igo XXXTV.-Núm. 163 Sábado 13 de Junio áe 1896 Tomo I.—Pág. 653

Seria tascrttorei orzosoo á 1* Gsccim todos loa pueblos del Archiplékgo erigidos ciTÜmente Se declara texto oficial, y »aténtlc« el de las pagudo sa importe los que puedan, y supliendo disposiciones oficiales, cualquiera que sea su origen, por los demás los feudos 'ude las respectíras publicadas en la Gaceta de , por tanto sertu proriaciaB* obligatorias en su cumplimiento. ' PtOj, (Rtsi érám dt mé ¿t Stüemirt di ¡86* J (Superior Decrete dt ao dt Febrero de^'SÓ*-)

l.o de Mayo de 1896.—Temas Castellano.=Sr. Go• Marina mm mm OE FILIPIÜS bernador General de las Islas Filipinas. Manila, 9 de Junio de 1896.=»Cúmpla8e y expí- COMANDANCIA. GENERAL DEL APOSTADERO Secretaria. panse al efecto las órdenes oportunas. Y ESCUADRA DE FILIPINAS. Sección 2.a BLANCO. Estado Mayor ktbeijj MINISTERIO DE ULTRAMAR.—Núm. 474.—Excmo. Nota de los principales datos referente á la inau• [efptíifi^EI Rey (q. D. g) y en su nombre ia Reina MINISTERIO DE ULTRAMAR. —Nüm. 484.—Excmo. guración del faro construido en una de las Islas- ¡gente del Reino, se ha servido expedir el siguiente Sr.—El Rey (q. D, g.) y en su nombre la Reina Nor"Vfay8 en el Golfo de Tonkin, que será ilumi• ¡creto:—A propuesta del Ministro de Uitranaar en Regente del Reino, se ha servido expedir el siguiente nado á partir del dia l.o de Julio de 1896. •-ovn ^e mi augu>t0 H'j0 ei Rey t)- Alfonso XIII Decreto:—A propuesta del Ministro de Ultramar, en Eite faro está iluminado por una luz blanca fija [oeiieonío Reina Regente del Reino, Vengo en aprobar nombre de mi augusto Hijo el Rey D. Alfonso XIII variada por destellos de dos ea dos minutos. . % anticipo de cesantía que por enfermo concedió el y como Reina Regente del Reino, Vengo en nombrar La altura por encima del nivel del mar es de con arreglo al artículo cuarenta y ocho de la Ley IroviD ubernador General de las Islas Filipinas al Jefe de 110 metros. adicional á la orgánica del Poder judicial, para la t piiiidiQiDistración de 2.a clase, Gobernador Civil de la Es visible á 22 millas. plaza de Fiscal de la Audiencia de la Habana, va• rn' Dviocia de Bulacán en dichas Islas, D. José del La altura de la torre es de 30 metros. cante por pase á otro destino de D. Federico Enjuto dacszar y Gar¡jor declarándole cesante con el haber Está situado en 20° 37* 26*' latitud Norte y y Martin de Oliva, que la desempeñaba, á D. Joa• p «j e por cíasifi^acióo le corresponda y quedando sa- 140* 48* 50longitud Este del meridiano de Pariatf RJj echa del celo é inteligencia con que ha desem- quín Vidal y Gómez, que sirve igual cargo en la de Manila, y reúne las circunstancias prevenidas en Es copia.—El Jefe de Estado Mayor, Manuel Ví- ' iado dicho cargo.—Dado en Palacio á primero de llalón. Jj lyo de mil ochocientos noventa y vds.—María el artículo y Ley mencionados.—Dado en Palacio á itos, Hstina.—El Ministro de Ultramar, Tomás Gaste» primero de Mayo de mil ochocientos noventa y seis. [o y ViHarroya.^De Real órden lo comunico á =Maria Cristina.Ministro de Ultramar, Tomás na di y, para 8U conocimiento y demás efectos.=Dio8 Castellano y Viliarroya.—De Real órden lo comu• Anuncios oficiales. dei arde á V. E muchos años. Madrid, 1 o de Mayo nico á V. E. para Su conocimiento y demás efectos. iteüi 1896.—Tvmás Castellano.— Sr. Gobernador ge- =Dio8 guarde á V. E. muchos años. Madrid, l.o de INTENDENCIA GENERAL DE HACIENDA |0 j0" ti de las Isiris Filipinas. Mayo de 1896 —Tomás Gastellano.=Sr. Gobernador general de Filipinas. Sección de Impuestos indirectos. Manila, 9 de Junio de 1896—Cúmplase y expí• Negociado 2.0 as' lose al ef cto las órdenes oporíuoae, Manila, 9 de Junio de 1896 —Cúmplase y expí• El dia 19 del actual, á las siete en punto de la delp danse al efecto las órdenes oportunas. BLANCO. mañana y en el local de costumbre se verificará ei 3 BLANCÓ, 6.0 sorteo de la Lotería nacional Filipina dei pre• |o ei MINISTERIO DE ULTRAMAR.—Núm. 472. —Excmo. sente año. -El Rey (q. U. g ) y en so nombre la Reina MINISTERIO DE ULTRAMAR.—Núm. 483.—Excmo. Lo que se anuncia al público para su conocimiento. Í6M Tegente del Reino, se ha servido expedir el siguiente Sr.—El Rey (q. D. g.) y en EU nombre la Reina Manila, 10 de Junio de 1896.—El Subintendente. Bcreto:=A propuesta del Ministro de Ultramar en Regente del Reino, se ha servido expedir el siguiente —P. S., José de la Guardia. 3 Decreto:—A propuesta del Ministro de Ultramar en ombre de mi angosto Hijo el Rey D. Alfonso XIII AUDIENCIA TERRITORIAL DE MANILA como Reina Regente del Reino, Vetgo en tras'a- nombre de mi augusto Hijo el Rey D. Alfonso XIII paró Secretaria. sufii^r á la plfcza de Jefe de Administración de segunda y como Reinft Regente del Reino, Vengo en trasla• se Gobernador Civil de la provincia de dar, por convenir al mejor servicio á la pUza de El Iltmo. Sr. Presidente de esta Audiencia se ha Fiscal de la Audiencia Territorial de Manila, vacante fcno las Islas Filipinas á D. Manuel Baldasano y servido nombrar Jueces de Paz para el prOximo bie• torl opete que con igual categoría y clase sirve por promoción de D. Josquin Vidal y Gómez, que nio de 1896 al 98, á los individuos que á conti• [pres de Gobernador Civil de Bataan en las mismas ja desempeñaba, á D. Gaspar Castaño y González nuación se expresan: )a ci Albeiú, Presidente de Sala de la misma Audiencia. it Dado en Palacio á primero de Mayo de mil Oaibalogan. y bcientos noventa y seia.^Maria Cristina.^Kl —Dado en Palacio á primero de Mayo de mil ocho• Catbalogan. D. José Enriquez Alvarez» 'nistro de Ultramar, Tomás Castellano—De Real cientos noventa y seis.—üfoWíi Cristina,Minis• Vi Calbiga. » Apolinario Latorre jr Ca- folen lo comunico á V. E. para su conocimiento y tro de Ultramar, Tomás Castellano y Viliarroya,—De brales. fiaáe efectos.=Dios guarde á V. E. muchos años, Real órden lo comunico á V. E. para su conoci• Pinabacdao. isw^ilrid, l.o de Mayo de 1896 =Tomás Castellano. miento y demás efectos.«= Dios guarde á V. E. mu• > Buenaventura Cabrales y l*J^T' Gobernador General de Filipinas. chos eflos. Madrid, l.o de Mayo de 1896.—Tomás L'antero. %: Manila, 9 de Junio de 1895.=Cúmplase y expí- Castellano.—Sr, Gobernador General de Filipinas. Boboo. » Ruperto Balite. Gándara. > Estanislao T&ñega y Tna- oíj aDse al efecto las órdenes opoi tonas. Manila, 9 de Junio de 1896.—Cúmplase y expí• son. danse al efecto las órdenes oportunas. Znmarraga. > Florencio Carcellar. ecl3'; BLANCO BLANCO. Oquendo. » Francisco Javier Doroja. MINISTERIO DE ULTRAMAR.-—Núm. 471.—Excmo. Villa Real. > Pablo Aransa. r^El Rey (q, D. g.) y en su nombre la Reina Santa Rita. » Aniceto Zata Amistoso. e8eDte del Reino, se ha servido expedir el siguiente Parte militar • Calbayog. » Nicolás Bacierto Politano» "creto:—A propuesta del Mioistro de Ultramar en GOBIERNO MILITAR Weyler. » Agustín Carijntan Duinog. QQibre de mi aognsto Hijo el Rey D. Alforso XIII Servicio de ía Flaxa para el día 13 de Junio Santa Margarita. > Simeón Cal.igos y Caamod. como Reina Regente del Reino, Vengo en nom- de 1896, Santo Niño, i» Paulo Ramírez. Pr Jefe de Administración de 2.a clase, Gobernador Parada: Artillería y Provisional núm. 1.—Jefe Paranas. » Francisco Pacoli. r>l de la provincia de Bataan en las Islas Filipinas de dia, Sr. Comandante del 72, D. Aniceto Giménez Taranguao. > Baiiiio Felices. ^ Manuel Una y Uria que ha desempeñado igual Romero,—Imaginaria: otro del Provisional cúm. 1, Catubig. » José Turla y Orbeta. l1^ irSo en las mismas Islas.—Dado en Palacio & pri- D. Vicente Carsé Cáetelo.—Hospital y provisiones: San Sebastian. » Valerio Mabansag y Gerde- I ,er(> de Mayo de mil ochocientos noventa y seis. Provisional núm. 1, 5,o Capitán.—Vigilancia de á fia. i •^Ha Cristina.*=Ei Ministro de Ultramar.—To- pié: Provisional núm. 1, 5,o Teniente. Pambujan. • Marcos Balanquita y La« ¡00 P*1 Castellano y Villarroya.^De Real órden lo De órden de S. E.—El Teniente Coronel Sargento quitan. fuñico á V. E. para so conocimiento y demás Mayor, José E. de Micheleno. Lavezares. » Feliciano Adriático Bulosan kctQS.__ujCB guarde á V. E, muchos «fies. Madrid, Jiabong. » Manuel Mendiola Litaba. 654 13 de JUDÍO de 1896 Gaceta de Manila.—Kú'B. 163

Basey. D. Prndencio Licopit. D. Bstefanio Alfacrto. O a Francisca Saabedra. Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan Laoaog. » Marcelino Palanquit Espe• Epifanía Ojotara. D. Felipe Escolano. tos id. de id. en id. ña. Epifanio Cálvelo. Francisco Linto. En . Palapag. > Mariano A1 bario y Diego. Esteban Deseo. Fabián Cortes. Por cada litro de aceite de coco, tantos cén* Gatarman. » Isidro Singson y Qairino. Eáteban de Vera. Francisco Erco. timos de peso en letra. Mondragon. » Mauro Hualvas y Careno. Francisco Argolla. Francisco Viilarrosa. Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan• La Granja. » Tomás Francisco y Basa. Francisco Sagarra. Francisco Valderrama. tos id. de id. en id. Capul. » Apolinario Bandal Candag. Francisco Sátira. Felipe Trama. En Cottabato. Francisco Francia. Francisco Angulo. Por cada litro de aceite de coco, tantos cén* llocos Súr. Félix Evangelista. Fidelis O'i veros. timos de peso en letra. Vigan. D. Ladislao Donato y Noriega Filomeno Víllamarzo. Félix Tañóla. Por cada ktlógrimo de velas de esperma, tan• Gabngao. • Teodoro Soller Mí»ta. Fu'gencio Tañada. Francisco Canuto. tos id. de id. en id. 0 Sevilla. » Nicolás Oüver Villarín. Feliza Olaybar. Francisco Marasigan En Joló, Caodoo. * Roberto Guirnalda y Guir• Felipa Lígam. Filomeno Vil'arasa. Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• nalda. Filomeno Luna. Fiorent'no Sánchez. timos de peso en letra. San Vicente. > Faustino Puruoggauan y Felipa Gernil. Fiera Loador. Por cada kiiógramo de velas de esperma. tar• Girón. (Se continuará ) tos id. de id. en id. San Ildefonso. » Romualdo Soriano y Tiro, En Puerto Princesa. » Wenceslao SolivenTorrices Santo Domingo. ADMINISTRACION DE L^ ADUANA DE MANILA Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• Bantay. » Esteban Pó Benito. timos de peso en letra. • » Panfi o Siogson y Tongson. El que se considere dueño de las tres cajas miel Sapo. sin marca venidas por el vapor «Eimeralda» en su Por cada ki ógramo de velas de esperma, tac• Magsingal. > Clemente Odarbe y Olivas. viage del mes de Enero ú'timo, se servirá presen• tos id. de id. en id; Santa. » Buenaventura Belmonte de tarse en esta Aduana en el término de quince dias, En Parang Parang. Peralta. en horas hábiles de oficina á hacer valer su derecho Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• Santa Catalina, > Luis Calip y Eballe. en la inteligencia que transcurrido este plazo se pro• timos de peso en letra. líarvacan. » Gregorio Navarro y Gonzá• cederá en la forma prevenida para las mercancías Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan• lez. indocumentadas. tos id. de id. en id. Sta. Cruz. » Pedro Ta'avera y Viloria. Menila, 9 de Junio de 1896.—Pérez del Pulgar. 2 En Tukuran Tagndín. » Hipólito Encarnación y Lo- Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• frades. EL INTENDENTE MILITAR DE ESTE DISTRITO timos da peso en letra. Salcedo. » Dionisio Dilaven y Suyac. Hace saber: que no habiendo causado efecto la Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan• Santa Lacia. » Santiago de Velasco y Gi- tos id. de id. en id. meno. primera subasta celebrada en esta latendencia en el dia 27 del mes último para contratar el aceite de coco' En . San Esteban. • Cornelio Vergara Palattao. y velas de esperma necesarios en el término de dos Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• Santiago. > Juaa Miranda Joraé. años en las Factorías del Distrito que á continua• timos de peso en letra. Sinait. » Juan ladao y ladao. ción sa expresan, se convoca por ei presente á una Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan• Cavayan. > Guillermo Llenes y Petrono segunda y pública licitación con arreglo al Regla• tos id. de id. en id. Nueva Covetá. > Saturnino Forooda Directo mento de contratación de 18 de Juüo de 1881 y de• En Iligan. Santa María. • ¿rígido Danocles de la más órdenes posteriores vigentes; cayo acto tendrá Por cada litro de aceite de coco, tantos cén - car Peña. lugar en los estrados de esta Dependencia á las diez timos de peso en letra. áac Manila. 10 de Junio de 1896.—El Secretario de de la mañana del dia 16 da Julio próximo ante el Por cada kiiógramo de velas de esperma, tan- hi gobierno, Gervasio Crnces. Tribunal de subastas y con soj ^ción al mismo pliego tos id. de id. en id. de condiciones y precios límites que se hallan de Y para que sea válida esta proposición se acooK fl& INSPECCION GENERAL DE MONTES. manifiesto todos los días no feriados. paña el correspondiente talón de depósito. (Continuación.) Las proposiciones se extenderán en papel del sello Fecha y firma del proponente l Instancias obrantes en la Junta provincial de Ta• lO.o en pliego cerrado y será circunstancia precisa jabas según relación remitida por el Presidente de que el proponente acredite su aptitud legal para con• DIRECCION GRAL. DE AOMINISTRACIO^ CIVIL 1 dicha Junta en 24 de Enero de 1895. tratar por medio de la cé tula personal y acompa• DB LAS ISLAS FILIPINAS ñar la carta de pago del depósito de garantía as* El Iltmo. Sr. Director general por acuerdo de esta Pueblo de Cumaca. cendente al cinco por ciento del total importe á que fecha, ha tenido á bien disponer que el día 7 def* asciende el servicio. Nombres de los interesados. Nombres de los interesado* Julio próx mo venidero á las diez de su mañana, is Manila, 9 de Junio de 1898—P. A,=El Subin• celebre ante la Junta de A monedas de esta Di. D. Conrado Angulo. D. Egcolástico Valderrama tendente militar, Fadarico Per^z Cabrero. reccíón general y en la Subalterna de la Isla de Cecilio Dueñe. El mismo. Joló, 1.a subasta pública y simultánea para arrea- Ciríaco Camacho. Emeterio Angulo. Cantidad aproximada que dar por un trienio el servicio del juego de gallos Casimiro Oreta, Estefanía Linac. podrá necesitarse en los 2 añ^s. de dicha Isla bajo el tipo en progreeióo ascendente Caunto Sesperes. de mil pesos y cincuenta céntimos (ofs. 1000 50) du• Eustaquio Alloban. Ace te de coco Vel^s de esperma* Conrado Pi'ar. Esteban Cabanf jn. rante el trienio con entera y estricta sujeción al Casiano Seguí. Esteban Legión. Factorías Litros Mlts. kilógramos Gmos, pliego de condiciones que á continnación se in• Conrado Tañada. Esteban Magsino. serta. Catalino Magsino. Eugenio Armonea. Manila. 88082 582 1847 040 Dicha subasta tendrá lugar en el salón de actos Cecilio Bartina. Eugenio Escovado. Caví te. 8529 240 66 228 públicos del expresado Centro directivo sita en la Cleta Mafiago. Estanislao Panlete. Z^mboanga, 9073 220 196 690 casa núm. 1 de la calle del Arzobispo esquina á ia Claro Licas. Ensebio Cendran. Cottabato. 16420 760 416 792 p'aza de Morlones en Intramuros á las diez en punto Ceyetano Amulas. Esteban Tapa. Joló. 20868 100 235 380 del citado dia. Los que deseen optar en la referida su• Casimiro Reyes. Eulalio Cansana. Puerto Princesa. 8079 600 209 250 basta podrán presentar sus proposiciones extendidas Dolores Beyes. Esteban Calbalo. Parang«Parang. J9105 610 170 830 en papel del sello lO.o acompañando precisamente Donato Arcaya. Ratonan Cabaogron, 250 81 190 por separado el documento de garantía corres• Takuran. 4118 le Dámftso Oliver. * pStefania Linay. > 173 290 pondiente. Misamis. 5162 recl Dolores Reyes. gleno Baros. Iligan. 39503 040 418 310 Manila. 26 de Mayo de 1896.—El Jefe de ta Doroteo Elloso. j^müiano Camacho. Sección de Gobernación, Antonio Verdegay. . Total 218942 402 Domingo Ángulo. ostaqoio Leonar. 3815 Dorotea Centre. Pliego de condiciones que forma esta Dirección ge- | «plj Dominga Angulo. scolaetico Valderrama MODELO DE PROPOSICION. neral, para sacar á subasta publica y simultánea Doroteo Cabangon. Epifanio Leonido. Don F. de Tal, vecino de habitante en ante ia Junta de A monedas de la misma y en la I ^ Diego Caperiña. ^usebio Oliveros, la calle de núm. . . . enterado del anun• Subalterna de la Isla de Joló el arriendo del: ^aniel ViIIapando, ^leno Cansana. cio pliego de condiciones y precios límites para con• juego de gallos de la mencionada Isia redactado |cor| ^oroteo Saavedra. ^ustaquio Anda', tratar por dos años el suministro de ace.te de coco con arreglo ¿ las disposiciones vigentes para la ^1 mismo. gleuterio Dapola. y velas de esperma necesarios á las fuerzas de contratación de servicios públicos. Eustaquio Andal. ^varísto Dana, este Ejército se compromete á hacer dicho suminis• Esteban Tapan. gsteban Oblfga. tro (ó solo el aceite de coco ó velas de esperáis) en Obligaciones de la dirección general* Emiliano Morales. gdnardo Valderrama. las plazas que á continuación se expresan: 1. a So arrienda en pública almoneda el servicio Eustaquio Andal. Kugenio Banal. P.s C.s del juego de gallos de la Isla de Joló bajo el típ^ Eriberto Olaivar. Emiliano Morales, En Manila. en progresión ascendente de 1000 pesos y 50 c&a* Esteban Magsino. Evaristo Euterio. Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• timos. Esteban Olveros. Estefanía Alfuerte. timos de peso en letra, . * • Eriberto Oiaibar. 2. a La duración de la contrata será de tres años Eusebio Caperiña. Por cada kiiógramo de velas de esperma tan• que empezarán á contarse desde el dia en que se |Q8( Enrico Valderama. Esteban Arsensa. tos id. de id. en id. , » • Esteban Anda. notifique al contratista la aprobación por el Excmo. Esteban Marabe. En Cavile. Sr. Director general da Administración Civil de la Epifanio Joro. Epifanio Cálvelo. Epifanía Arandelo. Por cada litro de aceite de coco, tantos cén• escritura de obligación y fianza ¡jue dicho contratista timos de peso en letra. * . » • debe otorgar siempre que la anterior contrata hubiera Gaceta de Manila.—Núm. 163 13 de Junio de 1896 655

te.-0iinado la posesión del nuevo contratista será for- pueblo donde se celebra la festividad del Santo Pa• blica de la cantidad de . . . petos .... ^saonente desde el dia tigaieate al del fenecimiento trono, ocurrirán con diez dias de anticipación a| céntimos, cinco por ciento del tipo fijado para abrir ^ la anterior. en que ha de verificarse la fiesta, al Gobernador de postura en el trienio de la duración, debiendo unirse, 3.a En el caso de disponer S. M. la supresión de la provincia respectiva. el documento que lo justifique á la proposición. egte servicio la Dirección jgeneral se reserva el de» Los Gobernadores de las citadas Is'as de Visayas 25. La calidad de mesuso, chino 6 cualquier rgcÍ20 de rescindir el arriendo, prévio aviso al con- y Mindanao en vista de las solicitudes que reciban otro extranjero domiciliado, no excluye el derecbt* ¡j-ftíiata con medio año de anticipación. con tal motivo, formarán un incidente como se in• de licitar eo esta contrata. dica anteriormente. 26 Los 1 icitadores presentarán al Sr. Presi• Obligaciones del contratista. 14. Solamente estarán abiertas las galleras desde dente de la Junta sus respectivas proposiciones en 4 a Introducir en la Tesorería Central ó en el que se concluya la misa mayor hasta el ocaso del pliegos cerrados, extendidas en papel del sello 10 o gobierno P U. de la provincia de Isla de Jol6. sol, excepto en los Domingos de Cuaresma, que de• firmadas tatjo la fórmulta que se designa al final por. meses anticipados el importe de la contrata. Ei berán cerrarse á las des de la tarde. de este pliego; indicándose además en el sobre la primer ingreso tendrá efecto el mismo dia en que 15. Guando la fiesta de una cruz ca'ga en Do• correspondiente asignación personal. laya de posesionarse el contratista y los sucesivos mingo, el asentista, prévio conocimiento del Jefe de La cantidad que consignen los lieitadoret eo sus jugresos indefectiblemente en el mismo dia en que la provincia, podrá abrir las ga leras en el dia si• proposiciones ha de ser precisamente en letra clara vence el anterior. guiente hábil. Igualmente se hará esta trasferencia é inteligible y en guarismo. 5.a Se garantizará el contrato con una fianza cuando uno 6 más dias de los tres del Santo Patrono 27. Al pliego cerrado deberá acompañarse el equivalente al 10 pg del importe total del servicio de cada pueblo ó de los S3. MM. y AA. caigan en documente de depósito de que habla la condi« ^ae debe prestarse en metálico ó en valores auto• Domingo 6 fiestas de una cruz. cién 24. rizados al efecto. 16. Fuera de les días que se determinan en el 28. No se admitirá proposición alguna que al• 0.a Guando por incumplimiento del contratista al artículo 12 con la aclaración del anterior y en las tere ó modifique el presente pliego de coodicio» oportuno pago de cada plazo se dispusiere se verifi• horas designadas en el 14, se proh'be abrir galle• nes á excepción del art. l.o que es el del tipo en ca del todo ó parte de la fianza, quedará obligado ras ni jugar gallos en ningún otro del año; no progresión ascendente. lí reponerla inmediatamente, y si así no lo verificase siendo permitido al asentistn, subarrendadores ni 29. No se admitirán después mejoras de ninguna ^ofrirá la multa de 20 pesos por cj%da dia de dila- particulares solicitar permiso extraordinario para especie relativas al todo ó parte alguna del contrato. vflorj pero si esta excediese de 15 dias se dará verificarlo, Bn el caso de que se promuevan algunas reclama• por rescindida la contrata á perjuicio del rematante 17. El asentista ó subarrendador, son los únicos ciones deberán dirigirse por ia via gubernativa al ^ con los efectos prevenidos en el art. 5,o del Real que pueden abrir galleras, debiendo verificarlo en Excmo. Sr. Director general de Admiautracíón Ci• decreto de 27 de Febrero de 1852. tas establecidas en los dias y horas designados en vil de estas Islas, y á cuyas altas facultades com* 7. a El contratista no tendrá derecho á qae se le los art.s 12, 14 y 15, pete resolver tas que se susciten en cuanto tengas -otorgue por la Administración, ninguna remunera• 18. Cuando ei contratista realiza los subarriendos relación con el cumplimiento del contrato, podiendo ción por calamidades públicas como pestes, hambres, solicitará los correspondientes oombramieotos por apelar después de esta resolución al Tribunal Con* fscasez de numerario, terremotos, inundaciones in• conducto del Gobierno de la provincia á favor de loe tencioso-Administrativo. cendios y otros casos fortuitos, pues que no se |e subarrendadores, para que con este documento sean 30. Si resultasen empatadas dos ó más proposi• «dmitirá ningún recurso que presente dirigido á reconocidos como tales, acompañando al verificarlo ciones que sean las más ventajosas se abdrá ti cita• este fin. ei correspondiente papel de pagos al Estado. ción verbal por un corto término que fijará el Pre• 8. a La construcción de las galleras será de su 19. El asentista se atendrá á lo dispuesto en el sidente, solo entre los autores de aquellas, adjudi• cargo, y estarán arregladas al plano que la autori• Reglamento de gallerras de 21 de Marzo de 1861, cándose ai que mejore más su propuesta. Ei el casa dad-de la provincia determine, debiendo tener to• aprobado por Real drden de la misma fecha, así de no querer mejorar ninguna de los que hicieron das un cerco proporcionado y las condiciones de como tambiea á las demás superiores disposiciones las proposiciones más ventajosas que resultaron bpacidad, ventilación, decercia y demás indispen- que no se hallan derogadas respecto á los estremas iguales, se hará la adjudicación en favor de aquel IB- i&bles. que no se encuentren espresados en esta pliego, y cuyo pliego tenga el número ordinal menor. 9. a Ei establecimiento de estas, tendrá lugar á las que no resulten en oposición con estas con• 31. Finalizada la subasta, el presidente exigirá 3 áectro de la población y á distancia que no exceda diciones. del rematante que endose en el acto á favor de 1» de doscientas brazas de la Iglesia ó Casa-Tribunal, 20. Serán de cuenta del rematante los gastoi Dirección general de Administración Civil y coo !« [IL ^ero de ningún modo en sitios retirados ni sin pré que se irroguen en la extención de la escritura, que aplicación oportuna, el documento ¿a depósito p& a fiio permiso del Jefe de la provincia, quien podrá dentro de los diez dias hábiles siguienteo al en que licitar, el cual no se cancelará hasta tanto qu» m sta (concederlo á designar otro diferente del propuesto, se le notifique la aprobación del remate hecho á apruebe la subasta, y en su virtud se escriture el de Aunque siempre dentro de dicho rádio. so favor, deberá otorgar para garantir el contrato contrato á satisfacción de ia Dirección gfQ^ral. Loe I 1¿. El asentista cobrará seis céntimos y dos oc- 16 asi como los que ocasione la soca de la primera demás documentos de depósito serán devueltos s R lavos de peso fuerte por 1H entrada de la primera copia que deberá facilitar á esta Dirección gene• demora á los interesados. P'- Baería, y otros seis céatimos y dos octavos en la de ral para los efectos que procedan; así como también 32. Esta subasta no será aprobada por ia Direc• 50- ¡segunda la inserción en la Gaceta de este pliego de condi• ción general de Administración Civil hasta que se ios 11. Por cada soltada cobrará treinta y siete cén• ciones. reciba el expediente de la que deba celebrarse eo la ite timos y cuatro octavos de peso fuerte. 21. Sí ei contratista falleciese antes de la ter• provincia, cuando fuese simultáneamente, á énye u- 12. Podrá abrir las galleras y permitir jugadas minación de su compromiso, sos herederos ó quienes expediente se unirá el acta levantada, firmada por al «n los dias siguientes. le representen continuarán el servicio bajo Us con• todos los Señores que compusieren la Junta. l.o Todos los domingos del año. diciones y responsabilidaJes estipuladas. Si muriese Si por cualquier motivo intentase el contratrista B" 2.o Todos los demás dias que señala el alma* sin herederos, la Dirección general, podrá prose• ia rescisión del contrato no le relevará esta circuns naque con una cruz guirlo por Administración, quedando sujeta la fianza taucia del cumplimiento de las obligaciones con• 05 3 o El lúnes y mártes de carnestolendas. a la responsabilidad de sus resultados, traídas, pero si esta rescisión lo exigiera el interés la 4.o El tercer dia de cada una de las Pascuas 22. En el caso de que al terminar esta contrata del servicio, quedan advertidos ios licitadores y et la 4el año. no hubiera podido adjudicarse nuevamente, el ac• contratista de que aquella se acordará con las Irs- to 5.o Tres dias en la festividad del Santo Pa• tual contratista queda obligado á continuar desem• demnisaciones á que hubiere logar conforme á las ¥1- vono de cada pueblo, peñándola bajo las mismas condiciones de este pliego leyes. 4S 6.o En los dias y cumpleaños de SS. MM. y AA. hasta que haya nuevo contratista, sin que esta pro• El contratista está obligado, después que se le haya 7.o En bs fiestas Reales que de órden superior rroga pueda exceder de seis meses del término aprobado por la Dirección general de Admieiefra• celebren el número de dias que conceda la Di- natural. ción Civil la escritura de fianza que otorgue para el íeccicn general, cumplimiento del contrato, á presentar por conducto 13. Cuando el contratista no haya levantado Responsabilidades que contrae el rematante, del Gobierno de la provincia ios derechos respecu- alleras en todos 'os pueblos del contrato, para la 23. Cuando el rematante no cumpliera las con• vos en papel de pagos al Estado para extención del plicación del apartado 5.o de la condición anterior, diciones de la escritura 6 impidiere que el otorga• título que ie corresponde. e ie permitir* celebrar ios tres días de jugadas miento se lleve á cabo dentro del término fijado No se admitirá pliego alguno sin que el Señor e loa Santos Patronos de los pueblos en que no eo la condición 20 se tendrá por rescindido el con• Escribano de Gobierno anote en el mismo la presen• 8ya gallera, en el más inmediaío en que exista trato á perjuicio del mismo rematante. Siempre que tación de la cédula que acredite ia personalidad de Correspondiente al mismo grupo 6 contrata. esta declaración tenga lugar, se celebrará un nuevo los iicitadores, si son Españoles ó Extranjeros y IH En todos estos casos, el contratista deberá ocurrir remate bajo iguales condicioaes, pagando el primer patente de Capitación sí fuesen chinos, con sujeción JOD cuarenta y cinco dias de anticipación al en que rematante la diferencia del primero al segundo y á lo que determina el caso 5.0 del art. 3.o del Re• de verificarse la fiesta, á la Dirección general satisfaciendo á la Administración los perjuicios que glamento de cédulas personales de 30 de Jun o Administración Civil por conducto del Gobierno le hubiere ocasionado la demora en el servicio. de 1884, y decreto de la Intendencia general ckt •a provincia. Si la garantía no alcanzase á cubrir estas respon» Hacienda de 8 de Noviembre siguiente. 3 Tan luego los Gobernadores de las provincias de sabilidadas, se le secuestrarán los bienes hasta cu• Manila, 26 de Mayo de 1896.—El Jefe de la Sec• Uz(5n reciban la instancia del contratista, recla- brir el importe probable de ellos. ción de Gobernación. =P. S., Antonio Verdegay, Jtorán inmediatamente de los BR. CC. Párrocos y Si en el nuevo remate no se presentase proposi• pobernadorcilios noticias precisa! y exactas que ción alguna admisible, se hará el servicio por Ad• MODELO DE PROPOSICION. Wifiquen ser cierto lo que exponga el contratista. ministración á perjuicio del primer rematante. Llenado este requisito, elevará con su informe Sr. Presidente de la Junta de Almonedas. favorable 6 negativo al expresado Centro directivo Obligaciones generales de la ley. Don vecino de ...... ofrecf» incidente formado al efecto, 24. Para ser admitido como licitador, es circuns• tomar á su cargo por término de tres , años el .^os contratistas de las provincias de Visayas y tancia de rigor haber constituido al efecto eo la arriendo del Juego de gallos de la provincia de T$l& Nanao que no tienen levantada gallera en el Caja de Depósitos ó Administración de Hacienda pú• le . , • , {tesos 656 13 de Jnnio de 1896 Gacela de MSRH».—Nfím. 163

céntimos y con eotera sujeción al pliego de condi- Los días 12, 13 7 15, del actual siendo los dos primeros de pro» Por la presente requisitoria llamo cito y emplazo á diez descono. pocieioDes y el último de remate que tendrá logar en los Estrados de cidos, para que eu el presiso término de 30 dias contados desde Gioiiea paetto de manifiesto. este Juzgado á las once en ponto de su mañana no admitiéndose pos• la publicación de esta requisitoria en la Gaceta de Manila coenparez. Acompaña por separado el documento que acredita toras qoe no cobran las dos terceras partes de so avalúo. can en la casa cuartel de esta sección ó en la cárcel pública de 1^ Lriber impuesto en ia Oaja de Depósitos la cantidad Dado ea Manila n de Junio de 1896.—Irineo Centeno.—V o B o, a mi disposición para responder á los cargos que i es re, Martines. sultán en la causa qoe de órden del Exorno. Sr. Capitán General de de 50 pesos y 2 céntimos importe del cinco por ciento este distrito se les sigue con motivo de haber asaltado y robado %ae expresa la condición 24 del referido pliego. Por providencia del 8r. juez de Paz del distrito de Intramuros en á los chinos Yn.Yangco y Cog Jaco en la mañana del dia 7 <3^ 34huila, ... de de 189.... el joicio seguido por D. Felipe G. Calderón contra D.a Eulogia de Agosto de 1894 en la carretera que existe entre los pueblos de- los Sustos sobre cantidad de pesos. Magdalena y Majayjay de esta provincia de cuyo incidente resoltó Se su can á pública subasta los bienes embasgados á l& ejecutada muerto uno de los once individuos que componían la partida nom« consistentes en mueble é inmuebles bajo el tipo ascendente de sus brado Exequiel Noble, como resultado de un combate que so8tobiero& respectivos avalúos con los cuadrilleros de Magdalena bajo apercibimiento de que si n© 1.0 Una casa de caña y ñipa sostenida por 6 harriguez comparecen en el plazo fijado serán declarados rebeldes pt-rándoiei Edictos enclavada en la c¡ jle de hosaiic del pueblo de del los perjuicios consiguientes, distrito de Morong valorada en treinta pesos. pfs. 300-» A su vez en nombre de S. M. el Rey (q. D g.) exhorto y re» IÍOIÍ Segundo Isaac de fes Pozas y Langre^ juez de^i.a rastaneia en 2,0 Otra id. id. de materiales ligaros con el solar en que quiero atentamente á todaq las autor dadas civiles y militares y á los pr -piedad del distrito de Qoiapo y Decano de los de esta Capital. Se halla enclavada sita en la misma calle de Rosario del Capitanes Municipales de los pueblos, para que practiquen diligencias.^ Por el presente cito llamo y emplazo al procesado Joan Mon- propio pueblo de Antipolo valorada en dos cientos pesos, » 200->-> en busca de los citados individuos y en caso de ser habidos los r*|i tillano Navarro soltero de 35 afios de edad labrador natoral de Bi- 3.0 Doscientas cuarenta y ocho varas de tejidos sinamay mitán en clase de presos con la debida seguridad á la casa Cuartel San- Lagaña hijo de Mariano y de Isabela para que dentro del tér- de distintos colores balorado á razón de doce cuartos vara de esta Secc.ón á mi disposición pues asi lo tengo acordado en dt umino de 30 dias contados desde el de la poblicación del presente ó sea un total de diez y ocho pesos y quince céntimos. » 18-1-4 Ilgencía de esta fecha edicto en la Gaceta oficial de Manila comparezca ante este Juzgado Los dias 15 y 16 del actual de proposiciones y en 17 del mismo Dado en Biñim á 31 de Mayo de 1896.—Miguel Concepción. á los efedos de la causa nóm. 107 que instruyo contra el mismo de remate que tendrá lugar á las once en punto de su mañana, en los por quebrantamiento de condena apercibido de que de no hacerlo estrados de este Juzgado no admitiéndose posturas que no cubran las Don Domingo Brandaris y Brandaris Teniente de Infantería de Marina a i dentro de dicho término le pararán los perjuicios que en dere- dos terceras partes de sus respectivos avalúos. y Fiscal de la sumaria núm. 2595, por robo y atajamiento. «ho hubiere logar. Dado en Manila á n de Junio de 1896.—Irineo Centeno.—V.o Por este i,er edicto cito, llamo y emplazo al individuo Paulino Dado en Manila y Jozgado de i.a instancia de Quiapo á ro de B.o, Martínez. Señalada natural de distrito de Morong de 35 «ños de jumo de 1896.—Isaac délas Fozas y Langre.—Ante mi. Ambrosio edad de esti do casado y de profesión jornalero para que en el iét- V. ¿Fuentes. Don Sixto J. Vasconcellos Juez de 1 a instancia de este partido. mino de 30 dias se presente en esta Fiscalía de causas cita en-, la Oapitañla del puerto de este Capital para declarar en la sumaria, Por el presente cito llamo y enplízo á los reos sentenciados arriba expresada advertido que de no hacerlo se les seguirán los per* Por providencia del Sr Juez de l.a instancia de Quiapo dictada en Angel Mercado y Ssmeano Cueva naturales y vecinos de esta Villa juicios que marca la Ley, )¡¡ causa núm. 98 contra Rufino Aquino por hurto doméstico se cita, para que por el téimino de 30 dias contados desde la publicación liara» y emplaza al testigo túsente Agustín Robledo que fué cochero de este edicto en la Gaceta oficial de Manila, se presenten en las Manila 29 de Mayo de 1896.—DomigoBrandaría,—Por su mandato-. Gersrdo Reyes, da O a Rosario Calbó que vive en la calle Gastambide núm 4 del cárceles de esla Villa apercibidos de que en otro caso le pararán srrahEl de Sampaloc para que en el término de 9 dias contados desde los perjuicios que en derecho haya lugar. •1 que de no hacerlo del citado término se les para- Por el presente cito, llamo y emplazo al testigo ausente chino nom* Por el presen'e 2.0 edicto cito, llamo y emplazo al individuo' aan ios perjuicios á que en derecho hubiere lugar. brado Cuya cuyas circunstancias personales se ignoran para que por el Demetrio Villanueva grumete que fué del Bergantín g leta «Ligero» Juzgado de Quiapo y oficio de mi cargo á 10 de Junio de 1896. término de 9 dias contados desde la publicación de esie edicto 6n la natural de provincia de que en el término de 2c — Clodoaldo R. Berlanga. Gaceta oficial de Manila se presente en este Juzgado á declarar en la dias á contar desde la fecha de su inserción en la Gaceta oficial der causa nútu. 49 que instruyo por homicilio, bajo apercibimiento de esta Capital se presente á esta Fiscalía para declarar en la sumaris. arriba expresada advertido que de no haceilose le seguirá los perjui• Don Manel García y García Juez de l.a instancia en propiedad de que en otro caso se le pararán los perjuicios que en derecho hubiere cios que marca la Ley. eáte distrito de Knondo- lugar. Por el presente cito llamo y emplazo por el término de 30 dias Dado en L'pa á 29 de Mayo de i896.—Sixto J. Vasconcellos.— Manila, 30 de Mayo de 1896.— Domingo BrandarisPor su man• contados desde en la fecha en que se hallare publicado el presente Por mandado de so Sría., Vicente S. Villanueva. dato, Bonifacio Gómez. edicto en la Gaceta oficial de esta Capital á los procesadas ausentes Jorg Quinlo conocido por Jong-Lcco, de veinticinco años de edad Por el presente cito, llamo y emplazo al reo sentenciado Vicente L'on Domirgo Brandaris y Brandaris, Teniente de Infantería de Ma« natmai de Larana en China Cabecilla de pasajeros de provincias y A motan indio soltero de 22 años de edad labrador natural y vecino riña y Fiscal de la sumaria núm. 2687. Chna Jesm de 25 *aos de edad natural de Chinean en China tendero del pueblo de Tanaoan de este partido judicial para que por el término Por la Presente requisitoria llamo, cito y emplazo al individuo». de muebles ambos solteros saben leer y escribir al estilo de su na• de 30 dias contados desde la publicación de este edicto en la Gaceta Eduardo Legaspi cuyse circunstancies personalee se ignoran, para ques- ción y anteriormente vivian en la calle Daemarifias accesoria núm 14 oficial de Manila se presenten en las cárceles de esta Villa apeteibido en el létmino de 30 dias, contados desde la publicación de esta requi• para que dentro del citado término comparezcan en este Juzgado de de que en otro caeo le pararán los perjuicios que en deret ho hay» lugar. sitoria en la Gaceta oficial de esta Capital, se presente en esta Fisca• mi caigo sita en la calle General Izquierdo núm. 5 al objeto de Dado en la Villa y Cabecera de Lipa á 30 de Mayo de 1896,—Sixto lía sita en la Capitanía del puerto de esta Capital, para declarar- noriícarles de la Real Ejecutoria recaída en este Juzgado en la causa J. Vasconcellos.—Por mandado de su Siía , Vicente S. Vilianueva. corno testigo en |a sumaria, arriba espresada y de no presentarse se* 7795 seguida contra los mismos por contrabando de opio pues en rá declarado rebelde con los perjuicios consiguientes, •caso de no verificar dicha presentación de los mismos en el citad© Manila 6 Junio de iSgó.»»-Demingo Brandaris.—Por su mándate- Don Ricardo Pavón y Rosales Juez de 1 a instancia de este distrito Gerardo Reyes. „ £; M ¡¡g término les pararán los perjuicios que hubiere lugar en derecho. de . j Dado en el Juzgado de Binondo hoy 10 de Junio de 1S96.—Ma- Por el presente cito llemo y emplazo á la testigo Josefa Paduada j -nu«l G. García.—Ante mi. Agapito Oloriz. de 25 años de edad natural de San Antonio catada con Pedro Pa• Don Dcmirgo Erírdaris < Ersndaris, Teniente de Infantería de M&s. lomo y vecina que fué del pueblo de Aliaga para que dentro del riña y Fiscal de la surcaría núm. 3037 per rebo y lesiones con he^í Por providencia del Sr. D. Manuel García y García Juez de 1 a término de 9 dits comparezca en ]a Sala Audiencia en este Juzgado micidio. instancia del distrito de BinOndo dictada en la causa núm. 52 de a prestar declar; ción en la causa núm. 36 que instruyo por lesiones Por la presente cito, llamo y emplazo á los individuos Juan do, este alio que se sigue en este Juzgado contra Félix de ia Cruz por previniéndola que si no lo verifique dentro de dicho término la pa. los Santos (a) Balat, Cirilo de la Cruz y Venancio Bondoc el primera estafa ae cita y llama al chino Cu-Chinco que vive en la calle de rará los perjuicios que en derecho hubiere lugar. de profesión f-i¡oto rie Casco y los dos últimos bogadores, para que Santo Cristo del arrabal de Binondo, p»ra que en el término de 9 Dado en San Isidro á 1.0 de Junio de 1S96 —Ricaido Pavón.— dentro del improrrcgable plazo de 30 días contados desde el en que •dias á contar desde la publicación del presente en la Gaceta oficial Ante mí Francisco Villariaa. te publique esta primera requisitoria comparezca en esta Fiscalía de ; «ompaiezca en este Juzgado á Jos efectos oportunos en la expresada causas sita en la Capitanía de puerto de esta Opital, para declarar en- causa apercibido que de no hacerlo le pararán los perjuicios que en la sumaria arriba expresada, previniéndole que de no efectuarlo den-~ l Por el presente cito llamo y emplazo al procesado ausente Doro• tío del plazo indicado, se 1¿ paraiá el perjuicio á que en justicia hu• •derecho hubiere lugar. teo Bautista (a) Ticng indio casado de 30 años de edad labrador Juzgado de Binondo 10 de [unió de 1896.—Agapito Oloriz = vecino del pueblo de Aliaga de esta provincia natural de Baliuag biere lugar, W.o B.o García. (Bolsean) habitante en el sitio de Malitlit compreheneión del pueblo Manila 3 de Junio de 1896^—Domingo Brandaris.—Por SE^I de Aliaga de estatura y cuerpo regulares pelo cejas y ojos mandatoi Gerardo Reyes, Por providencia del Sr. D; Manuel García y García Juez de 1.3 nariz chata cara larga barba poca color trigueño del barangay de instancia del partido jur'ic'!al de Binondo dictada en 5 del actual D, Alejandro Bayudan hijo de Vicente ya difunto y de Modesta Don José Díaz Zuazo Alférez de Navio 2.0 Comandante de marina de en los autos promovidos por la repieüentación de D. Faustino Pas• Sagdalan no sabe leer ni escribir para que por el término de 30 esta previncia y Juez instructor de causas actuando con el Se• cual contra D. W ariano Romero sobre desahucio se ha mandado se no• d as centsdes desde la publicación de este edicto se presente en cretario. li nque por medio del presente edicto al citado Romero la providen• este Juzgado á contestar los cargos que contra el micrao resulta en Por el presente edicto cito, llamo y emplazo á los parrientes más - cia de 22 de Mayo úHimo cuyo tenor és como sigue jozgado de la cansa núm. 55 por lesiones pues de hacerlo asi le oiré y adminis• pióximoa del occiso León Darío (Tagalo) cocinero que fué de Doa traré justcia y de o contrario seguiré sustanciando el juicio en su l.a instancia de Binondo 22 de Mayo de 1896 =:Providencia Juez Miguel Lluch, español peninsular y avecindado en esta Ciudad, para sueencia y rebeldía parándole los perjuicios que en derecho hubiere que en el término de 20 dias á contar desde la publicación óe este El Sr García.=^Por presentado el anterior escrito únace á los autos lugar, de so razón entréguese á la parte contraria la copia simple del edicto se presente en esta comandancia de Marina donde se le» mismo á lo principal hsgasé como Be pide al efecto se tiene por Al propio tiempo y en nemb/e de 8. M. el Rey (q. D, g,) ex• devolverá el peso, que fué hallado en el bolsillo del finado el dia 6-* j ^esestido á los poderes y representación que viene ejercitando el horto y requiero a tedas las autoridades tanto c.viies como noilitares de Setiembre de 1894 en las playas de Talisay de esta provincia en Procurador D Vicente Socorro en dichos autos é incidente á que y á los agentes de la policía judicial se sirvan practicar activas la inteligeccia que de no hacerlo en el téimino citado no habráL' se refiere á nombre del demandado D. Mariano Romero á quien se diligerciss t-n busca del citado procesado y caso de ser habido me lugar á reclamación. hará saber nombre otro que le represente y al otro si (engsse por los remitan á este Juzgado de mi cargo. Dado en Cebú á 1 o de Junio de 1896—El Jutz instructor, Díaz | hecha la manifestación que hace. Asi lo acordado y firma su Sría. de Dado en San Isidro 29 de Mayo de 1896.—Ricardo Pavon.= Zuazo.—El Secretario, Salvador de Gorre. q«e doy fé.--Garda.—Ante mí., Ponciano Keyes. Ante mi. Francisco Villarias. Dado en el Juzgado de Binondo a 9 de Jonio de 1896.—El Es- Don Adolfo Gómez Rube Teniente de Navio de la Armada Ayu• bano, F. Cafiete.—V.o B.o., Garfa. Por providencia del Sr. Juez de l.a instancia de esta provincia re• dante de la Comandancia de Marina y Juez instructor de la su• caída en la causa núm. n contra Vicente Santcflez con esta fecha se maria núm. 69. Por providencia del Sf joez de Paz del distrito de Intramuros en cita, y llama al Alcaide que fué de la cárcel pública de esta Cabecera Por esta 3.a requisitoria cito llamo y emplazo al que fué gru• «1 juicio seguido por D. Andrés Santos y Rosario contra D, Apoli- Macario Manalaysay para que dentro del término de 9 dias á partir mete del bergantín goleta llamado Rafael Catalán de unos. 3aario Fajardo sobre cantiiad de pesos. desde la publicación del presente en la Gaceta oficial de Manila com• 36 años de edad soltero natural de Capiz color b'anco y sordo de Se stsm á pública subasta los bienes embarcados al ejecutado con parezca ante « ste Juzgado ó en la cárcel públ ca de la misma á pres. ambos oidos desertor del referido buque desde 15 de Setiembre del" sistemes en inmuebles bajo el tipo 1 scendente de so avaloo, tar declaración en dicha causa previniéndole que de no hacerlo Se le año pasado para que en el término de 10 dias se presente en este Un terreno salinas enclavado en el sitio de Bulod del pararán los perjuioios que en de;echo hubiere lagar. Juzgado de Mvrina de mi cargo á responder á los cargos qoe le- •pueblo de LaspiBas de es.a provincia compuesta de 3 petates Dado en Capiz á 29 de Mayo de 1896.—Francisco Barrios, Por resoltan en la sumaria arriba expresada advirtiéndole sino compare» qoe linda por el Norte con el salinas de D. Pedro Losada mandado de su Sría, Joté M.a Secares, Hilario limiten. ciese se le decía; ará en rebeldía.