Memoria CAP 2018.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
1 2 3 4 Índice 1º) Acápite 2º) Memoria 3º) Aspecto Deportivo 4º) Informe de Revisión Limitada 5º) Estados de situación patrimonial al 30 de noviembre de 2018 6º) Estados de resultados por el Ejercicio terminado el 30 de noviembre de 2018 7º) Estado de evolución del patrimonio por el Ejercicio terminado el 30 de noviembre de 2018 8º) Informe de Comisión Fiscal 5 6 Acápite Estimado socios y socias: Es un honor poner a vuestra consideración lo actuado por el Consejo Directivo que presido a lo largo de 2018, el primer año de nuestra gestión al frente de la institución. Ha sido un año de mucho trabajo para todos los que formamos parte de la vida del club. Un año en el que establecimos como objetivo en fútbol de Primera División la obtención del Bicampeonato Uruguayo y de la primera Supercopa Uruguaya, torneos que conquistamos en sendas definiciones ante el tradicional adversario. Fueron desafíos importantes y teníamos que estar a la altura de lo que exige la más rica historia de Peñarol. Un año que iniciamos ganando también el clásico de la Copa Antel y extendiendo un predominio local que se mantuvo hasta el final de la temporada. Un año cargado de emociones. Porque en 2018 disfrutamos de “La Noche Amarilla y Negra”, una jornada especial que llenó el Palacio Peñarol Cr. Gastón Guelfi y en la que presentamos a nuestro plantel oficial para la temporada y la indumentaria que nuestros futbolistas utilizarían a lo largo del año. Y porque también iniciamos lo que se transformaría en una tradición, como la celebración del “Día del Hincha Aurinegro”, que reunió a más de 12 mil peñarolenses en nuestro Estadio Campeón del Siglo. Era una forma más de abrir las puertas del club, para que el pueblo peñarolense sea protagonista en su propia casa. Un año en el que alcanzamos el Bicampeonato Uruguayo en el futbol femenino. En el que volvimos a competir en diferentes disciplinas en las que Peñarol convocó multitudes y obtuvimos los logros deportivos que nos trazamos. Tanto en Futbol Sala, en handball y otros deportes anexos , fuimos protagonistas haciendo gala de un Club cada vez más atlético. En el que volvimos al básquetbol, comenzando de abajo, llenando todas las canchas en Montevideo y el interior del país, y conquistando el torneo de la DTA, lo que nos permitió ganar el pasaporte para disputar el Metro que nos daría luego el pasaje a la Liga, el principal certamen del baloncesto uruguayo, Un año en el que trabajamos más que nunca para acercar a Peñarol a quienes menos tienen y más necesitan. En el que encaramos una campaña histórica de donación de sangre. En el que volvimos a reunir útiles para tender la mano a los niños y niñas en edad escolar. En el que las peñas de la institución trabajaron de manera coordinada y mancomunada para acercar soluciones a los más carenciados. Un año en el que avanzamos fuertemente en el proceso de profesionalización de la institución y en el que sentamos las bases para la internacionalización de la marca Peñarol. Generamos acuerdos con organizaciones globales líderes en tecnológica en el mundo que nos permitieron posicionar cualitativamente a nuestra institución. Un año en el que comenzamos a trabajar en la Ciudad Deportiva de Peñarol. Les invito a repasar juntos todo lo que todos los peñarolenses hicimos a lo largo de 2018. Reciban mi agradecimiento por el apoyo y la confianza que depositaron durante este año en el Consejo Directivo y en quienes nos acompañaron en esta gestión, porque sin ustedes nada de esto habría sido posible. ¡Viva siempre Peñarol! Jorge Barrera Presidente 7 8 Consejo Directivo PRESIDENTE: DELEGADOS ANTE LA A.U.F. FUTSAL DR. JORGE BARRERA DR. GASTÓN TEALDI Presidente: DR. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ VÍCTOR BEDROSSIAN VICEPRESIDENTE: DR. GONZALO MORATORIO SR. RODOLFO CATINO Vicepresidente: DIRECTOR DE RELACIONES LEONARDO GIMÉNEZ SECRETARIO GENERAL: INSTITUCIONALES Y DEPORTIVAS SR. EVARISTO GONZÁLEZ SR. FERNANDO MORENA Secretario PRO-SECRETARIO: GERENTE GENERAL MARTÍN CORREA ING. ALEJANDRO RUIBAL DR. ALVARO ALONSO Tesorero TESORERO: GERENTE DE MARKETING MARCELO SOLOMITA EC. ISAAC ALFIE LIC. PABLO NIETO ATLETISMO PRO-TESORERO: GERENTE ADMINISTRATIVO Presidente: CR. EDUARDO BARBIERI CR. RAFAEL VALDEZ CARLOS TRUJILLO CONTADOR HONORARIO: GERENTE FINANCIERO Vicepresidente: CR. ALVARO QUEIJO CR. PABLO LEMAS LORENA BALIERO CONSEJERO: SECRETARIO TECNICO Comisión: SR. MARCELO ARECO SR. LUIS CARLOS SÁNCHEZ ANA LAURA LEITES CONSEJERO: COMISIONES OTROS DEPORTES LEONEL RAMÍREZ SR. CARLOS SCHERSCHENER PRESIDENTE RAFAEL MENDEZ MARCELO ARECO EDINSON GUERRERO CONSEJERO: DR. JUAN SUSENA COMISIÓN FÚTBOL PARA CIEGOS CARLOS TRUJILLO Presidente: CONSEJERO: LORENA BALIERO JOSE LUIS BRINGA SR. JUAN IGNACIO RUGLIO LEONARDO VIÑAS DANIEL FELDER Vicepresidente: ALTERNARON: LUIS DE MARÍA, MAURICIO DOPICO CARLOS DE ARMAS MARTÍN FLEITAS, VÍCTOR BEDROSSIAN, MAURICIO STEINER, FUTBOL FEMENINO HANDBALL FEMENINO JORGE NIRENBERG, EDUARDO Presidente: ZAIDENSZTAT, GASTÓN DIZ, ALESSANDRA MAZURKIEWICZ Presidente: FAVIO DEBITONTO, JULIO LIGUORI. AGOSTINA RICCI Tesorero COMISIÓN FISCAL GASTÓN BARRAGÁN Vicepresidente: CR. JUAN PEDRO FLORES GONZALO MONZÓN CR. PABLO AMARO BÁSQUETBOL CR. MIJAEL LICHTENSTEIN Presidente: BOWLING LUIS DE MARÍA Presidente: COMISIÓN ELECTORAL WILLIAM RODRÍGUEZ ESC. ERNESTO UBAL Vicepresidente JOSELO GARCÍA SR. IGNACIO LÓPEZ Vicepresidente: ESC. PABLO ARRETCHE GUILLERMO SPINELLI ASAMBLEA REPRESENTATIVA PRESIDENTE: SR. DIEGO SHAW 9 10 La copa está en la vitrina La frase que popularizó el presidente de Peñarol, Jorge Barrera, describió casi a la perfección el 2018 aurinegro: la Copa está en la vitrina. ¿Y por qué “casi” a la perfección? Porque en realidad las copas fueron a parar a las vitrinas del Museo: Peñarol se quedó con los dos trofeos más im- portantes de la temporada a nivel local, el Campeonato Uruguayo y la Supercopa Uruguaya; y en ambos casos con el sabor especial de haber sido ganados en finales ante el tradicional adversario. El Torneo Apertura se definió en la última fecha, pero no se consiguió el título por parte del equipo que en ese momento comandaba técnicamente Leonardo Ramos, entrenador que era, claro está, vigente campeón uruguayo con Peñarol. Pasó el Torneo Intermedio y tampoco se pudo dar el título, quedando además algo más relegados en la Tabla Anual con respecto al tradicional rival. En junio, con Ramos partiendo hacia el mundo árabe, Peñarol seleccionó un técnico y miró a Europa. Desde Italia, con una vasta trayectoria como jugador y con un camino como entrenador, llegó hasta para cumplir un sueño Diego López. Pocos meses después, el Torneo Clausura encontró en Peñarol a su campeón una fecha antes del fi- nal. En el último suspiro de ese torneo, además, el Carbonero logró el gol que le dio la Tabla Anual, esa que parecía tan lejana en agosto (al igual que pasó en 2017). Otra vez de atrás, otra vez “a lo Peñarol”. Y en la final, fiel a su historia y a su presente, Peñarol se quedó con el título del Campeo- nato Uruguayo siendo ganador del partido clásico en alargue: 2-1 y de atrás. Memorable cierre de año. Título 52. Bicampeonato (el primero después de 21 años) y hegemonía marcada a nivel local. Todos tranquilos: la Copa, una vez más, está en la vitrina. 11 12 13 14 Si se juega por primera vez, es de Peñarol Como ganador del Campeonato Uruguayo 2017, Peñarol se ganó un lugar en el primer partido ofi- cial de la temporada 2018, con un trofeo importante en juego: la primera Supercopa Uruguaya. El resultado estuvo acorde a la vida deportiva de Uruguay, con victoria del aurine- gro por 3 a 1 para hacerse otro lugar en la historia. Un primer tiempo demoledor del equipo, que se fue al descanso con tres goles de ventaja, permitie- ron controlar el juego y asegurarse un nuevo título. Fue uno especial. Con celebración en un clásico y con una marca que quedará para siempre: ser el primer campeón de la Supercopa Uruguaya. Además, la tendencia de dominio aurinegro en los clásicos con este plantel ganador comenzó a acentuarse. Unos días antes, Peñarol había sido ganador del clásico que definió la Copa Antel. Y el destino, como el fútbol, quiso que esa hegemonía se mantuviera a lo largo de todo 2018, ya que a esas dos victorias veraniegas (ambas por dos goles de diferencia) se le sumaron después dos empates por los torneos Apertura y Clausura y la estupenda victoria de atrás en la definición del Campeonato Uruguayo. Cinco clásicos en 2018: tres victorias y dos empates. Las tres victorias se tradujeron en tres trofeos, distintos pero especiales: Campeonato Uruguayo, Supercopa Uruguaya, Copa Antel. 15 16 17 18 El hincha de Peñarol tuvo su día Unas 12.000 personas pasaron por nuestra hermosa casa el 7 de abril de 2018. No fue un día más en la vida de Peñarol; fue el día del hincha aurinegro. El Campeón del Siglo abrió sus puertas y se llenó de vida, de gritos, de cánticos y hasta de lágrimas de emoción de muchos hinchas que cono- cieron por dentro el mejor estadio de Uruguay. La propuesta fue clara y se cumplió a la perfección. Que el pueblo carbonero se uniera sin importar edades, sin importar otra cosa que el amor por Peñarol. Familias enteras pasaron por el Campeón del Siglo y lo disfrutaron desde una perspectiva muy diferente a la de cada fin de semana: desde adentro, desde la cancha, en el vestuario, en la sala de conferencias, en el hall principal. Con actividades recreativas acordes a las diferentes visitas, se pasó un día histórico, que contó con un arduo trabajo de organización y fue del disfrute de todos: socios e hinchas, la leyendas auri- negras y plantel actual, funcionarios y dirigentes. Porque los jugadores fueron parte de la fiesta, sumándose por un buen rato, saludando, sacándose fotos y firmando autógrafos por doquier antes de quedar concentrados para un nuevo partido por el Campeonato Uruguayo.