Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de

XIV. PROGRAMAS DE APOYO

Nombre del Programa o Tipo de Acto Administrativo CONCURSO RECONOCIMIENTO A LA ESCRITURA EN LENGUA EN HÑAHÑÜ, JÑATRJO, NÁHUATL Y P´URHÉPECHA Origen del programa Federal y Estatal Fortalecer la identidad de los grupos indígenas mediante la promoción y difusión El objetivo del programa de sus idiomas, así como del rescate de su literatura y memoria histórica. Tipo de usuario y/o población Población indígena. objetivo beneficiaria. Descripción de los beneficios Los ganadores obtendrán un estímulo económico que les permita desarrollar sus para el usuario iniciativas artísticas y culturales. Vínculo al Padrón de Concurso Reconocimiento a la Escritura en Lengua en Hñahñü, Jñatrjo, Náhuatl Beneficiarios Y P´Urhépecha Requisitos para acceder al De acuerdo a las bases de la convocatoria programa Periodo para el cual se otorgan Año 2010 Premio de una ministración

Montos Primer lugar: $8,000.00 Segundo lugar: $5,000.00 Tercer lugar $3,000.00 Número de proyectos registrados del estado de Hidalgo: 90 (84 en náhuatl y 6 Resultados periódicos o informes en hñahñü). sobre el desarrollo de los Acaxochitlán, , , , Huautla, , Huejutla, Programas , Metztitlan, Mineral del Reforma, , del Río, ; , Xochicoatlan, Yahualica. Plazos para la prestación del De acuerdo a las bases de la convocatoria servicio o tiempo de respuesta. Unidad administrativa donde se Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo otorga o administra Domicilio Calle y No. Río de las Avenidas no. 200 donde se Colonia Periodistas gestiona Código postal 42000 el servicio Municipio Días y horario de atención Lunes a Viernes de 8:30hrs a 16:30hrs Vínculo al o los formatos No aplica respectivos Costo No aplica Lugares donde se efectúa el No aplica pago Fundamento jurídico- Decreto de Creación del CECULTAH / POA 2012 administrativo del servicio. Derechos del usuario ante la No aplica negativa o la falta de respuesta Lugares para reportar anomalías Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Calle Nicolás Bravo no. en la prestación del servicio 202, Col. Centro, Pachuca Hgo C.P. 42000 Vínculo a las reglas de operación Este programa no está sujeto a Reglas de Operación. Su ejecución obedece a Criterios para el otorgamiento de subsidios autorizados en el presupuesto de del programa social Egresos de la Federación 2013, Anexo 28.3.

Fecha de actualización: Fecha de validación: 10/enero/2018 10/enero/2018

Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección Técnica

Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Hidalgo

XIV. PROGRAMAS DE APOYO

Padrón de Beneficiarios CONCURSO RECONOCIMIENTO A LA ESCRITURA EN LENGUA EN HÑAHÑÜ, JÑATRJO, NÁHUATL Y P´URHÉPECHA

Convocatoria 2010

Para el estado de Hidalgo se obtuvieron 5 premios, para los municipios de Huejutla, San Bartolo Tutotepec, Tepeji del Río, Xochiatipan, Yahualica.

Lengua Nahuatl Categoría de 15 A 22 Años

Premio Título en lengua Autor Comunidad/municipio Monto Primer Tlachopintli tlen Juana Hernández Pesmayo/ Xochiatipan $8,000.00 lugar estli Magdalena

Segundo Se telpocatl tlen Wendy Xochitl Humotitla /Huejutla $5,000.00 lugar mokuejki tusa Alvarado Camargo Tercer Tlateuijketl tlen ayik Elodia Hernández Aguacatitla/ Yahualica $3,000.00 lugar kitlani Hernández

Lengua Nahuatl categoría de 23 años en adelante se declaró desierta en virtud de que no se inscribieron los trabajos necesarios para realizar el dictamen correspondiente.

Lengua Hñahñu Categoría de 15 A 22 Años

Comunidad/ Premio Título en lengua Autor Monto municipio Primer Nü thegüi Jaciel San Huahua/San Bartolo $8,000.00 lugar Agustín San Tutotepec Agustín

Lengua Hñahñu Categoría de 23 Años en adelante

Premio Título en lengua Autor Comunidad/ municipio Monto Primer El duende del mal Diana Ángeles La loma San $8,000.00 lugar Camacho Ildefonso/Tepeji del Río

Fecha de actualización: Fecha de validación: 10/enero/2018 10/enero/2018

Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección Técnica

Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Hidalgo

XIV. PROGRAMAS DE APOYO

Convocatoria: Emisión 2010

El Consejo Estatal para la Cultura y la Artes de Hidalgo, el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, el Instituto Mexiquense de Cultura y la Secretaría de Cultura de Michoacán en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares; con el propósito de promover la escritura y el registro de las literaturas de los pueblos indígenas, convocan al concurso:

RECONOCIMIENTO A LA ESCRITURA EN LENGUA HÑÄHÑU, JÑATRJO, NÁHUATL Y P’URHÉPECHA 2010 Bajo las siguientes

BASES:

1.- Podrán participar todos los interesados que sean originarios o que residan en los estados de Hidalgo, México, Michoacán y Querétaro que hablen y escriban en P´urhépecha; Otomí o Hñahñu; Mazahua o Jñatrjo y Náhuatl.

2.- Para el concurso se consideran dos categorías:

a) De 15 a 22 años de edad b) De 23 años en adelante

3.- Se concursará con un máximo de dos narraciones escritas con una extensión mínima de tres cuartillas por cada trabajo, en alguna de las cuatro lenguas consideradas y traducidas al español. Los materiales deberán presentarse de manera impresa en original y copia.

4.- El tema y el género son libres, podrán considerarse: cuentos, leyendas, historias de vida, relatos, crónicas, cartas, reseñas, sucesos, memorias, creencias y descripciones, entre otros.

5.- Los trabajos podrán entregarse manuscritos en letra de molde, mecanografiados o capturados en computadora y deberán firmarse con seudónimo. En sobre cerrado adjunto e identificado con el mismo seudónimo se incluirá: nombre completo y domicilio del participante y copia de una identificación oficial y del acta de nacimiento.

6.- A los ganadores de los tres primeros lugares de cada lengua y categoría se les entregará un estímulo económico, de la siguiente forma:

1er. Lugar $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 m.n.) 2do. Lugar $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 m.n.) 3er. Lugar $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 m.n.)

7.- Se otorgará un reconocimiento a cada participante y menciones honoríficas a los trabajos cuya calidad, a juicio del jurado, sean sobresalientes.

8.- No podrán participar, en esta emisión, los ganadores del Reconocimiento inmediato anterior. Fecha de actualización: Fecha de validación: 10/enero/2018 10/enero/2018

Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección Técnica

Consejo Estatal para la Cultural y las Artes de Hidalgo

XIV. PROGRAMAS DE APOYO

9.- La fecha límite para la entrega de trabajos será el día viernes 22 de octubre del 2010, a las 16:00 hrs., y se recibirán a partir de la publicación de la presente Convocatoria en las instalaciones sede de los respectivos organismos convocantes. Las narraciones enviadas por correo, cuyo matasellos tenga fecha posterior a la arriba indicada, no se tomarán en cuenta.

10.- El jurado calificador será nombrado por las instituciones convocantes, su decisión será inapelable y cualquier caso no previsto en la misma será resuelto por los organizadores.

11.- Deberá existir un mínimo de diez trabajos inscritos, por lengua y por categoría para que pueda efectuarse el correspondiente concurso. 12.- Los premios podrán declararse desiertos si así lo considera el jurado.

13.- Los Resultados se darán a conocer a través de la página de internet www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx, y en las páginas de las instituciones convocantes.

14.- La fecha de ceremonia de premiación, será comunicada oportunamente a los ganadores.

15.- La devolución de los trabajos se podrá solicitar hasta 60 días posteriores a la entrega de los premios, a petición del autor y en los lugares en donde se hayan registrado.

16.- Cualquier caso no considerado dentro de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores del concurso.

Mayores informes en Río de las Avenidas 200 col. Periodistas c.p. 42060, Pachuca, Hidalgo o a los teléfonos (01771) 7193478 y (01771)1072088.

Fecha de actualización: Fecha de validación: 10/enero/2018 10/enero/2018

Área o unidad administrativa responsable de publicar y actualizar la información: Dirección Técnica