http://www.iesromerovargas.com/recursos/elec/sol/basic4android.htm

BASIC4Android por Juan Antonio Villalpando mi correo: [email protected]) (IES Fco. Romero Vargas - Jerez de la Fra.)

Aquí puedes encontrar la instalación y configuración del programa BASIC4Android para realizar programas para el Android de los teléfonos móviles. -- Tutorial de iniciación -- - Programas de iniciación:

0.- Instalación. 1.- Teorema de Pitágoras. 2.- Adivina. 3.- Ruleta Rusa. 4.- Tres iguales. 5.- Mover dibujo por la pantalla. 6.- Batiburrillo de preguntas. 7.- Potencia Fiscal. 8.- Chat - PHP 9.- Dados a 7. Botón con imagen. 10.- Tutorial del LINUX en Android 10B.- Rootear el móvil. Desbloquear la tarjeta SIM. 11.- Tiempo del sonido y de la luz. Scroll (SeekBar) 12.- Spinner (ComboBox). 12B.- Ejemplo de RadioButton. Inverso de un número. 13.- ToggleButton (Botón con enclavamiento) 14.- Paneles 15.- TabHost (Panel con pestañas). Orientación horizontal/vertical de los paneles. 16.- Timer (Temporizador). Pausa. 17.- Estudio de la propiedad Tag 18.- Añadir controles mediante código. Actuar en la pantalla mediante el botón "MENU" 19.- Máscara 20.- Media Player (Sonido). SoundPool. 21.- Cámara (Tomar fotos con la cámara) 21B.- Scroll View (ScrollView con imágenes y textos). Librerías. 22.- WebView. Navegador Web. Bajar un archivo de la web. 23.- Enviar correos SMTP mediante Gmail. 24.- Video Player. De Texto a Voz. Reconocedor de voz. 25.- ListView con Scroll. Varios Paneles. Programa de medicina. 26.- ListView con dos Paneles y varios Layout. Formulario matemático. 27.- Lotería primitiva. Tablas. Arrays. Aleatorios. Bucles. 28.- Dos Activity. 29.- Bluetooth. controla un Robot LEGO mediante Bluetooth. 30.- Obtener datos y almacenarlos de una base de datos MySQL(adaptado de los tutoriales de b4a) 30B.- JSON basado en la base de datos MySQL anterior. 31.- Bar de tapas. Anotaciones del camarero. 32.- Elegir archivos. Librería Dialogs. Listar archivos. Leer, escribir y guardar. 32B.- InputBox con la Librería Dialogs. 33.- Enviar archivos a un servidor web e imprimirlos. 34.- Arrastrar y soltar View. Drag and Drop. 34B.- Arrastrar y soltar Imagen. TouchImageView.

35.- Varios Layout, Activity, ListView. Jugadores de fútbol. 36.- Ejecutar otro programa desde un programa que hemos realizado. 37.- Parar un programa desde otro programa que hemos realizado. KillProcess. 37B.- Estudio de la Biblioteca OSLibrary. Información del Sistema. 38.- Whatsapp en nuestro ordenador. Whatsapp en el emulador SDK del Android 39.- Instalar aplicaciones externas en el Emulador. 40.- Crear controles mediante código. Array de controles. 41.- Ejemplo del Focus. 42.- DropBox. Servidor Web. 43.- Servicios. 44.- KeyCode. Detectar la tecla pulsada. Diálogo de salida. Notificaciones. 45.- Estudio de la Biblioteca Phone. Enviar SMS, email y llamadas. Sensores. 46.- Try - Catch. Probar un algoritmo. 47.- Tiro parabólico. Controles sin Layout, arrastrar y soltar, fórmulas. 48.- Rebote de bola. Movimiento horizontal de fondo. 49.- Subir nuestra aplicación al Play de Google (Market). AppToMarket. 50.- Quiniela. Controles con arrays. 51.- Funciones de cadenas. String. Módulos. Funciones. A solicitud... 52.- Mapas estáticos de Google. Mapas dinámicos. Números aleatorios. 52B.- Mapas de Google y archivos. Street View. 53.- Sito web local. Localización de archivos y directorios. 54.- Lector de pdf. Localizador de archivos. 54B.- Escritor de pdf. Crear archivos PDF. 55.- Intent. Comunicación entre dos aplicaciones. 56.- Programas básicos I: Diccionario web. Bisiestos. Divisores. NIF. 56B.- Programas básicos II: Multiplicar. Media. Cuenta letras. Velocidad, espacio. 56C.- Programas básicos III: Zoom automático. Zoom scroll. Cargar dibujo de sdcard. 57.- SQLite. 58.- Calendario + SQLite = Agenda 59.- Orientación. Horizontal - Vertical. 60.- Caducidad de un programa. Fecha y hora. Obfuscación. 61.- Gif animado en pantalla. 62.- Elajorcao. 63.- Soy un reloj. 64.- Colores. 65.- Colores-2. Scroll de colores. Mezcla de colores. 66.- HorizontalScrollView. Tag. 67.- Dibujar trazos en la pantalla. 68.- OpenGL. (solo información) 69.- Brújula. Giro de una imagen. 70.- Servidor web. 71.- Códigos pequeños. 72.- ExpressionEvaluator, librería. 73.- XML. XmlSax. 74.- FTP. Filezilla. 75.- Osciloscopio sencillo para el Android. 76.- Widgets. 77.- Bajar archivo .zip de Internet. Descomprimirlo. Ver sitio su web offline.

- Bajar Visual Basic 2010 para Windows ______- Aquí puedes encontrar la guía de principiantes (guide.zip) y la guía de usuarios avanzados (UserGuide.zip) (en inglés). ______¿Qué es Basic4Android?

- Es una aplicación con la que podemos realizar programas para los teléfonos o tabletas con Android. - El BASIC4Android, está realizado para poder hacer programas para el Android de una forma parecida a como se programa en Visual Basic. - El BASIC4Android es un programa comercial, cuesta unos 35 €.(En muchos momentos ponen ofertas de 25 €). Existe una versión demo gratuita pero limitada, no puedes cargar nuevas librerías.

- App Inventor. Existe otra manera sencilla para hacer programas para el Android: App inventor (esta aplicación es gratuita), he puesto un pequeño tutorial en: App inventor. App inventor es gratis. ______-- Instalación (3 pasos = Java + emulador SDK + Basic4Android)

------1.- Instala Java

- Puedes bajarte Java gratuitamente de...Java 7 JDK - Marca la opción: Accept License Agreement - Selecciona Windows x86. (Android SDK no funciona con Java de Windows x64, así que aunque tengas un sistema operativo de 64 bits, instala el Windows x86) Actualmente la versión: jdk-7u21-windows-i586.exe 2.- Instala el SDK para Android de Google.

IMPORTANTE: Antes de comenzar la instalación crea en el disco C una carpeta llamada Android, es decir C:\Android e instala el SDK en esa carpeta. (No es conveniente instalar el SDK en la carpeta "Archivos de programa", ya que las carpetas cuyo nombre tienen espacios no funcionan correctamente con el SDK) - Vas a http://developer.android.com/sdk/ind ex.html

(Actualmente el installer_r21.1-windows.exe) (El que ponga Recommended) Creación del emulador (o emuladores)

Una vez instalado el SDK, vas al botón de inicio de Windows / Todos los programas / Android SDK Tools

Pulsa en SDK Manager y marca las versiones de Android que quieres instalar, puedes instalar más de una. aquí he instalado la Android 2.2 (API 8) y el USB Driver. Marca: Android SDK Tools Android SDK Platform-tools Android 2.2 (API 8) - SDK Platform Google USB Driver

Pulsa el boton de Install para que bajen de Internet y se instalen.

Pulsa en Tools / Manage AVDs y crea un New Dispositivo Virtual Android (es un emulador de Android) - Le pones un nombre: juan3 - Eliges el emulador Android 2.2 - API Level 8 - y una forma, WVGA800 (más tarde crea otro emulador con otra forma para ver que ocurre) una vez creado el emulador lo hacemos funcionar pulsando el botón Start... y luego Launch (Tarda algún tiempo en cargarse totalmente, a veces más de un minuto - pazenzia, pazenzia).

NOTA: También puedes establecer un tamaño de tarjeta de memoria SD Card, por ejemplo 1 GB.

Versión antigua Nueva versión

NOTA: en las nuevas versiones del SDK, debemos elegir Device, pongamos un Nexus One. El Target vamos a dejarlo en