SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Pacula, Hgo. Septiembre 2018.

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Índice

1 Directores de Área 4

2 Honorable Asamblea 5

3 Introducción 6

4 Mensaje del C. Presidente Municipal 8

5 Información General del Municipio 11

Desarrollo del Segundo Informe de 13 6 Gobierno

1. Finanzas Municipales (Ingresos y Egresos) 15 1.1 Tesorería Municipal 2. Desarrollo Social 19 2.1 Sistema DIF 2.2 Programas Sociales Federales 2.3 Educación y Cultura 2.4 Deporte

2.5 Juventud 2.8 Instancia de la Mujer

2.9 Atención a Migrantes 3. Desarrollo Económico 34 3.1 Proyectos Productivos 4. Desarrollo Agropecuario 37 4.1 Proyectos Productivos 4.2 Ecología 5. Desarrollo Municipal y Buen Gobierno 40 5.1 Honorable Asamblea 5.2 Planeación 5.3 Secretaría General 5.4 Contraloría Municipal 5.5 Transparencia 5.6 Comunicación Social 5.7 Registro Civil 5.8 Archivo General 5.9 Obras Públicas 5.10 Comisión de Agua Potable

2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

6. Seguridad 61 6.1 Seguridad Pública Municipal 6.2 Jurídico y Conciliación 6.3 Protección Civil 7. Retos y Compromisos 66

8. Agradecimientos 67

9. Anexos 68

3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Directorio

C. José De Jesús Tello González Secretario General Municipal Lic. Analy Martínez Pérez Dir. Contraloría Interna Ing. Vilzaint Juárez Gómez Tesorero

C. María Chávez Trejo Directora del Sistema DIF Municipal Arq. Geovani Antonio Chávez Hernández Dir. Obras Públicas Lic. Esteban González González Dir. Registro Del Estado Familiar C. Mariela Franco Andrade Dir. Desarrollo Social C. Noé Trejo Casas Dir. de Planeación C. J. Santos Lugo Lugo Dir. Protección Civil Lic. Abundio Hernández Hernández Dir. Seguridad Pública

Ing. Guillermo Cruz Ramos Dir. Proyectos Productivos C. Oralio Ramírez Hernández Dir. Deportes C. Enrique Hernández Hernández Dir. Casa de La Cultura

C. Samuel Oswaldo Lara Pérez Dir. Juez Conciliador Ing. Juan Carlos Desiderio Hernández Dir. Agua Potable Lic. Pablo César Otero Melo Dir. Comunicación Social C. José Félix Pérez Lara Dir. Unidad de Transparencia C. Diana Morán Martínez Dir. Instancia de La Mujer C. Victoriano Márquez González Dir. Ecología Lic. Diego Armando Cruz Guerrero Dir. Archivo Municipal C. Jorge Camacho Nava Dir. Oficinas Generales de Jiliapan

4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Honorable Asamblea

Maricela González Tello Síndica Municipal

Crisanto Martínez Labra Leticia Monroy Ramírez Regidor Municipal Regidora Municipal

Leticia Martínez Hernández Hipólito Chávez Ramírez Regidora Municipal Regidor Municipal

Rolando Lira Caravantes Fausto Núñez Santana Regidor Municipal Regidor Municipal

Areli Dorali Lugo Andrade Asucena Martínez Ponce Regidora Municipal Regidora Municipal

Lemuel Andrade Ramos

Regidor Municipal

5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Introducción

Es un gran honor estar frente a este podio, presentando el segundo informe de gobierno de la administración 2016 - 2020, la cual me enorgullece presidir. Dar continuidad a este gran proyecto es algo que nos tomó por completa sorpresa, pues la responsabilidad a la que conlleva, es de alta seriedad y compromiso. La sociedad paculense, junto a esta administración, tiene la misión de rendir homenaje póstumo a un hombre destacado de genuina vocación, sensible, especial, y de generosidad indiscutible. No existe en mí, unidad de medida para expresar y describir el honor que siento por la gran tarea que me ha sido conferida para informar al pueblo de Pacula, los trabajos, proyectos y logros que tuvieran inicio bajo el mandato de nuestro amigo, el C. Alejandro González Ramos. Su pérdida tan rápida y repentina, nos ha conmovido profundamente y resulta muy difícil resignarse a ello, seguros estamos que, para él, fue un placer compartir parte de su vida, habilidad profesional, valores éticos y humanos. Pero seguros estamos de que su existencia no ha terminado ni se ha extinguido con su inesperada partida, sino que seguirá por toda la eternidad. Nosotros seguiremos unidos trabajando y luchando por el proyecto en el que, hasta el último día de su vida, él defendiera. Citando las propias palabras del amigo Alejandro, hoy les reafirmo, estamos y seguiremos unidos, porqué unidos, el progreso continúa… Al interior de sus páginas, el presente documento informa a la sociedad trabajos y acciones que, al día de hoy, se encuentran en su mayoría a un cien por ciento de su culminación. Al momento de que su humilde servidor aceptara dar continuidad a este proyecto, estos trabajos, de manera general en gran parte reportaban avances del 60, 65 y 70 por ciento.

6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Asumimos la responsabilidad; con ello, el compromiso de completar todos los sueños y proyectos que él iniciara. Para ésta administración, son ¡ACCIONES, CON LA MANO EN EL CORAZÓN!

Acepte el compromiso, y se que rendir cuentas es uno de los ejercicios republicanos y democráticos mas importantes, sé que es una obligación para cualquier ente público, pues al hacerlo se deja en claro al pueblo que su decisión y opinión no fue en vano ni perdida, por el contrario, da convicción y fortalece la relación esencial entre gobierno y ciudadanía. Con honestidad, hoy presento este documento ante todos ustedes para cumplir con mi obligación de informar al pueblo de Pacula, .

C. Esteban Espino Andablo Presidente Municipal Constitucional Pacula, Hidalgo. Septiembre, 2018.

7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Mensaje del C. Presidente Mpal.

Dando cumplimiento al mandato constitucional que se establece en el artículo 144 fracción V de la Constitución Política para el Estado de Hidalgo, artículo 49, 52, 52 bis fracción IV y artículo 60 Fracción “D” de la Ley Orgánica Municipal.

Comparezco ante esta Sesión Pública y Solemne de Cabildo para hacer la entrega en forma escrita y así mismo dar la lectura de este Segundo Informe de Gobierno de la Administración 2016 - 2020, sobre el estado que guarda la administración Pública Municipal de Pacula.

Acto que ha sido acordado y autorizado en sesión ordinaria de La Honorable Asamblea, ser el auditorio municipal de Pacula “Manuel Gómez Morín” recinto oficial para rendir el Segundo Informe de Gobierno de las acciones y resultados alcanzados durante el periodo comprendido del 10 de septiembre de 2017 al día de hoy, ante el Honorable Ayuntamiento, autoridades civiles, estatales, habitantes de Pacula, invitados especiales y público que nos honran con su amable presencia.

Con el debido respeto y permiso de la honorable concurrencia que hoy muy amablemente nos acompaña. me permito proceder a dar inicio.

8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Es un honor para mí, contar con la presencia, del C. ______, representante personal, del Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses. Le doy la más cordial de las bienvenidas y le pido, haga extensivo, al Sr. Gobernador, un respetuoso saludo de parte de los habitantes de Pacula. Con el gusto de siempre, saludo a los integrantes de La Honorable Asamblea.

 C. Maricela González Tello, Sindica Municipal.  C. Crisanto Martínez Labra, Regidor.  C. Leticia Monroy Ramírez, Regidora.  C. Leticia Martínez Hernández, Regidora.  C. Hipólito Chávez Ramírez, Regidor.  C. Rolando Lira Caravantes, Regidor.  C. Fausto Nuez Santana, Regidor.  C. Areli Dorali Lugo Andrade, Regidora.  C. Asucena Martínez Ponce, Regidora.  C. Lemuel Andrade Ramos, Regidor. Agradezco, su disponibilidad para trabajar de manera coordinada y conjunta en favor de los habitantes de nuestro municipio. Es para mí, muy significativa la asistencia de los señores expresidentes municipales CC. T.S.U. Francisco Casas Chávez, Enrique Chávez Trejo, Profesora Olga Martínez Hernández, reconozco en cada uno de ustedes, que, sus acciones de gobierno fueron determinantes para el inicio del desarrollo de nuestro Municipio, y que este año que informo damos seguimiento a los proyectos de impacto que iniciaron y que son necesarios para los habitantes de este municipio. Desde aquí saludo con afecto al Lic. Carlos Reynol Trejo Casas, mi reconocimiento por su invaluable labor realizada en beneficio de nuestro Pacula, en su periodo como Presidente Municipal, él, cómo muchos ciudadanos se convencieron de que había que afrontar el enorme reto de transformar la política y llevarlo al servicio de los habitantes de Pacula. De la misma manera, saludo y doy la bienvenida a los CC. Compañeros Presidentes Municipales, Lic. Manuel Rivera Pabello, Presidente Municipal de de Ledezma, Lic. Cirila Martínez Garay Presidenta Municipal de la Misión., he podido constatar, que no solo compartimos límites territoriales, sino que también un gran compromiso, por servir, a los a los ciudadanos de nuestros municipios. De la misma manera a los C.C. Lic. Erik Marte Villanueva, Presidente Municipal de Zimapán de Zavala, Nicolas González Elizalde, Presidente Municipal de Nicolas Flores

9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

______, ______. ______, ______. Agradezco la presencia de todos y cada uno de ustedes.

Doy la bienvenida, a mi amigo, el Lic. Amado Cazeres Pérez, Presidente Estatal del Partido Acción Nacional; a Noé Trejo Casas, Presidente del Comité Directivo del Partido Acción Nacional En Pacula, agradezco la presencia de ustedes a esta Sesión Solemne de Cabildo. Me es grato contar con la presencia, de mis amigos, Marisol Vargas Bárcena Diputada Federal y a Santiago Hernández Cerón Diputado Local. Sean ustedes bienvenidos a este su municipio. Es muy significativo para mí, la presencia de los delegados municipales, a las autoridades Civiles, a representantes de los diferentes sectores que integran nuestro municipio, que se han sumado generosamente al esfuerzo del trabajo para sacar adelante a nuestro municipio en cada una de las actividades que hemos emprendido. Gracias por acompañarnos. A los trabajadores de este Ayuntamiento, mi agradecimiento y reconocimiento para con cada uno de ustedes. Por supuesto reconozco y agradezco la presencia de mi señor padre el Sr. Estanislao Espino Gutiérrez, mi madre la Sra. Melitona Andablo Acevedo y la de mi señora esposa, a mis hijos, hermanos, ustedes son una motivación más para redoblar esfuerzos e inyectar más energía a cada una de las actividades que realizamos en favor de la ciudadanía de Pacula. Amigas y amigos, que nos honran con su presencia, en este Segundo Informe de Gobierno. Sean todos ustedes bienvenidos.

1 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Información General del Mpio.

El municipio de Pacula es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo, México. Cuya cabecera municipal es la localidad de Pacula. El municipio se localiza al poniente del territorio hidalguense con una altitud entre 600 y 2300 metro sobre el nivel del mar. Este municipio cuenta con una superficie de 385.15 km cuadrados, y representa el 1.85% de la superficie del estado; dentro de la región geográfica denominada Sierra Gorda. Colinda al norte con el estado de Querétaro; al este con los municipios de Jacala de Ledezma y Zimapán de Zavala; al sur con el municipio de Zimapán de Zavala; al oeste con el municipio de Zimapán de Zavala y estado de Querétaro. En Pacula se cuenta con varios microclimas, frio en las partes altas, con bosques de pino, enebro y encino; Semicálido, en el fondo del cañón del río Moctezuma y subhúmedo en los llanos y mesetas, con lluvias en verano en los meses de mayo y septiembre, teniendo como consecuencia una vegetación de matorral y bosque de coníferas. La flora, en el municipio se encuentra en una gran variedad de árboles, como: pino, cedro, encino y enebro. La fauna se compone principalmente de: venado cola blanca, liebre, conejo, ardilla, coyote, zorra, tlacuache, serpiente de cascabel y coralillo. Aves como el correcaminos, codornices, calandria, tecolote, zopilote, águila, cuervo, lechuza, jilguero, cardenal y cenzontles. Cabe mencionar que, en estudios recientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo, en las comunidades de Adjuntas, Maguey Blanco y el Mezquite, pertenecientes a la zona protegida del Parque Nacional los Mármoles, se documentó la existencia de: Puma, Jaguar, Jabalí y Boa. Como ya se había mencionado antes, parte del territorio de este municipio pertenece al Parque Nacional Los Mármoles, decretado como Parque Nacional el 8 de septiembre de 1936, por el entonces presidente de la república, Lázaro Cárdenas. Cuenta con una superficie de 230 km cuadrados; comprendiendo también parte los municipios de Nicolás Flores, Jacala de Ledezma y Zimapán de Zavala. De acuerdo a los resultados que presentó la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 5139 habitantes, siendo 2393 hombres y 2746 mujeres.

1 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

En materia educativa, en el municipio se atienden a un promedio de 2406 alumnos con 89 maestros en 48 escuelas. Desglosadas en catorce instituciones del nivel preescolar, tres de preescolar indígena, doce de nivel primaria, siete de primaria indígena, diez secundarias y dos de nivel medio superior. La población analfabeta representa el 15.9%. En cuanto a sanidad el municipio registra un total de seis unidades médicas; de las cuales una pertenece al IMSS-PROSPERA y cinco pertenecientes a la Secretaría de Salud Hidalgo; además de dieciséis Casas de Salud. Con una población de usuarios de 4361 personas. Para el año 2015, el servicio de energía eléctrica abarcaba una cobertura de 98.3% de la población total, el servicio de agua potable, siendo esta un 79.6%; el servicio de drenaje y alcantarillado cubre un 75.5% de la población. En materia de agricultura, se cultiva maíz, garbanzo, alverjón y frijol principalmente. En ganadería, existe producción de bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y aves, con buenos resultados

1 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo del Segundo Informe de Gobierno

Señoras y Señores:

En este Segundo Informe de Gobierno, doy cuenta de los resultados que se han logrado, y del esfuerzo compartido con quien me precediera en esta administración. Entre ustedes los ciudadanos y el gobierno que me honro en presidir, así como de las acciones, obras y programas que hemos realizado y gestionado ante los diferentes niveles de gobiernos en beneficio de cada una de las localidades de Pacula. Durante los últimos meses de gestión administrativa, su servidor y el equipo de trabajo que me respalda, en nuestro carácter de servidores públicos, hacemos nuestro mejor esfuerzo para atender de la manera más eficiente las necesidades y problemas que han sido puestas en nuestras manos, procurando responder a la confianza y esperanza que fue depositada en nosotros. Debo reconocer, que, al asumir el cargo, lo hice con plena conciencia de que había que enfrentar un enorme reto. Un reto, que implicaba desarrollar un trabajo serio, responsable y más aún, a sabiendas de que el compromiso social e institucional de un gobernante, es el de entregar cuentas claras a su pueblo. Esta difícil situación que le ha tocado vivir a la sociedad de nuestro municipio, nos ha impulsado a redoblar esfuerzos y actuar con la misma intensidad y determinación con que lo hemos hecho desde el primer día de esta administración pública, para reducir esa brecha de bienestar social que merece disfrutar cada Paculense. El día de hoy demostramos que hemos alcanzado resultados favorables; ese fue el compromiso de campaña y esa seguirá siendo la principal motivación para continuar por el camino trazado en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020. El presente Informe de Gobierno se encuentra estructurado con base al Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020.

1 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Hemos clasificado el trabajo, acciones y resultados de todas las direcciones que conforma el Honorable Ayuntamiento, basados principalmente en ejes estratégicos, los cuales son presentados bajo un modelo único por El Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INADEF) instancia que promueve un progreso articulado mediante la coordinación corresponsable de estados y municipios.

 Finanzas municipales (Ingresos y Egresos)  Desarrollo Social  Desarrollo Económico  Desarrollo Agropecuario  Desarrollo Municipal y Buen gobierno  Seguridad Cada eje ira desahogando conforma al desarrollo y lectura de este documento.

1 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Finanzas (Ingresos y Egresos)

1.

En todo momento cuidamos tener finanzas públicas sanas y consolidadas, en la optimización de los recursos, siendo estos los objetivos que le dan vida a nuestra actividad gubernamental, somos muy escrupulosos con la aplicación de los recursos del pueblo, todo esto, nos permite transparentar sin temor alguno. La responsabilidad en el manejo de los recursos provenientes de los contribuyentes es un valor que siempre se tiene presente, pues, solamente a través de la distribución eficiente de recursos es que se logran excelentes resultados, los cuales permiten que el gobierno municipal realice inversiones sin precedentes en obras y acciones trascendentes y de beneficio para todos.

INGRESOS Informamos el balance de ingresos recibidos de septiembre 2017 al día 31 de agosto de 2018. INGRESOS FISCALES (RECURSOS PROPIOS) recaudamos un total de 1 millón 259 mil 883 pesos con 02 centavos que corresponde a IMPUESTOS, DERECHOS PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS.

CONCEPTO IMPORTE IMPUESTOS $276,838.52 DERECHOS $869,884.50 PRODUCTOS $111,760.00 APROVECHAMIENTOS $1,400.00

TOTAL $1,259,883.02

1 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 EN PARTICIPACIONES Y APORTACIONES FEDERALES al Municipio le han sido entregadas de septiembre 2017 al día 31 de agosto de 2018. de la siguiente manera:

a) Del FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL: $ 24, MILLONES, 883 MIL 276 PESOS CON 76 CENTAVOS.ECE MILLONES CIENTO VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y PESOS 84/00 M. b) Por el FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES: $ 16, MILLONES, 883 MIL 276 PESOS CON 2 CENTAVOS. (TRECE c) FONDO DE FISCALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN: $14 MILLONES 049 MIL 549 PESOS.

d) FONDO DE COMPENSACIÓN DE IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS: $27 MIL 988 PESOS CON 74 CENTAVOS.

e) FONDO DE IMPUESTO SOBRE PRODUCCIÓN IEPS (TABACO LABRADO, BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y REFRESCOS): $397 MIL 143 PESOS.

f) FONDO DE IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS ISAN: $272 MIL 048 PESOS.

g) FONDO DE IMPUESTO SOBRE PRODUCCIÓN IEPS (GASOLINA Y DIESEL): $314 MIL 358 PESOS CON 90 CENTAVOS.

h) FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DEMARCACIONES DEL DISTRITO FEDERAL: $ 8 MILLONES 321 MIL 687 PESOS (CINCO MILLONES TRECIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.) i) DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS INGRESARON: $3 MILLÓNES 060 MIL 304 PESOS

j) DEL FONDO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE DE ESTADO Y MUNICIPIOS MINEROS FONDO MINERO FEDERAL 2018 $1 MILLÓN 907 MIL 350 PESOS CON 78 CENTAVOS. k) PARTICIPACIÓN POR LA RECAUDACIÓN OBTENIDA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ENTERADO A LA FEDERACIÓN ISR 2018 $2 MILLONES 201 MIL 851 PESOS CON 14 CENTAVOS l) DEL FONDO MINERO $569 MIL 182 PESOS.

1 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 OBTENIENDO UN TOTAL MINISTRADO POR $73 MILLONES 935 MIL 721 PESOS CON 45 CENTAVOS.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO IMPORTE RECURSOS PROPIOS $1,259,883.02 FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL F.F.M $24,883,276.76 FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES F.G.P $16,230,437.02 FONDO DE FISCALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN FOFYR $14,049,549.04 FONDO DE COMPENSACIÓN $440,660.52 COMPENSACIÓN ISAN $27,988.74 IEPS TABACO LABRADO, BEBIDAS ALCOHOLICAS Y $397,143.46 REFRESCOS IMPUESTO SOBRE AUTOMOVILES NUEVOS ISAN $272,048.68 INCENTIVO A LA VENTA FINAL DE GASOLINA Y DIESEL $314,358.90 FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y $8,321,687.00 DEMARCAIONES TERRITORRITORIALES DEL DF FAISM FORTAMUN $3,060,304.39 PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL $1,907,350.78 FONDO MINERO $569,182.00 PARTICIPACIÓN POR LA RECAUDACIÓN OBTENIDA DEL $2,201,851.14 IMPUESTO SOBRE LA RENTA ENTERADO A LA FEDERACIÓN ISR 2018 TOTAL $ 73,935,721.45 FORTALECIMIENTO de las Entidades Federativas

1 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 EGRESOS Después de revisar el origen de los ingresos, factor determinante para programar el gasto público, se estructuraron los egresos y la manera en que se distribuyeron. En el siguiente cuadro se puede visualizar el ejercicio del Presupuesto de egresos comprendidos del 01 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018.

CONCEPTO SALDO PAGADO

SERVICIOS PERSONALES $18,732,066.58 MATERIALES Y SUMINISTROS $9,220,905.48 SERVICIOS GENERALES $11,263,214.58 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y $7,163,537.27 OTRAS AYUDAS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES $5,884,853.24

INVERSION PÚBLICA $20,567,554.42 TOTAL $72,832,131.57

OBTENIENDO UN TOTAL ASIGNADO POR $72 MILLONES 832 MIL 131 PESOS CON 57 CENTAVOS.

1 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo Social

El bienestar y desarrollo humano integral de los paculenses es prioridad de la presente administración municipal. Hemos articulado esfuerzos para abatir el rezago social en las zonas de atención prioritaria, a través del trabajo coordinado con las dependencias municipales que día a día enfocan sus acciones en fortalecer mejores servicios de salud, más espacios de apoyo para las mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad para mejorar las condiciones en las que viven las familias de escasos recursos. Servir bajo principios de equidad de oportunidades y justicia social, privilegiando una política centrada en la persona y adentrarnos en el conocimiento de sus necesidades, nos hace más sensibles y nos impulsa a enfocar nuestras capacidades y voluntad a la procuración de mejores niveles de bienestar para todos, es por ello, que alineamos los indicadores de desarrollo humano con los Objetivos de Desarrollo Social y Sustentable. Nuestra política social para un Pacula incluyente se fundamenta en el bien común y mejores servicios de calidad que mejoren las condiciones sociales y económicas, a la consecución de esta meta dirigimos nuestras acciones, en contribuir al fortalecimiento del desarrollo social y humano de los habitantes del municipio de Pacula.

SISTEMA DIF MUNICIPAL Trabajar por las familias de nuestro municipio, con especial atención por aquellas en situación vulnerable, por quienes más lo necesitan, es la prioridad de la Sra. María Chávez Trejo, Presidenta del Sistema DIF Municipal. Con ella, esta es una tarea que nos mueve y nos compromete a poner lo mejor de nuestras capacidades para apoyarlas y ofrecerles servicios de calidad que favorezcan su integración, mejorando su nivel de vida. Por ello, el DIF Municipal proporciona servicios a través de programas y acciones en pro de la educación, salud, alimentación, y recreación de niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, indígenas inmigrantes, personas con capacidades diferentes, indigentes, fármaco dependientes y alcohólicas; para lograr un desarrollo integral de las familias.

1 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

ASISTENCIA ALIMENTARIA Con el fin de contribuir con una mejor nutrición infantil de los alumnos que asisten a los planteles educativos, proporcionamos de manera gratuita raciones alimentarias para mejorar su salud y su aprovechamiento escolar, disminuyendo de igual manera el ausentismo escolar, beneficiando de esta forma a 591 alumnos de educación básica, así como también, equipamos catorce desayunadores con utensilios, platos, vasos, licuadoras, etc. beneficiándose las comunidades de Pacula, Santa María Miraflores, Mixquiahuales, Rancho Nuevo, V. Guerrero, Potrerillos, Adjuntas, Jiliapan, Saucillo, San Francisco, El Baile, El Devisadero, El Fraile y La Mohonera. De la misma forma gestionamos ante DIF Estatal y la Comisión Estatal del Agua 3 quipos de ultrafiltración de agua para la misma cantidad de comedores escolares para potabilizar el agua que consumen los alumnos de las escuelas de Canoas, Mixquiahuales y El Devisadero. Además, gestionamos ante el DIF Estatal la capacitación de las personas que preparan los alimentos en cada uno de los comedores escolares del municipio. Contribuimos con el mejoramiento nutricional de familias en total desamparo, con la entrega de más de 900 despensas en todo el municipio. Así mismo a través del Programa de Atención a Niños Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados beneficiamos a 70 niños menores de 5 años de las comunidades de Pacula, Adjuntas, El Baile, Canoas, Mohonera, Potrerillos y Devisadero, entregando un total de 470 despensas.

ATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Brindamos el apoyo necesario para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que presentan alguna discapacidad motriz y que requieren de aparatos de ayudas funcionales o que tienen la necesidad de algún aditamento, reparación y mantenimiento de los aparatos, contribuyendo de esta manera al mejoramiento funcional de las personas. Para este segundo año de trabajo, entregamos de manera directa los siguientes apoyos: 10 andadores, 4 aparatos auditivos, 44 bastones, 18 sillas de ruedas. Se llevaron a cabo diversas jornadas en el Hospital General de ; 2 de Prótesis Ocular; beneficiamos a personas procedentes de las comunidades de Adjuntas, Vicente Guerrero y Jiliapan. 2 de cataratas; beneficiamos a personas procedentes de las comunidades de Santa María, Pacula y los Corrales. Una jornada de vesícula y hernia; beneficiamos personas de las comunidades de Adjuntas, Jiliapan y Potrerillos.

2 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 En el Hospital del Altiplano en apoyamos con 1 prótesis de cadera y rodilla, el beneficiario de la comunidad de Mixquiahuales. Además, entregamos medicamentos a personas de bajos recursos y material de curación (guantes, gasas, jeringas, sondas y bolsa recolectora) y artículos de higiene personal (pañales, jabón quirúrgico etc.)

TRASLADOS PERMANENTES Somos un gobierno sensible y cercano a la gente, muestra de ello es la puesta en marcha y continuación del Programa de Traslados Permanentes con el que actualmente hemos beneficiado durante este segundo año a un total 1 mil 278 labores de prestación de traslado a hospitales o centros de atención de los municipios de Jacala de Ledezma, Zimapán de Zavala, , a la Ciudad de Pachuca, , así como también, a los Estados de México, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México.

ORIENTACIÓN Y TRABAJO SOCIAL Realizamos el estudio y la canalización de personas a diferentes instancias responsables de brindar atención y dar el correcto seguimiento. A través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), se atienden más de 40 expedientes de niños, niñas y adolescentes, para la restitución de sus derechos. Se realizó la campaña denominada las “3C” “Confíales, Créeles y Comunícales” dirigidas a los padres de familia y docentes, en las comunidades de Jiliapan, El Baile y en la Cabecera Municipal teniendo la participación de los cuatro niveles educativos (prescolar, primaria, secundaria y bachiller). Tomando como tema central en los talleres y conferencias el abuso sexual infantil. También, realizamos la campaña llamada “Aquí Estoy” la cual tuvo como tema principal La trata de personas con niños de las comunidades de Pacula y Vicente Guerrero. Aprovechando el periodo vacacional, se llevaron a cabo los cursos de verano SIPINNA, en los que se trabajaron y se abordaron los temas, de bullying, No al trabajo infantil, Los derechos humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), abuso y acoso sexual, con niños de entre 5 A 14 años de las comunidades de Pacula y Vicente Guerrero.

2 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA El bienestar de la sociedad paculense forma parte de los principales objetivos sociales, por eso a través de distintos servicios de salud que ofrece la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), brindamos apoyo para la atención médica, atendiendo un total de 1,099 consultas, las cuales se categorizan de la siguiente manera: o 937 pacientes atendidos en medicina general. o 128 pacientes atendidos en terapia física. o 26 pacientes atendidos en el área de psicología. o Y 8 pacientes atendidos en terapia de lenguaje.

Apoyamos también, con el traslado de pacientes a las jornadas médicas que organiza el DIF Estatal, beneficiando a más de 50 pacientes en diferentes especialidades. Así mismo, continuamos apoyamos con personal de limpieza en los Centros de Salud de El Baile, Pacula, Potrerillos, Jiliapan y Santa María Miraflores designando para ello la cantidad de 331 mil 200 pesos.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA En materia de servicios de psicología, para este segundo año de trabajo, atendimos a más de 170 personas, con las que se trabajó en un total de 1145 sesiones. Las personas que recibieron las atenciones, presentaron problemas con trastornos emocionales, orientación psicológica, trastornos de conducta, depresión, adicciones y otros más. En el mismo sentido, algunas personas fueron canalizadas a las instancias correspondientes en cuyos casos así se requiriera la intervención competente. Para este segundo año de administración se continuó trabajando con el programa de Crecer en familia, por tal motivo, se realizaron 3 talleres de 4 sesiones cada uno. Teniendo la participación de los Preescolar de Potrerillos, Vicente Guerrero y la Cabecera Municipal. Además, dentro del mismo programa realizamos la impartición de 20 Pláticas acompañadas de 5 actividades recreativas las cuales tuvieron como objetivo fortalecer los valores en el ámbito familiar, escolar y comunitario que permitan la sana convivencia en una cultura de respeto, armónica y de honestidad; la participación en dichas actividades fue de las escuelas telesecundarias de las comunidades de Milpas Viejas, El Fraile y la Mohonera.

2 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 También, llevamos a cobo Jornadas Educativas con el Taller: “Por un adecuado manejo de tu salud sexual”. En total 15 platicas impartidas a 383 alumnos y 46 padres de familia de 9 comunidades conformaron dicho taller, los temas abordados por personal de DIF Estatal y Municipal, en dicho taller fueron: embarazos no deseados, enfermedades de trasmisión sexual y abuso sexual.

ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

A través de las diversas gestiones realizadas ante DIF Estatal y otras instancias logramos beneficiar a las personas mayormente expuestas a diversos factores de riesgo. Mediante el Programa de Plan Invernal se entregaron 596 cobijas a personas de la tercera edad de todas las comunidades. Con recurso 100 por ciento municipal, entregamos más de 1000 cobijas a manera de presente en la temporada invernal. De manera integral, mediante los distintos programas trabajados, se entregaron 1875 despensas a los diferentes sectores de la sociedad de nuestro municipio Así también, informamos que, seguimos atendiendo a más de 200 adultos mayores en sus respectivos clubs de las localidades de Pacula, Vicente Guerrero, Jiliapan, Canos, Milpas Viejas y La Mohonera.

PROGRAMAS SOCIALES Coordinamos logísticamente la entrega de 6 apoyos del programa 65 y más, de manera bimestral a los 538 adultos mayores que conforman el padrón de beneficiarios y realizamos también, el trámite de 80 credenciales del INAPAM con la cual, los beneficiarios se hacen acreedores a descuento de pasaje o medicamentos y de algunos otros servicios públicos, tales como tarifas especiales para los consumos de agua potable. Además, se llevó a cabo la incorporación de 37 nuevos beneficiarios al programa 65 y más de las comunidades de Rojo Gómez, Milpas viejas, San Francisco, Corrales, Saucillo, Jiliapan, La Calera, Mixquiahuales, Vicente Guerrero, Rancho Nuevo, Adjuntas, Mezquite y Pacula. De igual manera se coordinó la entrega de seis apoyos bimestrales a titulares del Programa de Inclusión Social PROSPERA, beneficiando a 523 familias.

2 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 En este mismo programa social, incorporamos a 135 nuevos beneficiarios pertenecientes a las comunidades de Pacula, Vicente Guerrero, Rancho Nuevo, Adjuntas, Mezquite, Jiliapan, Canoas, Saucillo, Milpas Viejas, La Mohonera, Jagüey Colorado, Lic. Rojo Gómez, San Francisco. Se llevó a cabo la re afiliación y afiliación al seguro popular en las comunidades de Pacula, Vicente Guerrero, Milpas Viejas y Jiliapan. En coordinación con personal de PROSPERA, se llevaron a cabo capacitaciones con las titulares del programa para mejoras del mismo.

EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO Trabajamos ardua y continuamente para rescatar, preservar y promocionar las tradiciones culturales y artesanales que nos identifican y caracterizan como paculenses. Así miso en la formación y educación de la sensibilidad artística, cultural y turística de niños, jóvenes y adultos.

EDUCACIÓN La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Decidimos comenzar en casa, con visión estratégica en lo económico y prioritaria en lo social, teniendo la responsabilidad de asegurar educación de calidad, reiteramos el compromiso de trabajar a favor de quien más lo necesita. Nos fijamos la meta de elevar la calidad y cobertura de las actividades escolares a través de mayor inversión en infraestructura y en acciones de promoción educativa. Desde el inicio de la Administración Municipal y durante los dos años de trabajo transcurridos al día de hoy, planteamos el objetivo de servir a la comunidad educativa con esmero y dedicación en favor de la niñez y juventud. atendiendo las necesidades de cada plantel escolar, alumno y padres de familia que así lo requerían. Para este segundo año de trabajo, a través de gestión directa y coordinada con la Secretaría General Municipal, hemos erogado más de 1 millón, 500 mil, 000.00 centavos pesos en ayudas exclusivas para este rubro.

2 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Casi considerado como un programa de mantenimiento, conservación y rehabilitación de las instituciones educativas, hemos apoyado de manera directa con pintura, impermeabilizante, pisos, así como la mano de obra para su aplicación en espacios educativos a nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. En el marco de las festividades del 50 aniversario del sistema educativo de Telesecundarias se apoyo en la jornada de Muralismo Siqueiriano, con pintura y herramientas para la realización de murales artísticos en las escuelas de las localidades de San Francisco, La Mohonera, Potrerillos, Jiliapan, y Pacula. En escuelas de nivel preescolar y primaria, también para murales se apoyó con pintura y mano de obra; En primarias: El Fraile, El Baile, Rancho Nuevo, Santa María y La Mohonera, en preescolares: San Francisco, Milpas Viejas y Santa María. La educación es la única y mejor arma que se tiene contra la ignorancia, en este contexto para nosotros como gobierno municipal es prioridad indiscutible el sector educativo, con los trabajos y acciones mencionados anteriormente, reafirmo el compromiso para con este sector. De manera directa, otorgamos becas de transporte a los alumnos que cursan el nivel medio superior, tanto en el plantel COBAEH de Jiliapan como el plantel de Telebachillerato Comunitario de Pacula. Además, continuamos trabajando con el programa de becas económicas para los jóvenes que se encuentran estudiando el nivel superior en las universidades de nuestro estado de Hidalgo u otras ciudades. Por parte de las becas gestionadas por la instancia municipal de las mujeres, actualmente se benefician 17 mujeres, 7 de nuevo ingreso y 10 becarias de seguimiento; 4 de las mujeres beneficiarias se encuentran estudiando el nivel superior (Universidad) y 13 el nivel medio superior (Bachillerato). Creemos que como primera autoridad municipal, somos sujetos obligados de promover, difundir y fomentar los valores cívicos y la expresión de los símbolos patrios que nos da identidad de pertenencia a la Nación, pues son factores determinantes para promover un alto sentido del patriotismo y respeto a nuestros orígenes, por tal motivo a manera de conmemoración realizamos las festividades del Grito de Independencia (15 de septiembre), y movimientos de origen de la revolución mexicana (20 de noviembre) con un desfile deportivo. En el cual, a manera de reconocimiento por participación, otorgamos un vale por 3 mil pesos a las instituciones educativas para ser canjeado por materiales o equipo, de acuerdo a las necesidades de cada plantel. Además, realizamos actos cívicos de rendimiento de honores a la bandera nacional, por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y del acto heroico

2 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 de los Niños Héroes en la batalla de Chapultepec (13 de septiembre) con la participación de las instituciones educativas más cercanas a la Cabecera Municipal. Por supuesto no podían faltar las actividades de fin de año con el encendido del árbol navideño y la posada navideña, además, la realización de las caravanas de recorridos por las comunidades del municipio en la que visitamos todas las escuelas y así realizar la tradicional entrega de juguetes y rosca de reyes, de igual manera para el Dia del Niño, así como también, festejamos el día de la mamá y del papá.

CULTURA Las sociedades contemporáneas se caracterizan por estar sometidas a un proceso continuo de cambios rápidos, multidimensionales y muchas veces impredecibles. Dentro de este contexto la cultura tiene una función muy particular, ya que nos permite entender estos cambios, por ello, para este gobierno una de sus prioridades fundamentales es la promoción y difusión de la cultura, en todas sus formas de expresión, para que de esta manera se genere un mayor bienestar en la ciudadanía, mediante el desarrollo y crecimiento personal. Por tal mal motivo a lo largo del segundo año de informe de actividades a través de la casa de la cultura municipal, llevamos a cabo diversas actividades de las cuales destacan las siguientes.

o Apoyo para la realización y organización de concursos de huapango tradicional y semiprofesional en las fiestas patronales de algunas de las comunidades del municipio, por mencionar algunas: El Baile, Jagüey Colorado, Rancho Nuevo, Jiliapan, El Mezquite, Vicente Guerrero, La Mohonera, Potrerillos y Pacula.

En estos eventos, los reconocimientos, estímulos y premiaciones económicas corrieron por cuenta de la administración municipal, el gasto por dichas actividades asciende a más de $ 100 mil pesos.

De la misma manera, se brindo apoyo con la participación de los ballets infantil y juvenil de la casa de la cultura municipal.

o Elaboramos y presentamos 5 proyectos culturales ante Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) Con el objetivo de fortalecer, difundir y preservar el patrimonio cultural indígena en las localidades del Aguacatito, Jiliapan, Santa María y Potrerillos.

2 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 o En el mes de noviembre, coordinadamente con las instituciones educativas, por motivo de las tradicionales festividades de Día de Muertos, realizamos el primer concurso de disfraces con materiales reciclados, concurso de calaveritas literarias, 2do concurso de catrinas y concurso de altares en las localidades de Rancho nuevo, La Mohonera, Pacula, Jiliapan, Vicente Guerrero y Santa María. o En representación del municipio, apoyamos de manera general a los participantes en los concursos de huapango nacionales, profesionales y regionales en los municipios de Nicolas Flores, Ixmiquilpan, de Aldama, y la Ciudad de Pachuca Estado de Hidalgo; Pinal de Amoles, Villa Guerrero, Estado de Querétaro y Tamazunchale Estado de San Luis Potosí También los ballets de nuestro municipio, infantil y juvenil a manera de apoyo, realizaron presentación de números artísticos. o Durante todo el segundo año de trabajo de esta administración en coordinación con las instituciones educativas, impartimos clases de danza folclórica con el apoyo de dos instructores especializados, en las comunidades de La Mohonera, Santa María, Milpas Viejas, Saucillo, San Francisco, Jiliapan, Pacula, Potrerillos y V. Guerrero. Así mismo los ballets de Casa de la Cultura apoyaron con presentaciones artísticas en las ceremonias de graduación de algunas de estas instituciones. o En la temporada vacacional, se realizaron talleres y cursos de verano en los que se trabajó con mas de 200 niños y niñas del municipio; clases de baile, canto, activación física y talleres de manualidades. o Realizamos concursos de Exposición Gastronómica de la Región, Carreras de Burros, Carreras de resistencia y ciclismo coordinadamente con personal de la dirección de deportes municipal con motivo de las festividades patrias del 2017. o En la comunidad de Jiliapan, realizamos y organizamos el concurso de los Carnavaleros, en nuestro municipio denominado “Concurso de Malinches” con motivo de las festividades de Semana Santa.

2 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

TURISMO

Con el fin de conocer el gran potencial turístico con el que cuenta nuestro Municipio de Pacula, se llevan a cabo recorridos de reconocimiento por cada una de las comunidades, para identificar los lugares que pueden ofertarse a nuestros visitantes. De esta manera se ha explorado más del 50% del territorio Paculense, encontrándose vestigios prehispánicos de los primeros pobladores que habitaron esta jurisdicción. Se hallaron pinturas rupestres de nuestros antepasados, los Pames en las comunidades de La Mohonera y el Divisadero, además de edificaciones piramidales en Mixquiahuales y la Vega Jiliapan. Se han explorado distintas cavernas de gran belleza, se ha explorado el rio Moctezuma bajando por varias localidades, todo documentado con tomas fotográficas, asegurando que estos, pueden ser lugares potencialmente turísticos. Existen planes para la instalación de dos desarrollos ecoturísticos de aventura en las comunidades de Jiliapan y El Fraile. En cuestiones históricas se ha documentado la llegada de los primeros pobladores que fundaron el municipio, además de empezar a recopilar y conocer más de las leyendas, tradiciones, artesanías y gastronomía de nuestro hermoso municipio. Como todos sabemos las comunidades del Mezquite, Maguey Blanco y Adjuntas forman parte del parque nacional los mármoles, donde se detectó la presencia de jaguar, puma, jabalí y boa. La orografía de Pacula es ideal para la práctica de deportes extremos y de competencias con vehículos todo terreno, que serían la delicia del turismo nacional incluso del internacional. Por todo esto sabemos que Pacula puede ser un gran atractivo para la gente ávida de aventura, lo que generaría una derrama económica considerable para su gente.

DEPORTE Y RECREACIÓN Una de las iniciativas de esta administración es contar con una infraestructura deportiva de calidad, que promueva mejores estilos de vida y salud en la población. Desde el inicio de esta administración, se posicionó a la política deportiva como una herramienta del desarrollo social, salud y recreación. Se sentaron las bases para la construcción de un nuevo proyecto de sociedad, donde el deporte y la activación física han cobrado importancia y atención al considerarse como una oportunidad para disminuir enfermedades asociadas al sedentarismo, siendo la inactividad física, el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo.

2 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Es por tal motivo que, durante el segundo año de trabajo de esta admiración en materia de recreación y deporte, realizamos las siguientes actividades en favor de la juventud de Pacula. Se brindo apoyo en coordinación y gestión de eventos deportivos en casi todas las fiestas patronales que se realizaron en las diferentes comunidades pertenecientes a esta municipalidad. Específicamente,

 Se realizaron 12 torneos relámpago de basquetbol de los cuales 1 fue a nivel regional y 11 a nivel municipal, en los que hubo participación de la categoría femenil por 5 ocasiones y 11 ocasiones de la categoría varonil. El gasto correspondiente para estas actividades, reporta un total de $ 69,100.00.  También, se realizaron 4 torneos relámpago de futbol rápido todos en la categoría varonil. Esta actividad, reporto un gasto total de $ 4,800.00 en premiaciones y estimulo.  Además, 3 carreras de resistencia 2 en categoría varonil y 1 en categoría femenil. Para estas actividades, el gasto reportado es por $ 3,000.00 asignados a premiaciones. Cabe hacer mención que, en las actividades enlistadas anterior mente, se tuvo la participación de las instituciones educativas a nivel secundaria y primaria. A nivel municipal, se llevó a cabo la organización y coordinación de 2 ligas basquetbol en las que se contó con la participación de 13 equipos provenientes de las distintas comunidades de este municipio, las cuales fueron programadas para su ejecución en periodos semestrales. En ambas ligas, fueron premiados con trofeos a los equipos que obtuvieron los 3 primeros lugares, además, se les hizo la entrega de un estímulo económico., así también, se entregó reconocimiento a todos los equipos participantes y a los jugadores más sobresalientes. Los indicadores de participación en deporte por parte de los ciudadanos del municipio, informan que, la tasa con mayor afluencia, es el basquetbol. Esta situación no nos desanima, sino que, por el lado contrario nos motiva a dedicar mayor esfuerzo y empeño a deportes alternativos tales como el futbol, esto con la mera intención de lograr que ambos tengan participación en mismo porcentaje por parte de la sociedad paculense. Por tal motivo, Se realizaron 2 ligas de futbol rápido en las que hubo participación de 10 equipos para la primera y 8 quipos para la segunda, cuya procedencia es de las diferentes de comunidades

2 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 de nuestro municipio. Estas también fueron programadas cronológicamente para ejecutarse en periodos de 6 meses cada una. Respecto a la premiación de estas ligas, se consideraron trofeos para los equipos que obtuvieron los 3 primeros lugares, además, se les hizo la entrega de un estímulo económico., así también, se entregó reconocimiento a todos los equipos participantes y a los jugadores más sobresalientes. Sin dejar de mencionar que se apoyó durante toda la jornada con arbitraje. De manera general, para la primera liga reportamos un gasto de $ 52,316.00 pesos. Empleados en premiaciones, trofeos, arbitraje, reconocimientos y estímulos. En la segunda liga, el gasto correspondiente asciende a la cantidad $ 69,200.00 atribuidos a los mismos conceptos anteriores, premiaciones, trofeos, etc. Los gastos erogados para la realización de las ligas de basquetbol, en la primera ascienden a un total de $81,700.00 los cuales se desglosan respectivamente en costos de trofeos, 17 balones, arbitraje, premiaciones y estímulos económicos. En la segunda liga de basquetbol, la suma total de gastos fue por $84,800.00 empleados de la misma manera que en la primera. La conservación de los espacios deportivos y recreativos, también ha sido un aspecto priorizado durante esta administración, durante este segundo año, se dio mantenimiento (tableros, redes e iluminación) y rehabilitación con pintura antiderrapante para canchas y pintura para tableros, se apoyó con la aplicación e instalación de las mismas, en instituciones académicas y otras pertenecientes a las comunidades. En total, 24 unidades deportivas fueron beneficiadas, con lo anteriormente mencionado, invertimos un total de $ 88,800.00 También, fueron entregados un total de 103 uniformes deportivos de basquetbol con los que se vieron beneficiados 10 equipos. El gasto correspondiente es por $45,000.00

JUVENTUD La juventud se encuentra desarrollado a nivel sexual, pero carece aún de la madurez emocional que se requiere para enfrentar los conflictos de la vida adulta. En este sentido, dada esa necesidad de identificación y diferenciación al mismo tiempo es frecuente que los jóvenes decidan pertenecer a determinados grupos en los cuales exista confianza. Es así que la presidencia municipal de Pacula, a través de la dirección de la Juventud lleva a cabo actividades, programas y proyectos que fomenten los valores para la práctica en su vida cotidiana. Solidaridad, Respeto, Amistad, Honestidad, Sinceridad, Amor, Bondad,

3 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Familia, Responsabilidad, Dignidad, Justicia, Humildad, Confianza, Libertad e Igualdad, son los valores básicos que todo joven debe aplicar para su buen desarrollo, de esta manera contaran con amplias posibilidades de satisfacer sus necesidades y el poder de explotar sus potencialidades con vistas a conseguir una mejor vida futura. Específicamente,

 Se realizaron jornadas de talleres con jóvenes del municipio de los diferentes niveles educativos, abordando temáticas de derechos de los jóvenes, prevención de embarazo en adolescentes, autoestima, adicciones, ciberbullying, sexting y emprendimiento.  Brindamos servicios amigables tales como acercamiento y facilitación de información básica de temas de interés de los jóvenes.  Apoyamos a jóvenes sobresalientes que, nos representan a nivel municipio como participantes en concursos regionales y estatales, de ciencia, tecnología y cultura, entre otros.  El personal responsable de atender a la Juventud, de manera constante asistió a capacitaciones impartidas por el Instituto Hidalguense de la Juventud en pro de mejoras a los servicios que se brindan a nivel municipal.

INSTANCIA DE LA MUJER Contribuir con el pleno desarrollo de las mujeres en la sociedad, es el objetivo de la Instancia Municipal de la Mujer, el cual promueve la igualdad entre mujeres y hombres en las áreas de desarrollo social, económico, político y cultural; mediante el aseguramiento en la aplicación de la perspectiva de género, la concentración de los tres niveles de gobierno, la vinculación con todos los sectores sociales, la participación social y el ejercicio pleno de la ciudadanía de las mujeres, en el marco de un ejercicio de gobierno municipal democrático, incluyente, justo y con una ciudadanía activa. La aplicación de programas como: Equidad y Género, Emprende Mujer, Mujeres Trabajando y Atención psicológica y jurídica, conllevan a un proceso de mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres. A través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN) en coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, en el periodo comprendido de mayo a octubre, se realizaron los trabajos de inscripción y evaluación de la titular, el objetivo principal de estas tareas es lograr que la persona que esté al frente de la Instancia de la Mujer cuente con las capacidades necesarias para ser calificada y certificada como competente. Informo que en el municipio aún existen casos de violencia contra las mujeres, nuestros registros indican más de 20 casos donde las mismas mujeres han denunciado, el

3 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 haber sido violentadas, en su mayoría, los tipos de violencia presentados son física y verbal, desencadenando en violencia intrafamiliar. Por otro lado, y en el mismo sentido se han presentado casos en los que se ha denunciado haber sufrido violencia laboral. Lay ley estipula que, en casos de violencia intrafamiliar, no puede existir conciliación por ello, en su gran mayoría han sido canalizados al área Jurídica del Ayuntamiento, quien coordinadamente con El Sistema Municipal Para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ofrecieron apoyo psicológico, tanto a las mujeres como a los niños. En los últimos meses del 2017 se cerraron los trabajos por parte del Instituto Nacional de las Mujeres del proyecto denominado “Promoviendo la Igualdad de Género en las Políticas Públicas de Pacula”, en el que la gestión y gasto ascendió a $200,000.00 pesos el cual tuvo como objetivo principal, sensibilizar en materia de igualdad de género a la administración pública municipal, además de llevar a cabo mesas de trabajo para identificar las brechas de desigualdad en el municipio, y así poder crear un programa municipal integral que permita la igualdad entre mujeres y hombres; este fue entregado a la honorable asamblea para su revisión y posterior aprobación. Por último, pero, no menos importante, en favor de la mujer, el 08 de marzo del año en curso reunimos a más de 1000 mujeres de todas las localidades del municipio con el propósito de festejar el Día Internacional de la Mujer, evento en el que, se contó con: concursos, obsequios, abrazos, música y muchas sonrisas.

ATENCIÓN A MIGRANTES La migración es un fenómeno que a todos nos afecta, tiene muchas consecuencias económicas y sociales; positivas y negativas que debemos enfrentar. Por esta razón la instancia de atención al migrante del municipio de Pacula, brinda servicios y gestoría de manera eficiente, honesta, con actitud y servicio. Además, promueve entre los migrantes el conocimiento de la ley para la protección de sus derechos y garantías individuales, realiza gestiones para los migrantes y sus familias para que accedan a los programas de gobierno, estatal y federal, además de todo tipo de trámites que se requieran con relación a la migración como: Asesoría Jurídica, Repatriación de Enfermos, Localización de Personas, Visas, Pasaporte, Actas y Apostillas, Constancia de Identidad y Traslado de Personas Fallecidas. El objetivo del gobierno municipal de Pacula es promover el respeto a los derechos de los Migrantes, fortalecer la protección y seguridad de ellos y sus familias, dándole prioridad al desarrollo económico, social y cultural de nuestras comunidades a través de una gestión migratoria eficiente, con base en el marco legal y con pleno respeto a la dignidad humana. De manera general,

3 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  En coordinación con Seguridad Pública Municipal realizamos el Operativo Bienvenido Paisano en la época decembrina, y en la temporada vacacional de junio.  En coordinación con el Centro de Derechos de los Migrantes CDM, realizamos capacitaciones en materia de derechos de trabajadores migrantes y prevención de fraude para visas de trabajo, sin dejar de mencionar el asesoramiento legal relacionado a los temas antes mencionados.  Realizamos, 170 citas para tramite de pasaporte en la Secretaría de Relaciones Exteriores a personas de todas las comunidades del municipio.  Apoyamos con el traslado de restos de personas fallecidas en estados unidos, hasta sus comunidades de origen.  Realizamos trámites de doble nacionalidad, así como la traducción de actas de nacimiento y de defunción de los estados unidos de Norteamérica.  A manera de reconocimiento, por el aporte que los connacionales realizan en materia económica a su país natal, realizamos el festejo de bienvenida a los migrantes del municipio que nos visitaron en la temporada vacacional de junio, El gasto que nos tomo esta actividad asciende a $ 138 mil 220 pesos con 22 centavos. Desde aquí, envió un afectuoso saludo a todos los compatriotas que desde allá están al pendiente de las tareas que llevamos a cabo como gobierno municipal.

3 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo Económico

Dentro del Eje de Desarrollo Económico, prevemos, planeamos, dirigimos y supervisamos la operación de programas que propicien la creación, consolidación y desarrollo de los proyectos proyectivos, para llevar a cabo las funciones necesarias que permitan dar cumplimiento a los objetivos contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo. Con el propósito de Identificar los principales problemas y potencialidades que consoliden el desarrollo económico de nuestro municipio, creando condiciones favorables para promover la participación de la población, logrando una jurisdicción productiva y un desarrollo sustentable. A través de la gestión ante instancias estatales y federales se ha logrado conseguir recursos y programas que han permitido aterrizar proyectos de auto empleo en el municipio, algunos otros han sido capitalizados directamente con recursos 100 % municipales. De manera coordinada la dirección de proyectos productivos a través de la gestión directa con la dirección de planeación municipal, han logrado consolidar completamente proyectos de auto empleo, mismo que permiten emplear a más de 2 personas. Del programa Servicio Nacional De Empleo Del Estado De Hidalgo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se logró obtener recursos para emprender 2 proyectos de carpintería con un valor de $ 32,000.00 c/u. beneficiando a 2 emprendedores de las comunidades de Potrerillos y Jiliapan, también, 1 proyecto de herrería con un valor de 45,000.00, beneficiando a un emprendedor de la comunidad de Pacula. De la Secretaria De Comunicaciones Y Transportes, por segunda vez, se logró ingresar Al Programa De Empleo Temporal en el que se tiene como objetivo principal la conservación de caminos rurales considerados como los accesos principales a las localidades que resultan beneficiadas con el mantenimiento y conformación de cunetas. Con este programa se cumple un segundo objetivo, proporcionar empleo a los habitantes de las mismas comunidades.

3 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

NOMBRE DE LA No. DE JORNALES Monto Ejercido LOCALIDAD Jagüey Colorado-Mohonera 903 $78,556.00

El Aguacatito 903 $78,556.00

El Baile 903 $78,556.00

El Fraile 903 $78,556.00

San Francisco 585 $50,895.00

Canoas 903 $78,556.00

Rancho Nuevo- Las Adjuntas 903 $78,556.00

TOTAL: $ 522,231.00

El beneficio en total de jornales es de 6003.

Del Fondo de Apoyo al Migrante de la Dirección General de Atención al Migrante mediante la gestión de la instancia municipal de atención a migrantes, se logró ingresar al Programa de Proyectos Productivos a Migrantes en Retorno, resultando beneficiadas 16 personas de las comunidades de Pacula, Vicente Guerrero, Potrerillos, Rancho Nuevo, Santa María y Rojo Gómez, por la cantidad de $18,000.00 por proyecto de autoempleo distinto, con una inversión total de $288,000.00 De la gestión realizada ante el Instituto Hidalguense de la Mujeres, por la Instancia Municipal de las Mujeres se ha logrado realizar 12 cursos de autoempleo de corte de pelo, repostería, migajón, reparación de lavadoras y refrigeradores, computación, bordado en chaquira, gelatina artística, uña acrílica, carpintería y punto de cruz. Durante la realización de los cursos apoyamos con todo el material que se requirió, beneficiando a un total de 188 mujeres del Municipio. Con estos cursos se prepara a las mujeres para que sean emprendedoras y con los conocimientos adquiridos, logren auto emplearse y de esta manera puedan obtener un recurso que sirva como sustento económico para sus familias. Algo importante a resaltar es que, los capacitadores fueron del mismo municipio por consiguiente se beneficiaron con el empleo temporal percibiendo un ingreso de $1,500.00 por cada curso los cuales tiene una duración de 12 sesiones de 2 horas. Con una inversión de $ 18,000.00

3 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Informamos que, están próximos a iniciarse 5 cursos mas de auto empleo, en repostería, pintura en tela, bordado, carpintería y manualidades de fieltro estimando beneficiar a un promedio de 101 mujeres aproximadamente en las localidades de Jiliapan, Potrerillos, Las Adjuntas y Santa María.

3 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo Agropecuario

El Eje de Desarrollo Agropecuario, considera gestionar, promover, crear y aplicar programas y políticas que contribuyan a eficientar e incrementar la producción del campo, atendiendo las necesidades y demandas de los productores agrícolas y pecuarios a través del intercambio de experiencias entre dependencias y productores con un acercamiento directo. También, apoyar actividades agrícolas que se desarrollen dentro del territorio municipal, con acciones de asesoría técnica, suministro y gestión de fertilizantes, semilla mejorada, conservación y mejoramiento de suelos, rotación de cultivos y todas aquellas actividades tendientes a mejorar la vocación del suelo. Además, Impulsar las actividades ganaderas, tanto bovinas, ovinas y porcinas, así como la avicultura y la apicultura; promoviendo y gestionando apoyos para proyectos productivos. Así mismo de establecer comunicación y coordinación permanente con las instancias estatales y federales, para lograr la óptima ejecución de los planes agropecuarios que se desarrollen en el municipio y la ejecución de programas de producción, así como buscar los mejores canales para la comercialización de sus productos. Informamos que, en materia de proyectos productivos para el campo y la ganadería, se apoyó con recepción de documentos, integración de expedientes y transporte a los ganaderos para el trámite y registro de sus Unidades de Producción Pecuaria (UPP), logrando obtener 89 UPP´s de ganado bovino, 9 UPP´s de ganado ovino y 6 UPP´s de ganado caprinos. Se apoyó a los ganaderos para la creación de la Asociación Ganadera Local de Pacula, en octubre 2017, que agrupa a 90 ganaderos del municipio. Hemos apoyado con un total de 171 trámites tales como, 46 registros de fierro quemador, 87 constancias ganaderas y 38 guías de tránsito para la movilidad de ganado. Al sector ganadero del municipio apoyamos con 2 mil 946 dosis de vacunas en bovinos, equinos y caprinos para prevenir brotes de rabia y clostridiosis. Asesoría técnica en instalaciones, reproducción y enfermedades de igual modo revisión médica y curaciones en primer grado, así como cortadas a un total de 322 animales de diferentes especies.

3 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

En marzo del 2018, se inició con la gestión de 13 unidades de estanques familiares, con un valor de $60,000. 00 por unidad. Concretando el inicio de construcción y equipamiento en mayo del presente y la entrega con la siembra de peces en el mes de julio. El recurso que llega al municipio a través de los beneficiarios es de $720, 000.00 por este concepto, Entregamos 13 paquetes de gallinas de postura, equipadas con jaula, comedero, bebedero y techo, con un valor de $4, 500.00/ paquete, valor total de $58,500.00 Realizamos Orientación y Asesoría técnica a 30 productores agropecuarios. Los trabajos realizados con los tractores e implementos comprenden, entre otros, barbecho, rastreo y surcado de terrenos, se atendió con más de 398 horas, beneficiando a 78 agricultores con más de 159.2 hectáreas en diferentes localidades del municipio, En cuanto a Adquisiciones, en diciembre del 2017, se compró 2 tractores Marca John Deere, de 77 HP (Caballos de Fuerza), y en junio del año en curso se adquirió un arado de discos, Marca Kimball.

ACCIONES EN MATERIA DE ECOLOGÍA Las actividades que se llevan en el rubro agropecuario, muchas veces nos llevan a contaminar o deteriorar los entornos naturales, situación que preocupa a más de uno. Pues al emplear técnicas, herramientas y estrategias en pro del aprovechamiento de los recursos de la naturaleza, no quiere decir que hayamos dejado de vigilar por la preservación y conservación de los hábitats. Por eso, En materia de Ecología, el municipio, cuenta con una instancia dedicada a la protección, conservación, restauración, regeneración y preservación del ambiente, los ecosistemas y la biodiversidad, así como a la prevención, control, mitigación, y corrección de los procesos de deterioro ambiental en todo el territorio municipal. Para lograr estas acciones en favor de nuestro ambiente, en el municipio se llevan a cabo trabajos de reforestación, desde el sembrado, cuidado y plantación de árboles, así también la gestión ante las dependencias correspondiese para obtener la donación de más especias vegetales. Y en el sector agropecuario se llevan a cabo campañas de esterilización de perros y gatos, además de capacitaciones de concientización que ayuden a conservar la flora y fauna del parque nacional los mármoles, que también forma parte del municipio. Informamos que, el vivero municipal se mantiene germinando semillas de arboles y plantas frutales, reportando actualmente un total de 400 especies. Gestionamos ante la Comisión Nacional Forestal la donación de 4000 arboles de piñón y mezquite.

3 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Solicitamos a La Secretaría De Medio Ambiente y Recursos Naturales la donación de 1000 árboles de la especie (cedro blanco, y pino greggii). A modo de campaña, realizamos la entrega de 1109 árboles frutales y maderables a los ciudadanos del municipio. Llevamos a cabo la formación del comité para la vigilancia ambiental por la Procuraduría Federal De Protección Al Ambiente. Comprometiendo y concientizando a los ciudadanos de los benéficos de practicar la reforestación se extienden permisos para poda, tala, extracción de postes. Al día de hoy se han expedido 24 permisos para poda y extracción de postes para mismo predio y 17 permisos para tala por afectación a la construcción o en riesgo de desplome. Con el propósito de mantener los espacios públicos libres de desechos, se han entregado 20 contenedores de basura en diferentes localidades del municipio los cuales permiten hacer la recolección más rápida. Se continúa brindado el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos a más 20 de comunidades del municipio, recolectando aproximadamente 6.4 Toneladas por semana, 25.6 toneladas por mes y 307.2 toneladas por año. Respecto a adquisiciones, en diciembre del año 2017 se compró un camión recolector de residuos, equipado con caja compactadora, marca International modelo 2018 motor TDI. Coordinadamente, con la dirección de planeación municipal, se gestionó ante la Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos Naturales la donación celdas fotovoltaicas con la finalidad de ofrecer energía eléctrica a 13 beneficiarios de las comunidades de El Mezquite, Las Adjuntas, Rancho Nuevo, Potrerillos, Pacula, Vicente Guerrero, Canoas, Milpas Viejas, Puerto Grande y El Baile; quienes no contaban con el servicio y que, al hacerlo de manera convencional a través de la Comisión Federal De Electricidad, implicaba un mayor gasto y representaba una gran cantidad de tala de árboles para la colocación de postes y líneas de cables. Además, con estos equipos se promueve el uso de energías renovables ecológicas. También, coordinadamente la dirección de ecología y la dirección de planeación gestionaron ante la secretaria de desarrollo social; para la construcción de 15 baños con biodigestores beneficiando a 10 familias en Santa María y 5 en la manzana de Los Corrales.

3 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo Municipal y Buen

Gobierno

El servicio al ciudadano, presenta en la actualidad numerosos desafíos y ante ello, la actuación de las administraciones públicas, es fundamental. Es necesario que los gobiernos locales sean capaces de promover la mejora de la confianza de la ciudadanía, convirtiéndose en gobiernos confiables, cubriendo las necesidades mediante el desarrollo de servicios de calidad en los que la transparencia y participación sean la clave. Es por esto que la Secretaría General, Dirección de Planeación, Contraloría Municipal, La Unidad de Transparencia, Comunicación Social, Registro del Estado Familiar, Conciliación y Jurídico, Archivo General, Obras Públicas y Comisión de Agua Potable, se han agrupado en el Eje de Desarrollo Municipal y Buen Gobierno. Porque, Un buen gobierno maneja con transparencia y eficacia sus recursos, especialmente los financieros, informa y responde a los ciudadanos. Un buen gobierno es honesto y eficiente, planifica su futuro, no improvisa, no da meras respuestas; propone, escucha y decide. Para lograr todo esto, desarrolla una alta capacidad de coordinación intersectorial y articulación político – técnico, crea una cultura de gobierno no burocrático, además, usa técnica y políticamente la comunicación, con especial importancia en los medios. En resumen, un buen gobierno es aquél que, ejerce legítima y democráticamente, plantea y trabaja seriamente para lograr el desarrollo sostenible, mejora la calidad de vida de la ciudadanía, Supone programas y acciones orientadas a la equidad y la justicia, porque el objetivo prioritario del municipio bien gobernado no es el territorio, el objetivo principal, son los ciudadanos.

4 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

HONORABLE CABILDO La Administración Pública Municipal 2016 – 2020, cuenta con una asamblea plural, en el que sus actores participativos y propositivos, buscan siempre trabajar en beneficio de los intereses de las comunidades de Pacula. Los consensos, debates y coincidencias, han permitido avanzar durante ya dos años de gobierno, donde siempre se ha ponderado el diálogo y el acuerdo. Dando cumplimiento al compromiso como gobierno, informamos que, al 20 de septiembre de 2018, se llevaron a cabo 31 sesiones: 19 de carácter ordinario; 11 sesiones extraordinarias y una solemne, logrando el consenso y la firma de 72 acuerdos de Gobierno.

Los acuerdos de mayor relevancia aprobados por mayoría absoluta o relativa en el periodo que se informa son;

 Aprobación para el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2018.  Iniciativa de la Ley de Ingresos Municipal para el ejercicio 2018.  Acuerdo de descuentos del impuesto predial en los meses de enero-marzo y octubre.  Aprobación de programas alimentarios del DIF Municipal. Para el ciclo escolar 2017- 2018.  Incorporación al programa municipal de salud.  Ampliación de presupuesto de egresos y modificación de la ley de ingresos en el fondo de recursos fiscales 2017.  Modificación al presupuesto de egresos ejercicio fiscal 2017.  Aprobación del documento meta del programa INMUJERES 2017.  Convenios de colaboración con la Comisión Nacional del Agua.  Aprobación de baja de bienes muebles propiedad del H. Ayuntamiento.  Creación de nuevas áreas administrativas en presidencia municipal: Instancia de la Juventud. Sec. Aux De CAPASAP.  Se aprobó la ratificación del contralor interno municipal como lo establece el art. 60 fracción segunda inciso a) bis.  Firma de convenio para la aceptación de donación de equipo de cómputo para el área del registro del estado familiar.  Convenio de colaboración con SEDESOL.  Convenio de colaboración con FONHAPO y SEDATU para recamaras adicionales 50 acciones.  Convenio con el Suministro de Servicios Básicos con la Comisión Federal de Electricidad para el Programa de Alumbrado Público (DAP).

4 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  Análisis y aprobación de una minuta de proyectos para la modificación de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.  Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Reasignación de Recursos del Fondo Minero.  Revisión de normatividad interna del H. Ayuntamiento.  Aprobación de normatividad interna del H. Ayuntamiento.  Aprobación del servicio de mantenimiento correctivo de la bomba sumergible de del Sistema de Bombeo el Platanal.  Autorización de firma de convenio del ramo 15 SEDATU para el ejercicio fiscal 2018.  Autorización de indemnización Cónyuge Supérstite María Chávez Trejo.  Firma de presupuesto de egresos 2018. 30-junio-18.  Autorización para la adquisición de bomba de agua para el sistema de agua potable del platanal.

PLANEACIÓN MUNICIPAL Un gobierno eficiente, imparcial, lógico, integral, con criterio de viabilidad y coordinado, actúa en todo momento y ante cualquier problemática con los principios de la planeación como base, esta administración pública municipal, a través de la dirección de planeación ha logrado obtener siempre los mejores resultados en los diversos programas y acciones emprendidas siempre a favor de los habitantes del municipio; Dirigidas por cada una de las áreas que conforman el H. Ayuntamiento. De manera directa hemos trabajado con la ciudadanía, teniendo como finalidad, conocer a fondo la situación en la que se encuentra la sociedad paculense, acto que nos ha permitido obtener información real para con ella aplicar las mejores estrategias en materia de cada uno de los rubros que comprende la administración; Finanzas, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Municipal y Seguridad. Para este segundo año de gobierno, informamos las acciones de colaboración emprendidas con la Contraloría Interna Municipal. Desarrollamos y presentamos los Manuales de Procedimientos, Manual organizacional, reglamento Interno y Código de ética. En respuesta al gran numero de solicitudes que se reciben respecto a las obras y servicios que la sociedad demanda, llevamos a cabo la formación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) para el ejercicio fiscal 2018; se realizó la priorización de obras públicas. Realizamos diversos trabajos de gestión ante diferentes instituciones estatales y federales coordinadamente con las distintas áreas del ayuntamiento, tales como: La Secretaría de Desarrollo Social, La Secretaría de Comunicaciones Y transportes, La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

4 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Reflejadas en acciones y resultados, dichas gestiones permitieron beneficiar a gran cantidad de personas con programas como empleo temporal, consumo de energías renovables mediante la implementación de equipos fotovoltaicos, mejoramiento a la vivienda, acceso a sistemas de tratamientos de desechos orgánicos que además permiten la obtención de energías reversibles o fertilizantes, “Biodigestores”, capacitaciones para el auto empleo y el desarrollo de proyectos productivos.

CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL

La Contraloría Interna Municipal tiene como atribuciones y funciones fundamentales la vigilancia, observancia, fiscalización y control de la administración pública municipal, con el claro propósito de ampliar la confianza y credibilidad de los habitantes de Pacula hacia el gobierno municipal, abatiendo los niveles de opacidad y dando absoluta transparencia a la gestión y desempeño de cada dirección del Ayuntamiento. Es un compromiso ineludible de la presente administración pública la de fomentar e impulsar los adecuados sistemas de control, supervisión y evaluación de los recursos humanos y materiales con la finalidad de garantizar que la función pública se desempeñe con honestidad, eficacia y eficiencia sin perder el sentido humano y armónico del servicio público. Informo a ustedes, que el Ayuntamiento cuenta con 178 trabajadores; de los cuales 165 están contratados como personal de confianza y 13 como personal eventual, distribuidos en las diferentes áreas. En lo que va del segundo año de la administración a la fecha se han realizado 24 bajas de personal por cuestiones de carácter personal. El Ayuntamiento cuenta con 23 áreas con un titular en cada una de ellas, con el fin de atender de manera eficiente las demandas de la ciudadanía del municipio, así como las que la por obligación la ley exige. Así mismo, el Ayuntamiento cuenta con la cantidad de 48 unidades de parque vehicular asignados de acuerdo a las actividades y funciones que desempeñan cada área. Cabe mencionar que, no todos están en buenas condiciones por lo que algunos se encuentran en proceso para su baja y otros en el taller para su reparación.

4 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

ÁREA VEHÍCULO OBSERVACIONES PRESIDENTE MUNICIPAL NISSAN NP300 FRONTIER SECRETARIA MUNICIPAL CHEVROLET (COLORADO) MICROBÚS FORD 3 1/2 2013 NISSAN 2007 (REDILAS) FORD RANGER 2008 ECO SPORT TESORERÍA MITSUBISHI L200 CHEVROLET AVEO LT SISTEMA DIF MUNICIPAL MITSUBISHI L200 FORD TRANSIT 2013 FORD TRANSIT 2013 EN PROCESO PARA BAJA (AMBULANCIA) NISSAN 2015 (CAJA SECA) AMBULANCIA DODGE 2014 AMBULANCIA FORD 2010 AMBULANCIA DODGE PROMASTER 2500 OBRAS PÚBLICAS TSURU RETROEXCAVADORA CAT RETROEXCAVADORA CAT EN PROCESO PARA BAJA VOLTEO CAMIÓN INTERNATIONAL 2013 VOLTEO CAMIÓN INTERNATIONAL 2008 VOLTEO CAMIÓN DODGE AZÚL FUERA DE SERVICIO POR FALLA MECÁNICA FORD RANGER 2008 DODGE RAM 2000 PLANEACIÓN NISSAN 2004 PROTECCIÓN CÍVIL NISSAN 2004 FORD RANGER BLANCA 2007 EN PROCESO PARA BAJA SEGURIDAD PÚBLICA CHEVROLET 2005 (02) CHEVROLET 2006 (03) EN PROCESO PARA BAJA CHEVROLET 2005 (04) CHEVROLET 2011 (05) CHEVROLET 2016 (06) PROYECTOS PRODUCTIVOS TRACTOR FORD (AZÚL) TRACTOR JHON DERE (VERDE) 2018

4 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

TRACTORJHON DERE (VERDE) 2018 FORD RANGER 2003 FOMENTO AL DEPORTE NISSAN 2002 CASA DE LA CULTURA FORD RANGER 2008 CAPASAP TOYOTA 1997 CUATRIMOTO SUZUKI VERDE MILITAR 2018 CUATRIMOTO SUZUKI VERDE MILITAR 2018 CUATRIMOTO SUZUKI AMARILLA 2013 CUATRIMOTO SUZUKI AMARILLA 2013 CUATRIMOTO SUZUKI ROJA 2018 CUATRIMOTO SUZUKI ROJA 2018 PIPA INTERNATIONAL ECOLOGÍA RECOLECTOR FORD RECOLECTOR INTERNATIONAL 2018

En el marco del Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal (SHPM), el gobierno del Estado de Hidalgo implementó el programa de capacitación, evaluación y certificación dirigido a los servidores públicos que, de conformidad con el artículo 121 Bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, deben participar en el sistema y certificar sus competencias laborales con Estándares reconocidos por el Sistema Nacional de Competencias. En tal sentido el presidente Municipal de Pacula, motivó al personal para que cumpliera con dicho trámite. Se enlista a los servidores públicos certificados.

Nombre Cargo C. José De Jesús Tello González Secretario Municipal Lic. Analy Martínez Pérez Contralora Interna Municipal Ing. Vilzaint Juárez Gómez Tesorero Arq. Geovani Antonio Chávez Hernández Director de Obras Públicas Lic. Esteban González González Director del Registro Del Estado Familiar C. Noé Trejo Casas Director de Planeación C. Diana Morán Martínez Instancia De La Mujer

4 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Así mismo, informo que todos los responsables de direcciones o áreas del Ayuntamiento recibieron puntualmente diversas capacitaciones para su buen desempeño. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 7,9 fracción I y 22 de los lineamientos de la comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Hgo., durante este año se asistió a 2 reuniones Ordinarias de la Asamblea Plenaria convocada por la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo. Así mismo se asistió a 8 reuniones ordinarias de la región VII.

Municipio Cede Fecha 22 de septiembre 2017 17 de noviembre de 2017 Ixmiquilpan 08 de diciembre de 2017 Zimapán 19 de enero de 2018 Pachuca (Plenaria) 29 de enero de 2018 Chapulhuacán 23 de febrero de 2018 Jacala 25 de abril de 2018 25 de mayo de 2018 Nicolás Flores 26 de junio de 2018 Pachuca (Plenaria) 24 de agosto de 2018

Consideramos muy importante la calidad de los servicios que brindamos como gobierno municipal, por ello El área de Contraloría Interna en coordinación con el área de Planeación Municipal han trabajado en la actualización, publicación y difusión del Manual organizacional, Manual de procedimientos, reglamento Interno y Código de ética, los cuales son de vital importancia para el buen funcionamiento de cada una de las áreas del H. Ayuntamiento. Como parte del cumplimiento del código de ética se hizo entrega de la credencial laboral a cada uno de los colaboradores del H. Ayuntamiento, para portarla durante su jornada laboral. Se instaló la mampara informativa con el objeto de mejorar los canales de comunicación tanto interna como externa. Con el objeto de trabajar en el contexto donde los gobiernos trabajan en conjunto con la sociedad civil para promover la participación ciudadana, incrementando la transparencia, combatir la corrupción, y haciendo uso de la tecnología, el área de Contraloría Interna difundió al personal del H. Ayuntamiento el tema de Gobierno Abierto. También informo que, a través de La Contraloría Interna se ha llevado a cabo la difusión del XIII Concurso Nacional Transparencia en Corto 2018, con el objetivo de brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismo del combate a la corrupción.

4 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 De igual manera se realizó la difusión de la Convocatoria para la Décima Edición del "Premio Nacional de Contraloría Social 2018”, a fin de incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, Organizaciones de la Sociedad Civil y sociedad en general que realizan prácticas de seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos y las acciones en materia de Contraloría Social.

Informo también que, actualmente El Ayuntamiento cuenta con 10 bienes inmuebles, los cuales se han adquirido para la construcción de obras en beneficio de los habitantes del Municipio, dichos bienes se encuentran ubicados en diferentes comunidades. 1.- Palacio Municipal en Pacula 2.- Huerta Calderón en Pacula (Auditorio) 3.- Mitad Huerta en Pacula (CAPASAP, Casa De La Cultura) 4.- Cancha de Fútbol Rápido en Vicente Guerrero 5.-Unidada Básica de Rehabilitación (UBR) en Vicente Guerrero. 6.- Huerta (Casa del Adulto Mayor) en Vicente Guerrero. 7.- Cancha de Futbol en Pacula. 8.- Joyita (Terreno a un costado del panteón). 9.- Dos terrenos (Planta de Tratamiento CAPASAP). 10.- Auditorio (Jiliapan).

SECRETARIA GENERAL MUNICIPAL Es la base primordial en la administración pública municipal que se encarga de cuidar, mantener y preservar el equilibrio con la política interior en el Ayuntamiento, con las diferentes direcciones y áreas que conforman la estructura del Ayuntamiento, así como también, con organizaciones sociales, instituciones educativas, políticas y delegaciones. Dando cumplimiento al compromiso de ofrecer un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas a la sociedad de manera directa, informamos a ustedes que, se atendieron un total de 3200 audiencias, en las cuales se plantearon diferentes solicitudes de obras y acciones para el desarrollo de las comunidades de nuestro municipio. Realizamos 8 reuniones con los delegados municipales, para verificar los avances de obra y los acuerdos para la priorización que se tienen en cada una de las comunidades respecto al seguimiento y análisis de la solución de sus problemáticas. Así también, con este servicio de cercanía con la ciudadanía, se expidieron un total de 157 constancias diversas tales como; de identidad, constancias de radicación, de no infraestructura, de no faltas administrativas, de recomendación, constancias de ingresos, de buena conducta, de dependencia económica, constancias de posesión, de liberación de servicio y permisos varios.

4 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 A través de la Junta Municipal de Reclutamiento, expedimos 15 Cartillas del Servicio Militar Nacional, logrando fomentar la participación de los jóvenes en edad militar.

SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN En el tema de la transparencia y acceso a la información, en este gobierno promovemos, fomentamos y difundimos la cultura de la transparencia como tema obligado, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa. Hemos priorizado contar con los mecanismos necesarios para proporcionar de manera eficiente la información solicitada por los ciudadanos lo que convierte al área en un pilar fundamental en materia de transparencia y rendición de cuentas, por ello hemos realizado capacitaciones contantes al personal administrativo del Ayuntamiento. A través de la unidad de transparencia y acceso a la información, ofrecemos a la sociedad del pueblo de Pacula, tres plataformas o medios de información, mediante los cuales la información puede ser solicitada. Sistema INFOMEX, correo electrónico o directamente en las instalaciones de la oficina. Existe y trabajamos con una cuarta plataforma, El Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), Herramienta electrónica mediante la cual los Sujetos Obligados o Entes Públicos, ponen al alcance de particulares la información considerada como obligatoria por Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública Para El Estado De Hidalgo. Y la Ley De Protección De Datos Personales En Posesión De Los Sujetos Obligados Para El Estado De Hidalgo. Dentro de las unidades administrativas de este ayuntamiento, de acuerdo a sus facultades, atribuciones y funciones, mediante el SIPOT, se reportan y se actualizan, sus obligaciones de transparencia. En base a lo anterior el Instituto De Transparencia, Acceso A La Información Pública Gubernamental Y Protección De Datos Personales (ITAIH), emitió los resultados de la carga y actualización del portal teniendo como resultado 71.79 % de cumplimiento, el 41.94 % más que el 2016 y 20.03 % que el 2017. En el periodo correspondiente al segundo año de trabajo, informamos que, fueron recibidas 30 solicitudes de información, 29 a través del sistema INFOMEX, 1 a través del correo electrónico oficial; de las cuales todas fueron atendidas al 100 % en tiempo y forma. Estamos en constante evaluación para dar cumplimiento con cada una las metas e indicadores que planteamos en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, mediante el

4 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, nos hemos planteado mejorar los resultados 2017 equivalentes al 7.64% en niveles de gestión y desempeño, indicadores que se traducirán en la mejor y mayor calidad de atención hacia ustedes y a la población en general del quehacer del gobierno municipal. Los resultados para el año 2017 no nos favorecieron como consecuencia de diversas circunstancias, sin embargo, la evaluación 2018, mejoro considerablemente, aun no contamos con los resultados oficiales, pero es seguro que incluso superaran los que se alcanzaron en el año 2016. La página Web institucional del municipio se mantiene actualizada con la información que, de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Federal y Estatal, nuestro municipio es sujeto obligado como ente público que somos. Mediante el portal permitimos brindar atajos y accesos a otros sistemas de transparencia ya anteriormente mencionados, además el Sistema de Formato Único (SFU) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde se reportan de manera trimestral informes de los recursos federales que el municipio recibe y los avances físicos y financieros de los proyectos de inversión y acciones Una de las secciones que consideramos importante es la correspondiente a tramites y servicios que pueden consultarse por unidad administrativa y que además se encuentra ligada de manera automática al Sistema Registro Único de Tramites y Servicios (RUTS), lo que asegura su actualización constante.

COMUNICACIÓN SOCIAL Debemos de estar conscientes que la comunicación en el municipio de Pacula siempre será uno de los retos más importantes a la que tendremos que enfrentar y vencer para hacer llegar la información a todo el municipio, a los habitantes de cada una de las comunidades y por supuesto cada uno de los connacionales que se encuentran en la Unión Americana de Inmigrantes, porque es uno de los municipios que por su ubicación geográfica en el Estado aun en estos días no cuenta con medios masivos para la difusión de información. Sin embargo, hemos potencializado los medios con los que contamos para informar de las acciones y programas de gobierno a los habitantes de Pacula. En el caso la página oficial de Facebook cuenta con un total de 1263 seguidores y del 10 de septiembre de 2017 a la fecha hemos realizado un total de 174 publicaciones oficiales de las cuales la página ha tenido más de 9 mil vizualiciones. También con objetivo de informar, realizamos el diseño e impresión de más 400 lonas informativas de programas y eventos de las distintas áreas que conforman el Ayuntamiento,

4 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 así como las correspondientes a lo que fue el primer informe de gobierno de esta administración. El diseño, producción y redacción de 15 convocatorias en formato de papeleta para las diferentes campañas y jornadas de trabajo de las diferentes áreas, así como la impresión en diferentes tantos de las mismas. Diseño, producción y redacción de 9 invitaciones en formato de alta presentación para los diferentes eventos socioculturales realizados en el periodo, así como la impresión en diferentes tantos de las mismas. Diseño, producción y redacción de 2 trípticos informativos, así como sus respectivos volantes para la difusión de programas de regularización de predios y jornadas médicas, así como la impresión de las mismas en diferentes tantos. Diseño, producción, redacción e impresión de 856 reconocimientos en papel, los cuales fueron entregados a diferentes personas participantes de los diferentes, torneos, cursos, concursos, talleres, etc. Que las diferentes áreas llevaron a cabo. Diseño producción y redacción de 19 reconocimientos impresos en aluminio mediante sublimación para premiación de ganadores y participantes de ligas y torneos deportivos. Diseño, producción y redacción de 2 gacetas informativas para los informes de gobierno municipales. Diseño, producción y redacción 1 documento oficial para la presentación del segundo informe de gobierno. Diseño, producción y redacción de un calendario informativo como presente para las festividades de fin de año. Producción de 23 SPOTS para para perifoneo en formato informativo y de invitación para los diferentes eventos socioculturales, campañas y jornadas medicas de las diferentes áreas del Ayuntamiento y como apoyo en trabajo coordinado con la secretaría de salud.

REGISTRO FAMILIAR

El Registro del Estado Familiar es la Institución administrativa con personalidad jurídica que tiene las facultades, atribuciones, obligaciones y derechos para constatar, autorizar y reconocer los actos o hechos jurídicos relativos a la materia del Estado Familiar y tiene como funciones principales facilitar la prueba de los hechos inscritos y permitir que esos hechos puedan ser, sin problema alguno conocidos por quien tenga interés. Es así como en la presente administración se informa lo siguiente:

5 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Se realizaron 132 registros de los cuales quedaron de la siguiente manera; • 132 registros de Nacimiento, de los cuales: o 7 de adultos mayores. o 6 de doble nacionalidad. • Realizamos una campaña del 2017 a la fecha, en Base al Artículo 4 de la Constitución política de los estados unidos mexicanos referente: o El Registro de Nacimiento Gratis, o La expedición de la Primera acta de los Niños(as) Gratis, beneficiando a 84 Niños. Se brindó al Municipio de Pacula la certificación por parte de la Secretaria De Gobernación para la Generación de CURP. o De lo cual se Inscribieron hasta el momento 38 CURPS de forma gratuita. o Se realizó la búsqueda y la impresión de diversas CURP de las Personas que lo solicitaron. o Se realizaron diversas correcciones de datos de la CURP de los solicitantes. Se realizaron también:

 20 Registros De Matrimonio.  3 Sentencias De Divorcio (Disolución Del Vínculo Matrimonial)  12 Registros De Reconocimientos De Menores De Edad.  54 defunciones o 2 solicitados en el extranjero.

De manera general se Expidieron diversas copias certificadas de los libros de nacimiento, Constancias de soltería y constancias de no registro.

ARCHIVO GENERAL Recibir, rescatar, concentrar, integrar y organizar los fondos documentales generados por el gobierno municipal desde su creación; difundir el patrimonio documental histórico de la localidad; depurar los documentos que han cumplido su ciclo de vida y que carecen de valor histórico, así como la promoción de los servicios documentales y de información de libre acceso a la ciudadanía de manera eficiente. Lo anterior, es el objetivo principal de la Dirección de Archivo Municipal, gran parte de este, son de manera directa las actividades que se llevan a cabo en esta área.

5 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Esto, para contribuir a la instrumentación de la política de gobierno de cero tolerancias a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas y nula discrecionalidad en el ejercicio público. La única manera de lograrlo es a través de la implementación de medidas para el fortalecimiento de las prácticas de generación, conservación, archivo y gestión de la información pública. Dando cumplimiento a la ley de archivo del estado de Hidalgo, implementamos estrategias y sistemas integrales de gestión de archivos. Los cuales constan principalmente de instrumentos de consulta y control para que la organización y localización de los documentos sea óptima, así mismo mantener las condiciones idóneas para la conservación y preservación de los fondos documentales históricos. Tomamos diversas capacitaciones, de las cuales destacan las siguientes: o Procesos y validación de instrumentos de consulta y control archivísticos. o Gestión y dictaminación de procesos de valoración secundaria. o Medidas y procedimientos para garantizar la provisión de recursos orientados a la protección y conservación de los documentos que integran el sistema integral de archivos (personal, presupuesto, espacios, instalaciones, recursos materiales, sistemas de control ambiental y seguridad.

OBRAS PÚBLICAS Somos un gobierno comprometido con el desarrollo de nuestro municipio, hemos invirtiendo en infraestructura, con la construcción de nuevas obras para brindar a nuestros habitantes un mejor lugar donde vivir, estamos trabajando todos los días, realizando obras que mejoren la calidad de vida de niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes que viven en cada una de las localidades de nuestro municipio. Trabajando de la mano, sociedad y gobierno lograremos el municipio que todos queremos. Reconozco el trabajo de la Dirección de Obras Públicas Municipal, por dar continuidad a todas las acciones que hoy en día se realizan en nuestro municipio, estamos seguros que estas fructificaran porque son: ¡ACCIONES, CON LA MANO EN EL CORAZÓN! La obra pública la construimos todos juntos, no hay palabra más poderosa en la administración pública que la palabra “nosotros”. La construcción de infraestructura no solamente se resuelve con dinero, sino con voluntad política, con imaginación, con creatividad y con esquemas que permitan avanzar a pesar de las dificultades económicas. En el informe de gobierno que fue presentado el 10 de septiembre de 2017. Dijimos que invertiríamos en obra pública con el principal objetivo de disminuir el déficit de

5 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 infraestructura básica municipal buscando impulsar la modernización de las calles y acceso de nuestras comunidades, que permitan la movilidad y comunicación terrestre de la población. El día de hoy es un orgullo para mí y la administración que dignamente presido, informar que, hemos logrado llevar a cabo todo lo que respecto a obra pública dijimos. Se dijo que este no sería un esfuerzo aislado, que debía coadyuvarse con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, ¡así fue! Las obras publicas que a continuación se enlistan en este documento de segundo informe gobierno, lo ratifican. Fondo De Fortalecimiento Para La Infraestructura Social Municipal 2017 En este fondo se invirtió la cantidad 7 millones 447 mil 805 pesos 35 centavos

OBRA LUGAR MONTO CANTIDAD EJECUTADO EN METROS CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO INTEGRAL EN ESCUELA JILIAPAN $775,900.00 113 m2 PRIMARIA "BENITO JUÁREZ"

CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN ESCUELA EL BAILE $838,500.00 113.6 m2 PRIMARIA GENERAL "BENITO JUÁREZ CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN ESCUELA LA MOHONERA $865,500.00 158.35 m2 PRIMARIA GENERAL "TORMENTO DE CUAUHTÉMOC"

CONSTRUCCIÓN DE TECHADO EN ÁREA DE IMPARTICIÓN EL FRAILE $1,084,700.00 624.29m2 DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS SECOS, EN LOC. DE EL EL AGUACATITO $295,200.00 5 PIEZAS AGUACATITO CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS SECOS, EN LOC. DE MILPAS VIEJAS $353,300.00 6 PIEZAS MILPAS VIEJAS CONSTRUCCIÓN DE DISPENSARIO MÉDICO EN LA LOC. DE JAGÜEY COLORADO $425,100.00 158.35 JAGÜEY COLORADO CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE AGUA POTABLE EN LA POTRERILLOS $319,490.00 121 m2 LOCALIDAD DE POTRERILLOS BARRIO LA LAGUNITA CONSTRUCCIÓN DE DISPENSARIO MÉDICO EN LA LOC. DE CANOAS $425,100.00 158.35m2 CANOAS AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE (ALIMENTACIÓN POTRERILLOS $367,540.00 922 ml Y DISTRIBUCIÓN DE TANQUE) EN LA LOCALIDAD DE POTRERILLOS BARRIO LA LAGUNITA AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO EN CALLE EL VICENTE $732,957.00 363.3 ml MIGRANTE, EN LA LOC. DE VICENTE GUERRERO (PRESIDIO) GUERRERO(PRESIDIO)

CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS SECOS, EN LOC. DE VICENTE $295,200.00 5pza VICENTE GUERRERO (PRESIDIO) GUERRERO(PRESIDIO)

AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO EN CALLE PACULA $300,718.00 293.54 ml RIO MOCTEZUMA, EN LA LOC. DE PACULA. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA EN PACULA $368,600.35 493.78m2 CALLE LICENCIADO ALFONSO I MORÍN, EN LA LOC. DE PACULA.

5 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Programa de Desarrollo Regional PDR Como resultado de la gestión realizada ante la cámara de diputados y gracias a la sensibilidad y apertura que mostro siempre para con nuestro municipio la Diputada Federal Marisol Vargas Bárcena, hicimos más obra pública con una inversión de 4 millones 588 mil 960 pesos de la siguiente forma.

PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL 2017 NOMBRE DE LA OBRA LUGAR INVERSION METAS EN METROS CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN MIXQUIAHUALES $494,500.00 576.8 M2 CALLE SIN NOMBRE EN LA LOCALIDAD DE MIXQUIAHUALES CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN EL DEVISADERO $494,500.00 570 M2 CALLE SIN NOMBRE (ACCESO PRINCIPAL) EN LA LOCALIDAD DE EL DEVISADERO. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN POTRERILLOS $1,001,857.00 1089.4 M2 CALLE SIN NOMBRE (ACCESO PRINCIPAL) EN LA LOCALIDAD DE POTRERILLOS. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE PACULA $432,193.00 550M2 CONCRETO HIDRÁULICO, EN CALLE SIN NOMBRE RUMBO A LA GLORIETA EN LA CABECERA MUNICIPAL DE PACULA. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN PUERTO GRANDE $494,500.00 570 M2 CALLE SIN NOMBRE EN LA LOCALIDAD DE PUERTO GRANDE. CONSTRUCCIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO, EN SAN FRANCISCO $494,500.00 570 M2 CALLE SIN NOMBRE (ACCESO PRINCIPAL) EN LA LOCALIDAD DE SAN FRANCISCO CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN LA MOHONERA $682,410.00 887.20 M2 CALLE SIN NOMBRE (DEL CENTRO A LA MANZANA LOMA SANTANA) EN LA LOCALIDAD DE LA MOHONERA. CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO LA CALERA $494,500.00 542.20 M2 ESTAMPADO, EN CALLE SIN NOMBRE (ACCESO PRINCIPAL) EN LA LOCALIDAD DE LA CALERA

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2017 (FAFEF)

NOMBRE DE LA OBRA LUGAR INVERSIÓN METAS EN METROS PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO JILIAPAN $5,635,069.18 5456.00 M2 BARRIO EL SABINO-PUERTO JILIAPAN

Fondo de Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales

PROSSAPYS

5 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

NOMBRE DE LA OBRA LUGAR INVERSIÓN METAS EN METROS CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE JAGÜEY $,997,979.87 300 ML PARA LA LOCALIDAD DEL JAGÜEY COLORADO-LA MOHONERA, COLORADO-LA MPIO. DE PACULA (7/13 ETAPAS) MOHONERA

Fondo de Fiscalización y Recaudación 2017 FOFyR En este fondo invertimos 9 millones 112 mil 911 pesos 43 centavos FONDO DE FISCALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN 2017

CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE EL MEZQUITE $427,705.65 100 ML CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE EL MEZQUITE, MUNICIPIO DE PACULA 7/13 ETAPAS) APORTACIÓN MUNICIPAL CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS CANOAS $251,000.00 59.02 M2 MULTIPLES Y GRADAS 2DA. ETAPA

CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN POTRERILLOS $474,700.00 300 M2 ESCUELA PRIMARIA GENERAL EMILIANO ZAPATA CON CLAVE 13DPR0318X CONSTRUCCIÓN DE BANQUETA Y SANTA MARIA $282,000.00 804 M2 GUARNICIÓN (ANDADOR), EN EL CERRITO MIRAFLORES

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO VICENTE GUERRERO $669,500.00 408 M2 HIDRÁULICO EN CALLE ALMITA DE SANCHEZ (PRESIDIO)

CONSTRUCCIÓN DE RODADAS EN CALLE LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ $413,900.00 792.50 M2 RUMBO AL PANTEÓN

CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PACULA $768,000.00 180 M2 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, EN CALLE RUMBO A LA GLORIETA CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE VIGILANCIA LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ $518,282.00 1 CASETA EN ACCESO A LA COMUNIDAD DE LICENCIADO JAVIER ROJO GÓMEZ CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE VIGILANCIA PACULA $518,282.00 1 CASETA EN ACCESO A LA COMUNIDAD DE PACULA

CONSTRUCCIÓN DE LINEA DE JAGUEY COLORADO $1,500,000.00 485 ML CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE 8VA. ETAPA CONSTRUCCIÓN DE 5 RECAMARAS PACULA $271,500.00 5 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE 6 RECAMARAS AJUNTAS $325,800.00 6 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE 4 RECAMARAS EL BAILE $217,200.00 4 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL CONSTRUCCIÓN DE 9 RECAMARAS JILIAPAN $488,700.00 9 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL CONSTRUCCIÓN DE 1 RECAMARAS MIXQUIAHUALES $54,300.00 1 RECAMARA ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE 8 RECAMARAS LA MOHONERA $434,400.00 8 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL

5 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

CONSTRUCCIÓN DE 5 RECAMARAS POTRERILLOS $271,500.00 5 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL

CONSTRUCCIÓN DE 6 RECAMARAS SANTA MARIA $325,800.00 6 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL MIRAFLORES CONSTRUCCIÓN DE 6 RECAMARAS VICENTE GUERRERO $325,800.00 6 RECAMARAS ADICIONALES APORTACIÓN MUNICIPAL (PRESIDIO)

CONSTRUCCIÓN DE RODADAS DE MILPAS VIEJAS $485,076.00 600 M2 PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA EN CALLE SIN NOMBRE EN LA LOC. DE MILPAS VIEJAS AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE JILIAPAN $88,600.00 47.50 ML SANITARIO EN LA CALLE 5 DE MAO, EN LA LOC. DE JILIAPAN.

50 recamaras son aportación municipal de $1,515,000.00 y una aportación de FONHAPO de $1,200,000.00 dando un monto total de $2,715,000.00.

Fondo Minero

Este es un recurso que se aplicó como resultado de las gestiones realizadas y que por primera vez se ejerció en Pacula con la cantidad de 475 mil 897 pesos.

FONDO MINERO 2016 NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO METAS EN METROS CONSTRUCCIÓN DE 01 AULA DIDÁCTICA EN EL FRAILE $328,000.00 1 AULA SECUNDARIA COMUNITARIA "JUAN DE LA BARRERA" CONAFE C.C.T 13KTV0086F CONSTRUCCIÓN DE CERCADO PERIMETRAL EN EL FRAILE $147,897.00 65 ml SECUNDARIA COMUNITARIA JUAN DE LA BARRERA EN EL FRAILE $475,897.00

Del fondo de fiscalización y recaudación 2016 (FOFYR)

En este fondo la cantidad invertida fue por $421 mil 635 pesos con 16 centavos

FONDO DE FISCALIZACIÓN Y RECAUDACIÓN 2016 FOFYR

NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO METAS EN METROS

REHABILITACIÓN DE PAVIMENTACIÓN JILIAPAN $421,635.16 180 M2 Y 109 M3 MURO HIDRÁULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE

Fondo de Fomento Municipal 2017 (FDOFM)

De este Fondo la Cantidad Invertida fue por $ 1 millón 307 mil 683 pesos con 38 centavos.

FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL 2017 FDOFM NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO METAS EN METROS

5 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO, JILIAPAN $980,000.00 659.98 M2 CUNETA Y MURO DE CONTENCIÓN EN ACCESO PRINCIPAL A LA COMUNIDAD DE JILIAPAN

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRÁULICO JILIAPAN $327,683.38 351.54 M2 RUMBO AL PANTEÓN

Para el año 2018 nuevamente de la gestión realizada ante la cámara de diputados; gracias diputada federal Marisol Vargas Bárcena, estamos iniciando más obra pública con una inversión de 1 millón 907 mil 350 pesos con 78 centavos de la siguiente forma.

Proyectos de Desarrollo Regional (PDR)2017

PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL 2017 NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO METAS EN METROS MEJORAMIENTO DE CAMINO RURAL ADJUNTAS $493,080.78 113.6 m2 RANCHO NUEVO-ADJUNTAS DEL KM 1+500 AL 1+560 KM. A BASE DE PAVIMENTO HIDRÁULICO Y MURO DE CONTENCIÓN, EN ACCESO A LA LOC. DE ADJUNTAS CONSTRUCCIÓN DE TECHADO EN CANCHA ADJUNTAS $1,414,270.00 870.53 M2 COMUNITARIA, DE USOS MÚLTIPLES EN LA LOCALIDAD DE ADJUNTAS

Este es un recurso que se aplica como resultado de las gestiones realizadas y que por segunda vez se ejerce en Pacula con la cantidad de 421 mil 285 pesos.

FONDO MINERO 2017 NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO METAS EN METROS REHABILITACIÓN CON 70 M2 DE MURO DE SAN FRANCISCO $228,523.00 70 M2 PIEDRA EN CALLE GUADALUPE VICTORIA EN LA LOCALIDAD DE SAN FRANCISCO PACULA, HIDALGO. REHABILITACIÓN CON 45.60 M2 DE MURO JILIAPAN $192,762.00 45.60M2 DE PIEDRA DE LA CALLE LA HERRADURA DE LA LOCALIDAD DE JILIAPAN, PACULA, HIDALGO.

Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FAIMS (2018) Se Ejercerá un total de $ 8 millones 540 mil 135 pesos con 25 centavos, de la siguiente manera:

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURTA SOCIAL MUNICIPAL 2018

NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS SECOS, EN LA MOHONERA $818,000.00 12 SANITARIOS LOC. DE LA MOHONERA CONSTRUCCIÓN DE DISPENSARIO MÉDICO EL AGUACATITO $442,200.00 1 DISPENSARIO EN LA LOC. DE EL AGUACATITO

5 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN RANCHO NUEVO $495,200.00 1COMEDOR ESCUELA PRIMARIA BILINGUE “EMILIANO ZAPATA" CON CLAVE 13DCC0240U, EN LA LOC. DE RANCHO NUEVO CONSTRUCCIÓN DE TECHADO EN ÁREA DE MIXQUIAHUALES $1,156,200.00 698.62M2 IMPARTICIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE "MIGUEL HIDALGO CON CLAVE 13DPB0617U, EN LA LOC. DE MIXQUIAHUALES CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN POTRERILLOS $499,600.00 1COMEDOR ESCUELA TELESECUNDARIA 551 CON CLAVE 13DTV0546Q, EN LA LOC. POTRERILLOS AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO VICENTE GUERRERO $971,700.00 448ML EN CALLES, EN LA LOC. DE VICENTE (PRESIDIO GUERRERO (PRESIDIO) CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN EL AGUACATITO $497,000.00 1COMEDOR ESCUELA PRIMARIA BILINGUE “EMILIANO ZAPATA" CON CLAVE 13DPB0358X, EN LA LOC. EL AGUACATITO CONSTRUCCIÓN DE DISPENSARIO MÉDICO EL DEVISADERO $442,200.00 1 DISPENSARIO EN LA LOC. DE EL DEVISADERO

CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS SECOS, EN POTRERILLOS $614,700.00 9 SANITARIOS LOC. DE LA POTRERILLOS CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS EN ESCUELA EL BAILE $417,500.00 1MODULO PRIMARIA GENERAL "BENITO JUÁREZ" CON CLAVE 13DPR1789U, EN LA LOC. DE EL BAILE AMPLIACIÓN DE RED DE SISTEMA DE AGUA CANOAS $925,970.00 1240ML POTABLE (ALIMENTACIÓN DE TANQUE Y AMPLIACIÓN DE LÍNEA DISTRIBUCIÓN) EN LA LOCALIDAD DE CANOAS AMPLIACIÓN DE RED DE DRENAJE SANITARIO PACULA $335,200.00 251ML EN CALLE EL CALVARIO, CALLE SAN PABLO Y CALLE EN LA GLORIETA, EN LA LOC. DE PACULA CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN PACULA $554,300.00 1COMEDOR PREESCOLAR “HERMANOS SERDAN" CON CLAVE 13DJN0382H, EN LA LOC. EL PACULA

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN PACULA $370,365.25 440M2 HIDRÁULICA EN CALLE NINGUNO RUMBO A LA GLORIETA, EN LA LOC. DE PACULA.

De la misma manera en este segundo año de trabajo realizamos el mantenimiento de los accesos a las comunidades que son de terracería, por ejemplo, el acceso de la Mohonera a Jagüey Colorado, Potrerillos al Mezquite, Corrales- al Aguacatito, el acceso al Baile, Fraile, San Francisco, el Divisadero; suministrando más de 500 viajes equivalentes a 4 mil metros cúbicos de revestimiento, apoyando con el personal para poder extender dicho material. Además, con la idea de apoyar a quienes más lo necesitan; escuelas u otras instituciones u organizaciones de las diferentes localidades del municipio, se les apoya con el traslado de materiales de construcción y mano de obra teniendo en nuestros registros a más de 4000 beneficiarios.

5 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Este es otro de los sectores que se observan las carencias que persisten en las comunidades y para cumplir con este compromiso hemos llevado a cabo de manera coordinada con la Dirección de Planeación Municipal, estrategias que nos han permitido ofertarles apoyos a las familias de nuestro municipio para que cuenten con una vivienda digna. Pues, es parte importante del patrimonio familiar. A través de diversos programas Implementados, se ha realizado la entrega de materiales de construcción, en beneficio de los habitantes de las diferentes localidades; aplicadas de la siguiente manera;

MATERIALES CANTIDAD No. DE BENEFICIARIOS DISTRIBUIDOS

ALAMBRE DE PUAS 450 145 FAMILIAS LAMINAS 1000 100 FAMILIAS CEMENTO 400 40 FAMILIAS TINACOS 100 100 FAMILIAS MOLINOS 50 50 FAMILIAS PAQUETE DE HERRAMIENTAS 15 15 FAMILIAS BLOCK 10000 34 FAMILIAS MALLA CICLONICA 15 7 FAMILIAS MANGUERA 50 15 FAMILIAS PARRILLA Y GAS 1,1 1 FAMILIA HERRAMIENTA INDUSTRIAL 2 2 FAMILIAS JUEGO DE BAÑO 1 1 FAMILIA HORNO PARA PAN 2 2 FAMILIAS

SISTEMA DE AGUA POTABLE Desde el inicio de esta administración priorizamos la conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, electromecánica, ramal eléctrico y el acceso hacia los manantiales del Sistema Integral de Agua que actualmente beneficia a 9 localidades incluyendo la cabecera municipal. En este sistema contamos con más de 800 usuarios y que durante el periodo que informo realizamos 31 nuevos contratos, que para garantizar el suministro del vital líquido a estos usuarios realizamos las siguientes actividades;

 Limpieza de la línea de conducción de agua potable en el tramo de tubería de 10 pulgadas.  Mantenimiento de 1 kilómetro de camino del sistema de PB2 a PB1.  Mantenimiento correctivo de equipo de bombeo sumergible 200 hp 440 volt en PB1  Mantenimiento preventivo de seis arrancadores de los sistemas PB1, PB2 y PB3.  Se atendieron 2 ordenes de desazolve de drenajes en la localidad de Jiliapan.

5 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  Atendimos 1300 órdenes de Mantenimiento de redes de distribución Pacula, Vicente Guerrero, la Calera, la Puerta, Potrerillos, Rancho Nuevo, las Adjuntas, Maguey Blanco, Mezquite y Canoas.  Limpieza, poda y corte de árboles en el ramal eléctrico Pacula-manantiales el platanal.  Cloración y monitoreo de cloro en todos los depósitos del sistema.  Caja móvil cobro en las diferentes localidades que integra el sistema.  Mantenimiento preventivo de entronque eléctrico, ramal de los manantiales.  Suministro de equipo de repuesto sumergible 200 hp para sistema PB1.  Atención a usuarios.  Mantenimiento y limpieza de cárcamos, depósitos de todo el sistema.  Entrega de más 450 viajes de agua a las localidades.

6 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Seguridad

La Dirección Protección Civil y La Dirección de Seguridad Pública Municipal, forman parte del eje de seguridad, sabemos que una de las principales atribuciones del municipio es el de prestar el servicio de seguridad y protección a la sociedad, para procurar que el desarrollo de la vida comunitaria transcurra dentro de los cauces de un estado de derecho. Coordinadamente seguridad pública y protección civil, llevan a cabo la revisión y apoyo a las diferentes dependencias; administrativas, escolares, centros de salud, centros de recreación y vías de comunicación del municipio, para la ejecución de programas internos, que sirvan para fortalecer y diseñar acciones de prevención, a fin de erradicar el cometido de actos delictivos, conductas antisociales y detectar posibles riesgos que pongan en peligro la integridad física de los ciudadanos y sus bienes.

Para el mejor despeño de su trabajo estas dependencias reciben capacitación constante en materia de derechos humanos y profesionalización, impulsando la relación, policía-ciudadanía. Para, concientizar de manera directa el hábito de la denuncia. Por medio de la promoción de un ejercicio proactivo de la sociedad en la generación de entornos seguros y libres de violencia. Es una prioridad de esta administración, contar con cuerpos de seguridad alta mente competitivos, mediante la aplicación y evaluación de exámenes de confianza, así como la certificación de los mismos, con lo que se da respuesta a la ciudadanía y a los compromisos adquiridos. Es por eso que, el personal de seguridad pública, quien, se encarga de realizar estas labores de seguridad debe ser profesional y humano en el desempeño de su aplicación; En esta área contamos con una estructura integrada por 1 director, 1 comandante, 12 oficiales operativos y 1 administrativos, 5 radio patrullas y 2 cuatrimotos. En este apartado hacemos referencia de las acciones efectuadas en el segundo de ejercicio de la Administración Municipal;

6 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

• Como parte de la nueva administración de justicia se ha capacitado al personal en materia de justicia penal por lo que todos los integrantes de la corporación aprobaron el curso taller de primer respondiente y procesamiento de lugar de los hechos delictivos. • Eh instruido al cuerpo policial del municipio para que en periodos vacacionales en que nos visitan nuestros amigos migrantes se les reciba de una forma cordial y segura tanto a su llegada, en su estancia y regreso. • Como resultado de las reuniones interinstitucionales del grupo región 04 Zimapán, en el cual está integrado el municipio de Pacula se organizan operativos en conjunto, mismos que se aplican y se ponen en práctica con los demás municipios. • Realizamos el resguardo de valores durante la entrega de apoyos de los programas federales. • Seguimos con los trabajos del mando único, participando en las reuniones interinstitucionales cada semana con la finalidad de organizar la operatividad, así como intercambiar información entre las diferentes instancias de gobierno con la finalidad de mantener el orden y la paz social. • Realizamos la difusión mediante reuniones en las comunidades sobre el nuevo sistema penal acusatorio y nueva administración de justicia. • Realizamos pláticas escolares con el objeto de fomentar entre los alumnos y maestros lo relativo a la cultura de la legalidad. • Realizamos de manera permanente el adiestramiento al personal de Seguridad Pública, acondicionamiento físico y nociones de defensa personal. Así como también, capacitación sobre derechos humanos para evitar en lo posible actos que contravenga con la normativa en la materia. • Efectuamos el mantenimiento a los señalamientos preventivos a lo largo de la carretera Pacula - La Estancia con el firme propósito de prevenir accidentes automovilísticos y generalizar esta cultura a la población en esta materia. Reconocemos la trascendente labor de la policía tanto en las estructuras públicas como por la sociedad, en donde conocemos que sus acciones dignifican su función, por lo que también realizamos las siguientes actividades;

 35 Intervenciones a personas infractoras al orden público;  35 Puestas al conciliador municipal,  5 Puestas al Ministerio Público con el nuevo sistema penal,  30 Operativos conjuntos de coordinación regional,  30 Apoyos a las comunidades en sus eventos patronales, además de,  Se brindo apoyos con seguridad a eventos de deporte como ciclismo y socioculturales.

6 2

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

JURÍDICO Y CONCILIACIÓN Dentro de los ejes de buen gobierno es imprescindible contar con una asistencia jurídica, de calidad hacia el propio Ayuntamiento y hacia los ciudadanos, en este gobierno consideramos elemental que la ciudadanía siga contando con apoyo directo en materia jurídica, que les permita una justicia pronta y expedita en la mayoría de todas las materias. Sobre Procedimientos Dirimidos A Través De La Mediación Y Los Mecanismos Alternativos A Solución De Conflictos. Se han solventado 15 mediaciones jurídicas en el área de conciliación especiales sobre derechos civiles, familiares, mismos que se trataron con eminente respeto a la dignidad de la persona humana y en los cuales se antepusieron primordialmente los derechos humanos universales que deben de prevalecer de los que participaron en estos, ahorrando a las personas litigios costosos que implicaban tiempo y dinero.

En Materia Penal Se ha apoyado en la gestión de 3 carpetas de investigación, de personas en su carácter de agraviados, esto ante el ministerio público de nuestro distrito. Que fueron necesarias para garantizar la libertad personal, apoyando en todo momento con el transporte y alimentos para la presentación de su disputa.

En Materia Familiar Se ha apoyado a la población tramitados 5 divorcios ante el juzgado mixto de primera instancia, de los cuales dos de estos se encuentran en proceso. la identidad de la persona humana es importante para conducirse de manera legal ante la sociedad es por es que se agotaron 12 juicios hasta su total culminación de personas que tenían problemas en sus nombres y en sus fechas de nacimiento y registro, así como informar que otros 8 se encuentran en proceso de ser concluidos. así como un juicio suspensión de patria potestad. quiero hacer la aclaración que en estos juicios familiares siempre se ha atendido el interés superior de la familia y de los menores.

6 3

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Hoy se pretende eliminar la violencia contra la mujer y contra los menores, es por eso que mi gobierno se ha privilegiado la defensa contra la mujer que sufre violencia y contra el abuso de los derechos de los niños, informando que en todos los procesos donde se ven inmersos violaciones a los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, se privilegian dichos derechos fundamentales, por lo que el área jurídica se encuentra en constante comunicación con el DIF municipal, la instancia de la mujer, la conciliaduría municipal y el ahora recién creado Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que la respuesta a efecto de dar atención es inmediata y canalizada cada área en específico.

En Materia De Regularización De Predios Quiero informar que, se han gestionado y tramitado 38 juicios de información de dominio en el juzgado mixto de primera instancia, dentro de los cuales 19 han sido en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo para favorecer a los ciudadanos de Pacula. De los cuales algunos se encuentran en proceso y algunos han sido culminados y garantizan la propiedad de las familias en el municipio pues se coadyuva para que se gestionen el mismo número de títulos de propiedad debidamente notariados. Se han tramitado alrededor de 19 gestiones especiales sobre transmisión de dominio y de representación de personas que por motivo de trabajo tienen que emigrar a los Estados Unidos y que han sido interesadas en resolver sus problemas legales en México, esto ante un fedatario público que se ha comprometido con la población de Pacula en brindar calidad y ser considerado en los servicios que presta para la gente de escasos recursos. Informamos que, en dichos juicios antes citados y de diversas materias, que se ha tenido la representación directa por parte de abogados especializados en la materia, los cuales cuentan con su respectiva cedula profesional, y de los cuales en procesos la representación legal ha sido responsable en todo el proceso por lo cual dichos procedimientos que implicaban mayor tiempo en llevarlos con un defensor de oficio se han reducido en un 50% en el tiempo de respuesta.

PROTECCIÓN CIVIL Cumpliendo las leyes y ordenanzas destinadas a la prevención, mitigación, preparación, atención y rehabilitación en caso de eventos generadores de daños que se presenten, La Dirección De Protección Civil Municipal, brinda los siguientes apoyos.

 Se realizo la Limpieza de cunetas del tramo Pacula- La Estancia Zimapán 45 kilómetros.

6 4

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  Se llevo a cabo el retiro de material de producto de derrumbes y deslaves tramo carretero Pacula- La Estancia, Zimapán, en 15 ocasiones.  Realizamos el Deshierbe del tramo Pacula- La Estancia, Zimapán; 45 kilómetros.  Se realizaron 10 acciones de retiro de enjambres de abejas que ponían en riesgo a la población de Pacula en las localidades siguientes:

o Escuela primaria “Benito Juárez” (Pacula) o Preescolar “Hermanos Serdán” (Pacula) o Escuela primaria “Antonio Rubio” (V. Guerrero) o Escuela Preescolar (V. Guerrero) o Potrerillos o Canoas o Jiliapan o San Francisco o Santa María o Mixquiahuales.  Llevamos a cabo de manera semestral, las acciones de poda de árboles en las líneas o ramales eléctricos en las localidades de: San Francisco, Canoas, Saucillo, El Baile, Las Adjuntas, Rancho nuevo, Potrerillos, Vicente Guerrero, Jiliapan, Mixquiahuales y Pacula.  Se cortaron más de 11 palmas que eran un riesgo a la ciudadanía,  Realizamos Capacitación de Primeros Auxilios en el colegio de bachilleres del estado de Hidalgo. 3 sesiones donde asistieron 170 alumnos, Impartido el personal del ICATHI sede de Zimapán, certificándose 50 alumnos.  Llevamos a cabo 5 Simulacros para controlar incendios en el colegio de bachilleres del estado de Hidalgo.  Controlamos 7 incendios forestales presentados en las localidades de: Vicente Guerrero, Potrerillos, Jiliapan, Milpas Viejas y Santa María.

 Expedición de 50 constancias de no riesgos sísmicos, solicitadas por habitantes de las localidades de Vicente Guerrero, Jiliapan, Milpas Viejas, Puerto Grande, Santa María y Mohonera.

6 5

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Retos y Compromisos

Ciertamente hace poco tiempo que recibí la responsabilidad de guiar el destino de Pacula, con una agenda grande de compromisos y pendientes de gran importancia para los habitantes de este municipio, que le apostaron a un gobierno de cambio a un gobierno que marcara la diferencia a la hora de llevar obras y acciones a las comunidades. Estoy a gusto con lo que estamos haciendo, pero no satisfecho, nos falta mucho por hacer, púes nuestro distrito cuenta con grandes retos y por lo consiguiente con grandes responsabilidades que afrontar. No dudamos que en esta encomienda contaremos con el apoyo del C. Gobernador de nuestro estado de Hidalgo, Omar Fayad Meses. Salimos a diario a las comunidades, con la misión de escuchar de las necesidades de la ciudadanía y en el mismo sentido, irles dando cumplimiento. Ya han pasado algunos meses y habrá gente que pueda pensar, con justa razón, en algunas cosas que nos falta por hacer, es por eso que, estamos todos los días esforzándonos en tratar de trasformar esa realidad. En el presente informe damos cuenta al C. Gobernador del Estado de Hidalgo, de los compromisos ya cumplidos con el municipio de Pacula. Para muchos, el trabajo puede parecer poco, pero lo hacemos con mucho entusiasmo, porque queremos que nuestro municipio se desarrolle; llevando más obras y acciones a cada rincón de nuestro territorio. Administrar un municipio implica un gran compromiso, de todo eres responsable, se te premia o se te culpa, por eso lo asumo con seriedad y responsabilidad.

6 6

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Agradecimientos

C. Lic. ______Representante del Gobernador Omar Fayad Meneses, amigos expresidentes; C. Regidores y Sindica Municipal, delegados de cada una de las comunidades, directores de área, trabajadores de presidencia municipal, representantes de las diferentes organizaciones, invitados especiales, medios de comunicación, ciudadanos, Amigas y Amigos. Agradezco que, en este día de rendición de cuentas, estén todos acompañándome; a cada uno de ustedes reciba un cordial saludo y fuerte abrazo. Ofrezco de antemano una disculpa si omití a alguien, seguro que no fue mi intención. Deseo expresar también un agradecimiento especial a la C. María Chávez Trejo, esposa de nuestro ex presidente Alejandro González Ramos, que en paz descanse, quien no se encuentra físicamente con nosotros, pero, si emocionalmente ya que él continúa presente en nuestros corazones. A todos ustedes, presentes y ausentes que han colaborado de una u otra manera para que se dé este momento, ya sea con un consejo, ayuda, acompañamiento, incluso reprendiendo y guiando mis pasos. De todos he aprendido algo, inclusive muchos sin darse cuenta, han aportado algo para que se diera este logro. Quiero agradecer muy especialmente a mis padres, el Sr. Estanislao Espino Gutiérrez y la Sra. Melitona Andablo Acevedo, por su guía, apoyo incondicional y comprensión que siempre me han dado aún en momentos difíciles, a mis hijos y a mis hermanos también. Deseo expresar mi agradecimiento muy especial a mi compañera de vida: la Sra. María Isabel Andrade Chávez, quien ha vivido todos estos episodios a mi lado y que, sin juzgarme, siempre me apoyó, pero, también me corrigió cuando estaba equivocado, sin su paciencia y compañía no lo hubiera logrado.

A todos los presentes, no me resta mas que, darles las gracias.

Unidos en Pacula el Progreso continua.

Gracias por su atención.

Que tengan una excelente tarde.

Muchas Gracias.

6 7

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

ANEXOS

RECURSOS FISCALES AL 31 DE AGOSTO DE 2018

IMPUESTOS DERECHOS PRODUCTOS APROVECHAMIENTOS APROVECHAMIENTOS PRODUCTOS 0% 9% IMPUESTOS…

DERECHOS…

6 8

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

INGRESOS AL 31 DE AGOSTO 2018 $30,000,000.00

$25,000,000.00

$20,000,000.00

$15,000,000.00 Título Título del eje

$10,000,000.00

$5,000,000.00

$0.00 FUENTE DE FINANCIAMIENTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA ISR. $2,206,866.26 RECURSOS PROPIOS $1,259,883.02 FONDO DE FOMENTO MUNICIPAL $24,883,276.76 F.F.M FONDO GENERAL DE $16,230,437.02 PARTICIPACIONES F.G.P FONDO DE FISCALIZACIÓN Y $14,049,549.04 RECAUDACIÓN FONDO MINERO $569,182.00 FORTAMUN $3,060,304.39 FAISM $8,321,687.00 IEPS GASOLINA Y DIESEL $314,358.90 ISAN $272,048.68 IEPS TABACO LABRADO, BEBIDAS $397,143.46 ALCOHOLICAS Y REFRESCOS COMPENSACIÓN ISAN $27,988.74 FONDO DE COMPENSACIÓN $440,660.52

6 9

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

$18,732,066.58 $20,567,554.42

$11,263,214.58 $9,220,905.48 $7,163,537.27

$5,884,853.24 EGRESOS AL 31 DE AGOSTO DE2018 DE 31 AGOSTO AL EGRESOS

1 SERVICIOS PERSONALES $18,732,066.58 MATERIALES Y SUMINISTROS $9,220,905.48 SERVICIOS GENERALES $11,263,214.58 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, $7,163,537.27 SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS BIENES MUEBLES, INMUEBLES E $5,884,853.24 INTANGIBLES INVERSION PUBLICA $20,567,554.42

$2,500,000.00

APOYO A DESARROLLO $2,000,000.00 COMUNITARIO APOYO PARA FIESTAS Y EVENTOS PARA LAS COMUNIDADES MUNICIPALIZACIÓN $1,500,000.00

AYUDAS SOCIALES A INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA $1,000,000.00 APOYO A CAMINOS RURALES

APOYO A LA VIVIENDA $500,000.00 APOYO A LA JUVENTUD Y FOMENTO AL DEPORTE APOYOS DIVERSOS A LA CIUDADANIA $0.00 AYUDAS SOCIALES

7 0

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

7 1