XII Feria Internacional del Libro 2009 1 2 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 XII Feria Internacional Santo Domingo 2009

En Homenaje a , en el primer centenario de su nacimiento

País Invitado de Honor: BRASIL

ProgramaPrograma

Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte Del 20 de abril al 3 de mayo Santo Domingo, República Dominicana

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3 Un evento de la Secretaría de Estado de Cultura © 2009, Ediciones Ferilibro

Composición: Ibeth Guzmán

Cuidado de edición: Pedro Antonio Valdez

Diseño y arte final: Editora Nacional

Impresión: Editora Mediabyte

Impreso en República Dominicana

4 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 ÍNDICE

Juan Bosch ...... 15

Martes 21de abril. Carmen Quidiello...... 23 Miércoles 22de abril. José Alcántara Almánzar...... 35 Jueves 23 de abril. Luis Martín Gómez ...... 49 Viernes 24 de abril. Federico Jóvine Bermúdez ...... 63 Sábado25 de abril. Chiqui Vicioso...... 77 Domingo 26 de abril. Franklin Gutiérrez ...... 91 Lunes 27 de abril. Rafael Molina Morillo ...... 101 Martes 28 de abril. Euclides Gutiérrez Félix ...... 113 Miércoles 29 de abril. Giovanni di Pietro ...... 125 Jueves 30 de abril. Juan Daniel Balcácer ...... 137 Viernes1demayo. Jottin cury ...... 149 Sábado 2 de mayo. Rita Indiana Hernández ...... 161 Domingo 3 de mayo. Rafael García Romero ...... 173

Área Infantil ...... 181

Programaciones de espectáculos ...... 207

Otras actividades ...... 221

Conferencias Magistrales y Ciclo de Coloquios ...... 233

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5 6 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 XII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO SANTO DOMINGO 2009

COORDINACIONES

JOSÉ RAFAEL LANTIGUA Secretario de Estado de Cultura Presidente de la Feria Internacional del Libro

Alexander Santana Delgado Subsecretario de Estado Director Administrativo de la Feria Internacional del Libro

Alejandro Arvelo Director General de la Feria del Libro Coordinador de Atención a Escritores

Pedro Antonio Valdez Director Ejecutivo de la Feria del Libro Coordinador Ejecutivo

Mateo Mórrison Subsecretario de Estado Coordinador de Atención a Escritores

Juan Fernández Coordinador de Infraestructura

Sheila Acevedo Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7 Freddy Ginebra Pabellón Casa de Teatro

María Castillo Teatro

Yiyoh Robles Teatro de Calle

Carlota Carretero Monumentos Humanos

Iamdra Fermín / Angie Reyes Pabellón Juvenil

Ibeth Guzmán Coordinadora de Programación

Eva Camilo Pabellón de Brasil

Cristiane Grando Programación Brasileña

Víctor Víctor Café Bohemio

Edison Montero / Leorián Ricardo / Sergio Collado Pabellón del Cómic

Basilio Belliard Coloquios

8 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Dustin Muñoz / Domingo Guaba Artes Visuales

Angel Mejía Espectáculos

Eulogio Javier Participación Universitaria

Raysa Victoria Guzmán Salas

Luis Rafael González Cine

Marlon Soto Videoteca Jean Louis Jorge

Ana Gómez Tribuna Libre

Ana María Conde Vitores Pabellón de la Secretaría de Estado de Cultura

Valentín Amaro Pabellón de Autores Dominicanos

Jorge Núñez Bulevar del Micro Relato

Nan Chevalier Conferencias Magistrales

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9 María Elena Ditrén Exposiciones del Museo de Arte Moderno

Radhamés Jimenes / Ruth Cuevas Participación Escolar

Héctor Luis Martínez Pabellón Juan Bosch

Héctor Reynoso Pabellón El Autor y su Voz

Evelyn Lima Rivas / Carmen Martínez de Issa Área Infantil

Luisa Castillo Área de Artesanía

Luis Álvarez López Pabellón Letras de Ultramar

Orlando Lora Subsecretario de Estado Pabellón de La Vega

Rafael García Romero Programa Especial del Cuento

Ezequiel Aragonés / Fernando Díaz Alimentos y Bebidas

Manuel Pérez Coordinador Operativo

10 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Naíla Curiel / Juan Báez Participación Internacional

Magda de Vargas Programa Social

Teo Terrero Dedicatorias de Calles

Napoleón Beras Prats Maestría de Ceremonia

Romina Bayo Audiovisuales

Eudys Trinidad Guías

Crispín Fernández Transportación

Gral. E.N. Rafael Antonio Rodríguez Curiel Jefe de Seguridad

2do. Teniente Eliazar A. Estévez Ramírez, E.N. Coordinador de Seguridad

Jacqueline de León Trámites Administrativos

Belkis Ramos Boletería

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11 Jackson Mercedes Gómez Limpieza Exterior

Juan Martín Limpieza Interior

Filias Bencosme Asuntos Legales

Yajaira Peguero Área Gubernamental

Liliana Díaz / Amaury Esquea Acto Inaugural y de Clausura

Kenny Flores Diseño Gráfico

América Tejeda Prensa

Sayana Acosta/ Julio García Edecanes

Francisco Ramírez Subcoordinador Operativo

Alexander Montás Asistente Operativo

Franklin Jiménez Asistente Ejecutivo

12 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 ProgramaPrograma

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 13 “Lo único verdaderamente cierto que se da en la política como en la vida es que cada pueblo como cada ser humano tiene su propia historia y sólo puede avanzar en el camino hacia el porvenir siguiendo la dirección que le marca esa historia, y utilizando sus propias fuerzas y sus propias experiencias. Puede apoyarse en experiencias ajenas y en fuerzas ajenas pero no puede suplantar con ellas las que son suyas”.

Juan Bosch

14 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Juan BOSCH

Escritor, cuentista, novelista y ensayista. Nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909, hijo de don José Bosch y doña Ángela Gaviño. El padre de nacionalidad española y la madre, nacida en Juana Díaz, Puerto Rico, se habían establecido en el país en los finales del siglo XIX. Juan Bosch vivió sus primeros años de infancia en La Vega, y visitaba también las comunidades de Río Verde y El Pino. Cursó estudios sólo hasta el tercer nivel de bachillerato. En su juventud vivió en Santo Domingo y trabajó en esta- blecimientos comerciales; más tarde viajó a España, Venezuela y algunas de las islas del Caribe. A su retorno a la República Domi- nicana, al comienzo de los años ’30, publicó su primer libro de cuentos “Camino Real”, el ensayo “Indios” y la novela “La Maño-

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 15 sa”, aclamada por la crítica nacional. Fundó y dirigió la página literaria del periódico Listín Diario, en el cual se perfiló como crítico de arte y ensayista. En junio de 1934 contrajo matrimonio con la señora Isabel García. Con ella procrearía dos de sus hijos: León y Carolina. En los primeros años de la dictadura de Molina fue encarcelado por razones políticas, siendo liberado luego de varios meses, sin cargos de ninguna naturaleza. En 1938, sabiendo que el tirano planeaba designarlo diputado, logra salir al exilio y se establece en Puerto Rico. En 1939 se trasladó a , donde dirigió la edición de las obras completas de Eugenio María de Hostos, trabajo que termina de definir su vocación de patriota y humanista. En 1939, junto a otros exiliados políticos, fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el cual organizó y dio a co- nocer en otros países del Caribe y América Latina. En los años transcurridos entre 1940 y 1945, se destacó como uno de los más notables escritores de cuentos de la región y laboró activamente en la formación de un frente antitrujillista encabezado por el PRD. Colaboró con el Partido Revolucionario Cubano y desem- peñó un destacado papel en la redacción de la Constitución de aquel país promulgada en 1940. Casa, en segundas nupcias, con Carmen Quidiello, de cuyo matrimonio nacieron sus hijos Patri- cio y Bárbara. Ganó importantes premios literarios a nivel internacional, entre los cuales se distingue el premio “Hernández Catá” que se otorgaba en La Habana a los cuentos escritos por autores de América Latina. Fue uno de los principales organizadores de la expedición armada que se gestó en “Cayo Confite”, en la cual participaron cientos de ciudadanos cubanos y centroamericanos con intención de derrocar la dictadura de Trujillo. Entre ellos se encontraba el joven Fidel Castro. Fracasada esa expedición, Bosch se trasladó a Venezuela y a otros países de América Central, donde desarrolló una activa cam-

16 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 paña antitrujillista y consolidó su carrera de escritor, cuentista y ensayista de primera categoría. Para ese momento había escrito cuentos de profundo contenido social, entre los que pueden ci- tarse “La Noche Buena de Encarnación Mendoza”, “Luis Pié”, “Los Amos” y “El Indio Manuel Sicuri”. En Cuba, lugar al que regresó requerido por sus amigos del Partido Revolucionario Au- téntico, desempeñó importantes papeles en la vida política e inte- lectual. El 1ero de enero de 1959 se produjo en Cuba el triunfo encabezado por Fidel Castro, que motorizó un reordenamiento político, económico, y social en los países del Caribe. Bosch, con instinto certero, percibió el proceso histórico que se había inicia- do, y dirigió a Trujillo una carta, el 27 de febrero de 1961, en la cual le advertía que su papel político, en términos históricos, ha- bía concluido en la República Dominicana, y que de no dar por terminada su tiranía, “el próximo aniversario de la República será caótico y sangriento; y de ser así, el caos y la sangre llegarán más allá del umbral de su propia casa...” Ajusticiado Trujillo el 30 de mayo de ese año, Bosch regre- só a su país luego de veintitrés años de exilio, cuatro meses des- pués de haberse establecido en territorio dominicano el Partido que había fundado en 1939. Su presencia en la vida política nacional, como candidato a la presidencia de la República, re- volucionó substancialmente la forma de vinculación entre los líderes políticos y el pueblo, así como el estilo de realizar campa- ñas electorales en el país. Su forma directa y sencilla de dirigirse a la población, tanto rural como urbana, especialmente a través del programa radial Tribuna Democrática, le permitió desarro- llar una profunda influencia y simpatías populares, que lo perfi- laron como incuestionable ganador de las elecciones de diciem- bre de 1962. Celebrado el torneo electoral, Bosch obtuvo un triunfo arro- llador sobre sus contendores, alcanzando casi el 60% de los votos. Combatido desde antes por los sectores más conservadores de la

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 17 sociedad, tomó posesión como Presidente de la República el 27 de Febrero del 1963. El primer presidente elegido democráticamente en cuaren- ta años luego de la larga tiranía de trujillo, quiso desde un primer momento establecer cuatro prioridades fundamentales para su gobierno: Respeto pleno a la independencia de los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial, Respeto pleno a los dere- chos civiles y políticos de todos los ciudadanos, Respeto pleno a la utilización honrada y eficiente de los poderes y fondos públicos y Respeto pleno a un régimen de igualdad de oportunidades para todos. Bosch dio inicio a una gestión gubernativa patriótica, refor- madora, de incuestionable honestidad administrativa y de pro- fundas transformaciones. Su gobierno fue derrocado por un gol- pe de Estado, estimulado y apoyado desde el exterior. Menos de dos años después, la insatisfacción generó el levantamiento mili- tar del 24 de abril de 1965, que tenía como objetivo el reestable- cimiento del gobierno constitucional que Bosch había presidido, y la vigencia de la Constitución que su gobierno había promulga- do el 29 de abril de 1963, la más progresista que ha conocido la República. Impedido de regresar al poder por la intervención militar de los Estados Unidos, apoyada por la Organización de los Estados Americano (OEA), se vio obligado por las circunstancias a parti- cipar en las elecciones realizadas el 30 de mayo de 1966, bajo la dirección y el control de las fuerzas interventoras. A fines de ese año, Bosch se marchó al exterior radicándose en España, donde realizó una extraordinaria labor intelectual produciendo algunas de sus obras más importantes entre las cuales están: “Composi- ción Social Dominicana”, “Breve Historia de la Oligarquía”, “De Cristóbal Colón a Fidel Castro”, y numerosos artículos de dife- rentes géneros publicados en revistas, periódicos y otras publica- ciones del país y del exterior.

18 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Regresó a la República Dominicana en abril de 1970 con la intención de reorganizar y modernizar al PRD. De nuevo fue recibido de manera masiva por el pueblo dominicano, con la ca- pital del país prácticamente paralizada. Quiso convertir a sus miem- bros en militantes activos, estudiosos de la realidad histórica y so- cial de su país; sin embargo ese proyecto fue obstaculizado. Las diferencias y contradicciones entre Bosch y un sector importante de la dirección de ese partido, lo llevó a abandonar las filas de esa organización en noviembre de 1973 y fundar el 15 de diciembre de ese año el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El relevante aporte del Profesor Juan Bosch a las letras nacio- nales y americanas en la narrativa, novelas y ensayos lo han con- vertido en maestro de dos generaciones de escritores, cuentistas, novelistas, ensayistas, periodistas e historiadores entre los cuales se distinguen algunas de las más sobresalientes figuras del país y de América Latina. Su conducta patriótica, cívica, honesta, valiente y militante, como gobernante y líder, lo convierten en un símbolo de la digni- dad nacional, en un orgullo para nuestro pueblo y en un ejemplo a seguir para las generaciones presentes y futuras de la República Dominicana. Don Juan falleció el 1 de noviembre de 2001, en Santo Domingo. Sus restos están sepultados en el Cementerio Ornamental de La Vega, su ciudad natal.

Tomado y adaptado de Gutiérrez, Euclides. Biografía de Juan Bosch. Fuente: http://www.juanbosch.org

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 19 “Nadie que tenga miedo puede hacer obras de importancia. Tampoco hay que tener más valor de la cuenta, como les ocurre a algunos de los locos que pueblan la tierra, y creen que el valor les ha sido concedido para hacer el mal y abusar de los débiles”.

Juan Bosch

20 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Acto Inaugural de la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009. SALA PRINCIPAL DEL TEATRO NACIONAL EDUARDO BRITO. [Al concluir el Acto, iniciará el espectáculo musical “Vivirá. Homenaje a Juan Bosch”, de Manuel Jiménez”.] DEABRIL 20 LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 21 “El porvenir de los pueblos es obra de sus hijos más que de sus padres, de los que viven y de los que van a vivir, más que de aquellos que rindieron sus tareas y se marcharon con los siglos. La obra buena de los muertos, como su obra mala, es propiedad de la historia; pero la obra buena del porvenir es el fruto de las buenas intenciones y de la capacidad para convertirlas en hechos”.

Juan Bosch

22 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Carmen QUIDIELLO

Nació en Cuba en 1915. Realizó sus estudios primarios en Barcelona. Ha publicado tres libros de teatro, uno de poemas y otro de prosa poética y filosofía. Entre sus obras publicadas se destacan: Desde mi Orilla (Poemas, 1982) El Peregrino o La His- toria de la Capa Tornasolada (Teatro 1983), Alguien espera junto al puente (Teatro, 1984), Pajaritas de Papel (Prosa Poética, 1982) y La eterna Eva y el insoportable Adán (Teatro, 1995). Ha escrito numerosos artículos en revistas y periódicos de República Domi- nicana. Publicó la columna Reloj de Sol en la revista Ahora!, a fina- les de los años setenta. Dirigió durante diez años (1979-1989) la sección Suma para la Convivencia, en el periódico El Nacional. Ha participado en innumerables actividades culturales, artísticas y literarias en el país, apoyando y alentando en forma permanen- te el desarrollo cultural en República Dominicana.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 23 “En realidad, dos cosas han guiado mi vida de escritor y político, dos fuerzas, dos impulsos: uno es servirle a mi pueblo, ese ha sido permanente desde que tengo conciencia; cuando fui teniendo conciencia de que los seres humanos como individuos son una cosa y como pueblo son otra, ya no tenía que dedicarle mi atención al individuo, fuera vieja, fuera niño o fuera hombre sino al pueblo. El segundo impulso es hacer bien lo que estoy haciendo (…) No me importa nada más. Para mí, los honores, los bienes reales, la nombradía, la gloria, nada de eso significa nada”

Juan Bosch

24 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

9:00 a.m. Pabellón Juvenil “Circo del Sol”. Los más curiosos y divertidos datos de la vida de los jóvenes de este mundialmente famoso circo.

10:00 p.m. Dedicatoria del “Día de Carmen Quidiello”. Acto en Calle de “Carmen Quidiello”.

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos DEABRIL Lectura de los Talleres Literarios Freddy Gatón Arce y Círculo Literario El Viento Frío del Distrito Nacional. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” 21 Comida típica dominicana. La Junta Restaurant.

10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Charla: “La ley 136 del código de Niñas, Niños y Adolecentes”, a car- go del Comisionado de Justicia. Auspicia: Comisionado de Justicia.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Aportes de Eugenio María de Hostos en la Educa- ción Latinoamericana”, a cargo de Mtra. Elida Jiménez. Auspi- cia: AELAC. Coordina: Participación Universitaria.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Aventura Taína”. Juego de mesa que divierta y enseña acerca de la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la

forma de vida de los taínos. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 25 10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana “Imaginum”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes Dominicanos. “Las Luciérnagas”, “Ropa Usada” y “Bajo la sombra de la sangre”. Una selección de cortos dominica- nos realizados en los últimos años y que demuestran el significati- vo avance que ha tenido la cinematografía nacional en este im- portante formato.

10:30 a.m. Teatro de Sala

DEABRIL La Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes presenta obras teatrales Selección Festil 2008. Sala Ravelo del Teatro Na- cional. Para todo público.

10:30 a.m. Teatro de Calle 21 “La Bandera Modus Vivendí”. Dirección: Yi-yoh Robles. Espec- táculo Performance multidisciplinario basada en la Dominicani- dad, usa como base el cuento “Todo un hombre” de Juan Bosch.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio sobre la obra de Carmen Quidiello, escritora home- najeada del día, de los Talleres Literarios Freddy Gatón Arce y Círcu- lo Literario El Viento Frío del Distrito Nacional. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Tribuna Libre Charla: “Infancia y derechos humanos”. Auspicia: Coalición de ONGs por la infancia.

11:00 a.m.Pabellón Juvenil

MARTES Charla: “La influencia de la música”. A cargo de Moisés Gómez.

26 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Estado mundial de la in- fancia 2005: infancia amenazada”.

11:30 a.m. Teatro de Calle “El Calderero”. Dirección: Víctor Pujols. Historia anónima del Medio Evo convivencia y vivencia de lo cotidiano.

11:45 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Sheila Acevedo y su staff dan la bienvenida al Pabellón. Presenta- ción Video Sabor Criollo.

12:00 p.m. Pabellón de Brasil Inauguración del Pabellón de Brasil. DEABRIL 12:00 p.m. Café en honor a Carmen Quidiello, homenajeada del día.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Milanesa con puré”, a cargo de Romina Bayo.Confesiones de 21 cocina.

12:00 a.m. Pabellón Juvenil. “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Identidad Dominicana: Primera Parte”. Seis interesantes documentales cortos sobre el folklore y las cos- tumbres religiosas de los dominicanos, realizados con el auspicio del INDOTEL.

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”.

Canto con sabor, a cargo de José Durán. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 27 1:00 p.m. Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “Experiencia de reprogramación cognitiva para lectura”. Auspiciado por la Gobernación del Distrito Nacional.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Charla: “Literatura infantil en la República Dominicana”, a car- go de Antonio Reyes Sena.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Un chin de caramelo y otras dulzuras, a cargo de Rafael Peralta Romero.

DEABRIL 2:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “Periodismo escrito vs. ciberperiodismo”. Organiza: Co- legio Dominicano de Periodistas.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana 21 “Ventana del alma”. (Cine brasileño documental).

2:00 p.m. Pabellón Juvenil Charla: “3 d/c 10 violencia en el noviazgo”, a cargo de Mariela Guerrero.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Poemas en el Metro”. Dirección: Carlota Carretero. Relato de poemas Dominicanos y canciones brasileñas (teatro invisible) a través del Metro.

3:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conversatorio: “La cultura en Brasil y en República Dominica- na”. Expositores: Alfredo Manevy (Bra) y Mateo Morrison. Or-

MARTES ganiza: Embajada de Brasil.

28 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Educación y medioambiente en el nivel medio”, a cargo de Raquel Polanco Musse. Organiza: AELAC. Coordina: Participación Universitaria.

3:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Charla: “Reforma del Código Procesal Penal”, a cargo del Comi- sionado de Justicia. Auspicia: Comisionado de Justicia.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “La Historia Real” – Recopi- lación de Cortometrajes.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos

Conversatorio: “Textualidad comparativa de la afro-religiosidad po- DEABRIL pular de las Antillas Mayores”, a cargo de Víctor Camilo Bencosme.

3:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “El origen del mundo en la poesía científica”, a cargo de

Diógenes García. 21

3:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller Expreso: “Dibujo Manga”, a cargo de Telsa Blaze.

3:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

3:00 p.m. Teatro de Calle “Asalto Pirata”. Dirección: Carlota Carretero. Relata la llegada de Francis Drake a Santo Domingo y sus virtuales consecuencias.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Átimo” – Recopilación de Cortometrajes. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 29 4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura poética, a cargo de Blanca Kais Barinas.

4:00 p.m. Café Bohemio Aniversario de Hilda Hilst. Lectura de poemas, a cargo de Cris- tiane Grando (Bra).

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Fool for love”. (Basada en la obra de Sam Shepard, finalista del Premio Pulitzer en 1984).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Dos en Uno” – Recopilación de Cortometrajes. DEABRIL 4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Patriótico Michael Miguel.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil

21 Charla: “Adolescentes adictos”. Auspicia: Consejo Nacional de Drogas.

4:30 p.m. Teatro de Calle “La Bandera modus vivendi”. Dirección: Yi-yoh Robles. Espectá- culo-performance multidisciplinario basada en la dominicanidad, usa como base el cuento: “Todo un hombre” de Juan Bosch.

5:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación del libro “Persiguiendo a Rubi. La verdad sobre Por- firio Rubirosa, el último playboy”, de Marty & Isabella Wall.

5:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Do- minicana. Charla: “¿Cómo hacer tu genealogía?”, a cargo de Luis José Prieto

MARTES Nouel. Auspicia: Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

30 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La educación de los jóvenes en la protección del Patrimonio Cultural Dominicano, una responsabilidad nacional”. A cargo de Arq. Bárbara Suncar H. Responsable: Vicerrectoría de Extensión UASD. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia de prensa con el Secretario Ejecutivo Alfredo Manevy.

5:00 p.m. Tribuna Libre. Lectura poética, a cargo de Roberto Reséndiz (México).

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Recital poético, a cargo de Helen Umaña. DEABRIL 5:00 p.m. Pabellón Juvenil Recital del círculo literario: “El Viento Frío”

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge

Colección de videoclips dominicanos: Los vídeos musicales de Juan 21 Luis Guerra.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Frank Báez, alrededor de su poemario “Postales”.

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana. Charla: “La genealogía de Duarte”, a cargo de José Oscar Or- sini Bosch. Auspicia: Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Presentación del libro: “La guerra de la Restauración de Juan Bosch”, a cargo de Jesús Méndez. Auspicia: Cultura y Sociedad. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 31 6:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “La poesía de Lidya Dávila en el Ecuador que escribe”, a cargo de Aleyda Quevedo Rojas (Cuba-USA).

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “El bolero”, a cargo de José Guerrero.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto de Tito Rodríguez.

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” DEABRIL Homenaje a Silvia de Pou. Canciones de Virna García.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Domésticas”. (Cine brasileño de ficción). 21 6:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “”La historia del cómic”, por Raúl Díaz Perdomo.

6:00 p.m. Teatro de Sala Obra Teatral “El Peregrino o la Historia de la Capa Tornasolada” de Carmen Quidiello de Bosch (Lectura Escenificada). Teatro Artedra (ATD). Dirige Iván García. Sala Ravelo del Teatro Na- cional. Apta para todo público.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio en torno a la obra de Vanessa Drozz (Puerto Rico).

6:00 p.m. Pabellón Juvenil “Encuentro entre jóvenes escritores”. A cargo de Helen Humaña

MARTES (Honduras).

32 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro: “Talvez seremos inmortales”, de Roberto Reséndiz (México). Auspicia: Embajada de México.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Posibilidades y desafíos de una editorial indepen- diente en Miami”, a cargo de Gastón Álvaro (Cuba-USA).

7:00 p.m. Tribuna Libre Tertulia: “Martes de la cultura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo”. Organiza: Cesar Zapata.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura sabrosa, a cargo de León David.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil DEABRIL El Patio del Cine: “Enigma”. Encuentro con realizadores de esta afamada pieza del cine dominicano.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional 21 Conferencia: “Del Cibao real al Cibao de Bosch”, dictada por Pedro Vergés. Ciclo de Conferencias Magistrales.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura: “Te doy una canción”, con la participación de César Sán- chez Beras y del cantautor José Fermín.

8:00 p.m Pabellón Libro Cocina Letras musicales en la cocina, entrevista suculenta a Sergio Vargas.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: La Vellonera.

8:00 p.m. Cinemateca Dominicana

“Dos perdidos en una noche oscura”. (Cine brasileño de ficción). MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 33 8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental: “Juan Bosch, por el camino de la historia”. Intere- sante trabajo realizado por el documentalista Guillermo Piña- Contreras.

8:00 p.m. Pabellón del Cómic Premiación del Concurso de Artes Secuenciales “Fábulas en Viñetas”.

9:00 p.m. Pabellón Juvenil “Secretos Amor-Dazados”. Performance a cargo de Alexéi Tellerías.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. DEABRIL 21 MARTES

34 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 José ALCÁNTARA ALMÁNZAR

Narrador, ensayista y educador. Nació en Santo Domingo el 2 de mayo del 1946. Dedicó parte de su vida a la docencia y es uno de los escritores más descollantes de la literatura dominicana. Den- tro de su obra se encuentran los libros de cuentos: Viaje al otro mundo (1973), Callejón sin salida (1975), Testimonios y profana- ciones (1978), Las máscaras de la seducción (1983, Premio Nacio- nal de Cuento), La carne estremecida (1989, Premio Nacional de Cuento) y El sabor de lo prohibido (1993). También ha publicado los ensayos Estudios de poesía dominicana (1979), Medio siglo de poesía dominicana (1983), Narrativa y sociedad en Hispanoamé- rica (1984), Los escritores dominicanos y la cultura (1990). Este año recibió el Premio Anual de Literatura 2009 por su trayecto- ria literaria y sus aportes al acervo cultural dominicano.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 35 “Si mi vida llegara a ser tan importante que se justificara algún día escribir sobre ella, habría que empezar diciendo: “Nació en la Vega, República Dominicana. El 30 de junio de 1909, y volvió a nacer en San Juan de Puerto Rico a principios de 1938, cuando la lectura de los originales de Eugenio María de Hostos le permitió conocer qué fuerzas mueven el alma de un hombre consagrado al servicio de los demás”.

Juan Bosch

36 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”. Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

9:00 a.m. Pabellón Juvenil “Onda Verde”. Recopilación de trabajos audiovisuales eco-ami- gables del programa juvenil 5 veces ganador del Premio Casan- dra, Iamdra Full.

10:00 a.m. DEABRIL Dedicatoria del “Día José Alcántara Almánzar”. Acto en Calle “José Alcántara Almánzar”.

10:00 a.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional 22 Charla: “La respuesta nacional del VIH”, a cargo de Gustavo Rojas Lara. Auspicia: Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA).

10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro: “Crímenes y delitos contra la cosa pú- blica”, a cargo de Dr. Raymundo Amaro Guzmán. Auspicia: SEAP.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Influencia del estrés en el proceso de aprendizaje”, a cargo de Licda. Esperanza Hernández. Auspicia: UAPA. Coor- dina: Participación Universitaria.

10:00 a.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller experimental de decoración de calle para el carnaval, a cargo de Alberto Pitta (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Or-

lando Lora. MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 37 10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario Hermanas Mirabal, de Tenares, y Ta- ller Literario Manuel del Cabral, de Guaricano. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Cantos Cuentos, a cargo de Ana Lucia Cabral.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Aventura Taína”. Juego de mesa que divierta y enseña acerca de la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la forma de vida de los taínos.

DEABRIL 10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana 22 “La profecía de las ranas”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge “Cortometrajes Iberoamericanos I”. Una selección de los mejores cortometrajes de Iberoamerica, recopilados para el Primer Con- greso de la Cultura Iberoamericana celebrado en México en el 2008.

10:30 a.m. Teatro de Sala Obra Teatral “La Espera”, basada en el cuento “El Bohío”, de Juan Bosch. Teatro 7 Artes. Dirige: Ruth Emeterio. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

10:30 a.m. Teatro de Calle “La Bandera Modus Vivendi”. Dirección: Yi-yoh Robles. Es- pectáculo-performance multidisciplinario basado en la domi- nicanidad. Usa como base el cuento “Todo un hombre”, de

MIÈRCOLES Juan Bosch.

38 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Gestión pública”, a cargo de Dr. Marcelo Esterao Morais (Brasil). Auspicia: (SEAP).

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario Hermanas Mirabal, de Tenares y Taller Literario Manuel del Cabral, de Guaricano, con José Al- cántara Almánzar, autor homenajeado del día. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Ojala que llueva café”, lectura de poemas, a cargo de Isis Aquino.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge DEABRIL Serie de documentales de UNICEF. “Informe estado mundial de la infancia 1997”: Trabajo infantil. “500 segundos”. Situación de la infancia; condiciones de vida; menores de la calle. “341 Sum- mit video” un filme por la WSFC. Supervivencia y desarrollo in- 22 fantil; protección de la infancia.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Harry Potter”. Libros fascinantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

12:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Ensalada, con Soledad Álvarez.

12:00 p.m. Café Bohemio Café con José Alcántara Almánzar, homenajeado del día.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Identidad Dominicana: Segunda Parte”. Varios documentales cortos sobre el folklore y las costumbres religiosas de los dominicanos realizados con el patrocinio del INDOTEL. MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 39 12:00 a.m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “Triplica tu potencial y dale más sentido a tu vida”. A cargo de Lucila del Rosario.

2:00 p.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller de confección de fantasías de carnaval, a cargo de Ray Vianna (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Orlando Lora.

DEABRIL 2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Taller: “Así se escribe un cuento”,a cargo de Ramón Mesa y la Fundación Literaria Aníbal Montaño, evento previo a la Bienal Nacional del Cuento San Cristóbal 2009. 22 2:00 p.m. Tribuna Libre Conferencia: “El fin del mundo”, a cargo de Elsa Expósito.

2:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Dips con poemas Al viento, a cargo de Alexei Tellerías.

2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Glauber Rocha, laberinto de Brasil”. (Cine brasileño docu- mental)

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “No- Velas Juveniles: Rebelde”. Producciones televisivas para ado- lescentes, no apagues el cerebro cuando enciendas el televisor. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 a.m. Pabellón del Cómic

MIÈRCOLES Dibujo para niños.

40 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Implicaciones jurídicas en las relaciones médico- paciente”, a cargo de Lcdo. Pedro Pablo Hernández. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria.

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “Intercambios Culturales”, a cargo de Zulú Araújo (Bra) y José Guerrero.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Triplica tu potencial y dale más sentido a tu vida”, a cargo de la escritora y educadora Lucila del Rosario. DEABRIL 3:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Poetas fundadores del Taller César Vallejo: 30 años después.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge 22 Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Dios Ex-Machina”– (Carlos Gerbase - Cortos).

3:00 p.m Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Harry Potter”. Libros fascinantes llevados al cine, a cargo de Héctor Santana.

3:00 p.m. Pabellón del Cómic Tertulia: Marvel vs. DC Cómic: Súperhéroes para toda la vida, moderada por Moro Studio.

3:00 p.m. Teatro de Calle “Los Amos”. Dirección: Víctor Checo. Juego dramático-taller, basado en el libro “Los Amos” de Juan Bosch.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Sexo y Beethoven” – (Carlos Gerbase - Cortos) MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 41 4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Ciclo de conferencias en torno a Charles Darwin, a cargo de Eulo- gio Silverio.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Ciclo de Coloquios: “Juan Bosch: el historiador”, a cargo de Jesús Méndez Jiminián, Héctor Luis Martínez y Francisco Antonio Avelino. Moderador: Juan Daniel Balcácer. Esta actividad se cons- tituye en marco del lanzamiento del libro “Coloquios 2008”.

4:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre El tocador de la marimbola dominicana. Organiza PRO-

DEABRIL DEARTE.

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Clarisse Lispector, la búsqueda de lo eterno en la cotidianidad”, a cargo de la escritora Lery Laura Piña. 22 4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura de Poesía, a cargo de Cristiane Grandó.

4:00 p.m. Teatro de Sala Obra Teatral “La Espera”, basada en el cuento “El Bohío” de Juan Bosch. Teatro 7 Artes. Dirige Ruth Emeterio. Sala Ravelo del Tea- tro Nacional. Apta para todo público.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Talk Radio”. (Basada en la obra de Eric Bogosian, finalista del premio Pulitzer en 1988).

4:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller: “Poesía Práctica”, a cargo de Héctor Santana.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Taller: Arte en proceso, a cargo del ilustrador de cómic chileno

MIÈRCOLES Nelson Castillo.

42 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 4:30 p.m. Teatro de Calle “La Bandera Modus Vivendí”. Dirección: Yi-yoh Robles. Es- pectáculo-performance multidisciplinariobasada en la Domi- nicanidad, usa como base el cuento ´´Todo un hombre´´ de Juan Bosch.

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Clases muy particulares” – (Carlos Gerbase - Cortos).

5:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana.

Panel: “Rol de la mujer en la cultura dominicana”, a cargo de DEABRIL Licda. Elsa Brito de Dominguez, Licda. Carmen Pérez y Licda. Amelia Cordero. Auspicia: Ateneos Unidos por la Cultura

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana 22 Lectura de cuentos de escritores de la Escuela de Letras de la UASD: Bergson Rosario, Eulogio Javier, Nan Chevalier, Gerardo Castillo, Peralta Romero y Manuel Matos Moquete. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura poética de Samuel Gregoire y Gastón Saint Fleur (Haití), Blanca White, Ernesto Quiñones (Cuba), Mercedes Cheheen, Argénida Romero y Auro Sónico.

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Recital poético, a cargo de Aleyda Quevedo Rojas (Cuba- USA). MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 43 5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Los videos musicales del director Juan Basanta

5:00 p.m. Pabellón Juvenil “Juan Bosch Multifacetas”. Los jóvenes periodistas Rosé Paulino, Yanela Zapata, Emil Wallace y Arismalia Pérez, presentan charla sobre los distintos roles de Bosch en el periodismo, la ciencia, la tecnología y la mujer.

5:30 p.m. Teatro de Calle

DEABRIL “Raíces”. Dirección: Miguel de los Santos. Lucha entre lo moder- no y lo tradicional.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno

22 Presentación del libro “Recuentos”, de Arturo Rodríguez Fernán- dez. Ediciones Ferilibro

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Panel: “Psicología evolucionista. La visión dominicana”, a cargo de Domingo Carrasco, José Ramón Albaine y Leonardo Díaz. Auspicia: Departamento de Historia de la UASD.

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Imágenes del carnaval brasileño, a cargo de Alberto Pitta (Bra)

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “La poesía de Lidya Dávila en el Ecuador que escri- be”, a cargo de Aleyda Quevedo Rojas (Cuba-USA).

6:00 p.m. Tribuna Libre Charla de autoayuda: Desde hoy serás tu mismo (a). Organiza

MIÈRCOLES Karla Hatton. Pabellón Tribuna Libre.

44 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Jóvenes creadores”, a cargo de Ibeth Guzmán.

6:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Etiqueta y protocolo, a cargo de Yermires Rodríguez.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Netto pierde su alma” (Cine brasileño de ficción)

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en cortos. Colección de cortos del gran director D.W.

Griffith considerado el padre de la cinematografía norteamericana. DEABRIL

6:00 p.m. Pabellón Juvenil Charla: “Facebook killed the blogs”: La literatura en Internet. A

cargo del escritor Frank Báez, editor de la Revista Ping Pong. 22

6:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

7:00.p.m. Museo de Arte Moderno Inauguración de Exposición de Jorge Riveros.

7:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación del libro: “Celebrando la vida”, de Freddy Ginebra.

7:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Do- minicana. Presentación del libro “Máscara e identidad: imágenes del carna- val dominicano”, de Dagoberto Tejeda. Ediciones de la Secretaría de Estado de Cultura.

7:00 p.m. Museo de Historia Natural Programa Especial sobre el cuento dominicano. Primera Parte. MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 45 Marcio Veloz Maggiolo: “Confesiones de trabajo de un cuentis- ta”; Manuel Matos Moquete: “La dominicanidad en los cuentos de Juan Bosch”; Rafael Peralta Romero: “La década del 30 en el cuento dominicano” y Roberto Marcallé Abreu: “Incidencia de la imaginación y la realidad en la escritura de un cuento”. Coor- dina: Rafael García Romero.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Puesta en circulación del libro “El silencio de mi alma” de Rodolfo Báez.

7:00 pm Pabellón Juvenil El Patio del Cine: “Ladrones a domicilio”. Encuentro con realiza-

DEABRIL dores de esta afamada pieza del cine dominicano.

7:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “La ilustración como medio de expresión”, por Román Castillo.

22 7:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura de poemas, a cargo de Vanessa Drozz (Cuba-USA).

7:00 p.m. Café Bohemio DVD concierto, a cargo de Jorge Dexler. Café Bohemio.

7:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre Puesta en circulación de los libros: Triplica tu potencial y dale más sentido a tu vida y El tema de magia de amor libro de poemas y psicología sexual. Organiza. Fundación Crecimiento Socio Alegre.

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “La palabra iluminada: el discurso poético en Hon- duras”, a cargo de Helen Umaña (Honduras). Auspicia: Embajada de Honduras

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Presentación del libro “El delirio de vivir dos veces”, de María

MIÈRCOLES Rosa Belliard.

46 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Encuentro recital con los poetas Ana Coronado y Freddy Moreta alrededor de su libro “Dos para la cama y el corazón”.

8:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “El humanismo en Pedro Henríquez Ureña y Juan Bos- ch”, a cargo de Héctor Miolán.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Celado, Henya, Cifuentes”.

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Letras musicales en la cocina. Entrevista suculenta a Héctor Acos- DEABRIL ta (“El torito”).

8:00 p.m. Cinemateca Dominicana

“Carlota Joaquina, princesa de Brasil”. (Cine brasileño de ficción). 22

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental: “Cocalero”. Hijo de la guerra norteamericana con- tra las drogas, un indio aymara llamado EVO, acompañado por una tropa de cocaleros, atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contiendahistórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia.¨

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: “Enrique Céspedes”.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. MIÈRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 47 “Nuestra aspiración es que un día, cuando los niños que están empezando hoy a hablar sean hombres viejos y de nosotros no quede si no una cruz sobre una tumba, esos viejos les digan a sus hijos que el compañero Juan vivió y murió pensando cada hora de cada día en servir a su pueblo”.

48 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Luis MARTÍN GÓMEZ

Escritor y periodista. Nació en Santo Domingo en el 1962. Ha publicado los libros de cuentos Dialecto (1999, Premio Nacional de Cuento), Juke-box di sogni/Vellonera de sueños (2002), La des- trucción de la muralla china (2003), Mamá, a aquella caracola le está naciendo un mar (2004, Premio Nacional de Literatura In- fantil) y Memoria de la sangre (2008). En 1995 obtuvo el primer lugar en el concurso de cuentos de Radio Santa María y en 2002 fue galardonado con el primer lugar en el concurso de cuentos Virgilio Díaz Grullón. Textos suyos han sido incluidos en antolo- gías nacionales e internacionales y su labor ha sido reconocida por la crítica. En la actualidad produce y conduce el programa cultural televisivo Yola Yelou.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 49 “El valor por sí sólo sirve para matar y morir, no para dirigir y triunfar”.

“La lucha de los pueblos es constante; nacen mártires donde muere uno: florecen las ideas allí donde las persiguen; un pasado heroico, cuajado de nobles hombres, estimula a los jóvenes e ilumina el porvenir”.

“Los hombres no saben vivir aplastados por el terror, y allí donde sufren, allí alimentan la esperanza de vencer al infortunio”.

Juan Bosch

50 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria

9:00 a.m. Pabellón Juvenil “Juguemos Scrabble!”. Con su campeón nacional Guillermo Bodden.

9:00 a.m. Pabellón Libro Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Luis Martín Gómez”. Acto en Calle “Luis Martín Gómez”. DEABRIL 10:00 a.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller experimental de decoración de calle para el carnaval, a cargo de Alberto Pitta (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Orlando Lora.

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos 23 Lectura del Taller Literario René del Risco Bermúdez de San Pe- dro de Macorís Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “Duarte”, de Franklin Domínguez. Teatro Banreser- vas. Dirige Franklin Domínguez. Sala Principal del Teatro Nacio- nal. Apta para todo público.

10:00 a.m.Cinemateca Dominicana “La Telaraña de Charlotte”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes Españoles. Una selección de los mejores cortome-

trajes españoles, ganadores de diversos premios internacionales. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 51 10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Juego de mesa con Juan Bosch”, a cargo de Fundación Educarte.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujos para niños.

10:30 a.m. Teatro de Calle “La Bandera Modus Vivendi”. Dirección: Yi-yoh Robles. Espec- táculo-performance multidisciplinario basado en la dominicani- dad. Usa como base el cuento “Todo un hombre”, de Juan Bosch.

11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “La vida, obra y su tiempo”, a cargo de Mario Nava- rrete Niño. DEABRIL 11:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Ahorro de energía”, a cargo de CDEEE. Auditorio del Museo de Historia Natural

23 11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario René del Risco Bermúdez con Luis Martín Gómez escritor homenajeado del día. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. Cuatro documentales cor- tos: Sobre los derechos de la niñez, la participación infantil y la protección contra el abuso, violencia y la explotación.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Sabor criollo, a cargo de Juan B. Nina.

11:00 a.m Pabellón Juvenil Charla: “Las ITS y SIDA” Incidencia en la juventud y estrategias

JUEVES para prevenirlas. A cargo de Giselle Vásquez.

52 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Café Bohemio Café con Luis Martín Gómez, escritor homenajeado del día.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales: Aristóteles, Sócra- tes, Diógenes, Platón, Euripides, Heródoto”.

12:00 a.m Pabellón Juvenil. “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

12:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Receta de honor: Pudín de pan, a cargo de Silvia de Pou.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “Magia de amor, libro de poemas y psicología DEABRIL sexual”. A cargo de Lucila del Rosario.

2:00 p.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller de confección de fantasías de carnaval, a cargo de Ray Vianna (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Orlando Lora. 23

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana.

2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Ônibus 174”. (Cine brasileño documental).

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “Care’libro y etcétera”, lo bueno y lo malo de las páginas perso- nales. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 a.m. Pabellón del Cómic

Dibujos para niños. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 53 2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con el narrador Rafael Anglada en torno al libro “Polvo en el viento”.

2:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Mangú Biónico, por Manuel Cubilete.

3:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Conferencia: “Thomás Hernández Polanco: de Tamboril a París”, a cargo de Elsa Brito de Domínguez. Auspicia: Ateneo Unidos por la Cultura.

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Turismo y fenómenos naturales”. A cargo de Maes- DEABRIL tra. Susana Hernández Auspicia: AELAC. Coordina: Participación Universitaria

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Oscar Boz” (Jorge Furtado-Cortos). 23 3:00 p.m. Tribuna Libre Danza cristiana, Grupo Destellos. Organiza: Iglesia Metodista Libre de Invivienda.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de los libros de Editorial Iduna, a cargo de Juan Antonio Sánchez y Odalys Curbelo (Cuba-USA).

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Pasta Paty, a cargo de Patricia Minaya.

3:00 p.m. Pabellón Juvenil Andando: Recorre la cultura juvenil del país a través del lente de

JUEVES Raymond Moreta.

54 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “La ilustración infantil”, por el ilustrador Guillermo Nolasco.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “El sándwich” – (Jorge Furta- do - Cortos).

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Conferencia: “Noticias en televisión”, a cargo de Fernando Has- bún. Auspicia: Ateneos Unidos por la Cultura.

4:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “La economía del carnaval de Brasil”. Expositores: Paulo Miguez (Bra) y Luciana Azevedo (Bra) DEABRIL Moderador: Dagoberto Tejeda

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conversatorio: “Formación docente en la República Dominica- na. Visión de futuro”, a cargo de Dr. Fausto Mota García y Dr. 23 César Picón. Auspicia: Secretaría de Estado de Educación

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de los libros: “La tertulia: 30 poetas en Miami”, a cargo de Alejandro Fonseca y “Pasa la palabra junta. Décima y Punto”, a cargo de Ifraín Riverón.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Driving Miss Daisy”. (Basada en la obra de Alfred Uhr, ganado- ra premio Pulitzer en 1988)

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Ângelo está desaparecido”

–(Jorge Furtado-Cortos). JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 55 4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Karina, Evelyn y Sabrina: Grandiosas y sabrosas.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Reforma Constitucional”, a cargo del Comisionado de Justicia. Auspicia: Comisionado de Justicia.

4:00 p.m. Café Bohemio Presentación del libro: “Un árbol para esconder mariposas”, de Manuel Salvador Gautier, a cargo de Isael Pérez. Organiza: Edi- torial Santuario.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller expreso: “Dibujo Manga”. Por Telsa Blaze.

DEABRIL 5:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Conferencia: “El uso de los esteroides”, a cargo de Henry Mejía y Abraham Brador. Auspicia: Ateneos Unidos por la Cultura.

23 5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Embarazo en la adolescencia”, a cargo de Licda. Josefina Heredia. Auspicia: M.A. Manuela Surcar Vice-Decano UASD. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Pabellón de Brasil “Tirando de letra: La caída de las fronteras entre la letra de la canción y la poesía libresca en Brasil”, por Fred Góes (Bra)

5:00 p.m. Tribuna Libre Taller de meditación, a cargo de Elena Coiffard Mieses.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Paulo Freire, paradigma de una educación ibero-

JUEVES americana” a cargo Ernesto Vantroy.

56 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: “Los vídeos musicales de los 80’s”.

5:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” La publicidad de comida chatarra y sus efectos nocivos en la sa- lud, a cargo de Ramón Arias.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil “Juan Bosch Multifacetas”. Los jóvenes periodistas Jennifer Soto, Yosanny Moya, Carlos Machuca y Mayra Pérez, presentan charla sobre los distintos roles de Bosch en el teatro, la música y la moda.

5:00 p.m. Pabellón del Cómic

Tertulia “Literatura fantástica”, moderada por Odalius Vlac DEABRIL

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Ciclo de conferencias en torno a Charles Darwin, a cargo de Frank Acosta y Ramón Leonardo Díaz. 23 6:00 p.m. Sala Cien años de Soledad de la Cinemateca Domini- cana Programa Especial sobre el cuento dominicano. Segunda Parte. Julio Cuevas: “La narrativa infantil y juvenil dominicana. Diez años de narrativa en la literatura infantil dominicana (1981- 1990)”; Fari Rosario: “Una década del minicuento en Republica Dominicana”; Taty Hernández: “Cuentistas ejemplares contem- poráneos del Norte”; Virgilio López Azuán: “Narradores contem- poráneos del Sur” e Isael Pérez: “Narradores contemporáneos del Este”. Coordina: Rafael García Romero.

6:00 p.m. Tribuna Libre Presentación del libro “Diccionario Cultural del Caribe”, de Pe-

dro Ureña Rib. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 57 6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “El placer de leer a Jorge Amado”, a cargo del escri- tor Santiago Núñez Báez.

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Por amor, 40 años”, a cargo de Rafael Solano.

6:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Recital poético, a cargo de Alejandro Fonseca e Ifraín Riverón.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Bicho de siete cabezas”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge

DEABRIL Serie Grandes en cortos. “Maestros del cine cómico parte I: Charlie Chaplin, Búster Keaton, el Gordo y el Flaco forman parte de este repertorio compuesto por los grandes maestros del cine mudo”.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil

23 “Recital de jóvenes de Justicia Global”.

7:00 p.m. Biblioteca del Museo de Arte Moderno Inauguración de la exposición “Encuentros, la paradoja vernácu- la de la arquitectura israelí”. Auspicia: Embajada de Israel.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Hacia una cultura de defensa”, a cargo del Tenien- te General Piloto, Pedro Rafael Peña Antonio. Auspicia: Secreta- ría de Estado de las Fuerzas Armadas.

7:00 p.m. Pabellón de Brasil Conversatorio: “Influencia cultural y lingüística de Brasil en Re- pública Dominicana”, a cargo de Santiago Cabanes e Ivelisse

JUEVES Díaz Sosa.

58 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Historia de la aviación universal y dominicana”, a cargo del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

7:00 p.m. Tribuna Libre Tertulia Jueves de la República. Organiza: Juan Freddy Armando.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Mu-Kien Sang Beng alrededor de sus li- bros “Ulises Heureaux: biografía de un dictador”, “Buena- ventura Báez: el caudillo del Sur (1844-1878)”, “Una uto- pía inconclusa: Espaillat y el liberalismo dominicano del si- glo XIX”, “Historia dominicana: ayer y hoy” y “La política exterior dominicana” DEABRIL 7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Yo Yo Ma”.

7:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

Recetas y realización de cócteles dominicanos, por Juan .B. Nina. 23

7:00 p.m. Pabellón Juvenil Lanzamiento de la revista “La Quinta Pata”, a cargo de Kee Ro- mán.

7:00 p.m. Teatro de Calle “El Oro y la Paz”. Dirección: Ruth Alfonsina. Basado en la novela “El Oro y la Paz” de Juan Bosch.Historia social entre lo moral, lo cotidiano y lo real.

7:30 p.m. Teatro de Calle “Dos Amigos”. Dirección: Donellys Domínguez. Cuento de Juan Bosch donde el autor humaniza a dos perros, en un cuadro com-

parativo entre lo humano y lo animal. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 59 8:00 p.m. Museo del Hombre Dominicano Inauguración del Museo de Replicas de Arte.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Acto de entrega del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2009.

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “¿Cómo hacer tu genealogía?”, a cargo de Luis José Prieto Nouel. Auspicia: Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

8:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana. Charla: “La campaña contra el cáncer”, a cargo de Dra. Natalia

DEABRIL Frías. Auspician: Thesaurus S.A. y Liga Dominicana Contra el Cáncer.

8:00 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “Duarte”, de Franklin Domínguez. Teatro Banreser-

23 vas. Dirige Franklin Domínguez. Sala Principal del Teatro Nacio- nal. Apta para todo público.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Vivo de la risa”, del humorista y escritor Víctor Reyes.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Rafael Solano”.

8:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Ensalada divertida, por Jochy Santos.

8:00 p.m. Cinemateca Dominicana

JUEVES “Podecrer”. (Cine brasileño de ficción).

60 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 8:00 p.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro”: La Mancha Indeleble. A cargo de Santiago Alonzo.

8:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

9:00 pm Pabellón Juvenil Foro y entrevista: “Jóvenes del teatro dominicano”.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. DEABRIL 23 JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 61 “Las revoluciones verdaderas, auténticas, estallan cuando la violencia concentrada de la sociedad impide el desarrollo de las fuerzas productivas. Si el estallido se produce en el momento histórico en que hay que barrer un sistema económico y social que se ha sobrevenido a sí mismo, o sea, que ha durado más allá de lo que correspondía al tipo de fuerzas productivas que estaban en la base de su existencia, la revolución se presenta con un poder demoledor de todo lo viejo al que nada ni nadie puede resistir, pero al mismo tiempo aparece con un impulso creador de la nueva sociedad, que la hace invencible, no importa cuánta sea la capacidad de violencia que pueda poner en acción sus enemigos”.

Juan Bosch

62 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Federico JÓVINE BERMÚDEZ

Poeta, narrador y ensayista. Nacido en San Pedro de Macorís en 1944, proviene de una reconocida familia de escritores. Pertene- ce al grupo de poetas denominado de Post-Guerra, el cual apare- ció a raíz de la revolución de abril de 1965. Ha ejercido la gestión cultural. También el periodismo cultural en el suplemento litera- rio Aquí del periódico La Noticia, el cual codirigió. Algunos de sus poemas han sido traducidos al francés por Claude Couffon. Ha publicado, entre otros libros, los poemarios Huellas de la ira (1974), Salvo error u omisión (1983), Pablo Mamá (1994) y Ar- diente pasión por la palabra (1996); la novela La última noche del tratante (2001) y el libro de cuentos Rompan filas y viva el Jefe (2001).

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 63 “Las revoluciones son hechas por las minorías militantes, pero no todas esas minorías, y no por los pueblos, Cuando las minorías revolucionarias interpretan cabalmente las ansias de los pueblos, no sólo las históricas sino también las de un momento dado de su existencia, los pueblos apoyan a esas minorías, pero es difícil sino imposible, que la totalidad de un pueblo se integre en un proceso revolucionario (…). Si todo el pueblo apoyara una revolución no sería necesario hacer esa revolución en su etapa de conquista del poder”.

Juan Bosch

64 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico: lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

9:00 a.m. Pabellón Juvenil “Vida Azul”. Sumérgete en el océano de informaciones de una fundación que protege el agua salada y toda su flora y fauna.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Federico Jóvine Bermúdez”.

Acto en Calle “Federico Jóvine Bermúdez”. DEABRIL

10:00 a.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Maratón de Lectura: Cuento “Los Amos”, de Juan Bosch. Auspi- cia: Secretaría de Estado de Educación. 24 10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentacion del libro “Tao Te Chin: versión anarquista” de Jose Maldonado, a cargo de Carlos Rojas Osorio. Auspicia: Isla Negra Editores.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La enseñanza del pensamiento como desafío para el psicólogo cognoscivista”, a cargo de Mtro. Carlos B. Ruiz Matuk. Auspicia: AELAC. Coordina: Participación Uni- versitaria

10:00 a.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller experimental de decoración de calle para el carnaval, a car- go de Alberto Pitta (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Orlando

Lora. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 65 10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos del Hogar”. Organiza: Oficina Nacional de Estadísti- cas (ONE).

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario Triple Llama, de Moca. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana “La Granja”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes animados. Selección de cortos digitales de la casa

DEABRIL productora Pixar que revolucionó el cine de animación.

10:00 a.m Pabellón Juvenil “Aventura Taína”. Juego de mesa que divierta y enseña acerca de la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la

24 forma de vida de los taínos.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Cocina gourmet, a cargo de Jaqueline Henríquez.

10:30 a.m. Teatro de Sala La Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes presenta obras teatrales Selección Festil 2008. Sala Ravelo del Teatro Na- cional. Para todo público.

10:30 a.m. Teatro de Calle “Luis Pie”. Dirección: Genaro Marino. Basado en un cuento de Juan

VIERNES Bosch. Descripción de la vida en el batey. Abusos e inconciencia.

66 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 am. Pabellón Tribuna Libre Taller de animación a la lectura a cargo de: María del Socorro Duque. Organiza Dirección del libro y la lectura.

11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro “Mitología del instante”, de Karina Rieke, a cargo de Pepo Delgado Costa. Auspicia: Isla Negra Editores. Auditorio de Museo de Arte Moderno.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario Triple Llama de Moca con Fe- derico Joviné Bermúdez escritor homenajeado del día. Organiza: DGTL. DEABRIL 11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Entre sueños lágrimas y espe- ranzas” – Proyecto subregional sobre prevención y eliminación de las peores formas de trabajo infantil doméstico. “Los niños karate- cas en diente de oro” – La problemática de los menores de la calle. 24

11:00 a.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: El Señor de los Anillos”. Libros fascinantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevista deliciosa: Clodomiro Moquete. “Mangú con aguacate”.

12:00 p.m. Café Bohemio Café con Federico Jóvine Bermúdez, homenajeado del día.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales: Horacio, Marco Craso, Pompeyo, Cicerón, Cesar Augusto, Vespasiano, Rómulo

Augusto”. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 67 12:00 a.m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevista deliciosa: Menoscal Reinoso: “Corbatines carbonara”.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil “La Fuente de Soda: Vida Azul”. Sumérgete en el océano de in- formaciones de una fundación que protege el agua salada y toda su flora y fauna.

1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “El espacio literario”, a cargo de Pedro Ovalles. DEABRIL 2:00 p.m. Patio Español del Museo de Arte Moderno Taller de confección de fantasías de carnaval, a cargo de Ray Vianna (Bra). Organizan: Xiomarita Pérez y Orlando Lora.

24 2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Recital: “Borinquen y Quisqueya, razones para una misma can- ción”, a cargo de Carlos Roberto Gómez, Ana María Fuster, Pe- dro Ovalles, Mercedes Cheen, Marioantonio Rosa y Noé Zayas.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Santiago”. (Cine brasileño documental).

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “No-Velas Juveniles: Rebelde Way”. Producciones televisivas para adolescentes, no apagues el cerebro cuando enciendas el televi-

VIERNES sor. A cargo de Mariela Guerrero.

68 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 2:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevista deliciosa: Taty Hernández. “Pasta Blanca”

2:30 p.m. Teatro de Calle “La Mujer”. Dirección: Alfredo Castillo. Obra basada en el cuento “La Mujer” de Juan Bosch. Descripción del maltrato contra la mujer.

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Implicaciones sociales de los refranes”, a cargo de Mtra. Riselda Perdomo. Auspicia: AELAC. Coordina: Participa-

ción Universitaria DEABRIL

3:00 p.m. Tribuna Libre Presentación del libro: “Lectura francesa-conjugación inglesa y francesa”. Organiza: Charles Idioma Hogar. 24 3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentacion del libro: “De Bellaqueras”, de Daniel Torres, a car- go de Alinaluz Santiago. Auspicia: Isla Negra Editores.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Los Hermanos Williams” – Recopilación de Cortometrajes.

3:00 p.m Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: El Señor de los Anillos”. Libros fascinantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

3:00 p.m. Teatro de Calle “Asalto Pirata”. Dirección: Carlota Carretero. Relata la llegada de

Francis Drake a Santo Domingo y sus virtuales consecuencias. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 69 3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Filosofía gourmet, a cargo de Federico Grauteraux.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Tipos Intrometidos” – Reco- pilación de Cortometrajes.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “El rol del docente en la educación actual”, a cargo de Dra. Carmen Labrador (España).

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Impacto del Plan Nacional Quisqueya Verde en el país”, a cargo de Ing. José Enrique Báez. Auspicia: SEMARN. DEABRIL

4:00 p.m. Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana Taller: “Técnicas e importancia de la lectura comprensiva en los Planes de Lectura”, a cargo de Haydeé Soto de Moya (Perú). 24 4:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “Literatura y carnaval”, a cargo de Fred Góes (Bra), Carlos Rojas Osorio (PR) y Emilia Pereyra. Moderador: Paulo Miguez (Bra).

4:00 p.m. Tribuna Libre Kirtana: Canto y baile devocional de la India. Organiza: Socie- dad Internacional para la Conciencia Krishna.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Pollo gratinado” a lo Bosch con canto de una Gaviota, a cargo de Jennifer Pion.

4:00 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “El Principito”, basada en el texto de A. de Saint-Exu- pery. Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes. (Promo-

VIERNES ción 2008). Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público

70 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 4:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller de poesía práctica, a cargo de Héctor Santana.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

4:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Birdy”. (Basada en la obra de William Wharton, finalista premio Pulitzer Ficción 1980).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortos iberoamericanos II. Una selección de los mejores corto- metrajes de Iberoamérica, recopilados para el Primer Congreso

de la Cultura Iberoamericana celebrado en México en el 2008. DEABRIL

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Hermes de Paula alrededor de su libro “Ecos de un viaje”. 24 4:30 p.m. Teatro de Calle “La Bandera Modus Vivendi”. Dirección: Yi-yoh Robles. Es- pectáculo-performance multidisciplinario, basado en la domi- nicanidad. Usa como base el cuento “Todo un hombre” de Juan Bosch.

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conversatorio: “El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera: una experiencia inolvidable”, a cargo de Prof. Máxi- mo Encarnación. Auspicia: UASD. Coordina: Participación Uni- versitaria.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Duarte y la dominicanidad”, a cargo del Dr. Ma- nuel de Regla Pérez Saviñón. Organiza: Instituto Duartiano. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 71 5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Jóvenes directores. Los ví- deos de Alberto Zayas

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Poemas al ajillo, a cargo de Basilio Belliard.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil Recital de jóvenes de la Fundación Literaria Aníbal Montaño, de San Cristóbal.

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana

DEABRIL Conferencia: “Análisis contemporáneo de Composición Social Dominicana”, a cargo de Héctor Meléndez. Auspicia: Comisio- nado Dominicano de Cultura.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural

24 Presentación del libro: “El destino de 25 restauradores presos en Vie- ques”, a cargo de Jesús Méndez Jiminián. Auspicia: Cultura y Sociedad.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Downtown Paraiso”, a cargo de Julio Escoto (Honduras).

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Diseño del carnaval de calle de Salvador, a cargo de Ray Vianna. Moderador: Orlando Lora.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Amarillo manga”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Teatro de Calle “Identidad y Folklore”. Dirección: Jovanny Guzmán. Relación

VIERNES de los valores autóctonos y el folklore.

72 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 p.m. Tribuna Libre El firmamento es tu límite. Organiza: Wagner Management Group.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Charla: “Claves para una lectura de Nietzsche”, por Luis Brea Franco.

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Canción de autor”, a cargo de J.E. Trinidad.

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”. Puesta en circulación de la obra “Postres y Entremeses”, de Yermi- res Rodríguez.

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge DEABRIL Serie Grandes en cortos. Maestros del cine cómico parte II: Ha- rold Lloyd, Will Rogers… los grandes maestros del cine mudo.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil

“El Hombrecito”, recital performado, a cargo de Frank Báez y 24 Homero Pumarol.

6:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Cómic retro: Paquitos”, por Luis A. Rodríguez.

6:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre. Tertulia Especial de la Academia Dominicana de la Lengua. Invitada: Scherezade (Chiqui) Vicioso.

7:00 p.m Primera Planta del Museo de Arte Moderno Inauguración de la exposición “Homenaje a Harold Priego”.

7:00 p.m. Pabellón de Brasil Proyectos Sociales: Carnaval de todos, por Luciana Azevedo (Bra) y Nereida Rodríguez. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 73 7:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación de la edición Quinto aniversario de Revista Global. Organiza: FUNGLODE.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Programa especial sobre el cuento dominicano. Por las letras de la piel: Lectura de cuentos de mujeres narradoras. Invitadas: Angela Hernández, Sheila Acevedo, Marivell Contreras, Ligia Minaya, Petra Saviñón, Ibeth Guzmán, Tanya Badía y Lissette Ramírez. Moderadora: Taty Hernández. Coordina: Rafael Gar- cía Romero.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos

DEABRIL Conversatorio con Cristianne Grando y Angel Ortega a propósi- to de la traducción al portugues del libro “Trapecio”, de Noé Zayas.

7:00 p.m. Café Bohemio 24 DVD Concierto: “C.C. de España”.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Chow Fan Poético” y presentación del libro de Elizabeth Senra (Brasil). A cargo de Isla Negra Editores.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil El Patio del Cine: “Excesos”. Encuentro con realizadores de esta afamada pieza del cine dominicano. Una entrevista con su joven director José María Cabral y parte del cast y crew.

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro: “La mujer dominicana inmigrante en bus- ca de igualdad” (Premio Letras de Ultramar), a cargo de Antonio

VIERNES Méndez. Auspicia: Editora Nacional.

74 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 8:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Conferencia: “Las hijas de nadie”, a cargo de Liliam Fondeur. Auspicia: Ateneo Unidos por la Cultura

8:00 p.m. Pabellón de Brasil Conversatorio: “La magia del fútbol brasileño”. Expositores: Jor- ge Bauger, Félix Disla y Jorge Allen Bauger.

8:00 p.m. Tribuna Libre Panel: “Letras de Brasil”, a cargo de Héctor Miolán, Sélvido Can- delario y Nazaret Espinal. Moderador: Frank Martínez.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos DEABRIL Puesta en circulación del libro “Raga del tiempo”, de Osiris Mosquea.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: José Antonio Rodríguez. 24 8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Cocina americana”, a cargo de Jhonny Ventura.

8:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Separaciones”. (Cine brasileño de ficción).

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “A propósito de Buñuel”: Dirigido por José Luis López Linares. Documental sobre la vida y obra del cineasta ara- gonés. Agresivo, genial, enigmático, esquivo, Luis Buñuel fue uno de los más importantes artistas del siglo XX.

8:00 p.m. Pabellón Juvenil Proyección especial de la película “Excesos”, del director José María Cabral (¡cuando tenía 18 años!). VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 75 8:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Los mejores dibujantes de cómic”, por Faustino Pérez

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Cine forum: “Excesos”. Tú preguntas y nosotros respondemos.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. DEABRIL 24 VIERNES

76 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Chiqui VICIOSO

Poeta, dramaturga y ensayista. Nació el 21 de junio de 1948. Ha publicado los poemarios Viaje desde el agua (1981), Un extraño ulular traía el viento (1985), Internamiento (1992) y Eva/Sion/Es (2008). También ha publicado los ensayos: Volver a vivir: ensayos sobre Nicaragua (1985), Julia de Burgos la nuestra (1990), Salomé Ureña de Henríquez (1859-1897): a cien años de su magisterio y Eugenio María de Hostos y su concepción sobre la mujer. Además es autora de las obras de teatro: Wish-ky Sour (Premio Nacional de Teatro 1996), Salomé U: cartas a una ausencia, Desvelos (diálogo entre Emily Dickinson y Salomé Ureña), Perrerías y NUYOR/Islas. Ha sido columnista en varios periódicos nacionales y es autora de varios manuales de capacitación de género y de profesores.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 77 “Las revoluciones verdaderas, auténticas, estallan cuando la violencia concentrada de la sociedad impide el desarrollo de las fuerzas productivas. Si el estallido se produce en el momento histórico en que hay que barrer un sistema económico y social que se ha sobrevenido a sí mismo, o sea, que ha durado más allá de lo que correspondía al tipo de fuerzas productivas que estaban en la base de su existencia, la revolución se presenta con un poder demoledor de todo lo viejo al que nada ni nadie puede resistir, pero al mismo tiempo aparece con un impulso creador de la nueva sociedad, que la hace invencible, no importa cuánta sea la capacidad de violencia que pueda poner en acción sus enemigos”.

Juan Bosch

78 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Eve- lyn Ugalde.

9:00 am Pabellón Juvenil Trailers de películas dominicanas. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte local.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Chiqui Vicioso”. DEABRIL Acto en Calle “Chiqui Vicioso”.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Influencia del estrés en el proceso de aprendizaje”,

a cargo de Lcda. Esperanza Minervino. Auspicia: UAPA. Coor- 25 dina: Participación Universitaria.

10:00 a.m. Tribuna Libre Taller: Imagen-Poema, a cargo de Roger Melo (Bra) y Graça Lima (Bra).

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario Juan Bosch, de La Vega, y del Círculo Literario Ricardo Rojas Espejo, de San Francisco de Macorís. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil Puro Teatro: “Motoconcho, con tanque pequeño de gas propa-

no”, a cargo de Karina Valdez. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 79 10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes animados. Clásicos animados de Disney. Una se- lección de cortos revolucionarios de Walt Disney, ganadores de varios premios Oscar.

10:00 a.m. Teatro de Calle “Dos Amigos”. Dirección: Donellys Domínguez. Cuento de Juan Bosch donde el autor humaniza a dos perros, en un cuadro com- parativo entre lo humano y lo animal. DEABRIL

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Nuestras recetas favoritas, por Yamel Mejía.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana 25 “Piratas en el Pacífico”. (Cine Infantil).

11:00 a.m. Tribuna Libre “Obra teatral Los Amos”, dirigida por Rfino Gil. Auspicia: Ayun- tamiento de La Vega.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario Juan Bosch, de La Vega, y del Cír- culo Literario Ricardo Rojas Espejo, de San Francisco de Macorís, con autora homenajeada del día, Chiqui Vicioso. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Teatro de Sala Obra Teatral “La Princesa Sukimuki”, basada en el cuento de María Elena Walsh. Teatro Alternativo. Dirige Lorena Oliva. Sala

SÁBADO Ravelo del Teatro nacional. Apta para todo público.

80 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 a.m Pabellón Juvenil “Los Comerciales más creativos del mundo”. Prepárate a reír, llorar o sorprenderte con estas piezas creativas. A cargo de Ma- riela Guerrero.

11:00 a.m. Tribuna Libre Obra Teatral: Los amos,dirigida por: Rufino Gil. Teatro de La Vega. Auspicia: Ayuntamiento de La Vega.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. Medio ambiente – Deterio- ro ambiental y políticas ambientales.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

Historia de la habichuela con dulce, a cargo de José Guerrero. DEABRIL

11:30 Teatro de Calle Performance de Diablos Cojuelos veganos. Auspicia: UCAVE.

12:00 Café Bohemio 25 Café con Chiqui Vicioso, escritora homenajeada del día.

12:00 a.m. Tribuna Libre Autocuración utilizando la enseñanza Rosacruz. Organiza fun- dación Rosacruz Amorc.

12:00 a.m Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “Leer nos hace bellas, de la teoría a la práctica.”

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. Biografías universales: Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Federico García Lorca, Nostrada-

mus, Oscar Wilde, Catalina de Médicis. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 81 12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Chivo al coco”, por Rannel Báez.

1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Los talleres literarios como alternativa didáctica”, a cargo de Graciela Pérez.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil Trailers de películas dominicanas. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte local.

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Ensalada verde”, a cargo de Clara Quiñones.

DEABRIL 2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

2:00 p.m. Tribuna Libre 25 “Obra teatral Los Amos”, dirigida por Rfino Gil. Auspicia: Go- bernación de La Vega.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “El sabor del Chacá”, a cargo de Edgar Valenzuela

2:00 pm Pabellón Juvenil Puro Teatro: “Bonny and Kid”, a cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nin.

2:00 p.m. Tribuna Libre Obra Teatral: Los amos,dirigida por: Rufino Gil. Teatro de La Vega. Auspicia: Ayuntamiento de La Vega.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic

SÁBADO Animé.

82 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 2.00 p.m. Teatro de Calle “Raíces”. Dirección: Miguel de los Santos. Lucha entre lo moder- no y lo tradicional.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Santiago”. (Cine Brasileño. Documental).

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Incidencia de los factores externos en el rendimiento estudiantil”, a cargo de Lcda. Rosa Arelis Minaya. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “Leyendo a través de las imágenes”, a cargo de

Graça Lima (Bra) DEABRIL

3:00 p.m. Tribuna Libre Presentación de la revista “Cuadrivium”, de la UPRH, a cargo de Ana María Fuster, Wolter Bonilla, Elisabeth Senra, José Maldo- nado y Daniel Torres. Auspicia: Editorial Isla Negra. 25

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura de escritores de la diáspora: José Acosta, Osiris Mosquea, Diógenes Abreu y Ramón Núñez.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Pimientos a la nogada” y lectura de cuento, a cargo de Juan Báez.

3:00 p.m Pabellón Juvenil Se Puede: La historia de Joel Carballo.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Doña Cristina perdió la me- moria” – (Ana Luiza Azevedo - Cortos). SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 83 3:00 p.m. Teatro de Calle “Trópico Negro”. Dirección: Alejandro Cabral. Poema de Ma- nuel del Cabral. Narración de la cultura cocola.

3:30 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. Tres minutos – (Ana Luiza Azevedo-Cortos).

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Cuentística de Juan Bosch y su impacto en las nue- vas generaciones de escritores”, a cargo de Diógenes Abreu. DEABRIL 4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Hacia una política de participación y vinculación social con la gestión ambiental y de recursos naturales”, a cargo de Dr. Jaime David Mirabal Fernández, Secretario de Estado de Medio

25 Ambiente y Recursos Naturales. Auspicia: SEMARN.

4:00 p.m. Tribuna Libre Conversatorio sobre la cultura vegana. Auspicia: Regional de Educación de La Vega.

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Charla: “¿Cómo hacer tu genealogía?”, a cargo de Luis José Prieto Nouel. Auspicia: Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica

4:00 p.m. Pabellón de Brasil La influencia africana en los libros infanto-juveniles brasile- ños, por Rogério Andrade Barbosa (Bra). Moderadora: Eleanor

SÁBADO Grimaldi.

84 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Pinceladas de la literatura brasileña”, a cargo de Sélvido Candela- rio, Frank Marínez y Héctor Miolán. Moderador Manuel Llibre.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Charla: “Historia de la cocina dominicana”, a cargo de Juan B.Nina.

4:00 p.m. Café Bohemio Presentación y conversatorio en torno al libro: “La poética del bolero en Puerto Rico y Cuba”, de Alinaluz Santiago (PR), a car- go de Alexei Tellerías.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil

“Machado de Asís en las tablas”, a cargo de los estudiantes de DEABRIL cuarto año del politécnico Madre Rafaela Ybarra, de Las Caobas.

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Barbosa” – (Ana Luiza Aze- vedo - Cortos). 25

4:00 p.m. Tribuna Libre Tertulia sobre la cultura Vegana. Auspicia Regional de Educación de La Vega.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “The Hours”, basada en la obra de Michael Cunningham, Pre- mio Pullitzer en 1999.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil Lectura performada de los libros “Me persiguen” de Paul Alonso y “Esta ciudad ha sido tomada por las piedras” de Alejandro Gon- zález, ganadores de los Premios Internacionales de Literatura Jo- ven Feria del Libro 2008. (A cargo de Yorlla Lina Castillo). Y de SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 85 inmediato: Veredicto del Premio Internacional de Literatura Jo- ven Feria del Libro 2009, en los géneros de Cuento y Poesía.

5:00 p.m. Pabellón del Cómic Taller “Cómo convertir un guión en imágenes”, por Raúl Díaz Perdomo.

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conversatorio acerca del libro “El Cuerno de Oro”, de Eulogio Javier. Auspicia: Cátedra de Historia de la Literatura, Escuela de Letras, UASD. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conversatorio: “Gobierno de 1963: gobierno y Golpe de Estado

DEABRIL de Juan Bosch”, a cargo de Apolina Matos González. Auspicia: Comisionado de Cultura.

5:00 p.m. Tribuna Libre Lectura del autor Julio Escoto (Honduras). 25 5:00 p.m. Teatro de Sala Obra Teatral “La Princesa Sukimuki”, basada en el cuento de María Elena Walsh. Teatro Alternativo. Dirige Lorena Oliva. Sala Ravelo del Teatro nacional. Apta para todo público.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Jóvenes directores. Los ví- deos de Francisco Disla, “El indio”.

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura de Poemas Sabrosos, a cargo de Manuel Llibre.

6:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación del libro “El Imperio nació en República Domini-

SÁBADO cana”, de Héctor Minaya.

86 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Ciclo de conferencias en torno a Charles Darwin, a cargo de Rev. Mauro Vargas y Mtro. Dioris Antigua.

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad. Cinemateca Dominicana Conferencia: “Estudio comparativo entre la narrativa de Juan Bosch y la narrativa actual”, a cargo de Carolina González. Aus- picia: Comisionado Dominicano de Cultura.

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “Presencia de la música brasileña en el Caribe”. Expo- sitores: José Guerrero, Marivell Contreras, Elizabeth Senra (Bra) y Alberto Martínez Márquez (PR).

6:00 p.m. Tribuna Libre Conversatorio: “Motivación de trabajos y logros con la etnia ya- DEABRIL nomami”, a cargo de Sergio Pascual (Venezuela).

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Conversación con una sirenita”, a cargo de Ana Brígida Gómez, autora del libro “La sirenita de coral”. 25

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevistas deliciosa: Paco Vargas. “Pan con Pica Pica”

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Mujeres del canto”, a cargo de Raquelita Vicini.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: “Grupo Gente Común.”

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en Cortos. Cinema 16 - Maestros del cine Euro- peo I. Serie de cortometrajes realizados por los más grandes direc- tores del cine europeo. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 87 6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Dos hijos de Francisco”. (Cine brasileño de ficción).

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “El blues de la naranja azul: literatura escrita por las mujeres étnicamente negras”, a cargo de Delia Mc Donald Woolery.

7:00 p.m. Tribuna Libre ¡Juguemos Scrabble! Cultura, deporte, diversión. Organiza: Gui- llermo Bodden. Campeón Nacional y Experto Internacional de Scrabble.

7:00 p.m. Pabellón del Cómic

DEABRIL Participación de Mentes Fritas (Cineastas Dominicanos): Proyec- ción de cortometrajes locales.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Puntos críticos en la novela. La obra, los personajes 25 y el autor”, a cargo de Ofelia Berrido.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Pablo Milanés”.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro”: Las Sirenas.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” El Azul del Fuego, a cargo de Blanca Kais Barinas.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Foucault y la literatura”, dictada por Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico). Ciclo de Conferencias Magistrales SÁBADO

88 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Carlos Drumond de Andrade: la búsqueda del poema”, a cargo de Chiqui Vicioso.

8:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Presentación del libro: “Facturas y otros papeles”, de Luis Manuel Ledesma. Auspicia: Editora Nacional.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Encuentro con los conductores del programa “El libro y la can- ción”, de Radio Educativa Dominicana.

8:00 p.m. Pabellón Juvenil DEABRIL Puro Teatro: ‘La Flecha”, a cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nin.

8:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé. 25 8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Patricia Pereyra”.

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Performance: “El dominicano gourmet”, a cargo de Fausto Grullón.

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Favela Rising” - Hastiado de tanta violencia coti- diana, un día Anderson Sa decide que ya es hora de cambiar las cosas, o al menos de intentarlo. A través de la música, el movi- miento Afro-reggae nace y se extiende para dar una oportunidad a los miles de niños de la calle que encuentran en las drogas y en la

delincuencia, su única salida. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 89 8:00 p.m. Cinemateca Dominicana “El día en que mis padres salieron de vacaciones. (Cine brasileño de ficción).

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto Círculo Juvenil. A cargo de Fausto Liriano.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. DEABRIL 25 SÁBADO

90 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Franklin GUTIÉRREZ

Ensayista, narrador, poeta y educador. Nació el 25 de enero de 1951. Reside en Nueva York. Ha publicado los poemarios Canto a mi pueblo sufrido (poesía, 1973), Hojas de octubre (poesía, 1982), Inriri (poesía, 1984) y Helen (poesía, 1986). Dentro de sus ensa- yos están Reflexiones acerca de la literatura latinoamericana (1986), Aproximaciones a la narrativa de Juan Bosch (1987), Seis historias casi falsas (1993), Enriquillo: radiografía de un héroe galvaniano (1999, Premio Nacional de Ensayo), Literatura dominicana en los Estados Unidos (2001), entre otros. También es autor del Diccio- nario de la Literatura Dominicana (2004) y ha estado a cargo de varias antologías. Es co-autor de las obras Enciclopedia Ilustrada de Republica Dominicana y Enciclopedia del Español en los Esta- dos Unidos. Por su notoria labor cultural y sus aportes a la literatu- ra, en 2005 le fue concedida la orden de Duarte, Sánchez y Me- lla que otorga el gobierno dominicano a sus ciudadanos notables.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 91 “El líder es aquel que expresa lo que el pueblo piensa y siente pero no puede expresar; y si es así, no hay ni puede haber líder sino hay una parte del pueblo que comparta lo que él piensa y siente, y en consecuencia, los partidarios y el o los líderes son igualmente importantes en la formación de un partido; unos no tendrían existencia social sin los otros”.

Juan Bosch

92 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Franklin Gutiérrez”. Acto en Calle “Franklin Gutiérrez”.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: La enseñanza de las matemáticas en el nivel medio”. A cargo de Lcdo. Rafael Uribe. Auspicia: UAPA. Coordina: Par- ticipación Universitaria.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil DEABRIL Taller: “¿Cómo se cuenta un cuento?”, a cargo de Rogério Andra- de Barbosa (Bra)

10:00 a.m. Tribuna Libre Tertulia de la academia. Organiza: Alejandro Arvelo. 26

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario del Centro de la Cultura de Santiago y del Taller de Narradores de Santiago. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil Puro Teatro: “Motoconcho, con tanque pequeño de gas propano”. A cargo de Karina Valdez.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Taller “La anatomía en el cómic”, por Pedro F. Veras.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana

“Una película de huevos’. (Cine infantil). DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 93 10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. Selección de los mejores videos digitales de los gran- des maestros del género.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Coloquio: “Comida árabe”. A cargo de Modesto Araújo.

10:30 a.m. Teatro de Calle “Los Insectos Revoltosos”. Dirección: Luchy Melenciano. Histo- ria sobre la contaminación y el medioambiente.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario del Centro de la Cultura de Santiago y del Taller de Narradores de Santiago con Franklin DEABRIL Gutiérrez, escritor homenajeado del día.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Poesía con sabor a San Cristóbal”, a cargo de Ramón Mesa. 26 11:00 a.m. Pabellón Juvenil Taller: “Pantomima”.

11:00 a.m. Teatro de Sala Obra Teatral “Esta era una vez… ¡y dos son tres!”, basada en cuen- tos tradicionales. Teatro Gayumba. Dirige Manuel Chapuseaux. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público. . 11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. La niña que vió el mundo desde arriba–Deterioro ambiental, educación ambiental, partici- pación infantil.

12:00 p.m. Tribuna Libre Coloquio: “La cuentística de Juan Bosch”, a cargo de Máximo Vega y Manuel Llibre Otero. DOMINGO

94 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Café Bohemio Café con Franklin Gutiérrez, escritor homenajeado del día.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Recetas que Ganan Tiempo”, a cargo de Tomás Castro.

12:00 a.m. Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “ Atreve – T a decir en poesía lo que tu compañero actúa.”

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. Biografías universales: Descartes, Tales de Mileto, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Calvino, Martín Lutero, Tomás Moro. DEABRIL

1:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Recital poético de Santiago. Cuentistas leen y comentan cuentos

de Juan Bosch. 26

1:00 p.m. Pabellón Juvenil Trailer de Películas Dominicanas. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte local.

2:00 p.m. Tribuna Libre Conferencia: “Periodismo y escritura”, por Enegildo Peña.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de la novela: “María Barranca”, de Stalyn Vladimir Castillo.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

“Batidas de sabores”, a cargo Cambumbito. DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 95 2:00 pm Pabellón Juvenil Puro Teatro: “Las Sirenas”.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic Proyección: La historia del cómic: documentales.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Maria Bethania, Música es perfume”. (Cine brasileño documental).

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La generación de de las TICS”. A cargo de Lcdo. Geury Guzmán. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos.Presentación de la co- DEABRIL lección de poesía de Ego Group, a cargo de Orlando Coré (Cu-USA).

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Naturaleza y ensalada de frutas”, a cargo de Ceo Hernández.

26 3: 00 p.m. Teatro de Calle.Cuento-Teatro. Obras adaptadas a los cuentos: La mujer y Los Amos. Teatro de Calle (Yiyoh Robles)

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge.Animación. Zen ou Não Zen? Eis a Questão – Proyecto Animación Instituto Marlin Azul.

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. Vitória Pra Mim – Proyecto Animación Instituto Marlin Azul.

4:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “La construcción de una literatura sobre el proletariado”, a cargo de Luiz Ruffato (Bra).

4:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Juan Bosch y el mundo de los libros”, a cargo de Dió-

DOMINGO medes Núñez Polanco. Auspicia: Biblioteca Nacional.

96 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Cómo hablar efectivamente en público” a cargo de Jenchy Suero.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil “Machado de Assis en las tablas”, a cargo de los estudiantes de cuarto año del Politécnico Madre Rafaela Ybarra, de Las Caobas

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana. “The Shipping News”. (Ba- sada en la obra de Annie Proulx, Premio Pulitzer Ficción 1994).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. Albertito – Proyecto Animación Instituto Marlin Azul.

4:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre.El firmamento es tu límite. DEABRIL Organiza Wagner Management Group, C x A.

4:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Él” – Proyecto Animación Instituto Marlin Azul. 26 4:30 p.m. Teatro de Calle “La Mujer”. Dirección: Alfredo Castillo. Obra basada en el cuento “La Mujer”, de Juan Bosch. Descripción del maltrato contra la mujer y sus complejidades.

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Salud reproductiva y salud familiar”, a cargo de Licda. Carmen Linares. Auspicia: MA. Manuela Suncar, vice- decana de la UASD. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Puesta en circulación de la revista: “Trama”, del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

5:00 p.m. Café Bohemio Concierto de Orlando Coré (Cuba-USA). DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 97 5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Lectura con Sabor”, a cargo de Valentín Amaro.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil Lectura de poemas y presentación de los libros de Sabrina Martí- nez y Argénida Romero.

5:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Historia del manga, por Min Wen Liu y Nerys Medina

5:30 pm Pabellón Juvenil Recital de jóvenes de Santiago.

DEABRIL 5:00 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “Esta era una vez…¡y dos son tres!” basada en cuen- tos tradicionales. Teatro Gayumba. Dirige Manuel Chapuseaux. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público. 26 5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: “Vídeos de los 90’s”.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación de la antología poética del Círculo Metropolitano de Caracas, a cargo de Sergio Pascual (Venezuela).

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “En las alas de la imaginación”, a cargo de Rogério Andrade Barbosa (Bra).

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Homenaje a Clodomiro Moquete, director de la Revista VETAS.

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “El hip hop”, a cargo de Mahogany. DOMINGO

98 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 pm Pabellón Juvenil “Tertulia sobre cine dominicano”. A cargo de los cineastas Cami- lo Then, Karina Narpier, Luis Corporan y Bladimir Abud.

6:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

6:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación antología de cuentos dominicanos De la Seine au Camu de André Charland y René Rodríguez Soriano.

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Poemas de Sheila Acevedo.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana DEABRIL “Ciudad Baja”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cinema 16- Maestros del cine Europeo I I. Serie de cortometra- jes realizados por importantes directores del cine europeo. 26

6:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre.Conferencia: Tres Claves para la salud y la longevidad a cargo del doctor Gilberto Camacho (Mexico). Organiza Ciencias de la espiritualidad.

7:00 p.m. Café Bohemio. DVD Concierto: Mix Clips.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Conversatorio libro: “Los dulces dominicanos”, Juan B. Nina.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil Puro Teatro: “La Flecha”. A cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nin.

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro “Viaje a México” (Premio Xavier Villaurrutia

2008), de Adolfo Castañón (México), a cargo de Basilio Belliard. DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 99 8:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre. Conferencia: La décima puerta a cargo del Dr. Antonio Pannochia. Organiza Ciencias de la espiritualidad.

8:00 p.m. Pabellón de Brasil Imágenes y palabras, por Roger Mello (Bra) y Graça Lima (Bra)

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación libro “No dejes que te cuenten”, de José Henry Castillo.

8:00 p.m. Café Bohemio Show de Gnómiko/KR.

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Longaniza en el poema”, a cargo de Manuel Cubilete. DEABRIL 8:00 pm Pabellón Juvenil Puro Teatro: “La Mancha Indeleble”. A cargo de Santiago Alonzo.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional. Presentación 26 Colección Centenario de Juan Bosch y “Cuentos más que comple- tos de Juan Bosch”, (de Alfaguara). Auspicia: Biblioteca Nacional.

8:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Tropa de Elite”. (Cine brasileño de ficción).

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Tocar y luchar” – Film documental que se adentra en las entrañas del proyecto orquestral y social más importante de las últimas décadas: el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Performance: “El Bar Muerto”. A cargo de Sheila Acevedo.

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: Dkano. Hip Hop + Letras Románticas.

DOMINGO 10:00 p.m.. Cierre de la Feria.

100 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Rafael MOLINA MORILLO

Periodista, abogado y diplomático. Nació en La Vega el 31 de marzo de 1930. Autor de los libros: La Prensa y la Ley en SD, Gloria y Repudio, Biografía de Pedro Santana, Personalidades Do- minicanas 1992-1993. Fue director de los periódicos Listín Dia- rio y El Nacional. Fundador y director de la revista Ahora. Ha realizado una destacada labor a favor del ejercicio periodístico. Fue fundador y primer presidente del Centro para la Libertad de Expresión en República Dominicana (2004), presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (2006-2007) y el primer pre- sidente de la Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (1985-1986). Actualmente es director del periódico El Día.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 101 “Para alcanzar la categoría de héroes los hombres y las mujeres no necesitan ser letrados; lo que necesitan es tener la capacidad de crear actos, de producir hechos que abran las compuertas de la acción colectiva, sin detenerse a pensar cuántas vidas y cuántos dolores costará esa acción”.

Juan Bosch

102 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

9:30 a.m. Pabellón Juvenil “Juego de mesa con Juan Bosch”, a cargo de Tomás Castro.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Rafael Molina Morillo”. Acto en Calle “Rafael Molina Morillo”.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana

Conferencia: “Crisis financiera: causas y consecuencias”. A cargo de Lcda. DEABRIL Odilia Goris. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria

10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Juan Bosch: un modelo de superación y patriotis- mo en República Dominicana”, por Luis de León. Auspicia: SEE. 27

10:00 a.m. Tribuna Libre Taller: Imagen-Poema, a cargo de Roger Melo (Bra) y Graça Lima.

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario del Colegio Mi Colegio. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Trucha”, a cargo de Restaurant Aubergine.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil

“Aventura Taína”: Juego de mesa que divierta y enseña acerca de LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 103 la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la forma de vida de los taínos.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. Una selección de cortos dominicanos realizados en los últimos años.

10:00 a.m.Cinemateca Dominicana “Happy Feet”. (Cine infantil).

10:30 a.m. Teatro de Sala La Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes presenta obras teatrales Selección Festil 2008. Sala Ravelo del Teatro Na- DEABRIL cional. Para todo público.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario del Colegio Mi Colegio, con Ra- fael Molina Morillo, escritor homenajeado del día. Organiza: DGTL. 27 11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Papa Rellenas”, a cargo de Juan Ángel.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil Leyendo películas: “Mr. Jeckill and Dr. Hyde. Libros fascinantes llevados al cine”. A cargo de Héctor Santana.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Paraíso total /America Lati- na”–Basurero tóxico.

12:00 p.m. Café Bohemio

LUNES Café con Rafael Molina Morillo, escritor homenajeado del día.

104 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Recetas premium, a cargo de Silvia de Pou.

12:00 a.m Pabellón Juvenil. “Dilo en cortos.” Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. Biografías universales: Juan S. Bach, Lud- wig van Beethoven, Brahms, Frederic Chopin, Franz Schubert, Johann Strauss, Giuseppe Verdi.

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Cocina. “Tubérculo Gourmet”, a cargo de Raymond Pozo.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil DEABRIL La Fuente de Soda: “Las cárceles por dentro”, a cargo de fray Arístides Jiménez.

1:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre Una estrategia de animación a la lectura a cargo de Evelyn. Ugalde Barrantes (Costa Rica). 27

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Postre: Arisleyda Bear. Declamación de teatro, a cargo de Virna García.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Trópico Negro”. Dirección: Alejandro Cabral. Poema de Ma- nuel del Cabral, narración de la cultura cocola. LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 105 2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Taller de Poesía, a cargo de Isis Aquino y José Ángel Mercedes Brattini.

2:00 p.m. Pabellón Juvenil No-Velas Juveniles: “Rebelde”. Producciones televisivas para ado- lescentes, no apagues el cerebro cuando enciendas el televisor. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Trópico Negro”. Dirección: Alejandro Cabral. Poema de Ma- nuel del Cabral, narración de la cultura cocola. DEABRIL 2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Antonio Brasileiro”. (Cine brasileño documental).

3:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana 27 Presentación del libro: “El porqué hablamos y escribimos así”, a cargo de Alipio.

3:00 p.m. Tribuna Libre Los acuerdos comerciales en un contexto de crisis económica. Organiza COOPNAECO.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Dulce frío de frutas mixtas”, a cargo de Sheilly Núñez.

3:00 p.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Mr. Jeckill and Dr. Hyde”. Libros fascinantes

LUNES llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

106 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. “Minuto de Juan Bosch” – Colección de corto- metrajes de un minuto dedicados a la vida y obra de Juan Bosch.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Ciclo de Coloquios: “Literatura brasileña en el contexto de las letras latinoamericanas”. A cargo de Nélida Piñón (Br), Floriano Martins (Br), Olivier Batista, José Enrique García. Moderador: Miguel Ibarra.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Charla: “Hacia una política de participación y vinculación so- cial con la Gestión Ambiental y de Recursos Naturales”, a cargo de Dr. Jaime David Mirabal Fernández, Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Auspicia: SEMARN.

4:00 p.m. Pabellón de Brasil Taller: “¿Cómo se cuenta un cuento?”, a cargo de Rogério Andra- de Barbosa (Bra). DEABRIL

4:00 Sala de la Cultura del Teatro Nacional "Cuestiones filosóficas" y "Suma para la convivencia", de Car- men Quidiello de Bosch. Auspicia: Biblioteca Nacional Pedro Hen-

ríquez Ureña. 27

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “The accidental tourist”. (Basada en la obra de Anne Tyler, Fina- lista Premio Pulitzer en 1986).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Un hombre serio” – Recopi- lación de Cortometrajes.

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos. Conferencia: “Actitud: Herramienta para el éxito”, a cargo de Suz Amaro.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

“Poemas al vapor”, a cargo de Víctor Hugo Majus LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 107 4:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller: “Poesía Práctica”, a cargo de Héctor Santana.

4:30 p.m. Teatro de Sala Obra Teatral “El Principito” basada en el texto de A. de Saint- Exupery. Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes (Pro- moción 2008). Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

4:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Trampolín” – Recopilación de Cortometrajes

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La responsabilidad penal de menores en la Repú- blica Dominicana, a la luz de la ley 136-03”, a cargo de Lcda. DEABRIL Maria Luz Mercedes Payano. Auspicia: UAPA. Coordina: Parti- cipación Universitaria.

5:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “La ausencia de personajes proletarios en la litera-

27 tura brasileña”, a cargo de Luiz Ruffato (Bra)

5:00 p.m. Tribuna Libre Presentación del libro: “Voy a lograrlo”, de Ángel Puello.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Puesta en circulación del libro: “La enviada”, de Juan Víctor Tejera.

5:00 p.m. Café Bohemio Poesía y fotografía, a cargo de Floriano Martins (Bra).

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Letras al paladar: “Espaguetis con salsa roja”, a cargo de Ibeth

LUNES Guzmán.

108 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Pabellón Juvenil “Poesía visual: Laura Olivo y Laura Calderon”. Ilustran la palabra al ritmo del bossa nova. Actividad interactiva que involucra al público.

5:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de Video clips dominicanos: “Los vídeos del director Peyi Guzmán” .

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Ciclo de Coloquios: “Juan Bosch: el ensayista” David Álvarez Martín, Franklin Almeyda, Juan Freddy Armando y Odalís Pe- rez. Moderador: Rafael Morla. DEABRIL

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Ciclo de conferencias en torno a Charles Darwin, a cargo de Rev. Mauro Vargas y Mtro. Dioris Antigua.

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- 27 nicana Charla: “La genealogía de Duarte”, a cargo de Antonio Guerra. Auspicia: Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Recital con la participación de Julio Cuevas, Tomás Castro, César Zapata, Dionisio de Jesús, Ilonka Nacidit Perdomo, Dulce Ure- ña, Carmen Sánchez miembros fundadores del Taller Literario César Vallejo de la UASD.

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Bachata & Son”, a cargo de Tommy García. LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 109 6:00 p.m Pabellón Libro Cocina Ancestros culinarios, a cargo de Marcio Veloz Magiolo.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil “Micrófono abierto”: Alexéi Tellerías inicia la ronda recital donde los jóvenes del público se animan a leernos sus creaciones.

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie grandes en cortos.

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cinema 16 - Maestros del cine norteamericano I . Colección de cortos realizados por afamados directores de Estados Unidos.

DEABRIL 6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Cuatro días en Septiembre”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentacin del libro: "Máscaras de Orfeo" (Antología de poesía

27 brasileña y dominicana) de Floriano Martins y Basilio Belliard.

7:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “La ventaja competitiva de aprender”, a cargo de Joseph O’Connors (Inglaterra) y Andrea Lages (Brasil ). Auspi- cia: Editora Norma

7:00 p.m. Tribuna Libre Puesta en circulación del libro “Un dedito al año no hace daño”, de José Rafael Sosa.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Puesta en circulación del libro “Giros suplantados”, de Zoila Abreu. LUNES

110 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Mix Cilps”.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Las piedras del templo”, a cargo de Amado Alexis Santana.

7:00 pm Pabellón Juvenil Foro y entrevista: “Jóvenes del teatro dominicano”.

7:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Historia de las historietas dominicanas”, por Edison Montero y Gorky Bonifacio.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “La pasión por la palabra”, dictada por Nélida Pi- ñón (Brasil). Ciclo de Conferencias Magistrales. DEABRIL 8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “La pintura en mi vida”, a cargo de Jorge Riveros (Colombia).

8:00 Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana 27 Conferencia: “Africanía en la literatura dominicana: Nancy Mo- rejón (Cuba), Manuel del Cabral (República Dominicana) y Cae- tano Veloso (Brasil)”, a cargo de Raysa White (Cuba).

8:00 Pabellón de Autores Dominicanos Lectura de poesía y narrativa con el libro: “Comerciales para mi muerte”, a cargo de Armando Rivera (Guatemala)

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “La Vellonera”.

8:00 p.m. Pabellón Libro Cocina Entrevista deliciosa con Berenjenas de Luz, a cargo de Luz García. LUNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 111 8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Río de Janeiro”.

8:00 p.m.Cinemateca Dominicana “O Dia da Caça”. (Cine brasileño de ficción).

9:00 p.m. Pabellón Libro Cocina “Palo bonito palo eh”, a cargo Glen Park.

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: Mala Paz.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. DEABRIL 27 LUNES

112 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Euclides GUTIÉRREZ FÉLIX

Abogado, político, escritor, historiador. Nació en Santo Domingo el 21 de mayo de 1936. Es autor de los libros: Trujillo, monarca sin corona, Perfil militar de Máximo Gómez, Héroes y próceres do- minicanos, Héroes y próceres americanos, entre otros. Fue colum- nista del periódico El Sol, y actualmente lo es de El Nacional. Inició sus actividades magisteriales en 1960 en la Escuela Rural de Montecristi. Ex catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de las asignaturas Periodismo, Historia Política del Caribe, Historia Política Americana Contemporánea e Histo- ria Dominicana. Ha participado en conferencias y eventos sobre temas históricos y políticos en diversos países. Sus investigaciones históricas están orientadas hacia la biografía de grandes persona- jes de la política nacional.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 113 “El arma más poderosa con que puede contar una nación, sea a su favor o sea en su contra, no es la bomba H ni el anticohete orbital; es la opinión pública mundial. El pentagonismo podrá tener de su lado el interés de los que acumulan poder y dinero, pero no tendrá de su lado a los que aspiran al reino de la justicia sobre la Tierra. La simple palabra de Jesús acabó siendo más poderosa que las arrogantes legiones de Roma”.

Juan Bosch

114 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Euclides Gutiérrez Félix”. Acto en Calle “Euclídes Gutiérrez Félix”.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Círculo Alter de San Cristóbal y Politécnico Las Cao- bas. Organiza: DGTL. DEABRIL

10:00 a.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia Magistral: “Vida y obra del Prof. Juan Bosch”, dicta- da por el Lic. Melanio Paredes. Auspicia: Secretaría de Estado de Educación. Sala de la Cultura del Teatro Nacional 28

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Liderazgo del docente en la sociedad actual”, a cargo de Dra. Julia Margarita Ubiera”. Auspicia: AELAC. Coor- dina: Participación Universitaria

10:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Panel sobre la Ley 502-08 del Libro y Bibliotecas, cargo de Aso- ciación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD). Aus- picia: Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD).

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

“Pan de leña y frozeen de tamarindo”, a cargo de Noé Zayas. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 115 10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Aventura Taína”. Juego de mesa que divierta y enseña acerca de la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la forma de vida de los taínos.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Teatro de Calle “Juan: Duarte-Bosch”. Dirección: Maritza Silverio. Reflexiones entre el ideario duartiano y el pensamiento bochista.

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. “Selección de cortos iberoamericanos II”, recopi- DEABRIL lados para el Primer Congreso de la Cultura Iberoamericana ce- lebrado en México.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana

28 “El Principito”. (Cine infantil).

11:00 a.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana. Conversatorio: “El pueblo se queja en verso: la poesía popular de Narciso González”, a cargo de César Sánchez Beras.

11:00 a.m Tribuna Libre Presentación del libro: “La magia para encastar gallos de comba- te”, de José Luis Cornielle.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Círculo Alter de San Cristóbal y Politécnico Las Caobas, con Euclides Gutiérrez Féliz, autor homenajeado del

MARTES día. Organiza: DGTL.

116 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 a.m. Pabellón Juvenil “La influencia de la música”, a cargo de Moisés Gómez.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Nosotros y los derechos del niño”.

12:00 p.m. Café Bohemio Café con Euclides Gutiérrez Félix, escritor homenajeado del día.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Plato magistral: “Chowfan mixto”, a cargo de Silvia de Pou.

12:00 m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés. DEABRIL

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales: Copérnico, Darwin, Arquímedes, Marie Curie, Ptolomeo, Galileo, Pierre Curie”.

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” 28 “Pizza Caribe”, a cargo de Franklin Domínguez.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil La Fuente de Soda: “Criminalidad y juventud en nuestro tiempo”. Wilfredo Mora. Auspicia: Sociedad Dominicana de Criminología.

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Así se escribe un cuento” a cargo de Ramón Mesa y la Funda- ción Anibal Montaño. Actividad previa a la Bienal Nacional del

Cuento, San Cristóbal 2009. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 117 2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevista deliciosa: Adrián Javier. “Mero al Adrián”

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “3 d/c 10”, violencia en el noviazgo. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “El Milagro de Candeal”. (Cine documental sobre Brasil).

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Bioseguridad”. A cargo de Licda. María Virtudes DEABRIL Méndez. Auspicia: UASD. Coordina: Participación Universitaria.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Rafael Antonio Tejada alrededor de su libro: “La sed del metal”. 28

3:00 p.m. Café Bohemio Show artístico: “Canto y poesía”, a cargo de Henry Mejia y Rafael Salcedo Amparo. Auspicia: Ateneos Amantes de la Cultura

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Gastronomía de película”, a cargo de Armando Almánzar.

3:00 p.m. Pabellón Juvenil Taller Expreso: “Dibujo manga”, a cargo de Telsa Blaze.

3:00 p.m. Teatro de Calle “Luis Pie”. Dirección: Genaro Marino. Basado en un cuento de

MARTES Juan Bosch.

118 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “La vieja a fiar” – Recopila- ción de Cortometrajes.

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Coloquio: “Juan Bosch, el novelista”, a cargo de Eugenio García Cuevas, Manuel Salvador Gautier y Santiago Cabanes. Modera- dor: Luis R. Santos.

4:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “El Surrealismo en Brasil”, a cargo de Floriano Martins (Bra).

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos DEABRIL Conferencia: “Paulo Coelho, ¿escritor o gurú?”, a cargo de Romi- na Bayo.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”. 28 Maridaje de letras, a cargo de Thomas Sartori. Auspicia: El Catador.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil Charla: “Prevención para adicción de las drogas en adolescentes”. A cargo de Hogares CREA.

4:00 p.m. Pabellón Tribuna Libre. Charla de autoayuda: Desde hoy serás tu mismo (a). Organiza. Karla Hatton. Pabellón Tribuna Libre.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Tertulia “Manga vs. Cómic: ¿Cuál es la diferencia?”, moderado

por Moro Studio. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 119 4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Sonido de la Calle” – Reco- pilación de Cortometrajes.

4:00 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “Todo un hombre”, basada en el cuento de Juan Bosch. Teatro Caramaná (ATD Moca). Dirige Gerardo Merce- des. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “The Mambo Kings”. (Basada en la obra de Oscar Hijuelos, Ga- nadora Premio Pulitzer Ficción 1990).

4:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Capital Circulante” –Reco- DEABRIL pilación de Cortometrajes

4:30 p.m. Teatro de Calle “La Bandera Modus Vivendi”. Dirección: Yi-yoh Robles. Es- pectáculo-performance multidisciplinario basado en la domini- 28 canidad. Usa como base el cuento “Todo un hombre”, de Juan Bosch.

5:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “La generación literaria del realismo social’, a cargo de Alicia Ortega (Ecuador).

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “El derecho del medioambiente”, a cargo de Lcda.. Miledys Pérez. Responsable: UAPA. Coordina: Participación Universitaria.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de la novela: “Entre caldos y sombras”, de Ismael

MARTES Cruz Medina.

120 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Café Bohemio Recital: Cão Raiva, a cargo de Wilmar Silva (Bra) y Cristiane Grando (Br)..

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Retozos”, de Sheila Acevedo.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil El equipo de Oh! Magazine conversa con los jóvenes.

5:00 p.m. Colección de videoclips dominicanos.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Retrato de escritores”, a cargo Héctor Abad Facio- lince (Colombia). DEABRIL

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Presentación del libro “Unificación de prácticas y procedimien- tos del Registro Civil”. 28 Auspicia: Junta Central Electoral.

6:00 p.m. Tribuna Libre Lectura de cuentos, por Eduardo Heras (Cuba).

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura y encuentro poético con Frei Betto (Brasi).

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “El arte de interpretar”, a cargo de Cholo Brenes.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil Giselle Fiallo Scanlon lee una selección de poemas de sus autores predilectos. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 121 6:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en cortos. “Cinema 16- Maestros del cine norte- americano II”. Colección de cortos realizados por afamados di- rectores de Estados Unidos.

6:00 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “Todo un Hombre” basada en el cuento de Juan Bosch. Teatro Caramaná (ATD Moca). Dirige Gerardo Merce- des. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

6:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Cazuza, el tiempo no para”. (Cine brasileño de ficción). DEABRIL

6:30 p.m. Pabellón Juvenil Dúos poéticos: Wanda Comprés y Fari Rosario + Harry Troncoso y Frank Ulloa. 28 7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Presentación del libro “Cocina dominicana y del mundo”, de Clara Quiñones.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Presentación del libro “Algunas claves para otra mundialización”, de Javier Caballero Harriet. Organiza: FUNGLODE.

7:00 p.m. Tribuna Libre Conferencia: “La literatura para niños en Cuba”, por Rubén Jor- ge Rodríguez (Cuba).

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Versos visuales”, a cargo del Círculo Alter de San Cristobal. Cuan-

MARTES do leemos poesía también pintamos.

122 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Mix Cilps”.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil “El Patio del Cine: Cristiano de la Secreta”. Encuentro con reali- zadores de esta afamada pieza del cine dominicano.

8:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Análisis crítico del cómic a cargo del historiador y crítico de arte”, por Odalis Pérez Nina

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Pedro Henríquez Ureña – Alfonso Reyes: Historia de una amistad”,

dictada por Adolfo Castañón (México). Ciclo de Conferencias DEABRIL Magistrales.

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro “Auditoría de las obras públicas en la Re-

pública Dominicana”, de Juan Ramón Mella. 28

8:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Do- minicana Presentación del libro: “Producción y técnicas de televisión”, a cargo de Víctor Ramos y Jesús Reyes. Auditorio del Museo de Arte Moderno.

8:00 p.m. Tribuna Libre Martes de la cultura de la Universidad Autónoma de Santo Do- mingo. Organiza: César Zapata.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Usted es su mejor motivador” de la escri- tora Sagrario Ortiz. MARTES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 123 8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Leny Abreu”.

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Aires Urbanos”, a cargo de Silvio Mora.

8:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Las sufragistas”- dirigido por Martha Checo. El trabajo audiovisual es una crónica sobre la lucha política de la mujer dominicana en el que se presenta la hazaña más importan- te llevada a cabo por las mujeres dominicanas a principio del siglo XX: su emancipación como sujeto social, la conquista de la ciuda- danía y el derecho al sufragio, lo cual catapultó a la mujer domi- nicana en 1942 a votar por primera vez. DEABRIL 8:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Antonia”. (Cine brasileño de ficción).

9:00 p.m. Pabellón Juvenil

28 Secretos Amor- Dazados. Performance a cargo de Alexéi Tellerías.

10:00 p.m. Cierre de la Feria. MARTES

124 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Giovanni DI PIETRO

Crítico literario, ensayista y poeta. Nació en Italia. Se ha dedicado al estudio de la literatura dominicana. Ha publicado los libros Las mejores novelas dominicanas (1995), Joaquín Balaguer, sin elogios ni condena (1998), Poemas oníricos y más… (2001), La domini- canidad de Julia Álvarez (2002), El libro del Unicornio (2003), Cánticos del Amor y del Tiempo (2004), Diálogos con mi Alma/ Dialoghi con il mio Spirito (2005), Notas desde el Imperio (2006), Quince estudios de novelística dominicana (2006), Antología poé- tica, 1998-2005 (2006), Lecturas de novelas dominicanas (2007), Parodias Clásicas: Dante, Infierno (2007), En el umbral (2008), Franklin Mieses Burgos: tres poemas escénicos (2008), Intervencio- nes críticas (2009) y Crónicas de Quintiliano (2009). En la actua- lidad, imparte cátedras de humanidades y de italiano en la Uni- versidad de Puerto Rico, en Carolina.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 125 “Las revoluciones verdaderas, auténticas, estallan cuando la violencia concentrada de la sociedad impide el desarrollo de las fuerzas productivas. Si el estallido se produce en el momento histórico en que hay que barrer un sistema económico y social que se ha sobrevenido a sí mismo, o sea, que ha durado más allá de lo que correspondía al tipo de fuerzas productivas que estaban en la base de su existencia, la revolución se presenta con un poder demoledor de todo lo viejo al que nada ni nadie puede resistir, pero al mismo tiempo aparece con un impulso creador de la nueva sociedad, que la hace invencible, no importa cuánta sea la capacidad de violencia que pueda poner en acción sus enemigos”.

Juan Bosch

126 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Giovanni di Pietro”. Acto en Calle “Giovanni di Pietro”.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana.

10:00 a.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación de los libros recientes de la Universidad Autónoma de DEABRIL Santo Domingo. Coordina: Vicerrectoría de Extensión de la UASD.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Primera ocupación militar norteamericana y sus 29 reflexiones. 1916-1924” A cargo de Mtra. Griselda Fox Luis. Auspicia: AELAC. Coordi- na: Participación Universitaria.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Comida popular”, a cargo de Enana Tuta y Sheila Acevedo.

10:00 a.m. Tribuna Libre Envenenamiento Mental. Organiza: Centro Cultural Rosacruz Amorc, Santo Domingo.

10:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura de los talleres literarios Ángel Hernández Acosta y Apoli- nar Perdomo, de Neyba. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil Careo: “Charles Darwin, ¿padre de la genética o un científico del MIÉRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 127 montón?”, a cargo de Francisco Alberto Flete, Penélope Morla, Sandy Ramírez y Daniela Ozorio.

10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Presentación del libro «Infancia de Juan Bosch». CONANI.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana “El Principito”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. “Selección de cortos dominicanos”. Ganadores en

DEABRIL el festival FUNGLODE.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Poesías con “Corbatines al hongo”, a cargo de Federico Jóvine

29 Bermúdez.

11:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con los talleres Apolinar Perdomo y Ángel Her- nández Acosta, de Neyba, con Giovanni di Pietro, autor homena- jeado del día. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Gabriela Clavo y Canela”. Libros fascinantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Los niños primero”, dete- rioro ambiental, participación infantil. “En busca del agua perdi- da”, conservación del agua.

12:00 p.m. Café Bohemio Café con Giovanni di Pietro, escritor homenajeado del día. MIÉRCOLES

128 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Caldo de letras. A cargo de Maritza Pérez.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales”: Jan Van Eyck, ‘La creación de Adán’ de Miguel Ángel, Moliere, Rabelais, Van Gogh, Francis S. Fitzgerald.

12:00 m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés. DEABRIL 1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Encuentro con Marivell Contreras.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil 29 La Fuente de Soda: “Retos y perspectivas de la juventud domini- cana”. Auspiciado por la Pastoral Juvenil Iglesia Católica.

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Filete de pescado horneado con crema en salsa de coco”, a cargo de Eric Simó.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Charla: “De Neyba y sus escritores”, a cargo de Romaira Florián.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic

Dibujo para niños. MIÉRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 129 2:00 p.m. Pabellón Juvenil “No-Velas Juveniles: Patito Feo”. Producciones televisivas para ado- lescentes, no apagues el cerebro cuando enciendas el televisor. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Manda Bala”. (Cine Brasil documental).

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Colóquio: “Ángeles de Fierro y Anome Libro: los desafíos de las editoras independientes”, a cargo de Wilmar Silva (Bra), Noé Zayas y Cristiane Grando (Br) DEABRIL 3:00 p.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Gabriela Clavo y Canela”. Libros fascinantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana. 29 3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Riesgos laborales”. A cargo de Licda. Juana María Méndez. Auspicia: UASD. Coordina: Participación Universitaria

3:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “Importancia de la novela en el desarrollo de la civiliza- ción”. Organiza: Dr. Eduardo Gautreaux de Windt.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “La mujer dominicana en su literatura”, a cargo de la escritora dominico-americana Erika Martínez.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Encuentro con Cheddy García.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “El cuerpo de Flávia” - (Car-

MIÉRCOLES los Gerbase - Cortos).

130 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Pasajeros” - (Carlos Gerbase- Cortos).

4:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Jean Briere en la literatura haitiana”, a cargo de Claude Pierre (Haití). Organiza: Embajada de Haití.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Coloquio: “Mujer y literatura en Brasil”, a cargo de Ángela Her- nández, Cristiane Grando (Br), Carmen Imbert Brugal y Ángel Ortega. Moderadora: Ligia Minaya. DEABRIL

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Cambio climático y países insulares”, a cargo de Omar Ramírez. Auspicia: SEMARN 29

4:00 p.m. Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana Presentacion de los libros infantiles: “Cinco cuentos”, de Juan Bosch; “Dienteleche 2009. Antología de cuentos infantiles de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana” y “Antología de cuentos infantiles dominicanos”, de Eleanor Grimaldi Silié. Aus- pician: Ediciones Ferilibro y Ediciones de la Secretaría de Esta- do de Cultura.

4:00 p.m. Tribuna Libre Encuentro con Héctor Abad Faciolince (Colombia).

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Añoranzas de mi tierra”, de Wagner Méndez.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

Poesía, de Sheila Acevedo MIÉRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 131 4:00 p.m. Pabellón Juvenil “Taller: Poesía Práctica”, a cargo de Héctor Santana.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

4:00 p.m. Teatro de Sala Obra de teatro “Becker contra un demonio llamado Malecón”, basa- da en textos de Samuel Beckett. Teatro Puestas Adentro. Dirige Ores- tes Amador. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Para jóvenes y adultos.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana

DEABRIL “El color púrpura”. (Basada en la obra de Alice Walker, Ganado- ra DEL Premio Pulitzer en 1983).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge

29 Ciclo de Cortometrajes Brasileños. “Interlúdio” - (Carlos Gerba- se - Cortos).

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Nueva normativa sobre la regulación de las trans- ferencias de vehículos de motor (ley 492-08)”, a cargo de Lcda. Lourdes Pichardo. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria

5:00 p.m. Pabellón Juvenil “Charla interactiva sobre el guión para cine”, a cargo de Jorgito Cruz Soto.

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” “Coucous con vegetales”, a cargo de Fernando Ureña Rib

5:00 p.m. Tribuna Libre Presentación de números recientes de la revista de narrativa “El Cuentero” y libros editados por el Centro Onelio Jorge Cardoso, MIÉRCOLES

132 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 a cargo de Eduardo Heras (Cuba) y Rubén Jorge Rodríguez (Cuba).

5:00 p.m. Café Bohemio Presentación del libro “Estilhaços no Lago de Púrpura”, de Wil- mar Silva (Bra).

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Educación y poesía”, a cargo de Miguel Antonio Jiménez.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos. “Jóvenes directores”: Los DEABRIL vídeos musicales de Iván Herrera.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Conferencia: “El minicuento: ¿un nuevo género?”, a cargo de 29 Eduardo Heras (Cuba).

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Encuentro entre bibliotecarios, editores y libreros. Auspicia: Aso- ciación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD).

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Panel: “Brasil: historia y cultura”, a cargo de José Guerrero, Au- gusto Bravo y Teodoro Viola. Auspicia: Departamento de Histo- ria de la UASD.

6:00 p.m. Tribuna Libre Lectura de cuentos, por Rubén Jorge Rodríguez (Cuba).

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Autoayuda: “Locrio de pica-pica para el alma”, a cargo de Pedro MIÉRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 133 Antonio Valdez. Servida con locrio de pescado negro al pomodo- ro por Jacquelín & Belkis.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Ciclo de Coloquios: “Juan Carlos Onetti, a cien años de su naci- miento”, a cargo de Nan Chevalier, Máximo Vega y Eugenio Ca- macho. Moderador: Frank Martínez.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil “Chicas al micrófono, Recital de jóvenes poetas: Romina Bayo, Lissette Ramírez, Patricia Minalla, Sheilly Núñez, Rosalina Benja- mín, Jennifer Rodríguez, Lery Laura Piña, Xenya Rangassamy, DEABRIL Venus y Artemis Díaz”.

6:00 p.m. Pabellón del Cómic Taller “La animación en República Dominicana”, por Luis Sosa 29 (desarrollo de videojuegos en República Dominicana).

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Sones y bachatas”, a cargo de Tommy García.

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Ciudad de Dios”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en cortos. “Colección Fnac I” : Alejandro Amená- bar , José Luis Cuerda , Fernando Colomo, Montxo Armendariz, Juan Carlos Fresnadillo, Chus Gutiérrez. Los experimentos, excen- tricidades, genialidades... de los principales realizadores españoles.

6:30 p.m. Teatro de Sala Obra de teatro “Becker contra un demonio llamado Malecón”, basa- da en textos de Samuel Beckett. Teatro Puestas Adentro. Dirige Ores-

MIÉRCOLES tes Amador. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Para jóvenes y adultos.

134 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro “La iglesia católica y la política del poder en América Latina”, de Emilio Betances. Organiza: FUNGLODE.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Charla: “Métodos de selección y capacitación del controlador aéreo”, a cargo del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Presentación del libro: “Las 10 mejores recetas gourmet domini- canas”, de Clara Quiñones.

7:00 p.m. Tribuna Libre DEABRIL Encuentro con Gustavo Bolívar Moreno.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del Grupo Literario Franklin Mieses Burgos, con la 29 participación especial de Fernando Arias interpretando las can- ciones del poeta Franklin Mieses Burgos.

7:00 p.m. Café Bohemio Concierto DVD: “Silvio Rodríguez”.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil El Patio del Cine: “Santicló”. Encuentro con realizadores de esta afamada pieza del cine dominicano.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Creación literaria: experiencia de trascendencia”, dictada por Frei Betto (Brasil). Ciclo de Conferencias Magistrales.

8:00 p.m. Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana Presentación del libro: “Al correr de la pluma”, de León David. Auspicia: Ediciones de la Secretaría de Estado de Cultura. MIÉRCOLES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 135 8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Conferencia: “La digresión en Los Comentarios Reales de los In- cas, de Garcilaso de La Vega: el caso de Pedro Serrano”, a cargo de Estrella Guerra.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del texto “¡Por qué no te callas!”, de José Valle Parre- ño, con prólogo de Giovanni di Pietro.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “José Manuel Calderón”.

DEABRIL 8:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Ciudad de Hombres”. (Cine brasileño de ficción).

8:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge 29 Documental. “La conspiración de los sargentos”. Dirigido por Emilio Herasme Peña. Narra un hecho poco conocido de nuestra historia en plena dictadura de Trujillo. La conspiración de un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas que le hicieron frente desde las mismas instituciones castrenses.

9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Entrevista deliciosa a José Virgilio Peña Suazo.

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: Grado Celcio.

10:00 p.m. Cierre de la Feria MIÉRCOLES

136 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Juan Daniel BALCÁCER

Historiador y ensayista. Nació en Santo Domingo el 28 de marzo de 1949. Se ha dedicado a la investigación histórica. Además, ha recopilado valiosos documentos y cartas de los patriotas Francisco J. Peynado y Eugenio Perdomo. Dentro de sus libros sobresalen: Pedro Santana: historia política de un déspota (1974), Aclaracio- nes históricas de Santo Domingo (1977), Acerca de nuestro país (1977), Juan Pablo Duarte, el padre de la patria (1978), Américo Lugo: patriota olvidado (1984), Ramón Matías Mella: padre de la patria dominicana (1989), Francisco del Rosario Sánchez: padre de la patria dominicana (1990), La independencia dominicana (1992), Pensamiento y acción de los padres de la patria (1995). Por su obra Trujillo. El tiranicidio de 1961 obtuvo en 2008 el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 137 “El conocimiento de la sociedad tiene que ser previo al de sus líderes debido a que éstos sólo pueden desarrollarse a cabalidad cuando hayan actuado en consonancia con la realidad… Al darse esa consonancia, la voz popular dice que el líder o los lideres que la logran son los que mejor expresan la aspiraciones del pueblo; y con esas palabras se destaca el hecho de que nadie puede superar al pueblo en el conocimiento profundo de la realidad nacional porque él vive esa realidad día a día de manera práctica, o bien cosechando los beneficios que le puede proporcionar esa sociedad o bien padeciendo los males que ella le produce, según sea la posición que ocupa cada quien en la sociedad”.

Juan Bosch

138 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Juan Daniel Balcácer”. Acto en Calle “Juan Daniel Balcácer”.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La enseñanza del pensamiento como desafío para el psicólogo cognoscitivo”. A cargo de Mtro. Carlos B. Ruiz Ma- tuk. Auspicia: AELAC. Coordina: Participación Universitaria DEABRIL

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura de los talleres literarios Mujer y Poesía y Héctor J. Díaz, de Azua. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic 30 Dibujo para niños.

10:00 a.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura de poemas con Orlando Alcántara.

10:00 a.m. Teatro de Calle “Juan: Duarte-Bosch”. Dirección: Maritza Silverio. Reflexiones entre el ideario duartiano y el pensamiento boschista.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana “El viaje de Chihiro”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. Cortos animados dominicanos: “Tres al rescate”. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 139 10:00 a.m. Pabellón Tribuna Libre. Charla: Estrategias y tácticas para la excelencia académica. Organiza Wagner Management Group, C x A.

10:30 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “Tríada”, basada en los cuentos “Los Amos”, “La Mujer” y “Dos pesos de agua”, de Juan Bosch. Teatro UASD (ATD). Dirige Jochi Domínguez. Sala Ravelo del Teatro Nacio- nal. Apta para todo público.

11:00 a.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Historia y cultura de Israel”, a cargo de Amos Ra- dian. Auspicia: Embajada de Israel.

DEABRIL 11:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Ahorro de energía”, a cargo de CDEEE.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli-

30 ca Dominicana

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio de los talleres literarios de Azua con el historiador Juan Daniel Balcácer, autor homenajeado del día. Organiza: DGTL.

11:00 a.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Receta cinco estrellas: Ajíes de gallina, a cargo de Silvia de Pou.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil Charlas “Las ITS y SIDA”. Incidencia en la juventud y estrategias para prevenirlas. A cargo de Giselle Vásquez.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge

JUEVES Serie de documentales de UNICEF. “El planeta Cloro”, conta-

140 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 minación ambiental. “El agua”: Programa el pulso. “Bruno Boc- cetto”: Compilación de Spots.

12:00 m. Café Bohemio Un café con el escritor homenajeado del día: Juan Daniel Balcácer.

12:00 m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Moro de la Academia, a cargo de Nino Félix.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales: Marco Polo, Amé- DEABRIL rico Vespucio, Enrique ‘El Navegante’, Roald, Amundsen, Drake, Almirante Nelson, Simón Bolívar”.

1:00 p.m. Tribuna Libre Análisis iconográfico de Nicaragua y poesía de Rubén Darío. A cargo de Luis Ricardo Arévalo Arias. 30

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Dulce de coco, a cargo del escultor Rafael Colón.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil “La Fuente de Soda: Explorando la revista juvenil Generación Digital”. A cargo de Jorge Rosario.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “El universo poético de Héctor J. Díaz”, a cargo de Rannel Báez.

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli-

ca Dominicana JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 141 2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Gastroliteratura, a cargo de Emelda Ramos.

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “Care’libro y etcétera”, lo bueno y lo malo de las páginas persona- les. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Dos Pesos de Agua”. Dirección: Renny Gotos. Basado en un cuentos de Juan Bosch.

DEABRIL 2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Ginga”. (Cine Brasil documental).

3:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Encuentro interactivo: “Conversatorio 1000 x 1000”, a cargo

30 del Lic. Melanio Paredes. Auspicia: Secretaría de Estado de Educación.

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La violencia en la escuela y la comunidad”. A car- go de Mtra. Lidia Gómez. Auspicia: AELAC. Coordina: Partici- pación Universitaria.

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Música: Conservatório de Tatuí, con Deise Juliana (Bra), Davison Cardoso Pinheiro (Bra) y Cristiane Grando (Bra).

3:00 p.m. Tribuna Libre Propósito de la vida humana. Organiza: Sociedad Internacional para la Conciencia Krishna. JUEVES

142 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Consumo de literatura light desde una perspecti- va piagetiana”, a cargo de Mercedes Cheheen.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura con sabor a Sur, a cargo de Odalís G. Pérez.

3:00 p.m. Pabellón Juvenil Andando: Recorre la cultura juvenil del país, a través del lente de Raymond Moreta.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. “Orson the Kid I” Cortos realizados por los niños de esta escuela audivisual.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural DEABRIL Charla: “La poesía: un espacio social de todos”, a cargo del Distri- to Educativo de Gaspar Hernández.

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana 30 Conferencia: “Medicina legal popular”, a cargo de Wilfredo Mora.

4:00 p.m. Pabellón de Brasil Entrega de donaciones para la Biblioteca Hilda Hilst, del Centro Cultural Brasil-República Dominicana

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Leonardo Boff y la teología de la Liberación a cargo del escritor Gahston Saint Fleur.

4:00 p.m. Café Bohemio Presentación del libro “Partida sin retorno”, de Héctor Galván, a cargo de Isael Pérez. Organiza: Editorial Santuario. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 143 4:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Letras al vino: maridaje perfecto, a cargo de Thomas Sartori. Aus- picia: El Catador.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil “Taller Expreso:Dibujo Manga”, a cargo deTelsa Blaze.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Ironweed”. (Basada en la obra de William Kennedy, Ganadora Premio Pulitzer en 1984).

4:30 p.m. Teatro de Sala DEABRIL Obra teatral “Tríada”, basada en los cuentos “Los Amos”, “La Mujer” y “Dos pesos de agua”, de Juan Bosch. Teatro UASD (ATD). Dirige Jochi Domínguez. Sala Ravelo del Teatro Nacio- nal. Apta para todo público.

30 4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge “Orson the Kid II”: Colección de cortos realizados por niños.

5:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “La identidad y el registro civil”, dictada por Dr. Roberto Rosario Márquez Auspicia: JCE.

5:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural. Coloquio: “Los derechos culturales en la reforma constitucional dominicana”, con Roldán Mármol y Carlos Santos. Organiza: Red Dominicana de Culturas Locales.

5:00 p.m. Sala de la Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Equidad de género”, a cargo de Aracelis Paulino y Julia JUEVES

144 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Méndez. Auspicia: UAPA. Coordina: Participación Universitaria.

5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Recital poético con Karina Rieke, Daniel Torres y José Delgado.

5:00 p.m. Tribuna Libre Valores para la paz. A cargo de Elena Coiffard Mieses.

5:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Versos para chuparse los dedos, a cargo de Leo Roa.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil “Conversatorio: Paolat de la Cruz y Zoilo Pimentel”, editores de la revista Lengua, conversan con los jóvenes sobre la importancia de la literatura y el arte en las publicaciones periódicas. DEABRIL 5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Vídeos variados: La bachata.

6:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana 30 Encuentro entre bibliotecarios, editores y libreros, a cargo de la Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD). Auspicia: Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD).

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “El concretismo y la poesía brasileña”. Expositores: Cayo Claudio Espinal, Plinio Chahín y Enrique Eusebio. Moderador: Rafael Hilario Medina.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Origen y evolución histórica del Himno Nacional Dominicano”, a cargo del General de Brigada (E.N.), Dr. Rafael

Leónidas Pérez y Pérez. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 145 6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Radio & música”, a cargo de César Nanum.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil Lectura dramatizada de los libros “Me persiguen” de Paul Alonso y “Esta ciudad ha sido tomada por las piedras” de Alejandro Gon- zález. A cargo de Yorlla Lina Castillo.

6:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Como escribir un guión para cómic”, por A. J. Martí (Cómic Cinema).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en Cortos. “Colección Fnac II”: Pedro Almodóvar, Luis García-Berlanga, José Luis García, Jaume Balagueró, Iván DEABRIL Zulueta, Gracia Querejeta, Javier Fesser. Los experimentos, excen- tricidades, genialidades... de los principales realizadores españoles.

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Gastronomía y palabra, a cargo de Adolfo Castañón. 30

6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Garrincha, estrella solitaria”. (Cine brasileño de ficción).

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Conferencia: “Vida y obra de Francisco Méndez”, a cargo de Jai- me Payeras (Guatemala). Auspicia: Embajada de Guatemala.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro “La iglesia católica y la política del poder en América Latina”, de Emilio Betances. Organiza: FUNGLODE.

7:00 p.m. Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana. Conferencia: “Schmidhuber y yo: entre teatro, narrativa y ensa-

JUEVES yo”, a cargo de Guillermo Schmidhuber (México).

146 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 p.m. Tribuna Libre Tertulia Jueves de la República. Organiza: Juan Freddy Armando.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro: “Reflexiones y anécdotas”, del Héctor Mateo.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Mix Cilps”.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Presentación del libro: “La cocina vegetariana dominicana” de Juan B. Nina, a cargo de Yenny Montero. Coedición CEDIBIL y Grupo Editorial Fénix. DEABRIL 8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Conferencia: “Sin tetas no hay paraíso: nueva cultura del cuerpo en América Latina”, dictada por Gustavo Bolívar Moreno (Co- lombia) Ciclo de Conferencias Magistrales. 30 8:00 p.m. Pabellón de Brasil Presentación del libro “Trapézio” (traducción al portugués), de Noé Zayas.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “Ciro Alegría y el arte de narrar”, a cargo Estrella Guerra.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Nanum y amigos”.

8:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Mofongo con tuna, a cargo de Alambrito.

8:00 p.m. Pabellón Juvenil

Puro Teatro: La Mancha Indeleble. A cargo de Santiago Alonzo. JUEVES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 147 8:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “El aspecto psicológico de los cómic”, por Julio Odalius Vlac.

8:00 p.m.Cinemateca Dominicana “El matrimonio de Romeo y Julieta”. (Cine brasileño de ficción).

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de cortometrajes brasileños. “The last note”- Recopilación de Cortometrajes

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Foro y entrevista: “Jóvenes del teatro dominicano”.

10:00 p.m.

DEABRIL Cierre de la Feria. 30 JUEVES

148 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Jottin CURY

Abogado, político y articulista. Nació en Barahona en 1920. Au- tor de los libros: Formularios anotados, Los recursos breviarios de la legislación económica y Estudios críticos. Fue ministro de relacio- nes exteriores del Gobierno Constitucionalista de Francisco Al- berto Caamaño. Ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha publicado artículos en los periódicos El Caribe y el Listín Diario sobre derecho y análisis de política nacional e inter- nacional. Datos sobre él aparecen las obras Abril, de Fidelio Des- pradel, y Juan Bosch, Documentos Inéditos de la Revolución de Abril de 1965, de Cándido Gerón, entre otras.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 149 “Las revoluciones verdaderas, auténticas, estallan cuando la violencia concentrada de la sociedad impide el desarrollo de las fuerzas productivas. Si el estallido se produce en el momento histórico en que hay que barrer un sistema económico y social que se ha sobrevenido a sí mismo, o sea, que ha durado más allá de lo que correspondía al tipo de fuerzas productivas que estaban en la base de su existencia, la revolución se presenta con un poder demoledor de todo lo viejo al que nada ni nadie puede resistir, pero al mismo tiempo aparece con un impulso creador de la nueva sociedad, que la hace invencible, no importa cuánta sea la capacidad de violencia que pueda poner en acción sus enemigos”.

Juan Bosch

150 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Jottin Cury” Acto en Calle “Jottin Cury”.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Conversatorio: “Mercado editorial: Brasil y República Do- minicana”, a cargo de Rosely Boschini (Bra) y Tomás Castro Burdiez.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana

“Taína 2 : La aventura continua”. (Cine infantil). DEMAYO

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”. Triple primavera, con Eleanor Grimaldi. 1

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. “Cortos iberomericanos parte IV”.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Aventura Taína”. Juego de mesa que divierta y enseña acerca de la cultura taína y presentación del documental 3D acerca de la forma de vida de los taínos. ¡Si ganas, te llevas una com- putadora!

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Dibujo para niños.

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Elementos éticos en los cuentos de Juan Bosch”, a cargo de Mtra. Haydeé Pepén. Auspicia: AELAC. Coordina: Par-

ticipación Universitaria. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 151 10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario Salomé Ureña de Henríquez, de Gas- par Hernández. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Teatro de calle Presentación de Lúcio Tranchesi (Brasil) y Alexandre Luis Casali (Brasil). Calles de la Feria.

10:00 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “La vida es otra cosa”, basada en la novela de Jean- nette Miller. Teatro Rodante Dominicano. Dirige Carlota Carre- tero. Sala Principal Teatro Nacional. Apta para jóvenes y adultos. Auspicia: Banco Popular Dominicano. DEMAYO 11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. “Green Animation”, protec- 1 ción ambiental.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario Salomé Ureña, de Gaspar Her- nández, con Jottin Cury , autor homenajeado del día. Organiza: DGTL.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil Leyendo Películas. Libros fascinantes llevados al cine, Doña Flor y sus dos Maridos. A cargo de Héctor Santana.

12:00 m. Café Bohemio Un café con el escritor homenajeado del día: Jottin Cury.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. “Biografías universales”: Rockefeller, Ro- thschild, Isabel I de Inglaterra, Pierre de Coubertin, Chamber-

VIERNES lain, Lincoln, Reina Victoria.

152 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” La dieta del deportista, por Carlos Nina Gómez.

12:00 m. Pabellón Juvenil “Dilo en cortos”. Los estudiantes de la UASD muestran sus mejo- res cortometrajes. A cargo de Agustín Cortés.

1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Berenjenas italianas, a cargo de Lisette Ramírez.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil “La Fuente de Soda: Vida Azul”. Sumérgete en el océano de in- formaciones de una fundación que protege el agua salada y toda

su flora y fauna. DEMAYO

2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- 1 ca Dominicana.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Fino Sierra alrededor de su novela “El jardín del diablo”.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Una propuesta para el control de la publicidad de alimentos y bebidas, a cargo de Ramón Arias.

2:00 p.m. Pabellón Juvenil “No-Velas Juveniles: Rebelde Way”. Producciones televisivas para adolescentes, no apagues el cerebro cuando enciendas el televi- sor. A cargo de Mariela Guerrero.

2:00 p.m. Pabellón del Cómic

Dibujo para niños. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 153 2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Brasileirinho”. (Cine documental sobre Brasil).

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Taller de payaso: El cuerpo cómico, a cargo de Lúcio Tranchesi (Bra) y Alexandre Luis Casali (Bra). Organiza: Yiyoh Robles.

3:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “Vigilancia y defensa de los derechos de la niñez”. Orga- niza: Coalición de Ong’s por la Infancia.

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Técnicas para la búsqueda de empleo”. A cargo de Antonio Manuel Núñez y Carmen Belén. Auspicia: UAPA. Co- DEMAYO ordina: Participación Universitaria

1 3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Tertulia poética a cargo de la Unión de Escritores de Higüey y la Fundación Unidos por Higüey.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” El terremoto del sabor: Marcell.

3:00 p.m. Pabellón Juvenil “Leyendo Películas: Doña Flor y sus dos maridos”. Libros fasci- nantes llevados al cine. A cargo de Héctor Santana.

3:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Ciclo de cortometrajes españoles. Colección FOTOGRAMAS.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia Magistral: “Conciencia, pueblo y sentido de tras- VIERNES

154 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 cendencia: una reflexión contra la domesticación y en defensa de la actualidad del pensamiento educativo crítico-liberador de Juan Bosch”, dictada por el Dr. Ángel Villarini. Auspicia: Secretaría de Estado de Educación.

4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Charla: “Sostenibilidad Ambiental y Responsabilidad Empresa- rial”. Auspicia: SEMARN.

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Ciclo de Coloquios: “Juan Bosch: el cuentista”, a cargo de Ar- mando Almánzar, Clara Jorge, Arturo Rodríguez Fernández y

Rafael García Romero. DEMAYO

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Esther Agelan Casasnovas y Sarah Veras Al- 1 mánzar, autoras del libro “Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio Latinoamericano”.

4:00 p.m. Café Bohemio Tertulia con Jaime Payeras.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Conversatorio y lectura: “De la intimidad del Sótano a la exposi- ción de la cocina”, con la delegación Sótano Editores, de Puerto Rico.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil “Taller: Poesía Práctica”. A cargo de Héctor Santana.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Sleuth”. (Guión de Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005). VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 155 4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Curupira” – Colección Juro que vi.

4:30 p.m. Teatro de Calle “Poeta de la Patria”. Dirección: Dionis Díaz. Convivencia del tea- tro, la música y la poesía bajo un concepto.

4:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Matinta Perera” – Colección Juro que vi.

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “Atención al niño sano”, a cargo de Licda. Juana Paulino. Auspicia: UASD. Coordina: Participación Universitaria. DEMAYO 5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro: “Lluvias y piedras”, de Papo Fernández. 1

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura: “Versos con sabor al Este”, a cargo de León Bautista.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil “De una costa a la otra”. Recital de poetas boricuas del Sótano Editores y Círculo Literario, a cargo de Alexéi Tellerías.

5:00 p.m. Animé.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: “Vídeos nominados al Ca- sandra”.

6:00 p.m. Pabellón de Brasil Coloquio: “Planes nacionales del libro y la lectura”, a cargo de

VIERNES José Castilho (Bra), Eleanor Grimaldi y Juan Freddy Armando

156 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Al otro lado de la calle”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Conferencia: “Política de Juan Bosch y la isla de Haití”, a cargo de Georges Michel (Haití) Auspicia: Embajada de Haití.

6:00 p.m. Tribuna Libre Presentación del libro: “La mirilla y la muralla: el estado crítico”, de Carlos Vásquez (PR), presentado por Basilio Belliard. Auspi- cia: Sótano Editores.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos DEMAYO Puesta en circulación del libro “Retazos, esencia de mi alma”, de Xiomara Taveras Henríquez. 1

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Arte & Revolución”, a cargo de Juan Miguel Pérez.

6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lecturas de Sheila Acevedo.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil “Lectura dramatizada del cuento: La mujer de Bosch”. A cargo de Yorlla Lina Castillo.

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en Cortos. “Maestros del cine cómico”: Continua- ción de la serie de grandes maestros de la comedia del cine mudo.

7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación de los Tratados de la República Dominicana sobre Derechos Humanos (Introducción: Dr. Eduardo Jorge Prats), VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 157 Transporte Terrestre (Introducción: Dr. Américo Moreta Castillo) y Comunicación (Introducción: Rafael Molina Morillo). Editora: Aida Montero. Organiza: FUNGLODE

7:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Presentación de los cinco primeros volúmenes de “Obras y Apun- tes”, de Max Henríquez Ureña.

7:00 p.m. Pabellón de Brasil Presentación Cultural Brasileña.

7:00 p.m. Tribuna Libre Presentación del libro: “La casa en el agua” (cuento), de Jacqueli- DEMAYO ne Rivera (PR), presentado por Rosa Silverio. Auspicia: Sótano Editores. 1 7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio: “Estrategias de lectura”, a cargo de Mempo Giar- dinelli. Moderadora: Eleanor Grimaldi Silié, Directora General del Libro y la Lectura.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Djavan”.

7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura sabrosa, a cargo de Raysa White (Cuba).

7:00 p.m. Pabellón Juvenil Foro y entrevista: “Jóvenes del teatro dominicano”.

8:00 p.m. Pabellón de Brasil Presentación del libro “Titã”, de Cristiane Grando (Bra) y Ángel

VIERNES Ortega.

158 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Conferencia: “Literatura Latinoamericana”, dictada por Crísto- pher Domínguez Michael (México). Ciclo de Conferencias Ma- gistrales.

8:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Presentación del libro “Cómo fue el gobierno de Juan Bosch”, de Félix Jiménez.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos “Cómo librarnos de las preocupaciones”. Presentación del libro y conferencia a cargo del escritor César Vargas Corporán. DEMAYO 8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Marel”. 1

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Mangú patriótico, a cargo de Francisco Henríquez y la Diáspora de Miami.

8:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “Ilustración editorial”, por Julio César Martínez.

8:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Olga”. (Cine brasileño de ficción).

8:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Del fondo de la noche”, dirigido por Javier Bala- guer. Documental que narra la noche del complot del asesinato de Rafael Leonidas Trujillo, la vida de las hermanas Mirabal, el aspecto contextual histórico mundial y la experiencia política de Cuba, justificado así mismo con la recreación dramatizada de los

hechos a cargo de varios actores y actrices dominicanos. VIERNES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 159 8:30 p.m. Teatro de Sala Obra teatral “La vida es otra cosa”, basada en la novela de Jean- nette Miller. Teatro Rodante Dominicano. Dirige Carlota Carre- tero. Sala Principal Teatro Nacional. Apta para jóvenes y adultos. Auspicia: Banco Popular Dominicano.

9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Performance: “El dominicano Gourmet”, a cargo de Fausto Gru- llón.

9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: Justicia Global.

DEMAYO 10:00 p.m. Cierre de la Feria. 1 VIERNES

160 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Rita Indiana HERNÁNDEZ

Narradora, poeta, compositora y performera. Nació en Santo Domingo en 1977. Es una de las principales escritoras de la más reciente generación de autores dominicanos. Su obra multime- diática y transgresora se caracteriza por ser un reflejo de la reali- dad urbana de hoy día. Forma parte del dueto musical Miti Miti. Ha publicado las novelas La estrategia de Chochuela (1999) y Papi (2004), así como los libros de cuentos Rumiantes (1999) y Cien- cia Succión (2002). Sus poemas y relatos han sido traducidos a otros idiomas e incluidos en varias antologías nacionales e inter- nacionales.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 161 “El arma más poderosa con que puede contar una nación, sea a su favor o sea en su contra, no es la bomba H ni el anticohete orbital; es la opinión pública mundial. El pentagonismo podrá tener de su lado el interés de los que acumulan poder y dinero, pero no tendrá de su lado a los que aspiran al reino de la justicia sobre la Tierra. La simple palabra de Jesús acabó siendo más poderosa que las arrogantes legiones de Roma”.

Juan Bosch

162 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

10:00 a.m. Dedicatoria del “Día de Rita Indiana Hernández”. Acto en Calle “Rita Indiana Hernández”.

10:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

10:00 a.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Domi- nicana Conferencia: “Cómo asistir a una entrevista de trabajo”, a cargo de Marisela Martínez DEMAYO Auspicia: AELAC. Coordina: Participación Universitaria

10:00 a.m. Tribuna Libre 2 Conferencia: “La niñez en San Juan de la Maguana, RD: un pri- mer acercamiento”, a cargo de Virginia Díaz Sánchez (PR).

10:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura de la Fundación Literaria Aníbal Montaño de San Cris- tóbal y del Círculo Literario El Aleph. Organiza: DGTL.

10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chupayuno en salsa de sangre, a cargo del Elenco Drácula.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro: Motoconcho, con tanque pequeño de gas propa- no”. A cargo de Karina Valdez.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic

Dibujo para niños. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 163 10:00 a.m.Cinemateca Dominicana “El ratón Pérez”. (Cine infantil).

10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes animados. “Clásicos Disney”. Selección de corto- metrajes de la casa Disney que establecieron las bases de la anima- ción moderna.

10:30 a.m. Teatro de Calle “El hombre que se convirtió en perro”. Dirección: Miriam Loza- no. Historia ficción entre el hombre y el mundo animal.

10:30 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “El Principito”, basada en el texto de A. de Saint-Exupery.

DEMAYO Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes (Promoción 2008). Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

2 11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno Presentación del libro: “El destello de la rabia. Cuentos domini- canos de amantes asesinos” (Antología) a cargo de Frank Martí- nez. Publicado por Ediciones Ferilibro y Editorial Letra Negra. Presentada por Armando Rivera (Guatemala).

11:00 a.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

11:00 a.m. Tribuna Libre “El Sur es el Norte”. Recital de poetas y cuentistas sureños bori- cuas. Organizan: Basilio Belliard y Virginia Díaz.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio de la Fundación Literaria Aníbal Montaño con Rita Indiana Hernández, autora homenajeada del día. Organiza:

SÁBADO DGTL.

164 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura sabrosa, a cargo de Rosalina Benjamín.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil “Los comerciales más creativos del mundo”. Prepárate a reír, llo- rar o sorprenderte, con estas piezas creativas. A cargo de Mariela Guerrero.

11:00 a.m. Teatro de Calle Presentación a cargo de Lúcio Tranchesi (Bra) y Alexandre Luis Casali (Bra). Calles de la Feria.

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. Comisión por la infancia y la adolescencia en América Latina. “¿Qué derechos tiene el niño?”. DEMAYO

12:00 p.m. Café Bohemio Café con Rita Indiana Hernández, escritora homenajeada del día. 2

12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Los Rotarios cocinan, a cargo del Club Rotario.

12:00 m Pabellón Juvenil “La Fuente de Soda: Leer nos hace bellas, de la teoría a la práctica”.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. Biografías universales: Alejandro Magno, Aníbal, Espartaco, Cleopatra, Napoleón Bonaparte, Rey Arturo, Iván el Terrible.

1:00 p.m. Pabellón Juvenil Trailers de películas dominicanas. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte locales. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 165 2:00 p.m. Pabellón de Brasil Clase de portugués, a cargo del Centro Cultural Brasil-Repúbli- ca Dominicana

2:00 p.m. Tribuna Libre Charla: “El estado del idioma en el extranjero”. Organiza Gestio- nes Turísticas.

2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Charla: “Aportes de los grupos y talleres literarios en la literatura dominicana”, a cargo de Ramón Mesa.

2:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Saboreando teorías: “Narrativa latinoamericana, casos Rubén Fon-

DEMAYO seca y Nina Chevalier”.

2:00 p.m. Pabellón Juvenil 2 Puro Teatro: Bonny and Kid. A cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nin.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Poeta de la Patria”. Dirección: Dionis Díaz. Convivencia del tea- tro, la música y la poesía bajo un concepto.

2:00 p.m. Cinemateca Dominicana “O prisionero da grade de ferro”. (Cine documental sobre Brasil).

3:00 p.m. Pabellón de Brasil Conferencia: “El programa «Más Cultura» del Ministerio de Cultura de Brasil”, a cargo de Fabiano Santos (Bra). Moderador: Enegildo Peña.

3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou”

SÁBADO Pasta a pedir de boca, a cargo de Nicole.

166 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Boto”– Colección Juro que Vi

3:30 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Curupira” – Colección Juro que Vi

3:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “La situación de la educación latinoamericana en la actualidad”, a cargo de Mtra. Bélgica Ramírez. Auspicia: AELAC. Coordina: Participación Universitaria.

3:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Puesta en circulación edición extraordinaria de Revista Vetas. Coordina: Clodomiro Moquete. DEMAYO

3:00 p.m. Pabellón Juvenil

Se Puede: La Historia de Joel Carballo. 2

3:00 p.m. Pabellón del Cómic Proyecciones Variadas (animaciones japonesas y americanas, gra- cias a Min’s Anime Store).

3:00 p.m. Teatro de Calle “El extraño sueño de un borracho´´. Dualidad entre los sueños y la realidad social.

4:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana. Conferencia: “El uso del cine para la psicología positiva”, a cargo de Ana Pinilla Díaz (Puerto Rico).

4:00 p.m. Tribuna Libre

“La violencia en el noviazgo”, con Ada Mercedes. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 167 4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Ciclo de Coloquios: “El taller literario César Vallejo y la Genera- ción del ´80”, a cargo de Julio Cuevas, Juan Byron, César Zapata y Miguel Antonio Jiménez. Moderador: Mateo Morrison.

4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Coctel Tropical, a cargo de Manuel y Hermes.

4:00 p.m. Pabellón Juvenil “Machado de Assis en las tablas”. A cargo de los estudiantes de cuarto año del politécnico Madre Rafaela Ybarra, de Las Caobas.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Taller “Cómo hacer tu propio manga”, por Manga Dominicano. DEMAYO 4:00 p.m. Teatro de Calle “Obra Infantil: Jugando a leer”. Dirección: Maritza Peguero. Obra 2 infantil.

4:00 p.m. Cinemateca Dominicana “La ceguera”. (Basada en la obra de José Saramago, Premio Nobel Literatura 1998).

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Animación. “Iara” – Colección Juro que Vi.

5:00 p.m. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Domi- nicana Presentación de los libros más recientes publicadas por el Taller de Investigación y Desarrollo Cultural (TAINDEC), Inc., a car- go de Virginia Díaz. Organiza: Dirección de Gestión Literaria.

5:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno

SÁBADO Acto de clausura y presentación de las publicaciones: “Memorias

168 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 de la Comisión de Oficialías 2008”; “Una institución transparen- te”; “Definiendo política de Identidad”, “Seminario internacio- nal «Una Década de Cuota Femenina en América Latina. Balan- ce y Perspectiva para la Participación Política de la Mujer»; “Ad- ministradores de Procesos Electorales”; “Serie Registro Civil del No. 1 al No. 5”. Organiza: JCE.

5:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Mesa redonda sobre políticas públicas, con José Rafael Lantigua, Juca Ferreira (Bra), Fabiano Santos (Bra) y José Castilho (Bra). Moderación: Mateo Morrison Organiza: Embajada de Brasil.

5:00 p.m. Sala de Universidades de la Cinemateca Dominicana

Conferencia: “Riesgos Laborales”, a cargo de Licda. Silvia Iris Te- DEMAYO jada. Auspicia: UASD. Coordina: Participación Universitaria.

5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” 2 Conversando con la anfitriona: “Voces nuevas”, a cargo de Sheila Acevedo.

5:00 p.m. Pabellón Juvenil Rosa Silverio nos habla sobre los blogs literarios y su importancia e influencia en los nuevos jóvenes creadores.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Vídeos variados.

6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Presentación del libro: “La torre de los panoramas”, de Carlos Ardavín. Auspicia: Dirección de Gestión Lietararia.

6:00 p.m. Pabellón Juvenil Recital performado de Auro Sónico. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 169 6:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Memorias póstumas”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie Grandes en cortos. “El Globo Rojo, Crin Blanca”: Dos ex- traordinarios cortos infantiles del afamado director francés Al- bert Lamorisse.

7:00 p.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro: Las Sirenas”.

7:00 p.m. Pabellón del Cómic Charla “La caricatura en República Dominicana”, por el carica- turista Harold Priego. DEMAYO 5:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de la revista: “Sotano 00931” (Numero especial 2 República Dominicana/Puerto Rico) con la participación de los poetas que colaboran en la revista: Marioantonio Rosa, Marivell Contreras, Taty Hernández, Orlando Muñoz, Carlos Roberto Gómez Beras, Zuleika Pagán, Basilio Belliard, Patricia Minalla, Frank Báez, Valentín Amaro, Jaime Tatem Brache. Coordina: Dahiana Familia

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos José Rafael Mañaná declama poemas de Miguel Hernández, Pa- blo Neruda, Fabio Fiallo, Juan Bosch y José Ángel Buesa.

6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “Poesía & Música”, a cargo de J. J. Ayuso.

7:00 p.m Tribuna Libre Presentación de los libros: “XX poemas para ser leídos en el tren

SÁBADO urbano” (poesía), de Juanmanuel González-Ríos (PR) y “Mani-

170 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 fiesto sobre los tristes” (poesía), de Mirna Estrella Pérez (PR), a cargo de Romina Bayo. Auspicia: Sótano Editores.

7:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Recital del Ateneo Insular. Coordinado por Eduardo Gautreaux.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “JetSerrat”.

8:00 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “El Zapato de mi Tío”. Elenco: Lúcio Tranchesi y Alexandre Luis Casali. Dirección: João Lima. Sala Principal del Teatro Nacional. Apta para todo público.

8:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional DEMAYO Conferencia: “Literatura, lectura, ciudadanía y educación en ple- no siglo XXI”, dictada por Mempo Giardinelli. Ciclo de Confe- rencias Magistrales 2

8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural Presentación del libro: “Desiderata”, a cargo de Erasmo Lara Peña.

8:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Micrófono abierto.

8:00 p.m. Café Bohemio Show: “Carlos Luis”.

8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Marcelino Osuna, crónica de vida de padre a hijo.

8:00 p.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro: La Flecha”. A cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nin. SÁBADO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 171 8:00 p.m. Pabellón del Cómic Animé.

8:00 p.m. Cinemateca Dominicana “Carandiru”. (Cine brasileño de ficción).

8: 00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documental. “Antonio Brasileiro”: Sobre la vida y obra del gran músico brasileño.

9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Performance: “El dominicano gourmet”, a cargo de Fausto Gru- llón.

DEMAYO 9:00 p.m. Pabellón Juvenil Concierto: Mala Paz.

2 10:00 p.m. Cierre de la Feria. SÁBADO

172 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 Rafael GARCÍA ROMERO

Cuentista, novelista y periodista. Nació en 1957. Inició su carrera literaria con los libros de narrativa breve: Fisión (1983), El ago- nista (1986) y Bajo el acoso (1987). Su consolidación como narra- dor tiene lugar a partir de la publicación de Los ídolos de Amorgos (1993), Historias de cada día (1995) y La sórdida telaraña de la mansedumbre (1997). Con su obra A puro dolor y otros cuentos (2001), ganó el Premio Nacional de Cuentos. Publicó reciente- mente la novela Ruinas y El círculo de Malebolge. Editor Interna- cional del periódico El Día. Formó parte del equipo fundador del periódico El Siglo en 1989, de cuyo suplemento cultural (Colo- quio) fue Coordinador General hasta el momento de su clausura en 1991.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 173 “El conocimiento de la sociedad tiene que ser previo al de sus líderes debido a que éstos sólo pueden desarrollarse a cabalidad cuando hayan actuado en consonancia con la realidad… Al darse esa consonancia, la voz popular dice que el líder o los lideres que la logran son los que mejor expresan la aspiraciones del pueblo; y con esas palabras se destaca el hecho de que nadie puede superar al pueblo en el conocimiento profundo de la realidad nacional porque él vive esa realidad día a día de manera práctica, o bien cosechando los beneficios que le puede proporcionar esa sociedad o bien padeciendo los males que ella le produce, según sea la posición que ocupa cada quien en la sociedad”.

Juan Bosch

174 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 9:00 a.m. Apertura de la Feria.

9:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Chocolate Mágico, lectura de cuentos infantiles, a cargo de Ra- món Arias.

9:00 a.m. Pabellón Juvenil “Trailer de películas dominicanas”. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte local.

10:00 a.m.

Dedicatoria del “Día de Rafael García Romero”. DEMAYO Acto en Calle “Rafael García Romero”.

10:00 a.m. Tribuna Libre 3 Tertulia de la academia. Organiza: Alejandro Árvelo.

10:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Lectura del Taller Literario César Vallejo de la Universidad Autó- noma de Santo Domingo. Organiza: DGTL.

10:00 a.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura de poemas, con el cantautor Félix Ramírez.

10:00 a.m. Pabellón Juvenil “Puro Teatro: Motoconcho, con tanque pequeño de gas propa- no”, por Karina Valdez.

10:00 a.m. Pabellón del Cómic Animé.

10:00 a.m. Cinemateca Dominicana

“Arthur y los invisibles”. (Cine infantil). DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 175 10:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Cortometrajes. Cortos dominicanos: “Sobre los cuentos de Juan Bosch”.

10:30 a.m. Teatro de Calle “El hombre que se convirtió en perro”. Dirección: Miriam Loza- no. Historia ficción entre el hombre y el mundo animal.

11:00 a.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio del Taller Literario César Vallejo con Rafael García Romero, autor homenajeado del día. Organiza: DGTL.

DEMAYO 2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Charla: “Importancia histórica de los grupos y talleres literarios en la República dominicana”, a cargo de la escritora y educadora 3 Ana Romero Franco.

11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Lectura refrescante: Ensalada de habichuelas, a cargo de Orlan- do Cordero.

11:00 a.m. Pabellón Juvenil Presentación del libro “Sombra en la 13 de Marzo”, de Mercedes Cheheen. A cargo de Víctor Hugo Majus (Guatemala).

11:00 a.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie de documentales de UNICEF. América Latina: “Ciudades Sedientas”.

11:00 a.m. Teatro de Sala Obra teatral “Jardín”, basada en el cuento de Ivette Vian A. Anacaona Teatro. Dirige Lucina Jiménez. Sala Ravelo del Teatro

DOMINGO Nacional. Apta para todo público.

176 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 12:00 p.m. Café Bohemio Café con Rafael García Romero, escritor homenajeado del día.

12:00 p.m Pabellón Libro Cocina Silvia de Pou. Versos afrodisiacos: “Festival de Mariscos”, a cargo de Isael Pérez.

12:00 am Pabellón Juvenil “La Fuente de Soda: Atreve – T a decir en poesía lo que tu com- pañero actúa”.

12:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Documentales cortos. Biografías universales: Alejandro Magno, Aníbal, Espartaco DEMAYO 2:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Saudade di futuro”. (Cine documental sobre Brasil). 3 1:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Letras en su salsa: “Espaguetis y tomate”, a cargo de Yi Yoh Robles y Sarah Merán.

1:00 pm Pabellón Juvenil “Trailers de películas dominicanas”. Un vistazo al arma comercial que impacta (o no) la venta de taquillas de las creaciones del sép- timo arte locales.

2:00 p.m Pabellón Libro-Cocina “Silvia de Pou” Acampando con Robert Luis.

2:00 pm Pabellón Juvenil “Puro Teatro: La Flecha”. A cargo de Stwart Ortiz y Licelotte Nín.

2:00 p.m. Teatro de Calle “Dos Pesos de Agua”. Dirección: Renny Gotos. Basado en un cuento de Juan Bosch. DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 177 2:00 p.m. Pabellón del Cómic Tertulias y debates libres

3:00 pm Pabellón Juvenil “Bosch Multifaceta”. Las jóvenes periodistas Dahiana Vásquez, Geraldine Díaz e Inmaculada Aracena, charlan sobre los distin- tos roles de Bosch en la radio, la televisión y el cine.

3:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge “Cortometrajes digitales”. Selección de varios cortos realizados con la sofisticada tecnología computarizada.

4:00 p.m.Cinemateca Dominicana “El amor en tiempos del cólera”. (Basada en la obra de Gabriel DEMAYO García Márquez, Premio Nobel Literatura en 1982)

4:00 pm Pabellón Juvenil 3 “Machado de Assis en las tablas”. A cargo de los estudiantes de cuarto año del Politécnico Madre Rafaela Ybarra, de Las Caobas.

4:00 p.m. Pabellón del Cómic Proyecciones variadas.

4:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio con Rafael Peralta Romero alrededor de su libro “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, Premio El Barco de Vapor de novela infantil 2009.

4:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge “Cortometrajes animados”. Colección de 12 cortos animados pro- ducidos por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinemato- gráficos (ICAIC).

4:30 p.m. Teatro de Calle “El Calderero”. Dirección: Víctor Pujols. Historia anónima del

DOMINGO medioevo. Convivencia y vivencia de lo cotidiano.

178 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Pabellón Juvenil Performance: “Estado crepuscular”, de Ismael Oghando.

5:00 p.m. Teatro de Sala Obra Teatral “Jardín”, basada en el cuento de Ivette Vian A. Anacaona Teatro. Dirige Lucina Jiménez. Sala Ravelo del Teatro Nacional. Apta para todo público.

5:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Colección de videoclips dominicanos: Vídeos variados.

6:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos Micrófono abierto. DEMAYO 6:00 p.m. Café Bohemio Tertulia: “El rock dominicano”, a cargo de King Sánchez. 3 6:00 p.m. Pabellón Juvenil Videoarte Ismael Oghando y conversatorio con el artista sobre su proceso de creación.

6:00 p.m.Cinemateca Dominicana “Estorvo”. (Cine brasileño de ficción).

6:00 p.m. Videoteca Jean Louis Jorge Serie “Grandes en cortos”. “Paris, je t’aime”- Colección de 18 cortos dirigidos por grandes directores contemporáneos donde el eje central es la ciudad de París.

7:00 p.m. Café Bohemio DVD Concierto: “Mix Cilps”.

7:00 P.M. Teatro de Calle “Identidad y Folklore”. Dirección: Jovanny Guzmán. Relación

de los valores autóctonos y el folklore. DOMINGO

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 179 8:00 p.m. Café Bohemio Show: Janio.

7:00 p.m. Sala de la Cultura del Teatro Nacional Acto de Clausura de la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009.

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos Sergio Vargas en Concierto.

10:00 p.m. Clausura de la Feria. ¡Hasta el 2010! DEMAYO 3 DOMINGO

180 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 ÁREA INFANTIL: La Feria de l@s niñ@s

Ven a disfrutar de. El Mundo de la Lectura El Mundo de las Artes El Mundo Audiovisual y de las Ciencias El Auditorio Escolar

Además...

En agenda: Reconocimiento a escritores deliteratura infantil Inauguración de exposiciones infantiles Actividades de editoriales invitadas

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 181 “El conocimiento de la sociedad tiene que ser previo al de sus líderes debido a que éstos sólo pueden desarrollarse a cabalidad cuando hayan actuado en consonancia con la realidad… Al darse esa consonancia, la voz popular dice que el líder o los lideres que la logran son los que mejor expresan la aspiraciones del pueblo; y con esas palabras se destaca el hecho de que nadie puede superar al pueblo en el conocimiento profundo de la realidad nacional porque él vive esa realidad día a día de manera práctica, o bien cosechando los beneficios que le puede proporcionar esa sociedad o bien padeciendo los males que ella le produce, según sea la posición que ocupa cada quien en la sociedad”.

Juan Bosch

182 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 PROGRAMACIÓN 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

EL JARDIN INFANTIL ¡Leer y crear para divertirse! Instructores: Fausto Valerio / Marcia Guerrero

Un día con Brasil: banderas y globos. El arte del origami: con José Rafael Sosa. Mural colectivo: coalición de ong´s por la infancia. Exposición de ilustraciones infantiles de Kilia Llano. ¡Pintacaritas!

Juegos tradicionales: El sun-sun de la carabela -Arroz con leche - La sillita -El pañuelo -La cinta- Las tres muñecas- Flor y convento, manos calientes -Caballitos de pelea -El gallo -El juego de la vaca -Las cortinas del palacio –El trúcamelo -La candelita. Instructores José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

MUNDO DE LA LECTURA ¡Comenzamos a leer! Instructores: Yenny Yaritza González /Damaris Ramírez

MARTES 21 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Creación de miniagenda para la lectura

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Descubre el personaje.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 183 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Creando un libro tridimensional

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Creación de miniagenda para la lectura

3:00 p.m. La décima para el mundo infantil, por César Sánchez Beras

Jueves 23 de abril 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Pictogramas de refranes. Divertido para ver y contar

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Letras animadas (poesía)

3:00 p.m. Construcción y lectura de poesía infantil, por César Sánchez Beras

VIERNES 24 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Creando un libro tridimensional

10:00 a.m. Por el sendero de la palabra, por Osiris Mosquea

184 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Creación de miniagenda

SÁBADO 25 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Mi libro es un títere

10:00 a.m. ¿Qué pasó cuando los cuentos crecieron? Lecturas y juegos y di- námicas basadas en el libro “Cuando los cuentos crecen”, por Evelyn Ugalde

10:00 a.m. Trazando historias, por Roger Melo (Brasil)

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Creación de miniagenda para la lectura

DOMINGO 26 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Cuenta Cuentos en maqueta

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Creando un libro tridimensional.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 185 LUNES 27 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Historias con Pictogramas

10:00 a.m. Trazando historias Impartido: Roger Melo (Brasil)

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Mi libro es un títere

MARTES 28 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Mi libro es un títere

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Descubre el personaje

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Mi libro es un títere

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Creación de miniagenda

186 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 JUEVES 30 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Ilustrando y completando el cuento

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Mi libro es un títere

VIERNES 1 DE MAYO

9:00 a.m. a 2:00 p.m. Creación de miniagenda

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Letras animadas (poesía)

SÁBADO 2 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Cuentacuentos en maqueta

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Historias con pictogramas

DOMINGO 3 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Creando un libro tridimensional

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 187 2:30 p.m. a 5:00 p.m. Pictogramas de refranes divertidos para ver y contar

MUNDO DE LAS ARTES ¡Aprendamos a ser creativos!

Instructores: Rafael Pichardo / Nancy Lluberes

MARTES 21 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Pintar y narra en la feria

10:00 a.m. Juegos tradicionales en papel (Capuchino, gorro de enfermera, el barquito de papel, el tirapó.) Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Máscaras creativas en relieve

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Máscaras creativas

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Pintado el personaje de la feria

188 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 4:00 p.m. Juegos tradicionales en papel (capuchino, gorro de enfermera, el barquito de papel, el tirapó). Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

JUEVES 23 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Pintando casitas típicas

10:00 a.m. Mural Mi palabra cuenta. Coalición de Ong´s por la Infancia

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Colores del Brasil: pintando banderas

Pintura en acción: Mural colectivo.

VIERNES 24 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Pintado el personaje de la feria: Juan Bosch

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Pintando casitas típicas

Mural Mi Palabra Cuenta Coalición de Ong´s por la Infancia

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 189 SÁBADO 25 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Artesanía creativa

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Pintando casitas típicas

4:00 p.m. Mural Mi Palabra Cuenta Coalición de Ong´s por la Infancia

DOMINGO 26 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Máscaras creativas

Mural Mi Palabra Cuenta Coalición de Ong´s por la Infancia

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Juegos tradicionales Carritos de colores. Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

LUNES 27 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Colores del Brasil (pintando banderas) Pintura en acción (Mural colectivo)

190 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 10:00 a.m. Juegos tradicionales en papel: Capuchino, gorro de enfermera, el barquito de papel, el tirapó. Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Máscaras creativas Pintura en acción (Mural colectivo)

MARTES 28 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Formas y objetos en relieve

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Estampando formas y colores

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Máscaras creativas

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Estampando formas y colores

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 191 JUEVES 30 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Estampando formas y colores

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Formas y objetos en relieve

VIERNES 1 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Colores del Brasil (pintando banderas)

10:00 a.m. Juegos tradicionales en papel: Capuchino, gorro de enfermera, el barquito de papel, el tirapó. Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Estampando formas y colores

SÁBADO 2 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Artesanías creativas

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Formas y objetos en relieve

192 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 DOMINGO 3 DE MAYO

9:00 a.m.a 12:00 p.m. Colores del Brasil (pintando banderas)

Juegos tradicionales: Carritos de colores. Instructores: José Luis Martínez y Lourdes Ivette Reyes

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Formas y objetos en relieve Colores del Brasil (pintando banderas)

EL MUNDO AUDIOVISUAL Y DE LA CIENCIA ¡Vamos a experimentar ilusiones ópticas!

Instructores: Lucía Méndez / Diana Alejandra Murcia

MARTES 21 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. De dónde salen los colores

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Inventando los sonidos

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Volando chichiguas

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 193 2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Vídeo

JUEVES 23 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El Libro de las Ilusiones Ópticas

10:00 a.m. ¿Calentamiento global va o no va ? Colegio Babeque (Secundaria)

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Vídeo

VIERNES 24 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Relojes de Sol

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Vídeo

194 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 SÁBADO 25 DE ABRIL

9:00 a.m.a 12:00 p.m. ¿Cómo erupcionan los volcanes? Vídeo

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Cómo erupcionan los volcanes? Vídeo

Crea un audiolibro

DOMINGO 26 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Inventando los sonidos

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Volando chichiguas

LUNES 27 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Creación de un audiolibro

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Vídeo

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 195 MARTES 28 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Donde salen los colores

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Vídeo

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Volando una chichigua

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Química de colores: tinta invisible

JUEVES 30 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El Libro de las Ilusiones Ópticas

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Inventando los sonidos

196 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 VIERNES 1 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Reloj de Sol

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Química de colores de tinta invisible

SÁBADOS 2 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. ¿Cómo erupcionan los volcanes? Video

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Crea un audiolibro

DOMINGO 3 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Inventando los sonidos

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¿Qué son los reciclados? Video

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 197 AUDITORIO ESCOLAR Aprendiendo a ser expresivos

Instructores: Lucrecia Arias / Fausto Valerio

MARTES 21 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Formando las palabras (animación)

11:00 a.m. Obra Teatral, Colegio San Antonio

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Niños cuenta-cuentos al revés

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Adivina el personaje de cuentos

10:00 a.m. Grupo de Teatro Belén Sánchez Segura

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Construyendo el personaje

3:00 p.m. Obra Teatral, Colegio Arroyo Hondo

198 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Escuela de Ballet de Los Prados

JUEVES 23 DE ABRIL

9:00 a. m. a 12:00 p.m. Animación, Formado las palabras de la feria

10:00 a.m. Cuéntame un cuento Auspiciado: Teatro Tricéfalo

11.30 a.m. Flauta, Colegio Santa Teresita

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Inventado un cuento

4.30 p.m. Aprendiendo del ballet clásico, Centro Educativo María Trinidad Sánchez

VIERNES 24 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El personaje del cuento (Mímica)

9:00a.m. ¡Vamos a experimentar! Colegio APEC Minetta Roques.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 199 10:00 a.m. El baúl de mis derechos (cuenta-cuentos a través de objetos e imá- genes) Auspicia: Coalición de Ong´s por la Infancia.

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¡Animales que hablan!

5:00 p.m. Gala de Carnaval Colegio Dominico Americano

SÁBADO 25 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El personaje del cuento (Mímica)

10:00 am El arte de hacer de Origami con José Rafael Sosa

11:00 a.m. Los Niños que cuentan... Presentado por Darihanna Mesa, Luis Ignacio Rodríguez y Eduar- do Ceballos Auspiciado por la Fundación Literaria Aníbal Mon- taño. (Bienal Nacional de Cuentos de San Cristóbal 2009)

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Un cuento carnavalesco

5:00 p.m. Ballet Studio Doris Infante.

5.30 p. m Orquesta infantil de Tavito Vázquez

200 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 DOMINGO 26 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Niños cuenta-cuentos al revés

10:00 a.m. El arte de hacer origami, por José Rafael Sosa

10:00 a.m. Cuéntame un cuento, Auspicia: Teatro Tricéfalo

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¡Animales que hablan y cuentan!

5:00 p.m. Ballet clásico Janet Lantigua

5.30 p.m. Merengue, canciones y danza, por Nuestra Señora de la Paz

LUNES 27 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Un cuento carnavalesco

10:00 a.m. Poesía coreada, Por el Instituto Alberto Abreu

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 201 11:00 a.m. Teatrito, por el Colegio Vocacional Madre Mazarello

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Inventado un cuento

4 :00 a.m. El arte de hacer origami, por José Rafael Sosa .

5:00 p.m. Merengue, canciones y danza, por Nuestra Señora de la Paz

MARTES 28 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. La bolsa mágica

10:00 a.m. Obra teatral, por el Country Club

2:30 p.m. a 5:00 p.m. ¡Animales que hablan y cuentan!

3:00 p.m. Teatrino, por el Colegio Santa Teresita

5:00 p.m. Musical “Parabolitas”, por Sagrado Corazón de Jesús.

202 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

9:00 a.m. Animación

10:00 a.m. Cuéntame un cuento. Auspicia: Teatro Tricéfalo.

11.30 p.m. Presentación artística del Colegio del La Salle

2:30 p.m. Animación

3:00 p.m. El baúl de mis derechos (cuenta cuentos a través de objetos e imágenes). Auspicia: Coalición de Ong´s por la Infancia

5:00 p.m. Comparsa del Instituto Técnico Salesiano ( ITESA)

JUEVES 30 DE ABRIL

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El juego de los trabalenguas (lecturas de trabalenguas)

10:00 a.m. Presentacion científica del Colegio APEC Minetta Roques

10:00 a.m. Aprendo a cuidarme (coloquio y exposición de niños) Auspicia: Coalición de Ong´s por la Infancia

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 203 11:00 a.m. Teatro, por el Colegio Babeque Secundaria

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Niños cuenta-cuentos al revés

5:00 p.m. Presentación coral y danza, por el Colegio Loyola

VIERNES 1 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. El arte de hacer origami, por José Rafael Sosa.

10:00 a.m. Cuéntame un cuento Auspicia: Teatro Tricéfalo

11:00 a.m. Presentacion cientifica del Colegio APEC Minetta Roques

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Un cuento carnavalesco

3:00 p.m. Aprendo a cuidarme (coloquio y exposición de niños) Auspicia: Coalición de Ong´s por la Infancia

4:00 p.m. Poesías, por el Colegio Santa María.

204 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p. m Ballet Studio Doris Infante

SÁBADO 2 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Un cuento carnavalesco

10:00 El arte de hacer origami, por José Rafael Sosa .

2:30 p.m. a 5:00 p.m. Palabras traviesas

5:00 p.m. Banda de Música de los Colegios APEC

DOMINGO 3 DE MAYO

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Adivina el personaje de los cuentos

10:00 a.m. Obra Teatral, del Colegio Babeque Secundaria

2:30 p.m. a 4:30 p.m. La bolsa mágica

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 205 4:30 p.m. Ballet Clásico Janette Lantigua

5:00 p.m. Fiesta infantil de cierre: “¡Un, dos, tres, pan, chocolate y se fue!”, con la orquesta infantil de Tavito Vázquez. ¡Hasta el año que viene!

206 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 PROGRAMACIONES DE ESPECTÁCULOS

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 207 “La libertad sirve para edificar, pero también sirve para destruir; y en medio de la libertad los hombres que han nacido para destruir destruyen libremente, mientras que los que han nacido para edificar edifican con trabajo, con lentitud y cercado por las pasiones, a veces por las pasiones más bajas. Un pueblo que no está hecho a la vida democrática puede ser confundido hasta el punto de que sólo vea de la democracia el lado malo”.

Juan Bosch

208 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 LUNES 20 DE ABRIL

8:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Vivirá. Homenaje a Juan Bosch”. A Cargo de Manuel Jiménez

MARTES 21 DE ABRIL

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos Dúo Camil

5:30 p.m. Tarima de Espectáculos Ballet Folclórico de San Cristóbal / Perico Ripiao de San Cristó- bal Coordina: Héctor Tejeda

6:30 p.m. Tarima de Espectáculos Areitabal (Azua) Coordina: Rannel Báez

Noche de Atabales y Música Fusión 7:30 p.m. Tarima de Espectáculos Atabales y Poesía Negroide de San Cristóbal Coordina: Héctor Tejeda

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos José Dulúc y su Banda, música fusión

8:30 p.m. Teatro Nacional Antonio Nóbrega, artista invitado de Brasil

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 209 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Peri-Combo” A Cargo de la Marina de Guerra

NOCHE DE MÚSICA RAÍZ 6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Palos y Atabales” de Sabana Pérdida Dirige: José Luis Graciano, Coordina: Eddy Sánchez

7:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Pri-prí de Villa Mella”

7:00 p.m. Sala Principal Teatro Nacional “Generaciones” Escuela Nacional de Danza. Coordinación: Ninoska Velásquez

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Roldán Mármol”

8:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Enerolisa y Grupo Mata Los Indios de Villa Mella”

JUEVES 23 DE ABRIL

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos Obra teatral Gotitas de Agua A cargo de Escuela Libre Casa de la Cultura de Haina

210 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 a.m. Tarima de Espectáculos “Ballet Folclórico de la Secretaría de Turismo”

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos Concierto: “Orquesta del Conservatorio Nacional de Música” Dirección: Dante Cucurullo.

7:00 p.m. Tarima de Espectáculos Concierto: “Coro Nacional y Coro de la UASD”

7:00 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional Obra teatral: “Duarte Fundador de una República” de Franklin Domínguez

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Al Sonar de los tambores”, Espectáculo de danza-teatro a cargo del Teatro Popular Danzan- te. Dirigen: Senia Rodríguez y Nereyda Rodríguez

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos Grupo musical “Emigrantes” Productor: Cholo Brenes

VIERNES 24 DE ABRIL

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos Coro y Ballet Folclórico de la UNPHU

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Axe Capoeira” Coordina: Centro Cultural de Brasil

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 211 6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Banda de Música de la Policía Nacional”

6:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Ballet Folclórico de la Cámara de Diputados”

6:45 p.m. Tarima de Espectáculos “Banda de Música Infantil Cornelia D.” A cargo de la Escuela Libre de Río San Juan Dirección: Arístides Heredia

NOCHE DE ARTE POPULAR

7:20 p.m. Tarima de Espectáculos, “Mangulina y Balsié”, A Cargo de Grupo de Azua

8:20 p.m. Tarima de Espectáculos “El Negro y su Música Urbana” Lanzamiento de Miguel Diloné y su Grupo

8:30 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional Concierto: “Voces a Tres Tiempos” A Cargo del Coro Nacional, Clas5inco y la Compañía Lírica Nacional

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos Concierto: “Sin Fronteras”,

212 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 SÁBADO 25 DE ABRIL

3:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo de Pantomima” A Cargo de INTEC

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Alerman Capoeira.” A Cargo de Centro Cultural de Brasil

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos Inauguración de “Festival de Danza Joven” A Cargo de Edmundo Poy

Noche de música urbana

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos

“Show Dj Live Sampler Live” Con la participación de los grupos MKane, “La Liga” Los Carapachos, La Unión del Tiempo La Zozobra Coordina: DJ´GRECO.

DOMINGO 26 DE ABRIL

3:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Ballet Folklórico” del Centro de la Cultura de Santiago “Tipi Palos” y “La gaviota, A Cargo de Rudy Capellán

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 213 6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Festival de Danza Joven” A Cargo de Edmundo Poy

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Noche de música Inter-universitaria” UASD INTEC O Y M PUCAMAIMA

8:30 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional “Homenaje a Sonia Silvestre” Con la participación de Audrey Campos, Anahay, Claudio Co- hén, Elsa Liranzo, Jackeline Estévez, José Antonio Rodríguez, Kenia Liranzo, Lenny Abreu, Maridalia Hernández, Manuel Jiménez, Patricia Pereyra, Vickiana, Víctor Víctor y la Sociedad Coral Do- minicana, Dirección de la Profesora Mayra Peguero Dirección Musical: Víctor Taveras Invitado especial: Jorge Taveras Maestro de Ceremonia: Freddy Ginebra Participación especial de Sonia Silvestre Guión y Producción Artística: Kenia Liranzo

LUNES 27 DE ABRIL

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Orquesta de la Marina de Guerra”

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Axe Capoeira”. Coordinación: Centro Cultural de Brasil.

214 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6:00 p.m. Tarima de Espectáculos Grupo de danza “Pasión Danzaría”, de Azua Coordina: Rannel Báez

7:00 p.m. Tarima de Espectáculos

Inauguración de 3 x 3: Rock en la Feria

“Xaga”, 7:00 p.m. “Grado Celsius”, 8:00 p.m. “Son Abril”, 9:00 p.m.

MARTES 28 DE ABRIL

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos Rondalla de la UNPHU

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Bailando” A cargo de las Escuelas Libres El Artístico de La Romana, Casa de la Cultura de Villa Altagracia, El Carril de Haina y Casa de la Cultura de Haina. Dirección: Senia y Nereyda Rodríguez

5:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo Músico Vocal de APEC”

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo de Danza Folklórica de APEC”

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 215 7:00 p.m. Tarima de Espectáculos Festival de Rock 3 x 3: Rock en la Feria “MasQueDos”, 7:00 p.m. “Los tíos”, 8:00 p.m. “Poolpo”, 9:00 p.m.

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Coro de O & M”

4:45 p.m. Tarima de Espectáculos Grupo de danza ecuatoriana. Coordina: Embajada de Ecuador.

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Orquesta San Judas Tadeo de la Policía Nacional”.

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Ballet Folklórico O & M”

6:30 p.m. Tarima de Espectáculos Coro de la Policía Nacional

7:00 p.m. Tarima de Espectáculos Festival de Rock 3 x 3: Rock en la Feria “Cayhao”, 7:00 p.m. “Calendar”, 8:00 p.m. “Auro y Clemt”, 9:00 p.m.

8:30 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional “Gala Día Nacional de la Danza”.

216 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 JUEVES 30 DE ABRIL

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Concierto Orquesta Sinfónica Juvenil” Dirección: Darwin Aquino

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos

“NOCHE DE MÚSICA CRISTIANA” Con la participación de los grupos 4X 7 95 Norte Xtrema Causa

VIERNES 1 DE MAYO

10:00 a.m. Sala Principal del Teatro Nacional “La vida es otra cosa”. Teatro Rodante Dominicano Dirección: Carlota Carretero

3:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo de danza-jazz” de la Escuela Belkis Sandoval

3:30 p.m. Tarima de Espectáculos “La Magia de Disney”. Espectáculo musical a cargo del Club Codetel.

4:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Coro de la Universidad Católica de Santo Domingo”

5:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Alerman Capoeira.” Coordinación: Centro Cultural Brasileño.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 217 6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Danza Contemporánea Inter-universitaria” UASD: Dirección Lucy Caamaño INTEC: Dirección Awilda Polanco APEC: Dirección Soraya Gallardo PUCMM: Dirección José Muñoz

NOCHE DE JAZZ 7:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Danza Jazz de la Escuela Belkis Sandoval”

7:15 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo de Jazz del Conservatorio Nacional de Música”

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Danza Jazz de la UNPHU”

8:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Grupo de Jazz del Conservatorio Nacional de Música”

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos Ania Paz en Concierto

8:30 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional “La vida es Otra Cosa” Dirección: Carlota Carretero Teatro Rodante Dominicano, Banco Popular

218 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 SÁBADO 2 DE MAYO

3:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Canto de tambores y más”. A cargo de las Escuelas Libres de Pantoja, Guachupita, Capotillo, Dajabón y San Francisco de Macorís. Dirección: Senia y Nereyda Rodríguez

5:30 p.m. Tarima de Espectáculos “Ballet Folclórico y Rondalla de la UASD”

Noche de Son

7:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Soneros y Bailadores” A cargo de Club Nacional de Soneros

8:30 p.m. Tarima de Espectáculos Concierto: “Grupo Maniel”. A Cargo de César Namnúm.

8:00 p.m. Sala Principal del Teatro Nacional Obra: “El Zapato de mi Tío”. Teatro de Brasil.

DOMINGO 3 DE MAYO

3:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Folclor de mi Barrio” Espectáculo de las Escuelas Libres de Guachupita y Capotillo Dirección: Senia y Nereyda Rodríguez

6:00 p.m. Tarima de Espectáculos “Rita Indiana y los Misterios” Performance musical

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 219 8:00 p.m. Tarima de Espectáculos Grupo de Bachata Los Compadres

9:00 p.m. Tarima de Espectáculos Sergio Vargas en Concierto.

220 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 OTRAS ACTIVIDADES

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 221 “Las revoluciones verdaderas, auténticas, estallan cuando la violencia concentrada de la sociedad impide el desarrollo de las fuerzas productivas. Si el estallido se produce en el momento histórico en que hay que barrer un sistema económico y social que se ha sobrevenido a sí mismo, o sea, que ha durado más allá de lo que correspondía al tipo de fuerzas productivas que estaban en la base de su existencia, la revolución se presenta con un poder demoledor de todo lo viejo al que nada ni nadie puede resistir, pero al mismo tiempo aparece con un impulso creador de la nueva sociedad, que la hace invencible, no importa cuánta sea la capacidad de violencia que pueda poner en acción sus enemigos”.

Juan Bosch

222 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 MARTES 21 DE ABRIL

10:30–12:00 a.m. Plaza Europa. Día de la Delegación UE Programación Infantil: Concurso de dibujo sobre la igualdad entre hombres y mujeres-2009.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Guatemala.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa. Día de la Delegación UE Conferencia: “La Unión Europea y la República Dominicana: una relación de socios”.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Puesta en Circulación: La Hispaniola: Destino de dos culturas. Migración. Autor: Mayor General Piloto Carlos Rafael M. Altu- na Tezanos, F.A.D. (DEM).

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: Gestas y Símbolos en el marco de la Dominicanidad. A cargo del Teniente Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruiz, E.N.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

10:30 a.m. Plaza Europa. Día de Alemania Mini curso de alemán, facilitado por la Embajada de Alemania

11:00 a.m. Plaza Europa. Día de Alemania Hora de cuentos europeos, facilitado por la Embajada de Alemania.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 223 6:00 p.m. Pabellón de INDOTEL “Comunicaciones vía satélite para radioaficionados”, por Vantroi Peña y Luis Andrés Mena.

7:00 p.m. Pabellón de INDOTEL Panel: “La tecnología como herramienta de apoyo a problemáticas sociales. CNSIC-Intec

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Cuba.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa. Día de Alemania Conferencia: “60 años de la República Federal de Alemania”.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Los teatros de Guerra en la Gesta de Restauración de la República”, a cargo de General de Brigada Francisco de León Rodríguez, E.N. (DEM).

JUEVES 23 DE ABRIL

11 a.m. Plaza Europa. Día de España. Teatro para todos: “Ay! Papá, no me des!”. Compañía Sonrisitas.

1:00 p.m. - 5.00 p.m. Plaza Europa. Día de España Taller para todos: fabrica tu propio libro.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Nicaragua.

224 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa. Inauguración de la Plaza Europa, en el Día Internacional del Li- bro. Celebración de la Festividad de Sant Jordi: “1,000 rosas y libros”, organizado por la Embajada de España.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Breve historia del Himno Nacional. A cargo del General de Bri- gada Médico Rafael L. Pérez y Pérez, E.N.

7:00 p.m. Pabellón de INDOTEL “Televisión digital”, por Nelson Guillén.

VIERNES 24 DE ABRIL

10:30 – 11:00 a.m. Plaza Europa. Día de Italia Mini curso de italiano, facilitado por la Escuela de Idiomas de la Universidad APEC

11:00 a.m. – 12:00 p.m. Plaza Europa. Día de Italia Hora de cuentos europeos, facilitado por la Casa d’Italia.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de España.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa. Día de Italia Conferencia y presentación del libro: “La herencia de Roma”.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Nuestra Frontera: Desafíos para el Progreso y la Seguridad Nacional”, a cargo del Mayor General Virgilio Pérez Féliz E.N. (DEM).

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 225 7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Osorio en el marco de las despoblaciones y devas- taciones 1604-1606” Coronel Justo del Orbe Piña, E.N. (DEM).

6:00 p.m. Pabellón de INDOTEL “Banda ancha rural”, por Edwin San Román.

SÁBADO 25 DE ABRIL

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Librería Francesa

4:00 – 5:00 p.m. Plaza Europa Mini taller para niños en español: cuentos infantiles europeos (Li- brería Francesa)

5:00 p.m. – 6:00 p.m. Plaza Europa Taller: “Leo-Lee, OLÉ”, facilitado por el Centro Cultural de España.

6:00 p.m. Pabellón de INDOTEL “Historia de las telecomuniciones dominicanas, orientando a la radiodifusión”, por Teo Veras.

6:30 – 7:00 p.m. Plaza Europa Estudiar en España.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Venezuela.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Las Campañas Militares de la Independencia Na- cional 1844-1856.” A cargo del Mayor Gral.(r) Ramiro Matos González, E.N.

226 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 DOMINGO 26 DE ABRIL

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Librería Francesa

4:00 – 5:00 p.m. Plaza Europa Mini taller para niños en español: cuentos infantiles europeos (Li- brería Francesa).

5:00 p.m - 6.p.m. Plaza Europa Taller: “Leo-Lee, OLÉ”, facilitado por el Centro Cultural de España.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Terrorismo, a cargo del Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios de las Fuerzas Armadas”, a cargo del General de Brigada Julio Ernesto Florián Pérez, E.N. (DEM).

8:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “El vuelo panamericano”, a cargo del General de Brigada Piloto Ricardo A. Cabral Vitini, F.A.D. (DEM).

LUNES 27 DE ABRIL

10:30 – 11:00 a.m. Plaza Europa Mini curso de francés, facilitado por la Alianza Francesa.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Brasil.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa Taller ‘letras de canciones’: “Georges Brassens / Paco Ibáñez: ami- gos y poetas”.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 227 7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Los marinos y la Restauración”. A cargo del Coronel, Leonidas Báez Medina, E.N. (DEM).

MARTES 28 DE ABRIL

10:30 – 12:00 a.m. Plaza Europa Programación infantil: Concurso de dibujo sobre la igualdad en- tre hombres y mujeres

6:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Difusión documental sobre el Monumento de Capotillo. Todos los días.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de México

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa Conferencia: “La Unión Europea y la República

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Conferencia: “Puertos, desarrollo y seguridad”. Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, M. de G. (EM).

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

10:30 – 11:00 a.m. Plaza Europa Mini curso de alemán, facilitado por la Embajada de Alemania

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Embajada de Ale- mania

228 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 5:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Difusión documental sobre la Independencia Nacional.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Bolivia.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa Conferencia: “Alemania, 20 años después de la caída del Muro de Berlín”.

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Presentación del libro “Origen y evolución del escudo dominicano”. Autor: Mayor General (r) Ramiro Matos González, E.N. (DEM).

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas “Migración en el marco de la Seguridad Nacional”, a cargo del Mayor General Piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos, F.A.D. (DEM).

JUEVES 30 DE ABRIL

12.00 p.m. - 5.00 p.m. Plaza Europa Taller para todos: Fabrica tu propio libro.

7:00 p.m. Unión de Países Iberoamericanos. Museo del Hom- bre Dominicano Proyección de películas a cargo de la Embajada de Ecuador.

7:00 p.m. – 8:00 p.m. Plaza Europa Teatro y circo para todos: “Una casa embrujada”. Compañía “Los buenos de Palermo”.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 229 7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Video-Conferencia “Guerra Restauradora”.

VIERNES 1 DE MAYO

10:30 a.m. – 11:00 a.m. Plaza Europa Mini curso de italiano, facilitado por la Escuela de Idiomas de la Universidad APEC

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Casa d’Italia.

7:00 – 8:00 p.m. Plaza Europa Conferencia: “La arquitectura del Caribe”, a cargo del arquitecto italiana Fini

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Video-Conferencia “Las campañas militares de la Independencia Nacional”.

SÁBADO 2 DE MAYO

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Librería Francesa.

4:00 – 5:00 p.m. Plaza Europa Minitaller para niños en español: cuentos infantiles europeos (Li- brería Francesa).

5:00 p.m a 6:00 p.m. Plaza Europa Taller: “Leo-Lee, OLÉ”, facilitado por el Centro Cultural de España.

230 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 6.30 p.m. – 7.00 p.m. Plaza Europa Estudiar en España

7:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Presentación del libro “Importancia histórica en el hecho consu- mado, en 1861, sobre Sánchez y sus compañeros mártires”. Au- tor: General de Brigada Medico Dr. Rafael Leonidas Pérez y Pé- rez, E.N.

DOMINGO 3 DE MAYO

11:00 a.m. – 12:00 m. Plaza Europa Hora de cuentos europeos, facilitado por la Librería Francesa.

4:00 – 5:00 p.m. Plaza Europa Mini taller para niños en español: cuentos infantiles europeos (Li- brería Francesa).

5:00 p.m. a 6:00 p.m. Plaza Europa Taller: “Leo-Lee, OLÉ”, facilitado por el Centro Cultural de España.

6:00 p.m. Pabellón de las Fuerzas Armadas Video-Conferencia “Breve historia del Himno Nacional”.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 231 “Trabajemos por nuestro pueblo y por América, trabajemos con tesón y con humildad (…). Todos seremos polvo algún día, y de nosotros quedará el recuerdo sólo si le damos a este pueblo y a la América lo que el pueblo dominicano y la América esperan de nosotros. Tesón para la lucha y humildad para recibir la opinión de los adversarios y el juicio de la historia: es lo que les ofrecemos a ustedes”.

Juan Bosch

232 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 CONFERENCIAS MAGISTRALES Y CICLO DE COLOQUIOS

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 233 “El conocimiento de la sociedad tiene que ser previo al de sus líderes debido a que éstos sólo pueden desarrollarse a cabalidad cuando hayan actuado en consonancia con la realidad… Al darse esa consonancia, la voz popular dice que el líder o los lideres que la logran son los que mejor expresan la aspiraciones del pueblo; y con esas palabras se destaca el hecho de que nadie puede superar al pueblo en el conocimiento profundo de la realidad nacional porque él vive esa realidad día a día de manera práctica, o bien cosechando los beneficios que le puede proporcionar esa sociedad o bien padeciendo los males que ella le produce, según sea la posición que ocupa cada quien en la sociedad”.

Juan Bosch

234 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 CONFERENCIAS MAGISTRALES

MARTES 21 DE ABRIL

8:00 p.m. Conferencia: “Del Cibao real al Cibao de Bosch”, dictada por Pedro Vergés. Sala de la Cultura del Teatro Nacional.

SÁBADO 25 DE ABRIL

8:00 p.m. Conferencia: “Foucault y la literatura”, dictada por Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico) Sala de la Cultura del Teatro Nacional.

LUNES 27 DE ABRIL

8:00 p.m. Conferencia: “La pasión por la palabra”, dictada por Nélida Piñón (Brasil) Sala de la Cultura del Teatro Nacional

MARTES 28 DE ABRIL

8:00 p.m. Conferencia: “Pedro Henríquez Ureña – Alfonso Reyes: Historia de una amistad”, dictada por Adolfo Castañón (México). Sala de la Cultura del Teatro Nacional.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 235 MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

8:00 p.m. Conferencia: “Creación literaria: experiencia de trascendencia”, dictada por Frei Betto (Brasil) Sala de la Cultura del Teatro Nacional

JUEVES 30 DE MAYO

8:00 p.m. Conferencia: “Sin tetas no hay paraíso: nueva cultura del cuerpo en América Latina”, dictada por Gustavo Bolívar Moreno (Colombia) Sala de la Cultura del Teatro Nacional

VIERNES 1 DE MAYO

8:00 p.m. Conferencia: “Literatura latinoamericana en el nuevo milenio”, dictada por Crístopher Domínguez Michael (México). Auditorio del Museo de Historia Natural

SÁBADO 2 DE MAYO

8:00 p.m. Conferencia: “Literatura, lectura, ciudadanía y educación en ple- no siglo XXI”, dictada por Mempo Giardinelli (Argentina) Sala de la Cultura del Teatro Nacional

236 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 CICLO DE COLOQUIOS

Miércoles 22 de abril

4:00 p.m. Coloquio: “Juan Bosch: el historiador”, a cargo de Jesús Méndez Jiminián, Héctor Luis Martínez y Francisco Antonio Avelino. Moderador: Juan Daniel Balcácer. Esta actividad se constituye en marco del lanzamiento del libro “Coloquios 2008”. Auditorio del Museo de Arte Moderno

JUEVES 23 DE ABRIL

4:00 p.m. Coloquio: “La economía del carnaval de Brasil” Expositores: Paulo Miguez (Bra), Luciana Azevedo (Bra). Moderador: Dagoberto Tejeda Pabellón de Brasil.

VIERNES 24 DE ABRIL

4:00 p.m. Coloquio: “Literatura y carnaval”. Expositores Fred Góes (Br), Carlos Rojas Osorio (PR) y Paulo Miguez (Br). Moderadora: Emilia Pereyra. Pabellón de Brasil.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 237 SÁBADO 25 DE ABRIL

6:00 p.m. Coloquio “Presencia de la música brasileña en el Caribe” A cargo de José Guerrero, José del Castillo, Marivell Contreras, Elysabeth Senra (Br) y Alberto Martínez Márquez (PR). Pabellón de Brasil

LUNES 27 DE ABRIL

4:00 p.m. Coloquio: “Literatura brasileña en el contexto de las letras lati- noamericanas”. Nélida Piñón (Bra), Floriano Martins (Bra), Oli- vier Batista y José Enrique García. Moderador: Miguel Ibarra Auditorio del Museo de Arte Moderno

6:00 p.m. Ciclo de Coloquios: “Juan Bosch: el ensayista” David Álvarez Mar- tín, Franklin Almeyda, Juan Freddy Armando y Odalís Perez. Mo- derador: Rafael Morla. Auditorio del Museo de Arte Moderno.

MARTES 28 DE ABRIL

4:00 p.m. Coloquio: “Juan Bosch el novelista”, a cargo de Eugenio Garcia Cue- vas, Manuel Salvador Gautier y Santiago Cabanes. Moderador: Luis R. Santos. Sala Cien Años de Soledad de la Cinemateca Dominicana.

238 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

4:00 p.m. Coloquio: “Mujer y literatura en Brasil” A cargo de Ángela Hernández, Cristiane Grando (Br), Carmen Imbert Brugal y Angel Ortega. Moderadora: Ligia Minaya. Auditorio del Museo de Arte Moderno.

6:00 p.m. Ciclo de Coloquios: “Juan Carlos Onetti, a cien años de su naci- miento”, a cargo de Nan Chevalier, Máximo Vega y Eugenio Ca- macho. Moderador: Frank Martínez. Pabellón de Autores Dominicanos

JUEVES 30 DE ABRIL

6:00 p.m. Coloquio: “El concretismo y la poesía brasileña” Expositores: Cayo Claudio Espinal, Plinio Chahín, Enrique Eu- sebio y León Félix Batista. Moderador: Rafael Hilario Medina. Pabellón de Brasil

VIERNES 1 DE MAYO

4:00 p.m. Ciclo de Coloquios: “Juan Bosch: el cuentista”, a cargo de Ar- mando Almánzar, Clara Jorge, Arturo Rodríguez Fernández y Rafael García Romero. Sala Cien Años de Soledad de la Cinema- teca Dominicana.

XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 239 Esta programa terminó de imprimirse en el mes de abril de 2009 en Santo Domingo, República Dominicana.

240 XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009