A.ño XXIIJ—INúm. iU Domingo 11 de Noviembre de 1888. Tomo N.—PiW. 5 4o

Se declara toxio oticial y autenuco el tte las —Serán suscnlores forzosos a la Gaceta iodos disiiosiciones oficiales, cualquiera que sea su los pueblos del Archipiélago erigidos civilmeme origen, publicadas en la Gaceta de MamLa., por pagando su importe los que puedan, y supliendo .o unto serán obligaionas en su cumplimiento. por los demás los fondos de las respectivas provincias. {Superifír De&m de 20 de Febrero de 1861), (Real órden de 26 de Setxemhr* de 1861).

GOBIERNO GENERAL DE FILIPINAS. Abril de 1883.—Germán Gamazo.—Patente de invención adyacentes y provincias de Ultramar. Para hacer en ADMINISTKAOION CIVIL. á favor de D. Joaquín Bueno y Compañía, por "un pro• estas provincias efectivo el derecho que conceie esta cedimiento para fabricar aguardiente."—Se tomó razón patente, con arreglo a! Real Decreto de 14 de Mayo Real orden. en el registro especial de patentes de invención del de 1880, ios interesados deberán presentar un t^s- MINISTERIO DE ULTRAMAR-—N.0 422.—Excrao. Sr.— Conservatorio de Artes, al folio 410, vueho con el número timonio legalizado de la misma en el Ministerio A los electos prevenidos en los artículos 3." y 4.° del 3727.—Madrid l.o de Mayo de 1883.—El Secretario, de Ultramar. También podrán si lo prefieren presentar Ramón García Romero.—Hay un sello.—A la misma directamente el referido t 'Stimonio, por sí ó por medio Real decreto de 14 de Mayo de 1880, sobre aplicación patente de invención se encuentra unida una memoria de representante á los Gobernadores Generales de las á Ultramar de la Ley de patentes de invención de discriptiva, en la cual se comprende el método de fabri• provincias ultramarinas, en cuyo territorio quisieran 30 de Julio de 1878; remito á V. É. dos copias cación especial de aguardiente ojén, á que la patente se ejercer su industria.—Esta patente de la que deberá to• de testimonios de patentes de invención concedidas refiere, comprendiéndose en la memoria cuantos datos y marse razón en el Conservatorio de Artes, será de á la Sociedad de Comercio establecida en Málaga, requisitos están prevenidos, apareciendo estar conforme ningún valor, y por consiguiente caducará la concesión, .bajo la razón de "Joaquin Bueno y Compañía" con la depositada en el Conservario de Artes, según si la citada Sociedad no acredita ante el Director del por "un procedimiento para iabricar aguardiente; consta de la di igencia que dice así:—Diligencia. Confron• Conservatorio de Artes, en el plazo de dos años contados y á la Sociedad anónima del freno vacío Eames tada esta memoria con su duplicado, resultan conformes desde esta fecha y con las formalidades que previenen por "perfeccionamientos introducidos en los frenos entre fcí. Madrid 24 de Enero de 1883.—El Secretario el artículo 38 y siguientes de la citada ley, que ha puesta puenmáilcos para ferro-carriles."—De Real orden del Conservatorio.—García Romero. —Finalmente existe en práctica el objeto de la patente estableciendo una unida una certificación del análisis químico del expresado nueva industria en el país.—Madrid 28 de Abril de lo digo á V. E. para su conocimiento y efectos corres• aguardiente, librada por D. Pablo Prolongo y García, 188^—Germán Gamazo.—Hay un timbre del Ministerio pondientes, con inclusión de las dos copias precita• Doctor en ciencias físicas y naturales, con fecha 20 de de Fomento.—Patente de invención á favor de la So• das.—Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 7 de Diciembre del año próximo pasado.—Lo relacionado ciedad anónima del treno de vacío Eames oor los pertéc Julio de 1883.—Nuñez de Arce.—Sr. Gobernador más estensamenle resulta de los documentos exhibidos cionamientos introducidos en los frenos pneumáticos para General de las Islas Filipinas. y [o inserto concuerda con sus originales en ellos que ferro-carriles.—Se tomó razón en el registro especial 27 de Julio de 1883.—Cúmplase, rubricados he devuelto al representante quien firma por de patentes de invención del Conservatorio de Artes,'al fo• publíquese y pase á la Dirección general de Ad• el recibo. Y para que conste doy el presente en este lio 448 segundo con el núm. 3S74.—Madrid 20 de Mayo ministración Civil á los efectos que procedan. pliego de la clase décima núm. 248.021 dejando nota de 1883.—El Secretario, Ramón García Romero.—Hay en el libro indicador de mi Notaría en la Ciudad de un sello del Conservatorio de Artes.- W»á9t8$&Ag& Jk&M Jovellar. Málaga á 16 de Mayo de 1883.—Juan J. Cabello.— su original á que me remito y rubricado por mí devuelvo Hay un signo Eduardo Ruiz de la Herran.—Hay un al Sr. exhibente. Y á su instancia pongo el presente en D. Eduardo Ruiz de la Herran, [Sotario del Ilustre o- sello que dice:—Notaría de D. Eduardo Ruiz de la Her• este pliego de la clase décima en Madrid á 2 de Junio legio de Granada en el distrito de la Ciudad de Málaga, de ran.—Málaga.—Legalización.—Los infrascritos Notarios de 1883.—Signo, firma y rúbrica.—Luis González Mar• la'que soy vecino:—Doy fé. - Que por D. Juan José Ca• del ilustre Colegio de Granda y del Distrito de esta tínez.—Legalización.—Los infrascritos Notarios del Co• bello y Baena, vecino de esta Ciudad, que presenta su cé• Capital, legalizamos el signo, firma y rúbrica que an• legio y Distrito de esta Capital, legalizamos el signo, dula expedida con lecha 26 de Octubre úitimo, con el teceden del Notario 0, Eduardo Ruiz de la Herran. firma y rúbrica que anteceden de nuestro compañero núm 7462, obrando en concepto de mandatario de la so• Málaga 16 de Mayo -e 1883.—Hay un signo.—Licenciado D. Luis González Martínez.—Madrid 2 de Junio de ciedad mercantil legalmente estahlecida y domiciliada en Joaquín Roquelia y Ceslino. -Hay un signo.—José 1883.—Signo, firma y rúbrica.—Licenciado Francisca esta Capital con la denominación de "Joaquín Bueno y Sturla y García.—Hay un sello timbre móvil de 10 Moragas.—Signo, firma y rúbrica.—Félix González Gar- Compüñía", se me ha exhibido la patente de invención céntimos.—Hay un sello de legalización de tres pese• balleda.—Hay un sello del Colegio Notarial del del icnor siguiente:—Pélente de invención sin garantía tas.— Es copia.—P. P., Joaquín Ar«'adonel. — Con• territorio de Madrid y un timbre móvil.—Es copia.— del Gobierno, en cuanto á la novedad, conveniencia forme. —El Director general, A. Mcrelles.—Hay un sello El Director general, A. Merelles.—Hay un sello que ó utilidad del objeto sobre que recae.—D. Germán Ga- que dice:—Ministerio de Ultramar Dirección general de dice;—Ministerio de Ultramar, Dirección general de inazo, Ministro de Fomento.—Por cuanto D. Joaquín Administración y Fomento.—Es copia, Vargas. Administración y Fomento.—Es copia. Vargas. Bueno y Compañía residente en Málaga, ha hecho pre• sento en 19 de Enero último, que á fin de asegurar el derecho á la explotación exclusiva de "un procedi- mienlo para fabricar aguardiente, desea obtener patente D. Luis González Martínez, Notario de este Colegio DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION CIVIL de invención con arreglo á la ley de 30 de Julio de 1878; de S. M. Real Casa y Patrimonio, de varios Minis• y ha cumplido con lo que se previene en la misma terios etc., con vecindad y fija residencia en esta Ca• Indice de las resoluciones definitivas adoptadas ley; por tanto, S. M. se ha dignado conceder á D. pital.—Doy fé: Que por el Sr. D. Alejandro Ibañez por el Gobierno General de estas Islas, en asuntos Joaquín Bueno y Compañía, derecho á la explotación ex• de la Serna, de 38 años, soltero, empleado de esta de Administración Civil, durante el mes de Setiembre clusiva de la mencionada industria, en la torma descrita en vecindad, con cédula personal de octava clase, espe• último. la memoria y cerlificacion unidas á esta patente como parte dida por la Administración de Propiedades é Impuestos l.o Setiembre 1883. Concediendo quince días de integrante de la misma, y conlorine en un todo con de la provincia en 1.° de Noviembre del año último, bajo próroga á la licencia de cuarenta y cinco que por los ejemplares que obran en el Conservatorio de Ar• el núm. 8584, se me ha expedido para que deduzca enfermo viene disfrutando el Médico titular de la les, por el término de 20 años contados desde hoy testimonio, el documento que literalmente dice así:— provincia de Camarines Norte, D. Narciso de San liasta igual fecha del año de 1903 en que concluirá.— Patente de invención sin garantía del Gobierno en cuanto Agustín. Este derecho se considera concedido para la Penín• á la novedad, conveniencia ó útilidad del objeto so• Id. id. Disponiendo que á D. Gonzalo Fernandez sula, islas adyacentes y provincias de Ultramar. Para bre que recae.—D. Germán Gamazo, Ministro de Fo• Anduaga, nombrado por decreto de esta misma fecha foicer en estas provincias efectivo el derecho que con• mento.—Por cuanto la Sociedad anónima del freno de va• cede esta patente con arreglo al Real Decreto de 14 cío Eames residente en París, ha hecho presente en 19 y á propuesta de la Intendencia general de Hacienda, (|c Mayo de 1880, los interesados deberán presentar de Octubre último, que á fin de asegurar el derecho Oficial l.o interino de la Tesorería general, se le "u testimonio legalizado de la misma en el Ministerio á la explotación exclusiva de los perfeccionamientos in• considere posesionado de dicho destino, en virtud de Ultramar. También podrán si lo prefieren, presentar troducidos en los trenos puenmálicos para ferro-carri• de hallarse el interesado desempeñando en la pro• dRectamente el referido testimonio por sí ó por medio les, desea obtener patente de invención con arreglo á vincia de , de orden superior, una comisión ^ representante á los Gobernadores Generales de las la ley de 30 de Julio de 1878, y ha cumplido con lo extraordinaria del servicio de carácter gubernativo. Provincias ultramarinas, en cuyo territorio quisieran que se previene en la misma ley, por tanto, S. M. 2 id. Id. se cumpla el telegrama del Minis• ejercer su industria.—Esta patente de la-que deberá se ha dignado conceder á la Sociedad anónima del freno terio de Ultramar, en el que participa el nombra• de vacío Eames, derecho á la explotación exclusiva de la finarse razón en el Conservatorio de Artes, será de miento de D. Ricardo de Vargas Machuca, para el "inguii valor, y por consiguiente caducará la concesión, mencionada industriaren la forma descrita en la memoria cargo de Subdirector de la Dirección general de S el citado interesado no acredita, ante el Director y planos unidos á esta patente, como parte integrante Administración Civil. ^cl Conservatorio de Artes, en él plazo de dos años eoií- di la misma y conforme en un todo con los ejem• SNtos desde esta fecha, y con las formalidades que plares que obran en el Conservatorio de Artes, por 7 id. Disponiendo que el Oficial 4.0 de la Se• devienen el articulo 38 y^siguientes de la citada Ley, el término de 20 años contados desde hoy hasta cretaría del Gobierno P. M. del Valle de Cagayan, jj|le ha puesto en práctica el objeto de la patente, esta- igual fecha del año de 1903 en que concluirá.—Este D. Pedro Rodríguez Illana, desempeñe por sustitución ^'ceiendo una nueva industria en el país.—Madrid 9 de derecao se considera concedido para la Península, islas reglamentaria, las funciones de Secretario, cargo o46 11 Noviembre de 1883. Gaceta de Manila.—Num. 134 que se halla vacante por haber sido nombrado Ad• 17 Set. Concediendo al Corregimiento de esta de gastos de 1880-81. ministrador de Hacienda pública interino del distrito Ciudad un crédito supletorio de ps. 2825'90 con cargo 19 Set. Concediendo al id. Je id. un id. id. de de Zaraboanga, el propietario D. Pedro Martinez al capítulo 13 art. 1.o del presupuesto municipal de p. 9*95, en concepto de resullas, con cargo al ca• Freiré, y que el o.o D. Casimiro Rosa, ejerza las gastos de 1882-83, hoy en ampliación. pítulo H artículo l.o del presupuesto municipal de de aquel. Id. id. Id. al Subdelegado de y Ticao un gastos de 1880-81. 12 Set. Concediendo 22 dias de próroga á la crédito supletorio de ps. 72*12 con cargo al cap. 13 Id. id. Id. al id. de id. un id. id. de pesos licencia de 45, que por enfermo viene disfrutando art. 3.0 del paesupuesto provincial de gastos de 1882- 2'81 en concepto de resultas, con cargo al capítulo en esta Capital el Médico Lilalar de Isla de , 83, hoy en ampliación. 34 artículo 3.0 del presupuesto provincial de gastos D. José M.' de la Viña. Id. id. Id. al id. de id. un crédito supletorio de de 1880-81. 17 id. Id. dos créditos, uno supletorio impor• ps. 480 con cargo al cap. 17 art. 2.0 del presupuesto Id. id. Id. al id. de id. un id. id. de pesos tante ps. 288*88 1(8 y otro extraordinario con el provincial de gastos de 1882-83. 93'75 en concepto de resullas, con cargo al ca• carácter de permanente, por valor de ps. 1000, Id. id. Id. al id. de un crédito supletorio pítulo l.o artículo 2.o del presupuesto municipal para pago de haberes del Médico titular de Masbate de ps. 43'96 6j con cargo al cap. 2.o art. 7.o del pre• de gastos de 1880-81. y Ticao. supuesto municipal de gastos de 1882-83, hoy en am• Id. id. Id. al id. de id. un id. id. de pesos 49 id. Desestimando una pretensión de D. Joaquín pliación. 152'20 4[ en concepto de resultas, con cargo al de la Matta, Oficial 4.0 que fué de la Dirección Id. id. Id. al id. de id. un id. id. de ps. 847 con capítulo 2.0 artículo único del presupuesto provincial general de Administración Civil, sobre el percibo de cargo al cap. 13 art. 2.o del presupuesto municipal de gastos de 1879-80. haberes que reclama. de gastos de 1882-83, hoyen ampliación. 20 id. Declarando limpio del cólera morbo asiático 20 id. Nombrando Médico titular interino del Id. id. Id. al id. de Isabela dos créditos supleto• el distrito del Príncipe. primer distrito de Mindanao (), á Don rios de ps. 1353 y ps. 333 con cargo al cap. 8.o ar• Id. id. Concediendo un crédito supletorio de pesos Manuel Armada, Médico 2.o de la Armada, con la tículos 7.o y 8.o del presupuesto provincial de gastos 383'56 3[ solicitado por el Subdelegado de Surigao gratificación de 25 pesos mensuales. de 1882-83, hoy en ampliación. para manutención de presos, correspondiente al ejer• 27 id. Denegando la licencia que por enfermo Id. id. Disponiendo que el importe del pasaje de cicio de 1882-83. solicita para esta Capital, el Médico titular del dis• trece deportados con destino á la isla de la Paragua y Id. id. Rebajando á 20 pesos mensuales el arren• trito de Samar é interino del de Leyte, D. José uno á la de Joló, se satisfaga con cargo á los fondos damiento de la cantina del Establecimiento penal Nuñez Benitez, y disponiendo que éste vuelva á aquel locales, en concepto de anticipaciones á reintegrar. de esta Plaza y disponiendo que bajo este tipo, se distrito, donde se hacen indispensables las funciones Id. id. Disponiendo la inclusión en el capítulo de celebre una nueva subasta. de su cometido. resultas del primer presupuesto que se redacte para 25 id. Nombrando Gobernadorcillo del pueblo de 29 id. Disponiendo se saque de nuevo á concurso el distrito de Capiz, de la cantidad de ps. 3419'10, á Subic de la provincia de Zambales, á D. Ramoa la plaza de Médico titular del distrito de Lepanto. que ascienden varios gastos correspondientes al ejer• Ponco. Id. id. Id. se provean por concurso las plazas cicio de 1874-75, durante la gestión del Gobernador 27 id. Admitiendo á D. Antonio Tiongson, la de Médicos titulares del distrito de Surigao, Subdelegado de ramos locales del mismo, Ü. Eva• renuncia que hizo, por motivos de salud, del cargo y . risto Picazo y Carrasco. de Gobernadorcillo del pueblo de .Malolos, de la pro• [di id. Concediendo un crédito supletorio de ps. vincia de . G id. Accediendo á la solicitud del Sargento 2.o 378'95, solicitado por el Subdelegado de Leyte, para Id. id. Concediendo la pensión de ps. 20 men• licenciado, Felipe Galán, referente á que se declare manutención de presos, correspondiente al ejercicio suales á D.a María de las Nieves Panguilinan y cesante del cargo de capataz de la 7.a Brigada pre- de 1881-82. Reyes, desde el 16 de Julio de 1882, como viuda sidial que venía desempeñando. Id. id. Id. un id. id. de ps. 1624,41 5^ soli• del Gobernadorcillo que fué de naturales de la Villa I I. id. Autorizando al Jefe del distrito de Cot- citado por el Subdelegado de la , para ma• de Zamboanga, que falleció á consecuencia del có• tabato para gastar hasta la suma de 300 pesos con nutención de presos, correspondiente al ejercicio lera morbo, prévia la fianza correspondiente. cargo al fondo de calamidades públicas, á fin de de 1881-82. 28 id. Confirmando la resolución dictada por el hacer frente á las atenciones que origine la epidemia Id. id. Id. un id. id. de ps. o567'17 4[, soli• Jefe del distrito de Samar en el expediente ins• variolosa declarada en aquella localidad. citado por el Subdelegado de lloilo, para manutención truido contra el quinto prófugo José Perito, del id. id. Id. el gasto de 213 pesos para la ad• de presos, correspondiente al ejercicio de 1880-81. pueblo de Calbayoc de dicho distrito. quisición del moviliario de la casa Central de Va• Id. id. Id. un id. id. de ps. 6'28 5[, solicitado Id. id. Disponiendo el ingreso en el Ejército, cuna. por el Subdelegado de Leyte, para el alumbrado de con el recargo de dos años, del quinto prófugo 10_id t_-Aprobando el pliego de condiciones del la Cárcel, correspondiente al ejercicio de 1881-82. Pedro Geresauo, del referido pueblo de Calbayog. suministro tle arroz, que por e' término de tres Id. id. Id. id. un id. id. de ps. 73'40 soli• Id. id. Confirmando la resolución dictada por el años, necesiten los confinados del Presidio de Zam• citado por el Subdelegado de la Laguna, para ma• Jefe del distrito de Samar, en el expediente ins- boanga, y disponiendo que por la Intendencia ge• nutención de presos, correspondiente al ejercicio de | truido contra el quinto prófugo Moisés Bacuntan, neral de Hacienda se saque á subasta el servicio 1882-83. del pueblo de Palanas de dicho distrito. de referencia. Id. id. Concediendo un crédito supletorio de Id. id. Desestimando la instancia de Victoriano 13 id. Autorizando á la Inspección general de ps. 628, solicitado por el Subdelegado de Masbate Laines, quinto del pueolo de Balayan, de la pro• Presidios para adquirir por Administración, con cargo y Ticao para manutención de presos, correspondiente vincia de Batangas, en solicitud de exención del al fondo de entretenimiento del Presidio de esta Ca• al ejercicio de 1882-83. servicio de las armas. pital, los efectos de correages, mantas, armeros, col• Id. id. Id. un id. id. de ps. 341'69 3i. soli• Id. id. Declarando libre del citado servicio al gadores, cagua y depósito para agua, que necesitan citado por el Subdelegado de Surigao, para manu- los confinados que van á aumentar la fuerza soldado Gervasio Cuadra, del pueblo de Alfonso de tencíon de presos, correspondiente á ejercicio de la provincia de . de la 4.a Compañía disciplinaria. 1882-83. Id. id. Desestimando la instancia de Pablo Santos, Id. id. Concediendo al Jefe de la provincia de Id. id. Id. un id. id. de ps. 200 solicitado del pueblo de Orani de la provincia de Bataan, so^ Zambales la autorización que solicita para sacar á por el Subdelegado de Camarines Norte, para ma• licitando exención del servicio de las armas. trabajos públicos á los presos detenidos en la cárcel nutención de presos, correspondiente al ejercicio de pública de la misma. 1882-83. 4 id. Aprobando la creación de seis vigilantes Id. id. Accediendo á la solicitud de los Sres. Id. id. Nombrando Gobernadorcillo del pueblo de moros en el mercado de Joló, con la asignación Franco y Elizalde, referente á la devolución á Don Semirara de la provincia de , á D. Licerio de una peseta diaria cada uno. Eugenio de los Angeles, contratista que fué del su• Sultán. 10 id. Concediendo permiso á D. Pedro P. Roxas, ministro de arroz del Presidio de Zamboanga. de Id. id. Id. id. del id. de Paracale en Camarines para construir un casco en el pueblo de Morong las cantidades que en depósito tenía constituidas Norte, á D. Pedro Tagala. de la provincia de Bataan. para responder de su compromiso, y á la cancelación Id. id. Id. id. del id. de Iriron en Mindoro, Id. id. Id. id. á D. Bernardo Estudillo, para de la escritura de obligación que habia otorgado. á D. Francisco Gástelo. construir una goleta en el astillero del pueblo de Id. id. Accediendo á la solicitud de D. Agustín 18 id. Concediendo un crédito por valor de ps. Looc, isla de Tablas del distrito de Romblon. de la Rosa, apoderado de D. Bruno Casañas, contra• 899'99 4|8 para pago de alquileres de edificios, 11 id. Autorizando, el gasto á que asciende el . tista que fué de combustibles de los Presidios de esta olicitado por el Gobernador i*. M. de lloilo. presupuesto aprobado por la terminación de las Plaza y Cavite, relativa á la devolución de la fianza Id. id. Id. dos créditos por valor el primero obras del Tribunal del pueblo de Santa María de que prestó y á que se le declare exento de toda res• de ps. 345 y el segundo de ps. 756, para pago la provincia de llocos Sur. ponsabilidad. de alquileres de edificios, solicitados por el Go• Id. id. Autorizando el gasto á que asciende el Id. id. Concediendo al Director Facultativo del La• bernador P. M. de Antique. presupuesto de reparación de la escuela de niños zareto de Mariveles, una licencia de diez dias que 19 id. Id. al Subdelegado de Albay un crédito del pueblo de Sinait, de la provincia de llocos Sur. tiene solicitada para esta Capital, cuando aquel estable• supletorio en concepto de resultas, de ps 2054'65 3[? Id. id. Id. el id. á que asciende el presupuesto cimiento se declare limpio. con cargo al capítulo 34 art. 4.o del presupuesto redactado para la reparación de la escuela de Sa• Id. id. Autorizando ai Gobierno Civil de esta pro• municipal de gastos de 1880-81. langa, cabecera de la provincia de Bataan. vincia el gasto de ps. 300 para la adquisición de mon• Id. id. Concediendo al Subdelegado de Surigao, 14 id. Concediendo permiso á D. Lúeas Gu• turas y demás arreos con destino á la Sección montada un crédito supletorio de ps. 3'41 en concepto de tiérrez, para construir un buque en el sitio de M»" déla Guardia Civil Veterana. Resultas, con cargo al capítulo 11 art. 2.0 del habumbaybay, de la comprehension de la isla ^ 17 id. Concediendo al Gobierno Civil de esta pro• presupuesto municipal de gastos de 1880-81. Tablas del distrito de Romblon. vincia un crédito extraordinario de ps. 500 que re• Id. id. Id. al id. de id. un crédito supletorio 18 id. íd. un crédito supletorio para la repa" clama el Comandante de la Guardia Civil Veterana, de ps. 1*97, en concepto de resultas, con cargo ración de la casa Tribunal y cárcel de Davao. para la adquisición de cinco caballos que faltan á la al capítulo 11 artículo 2.0 del presupuesto municipal 20 id. Declarando esceptuados de ia prestacio0 Sección montada de dicho instituto. de gastos de 1880-81. personal á D. Pedro Macapagal Mallari Lac^ndola Id. id. Id. al Subdelegado de Lepanto un crédito Id. id. Id. al id. de id. un crédito supletorio y D. Mariano Punsalan Vergara Lacandola, como su• extraordinario de ps. 187'20 por salidas de cuadri- de ps. 187, en concepto de resultas, con cargo al cesores' del rahaj, D. Cárlos Lacandola señor dí| Icros. capítulo 2.o artículo único del presupuesto municipal Tondo, en la época de la ocupación de estas • slas Gaceta de Mam!;).—jNúm. i34 li Noviembre de 1883. 547 por Legaspi, por hallarse ene! goce de la Real Mer• caide 2.o de dicho estahlenmienlo. trito de Morong. ced de exención de toda clase de tributos, entre •4 Set. Dejando sin efecto el acuerdo de 15 de Fe• 14 Set. Aprobando en propiedad los nombramientos hechos en 28 de Agosto próximo pasado con carácter de ellos, la prestación personal, en recompensa de los brero último por el que se nombró alcaide 2.o de la cárcel pública de la Isabela de Lüzrtn, a Prudencio Sua- interinos por el Director de Sanidad marítima, de Patrón, importantes servicios que sus predecesores prestaron rez, y deolarándole en su consecuencia cesante del cargo maquinista, fogonero y proel de la lancha de vapor "Adela" al Gobierno de S. M. por no haberse presentado ú posesionarse de él; apro• respectivamente, á favor de D. Lucas Duran, D. José de 21 Set. Autorizando el gasto á que asciende el bando el nombramiento interino hecho por el Jefe de Castro, Esperidion Bustillos y Alejandro Buyon, los que presupuesto aprobado para el estudio y reconoci• dicha provincia á favor de Doroteo de León para el des• disfrutarán el sueldo que tienen señalado en la plantilla de miento de las barras de Malabon, con el fin de pro• empeño del mismo, y confirmándole al propio tiempo la reforma del servicio sanitario, aprobada por superior ceder á su dragado. para su ejercicio. acuerdo de 13 de Octubre último; como asimismo el de 25 id. Concediendo permiso á D. Lorenzo del 5 id. Disponiendo que por conveniencia del servicio los cinco marineros para el cuidado de dicha lancha, Rosario, para construir una lorcha en el sitio de pase á la provincia de Bidacan el Auxiliar de Fomento cuyo haber de diez pesos mensuales ha de satisfacerse Nilatlai'an, del distrito de Masbate y Ticao. del distrim do Romblon; D. Guillermo Esposito, en reem• con cargo á la cantidad consignada para entreteni• miento de dicha embarcación. 28 id. Id. id. á D. M. Sarkis, para construir plazo de D. José Mariano Oliveros, á quien se traslada al de Morong, y nombrando para la vacante que resulta en 17 id. Disponiendo que con la reducción en un 10 una lorcha en el puerto de Looc, isla de Tablas, aquel distrito, á D. José Mariño. por 100 del tipo anterior, se celebre nueva subasta del distrito de Romblon. 12 id. Nombrando Auxiliar de Fomento de la pro• para el arriendo del 4.o grupo de la matanza y lim• Id. id. Id. id. á D. Valeriano Gasic, para cons• vincia de Nueva Vizcaya, á D. Manuel Scarella y Her• pieza de reses de la provincia del . truir un buque con aparejo de panco en el as• nández. Id. id. Id. que continúe por Administración el ar• tillero del pueblo de Naujan de la provincia de Id, id. Aprobando el nombramiento interino de al• riendo de la balsa de Gambang del pueblo de S. Quintín Mindoro. caide 2.o de la cárcel pública de la , hecho de la provincia del Abra, por falta de licitadores en los por el Jefe de dicha provincia á favor de Bartolomé de la ' conciertos celebrados para arrendar este servicio. 5 id. Disponiendo que para completar la legis" Rosa, y confirmándole al propio tiempo en el ejercicio Id. id. Denegando la próroga para empezar el com• lacion referente á los tranvías y el estudio que sobre del citado caigo. promiso, solicitada por el contratista de los vadeos de va• ello se está practicando, se aplique desde luego 20 id. Admitiendo la renuncia que hizo del cargo de rios pueblos de llocos Norte, y disponiendo que las balsas lo dispuesto en la legislación de la Península. alcaide l.o 2.o de la cárcel pública de Bilibid D. Manuel y bancas que' prestaban este servicio, sean vendidas al ci• , Id. id. Aprobando el proyecto de una calle entre López Ordoñez, y disponiendo al propio tiempo que, tado contratista, como él pretende, para que desde luego los barrios de la Concepción y Looban, con un hasta tanto se resuelve el concurso para la provisión de entre en el ejercicio del arriendo. presupuesto importante la suma de ps. 6893'56. esta vacante, la desempeñe interinamente D. Hilario Pta- id. id. Desestimando la instancia del contratista del mos, propuesto por el Gobierno Civil de esta provincia. sello y resello de pesas y medidas de layabas, en solici• 11 id. Desestimando la reclamación de D. Fran• Id. id. Separando definitivamente del cargo de al• tud de que se deje sin electo la rescisión de su contrata cisco González de Fuentes, contra la ocupación tem• caide l.o de la cárcel pública de llocos Norte, á D. Ma• acordada por esta Dirección en 20 de Julio último. poral por parte de laJunta.de Obras del Puerto de nuel Castro, y declarándole en su consecuencia cesante Id. id. Disponiendo se contrate el pasaje del rema• Manila, de los terrenos y canteras que posee en el del mismo desde el 1,0 del corriente mes, en que por el tado Antonio Moro Lerma, que pasa el presidio de sitio de Tayuman de la jurisdicción del pueblo de An- Jefe de dicha provincia se adoptó análoga determinación; Ceuta á cumplir la condena de cadena perpélua que le ha gono eu el distrito de Morong. aprobando con el carácter de interino el nombramiento sido impuesta. Id. id. Aprobando un presupuesto importante provisional hecho por el citado Jefe á favor de D. Victo• Id. id. Id. se contraten los pasages de los rematados ps. 2303'48 como ampliación de las obras que riano Castro, y disponiendo por último, que la provisión Manuel Martínez y José Espinosa, que pasan al presidio se están llevando á cabo por contrata en la casa definitiva del cargo se verifique por concurso dentro del de Ceuta á estinguir la condena de 8 años que les ha sido Administración de Hacienda pública de la provincia término de veinte dias. impuesta. de Albay. Id. id. Aprobando la suspensión preventiva impuesta 19 id. Id. se ordene á los Sres. Peña y Comp. admi• por el Jefe de la provincia de llocos Norte al alcaide 2.o tan á bordo del vapor "S. Agustín" y conduzcan al puerto 30 id. Sancionando el aumento de ps. 331'81 de la cnrcel publica de la misma; y declarándole cesante de Cartagena al deportado peninsular indultado Francisco indispensable para las obras de reconstrucción del del cargo; aprobando igualmente con el carácter de inte• Navarro. puente de Molo á Maudurriao en el distrito de rino, el nombramiento provisional hecho por el mencio• Id. id. Id. se ordene á dichos señores admitan á íloilo, por no haberse entregado el material que debia nado Jefe á favor de D. León G. Domingo, para el ejer• bordo del citado vapor y conduzcan al puerto de Cádiz al facilitar la prestación personal. cicio de dicho destino, al propio tiempo que la vacante rematado Bernardo Casanova. Id. id. Aprobando un presupuesto importante se provea por concurso dentro del término de 20 dias. Id. id. Aprobando la escritura de obligación y fianza ps. 232'02 4i8 para la reparación de la cubierta 25 id. Declarando cesante al Auxiliar de Fomento otorgada por el contratista del sello y resello de pesas y de ñipa del departamento de pescado en el mercado de Camarines Sur, D. Luis López y Aranchú. medidas del distrito de Morong. de Arroceros de esta provincia. Id. id. Nombrando Auxiliar de Fomento de la pro• Id. id. Id. el remate del arriendo de las pesquerías de vincia de Camarines Sur, al de igual clase electo para Naujan de la provincia de Mindoro. 6 id. Disponiendo que se remitan al Ministerio la de Nueva Vizcaya, D. Manuel Scarella y Hernández. Id. id. Id. el id. del id. del sello y resello de pesas de Ultramar 200 ejemplares en rústica, y 50 en• 26 id. Aprobando la escritura de fianza otorgáda y medidas de dicha provincia. cuadernados de la obra titulada "Sinopsis de las por la Sociedad de las mútuas de empleados á favor de Id. id. Levantando la suspensión impuesta por ol Jefe de la provincia de , ai contratista del sumi• familias y géneros de plantas leñosas de Filipinas" D. Francisco de Mas y Otzet, electo Alcalde mayor de la provincia de Batangas. nistro de raciones á los presos de la cárcel pública de redactada por el Ingeniero de Montes D. Sebastian 28 id. Admitiendo la renuncia que, fundada en mo• aquella localidad y disponiendo se restituya en sus fun• Vidal y Soler. tivos de salud hizo del cargo de Auxiliar de Fomento de ciones al referido contratista, reponiendo éste antes las 17 id. Concediendo al Ayudante l.o de Montes, Isla de Negros, D. Hilarión Pérez, y declarándóle en su cantidades que haya suplido su fianza y que dicho Jefe D. Francisco Cabañas, 45 dias de licencia por en• consecuencia cesante del mismo. observe en lo sucesivo la cláusula 14 del pliego de con• fermo para la Isla de Panay, sin derecho al percibo 29 id. Id. á Bruno Andrada la renuncia del cargo diciones de la contrata de este servicio. de haber alguny. de alcaide 2.o de la cárcel pública de Cápiz y declarán• Id. id. Aprobando la propuesta hecha por los princi• dole cesante del mismo. pales del pueblo de Santa Bárbara, de la provincia de 25 id. Autorizando á los Sres. Aldecoa y C.a, Pangasinan para el cargo de alguacil 18, á favor de Vi• para que en el viaje que deberá emprender el vapor 3 id. Aprobando el remate del arriendo déla matanza cente Solis. correo "Rómulus", el dia 26 del corriente mes, y limpieza de reses del l.o, 2.o y 5.o grupo de la provin• Id. id. Id. la id. id. por los principales del pueblo de toque en el puerto de S. Estéban y recoja á los cia de la Laguna. San Fernando de Diluo de esta provincia, para el cargo de Id. id. Id. el id. del id. de mercados públicos de la Juez de policía á favor de D. Vicente de Guzman. emigrantes que han de ser trasportados al de Aparri. provincia de Nueva Ecija. Id. id. Id. la id. id. por los principales de la cabecera 30 id. Disponiendo que por conveniencia del 4 id. Autorizando la adquisición de los víveres ne• de Batangas para el cargo de Teniente de vara núm. 5, á servicio pase á prestar los suyos el Oficial 5.o In• cesarios para los empleados del Lazareto de Mariveles du• favor de ü. Fabián Andaya. terventor de Iloilo, D. Antonio de la Peña, á la rante el mes actual, así como la pintura necesaiia para di• Id. id. Id. la id. id. por los principales del pueblo de Central de Correos. cho establecimiento. S. Rafael de la provincia de Bu tacan para el cargo de Juez Manila 10 de Octubre de 1883.—El Subdirector, Id. id. Id. la id. de los medicamentos necesarios para mayor de policía, á favor de D. Teodorico Biaz. Vargas. el botiquín del citado Lazareto. Id. id. Id. la id. id. por los principales del pueblo de 6 id. Aprobando lo dispuesto por el Jefe de ta pro• S. Miguel de Mayumo, en Bulacan, para los cargos de Indice de las resoluciones definitivas adoptadas por vincia de Nueva Ecija sobre la erección eu barrio de los Jueces de sementeras, policía y ganados, á favor de Don esta Dirección general, durante el mes de Setiembre úl• sitios de Bangabonga, Buliran y Mamalacod, de la com- Juan Buencamino, D. Marcelo Belayo Bernardo y D. Fla- timo. prehension del pueblo de Santa Rosa. biano Esguerra, respectivamente. 3 Setiembre 1883. Dejando sin efecto el decreto de 7 id. Accediendo á lo solicitado por el contratista Id. id/ Id. la id. id. por los principales del pueblo de este Centro directivo de 28 de Mayo último, por el que se de carruajes, carros y caballos de la provincia de Ba• Silang, en Cavite, para el cargo de Juez de ganados, á fa• dispuso la traslación á Batangas del auxiliar de Fomento tangas, para que los ingresos anticipados que debe efec• vor de D. Francisco Girón. de Gágayari, D. Adolfo Puya, y nombrándole nuevamente tuar como corresponde, por cada tres meses, pueda rea• 20 id. Aprobando lo dispuesto por el Gobernador para esta última provincia: trasladando á la vacante que lizarlos mensualmente, ínterin duren las circunstancias P. M. de Leite sobre el cambio de nombres de las Visitas resulta en aquelhi, al de igual clase de la Isabela, D. Ma• porque atraviesa la provincia con ocasión de las dificul• de Tabango, Tugas, Tabing, Ponong, Malbug, Madac y nuel Esteve y Salas; y á la que éste deja, á D. Joaquín tades producidas por la recaudación del impuesto. Calubian. del Pino, que sirve en la de Cagayan. 10 id. Aprobando la adjudicación del servicio de Id. id. Desestimando la instancia promovida por los Id. id. Nombrando Auxiliar "de Fomento de Cama• impiesion de cuentas y documentos de contabilidad para principales del barrio de Santo Domingo, de la compre- rines Sur, á D. Vicente Rodríguez y Navarro. las oficinas centrales y provinciales de ramos locales. hension del pueblo de Tala vera, de la provincia de Nueva Id. id. Aprobando el nombramiento provisional he• 12 id. Id. la escritura de obligación y fianza otor• Ecija, en solicitud de que se erija dicho barrio en pueblo cho por el Gobernador de Isla de Negros á favor de Ni• gada por el contratista de la matanza y limpieza de independiente, por no reunir el número suficiente de tri• colás Magbanua para el cargo de alcaide 2.o de la cárcel reses del 2.o grupo de la provincia del Abra. butos. pública de dicho distrito, y confirmándole al propio Id. id. Anulando el nombramiento hecho á favor del Id. id. Desestimando la instancia de Felipe Bautista, tiempo en el ejercicio del mismo. Juez de ganados D. Juan Nonato, del pueblo de Be- cabeza de barangay del pueblo de Hagonoy en Bulacan, en 4 id. Concediendo 45 dias de licencia por enfermo tis de la provincia de la Pampanga, y disponiendo se solicitud de que se le levante la multa de 70 pesos que se para esta Capital, en vez de los dos meses que solicita, verifique nueva elección para dicho cargo. le impuso, por omisión de mozos en el alistamiento del ai alcaide l.o de la cárcel pública de Isla de Negros, 14 id. Disponiendo que con la reducción del tipo an• presente año. D. Bibiano González, y disponiendo que durante la au• terior en otro 10 pg, se celebre nueva subasta para el Id. id. Disponiendo que sean sobreseídas las diligen• sencia de éste, se haga cargo de sus funciones el al• arriendo de las tierras comunales de Balanti, en él dis• cias instruidas por la falla de diez bolas en el sorteo de 548 ií Noviembre de 1883. Gaceta de Manila. —Núm. 134

mozos verificado en el pueblo de Liloan del distrito de 14 Set. Nombrando á D. Hilarión Vitan, maestro en pector local de Bustos, de la prov ncia de Bulacan, á la Cebú. comisión de la escuela de Lumban provincia de la Laguna. maestra de dicho pueblo D.a Prisca Vera, por faltas de 20 Set.e Disponiendo que la segregación de los pue• Id. id. Id. k D.a Pascuala Salmón, maestra sustituía moralidad. blos de San Pablo y Alaminos de la provincia de Balan- de la escuela de niñas del pueblo de Glavería, provincia Id. id. Desestimando la instancia de D. Gabino Dizon, gas y su anexión á la de la Laguna, no se efectúe en lo de Gagayan. que solicita la plaza de ayudante del maestro de S. José concerniente á quintas hasta la estincion de la reserva Id. id. Aprobando el nombramiento de Ayudante sus• de Navetas de esta provincia. del presente año. tituto hecho á favor de D. Basilio Gamarro, para la es • Id. id. Id. la instancia de D.a María Paro, en solicitud Id. id. Id. se suspenda la remisión de los mozos cuela de Otón del distrito de lloilo. de regentar la escuela de Basud, en Gamarines Norte, po del distrito de Samar, hasta tanto que sean buenas las Id. id. Id. el id. de id. id. hecho á favor de D.a Teo• hallarse servida por D.a Petronila General. condiciones sanitarias de aquella localidad. dora Gartagena, para la escuela de niñas de Otón, en di • Id. id. Aprobando el nombramiento de ayudante sus• 21 id. Disponiendo que con aumento del tipo ante• cho distrito. tituto de h escuela de Gapan, en Nueva Ecija, hecho á fa-> rior se celebre nueva subasta [¡ara el aniendo del su• 15 id. Desestimando la pretensión de varios princi• vor deD. Juan Garces. ministro de aceite, para el alumbrado público de la Plaza pales de Hagonoy provincia de Bulacan, de que en lugar de Zamboanga. del impuesto provincial, se les exija mayor número de 24 id. Disponiendo que el arquitecto D. Luis Géspedes Id. id. Autorizando la adquisición de los víveres ne• dias de trabajo. practique un reconocimiento facultativo do la roca granítica cesarios para los empleados, del Lazareto de Mariveles, Id. id. Aprobando la suspensión preventiva impuesta que existe en el puerto de Subic, indicado por la Inspección durante el mes de Octubre próximo pasado. por el Gobernador de Leyte al maestro sustituto del pue• general de Minas. 22 id. Disponiendo que los trece deportados desti• blo de , D. Feliciano Mocorro. nados á la isla de la Paragua y uno á la de Joló sean em• Id. id. Reconociendo el derecho que asiste á D.a Be• l.o id. Goncediendo á los Gobernadorcillos de AtimO' barcados en el vapor correo "Julieta". nedicta Vázquez, maestra sustituta de la escuela de Ma- nan, Tayabas y Górdoba, del distrito de lloilo, licencia par- Id. id. Id. se ordene á los Sres. Larrinaga y Gomp., litbog, distrito de Leyte, al percibo de dos pesos men• el aprovechamiento gratuito de maderas con destino á la rea admitan á bordo del vapor "Julieta" á los 98 confinados suales para alquiler de casa. composición y construcción del Tribunal é Iglesia de sus res• y capataz encargado, que pasan á cubrir las bajas ocur• Id. id. Autorizando á I). Gipriano González para tras• pectivos pueblos. ridas en la l.av 2.a y 4.a compañía disciplinaria. ladar su escuela de latinidad al pueblo de Galivo del Id. id. Id. á los Guras Párrocos de Barbasa (Antique) y Id. id. Accediendo á lo solicitado por el rematante Tapas del distrito de Capiz, licencia para el aprovechamiento distrito de Gápiz. gratuito de maderas con destino á la recomposición y cons• del arriendo del sello y resello de pesas y medidas de la 17 id. Dejando sin efecto el nombramiento hecho á trucción de las Iglesias y Gasas parroquiales de sus respec• provincia de Bulacan, para que se le tenga por notificado favor de D. Domingo Agbulos para la escuela de Paltoc tivos pueblos. en aquella localidad de la aprobación del remate al electo del distrito de Lepante. Id id. Id. licencia de corta de maderas en los montes del otorgamiento de la escritura de la misma. 23 id. Nombrando maestro sustituto de la escuela públicos de Gápiz, á León de Gala, y en los de Isla de Ne• Id. id. Disponiendo la rescisión del contrato del ar• pública de Ayala del distrito de Zamboanga, á D. Ra• gros, á Ramón Pastor. riendo de la matan/a de reses del primer grupo de la pro• món Macase. 7 id. Adjudicando por composición gratuita á D. Felipe vincia de Pang;isinan, y que se saque á nueva subasta este Id. id. Desestimando la instancia de D. Vicente Ro• Tantoco y hermanos, la propiedad de unos terrenos que po• arbitrio en perjuicio del anterior rematante, embargándole sauro y D. Nemesio Morales, en solicitud de permuta de seen en la jurisdicción de Paombong de la provincia de Bu• bienes bastantes á cubrir las responsabilidades probables. las escuelas de Pilar y Puerto Rivas (Bataan) que respec• lacan; á D. Vicente Zafaralla \ á D. Pío Gaiandainos, la de 26 id. Aprobando la escritura de obligación y fianza los que poseen en la jurisdicción de Paoay de la provincia de tivamente desempeñan. llocos Norte; á D. Alejo Labrador, D. Basilio Sumogoy, Don otorgada por el contratista del tercer grupo de mercados 18 id. Disponiendo que continúe la suspensión del Juan del Monte y á D.a Mónica Alíeos, previo el pago de públicos de esta provincia. cargo de maestro de Barotac Nuevo (lloilo) impuesta á D. ps. 38'2o, la de los que poseen en la jurisdicción de La Id. id. Id. lo dispuesto por el Jete de la provincia de Julio López, hasta la terminación de la causa criminal Garlota, en Isla de Negros; á D. Tebes Gallardo, prévio el Nueva Ecija, sobre la erección en barrio del sitio denomi• que se sigue contra el mismo. de ps. 17'49, la de unos terrenos que posee en ly jurisdiccion nado det Gármen, de la comprensión del pueblo de Ro• Id. id. Id. se circule á los Jefes de las demás provin• de Tuburan, del distrito de Gebú, y á D. Magdaleno Ibit y sales. cias para su gobierno y efectos consiguientes, la comu• D.a Teodora Relonio, previo el de ps. 12, el primero y ps. 7 28 id. Id. el remate del arriendo del impuesto de car• nicación dirigida al de Batangas, manifestándole que la segunda, la de los que poseen en la jurisdicción de Banga ruajes, carros y caballos de la provincia de Tarlac. del distrito de Gápiz. oportunamente se comunicarán las instrucciones para ..vv 29 id. Disponiendo continúe por Administración el proceder simultáneamente en todo el Archipiélago a la Id. id. Goncediendo al Gobernadorcillo do Guariere, del arbitrio del corte de leñas de los manglares del pueblo de distrito de Gapiz, licencia para el aprovechamiento gratuito formación del nuevo padrón de polistas. de maderas con destino á la reconstrucción de tres barotos. Leganés en el distrito de Iloilo, por haber sido infructuo• Id. id. Id. se exija por mitad entre el Gobernador- sas las subastas y conciertos celebrados para contratar Id. id. Id. licencia de corta de maderas en los montes cilio de Jiabong y su subalterno el teniente de Jian Don públicos de San Mateo (Manilai y Bulacan, á Gornelio de la este servicio. Antonio Mores del distrito de Samar; el reintegro de 116 i az. Id. id. Aprobando el remate del arriendo del tercer pesos procedentes de redención del servicio personal, 12 id. Dejando sin efecto el nombramiento de Ordenanza grupo de mercados públicos del distrito de lloilo. que el segundo gastó indebidamente, mandando ponerle del distrito forestal del Gentro de Luzon, hecho á favor de en libertad. Teodoro Olave, y nombrando en su lugar, con el sueldo I.0 id. Autorizando al Alcalde mayor de llocos Sur Id. id. Admitiendo la renuncia presentada por Don anual de 150 pesos, á Agapito de los Santos. para que impute al cap. 5.o art. 4

..¡to de Samar, licencia para el aprovechamiento gratuito trada por D. Ricardo González, vecino de Surigao. cursos de agua que existen hasta llegar á la fábrica. I'-1 adera8 con deslino á la formación de un retablo en la 17 id. Id. la id. en la id. de id. de la designación del coto Para estos se proyecta establecer la tubería enterrada ^ ^ del pueblo de Basey de dicho distrito. de mineral de oro "González Vidal," registrado por D. Ri• en los cauces, á proíundidad suficiente para que Ki Set. Concediendo á los Guras Párrocos de Gattaran cardo González, vecino de Surigao. rlravan) y Barahan déla provincia de Tarlac, licencia para el Id. id. Id. la id. en la id. de id. de la designación del nunca pueda servir de estorbo á la navegación, deta• ^ echamiento gratuito de maderas condestino á la recomposi- coto de mineral de oro "Eduardo y Ricardo," registrado por llándose en el proyecto los dos pasos más importan• r v construcción de la Iglesia de sus respectivos pueblos, D. Ricardo González, vecino de Surigao. tes; el puente de Malinta servirá de apoyo directo á 'id'. Concediendo licencia de corta de maderas en los Manila 10 de Octubre de 1883.—El Subdirector, Vargas. los tubos y estos se enterrarán en los caminos y en los y¿ públicos de Bitangas, á AeripinAgnpinoo RamosRamos;; eenn loloss ddee terrenos cultivados y solares, á la profundidad mí• bate! Tavabas, Batíian y Zambales, á Antonio Barretto; nima de sesenta centímetros, á fin de que no estorben '? je Caga van, á Dimas Guzman y Dionisio de Rivera; ni embaracen el tránsito ni las operaciones del cultivo. yilOS Eustaquio Calenog; los de Camarines ililU Con arreglo á los datos recojidos en la locali• dad, los terrenos cultivados y solares que la tubería GVPITANIA GENEUAL DE FILIPINAS. proyectada debe recorrer, fuera de la hacienda ESfAbO MAYOR. de Malinta, en la que resultan consentidas las obras Masbate, a Pascual Ladesma; en de Cagayan, á Orden general del Ejército del dia 9 de Noviembre •,•0 AÍvarado; en los de Romblon, á Perfecto Crescíni; en por los PP. Agustinos, son propiedad ó se hallan de 1883, en Manila. ocupados por los vecinos. [ ¡je la Laguna y Morong, á Severino de la Cruz; en los de El Excmo. Sr. Capitán General ha dispuesto que levaEcija, Pampanga, Tarlac y Bulacan, á Teodoro Tolen- D.a Segunda Capalay. L v en los de Zambales, á Vicente Cámara. el sábado 10 del corriente, á las 7 y li2 de su ma• ñana, celebre Consejo de guerra el primer Tercio de D. Gregorio de la Cruz. 11 jQ'id. Nombrando para la plaza de Montero "2.0, dotada D. Mamerto Sevilla. 'el sueldo anual de 100 pesos y el sobresueldo de 200, á la Guardia Civil, para ver y tallar la causa instruida en el inan Meyer. mismo Tercio contra el paisano Cabeza de Barangay Don D. Lucino Agustines. U id' í oncediendo á los Gobernadorcillos de umsan Catalino Balin, acusado del delito de resistencia á una D. Doroteo Cortés. Tavabas) y San Enrique, del distrito de lloilo, licencia para patrulla de dicho Tercio. Cabezang Pantaleon, y li aprovechamiento gratuito de maderas con destino á obras El Consejo será presidido por el Sr. Coronel Don D.a Enrica Tuaco. miblicas y construcción de la Iglesia de este último pueblo, Arsenio Linares, primer Jefe del espresado primer Ter• El expediente y el proyecto se hallarán espues• ^jd. id.' Id. al Gura Párroco d« Balangiga del distrito de cio, constituyéndose con arreglo á Ordenanza, para lo tos al público en el Gobierno Civil de la provincia ^inar, licencia para el aprovechamiento gratuito de maderas cual dará la Plaza las órdenes oportunas. Todos flli destino á la reparación de la Iglesia de dicho pueblo. de Manila, para general conocimiento, durante quince los Sres. Oficiales de la guarnición francos de servicio dias, que se contarán desde la fecha de la primera 22 id. Adjudicando por composición gratuita á D. Ber- asislirán á dicho acto.—El Brigadier Jefe de E. M.— abeGozon, D.a Gregoria Yambut, D. Faustino Belayo y D. P. O.—El Coronel 2." Jeté, José J. Moreno.—Comuni• publicación del presente anuncio en la Gacetay Santiago, la propiedad de unos terrenos que poseen en cada á ¡os Cuerpos é institutos militares de esta guarni• pudiendo presentarse ai Excmo. Sr. Gobernador Ci• jjurisdicción de S. Miguel de Mayumo de la provincia de vil en el referido plazo, las reclamaciones ú obser• ¿can; á D. Bonifacio Miraflor, D. Basilio .Mayor, D. Eduardo ción.—El Coronel Teniente Coronel Sargento mayor in• írn^o, D.a Nieves Mayor y D. Hugo Mandapat, la de los terino, José Pregó. vaciones que puedan suscitarse contra el proyecto poseen en la jurisdicción de Sta. Cruz de la provincia de de las obras y contra la concesión solicitada. bales; á D. Cosme Abad, previo el pago de ps, 2'2o, la SERVICIO DE LA PLAZA PAHA EL 10 DE NOVIEMBRE Manila 7 de Noviembre de 1883.—Manuel Ra• 1V _nos que posee en la jurisdicción de Bangui en llocos DE 1883. jojie, y á D. Cosme Rabe, previo el de ps. I'82, la de los mírez. 3 ' e posee en la jurisdicción de Banga del distrito de Cápiz. Jefe de dia de, intra y extramuros.—El Comandante D. Id id. Declarando enagenables los terrenos solicitados Juan Golobardas.—Imaginaria.—El Comandante D. José El dia 21 del corriente á las diez en punto de su ma• rD Hipólito Bragansa, 0. í-evero Benin y D. Juan Acierto, Diaz Várela. ñana, se celebrará en esta Dirección subasta pública para las jurisdicciones de Balincaguin, bani y a. Felipe, de la parada, los Cuerpos de la guarnición.—Visita de Hos- la adjudicación de las herramientas necesarias para la provincia de Zambales. pilai y provisiones, n.0 2. Sargento para el paseo de en- provincia de Nueva Ecija, cuyo importe asciende á dos W. id. Concediendo al Gobernadorcillo de Alimonan, de termos. Artillería. mil ciento ochenta y seis pesos cincuenta y tres céntimos i provincia de Tavabas, licencia para el aprovechamiento De órden del Excmo. Sr. General Gobernador mili• incluso el o p§ para envases. iraluito de maderas con destino á obras públicas. tar.—El Coronel Teuie iie Coronel Sargento mnvor inte- Id. id. Id. á los Curas Párrocos de Lampón (Infanta) y Es requisito indispensable para poder entrar en lici• Alimonan de la provincia de Tavabas, licencia para el apro- rmo, José Pregó. tación, además de lo dispuesto en la legislación vigente techamiento gratuito de maderas, con destino á la construc- sobre contratos públicos, el que se acompañe á la'pro• tion y recomposición de las Iglesias y Gasas parroquiales de SERVICIO DE LA PLAZA PARA EL 11 DE NOVIEMBRE posición, la carta de pago que justifique haber ingre• fe respectivos pueblos. DE 1888.' sado la caniidad de cuarenta y tres pesos setenta y tres Jeíe de dia de intra y extramuros.—El Sr. Coman• céntimos, ó sea el 2 pg de la suma total que importa Id. id. Id. licencia de corla de maderas en los montes pú• dante D. José Diaz Várela. —Imaginaria.—El Sr. Coronel nicos de la Pampanga, Bataan, Bulacan, Nueva Ecija y Tar- este servicio. ac, á Baldomcro .arzo, y en los de Cagayan é Isabela á Ma• D. Rafael González de Rivera. Del número y clase de las herramientas objeto de esta nuel Martin. Parada, los Cuerpos de la guarnición.—Visita de Hos• contrata, así como del pliego de condiciones económico- Í6 id. Nombrando escribiente l.o de la Granja modelo pital, provisiones,núm. 2. Sargento para paseo de en- administrativos, que han de servir de base para la misma leLuzon, con el sueldo anual de 300 pesos á Blás Chum- termos, Artillería. podrán entecarse los lidiadores en la Escribanía de Go• litigue. De órden del Excmo. Sr. General Gobernador militar. bierno. 1. id. Dejando sin efecto el nombramiento de Montero El Coronel T. Coronel Sargento mayor interino, José Manila 8 de Noviembre de 1883.—El Subdirector, R. hecho á favor de Feliciano Resurrección. Pregó. de Vargas, Id. id. Nombrando para las plazas de Monteros ^.os, do• ladas con el sueldo anual de 100 pesos y 200 de sobresueldo, ^Gregorio Santillan, Aurelio Saguil y Eustaquio Francisco, GOBIEBNO CIVIL DE LA PROVINCIA i Id. id. Concediendo al Cura Párroco de Sta. Cruz de DE MANILA. Icalá de la provincia de Pangasinan, licencia para el apro- D. Eduardo Solis Razan, Médico mayor graduado pri• rtaraiento gratuito de maderas con destino á la reparación DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION GfVIL mero del Cuerpo de Sanidad militar, ha acudido á este Iglesia de dicho pueblo. DE FILIPINAS. Gobierno de provincia, para que con arreglo á lo que 1 27 id. Adjudicando por composición gratuita á l). Mateo Obras públicas. dispone la Real órden de 16 de Agosto de 1838, se incoe Irbano y D. Isidoro Melu, la propiedad de unos terrenos Los Sres. Smith Bell y Compañía, del Comercio expediente en averiguación de sí durante la epidemia co• poseen en la jurisdicción de Sta. Cruz de la provincia de extranjero de esta Capital, han solicitado, en nombre lérica del año anterior contrajo méritos bastantes para Embales; á D. Juan Buencamino y D. Antonio Talla havid, hacerse acreedor á la Cruz de epidemias que solicite. k de los que poseen en la jurisdicción de S Miguel de iVía- de la Empresa Luzon Sugar Refining Gompany, la con• No de la provincia de Bulacan; á D, Anacleto Diaz, previo cesión necesaria para el aprovechamiento diario de A este objeto y de órden del Excmo. Sr. Gobernador Impago de ps. 15'06, la de los que poseen eu la jurisdicción trescientos veinte metros cúbicos de agua, del rio Tulia- Civil, se publica el presente anuncio en el periódico oficial deAringay de la provincia de la Union; á D.a María Toleu- jan, con destino á las operaciones del refino de azú• para que llegando á conocimiento del público puedan p. D. Vicente Guison, D. Lorenzo Tiangco, D. Pedro Bura- car en la fáorica establecida por dicha Empresa en la presentarse, en el término de diez dias contados desde el í^, D. Andrés Kvangelista y 1) Mariano Simeón, previo el margen oriental de la ria de Tanza, ó de San José, de su inserción, las declaraciones á que se refiere el caso H*(k ps. 67-11; 40'69; 66'3(); 29'S2; 15:'98 y 58'47 res• 4.° de la mencionada Real órden inserta en la Gaceta de al opuesto lado y en la confrontación de la fábrica an• istivamente, la de unos terrenos que poseen en la jurisdic- Manila del 23 de Agosto último. ¡ton de Gapan, Cabiao, Aliaga y Sta. Rosa, de la provincia tigua de tabacos de la "Princesa", del pueblo de Ma- Manila 8 de Noviembre de 1883.—P. O., Rafael Cas- JNueva Ecija; á |í. Maximiano Reprado, prévló el de pesos labon, de la provincia de Manila; y han unido á su carosa. 2 ¡'-I, D. Julio Yabol, de ps. 1' 2, )'. Francisco Inventado, instancia el proyecto correspondiente, para que sirva p 1'4i, D. José Susano, de ps. 7'31 y I». Nicolás Rufo, e ps- 9'o6, la de los que poseen en la jurisdicción de Banga de base á la concesión solicitada. INSPECCION GENERAL DE MONTES. leldistrito de Cápiz, y á 1), Máximo Cristóbal y D. Jacobo Desean tomar el agua del indicado rio Tuliajan por Habiendo obtenido ya colocación todos los indivi• Ja|tinez, previo el de ps. 12'39 y 7'49 respectivamente, la medio de una bomba con motor de vapor, que se pro• duos que formaban la escala de aspirantes á Monteros Jm que poseen en la iurisdiccion de Tetuan del distrito de ponen establecer sobre la márgen derecha del mismo, 2.0S, y debiendo reponerse esta escala según Decreto ^boanga en lerreno de la hacienda de Malinta, perteneciente del Excmo. Sr. Director general de Administración 'd- id. Peclarando enagenables los terrenos solicitados á los PP. Agustinos, y á a inmediación del camino Civil, fecha 31 de Octubre último; los que pretendan ph. Cresencio ¡Sangüesa y Antonio Elviña, en las juri- ocupar puesto en ella, para cubrir las vacantes que su• J^'ones de Sta. Rosa y Aliaga de la provincia de Nueva del rio á la casa-hacienda, para ser conducida, por ,1 'Ja' y por D. Mariano Raguero, l> Eugenio Cacho, en los tuberías de hierro, á lo largo de dicho camino y del cesivamente vayan ocurriendo entre aquellos Monteros, Alos y Bani de la provincia de Zambales. de la hacienda á Manila, pasando por ei costado dirigirán sus solicitudes á esta Inspección en el tér• -9 id, Concediendo licencia de corta de maderas en los Norte dé la casa, hasta el puente de piedra del estero mino de 15 dias á contar desde la publicación de este j,0|Ues públicos de lloilo, Concepción y Negros, á Antonio de Malinta, siguiendo después la tubería en línea recta anuncio, y concurrirán á la misma el dia 3 del próximo i|e*n ^ Celis; en los de Leyte, á Cecilio Camposano; en los por los terrenos cultivados y solares del llano, hasta mes de Diciembre, para sufrir el exámen que previene t layabas, Mindoro, Masbate, Romblon, Albay y Camarines la fábrica de refino, donde se establecerá un depósito la Real órden de 5 de Octubre de 1881, el cual con• ' á horoteo Inocencio; en los de Batangas, Mindoro y f a- sistirá con arreglo á la prescripción 7.a de la misma ÍB/S' 0 Gregorio Calanog; en los de Camarines Norte, á capaz de contener el agua necesaria para el trabajo de ía|)F'ar ^0(h"iguez; en los de Albay, , Ta- un dia, y donde se distribuirá del modo que mejor Real órden en lectura, escritura y Aritmética, limiíán-» ipas y Masbate, á Mateo de los Santos; en los de Tayabas, convenga para las operaciones á que se deslina. dose el de la última asignatura á las cuatro primeras Le!ra ^ocuenca; en los de Zambales, á Román Mógica y en reglas, con aplicación á la cubicación de maderas. ^ Cagayan, á Vicente Lasasu. Los accidentes que ha de salvar la tubería son: los desniveles naturales de los caminos indicados; el Las plazas de Monteros según ¡os > stán dotaoas con W'í' ^sPoniendo la publicación en la Gaceta de esta puente del estero de Malinta; la travesía de los cami• el haber anual de cien pesos de sueldo y doscientos de al de la designación de la mina de oro "Dik," regis• nos viejo y nuevo de Manila á Bulacan, y los tres sobresueldo y serán, preferidos para ocuparlas, los li- 5D0 14 Noviembre de 1883. Gaceta de Manila.—Núm. 134

las procedentes de la casa-matadero del Excmo. Ayunta• blecidas en la regla 5.a de la Instrucción de 27 de Febr cenciados del Ejército, de la Guardia Civil y de la Ve• ei-Q lera na. miento. de 1852. Manila 9 de Noviembre de 1883.—El Inspector ge• 10. En el caso de introducirse carnes en esta Capi• 22. La subasta se celebrará por pliegos cerrados, ar tal, cuya res no haya sido muerta en el matadero muni• reglándose las proposiciones al modelo que se inserían J neral, Luis de la Escosura. 3 cipal, se declarará matanza clandestina, imponiendo ade• continuación. SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE MANILA. más al expendedor la multa de cinco pesos que deberá 23. Para ser admitido á licitación deberá acomp;ina|.s El que se considere con derecho á un caballo cogido hacer efectiva en el competente papel. á la proposición y por separado de ella, documento dede, suelto en la vía pública, que se halla depositado en el 11. En las aprehensiones de matanza clandestina que pósito en la Caja del mismo nombre á cargo de la Tesore Tribunal de Malate, se presentará á reclamarlo en esta se hagan serán destinadas las carnes de aquellas á los ría Central de Hacienda, la cantidad de 7,275 pesos eqi¿ Secretaría, con los documentos que justifiquen su pro• Establecimientos de beneficencia, si reconocidas por el valente al 5 p§ en tres años. piedad dentro del plazo de diez dias contados desde Inspector Veterinario del Excmo. Ayuntamiento, resul• 24. Según vayan recibiéndose los pliegos y califi^ la primera inserción de este anuncio en la Gaceta oficial, taren de aprovechamiento para el consumo, prévio cono• dose las fianzas de licitación, el Presidente dará el número en la inteligencia que de no hacerlo así caerá en comiso cimiento del Sr. Corregidor Vice-presidente ó Sr. Regi• ordinal correspondiente á las admisibles, haciendo rubri, y se venderá en pública subasta. dor Inspector del matadero. car el sobrescrito al interesado. Manila 9 de Noviembre de 4883.—P. O., Gerardo 12. La connivencia en las matanzas clandestinas por 25. Una vez recibidos los pliegos no podrán reti. Moreno. parte del asentista, será penado la primera vez con la rarse bajo protesto alguno, quedando sujetos á las con. multa de cincuenta pesos, y si reincidiese ó resultase secuencias del escrutinio. De orden del Excmo. Sr. Corregidor Vice-presidente que las reses muertas clandestinamente por el asen• 26. A la hora precisa que señale ei pliego de condi. del Excmo. Ayuntamiento, se saca á pública subasta para tista padecían La enfermedad que hiciera nociva la carne clones, se dará principio á la apertura y escrutinio (je su remate en el mejor postor, la recaudación del arbitrio para el consumo, le serán impuestas las penas marca• las proposiciones por el orden de su numeración, ley^ de la matanza y limpieza de las reses vacunas, de cerda das en el capitulo 5.o artículo l.o y 2.o del Reglamento dolas el Presidente en alta voz y tomando do cada unj V lanar para el consumo de esta Capital y arrabales de para régimen interior de la casa-matadero de 26 de Junio de ellas nota el actuario. Bmondo, Tondo, San José, Sta. Cruz, Quiapo, San Miguel de 1864. 27. Si hubiere tipo reservado se publicará también y Sampaloc, para el trienio de 1884, 85 y 86, con su• 13. La espedicion de papeletas que justifiquen la acto continuo y tanto en este caso como en el de ser co. jeción al pliego de condiciones que se inserta á conti• legitimidad de la matanza y pago de derechos la verifi• nocido dicho tipo, el remate se adjudicará al mejor postor nuación. cará el contratista en recibos talonarios, impresos y fo• haciendo en alia voz la competente declaración el Presi. El acto del remate tendrá lugar ante el Excmo. Ayun• liados que se rubricarán por el Concejal Inspector de la dente, á reserva sin embargo de la aprobación de la Di- tamiento, en la Sala Capitular de las Casas Consistoriales, casa-matadero, y se sellarán sobre el talón, de manera reccion general de Administración Civil, el dia 14 del presente mes á las diez de su mañana. qne al cortarlo se divida el sello.' 28. Si resultasen empatadas dos ó más proposiciones Manila 5 de Noviembre de 1883.—P. O., Gerardo 14. Cada papeleta talonaria la estenderá el contra• que sean las más ventajosas, se abrirá licitación verbal Moreno. tista para una sola persona, pudiendo contener, todas las por un corto término que fijará el Presidente solo entre reses que aquella mate diariamente para el abasto, es- los autores de aquellas, adjudicándose el remate al quj Pliego de condiciones para subastar la recaudación del arbitrio presando el número. mejore más su propuesta. En el raso de no querer mejo• de la matanza y limpieza de reses de esta Capital y arrabales 15. Cada papeleta talonaria que carezca de la rúbrica rar ninguno de los que hacían las proposiciones que de Binondo, Tondo, San José, Sta. Cruz, Quiapo, San Miguel y del Sr. Concejal Inspector del matadero y de la del Con- soltaron iguales, se hará la adjudicación en favor de Samijaloc para el trienio de 1884, 83 y 86. serge con los requisitos prevenidos en el art. 14 del capí• aquel, cuyo pliego tenga el número ordinal menor. 1. a Se arrienda el arbitrio de la matanza y limpieza tulo l.o del Reglamento para el régimen interior de la casa- 29. No se admitirán reclamaciones ni observaciones de las reses vacunas, de cerda y lanar, para el consumo matadero de esta Capital, se considerarán como compro• de ningún género, relativas al todo ó parte del acto delj de esta Capital, arrabales de Binondo, Tondo, San José, bantes de matanza clandestina. subasta sino para ante el Excmo. Sr. Director general de' Sta. Cruz, Quiapo, San xMiguel y Sampaloc, para el trie• 16. Para evitar que en los mercados se expenda Administración Civil, después de celebrado el remate nio de 1884, 85 y 86, á contar desde i.* de Enero de carne procedente de matanzas clandestinas, el Conserge las apelaciones que la ley concede. 1884, hasta 31 de Diciembre de 1886. de la casa-matadero estará provisto de papeletas im• 30. Finalizada la subasta el Presidente exigirá del 2. a El tipo para el arriendo será en progresión as• presas que entregará á los que estraen carne de dicho rematante que endose en el acto á favor del Excmo, cendente la cantidad anual de 48,500 pesos ó sean Establecimiento para los puestos de expendio; en la Ayuntamiento y con la esplicacion oportuna el documemo 145,500 pesos en el trienio. papeleta se espresará el nombre del vendedor, el mer• de depósito para licitar, el cual no se cancelará 3. a El contratista cobrará por derechos de matanza, cado donde ejerce su oficio, el número de cuartos que tanto que se apruebe la subasta y en su vista seescrilurí lo siguiente: lleva á la venta, y si la carne hubiera tomado á peso, el contrato á satisfacción de dicha Excma Corporación. Ps. Rs. Otos. Ps. Cént. las arrobas y libras; estas papeletas se presentarán 31. Los demás documentos de depósito serán devuel al Conserge del mercado que las inutilizará, imponién• tos sin demora á ios interesados. Por cada torete, toro ó doles una marca de que estará provisto, sin cuyo re• 32. El contratista se afianzará á satisfacción c buey que se mate. .2 4 » 2 50 quisito no será admitida la carne en el mercado. Excmo. Ayuntamiento en la cantidad á que asciende Por cada cerdo que se mate. » 2 » 25 17. Los Conserges no admitirán en sus respeclivos 10 p§ del total del arriendo en tres años en que se Por cada carnero que se mercados carne á la venta sino por medio de las pa• adjudique este contrato. mate. • » 4 » 50 peletas impresas que librará el Conserge de la casa-mata• 33. A los ocho dias de notificada al contratista Los lechónos, cuyo peso dero, que compruebe procede de este Establecimiento. aprobación de la fianza que proponga deberá entregar fuere menor de una ar• 18. Et contratista se obligará á entregar en la Se• escritura de obligación otorgada, mediante cuya entregi roba y se maten dentro cretaría del Excmo. Ayuntamiento los libros de pape• le será devuelto el documento de depósito para licitar; de las casas particulares, letas talonarias, tan pronto como haya expedido las dos• 34. Se admitirá como fianza, metálico, bonos ó bi no pagarán derecho al• cientas papeletas de que debe constar cada libro. tes del Tesoro, en depósito en la Caja de dicho nombit guno; pero sí devenga• 19. Con arreglo á lo prevenido en el artículo 26 á cargo de la Tesorería Central de Hacienda pública. rán el derecho corres• del Reglamento sobre la trasmisión de la propiedad del 35. El contratista podrá subarrendar el arbitrio siasi pondiente, cuando se lle• ganado mayor, su marcación y matanza para consumo le conviniese; pero entendiéndose que la AdministracKí ven al matadero. aprobado por Real orden de 19 de Agosto de 1862, no contrae compromiso alguno con los subarrendadora 4. a Se autoriza la matanza en casas particulares para se prohibe la matanza de reses hembras de todas pues que todos los perjuicios que por tal subarriendoifr el consumo de sus propios dueños, de terneros de menos las edades, con el fin de fomentar sus castas. Sin em• sulten al arbitrio, será responsable directamente el COIK de un año, carneros, ovejas y cerdos, prévio reconoci• bargo de la anterior prohibición se permite la matanza tratista, no obstante que aquellos puedan reclamar miento del Inspector Veterinario, y pago al contratista de de reses hembras inútiles para la cria y de las viejas, éste, lo que á su derecho convenga. los derechos señalados en la tarifa que espresa la condi• solo en las provincias donde nace y reside el ganado, 36. No tendrá efecto la subasta mientras no sea api* ción 3.a prévio recooocimiento y certificación que firmarán el Juez bada por la Autoridad Superior y se halle estendida El incumplimiento de esta condición será castigada de ganados y dos principales, así como las llamadas ma• correspondiente escritura de obligacioa. con la multa de cinco pesos por la primera vez y doble chorras en el mismo pueblo donde se crian, prévio reco• 37. Si apesar de las precedentes condiciones faltad por la segunda, y de comiso de la res. nocimiento también y certificación de principales y Juez contratista al exacto cumplimiento de lo estipulado 5. a Los gastos de la matanza y limpieza de reses, de ganados, con arreglo á lo dispuesto por el Excmo. procederá á la rescisión del contrato, y á ejecutar el set- se harán por cuenta de los propietarios del ganado. Sr. Gobernador Superior Civil en su decreto de 12 vicio por cuenta y riesgo del mismo, haciéndole usó | 6. a Es obligncion del contratista, facilitar sitios y de Mayo de 1865. Para en el caso de presentarse en la fianza en garantía llevándose á efecto el embíi'g0 utensilios para matar, desangrar, degollar y descuar• el matadero de esta Capital reses vacunas hembras bienes suficientes, con lo demás prevenido en la Iiistr tizar las reses, así como las cauas necesarias, leña y siempre que .sean viejas, estériles ó inservibles para la clon de 25 de Agosto de 1858, exigiéndole también i» hornillos para la matanza y limpieza de cerdos. Es asi• cria, se autoriza su matanza prévio conocimiento del daños y perjuicios á que por incumplimiento diere 1",^ mismo de obligación del contratista la limpieza de toda Inspector Veterinario, en conformidad á lo dispuesto 38. Según lo preceptuado en Real órden de ^ la casa-matadero. por el Sr. Gobernaaor Superior Civil en su superior Octubre de 1858, el Ayuntamiento se reserva el Queda asimismo obligado el contratista á limpiar todo decreto de 19 de Diciembre de 1871. de, rescindir el contrato, si así conviniese á sus intsrfc el edificio después de verificada la matanza, y á conser• '20. Los contraventores á la prohibición que se cita en prévia la indemnización que marcan las leyes. varlo todo el resto del dia en el mayor aseo, siendo de la presente condición pagarán una multa de quince á vein• 39. Los gastos de la subasta, el otorgamiento «"ÍJ su cuenta los animales que necesite para estraer el agua ticinco pesos. Estas multas serán mitad para el Fisco y escrituras, las copias y testimunios que sean necesa^ para la limpieza y reparación de la bomba colocada á di• otra mitad para el aprehensor y denunciador, pero la to• sacar, serán de cuenta del rematante. cho objeto en el nuevo matadero. talidad de las multas se exigirá en el papel correspon• 7. a Habrá un matadero principal en el sitio que ahora diente, y el pago á los partícipes de la misma, se atendrá MODELO. existe ó á donde convenga establecerlo el Excmo. Ayun• á lo ordenado en el decreto de la Superintendencia dele• tamiento para el mejor servicio público, y todas las re• gada de Hacienda de 15 de Setiembre de 1863. D. N. N vecino de N ofrece tomará su^ paraciones que exija serán de cuenta del contratista, 21. La cantidad en que se remate y apruebe el arrien• el arriendo del arbitrio de la matanza y limpieza de ij excepto las procedentes de casos fortuitos. do se abonará precisamente por el contratista en la Teso- vacunas, de cerda y lanar de esta Capital y !irl,a3 8. a El contratista podrá eligir las personas que ne• í-ería-Recaudacionde prop:os y arbitrios del Excmo. Ayun• Binondo, Tondo, San José, Santa Cruz, Quiapo, 58 cesite para el mejor servicio de la contrata, y dará conoci• tamiento por mensualidades adelantadas. En el caso de in• guel y Sampaloc en el trienio de 1884, 85 y 8o, miento de sus nombres y circunstancias al Excmo. Ayun• cumplimiento de este artículo, el contratista perderá la cantidad anual de pesos, y con entera sujeci^|j tamiento párá que se les expidan los correspondientes fianza, entendiéndose su incumplimienio transcurridos los pliego de condiciones publicado en el núm nombramientos, según es costumbre. primeros ocho dias en que deba hacerse el pago adelan• Gaceta oficial, 9. a En conformidad al superior decreto de la Direc• tado del mes, abonando su importe la fianza y debiendo la .Manila 13 de Octubre de 1883.—P. O., Gerar ción general de Administración Civil de 20 de Setiembre misma ser repuesta por dicho contratista si consistiese en reno. —Es copia, Gerardo Moreno. de 1875, no se admitirá en los mercados públicos de la metálico, en el improrogable término de quince dias, y de jurisdicción municipal para su espendio, más carnes que no verificarlo se rescindirá el contrato bajo las bases esta- Gaceta de Manila.—Núm. 134 11 Noviembre de 1883. m

Inspección de utensilios. proposiciones más ventajosas que resultaron iguales, se hará la ADMINISTRACION CENTRAL DE RENTAS adjudicación en favor de aquel de ellos cuyo pliego tenga el nú• Y PHOPIEDADES DE FILIPINAS. Debiendo precederse á la enagenacion de 43'200 ki• mero ordinal más bajo. pi Tomás González San Robles, Inspector que fué de logramos de bronce viejo, 680 kilógramos de hierro id., 10. No se admitirán reclamaciones ni obserraciones de nin• j ¿biica del Fortín, en Octubre de 1872, se servirá 45 quintales métricos, 48 kilógramos de madera id., 7 gún género respecto al lodo ó algunn parte del acto de a su• •gseiitarse por si ó por medio de apoderado, en estas kilógramos de latón id. y 3442*700 kilógramos de trapo basta, sino para ante la Intendencia general, después de cele• brado el remate salvo sin embargo la vía contencioso-admi- 'ficinas, en el término de tres dias contados desde la id. procedentes de! desbarate de varios efectos de uten• nlstrativa. O.erc¡onde este anuncio en la Gacela de Manila, para en- silios; se convoca á una pública licitación verbal que 11. Finalizada la subasta el Presidente exigirá del rematante L-arle de un asunto que le interesa. tendrá lugar en la Comisaría Inspección de utensilios de que endose en el acto á favor de la Hacienda y con la es- jjanila 9 de Noviembre <*e 1883.—Calvo. esta Plaza sita en la calle de Norzagaray esquina á la pllcacion oportuna, el documenlo del depósito para licitar el cual de Ecluigüe, el dia 16 de Noviembre" actual, á las diez no se cancelará hasta tanto que se apruebe la subasta y en su virtud, se escriture el contrato á satisfacción de la Intenden• C3 00 X X 00 de su mañana, ante la Junta económica de! servicio, ha• •o . cia general. o E llándose los referidos efectos y nota de precios límites Los demás documentos de depósito serán devueltos en el -/, « •- á disposición del que desee examinarlo--, todos los dias acto á los interesados. 2 - oo o 12. El actuario levantará la correspondiente acta de la su• -a ÍO -r- no feriados, de 8 á 12 de la mañana, en la citada Comi• saría. basta que firmarán los Vocales de La Junta, y en tal estado unida al espediente de su razón se elevará por el Presidente 00 Manila 8 de Noviembre de 1883.—El Comisario de á la aprobación de ia Intendencia general. guerra Inspector, Manuel Herranz. 2 13. Hecha la adjudicación definitiva se notificará en forma al rematante. REAL SOCIEDAD ECONOMICA DE AMIGOS DEL PAIS 14. La Hacienda entregará á dicho rematante las edificaciones, y terreno que se ponen á la venta tan pronto como quede ter• CO 'O DE FILIPINAS. JO C-' l ~ minado el espediente, para lo cual será requisito indispensable CO ^ — Sesión ordinaria el domingo 11 del actual, á las que el rematante haya ingresado en el Tesoro la cantidad total en que se hubiese hecho la adjudicación. -— diez y inedia de la mañana, en su casa calle de Palacio es lo. Si trascurriese el plazo que inedia desde la notifica• O* núm. 7, para tratar asuntos de interés. ción de la adjudicación definitiva del remate, hasta el dia designado Manila 8 de Noviembre de 1883.—El Sócio Secretario, »_ 3C_ »_ », por la Hacienda para hacer entrega de las fincas, sin que el O ;ií — •* Arturo de Malibrán. rematante hubiese Ingresado en el Tesoro el importe total deiaadju• S.O OO dicación, se tendrá por rescindido el contrato á perjuicio del mismo o co ce co rematante, subastándose nuevamente las fincas y perdiendo aquel Cl O c5 GASA CENTRAL DE VACUNACION. l— O O el depósito como mulla siendo además responsable al pago de la O J." t— El miércoles 14 del presente mes, á las ocho de la i»« CO O diferencia que hubiese entre el l.o y 2.o remate. I- o o» mañana, se administra la vacuna. 16. Una vez realizado el pago, la Hacienda se obliga á otorgar Manila 7 de Noviembre de 1883.—Dr. Lazcanótegui. la correspondiente escritura de venta y á poner al comprador en posesión de las fincas. a o SECRETARIA DE LA JUNTA DE REALES ALMONEDAS. 17. Los gastos del otorgamiento de la escritura y demás á que dé lugar la tramitación del espediente, serán de cuenta del El dia 26 de Noviembre próximo á las diez de la mañana, rematante. as oí ^ so co o se subastará ante la Junta de Reales Almonedas de esta 18. Las cuestiones que pudieran suscitarse acerca del cum• I— a-O l- Capital, que se constituirá en el salón de actos públicos del plimiento, inteligencia, rescisión y efectos del contrato, serán edificio llamado antigua Aduana y ante la subalterna del gubernativas y se resolverán con arreglo á lo dispuesto en la Ins• trucción de 25 de Agosto de 1858. O -« i/ distrito de Lepante, la venta de un camarín de depósito de ^ — tabaco, casa de los celadores del mismo y correspondiente 19. El espediente en que consta la valoración y plano de los edificios y terreno que se trata de enagenar, estará de manifiesto es s- 50 — terreno, situados en Tiagan de dicho distrito, con estricta « — ^ en la Escribanía de Hacienda, hasta el dia de ta subasta. Ü o 1Í5 G-I GO CO sujeción al pliego de condiciones que se inserta á conlinuacion. S o CD CO OI O O GO O aO { La hora para la subasta de que se trata se regirá por la o '5» Cí CO JO Gg I Advertencia. o ci as oo que marque el reloj que existe en el salón dt actos públicos. o a o as bis o i- ^> -s-t ManiU 30 de Octubre de 1883.—Miguel Torres. es o co Cualquier diferencia en más o en menos que se observase 3- _ en la estension del terreno, no afectará á la validez de la venta, Administración Central de Rentas y Propiedades de Filipinas.— siempre que no llegue á la 5 a parte de la que en la tasación Pliego de condiciones que esta Administración Central de se le señala, anulándose la venta, si el comprador lo solicitase ó Rentas y Propiedades forma, para vender en pública subasta la Hacienda lo tuviera por conveniente, en el caso de que la los edificios y terrenos que la Hacienda posee en llagan, diferencia llegase ó escediera de dicha quinta parte. distrito de Lepante. — Manila 18 de Octubre de 188-i.—Francisco Calvo Muñoz. •- 1. a i-a Hacienda vende en pública subasta un camarín de depósito de tabaco, casa de los celadores del m sino y correspon• Modelo de proposición. 0 ^ diente terreno, situados en Tiagan distrito de Lepanto. 1 1 o Ei camaria es un edificio de planta rectangular que mide una su• o ^ perficie de scisr.ientos cuarenta y cuatro metros catorce centí- D. N. N. vecino de que habita calle de . ...ofrece melrub. FtírmandG parle del mismo y al frente ffé la escalera, adquirir los edificios y terreno que la Hacienda vende en & -2 el pabellón destinado á habitaciones de los celadores según se Tiagan distrito de Lepanto, por la cantidad de— con entera su• 02 « o e indican en el plano. jeción al pliego de condiciones publicado para dicha venta. 'ZT o 3 Los materiales de que se halla construido son madera, caña y (Fecha y firma del interesado). Es copia, M. Torres. cogon, los que se encuentran en su mayoría, en regular estado de .ir ® o £. O o ora z ^ a. conservación. La casa de los celadores mide una superficie de ochenta metros El dia 14 del actual á las diez de la mañana, tendrá TESORERIA GENERAL DE FILIPINAS. treinta centímetros. Los materiales de que se halla construida dicha casa son los lugar una almoneda de tabaco elaborado en el Salen dé Ei Tesorero general de Hacienda pública de estas Islas, actos públicos del edificio llamado antigua Aduana, coa Hace saber: que en 1 de bril de 1872 se expidió por mismos que los del camarin, encontrándose en igual estado de 'onservacion. sujeción al pliego de condiciones y estado demostrativo la Caja de Depósitos dos cartas de pago á favor de D. Ti- que se inserta á continuación. burcio Salvador, contratista de 'a construcción de un pu nte El térreáó donde está enclavado el camarín de tabaco de entre la Isla de la Coiivalt-ccncia y el barrio de la Concepción, Tiagan, comprende una superficie de cuatro mil cuatrocientos La hora para la subasta de que se trata se regirá por treinta y nueve metros cuadrados formando un polígono irre• la que marque el relój que existe en el Salón de acto. por valor la 1.a de 18 000 pesetas ó sean ps. 3.600 nomina- gular de cinco lados. Este terreno se encuentra á ciento cin• es y la 2 a de 238 pesetas ó sean ps. 47'60 en dinero, bajo públicos. cuenta metros próximamente de distancia de las primeras casas Manila 10 de Noviembre de 1883.—M guel Torres. fel concepto de necesariosel l.o en efectos y el 2.o en metálico, in la r mchería de Tiagan. las cuales se hallan tomadas razón en los registros de inscrip• K\ terreno está cercado en parte por seto-vivo y alguna caña ción y diarios de entrada respectivamente núms. 38, 122", Administración Central de Rentas y Propiedades.—Filipi H' y 1219; y habiendo sufrido estravío las cartas de pago de •el ta. ñas.—Pliego de condiciones para la venta de 3924 mi• 2. a La venta se efectuará bajo el tipo en progresión aseen- llares de tabaco de menas superiores y corrientes y 5U0 deferencia según ha manifestado la Dirección general de Ad- ente de 6.18 pesos 32 céntimos y SjB. nünistracion Civil en su comunicación de fecha o del mes arrobas de cigarrillos que tendrá lugar en pública subasta 3. a La subasta tendrá lugar ante la Junta de Reales Almo• ante la Junta de Reales Almonedas de esta Capital el próximo pasado, en su consecuencia el Excmo. Sr. Inten• nedas de esta Capital y la subalterna de Lepanto, el dia que dente general de Hacienda, conformándose con lo propuesto señale la InU aáéhcia general de Hacien a. dia 14 de los corrientes ¡II' por esta Tesorería general, dispuso en acuerdo de a!3 del 4. a Constituida la Junta principiará el acto de la subasta propio mes, si; haga saber como lo ejecuto por el presente á la hora señalada, dándose á los licitadores el plazo de diez 1. a Los 3924 millares de tabaco de menas superiores v anuncio en las Gacetas oficiales de esta Capital y de la Górte minutos para presentar los pliegos de sus proposiciones. corrientes, y 500 arrobas de cigarrillos, se hallan divididos de Madrid el estravío de las citadas cartas de pago, á tin de 5. a Las proposicicnes se harán por escrito con entera suje• en lotes cuyos números, clases y cantidades se expresan en Que los que se crean con derecho puedan presentarse á de• ción al modelo que á continuación se inserta y se estenderán el estado adjunto. ducirlo por sí ó por medio de apoderado dentro del término en papel del sello 3.0, espresándose en letra y en guarismo la 2. a Las muestras se exhibirán en los Almacenes ge• de un año á contar desde la publicación del primer anuncio, cantidad total que se ofrece por las fincas que se subastan. nerales 3 dias antes del lijado para el remate. e.nla inteligencia de que pasado dicho término sin haberlo ve• Dichas proposiciones deberán presentarse en pliego cerrado, in• 3. a El tipo para abrir postura en progresión ascendente dicándose además en el sobrescrito la correspondiente asigna• rificado se tendrán por nulos y de ningún valor los documentos ción personal. es el precio de estanco con la rebaja de 50 p§, verificán• de que se tratan. 6. a Para tomar parte en la licitación será requisito indis- dose la adjudicación de lote en lote. 4. a Hechas las adjudicaciones, los compradores ingre• manila 6 de Noviembre de 1883.—Matías S. de Viz- pe sable liábef consijínado en la Caja general de Depósitos de esta Capital ó en cualquiera de las Administraciones provinciales sarán en la Tesorería general en moneda corriente y al 'aanos. 1 de Hacienda pública, con arreglo á lo dispuesto en Real órden siguiente dia hábil de la subasta, el importe del tabaco de 31 de Julio último la cantidad de 32 pesos 91 cént. y 1(8 á que que hayan adquirido, á cuyo fin la Administración Central COMISARIA DE GUERRA DE MANILA. asciende el o p§ del valor total en que han sido tasadas las fincas. de Rentas y Propiedades les espedirá los documentos nece• Inspección de trasportes. i.a Conforme vayan recibiéndose los pliegos y calificándose sarios. las fianzas de licilacion, el Presidente dará número ordinal á 5. a Dentro del plazo de veinticuatro horas hábiles de Debiendo adquiiirse por la espresada, dos cascos las admisibles haciendo rubricar el sobrescrito al interesado. "uevos ó en perfecto estado de servicio de las dimensio- Una vez recibidos los pliegos no podrán retirarse bajo pre- estendidos los libramientos á favor de los compradores, siguientes ó aproximadas: eslora diez y seis metros, testo alguno, quedando sujetos á las consecuencias del es• estraerán estos, de los Almacenes generales el tabaco que crutinio han comprado. ^nga tres metros veintiséis centímetros, puntal un 6. a La Administración responde de las averías que ^tro cincuenta centímetros: las personas que les con- 8. a Trascurridos los diez minutos señalados, para la recep• ción dp los pliegog, se procederá á la apertura y escrutinio de tenga el tabaco ó sus envases al tiempo de la entrega en los Venga facilitarlos podrán desde luego presentar sus las proposiciones por el Orden de su numeración, leyéndolas Almacenes, quedando obligada á devolver al comprador el im• Proposiciones en esta Comisaría, sita en la calle de Nor- el Presidente en alta voz y lomando el actuario nota de cada porte del artículo, si el cambio de ello no fuese posible por *agaray esquina á la de Echagüe, de ocho á doce de una de ellas. falta de existencia ó por su mala calidad. 'a mañana, en cuya dependencia se facilitarán cuantos Las fincas subastadas se adjudicarán provisionalmenlo al mejor 7. a Los gastos de la subasta serán satisfechos por los ^tos sean necesarios sobre el particular, hasta el día postor, haciendo el Presidente en alta voz la declaración com• compradores á prorata de los importes ó valor del tabaco re• petente á reserva de la aprobación de la Iniendencia general. ^ce del actual. 9. a Si resultasen iguales dos ó más proposiciones que sean matado incluso el papel sellado necesario. Manila 6 de Noviembre de 1883.—Manuel Herranz. I las más ventajosas, se abrirá licilacion verbal por un corto término Manila 9 de Noviembre de 1883.—Francisco Calvo Mu• que fijará el Presidente solo entre los autores de aquellas, ad• ñoz.—Es copia, M. Torres, judicándose el remate al que mejore más su propuesta. En oi caso de no querer mejorar ninguno de lo^ que hicieron las 5^2 11 Noviembre de 1888. Gaceta de Manila.—Núm. 134

ADMINISTRACION CENTRAL DE RENTAS Y PROPIEDADES. ESTADO demostrativo del número de millares y arrobas de tabaco elaborado que lian de ponerse en pública almoneda el dia 14 del corriente, á las 10 ae su m uñan Valor íi precio de estanco de cada millar Millar y arrobas de cada Total de millares y arrobas Número de ci- y arroba con la lote. de los lotes. garres que rebaja de 50 Número Numeración Clases del Kecaas de la contiene cada — de lotes de los lotes. Millares. Arrobas. Millares. Arrobas. tabaco. Fábricas. elaboración envase. Pesos. Cents. Ti 1 al 1 2 Vegueros. Arroceros. Diciembre 82 100 18475 3 2 1 3 Caballeros Id. Abril. 16'87 4i8 7 6 12 1 7 Id. Id. Diciembre. 4 13 16 1 4 Londres. Id. Noviembre. 8'92 4i8 12 17 26 1 12 4 29 32 lo 4U iN.0 Habano. Id. Diciembre. 500 6*85 18 33 50 5o 900 10 51 60 1 10 9 61 69 lo 90 Id. Meisic. 18 70 87 5o 900 10 88 97 1 10 9* 102 lo 50 Id. Princesa. 4 103 106 5o 200 18 18 107 124 l Id. Cavile. Setiembre. 10 10 129 134 1 90 135 143 lo Id. Id. Diciembre. 9 900 144 161 5o 18 171 40 162 1 10 4;79 80 10 1. a habano. . Mersic. 250 10' , 8 172 189 10 Noviembre. . 10 180 196 1 2. a id. Fortin. 500 5*25 190 1 7 7 205 Id. Meisic. Seliembre. 9 197 215 lo 90 10 206 218 { 10 Id. Id. Diciembre. 216 1 3 3 228 3. a id. Fortin. Setiembre. . 4'50 40 219 233 lo 100 229 1 5 5 -243 id. Princesa. id. 10 234 246 8 80 3 244 251 1 3 4. a id. Arroceros. Diciembre. 4'00 247 257 1 5 5 5 a id. Id. Mayo á Julio. 3*55 6 252 262 10 60 S 2.:)8 266 5 25 N.0 Cortado. . Cavile.. Diciembre. 64 25 263 274 1 4 4 1. a id. Fortin. Octubre. 250 lO'OO 8 267 279 5 40 275 287 1 6 5 Id. Cavile. Noviembre. 8 280 298 10 80 11 288 304 4 44 Id. Id. Diciembre. 6 299 309 1 6 2. a id. Id. Mayo. ooo 5,25 8 305 315 1 5 3. a id. Princesa. Diciembre. 4450 325 6 310 1 6 Id. Cavile. Seliembre. 333 10 316 10 100 Cig.8 paja de 326 50 400 arroz. 946i 7(8 8 . Arroceros. Noviembre. . RESUMEN POR CLASES Y FABRICAS. Arroceros. Fortin. Meisic. Princesa. TOTAL. Cavile. Clases. Millares. Ar obas. Millares. Arrobas. Millares. Arrobas Millares. Arrobas. Millares. Arrobas. Millares. Arrobas. Vegueros. ¥ 2 Caballeros. 10 10 Londres. 4 4 Nuevo habano. 952 100O 260 1018 3230 1. a id. 90 90 2 a id. lo 107 117 3. a id. 103 •188 4. a id. 3 3 5. a id. 65 65 Nuevo corlado, 25 25 l a id. 129 173 2. a id. 6 6 3. a id. 6 11 Cigarrillos con pa• pel paja de arroz. 500 500

Manila 9 de Noviembre de 1883.—Calvo. 3924 500

tados desde la salida del primer anuncio, se pre• relictos por los esposos D. Sixto Tejada Obispo y D.a sente en este Juzgado á fin de que nombrára de• Lázara Victoria, se convoca á los que se crean con de• Providencias judiciales. fensor en la expresada causa, apercibido de que en recho á dichos bienes, para que dentro del término de otro caso se le declarará contumaz y rebelde y nueve dias contados desde la fecha de la publicación de D. Manuel Suarez Valdés, Alcalde mayor y Juez se formará causa contra él por quebrantamiento de este anuncio en la Gaceta oficial de esta Capital, se pre• de primera instancia de esta provincia de Nueva Ecija, caución juratoria. sente en este Juzgado á deducirlo; bajo apercibimienlo que de estar en pleno ejercicio de sus funciones yo Dado en Batangas á 31 de Octubre de 1883.—José de no hacerlo en dicho plazo, se procederá á lo que el Escribano doy íé. Bueren. haya lugar. Por el presente cito, llamo y emplazo por 1.a, Binondo 9 de Noviembre de 1883.- -Brígido Lim. 3.a y 3.a vez á Emilia de la Cruz, india, soltera, Por providencia del Sr. Alcalde mayor del Dis• natural de esta Cabecera de S. Isidro, y vecina del trito de Qniapo, recaída en los autos ejecutivos se• Por providencia del Sr. Alcalde mayor del distrito de pueblo de Sta. Rosa de la misma provincia, de 16 guidos por D. Joaquín Elizaga Tan-Angco, contra Tondo, recaída en esta fecha en la causa núm. 201í> años de edad, y del barangay de D Cesarlo Mar• los herederos del difunto D. Telesforo Esguerra, sobre contra el chino Ap-Tuo por homicidio; se cita, llama Y celo, procesado en la causa núm. 3775, que se cantidad de pe-os, se sacarán á pública subasta los bie• emplaza á los chinos Yng-Guanco y Yong-Yonco, pa1'* sigue de oficio en este Juzgado contra la misma por nes embargados á este, consistentes en muebles raices que por el término de nueve dias contados desde esta hurto, para que en el termino de treinta dias á contar y semovientes, bajo el tipo en que respectivamente se fecha, se presenten en este Juzgado á declarar en la es• desde la publicación del presente en la Gaceta cíe hallan justipreciados, y en progresión ascendente ante presada causa, apercibidos de no verificarlo, les pai'a^ Manila, comparezca en este Juzgado ó en la cárcel el Gobernadorcillo comisionado del pueblo de S. Pedro el perjuicio que en derecho hubiere lugar. pública del mismo, para contestar sobre los cargos Macati, en cuyo Tribunal obra el inventario de dichos Tondo 8 de Noviembre de 1883.—Juan Reyes. que contra los mismos resultan de la citada causa, bienes, sus detalles y el correspondiente justiprecio de pues de hacerlo así le oiré y administraré justicia los mismos, debiendo tener lugar la subasta de los Por el presente se cita, llama y emplaza al apo• y en caso contrario la sustanciaré en su ausencia muebles y semovientes en los dias 16, 17 y 19 del ac• derado que en esta Capital hubiese dejado D. W y rebeldía, parándola los perjuicios que en derecho tual, siendo los dos primeros dias para admitir postu• Alegre, para que en el término de nueve dias a haya lugar. ras, y el último de remate á favor del mejor postor á contar desde el siguiente al de la publicación «e las doce en punto de su mañana, y la de los inmuebles Dado en la Gasa Real de S. Isidro á 26 de Octubre este anuncio, se presente en este Juzgado á desig1131" y raices, también en los dias 13, 14 y 15 de Diciem• de 1883.—Manuel Suarez Valdés.—Por mandado de liquidador para la razón social de Cucullu y Comp - bre venidero, y en la misma forma que la de los mue• S. Sría., Catalino Ortiz y Airoso. apercibido que de no hacerlo transcurrido dicho te'- bles. mino, se le tendrá por conforme con la persoga D. José Bueren, Administrador de Hacienda pública Lo que se anuncia al público para su concurrencia designada para dicho cargo por los herederos de esta provincia de Batangas y Juez interino de la al acto y demás efectos que procedan. finado D. José de Cucullu. misma etc. Dado en Quiapo y oficio de i cargo á 6 de No- Manila y Escribanía de mi cargo 7 de Noviemb''8 Por el presente cito, llamo y emplazo por pregón y viembrede 1883.—Plácido del Barrio. de 1883.—Manuel Blanco. edicto á Eugenio Dueñas, natural y vecino del pueblo de Balayan y domiciliado en esta Cabecera, como pro• Por providencia del Sr. Alcalde mayor del distrito cesado que se ausentó en la causa núm. 8337 por de Binondo, recaída con fecha veintisiete de Octubre Itinundo.—Imprenta de SI. Pérez thijo)—S Jacmui hurto, para que por el término de quince dias con• próximo pasado en los autos sobre inventario de bienes