4 de 1 Página 20171209/20180216 moseri

fíbulas. algunas

os, con con os, pel con flexuosos), lageniformes, cilíndricos, (subulados, polimórficos: caulocistidios de presencia con paralelas, hifas por da

me, compuesta por células claviformesa piriformes, pedunculadas, con pelos flexuosos y presencia de fíbulas. fíbulas. de presencia y flexuosos pelos con pedunculadas, piriformes, claviformesa células por compuesta me, forma- Estípitipellis

formes, algunos con fíbula basal, de de basal, fíbula con algunos formes, himenifor- Píleipellis µm. 8,9 × 22,1 = Me 10; = N µm; 10,0 - )7,3 - (6,9 × 24,9) - 24,7( - )21,4 - (16,6

- 10,5( - )8,9 - (8,5 leciti- Queilocistidios 1,5. = Qe µm; 6,2 × 9,6 = Me 101; = N 2,0); - 1,7( - )1,4 - (1,3 = Q µm; 7,5) - 6,8( - )5,8 - (5,2 × 11,2)

19; Me = 26,0 × 10,0 µm. µm. 10,0 × 26,0 = Me 19; elipsoidales a oblongas, lisas, hialinas, de paredes gruesas, apiculadas, gutuladas, de de gutuladas, apiculadas, gruesas, paredes de hialinas, lisas, oblongas, a elipsoidales Basidiosporas

11,2) µm; N = = N µm; 11,2) - 10,6( - )9,2 - (9,0 × 30,2) - 28,2( - )23,3 - (21,9 de basal, fíbula con ocasionalmente tetraspóricos, - bi , claviformes Basidios

Descripción microscópica: Descripción

píleo, oscureciéndose con tonos violáceos hacia la base, base algo bulbosa, blanquecina. blanquecina. bulbosa, algo base base, la hacia violáceos tonos con oscureciéndose píleo, inapreciable. Olor

37 x 1 x 37 - 31 de Estípite concolora. lisa, arista 20), de (alrededor separadas adnadas, 2 mm, cilíndrico, hueco, frágil, concolo con el el con concolo frágil, hueco, cilíndrico, mm, 2 -

lisa, de color marrón rojizo, más oscura y algo violácea en el centro. centro. el en violácea algo y oscura más rojizo, marrón color de lisa, Cutícula claro. más agudo, éste gen, concoloras, concoloras, Láminas

9 mm de alto, de cilíndrico cónico a campanulado, umbonado, a veces estriado hasta 1/3 del mar- del 1/3 hasta estriado veces a umbonado, campanulado, a cónico cilíndrico de alto, de mm 9 - 7 por ancho de mm 6 - 4 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

. Carmen Orlandi, Dianora Estrada y Demetrio Merino, JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora Orlandi, Carmen . 2017, - XII 9086. CUSSTA: - leg

- 9 , de bosque de borde en prado en suelo en m, 408 30STD9386, Laou, Oued Dardara, Chefchaouen, Marruecos, Quercus suber Quercus

Material estudiado: Material

38 Watling, moseri Conocybe moseri var. (1980) 342 (2): Notes R. bot. Gdn Edinb. Gdn bot. R. Notes

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Bolbitiaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

mm 10

(1980) 342 (2): 38 Edinb. Gdn bot. R. Notes Watling,

moseri Conocybe

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20171209/20180216 moseri Conocybe

Esporas. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20171209/20180216 moseri Conocybe

Pileipellis. D.

Queilocistidios. C.

4 de 4 Página 20171209/20180216 moseri Conocybe

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 304. Pág. Luczern. Mykologia (1995). F. KRÄNZLIN & J. BREITENBACH Fungi of Switzerland Vol. 4. Agarics 2nd. part. part. 2nd. Agarics 4. Vol. Switzerland of Fungi

272. Pág.

Copenhagen. Copenhagen. - Nordsvamp (1992) OSTMOE K. & WATLING R. HOLT, Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Nordic Macromycetes Vol. 2 2 Vol. Macromycetes Nordic Russulales. Agaricales, Boletales, Polyporales,

J.H. PETERSEN, P. PRINTZ, E. RALD, S. RYMAN, S. SIVERTSEN, J. STORDAL, A. STRID, P.G. SORENSEN, R. TUOMIKOSKI, J. VESTER- J. TUOMIKOSKI, R. SORENSEN, P.G. STRID, A. STORDAL, J. SIVERTSEN, S. RYMAN, S. RALD, E. PRINTZ, P. PETERSEN, J.H.

JACOBSSON, P. KALLIO, H. KNUDSEN, A.KÄÄRIK, M. LANGE, N. LUNDQVIST, T. LAESSOE, M. MOSER, M. NOORDELOOS, O. PERSSON, PERSSON, O. NOORDELOOS, M. MOSER, M. LAESSOE, T. LUNDQVIST, N. LANGE, M. A.KÄÄRIK, KNUDSEN, H. KALLIO, P. JACOBSSON,

 T.E. BRANDRUD, H. DISSING, L. DOSSING, F.E. ECKBLAD, S.A. ELBORNE, G. GULDEN, H. HEIKKILÄ, K. HOILAND, S. S. HOILAND, K. HEIKKILÄ, H. GULDEN, G. ELBORNE, S.A. ECKBLAD, F.E. DOSSING, L. DISSING, H. BRANDRUD, T.E. D., BOERTMANN

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

Andalucía. para

recolecta, y basidios que, ocasionalmente, presentan fíbula basal. basal. fíbula presentan ocasionalmente, que, basidios y recolecta, No conocemos citas de este taxón ni para África del Norte ni ni Norte del África para ni taxón este de citas conocemos No

6,9 µm, más ajustadas a nuestra nuestra a ajustadas más µm, 6,9 - 4,9 x 11,6 - 8,1 de esporas unas tiene embargo, sin , basal. fíbula sin basidios ambos, C. moseri C.

7,7 µm y, para para y, µm 7,7 - 6,3 x 12,6 - 10,5 de Singer (Murrill) para y µm 6,0 - 4,6 x 12,4 - 9,3 de esporales medidas unas ger C. fuscimarginata fuscimarginata C.

Broome) Sin- Broome) (Berk. para establece, (1995:304) KRÄNZLIN & BREITENBACH m. μ 7,5 - 6,5 x 12,5) - 11,5( - 10,0 de & & siennophylla C.

Svrcek tiene esporas esporas tiene Svrcek Hauskn. (Velen.) a sinonimizado actualmente Sing., C pastos. y bosques jardines, & & velutipes C. kuehneriana .

m, en suelo entre hierba en en hierba entre suelo en m, μ 5 - 3 de capítulo con queilocistidios m, μ 7,0 - 5,0 x 11,5 - 8,5 de esporas lageniformes, caulocistidios con

Píleo ocráceo brillante, estriado en tiempo húmedo, convexo, estipitipellis con presencia de pelos de longitud reducida y mez y reducida longitud de pelos de presencia con estipitipellis convexo, húmedo, tiempo en estriado brillante, ocráceo Píleo dos dos cla

(Murrill) Singer y y Singer (Murrill) Singer, Singer) que comparten las siguientes características: características: siguientes las comparten que Singer) Conocibe fuscimarginata fuscimarginata Conocibe Conocybe kuehneriana kuehneriana Conocybe

. (1992:272) nos conducen a un grupo de especies ( especies de grupo un a conducen nos (1992:272) . & BOERTMANN de claves Las Broome) Broome) (Berk. al & & siennophylla Conocybe

Observaciones

Estipitipellis. E.