Índice: • Poesía Especulativa. Wikipedia • Oscuridad. Lord Byron • Soneto a la ciencia / El gusano vencedor / La ciudad en el mar. Egdar Allan Poe. • Hongos de Yuggoth. Poemas de horror cósmico. H.P. Lovercraft • El camino de los reyes. Robert E. Howard. • Desde las criptas de la memoria / La antigua búsqueda. Clark Ashton Smith • Vendrán lluvias suaves. Sara Teasdal • Poema nocturno / Quema de lechuzas / La soledad del historiador bélico. Margaret Atwood • Acerca de la poesía de Ciencia Ficción. Suzette Haden Elgin • Zimmer No. 20 / Sueños / Tiempo puente en la Civoccid. Brian W. Aldiss • El Manifiesto del Haikú de Ciencia ficción. Tom Brinck • Poesía de ciencia ficción hispanoamericana. 1. Estrellas que entre lo sombrío... José Asunción Silva (Colombia) 2. Yo estaba en el espacio. Amado Nervo. (México) 3. El poema de robot. Leopoldo Marechal. (Argentina) 4. Oh hada cibernética. Carlos Germán Belli. (Perú) 5. LEDH-9. Cristina Camacho Fahsen (Guatemala) 6. Sirio. Antonio Mora Velez (Colombia) 7. El bastión. J. Javier Arnau (España) 8. Coplas por los días en que dictará el Apocalipsis. Micaela Romani (Argentina) • Diálogos por la luz de las estrellas. Tres enfoques para escribir poesía de Ciencia ficción. Suzette Haden Elgin • Historia del cine ciberpunk. 1995. Death Machine (Máquina letal). Para descargar números anteriores de Qubit, visitar http://www.eldiletante.co.nr Para subscribirte a la revista, escribir a
[email protected] 3 POESÍA ESPECULATIVA De Wikipedia, la enciclopedia libre También llamada indistintamente poesía de ciencia ficción, poesía fantástica o poesía CF, la poesía especulativa es para la poesía lo mismo que la ficción especulativa es a la ficción.