1 Semiotización Del Afrodescendiente En La
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Duranguenses Investigan La Vida De Murciélagos
10321597 05/13/2004 12:24 a.m. Page 1 La plaza: Conoce las bellezas de San Isidro de La Punta | Pág. 2 Jueves 13 de mayo de 2004 B Editor: DINORA GONZÁLEZ Coeditor: JUAN LORENZO SIMENTAL Coeditor Gráfico: JESÚS ESPINOZA [email protected] ADIÓS | BOBBY Y MARCOS QUEDAN FUERA DE LA OBRA ESTRELLAS DEL SIGLO Se aventura Lorena Rojas sustituirá TRAYECTORIA a Niurka en montaje Tiene personalidad Lorena es una actriz joven que goza del de Carmen Salinas; Ninel reconocimiento no sólo por su belleza, Conde rechaza invitación sino por sus dotes actorales. ■ Lorena Rojas estudió actuación MÉXICO, DF (AGENCIAS).- La actriz Lorena en el taller de Sergio Jiménez y Rita Rojas será, a partir del 28 de mayo, la Macedo. ¡Otra vez truenan! protagonista de la puesta en escena ■ Inició su carrera artística en Aseguran que Ninel y José Manuel “Aventurera”, informó ayer la produc- Televisa, en melodramas como de nueva cuenta finalizaron su no- tora Carmen Salinas. “Alcanzar una estrella”, “Alcanzar viazgo, ya que el cantante jamás le entregó el ani- Rojas comenzará los ensayos el una estrella II” (1991), “Buscando llo de compromiso que tanto le prometió a su no- próximo sábado para debutar en Mon- el paraíso”, “Baila conmigo” (1992), via, así que ella decidió dejar todo por la paz y se- terrey el 28 y 29 de este mes, lo que “Canción de amor” (1996) y pararse. Además, Ninel afirma que para Figue- servirá también para develar la placa “El alma no tiene color” (1997). roa es más importante su disco que el amor que de las mil representaciones. -
CULTURA Y COMUNICACIÓN En Las Relaciones Colombo-Venezolanas
Revista de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela Nº 59-60. Mayo-diciembre 2005. pp. 207-231 CULTURA Y COMUNICACIÓN en las relaciones colombo-venezolanas MARCELINO BISBAL GERMÁN REY JESÚS MARTÍN BARBERO* 1. LAS IDENTIDADES DESDE LA RELACIÓN COLOMBIA-VENEZUELA Pensar las identidades es referirse especialmente al mundo sim- bólico, al universo de lo cultural. Preocupados más por lo que identifica y diferencia que por lo que relaciona, el discurso sobre la identidad es asu- mido por algunos como una suerte de carácter nacional o como una pro- yección psicológica de lo social. Producto de la historia humana, la identi- dad es construcción y relato, acontecimientos fundadores y trama compleja, espejo y autopercepciones. Ser colombiano o venezolano es formar parte de un proyecto que se enuncia en las más diversas narraciones, en imaginarios y memorias que se han ido construyendo a través de la historia, en medio de un paisa- je casi siempre conflictivo y fuertemente heterogéneo. Solo que así como * Este artículo no es más que la síntesis del ámbito de Comunicación y Cultura de un estu- dio realizado por el Grupo Académico Binacional, con apoyo de las cátedras Venezuela y Colombia de la Universidad Nacional de Bogotá y la Universidad Central de Venezuela. Quienes escribimos fuimos los responsables de la investigación sobre el tema de Otras for- mas de integración: la cultura, la comunicación y el consumo cultural. ACTUAL 209 IDENTIDADES IMAGINADAS se habla de la identidad colombiana o venezolana tratando de buscar los rasgos que las afirman y las características que las diferencian, es también conveniente desplazar la mirada hacia la identidad como relación. -
ARTIST No TITLE ARTIST
No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
DE TELENOVELA! 18:00 La Oreja Y Los Instintos Son La Clave Para Ga- 20:00 Las Noticias Por Adela Nar
11068705 12/18/2007 07:29 p.m. Page 2 2B |EL SIGLO DE DURANGO | MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2007 | TELEVISIÓN CONTROL Hoy en la TV REMOTO CANAL DE LAS ESTRELLAS FAMILIA 06:00 Primero Noticias 09:00 Hoy 12:00 Cañaveral de Pasiones 13:00 Al Sabor del Chef 13:30 12 Corazones 14:30 Noticiero con Lolita Ayala 15:00 La Familia P.Luche 16:00 Al Diablo con Los Guapos ¿TE LA SABES? CÁNTALA 17:00 Mujer, Casos de la ■ Azteca 7, 21:30 horas. Vida Real ■ El momento para llevarse hasta 18:00 Palabra de Mujer medio millón de pesos ha llegado pa- 19:00 Tormenta en el ra los diez finalistas que han logrado Paraíso llegar tan lejos. No te pierdas esta 20:00 Amor Mío primera gran final en la que sólo un 20:30 Yo Amo a Juan ganador se sabrá la letra completa y Querendón dejará atrás a sus oponentes. Chuck 21:30 Pasión Pereda conducirá este emocionante 22:30 Noticiero con Joaquín momento que promete estar cargado López Dóriga de sorpresas. 23:15 Televisa Deportes 23:30 Tercer Grado FAMILIA CANAL 5 06:30 Sabrina Animada 07:00 Backyardigans 07:15 Dora, la Exploradora 07:45 Rugrats Crecidos 08:30 Las Chicas Superpoderosas LOS SIMPSON 09:00 Los Picapiedra ■ Azteca 7, 20:30 horas. 10:00 Bugs Bunny y sus ■ Aburridos con el sermón del reve- Amigos rendo Lovejoy, los Simpson se que- 11:00 El Hombre Araña dan dormidos en la iglesia y cada uno 11:30 Batman sueña con una historia diferente de 12:00 Avatar la Biblia adaptada con los personajes 12:30 Ben 10 de Springfield. -
El Realismo De La “Otra” Integración
Revista de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela Nº 59-60. Mayo-diciembre 2005. pp. 239-249 EL REALISMO DE LA “OTRA” INTEGRACIÓN MARCELINO BISBAL* Además de haber contribuido en grande a la popularización de la música […] nacieron con nosotros o nosotros nacimos con ellos, llegando con su poder de penetración hasta los intersticios más profundos de nuestro ser, evacuándose en nuestra alma, eyaculando en nuestras entrañas […] forzándonos a reconsiderar y a reevaluar prácticamente cada pensamiento, cada acción, cada institución, la familia, el barrio, la educación, el empleo, el gobierno, nuestras relaciones con “los otros”. Denzil Romero …Porque hay otra integración. Porque hay una manera de cono- cernos y de imaginarnos, que a la postre viene a ser casi lo mismo, que re- basa los límites de la política y la economía en general. Quizás hablar de unidad binacional en términos históricos, en perspectiva socio-histórica, en flujos comerciales, en inversiones, en complementaciones empresaria- les, en acciones políticas las más de las veces –especialmente en estos tiempos– conflictivas sea un tanto impertinente. De ambos lados se hacen * Profesor jubilado de la UCV. Coordinador de pregrado de Comunicación Social en la UCAB. ACTUAL 241 IDENTIDADES IMAGINADAS presentes las más diversas significaciones de la vida nacional que rebasan con creces las similitudes históricas y que a la vez nos hacen ser tan dis- tantes aun estando tan cercanos. Las relaciones entre los países no se agotan tan sólo en el plano de la racionalidad mercantil, ni siquiera en el escenario de los horizontes políticos. -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
La Representación De La Ciudad Y El Discurso De La Violencia En La Literatura Latinoamericana Contemporánea: Medellín, Caracas Y Río De Janeiro
LA REPRESENTACIÓN DE LA CIUDAD Y EL DISCURSO DE LA VIOLENCIA EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: MEDELLÍN, CARACAS Y RÍO DE JANEIRO By BELKIS E. SUÁREZ F. A DISSERTATION PRESENTED TO THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF FLORIDA IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF DOCTOR OF PHILOSOPHY UNIVERSITY OF FLORIDA 2011 1 © 2011 Belkis E. Suárez F. 2 To Jeremy, Carmela Isabel and Miguel Matías, por sus sonrisas 3 ACKNOWLEDGMENTS I would like to express my gratitute to Prof. Efraín Barradas, my committee chair, for accompanying me through my studies as a graduate student and in the process of writing my dissertation. He has always been supportive and has given me a very good model to follow. His sense of humor has given me very good times. His advice was always very sharp so I trusted him not only as a professor but also as a friend. I appreciate the suggestions and comments made by committee members Prof. Charles Perrone, Prof. Tace Hedrick and Prof. Reynaldo Jiménez. Prof. Perrone has been a good teacher and friend since before my studies in literature. I am very grateful to him for guiding me not only in his area of specialization but also for making connections with the other case studies I developed in my dissertation. I highly appreciate the support I have received from the Department of Spanish and Portuguese because it gave me all the backing I needed as a student as well as the possibility to develop invaluable teaching experience. I want to thank in particular Prof. -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL). -
La Nueva Manera De Ver Telenovelas En Venezuela
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Mención Periodismo Trabajo de Grado De Cristal a Game Of Thrones: la nueva manera de ver telenovelas en Venezuela Autora: MONCAYO, Daniela Tutora: RANGEL, Marcy Caracas, septiembre de 2016 A todos los que trabajan diariamente por devolverle el brillo a nuestra televisión y por informar, entretener y educar en medio de la desesperanza y las dificultades. AGRADECIMIENTOS A Yenni y Leonardo, mis padres, por ser mi más grande apoyo y recordarme siempre que Dios tiene dispuestos grandes planes para mí. Su fortaleza y positivismo me inspiran todos los días. A Gabi, mi hermana, por tener un abrazo cuando sobran las palabras. A Héctor, por ser mi compañero de tesis y mi equipo en la vida. A mi casa de estudio, la UCAB, por formarme como profesional y como persona. A Aimée, por enseñarme a escribir y por hacerme entender lo mucho que amo el periodismo. Eres la mejor madrina de todas. A Acianela, por sus palabras de aliento. A Marcy, mi tutora y mi guía, por siempre tener una crítica constructiva e impulsarme a hacerlo mejor, por acompañarme en este camino y permitirme aprender de ti. Te respeto, te admiro y te quiero. A cada uno de mis entrevistados, por mostrarme una televisión y una Venezuela que espero muy pronto conocer. A mi abuelito, por guiar mis pasos desde donde está. ÍNDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 6-9 EL MÉTODO 10-20 Tipo de investigación 12-14 Formulación y justificación del problema 14-16 Objetivo general 16 Objetivos -
Aracely Arámbula
EXCELSIOR ES RESPONSABILIDAD SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 [email protected] DE TODOS: IÑÁRRITU @Funcion_Exc En entrevista con Yuriria Sierra, de Grupo Ima- gen Multimedia, Alejandro González Iñárri- tu aclaró que su declaración al ganar el Oscar fue: “ruego porque todos podamos encontrar y construir el gobierno que nos merecemos” >7 Foto: AP Foto: Tenía 83 años. Leonard Nimoy, quien destacó como el señor Spock, falleció por una enfermedad pulmonar >4 Foto: Tomada de Instagram PARIS VIAJA A CUBA La socialité Paris Hilton está de visita en Cuba, donde su familia perdió un hotel hace medio siglo tras la Revolución de Fidel Castro. “Cuba baby” escribió la modelo y empre- saria junto a fotos que compartió en Insta- gram. Medios estadunidenses reportaron que también la modelo Naomi Campbell se encuentra en la isla >8 Foto: AP EDDIE, AHORA DE TRANSGÉNERO Después de ganar el Oscar por La teoría del todo, Eddie Redmayne ya trabaja en una nueva película en la que interpreta al pin- tor Einar Mogens Wegner, la primera persona que se sometió a una cirugía de cambio de sexo transformándose en Lili Elbe. El filme The Danish Girl es realizado por Tom Hooper. (De la Redacción) APARECE VESTIDO Aracely Arámbula reveló que se sintió DE identificada con los problemas de pareja NYONG’O El vestido que la actriz que vive el personaje que interpreta en Lupita Nyong’o usó en la pasada entrega del Os- la obra ¿Por qué los hombres aman a las car -valuado en más de dos millones de pesos- cabronas?, que actualmente protagoniza y que había sido robado, apareció en uno de los junto a Gabriel Soto > 10 pisos del hotel The Lon- don West Hollywood.