BOLETÍN NOTICIOSO SR 041 Diciembre 2009

A MANERA DE EDITORIAL Este es el mes de la Navidad y, por supuesto, de la buena onda, fraternidad y demás cosas nobles, así que seremos buena onda, fraternales y demás cosas nobles, en lugar de exponer en este sitio a los rateros, piratas y demás que existen en el medio automotor, como hacemos cada vez que lo amerita la ocasión. Entonces nos dedicaremos a seguir portándonos bien, pero sin el usual sarcasmo y agresividad, y a desearles toda suerte de parabienes a escuderos y asociados, también a todos los demás que lo merezcan. Ya saben que, de todos modos, Santa sabe si han sido buenos o no, aunque nos quieran convencer de lo contrario, y debe ser cierto pues lo canta Bruce Springsteen en su versión de la clásica navideña, y el ‘Boss’ siempre se ha distinguido por honesto. Por eso nosotros nos portamos bien todo el año y así recibimos bastantes regalos. Deseamos que también les lleguen a ustedes. Un abrazo fraternal Carlos Eduardo Jalife Villalón Secretario Gral. y Editor del BN

I Resultado de la Trivia de Noviembre la verdad este concurso de trivia de 2009 fue muy emocionante y tuvo un resultado completamente inesperado. Resulta que cuando mandamos la foto de inmediato Miguel Ángel Quintana reconoció a Lalo León y con ese acierto empataba a los otros dos contendientes por el título, y su acierto fue el primero correcto, seguido por Chacho Medina, Javier Gómez, Manuel Sanabria, Octavio Maldonado, Gustavo del Campo, Mauricio Reza y José Luis Gelista, con tres más que no acertaron. Y entre esos tres estaban precisamente los colíderes, Rolando Díaz y Carlos A. Jalife, quienes se fueron en la finta del nombre en el casco (dice “Tostado B+” o sea que era fácil deducir que era de Sergio González Tostado, el multicampeón de rallies, quien fue copiloto de Lalo en esa carrera, creo que unas 200 Millas al óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez, pero en sentido inverso). Y al no acertar los líderes se produjo un triple empate, con 10 aciertos en 12 trivias en el año, nada mal. En total tuvimos 71 participantes a lo largo del año, aunque muchos participaron intermitentemente. La trivia más difícil fue la segunda de octubre, con dos aciertos, y la más fácil fue la primera de octubre con 41 aciertos así que el rango es bastante amplio y mucho mayor que el conseguido en 2008, cuando se coronó campeón Rafa Trespalacios. Les dejo una tabla que muestra a los primeros 15 de ellos, los que tienen cuatro o más aciertos. Tras los tres campeones del 2009, que serán premiados el 11 de diciembre, quedaron César Tiberio y Chacho, luego el inge Gustavo del Campo, y Mauricio Reza, con seis vino Ricardo Herrera y luego empatados en cuatro aciertos quedó otro Reza y cinco concursantes más entre ellos el ‘Capi’ De la Peña, el morelense Manuel Sanabria, el modelista Juan Tascón, el regio GH Contreras y Alejandro Alfaro. Estos son los 15 mejores contestadores de trivias del campeonato Scuderia Rodríguez del año 2009, lo que equivale a los campeones de México en trivia automovilística deportiva:

Nombre TOTAL Nombre TOTAL Carlos A. Jalife Ruz 10 Ricardo Herrera 6 Miguel Ángel Quintana 10 Alberto de la Peña 4 Rolando Díaz 10 Alejandro Alfaro 4 C Tiberio Jiménez 8 Gerardo H Contreras 4 Chacho Medina 8 Juan Tascón 4 Gustavo del Campo 7 Manuel Sanabria 4 Mauricio Reza 7 Sergio Reza 4

II Las Imágenes de Diciembre Para este mes escogimos a dos volantes, por la sencilla razón de que tuvimos dos pilotos mexicanos probando en la Fórmula Uno, algo que no se daba desde el GP de México de 1968, cuando Pedro y Moisés estuvieron en la pista de la Magdalena Mixiuhca corriendo juntos por última vez. Y esta vez ambos probaron en el circuito de Jerez de la Frontera; ambos eran de la Scuderia Rodríguez, lo cual nos da mayor orgullo todavía.

El regiomontano Esteban Gutiérrez entrenó el miércoles 2 de diciembre con un BMW-Sauber F1.09 y logró el quinto mejor tiempo en la sesión, con 80.090 segundos, entre 12 volantes. El capitalino Pablo Sánchez estuvo en un Ferrari F60 el jueves 3 de diciembre en el trazado jerezano y fue el mejor piloto de Ferrari con 81.088” en el día y undécimo, de 15.

III Calendarios 2010 Uno de los miembros internacionales de la Scuderia, el afamado fotógrafo Hal Crocker (W072), produjo un calendario para 2010 llamado Cuando Los Gigantes Corrían, dedicado a las temporadas 1970/71 del , con 15 fotos espectaculares, ordenadas de la siguiente manera: En la portada: Pedro Rodríguez en Sebring 1971 Enero: Pedro Rodríguez lidera en Daytona 1971 Febrero: Leo Kinnunen - pit stop en Daytona 1970 Marzo: lidera en Sebring 1970 Abril: lidera en Sebring 1971 Mayo: Vic Elford - pit stop en Watkins Glen 1970 Junio: Jo Siffert lidera en Watkins Glen 1970 Julio: Pedro Rodríguez - pit stop en Watkins Glen 1970 Agosto: Helmut Marko en Daytona 1971 Septiembrr: Jo Siffert en Daytona 1970 Octubrr: Vic Elford lidera en Daytona 1970 Noviembre: Vic Elford lidera en Watkins Glen 1970 Diciembre: el garaje Gulf-Wyer en Daytona 1970 Enero 2011: Vic Elford lidera en Daytona 1971 Febrero 2011: Pedro Rodríguez en Daytona 1971 El calendario es de 31 x 25.5 cm, está firmado por el autor y también por el gran piloto Vic Elford, amigo, rival y contemporáneo de Pedro, cuesta $29.95 dólares más el envío, y se puede pagar por Paypal, así que necesitan contactar a Anita Elford en el correo [email protected] mandando su dirección de Paypal y su dirección de correo físico para que ella les mande una factura de Paypal. Y si prefieren algo con temática distinta, otro de nuestros miembros internacionales, el belga Johan Dirickx (W065) lanza su calendario de 911 Motorsport que cuesta 55 euros, pero es una edición limitada de Porsches 911 belgas en acción este año se llama Down and Dirty ya que son en rallies y terracerías y solamente se hacen 100 ejemplares cada año. A Johan lo contactan mandando un mail a [email protected] o entrando al sitio www.911motorsport.de en el cual también encuentran carros a escala (911), relojes y otros objetos relativos a este Porsche.

IV Nomex de Boutsen Ya que andamos en eso de regalos navideños, si realmente quieren algo muy especial podrían contactar a nuestro asociado Mauricio Brault, el hermano d la afamada comentarista Paty. Mauricio tiene en su propiedad un nomex de cuando corría con Ligier, d hecho el ejemplar que usó en el GP de México de ese año, el cual regaló al final de la carrera a uno de sus comisarios. Mauricio puede ser contactado en el correo [email protected] si les interesa adquirir este nomex y le precio es de alrededor de 15,000 pesos, una ganga para lo que cuestan los recuerdos de este tipo. Les anexo unas fotos del nomex en su estado actual.

V Rally Moto Tijuana Otro de los miembros de la Delegación Tijuana de la Scuderia, y además competidor en el campeonato nacional de motociclismo, Alberto Orozco (SHR 115), organiza para este domingo en su ciudad fronteriza un Rally de motociclismo. El evento está modelado en las ideas del Street Car que organiza desde hace más de un lustro el delegado Óscar Chavarría. La cita es en el Hipódromo de Tijuana, en donde hay suficiente espacio para lograr una concentración de motociclismo con tintes familiares. Además, Alberto ha expresado su deseo de fundar la Asociación de Motociclismo de Baja California, pues resulta que la Federación Mexicana de Motociclismo no tiene allá en la zona fronteriza una asociación estatal que la represente, y esta concentración magna servirá también para llevar a cabo tal propósito.

VI The Brothers Rodríguez Tras la nominación del libro biográfico de los hermanos Rodríguez en inglés como uno de los tres mejores del año por parte del Motor Press Guild estadounidense, cuya entrega de premios será el martes 8 de diciembre en el Automobile Driving Museum, sito en El Segundo, Califronia, algunos miembros de la Scuderia decidimos irnos un poco antes para ir a visitar a y formalizar su ingreso a la Scuderia.

Dan nos recibirá en las instalaciones del equipo All American Racers en Santa Ana, California, ese mismo martes a las 14:30 horas y luego ya iremos al museo para la cena que empieza a las 18:00 horas.Entre los apuntados está, obviamente, el autor, y los miembros de la delegación en Tijuana como Óscar Chavarría Contreras, Max Chinolla, Rodrigo Ruiz, Óscar Chavarría Trejo, Luis Berenguer, Luis Boldo y un par de asociados próximos a ser miembros de esa delegación, Vicente islas y Sergio Villalobos. Cabe resaltar que ahí en la AAR en California trabajó mucho tiempo como hombre de confianza de Dan el gran Jo Ramírez, como se puede apreciar en las fotografías que ilustran la nota.

Dan Gurney será inducido como miembro de número gracias a las pláticas que han sostenido con él nuestro secretario general y nuestro delegado general en Europa, el belga Luc Ghys, quien lo ha encontrado en diversos eventos vintage en el viejo continente y propuso honrarlo de esa manera.

VII ANEXO: BOLETÍN JÚNIOR 020

A Cierre del Kartismo en Izcalli II Todo está listo para llevar a cabo la última fecha de nuestro Primer Campeonato de Karts Scudería Júnior. La cita es este sábado 5 de diciembre a las 9:30 am en el kartódromo de Izcalli, y aunque ya los equipos Júnior no pudimos pelear el campeonato de este año vamos por nuestra segunda victoria y a dar unas clases de manejo a los Senior. Como buen campeonato, el primer lugar se definirá en esta última carrera y hay varios equipos que podrían coronarse como campeones, empezando por el Arellano-Belloc Racing –que integran el socio de la Scuderia Héctor y sus hijos Héctor y Dino– que va a la cabeza con 19 puntos, seguidos del Shake & Bake, que son asociados de la Scuderia y en tercero Potro Racing Team, también formado por más asociados, con el Jalife Team de los tres escuderos junios Carlos, Omar y Javier Jalife Ruz, como el equipo Júnior mejor posicionado. Les sigue otro equipo con un par de escuderos junior, César Peralta y Alex Montile, acompañados del Peralta Senior, Jorge, y más atrás vienen los otros ocho equipos que contienden en el campeonato. La Ceremonia de Premiación del campeonato de karts la llevaremos a cabo el 11 de diciembre en la noche, les avisaremos por correo electrónico y les pedimos que manden un mail a: [email protected] para confirmar su asistencia. Con el estilo de puntuación F1 que usamos, el Estado General del Campeonato 2009 de Karts de la Scuderia Júnior es el siguiente: EQUIPO PUNTOS Arellano-Belloc Racing 19 Shake & Bake 15

Potro Racing Team 14

Jalife Racing 13 Peralta-Montiel Racing 11 RUPA Racing 10 Seguiauto 9 Naime Racing 7 Scuderia Quintana 6 Ríos Helliig Racing 6 Sanabria Racing 4 Nativos Team 0 RAM Racing 0

B Resultados de la Trivia Júnior de Noviembre Cerramos la trivia de 2009, con más de un campeón, como los seniors que tuvieron tres. La foto de Pedro Chaves, portugués del equipo Coloni, tuvo ocho respuestas. De ellas, dos estuvieron mal, casualmente las de un asociado y un miembro senior de la Scuderia, y las otras seis correctas fueron de un asociados y cinco miembros junior, entre ellos los co-líderes y gemelos Carlos A. y Omar E. Jalife Ruz y su más cercano perseguidor, el piloto Rodrigo Marbán, además del escudero junior internacional Juan Luis Molano, de Colombia, el piloto Luis Michael Dorrbecker y el toluqueño Tavo Capistrano. Con este resultado, tenemos que son campeones los gemelos, hasta en eso se parecen, y Carlos en particular también ganó la trivia de los grandes empatado con miembros senior que casi le doblan la edad, lo cual habla bien de nuestros juniors, a los que premiaremos el 11 de diciembre también. En total tuvimos 31 participantes, con diversos grados de asiduidad, y el mes de junio fue el que tuvo más aciertos, con 10, mientras que en abril solamente hubo dos aciertos y tremenda batalla entre los tres líderes por la bronca de Donohue y Watson en el Penske, que Carlos sigue reclamando como suya ya que fue el único en acertar viendo el casco y no basado en lo escrito. En total, los siete mejores fueron los de la izquierda.

C La Carrera del Mes La Primera en el Autódromo: los 500 Kilómetros de la Ciudad de México El domingo 20 de diciembre de este mes se cumplen 50 años de la primera carrera llevada a cabo en el Autódromo Hermanos Rodriguez, nombrado inicialmente Autódromo de la Magdalena Mixiuhca, pues el Presidente de México de ese entonces, Adolfo Lopez Mateos, fuerte impulsor del automovilismo durante su periodo presidencial, pidió agregar una pista dentro del complejo deportivo que había inaugurado su predecesor en esa zona, mismo que constaba con diversas instalaciones deportivas que lo hacían el más moderno

de Latinoamérica en su época. La construcción del autódromo de 5 kilómetros tenía diversos trazos inspirados en el autódromo de Monza y con una proyección de primer nivel para albergar carreras de talla Internacional como la Formula Uno. La inauguración del Autódromo se llevaría a cabo corriendo los 500 kilómetros de la Ciudad de México, programados para llevarse a cabo el 20 de diciembre de 1959. Esta noticia generó mucha expectativa entre la población y los pilotos mexicanos, pues nadie se quería perder este gran evento. Dentro de los pilotos favoritos para ganar la carrera se encontraban tres de los mejores de toda la historia en México: Pedro y Ricardo Rodríguez y Moisés Solana. Los tres estaban seguros de que iban a ganar esta importante carrera, y así dejar sus nombres grabados en la historia como el ganador de la primea carrera en el autódromo. El viejo Solana, padre de Moisés, tenía dos Alfa Romeo TI de 1,600cc, de los cuales uno usaría Moisés Solana para competir y el otro se lo compró Ricardo Rodríguez en una cantidad considerable, pues el ‘Viejo’ se rehusaba a venderlo, pero Ricardo lo convenció pagándole el valor del auto, más el costo de las modificaciones realizadas, más el valor de la inscripción a la carrera y el valor del premio al primer lugar. Pedro recibió una buena oferta por parte de Volvo para pilotear un PV544, la cual aceptó y supervisó a detalle el desarrollo del auto sueco en el taller de la marca en la ciudad de México, pues quería asegurarse de tener un auto que le permitiera cumplir su corazonada: estaba seguro de que la iba a ganar, así le dijo a Don Pedro, su padre. Las prácticas se llevaron a cabo el viernes 18 y sábado 19 y Pedro marcó los mejores tiempos en su Volvo, dejando sorprendidos a muchos, pues mucha gente consideraba que Ricardo ó Moisés se iban a llevar el primero y segundo lugar, además de que en ese entonces Volvo no tenía muy buena reputación en el mundo de las carreras por su eje trasero que hacía inestable al auto y se sabía que tenía menos agarre que los Alfa italianos. El día de la carrera, el autódromo estaba repleto: aproximadamente 70,000 personas que querían presenciar la primera carrera del autódromo y ver ganar a sus a sus ídolos mexicanos, Pedro, Ricardo y Moisés. La carrera dio inicio y al igual que en las prácticas y la clasificación Pedro siguió posicionado en el primer lugar y Ricardo y Moisés se enfrascaron en una batalla alternando el segundo lugar y poniéndole presión al puntero. Los tres primero lugares entraron a recargar gasolina en los fosos casi al mismo tiempo y continuaron corriendo, con Pedro marcando el ritmo y logrando una distancia considerable sobre el segundo lugar, que se seguía alternando entre Ricardo y Moisés, con el menor d elos Rodríguez adelante la mayor parte de las veces. La carrera pactada a 100 giros finalizó y Pedro cruzó la meta, seguido de Moisés y en tercer lugar Ricardo, quién sufrió una pinchadura al final y tuvo que disminuir su velocidad. Pedro estaba feliz y lo primero que hizo al bajarse del auto fue darle un abrazo a su papá mientras le gritaba ”¡Te lo dije!”.

D Noti Júnior (o las andanzas de los escuderos junior)

LACh Se llevo a cabo la última fecha del llamado Latin American Challenge (F Renault 2.0) en Costa Rica y en el autódromo de La Guácima se efectuaron las últimas cuatro carreras de la temporada 2009, tras la cancelación de la fecha doble salvadoreña por el huracán que asoló ese país centroamericano a principios del mes de noviembre. En Costa Rica hubo participación de los miembros Júnior como son Gerardo ‘Grillo’ Nieto y Juan Piedrahita quienes obtuvieron resultados importantes destacando el primer lugar del ‘Grillo’ en la segunda carrera (foto podio) y dos cuartos lugares en la primera y última carreras, así como el segundo lugar de Juan en la cuarta carrera y el tercero en la abridora. Grillo finaliza en la tercera posición del campeonato con 284 puntos, siendo además el mejor mexicano pues lo superaron un costarricense y un venezolano. Juan quedó en noveno con 108 puntos y otro escudero junior, Santiago Tovar, se clasificó en el sitio 15 con 30 puntos, aunque no corrió muchas fechas. A todos les mandamos una gran felicitación y sabemos que el siguiente año estarán peleando los primeros lugares.

Turismos de Resistencia De la medianoche al mediodía del 29 de noviembre se llevaron a cabo las 12 horas de México del campeonato de turismos de resistencia en el autódromo de Puebla. El escudero Sebastian Carl Berckhan, quién pilotea uno de los dos Bora TDI experimentales de la VW, finalizó con su equipo en segundo a tan solo 37 segundos del primero absoluto, aunque corriendo fuera del campeonato. Sebastian, a bordo de su Bora TDI con el número 00, han ganado los 300 Km de México y las 200 Millas de México este año. Le mandamos una enorme felicitación.

Rally de Regularidad El 7 de noviembre se llevó a cabo el Rally de la Medianoche en Morelos contando con una buena asistencia de gente y pilotos. Como en la mayoría de los Rallies del campeonato nacional de 2009, en el Medianoche hubo presencia de pilotos de la Scuderia Júnior como lo son Gabriel Marín II, Raúl de Alcazar y Luis Orduña II, éste último con Alejandro Domínguez como copiloto. Sus resultados fueron quinto, séptimo y décimo lugares, respectivamente. El primer fin de semana se llevará a cabo la última fecha del campeonato nacional, el Rally Acapulco, y desde aquí les deseamos mucha suerte.

Mini Stock Finaliza la temporada de Mini Stocks corriendo su última fecha el 22 de noviembre en el óvalo de Aguascalientes a la par de la categoría estelar, la NASCAR México. El escudero Rodrigo Marbán finalizó en octavo lugar en la fecha hidrocálida con lo que logró el séptimo sitio general en la temporada 2009 en lo que es su primera incursión completa en la naciente serie alimentadora de NASCAR. Este año estuvo lleno de nuevos retos y mucho aprendizaje para Rodrigo y el volante está seguro de meterse entre los tres primeros del campeonato para el siguiente año.

E El Muro del Escudero El Posible Regreso de México a Le Mans Por Juan Luis Molano Galeano (Colombia) editada y actualizada con información propia por el equipo del BN

Las 24 Horas de Le Mans, esa mítica prueba qué cada año reúne a los mejores exponentes de la resistencia y del automovilismo en general, podría volver a tener una representación mexicana, después de algún tiempo sin qué un piloto mexicano vaya a estas tierras. De hecho, México y Argentina han sido los dos únicos países latinoamericanos en llevarse la victoria en la clásica de resistencia francesa –México en 1968 gracias a Pedro Rodríguez y al belga Lucien Bianchi a bordo del Ford GT40 del equipo Wyer. Pero Colombia también ha estado representada, pues en 1983 un par de colombianos lograron estar entre los 10 primeros con Mauricio de Narváez en un Porsche 956 terminado en la cuarta posición y un noveno puesto para Diego Montoya (tío de Juan Pablo) a bordo de un Sauber C7. Para 2010, nace la oportunidad de la participación de un equipo de pilotos mexicanos en Le Mans, en donde e último en corre fue Adrián Fernández en 2007 con un prototipo Zytek clase LMP2 con el cual logró podio en su clase. La oportunidad se da gracias al representante español José Luis Caparros quien ha sido agente de pilotos aztecas cómo ‘Chapulín’ Díaz y Mario Domínguez. José Luis ha tenido conversaciones con Olivier Quesniel, director deportivo del grupo PSA (Peugeot-Citroën) quien ha quedado interesado con el proyecto qué pondría al menos a dos pilotos mexicanos a los mandos de un Peugeot 908 probablemente en el auto semioficial con apoyo del equipo del legendario , el Pescarolo Sport. La idea es que los pilotos fueran y ‘Chapulín’ Díaz y, posiblemente cómo tercer piloto podría quedar ‘Chava’ Duran aunque también podría ser el hexacampeón mundial de rallies, Sebastien Loeb, quien ya tiene experiencia en Le Mans y ha estado probando recientemente con otros volantes de la escuadra francesa como Sebastian Bourdais, Nicolas Minassian y Alexander Wurz. De cualquiera manera se espera que la oportunidad planteada a las empresas mexicanas por el representante español tenga respuesta antes de finalizar el mes de diciembre. El patrocinio sería de parte de organizaciones mexicanas, tanto privadas como públicas, pero no entra en los planes Telmex, la cual ya rechazó la oferta inicial de Caparros por estar concentrada en otras series y en su proyecto de llevar al quinto mexicano en la historia del automovilismo nacional a la Fórmula Uno. Nada está dicho aun pero hay grandes posibilidades de qué en las 24 horas de 2010 haya un coche con colores parecidos a los de la imagen que les presentamos y, además, este auto tenga posibilidades de ganar el primer sitio absoluto, algo que no se nos da como país desde que Pedro Rodríguez corrió por última vez en el circuito de La Sarthé en 1971 en su 917LH.

F La Opinión Junior El delegado junior, Jesús Salgado, comparte sus REFLEXIONES: Se acerca el fin del 2009 y es momento de reflexionar muchas cosas que han sucedido durante un año que ha sido de bastante aprendizaje y crecimiento para la Scuderia Júnior. Finalizamos el año con mayor membresía, con muchos jóvenes que contribuyen de diferentes maneras dentro del automovilismo desde pilotos de distintas series, probadores, organizadores de eventos automovilísticos hasta chavos que son súper aficionados y asisten como espectadores a las carreras. Hemos diversificado nuestras actividades a través del campeonato de karts, la trivia junior y reuniones ocasionales. La zona junior de nuestro boletín se ha incrementado bastante su calidad con la introducción de diferentes secciones. Todo este crecimiento ha sido posible gracias a toda la membresía que contribuye de una u otra manera para nuestro desarrollo como Asociación Civil. Se acerca un 2010 con muchas cosas por hacer para seguir con nuestra labor de unificación y difusión de la cultura automovilística entre nosotros, los chavos. Iniciaremos nuevas actividades, reforzaremos otras y seguiremos invitando a gente valiosa a sumarse a esta causa. Nos espera un próspero 2010.

G Sugerencias Cualquier propuesta que tengan para el ingreso de nuevos escuderos, así como dudas, comentarios y sugerencias, todas son bien recibidas. Mándenlas al correo del delegado de los jóvenes: [email protected].

VIII Comentarios: Para el Boletín SR042, que saldrá antes de fin de año, esperamos, favor de mandar lo que se les ocurra que amerite publicarse, aparte de comentarios y aportaciones críticas, al editor en su correo electrónico personal: [email protected]. Recuerden que si alguien quiere apropiarse la valiosísima información que contiene nuestro Boletín, hay un copyright, que incluye el anexo de los chavos creado por su editor toluqueño; pero si nos piden permiso, la pueden reproducir, como ya han hecho algunos amigos periodistas en diversos medios, tanto impresos como electrónicos.

© CEJV/SHRAC 2009