GEO GRAF A n R

º s JS º ' º ' 1% ?

PO R 1) F EL A I PE III . DE G O VÁ NTES .

M A N I LA

I MPR EN A D EL O E T C EG I D D E S A N T O T O MÁ S A C A R G O DE D . G E R V A S I O ME MI JE

O PR ! L G O .

La im o rtan cia de es te A rc hi iela o la ro p p g , y p

ci sion de co n o ce rte cada dia es m a o r sa o rven ir , y , p

ran de la m arc/¿ a ro resiv a ue lle va si b ie n g , y p g q ,

' de ser i a a arece len ta tien e la ven ta a so lida . S p , j g p ues; y n o se pierda de v is ta que la c iv ilizado ra

E uro a aco r ta con s as in ven tos l as distan c ias p , y

r s ueblo s u ita los o bs tá culos ( n o an tes se a a b an lo . q ¡ p p ,

ho diri e s u mirada asos a estos a ises . y y g , y p p

F ELIPE M DE G O V Á N T E S .

655 1 61

LECCI O N ES

DE F I LI P INA S .

C A P Í T U LO P R E LI M I N A R .

1 I DEA GE NERAL DE LA S ISLAS Y D E S U ESTADO SO CIAL . ( )

LECC ON I I . — — s as F i i i i iv ism n e xte n sio n . n as . o D I l l p P sic o n ge o grá f i c a . y

— u ? P . ¿ Q é son las Filipinas

—m a R . U archipiélago ó reunion de islas comprendid s fi en la seccion geográ ca denomi n ada la Malasia , per

" te n e cie n te á la quinta parte igual m ente g e o grá ñ c a de

la tierra ó sea á la Oceanía . — ? P. ¿ Cuántas islas componen el Archip i elago

— l s R . l n o rase a fi u o g punto jo su número , pero seg n 1400 datos más recientes , excede al de , siendo la más

n importante la de Luzon , siguiéndola en dimensio

1 C o m o de b e m o s s u o e r ue i tudie la e o rafí a fi i i a c o ( ) p n q qu e n e s g g l p n , o ce l a e o raf ía e e m e ta e xc usam o s e l i se rtar e n e s te c a í tulo re h n g g l n l , n p p i de ll m i n i m ar la c o div s i a . o de l e o ra í a e tc . e tc n y n g g f , 8 LECCIO NES DE

Mindanao y en importancia el grupo de las Visayas .

Bajo la denominacion de Filipinas , se comprenden

e Jo ló tambi n por ampliacion los archipiélagos de , , al

. S a Sur , y de Marianas y Carolinas al N obre la isl

e . de Borneo tiene tambi n derechos la nacion española . — uá P. ¿ C les so n y qué nombres tienen las diferentes is las del Archipiélago ? — I . I Pocas so n las obras donde hemos visto consignadas . con bastante precision las innumerables que f orman este jardí n 0 O e án ic o ; y es sin dud a porque la ma yoria de ellas carece de nombre 6 por la escasa im i portancia del mayor número , pero como son much simas las que tienen sign ifi cacio n política y geo gráfica ; vamos á dar una notic ia de ellas la más exacta posi

ble , porque la consideramos necesaria para el mejor estudio de la geografía y sobre todo para que se ge n e ralice el co noc imiento de esta inmensidad de ter rito rio s donde se hallan esparcidos la mayor parte de los tesoros de la nat uraleza : asi p ues la de Luzon

. las tiene al N islas , siendo las principales

I n . a . por su órden de N S tbayat , Bata , Saptang ,

Balin tan - r g g , Babuyan cla o, Calayan , Dalupiri , Cami

Pan tan o n a aan JO A l E . guin y Juga . las de Polillo g ,

Maulan at B ale uí Calb ale te Pin a ua malig , Lantao , , g , g

T ima a A lab ac Cala ua Ca b alisa I a pan , g , , g , g y , lap , Ma

lan damate n S iln ma u S iba n an , , las Farallones , Paniq i , ,

Palumb an e r sus Lagu , , las y adyacentes , 9, G EOGRAF Í A DESCRIPTIVA .

i S an B a R a ura u . 0 . S . Miguel , att n , p p y demas islas Al y

l n - ab a a a . i l H r C . s as e Pangui , Purra , g , Pulo raton , las

o manas , Salvad r , Corregidor , Pulo Caballo , el Fraile , .

o la Monja , F rtun , Cabra , Labang , Ambil , Maricaban ,

G o a n d M lo , isl Verde , , Mari uque , aestre de

t B urias n S a e C mpo , Ban on , , Tablas , Romblo , ibuyan …

e T icao S an A s an n Masbat , , ndré , P de azúcar , Ca a

A m o lo n B an to n illo b ac l m b … , li , , Tres Reyes , , Simara y

Cobrador .

m n c i i a sin For a el ar h p elago de las Vis yas , contar la s infi nitas … que por su pequeñez n o tiene n impor

E a . tancia de . O Samar , Leyte , Bohol , Cebú , ,

lam ian e s … t s . Ca . Panay , y la Paragua , y en re esta , y como

a s B I lab an Balie uatro respectivas dyacente atac , , , Sa

Cab acu an c Lo s uang , g , Puer os , Capul , naranjos , Des

T ala u a B ala é E u tacado , p g , g , Mesa , Maripipi , Buat ,

M i l o m o n ho l u lusan , , anican , , Sul an , Gigan

- n Calan aman G mo tayan , Chocolate , Bantaya , g , las a

M —an n » tes , Pozon , Pasijan , act , Cola g o , Mino , Lapeni

Pan ic lacan n gan , , Balicasag , Pa glao , , Cabu

Cala n an gao , g , Sicogon , Pan de azúcar Tagu ,_

a I T a uba n an u Malang ban , gbon , g j , Calabazas , G ima

I n G uito to lo , O lain a a , B o ras , nampuluga , Zapatos ,, y

ro racay b S in urara Man i n í , , Si ay ,_ Caluya , , Jur , g g Ma raliso n iiililu b an Malacan do , Q , Manaboc , , Agutaya ,

Matutacis u Pa a ua an , P li , Matarabis , g g y , Gran Cuyo ,

Ba sua an Calan sian Lii i a0 0 o n Cahun b 3 an g , , p , y , Cani 10 LECCIONE S DE

Di atian Ca b o rlahan Mala ab an B an ab an a an po , p , , g , g g j ,

G uin lo c B Maitia uit Caran da a O u , atas , g , Camarin , g ,

Calu a C i A maran , Cagayancillo , j , avill , las ltas , las

Bio n as A , las Sillas , las Pirámides , spera , Palomas ,

F alaisin a B u suc , Malanao , las de la Bahía Oriental g ,

Cam in e iran Pato n o n Malin sun u , g g , Pandanan , , Man

tasín o l Can daram aca Co n m iro n . , Bayan , Balabac , y

he rm o sí im a . La s isla de Mindanao , tiene al N Suri

G i do Ze ln io A u . E . gao , p , , y lig ay Al Siar

Macau an i . A l gao , Argao , Bucas , Sibunga , General y g

. T alic ud B u B as ílan S Samal , , ongo , Ol angan y con

su s adyacentes . Rodean á Jo ló más de doscientas islas siendo las prin

c i ale s a - A p , Tavi , Tav , Pangutang , Capual y Pali ngau , C y forman el Archipiélago de las Marianas uajan , Rota ,

A te te an S ari uan A ri a n A Saipan , Farallon , j , g , g j , sun

de cion , las Monjas , y otras muchas , no hablando las Palaos y las Carolinas por ser casi desconocidas en el

inmenso mar de la Micronesia . f i ? P . Cuál es la posicion geográ ica de Filip nas

” — ' º º 4 II . S e halla situado el A rchipiélago entre l 20 0 y '130º 37 , de longitud del meridiano de Madrid y los

º * 5 º 5 9 y 2 1 3 de latitud N . comprendiendo un e pa

i . c 1 . a o . 23 E de 350 leguas de N . a S por de O : y

E . se halla limitado ó c o n ñ n a al N . y con el mar de

Céle b e s : v China ; al S . c o n el Archipiélago de las al

O . con el gran océan o Equinoccial . l G EOG RAF ÍA DESCRIPTIVA . 1

i ué P. Cómo puede dividirse el Archip elago y q exten sion tiene ? — d R . Este conjunto de islas pue e dividirse en tres gran

: c o in re n de des grupos el primero , p Luzon con Min

a : u doro y sus respectiv s adyacentes el seg ndo , las is

: las Visayas y el tercero , Mindanao y el archipiélago i l f to tal de s de Jo ó . La super icie todas estas i las ha ciendo el cálculo por los mapas de Coello es de

l . A m illas cuadradas ki . cua Segun el nuario Estadístico mide el Archipiélago millas cuadra

das kil . cua . Y segun los datos publicados por la Direccion de Hidrografía es la superficie total la º * de s I slas de 5. 392 7 millas cuadradas

kil . c ua:

L EC C ION I I .

o n te — — — — s . v o c a n e s . 10 s . a s . M l R L ago s . B a hías : e n se n ad as C b o

C im a : e sta io n — c e s . R i n s d la l e o e n atura l e z a .

— ? P. ¿ Qué hay que decir respecto a la orografía f i lipina — R . Las cordilleras más notables son las que se encuen tran en la isla de Luzon pareciendo desprenderse de

C ara b allos e le vadísin io s m o n un centro llamado los ,

" º tes cuya cúspide más alta se halla situada en lo s 124 3 , ” ” . 1 7 0 6 . long y lat . N Desde este punto parten l ? LECCI O NES DE tre s séries ó cordilleras principales : la primera en di

. á re ccio n N sirve de divisoria las provincia s de Nueva . se E Vizcaya y Cagayan que encuentran al . separa

! s . das por ella de las de loco N y , terminando

o r n en el mar de China p la pu ta llamada Palo . La

. E . segunda se e stie n de al N N . constituyendo los mon tes llamados Sierra—Madre y sirve tambien de límite

las n natural a provincias de Cagaya y Nueva Vizcaya ,

e a E dejándo las al O . s parad s de la Nueva cija y ter

m o o . Y inan al N . de Luzon en el Cab Engañ la ter l . de S cera parte del O . Caraballo en direccion atra la v e san do , la provincia de hasta la de

d n a E . , donde varian o de direccio h cia el atra vie sa con ligeras infl exiones las provincias de Taya A i m s . . . d bas , Ca arine N y S y lbay terminando sus versas ramifi caciones en el mar Pacífi co .

Sigue n . en impo rtancia en cuanto al número y es

e sus la n t nsion de cordilleras , á isla de Luzon ; la gra

i a i d a . a sl de M n an o al S del Archipiélago , pero hast el presente sólo son cono cidos los extremos de sus gran

r n des amiñ cacio e s . De este conocimiento puede dedu cirse que un a cordillera de primer órden corre en di re c n u cio E 0 . desde el is tmo q e separa los senos de Sibug uey y Sindangan hasta cortar casi pe rpe n dic ularm e n te a otra que se extiende próximamente de a N . S . muy cerca de la costa oriental de la isla . Las demas del Archipiélago tienen relativa mente F GEOGRA ÍA DESCRI PTIVA . 13 m af poca i portancia bajo el punto de vista orogr ico ,

pudiendo asegurarse que sólo las de Panay , Mindoro y Paragua merecen por su exten sion y por el relieve e fi a de sus sup r cies que se ll me sobre ellas la aten cion . — I ? P . ¿ Existen volcanes en las slas

— c un a R . La accion volcáni a ha ejercido gran influem

f a s cia e n la orogra í de e te Archipiélag o . Po cas son l as islas d onde esta a ccion no s e manifieste de a lgun

a Car c ue modo , y por los acterísti os conos á q este fe

n óm e n o o i e s l da r gen , y por las div r as rocas v o cán i cas que en ma yor 6 menor cantidad se encuentran

c isla s m o asi en todas las , ya por los te bl res de tierra que frecuentem ente se experimentan en todas ellas :

l o s so n de Cam í más notables el Taal , el Mayon , el

Macaturí n e l s guin , el Canlaon , el , Bulu an , el Apo y

o tros varios . El más notable de todos ellos es el Ma yon cuyas l íneas matem áticas f orm an un cono de

pies de elevacion .

— río s ? P . ¿ Cuál es son los más notables

— m m e R . Si hubiéra os de dar un conoci iento d tallado de todas las vias de agua que riegan y f ertili zan esta re gion Malásica habríam os me nester de un extenso ca pítulo ; pero co mo nuestro objeto es sólo dar a cono cer la importancia con que figuran en la geograf ía e a del Mundo , nos limitar mos señalar entre los prin

c i ale s a p , aquellos cuya noticia es indispensable to

D lo este dos en general . ejando a un lado s ro s fuente H LECCIONES DE d e z las tanta _ rique a para una gran mayoría de po b lacio n e s del Archipiélago y especialmente para sus centros mercantiles señalaremos en primer término e l P asig que naciendo en la Laguna desemboca en la ba h ía de porque áun cuando su curso es limi tadísim o e l v ía , es puerto interior de la Capital , es la directa entre dos provincias de las principales y riega una de las comarcas in as ricas y bellas del A rc hipié

Ca a a n d lago . El rio de g y es sin isputa el mayor de las I slas ; nace en los montes Cara ba llo s y desemboca en el m ar de China por la barra de A parri recorriendo una extension navegable de 60 leguas ; en su curso

afl a Íl/I a a t recibe como uentes las aguas del c udaloso g ,

a a y otros de Nueva Vizc ya , recibiendo al pas r por

T um a uin i Ca b a a n T u ue ara o Cagayan los de , g , g g y el

Chico al A rio ó de M ao e g . El bra que tiene su naci miento e n los montes de Cagayan desemboca tam bien en la mar de China por tres b e cas que se lla

“ B utao N i o D ili d man , g y por ividirse en tres brazos

e n m 1n ri L en el sitio d o ado Bocana . Este o y los de a o a B a a dia S a a t f e cun dan g , g y rr las industriosas pro v in c i s A n o a de ambos Hoce s . El g que desembocaen el golfo de Lingayen teniendo una profundidad m e dia de 12 a 15 pies atraviesa y rodea la provincia d e Pangasinan recibiendo en su variado curso un nú

R i o ran de mero casi infi nito de pequeños afluentes . El g

a e de la P mpanga nace en los mont s Caraballos , riega 15 GEO GRAF IA DESCRIPTIVA . E las provincias de Nueva cija , , y

uan a M e a de sag en la bah í de anila , por diez b c s que

Du forma otras tantas barras y multitud de esteros .

u c Dimala B o n a b o n S an rante s urso recibe el y , el g , el

S Mi uel L is tor G a an R io Chico . S . u , el p , el , el g , el ,

Co lum it uin u a . Pa san an S a n ta el p , y el de Q g Los de g j y

C u m r z son los ayores de la provincia de la Laguna . Los de B ay y Ca lamba tienen su orígen en la pro vincia de donde son los principales el Ca

l N a a umpan y el T i ao n . El rio de y que es el principal

m u un a afl m de a bos Camarines , se nen porcion de ue tes teniendo hasta cuatro brazas de fondo al dcsem

m n i M . e o n ar b ocar en la bah ía de S . iguel No c ém o s

río s u m islas los , que ab ndan en las de as del Archi piélago como en la de Luzon ; y consign arem os ú n i camente que la gran isla de Mindanao cuenta más de veinte navegables adem as de R io G ran de : que los

' M so n N au an Casi má s notables de indoro el de j , el

l in an Came o n S an to T o má s A n a S an ta g , el r , el , el y , el Cruz y el Man bura o : y que las islas Visayas les cuen tan en número tan extraordi n ario que hace casi im

e n um e ra i posible su c o n . — P. ¿ Cuáles son las lagunas más principales ? — R . Much as son las que se encuentran en la isla de Ln

zon . Ademas de la importante de B o y distante tres leguas de Manila y dentro de la cual se h alla la isla de

m em B an ban B atac Tali , citar os la de , las de , las de 46 'L ECCION ES DE

' -P ao a l a N albu Can arén Ladi an an y , de , la de , la de ,

i a Ma n o bo l C an da ba H a o n o de g , la de , la de g y , la de

T aal B am B a n i B ao . , la de , la de y la de La de los Man guian es se halla e n Mi ndor o y en Mindan ao de

c Ma uin dan ao la Li n asin bemos itar la de g , de g , la d e

B a le an Ma lan ao S a o n an . , la de y el lago de p g — ? s h d P . ¿ Hay ba ías y ensena as en Filipinas — Pi . h o Aunque el Arc ipiélago tiene mu y buen s puertos , t iene muy p o cas bahías en la aeepcio n técnica de esta

palabra , siendo renombrada la de Manila , y respecto

a s i u ensenadas , la i mple nspeccion del adj nto plano , d emuestra que hay varias pero no las enumeramos

por c arecer de importancia . — ? . ué c b P. ¿ Q u o s son los más nombrados — R . El E n añ o B o eador é I . g , y el j en Cagayan locos N

B olin y el ao en Zambales . Hay muchos otros . ? P . Cuál es el clima de Filipinas — II . T emplado y sumamente sano particularmente en los

: m u b 8 0 8 parajes algo elevados en los y _] el calor un

e sc e sivo m tanto , suele desarrollar algunas enfer edades

periódicas . — ? P . se m arc an ¿ Cuántas estaciones del año , en Filipinas — B . m : r o Sensible ente solo tres la p imera de los Nortes ,

se fi l háe ia 20 que forma el invierno , a rma en Mani a el

de Octubre y dura hasta principi os de Marzo , y el

º º termómetro B eaum o r suele estar entre 18 y 22 no c he y dia .

18 LECCIONES DE

LECC ION I I I .

P o — c — — — ac io n . R li io n . L e n uas G o ie n i r o . D v isio te it bl g g b n rr o rial .

— u m a P . ¿ Á q é su asciende el número de habitantes de Filipinas ? — R . La poblacion de Filipinas segun el censo tri b utario de 1873 era de tributos de naturales y

m e sce tuado s estizos , más individuos p perte

n e c ie n te s las mismas clases , y individuos

monteses pagando reconocimiento de vasallaje . En t ién de se por tributo entero la capitacio n que pagan dos in div iduo s entre los 18 y 60 años de edad ; por

lo a d cual h cien o el cálculo , segun los padrones par

ro uiale s q , de otros tres individuos en la familia , que

a ca itac io n n m un no pag n p , te e os total de A gregan do a esta cifra las otras dos que dejamos men

c io n adas m as um te , el a ento obtenido desde aquella

h a í n fl e le s m u c , los onteses de L zon , de Visayas y de

n a n m u l Minda o , la i igracion e ropea , el censo especia

u m de servid mbre , y la in igracion asiática , formará u n total de habitantes de Las razas entre

a f las que se rep rte esa ci ra de poblacion , adoptando la

l fi c ie n t ííi e a c asi cacion moderna son , la mediterránea ,

m edite rá n e o - la malaya , la mongólica , la mongólico GEOGRAF ÍA DESCRIPTIVA . 19

m c rv ¡ lizac io n alaya , la malava en estado de y en es

- tado salvaje , la malayo papua , y la papua originaria . — f P . ¿ Quiénes ueron los primeros pobladores de Fili pinas ? — B . Á un cuando traje ram o s la O pinion de todos lo s au

a m o tores que han tratado est ateria , difícil sería p der d eterminar con exactitud cuales fueron los indígenas

u s de estas islas , p diendo ólo por conjetura señalar c o n visos de f undamento que los primeros poblado res fueron malayos ; pues si se examinan las razas d egradadas que viven en el interior de los montes , observase la casi perfecta semejanza que tienen con

l a aquellos . E cráneo y las extremidades acus n una

: comunidad de orígen y sus hábitos y costumbres , su fi religion y sus leyes sólo di eren , en cuanto deter

minan las varian tes condiciones de localidad . Los cru

zamie n to s a de estas razas indígenas con la malab r , la china y la japonesa han producido las grandes

d v c o n e n i isiones que marcados caract res , se reparte estos ricos y feraces territorios ; explicándose las e xis t e n c ias de esas razas intermedias que en número e xi g uo se encuentran todavía en las interioridades de

los grandes islas , por su resistencia a la vida civi lízada y su amor a perpetuarse en sus hábitos de sal

A sí vaje independencia . podemos señalar como o ri

in ario s m g de estas islas y congéneres de los alayos , á los indios negritos a ctas y como intermedios ó 20 LECCIO NES DE

i o rro te s productos de diversos cruzamientos , los g , los

b uríks tin uian e s ilo n o te s c alan o s , los g , los g , y otros l de menor importancia . E ilustre portugués Magalla

r nes , al servicio de España , descubrió las islas en Ma zo

1552 1 de S ue s d de , y p de otras tres expe iciones para

su ocupacion , que se malograron , vino la quinta al m ando del inmortal Legaspi que reunió el A rch ipié

lago para siempre a la corona de Castilla . — P . ¿ Cuál es la religion de Filipinas ? —El R . F etiquismo y el I slamismo eran las religiones dominantes en el país a la llegada de los españoles circun scrib ién do se esta última a los archipiélagos de

Jo ló . sin Mindanao y Despues de la venida de éstos ,

e f usio n d de sangre , sin necesida de cruentos sacri

ficio s , la Religion Católica es la dominante , pudiendo

a so n segurarse que más de los católicos , rindiéndose culto a esta regeneradora doctrina casi ya en todo el litoral de Mindanao y siendo de e s perar que mu y en breve suceda lo propio en el ar

hi la fi e l c pié go joloano . Quedan aún algunos in eles en

n interior de Luzon y de otras grandes islas , au que f en número relativamente ín imo , pero como al pre

n se te se están estudiando los medios para reducirlos , á virtud de Real ! rden publicada en la G aceta de 26 187 7 Manila de de Febrero de , no será mucho aventurar el que aseguremos para un breve plazo la

u m ás las nidad católica , que es la brillante de con GEO GRAFÍA DESCRIPTIVA . 2 1

quistas que ha realizado Espa ñ a en todas las regione s

donde ha sentado su civilizadora huella . La inmigra cion tan necesaria a estas vastas extensiones de ter

rito rio e xt ran , ha traido como una necesidad algunos je ro s asiáticos que profesan la religio n B udhista y otros europeos y americanos que pertenecen á diver

s s I a a confesiones de la glesi reformada , pero exclu

culto si n ifi c acio n sivo el de la Católica , no tiene g al

e sc e cio n s guna la diminuta p que ésto representan .

— se I ? P. ¿ Qué lenguas hablan en las slas

— n m ás ue II . Son e número de treinta y las q se hablan

A Si u en el rchipiélago , siendo las principales las g ie n

: la l lo c an a tes la Visaya , la Tagala , la Cebuana , , la

V ico l H áb lan se , la de Pangasinan y la Pampanga m a I Chi ade ás el Castellano , Z mbal , Panayano , banag ,

I A cta Co ub o 1 o rro te I taue s no , fugao , , y , g , , Gaddan ,

Be n uetaha I lo n o te g , Tinguian , Chamorro , Mandaya , g ,

l o Calam ian o x A utain o bilao , Manobo , Manal g , , g , Da

e . daya , y Carolin — m ? P . Qué régi en de gobierno tienen las Filip inas — II . I Segun la Constitucion política española , las slas for

l m re ida man una provincia u tra arina , j por leyes espe a ciales , que autorizan al Rey legislar por Reales De ! I eretos , Reales Cédulas , Reales rdenes , nstrucciones , t Ordenanzas y Reglamen os , que suele consultar con e l Consejo de Estado y las co munica por conducto de

un de t m e sc e to lo s ra Ministro especial Ul ra ar , p en LECCI O NES DE

G ¡1 mos de uerra y Marina , un Gobernador General

r A que eside en Manila , capital del rchipiélago , cen

tro civil , político y comercial . Desempeña el Gobierno

General hace medio siglo costantemente , un Jefe de Ejército cuyo empleo es de Teniente general siendo a la — A s vez Vice Real Patrono de las iglesias de sia , Pre i dente del Consejo de Administracion y Capitan General

y conserva la suprema inspeccion de todos los ramos , pudiendo in miscuirse - e n su marcha en momentos

dados y bajo su responsabilidad . P uede dictar con

audiencia del Consejo , y provisionalmente , consultando a e I España , Reglamentos nstrucciones , reformar los

existentes , alterar la legislacion en caso de urgencia

i declarada , y resolver las competenc as con la Admi n istracío n y autorizar los procedimientos contra em

le ado s . p La creacion de nuevos impuestos , su aumento o el e ste n de rlo s a otras comarcas de las I slas en que

e xi e n v no rijan , j la aprobacion pré ia del Soberano .

En Filipinas el hombre es libre , todos son iguales

ante la ley , pero están estrictamente reglamentad o s

los derechos individuales . La gestion de los intere

e stá ses municipales y provinciales , no encomendada

a corporaciones electivas . El Consejo de Administracion se compone de las

aso ldado s Autoridades , Prelados , tres Consejeros , y un

número de vecinos acomodados . — ? P. Como e stá n organizados los ramos de A dministracion "

GE OGRAFÍA DESCRIPTIVA . 23

— c o n s u S t R . El Gobernador General ecre ario entiende directamente en los asuntos de Gobierno propia

mente dicho , órden público , relaciones exteriores , pa

e tc. a f u tronato , P ra las nciones de Administracion

i a civil , tiene una D reccion general , y en cad provin

c ia e l O Jefe de ella , está encargado no sólo del rden

público , sino tambien de la referida administracion

civil de la localidad que gobierna . m m Para las funciones de ad inistracion econó ica ,

O t ra n di hay Direccio , dependientes de la cual hay

f e re n te s I nspecciones y A dmin istrac io n e s Centrales . En

provincias hay Adm inistradores de H . P . Los deta

c lles más salientes de la organizacion e onómica , son

el tener estancado el tabaco , que por su calidad es t el segundo del mundo , el exis ir aduanas en los

c e sce to puertos habilitados al omercio universal , p en

f ran c o Jo ló n i el puerto de , y el no haber muchas , ni

pesadas contribucio nes . Para la Administracion de justicia hay una Real

Audiencia en Manila , y en cada provincia un Juez l letrado , que consulta sus sentencias en lo crimina

c on e s b aquella , la que ademas el Tri unal de ape

lac io n sus a , y de decisiones , se puede su vez , acudir m al Tribunal Supre o de la Nacion , en los casos mar

cados por la ley . El ramo de marina e stá servido por un Co man A d dante General del postadero y Jefe de la Escua ra , “24 LECCIONES D E — . El cuyo empleo es de Contra almirante de guerra ,

ya se ha dicho que el mismo Gobernador General , es Capitan General del A rchipi élago : es además Dire c

tor de todas las armas . — l ? P. ¿ Cuál es la division administrativa de as I slas

— : II . Varia segun el órden que se examine gubernativa

e l mente , Gobierno General se divide en Luzon é islas

adyacentes , que inmediatamente dependen del Gober I nador General de las slas , y los gobiernos de Visa

Bri adie re s: yas y Mindan ao , servidos por g cada una

de esas grandes agrupaciones , se subdivide en pro

v in cias — ó gobiernos político militares , segun la car rera del Jef e que las manda : hay tambien ciertas c o

m an dan cias - f político militares , ormadas con tribus re

e xi e n cien reducidas , que j una administracion pro

in cial . z v especial Las grandes agrupaciones de Lu on ,

u e n c a ítu Visayas y Mindanao , las est diar mos e tres p A u los diferentes . Judicialmente , no hay mas que una die n cia cuya accion abraza todo el Archipiélago : en

'

a . Ca cada provinci hay un Juez Militarmente , bajo el pitan General están los Comandantes generales de Vi

sayas y Mindanao de que nos hemos ocupado , y e n cada provincia hay 6 un Gobernador militar que es a

o si f au n la vez el Jefe civil de ella , no el Je e civil que sea paisano se le considera Capitan á guerra ; y

es tambien Subdelegado de Marina en su provincia . I ndicado ya que no hay mas que una Direccion ce n

26 LECCIONES DE llos y recaudadores del Real Haber con ciertas con

diciones legales .

P. Cuántas provincias , gobiernos y comandancias com ? ponen e l Gobierno General de Filipinas — R . al Sesenta y cinco , de los cuales diez y seis son

caldías t re in taiseis s i — c o , gobierno pol tico militares , y

m an dan c ias las trece restantes . 27 GE O GRA FÍA DE S CRIPTIVA .

C A P Í T U LO I .

LU Z ON E ISLAS AD YAC ENTES .

LECC ION I V .

— u ? P . ¿ C ál es son las provincias de Luzon — I al E . R . Zambales , nfanta , ste al Oeste . Bataan , Batangas ,

Pampanga y Tarlac , Tayabas ,

Pangasinan , Camarines N

al S º E º S . Union y , Camarines , ,

! Ca lamian e s locos Sur , ,

Lepanto , Albay ,

Abra , ,

Bontoc , Corregidor ,

l r locos No te , Mindoro ,

u B lacan , ,

E i Prín Nueva c ja y Lubang ,

cipe , Burias ,

Nueva Vizcaya , Tablas , I sabela de Luzon , ,

a Cagayan y Saltan , Sibuy n ,

a Batanes y Balayan , M sbate ,

ad acen te T icao Marianas , y ,

Moron g , Paragua , al Este . Laguna , Balabac . 28 LECCIO NES DE — ? P . ¿ Cuál de estas provincias es la más importante — R . i . Manila por ser su capital , la del Archip élago ? P. Qué es Manila — 3 R . Un a provincia del archipiélago fi lipino : la da e l

185 » nombre su capital Manila desde el año 9, hasta

e ese año se llamó provincia de T ndo , tomándolo del M pueblo y arrabal de la ciudad de anila , capital de

todo Filipinas , que es residencia del Gobernador Su

o A perior , Arzobisp , Tribunales , utoridades , Corpora

… i cin as d … . t . 0 t e c . ciones , de to os los ramos etc etc i P. Quién fundó la c udad de Manila ? — R . m d de s Legaspi dominador , y pri er Goberna or Filipina ,, tomó po sesion por el Rey de Españ a el 10 de Mayo de

1561 ue la , del pueblo de nipa q había donde hoy está ciudad murada Manila : el m ismo Legaspi trazó la ciudad

siendo de las mejor alineadas en aquellos tie mpo s . — m ? P . ¿ De donde tomó el no bre Manila — R . las s mai co n trac cio n Dicen que de palabra tagalas , i n i t il : M i n il . M ro a de mairo a y. la ó n a a a a quiere decir

h a mi a . y , y es cierto arbusto

De e l z n ? P. dónde viene nombre de Lu o — El ' It . nombre de esta isla viene de unos morteros ,

ce as a f ó p , en que los indios uerza de brazo , deseas

c arillan aún ho y el arroz. — ? P . ¿ Á qué latitud y longitud está Manila — —º ” º l 36 . . Á o s 1 37 56 á l i II latitud , y los longitud N

y e n costa occidental de Lu zon sobre el ma r de China … IP V GE O GRAFÍA DESCR TI A . 29 “ ? P . H ácia 6 qué punto , lugar sitio de Luzon está Manila

— F i urán do n o s aun se a e R . g , cuando con poca propi dad

fi u de y exactitud , la g ra la isla de Luzon como la del b razo derecho de un hombre echado sobre su cos

u l tado izq ierdo mirando al Este , resultará en e c e de

la gran bahía de Manila , en la que entraremos por

m se la una de las dos bocas , veloz ente cuando p viento

S ur . , hasta su costa Norte , donde está situada Manila

e ste n sio n ? P . Qué y límites tiene la provincia de Manila

—Mu tan u R . y cortos , es pequeña que muchos p eblos de otras provincias tiene más radio que la provincia toda de Manila : hasta saber que por el Norte lindando c o n Bulacan tiene sólo un a legua ; por el Sur con a Cavite legua y media ; por el Este los montes cinco ,

te hab ía por el Oes nada , pues está la estensa , que la

f B ulae an orman las costas de Manila , , Pampanga , Ba

Co rre ido r f O . taan , j y Cavite , igurando una inmensa ? P . Qué clase de terreno tiene la provincia de Manila

— re do so f R . G , llano , értil y hermoso para todo cultivo

de la cordillera de su parte Este vienen los rios , y en

z s . ella ha y buenas maderas , ca a y rica minas — Eu ? P . ¿ qué estado está la agricultura

“ — la e ue ñ a II . Casi toda p q provincia de Manila está culti m h vada , su ayor parte con la cosecha de arroz , a

f m u o biendo algunos árboles rutales , y verduras y p cas y mal cultivadas para las necesidades de la ca M f d pital anila por lo que los rutos vienen e fuera . 30 LECCIONES DE

n i No comprendemos , tal vez lo comprenda nadie ,

n i n i u in m e que en Manila ni en sus arrabales , p eblos

diato s n i un a n i n i , ha ya huerta , un jardin , un corral

de se r animales domésticos , no obstante estas indus

trias poco pesadas , sanas , faciles , agradables , y los más productivos cuando tienen cerca una poblacion grande como Manila : creemos que el Gobierno de

biera dar vida a e ste por medio de penados .

— a P . ¿ Pues qué pobl cion tiene la ciudad de Manila con sus pueblos arrabales ?

— n r i ia N o me cla tor . o v n c II . Segun el , almas La p

tiene 28 pueblos . P ? . Cuales son estos

— : B . Los siguientes

Manila , con tributos enteros

Bín o n do .

Te ndo .

Quiapo .

Santa Cruz . S ampaloc

San Miguel .

Dilao . .

Hermita .

Mal ate .

Pineda . n Para aque .

LaS iñ p as . D A 31 G E OGR A FÍA E SCRIPTIV .

Cal o ocan .

T amb o b o n .

Navotas .

Novaliches . ? andacan 1962

San Felipe Neri . Santa Ana 748 S an Pedro Macati . 1?07 ' San Mateo . /i 6451 ' Montalvan /a Mariquina Pasig 465 ¡

Pateros . . Taguig

Muntinlupa . . ? P . Tiene rios Manila — l a l R . E Pasig que la atraviesa de Este Oeste lame as

u l m ra las de Manila , la separa de sus pueblos arra

al a m ar . bales , y muere pie de las mism s , en la De

rio a este hermoso , de el cristalino de M riquina , y otros

u . mas pequeños , salen varios riach elos ? P . H ay fuentes minerales y m inas

— n R . E el pueblo de Mariquina está la fuente que llaman

de l Chorrillo que es mineral , en Sampaloc hay un charco que tambien lo es : en la cordillera del Este

h a a m á rm o le s m i y hierro , c rbon de piedra , y otros

n e rale s ; tesoros todos sin explotar aún . 32 LECCIONES DE

' - ? P . ¿ La provincia de Manila es industrial — I I . Sucede como con la agricultura que no hay indus

se ra tria , pero hace de todo por malos jornaleros pa

salir del paso .

ro í n ci ? P . En la p v a hay caminos reales 6 de carretera

“ — R . Sí , en todas direcciones , y son vistosos por la fron

do sidad a salv je , que los rodea , pero dá pena , infunde

e l tristeza , el ver la poca policía de los pueblos , mal

la arreglo de las calles , y cercados de las casas , y

el n i f á pobre construccion de éstas , no verse una

n i r . brica un establecimiento indust ial , etc P —Puesto que la ciudad de Manila es la capital de Pi

de se o re f e re n li pinas , saber algunas particularidades

á áun la tes ella , cuando se despegue algo de oca

s . ion , la pregunta — u f m R . Manila esta situada en un ángulo recto q e or a la ha b ía por el Oe ste de Manila y la desembocadura

rio del Pasig , el que corre por el Norte y Este , y sólo é s la parte Sur es tierra baja , casi aneg adiza y con

t e ro s y riachuelos .

P . Qué tal poblacion es Manila ? — R . Es m c so n buena y onumental , las alles anchas y ti

radas á m asi de cordel por el ismo Legaspi , que la f echa de su creacion tal vez no haya poblacion en

Europa mejor trazada . — ? P . ¿ Y las casas son buenas — II . m Muy có odas , espaciosas y buenas por dentro , pero

34 LECCIONES DE mandado la vacuna de brazo a brazo ; la preci osa de la bondadosa I sabel I I por haber fomentado prodigio sam e n te este pais ; el monumento de Pineda eminente b otánico , abandonado en Malate , el de Magallanes por A ser el que descubrió las Filipinas , y el del ilustre nda y Salazar que sostuvo a Fili pinas para España contra

los invasores ingleses . ? —ES P . ¿ sana la poblacion y provincia de Manila

— aís m á s It . Mucho , acaso no haya p sano en el mundo , si se tiene cuenta que se ign oran hasta las regla s más o sencillas de higiene , que se abusa hasta del abuso

se a de los vicios , y se come peor que en ninguna parte

de l n i globo , por no haber cocineros cocineras , las

roc e s carnes son duras , y mal alimentadas las , las aves

domésticas infernalmente cuidadas y matadas , no hay legumbres ni verduras buenas : a nuestro juicio e ste

pide pronto remedio .

P . Con protesta de no ser en otra ¿leccion tan pesado fi y exigente , deseo como nal de esta saber , el orígen de algunos nombres y sitios de Manila y arrabales ? — R . Pregunta lo que quieras . — P . f e d ¿ Pues que signi ican las palabras T n o , Binondo ,

Paco , Malate , Sampaloc , Quiapo , Escolta , Parian , n ? Arroceros , Carenero , Barraca , Malaca an , etc . — R . Tondo , platanal ; Binondo , accidentado ; Paco , clavo ;

Malate , salitroso ; Sampaloc , arbol del tamarindo ; Quiapo ,

acuatica una planta ; Escolta , calle que lleva tal hombre E A IV 35 G OGR FÍA DESCRIPT A . p o r ser por la que iba desde su cuartel próximo a la

. G o b e rn a parroquial de Sta Cruz , la escolta del General

. a Chi dor , cuando la necesitaba Parian , merc do de

n o s r r n ; A roceros , mercado de a roz ; Malaca an sitio del

p escador ; Carenero y Barraca se llaman así , por que

se hacian y carenaban barcos en esos sitio s.

L ON EC C I V .

at n B aa .

) — D se halla ? I . ¿ onde situada esta provincia — º º l 1 6 38 127 12 . R . Entre os 2 y longitud E del me º 25 1 º ridiano de San Fernando y los 14 y 4 57 Lat . N .

— su ? P. ¿ Cuál es extension

II . hectáreas .

— so n m ? P . ¿C uál es sus lí ites

fi . . R . Con na por el N O con las provincias de la Pam

panga y Zambales . Por el E . con la bahía de Manila

por el O . con el mar de China y por el S . el canal

i conocido por Boca chica , entre la Sierra de Mar ve

Co rri les y la isla de gido r . — ? P. ¿ Qué poblacion tiene I i I . almas distr buidas en los 11 pueblos si guientes

Balanga . con tributos

Pilar . . 1111

r n . O io g . 36 LECCION E S DE

A u a b c y . con tributos 1063

i San al . O rani .

- Llana Hermosa .

Morong .

B agac . Mariveles Din alupijan — ? P . ¿ Cuál es su c abecera — R . 1 ue d 0 . Balanga , q ista leguas de Manila ? P . De qu é clase es su terreno R —R l suelo de esta provincia ofrece diferentes aspectos

: y carácteres es llano , arenoso , arcilloso , pantanoso , y

u tambien pedregoso en algunos p ntos . Los montes de

m do s b Mariveles , Samal y Orani for an nota les depre

c io n e s ue dan a a q lugar a una estensa vega , situad la parte orien tal de la prov incia y sumam ente apro

posito para la ag ricultura .

v ? P . ES m o n tuosa esta pro incia

— i ñ : las m ñ a R . S Se or onta as ofrecen variados spectos

n da a la partie do to s ell s de cordillera de Mariveles , de

m n de l a etros sobre el ivel mar . Figur ndo tam

m a de a las Mo ro b G e bien ade s la nterior , de g en ri ng ,

am l al a B a an á Din u 1 n . S al , g y p j º — ? l . ¿ Qué rios hay en Balanga — R . El T o se c an t a a G e O Mi , S ol , T lis y , ri ng , rani , Morong ,

an ( Íam a v . ú un r ga y Estos ltimos de a corriente rápida . “

o n o o n xr í . x D E CR I PT I V A . 37

u ? P . Hay alg na canal

— alan uian R . El llamado C g en el pueblo de Samal al

u e l . N . de Malalang y que desag a en mar ? P . Hay caminos en la provincia

— S : l r a d Din alu i R . i Señor a ca retera p rte des e p jan que

0 . h m . . se halla al N . asta Li a y al S O El que dirije desde Balanga á B agae y Morong y el de Limay a

Mariveles son sólo de herradura . — m ? P . ¿ Qué cli a goza — li … t a O c Templado , la tempera ura media desde Marzo

º º 19 2 1 R ea ¡n ur N 19 tubre es de , y de en los me

ses restantes .

— ué u ? P . ¿ Q enfermedades son la más frec entes en Balanga — R . Los cólicos biliosos y alg unos casos del cólera es

po radic o en la monzon del S . O . y en la del N . O .

de e n e calentura s intermitentes y catarros , que suelen j

n rar e tisis pul monares . ? — p r m n P . ¿ Qué oducen sus e te s

— de II . t Diferentes clases maderas en re ellas el R angili ,

n - m Dogol , Guijo , Narra colorada , La ete , Palo aria y

Man gac hapuy .

n ? P. Hay algu as grutas ó cuevas en los montes

—Es m O rio n R . el sitio lla ado Patauge s del pueblo de g hay una pequeña cueva e n la que se encuentra n u nas

t c l piedras brillan es ac ific adas de a n timonio .

— a e n ? P . ¿ Qué min s hay la pro v m cia — II . Diferentes de hierro hidro tad o pisiforme en el ca 38 L ECCIONES DE

- m ino de O rio n g á Llana Hermosa . I nmediato al pueblo de O rio n g hay un tremedal de areas de exten

. un sion Al N . O . del puebl o de Mariveles a cantera de piedra blanca y ro giza conocida por marmoles de

de . ha . Mariveles , y en la parte S Miguel y otra cantera

cuyo mineral es un trac hyto blanco y gris . — r ? P . ¿ Cuál es el caracte de sus habitantes — R . f in do le n Son pací icos , obedientes y religiosos , pero I tes como todos los naturales d e estas slas … ? P . Hay tribus I nde pendientes — R J Si Se ñor ; hay varias clases de ran c he rías de in fie

un a les en los montes de la provincia , que constituyen

e ti i a a i de raza miserabl y raquí ca , refractar a tod dea

c wilízacio n . — ? P. ¿ Qué idioma hablan los naturales — R . El o e mo n tagaloe , pero conocen el dialect d los

teses .

P . Hay escuelas en la provincia ? — R . 14 9 e n Si Señor , hay para niños y para niñas ,

ue a r é s las q estas aprenden cose además de leer , ll c rib ir y hablar c aste e n o como los varones . ? P . En que estado se halla la agricultura — Ii . H a tomado mucho incremento y de algun tiempo atras se ha aumentado relativamente el valor de las

tierras de labor . Las hectareas cultivadas pro

o - m s duc n caña dulce , palay , añil , cacao , aiz y vario

otros productos . E O A 39 G GRAFÍ DE SCRIPTIVA . ? P. industria hay en esta provincia

— f i s R . La de bene cio del azucar y fabricacion de los vino del pai s y algunas alf are rias : se han empleado en 1870

u nos trabajadores . La industria principal es la

l z n u pesca y sa a o que prod ce c omo pesos al año . ? P . Abunda la ganadería —S i R . Señor ; se encuentran cabezas de ganado c a

“ o c arab allar d ballar , vacun , , lanar y de cer a , que re

pre se ntan un valor de pesos fuertes . ? P . Hacen algun comercio los naturales — S i . Co m e rcian R . Señor , pero escaso con las provincias

I s inmediatas y con Manila . mportan sobre m il peso

o 40 m il ro xim am e n te . anuales , y exportan com p . ué o n ? P . Q c stas hay en la provi cia — R . s O rio n . Las de Marivele , g , Balanga , Orani y Morong

Estas últimas ofrecen algun abrigo á las embarcaciones . º — ? l . ¿ Quién gobierna la prov incia de Balanga — II . Un Juez Letrado de los de ascenso , que es ade

más Subdelegado de la Direccion de los ramos locale s . La parte espiritual la desempeñan los Religiosos de la

O . d . rden de Sto Domingo , auxilia os del Clero indígena D E 40 L E CCIONES

v r LECC IO N .

a —Tar ac Pam an . p g l ,

— ? P . ¿ Donde se halla situada esta provincia — º º º . i 6. . 6 3 7 . 12 . 2 R . Entre los 0 y 2 long E del mer º 14 . 4 15 . 8 diano de S Fernando , y entre los y

latitud N . fi ? P . Qué super cie tiene

h r II . e ctá e as .

— n ? P . ¿ Cuales so sus límites — R . Por el N . O . la prov incia de Pangasin an por el O .

. . de la de Zambales por el S . O . la de Bataan al N E la

al S . Nueva Ecija al E . y S . E . la de B ulae an y la Ba

hía de Manila . — ? P . ¿ Qué poblacion tiene la Pampanga

I t . 22 S i almas , distribuidas en los pueblos guientes y los del distrito de Tarl ac

. 2084 Angeles , con tributos

A palit . 283 ' A . 0 rayat /i Bacolor 3 B i 1 132 ét s .

Candaba . 1 120 Florida Blanca .

42 LECC I ONES DE ? — e s ro v m cra P. ¿ Cuál la cabecera de la p — 74 m . R . Bacolor que dista de Manila , kiló etros — ? P . ¿ Se halla dividida esta provincia — R . S i Señor: cuenta con el distrito mihtar de Tarlac “ que tie n e lo s 10 pu eblos anteriores y con los 2?

a . pueblos de la Pampanga , propi mente dicha — ? P . ¿ De que clase es su terreno

—El l s t R . sue o de es ta provincia e lla n o en su mayor par e

y es su terreno arenoso , seco y arcilloso . — ? P . ¿ Es montuosa la Pampan ga — R . Si Señor : lo és en una peque ña pa rte y s us mon

lo s r O * Do n tañas se encuentran en pueblos de A ayat ,

c . nell , Bamban , Capaz , Mabala at , Magalan Tarlac ,

e Florida Blan c a y Porac . Entre ellas figura el mont

A … a i rayat , cuya forma es piramidal pr mera vista y — º a 15. 12 mide metros de elevacion . S e halla los

m i c s de latitud N . y su cu bre presenta ndi io haber

sido volcánico .

º — n ? l . ¿ Qué ri os se encue ntra n en esta provi cia

— a — R . H y diferentes rí o s que la cruzan en distintas dirce

f1 uran do t s rio e ciones , g en re ello en Porac el grand l Purn ad de . u y el chico , y el en el Bamban Este timo es de mucha anchura y profundidad y su corriente

m uy rápida en la estacion de lluvias . — ? P . ¿ Hay algunas lagunas — R . S i … Señor . Las siguientes . La de Candaba , conocida

mb de d al . por el no re Pinae , situa a E del pueblo de A F A G E OG R Í DESCRIPTIVA . 4 3

º º 1 7 . 2 1 7 . n m e 2 9 o . su o br , entre los y l ngitud E y º a e ntre lo s 14 . 67 y l titud N . Tiene 27 kilóm e

tros de lar go y 12 de ancho y en la estacio n de aguas …

º

e n n un a . 56 presenta algu os puntos extension de 44 .

de an are n a kilómetros . La C en el pu eblo de Victoria del distrit o de T arlac entre lo s 1263 4? y

' º ' º º l 15. 1 48 lo n itud N . r o s 4 15 45 d 126. g y ent e y latitu

a i N . y adem s otras se s peque ñas e n el pueblo de San

l e Luis y dos al O . de d Porac …

— ué l ? P . ¿ Q agos hay

— » . a S . R Los de Bamban y B y en el pue blo de S . imon Son

n o n i e de basta te imp rtancia , no se secan , ti nen co

r m un ic acio n c on los ío s que pasan po r e l p ue blo . º — ? l . ¿ Qué carreteras tie ne la Pampa nga — II . Tres la primera que parte del pueblo de Gua gua en

o . i l direcci n al N y confi na c o n S . M g ue de Camilin g

en Pangasinan . La se gunda de Bacolor á Cabiao en …

Nue va . Ecija y la tercera de n o mm ada del Tiaon g desde

el pueblo de San Ferna n do al do Cal umpit en Bulacan . — m ? P. ¿ Q ué cli a tiene la provincia

— o lo s i n R . Bastante bueno ; per en camb os de estacio se

resiente algun tanto la salud pública .

º — ué r ? l . ¿ Q p oducen los montes — f It . Abundan en magní icas maderas de construccion , f a mu entre las que iguran la narra , molave , agle ,

- a b étis . guis , p lo maria , y bancal — ? P . . ¿ H ay corte de madera 4 1 LECCIONES DE

— S e ñ o r u n o e n -e l u b de R . Si ; hay p e lo Tarlac , con per A miso de la utoridad Superior de las I slas . — ? P . ¿ Se encuentran algunas canteras

— “ . e n u b O Do n n e ll R Las hay de varias clases los p e los de , b Bam ang , Mabalacat , Tarlac y Porac , pero no están fi clasi cadas . — t ? P. ¿ Cuál es el carac er de sus habitantes — R . Po r lo general son dóciles , respetuosos , religiosos y

c arit ativb s : y su idioma natal es el pampango . — ? P. ¿ Hay algunas trib us independientes en la provincia — R . S i lo s A Señor ; en pueblos de ngeles , Capaz , Mabala

' A l u O Do n n e ll . cat , , Tarlac , Florida Blanca y Porac g nas de ellas se conocen por los no m bres de ac tas o ha

: t c o lugas son es os de caracter belicoso y ladrones , y

mercian con los pueblos cristianos . Los de Florida Blanca y Porac se conocen por los denominaciones de

Ca ata ran uin ab utian Cab o uilan p g , Q y q , nombres de las

ran c h e rí tres as . — ? P . ¿ Q ué escuelas hay en la provincia — II . 1 58 Cuenta con 2 1 escuelas para niños y para niñas , a donde se enseña leer , escribir , hablar castellano y a coser . ) — ? I . ¿ Eu que estado se halla la agricultura — R . Se halla muy adelantada , pero carece de brazos .

h c t o - Las e á re as cultivadas pr duce caña dulce ,

palay , maiz , hortalizas y varios otros productos , y

tienen ocupados a labradores . A GE OGR FÍA DESCRI PTIVA . 45 — P . ¿ Qué clases de industrias hay en la província ? — R . Diferentes , molinos de vapor hidraulicos y de san

fi ae e te gre para el bene cio del azúcar y y , alambiques

de stilacio n . para la de alcoholes , alfarerías y telares — ha ? P . ¿ Qué ganado y en la Pampanga — II . Se encuentran cabezas de ganado co n un

a valor proximado de pesos fuertes . El ca l rab allar ací e n de 72 87 5 e a 26 24 1 . a , , de cerda , El

e ab allar a 13 403 a 13 356 , , el vacuno , y el lanar y

r a 2 449 . el cab io ,

— Es n e ? P . ¿ provi cia com rcial — S i ñ . n R . Se or Se puede calcular su exportacio en unos

de l a a pesos fuertes anuales valor zúcar , p

lay r , y añil tinta ron que exporta . Las transacciones se

hacen con los pueb los de Candaba , Macabebe , Santa

R ita y Sexmoan . ? P . Quien se halla al frente de la Pa mpan ga — R . Un Alcalde m ayor Letrado , Juez de término ; que es

adem as A dministrador de los ramos locales . Los Re

l s s O A u í n igio o de la rden de S . g st Calzados y Descalzos

u v el Clero Secular ind ígena , en una peq eña parte ,

cuidan de la parte espiritual . 4 6 LECCIO NES D E

LE C C ON V I I I .

Z am bal e s .

? P. Cual es la Si tuacion de la pro v1n cia de Zam bales — º º R . l o s 14 . 4 4 . Entre 5 latitud Norte y 124 . longitud a á Está la provincia la salida de la bahía de Manila ,

a m : la derecha , inmediata Boca chica , ru bo al Oeste es

la provincia más occidental de Luzon .

P. Qué extension tiene Zambales y cuales son sus l í mites ? — B . De largo Norte al Sur tiene unas 30 leguas de an

su m m én o s cha , seis en ayor ancho , en muchas partes

es pues una faja . l Los límites de Zambales son al N . la punta d e

Cabo Bolinao , en el Golfo de Linga yen , al Sur , el her

o moso y de gran porvenir puert de Subic ; al Este ,

la Pampanga y Pangasinan ; al Oeste la m ar . — P. se c ¿ Como llama la abecera de Zambales , cuantos ? pueblos hay en la provincia y qué poblacion tiene — R . I b a 20 tie La cabecera se llama , hay pueblos , y a m e m i racio n ilo nen y , pues van en au ento con la g

cana , almas . E O A A IV 47 G GR FÍ DESCRIPT A . " — ? P . ¿ Cuáles son esos pueblos — t u . 7 R . Subic . con rib tos 11 Casti llejos 974

S an Antonio . 120 1

San Marcelino . 1084

S an N arc iso . 1674

S an Felipe .

Cabangaan . . 7 15 Botolan 1409 185 Masinlo c . 0

I b a 1 135

Palauig . 17 3 Santa Cruz . 8

Dasol . 839 5 S an I sidro . 84 Balincaguin Alaminos I S I 7 N Bolinao

Anda .

Agno . 1229

Bani . 1135 — ? P . ¿ Qué terreno tiene Zambales — m I t . Todo su largo es una cordillera de ontes que ar

ranca desde Mariveles y terminan en Su3ie …

— a P . ¿ Hay rios y algunos montes pronunci do s en la cor dille ra ? — R . Los río s son muchos pero pequeños por la pro xi 48 LECCIONES DE m idad de su n acimiento e n la cordillera y los m e n te s

. I más pronunciados son S sidro , Tanao , Mapira , Ba

I b a . jalan Silagiu , y Subic — ? P. ¿ Qué hay en los montes — R . Maderas buenas , minas , canteras , caza mayor y menor y gente salvaje que convenía mucho de sapa

re cie ran de la vista casi de Ma n ila . — ? P . ¿ Que tal es el clima — a R . Bue n o un m á s c ,, poco aluroso que lgunas otras pro

v in c ias . , por la situacion — P . E n r ¿ que estado se encuentra la ag icultura , industria , comercio y ganade ría ? — R . : a Atrasado todo ahora principia tomar alguna vida ,

a e xc e pues se cultiva más arroz , zúcar , café , este de

u l lente clase , y alg nas otras cosas en menor esca a ,

si leña , almáciga , brea , carbon , bejucos , miel , se esti 6 ñ mulase el trabajo se obligase , en tres a os esta pro

r a a lo s u vincia se ía muy ric por la bond d de artíc los , la facilidad de obtenerlos y la proximidad al mercado m de Manila , lo ismo sucedería con la ganadería , ocu

e se r paci n que parece debiera más agradable al indio ,

ya que a n o dudar e s la m ás productiva en Filipinas . — P . ¿ Y porqué est á atrasada esa provincia de Zamba les t e n ie ridb todos los elementos para ser de las m ás fl orecientes ? — II . u al b Por que no se estim la y obliga al indio tra ajo . ue por q faltan caminos faciles de hacer por los polistas ,

50 LECCIONES

n u ue ila , c antos pueblos componen la provincia , y q poblacion tiene?

— llam II . a M La cabecera se Lingayen , dista de anila 37

a e lla leguas , se vá por tierra por camino de carretera , y por mar ; tiene 27 pueblos y en ellos habi a c o n tantes , la poblacion m rcha en aumento la

g racio n de los ilocanos .

u b ? P. Cuales so n esos p e los — R . Linga yen … con tributos . 9 Binmaley . . 516 v;

San Cá rlo s . 6229 114 Dagupan . 4 t i ca Calasiao . y,

Mangaldan . Santa Bárbara 17 53 2013 Salasa . Malasiqu i 27 86 2 167 San Fabian . v,

7 90 ' Alava v, San Jacinto 1193

z u b io s2o Po o r vg 2 17 Manaoag . 8 B 274 1 ayambang v,

Binalo n an . 2901 Urdaneta … 2260 Asin gan .

San Manuel . 1 0 G E OGRA FÍA D E SCRIPTIV A . l 9 6l ' Villasis . . /a 22 16 Mangatarem . A guilar 1400 Urbiztondo 17 7 6 2 610 Tayug . . S an Nicolás 2 597 S an I sidro 8 02

— ? P . ¿ Qué terreno y cli ma tiene la provincia — II . la Terreno llano , con suave inclinacion de los montes

m ar . mar , el clima bueno , y muy sanos los vientos de la — ? P. ¿ Tiene rios caudalosos Pangasinan

— l rí R . E o s más importante se llama Agus , los dema

que son varios son mas bien pequeños rios , ó esteros ,

y en todos ellos se recogen partículas d e oro . — ? P . ¿ Segun eso en lo s montes debe haber ricas m inas — li … Es e s o n in una pena hablar de en Filipinas , acaso guna n ación en el mundo tenga en sus entrañas u n tesoro más grande : en esos mismos montes de Pan

asin an g hay minas de oro , de cobre dorado , hierro ,

n fi n arsenio , azufre , carbo de piedra , en , basta decir que en el informe en un tomo en folio impreso en

17 36 re s en Madrid , dado por la Ciudad de Manila al

etab ilisimo I 22 1 : p Consejo Real de ndias , fojas dice gra n des n o tici as hay de las tierr a s de Pan gasi n an que

t o das esta n llen as de o ro . La mina dice otro documento , principia en Lum ta mg segun informe de entendidos LECCIONES D E

de a mineros Nueva Esp ña , América , y continua todo

el monte con gran riq ueza de vetas . — ? P. A de mas esa u ¿ de riqueza minera , ha y alg na otra — i R . S C , las maderas , el buen tabaco , la aza , y toda clase

de productos de Europa que se cultiven , se dan .

— H a ? P. ¿ y lagunas y lagos — M R . El a 24 Mangabol leguas de anila , entre el pueblo

a am b an de Paniqui y B y , és una gran laguna en tiempo

de aguas , y seca en tiempo de secas .

º — u ? l . ¿ E que estado se halla la agricultura

— re duóia h at rá s R . La agricultura se asta años a sem brar mucho arroz po r los m edios impe iº f e cto s y atra sadisim o s que se hace en todo F ilipinas : ultimamente con motivo de haberse po se sio n ado lo s f ranceses co n

Co n c hin chin a nuestro auxilio , de parte de , el negocio de arroz ha venido a m én o s y los pan gasin an e s siem

mu si bran además de arroz , azúcar que es y buena ,

ace te bucao , ó cocos para y , y otras varias cosas ,

u hasta aunq e mas en pequeño ahora . ? P . Hay alguna industria — II . de stilaci n La hay de o de vinos , curtido de cueros ,

e ste rillas m de sombreros de paja , petates ó de lo mis o , u alg n tejido de algodon y otras pequeñas cosas . ) — ? I . Hay cria de ganado — lt . N i ha en grande ni en pequeño con regularidad , y

d lo s d se na a , mas en montes de propiedad conoci a , e n c ue n tran v acas y b uf alo s ó carabao G R F ÍA E S C I I 53 G EO A D R PT V A . — ? P . ¿ Qué tal clima tiene Pangasinan — R . m u o m ar Bueno y y sano cuand los vientos son de la ,

en tiempo de tormentas , estas y los rayos abundan . — P . ¿ Como se llaman los puntos de embarque mejores . — R . Sual para buques ma yores ; es puerto habilitado para

el comercio exterior y está dentro del seno de Lingayen .

Para barcos de cabotaje , Dagupan , Calasiao y Lingayen .

o P. Como podría esta provincia reci bir un gran foment en poco tiempo ?

— e It . Haciéndose una obra no de gra n trabajo de los p

l o sin istas durante algunos añ s , y fatiga , cual es arre

sus co m n icasio n e s fl i glar u uv ales hasta Tarlac , centro de

f e n la Pampanga , plan estudiado per ectamente por un tendido Fraile ; desde Tarlac á la bahía de Manila la c a

n alizacio n aún e ste es mas fácil , y bastaría para que

i ie o esas dos grandes prov ncias se hic sen poder sas . — ? P . ¿ Quien gobierna la provincia de Pa n gasinan — R . U n Alcalde Letrado .

LEC CI ON I X .

i U n io n y B e n g uc t

— ? P . ¿ Donde se halla situada esta provincia — º º ” . l s 1 II ¿ Entre los 16 15 y 16 54 latitud N . y o 26 30 126º y 59 longitud E . del m eridiano de San

Fernando . 51 LECC I ONES DE º — ? l . ¿ Qué l ímites tiene — fi m R . Con na co to do el territorio que existe entre la costa

0 . n y la gran cordillera occidental de la i sla de Luzo . — P . Cuál es su extension .

. h r as R Se calcula en e c tá e . º — l . ¿ Que poblacion tiene .

R . almas distribuidas entre 12 pueblos que so n

San Fernando . con tributos . 2 627

Naguilian . 9 Ba0 ang . 16 5

Aringay . 1652

Cava . A go ó 2 62 1 547 Santo Tomás y Rosario . 1 17 75 San Juan .

a B cnotan . N am acpacan 252 1 Balaoang . ' 2465 Bangar . — ? P. ¿ I) s qu é clase e s su terreno

R . Pedregoso , arenoso y montuoso por punto gene

lo s ral , el de pueblos Santo Tomás , Aringa y y Balaoang

es llano y arcilloso . I) — ? . ¿ Hay río s en esta provincia — It . S i A m u ra an an i Señor . El Lin an gayan y b y in tr s ta bles y m uy peligrosos en la estacion de aguas y los

Cala uin ti an . arroyos g g , Casayan y Amulung GE O GRAFÍA DESCRIPTIVA . ? P. montuoso este territorio — . c e ta lt . S i Señor Hay muchos montes cubiertos de v j

c ie n f Bac an a y elevados , entre ellos iguran g , Gudel ,

Catacdac an F s S o b o so b T an a in , Potong , ara in , , gg , Pa

ral , Cabugao y Belbel . — ? P. ¿ Qué caminos hay en la provincia — R . Los caminos están bien construidos y en buen es la tado los de la provincia de Union , mu y quebrados

' y hasta peligrosos los del distrito de Benguet : la car retera f orma parte de la general que va de Manila á l locos Norte y pone a la provincia en comunicacion

con la Capital . — ? P. ¿ Qué clase de clima tiene — R . o D . Humedo y caliente en veran y frio en iciembre

º m ur y Enero . Su temperatura medi a es la de 25 R ca

a la sombra . — º ? n . P . ¿ Q enfermedades son las más comunes — Las a e n tab ar illo s . R . d c l turas , cólicos y disenterías

— so n ? P . ¿ De qué clase sus aguas minerales

— t de t II . Salinas y calientes en Galiano distri o Bengue que han producido buenos efectos en las e n f e rm e da

des cutáneas pero no consta un an álie is formal .

— m e n te s ? P. ¿ Qué producen sus

— b an ab á R . Molave , narra y entre otras muchas made ras de construccion que ab undan e n casi todos lo s

p ueblos .

— n t ? P . ¿ Se encue ran canteras en la Un ión 56 LECCIONES “ D E — S i . lt . Señor Las hay de piedra calcárea y berroqueña

Balauan : en , en Bangar , San Fernando y Benguet existen tambien otras sobre cuya calidad no hay da

i tos f jos y ninguna está explotada . — ? P. ¿ Cuál es el carácter de sus habitantes — R . fi e sce to Pací cos , devotos y muy trabajadores , p los

u N ama acan u e so n del p eblo de gp , q algun tanto v i

ciosos y holgazanes .

s s ? P . Qué e cuela hay en la provincia

—1 11 la R . 4 para niños y para niñas en s que se e n

n a a . se an leer , escribir , hablar castellano y coser — ? P . ¿ Eu que estado se halla la agricultura

— : l s R . Bastante adelantada a producciones agrícolas de

mayor importancia son , palay , tabaco y hortalizas . Hay hectáreas de dicadas al cultivo y

cultivadores .

— ES P . ¿ provincia industriosa — R . La industria está po co generalizada y sólo puede

o citarse como tal la que ejercen mujeres , tej iend

… n en aparatos toscos é imperfectos , los géneros que usa

s s m an para su consumo , y ademas bueno mantele y

tas de algodon que exporta la provincia . — ? P . ¿ Abunda la ganadería — R . S i ñ : las Se or hay cabezas de ganados , de

t carab allar v a cuales , per enecen al , al

c alc ulá n cuno al caballar y al de cerda ,

dose su valor en pesos fuertes .

138 LECCION E S D E

LECC ION X .

l l o c o s S ur.

— ? P. ¿ Dónde se halla situada esta pro v incia — º 8 50 t 0 16 . 4 u . R . Entre los y lati d N y 126 n y 10 longitud ( San Fer ando ).

— u fi ? P. ¿ C ál es su super cie

— º R . 16 062 35 . Puede estimarse en , hectáreas — ? P . ¿ Qué poblacion tiene I locos Sur

It . 20 almas , distribuidas entre los pueblos guientes

c o n . Ciudad de Vigan , tributos

Caoayan . Santa 24 11 Narvacan 5449 Santa María 3252 Nueva Co v eta 229

n 864 S a ú ag o í .

San Estevan . Candon Santa Lucía 2038

r 1661 Santa C uz .

' ' l a 1985 g udin .

Santa Catalina . 59 I . G EO G R A F I . DESCRIPTIVA S an Vicente

. 483 Bantay y S I ldefonso . 2

Santo Domingo . 25l 9

Masingal .

Lapo . . Cabugao 1703 Sinait . ? P . Cuál es su cabecera

— V í an R . g con habitantes y dista de Manila

kilómetros . ? P . De qué clase es el terreno de esta provincia — a o It . v Muy ariable , llano en unas p rtes , montuos en a otras , por punto general arcilloso unque en algunas

localidades es pedregoso y arenoso . ? P. Es montañosa esta provincia — R . S i S e ñ o r , ademas de los montes que forman la cor dille ra que separa esta provincia de la de Abra y dis

e n c uan tran tritos de Lepanto , Tiagan y Bontoc se otros e muchos mas ó m nos elevados , tales como el Bulla goso pies sobre el nivel del mar ) llamado tam

S ulutsulut A b a t m bien , el , Sirad , Gapang , Car elo , Sa n

M A ad Cab u b u an Cardi Ba la ao iguel , pg , y y , Bucao , g , g ,

i º P n m a o n Lu m a . y g , Centinela y ? P. Hay rios 6 vias fl uviales — R . S A m b ura an lo s Si , los rios y y Abra son más ¡ eñor

notables y caudalosos . S us dilatados cauces se hallan

o b st ruide s a , y en tiempos normales sólo dan paso 60 LECCIO NES DE

embarcaci o nes de po co calado . Durante la estacion;

a a las de guas inund n los campos y poblaciones ,

causando grandes destrozo s . ? - H e s P. ¿ Se encuentran algunas lagunas en oc Sur — R . S i las e n o Señor , de los pu blos de Sa t Domingo y Can

do n i n i . i f son de poca mporta c a , pero s wen para erti

liza r lo s campos .

“ i s ? P. Cuenta con cam nos y carretera

— m as la r n e ue II . A de de car etera ge ral q corre la pro

i . S . h mi s vinc a de N a ay varios ca no que ponen e n . comunicacion unos pueblo s c on otros ; toda s ellas se encuentran en el mism o estad o y sufre n ig uales de terio ro s e n tiempo de aguas que las de la provin cia de

! loco s Norte .

— e l im ? P . ¿ De qué clase es cl a — m ! úm : u m r II . Te plado y h edo s te peratu a por pu nto ge

º neral 15 a 2 7 R e am ur .

— n ? P. ¿ Qué enfermedades ha yen e sta provi cia — — R . s s b ardillo s te s Calentura , tisi , ta , disen ría y el mal de

e n e s m én o s . San Lázaro , el pu blo de Narvaca el sano ? P . Hay aguas minerale s — R . ki Sólo existen algunas en el monte Subur , a dos lóm e t ro s del pueblo de Santa Mar ía : se desconocen su

com posicion y efectos . — ? P . ¿ Qué producen sus m e n te s

— “ R . Bastante v ariedad de maderas aunque escasean las

: las de construccion principales son molave , narra , ce E O A F C 61 G GR ÍA DES RIPTIVA .

- ro . re c o e n a s c d y palo maria Se j t mbien re inas , era y

miel ; estas últimas en corta cantidad . ) ? I . Se encuentran algunas canteras y minas

— Eu a c II . Nar v can se encuentran arbonato de cal y por fi do , en Bantay existen canteras , aunque de mala ca

é e lidad , indicios de cobre , en los t rrenos de Santa

n Catalina de Se a , Candon y Tagudin ha habido lava

n . dores de oro , pero ho y están aba donados ? P . Cuál es el carácter de sus habitantes — R . su e rticio so s Son hospitalarios , dociles , devotos , p , tra b ajado re s en su juventud é indo lentes desde que entran

la . fi o v en edad viril Su a ci n al ino del país , les con

duce con frecuencia a la criminalidad y á la vagancia . — ? P . ¿ Qué número de escuelas hay en la provincia

— 34 a r R . 46 escuelas para niños y para niñas y todos p e n á den leer , escribir y hablar castellano y las niñas

ademas de e sto aprenden a coser . ? P . En qué estado se halla la agricultura — R . Bastante adelantada por punto general . alá hectáreas cultivadas con algodon , tabaco , caña , p y l añ i z . m , maiz y hortali as El nú ero de labradores en la

província asciende a próximamente . — ? P . ¿ Qué industria ejercen los naturales — R . s m i Tejidos de algodon , eda y ezcla , mantas de abr g o muy estimadas ; b e n eficm s del añil ; f abricacion de O h

je to s de alfarería y plateria ; constr uccion de buques . ? P. Abunda el ganado 62 LECCIONES DE —S i R . Señor , la ganadería presenta cabezas de los c uales pertenecen al ganado e a rab allar al vacuno ; al de cerda al ca

ball ar y al cabrio . Puede estimarse su valor

en pesos fuertes . ? P . Hacen algun comercio los naturales

— L s m i R . o ilocanos del Sur importan principal ente tej

do s a ac e t e a ingleses , pal y , y , aguardiente , semilla de ñil

y algodon , y exportan cobres , añil , cueros de vaca y

a . c rabao , cocos , azúcar y maguey Los buques entra dos en los pueblos de la provincia en 1870 fueron

526 946 b e r an tí y los salidos , entre ellos vapores , g

nes y goletas . — ? P . ¿ Qué puertos tiene esta provincia — R . : Los siguientes Tagudin , Santa Cruz , Candon , San

tiago , San ta María , Narvacan , Caoayan , Vigan , Santa I Catalina , San Vicente , San ldefonso , Santo Domingo ,

Magsingal , Lapo , Cabugao y Sinait . Todos ellos malos , _ desabrigados y expues tos en los cambios de monzon ;

de el penúltimo , ó sea el pueblo Cabugao , puede de

cirse que tiene el único puerto de la provincia . S a 557 l m lomagne , que así se llama , se halla a ki ó etros

d e : e stá Cabugao ofrece comodidad , resguardado , y permite el fondeó de los buques a corta distancia de

la pla ya . — ? P . ¿ Q uión gobierna esta provincia — l R . E gobierno de la provincia se halla a cargo de un A GE OGRA FÍ DESCRIPTIVA . 63 A m Alcalde letrado . La d inistracion económica tiene un funcio n ario especial que es al mismo tiem po que

A H e de esta provincia , dministrador de oc s Norte ; y la parte espiritual la ejercen los Religiosos de la Orden

S an A de l de gustin auxiliados Clero indígena .

LECCION XI

L e p an to

— ? P. ¿ Qué distrito es este — P.. La comandancia P . M . 6 distrito de Lepanto depen de I l de la provincia de locos Sur en lo judicia , y puede decirse que son comunes á ambos los datos ge o grá

a fi cos que antes se han consignado . La mayor p rte de los pueblos de que se compone son rancherias e s casas en poblacion y no o f re se n particularidad alguna ;

C dis las principales son ayan , residencia del Jefe del trito y Tiagan .

º — se ? l . ¿ Donde halla situado — º º º 1 . 3 . 6 5 R 17 . 4 . Entre los y 0 latitud N y los 126. 33 55 y longitud E . del meridiano de San Fernando . º — ? l . ¿ Qué limites tiene — R . fi Con na por el N . con Bontoc , por el S . con Abra , por

O . H e el con la provincia de oc s Sur y por E . con la de

V a Nueva izc ya . LECCIONES DE " á ? P . Cu l es su extension — R . La mayor extension de este distrito se calcula en f 17 3 kilómetros y su super icie en hectáreas .

c c i I Está en omuni ac on co n locos Sur , y demas provin cias l imítrof es por m edio de c aminos practicables para

caball e rí as y peatones . — ? P . ¿ Qué poblacion tiene

II . fi l . almas , casi todos in e es b ? P . ¿ Cuál es la carácter de los ha itantes — R . fi m i Pací cos , su isos , tímidos y susceptibles de civ li

zacio n . s , aunque indolentes Vi ten ligeramente por

a e sce cio n l m punto general , p de os que dese peñan car

gos de justicia que usan trajes como los demas indios . fi a fi Todos son agricultores , y a cionados estas que deje H a neran en orgías y en que derrochan cuanto tienen .

i o rro te aun c . blan g entre ellos , uando poseen el ilocano ? P. De qué clase es su terren o — R . Montuoso y su calidad arcillosa po r punto ge neral . H ay hectáreas cultivadas por 62 indios y

i o rro tes g , las cuales producen palay , tabaco , caña , m aiz y hortalizas . — ? P . ¿ Qué industria hay en este distrito I — I . Está mu y limitada y se reduce a algunos telares pri mitiv o s y varias alfarerías cuyos productos se venden a ti precios í n mo s . ? P . Hay mucho ganado — R . La ganadería presenta la importancia siguiente ; n ú

66 LEC C ION E S DE 1870 ; lo s ig o rro te s de S uque y A guraug o n explotan

o ro de u e algunos criaderos de escasa produccion , q m il suelen proporcionarles unos pesos anuales . — d ? P . ¿ Quién gobierna este istrito — l R . Un Ca itan a v e z S u b de é _ p del Ejército , que es la

' gado de Hacienda y Colector de T ab ae o . Las Coman dan cias de las fuerzas destacadas en Cayan y Tiagan

d f ¡ ependen del Je e del dist ito .

LEC C ION XI I .

A b ra .

l a n ? P. Cuá es la situ cio de esta provincia — º “ º 5 II . u 17 . 10 18 124 . Está sit ada en los latitud N . y

º u . l . 124 . 4 5 longit d E de meridiano de S . Fernando ? P . Cuales son sus límites — R . A l . de S el distrito de Lepanto ; al N . la provincia d u al E . a e l locos N ; , la g r n cordillera central L zon

y al O . las provin cias de ambos l locos . ? P . Qué número de almas tiene esta pro v incia — R . d Asciende su poblacion a almas , istribuidas en 9 pueblos que son : su cabecera Bangued con h u d m abi tantes q e ista de M an ila kiló etros .

a u T y m . c o n tributos . G E OG RAFÍA DE SCRIPTIVA . 67

º . . t . 696 Bucay con tribu os /2

Mision de S . José .

I de m La Paz . 2 I dem de S . Gregorio . 7 9 I dem Piddigan y ( 4 69 S an Q uin tín …

Villavieja . ? — - P . ¿ De qué clase e s el terreno de esta provincia — II . Terreno volcánico en general , rocas calizas , siliceas

e tacio n . y alu b io n e s modernos . V ej abundante Suelo mu y accidentado que surcan en todos sentidos cordi

lleras de tercer órden , colinas , rios y esteros . — ? P . ¿ Cuenta con vias de comunicacion — Ii . Con caminos , bastante buenos en general , pero in transitables en la estacion de aguas : por algunos pueden

v transitar carros , pero en lo general son iables sólo

para caballerías y peatones .

m n te ? P . Cuales son sus e s más principales — R G . A e . La cordillera alangas al E de gr n , Pucao , Pico

de Calao y Lamona e al E . de Gibralfaro ; B alatí n ao al l u N b u s n . n a E . de Lac d ; a u a y Lupute n al E de Caga g san ; Malumin y T upéc próximo ya al paralelo de

H e e Currimao . En la cordillera secundaria de oc s , Fab s

Bam b ula ao gran , Cabatangan , g , Telas de Santa , Pico

N arb acan P Lau o ade n Ma uin uin F o ralin a , atac , g , q q y

h ' hav otros muc os de m én o s sig n if i c acio n .

— río s e sta r ? P . ¿ Ha y algunos en p ovincia 68 LE CCIONES DE

— El A n u II . bra , Sinala g y Tinec ; m chos otros secunda

rios e infi nidad de esteros . ? P . De qué Clase es su clima — R . a Templado y benigno desde Enero Octubre , y un

poco m á s fresco de Octubre a Marzo . — ? P . ¿ Puede calcularse su temperatura — º R . S i 24 . a 25 Señor , su temperatura apróximada Rea

. 2 1 a . m ín im a 1 . mur la sombra , idem id media idem id 4

n f rmi ? P . Es e e sa esta provincia — f R . Las en ermedades son frecuentes en los cambios de estacion y las más comunes son Calenturas in te rm ite n d tes , isentería y viruelas . — ? P . ¿ Hay aguas termales ! — m : II . Sólo tiene como aguas inerales una fuente en el rio

º u a 80 3 a 4 ú Ye n n ; 70 . temperatura y centímetros c

bicos de caudal por segundo ; se ignora su composicion . — m ? P . ¿ Qué clase de maderas producen sus e n te s

— : fi R . Entre los produ6tos forestales abundan magni cas n maderas de co struccion , entre ellas narra , roble , ma

d n b an ab á . ro o , camagon , molave , ipil y Hay tambien ' bejucos , caña , platano , abacá , maguey ó pila y otras

filamentosas en abundancia . ? P . Se encuentran algunas minas en el A bra — R . S i Señor ; se encuentra n al descubierto en mucho s

a par jes , vetas pizarrosas , yesos gran íticos y tobas

volcánicas . Una capa de carbon , casi al descubierto ,

e n ran h la c e ría de Paganao . E A E G O GR FÍA D SCRIPTIVA . 69 — ? P. ¿ Q ué concepto merecen sus habitantes — f R . Son extraordinariamente pací icos , probos , o b e die n

n tes , religiosos y sóbrios , pero i dolentes . Sus diver

a a siones más f voritas el gallo y las c rreras de caballos . Habla n dialecto ilocano y visten en corta diferencia de I como todos los demás habitantes las sl as . ? P. Hay escuelas

— H a s R . y una a la que asi ten los niños de ambos sexos que aprenden a leer escribi r y hablar cas tellano y las

niñas aprenden tambien a coser .

— u P . ¿ E qué estado se halla su agricultura ?

— si R . Bastante adelantada se tiene en cuenta la exten sion supe rficial cultivada y el corto número de bra

zos disponibles , tiene hectáreas cultivadas con

v e e tale s tabaco , palay , maiz , caña , y otros j , y

labradores . ? P . Hay alguna industria en la provincia — i R . S i f u f Señor , la abril red cida a una in nidad de tela res cuyo número no ha sido posible fijar y que ocu

pan a mujeres. ? P. Hay abundancia de ganados en el Abra

— u R . Asciende su g anadería a cabezas de las c ales

ra ll son de ganado vacu n o y c a b a ar . Se desarrolla de dia en dia y es susceptib le de mucho

m . au ento y mejora , sobre todo el caballar y vacuno

— a l e n e s ta ? P. ¿ Quié n se halla fr te de provincia

— o b o an t R . La g i e rna un C mand te poli ico militar de la 7 0 LECCIONES DE

e clase de Capitanes de Ej rcito , que es al propio tiempo

Subdelegado d e Hacienda .

— n c e n P . ¿ Quienes admi istran esta provin ia la parte es ? pirit ual

— O r A ustí n o R . Los Religiosos de la den de S . g y cuatr

Clérigos indígenas .

LECC ON I XI I I .

t B o n o c .

— ? P. ¿ Dónde se halla este distrito

— A l a R . Sur de I locos N . entre la cordillera del Abr y

los montes O . de Caga yan . — ? P . ¿ Cuales son sus lí mites — R . Por el Norte las alturas de Pidilisan y terrenos sin

o r explotar hasta el distrito del Abra , p el Sur los mon

ue N a . tes q le separan de ueva Vizcay , por el E la pro

vincia de Cagayan y por el O . el distrito de Lepa nto . — ? P . ¿ Qué poblacion tiene este distrito

R . í almas distri buidas en 31 ran c he r as . — ? P . ¿ C uál es su cabecera — Ii . 861 Bontoc con almas , que dista de la cabecera de

Lepanto metros . ? P . De qué clase es su terreno — It . Por punto general montuoso y no muy fertil . Por QEI A E S R . C E O C R . D C IPTIVA la forma cónica de alg u n a de s us m ontañas se reco

noce la existencia de terrenos volcánic os . ? P . Hay caminos ó vias de comunicacion — ú R . N O existen carreteras ; las nicas vias de comuni

ac io n d u m c son algunos caminos de herra ra , no sie

pre transitables .

— u ? P. ¿ C ales son sus montañas — II . m r e La principal cordillera lla ada Sier a de Bislig , corr de Norte a Sur ; es la mas elevada y se halla cubierta en su parte media por grandes pinos y las cumbres por

robles y otras maderas propias de la zona templada . La de Gunugon que partiendo del distrito de Lepanto

F utucan h i n u i termina en , se alla tamb e c bierta de p n o s y robles y lo mis mo s ucede con los montes de

Pidilisan Ma litc o n t , , Maini y Balina . ? P . Hay río s en este distrito — R . S i S e o rí ñor ; el Carayan , es el principal y tiene su gen e n la cordillera que separa este distrito del de

Lepanto . Corre de Sur a Norte próxi ma m ente y re

de T e le an Malitc o n cibe las aguas p , Mainit , y Ta

lubin . — ? P. ¿ Qué clima tiene — II . Templado y húmedo . D e sde Noviembre a Marzo de s c ie n de la temperatura hasta el punto de co ngelarse alguna vez el rocio que d ura n te la noche se desprende

adm de la ósf e ra . S uele caer en estos meses algun gra

ue e n . nizo , q se deshace el m o m e n tó de llegar al suelo 7 2 LECCIONES DE En los demas meses del año la temperatura es muy

agradable .

e n f e rmiso ? P . Es este distrito — R … s m as . No Señor La viruela hace algunos e tragos , bien por la ignorancia de los naturales en 'el trata

tamie n to : , que por la índole de la enfermedad no son frecuentes otros padecimientos y p uede decirse que

e s u n o de lo s a s este distrito más s ludable de Luzon .

— t s ? P . ¿ Se encuen ran aguas termale — S i . e s m R . Señor En Mainit aparec n vario anantiales de

agua , hirviendo , salada , inodora , mu y clara y de un

i r sabor agradable . Los go ro te s extraen de esto s ma

n an tiale s . ran c he ría de , sal de buena calidad En la S ada ugan existen tambien aguas termales pero de m e

nor tempe ratura que las de M ai nit . — P . ¿ Qué maderas producen sus m e n te s — II . La madera de construccion más abundante en el dis trito y la más usada por los naturales por hallarse m ás

próxima a las ran ch e rías es el pino . Existen sin em

lo s s bargo en lo más elevado de montes , robles y otra muchas especies cuyos nombres no han podido adqui

e m rirse . Del pino extraen los naturales una resina que

plean para alumbrarse y para barnizar sus ollas de barro . ? P. Hay minas en Bontoc — R . Eu l e Da icao hay piritas de hierro , y en Tanolo exist f un criadero que se supone ser de galena argentí era . ? u s P. C ales son las condiciones de sus habitante

I LE I : I N E DE 7 1 C . O S — P . ¿ Quién gobierna esta pro vincia

— n — c Cu R . U Comandante político militar de la lase de

ita n e s a o halla b p del ejército , cuy cargo se tam ien la

A m sin m dministracion econó ica , de pendiendo e bargo

en esta parte del Jefe del distrito de Lepan to .

LEC C I ON XI V

l l c o s N o o rte .

? — l t r i P . ¿ Dónde se hal a situada es a p ov n c ia — º º . 7 R Entre los 1 54 y los l 8 40 latitud N . y entre los 126º 3 1 1 7 º ” i 8 y 2 10 longitud E . del mer diano de San

Fernando . — ? P . ¿ Cuales son sus l ímites — A l . R . de S . ! N la provincia Cagayan , al de locos Sur ,

. A I 0 . e l E las de bra , sabela y Nueva Vizcaya , mar

de China . ? P. superfi cie tiene la provincia — II . Puede estimarse en hectáreas — ? P. ¿ Cuál e s su poblacion

It . almas distribuidas entre 15 pueblos que son

n b Laoag c o tri utos . 2869 San Nicolás 7 ,

Bd td' 0

B ado o E E 75 G O GRAFÍA D SCRIPTIVA .

c o n Paoay tributos .

S e rrat . . 2 188

Dingras y Dan n a .

Piddig y Solsona .

Vintar . . 3270 Bacarra . 1390 Pasuquin .

Bangui y Nagpartian . — ? P . ¿ C u ál es su cabecera

— s d R . Laoag con habitante y ista de Manila 490

kilómetros . — ? P . ¿ De qué clase es su terreno — II . r s Llano y arcilloso por punto gene al , en alguno

u . e s p ntos quebrado , arenoso y pedregoso La localidad

buena para el cultivo . — ? P. ¿ Es montañosa esta provincia — R . Los montes que se encuentran en esta p rovincia forman la cordillera central de Luzon ; entre lo s prin

fi Bam b aram b an Caan uian F in alun ci pales guran , g , , ' Calisi atan Cab ab o B al u ue N arasudan g , , g , Baruyen , y

N a matan . gan En el monte Sice , se encuentra una gruta

u m x notable , de nos etros de e tencion y cuya en

s trada tiene de 5 y 7 metros de ancho . Los di ferente a rroyos que nacen en el m onte F in ataan forman e l

rio que pasa por el interior de esta gruta , y que se

u n e ié m e n al Dirique , despues de lamer al p de la

taña Caangrian . 76 LECCIO NES DE

o río ? P . Hay much s s en l locos Norte — R . S i ro vin cia Señor , de los veintidos que tiene esta p ,

m á s 6 R io los importantes son el Laoag , el Bacarra L , N a ab am b an . a , grande el Cadacl_ an y el g corriente

s v o m de todos ello es sua e en tiempos n r ales , pero rá

ua se de sb o r pida en la estacion de aguas, en el c l

E n dan causando daños en poblaci o nes y sem brados . tre los esteros más considerables fi guran l o s llamados

a o Pa a ul u lan Cam rian N a udu- un Pu S y ó gg g g , p , g g ,

u G A c acao n o o p nilla , agatan , , Ap y y Vira que des

aguan en el mar . — ? P . ¿ Se en c uentran alguna s lagunas — R . S i . La rt n e 6 r de au Señor de Nagpa ia , tien met os c he y 5 kilómetros de extension ; y la de Dag ue Da

i 10 tro . nun , cuya profund dad es de me s — m ? P. ¿ Hay ca inos o v ías de co m unicacio n — R . S i Señor : so n bastante buenos y pueden re c orre rse ue en carruajes desde Pasuquin a Nagpartian . El q se h alla enclavado e n la j urisdiccion de este puebl o sólo es practicable para caballerías a c ausa de lo que

I u s ue brado del terreno . guales obstác lo presenta el q Cla parte de Nagpartian para Bangui , el de Bangui á

n r vería primer pueblo de Cagaya , es pelig oso y casi

impracticable .

u ? P . ¿ C ál es su temperatura

. d R Templa a y h úmeda . La temp e ratura es la siguien te

b m m º r . 3 e am ur m b . Ma a 33. a 6 R a la so ra GEOGRAF IA DESCRIPTIVA .

º 6 . 2 . a Media . 2 2 idem

º 13. a 18 d Mínima . i em

m lo s s Co o se vé , extremo de frio y calor son más

rigorosos que en otras provincias .

—Es ? P . ¿ pais enfermizo — f R . Si Señor; las en ermedades son frecuentes en los cam bios de estacion y entre el las las calenturas in te rm i

af e c c io n e s ulmu tentes y tifoideas , los espasmos , las p _ las e f nares , las viruelas , los cólicos y n ermedades cu

t an e as . se r f Sus resultados suelen unestos , bien por f alta de asistencia 6 abandono de los naturales y casi siempre por entregarse al plan curativo de los her

b o lario s u t ó curanderos , que ab ndan en es a provin l c ia como en todas as del Archipiélago .

Ha a m ? P . y guas inerales —Eu lo s R . pueblos de Bangui y Nagpartian , existen ma

n tiale s a se n a en bundancia , que suponen medicinales

n o . , pero que han sido analizados

m e n te s ? P . Qué producen sus

— A b dn dan o R . en ellos las maderas conocidas con l s

évan o alo m aría nombres de , narra , calantas , p , cama

a gon , ipil , mol ve y otras muchas ; la palma braba ,

el bejuco y di f erentes clases de cañas . En los pueblo s a de Bangui y Nagpartian , se recoje bastante cer y miel , y en los bosques extraen varias resinas que los natu

rales emplean como medicina y para el alumbrado . — ? P . ¿ Se en cuentran minas y canteras en llocos Norte 78 LECCIONES D E — R . Sólo se conocen , una cantera de piedra caliza en el

monte Calvano , otra en la jurisdiccion del pueblo de San Nicolás y por último una de yeso en el pueblo

o r de Nagpartian explotada p los naturales .

' — u ? P. ¿ C al es el carácter de sus habitantes — R . Los ilocanos son , devotos , pacífi cos y hospitalarios f por punto general , pero poco a icionados al trabajo , fi e m pre riendo siempre el m nos penoso , como por eje

plo el de servidumbre en Manila , demuestran ade i b l h m as fi b as a c o o lie a . grande a cion al , be ida del país

Sus diversiones favoritas son las carreras de caballos ,

a las riñas de gallos , el billar y los naipes . Habl n el dialecto ilocano y en sus trajes apenas se diferencian

de los de mas habitantes del A rchipiélago . — ? P . ¿ Ha y escuelas

— : 14 n iñ S i o s 15 . R . Señor para y para niñas Estas apre n de n a coser y ademas a leer y escribir y hablar

lo s . castellano , lo mismo que varones — ? P . ¿ Eu qué estado se encuentra la agricultura — R . Se halla poco m á s ó m enos en el mismo estado que

h r s en las demas pro v incias . El número de e c tá e a culti vadas en 1870 fué en su ma yor parte de ta

h a ú c e . , palay , caña , añil , maiz y hortalizas El n mero de l abradores de la provincia ascendió en dicho a ñ o a Lo s fardos de tabaco recogido en la citada m 206 562 época fueron que i portaron , pesos

f uertes . G E OG RAF ÍA DESCR IPTIVA . 7 9 — ? P. ¿ Se encuentra mucho ganado en esta provincia — . i R S a . Señor , asciende la ganadería cabezas El ganado caballar el vacuno y el de

e cerda y son de mu y buena calidad . El d

m cara b a llar ayor importancia es el , Su total

valor puede calcularse en pesos fuertes . — ? P . ¿ Es provincia industriosa — R . La industria de esta provincia consiste en tej i dos

m u fi a d y nos de lgodon y seda , entre los que se is

íllo s uin tin ue n ravad o n e s . H a g las mantelerías , y g g y a d telares que dan ocupacion indivi uos . ? — Es u P . ¿ de alguna importancia s comercio

— o e f e c R . De muy poca : la importacion se reduce a vari s tos de Europa y del país y la exportacion el sob rante

de sus productos agrícolas . P Que puertos tiene esta provincia ? — R . Todos sobre el mar de China,y so n los sigu ientes

ua d . . . Gabut , resg r ado de los vientos N y N E tiene poco fondo y sólo admite em barcaciones de poco ca

. Currim ab , . su a e s lado resguardado del N entr da _ ex puesta por ten er bastantes b ajos ; su profundidad va

m u n a ría de 18 a 25 etros . Laoag sólo tiene ense nada en la que pueden fondear en buen tiempo em b arc ac io n e s menores ; está com batida por los v ientos

su 4 a 7 s . i mu N . y N . O . y fondo es de metro Bangu , y

combatida po r el S . E . de 8 a 15 metros de profundi _ u 0 a 27 dad . 1 Dunq e de metros , abierto a todos los 80 LECCIONES DE

b un n . N a u a vientos g g , resguardado por espesos mon t e s ; su entrada sólo tiene 17 metros de ancho y es mu y peligrosa por los arrecifes que se enc uentran en sus dos extremos ; su prof undidad varía de 10 a 15

metros . El movimiento de buques en dichos puertos fué en el año de 1870 el siguiente ; entrados seis pa

o c h raos ; salidos tres pontines y o paraos . “ — in do mitas ? :P. ¿ H ay tribus —S i S R . eñor , existen algunas en el interior de los mon

lo s i tes , pero se ignoran nombres y las cond ciones de

estas rancherias . Las que reconocen al Gobierno e s

añ o l p y pagan el respectivo impuesto son las de Ugues ,

G amade n Ba a o n T e b un cau se , g y y g , y componen de 472 d individuos , ocupan un terreno de la juris iccion

Bado o r tin uia de lo mismo que las t ibus negritos , y g

so n . nes , y como estas de caracter apacible — ? P . Q uién gobierna esta provincia — R . Un Alcalde de término , y ha y un Administrador de

m . H . P . encargado de la parte econó ica Los Religiosos

ín uxil S . A ust a iado é de la Orden de g , del Clero indi

gena , cuidan de la parte espiritual .

82 LECCIONES DE

Calumpit .

Guiguinto . .

Hagonoy .

Malolos .

ril lila ao . .

Meycauayan .

Norzagaray .

Obando …

Pao m b o n .

Polo .

Pulilan .

Quingua .

San José .

a S nta María de Pa n di . l San Rafae .

n S a Migu el de Mayum o . Santa I sabel ? ¿ Cuál es su cabecera — 3 . It . Bulacan que dista de Manila 3 42 kilómetros ? P . De qué clase es el terreno de esta provincia —El R . de la parte poblada es llano y sin accidentes únicamente ofrece las do s depresiones que forma el

in a c 6 I l a o n o a p tierra pantanosa de g y , y Candab en la

Pampanga en la parte que corresponde a B ulae an . De trás dé l plano inclinado que forma el banco de toba Casise hasta cerca del del rio Quingua , los terrenos son

v . ondulados , olcánicos y parte de ellos pantanosos G E O GRAFÍA DESCRIPTIVA . 8 3 ? — s P . ¿ E montuosa esta provincia — l R . a . Sí Señor , fuera de zona poblada descuellan de N

a las fi S . rami caciones de la gran cordillera del Caraba ' n llo , que continúan en la misma direccion hasta u irse

º con los montes de San Mateo del distrito de More n .

rí o s ? P . Ha y en Bulacan

— fl c R Sí Señor , posee vias uviales de mucha onsidera

Bin uan H d . a cion Las de g , agonoy y Budbu dan ac c eso á los pequeño s vapores de Manila ; las barra s d e O b ijan y Pugad á embarcaciones menores y de

fl u carga . Casi todos los pueblos tienen comunicacion

u vial entre sí y com nican con el mar .

— 6 in P . ¿ Cuenta esta provincia con carreteras caminos

te rio ros ?

— : fi R . e Sí Señor las carreteras son anchas , de piso rm

y en buen estado . Ademas de las que ponen en comu

n ieacío n a e unos pu blos con otros , se han construido

o á tras nuevas desde Polo la divisoria de Malabon ,

as a Manila ; las de Hagono y y Angat , l de Angat Santa

'

a a u . M ría y la de Bigaa_ B stos ? - c P . ¿ De qué clase es el clima de Bula an

— Es P.. mu y sano , cuenta con muy buena agua y es la provincia a donde v an a convalecer una gran parte de

los enfermos de Manila . ? — sus m e n te s P . ¿ Qué producen

—Nl u u de u R . y b enas maderas constr ccion con las que

u a se hac e n reg ular comercio en M nila . Entre ellas 84 LE CCIONES DE

fi a b atic ulin duii e l guran el agle , banab , , calantas , g ,

m alara ta - tan uisan lanete , g ; narra , palo maría , g , ca

magon y t ín dalo .

— u B ulae an ? P . ¿ Hay alg nas minas en

— S an R . Sí Señor , de mármoles en Miguel , de sulfato

cal de en Santa María , y de piedra caliza en Mey

cauayan . Se encuentran tambien minas de hierro en

m e n l los ontes del pueblo de Norzagaray y Angat . E m ineral es de buena calidad y contiene de un 85 a

un 90 de hierro superior . ? P . Cuál es el carácter de sus habitantes

— le it R . PO r is lo general son respetuosos , suspicaces , p

tas y muy recelosos . Las clases pobres son trabaja

doras é industriosas , al contrario de las acomodadas que están e n se n agadas en los vicios del juego y liber

i . t n aje . Su idioma natal es el tagalog ? P . Hay escuelas en la provincia — S 8 R . 4 5 2 Sí eñor , para niños y para niñas en las que

a a . se enseña leer , escribir , hablar castellano y coser — ? P . ¿ Eu qué estado se halla la agricultura I — a t . Se halla muy adelantada y puede asegur rse que

n o hay un palmo de terreno sin cultivar . Las

— a ñ il hectáreas cultivadas producen caña dulce , pala y , ,

maiz y café y emplean a jornaleros . ) — ? I . ¿ Q ué industria hay en la provincia — R . La del b enefi cio de azúcar y la de tejidos de se m

b r r e o s . m ás , petacas y géneros de seda La im por E O 85 G GRAFÍA DESCRIPTIVA . ta nte es la pixic ultura q ue da u n rendimiento an ual

de pesos fuertes . ? — a la P . ¿ Qué g nadería hay en provincia

R . e r a ro x i cab zas de ganados , con un valo p

mado de pesos fuertes . El ganado c arab allar a a asciende cabezas , el de cerda el vacuno a el caballar a y e l lanar y 7 cabrio a 24 . S ? P . e hace algun comerci o en B ulacan — R . Sí Señor , y está reducido a la venta y exportacion de lo s productos sobrantes de la pro vi ncia tales como

el palay , azúcar , añil , tintarron , guayabas , frutas y te

ido s . j de seda , sombreros y petacas

? 1 P . Hay algunos pueblos costeros

. t o R El de Hagono y cuya costa es un dila ad mangle ,

b ue mu y ajo y llano , q cae sobre la bahía de Manila , y

Pao mb o n . O . a e el de , cuya costa situada al S es r nosa

y enteramente descubierta . ? P . Quién gobierna esta provincia — It . U n r J . Alcalde ma yor let ado , uez de término La parte espiritual se halla a cargo de los Religiosos A gustino s

a . y Franciscanos , uxiliados del Clero indígena En esta 2 provincia levantó el excelente patricio Anda año 176

o a la el pendon c ntra los ingleses inv sores , y en la p za h ay un m onumento dedicado a el y al autor de la — Flora por quien escri be estos renglones . l i b) ) C Í O N 1CS D E

LEC C ON V I X I .

' N ue va B i a P ri e n c iP3.

— a l v ? IP. ¿ Dónde se h l a situada esta pro incia — ” r 1 4 48 5 . lt . Ent e 2 longitud E del meridiano de S an 15º 335 160 315 Fe rnando y y latitud N . — ? P . ¿ Qué extension tiene

' — r a t o r la irre ula I t . No puede ap eciarse con ex c itud p g

c r e n ridad de sus límites , se cal ula a p oximadamente

h e c t á re as . ? ) — ué I . ¿ Q poblacion tiene 23 las l . t distribuidas en pueblos , sin contar tribus alzadas que h ab itan la parte elevada de los mon

u tes . S s pueblos son

San I sidro . tributos . 197 1 5 1 A liaga . 3 5 8 Bongabon . 26 Cabanatuan b 1865 Ca iao …

arr n C a g e lan .

u 4 4 16 C yapo .

a u 4 7 80 G pa . .

Jaen . .

Palab u u fg an . o n o o n xrí s D E SCRIPT IVA 8

Pe ñ aran da . con tributos . B un c ao 117 7 17 20 Rosales 7 , 2 17 5 San Antonio . 1 82 b . 6 San Juan de Guim al 7 ,

u 10 12 San Q intín . 7 , 599 Santor .

Talavera .

rm 1240 O igan . B aler Casiguran 509

Casignan .

Dipaculao . . ? P . Cuál es su cabecera — I d R . San si ro , con almas , y dista de Manila

kilómetros . I — ? I . ¿ Cuales son los límites de esta provincia

— I sa . r R . Por el N las p ovincias de Nueva Vizcaya e

o r S i r v ul e l . bela , p el la p o incia de B acan , por E el

'

fi . m mar Pací co y por el O las provincias de Pa panga ,

e I . Pan gasinan , Nueva Vizcaya sabela — Diséñ e me . P . V el distrito del Príncipe . — R . Este distrito forma parte de Nueva Ecija fué creado

1858 su r en , y cabecera es Bale con almas , sus

- l ími tes son por el N . la Sierra Madre que lo separa

las d e u e I a de provincias N eva Vizca ya s bela , por el

la urisdic c io n de l u e rte n e Sur j p eblo de Bongabon , p 88 LECCIONES DE

á el . mar fi ciente la provincia , por E el Pací co y por

el O . la jurisdiccion del pueblo de Pantabangan , que

ide s l o s s termina en las Cú S p de montes titulado Cara,

ballo . La superficie de este distrito puede apreciarse aproxi madamente en hectáreas ; quedando para la provincia propiamente dicha De los 23 p ueb los indicados corresponden al distrito del Prín

lo s cipe cuatro siguientes , Baler , Casiguran , Casignan

o c o b s . y Dipacula , uya p lacion total es de alma " De P . qué clase es el terreno de la pro v in c 1a ? — R . R l i co mo o terreno , tanto de la provinc a del distrit

i s es en general muy accidentado , si bien ex sten alguna llanuras en las que se hallan situados lo s principales pueblos de la provincia ; forman parte de est e territo rio la cordillera oriental del gran valle de Cagayan — en la parte conocida con el nombre de Sierra Madre

e s y sus direcciones al S . que constituyen los el vado

Carran clan a montes de g , P ntabangan , Bong abon y San

D i s Miguel de Mayum o . e estas principales cord llera se ib º º de r an m 2 . 3. otras uchas de y órden , que hacen

de esta provincia , una de las más accidentadas de _ Luzon sobre todo en la pa rte co rre S po n die n te al dis

trito del Príncipe . P ? . Es montañoso este país — Ii . La mayor parte de los pueblos de esta provincia tienen en su juri sdiccion gran número de me n te s m ás

o m enos elevados .

90 L E CCIO N ES DE

Es e n m t de l i n R . benigno la ayor par e año , sint é dose

f río u m a el con alg na intensidad desde Novie bre Enero ,

y el calor desde Febrero a A bril .

— Ec 1 a ? P . ¿ Hay enfermedades en Nueva j — la u ú R . Eu los cambios de estacion se reciente sal d p

u u . blica , siendo las afecciones , p lmonares y vir elas

— r ha v ? P. ¿ Qué aguas mine ales y en la pro incia

' — En B u ab o n ist a R . o g e x e un manantial de gua termal l u . sulf rosa En Cuyapo otro terma tambien , pero la

o l composicio n desconocida . En Santor siti l amado ' a n 6 m ro de l u b b ro ta un Bayne u os kiló et s p e lo , ma n e ntial sulfuroso que l o s naturales aprovechan para

las enfermedades cutáneas . En Pantabangan aparecen va rios m an an tiale s de la misma clase y de tempera y m e n e tura muy elevada . Por últi o Baler , cab cera del

u e distrito del Príncipe se encuentra una f ente t rmal ,

de com posicion y propiedades desconocidas . — ' ? P . ¿ Qué prod ucen suS montes — e n I t . Eu los numerosos bosques de esta provincia se c ue n tran muchas especies de maderas de construc

r m cion entre los cuales sob esalen el olave , dungol ,

- r b an ab á asao r . rc ébano , nar a , , ipil , p y palo ma ia Se

cogen ademas breas , resinas , cera y miel . La caza

m a o r la y , y menor es mu y abundante y consiste

b o b en cara aos monteses , venad s y ja alíes y la en

m a ach o n as . patos , garzas , palo as , g etc

— Ii a ? P. ¿ y canteras y mina s S í x T IV . 9 1 o r: o o n .1 r DE CRIP A — II . S í la d o Señor , entre juris iccion de R sales y Baler

r ue e X lO existen g andes bancos de caliza , q no se p tan y que en el últim o pueb lo deben contener algun

' filon metálico á juzgar po r las noticias de los natu

l Pe ñ aran da ra e s . En y Gapan hay capa s de carbon

sm fi explotar , y en Gapan ademas se bene cian en pe queña escala alg unos aluviones auríferos que pro

du c e n un metal notable por su pureza . — ? P . ¿ C uales son las condiciones de los naturales — R . Son afa b les y laboriosos ; re s¡r> e tan mucho a las auto ? i ridade s ; afi cionados a las prá ct icas religi o sa s y en ge

. H neral hospitalarios ablan los dialectos ; tagalog ,

a . S us dixe rsio n e s f a pampango , ilocano y pang sinan

ri v o tas son los juegos de gallos y barajas . Tanto en

n t la provincia como e el dis rito y en la parte… más ele vada en los montes se encuentran alg unas tri b us ih

de cdie n te s lo s fi p como balugas , dóciles , pací cos é ino

f e n sivo s e , pero muy holgazan s ; los ibilaos de carácter f e róz y sanguinarios ; los negros mansos que son pa

c ífic o s n y pagan , algu os de ellos el reconocimiento de

l t i o rro te s vasallaje , y por ú timo los negri os é g muy desconfi ados y sang uinarios que ocup a n los monte s

próximos a Baler . — ? P . ¿ Hay escuelas en Nueva Ecija y en el distrito — R . E 32 20 Sí Señor , en Nueva cija para niños , y para niñas y en el distrito sólo 3 para niños ; en todas se

a r . enseña lee , escribir y hablar castellano 92 LECCIONES D E ? — Eu P. ¿ qué estado se hall a la agricultura

— halla d si se al R . Se bastante adelanta a atiende escaso

n . H a número de brazos con que cue ta , y en la pro vincia haciendas de importancia pertenecientes a é s

e n n s c i u n a p oles , algu a de las uales t ene extension de

i hectárea s . Las producciones princ pales cousis

a a i ten en tabaco , p lay y azúc r en cant dad , cuyo valor asc iende po r término m edio al añ o a peso s

fuertes .

— u h ? P. ¿ Q é industria ay e n la provincia — R . de stilacion ic io n de La de alcoholes , fabr ac aceite de

an o n o lí m a a e n lo s se j j , telares de for a ordin ri que

s ue se n m e n s late rías fabrican tela q co su en el paí , p ,

e s a e tc . e ro o e llas a . carroc ría , pan derías p t das se h llan

u montadas en peq e ñ a escala .

— S e e c ? P . ¿ ncuentra mu ho ganado

—Es s za n o sólo e l R . notable e te ramo de rique por

r d l r o e de . núme o , sino p la bu na cali ad ganado Se encuentran e n tre la provincia y el distrito cabezas con un valor aproximado de peso s

o un c arab allar . fuertes , siend la mayor parte vac o y — ? P . ¿ Se hace algun comercio — c R . Es de poca importancia . El interi o r se reduce a p

ue ñ as t s r q ran acciones entre los naturales , y el exterio

61 la a c an export cion de pala y, arroz y una pequeña

tidad de azúcar sobrantes del consumo . — u ? P . ¿ Q ien gobierna esta provi n cia y el distrito GE O GRAFÍA DESCRIPTIVA . 9 3

— udicial II . La parte gubernativa civil y j se desempeña por un Alcalde mayor letrado que reune además los á r cargos de Capitan Guerra , Colecto de Tabaco y Sub

delegado de los fondos lo cales . El distrito del Prí n c ipe se gobierna por un Ofi cial del ejército dependiente l en un todo de a alcaldía mayor . La Administracio n económica se halla a cargo de un Administrador de

a lo s Hacienda pública , y la espiritual cargo de Reli

g io so s de la Orden de S . Franc isco auxiliados por el

Clero indigena . Esta provincia ganaría muchísimo si s u comunicacion fl uvial c o n Manila estub ie se corriente

todo el añ o .

LECC O N XV I I I .

N u v a i e V zcaya .

— halla ? P . ¿ Dónde se situada esta provincia — 1 6º 3 27 º 3 R . Entre los 2 5 y 1 longitud E . del m eri

º . 1 3 diano de S Fernando y 6 0 latitud N . — ? P . ¿ Cuál es su extension

R . hectáreas . — ? P . ¿ Qué poblacion tiene

II . almas distribuidas en 8 pueblos que son

Bayombong . . con tributos . Bamban g 926 x 3 _ DE 2 _ LECCIONES ) 3 l u a . u 6 p x . con trib tos . 6 A ritao .

Solano . 904

Bagaba g . 37 6 D iadi . .

º l b un . _

las s I b ua e sin y tres rancheria de Sili pan , g y L gavi contar las tribus alzado s que pueden clasifi carse como

i o rro te s e sigue . Los g d la raza Silipan que habitan los

montes del N . y cuyo número se ele v a próximamente

a Los tin guian e s en el N . O . cuyo número se cal

cula en distribuidos en 80 rancherias . Los

isin ag situ ados al O . y al Sur divididos en 12 ó 14 ran cherias que componen un total aproximado de

almas .

— v ? P. ¿ Cuales son los límites de Nue a Vizcaya

— l S r u l II . A u la pro v incia de N eva Ecija de la que se ha la

IO S v ad m de l a a O . separada por ele os ontes C rab llo , al

a . . d la provincia de Pangasin n , al N O el istrito de

V a . Quiangan dependiente de Nueva izc ya , al N con la

I al . sabela y E la provincia de Nueva Ecija . — ? P . ¿ Cuál es su cabecera — R . m d an de 308 Bayombong con al as , ist te Manila

kilómetros . — ? P . ¿ De qué cl ase es el terreno de la provincia I — I . Toda la provincia se halla rodeada de las elevadas m ontañas que forman el principio del g ran v alle de GE O G RA FÍA DESCRIPTIVA . 95

Lo s Cagayan . pueblos están situados en llan uras y v a lles de corta extension en donde el terreno es por punto

general pantanoso . La mayor parte de sus m e n te s se halla cubierta de espesos bosq ues con abundantes ma

deras de construccion . ? — Es P . ¿ montuoso este país

— S e ñ o r: R . Sí del gran monte del Caraballo arrancan dos principales cordilleras que forma n e l l ímite oriental de esta provincia y de éstas parten varias ram ifi cac io

m u nes algunas de ellas y importan tes , como la de Man param que dan a esta pro v in cia un carac ter eminente

m ente montañoso.

— río s ? P . ¿ Q n é se encuentran en Nueva Vizcaya

—l) r R . e los montes meridionales de la , p ovincia des

c ie n de n f varios arro yos , que unidos orman el rio Ma

sata at t u p que baña los pueblos de Ari ao , D pax y Bam

c au ban g , en cuyo último punto se reune con otro

da lo so que baja de los montes del 0 . y juntos for

m an el importante rio llamado Magat , que puede con

side rarse como el orígen del rio grande de Cagaya n . De la co rdillera oriental descienden tambien algunos arro yos que forman despues al rio Calao un o de los

afl u e n te s a primeros y del C gayan . ? P. Se encuentran buenos caminos — R . Sólo una carretera existe en el interior de la pro vincia : pero pasa por todos los pueblos : e stá conser

v a e sc e cio n a ada , y p de los tra yectos de Aritao Car 9 6 LECCI ONES DE á r an ge lan por el S . y de Bagabag Carig por e l E. ñ puede tran sitarse por ella en carruaje todo el a o .

c ? P. De qué clase es su lima

—A u v e e tacio n R . ca sa de la poderosa j que cubre las montañas de esta provincia su cli ma es e sce siv am e n te a húmedo todo el año , y en los meses de Diciembre

Febrero se deja sentir el trio con alg una intensidad .

— Es f ? P . ¿ país en erm izo — R . Las enfermedades mas comunes son las calenturas

e 5 e c ialm e n te S e tie m intermitentes , p en los meses de

á F e b re ro bre , durante los cuales es mayor la hume

r n n 1 dad . No hay hospital en la p o v 1 c y sólo existe una

enfermería militar en la cabecera . — ? P. ¿ Qué aguas minerales se encuentran

—S u a R . ólo se conoce un manantial que brota en n loma

en el término de la cabecera . Sus aguas parecen ser

f e ru in o sas n i c p n o c c n g pero ni están analizadas , se sus

efectos . ? P . Qué producen los montes de N ueva Vizcaya

' I — - I . Eu l o s bosques algo distantes de los pueblos se pro duc e n dif erentes y muy buenas clases de madera de

lo u construccion que , por muy q ebrado del terreno , no

asi se extraen . Abundan mismo resinas y gomas que no se benefician v sólo los infieles que viven en las

alturas bajan a los pueblos alguna cera y miel . º — ? l . ¿ Qué carácter es el de lo s naturales — R . a so n Estim n y respetan la religion , sumisos y obe

98 LECCIONES DE

ha ? P. Qué ganadería y en la provincia — It . Sobre cabezas de ganados que representan un valor de pesos fuertes : el va cuno asc ie n den á y el c arab allar a — ? P . ¿ Quién gobierna esta provincia — b R . La parte gu ernativa y económica se halla e n co

m e n dada á un Gobernador Político Militar , y admi

n istra Justicia un Juez letrado . Los religiosos de la Or

den de Sto . Domingo cuidan de la parte espiritual .

LEC C ON V I X I I I .

s de L u n I a b e l a z o .

— e s ? P . ¿ Cual la situacion de esta provincia — º º h 127 . 10 128 . 30 R . Se alla entre los y longitud del

18 . meridiano de S . Fernando y latitud N — ? P . ¿ Qué extension tiene

: It . kilómetros cuadrados su mayor parte es desconoc ida por hallarse poblada de ig o rro te s no se

metidos . I ? P . Qué poblacion tiene la sabela

- R . La sometida asciende a almas distribuidas en 9 pueblos que son

t u . Hagan . con rib tos

Cabagan . i EI . G E O G R . A DESCRIPTIVA 9 T u . mauini con tributos . 05

Gamut . . 80 1 A ' ngadanan .

' Cauayan . E h c agú e .

Carig . . 311 Palauan 253 Saitan ( distrito ) Existe ademas e n los montes una poblacion no se m etida conocida con el nombre general de igo rro

: tes , pero compuesta de las razas siguientes negritos . que viven errantes ; son inof ensivos y se dedican a la e strac cio n de la cera y resina que cambian en los

e pueblos cristian os por comestibles , alambre , aval

. ue rios , y telas Catalanganes , algo más civilizados q

c e n los anteriores , viven en casitas de caña y o g que

o a a . I lo n o te s frecen los viajeros que pasan Palauan g , no tan hospitalarios como los anteriores por lo que no s e debe penetrar en sus ran c he rías sino acompañándose

c o n u . B o n an a n e s m a o ao s alguna f erza armada g , y y y gaddan e s situados en lo s montañas occidentales de la

fi provincia , feroces , descon ados y ladrones , mu y super

t ic i a o so s y con al guna frecuencia an tr0 po f ago s . Llev n siempre armas que consisten en grandes cuchillos mu y

f fl e n v cn adas . a ilados , bolos , linguas , lanzas y echas — ? P . ¿ Qué limites tiene la provincia — R . A l . al . V N la provincia de Cagayan , S Nueva iz 100 LECCIONES DE

fi . de caya : al E . el mar Pací co y al O los distritos

Abra y Lepanto .

— e ? P . ¿ Cuál es la cab cera

— u c o n R . T mauini almas y dista de Manila

kilómetros . ? P. De qué clase es su terremo — El n R . de esta provincia constituye un exte so valle for mado por rami ficaciones de la gran cordillera central

l r de Luzon llamada Caraba lo . Esta amifi cac io n que toma

su nombre de los pueblos situados en sus faldas , se halla cubierta de v eje tacio n y abunda en excelentes ma

deras de construccion y ebanistería . El valle se h alla

fi e n separado del Oceano Paci có por una cordillera , cuya vertiente orien tal sólo existe el pequeño pueblo

de a c Palau n , único en la osta de este distrito . º — ? l . ¿ Son caudalosos los rios de la provincia — i — R . S i Señor ; el R o grande de Cagayan que atraviesa este distrito y sigue despues por la provincia del mismo nombre hasta desembocar en la mar por el puerto de

A A río parri . este gran , navegable por embarcaciones

b aran a an e s afl u e n llamados cascos y g y , y todos los demas

m én o s G an amó Pin acauan an e l de importancia como el , ,

Dic b ihan Dumab ata a Dimb isa , , el M gat , el el Tumauini , — R io . el chico de Cagayan , el Saltan y el Alop Riegan ademas este distrito multitud de pequeños a rroyos y es

e u 40 . m ter s , c yos nombres no se conocen Hay ta bien la

gunas de las que algu n as so n notables por su extension .

10 2 LECCIONES D E ? — Es a ric ultura t P . ¿ g es a provincia — R . : he c tá re as va e l Sí Señor tiene culti das , y ta

a s u baco , el maiz , y el pal y , son las principale prod c

su o r er ciones agrícolas , ascendiendo valor anual p t mino medio a pesos de lo que sólo el taba c o representa

A e ri I P . bunda el ganado la sabela — R . S e ñ o r a Sí , la g nadería es muy importante , pues cuenta con cabezas cuyo valor se ca lcula con

u pesos f ertes . — P. u c o ¿ Son industriosos los naturales , y hacen alg n merci e con las provincia s inmediatas ? — R . N O ofrecen interés alguno el comercio , y la indus tria consiste en pequeñas tiendas de comestibles y te

las , y una fábrica de ladrillos . — P. ¿ Quién se halla al frente de esta provincia .

— - r II . Se halla a cargo de un Gobern ador Político Milita

' de e f e de la categoría J del Ejército , quien desem peña

a r o ademas la dminist aci n de justicia , la económica y

la local . Para la administracion de justicia tiene de

E n asesor al A lcalde mayor de Nueva Vizc aya . Sal

tan comarca situada al O . se halla un Comandante Po — lítico Militar dependiente de l G obernador del distrito . La parte espiritual de toda la provincia la desempeña n

l o s o x s Religiosos de la Orden de Sto . Doming au iliado

r del Cle o indígena . GE O GRAFÍA DESCRIPTIVA …

L ECC I ON XIX .

a a an C g y .

? u e s la t v i P. C ál si uacion de esta pro inc a — º º 17 30 10 39 l . e R . S e halla entre los y atitud N y entr

º º m a lo s 127 10 128 28 l o ngitud E . del eridiano de S n

Fernando . — f i ? P . ¿ Qué super ic e tiene

— n h R . La superficie puede apreciarse e e e

tarea s . — ? P . ¿Cuales son sus l ímites — R . la Por el N . el mar de China ; por el S . provincia

Ia I b e . . de m ! o de sa la , por el S O las a bos l cos y por

. e l el E Oceano Pacífi co . — ? P . ¿ Quó poblacion tiene Cagayan

II . almas distri buidas en 19 pueblos que los siguientes :

c o n 1 Abulug , tributos . 158

Alcalá . Amulung 1333

Aparri . 2 114

Baguy . Tuguegarao 4884 Camalan io gau 104 LECCIO NES DE

Claveria . con tributos .

Enrile . 3 Gattaran . 4 1 I guig 903 Lal -lo 1206 1 Malaueg . 7 5 Nassipin g Pamplona 839 Piat 439

Solana . 1295 Tabang 369

Tuao . Ademas se calculan en los individuos per

te n e cie n te s á s tribu alzadas , ó no sometidas , pueblan los bosques y alta s co rdilleras de cuyo

mero sólo pagan el reconocimiento . — ? P. ¿ Cuál es la cabecera de Cagayan — ue R . Tuguegarao , con habitantes , q dista de

Manila 424 kilómetros . — ? P . ¿ De qué clase es el terreno de esta provincia — It . La mayor parte montuoso é inaccesible en sus ex

trem e s . Entre los montes bajos y las elevadas cor

dille ras e u hay extensos irregulares valles , c yo terreno

re do so t es g en unas par es y en otras arcilloso , gra i o n tico ó calcareo . Aunque aprop sito para el cultivo ,

su importancia no está en relacion con el reducido,

n ú mero de sus habitantes …

106 LECCIO N ES DE — R . Sí Señor ; con más de cincuenta rios y éste re s: lo s más

1 in c i ale s R io - n de a u p p son el gra de Cagayan , muy c

dalo so o A b ulun , el segund Cagayan ó g de gran cor riente 57 kilómetros de longitud y 50 metros escasos de

N an a R io - o r 90 anchura , el g g ó chic de co riente rápida

u r kilómetros de longit d y 22 met os escasos de anchura .

A s e Pin an au Cab isun an dema deb n contarse el g , g , Masi ,

s n A ppayo n an y Pangul . Todo ellos se salen de madre e

s b a las épocas de lluvia y aguios , causando veces grandes

r n m á s de st o so s en los cam po s . E tre las lagunas notables

fi m r e de la provincia , gura la lla ada Ca n de me

r e 10 s a ro f un tros de ci cunfer ncia , y metro en su m yor p

didad b u a a e al , sirve de al erg e muchos caim nes , produc

g una pesca y es navegable para pequeñas em barcaciones . ? P . Cagayan es país volcánico — R . S i ha e n I Ca mi uin de l Señor , y un volcan la sla de g g g , l grupo de as B ab uyan e s . En el año de 1857 en la parte

. . ab rióse re s irade ro S O del volcan un p , formando su

u n a e l embocadura ancha gruta casi nivel del mar , de

la que sale caliente el agua . P . Q ué enfermedades son las mas frecuentes en esta provincia ? — R . Eu ó los cambios de estacion , calenturas y c licos , y en

las mujeres abu nda n las afecciones de la matriz . Es no table la resi stencia que p resentan los naturales a ser v irse de los medicamentos administrados por los mé

dicos europeos … E O A DE S CR I PT WA G GR FÍA . 107 º — ? l . ¿ Qué maderas producen sus m e n te s

— n R . A b un dá en ellos dive rsas y excelentes maderas cuya e strac cio n es difi cil causa de lo m o ntuoso y quebrado l del terreno . El medio de que se v alen o s naturales para cond ucirlas á las poblacio n es es el arrast re po r cara

baos , hasta ponerlas en los rios y esteros , por donde las llevan a lo s puntos de destino en b alsas ó ba ran

. : cam u ad gayanes Las principales especies son y , bunga , pamalalian y afi n que emplean para la construccio n

r e ue ñ as de emba caciones p q , molave , ipil , narra , ca

-m t s ue magon , cedro , ébano , palo aría y o ras mucha q

se destinan a la construccion de casas y muebles . Ade

-f ísto la ma— -D mas se producen la caña , pal braba , caña ojo

— u caña espina y el bejuco . Se prod cen tambien c o n abundancia aun cuando se verifi ca en corta cantidad

a . varias resinas entre ell s , malapajo , brea y almáciga La cera y miel que cons umen los habitantes proced e

i o rro te s m b de los g , que la ca ian en los pueblos cris

º tian o s o r a lumb i e s . p hierro , , abalorios y telas

— n P . ¿ Se encuentra canteras y minas en Cagayan

— S : R . i Señor hay en explotacion v arias canteras de las que se extraen piedra para edifi car ; distan mas de tres

Ma kilómetros del pueblo de la Solana . La cordillera

g uipit es volcánica y en ella existen vari a s vetas que

al . han sido analizadas , y una mina parecer de cobre ? uál sus P . C es el carácter de habitantes — fi h f su R . Lo s ca a an e s g y son pací cos , onrados , a ables , 108 L E CCIONES D E l . o s ib a misos , religiosos y caritativos Hablan dialectos

ilan e s , di nag , y el ilocano en algunos pueblos Sus

… e versiones favoritas son el ju go de gallo , la baraja y

el baile ; tienen mucha aficion al canto y a la música.

y se dedican tambien como recreo á la caza y pesca .. Las mujeres son m ás t rabajadoras que los hombres y

l o de las se ocupan no sólo del arreg casas , sino en

las faenas del campo .

— c ha ? P . ¿ Qué número de es uelas y — 19 16 a a R . Hay escuelas para varones y par niñas las

u ue a i que conc rren q aprenden leer , escr bir , y l c aste le n o s a . hablar , y las niña coser º — ? l . ¿ Como se halla su agr icultura — II . n d si s de Basta te a elantada , bien e caso el número brazos con que cuenta é imperfectos los medios que lo s naturales emplean e n hectáreas en cultivo

a s las cuales producen tabaco , pal y , maiz , nipa y otro artículos ; la mayor cantidad está destinada

de l al cultivo tabaco , que como todos saben es el

o mejor de las I slas . La cosecha anua l de este ar ticul

la de a s en provincia , varia fardo

y su importe de 400 a 500 m il pesos . El mejor ta baco lo produce el partido de l lanes en el cual hay t e davia grande ste rrenos incultos cu yo aprovechamiento p udiera hacer -dobla r el producto de este preciado artí ' ” u l c lo . E n úmero total de personas que se ocupan en las . faenas agrícolas de la provi n cia asciende a

1 16 LECCIO NES DE

v fi t de sal na : y expor an tabaco , cueros baca y carabao

y pescado seco y en salmuera . Todos estos artículos han sido conducidos por buques de cabotaje cuyo

mayor porte s uele ser 300 toneladas . Ademas del

de — a puerto Aparri , hay los de Lal lo donde pueden

o llegar buques de algun porte , cuyo calado no esc da

º

7 . c o n i n s de 2 . 2 metros ; S Vicente de buenas dic o cs

en el cual pueden fondear buques de todos portes , y d d . m e n el de S Juan , de escasa i portancia y en on e

é tran en buen tiempo únicamente , embarcaciones p

quen as .

P . Quién se hall a la frente de la provincia — R . La gobierna un Alcalde mayor letrado que ademas reune los cargos de Ad m inistrador de Hacienda pú á blica , Capitan guerra , Subdelegado de los fondos lo

A . cales , Colector de tabaco y dministrador de Correos — ? P. ¿ Quienes cuidan de la parte espiritual — D R . Los Religiosos de la Orden de Santo omingo a uxi

liados de los Clérigos indígenas .

LE CI ON XX C .

Las B ala n e s y B ab uyan e s .

— P. Bab u an e s e stán ¿ Qué son las Batanes v y , y donde situadas ? — " R . Las Batanes y B ab uyan e s e s un peq ueño arc hipié E A A G OG R FÍ DE SCRIPTIVA . 111 m lago , de pequeñas islas , situadas en la parte á s al

Norte de Filipinas , separadas algunas leguas de Caga

an u y direccion de China , y ciento ci nc enta de Mariila . ? P . e stá n Dentro , de qué grados — º º R . 19 57 30 20 28 3 0 . Entre los , , latitud , id y los

“ º 7 1 4 . 126 5 . longitud 26 7 idem — P . v ¿ De donde les iene el nombre , cuantas son las prin ? ci ale s p , que extension tienen — R . El nombre de Batanes viene de las dos elevadas r ocas

a s Dian is llam da , las que sorprenden al navegante como

a f am i ím sorprendieron nuestro o s s o D . Quijote los m oli

n o s de Dia n is su aventura , una de las puntas tiene tres

“ cientos pies sobre el n iv e l de l mar . Las Bab u yaue s se lla man así por el excelente ganado de cerda que se c ría en

s b a b u ella , y en aquella lengua se llama y , equivalente a puerco : este nombre ha sido fatal mente ado ptado a por los muchachos para insultar los chinos , y estos

enfurecidos suelen causar desgracias . Los p ueblos de esta provincia son

De se o . 5 Sto . Domingo de con tributos . 70

Magatab . 250 2 . 7 I bana . 8 Yugan 206 350 Saptang . l stb ayat 265

Y Bab u an : Ca m i uin Da el de las y e s son g g g , Bula y

lupiri con 426 al mas . “ LE CCI O NES DE La extension de estas islas es : Basay 3 leguas : Sap tan 2 leguas : Huye s 2 millas ; B iquei 800 varas : Utb at 3 leguas : hay otras varias muy pequeñas e inhab itadas

—' ? P . Cuál es la cabecera de Batanes y B ab u yan e s — R . . Santo Domingo de Basco , con habitantes — ? P . ¿ Qué Clase de t erreno tienen las islas Batanes — R . l as Bab u an e s Generalmente quebrado , en y hay

buenos campos esperando semilla , pues todo se pro

duce bien . ? P . Qué po b lacm n tiene es ta provi n cia del Archipiélago

- R . so n e t habitantes , de cont s ura más fuerte que

d e l los resto de Filipi nas y más dóciles , pero mu y dados a las bebidas alcoholicas con que sus mayores

l o s acostumbran de pequeños . º — ? l . ué rí o s ¿ Q calzadas hay , que , que lagunas , que lagos — R . n i si No hay calzadas rios de importancia , pero lo bastante para comunicarse sus habitantes por las pri

meras , y satisfacer sus necesidades con los segundos

n i lagunas ni lagos hay .

— B ab u an e s ? P . ¿ Qué tal es el clima de las Batanes y y — f R . Bueno y más resco que en el resto de Filipinas , y

lo s vientos frecuentes y comunmente claros los dias . ? — uó P . ¿ Q producen los montes — al R . Los pequeños montes producen buena madera y

guna caza . — P . Eu ¿ qué estado se encuentra la agricultura , la in

dust ria ? , el comercio y la ganadería

114 LE CC I DN E S DE

) — ? I . ¿ Qué cosecha hacen

— m aiz ub e e ue ñ o R . Recogen algun arroz , , , gabe y en p q

otras cosas .

— De S ue s ? P . ¿ p de estas islas tenemos otras — A m a h II . ntes teniamos isla Her os , más acia China , pero

hoy no es n uestra .

— B ab u an e s ? P. ¿ Quien gobierna las Batanes y y — G . . de . Un de l R obernador P M , de la clase capitanes

un Ejército . Tiene ademas Juez letrado que se le con

o se sio n ado d sidera p de su estino sin salir de Manila . Los Religiosos de la Orden de Santo Domingo cuidan de

ta l la parte espiritual , quienes como el Gobernador , vez puedan c o n side rarse lo s hombres m ás aislados de l m undo

y de su nacion .

LEC C I ON XXI .

av C ite .

? :— se d P. ¿ Dónde halla situa a esta provincia I — 126º 43 127 º 8 m I . Entre los y del eridiano de San Fernando y entre los 14 º 7 30 y 14 º 30 latitud ? P . Qué superficie tiene esta provincia

— º R . 94 630 43 . , hectáreas — ? P . ¿ Cuales son sus límites — R . fi al . la v al . Con na N con pro incia de Manila , S con la de Batangas , al E . con la misma provincia y la de E R I G OG AFÍA DESCRIPT VA . 115

la . r Laguna , y al O con la isla del Cor egidor y la

b ía de Manila . — ? P . ¿ Qué poblacion tiene ' 19 R . almas distribuidas en los pueblos guientes

Alfonso .

B acoor . Bailen

Carmona .

Cavite . . Cavite - Viejo

I mus .

La Caridad .

V Maragondo ng .

N aíc .

Noveleta .

- Perez Dasmari n as . Rosario

San Roque .

Santa Cruz de Malabon .

San Francisco de Malabon .

Silang . .

Ternate . — ? P . ¿ Cuál es su cabecera — 9 R . mi s Cavite , que dista de Manila por mar lla y

tierra 33 42 kilómetros . 1 16 LECCIO NES DE ? P . De qué clase es su terreno — m II . so n Domina la arcilla en su co posicion , y muy

pocos los terrenos gre do so s . — ? P . ¿ Es montuosa esta provincia — R . S i Señor , las montañas mas principales son las de

d e Sungay que la dividen la Laguna , la cordillera de Maragondong que la separa de Batangas y los mon

tes de I ndan y Alf onso . º — ? l . ¿ Qué rios hay en Cavite — — R . : u a Ca Los siguientes el L sac n , Zapote , Tierra alta ,

B ulasucan o rí ñas , Catmon , Sangley y , que tienen su

e n l n dan S de sa uan gen los montes de y ilang , y g en

R a la bahía de Manila y en la laguna de y .

P. Qué carreteras hay ?

— re R . Posee buenas car teras en los pueblos costeros pero se ponen in tran sitab le s en el tiem po de aguas las que I dirigen a Alfonso , Bailen , ndan , Silang y Carmona . — ? P . ¿ De qué clase es el clima de la provincia — It . Caluroso en los pueblos situados s obre la costa y

húmedo y frio en los del interior . ” ? P. Qué enfermedades son las que dominan — II . Las comunes en las demas provincias , pero tiene esta la ventaja de posee r aguas mu y buen as y abun

dantes . — P . ¿ Qué producen sus m e n te s ? II — . Maderas de construccion en abundancia y son las

m ' mis as que en las demas provincias fi guran d0 e n tre

118 LECCIO N ES DE

—Eu ? P. ¿ qué estado se hal la la agricultura — R . o Se halla p co adelantada , atendida la b uena cal i

s dad de su s ter re n o . Las he ct á re as cultivadas

i - producen pal y , caña dulce , café , maiz y cacao .

— u u ? P . ¿ Q é ind stria hay en la provi n cia

R . h u la Se alla red cida , que existe , a algunos telares

s a para tejido de géneros ordinarios , varios alambiques y a alguno que otro establecimiento para la salazo n

del pescado . — ? P . ¿ A bunda la ganadería — . n s R Está muy poco desarroll ada . El úmero de ca be za asciende a con un valor a proximado de

f ll r a a pesos uertes . El ganado carab a a sciende

a d e l ca cabezas , el vacuno el de cer a a

ballar a y el cabrio y lanar á 129 .

— u ? P. ¿ E qué estado se halla su comercio

. I r e xtran R Se halla poco adelantado . mportan géne os

e ro s u e j , alcoholes y q incalla por , valor de p

so s a , y exporta pal y , café , azucar , frutas y pescados

por valor de pesos fuertes . — ? P . ¿ Q ué pueblos costeros tiene esta provincia — II . A de m as de la cabecera y puerto de Cavite tiene al

la g unos situados en la bahía de Manila , costa desde

N o v e le ta a Ternate , entre Cavite y Bacoor , aunque es de

l s . poco fondo , proporciona buen abrigo en l os tempora e — P. ¿ Qué particularidades p uede V . darm e del puerto y ? bahía de Ca v ite I J GE OGRAFÍA D E S CR I PT I V . 119 — s e so n . . . R . Los vien to g nerales el S O y E y en cada dia lunar hay dos pleamare s de acuerdo con las teorías

n z ui s u n de las m area s . E las si ig a la a e s notable y la otra insen si b le ; la primera dis m inuye diariamente

m u b h ac ia y au enta la segunda , hasta ig alarse am as la

cuadratura .

— u ? P . ¿ Q é amplitud tienen las mareas

— ial . sizi uia so le stic R La marea g es de seis pies , la equi

n o c c ial m de tres pies y medio , y la ínima durante el

año es de uno y medio pies .

º — u l . ¿ Q é alteraciones ha te n ido la mar en la costa de ? Cav d e — R . Durante 80 añ o s ha a v an zado a razon de 11 metro s

a m s nuales por tér ino medio , y si continúa del mi mo modo antes de otros 80 años habrá formado natural

n u á N . mente malecon , que resguardar del a la po

l n - b ac io y el A rse n al . En Punta sangley avanza el mar

rá i m n t o p da e e hacia el E . N . E . y va f ormando un puert

al N . de Cavi te . — P.; ¿ Quién gobierna esta pro v in c 1a .

— n de l E ue e s II . U Jefe jército de la clase de Co ronel q m tambien Administrador de los ramos locales . La Ad i n ist racio n de J usticia la ejerce un A lcalde mayor le

. a trado La parte espiritual , corre cargo de los Reli

gio so s Dominicos y Recoletos y del Clero indígena . 120 LECCIO NES DE

LEC C IO N XXI I .

M o ro n g

? P . Donde se halla situado este distrito — º º R . 12 . 127 . 35 m Entre 7 13 y longitud E . del eri 4 º 25 º 46 d a 1 14 . diano e San Fern ndo y , y latitud — ? P . ¿ Á qué provincia corresponde — R . Á la de Manila . ? P . Qué extension tiene — R . Se calcula en hectáreas proximamente . — ? P. ¿ Cuál es su poblacion

R . almas distribuidas en 12 pueblos que son

Morong . con tribut os .

Cardona . . Baras

Tanay .

Pililla . .

Angono . .

Taytay .

Jalajala . .

Cainta .

' .

Bosoboso . .

122 LECC IONE S' DE

Caín ta o m n m r e o . nay , y P lillo y to a sus no bres esp ctiv s Cada uno de esto s rios se halla forma do por nu m e rosos arroyos que nace n en los mo n tes y c uyos n o m

b re s u p eden verse en la me mo ri a especial del distrito . — I ? P . ¿ i a y vias de co m un ica c ion ¿ En que estado se hallan ?

R . S i Señor ; se halla n en b uen es tado y admiten casi

o a ac c ide n todas el tránsit de carruajes , pesar de lo tado de lo s terrenos que atra v iesan ; algunos puentes de fáb ric a y muchos de caña fa c ilitan el paso de los n u m erosos arroyos que surcan e n todas direcc iones

d M e el distrito , los caminos que des e orong conduc n

a A a a lo s m ás e sca b ro Bosoboso , ntipolo y Jal j la son

sos y no permite n e l t rán sito de carruajes . ? ué P. De q clase es su clima

— a e sc e c io n lo s II . Templado casi siempre , p de pueblos de Anti-polo y Bosoboso en los cuales por su mucha ele vacion se siente con alg una intensidad el frio en los

m eses de Octubre a Enero . ? P. Hay enfermedades en el distrito

— e n do t R . Si Señor . Las reinantes to el distri o son las

calenturas intermitentes .

P . Cuenta con aguas minerale s ? — … R . Si Señor . E n Bosoboso existe un manantial d e agua

s so n d . ferrugino a , cuyos efectos esconocidos En Tana y

u b aparece otro de ag as cristalinas , de sabor agrada le

s que e e n turbian notab l e mente en la época de lluvias . n s r GEO GRA FÍA n c n m 1m . 193 No se co noce s u com posicion p e ro ha n sido usadas con buen éxito en las enfermedad e s cutánea s y de lá

vejiga . ? P . Qué producen sus montes — R . a r r a Pocas mader s de construccion , pe o g an cantid d de leñas y maderas inferiores que se emplean en las

a alf rerías de S . Pedro Macati de la provincia de Ma nila y en la fab ricacion de cajones ordinarios para

las fábricas de tab a co .

i ' ? P . Qué minas y can te ras ha y en Morong — B . Abundan mucho las canteras e n este distrito y al

las t gunas como de Morong se explo an , ya para la construccion directamente,ya para la fabricacion de

an a cal que se exporta en gr des c ntidades a Manila .

i En Bosoboso , en el monte llamado Tibagan , ex sten bancos de m á rm ol j aspeado y en la jurisdiccion de este mismo pueblo en la base del m onte llam ado Qui n asunugan se en cuentra un criadero aurífero sobre el que se observan aú n pozos a biertos a fines del siglo

pasado .

— Cu úl ? P . ¿ es el carácter de sus habitantes

— a R . Presentan el carácter general de los de la Lagun

n y Manila , pero en los mo tes de los pueblos de Tana y

a ran c h e rías y Bosoboso , existen lgunas independientes compuestas de indios remontados que se dedican al

robo .

H a u n ? P . y esc elas en Moro g 124 LECCION ES DE — : 12 e 5 s . B . Si Señor escu las para niños y para niña

s ? P . Qué produce e te distrito

— m e R . La produccion agrícola consiste casi exclusiva ent

l o r . a á m aíz . en azúcar , p y y Su valor anual p térmi no

“ medio as c iende á pesos fuertes ; una gra n parte del distrito se halla inculta por falta de brazos y po r

la poca aficion al trabajo de los n aturales . ? P . H ay alguna industria — R . ue e f d e l a No existe otra q la del b ne icio zúcar , y

s t s á e sce cio n está en molino imperfec o , p sin embargo de la hacienda de e n el que se halla estable

d i un a m a la ci o , uno mov do por áquin de vapor de

fuerza diez caballos. — ? P . ¿ Q ué com ercio hacen sus habitantes — l R . R de la exportacion á las provin cias de la Laguna

l a r z ú r r asi m . y Mani a del r o y az ca sob antes , co o cal y

s petate .

? “ P . Qué ganado hay en e l distrit o — R . a s La ganadería asciende cabeza cuyo valor ,

… se calcula en pesos fuertes .. ? P . Quié n gobierna este distrito — R . Se halla a cargo de un Comandante P . M . de la

r i La cla se de capitanes del Ejé c to . Administracion de justicia y la económica depen den de la província d e

c Manila . La parte espirit ual se halla a argo de los Re

ligio so s Fran ci sc a n os y Recoletos … y de l Clero i ndígena

126 L E CCIONE S DE

Cavinti . . con tributos .

ui i 1 L c an a . 2 10

Majayjay .

Lilio . Nagcarlan

Magdalena . Pang“

u . Paq ñ .

Paete . .

Longos . .

San Antonio .

Santa María Cab o an .

Mabitac . . Siniloan 1700 ? P . ¿ Cuál es su cabecera — R . Santa Cruz con almas , distante de Manila

kilómetros . ? P . Cuales son los límites de la pro v incia — R . . . Por el N del distrito de Morong , por el E Ma l nila y Cavite por el E . a gran cordillera que lo se

í f i o I para del Oceano Pac c y del distrito de la nfanta ,

por el Sur la provincia de Tayabas y por el S . O . la

de Batangas . — P . ¿ De qué clase es su terreno ? — R . Por lo general es montuoso si se e sc e ptua una faja en el litoral de la de unos 2 º 50 kilo

an c h uraa metros de en la parte llana , el terreno es G EOGRAF ÍA DESCRIPTI V A l '27 pantanoso v en la m ontuosa se halla compuesto en su mayor parte de una arcilla rojiza sumamente pegajosa ' a a v resb l diza , alternando en algunos puntos como e u

Cab in ti Luician a y con grandes bancos de caliza . ? P . Qué m ontes se encuentran en la provincia — R . Los más importantes son los que forman la cordi llera que limita la provincia hacia el Pacificó : su di

r i n . e n lazan do s e cc o es de N á S . e sus extremos con

los montes de Morong y Tayabas . Encontrándose ade má s algunos otros importantes como el B an aiao de

m s u m ar etro de alt ra sobre el nivel del , el San

Cristoval y el Maquiling . º — ? l . ¿ A bunda n los rios — S . R . Si eñor Los dos más importantes tienen su orígen en el monte Banajao ; el un o reuniendo las aguas de

algunos arro yos , pasa por los pueblos de Magdalena ,

a la a á 5 o y Lumb ng , desembocando en lagun kil

i d n metros del último , el otro se dir j e esde su oríge

n al O . y pasando por Santa Cruz , desemboca tambie

l v en a lagun a . Los demas ríos de la pro incia tienen poca importancia y so n en su mayor parte tributarios de

sitado s d a los dos , esemboc ndo solamente en la laguna

a it los de S iniloan y M v ac .

— H a u a a ? P . ¿ y alg n s l gunas — ' ñ . sin R . S i Se or La laguna de Bay que es duda la de

m a x yor e tension que se conoce en el Archipiélago , tiene

120 e rím e tro millas de p , toda ella es navegable y en 128 LE CCIONES DE f 2 algunos puntos alcanza un ondo de 0 brazas . ln mediata á la costa oriental se encuentra la isla de Ta

l im . a . 9 6 . á de millas de N S y de E 0 . El extrem o

. f S de esta isla con la punta saliente de Jalajala , orma

a . El un estrecho , que da paso la ensenada de Morong único desague de esta laguna es el rio de San Ma teo que en las grandes avenidas rechaza las aguas

u del Pasig hasta la lag na , formando á su entrada en esta la bara de N apin dán g á la cual se atri b uye con

fundamento el aumento de nivel de sus aguas .

— v ? P. ¿ Tiene caminos ó canteras esta pro i ncia —S i B . S eñor : los pueblos se hallan enlazados por buenas

ab se rve carreteras , cu ya conservacion una gran parte

del trabajo comunal , á cansa de las continuas lluvias y lo s des bordamientos de in fi nidad de riach uelos que

cr uzan en todas direcciones . fi m ? P. Qué cali cacion erece su clima — R . Es bastante templado y la temperatura media al aire

l 3 º s mu 2 . ibre es de , veinte grado en general , y es y

húmedo y no m uy saludable . — ? P. ¿ Qué enf ermedades dominan en la provincia — R . Es una de las más castigadas siendo muy frecuen

e u ulmo n ias tes ella las calenturas malignas , p , enfer

m e dade s l reum as . de pecho , tabardil o , disenterías y

H ay ademas muchos casos de muertes repentinas . — P . ¿ Se encuentran aguas minerales — R . S i S e ñ o r , son mu y abundantes y aparecen en los

130 LE CCIONES D E — u r . d e R . Son s misos , eligiosos y algo apáticos Sus iv r sio n es favoritas son el juego de villar y la riña de ga

llos , y su idioma es el tagalog . — ué m ? P. ¿ Q nú ero de escuelas ha y en la provincia — 8 1 ue R . 2 escue las para niños y 5 para niñas en las q

n á l . se e seña leer , escribir y hab ar castellano ? — Es P . ¿ provincia agricultora

— : f R . S i Señor iguran en primer término en la produc

alá cion agrícola el p y , cocos y la caña de azúcar , que

añ il unidos con pequeñas cantidades de , cacao y otros varios artículos la dan un valor total de pe c sos fuertes . El número de hectáreas cultivadas as iende a Existen en la provincia algunas hacien das a C r importantes , pertenecientes orporaciones y pa ti

ca lares . ? P. Qué industria hay en la provincia — R . Las dos principales son la de stilac io n de alcoholes que sostiene 94 alambiques establecidos en varios

e strac cio n pueblos , y la del aceite de coco , que se ve

rif i ca 208 en molinos . ? P . Se hace algun comercio en esta provincia — R . Los principales artículos que lo sostienen son el

a az f ceite de coco , ganado , úcar , cacao , ca é , cocos ,

n se bo ga y muebles que exportan á Manila , y el

arroz , sal , pescados secos , y otros artículos de menor

a ue a import ncia q se importan de aquell plaza . Los trasportes se verifi can por la laguna y río Pasig en GEO GRAFÍA DESCRIPTIVA 131 “ vapores y pequeñas embarcaciones llamadas paraos y

cascos . ? *P H ay much o ganado

— : a ii . S i Señor cuenta la provincia con cabez s

de ganado caballar , vacuno , lanar , cabrio , de cerda y c arab allar cu yo valor p uede estimarse en pe

sos fuertes .

' ? P. Quién gobierna esta provincia

— ” R . a J Se halla cargo de un Alcalde mayor letrado , uez

de término . La parte económica se desempeña por un Administrador de H acienda pública y el órden público

está encomendado a la Guardia Civil . Los Religiosos de la ! rden de San Francisco auxiliados del Clero i n

d íge n a administran la parte espiritual .

LE CC I O N XXIV

La f n ta I n a .

í — Á u e ? P . ¿ q provincia corresponde este distrito . ' — R … Á la Laguna ; y es de reciente creacion y se ha for mado con el pueblo de Binangonan de Lam pon y la í isla de Polillo en el Oceano Pac ñ c o . — ? P . ¿ Cuál es la situacion de la isla de Polillo — º º 1 7 56 1 . 0 R . Esta comprendida entre los 2 y 28 2 lon º 3 itud . 4 v g E del meridiano de San Fernando y 14 .

º 1 . 5 5 latitud N . l 32 DE

— n tie n e d ? P . ¿ Qué extensio el istrito

f i lt . a hectáreas , gur ndo la isla de Polillo por

— su ? P . ¿ Cuál es poblacion

l s R . almas distribuidas en o citados pueblos de

Binangonan . con tributos .

Polillo . 4 87 e ? P . Cuál es su cabec ra

— n de lt . n a Bi ngonan , dista te Santa Cruz de la Laguna

108 kilómetros .

º — i ? l . ¿ Cuales son los l mites del distrito

— O r R . P el Norte la provincia de Nueva Ecija ; por el Sur y el Oeste la cordillera de Barratagan y po r el

Este el Oceano Pacífi co . — n ? P . ¿ De qué clase es su terre o

—En de te r R . j la _ urisdiccion del pueblo Binangonan el reno es llano y arenoso sucediendo lo mismo con las costas de la isla de Polillo á 5 k ilómetros de Bina

n o n an : u un a g hacia el interior , se enc entra gran cor

r . dille ra que co re de N . a S cuyos principales mon — ma de uin atiuan ea tes t o n los nombres Calao , Q , Qui

b itin n s n 0 Pin a a a . E say , g , C palong y Tali ay el interior de la isla de Polillo existen al g unas montañas impor

n m B is ta tes co o los de San Francisco , Santa María ,

Malo lo t a . tian , C pote , Li pata y otras — ? P . ¿ Cuenta con via s de comunicaciones ó caminos — R . N O se existen verdaderos caminos , los naturales co

1 34 LECCIONES DE — t . Tanto en la isla como en el continente abundan las

b aticulin b a n ab á a especies , , narra , , ébano , a san , an

b acan an s se tipolo , g y algunas otra y extraen peque l ñas cantidades de brea , resinas , cera y mie . S ? P . e encuentran m inas y canteras en este distrito — R . a s n Si Señor , siete kilómetro de Binango an existen algunas masas de granito y en los montes A n ig uran y Lucpaac de la isla de Polilla se encuentran plante

n o se . les de oro , que explotan ? P. Cuál es el carácter de sus habitantes — lt . afi m u c o Poco cionados al trabajo , y parcos en la mida ; sus vestidos se reducen gen eralmente al b ajaque

u ceñido q e les cubre la parte cen tral de l cuerpo . — ? P. ¿ Es pais agricultor — R . alá s o Produce solamente p y y coco , cuya may r parte de l se consume en la localidad . En todo el territorio 5 7 8 e 0 . distrito sólo se cultivan hectáreas , d dicándose

a 28 a . al pal y y los co.cales º — l . ¿ Son industriosos sus habitantes ? — R . Eu Binangonan hay algunos alambique s para la ta

r b icacio n del vino de coco . E n Polillo se reduce la industria a la construccion de pequeñas e mb arcacio

nes y á la pesca . ? P . Hacen algun comercio los naturales — lt . Se dedican sólo al cambio con las provincias de Ca

u s marines , Tayabas y distrito del Príncipe de alg no

u ñ i . prod ctos e n pe que í simas cant dades , GE OGRAFÍA DESCRIPTIVA . 135 — ? P . ¿Hay ganadería en este distrito — B . S i Señor , entre Polillo y Binangonan se encuentran

ró cabezas de ganado , cuyo valor asciende p c

sim am e n te a pesos fuertes . º — ? l . ¿ Quién gobierna este distrito — R . á o Se halla carg de un capitan del Ej ercito , que depende en lo judicial y en la parte económica de la

provincia de la Laguna . Los Religiosos de la Orden de

a i s u t S . Fr nc sco tienen a cargo la adminis racion piritual

LECC I O N XXV

B atan gas

su fi a ? P . Cuál es situacion geográ c

º º 5 1 7 . 4 5 l 6. 4 2 R a Entre los 2 y longitud del meri

' º diano de San Fernando ; y l 3. 35 y 1 13 0 la

t it ud N .

— u ? P . ¿ Cuál es s extension

R . hectáreas . — ? P . ¿ Qué número de almas tiene esta provincia

— A a ui R . sc iende su poblacion á lmas distrib

22 : das en pueblos , que son

Bata n gas con tri b u tos . 9051

Bauang . 136 LE C C I O N E s D E

Taal . Lemery

Lipa .

I baan . é San Jos .

Tanauan . .

Talisa y . Rosario — San Pablo . 6151 A laminos 7 13 5 Calaca . 2 60

Balayan . 5430 Calatagan 355 1161 Nasugbu .

Lian . 695

Tuy . 14 6 1 Taysan 2 /a

S an 355 Juan de Bocboc . 2

Lo b ó 7 14 314 Santo Tomás . 6 ? ¿ C uál e s su cabecera — Pt . Batangas con almas que dista de Manila 165

kilómetros . — P. fi ? ¿ P uede V . jar los límites de esta provincia lt — . Las costas de esta provincia fo rman su lí mite o c

c ide n t al . En ella aparece como punta más saliente por

el N . la punta de Santiago ; siguiendo despues los se

1138 LECC IONES DE

Man to c o . embocan entre las puntas de Malabrigo y , y

i a D l por últ mo los de Sig yan , Lacias , Obispo , acan ao ,

Cac n o ue g y B ngbong , q vierten sus aguas en la la

a de s gun Bongbong . Esta laguna de 25 legua de pe rím e tro co m unica con e l* mar por el” rio navegab le

Pan cipit . — P. ¿ C uenta co n vias de c o mu n icac io n — R . S i la i Señor , tiene caminos buenos en estac on seca y algunos de ellos in tran sitab le s durante la lluvia po r su poco afi rma do y por la naturaleza muy arcillosa

… del terreno . Desde la ca becera parten dos carreteras

e r ' l i . . s a g ne ales al N O y al N . pa ando pr mera por

a Bauang , San Luis , Taal , Lemery , C lauan , Balayan ,

T u Li u a » u da y , an , Nasugb y C latagan y la seg n por

is S a . Ex n a . s José , Lipa , Tan uan , Sto Tomá y Talisay te n o tros caminos de menor importancia co mo e l de

S an a José a San Juan y el de Tanauan San Pablo , y

muchas veredas que po n e n en comun i cacio n todos - los

pueblos de la provincia . ? P. Cuál es su clim a

— r io R . Benigno y agr adable por la fres cura que prº po c

uc co nan las m has rrientes de agua , que surcan en

todos sentidos la provincia . — ? P . ¿ Q ué enferme dades so n las m á s frecuentes — R . Eu c c los ambios de esta ion , sobre todo en el tránsito

á s de las sequías las lluvias , suelen presentarse alguno

u u n ulm un are s . casos de vir elas , calent ras y afeccio es p F A 13 GEOGRA Í DESCRIPTIVA . 9

g ? P. H ay a uas minerales — R . Hay varios manantiales de aguas minerales te rma

. Lo s S an les ó frios primeros se encuentran en Luis y, San Juan de Bocboc y lo s segundos en el rio Pani

it Matasn ab a an p cerca de Lemery ; en y , jurisdiccio n

s de Calauan , en Taysan … Toda estas aguas se aplican e mpíricam e n te por los naturales para diferen tes do

le n cias . su n i No se conoce v erdadera composicion , sus pro pie dade º — ? l . ¿ Qué maderas producen los bosques … de Batanga s — R . L d . n lo s m t . OS siguientes pro uctos forestales . E on es

S an . n de Juan , Sto Tomás y R osario abunda made

ras S de construccio n uperiores , como el molave , narra ,

b an ab á m dungol , , camagon ó ébano , alatapay , pa — lo maría y otras m uch as de inf erior calidad . é ? P. Qu concepto merecen sus habita ntes

— : R . Son afables , laboriosos y en extremo caritativos res petan mucho a las autoridades asi civiles como ecl e

siásticas . Hablan el. tagalog ; construyen sus casas con

gusto y perfeccion , y tienen una disposicion notabl e para la música

l r i ? P . Ha y escuelas en a p ovinc a — . S i o 142 c a ue u n R Señ r , hay es uelas las q conc rre lo s

x n a b r niños de ambos se os que aprende leer , escri i

y hablar castellano y ademas las niñas a coser .

— En é ? P. ¿ qué estado se hallan la agricultura industria — r du R . ha n o t f i ime ra o Se lla en estad sa is actorio la p¿ p 140 LECCIONES D E f ciendo en abundancia excelente ca é , azúcar , arroz , cacao y otros varios artículos ; la segunda presenta al

f í n ísim as t comercio elas de varias clases , fabricadas — ' e n multitud de telares de forma m u y sencilla y de

un C . f osto in signi i cante . Estas telas se fabrican con a ceda , bacá y a lgodon t e ñ ido s de colores mu y vivos . P Es provincia comercial ?

— º ' R . S i tie n e al un a im o rtac ia . Señor , su comercio g p Sus

o principales product s consisten en azúcar , café , alg o l añ i . don , y arroz La exportacion total representa un valor mayor que el duplo de la importacion : anual mente se verifi ca en la cabecera de la provincia una feria notable no tan sólo por la gran concurrencia que

m a t ran sacio n e s tam atrae y el i pulso que da las , sino bien porque a la v ez Si rve de exposicion agrícola e

u f e n ind strial , ofreciéndose premios honorí icos y me

talico á los expositores más aventajados . — P. ¿ A b uhda el ganado en Batangas ?

' - u R . C enta la provincia con ca bezas de ganado

u cuyo valor se calcula en pesos f ertes …

— u ? P . ¿ C ál es la administracion de la provincia — R . a La parte gubernativa , civil y judicial se halla cargo m a de u n Alcalde ayor letrado , que reune estos car

gos el de Capitan á guerra , y el de Subdelegado de los A m fondos locales . La económica la ejerce un d inistrador de Hacienda pública y la parte espiritual los Religiosos

O . del rden de S . Agustín , y algunos Clérigos indígenas

142 LECCIO NES DE M a . aub n con tributos .

Atimonan . . 2236

G um aca o o 1697 Lopez 502

* Calauag . .

( Guinaya ngan . l Mu anay . 655

Catanauan . P itogo .

Mac alelo n n g ó I go so .

Unisan . San Narciso ” — l e r ? P. ¿ Cuá es la cab ce a de esta provincia — R . s de 1 2 254 . Tayaba , que dista Manila 2 kilómetros º — ? l . ¿ Hay tribus alzadas ó independientes

R — d e M u . Si Señor ; las ha y en los montes amba , Gui

n a an an y g , Lopez y Catanauan , conocidos por los nom

bres de balugas . Son de carácter pac ífico ; pero pro

pensos al robo … Viven diseminados por lo s bosques y

c o m e rcian con los pueblos cristianos .

— ro in cia? P . ¿ De qué clase es el terreno de la p v — R . Es s sumamente fértil , montuoso , arenoso , arcillo o v

q uebrado . ? P . Es montuoso Tayabas R — l . ñ m ás so n Si Se or , y los montes principales e Ba

n a ao Musala má s ó e j , Balete , y y otros varios de m nos

elevacion . “G E A OGR FÍA DESCRIPTIVA . 143 — ? ¿ Qué rios hay en la provincia

— za río s R . Está cru da por diferentes , que proceden de

los montes y cuya corriente e n tiempo d e lluvias es l sumamente rápida . Los más principa es son : el Cara

m Mu laua Ban in dan ya in , el Calilayan , el g , el , el Ma

c ale lo n Mo lin ao N ab utas n g , el , el Talolong , el a y el T agc arayan º — ? l . ¿ Hay lagunas en Tayabas

— S i m Malala R . ue n Señor ; las siguientes , Gu ao , q y Encan

tado y la del pueblo de Sariaya , situada sobre el monte

Banajao . — P. ¿ Qué cuevas ó grutas se encuentran en los montes de la provincia ? — R . . Las que se hallan en Pitago , Mambau y Guinayangan La más pri n cipal es la de Molignon que tiene 19 m et ro s de profundidad y su piedra es parecida al mármol ; la m l J Pa ub o . andal , cuya abertura es de étros y la de g g ? — ué P. ¿ Q cascadas hay — Pa litao La de g en el pueblo de Mambau , procedente

rio Puto la u Pa l ub o del que ocultándose en la gr ta g g , a 6 vuel v e a presentarse unos kilómetros de distancia . — ? P . ¿ Qué caminos hay en la provincia

—T v m u R . ayabas cuenta con ias de comunicacion en y

' buen estado y por parte de ellos se pueda transitar en

carruajes . Los caminos que conducen a los pueblos altos se ponen in tran sitab le s en tiempo de aguas por l o accidentado del terreno . 144 LECCIONES DE º — ? l . ¿ De qué clase es su clima

' — » R . Eu e m al lo g neral es muy sano . Su temperatu ra me

º ' dia 23 á 25s m ur es de R e a .

— ué n ? P. ¿ Q enfermedades so las m á s frecuentes — : R . Eu las los cambios de monzon dominan tifoideas ,

t e rcia n as y pulm o n ias. — ? P . ¿ Qué producen los montes de Tayabas

—En la n R . los bosques de provincia se encue tran ma . y deras de buena calidad y de facil consumo hay corte

o s lo s ub o s de o n G ui de ell en p e l Atim nan , Cata auan y

mayangan .

' . ? ué as ha . e n P. Q canteras ó m in y la provincia

— Eu am b an i a R . M hay una cantera de p edr parecida a

M u la de e yca ayai1 en Bulacan ; y el N . del barrio de

“ se c a sin Cagsiay en uentr un criadero de oro , explo l a i . tarse , igual que ex ste en Guinayangan

— uáb lo P . ¿ C es el carácter de s naturales de esta pro vincia ? " —A u ob las R . n q respetan y edecen a personas consti

t uidas en t dignidad , son mu y indolen es , interesados y

¡ l n supe rtíc io so s … Hab lan el tagalog y e n a gu o s pueblos el

v ico l y visaya . — ? P . ¿ Q n é número de esc uelas hay — . 1 R . 18 a 0 escuel s para niños y para niñas , donde se

c aste lle n o a . enseña a leer , escribir , hablar y coser — ? … . P . ¿ En qué estado se halla la agricultura

— h e R . Se alla bastante adelantada pero s nota la esca

14 6 LECCIONE S D E

L ECC I O N XXVI I .

C am arin es N o rte .

l s ? P. Cuá e la situacio n de esta prov incia — º º 2 titud … n 5 14 . 0 e R Se halla entre los 13. 0 y la N y

º º

. . . n . tre los 128 30 y 129 . 20 longitud E de S Ferna do ? P . ¿ Qué superficie tiene — l . r s i Puede estimarse su superfi cie en he ctá e a . ? P . Cuales son sus límites — . . R a B Por el N . el Oceano Pacífi co ; al S . el seno de

. M gay ; al E la bahía de San iguel , y al O la pro i v ncia de Tayabas . — ? P. ¿ Qué poblacion tiene Camarines Norte

B . almas distribuidas en 8 pueblos que son D 1 aet con tributos . 242

Talisay y… San Vicente I ndan 1366

Labo .

Paracale . 832 Mambulao 380 Capalonga 311 P — ? . ¿ Cuál es su cabecera B — Daet con habitantes que dista de Man ila

kilómetros . ' G E O G E A F I A DESCR IPTIVA . 4 7 — ? P. ¿ De qué clase es su terreno — u It . f Arenoso y értil , cr zado por muchos y caudalosos

n o rios y domi ado p r montes . — ? P . ¿ Tiene carreteras esta provincia — B . S i Señor ; cuatro , una de quince kilómet ros y las

otras de diez y ocho en junto . ? P . H ay vias interiores de comunicacion — S i . R . Señor Los caminos están en regular estado y al gunos de ellos permiten el tránsito por carruajes tiempo de secas pero todo s se ponen in tran sitab le s en

el de lluvias . — ? P . ¿ Es pa ís montuoso — b R . S i S e ñ o r so n t o c n , sus montes as ante elevad s y

” b ie rto s de v eje tacio n ; Los m á s principales pertenecen

' a las sierras de Bacacay y Culasi y en la primera

existe una cueva ó gruta . ? P. ¿ Qué rios tiene esta provincia — ' R . L : Cab ilihan T ala u OS siguientes Labo , Tabagan , gp

Cam a saan t I lo n an b a an cao , y , Man alisay, g g y y el l Ma an guit . — ? P . ¿ Cuál e s el clima de Camarines Norte — ' ' . n o n s B Bastante agradable en las m ó s e del N . y S

' pero se dej an sentir bastante el f rio y el calor ré5péc i m t v a e n te . — ? P . ¿ Es e n f e rm iso este pa is — ' R . á Sus enfermedades son pocas en general . LaS m s constantes so n las erupciones cutáneas de c ará cte r b e 138 L E C C IO N E S D E

n i n o t s as a . g , i is y otr dolenci s crónicas La mortalidad excesiva que se nota en los pá rvulos proviene de la falta de medios c rirativ o s en la s enfermedades pro

pias de su edad . ? - H a a u m l s P . ¿ y g as inera e

— ue se e n de s R . Las pocas q conoc n . acen varia montañas

n o b se r y se desco oce su composicion , aunque se ha a vado por algun s que son medicinales . ? P . Se encuentran maderas en los montes de Camarines

— n R . Entre los productos forestales se encuentran bue as

b aticulin maderas de construccion tales como el g , mo

lave y narra . En el barrio de Cano , pueblo de Lab o

u existe u n c órte cargo de un español europeo . Se e

c ue n t ran n alm úsi a resi as como g y brea , y se recoje cera

y m iel en pequeñas cantidades .

— m n a r in cia ? P . ¿ Qué i as se encuentr n en la p o v — I i . Ninguna en explotacion pero hay oro , hierro mag

n ético . , plata , plomo y cobre Se encuentran ademas

canteras de mármol y criaderos de v eso . ? — n de P. ¿ Cuál es el carácter ó co dicion sus habitantes

— fi m u R . a Son p cí cos , sobrios , sumisos y devotos , tienen

c h o a al pego hogar doméstico , profesan gran venera

a cio n á sus m ayores . H blan los dialectos vic e l y taga log ; Se ocupan en lo s dias de labor en el benefi cio de

las se m ab acá y e n el cultivo de e n t e ras de palay . Son por pu n to general trabajadores y añ c io n ado s al juego

de gallos y al baile .

LECCIONES DE

a m n dios y pueblos cristianos , los cuales co pra tabaco

El m co n a que so n muy afi cio n ados . ha bre les obliga

t lo s frecuencia á cul ivar campos , ocupándose en esto sólo el tiempo que necesitan para recojer arroz y ta

baco de que tienen n ecesidad . En algunos punto s ade

m as hay tribus alzadas aunque en número escaso de los …

Individuos que las com ponen se ref ugian en las … islas .

. l de sc ie rtas situadas de N . á E y se les conoce con e nombre de marítimos y su aislamiento no reconoce otra causa que la de eludir el tributo y lo s servicios perso

. f la nales Por lo demas , son pací icos , se ocupan en pesca y con frecuencia regresan a sus pue blos a causa

de u las privaciones q e sufren . — f ? P . ¿ Quién se halla al rente de esta provincia _ — l U n . B . Al ca de letrado La parte económica la dc sem

e ñ a de p el Administrador de Hacienda Camarines Sur , de quien es dependiente el Fielato de Daet y la espi ritual la desempeñan los Religiosos de la Orden de

San Francisco y el Clero indí gena . E A G OGRAFÍA DESCRIPTIV . 151

I O LE CC N XXVI I I .

am a ri C n e s S ur.

— s P . ¿ Dónde se halla situada e ta provincia — º º 7 5 129 . 43 12 . 5 R . Entre los y longitud E . del me

º ridiano de S an Fernando y entre lo s 13 y 29 la

titud N .

f ma ? P. Cuál es la super icie de Ca rines Sur

— º 0 . R . 7 4 37 3 6 , hectáreas — ? P . ¿ Qué l ímites tiene — o n ñ n a . R . C al N con la provincia de Camarines Norte

al S . con la de Albay ; al O . con el gran seno de Raga y

. fi ó Guinayangan ; y al E con el Ocea n o Pací co .

º ? — uál P. C es su poblacion

¡ m u 35 si R . al as distrib idas en los pueblos guientes

I a . Curato de la Sta . glesi Catedral , con tributos 7 12 Milaor 1600 9 13 San Fernando . . Min alab ag 1068

Pili … 262 Mabatobato . Canaman 1822 LECC I O N E S DE

Magarao . .

Bombon .

Quipayo . Calabanga

Manguirin .

Tinambac .

Siruma . Cam alin gan Libmanan

Lupi .

Bagay .

Pamplona . . Pasacao

Gainza . N abua .

I riga .

Baao . .

Bato .

Bula . Goa

San José .

Tigaon .

Sangay . .

Lagonoy . Caramoan

154 LECC IONE S DE

r ri n es Sur 48 rios y 296 arro yos . Los ío s más pri n

c i ale s V ico l l n ari an p son el , Solong , j y Lagono y .

— ué l ? P . ¿ Q cascadas hay en a provincia — Ii . Se encuentra n 53 cascadas distribuida s en los pue

u blos de L pi , Ragay y Sipocot … Las del primero son las de mayor elevacion pues tienen 15 46 y 13º 37 me

s tros de altura y alguna de ellas de saguan en el mar . — ? P . ¿ Qué lagunas hay — ” R . Eu a al . la el pueblo de Bul , S de gruta de Oroc O soc ha y una lag una de metro s de per ime tro y 33 4 de profundidad y en la cima del monte H anti en Libmanan h ay otra que produce las filtrac io

nes de la cueva de Calangitan . ? P . Hay vias de comu n icacion

— a R . Es pro v incia m uy pobre en caminos ge n e r les y v e

c iuale s . — P . ¿ De qué clas e es su clima — R . h o f rio … Templado , úmed , y enfermizo en algunos

u l o e s p eblos , pero por general sano , y su tempera

º ur 24 . e am ur . t a. media es de 2 1 á R ? P. Qué enfe rmedades son las más fre c uentes — R . i te rc ian as d e . Las t sis , y enferme ades de la pi l ? P . Qué producen los montes de la provincia — R . Di f erentes clases de madera de construccion entre

u a fi u an a an arimo i s b an e te . las que g ran el j , g , acte , ,

b a ain t m n ac ha u o c a v . g , camagon , edro , g p y, mola e ,

- i i . narra , naya , palo mar a , t ndalo y j aral T" I A Í A E C A , GEOGR F D S RIPTIV … 1Q U e encuentran canteras ó minas ?

— S e ñ o r e Sí , las hay d piedra calcarea , de mármol , de

b u yeso , de co re , h lla y criaderos de oro en los pue

b le s Ban o B ate Caram uan G 0 a m i . de , , , , Lib anan , M _ l n ab a a . a … g , N bua , Pamplona y Tinambac ? P . Cuál e s el carácter de sus habitantes — R . f Por lo general son devotos , pací icos y trabajado

re s m fi n a , sin e bargo los ha y poco a cio ados á las pr e

s a n su e rticio o s tica religios s , i dolentes y p s , en los pue

' m s blos que están en á conta cto con lo s infi eles . n s ? P. ¿ Qué úmero de escu elas hay en la provi n cia — R . 32 para niños y 2 1 para niñas en las que apre n

den á leer , hablar castellano , escribir y coser .

la ? P. En qué es tado se halla agricultura

hall a u P. Se a en mu y buen estado por l calidad de s s

n tierras y reunir varios ca ales para el riego , pero se nota en esta provincia como en todas La falta de bra

. v a n zos Las hectáreas culti ad s , producen gra a a cantidad de pal y , abacá y azúc r y algun cacao y

café .

— n ? P . ¿ Qué i dustri as hay en Camarines S ur — l R . a Se encuentran alambiques , telares , hornos de drillo s y pesquerías que dan una utilidad anual de

pesos fuertes próxim amente . — i ? P . ¿ Abunda la ganader a — i . a t Sí Señor , ha y un s cabezas de ganado con

un valor aproxim ado de pesos fuertes . El 156 L E CC I ONE S DE

i d ra ganado caballar asc en e cabezas , el ca ba llar á el vacuno a el de cerda a

y el lanar y cab ri o a 22 3. — E P . ¿ s provincia c o mercial ? — R . o r dia Cuenta con element s pa a ello , el en que pueda enlazarse el partido de Lagonoy c o n lo s de la cabecera

y Rinconada . — b ? P . ¿ Quién go ierna esta provincia

— A e r R . Se halla á cargo de un lcalde mayor Juez l t ado l que es Administrador de o s ramo s lo c ales . Los Reli gio so s de la Orden de San Francisco y el Clero in

d í e n a e . g , cuidan de la part espiritual — ? P . ¿ Las Catanduanes donde están

“ — u o las R . E el seno de La gono y parte E . de Luzon s bre m costas de las provincias de Ca ari nes Norte , Camari

S ur nes y Albay . ? P . ¿ De qué provincia forman parte — Ii . t n o a ho Hasta hace pocos años ha per e ecid Alba y , y

S ur pertenece a Camarines . — ? P . ¿ Q ué extension tiene — R . De N . á S . doce leguas de E . a 0 . siete . — é ? P . ¿ Q u terreno tiene — R . t Mon uoso y desde el centro salen dos cordilleras ,

ue . . una q vá al S , otra al N — ? P . ¿ Es fertil la isla de Catanduanes — B . Much e z abundan lo s río s que arrastran muchas

s us lab an do particulas de oro , y recogen naturales las

' 158 LE CCIONE S DE

' m a la a atan uan N . la contracosta irand o islit de C d m l y seno de Lagonoy : su 8 . ira á a isl a de Mashat i su E . a la extensa isla y provinc a de Samar y a

0 . tiene á Ticao . — Y l f h ' P . ¿ e amoso estrec o de San Bernardi no a do n se extiende ?

— ' R . n l r . …. LO forma pri cipa ment e la pa te de E S . E º A . S am ar… lbay , con la parte N de — T — t P . ¿ iene algo de notable ese es rec ho d e San Berna º ? dino para llamarle f am o so — ii . Es notable por las fuertes Corrient es de sus agua

las i s ue n d e por los remolinos , por isl ta q ti e e , to l

que hace peligroso su paso .

' “ ? P . Qué extension tien e la provincia de Alba y

— Es R . de una forma bastante irregular esto n o o h

'

l E . ¿I . . a S . i 2 5 u tante de N t ene eg as, y de O unas ? P . Qué terreno tiene la provincia de Albay — R . Es quebrado y volcánico y casi en su centro tien

Ma e n ó A á el grandioso volcan y de lbay , que fo m il caprichosos juegos con las erupciones de

u a u un a o v isto sísim o de h mo , y de g a , es lt y

“ y se rví a de faro a nuestras célebres Na os cuan

regresaban de las Américas.

— n ? P . ¿ Qué produce los montes

— r m íse ra R . u a B enas m deras , caña , f utas , y aún hay

bles restos de salvajes .

P - A ? . ¿ Qué tal es el clima de lbay A 59 GE OGRAF ÍA DESCRIPTIV . 1 — m Ti . r e a Gene al nte húmedo , pero no es mal s no , y los nortes no hacen tan mal ef ecto como en otras pro

a a v in c ias por la pureza c usa de venir de la mar .

sus río s ? P . Qué tal son

— s Cala un a a R . m á s o n a Los caudalosos , Ug t , L gonoy y ot ros muchos cauces que bajan del volcan con agua

f i . resca , buena y cr stalina

c ue P . Hay aminos por los q se pueda recorrer la província de Alb ay ?

— s o r i B . Si ; trazados y hecho p el digno Alca de que fué

de la provincia D . José Peñaranda y por ello y otros

fi am un bene cios , sus igos y sucesores le elevamos mo

u l z n m e n to en medio de a pla a .

a ? P. H y canteras y minas — R . H a y canteras y minas de carbon mu y bueno y en

m azú f re las h a abundancia , lo ismo de , y y de azogue

- en S o rso go n y de otros minerales .

— “ ? P . ¿ Y aguas minerales hay — R . Pre c io sisím as T las , en ibi hay de un calor horro

de mé n o s u las i e trífi roso , y otras f erza , pr meras p

m un n a da Ca can en poco tie po palo , a lizadas otras g

san a resulta n te ner .

u Clor ro de sodio .

Sulfato de cal .

Carbonato de cal . Hidrógeno

A gua . 160 LECCIONES DE d ? P . En que esta o está la agricultura

—* H s á u R . 0 e ue m s s s y la provincia q producen campos , pues sólo con la venta de los fi lamentos del plátano

a de do s d bacá , ingresan en ella más millones y me io

de pesos anuales , siendo esto debido no al interés particular que entre el indio es para su desgracia des

c onocido , sino á los que hemos sido Jefes en esa pro vincia y hemos ob ligado a sembrar a bacá y aún hemos

d r n ado g atis m iles de retoños para otras provi cias ,

b o s a c o m añ e ro s y co echeras , peticion privada de p

Alcaldes . El árbol plátano que produce el abacá se da bien

en todo Filipinas , sepase esto porque tenemos hechas

r a ñ o s pruebas de ello , y p oduce el abacá á los tres de

to das l plantado , siendo entre las plantas del g obo terra e queo acaso la que m nos cuidados necesita , la que

e s m nos cultivo requiere , la más egura en no perderse y más probabilidades de salida e n venta : el indio esto

la v á a no obstante , propagando paso de tortuga ape sar que parece haberle dicho la Providencia al crear m tan preciosa planta ; esta es tu bello ideal . Ade as del

a . abacá se coje azúcar , aceite , miel , coco y otras cos s

P . En industria y ganadería está tan fi o re c ie n te como en agricultura ? — R . m as Ganadería no hay para exportar , la industri a produce bastante á la provincia especialmen te la cons t ruc c io n de hermosos barcos que en todos tie mpos _

162 LE CCI ON ES D E

b i . T 1g . Manito

Ligao . . Oas

Polangui . Libon

Cagsaua .

Pilar .

Camalig . Guinobatan

De n so ] .

Quipia . u G bat .

Sorsogon .

Castilla . . Bacon

Casiguran .

Magallanes .

] aban . .

u Bul san .

Matnog .

Bulan . Barcelona S an Miguel

V irac . . x

Bato .

Viga . GEOGRAFÍA DESCRIPTIVA . 163

'

Payo y Bagamanoc . con tri b utos

Pandan . .

Caramoran . Calolbon — ? P . ¿ Q uíén gobierna la provincia — R . U n Alcalde ma vor letrado .

LECC I O N XXXI .

El C o rrejido r .

— rre i r ? P. ¿ Dónde está situada la isla del Co j do

— M s B . Esta isla es la entrada de la bahía de anila y e tá

en su parte 0 . entre la provincia de Bataan y la de

Cavite . — P. d ¿ Segun eso la bah ía de Manila tiene dos entra as , ambas f or madas con la isla del Co rrejido r ? — S i R . Señor ; la que forma con la provincia de Bataan

tierra de Mariveles , que se llama Boca chica y la otra

con la provincia de Cavite , Boca grande . — h P . ¿ Cuántas leguas tiene de largo y anc o esta isla del ? Co rrejido r — II . lle a De largo pasa de una legua , y de ancho apenas g

á media . ? P . Cuánto dista de Manila — a . Ii . Un s tres y media leguas 164 LECCIONES D E m ? P . Esta provincia es antigua ó oderna

— Es m a a B . oderna , pues ntes perteneció la provincia

c o rf e imie n to de Bataan , y antiguamente al g que ha

v a b ía en esas tierras , de donde iene la isla el nom

rr i bre de isla del Co ej do r .

r ? P . Qué terreno es el de la isla del Co rreji do — It . Es la sierra interrumpida de Mariveles ; el terreno

d v e e tac io n pues es quebrado y eleva o , con buena j y

n c a caza , los frutos de la isla son excelentes , ha te ido — ñ a dulce de seis varas de largo , y riquísimas piñas que

aromatizaban un a gran localidad . ? — Es u Co rre ido r P . ¿ buena la sit acion del j

—Pre cio saz R . es la atalaya de Manila que la anuncia por

n e a telégrafo cua to ocurr mar fuera . — ? P . ¿ Tiene fondeaderos — T í e n e u . B . para b ques no mu y grandes

Co rre ido r ? P . Quién gobierna la provincia del j — U H de . R . Gobernador la marina militar

a e n ? P . Cuántas lmas hay la isla

— 600 d n o It . Unas , generalmente ependie tes de la far la ,

n d s . telégrafo , artillería y mari a alli resi ente

166 LECCIO NES DE — cabeza N de la isla de Mindoro y tambien se vá po r

e l tierra hasta Batangas , y luego se atraviesa en banca

estrecho que forman las dos provincias . — ? P. ¿ El terreno de esta provincia e s llano ó montuoso — . M R ontuoso . ? P. Cuales so n sus principales montes y cordilleras — R . . Calavite Las principales cordilleras son al N la de ,

i e hác ia . de 20 S ur que se ext end el O más leguas , y al

urun n la de B c o ca que no baja de 7 leguas . Los montes

Calav ite Man cala . más altos son el de , Baco y y — P . v e e tac io n ? ¿ Hay en ellos j , caza y minas — lt . v e e tacio n e s u u La j abundante y buena , rec erdo q e

m s t r n ha y ina que nadie explo a en Bisayan , ju isdiccio

- . n de Puerto Galera , de azufre En Ma garin , de carbon

. b de piedra A unda la caza volatil , y la de cerdos , ve

l ó s o o e l nados , búfa os carabao y se c noce el tamara y

tavon . — P. e s n ? ¿ Qué es tamarao , y qué tavo — R . El o f b o tamarao es una especie de caraba ó bú alo , rav

in do m e sticab le lo s u c a é , y tiene c ernos como los de

l m b u bra . El tavon es de tamaño de la palo a ; po ne e vos mayo res que los de pato y los entierra e n la aren a

f u de la playa , á mas de una vara de pro ndidad , aban

n v su e e do ados allí los hue os , y á tiempo nac n los p

llos , y salen al aire libre . — P. ¿ La cosecha prin t: ipal de esta provincia e isla de u ? Mindoro , c ál es E S I I 167 GEOGRAFÍA D C R PT VA .

- R . El a f e arroz , cocos , c mote , cacao , ca é , c ra en abun

dan cia e n río s , mucho y rico pescado sus playas y , y

a abund ncia de ganado vacuno en todas partes . — ? P . ¿ La industria cuál es — El c órte l … B . e b n fi de maderas , y e e cio y tejido del

abacá .

— s ? P. ¿ Cuale so n sus principales rios — R . : l lo Cama re n Son muchos al N de g , g , Sabaan ,

Ma a ao Maru an Pulangtubig , y g , Malayla y, y , y Cala

8 . u a n . . . S ilan a p Al Cag ra y , Bulacao Al E y , Navotas , Ma asa san b a a g g tu ig , Mat ndan Mayan , Pola , Pinam

Ba S am a ui B an so d T in adian an layan , lele , q , , Suent , g ,

i u a a n Da a an i . 0 . m C u yan , Bo gabon , g g y Bas c Al Ma b

. ruz s ras , Maasim , Arnay , Pandan , Sta C , Bulu an ,

S o m in tao B u sa n a a n . , g g y Lab nga

Lo s r i so n ? P. p inc pales puertos cuales — — A l . A cua an R . n N Tibig , g y , Puerto galera , Calapa , Santa

. 8 A . Cruz y San ndrés Al Mangarin . A 1 E . Pola .

— u n e ? P. ¿ Q íé gobi rna la provincia — n A c . R . U l alde mayor letrado

— C s ? P. ¿ uántos pueblo y almas tiene — R . u 10 m s i f P eblos ; al a crist anas in ieles he aqui los pueblos

Boac . con tri butos . 12 19 Mogpog . 7, Santa Cruz de Naga 3863 982 Gazan . . 168 LECCION E S DE

Calapan . . con

- Puerto Galera …

Mangarin . .

Lubang y Looc . 604 Sablayan .

Naujan . .

LE CC I O N XXXI I I .

M arin duque

— P. Ln ¿ Cuál es la situacion de las islitas Marinduque , bang y Burias ? — n le R . Son tres pequeñas islas que están u as treinta

0 . guas al S . de Manila y su bahía costa de Luzon

: . : entre Tayabas y Camarines al S . al N de Panay al

A . E . de Mindoro : y al O . de lbay

P. La primera nombrada que es Marinduque , qué ex tension tiene ? — R . Marinduq ue que aún pertenece á la provincia de

. 6 E . a . Mindoro tiene 7 leguas de N a S . y de O — ? P . ¿ Qué terreno tiene — lt . Es montuoso sobresaliendo el monte Marlanga , es

v e tac io n sano , tiene mucha y excelente ej , minas , caza ,

arroz , azúcar , ganado bueno y cuanto se quiera culti

var y tener .

170 LECC IONES D E

LEC C I O N ' XXXIV

u a L b n g .

) n a I . U islita nombrada frecuentemente en Manila que ? está cerca de Marinduque , cómo se llama — . Ln b an m u a en i u B g , es ont os y el nterior tiene n pueblo que se llama Luban g el cual pe rtenece a Mindoro c o n

seis mi l al mas en m il casa s .

—A ué i n s ? P . ¿ q se ded ca los naturale — . A l u de l é i n R . s c ltivo arroz , caf , cacao, p mie ta y otra

… e ue ñ o las u cosas en p q , á la caza y pesca , y m jeres

ha l o lo ue á cer te as , tod q hace que varios barcos to

n el m r m la que allí , y no b e Lubang se oiga ucho en

entrada de ba rco s en Manila .

o de o b e n is i a ? P. Hay alg n ta le la l t Lubang

—Do s a m n a ñ o R . cos s, pri era , que en cierta estacio del

sus playas está n llenas de huevos de tortugas de lo , que se aprovecha n lo s indio s cual si fuese una cose

ha r e s á e c . prepa ada , y la otra que el p jaro tavon pon sus huevos e n la are n a de la playa á una profundi

de un a a ih dad vara , ll í los deja y se verifica la

c ub acio n … ' GEOGRAFIA DESCRIPTIVA .

I O V LECC N XXX .

r as B u i …

— i . b P. ¿ S guiendo en direc c i o n S E . á Al a y nos enco n

m s a s h i tra o en otra isl larga y e trec a , qué sla — R . Burias .

— l h e u ? P . ¿ Qué extension de argo y anc o tien B rias — R . S n . . S . . 12 u s do s o largo de N O á E leg a , de anch ,

u á n y hoy es una de las varias comandancias , p es tes perte necía a la provin c i a de Cam arines Sur la que

s su 0 . e tá muy cerca , de costa

— ué Bu s ? P. ¿ Q clase de terre no tiene ria — R . Es o e a o e n su me . ie un a fragos y nrisc d , y pro dio t ne l m o n tañ a l amada E n gañosa .

— u los s ? P. ¿ Q é hay en monte

—L ue s la . O s de h Pl mismo q en toda Filipinas , muc a y

v e e tac i o n m n o a buena j , inas , nacimie t s de rios , caz y u lo que se q iera se produce . .

— s sus u ? P. ¿ Qué hay de notable en la isla de Buria y ag as

— n un R . E la isla a antigua fortaleza S an Pascual y de

de este fuerte y presidio , otro que había en Puerto

u r sus galera y otro en , donde iban á c mpli condenas los mal hechores y de la sustitucion del pan

o r m o ris ue ta se a só a u CO p q , ó arroz cocido lo con g a y 172 LEC CIO NES DE

sin n i id co n lo s mido cuchara tenedor , sino cog o dedos viene la maldicion del gitano : pe rmi ta D ios te v eas — en tre B a rias y Masba te co mien do el pan a puñ ado s, respecto de la mar hay que entre otro s pesc ados se e n

r — la cuent a la sirena ó peje mulier , que he visto varias

s m as n h e o m vece , nu ca querid co er , siendo una de las cosa s que más llama la atenci o n la carnosidad del h pec o .

Ha o n ? P. y algun fondeader e Burias

— a e R . Uno b stant bueno

— e n u s cóm o s e lla P . ¿ Cuántos pu blos hay e B ria y man ?

— m b u H l It . No hay as que un pue lo q e se ama S an Pascua y un barrio denom i nado Cl ave ría ha sta añ os atrás ha

a B m as m r est do despoblado urias , hoy libre de o os y co n las re mesa s de vagos y muje res perdida s que all í se mandaron hace dos do c en as de año s f orma ya una

n m ás s ó a poblacio de de alma , d cil , trab jadora

e ste e a se r c y feliz , d bier una pre iosa leccion para una

a s e n i i s bia y ju ta ley de vagos , tan necesaria F lip nas

m m d al . hoy , co o la co i a cuerpo

1 7 4 LECCIONES DE es muy bueno : esa visita pertenece al pueblo de Ban

toon . Lástima grande tanta riqueza despreciad a por falta ad de una sábia ley de vag os , penados y emigr os .

LEC C I O N XXXVI I .

R o m o n bl .

— P. se a Puesto que al E . de Tablas , ó mirando al mapa a la derecha tenemos a Romblon pasemos a ella y se m pa o s . ¿ Cuales son sus dimensiones ? — R . l Romblon tiene tres eguas de largo , y una de

c a n ho . ? P . Qué terreno tiene Romblon — R . Es v e e tacio n muy montuoso y de buena j , sale de enmedio de esta islita un rio que se dirije á la mar

en direccion S . O . ? P . Qué hay en sus montes

It — A de m as m u . de las buenas aderas , ab ndantes coca

raíc e s les , y alimenticias , la cera , la resina llamada

a in . almácig , inas y otras cosas — P . A dem á s de sacar los vecinos de Romblon alguna ? u tilidad de la almáciga ¿ á qué se dedican — R . A a a la siembra del rroz , otras cosas en pequeño ,

e ste rillas a y algun tejido como ó pet tes , sombreros y

petacas . G P EOGRAFÍA DESCRI TIVA . 175 ? n o m u P . Tie e Romblon algun punt de e barq e

—i un o a u e ue ñ o . e s de R . S Señor , que unq e p q seguro to a u d o s l o s vientos , y sirve m chos barcos de tránsito ,

de ref ugio . — e de m ? P . ¿ Cuánto s pueblos tiene sta islita Ro blon — B . Nueve pueblos que son los siguientes

Romblon . con tributos . 1270

Cajidioca n .

Azagra . .

España . .

Magallanes . Badajos

Odiongan . . Looc B an to o n y Corcuera — Á ? P . ¿ donde pertenece Romblon — R . € , m as u se Antes á ¡ apiz desp es hizo con ella otra

Comandancia P . M .

LE I O V CC N XXX I I .

i S b uyan .

— a d 6 P . Siguiendo más la erecha al Este encon tra ? mos otra islita ¿ como se llama — R . Sibuyan . 176 LECCIO NES DE

— ué ? P . ¿ Q extension tiene — R . Cinco leguas d e largo por tres d e ancho .

— u ? P. ¿ Q é terreno tiene esta islita de Sibuyan — R . Muy montuoso , pero fértil , en medio de ella está

indicado un volcan . — ? P. ¿ Cuántos pueblos tiene y á que distrito corresponde — a a 6 R . Uno llamado C jidiocan , con tres visit s barrios

N ailo Pa alat nombrados Canloay , g , g el cual pertenece

. d . á la Co manda ncia P. M e Romblon i ? P . Qué poblacion tiene esta isl ta — il . R . Cuatro m almas

— u h m ? P . ¿Q é ay en los ontes — R . u u Buenas maderas , m cha resina olorosa , m cha miel

de a - i beja , y en la parte llana arroz , caña dulce , p

mienta , abacá , algodon , frutas y legumbres . ? sus u u u P. Conocen nat rales alg na ind stria

— e ste rillas It . S i Señor ; telas ordinarias y y otras varias

cosas , no obstante su principal negocio es la cristalina

y olorosa resina almáciga . ? P . Qué tal son los puntos de embarque — R . N O ofrecen seguridad en tiempo malo . ? P . Es frecuentada esta isla — R . a r Sí Señor , y en Manila muy nombrada por p e

ciarse los efectos que de ella vienen .

LE CC I O N E S DE

Pala n as con tributos .

San Jacinto . .

San Fernando . .

Milagros . ? P . Cómo es el terreno de Masbate — R . u Montuoso , con una cordillera circ lar de Nordeste

á Sureste y otra de Norte a Sur . ? P . Se aprovechan su s naturales de los montes

— i s R . S i S e ñ o r a co o ; pues hacen p de maderas , leña , beju

O a atra ue n co , brea y tras cosas , lo que da lugar que q

anualmente por dichos efectos treinta ó más barcos . ? P . Hay minas en Masbate

H Á— río s Sus que son varios , arrastran partículas de oro como la mayoría de los rios de Filipinas por lo que ll pudiera am árse las la tierra del oro despreciado . ? P . En qué estado esta la industria

— ll s R . Se hacen alg unas telas de algodon y unas e ste ri a

ó petates con dibujos de colores que llaman la atencion . ? P . Cuánto dista de M anila — H . Un os ochenta y pico de leguas . — ? P . ¿ Tiene esta isla puntos de embarqu e — R . Tiene varios y m uv conocidos desde hace mucho

m g tie po , pues en ellos se refu iaban las naos que iban A y venían de mérica . ) — ? I . ¿ Quién gobierna Masbate — It . Ya hemos dicho que ella y T icao form an hoy una CO

m an dan c ia P . M. F A E A GEOGRA Í D SCRIPTIV . 79 — ? P . ¿ Dónde está la islita de T icao — R . La islita T ic ao está en el estrecho que f orma Mas

bate con Albay , ó sea dentro del estrecho de San Ber

nardino . ? P . ¿ Qué extension tiene — R . Ocho leguas de largo N . a S . por dos ó tres

de ancho . P ¿ Cómo es su terreno ?

— u R . Mont oso con buenas maderas y caza .

P . Los naturales se aprovechan algo de los montes y ? sus producci ones — R . S i Señor , de cuanto producen y especialmente de

las leñas . — m P . ¿ Se au enta algo la poblacion y f omento de

T icao ? — R . N O Señor , porque la creacion de las Comandancias Mi itare s generalmente se reduce á el nombramiento

fi de l f Je e militar , y como estos no llevan los especí cos

. de Doctor Dulcamara , los radios ó nuevos, distritos

oa an o ó j de im portancia se quedan como Juanelo ,

n i n i n i se que sube baja está quedo , y á nuestro juicio no deben buscarse los destinos para los hom b i res , mas s los hombres para los destinos , y que estos tengan los elementos necesarios para hacer el

bien .

182 LE CCIONES D E — P . ¿ Segun eso las Visayas cuántas provincias com ponen ? — R . v Ocho , y se llaman ; pro incia de Samar , de Leyte , de I A n tí Bohol , de Cebú , de sla de Negros , de l loilo , de que y de Capiz : estas tres últimas forman la boni ta

isla de Pana y. — ? P . ¿ Por qué se llaman Visayas estas islas — R . s a e s Porque sus moradore , ntes d e la dominacion

añ o la p , se pintaban el cuerpo , y de aquí el que se les m lla ase visayas ó pintados . — ? P . ¿ Y Cómo se pintaban el cuerpo — B . s Se levantaban la piel con punta de caña , depo

sitab an b debajo de él carbon de brea , y se unta an de

aceite . Los presidarios en alg un a parte de Europa y

n l s s ge tes por el estilo , suelen hacerse en o brazo pe

“ ri f de v a que as cruces y otras iguras , con granos pól o r

que meten debajo de la epidermis . — ? P . ¿ Qué es Cebú — R . Es e d … una provincia isla de Visayas , capital de to as

ellas . — ? P . ¿ Dónde está — R . Eu V o ue su medio de las islas isayas , puest q por

. a m al E tiene las islas de Bohol , Leyte y S a ar , y

O . a las de Negros y Panay .

- ? P . Y N ¿ á su S . y . — . Á R s u … N . á Luzon y a su S . Mindanao

P . Es grande la isla de Cebú ? E A E A 183 G OGR FÍA D SCRIPTIV . — 3 . ii . 0 a . Tiene más de leguas de N S , y de ancho unas

8 al . há c ia su . , N disminuyendo S

ro v in c ia P . Es antigua esta p

— m as f ué R . Como provincia tiene un siglo , como isla

la primera donde f ijaron su residencia los e spañ o le s . — u ab ? P. ¿ Segun eso en ella habrán oc rrido cosas not les — R . Muchas .

— á u n C fi P . Pues uando no sean noticias geográ cas , deseo

saber algunas de ellas á n t e s de hacer otras preguntas . — R . Pues ligeramente le diré , que despues de haber to

a M a M n n a b 7 c do ag llanes en i da ao , fué Ce ú el de

152 1 hI Z O m Abril de ; allí se a igo del reyezuelo , quiso ca stigar á los de la isli ta de Mactan enemigos de éste

fl lo s y casi vecinos , mas una cobarde echa de de

l s Mactan le quitó su preciosa vida . Esto ocurri o á o

días a b O 26 diez y nueve de su llegada Ce ú , sea el de ió A bril de 152 1 . Esta inesperada y gran desgracia d

a u lugar que Sebastian Elcano , compañero s yo , que

Vic to ri a Es añ a e n mandaba la regre,sase á p por el

tón c e s u o r desconocido , Cabo de B ena Esperanza , y p

se r dio tan atrevido y feliz viaje , y el primero que

v R e v a E uelta al mundo , el dió lcano , entre otras mer

s o cedes , la de que usase por bla on armas un mundo ó esfera de oro con el lema de este es el prim ero que

m e ro deó : vinieron despues otras tres expedic iones ,

m as“ f ué f e de ninguna tan liz como la Legaspi , el cual a lo s c uare n ta y c uatro añ o s ju stos de la muerte de Ma 18 4 LECCIONES D E

allan e s a ñ o de 1565 s 26 g , sea el , y el mi mo día de

ú . Abril , se puso en frente de Ceb é isla de Mactan ¡ Coincidencia notable por cierto ! — ? P. e so ¿ Segun , Legaspi estubo en Cebú — L P.. S i S e ñ o r o b ú a , egaspi estub en Ce , y ntes de venir

a a . e Manila erigió á Cebú en vill , hoy es ciudad En C bú

de v o c io n N iñ o se venera , con extraordinaria el Santo l traido por Maga lanes , perdido durante cuarenta y

añ o s n s cuatro , y e contrado por un soldado de Lega pi ; tambien se conserva la primera Cruz que los e spañ o le s

A un ta levantaron en este país , y el acta del primer y

ue fi miento , q rmó Legaspi . — ? P . ¿ Y hay otros recuerdos de esos memorables tiempos — R . Si Señor , pero este no es el lugar de ocuparnos de

n i m u e ello , del on mento qu hace años se ha levantado

en Mactan á M agallanes .

P. ¿ Mactan está cerca de Cebú ? — R . S i S e ñ o r u , es una despreciable islita de leg a y me

dia a a de gr nde , próxima la cabecera de Cebú , y des

u prendimiento de sus playas por alg n temblor .

* . ro v in c ia P ¿ Siendo Cebú ciudad , cabecera de p y capi

V l r n las tal de todas las isayas , en e la residi á autoridades superiores de Visayas ? — R . S i S e ñ o r de , en Cebú reside el Gobernador todas las V a isay s , que es un militar , el Gobernador de la isla de

e A Cebú , otro militar , un Juez l trado que es el lcalde , A un dministrador de Rentas y el Sr . Obispo de esa

186 L E CCIONE S D E

hacen producir arroz , no muy abundante , cacao exec o m lente , maiz , azúcar , tabac regular , algodon , legu

raí c s alim e n ticias bres , frutas y e — P . ¿ Y l a industria cuál es ? — R . so n a de Los cebuanos comerciantes activos , y adem s

articulo s lo s negociar con los arriba dichos , exportan

tejidos de piña , abacá y seda , que se hacen en la pro h vincia , tambien se hacen quesos, ojaldres esquisitos ,

vasijas de alfarería , y se coje cera y otros productos . P — . ¿ LOS p untos de emb arque más conocidos d e Cebú ? cuales so n — R . Como la isla es larga y casi concluye en punta por

. . l Carm n S o s . so n e sus extremos N y del E ; Bogo , , Da

Jin aan Ce rcar Y O . e u nao , Cebú , , y Argao , al Day go

l n Ba a b an . Bantayan , Tuburan , g , y Barili

— ' ? P. ¿ Cn á n to s pueblos y almas tiene la isla de Cebú — R . 49 Pueblos , almas

Cebú . con tributos . 2835

a 9 a . 168 T l mban . n 2 27 6 Ma daue .

O pe n … 2003

Córdoba .

Liloan . 1315

Dan ae . 831 Compostel a . 1051 Carmen . . 800 Catmon . . F 187 GEOGRA Í A DESCRIPTIVA .

Sogod tributos . 625 Borbon .

Tabogon . B e go 1480 861 San Remigio . 1747 De an Bantayan .

Bantayan y O gto n .

Poro .

Pi la r . San Francisco

San Nicolás . .

Pardo . .

Talisay.

Min gtan illa . Naga San Fernando Carcar y Bag siji

Sibonga .

A rgao .

u Dalag ete .

B O UO O D .

Alcoy .

Cáceres . .

Oslob y Santander .

Samboan .

G inatilan .

Mala b o yo c . 188 LECCI O N E S D E

Alegría con tributos . 12 7 Badian . 6

Moalboal . 1227

. . 62 1 Alcántara 7,

Dumanjug y Bitoon . 1339

Ronda . . Barili

Pinamungahan .

Balambang .

Toledo .

Tuburan . Consolaci o n

L ECCI O N I I

S am ar .

— i ? P. ¿ La situac on de esta provincia cuál es — R . Ya hemos dich o que forma con Albay el estrecho

de San Bernardino . — ? P . ¿ Y este estrecho cuánto tiene de an cho — R . 5 a 6 De leguas . — ? P . ¿ Segun eso donde está situada Samar — R . A l Sureste de Luzon , siendo pues su Norte Luzon …

su t su Es Pa Sur Mindanao , su Oes e Masbate y te el ífi c c o .

190 LECCION ES DE

de la Granja , Libas , Sulat , Borongan , Tubig , Cal

Catb alo n an F G u íuan bayog y g , aranas , y otros . — P. ¿ Cómo se llama la cabecera de Samar , y cuánto dista de Manila ?

— at lo ñ an l B . C b a g se llama a cabecera y dista de Ma

111 . nila leguas , está en la costa Oeste de la provincia — P . ¿ Cuántos pueblos , visitas y almas tiene la provin ? cia de Samar

— u 36 10 1 It . P eblos , visitas , poblacion almas ; que son los sigu ientes

Catb alo n gan . con

Zumarraga .

Paran as .

Jiabong . .

San Sebastian . .

Calbiga . . Pin ab agdao Vi lla—Real

Gándara .

Dapdap . .

Calbayog . .

Catarman . .

Bobon .

Laoang . .

Pambujan . .

Palapag . .

Catubig . . E GEOGRAFÍA D SCRIPTIVA . 19 1

- Las Navas . con tributos . 7 67 9 Tubig . 82

Paric . . 992 1 O rás . 2 14 1 . 631 Sulat . Libas 1077

Borongan . .

. 1 8 Lanang . 0 4 7 4 Hernani . 0

Guiuan .

S alcedo . . i 7 9 1 B alan gu ga .

Quin apundan . .

Basey . . 2 1 Santa Rita . 1 0

La G ran ja . 610 Capul 4 9 Lavezares . . 4

Mercedes . aú n hay in ñe le s por la di fi cultad de la administra cion á causa de los montes del interior y las muchas

n islitas que tie e en todas sus playas .

uién ? P . Q gobierna la provincia

— U n f R . Je e militar ; ha y ademas en ellas un Juez le

trado y otros empleados . L E CCIONE S D I C

L ECC O N I l l I .

— ? P. ¿ Donde está la provincia de Leyte

— a a d R . S u parte alta toca con la baja de Sam r form n o

el conocido estrecho de San Juanico .

' — un u ? P . ¿ S e g e so cuál es su sit acion — R . S u s u Norte mira al estrecho de San Bernardino , a d Sur Min oro , su Oeste á Cebú y Bohol y Sureste

por la parte alta á Sam ar . — P . n ? ¿ Cuá to tiene de largo , y cuanto de ancho Leyte — R . . S . 30 u 13. De N á leg as , de ancho l ? P . Qué c aSe de terreno es el de Le y te — R . a Montuoso con grandes valles ; los montes , v rios d e

v e e tac io n ellos han sido volcanes , tienen buena j y caza ,

hay minas de oro , imán y azufre y muchas con chas

m arítimas en los más elevados montes . Tiene la pro vincia dos lagunas lla m ándose á una de ellas y á su

rio Bite . , la de — ? P . ¿ La cosecha de Leyte cuál es — B . a a a Arroz , trigo , pimienta , tabaco , ab cá , ñil , cac o ,

- y . cocos , café , caña dulce cuanto se siembre — Y ? P . ¿ la industria — R . i La fabricacion de aceite , brea , tej dos , cera , nido

LECCIONES D E H in an an gan

a Bab tn gon . M San iguel .

Malibago . A langalang

Je ro .

Barugo . C arigara .

a C po ocan . .

Leyte .

Biliran .

Naval .

Palom pon .

Villaba .

Ormoc y Mérida . Bayba y d Jin ang .

I do n o g s . l Mata om . Maasim

Mac—c ro ho n

Mati . gb o g . S ogod Cab a llan y Liloan Albuera

Quiot . . I nopacan . . 195 GEOGRAFÍA DESCR IPTIVA . — ? P . ¿ Quién la gobierna

— n ha B . U Gobernador militar ; y tambien Juez letrado , y los Religiosos de la Orden de San Francisco y el Clero

indígena cuidan de la parte espiritual .

L ECC IO N I V

B o ho t

P — d d h ? . ¿ Esta isla y provincia on e se alla — Eu . R . medio del canal que forman Leyte y Cebú — ? P. ¿ Qué extension tiene — R . t ue a su á De la par e q mira Luzon , que es Norte ,

S ur 9 u su su tiene leg as , y de costa Este en frente

15. Cebú , á la Oeste , frente de Leyte — fi ? P . ¿ Qué gura y terreno tiene la isla — R . Es f un mal óvalo su igura , y el terreno es pedre

: a … goso una cordiller de montes atraviesa la i sla , la cual a vista de pájaro aparece cortada por los seis rios principales que nacen en los montes ; los puntos

Can in is a Car n a a . mas elevados , , Mayuga , T nauan y g y H a y tambien en la isla un grupo de montes conocí

G uin la an an o r dos por j , y en el pueblo ju isdiccion

de fi m u Bilar , que está sobre una super cie plana , hay

de fi u chos montecitos g ra cónica , y el reciente volcan

de Cam i uin g g . 19 6 LECCIONES D E

—Eu e e tac io n s ? P. v ¿ los montes hay j , caza y otra cosas — Ii . v e e tacio n La j de los montes es buena , hay en ellos

n o ticia caza , y minas de hierro , asfalto , y se tiene

de un a de oro . — P . ¿ Cuales son los frutos que pri ncipalmente se cojen en la isla ?

— f c R . a Arroz , tabaco , ca é , abacá , azúcar , maiz , mijo ,

m ote y otros artículos . — ? P . ¿ La industria cuál es — ll B . e ste ri as Los tejidos de piña y seda , y las ó sabu ti ranes que se hacen de un junco llamado c o g . Tam

bien se exporta el vino de coco . ? P . Cómo se llaman los principales rios de esta isla

— El A b atan P in u t n B . am i a de g , que desagua en ; el de

l n b a a y ó Loboc , que lo hace en Loa y; el Manaba ,

T ab i ui . Alijauan , Guinsularan , Napo , Fragata y q P — ? . ¿ Cuales son los puntos de embarque — R . El principal Tagbilaran , pero en todos los pueblos playe ro s hay unos maderos O tablados que sirv en de

muelles y á ellos arriman los barcos . P — . ¿ Cómo se llama la cabecera de esta isla , y cuanto dista de Manila ?

— a R . La cabecera se llama Tagbilar n, y dista de Ma

n ila 108 leguas . — ? P . ¿ Ha y alguna cosa notable en esta isla — R . Eu lo interior de la isla hay unas cue v as co n gran

de s a b de a f i galerí s su terráneas , y llenas caprichos s

198 LECCIONES DE

Panglao . 138 f

Maribojoc . º Le o n . . 2 952 /,

Calape . 2 Tubigon . 020

I n ab an an . n ue g v,

Talibong . 1661

Valencia . 16 Siquijor . . 4 1 1 78 . 0 San Juan 7,

Lacy .

Canoan . . María — ¿ Quién gobierna la provin cia ? — R . U n i Gobernador militar ; hay tamb en Juez letrado , y los Religiosos Agusti n o s Descalzos cuidan de la parte espiritual .

LE CC O N V I .

l S l a de Pi e g ro s .

— P. ¿ Donde se halla esta provincia llamada I sla de N e gros ? — R . Se encuentra entre Cebú y Panay y la f igura de

la isla se asemeja algo á la de una media ó calcetín . E V G E OGRAF Í A D SCRIPT I A . 199 ? — u so n sus m s P . ¿ Segun eso c ales lí ite — la s I s s f rma R . Casi toda costa E te de la de Negro o

- b un estrecho canal co n el Oeste de Ce ú . Po r la otra

o r I s s parte , ó sea p Oeste á la la de Negro , tiene á

m n O a al la Panay , con quien ta bie forma tro c n en

parte alta . ? — ué e s n la I P. ¿ Q dim nsione tie e sla de Negros — R . 40 a S ar 11 E a e . leguas Norte , y ste Oest

— m se m b r c o de P . ¿ Có o lla a su ca ece a y uant dista Manila ?

— se m Ba o r d a de M a R . Hoy lla a col d ó Sa abia y ist anil

112 leguas .

— Y sus ? P . ¿ son negros habitantes — N O m I F i . R . , son lo ismo que los de las otras slas il pinas

— I s s ? P . ¿ Có mo e s el terreno de la de Negro — R . r v a a su Una cordille a atra ies la isl en largo , y en l su m itad casi se destacan a gunas colina s . El monte Canlao n Malespin a es de los más altos y se nota

e n un s . . m n so n lo s él , alg as vece , humo Ta bie notables

o T ib asi . a montes Silay , S litario , y La cost Oriental es más áspera que la Occidental do n de se e ncuentra n

buenos lla nos .

— ué tal la v e e ta i n ? P. ¿ Q es j c o de sus m e n te s — I . Mu t y b n m . t y abundan e , ue a y ta bien la caza — ? P . ¿ La cosecha princi pal cuál es — u u R . A unq e s s habitantes m uestran poca afi cion al tra h bajo abié n dose esta b lecido en la … isla alg unos e spañ o 200 LECCIONES DE

un les y libre ya de moros , la provincia vá tomando

notable vuelo en sus cosechas , é importancia , en tér minos de ser muy p ro n to de las ricas ; se c oj e pues

r r arroz , azúcar , café , tabaco , t igo , cocos y otros p oduc

tos , y se fabrican telas de algodon , seda y abacá .

' ? P . H ay m uc ho s rios — R . S i s o r Señor , y notable algunos p su buen pescado ,

u y por s utilidad al comercio de navegacion . ? P . Cuales so n los puntos m ás notables de embarque — — B . m Dan ae Dumaguete , Bacolod , Valladolid , Bo bonon , im y J am aylan . ? P . Qué poblacion tiene la provincia

R . i mil fi n e almas cristianas , y d ez in eles y gritos y sus pueblos son B m 4 8 ' ' Tolong y o b o n o n . con tributos . 00 /z

Siaton . . 1658 1 Zamboanguita . 95 1251

- Bacong . 2

Nueva Valencia . 12 17

u . 2806 Dumag ete 7,

Sibulan . 1220 1 1 A m b lan g . 44

Tanja y . Bais 7 43

Manjuyod . 809 Tayasan . . 72

J ¿ " C ( LECCIONES DE

L ECC I O N V I .

Il o il o y Co n c e pc io n .

— ' P . ¿ Do nde se ha lla situa da esta pro v i n c ia

— º ' º R . 3 11 . 15 u N . n Entre los 10 . 2 y latit d y e tre los

1 ' º 33 m r d n o S an 5 y 129 . E del e i ia de Fernando y es un a de las tres de la isla de Pana y en las V i

sayas .

— ? “ P. ¿ Cuales son sus l i m ites — . C n fí n la r in a z R o a al N . y N . O . con p ov ci de Capi ;

. . l r . . … . S y S O . con a de A n tique y po el N E E y

S . E con el m ar . — ? P . ¿ Qué extension tien e

R . hectáreas .

— u ? P . ¿ Q é ha bitantes tiene I loilo

It . alma s di stribuidas e n lo s 37 pueblos si guientes

I loilo . . co n 117

Jaro . 2674

Man duriao . 1842 l 1 1 Vi la de Arévalo . 4 0

Me lo Nagaba 1158 107 3 Buenavista . 2 3 G EOGRAFÍA DES CRIP TI V A . 0

Oton co n tribut os . 398 1 Tigbauan . . 500 Gui mbal .

Miagao .

San Joaquin .

Ig baras .

Tub ungan . .

Leon .

Alimo dian .

San Miguel .

Maasin .

Cabatuan . . ] aniuay

Lam b u n ao .

Calino g . .

Passi . . D ueñas .

Dingle .

Mina . n Potota y Tina .

Barotac viejo .

Ban et e .

Anilao .

c Barota nuevo .

Dumangas . Zárraga

Leganés . LECCIONES D E S . 49 0 anta Bárbara . con tributos 0

Pavía … 2638 La Paz

4 . m y ademas los del distrito de la Concepcion y Le ery . — ? P . ¿ Cuál es su cabecera — R . I loil o c o n habitantes y dista de Manila 258

millas . — ? P. ¿ De qué clase es su terreno — It . n Llano por pu to general ; en unos puntos arenoso , en otros pedregoso y mas comunment e arcilloso : ex c e le n te para la v eje tac io n ; y formando e xtensas llan u ras f ertilizadas por difere n tes ríos — ? P . ¿ Es montañosa l loilo — It . Las principales m o n tañ as que rodean esta provincia . A y las separan de las de Capiz y ntique , son los lla

s Li ab at mada Cresta de gallo , Amayon , gm , Sangyan ,

I b ula Ba o so g , Cadena , Pico , Arcangel , Opao , Atlas , y ,

u . Balabag , Z mbung y Bolo — ? P . Qué rio s hay en la provincia — II . u los la M chos son que bañan su territorio , pero mayor parte se convierten en extensos arenales 0 pro fundos barranco s en los meses de No viem b re a Mayo ;

I de S ue s de La ria de loilo , es un brazo de mar que p

Mo le penetrar en la cabecera y recorrer los pueblos de ,

a . Arévalo. y Oton , vuelve desembocar en el Océano Permite la entrada en todo tiempo a e mbarcaciones mayores y le s proporciona e xcelente abrig o contra lo s

206 LECCIONES DE

— Lo s e ro in R . montes y bosq ues d esta p v c ia enci erran gran riqueza de maderas de construccion para casas

m v — y buques tales co o mola e , ipil , palo maría , narra

l s y otras . El corte y arrastre de a maderas es costo sísim o por lo escabroso del t erreno en que ha de te

n e r l u ue gar , y esto es causa de q la provi ncia exporte

» de I sla de Negros las que necesita . Tambien se recogen

v . arias resinas , cera y miel

º — c ? l . ¿ Se en uentran minas y canteras — R . :Sí S e ñ o r de o re do sa , las hay márm l blanco , piedra g , berroqueña arenosa f ácil d e labrar y m uy empleada

fic o r ú en la construccion de edi ios ; y p ltimo , se pre

n su me que en algunos pu tos existen criaderos de bulla . ? P. Cuál es el carácter de sus habitantes — R . d n Son buenos , sumisos , evotos y en algunos pu tos

su persticiosos ; pero indolentes en gene ral . Las mujeres son mejores que lo s hombres ; de carácter más activo f y genio emprendedor . Sus diversiones avoritas son la

m sica a . H ú , el b ile , los naipes y el juego de gallos acen bastan te u so de las bebidas alcohólicas del pais en d las iversiones 0 fi estas públicas ó pri v adas . Su idioma natal es el hiligain o en los pueblos playe ro s ó dei

hin iru a m . interior , y el g en los in ediatos á los montes ? P . Ha y escuelas en l loilo

- R . 44 4 1 Sí Señor , para varones y para niñas en las

a r r b . que se aprenden leer , esc i ir y habla castellano ? P. Es provincia agricultora ' G EOG RAF IA DESCRIPTIVA . 207

— - R . Sí a a Señor , se cultiva pal y , cañ dul ce , maiz , cacao ,

café , tabaco , algodon , trigo y hortalizas . El número

c i 115 832 de hectáreas ult vadas es de , la mayor parte con palay y e l de labradores

— a m h ? P. ¿ H y uc o ganado en la provincia —S u : R . ganadería presenta cabezas ganado v a cuno de ce rda c arab allar 950 lanar y cabrio , y caballar con un valor

aproxi mado de pesos fuertes . ? a a P. Qué clase de industri ejercen los n turales — R . e sin a n a s La de t jidos de piña y r y , considerados como los primeros del Archipiélago y suelen alca n zar

t s precios fabulosos . Esta industria es á en mano de

a s las mujeres , las que se v len de telare de madera fi de mecanismo sencillo y precio ín mo . Se construyen tambien to das clases de buques para cabotaje en Na

gaba ( isla de . ) — ? P. ¿ Se hace algun comercio en lloilo

— s R . Como pro v incia comercial es la segunda de las I 5 l las . Su incremento parte de 18 5 en que se abrió e

I ace n puerto de loilo á la exportacion , y cada vez se

t úa a t S O de una manera notable . El principal r ículo

bre que versa es el azúcar que produce la provincia , y el que ademas se importa de I sla de Negros para

u s inmediata exportacion . Entre los datos estadísticos se han hecho figurar para mejor inteligencia los refe

al u rentes asunto y q e conciern en al puerto de I loilo . 208 LECCION ES DE — ? P . ¿ Cuales son sus costas y puertos — It . : S Las siguientes . Joaquin , Miagao , Guimbal , Oton ,

Me lo I D Arévalo , , loilo , Dumangas , Anilao , anete , Ba

ro te c - u Viejo , Aj y, Concep cion , Cortis , Nagaba y Buena l vista . Los mejores son los de l le i o y Nagaba ( isla

de Guimaras . ) P: Se encuentran en esta provincia tribus no sometidas? — R . S í Señor , hay algunas errantes en los montes de Mia m n gao , Mandurriao , Ali odian , Leo , Tubungan , Ma

asin , Lambunao y Nagaba de la isla de Guimaras . Son

fi esc e to de carácter pací co , sumisos é inofensivos p los

ue de Alimodian y Lambunao q son viciosos , rateros

y propensos al crimen . — P. I Sea al ¿ Hay alguna isla próxima á loilo , que de guna consideracion ? — a R . La isla de Guimaras pertenece esta provincia y

forma un canal con la costa E . de Panay de más dos

L se millas de ancho . o s demas islotes que hallan al

S l de shab itado S r N . en el mar de i anga están y no of e

cen particularidad alguna . — ? P . ¿ Quién gobierna esta provincia

—U n i R . Jefe mil tar , y el distrito de Concepcion un Ca pitan dependiente de aquel para lo económico ; hay un A dmi n istrador de Hacienda pública que lo es al propio

de s tiempo de la Aduana . La Ca pitanía del Puerto la A empeña un Teniente de Navío de la Real rmada , y la parte e spiritual los Religiosos de la O rden de San

2 10 LECCIO NES DE n o a d , Balete , I b jay , Libacao , Ma alag y Tapas que re S us conoce mas autoridad que la de sus caciques . pue blos son los siguientes

Capiz . . con tributos

Pilar .

Panay . .

Loctugan . .

Pa n itan . Dao

Cuartero .

Dumarao .

Tapas …

Dumalag .

l uisan .

Sigma .

Mambusao y Jagnaya .

] am in gdan g …

Sapian .

Jimeno .

Batan …

Balete .

Madalag .

Banga . .

Malinao .

Lezo .

Calivo . Numanci a 2 1 GEOGRAFÍA DESCRIPTIVA .

Macato .

Tangalan .

I baja y .

Navas …

Buruanga … ? su P . Cuál es cabecera — a a R . C piz con almas que dista de Manil

kilómetros . — ? P . ¿ Qué l ímites tiene la provincia — N . B ulacab i It . Por el el mar desde la punta de hasta

N asó S udue ste la punta , por el la cordillera que la se para de lloilo cuyos pueblos más próximos son Passi

S udue ste m o n tañ a s m y Calinog , por el las que for an

c n A de la línea divisoria o ntique . ? P . De qué clase es su terreno

— E u R . su mayor parte llano y muy bajo hallándose ex l puesto á frecuentes inundaciones . A e sc e pc io n de o s

a l am in dan si pueblos de Bang , Buruanga , g g y Sapian

tuado s f lo s en las aldas de los montes , todos demas

un a ocupan extensas llanuras de fertilidad asombrosa , debida sin duda al gran número de rios y arroyos que

las bañan . — P. ¿ Es montuosa esta provincia ? — R . S í S e ñ o r m ás so n La rao n , los montes elevados el g de pies de altura sobre el n iv e l del mar y el A dm ilív ilis de situados ambos en la jurisdiccion

l so n de Dumalag o s demas de menor importancia . 2 12 LECCION ES DE

— ué ha C P . á iz ¿ Q _ rios y en p j — B . LO S I principales son el Panay , bajay , Adan , Ma

o Jib alo cato , Agbat y , existiendo ademas muchos ma

n an tiale s de aguas potables .

— e n ? P. ¿ Hay caminos la provincia ¿ En qué estado se hallan ? — R . Se hallan en buen estado durante la estacion seca , pero en la de lluvias se hacen in tran sitab le s para car

rua e s e sc e c io n sin j , á p embargo de la carretera ge I neral que empalma con la de loilo .

a ? P . De qué cl se es su clima

— ue It . Húmedo y cálido á la vez , lo q contribuye pode

ro sam e n te á la gran fertilidad del suelo . Los vientos º º — 4 . fl reinantes del 1. y cuadrante in uyen mucho en

la salubridad de este distrito . — ? P . ¿ Qué enfermedades son las más frecuentes —Eu R . los meses de Julio á Diciembre predominan las

m . calenturas , pas os y disen terías En el pueblo de b Buruanga se presentan algunos casos de lepra y b a as . ? - m e n t e s P. T ¿ Qué producen sus — R . A b un dan tísim o s 87 productos forestales , contando especies de maderas de construccion entre las que fi

¡ . guran el molave , narra , pil y otras de primera calidad Explótan se ademas breas y resinas de v arias clases en a los montes de Malinao , M dalag , Libacao , Navas y P uit a an .

— ? P . ¿ Se encuentran algunas minas

2 14 LECCIONES D E ? — Eu ue se su i P . ¿ q estado halla comerc o — fl . s B . Poco oreciente Las transacciones principale se v e rífi c an en las tres ferias que durante el año tienen l n

gar respectivamente en los pueblos de Banga , Macato

a y T pas , siendo los principales artículos de comercio

a iñ a fi pal y , abacá , p en bra , tejido y pescado seco y la x e portacion se hace en pequeños barcos de cabotaje . — ? P . ¿ Quién gobierna esta provincia

— I u R . U n Comandante de nfantería q e ejerce ademas las

funciones de Capitan del Puerto . La parte judicial está a cargo de un Juez de instancia y la económica

de e m ñ la s pe a un Administrador de Hacienda pública . Los Religiosos Agustinos Calza dos y el Clero indígena

cuidan de la parte espiritual .

L ECC I O N VI II .

A n tique

— ? P. ¿ Dónde se halla esta provincia i — i . Es una de las tres que forman la isla de Panay en

' º e l a re b ipíélago Visayas y se hallan entre los 128 . 20 13

4 y 4 5 30 longitud E . del meridia n o de San Fer

º nando y los 20 y 11 40 latitud N . º ? l . Cuál es su extension

Pt . hectáreas . P 2 15 GE O G R AFÍA DESCRI TIVA . ? P . Qué poblacion tiene

b lo s 20 o B . almas distri uidas en puebl s guientes

A c o n . ntique y La Granja , tributos

Pandan é I pa yo . Culasi Tibiao

a 12 9 B rbaza y Nalupa nuevo . . 7 Guisijan

u B gaso n …

Valderrama .

Patnongon …

San Pedro . . San José de B uenavista

Sibalom …

S an Remigio . 3937

Egaña .

Dao . .

A n in ii …

Cagayancillo … ? P . Cuales so n sus límites — . : r R Por el N . Cápiz: por el S . el mar de Mindanao po

. l . el E l loilo y Cá piz: por el O . el mar de Ca am ían e s

P . Cuál e s su capital ? — R . San José de Buenav ista con almas y di sta de Manila por mar 300 millas

' P De que clase e s su terre n o 2 16 LECCION ES DE — e . A ar R . La descripcion de su terreno es la sigui nte p tir de la costa b á c ia el interior aparece una gran zo n a c l de terrenos bajos , muy arcillosos despues de la ua

ac c ide rí tán do se v e z más a le van cada , hast l gar á la gran cordillera que separa este distrito de l lo ilo y Cá

' piz. Los montes principales de esta cordillera son los

º * a iaas I m atin du . de M d é g g el al N . y el 2 en el

centro del distrito . — ? P. ¿ Se enc uentran I n n e h o s río s en la provincia — R . S i m r c 0 de Señor , mu y nu e osos y asi tod s parten

la Lo on M c cordillera divisoria . s principales s el alando

Jalao I a o el Dalan as o el , el p y , , el Tibia , el Bacong ,

e a n s de el Antique , el Gin t , el Caritan y algu o otros

m e n dr importancia . — ? P. ¿ Cuenta con b ueno s caminos y carreteras — R . Sí S e ñ o r r n sitarse , en la estacion seca puede t a con mi comodidad , y por los ca nos del distrito , pero du rante las lluvias se p o nen en su mayor pa rte in tran

sitab le s para carruajes . Existen dos carreteras gene rales que com unican respectivamente con los distri tos limítro fes la una parte del pueblo de Antique si

e tuado al Sur ; y termina en el de S . Joaquin p rte si neciente á I loilo . La otra une al puebl o de Pandan

tuado al N . con el de Na vas correspondiente a Capiz . Estas carretera s se hallan interrumpidas en la cordi

a r mas 0 llera divisoria , y quedan reducidas sende os me l nos accesibles segun la época de año .

2 18 LECCIONES D E ? — u P . ¿ C ál es el carácter de sus habitantes — f It . Los habitantes de este distrito son pací icos y h o s

italario s añ cio n ado s . p , pero muy poco al trabajo Las mujeres en general son más laboriosas e inteligentes

u que los hombres , dedicándose no sólo á la ind stria de

de licadí sim as los telares , en los que fabrican telas de

usi a . piña y j , sino tambien los rudos trabajos del campo Son todos muy religiosos y c o n frecuencia supe rsticio

sos y fanáticos . En lo interior de los bosques existen

pe que ñ as tribus salvajes inofen sivas . — ? P . ¿ Hay e scuelas en la provincia — l R . S í Señor : hay 38 escuelas para niños y n iñ as en as r que se enseña á lee , escribir y hablar castellano y a tambien coser .

P . Es agricultora la provincia — I t . De pocos añ o s a esta parte ha empezado á desar

r o ad rolla la agricultura , y ho y pr duce ya en cantid

a a —d u o considerable p l y , caña lce , abacá , maiz y sibuca

a . y en menor escala c fé , cacao y tabaco — ? P . ¿ Qué industria hay e n Antique — R . La industria propia mente di cha se reduce a la f á

b rí0acio n i a de tej dos de piñ , jusi y sinamays , que sos tiene á teje do ras ocupados en telares y f en el bene icio del azúcar . ? P . Se hace algun comercio — R . El e scasísim o v e comercio i nterior es , el exterior se rifica por medio de peque ñ o s barcos de cabotaje que ex GEOGRAFÍA DESCRIPTIVA . 2 19 portan á lloilo y Manila algunos de los artículos de la b produccion , como azúcar , a acá ,. arroz , sales y otros

de menor im portancia . ? - A n u P . ¿ bunda el ganado en A tiq e

— S e ñ o r h a u v á R . Sí , y cabezas de ganado , c yo

s u lor se p uede calcular en peso f e rtes . El ca rab a llar presenta c abezas ; el vac uno 5166; el

e 4 432 º e l e l de c rda , caballar y cabrio y — lanar 327 .

— u ? P . ¿ Q ién gobierna esta provincia

—U n fi C ue R . o cial del Ejército de la clase de apitanes , q reune además las funciones de Admi n i strador de Co r

reos y de Fondos locales . La parte espiritua l la de se mpe ñ an los Religiosos A g us tinos aux iliado s por e !) l C ero indíge n a .

L ECC I O N IX .

a l P C a m í a n e s y a ragua .

— s ? P. ¿ Dónde e tán estas islas — R . A l S . rin c i 1an Ca lam ían e s de Mindoro p p las , guen l uego las otras por el O rde n en el encabezamiento

a nom br das .

P. Pues sig uiendo ese órden deseo hacer alg unas pre g un tas referente s á cada una de ellas ? 220 LECCION E S D E

- L sin lo s s á R . O que te ocurra , olvidarte de precioso p

* jaros que e n e sas islas se cría n y ta n to abundan .

al n s . P . ¿ Principiando por C am ía e puesto que constituye

e mb su la provincia de est no re , como se llama cabe

t u o r a cera , donde está si ada , p donde se vá ella , y cuanto dista de Man ila ?

—S u r l de Calam ían e s R . cabece a o capita de la provincia

se m s ua n e n lla a Taytay , e tá sit da en la gra Paragua ,

. a mar la costa E frente Pana y , se vá por desde

Manila de la que di sta 100 l e gua s .

— r P. ¿ Las p i n cipales islas que forman la pro v in cia de ? Calamían e s cuán tas so n y cómo se llaman — R . se a B usua an Calam ían es G in a a Son seis y ll man g , , p

r t a o . can , Duma an , Agu ay y Cuy — ? P. A de m as s t s ¿ de e tas seis ,… hay o ra — R . m de 100 so n Hay otras uchas pasan , pero tan pe quen as que nosotros pod remos pasarlas de sape rcib i

das m a o , considerándolas co o peligrosos b j s y escollos

de navegantes . — P. u o r B usua an e s ¿ P es principiando p g , que la primera

isla de las seis que hemos nombrado y la m á s al N . de la provincia de Calamían e s y m á s cerca de Ma ? nila , qué ancho y largo tiene — R . Tiene tres leguas de largo , dos de ancho y diez de

hojeo . — ? P. ¿ Cómo es su terreno — R . Muy quebrado y frondoso en v ejetacio n y tan lleno

222 LECCION E S DE — ? P . ¿ Qué poblacion tiene la isla de Calam ían e s — R . Unas almas . — P. ¿ Siguiendo nuestra marcha al S . qué i sla encontra mos ahora ? — R . n a La de G i pac an . — P . ¿ Qué extension tiene G in apacan ? — Ii . Dos leguas de largo , por una de ancho , siendo el terreno y condiciones de sus habitantes como el de las

otras dos anteri ores . ? P . Qué poblacion tiene la isla de G in apac an — 5 . R . Unas 00 almas

a in . P . ¿ Dejando G apac an y en marcha al S nos encon

a mas á n te s tramos ya con la parte N . de la P ragua , de ocuparnos de ella concluiremos con las tres islas que aún nos faltan y pertenecen a la provincia de Cá

la mian e s? — ' I t . Pue s e n tón c e s c o n side rém o n o s I en Dumaran , sla que

ca está en la costa E . de la Paragua , cerca de Taytay , l pital de l a província de Ca am ían e s . — P. ¿ Qué extension tiene Dumaran y qué poblacion y condiciones ?

— l u R . Dumaran tiene seis eg as de largo por otras tantas

a a de ncho , la poblacion unas lmas ; las condi

de sus ciones la isla , y habitantes , lo mismo que los

de las anteriores islas . — ? P . ¿ A ú n nos faltan A gutaya y Cuyo — R . S i S e ñ o r las u n a de , y dos están mu y cerca otra E O A 2 G GR FÍA DESCRIPTIVA . 23 23 f entre la Paragua y Panay , unas leguas en rente de

. m én o s O . . Taytay al E , de poco al de Panay — ? P . ¿ Qué extension tiene su terreno , y cómo es éste — A 2 1 R . La isla gutaya tendrá leguas de largo por de

u co n m u ancho , su terreno es mont oso , y peñascoso

chos y buenos cocales en la pla ya . — A u e ? P . ¿ q se dedican principalmente sus habitantes — R . A c ría la del ganado , á la pesca , y á la propaga

0 10 11 de los cocos .

— u ? P . ¿ Q é poblacion tiene Agutaya A R . en el pueblo de gutaya , defendidos por una

fortaleza que tiene . — P . ¿ Hemos dicho que la isla de Cuyo es compañera de la de Agutaya ?

—S i S e ñ o r 4 B . , porque están una de otra unas leguas

y las dos son de la provincia de Calam ían e s . — ? P . ¿ Qué extension tiene Cu yo y qué clase de terreno — S . R . . a 3 De N tiene Cuyo leguas , y de ancho El

terreno es quebrado . — ? P . ¿ A qué se dedican sus habitantes L . o s R habitantes de esta isla son laboriosos , amables ,

más blancos que los moradores de las otras , y ade a mas de aprovechar el suelo lo posible , se dedican

la fabricacion del vino , á hacer telas de algodon y

abacá , á la cria de ganado , á la busca de cera , nido

u as a su s pesca de balate , tort g y perlas y llevar efec

a . tos Panay , y otros puntos 224 LECCION ES D E — ? P . ¿ Qué poblacion tiene la isla de Cuyo

B . almas . — P… ¿ Cuá1 hem os dicho que es la capital de este grupo ? de islas que llamamos las Calamían e s — ii . a Tayt y, pueblo playero , con una poblacion de

a s u . su lmas, it ado en la cabeza N de Paragua costa

. 100 . E , y dista de Manila leguas ? P . ¿ Q uién gobierna la provincia de Calamían e s — R . U n Gob e rnador m ilitar . — ? P . ¿ Q ué poblacion tiene toda la provincia

I . i habitantes . º l . Puesto que nos encontramos en la cabecera de Ca

lamí an e s e a , y ésta , está en la isla d la P ragua , vamos

á recorrer esta isla , y todos los archipiélagos que es

t án s u S . n a l m á y luego subie do Luzon , a e prende ? e las . r mos con del S E . — R . Corriente , y para que vayas formando idea de la

m un Paragua te diré , que es larga y estrecha co o a

50 su . Calam ían e s culebra , tiene , pues , leguas de N ,

su . su . a á S , estrecho de Borneo , y de E que mir á

. a a 12 . Visayas á la contracosta E , pen s — ? P. ¿ Cóm o podré f ormar idea del terreno de la Paragua — R . f i urá n do te De un modo mu y fácil , g una cordillera

m ar cualesquiera sumergida en la , de la que sólo so

b re sale su e rfic ie de la p su parte elevada , y esto es la

a Par gua . — ? P. ¿ Tiene alguna importancia la Paragua

226 LECCIONES DE

— u e sa ? P . ¿ Cómo podría red cirse pobre gente

— a Calamían e s B . Siguiendo la misma m rcha que en , ó sea haciendo de distancia en distancia pequeñas for

tale zas a M , y dentro la iglesi , y estancia del isionero

la un y pueblo cristiano , garantidos con residencia de a a a dest c amento militar , sólo esclusivamente p ra c sos

a a co stan te s de necesid d , y poyar las talas de los bos

a m n ques que son al salv je su ele e to , como el agua

al pez .

— u a ? P . ¿ Los p ntos de embarque de la Par gua cuales son — m u ue e 0 R . Son chos , por lo q nombrar mos al Ma

- lam a a J O lu an . . p g , oque , g , Honda , Agua Dulce Al E

n Asu cion , Puerto Princesa puesto militar , Todos los I l o o te A . río s in n um e Santos , g , San ntonio Los son

rab le s . ; 1 —

a P . G EO GRAF ÍA DESCRI TIVA N (

C A P Í T U LO I I I .

CC O L E I N I .

Yt 1in dan ao .

— ? P. ¿ Qué es Mindanao — Ma um dan ao It . e Mindanao ó g , quiere decir sta pala

: ma uí n da n ao bra tierra y laguna g tierra , laguna .

a las Est hermosa isla , la mayor de Filipinas des fi pues de Luzon es de gura muy irregular .

a 82 u e Se extiende de Norte Sur leg as , de Est 5 a Oeste 8 .

Mide de circunferencia 360 leguas .

— Es a ? P . ¿ montuos — R . Tres grandes cordilleras de montañas , dos que cor t a ren de Norte á Sur , y una de Es e Oeste son las

principales que la cortan . Esas tres grandes cordilleras se enlazan con otra s

mén o s más ó elevadas , y tendidas formando un con junto caprichoso de alturas en donde tienen su n aci miento innu m erables rio s de riquísima agua que des 228 LECCIONES D E pues de fertilizar terrenos inmensos van á morir a la a mar ó la preciosa laguna de Malanao , Maguindanao ó Mindanao y en las otras dos de Lin guasin y Buloan en las que algunos de los rios re c oje n m ás cantidad de

agua y siguen su curso ,

s n ? P . Cuales o los ríos princi pales

— r i R . De todos estos ío s que dejan entre s deliciosos

v e e tac io n valles , llenos constantemente de j y de vida ,

n : los más otables son el Butuan y el grande Mindanao .

º 1 . n n udo 80 a El ace del del catalan , corre legu s

m . al Norte , y recoje más aguas de otros ontes

º El u 2 . Mindanao es el desague de las lag nas Li

uasin g y Buloan , formadas con las derrames de las

dos cordilleras que se dirigen al Norte , corre al Sur ,

u a desp es al Este ocho leguas , y des gua en bah ía I llana al Sur de la isla . — ? P . ¿Qué poblacion tiene Mindanao — R . La poblacion se calcula de almas corres

o n die n o p d este total .

A los cristianos .

A los moros . º A los gentiles . El moti v o que ha y para que existan aún tantos in fi eles ha sido los vergonzosos pactos y uniones que

han c i con ellos hecho en contra nuestra , naciones

v ilizadas n y enemigas tenaces de uestras glorias , nues tra marcada decadencia y falta de auxilio en Filipinas

230 LE CCI O N E S D E

m . a á . B . otivo el N de Mindanao mir Visayas , al S y

fi . s al Océano Pací co , al O e tá la Parag ua , Balabac y

h s Bo rneo . Despues de aber to cado Magallane en Ma

rianas que está 370 leguas al E . antes de llegar á las

e n Lim asaua de Le tc Filipinas lo hizo ligeramente y , y

5 de pues en But uan .

u ? P. C antas provincias se divide Mindanao — s m as o Antes había en Mindanao tres provincia , com

la c o s 1874 is onquista vá adelantand , de de hay se

e ro m c¡ as s b entr p v y distritos Político Militare , ha la

rém o s a c o las s continua i n de ellas , y ellos , y de isla

m á s m ta r : a m o n i por ntes en el ó den siguiente Z b a ga ,

r a o G ui úz , Su igao Caraga , D vao Nueva p — B asílan Jo ló w w . coa , , , Ta i Ta i , Balabac y Borne o La e administracion espiritual corre a cargo de lo s PP . R

coletos y Jesuitas .

O LECC I N I I .

Z am b o an ga . p Donde está ? — B . Ocupa esta provincia el saliente mu y pro nunciado E 13 que forma la costa de la isla al S . tiene unas leguas desde punta Mataual á Dn malo n con cuatro G E O G R A F LA DE S CR I PT I V A . 23Í

u b u un l de lm s p e los , alg nos barrios y tota a a

la comprendiendo I sabela de Basilan .

su ca ? P . Cuál es pital

— c Zam R . La apital de la provin c ia y de Mindanao es

u s su boanga , y aunq e alguna veces deja de serlo , an tigii e dad e historia y otras razones la hacen soste

ner las consideraciones de tal capital .

f artillado c o n a Zamboanga tiene uerte de piedra , fuerz

r s i r o de ejé cito , hay tambien pre id o , está en ter eno llan a próximo la playa , y es de las poblaciones más sa

l a nas de Filipinas . Por a espalda tiene un a cordiller

— A 7 a llamada Pulong bato millas al O . de Z mboanga

h a b e ue ñ o u y tam ien otro p q f erte . Á media legua de Zamboanga está el pue rto de La Calde ra y se hizo en el un f uert ecito el año de 1859 En Zamboanga reside el Go bernador general de

todo Mindanao , el Gobernador particular de la pro

s vincia , el Juez letrado , el Administrador de Renta

esi t Reales , el Director del Pr dio , el Párroco y o ras

a utoridades . P ? . Qus isla importante depende de Zamboanga — I i R . sabela de Bas lan es la principal de su grupo y

11 e . á . 25. d . 7 . a . tiene leguas E O , de N S y de cir

c un f e re n cia: 13 está millas de Zamboanga . Está rodeada de otras v arias e in mediata s á Ma

lamavi 3 millas . i Bas lan está situada al S . de Zamboanga , y en ella 232 LE CCION E S D E

está el establecimiento militar de la I sab e la de Ba

silan . ' l m r M . En el fronte S . O . dese boca el io o uso La i poblacion mora de Bas lan llega a almas . — ? P . ¿ Qué pueblos y poblacion tiene esta provincia — R . Zamboanga con tributos .

Dumalo n 190 Tetuan 69 1

( Manicaan ) Las Mercedes . 1 I sabela de Basilan . 58

Pollok . Tamontaca

Davao y Sigaboy . .

LECC I O N I I I …

i s M sam i .

? P. Do nde está Misamis

— in R . Esta provincia está al N . de la gran isla de M

a art . danao frente las puntas de la p e S de Negros ,

V a Cebú y Bohol , islas de isayas y la extension de cost

N . de Misamis llega a 8 leguas . º — º l . ¿ Cuál es su c ab e c e ra — f a . S u .R cabecera es Misamis y tiene una ortalez de

234 L ECCION ES DE ? P . Qué po b l acion tiene — R . 8 l 004 a m s lo s ue Unas , l a , en p blos siguie n tes

n . c o n Cagaya tributos . l po nan

l i . 99 l gan , m,

MÍS & II I ÍS

Jimenez . . 1825

Lubunga n . . 634

Dapita n . . Jasaan 1053

a . 2 115 Baling sag v,

Alubijid . .

Saga y . .

Ma i j n o g . . Catarman 1168 152 1 Mambajao . .

V LECCI O N I .

S urigao ó Cara3 .

P. Donde está ? — R . Esta provincia se extiende desd e punta S ipaca parte

. Maca alar G n . N bahía de j hasta punta ah it al E , de

modo que tiene unas 80 leguas de costa . E OG A Í A ES C IP I G R F D R T VA . — ? P. ¿ Cuál es la cabecera — B . El S pueblo de urigao , está situado al N . mirando

o á la punta de la isla Dinagat , en terren llano , tiene

r i o Cu a , glesia y tras dependencias , casas de

s i particulare y almas crist anas . Más el puebl o célebre no sólo de esta provincia de

a se r ri Surigao sino de las islas , es Butu n , por el p

m o s m r se ero d nde Magallane de se b a c ó su gente , y

r s D a dijo en tierra la prime a Mi a , el omingo de R mos 16 152 1 o r e l D . de Marzo de , p Capellan Pedro Val derram a asesinado un m e s despues traidoramente c o n

otros muchos c o mpañ e ro s en Ceb ú . En el punto donde se dijo la prim era Mi sa se puso

s ha d una Cruz , hoy desde hace cuatro año y una lápi a ,

y nosotros creemos debiera haber un m onumento . Tambien debiera premiarse algun cuadro en que es tuviese representado el vistoso pai saje del sitio donde se

- a a dijo la Misa . El altar formado con ram je y bander s

e l lo s españolas , el ritual del Cura Domingo de Ramos ,

s 62 a a de Magallane hombres con sus tr jes , rmas y pal

” la mas en tierra oyendo la Misa , los tres barcos en

lo s i m u mar , bancas en la playa y ind os absortos y

se r e atrás de la gente de Magallanes , puede obj to de

in t r s n t un cuadro histórico e e e e . El pueblo de Butuan está una legua de su bahía

rio su tierra adentro , á orilla del hermoso que le da

m l . no bre , y en la p aya hay u n barrio 236 LECCIONES D E

al Butuan está en terreno llano , es muy sano , hay

gun movimiento mercantil , tiene casas parti

c ulare s — c ar , buena casa parroquial , tribunal , escuela ,

s ha cel , cementerio y alma ; cerca del pueblo y

una buena mina de oro , y en diferentes puntos del

rio u 80 e u de B tuan que tiene leguas de largo , se

c ue n tran partículas de oro . — ? P. ¿ Qué clase de terreno en el de esta provincia — l R . E terreno de la provincia de Surigao es montuoso

h v e e tacio n y volcánico , es úmedo y de excelente j , sus

montes abundantes en caza y en minas de oro , car

e l bon de piedra , azufre , mercurio y otras cosas ; ' pescado de sus ríos y playas es excelente y hay con

tac lo b o s s 8 12 u h más s chas , que pe an , y m c as arroba

y sirven de tanques y pilas en las igle sias . Tambien ha y la caña blanca hermosa para bastones : los puer

tos , bahías y ensenadas son varios . ? P . Q uién gobierna Surigao —R l f e s r m R . Je e de la provincia el Gobernado ilitar y

hay Juez letrado y otras dependencias .

— u ? P . ¿ Q é poblacion tiene y que pueblos — n e s lo s R . La poblacion cristia a de almas y pueblos so n :

. 1250 Surigao . con tributos Butuan 14 11 1805 Mainit V,

Gigaquit . .

238 LECCIONES DE l ? P. Cuá es su extension — G E ii . Desde punta ahnit costa hasta punta Minda

nao la parte más saliente del S . hay más de 40 le

o . guas , y tierra adentr no hay límites t ? P. Qué erreno tiene — l R . E terreno de la provincia es muy montuoso y llen o de grande y hermosa v ejatacio n con maderas de cons

' t ruc c io n to da o b ra a h para , c za mayor y menor y muc a

a beja .

El corto terreno ro turado es f e rtilísim o para todo .

— a ? P . ¿ Qué tal es el clim

—Dá ao R . v que ya hemos dicho es la cabecera de esta provincia de Nueva Guipúzcoa situada en la costa me

ridio n al a , seno de su nombre , disfruta de buen clim

y ventilacion y es sal udable .

n — Las casas vale poco siendo las mejores la casa real , la parroquial , la escuela . Hay en este pueblo una for t aleza suficiente para garantía completa contra moros .

LE C I O V I C N .

P k tt t o ll o y Co ab a o .

? P. Donde estan Pollok y Cottabato — S . d m n a R . Siguiendo la costa en ireccion á Za bo a g y O DE SC IP IV A 239 G E G RA FÍA R T . á n te s de llegar á la m uy conocida y extensa bahía

un I lian a están Cottabato y Pollok . ES este estableci 1851 so miento mili tar fundado en , hay un fuerte y

bre la colina Panaran un pueblo con 280 almas . — P . D e seo saber algo de la gran laguna de Mindanao .

— a R . Esta l guna de Linao ó Mindanao está bastante al

un . centro de la isla , y parece verdadero mar Desa guau en ella varios río s y otros tienen en ella su na l cimiento como e s el de Butuan que muere …en a parte

. H u ue N de la isla . ay q ien cree q de esta misma la

guna sale el caudaloso río Sala n gan que va á el S .

“ ! a u á la bah ía ll na , en c yo caso esta preciosa isla se

. . c irc un stan ría navegable por su centro de N á S , cia m ag n íflca para su f omento y doblem ente si á dicho paso se enlazaba el llamado del I tsmo desde el seno

de la a Sibuguey á b ah ía Sindan gan . Hay adem s otras

u n a Li n asin dos lagunas notabilísimas , la g y la otra

n a Bulao en comunicacion , y de ellas salen ot bles rios

en diferen tes direcciones . ? P . Es fertil el suelo de Mindanao — It . u Nada más ri co que la prod ccion de este suelo ,

m n a en sus o tañas se encuentran el oro , el pl tino , la

plata , el carbon de piedra , el hierro , el plomo , el

cobre , el azufre y cuanto se desee , y en su porten

t - - a toso reino vegetal la gu a percha , la guta g mba , y

las el copal y otras muchas gomas , y maderas mo

m an acha u ílucale s lave , ipil , reca , g p y, p , lumbayao , 240 LECCIONES DE

— a bana y , cedro , guijo , dongol , acre , palo maría , y

b atic ulin i cal , , la narra , el t ndalo , ébano , camagon , t m alinta ao , malatapay y. otras uchas excelentes to das y de colosal corpulencia algunas : en sus colinas

c y praderas entre esquisitas frutas omo el mangostan ,

u s la manga , el atate y otras m chas , e tá el café , el

— c a cacao , la nuez moscada , el clavo , la pimienta , la

m aíz sa ú : nela , el alcanfor , el , el arroz y el g en la mar

y en sus numerosos rios de cristalinas aguas , la perla ,

- el carey, el balate , el nido , el ambar gris , y cuanto

se quiera : es pues la isla un tesoro in e xplo tado .

V I I LE CC I O N .

— J o l ó y Tawi tawi…

— f J l ? P. ¿ Q ué islas orman el grupo de o ó — 7 B . Un as 2 islas forman este grupo y de ellas los prin

c i al e s Jo ló T an uil Bacat uan B a p son , gq , Belaun , ,

lan uin ui d . g g , Pangutaran y Pan acan

10 16 La de que es la mayor , es como el centro de la cadena de islitas y bajos que corren desde Zam

é I i d . in boanga sabela de Bas lan , ireccion S con

c lin a c io n al 0 . hasta Borneo . — ló ? P . ¿ Qué extension tiene Jo

2 42 L E CCION E S D E que gobierno y ed ucacion se ría el más aproposito para amansar a esas castas refractarias á la civili

zac io n , y siempre de instintos traidores : si con v en

su l dria expu sion , y traer nuevos pobladores dóciles

etc . etc . etc .

No peleando l os moros en los llanos y despejados ,

las u e y sí sólo en cottas , q eda el quitarles su elem nto

que son los bosques , y para que desaparezca el de Jo ló no hay m as que ir haciendo talas anuales en las o épocas más aprop sito , bajo los tiros y con la garantia

m o n tañ de la artillería de a y ametrallado ras . La po b l a cion de Jo ló es varones la mitad

tres cuartas partes son niños , viejos ,

. 10 a enfermos , inútiles , incapaces etc y restan mil p tos para la guerra : á este despreciable grupo se le

vence para siempre con maestría . ? — h a w - w P . ¿ Qué y que decir del grupo de Ta i Ta i

—Eu u h a 60 a R . este gr po y más de islitas y b jos , la

mayor es la Taw i - Taw i que es de unas 10 leguas de 4 20 larga por de ancha , y de circunferencia .

l n n Tien e a gu as alturas otables , y en el centro de

l n la is a hay dos extensas lagu as , entrándose á una

ur ellas por un rio que v á a l mar del S . f Sus pobl adores son almas más pací icos , tra

sus b ajado re s y sociales que los joloanos , pues llevan

' comercios I Borneo y otros punto G E O GR A F IA DE SCRI PTIVA . 24 3

L I O N I I EC C V I .

o rn e o a a ac B a lam b an an an ue B B l b , g y B g

— P. ¿ Qué particularidades hay que decir de estas islas ?

— Balam b an an R . Las tres pequeñas islas de Balabac , g

r m o s y Bangue apenas merece hablemos de ellas . Di é pues sólo que están en el canal o b oca que f orma e l

S . de la isla larga de la Paragua y Borneo .

5 u Que Balabac es de leg as , que en ella hay un

u de s p esto militar , y que por haberse olvidado el

monte desde su fundacion , Gobierno de Norzagaray , m siguen las calenturas y peligros de oros , todo lo que con el desmonte hubiera desaparecido com o el humo en Balabac abu ndan un pequeño y muy vivo cuadrú

pedo llamado Pilando cuya carne es riquísima . B alam b an gan y Bangue son otras dos islas de moros

de e lam b an an m nos importancia que Balabac . Ba g tiene

un para los ingleses recuerdo mu y triste , dado por los

a li ados moros sus despues de la guerra de invasion ,

d v a impe ida por el ilustre Magistrado ala és , And y

Salazar .

Bo rn c o e s . muy grande , y está aún por civilizar H a y en ella una porcion de reyezuelos sa lvajes . Los in º le se s que desde su país v ienen dando sa lto s 244 LECCION ES D E

h ác ia Filipinas , véase el mapa , han establecido allí dos

establecimientos , mas Sir Borring Gobernador inglés

- en Hong kong , persona muy entendida , no considera m de utilidad á su pais esos estableci ientos de Borneo .

Nuestro Misionero apostólico P . Cuarteron , gadi

tano , imprimió y adornó con mapas , un tomo en el

que se ocupa de Borneo .

CC I X LE I O N .

M arian as .

M ? P . Qué son las arianas — II . Diez y siete islas pequeñas que forman una provin

cia española , dependiente del Gobierno Superior del

Archipiélago fi lipino . ? P. Cómo se llaman esas islas — R . . . G ua an Siguiendo el órden en que están de S á N ; j ,

A ui uan M Rota , q q , Tinian , Saipan , Farallon de edinilla ,

A n ala an S ar1 uan j , g , Farallon de Torres , Guguan , Ala

magan , Pagan , Arijan , Asuncion , las Monjas , las Or

: mu racas , Farallon de Pájaros hay otras y pequeñas

que á nada conduce nombrarlas . ) — ? I . ¿ Están en línea recta esas islas — II . N O f lí . un a n ea . Señor , pues orman curva de S á N ,

en direccion á el Este .

246 LECCIONES DE

- o s casa tribunal , administracion , cuartel y presidio ,

u do s u o lvo rí n do s a i cuelas de ed cacion , f ertes , un p ,

m ac e n e s . , parque ó sala de armas

G ua an ue P . Qué poblacion tiene j , cuan to Saipan y á q asciende la de Rota ?

— ua an R . La de G j almas ; la de Saipan la

de Rota 400 . ? P . Se aumenta la poblacion en esas islas

” — R . d La poblacion de las dos últimas disminu ye , _ sien o probable que el resto se vaya pronto á G uajan y e n tón c e s en todo Marianas no habrá mas isla pob lada

que esta de Cuajan .

— D e uién ? P . ¿ q descienden los habitantes de Marianas — R . s Los habitantes de Marianas se llaman chamorro ,

de ca beza es uilada que quiere decir q , y descienden los

ua actuales de españoles , pampangos , y americanos g

hin n c a go s . P — ? . ¿ Qué condiciones tienen — R . fi . Despejados , pací cos , piadosos v valientes

— u ? P . ¿ Q ién descubrió las Marianas — II . H n dia 6 de 152 1 . ernando de Magalla es , el Marzo de

* ? P . Estub o en ellas algun tiempo — II . Tres dias descansó la gente de Magallanes en Ma

v las rianas , le ando anclas despues hizo rumbo Fili

pinas .

P . Se llamaban ya islas Marianas las q ue n o s ocupan ? y l le v an hoy tan bonito nom bre > — 47 v x. G E O GRA F ÍA D I: S CE I I T I .

— la r y r las e . N a s R O Señor , pues lgunos c e e on C lebes ,

ur las b las los nat ales llama an Laguas , la g ente de Ma g allan e s las nombró las islas de las Velas por habe r avistado cuando se aproximaban á tierra pequeños bar

e llas m cos con , luego la mis a gente de Magallanes las

llamó las islas de los Ladrones , por los varios robos

h o c que sus primitivos abitantes , salvajes ent nces , hici

ron en los barcos de Magallanes .

— n c ? P . ¿ Pues e tón e s porque se llaman Marianas — R . Porque la Reina Do ñ a María A n a esposa de Felipe

I V 1663 a e ¡ n i , pagó por los años el vi j á una sábia sion de Jesuitas para que viniesen á cristianizar esas

S ñ r D ñ islas . La misma e o a o a María A n a por in te rc o

s sion de lo s Jesuitas dió pesos para la defen a.

c o n d e de esas islas , y dotó pesos un coleg io

primera enseñ a nza .

Y se l P . ¿ han logrado o s laudables de s eos de la Reina María A n a

— h a n te R . Cum d m e sus so n p , puesto que todos habitantes

ac ífi c o s t o d qs e l cristianos , p y piadosos , casi hablan

v c o m ro b a castellano , y saben leer escribir , y para p

cion de e s te y confusion y v e rg ii e n za de lo s e n v idio

so s ue enemigos del catolicismo , y nuestros , sepan , q

f e f segun mani iesta d o icio el Sr . Go b ernador de Ma

1870 h a n i un a rianas en todo el año , no habido

falta ni un delito que castigar .

— l s P. ¿ ) c puc s de la Reina María A n a á quien de b en las 2 48 LECCIONES DE é t ? Marianas , su religion , civilizacion ins ruccion —A R . . o los PP Jesuitas , siend heróico el celo que de m mostró el pri er Superior de la mision , natural de

. S an Burgos , P Diego Luis de Vitores , convirtiendo a el muchos , y recibiendo en premio el martirio , en

el sitio Tumon , y que arrastrado por los bárbaros ase

f ue e l sinos su precioso cuerpo arrojado á la playa , 2 1672 dia de Abril de , era Sábado , y murió por la

7 8 45 añ O s d . mañana entre y , á los de eda — P . ¿ Se recuerda el sitio donde estubo abandonado el

S n ? cadáver del P . a Vitores — It . S e ñ o r ue s á Sí , p falta de otra cosa que debiera haber , la existe cerca del Pico de los Amantes , y próximo á

s playa y sus arrecifes , una mode ta y v ieja cruz donde

estubo el cuerpo de San Vitores , siendo burla del hom

bre salvaje , y pasto de aves , cuadrúpedos y reptiles ; m as la Religion católica madre de la verdadera civi

lizac io n h ace que recordemos al P . San Vitores con ve

n e rac ío n t , con emocion san a el sitio que marca la

fi su cruz , y que con agrado jemos nuestra vista en A ñ retrato colocado en la sacristía de la iglesia de ga a . — ? P . ¿ Cuál de las islas Marianas es la mayor — B . s G ua an u La i la de j es la mayor , y de muy s perior

importancia y poblacion , por lo que y no variando casi las otras de ella m as que en s u m e n o r tamañ o

o blacio n a e y carencia de p , nos ocup r mos tomando la

arte o r el to do G ua an . p p , sólo de j

250 LE CCIONES D E — II . A u c á bundan mucho los venados , p er os de monte , p lomas diferentes y pájaros ; los caballos son de gran al

m ar zada , no escasea la pesca de entre la que merece

salmo n e t e nombrarse el , siendo de poca importancia la de los río s por ser todo s los de las islas muy pé

ue ñ q 0 5 . ? P . Hay alguna clase de industria en Marianas — R . S e ñ o r u se i No , p es no puede llamar tal algunos tej

u dos que para su uso hacen algunos partic lares , y la conserva y salazo n de p uerco y ven ado que con la

misma idea preparan todos los v ecinos . — P. ¿S e conoce n buenas madera s de construccion en los

: ? montes volcanes , minas y aguas minerales — — R . H a m y maderas buenas , co o el ipil , el palo maría ,

a as el gago ó agojo ó madera de yerro , el jg , el dogdog

ue Ví tí us y otras ; de minas , dicen q el vapor ruso

i d j o que el carbon que le dieron era muy bueno , no obstante ser de la superfi cie de la mina : y de aguas me

dic in ale s y volcanes hay noticias pero poco detalladas .

P . El puerto de m ar m á s conocido en Marianas como

se ? llama , y donde está — R . o Se llama puert de San Lui s de Apra , es sólo re

A añ a a gular , y está cerca de la capital g , así como

cuatro millas la rada Tepungan . ? P . Hay algunas an tígú e dade s en Marianas — R . S Í S e ñ o r , en las islas de Rota y Tinian y otras islas hay unos pilares cuadrados de m ampo ste ría de unas 12 51 GE OGRA FÍA DE SC RIP TIVA . 2

v a 4 “ 5 u su ar s de altos , por ó de gr esos en base desde

v á n a su f i a donde en disminucion h sta n l , que lo forma una g ran taza de cabida de unas seis arrobas de liqu i d do , son segun se cree depósitos de ca áveres de no

a li a t b i d de s j aponesas . — P . ¿ A los habitantes de Marianas pued en c o n de n á rsel e s como holgazanes ?

— ' R . u ue n o u sérlo No Señor , p esto q dem estran y tienen

u sus s bien c biertas necesidade , no trabajando mas por que co m o Maria n as está tan distante de todos los mer í cados del mundo , y los art culos que produce son los

ue s u mismos q en Filipina , y otros p ntos cerca de los m f mercados , como es natural el co ercio pre i ere l os

próximos á la plaza de expendio .

4 Yo h ab ia o ido P . que Marianas tenia importancia por

las naos que en ella tocaban , y despues por los bar cos balleneros ? — f R . Tenían e ectivamente alguna , pero ya no hay naos

n i lo s que toquen en Marianas , buques balleneros de que van por esos mares que no prefi eran otros pun

m ás tos hoy ya civilizados , y de mayores recursos , y

b ara to s que Marianas .

— u P. ¿ P es en ese caso qué cabe para fomentar algo á

Marianas , y sostenerlas sin gastos hasta que los tiem pos las hagan más importantes ? — m i R . Á juicio lo que cabe es que el Gobierno plantee allí colonias agrícolas de vagos que tan to abundan en 252 LECCIONES DE

Filipinas y dedicadas á produccion de algodon , seda , f trigo , tabaco , y otros rutos , que el Gobierno com

ie si n o n prar , los particulares lo exportaban é ínteri i estos no aprendían a fomentar por S esas producciones . ? P . Cuál es el movimiento de la poblacion de Mariana s — R . Eu 5 6 1866 a 1870 años , sea desde , en la isla de G uajan que hay habitantes hubo :

Matrimonios …

Bautismos .

u Def nciones . Emi i rac o n n 7 9 . g saliente y entra te . — ? P. ¿ Quién gobierna las Marianas — . n . n i R U Gobernador P . M que tie e en el Ejérc to espa

ñ o l n la graduacion de Teniente Coronel , hay tambie

s Administrador de Renta , Comandante del Presidio , l s e s añ o e s . s Médico , Cura y otros , todo p La admini tra

cion espiritual corre á cargo de los PP . Recoletos .

m as . , P Una pregunta y le dejo á V en paz por hoy ,

c u m queda n do agradecido de que haya V . satisfecho plidame n te m i curiosidad infantil : cuando yo grande cito desee y deba por mi posicion social sab er de Ma rianas con mas extension á donde he de acudir ?

— n s s R . Me alegro infinito que dese es tener oticia extensa

de todo el pais en que vives , perteneciendo como per te n e ce á la gran nacion española en la que has tenido

n atre v íén do m e ue S i: el ho or de nacer , asegurarte q

n ú e n de ue n t s conti as aplicado , lugar frec es bochorno ,

D I S T A N C I A S D I DES E MAN LA A LAS CABECERAS DE PROVI NCIA . D E MAN I LA Á

B ul ac an Cam arin e s S ur B ataan A lb ay P a m a n as ate T ic ao p g a . M b y ue v S m ar N a a , Ec ija . Z a m ba l e s L e yte asi C al a m ían e s P a n g n an …

n ti u A b ra A q e .

o a i . Il c o s S ur . C p z . N ue va V izc aya Il o il o C agayan I sl a de N e g ro s

I sab e l a de L uz o n C e b ú . t Z am o a n a Il o c o s N o r e . b g

v isamis . C a ite … M S ur1 ao L ag un a . . g a a ta n as . D v B g ao . Ta a as s as a tan e y b I l B s . M i n d o ro I sl as M arian a s C am a rin e s No rte E spa ñ a

E I X o c os N o rte . L CC ON IV , Il B ula an L E CCION XV e . — va E i a P í i L E CCION XVI N uc c j y r n c p e . — L E CC ION XVII Nue va Viz caya . — e d L E CCION XVIII I sab l a e L uz o n . — LECC I O N XIX C agayan . E I —Las atan e s B ab u an e s L CC ON XX — B y y . L I —A av ite E CC ON XXI . C — L E CCION XXII M o ro n g .

¿ LECC I O N XXII I L ag un a . —La n f an t a . L E CCION XXIV . I n L E CCION XXV B a ta gas . — a a as . LE CCION XXVI . T y b E I - am arin e s N o r e L CC ON XXVII C t . — a marin s u L E CCION XXVIII C e S r. . — L E CCION A lbay . E I —E o rre i o r L CC ON XXXI l C g d . — L E CCION XXXII M in do ro — rin u u L E CCION M a d q e . E I —L u an L CC ON b g . E I — uria L CC ON XXXV B s . X —T E I . a a . L CC ON XX VI … bl s E I —R o n L CC ON XXXVII m bl o . LE CCI N —S i u a O XXXVII b y n . — L CC I N XXX . as a t E O VIII M b e .

C A P Í T U T O I I .

I SLAS V I SAYAS .

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Págin as . — I sl a de N e gro s . — n i n Ilo il o y Co c e pc o . — Capiz . —A n ti ue q .

— Pa r ua C ala mian e s y ag .

A P T L C Í U O III .

L N I Min an ao . . E CCI O — d I Z am o an a . L E CC ON II — b g L E CCION M isamis E I —Suri ao ó ara a L CC ON IV . g C g .

E I —Dá vao : N ue va G ui ú L CC ON V p zc o a . E I —Po o k L CC N . o tt t O VI ll y C ab a o .

— - E I Jo ló Taw taw i i . L CC ON VII . y — E I . o rn e o a a ac B alamb an an B an L CC ON VIII B , B l b , € y ue g .

E — ri n as L CCION M a a . i stan cias e s e an i a a las c a e ce ras de rov in ia d d M l b p c .