www.diariolongino.cl

AÑO 19 - N° 6.398 Iquique, Domingo 25 de Julio de 2021 Valor $ 500 Sufrió su tercera derrota ahora frente a Santiago Morning: 1-2 Dragones atropellados por microbuseros

(Pág. 13) “El Tío Vladi” realiza campaña Párvulos cultivan sus plantas solidaria para los adultos mayores (Pág.6) medicinales en Alto Hospicio (Pág.11) Padre Guillermo Fajardo asume como administrador diocesano (Pág. 5) (Pág. ) 2 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021 Crónica

En su décima versión, el pro- grama que busca mejorar la calidad de vida de los veci- nos y vecinas mediante el financiamiento de proyec- tos comunitarios, repartirá más de 33 millones de pesos entre las comunas de Arica, Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara. Según destacó, Christian Ba- rahona Rubio, Gerente Re- gional de Aguas del Altipla- no, este año se recibieron 142 proyectos, de los cuales, luego de un riguroso proce- so de evaluación y preselec- ción, finalmente resultaron Un total de 63 organizaciones comunitarias de las regiones de Arica y ganadoras 63 iniciativas de Parinacota y Tarapacá serán beneficiadas por el Fondo Concursable de las cuales 17 corresponden Desarrollo Comunitario de Aguas del Altiplano. a Iquique, 18 de Alto Hos- picio y 9 a la provincia del Tamarugal, incluyendo las comunas de Pozo Almonte, 54 organizaciones comunitarias Pica y Huara. Las restantes 19 corresponden a la región Arica-Parinacota, favorecidas por fondo concursable “Estamos muy conten- tos tanto con la cantidad Aguas del Altiplano de proyectos financiados Habitacional Pedro Prado II, Organización Social Alianza, Junta de Vecinos Nueva Vida, Asociación como con la calidad de los Iniciativas de eficiencia energética, me- Cultural Artesanos y Deportivo Kurumi Warmi, de Futbol Infantil y Juvenil de Alto Hospicio, Jun- mismos, los cuales abarcan joras en sus sedes, equipamiento y acti- Unión Comunal Juntas de Vecinos Tarapacá, Club ta Vecinal Vista Al Mar, Condominio Vista Alegre, desde iniciativas relaciona- vidades deportivas y eventos artístico- Deportivo Norte Unido, Comité de Administración Agrupación Social Cultural y Deportiva Villarreal das con el cuidado del me- musicales vía stream, podrán materializar Condominio Santa Cecilia, Junta de Vecinos Carol F.C., Condominio Parinas 1, Unión Comunal de dio ambiente, recuperación distintas agrupaciones de Iquique, Alto Urzúa N° 50, Club Deportivo y Cultural Code, Club Junta de Vecinos Alto Hospicio y Condominio So- de espacios comunitarios, Hospicio y el Tamarugal al ser ganado- Deportivo y Social Unión Morro, Club Deportivo cial Doña Olga. equipamiento y mejoras en ras del fondo concursable Aguas del Social Vialidad, Centro Social Cultural y Deportivo En tanto por el Tamarugal fueron seleccionados la infraestructura sanitaria Altiplano. las 5 T Mujeres, Junta de Vecinos Huantajaya II, Junta de Vecinos Villa Frei de Pica, Junta de Ve- de varias sedes vecinales”, Junta de Vecinos Remodelación El Morro N° 23, cinos N°23 Buen Retiro Pozo Almonte, Junta de destacó el gerente regional. Club de Adulto Mayor “Esperanza Nueva y Club tuvieron la misión de seleccionar los proyectos Vecinos Nº 12 Las Dunas Pozo Almonte, Junta de Asimismo, el ejecutivo agra- Deportivo, Social y Cultural Mallku Iquique. ganadores. Vecinos N° 3 La Tirana, Junta de Vecinos N°16 deció tanto a las organiza- En la comuna de Alto Hospicio el jurado priorizó Salar de Llamara de Pozo Almonte, Agrupación ciones postulantes, como los proyectos de la Junta de Vecinos Mirador del ORGANIZACIONES Cultural Pastorcito de Poroma, Club de Adulto a los equipos que partici- Pacifico, Condominio Santa María, Junta de Veci- Mayor Piqueños Por Siempre de Pica, Junta de paron en la fase de evalua- nos Sol Del Norte, Condominio Social Los Olivos En la comuna de Iquique se financiará propues- Vecinos N°18 Villa Santa Ana de Pozo Almonte y ción y preselección de las 1, Junta de Vecinos “La Unión hace la Fuerza”, tas de Agrupación Organizaciones Villa de la So- Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pica. iniciativas, especialmente Junta de Vecinos Villa Don Arturo”, Condominio a los miembros de la comi- lidaridad 1”, Junta de Vecinos Altos del Pacífico, Junta de Vecinos N°46 “Granaderos”, Conjunto La Tortuga I, Club Deportivo Colo Colo, Centro sión adjudicadora, quienes Social y Cultural Vida Libre, Junta de Vecinos Más de 80 mil personas podrán comenzar a cobrar pagos vencidos del IFE El beneficio lo recibirán todos aquellos hogares que, por distintas razones, no pudieron cobrar los montos del Ingreso Familiar de Emergencia que tenían fecha de vencimiento al 31 de diciem- bre de 2020. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, hizo un llamado a todas las jefas y je- fes de hogar que recibieron y calificaron para la entrega de ayuda social del Ingreso Familiar de Emergencia del año 2020, y que por diversas ra- zones no fueron cobrados, a que lo hagan a partir de este viernes 23 de julio. La ministra, confirmó que “durante el año 2020, muchas personas a quienes les entregamos el beneficio de manera presencial, por alguna u otra razón, ya sea por ser personas mayores, por pandemia, o porque no supieron, no los fueron a cobrar y el beneficio vencía el 31 de diciembre del 2020, entonces llegaron algunas personas a cobrarlo después y no pudieron, porque el IFE había caducado. ¿Qué es lo que hicimos con la ley? revivimos esos IFE, y a partir del viernes cer- ca de 90 mil pagos que se vencieron al 31 de di- ciembre podrán ser cobrados”. z

Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 3 2 www.diariolongino.cl Sábado 17 de Julio de 2021

CFT Estatal Tarapacá Construcción de infraestructura fue adjudicada recientemente a la empresa GAA ingeniería y contará con moderno proyectos ltda.

Un moderno edificio, de 5.906 metros cua- por un puente. En tales dependencias se habi- Campus Tecnológico drados, que contempla talleres, salas, labo- litarán salas de clases, salones y laboratorios ratorios de computación, entre otras depen- de computación. dencias, darán vida al Campus del Centro de A ellos se suman las oficinas, varios talleres de Formación Técnica Estatal de Tarapacá en la especialidad, camarines y en una etapa poste- en Alto Hospicio comuna de Alto Hospicio. rior un salón auditorio con capacidad de 200 Tras concluir el proceso de licitación para la personas. También contará con multicanchas, con reconocimiento internacional en Com- sus programas de articulación con liceos construcción del Campus, con la aprobación casino, quiosco, Mediateca y salas de estudio, putación IC3, Inglés TOEIC Bridge y en de educación media técnico profesional y correspondiente por parte de la Contraloría todo inserto en el compromiso de proporcio- Prevención de Riesgos, que les permitiría mediante convenio CHileValora se impulsa General de la República, CFT Estatal de Tarapa- nar las condiciones que permitan formar a posicionarse en otras zonas del país y el el ingreso de trabajadores a través del re- cá adjudicó la ejecución de la importante obra técnicos (as) de alto nivel, integrales y com- extranjero. conocimiento del certificado de competen- a la constructora GAA ingeniería y proyectos prometidos con el entorno. Cada estudiante tiene acceso a programas cias laborales. Junto con ello estudiantes ltda El nuevo campus estará concluido en el segun- de acompañamiento y de deportes. En su que egresen del CFT Estatal también ten- El futuro edificio, según explicó el rector Jor- do semestre de 2022. objetivo de dar oportunidad de estudios, la drán la posibilidad de continuar estudios ge Villegas Ahumada, se basa en un diseño institución permite el ingreso a través de universitarios. moderno del tipo campus, con visión de fu- CARRERAS turo, teniendo la características de fortalecer y respetar el sentido comunitario, donde sus Al concluir el primer semestre académico del dependencias, que conllevan el concepto de presente año, la institución, que en la actua- estructura envolvente, permitirán consolidar lidad está ubicada en Juanita Fernández 3199, el compañerismo, la cultura , el deporte y todo se prepara para el proceso de Admisión año lo que implica la educación superior. 2022, el cual incorpora tres nuevas carreras, La construcción cobijará a las y los estudiantes sumando en su oferta académica un total de que cursen las carreras técnicas nivel superior 10 carreras técnica de nivel superior en jorna- en Administración de Empresas, Administra- das diurna y vespertina. ción Pública, Educación Parvularia, Enferme- Las carreras son TNS en Asistente de la Edu- ría, Eléctrico Energías Renovables, Logística, cación, TNS en Análisis Financiero, TNS en Mecánico Mantenimiento Predictivo, en Asis- Montaje Industrial, TNS en Administración de tente de la Educación, Análisis Financiero y Empresas, TNS Administración Pública, TNS Montaje Industrial, así como también activida- Mecánico Mantenimiento Predictivo, TNS des que se desarrollen a través del programa Eléctrico en Energías Renovables, TNS en Lo- Fórmate para el Trabajo. gística, TNS en Educación Parvularia, TNS en Enfermería. CAMPUS El proceso de matrícula para el proceso Admi- sión 2022 iniciará en octubre del presente año. El Campus, ubicado en calle Los Olivos s/n en la comuna de Alto Hospicio fue diseñado para OPORTUNIDADES acoger y dar seguridad y comodidad a la co- munidad educativa, la que incluye tanto a sus Todas las carreras técnicas que ofrece CFT estudiantes, académicos, funcionarios, como Estatal Tarapacá tienen entre sus elementos colaboradores. diferenciadores la certificación de oficio ca- El edificio estará conformado por 2 pabellones lificado institucional en salidas intermedias y de 2 pisos cada uno, que estarán conectados la posibilidad de acceder a las certificaciones 4 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021 Crónica El reconocimiento fue otorgado por la Asocia- ción Chilena de Seguri- UNAP recibió certificación dad (ACHS) y enfatiza el cumplimiento de toda la normativa exigida por la de seguridad por labor Dirección del Trabajo y el preventiva contra el COVID 19 Ministerio de Salud. la Institución. “Para nosotros dependencias, tanto en Iquique, como universidad es un motivo Calama, Antofagasta, Victoria y de orgullo el poder ir avanzan- Santiago. do en ir habilitando nuestras “Hemos certificado algunos es- dependencias para la seguridad pacios de la Universidad como el de toda nuestra comunidad. En Centro Odontológico y el Hogar particular, el Centro de Atención Universitario, junto a algunas Odontológica, así como también clínicas que están funcionando nuestro Hogar Universitario”, dentro de la Institución. Para dijo la autoridad académica. que se resguarde la seguridad “Esperamos que sean los pri- tanto de los trabajadores como meros de varios espacios, que de estudiantes que están rea- podamos ir efectivamente cer- lizando algunas prácticas”, dijo tificando que estamos cumplien- la encargada de Prevención de do las normativas para enfrentar Riesgos de la UNAP, Thearen esta nueva normalidad, que Monsalve. como sociedad hemos tenido Al respecto, el director del Cen- que asumir”, agregó el rector de tro Odontológico de la UNAP, la UNAP. Gerardo Yévenes, señaló que la certificación favorece a toda la EN OTRAS SEDES comunidad. “De tal forma que Como resultado del constante Arturo Prat (UNAP) recibió el ACHS, en dependencias del de la Casa de Estudios. nuestros pacientes, funciona- trabajo que la Institución ha Sello COVID 19 otorgado por la Centro de Atención Odontoló- “Esto significa que la Universi- Durante la actividad, la vice- rios, y estudiantes, todos se sien- realizado durante la pandemia Asociación Chilena de Seguri- gica del Campus Iquique, con la dad se ha preocupado de cum- rrectora Académica de la UNAP, tan en condiciones de seguridad en prevención y autocuidado dad (ACHS). presencia del rector de la UNAP, plir ciertos estándares que im- Liliana Herrera, también enfatizó personal y de salud. Y atender de funcionarias, funcionarios La entrega fue oficializada por Alberto Martínez Quezada, jun- plican que tanto la comunidad la importancia de este reconoci- eficientemente y con calidad a y estudiantes, la Universidad la Subgerencia Regional de la to a funcionarias y funcionarios puede venir tranquilamente miento. “Es importante para no- nuestra comunidad que es nues- al Centro Odontológico, como sotros recibir este sello, puesto tro gran norte en la Universidad también los funcionarios. Esto que refleja todo el esfuerzo que Arturo Prat”, expresó En el contexto del Corredor Bioceánico cumple con la normativa que se ha hecho en conjunto entre la La obtención de este sello COVID exige la Dirección del Trabajo y Universidad y la Asociación Chi- 19 por parte de la Universidad el Ministerio de Salud”, explicó lena de Seguridad para certificar Arturo Prat, es resultado del Alto Hospicio recibirá visita Marcelo Riquelme, subgerente los lugares dentro de la Institu- trabajo en equipo y esfuerzo de de la ACHS en la Región de Ta- ción, donde desarrollamos im- toda la comunidad de la Casa de rapacá, durante la entrega de la portante actividad académica”, Estudios, en el contexto de la ac- de Embajador de Paraguay certificación. expresó. tual pandemia. Además es una El encuentro es considerado de El rector de la Universidad La ACHS, precisó la Casa de Es- señal de seguridad, prevención y mucha importancia para el fu- Arturo Prat, Alberto Martí- tudios en las próximas semanas, cuidado de la salud de funciona- turo desarrollo de la comuna y nez Quezada, destacó el sello podrá seguir recibiendo esta rias, funcionarios, docentes, es- región ha sido destacado por el recibido como un logro para certificación en sus diversas tudiantes y toda la Universidad. alcalde Patricio Ferreira, quien señala que es una inmejora- ble oportunidad para que Alto Hospicio e Iquique muestren sus atractivos y sistema de ge- neración de negocios a través de las cargas de transportes de mercancías que pueden ser tema del Corredor Bioceánico. las empresas puedan proce- sacadas por la región. A juicio Se espera que en esta visita de sar productos, materias pri- del jefe comunal, se fortalece- trabajo a la comuna, el diplo- mas venidas del interior del rá la economía local, generarán mático del Paraguay conozca continente, como la madera, empleos y se diversificarán las in situ qué ofrece la ciudad entre otros. actividades económicas. para incorporarse a la ruta del Cabe consignar que el alcalde En ese sentido el alcalde Fe- Corredor Bioceánico, las ideas Ferreira desde los inicios de rreira tiene contemplada una y propuestas de las autorida- su administración ha esta- visita a terreno con el emba- des locales para transformar do comprometido con este jador paraguayo, autorida- la región en un centro logís- proyecto carretero inter- des comunales y regionales tico entre el Atlántico y el Pa- nacional, el cual impulsaría al lugar donde se proyecta el cífico. Alto Hospicio entre sus el desarrollo no solo de la futuro parque industrial y cen- particularidades tiene venta- Alto Hospicio, sino de toda tro logístico de Alto Hospicio. jas comparativas importantes la región norte del país. Ha También está previsto un en- con Iquique, puede convertir- participado en diversas reu- cuentro con empresarios de la se en un puerto seco, ya que niones presenciales y online, región y un concejo extraordi- aún tiene amplios terrenos en junto a otras autoridades y nario en el Centro Cultural de donde es posible que se insta- empresarios de la región de Alto Hospicio para analizar el le un parque industrial donde Antofagasta. Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 5 Padre Guillermo Crónica Fajardo asume como administrador diocesano En votación unánime el Cole- Vaticano en nombrar al nuevo administrador de la diócesis “Agradezco al Colegio de Con- gio de Consultores del clero Obispo. que deja vacante, razón por la sultores la confianza deposi- local eligió al padre Guillermo El padre Franklin Luza, notario cual ayer se reunió el Colegió tada en mí para ser Adminis- Fajardo Rojas, como Adminis- de la diócesis, fue quien leyó de Consultores para votar. trador Diocesano de Iquique. trador Diocesano de Iquique. el documento con la votación Luego de ser presentado, el Agradecer este nombramiento El sacerdote iquiqueño, ex donde se eligió a Fajardo. Ex- administrador diocesano local y pedir al pueblo de Dios que alumno del Liceo A-7 y sicólogo plicó que el Código Canónico usó la palabra para agradecer rece por mí y poder en conjun- de profesión cumplirá la misión establece que una vez que el la confianza que le dieron al to caminar, especialmente en de acompañar a la diócesis du- nuevo obispo asume en su designarlo en tan importante este tiempo donde es necesario rante el tiempo que demore el diócesis se procede a elegir al labor pastoral. escucharnos, ir construyendo la actividad pastoral y responder a las necesidades que tiene hoy el mundo y nuestra iglesia dio- “En la diócesis hay riqueza en con su religiosidad po- cesana de Iquique, fenómenos pular, laicos creativos, actos de caridad de comedores de pobreza, marginación, poder y ollas comunes. Hay que seguir haciéndolo, porque la ayudar hacer juntos un camino razón de ser de la Iglesia es acompañar y así tendremos para servir a Dios. Pido que re- una espera activa del nuevo Obispo, para cuándo llegue decirle Monseñor esta es la Iglesia de Iquique, esto tene- cen por mí y estaremos siempre mos, esto hemos estado haciendo”, manifestó el padre como Colegio Diocesano, sacer- Guillermo. dotes, religiosas en disposición de ayudar, escuchar y acom- seguir cuidándose en pande- En estos siete años que estuvo pañar a la comunidad cristiana mia para que con las medidas con nosotros permitió caminar que es la razón de ser. Estamos de movilidad puedan participar de manera pausada, tranquila, para servir, acompañar al pue- de los servicios religiosos que serena y sobre todo construyó blo de Dios”. tendrán aumento de aforo. la paz, el dialogo y la armonía. Respecto a los desafíos que El administrador diocesano En ese surco andaremos, él tendrá como guía de los cató- Guillermo Fajardo destacó la hizo un trabajo como de joye- licos de la región, reiteró que labor de monseñor Vera, valo- ría frente a las situaciones que Comunidad católica de Huara se despide uniéndose, escuchándonos y rando que fuera un pastor que nos había tocado vivir. En ese caminando juntos haremos se caracterizó por la escucha, ánimo estamos todos, si nos de monseñor Guillermo Vera Soto que la Iglesia tenga ese rumbo compañía, la preocupación unimos, escuchamos y cami- Con sentidas palabras, Felicia- de amar a Cristo. Enfatizó que sobre todo de los laicos y del namos juntos haremos que no Riquelme Araya, laico de la la diócesis no tiene situaciones clero. “Deja un buen camino a nuestra iglesia seguirá en ese parroquia Santísimo Redentor pendientes en temas de acusa- continuar sobre todo en las ac- rumbo de amar y mostrar a de Huara expresó en nombre ciones y pidió a la comunidad titudes que tenía como obispo. Cristo”. de la comunidad católica de esa localidad las palabras de agra- decimiento hacia el ex Obispo de Iquique y los deseos de éxito en su nueva labor pastoral en Rancagua. Acotó que el 8 de junio se en- teraron de la triste noticia que monseñor Guillermo Vera Soto, “Estuvo muy pendiente tam- gente y vivía intensamente la por nombramiento del Santo bién de la situación de sanues- religiosidad popular, un gran Padre Papa Francisco, dejaba tro párroco de Huara, Erico devoto de la madre del Car- de ser pastor de la diócesis iqui- Gauer. A cada celebración en melo. “Cada domingo oficiaba queña. Pero también fue un el pueblo de Huara para nues- misa a las 11 de la mañana en momento de alegría al saber tra Señora del Perpetuo Soco- la Catedral de Iquique, que a que después de estar 17 años rro (27 de junio) y Santísimo causa de la pandemia se sus- en el norte, 10 años en el Obis- Redentor (6 de agosto) se le pendieron. El consiguió para pado de Calama y 7 en la ciudad invitaba y acudía a celebrar la la comunidad llevar las misas de Iquique, había sido designa- santa misa de víspera, luego a todos los hogares a través do Obispo de Rancagua. compartía con el pueblo un de la señal del canal RTC. Bajo “Llegó el 29 de marzo del año tazón de chocolate y sopaipi- su apostolado consiguió traer 2014, asumiendo en un mo- llas. Como Obispo participaba más sacerdotes y religiosas a mento muy complicado cuando con mucha fe y entusiasmo nuestra región. Hoy vuelve a la la diócesis de Iquique se encon- en la celebración de La Tirana zona central donde se ordenó traba sumida en una profunda y San Lorenzo, comenzando y sacerdote, regresa como Obis- crisis de confianza. Como buen terminando la procesión siem- po de Rancagua. Como buen pastor supo guiar a la diócesis y pre junto a los bailarines y pastor ha velado por la dió- devolver confianza a sus fieles. feligreses”. cesis de Iquique, por su buen Con la venida del Papa Francis- Riquelme recalca que está el funcionamiento, hoy nos deja co estuvo pendiente de cada recuerdo de participar en las el hombre que fue padre, pas- detalle para la hermosa cele- fiestas patronales de los pue- tor, hermano y amigo. Que la bración en playa Lobito”, recor- blos andinos y en la festividad paz y la bendición de mi buen dó Riquelme. de La Tirana siempre estaba Dios lo acompañe siempre, Mencionó que fue un pas- en un lugar del templo confe- hasta pronto Obispo Guillermo tor muy cercano con el clero, sando, siempre cercano a la Vera”. 6 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021 Crónica

Con su característico espíritu polerones, frazadas. También colchones solidario, Vladimir Adones que estén en buen estado. Los aportes pue- “El Tío Vladi” está ayudan- Campaña solidaria para den concretarse llamándolo a su celular 9 do a varios adultos mayo- 82382335. res a tener un invierno más “En nuestro recorrido entregando solidari- abrigado. dad, también hemos recibido el pe- Señala que a pesar de las los adultos mayores dido de pañales para adultos que no tienen redes de apoyo, aún hay como comprarlos. Seguiremos entregando muchas personas y sobre amor con ropa abrigada a quienes no tienen todo de la tercera edad que donde vivir y también pañales para adultos duermen en la calle y por eso mayores”. surgió la motivación de ayu- darles. “Estamos con amigos entregando ropa y colación en Iquique y Alto Hospicio. Nuestra intención es cuidar- los en este invierno, para que no tengan complicaciones de salud producto de las tem- peraturas muy bajas que te- nemos. Esta campaña busca darles un poquito de amor para que tengan un invierno más abrigado”. Manifiesta que están reco- lectando parkas, chaquetas,

Por segundo año consecuti- vo el municipio de Colcha- Municipio de Colchane obtiene por segundo ne se hace acreedor a este fondo, que este año repor- ta un total de $83334561 año consecutivo reconocimiento por su gestión pesos, fondos cuyo objeti- Se trata del fondo de incentivo al mejoramiento de la gestión municipal de la subsecretaría de vo es financiar iniciativas de inversión, adquisición desarrollo regional que reconoce los avances en la gestión comunal. de activos no financieros Fruto de todo el equipo y transferencias de capi- municipal, “los funciona- tal para el Programa Pavi- rios deben sentirse orgu- mentos Participativos del llosos y también la comu- ministerio de Vivienda y nidad de ellos, ya que todo Urbanismo. su esfuerzo y responsabi- lidad se ve recompensado Estos recursos son incenti- en este fondo que se nos vos que da la Subsecreta- otorga, que da cuenta que ría de Desarrollo Regional día a día se esfuerzan por a los municipios que cum- hacer un trabajo con la plan con altos estándares más alta calidad para el de calidad en su gestión, beneficio de todos los ve- reconociendo aquellos cinos de Colchane”. que hacen un gasto más eficiente, lo que repercute El año 2020 el municipio x en mejores servicios para de Colchane recibió por la comunidad. primera vez este recono- cimiento, por lo que se Alcalde de Colchane Javier marca un precedente para García Choque, manifes- la gestión de calidad para tó que este es un trabajo esta casa y dice altoandina. Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 7

En el marco del convenio de x saneamiento de la propie- Crónica dad indígena comunitaria, región de Tarapacá entre CONADI y la Universidad de Tarapacá (UTA), se realizó la ceremonia de entrega de estudios a las comunidades Indígenas aymaras de la co- muna de Colchane, en las dependencias de la Univer- sidad de Tarapacá, con el propósito de sistematizar la información de la demanda de las tierras formuladas por cuatro comunidades, mediante un estudio de ca- racterización antropológica, histórica, legal y referencial de los sectores identificados como Chijo, Ancovinto, Chu- lluncane y Villablanca, per- teneciente a la comuna de Colchane, sector Cariquima. Convenio firmado entre Conadi y la Universidad de Tarapacá

Este trabajo mancomunado entre Conadi y la Univer- sidad Tarapacá se plasmó Comunidades Aymaras reciben mediante de la edición de dos libros, el primero lla- mado Geografías Andinas del Tamarugal, conteniendo estudios de relevancia histórica la síntesis de historia de las informe preliminar y espe- nacional en Santiago, tam- comunitarios es casi nula y Dos tomos por comunidad, con comunidades, ya estudiadas ramos que por la entrega de bién en los repositorios que como jóvenes queremos re- de los menos 500 ejempla- estos instrumentos puedan se encuentran en Arequipa, tornar desde educarnos en cerca de 600 páginas que van res y el segundo libro, Ha- visualizarlo y sociabilizarlos Tacna, Moquegua y Lima. las ciudades hacia nuestros en formato de libros y también quijatha, “uso y costumbres y luego hacer los requeri- Mucha información de an- pueblos, pero retornar a un digital, fueron entregados a los en el Cerro Sur Andino” que mientos pertinentes. Esta es cestros y ancestras que vie- territorio donde tengamos agrupa las presentaciones una tarea más de Conadi en ne desde cuando el territo- claridad desde donde hasta dirigentes de comunidades con procuradas en el sexto Con- seguir avanzando en pos del rio era peruano, a lo que el donde y el por qué de las so- el fin de hacerlos públicos, mejo- greso Internacional de Dere- desarrollo de nuestras co- doctor Alberto Díaz Araya, bre posesiones”. rar y aumentar la información de cho Indígenas. munidades indígenas”. agregó que “la Universidad de Tarapacá lleva muchos FUTURO los sectores de Chijo, Villablanca, El Subdirector Norte de Uno de los presentes es años trabajando esto y no- Chulluncane y Ancovinto. CONADI, Eleodoro Mosco- Severo Moscoso Mamani, sotros creemos que no todo Lo antropológico y lo históri- so Esteban contextualizó presidente de la comu- el conocimiento está en las co representan una oportu- “estamos presenciando un nidad indígena de Chijo, universidades, la sabiduría nidad para que en el futuro acto significativo que tie- quién comentó que “esto está también en las propias las comunidades tengan ne relación con la entrega es un estudio que si favo- comunidades, van a poder datos duros y consistentes, de los primeros informes rece a las 4 comunidades encontrar por ejemplo la para después poder defen- relacionado con el levan- para que podamos identi- rebelión indígena de 1781, der la rica vida cultural e his- tamiento de información ficar los deslindes y llegar donde se reconoce que el tórica que representan. fidedigna de las comunida- a un buen consenso entre Sector de Cariquima esta des de la provincia del Ta- las comunidades, obedece conectado con los grandes De este modo, Antonio Mos- marugal, precisamente de a que podamos entrar en procesos históricos que se coso Mamani, historiador de la comuna de Colchane. El dialogo y reconocer como han vivido en los Andes y en la localidad de Chijo, expli- objetivo de este informe es herramienta para mediante América, es un lugar con un có que “la importancia es la poseer conocimiento para georreferencias trabajar y fuerte componente históri- tierra y el agua, hay un pro- tener algún día claridad en subsanar los malos enten- co, datos importantes y po- blema allá en el lugar que cuanto a los deslinde que didos de las líneas divisorias derosos que esperamos se requiere de un arreglo que algunos sectores tienen di- entre comunidades”. integren a la enseñanza de surgió desde la chilenización ficultad, por tanto, se hace las nuevas generaciones”. que fueron inscritas con mu- referencia a la importancia CONTENIDO cho detalle y que a la fecha de la colaboración de las Por su parte, el represen- no hemos podido sanear, comunidades, de Conadi y Estos documentos y archi- tante de la comunidad de ahora que se esta investi- también la Universidad de vos inéditos recopilados Villablanca, Rafael Mama- gando más los antecedentes Tarapacá que han trabajado entre Iquique, el conser- ni Amaro, advirtió que, históricos y vivencias, yo se arduamente en conceso con vador de Bienes Raíces de “la información existen- que nos va ayudar esto para los dirigentes para tener un Pozo Almonte, en el archivo te en nuestros archivos poder solucionar”. 8 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021 El agua es de todos

Acabamos de lanzar la campaña “El agua es de todos”; una comprometido de más 300 colaboradores. iniciativa que busca entregar más y mejor información a la También es nuestro rol recolectar desde los hogares las comunidad sobre de la naturaleza y sentido de los servicios aguas utilizadas, a través de más de 900 kilómetros de re- de agua potable y saneamiento que brindamos a nuestros des de alcantarillado, para luego tratarlas y disponerlas de vecinos en las zonas urbanas y localidades de la región de manera sustentable en la naturaleza. Tarapacá como Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Ti- Este es un compromiso que tenemos con la comunidad Christian Barahona rana, Matilla, Pica, Huara y Pisagua. desde 2004, cuando se inició el contrato de concesión, Rubio Lo hacemos porque creemos que es un deber de nuestra donde nuestra responsabilidad es operar los derechos e parte profundizar sobre un servicio que no solo es esencial infraestructura que eran y siguen siendo propiedad del Es- para la vida y bienestar de las familias, sino que hace posi- tado y realizar las inversiones necesarias para mantener la Gerente Regional ble la existencia de las ciudades y su desarrollo. Un servicio calidad y continuidad del servicio, lo que es fiscalizado por Aguas del Altiplano que muchas veces es casi invisible, porque pareciera natu- la Superintendencia de Servicios Sanitarios; y que culmina ral que siempre esté disponible cuando abrimos una llave, el año 2034. ¿Qué ocurre luego? Todas las inversiones que o que cada cierto tiempo es objeto de comentarios poco hemos realizado en plantas productivas, redes, equipos e afortunados. instalaciones, entre otros, regresan a manos del Estado, es En cuanto a la pertenencia, decimos que “el agua es de to- decir a todos los chilenos. dos” y nuestro rol, como compañía concesionaria, es cap- Hoy los habitantes de las zonas urbanas de la región cuen- tarla de la naturaleza en su estado natural, para luego po- tan con una cobertura del 100% de agua potable y sanea- tabilizarla, de modo que sea un producto de calidad, sano miento, que gracias a las inversiones realizadas -sobre todo y seguro. estos últimos años- garantiza calidad y cumplimiento de Posteriormente, la tarea es llevarla a cada uno de nuestros cada uno de los parámetros que la norma exige. Un pro- clientes, a través de más de 1.200 kilómetros de redes. En ducto de suministro permanente, que también es impor- una labor sincronizada en la que se utilizan diversas instala- tante que cuidemos en este contexto de sequía, enten- ciones y procesos como plantas de producción, estanques diendo que ha sido clave durante toda esta pandemia. Así, xx de almacenamiento y distribución, estaciones reguladoras también es nuestro rol como concesionarios reiterar con y un Centro de Control Operativo encargado de monito- mucha fuerza este último llamado a cuidar el recurso, que rear día y noche este proceso. Todo esto, gracias al trabajo es de todos. Párvulos de JUNJI retornan a jardines infantiles

Este lunes 26 de julio, culmina el descanso invernal de las a las familias mediante la APP Mi jardín JUNJI y la entrega comunidades educativas de la Junta Nacional de Jardines In- de materiales. fantiles, JUNJI Tarapacá, con lo cual se da paso al segundo El jardín infantil es un espacio fundamental de desarrollo y semestre del año parvulario que tiene como característica crecimiento para niños y niñas y que la JUNJI se ha preocu- ser gradual, voluntario y seguro como lo ha determinado el pado de que dichos establecimientos sean lugares seguros. ministerio de Educación. Para ello los equipos han impulsado importantes esfuerzos Mauricio Prieto Rojas En esa línea nuestra institución dedicada por más de 50 para que se fortalezcan las medidas de higiene y seguri- años a la educación inicial, continuará desarrollando e im- dad, tema en el que cada familia apoderada está llamada Director JUNJI Tarapacá pulsando un retorno presencial de sus párvulos a todas sus a aportar y, a su vez, educar. Asimismo, los equipos de aula unidades educativas, contando con protocolos sanitarios, en estarán preparados, y ya poseen protocolos para asegurar todos sus establecimientos y con un proceso de vacunación la salud de los párvulos, familias y equipos de las unidades de sus equipos de aula ejecutándose. educativas. Se trata de un retorno voluntario y seguro que para los jardi- Se asegurará una ventilación permanente de los espacios, nes infantiles de Administración Directa y donde las familias para que exista la circulación constante de aire. Los equipos son quienes decidirán enviar al jardín infantil a sus hijos e educativos que atienden a los párvulos mantendrán el uso hijas durante el segundo semestre. de mascarillas, que son parte de los protocolos que ya están El retorno a la presencialidad en los jardines infantiles con- instalados en los jardines infantiles y que se relacionan con servará el sistema híbrido, es decir, se priorizarán las activi- las orientaciones y exigencias del ministerio de Educación y dades pedagógicas, las que se efectuarán de manera pre- de Salud. sencial y combinadas con actividades remotas, asegurando También invitamos a los padres o adultos responsables de la educación para todos los párvulos. En este contexto, los los párvulos, que tengan dudas relacionadas con este retorno establecimientos de la JUNJI recibirán a aquellos párvulos que se comuniquen a las oficinas del Sistema de Información cuyas familias decidan enviarlos, sin dejar de atender a los y Atención Ciudadana, SIAC, para despejar sus inquietudes y niños y niñas que se mantengan en sus hogares. En este que puedan tomar las decisiones de manera informada y la caso, la atención se realizará brindando apoyo pedagógico que les parezca más oportuna para sus hijos, hijas y familias.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 9 El trabajo doméstico, un conjunto de tareas que no deben recaer solo en la mujer

Esta semana, específicamente el 22 de julio, se conmemoró el Día comunicación, el buen trato, la corresponsabilidad en el cuidado de Internacional del Trabajo Doméstico, una fecha declarada en 1983 las personas y la distribución equitativa de las tareas del hogar. durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Ca- De igual modo, mediante nuestra Ruta de Desarrollo Personal im- Karoll Carvajal Castro ribe con el objetivo de contribuir a la visibilización y valoración de la plementamos los talleres de empoderamiento personal, espacios labor que millones de mujeres realizan en el interior de los hogares. de sensibilización, reflexión y diálogo respecto de sus derechos y Directora Regional Y aunque hay quienes ejecutan este trabajo en viviendas ajenas a capacidades, y donde las mujeres toman conciencia de la importan- Tarapacá las suyas y por ello perciben un salario, lo cierto es que la gran ma- cia de alcanzar la autonomía plena, y aprenden a resignificar sus Fundación PRODEMU - yoría lo desarrolla a diario en sus propios hogares sin recibir remu- propias historias, es decir, a mirar el lado positivo de las situaciones Red de Fundaciones de la neración y mucho menos reconocimiento ya que está constituido que les ha tocado experimentar a lo largo de su vida, y así dejen Presidencia por tareas estereotípicamente adjudicadas a las mujeres quienes, de lado el rol de víctima o sumisión que les ha tocado asumir para por lo mismo, prácticamente las asumen de forma innata como su convertirse, a partir de todo lo logrado o realizado, en una mujer responsabilidad. más integral. De acuerdo al estudio “Opiniones comunes y diferentes entre mu- Por ejemplo, en el caso de quienes siempre se han hecho cargo de jeres” realizado por el Centro de Estudios de Prodemu a fines del las labores domésticas, reconocer que son quienes llevan las rien- 2020, el 75,8% de las mujeres encuestadas indicó que quienes no das del hogar y que lo están haciendo lo mejor que pueden, pero Director y Representante Legal tienen un empleo remunerado deben trabajar el 100% de su tiem- que aun así es necesario incorporar al resto de integrantes de la Patricio Meza Flores po en labores domésticas; mientras un 87,3% manifestó sentirse familia quienes deben comprender que realizar tareas del hogar Sub Director molestas con que el trabajo doméstico y de cuidados, el que no es también es su responsabilidad y no un favor o un apoyo. El que así Adolfo Vargas Jofré remunerado, recaiga principalmente en ellas. sea, permitirá a las mujeres ocupar en igualdad de oportunidades [email protected] Esto nos demuestra que en las familias del país aún existe una bre- que los hombres, los espacios públicos y de trabajo remunerado, Email cha de género profunda en la distribución del uso de tiempo de la además avanzará en un anhelo para todas las mujeres, como es po- [email protected] mujer versus el hombre, un problema que es transversal ya que no der conciliar la vida laboral, familiar y personal. xxDomicilio tiene relación con el nivel de ingresos y de educación de las perso- En estos tiempos en que por la pandemia muchas mujeres tuvie- San Martin 428/ Of 2. nas; y que limita su desarrollo personal. ron que dejar sus trabajos para dedicarse a las tareas del hogar y Departamento Comercial Por lo mismo, es necesario que, desde distintos frentes, se eduque cuidado de los hijos por dejar de asistir a los jardines y colegios es [email protected] con conciencia de género, fomentando la corresponsabilidad en las necesario detenerse a reflexionar y reconocer todo lo que implica Cel:992845308 familias, insistiendo en que todas y todos los integrantes del hogar que esta responsabilidad recaiga sobre ellas considerando que, a

Longino SPA común sean partícipes de las múltiples responsabilidades que se en- diferencia de un trabajo remunerado, no existen salarios, horarios, tregan a las mujeres por el hecho de serlo. días libres ni vacaciones. Fono Es por ello que en PRODEMU -entidad perteneciente a la Presiden- Recordemos que, si hijas e hijos ven el ejemplo de responsabilidad 57-2 34 84 55 cia y que lidera Cecilia Morel- contamos con la Ruta de las Familias compartida en los hogares, aprenderán y traspasarán esta experien- a través de la cual ejecutamos nuestros talleres de corresponsabi- cia a las generaciones venideras. Es en la temprana edad en que se lidad familiar que buscan contribuir al proceso de empoderamien- inculcan los estereotipos de género. No dejemos pasar el tiempo y to de las mujeres mediante el reconocimiento y valoración de la empecemos ahora para lograr cambios en nuestra sociedad.

Luna Llena en Acuario y Sol en Leo

Este fin de semana tendremos la Luna Llena en Acuario y ya personal y coraje, mientras que Acuario cree lo mejor en nos encontramos con toda la energía de Leo en el Sol. Es- los demás y ve las posibilidades en la sociedad en general. tán ocurriendo diferentes tránsitos en el cielo y como seres Ambos nos invitan a la luz de la luna a la auto observación, emocionales la Luna nos afecta al igual que a las mareas. el enfoque y el cambio. Paz Méndez Durante este ciclo lunar es importante observar la manifes- tación de nuestro cuerpo y las emociones. Podemos encontrar las mejores partes de nosotros mismos, considerar cómo podemos contribuir mejor a la sociedad, a Tarot - Astrologia Leo y Acuario son opuestos: uno es apasionado, impulsivo, mi ser creativo y honrar nuestras victorias al mismo tiempo Terapias a distancia Coa- con una presencia única y conectado con sus acciones del que vemos áreas potenciales de mejora. La luna llena nos ching & PNL presente, mientras que el otro es sereno, distante, observa- invita a la colaboración y las decisiones basadas en el colec- IG @Pazelemental +56 9 78883784 dor y con visión de futuro. Ambos signos tienden a pensar tivo, como también en nuestros deseos e ideas que puedan lo mejor de las cosas, Leo encuentra alegría en su confianza aportar al entorno. ¡Feliz luna llena!

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. 10 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021

Crónica

Delegado presidencial regional, Miguel Ángel Quezada “Invitamos a todas las autoridades a trabajar en pro de la recuperación económica y desarrollo de la región”

Acompañado de los sere- comuna de Iquique”. mis de Transportes, Carlos Un llamado a las autoridades comunales, provinciales y regiona- En ese ámbito, destacó Navarrete; del Trabajo, Ci- les a trabajar por la recuperación económica de la región formuló que estaban cumpliendo bel Jiménez, y del Minvu, con un mandato del Pre- Carlos Prieto, el delega- el delegado presidencial regional, Miguel Ángel Quezada, al visitar sidente Piñera “y el obje- do presidencial destacó proyecto habitacional de la inmobiliaria Rio Quiapo, que considera tivo es desentrabar todos los logros del plan Paso a los proyectos que tengan Paso Chile se Recupera. la construcción de 212 departamentos del Programa de Integración impacto para la mano de “Estamos junto a la inmo- Social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu. obra y también para el biliaria Río Quiapo, que crecimiento económico nos ha permitido estar en y darle una solución a los esta obra para mostrar en habitantes de esta región. terreno lo que es el Plan Hoy día tenemos distintas Paso a Paso Chile Se Re- obras que han sido de gran cupera. Y nos acompañan impacto y no solamente seremis de las diferentes en esta etapa de la pande- carteras que están apor- mia hemos aportado con tando a esta recuperación el IFE Universal, el Bono económica”. Proyme, los bonos de la cartera del trabajo que Quezada destacó el esfuer- son bonos para los traba- zo de la inmobiliaria “por- jadores y la empresa para que estamos hablando del poder contratar. En sínte- proyecto DS 19 Integración sis, seguiremos trabajando Social y Territorial, con 140 en lo que significa el Plan trabajadores que laboran Paso a Paso Chile Se Recu- en la construcción del edi- pera e invitamos a todas ficio Nueva Sotomayor, de las autoridades a trabajar 21 pisos y con 212 depar- en pro de la recuperación tamentos, que está orien- económica y desarrollo de tado a la clase media y este nuestra región”, concluyó hecho, que habla de recu- el delegado presidencial peración económica, nos regional, Miguel Ángel pone muy contentos en la Quezada. Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 11

Innovadora experiencia educativa de Junji Crónica Párvulos cultivan sus plantas medicinales en Alto Hospicio Con el propósito de valorar y concientizar el cuidado de la naturaleza, la comunidad educativa de la sala cuna “Pan de Azúcar” dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Tarapacá, desarrolla con éxito la estrategia innovadora denominada “Cultivando la madre tierra para fortalecer nuestro ser interior”.

La iniciativa según contó tunidades que brindan las termine de secar. la educadora de párvulos hierbas medicinales que tie- Posteriormente se inicia la y directora (s) del estable- nen en el huerto, que fue limpieza de las plantas, en cimiento parvulario, Yu- creado en el patio de la sala esa instancia los párvulos rey Méndez, trabaja en cuna. “Con este proyec- van fortaleciendo la motrici- acercar a la naturaleza a los to nos acercamos paulatina- dad, la clasificación y el vo- niños y niñas desde las eda- mente a la madre tierra, con- cabulario entre otros apren- des tempranas. cientizando y valorando los dizajes significativos. “Esta iniciativa nace jus- beneficios que ella aporta, y “Hasta llegar a la eta- tamente para que los pár- que se relaciona con nuestro pa de envasado y posterior- vulos desde los primeros sello educativo ambiental”. mente, son entregadas a las años de vida, respeten el familias, y también se incor- medio ambiente. El proyec- ETAPAS poran a las cajas de alimen- to se basa en el cuidado de tos que se distribuyen a los la naturaleza y los benefi- La directora explicó que, una párvulos que están recibien- Yurey Méndez, directora (s) de la sala cuna Pan de Azúcar destacó que en cios que de ella podamos vez creado el huerto, se ini- do la educación en forma el proyecto participan todos los niveles de la sala cuna. alcanzar, para el cuidado del ció el proyecto donde la remota”. ser interior a través de culti- primera etapa consideró el var plantas medicinales”. secado de las plantas, don- En la experiencia educativa En tanto el nivel de sala cuna heterogénea los procesos en colabora- Esta estrategia innovado- de los niños y niñas las re- todos los niveles participan, trabaja a través de la exploración y manipula- ción de sus padres o adul- ra nace de la necesidad colectan y seleccionan las es así que la sala cuna mayor ción en el contacto permanente con las plan- tos responsables. de aportar a la salud de que están ya deshidrata- protagoniza los procesos de tas. Mientras que los niños y niñas que están la comunidad educati- das, y las ponen en un con- cosecha, de secado natural y en sus casas, trabajando de manera remota, “Las familias juegan un va, considerando las opor- tenedor para que el sol las envasado. también son parte de la actividad replicando rol muy importante como agentes educativos, y participan llevando plan- tas y semillas de hier- bas medicinales para su siembra, también cola- boran en el proceso com- postaje, que es donde transforman de manera natural los residuos orgá- nicos y dan paso al abono para el huerto. Eso per- mite la continuidad en el proceso de fertilidad de la tierra que se utiliza, ade- más nos han comentado que las hierbas las utilizan de manera cotidiana en sus hogares. El proyecto también ha tenido un im- portante alcance con la comunidad circundante ya que los vecinos y orga- nizaciones sociales cerca- nas, conocen la iniciativa y forman parte de ella colaborando y recibiendo estas hierbas”, puntualizó.

Recordó que el proyecto se trabaja de una manera entretenida, siendo el jue- go el motor de los apren- Los niños y niñas son los protagonistas de sus aprendizajes dizajes de los párvulos. En el huerto de plantas medicinales los niños y niñas participan de y trabajan en los diferentes procesos en el huerto de las manera activa y desarrollan aprendizajes significativos. plantas medicinales. 12 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021

Deportes

Directiva de la Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor, durante la Liga Deportiva y Recreativa reunión de delegados. tanto para las series de 58 contra todos en un total de años, como para las series de 19 fechas. del Adulto Mayor prepara 65 años. Desde el 1 de agosto, se ju- Según lo acordado por los di- garán 10 partidos por fecha, rectivos en reunión con los 5 en cada cancha, en un tor- delegados de los 30 clubes neo de una solo rueda que regreso a torneos afiliados, se adoptarán todas se extenderá hasta el 5 de las medidas de resguardo sa- diciembre. nitario, para el regreso a las Los partidos se jugarán a partir competencias. Estas medidas de las 10.00 horas, jugándose incluyen que, podrán jugar to- en dos tiempos de 25 minutos Deportistas de la “Caminito al Cielo”, tomarán todas las dos los deportistas que cuen- cada uno, con un intervalo de medidas de resguardo sanitario ten con la aplicación de sus 5 minutos de descanso. dos dosis de vacuna contra el Al término de cada partido y Covid – 19, para lo cual debe- para respetar los protocolos rán contar con el respectivo y el compromiso establecido carné “Yo me vacuno”. ante la autoridades sanitarias, Ya se encuentran inscritos los jugadores deberán aban- Mario Vidal Jorquera acordaron las bases para la reanu- para la reanudación de los donar inmediatamente el re- dación de sus torneos de primera y torneos, 14 equipos de la pri- cinto deportivo, para de esta Los integrantes de la Liga Deportiva segunda división, competencias que, mera división y 6 del ascen- manera, cumplir con el aforo y Recreativa del Adulto Mayor, más se estarían reanudando el 1 de agos- so, los cuales jugarán todos permitido. conocida como “Caminito al Cielo”, to en las canchas del Cerro Dragón,

Los delegados de los clubes afiliados, se comprometieron a respetar las medidas de Desde el 1 de agosto y hasta el 5 de diciembre, se disputará un único torneo en resguardo sanitario. la “Caminito al Cielo”. Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 13 Deportes

Dragones caen atropellados por 1 – 2 frente a microbuseros del “Chaguito” fue atropellado por los “autobuseros” de Santiago Morning y cayeron 1 – 2. Mario Vidal Jorquera Fotografías Daniel Troncoso Deportes Iquique sufrió tercera derrota consecutiva en el torneo Deportes Iquique sufrió ayer su tercera derrota consecuti- va en el torneo nacional de la Primera B, tras caer en el es- tadio Tierra de Campeones, por dos goles a 1 frente al visitante Santiago Morning. Los locales que tenían como obligación, obtener un re- sultado positivo para reha- bilitarse de las dos derrotas anteriores, se presentaron en cancha con la siguiente formación: Daniel Castillo, confundido, intentó alinear consecutiva en el torneo , Bastián Tapia, sus líneas y el gol convertido nacional de Primera B. Alvaro Ramos, Juan Pablo por Isaac Díaz a los 20 minu- Miño, John Santander, Hans tos, alimentó esperanzas de Salinas, Diego Fernández, que la situación podría mejo- , Hugo So- rar, pero el marcador se man- ria e Isaac Díaz. tuvo en contra para los drago- Desde el inicio del partido, el nes celestes, hasta el término cuadro de Santiago Morning, del primer tiempo. haciendo eco de su apelativo En la segunda etapa, los dirigi- de “autobuseros”, imprimió dos por Cristian Leiva, intenta- un fuerte ritmo a sus accio- ron revertir la situación, pero nes y cuando recién se juga- el cuadro visitante defendió ban los primero tres minutos, de buena manera su ventaja y abrió la cuenta, mediante gol los cambios de Oroz por Tapia, de cabeza de Pino. A los 9 mi- de Mellado por Díaz y de Con- nutos, el mismo Pino anota treras por Santander, no inci- nuevamente y deja la cuenta dieron en el rendimiento del 2 – 0. cuadro local que, de esta ma- Deportes Iquique nera sufrió su tercera derrota

14:00/15:30 14 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021

Deportes NUTRICION La causa clásica de las lesiones es el desbalance entre la carga crónica y/o aguda con relación con las cualidades fisiológicas y biomecánicas de los tejidos del deportista. “Además, es de gran importancia la nutrición, el des- canso y los ciclos recuperativo dentro del día a día del deportis- ta”, agrega Óscar Migueles. El estado anímico y psicológico de los competidores también es muy relevante tanto en la pre- vención como en las causas de una lesión. Existen otros factores como la pandemia que fue uno de los factores que inicialmente afectó el rendimiento de los deportis- tas, especialmente durante el periodo en que se adaptan a los protocolos sanitarios. “Tras un año de pandemia, tanto los deportistas y el cuerpo téc- Sobrecargas leves y agudas nico – médico se fueron adap- tando para ser lo más eficaz y eficiente en cumplir el plan de entrenamiento y rendimiento en deportes individuales inicial Las lesiones más comunes de los y posteriormente en deportes colectivos. Dentro de este pro- ceso de adaptación, bajó el ren- deportistas de alto rendimiento dimiento y aumentaron las lesio- nes en general, en ese sentido lesiones de menor gravedad compitiendo con algunas modi- que pueden afectar estructuras Sumado a los cuidados probablemente las nuevas mar- se pueden manejar con algu- ficaciones menores”. que pueden dejar al deportista cas deportivas sean menores en musculares, óseos y de tendones, nas variaciones como es bajar Existen también las lesiones fuera de la competencia, como estos JJOO, pero es materia que de carga especifica de algún producidas por sobre carga son las fracturas o roturas de la nutrición, el descanso y los no podemos asegurar aún”, con- aspecto del entrenamiento, aguda o una caída o traumatis- ligamentos. cluye el académico de la Escuela ciclos recuperativos son de suma pudiendo seguir entrenando o mos directos o indirectos, las importancia para evitar lesiones. de Kinesiología de la UANDES.

Ya comenzó uno de los eventos llegar al sobre entrenamiento y más importantes y esperados esto llevar a patologías por so- para el mundo del deporte a bre carga, las que generalmente nivel mundial. Se trata de los afecta a tejido muscular, tendi- Juegos Olímpicos que este año neo, articular y óseo. De ahí la se estarán desarrollando en To- importancia de un buen equipo kio, bajo estrictas medidas de técnico – médico que pueda cuidado, debido a la pandemia entregar asesorías y recomen- que ya retraso la cita deportiva daciones en relación a evalua- en 2020. ciones y monitorizaciones, de Previa a su estadía en los JJOO esa forma por un lado mejorar los deportistas se prepararon el rendimiento y por otro lado para ir mejorando las marcas y prevenir lesiones”, comenta el rendimiento, es aquí donde Óscar Migueles, kinesiólogo y muchas veces llegan a sus lími- académico de la Escuela de Ki- tes, exponiéndose crónicamen- nesiología de la Universidad de te a cargas elevadas. Los Andes. “En algunos casos se puede El especialista agrega que “las

x SábadoDomingoViernes 24 23 25 de de de Julio Julio Julio de de de 2021 2021 2021 www.diariolongino.clwww.diariolongino.clwww.diariolongino.cl 151515 ProgramaciónProgramaciónProgramación

FIESTA PATRONAL DE SAN LORENZO 2021

PROGRAMA OFICIAL FIESTAFiesta PatronalPATRONAL De DE SANSan LORENZOLorenzo 2021 2021 “Junto a San Lorenzo, unidos en la Fe y la Esperanza vivamos la Comunión en nuestro hogar” DIA DE ACTIVIDAD HORA AGOSTO DOMINGO 1 APERTURA DE FIESTA 21:00Hrs

LUNES 2 INICIO ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:00Hrs

LUNES 2 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 20:30Hrs

MARTES 3 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs

MARTES 3 MISA EQUIPO PASTORAL 21:00Hrs

MARTES 3 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 22:00Hrs

MIERCOLES 4 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs #VivaSanLorenzo DIA DE San Lorenzo de Tarapacá 2021 ACTIVIDAD HORA AGOSTO MISA POR LOS PUEBLOS MIERCOLES 4 ORIGINARIOS 21:00Hrs MIERCOLES 4 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 22:00Hrs

JUEVES 5 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs

JUEVES 5 CELEBRACIÓN POR LOS JÓVENES 21:00Hrs

JUEVES 5 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 22:00Hrs

VIERNES 6 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs

VIERNES 6 MISA ADULTO MAYOR Y ENFERMOS 21:00Hrs

VIERNES 6 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 22:00Hrs

SABADO 7 ROMERÍA AL CEMENTERIO 12:00Hrs

#VivaSanLorenzo San Lorenzo de Tarapacá 2021 16 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021 Clasificados Económicos www.diariolongino.cl/propiedades Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO Joc F600 EXTRACTO F600 EXTRACTO F600 EXTRACTO E500 EMPLEOS Joc EXTRACTO EXTRACTO EXTRACTO CORREDORPROPIEDADES DE PROPIEDADES Se necesitan señoritas con experiencia en ven- REGISTRO Nº 194 Que, ante el Primer Juzgado de Que, ante el Primer Juzgado de Que, ante el Segundo Juzgado ta de planes delivery, para importantes Empresas Letras en lo Civil de Iquique, Letras de Iquique, en autos so- de Letras en lo Civil de Iqui- de la Región, presentarse en Edificio Humberstone PROPIEDADES en autos sobre Declaración de bre Declaración de Interdicción que, en autos sobre Declaración Interdicción por Demencia y Cu- por Demencia y Curaduría , cau- de Interdicción por Demencia oficina 308 en horario de oficina VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN raduría, causa Rol V-141-2021, sa Rol V-85-2021, caratulada y Curaduría, causa Rol V-56- caratulada “ROZAS”, con fecha “CORTÉS”, con fecha cuatro de 2021, caratulada “RIVERA”, Gestión Inmobiliaria 14 de Julio de 2021, se dictó sen- Mayo de 2021, se dictó sen- con fecha 06 de Mayo de 2021, Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) E500 EMPLEOS 2414681, Cel. 998490876 tencia que declaró la Interdic- tencia que declara interdicto se dictó sentencia que decla- Email: [email protected] ción Definitiva de doña FELISA por causa de demencia a doña ró la Interdicción Definitiva de IQUIQUE GRACIELA CARRASCO LÓPEZ, LILIAN ROSA TUCAS ARIAS, doña ANGELA DEL CARMEN “Se ofrece trabajo Part-Time desde su domicilio cédula nacional de identidad cédula nacional de identidad RIVERA SÁNCHEZ, cédula na- con boleta de servicios en Iquique. Los interesados número 4.305.480-5, quien no número 4.832.208-5, quien no cional de identidad número deben llamar al fono 968495752 o enviar correo a B200 VENTAS tiene la libre administración de tiene la libre administración de 5.217.927-0, con domicilio en sus bienes, nombrándose Cura- sus bienes, nombrándose Cura- Las Montañas N.º 1911, comu- [email protected] dor Definitivo de la persona de- dor Definitivo de la persona de- na de Iquique, quien no tiene clarada interdicto, a su hija doña clarada interdicto, a su sobrina la libre administración de sus $ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso. ROSA FELISA ROZAS CARRAS- doña SANDRA PATRICIA DEL bienes, nombrándose Cura- CO, cédula nacional de identidad CARMEN CORTÉS TUCA, cédula dora Definitiva de la misma, E200 VENTAS $ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, número 8.184.916-1, debiendo nacional de identidad núme- a su hija doña doña FILOME- Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso inscribirse en el Registro de In- ro 10.909.476-5, debiendo la NA ZUNILDA RIVERA RIVERA, $ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, terdicciones y Prohibiciones del- sentencia en el Registro de In- cédula nacional de identidad Vendo Casa en Alto Hospicio, sector El Boro Eben Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía Conservador de Bienes Raíces de terdicciones y Prohibiciones del número 12.212.630-7, debien- Ezer N°2280, contactarse al Cel. 956889116 Oriente. Conversable Iquique. Sentencia dictada por Conservador de Bienes Raíces do inscribirse en el Registro de UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 don HÉCTOR ÁNDRES KOMPATZKI de Iquique. Sentencia dictada Prohibiciones del Conservador Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, DELARZE, Juez Titular del Primer por don HÉCTOR ÁNDRES KOM- de Bienes Raíces de Iquique y de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari. Juzgado de Letras de Iquique. El PATZKI DELARZE, Juez Titular practicándose la subinscrip- E500 EMPLEOS $ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Secretario. del Primer Juzgado de Letras de ción que correspondiere en los Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí) Iquique. El Secretario. Conservatorios de Bienes Raíces

respectivos. Sentencia dictada por doña PATRICIA ALEJANDRA Empresa A100 ARRIENDOS SHAND SCHOLZ, Juez Titular del Segundo Juzgado de Letras de Hidrometalurgica $ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Iquique. El Secretario. Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Busca del siguiente personal para faena en Alto Hospicio Edificio Agua Marina I. (Experiencia Previa): $ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, F600 EXTRACTO bolívar con Aníbal Pinto, Iquique. -Jefe de Turno 7x7 -Operador Lixiviación 7x7 $ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o EXTRACTO oficinas, entre San Martín y Bolivar. -Operador SX-EW 7x7 $ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta Que, ante el Segundo Juzgado de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto -Eléctrico Plantas 5x2 Común incluido. de Letras de Iquique, en autos sobre Declaración de Interdic- -Mecánico Plantas 5x2 -Operador Camión Aljibe 5x2 A100 ARRIENDO ción por Demencia y Curaduría, causa Rol V-76-2021, cara- Enviar antecedentes hasta Lunes 26 de Julio al correo tulada ”BAHAMONDES”, con $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño [email protected] y entrada inclusive. Sector Tranquilo. fecha 29 de Junio de 2021, se Cel. 9.98956720 dictó sentencia que declara in- Único día de entrevista Miércoles 28 de Julio 2021, a terdicto por causa de demen- las 8:30 Hrs cia a doña ALICIA BERRÍOS BERRÍOS, cédula nacional de identidad número 3.430.118-2, quien no tiene la libre admi- ESTE nistración de sus bienes, nom- ESPACIO brándose Curador Definitivo de la persona declarada interdicto, a su hijo don DAVID CRISTIAN ESTÁ BAHAMONDES BERRÍOS , cedu- DISPONIBLE la nacional de identidad número 10.561.338-5, debiendo inscri- PARA birse la sentencia en el Registro USTED de Interdicciones y Prohibicio- nes del Conservador de Bienes ESTAMOS Raíces de Iquique. Sentencia UBICADOS dictada por doña PATRICIA ALE- JANDRA SHAND SCHOLZ, Juez Titular del Segundo Juzgado de EN Letras de Iquique. El Secretario. SAN MARTÍN

SAN MARTIN N°428 PUBLICA AQUÍ 428 IQUIQUE Artículo

Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 17 Har Kiran Kaur, escritora iquiqueña, presenta su libro ‘Amamantando en la silla de cristal’ Artículo “Escribir ha sido maravilloso, porque a través de la escritura, he podido también sanar” ENTREVISTA: @pato_sesnich – IMÁGENES: Cedidas ¿De qué trata tu libro ‘Ama- mantando en la silla de ¿Tienes proyectos para escri- cristal’? bir una nueva historia? -Es un libro autobiográfico, -Sí, por supuesto, he ido escri- donde relato parte de las biendo muchas cosas que me vulneraciones de índole físi- han ido pasando; algunos son co, psicológico y sexual que cuentos, me gusta trabajar vivencié durante mi infan- con la alegoría y experiencias cia, por parte de la que fue de vida o simplemente re- mi cuidadora primaria y su flexiones que van encontran- pareja y, cómo la resiliencia do sus propias formas y voces al enfrentar situaciones de y de ahí nace algo hermoso. maltrato desde mis primeros años, ayudó a adquirir las he- Última serie que hayas visto. rramientas necesarias para -Hace poco vi una serie, que poder residir y reparar gran la encontré buenísima, se parte de esos hechos en mi llama ‘El sabor de las marga- vida a través de la profesión ritas’ (en Netflix), es de pro- que elegí, y posteriormente ducción realizada en Galicia, con la maternidad y lactancias España. de mis dos hermosos hijos. Es excelente en contenido, En él, también narro parte porque toca el tema de la de lo que significa vivenciar trata de personas y donde la vulneraciones graves de de- mujer es vista como un obje- rechos, como el abuso sexual to sexual, lamentablemente y, cómo ello puede generar esto existe y pasa todos los repercusiones en una mujer días en el mundo. durante la gestación, parto y sobre todo en el postparto. Últimos libros que hayas Hago una reflexión sobre leído. nuestra realidad actual en -Los últimos libros que leí cuanto a las llamadas “cifras hace poco fueron: ‘Confian- negras”, que son aquellos de- za lúcida’ de José A. Murillo, litos (en este caso, de carácter y en donde tomé como refe- sexual) que no se denuncian rencias algunos extractos, lo y, de las formas de reparación que plantea el autor, sobre que actualmente ofrece nues- el abuso sexual infantil bajo tro sistema público de salud, Asesora de Lactancia y tuve -Se va a encontrar con una adolescente, y sobre todo sa- nuestras redes sociales: #la- la mirada de los niños que lo donde existen brechas para la posibilidad de compartir y historia real y honesta y, que ber, que se puede avanzar en silladecristal en Instagram y viven y, leerlo me inspiró para tener una atención en salud apoyar a mujeres con dificul- lamentablemente ocurre to- la resignificación. Facebook. poder terminar mi relato, y mental integral y completa. tades en el amamantar sobre dos los días en nuestro país, me dio una mirada más pro- todo los primeros días de a cada hora. Sin embargo, ¿Cuándo será la presen- ¿En qué momento decidiste funda y compasiva conmigo ¿Cómo nació la idea de escri- postparto. Y en esas atencio- espero que, si ello llegara a tación y donde podemos que querías escribir un libro? misma. bir este libro? nes, que duran alrededor de pasar, las personas adquieran adquirirlo? -He escrito desde pequeña, También leí ‘Magdalena ne- -Esta idea nace un día, luego 2 horas, revelaban que duran- las herramientas necesarias -En el proceso de publicación recuerdo un cuento que hice cesita salir del clóset’, de de haber leído una publica- te su infancia o adolescencia para lograr una adultez en de este libro, me ha acompa- a los 12 años, pero todos Magdalena Kury, escritora ción que hizo una amiga muy habían vivenciado situaciones conciencia, podemos alcanzar ñado la Editorial LLokallas y, esos escritos se perdieron, y iquiqueña, donde narra su querida en una red social, en de abuso sexual. la resiliencia, y a no repetir su publicación será el día 30 nunca los expuse socialmen- experiencia como una per- la que hizo una reflexión, so- Todo ello, me llevó a analizar los patrones y/o el traspaso de Julio en la Casa de la Cul- te, era algo que sólo lo escri- sona de una orientación se- bre una vivencia de abuso se- mi propia experiencia de abu- transgeneracional con nues- tura de Iquique, “Baquedar- bía para mí. xual distinta y cómo fue para xual en su infancia. so sexual y, cómo ello puede tros niños. te”, con un aforo limitado de Luego, en la universidad, dejé ella enfrentar las críticas de Luego de ello, recuerdo ha- afectar diferentes situaciones invitados para el evento, por de escribir, hasta que nació su familia para poder vivir berle enviado un mensaje in- en la vida de una mujer en el ¿Cuáles son tus expectativas la situación de emergencia mi primer hijo y, ahí comencé y amar libremente y buscar terno, y diciéndole cuán orgu- momento de la maternidad y para con esta publicación? que vivimos. Y su venta es- a escribirle cartas, contándo- su felicidad. Es un libro que llosa me sentía por su valentía posterior lactancia, dado que -Que pueda llegar a las mu- tará disponible a través de la le lo que pasaba en ese mo- habla sobre el respeto por el y, ojalá algún día, yo tuviera el en mi profesión no hay mu- jeres, jóvenes, hombres, librería Golden Book en Mall mento con su crecimiento. otro y por nosotros mismos. mismo coraje que ella, para cho conocimiento o estudios padres, estudiantes de obs- Plaza Iquique y de la Editorial Y un día, sin pensarlo, me Y también sobre el camino a poder hablar sobre lo que me respecto al tema. tetricia, consejeras de lac- en la cual se editó la publi- senté, tomé el notebook y la resiliencia. ocurrió. tancia, matronas, y personal cación; son libros cosidos, me lancé a escribir de nuevo, Otra situación que me llevó ¿Con qué se va encontrar de la salud. A todos aquellos realmente hermosos en su y ha sido maravilloso, porque INSTAGRAM – LA SILLA DE a escribir esta historia, fue el lector que adquiera este que necesiten conocer, sobre elaboración. a través de la escritura he po- CRISTAL mi trabajo. Soy Matrona y libro? el abuso sexual infantil y/o Estaremos informando en dido también sanar. @lasilladecristal Pasatiempos

18 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021

F600 EXTRACTO Domingo 25 de Julio de 2021 www.diariolongino.cl 19 Pasatiempos

CRUCIGRAMA Hoy pensarás en los cortes y cambios abruptos que has experimentado en lo profesional. Cerrar ciclos te permitirá ingresar en nuevos terrenos y las opciones llegarán en poco tiempo, paciencia. No le permitirás a esa persona intrigar contra aquellos que amas. Hoy tomarás distancia de gente negativa y te acercarás más a tus familiares. Cierras el día en un agradable compartir, lo disfrutarás. Es posible que atiendas algunos temas que no estaban dentro de lo planifica- do, lo que podría retrasar asuntos que requieren de tu atención. Organízate y no asumas compromisos nuevos.

Serán más fuertes tus sentimientos que los temores o la inseguridad, hoy buscarás a esa persona que extrañas y hablarás de lo que sientes. Tu sinceri- dad la sorprenderá y llegará la reconciliación.

Tu carisma y sentido del humor están cautivando a esa persona que llama tu atención. Hoy habrá un encuentro que les permitirá congeniar y conocerse más. Estás muy cerca de iniciar una relación. Aunque las palabras de esa persona sean duras, los motivos que la llevarían a increparte tienes validez, escúchala. No pelees e intenta disculparte, la humil- dad conduciría a la reconciliación. No debes de suponer que esa amistad te conoce lo suficiente como para discul- parte sin que directamente lo solicites. Es posible que tus comentarios hayan sido muy duros y debes de reconocerlo. No porque desees la reconciliación esa persona debe de pretender lo mismo, menos de la forma intensa con la que tú lo deseas. Acepta sus procesos y ve lentamente, no conviene presionar. SUDOKU Superas ese estado emocional que te mantenía indiferente a lo que te rodea. Hoy retomas algunas actividades que quedaron abandonadas y es posible que asistas a un evento familiar. Esa persona desea hace mucho aclarar los malos entendidos que los distancia- ron, pero sigues marcando limites que no serían necesarios. El resentimiento no te llevará a nada, reflexiona. Controla tus impulsos, si te dejas llevar por los deseos volverías a caer en una relación compleja que no conviene experimentar. Si te mantienes firme cono- cerás a nuevas personas, recuérdalo. Controla tus impulsos, si te dejas llevar por los deseos volverías a caer en una relación compleja que no conviene experimentar. Si te mantienes firme cono- cerás a nuevas personas, recuérdalo. SOPA DE LETRAS 20 www.diariolongino.cl Domingo 25 de Julio de 2021

Llama a informarse antes de visitar los parques nacionales CONAFMuchos de los parques nacionales están La Corporación Nacional Forestal hace Cada área silvestre funcionando mediante plataformas digitales un llamado a recorrer estas áreas pro- protegida del Estado tiene para la compra en línea de ticket de ingreso o tegidas con responsabilidad sanitaria y una capacidad máxima con sistemas de reservas. respetando el ingreso según capacidad de visitantes por día, por Para el sistema de reservas o compras de tic- máxima de visitantes de la respectiva ket de acceso, se encuentra abierta la posibi- unidad, portando pase de movilidad o lo que se insta al público lidad de recurrir al sitio www.aspticket, don- permiso de desplazamiento y mante- a realizar reservas para de el interesado podrá adquirir y programar niendo el distanciamiento físico de 1 asegurar el ingreso. las visitas al: Parque Nacional Bosque de Fray metro mínimo, lavado de manos y uso Jorge y Reserva Nacional Pingüino de Hum- de mascarilla. Cumpliendo con los cambios del Plan Paso a Paso, boldt, Región de Coquimbo; Parque Nacional los parques nacionales, reservas nacionales y mo- Radal Siete Tazas, Región del Maule; Parque numentos naturales, que administra y gestiona Nacional Conguillío, Región de La Araucanía; la Corporación Nacional Forestal (CONAF), están Parque Nacional Alerce Costero, Región de abiertos a los visitantes en las diferentes fases, Los Ríos; Parque Nacional Vicente Pérez Ro- pero con algunos requisitos para el público, como sales, Región de Los Lagos; y Parque Nacional el pase de movilidad y el respeto a los horarios de Torres del Paine, Reserva Nacional Magalla- ingresos y capacidad de visitantes que puede reci- nes y Monumento Natural Cueva del Milo- bir cada una de las áreas silvestres protegidas del dón, Región de Magallanes. Prontamente se Estado. irán incorporando más unidades de manera Así lo ratificó el director ejecutivo (s) de CONAF, gradual. Luis Gianelli, quien precisó que “para acceder en En tanto que otras áreas silvestres protegidas cuarentena o en transición, fines de semana y tienen implementado el sistema de reservas festivos, los visitantes deberán presentar el pase a través de la plataforma www.welcu.com, de movilidad o el permiso de desplazamiento, como por ejemplo el Parque Nacional la Cam- pudiendo también hacer uso del horario de Elige pana, Parque Nacional Río Clarillo y Parque Vivir Sano. Además, los espacios de uso público, Nacional Laguna del Laja. Asimismo, hay uni- como zonas de picnic, baños, centros ambientales dades que disponen de correos electrónicos o de información u otros, tendrán una capacidad para la reserva de ingreso. restringida según el espacio a fin de resguardar el Toda esta información, como también la si- distanciamiento físico”. tuación de cada parque nacional, reserva na- Es muy importante saber los horarios de ingreso cional o monumento natural (si está cerrado y salida de cada una de estas unidades, informa- por condición climática o algún otro factor) ción que se está actualizando diariamente en el está disponible y actualizada en la web de siguiente enlace del sitio web de CONAF: https:// CONAF y en las redes sociales institucionales. www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales/.