www.diariolongino.cl

AÑO 19 - N° 6.412 Iquique, Domingo 8 de Agosto de 2021 Valor $ 500 2 a 2 terminó el partido jugado ayer en el Tierra de Campeones

Dragones empatan con Temuco (Pág. 13) El 84% de colegios en Denuncian que de 12 Tarapacá está con clases ascensores del Hospital, solo presenciales (Pág.11) tres de ellos funcionan (Pág.10) Pacientes en listas de espera recibirán atención médica tras convenio entre Collahuasi, Corporación Ser y Servicio de Salud Iquique (Pág. 20) (Pág. ) 2 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021 Crónica

Enfrentar los efectos del cambio climático en la macrozona norte es el principal objetivo del nue- vo Programa Tecnológico para el Desarrollo de la Agricultura en Zonas Áridas, iniciativa que busca promover el desarrollo y transferencia de innovaciones y tecnologías que impulsen este sector económico en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. La información la entregó el vi- cepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, junto a repre- sentantes de Agrícola del Norte Corfo lanzó programa para potenciar y Pampa Concordia de Arica. La autoridad enfatizó que “Chile se agricultura en zonas desérticas encuentra entre los 30 países de mayor estrés hídrico, y la sequía Instrumento apoyará el desarrollo en esta zona; junto con impulsar un portafolio septiembre de 2021, a las 12:00 horas, y podrá es unos de los efectos del cambio de innovaciones y tecnologías en con desarrollos e innovaciones tecnológicas que postular cualquier persona jurídica pública o climático que debemos trabajar puedan ser piloteadas y escaladas en empresas privada, con o sin fines de lucro, constituida en con urgencia. Por ello, de cara a las regiones de Arica-Parinacota, vinculadas al agro. Chile. Mayores antecedentes están disponibles en la reactivación económica soste- Tarapacá y Antofagasta. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de https://bit.ly/3inWOh0 nible de nuestro país, apostamos por este programa que invita a empresas, emprendedores, uni- Las propuestas que postulen a esta convocatoria deberán incluir un ITI obtiene la mayor certificación versidades y centros tecnológi- plan de trabajo que fomente alianzas público-privadas, entre entida- cos, a trabajar coordinados para des nacionales e internacionales, para fortalecer las capacidades lo- en seguridad y salud en el trabajo potenciar el uso agrícola en zo- cales y resolver las brechas y necesidades tecnológicas, productivas y ambientales que permitan habilitar la actividad agrícola en esta nas desérticas. Iquique Terminal Internacional macrozona. Esto, de la mano con una estrategia para el desarrollo y El director regional de Corfo, (ITI) obtuvo la certificación ISO fortalecimiento de proveedores y capital humano técnico en dichos La compañía logró la ISO 45001 y César Villanueva Vega, manifes- 45001, la mayor acreditación in- territorios. tó que “esta es una gran opción ternacional en salud y seguridad renovó las otras acreditaciones de Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo total de la propuesta, con para enfrentar los desafíos del en el trabajo, además logró reno- su sistema de gestión integrado. tope de hasta $2.000 millones, por un plazo de hasta seis años para futuro en la provincia del Tama- var las de las normas ISO 9001 y ser implementado. El programa se orienta a levantar infraestructura rugal. Esperamos que a través de 14001. habilitante que pueda tener impacto principalmente en las tres re- la innovación se implementen En las auditorías que se desa- a la competencia y, sobre todo, obtiene la actual acreditación giones con distintas soluciones sustentables que integren, por ejem- nuevas tecnologías e infraestruc- rrollaron en los últimos días, se mejoran los procesos internos en temas de Seguridad y Salud. plo, el uso de energías renovables; la validación de nuevos cultivos, tura que permitan el desarrollo ejecutó una completa revisión de de nuestra organización. Como La ISO 45001 certifica que las suelos y sustratos bajo las condiciones del norte del país; la dispo- sostenible de la agricultura en el las distintas áreas de la compañía. empresa estamos orgullosos de organizaciones que la superan, nibilidad de recursos hídricos, a partir de distintas fuentes de agua desierto”. El chequeo del sistema de gestión este logro y tenemos un equipo proporcionan lugares de traba- estuvo a cargo de la empresa de colaboradores dispuesto a jo seguros y saludables, en los Bureau Veritas Certification, se asumir los desafíos que estable- cuales se previenen lesiones y realizó vía remota y abarcó la cen estas normas”. daños a la salud vinculados con verificación de los requisitos aso- El sistema de gestión de seguri- el trabajo a través de la mejora ciados a calidad, medioambiente, dad y salud en el trabajo de ITI continua. En tanto, las ISO 9001 y seguridad y salud ocupacional. estaba certificado desde 2007, 14001 están ligadas a calidad y la de acuerdo con lo establecido gestión de riesgos medioambien- El gerente general de ITI, Ricardo en la norma internacional OH- tales en la entrega del servicio, Córdova, destacó la certificación SAS 18001, por lo que ahora respectivamente. en la norma ISO 45001 y la man- tención de las otras acreditacio- nes. “Es un hito muy importante para la compañía y el resultado del trabajo en equipo, ya que se auditaron distintas áreas de nues- tro terminal portuario y a pesar que se ejecutaron las auditorías en condiciones de pandemia, abordamos correctamente el proceso. Estas certificaciones son un recurso indispensable ya que aportan confiabilidad y seguridad a los clientes, repre- sentan una ventaja con respecto z

Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 3 Crónica

Acompañado por la seremi María Barrientos y el delegado provincial Natan Olivos, el ministro Julio Isamit lanzó la convocatoria de la licitación de terrenos fiscales.

para el área agrícola, 51 dispuesto un portal información. Esto, Ministerio de Bienes para inmobiliario-equipa- de licitaciones (licita- con el objetivo de miento, 54 terrenos para ciones.bienes.cl), que avanzar en transpa- turismo, conservación y ya tiene cerca de 1,5 rencia y entregar la Nacionales presentó patrimonio, 65 para ener- millones de visitas, mayor cantidad de in- gía y 84 para proyectos in- y además, para que formación posible a la dustriales en todo el país. sea aún más fácil vi- ciudadanía. sibilizar todos los te- http://licitaciones. plan de licitaciones ¿DÓNDE ENCONTRAR rrenos disponibles, bienes.cl/ https://lici- ESTOS TERRENOS? se creó un Visor Te- taciones.visorterrito- En la pulpería de Hum- terrenos con buenas con- ubicados se conviertan rritorial con toda la rial.cl/ berstone el Ministro de diciones se conviertan en en buenos proyectos para Bienes Nacionales ha Bienes Nacionales, Julio polos de energía reno- los chilenos y las ciuda- Isamit, presentó el plan vable, grandes destinos des”, resaltó el Ministro. nacional de licitaciones turísticos o en proyectos La mayor cantidad de que esa cartera ejecutará habitacionales. Para eso, proyectos se concentra en lo que resta del año. este año pusimos a dis- en la macrozona norte, El programa, que definió posición 325 inmuebles a la Región de Antofagasta como “el más ambicioso lo largo de todo el país”, (21.304 hectáreas y 76 en la historia de la carte- explicó el Secretario de inmuebles); la siguen Ata- ra”, busca tener un rol pri- Estado. cama (3.036 hectáreas y mordial en la reactivación 50 inmuebles) y Tarapa- económica impulsando la EJES cá con 2.678 hectáreas y generación de empleo y 54 inmuebles. Estos últi- la recaudación por parte Agregó Isamit que el plan mos proyectan recaudar del Estado. se sostiene bajos tres ejes 279.054 UF, de las cuales Se trata de 32.062 hectá- principales: la integración un 65%, se destina direc- reas que serán puestas a social, la reactivación tamente al Gobierno Re- disposición de proyectos económica y el progreso gional, es decir más de 5 en pro de la reactivación de las regiones, dado que mil millones de pesos. económica. Con esto, el el 65% de los ingresos ge- En la región de Tarapacá Gobierno busca compro- nerados por ventas y con- estos terrenos se concen- meter inversión, generar cesiones van a los Gobier- tran especialmente en la empleo y aumentar la nos Regionales. comuna de Pozo Almon- recaudación fiscal, recau- “Esta nueva priorización te, para levantar proyec- dando UF 1.871.341 en considera gestión de te- tos de energías renova- los próximos 12 meses y rrenos tanto en sectores bles no convencionales. UF 10.422.643 para los industrializados como en La distribución de los 325 próximos 40 años. localidades emergentes y inmuebles corresponde “No queremos sitios con alto potencial. Que- a 35 inmuebles para ha- eriazos, buscamos que remos que terrenos bien bitacional-comercial, 36 4 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021 Crónica Funcionaria de JUNJI Tarapacá participará en Programa “Red de Mujeres Líderes en el

Estado” Francisca Muñoz Jorquera, de profesión educadora de párvulos y que actualmente se desempeña como conocimientos y experiencia, coordinadora provincial de la JUNJI Tarapacá, en promoviendo una educación el Tamarugal, es una de las tres reprsentantes de inicial de calidad. Me proyec- la institución, a nivel nacional, que participará en to en alcanzar un cargo de el programa “Red de Mujeres Líderes en el Estado mayor responsabilidad. 2021” que impulsa el Servicio Civil. Su postulación la realizó el la institución. “Es un recono- equipo directivo de la JUNJI cimiento a mi trayectoria la- ¿Cuáles son tus expectativas Tarapacá, quien reconocien- boral”, afirmó. con relación al programa? do su profesionalismo y tra- Seré parte de la Red de Mu- yectoria la postuló a la inicia- El programa contribuye a jeres Líderes en el Estado. en mayo de 2018, que tiene familiar para que la mujer cargo de educadora en- tiva, donde fue seleccionada que las mujeres puedan vi- Esta iniciativa impulsada por como propósito avanzar en salga al mundo laboral, y cargada de jardines infan- a nivel central. sibilizar que existe una ca- la Dirección Nacional del Ser- la promoción de la participa- también es una forma de tiles alternativos y luego Francisca, se manifestó emo- rrera en el Estado para ellas vicio Civil, es un programa de ción femenina en cargos de realizarse como parte de fue nombrada supervisora cionada, alegre y honrada, al ¿tienes alguna meta en ese gestión del talento, que con- responsabilidad y liderazgo. una satisfacción en la vida. técnica. conocer que fue selecciona- sentido? templa un sistema de mento- Espero a través de este pro- Lamentablemente, en Chi- En la actualidad es asesora da, como representante de Seguir mi carrera en el Es- ría para 100 funcionarias pú- grama potenciar mi desa- le la tasa de participación pedagógica del territorio la dirección regional de Ta- tado, en instituciones de blicas en la versión 2021. Se rrollo profesional, fortalecer laboral femenina es de un de Tamarugal, cargo que rapacá y luego de lograr ser educación parvularia, don- enmarca en la Agenda Mujer mi liderazgo y adquirir nue- 48,5%, una de las más bajas desarrolla hasta hoy. En el una de las representantes de de pueda aportar con mis anunciada por el gobierno vas herramientas, compartir en América Latina. año 2017 fue nombrada experiencias, fortalecer mis coordinadora de JUNJI en capacidades para en el futu- Francisca Muñoz Jorquera, la misma provincia, insta- Alejandra Flores: ro postular a cargos de ma- en octubre de 2008 ingresó lándose en las oficinas de yor responsabilidad. como reemplazo de educa- la institución en la comuna dora de aula a JUNJ Tarapacá de Pozo Almonte donde “Proceso constituyente ¿Cómo miras la participa- hasta octubre del 2009, mes lidera un equipo confor- ción femenina en el merca- en el que fue contratada. mado por 3 profesionales debe desplegarse junto do laboral? En enero de 2011 inició una y 1 administrativo, ade- La participación femenina nueva etapa en la dirección más de 20 funcionarias a movimientos sociales y en el mercado laboral me regional, específicamente que integran los equipos parece importante, tiene al equipo técnico, ahora educativos de los jardines mundo independiente” que ver con un desarrollo llamado Subdirección de infantiles alternativos que mayor de la autonomía Calidad Educativa. se ubican en las diferen- Como un exitoso primer paso para proceso constituyente”. e independencia en las Desde febrero a junio de tes comunas rurales de la iniciar un trabajo constituyente, cuenta del funcionamiento de la mujeres, una negociación 2011 se desempeñó en el región. junto a los representantes de los PRIMER MES Convención, refiriéndose a los movimientos sociales y organi- avances y desafíos del actual pro- zaciones comunitarias, calificó la Junto colectivo Tarapacá Consti- ceso constituyente, histórico para Convencional independiente por tuyente, que nace tras el llamado nuestro país. Sin duda que, sien- el Distrito N° 2, Alejandra Flores a excandidatos independientes do éste, un proceso impulsado Carlos, la jornada de informe y realizado por Alejandra Flores, se por la ciudadanía, mediante su diálogo Constituyente, que per- consideró que era fundamental, expresión en las calles, no ha sido mite en términos formales, ini- por un lado, informar y dialogar fácil esta instalación, porque los ciar este proceso de vinculación con la ciudadanía; y en lo esen- constituyentes se han encontrado ciudadana. cial, generar verdaderas instancias con innumerables problemas para La jornada “Informe y Diálogo de participación desde la base cumplir con su misión, explicó la Ciudadano”, se realizó en el Aula social, no representada por los Convencional. Magna de la Universidad Arturo partidos políticos, para que sea También identificó como un ele- Prat, luego que esta Casa de es- parte también de este proceso mento peligroso y distorsionador tudios pusiera a disposición del constituyente. de la realidad, la difusión de mu- proceso constituyente, su infraes- Así surge esta jornada de “Informe chas noticias, como, por ejemplo, tructura y asesorías pertinentes y Diálogo Ciudadano”, ocasión en que los Constituyentes avalaran la mediante capital humano. Pre- que la convencional independien- violencia, por pedir la libertad de cisamente, fue el Rector Alberto te realizó una síntesis del primer los presos de la revuelta social. Lo Martínez quien abrió la jornada, mes de funcionamiento de la que se busca, es la celeridad en los destacando que “para nosotros Convención, donde además se procesos, el respeto a los derechos como universidad, que es conoci- expresaron dirigentes sociales y a humanos y terminar con una exce- miento y territorio, es motivo de quienes siguieron la actividad de siva judicialización, sin que haya orgullo que se pueda realizar al manera remota. pruebas de los delitos a los que se fin, la primera actividad en este Alejandra Flores dio una detallada acusa a estas personas, señaló. Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 5 Crónica

Ante los cuestionamientos que en las últimas sema- nas ha recibido Conadi, por supuestas actuaciones que no cumplirían con el marco legal que la regula, el subdi- rector nacional norte de la institución Eleodoro Moscoso Esteban descartó cualquier actuación fuera de la legis- lación, enfatizando que “en los procesos administrativos somos muy serios”.

millones de pesos y 1 subsidio su- habló María Chambe Condore de beneficio que recibo. La alegría perficial de 15 millones de pesos. Pica, señalando su agradecimien- mía la traspasaré a toda la gente Eleodoro Moscoso, Mientras que en Camiña se entre- to en Dios, Tata Inti, Pacha Mama de Pica. Agradecida de Conadi que gó un subsidio superficial por 15 y el aire que se respira, “agrade- siempre nos apoya. Soy aymara y subdirector norte: millones de pesos. cida por estar con vida en esta veo que Conadi es nuestro herma- “Conadi es cuidadosa de los En nombre de los favorecidos fecha, con mucha alegría por este nos, que sea en buena hora”. procesos administrativos”

Fue en el marco de la entrega de comunidad”. Enfatizó que la co- la trasparencia”. Fondos de Tierras y Agua, conocido munidad indígena tiene un tinte en el mundo andino como “Fon- más territorial de las bases donde FONDOS UMA dos UMA”, donde se refirió a esos nacen y pernoctan los hermanos emplazamientos. integrantes, la asociación indígena Una inversión de 300 millones de Respecto a la queja de la comuni- es más optativo. pesos realizó Conadi, a través del dad indígena aymara de Chiglla, En cuanto a la presentación de fondo de Tierra y Agua, para para que acusa negativa de la Corpora- consultora GeoTerra ante la Con- adquirir derechos de aprovecha- ción Nacional de Desarrollo Indí- traloría, para que impugnar la miento de agua para 21 agricul- gena para darles reconocimiento, licitación pública “Promoción y tores indígenas de la provincia del Moscoso manifestó que para Evaluación de Proyectos de Riego, Tamarugal. constituirse una comunidad, debe región de Tarapacá”, aduciendo La entrega de los subsidios con- cumplir los requisitos que impone falencias y perjudicar a varios ofe- gregó a los productores agrope- la Ley Indígena. rentes; el máximo representantes cuarios de las comunas de Huara, “En los procesos administrativos de Conadi en la zona norte dijo Pozo Almonte, Pica y Camiña. somos muy serios. Pasa que mu- que son un servicio público que El programa conocido entre la chas comunidades que pretenden trabaja apegado a los procedi- gente del agro como “Fondos y están en todo su derecho de mientos administrativos. UMA” facilita la disponibilidad de constituirse como una comunidad “Estamos trabajando apegado a recursos hídricos para que los be- indígena, en algunos casos les los procedimientos administrati- neficiarios, al tener titularidad en observamos situaciones que no vos de Conadi. Para esos proce- los derechos del recurso hídrico, cumplen con los requisitos para dimientos de licitación existe una puedan postular a proyectos que constituirse. En este caso segura- comisión evaluadora y obviamen- apunten a mejorar los sistemas mente le observamos algo, se lo te se respeta todos los instrumen- de riego aumentando la produc- hicimos saber a la comunidad que tos que ahí adjuntan en este pro- ción agrícola en las comunas del menciona y ellos se han demora- ceso de participación. Tamarugal. do en responder. Si han ordenado Efectivamente nos llegó un reque- Este año para Huara se entregaron los antecedentes, nuevamente rimiento de la Contraloría, espera- 2 subsidios superficiales y 6 subte- deben reiterarlo. Nuestra aseso- mos el resultado de ello. Estamos rráneos por un monto total de 114 ría jurídica está para asesorarles abiertos a cualquier sugerencia, millones 500 mil pesos. En pozo en cómo hacerlo, orientarlo en la disposición y requerimientos del Almonte se asignaron 2 subsidios forma correcta. Siempre hay una organismo público, respondere- subterráneos por $ 28.500.000, respuesta, hay posibilidades de mos en su momento. Estamos en Pica se entregaron 9 subsidios conformar los requerimientos la abiertos a todo y aquí debe primar subterráneos con inversión de 127 6 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021 Crónica

Carlos se desplaza con aplomo y “Antes yo no creía po- procede a escanear las hojas de der hacer algo diferen- una voluminosa carpeta con la seguridad de un experto, opera El notable caso del pescador te” dice Carlos, quien, un moderno equipo computa- en vez de cárcel, cumple cional y finalmente chequea con precisión impresionante trabajo de oficina en la esa labor. Luego nos comenta: artesanal que cumple pena sede de la Defensoría “antes de venir aquí yo no creía ser capaz de hacer algo diferen- Regional de Tarapacá. te a lo que hace un pescador ar- alternativa en la Defensoría tesanal, pescar desde un bote”. Nuestro entrevistado es un joven de 29 años que cumple desde hace más de dos me- exigencias laborales ejercien- junto a Gendarmería pode- a comunicarme, y también precisa. Y ante la pregun- responde, mirando con ses una pena alternativa de do trabajos de oficina en de- mos dar a tantas personas a buscar fichas, entenderlas ta inevitable sobre qué serenidad: “no sé, segura- aquellas reguladas por la ley pendencias institucionales. En que merecen apoyo en su y fotocopiar, o escanear”, hará en su futuro próximo mente seguiré pescando”. 18216: trabajos en beneficio todos los casos se repite que reinserción social, iniciati- de la comunidad. Todo lo que las experiencias se han cumpli- vas con las que en nuestra ahora hace con pleno dominio do satisfactoriamente en lo ad- región fuimos pioneros y lo aprendió en las oficinas de la ministrativo y en la experiencia sólo nos han dado resul- Defensoría Local de Iquique, a personal de los participantes. tados satisfactorios”, plan- donde fue asignado como Auxi- Eso se replica también en los tea Gabriel Carrión Calde- liar Administrativo. funcionarios a cargo de super- rón, Defensor Regional de Su inserción en estas labores visar tales labores. Tarapacá. es fruto del conjunto de accio- Carlos es soltero, tiene dos nes adoptadas localmente para CUMPLE hijos, educación sólo hasta reactivar el convenio suscrito primero medio y nos con- con la Dirección Regional de “Cumple muy bien su tra- fiesa que le ha sorprendido Gendarmería. Este permite a bajo, para nosotros es algo más: “he aprendido la Defensoría formar parte del agradable compartir con él a conversar con personas grupo de entidades en las que y aprende rápido y ha esca- que no son del ambiente los penados bajo esta nueva neado a un ritmo impresio- en donde siempre he vivi- forma de cumplimiento pueden nante”, nos dice Carla Ruiz, do yo, la pesca artesanal”. cumplir con las resoluciones de asistente administrativa de ¿Por qué, pensabas que Tribunales. Todo en aras de su la Defensoría Local de Iqui- era algo difícil?, le pregun- reinserción social. que, quien lo dirige en las tamos: “sí, es por mi forma El acuerdo entre ambas institu- tareas específicas. de hablar”, puntualiza. ciones rige desde hace tres años Luego nos narra que ha es- y ha permitido que hombres “Para nosotros es rele- tado conociendo muchas y mujeres de la zona cumplan Carlos, ahora manipulando mecanismos diferentes a redes y anzuelos. vante la oportunidad que, palabras nuevas. “Aprendí

El alcalde de Colchane Javier García Cho- que, recibió la visita del director nacional Director del Observatorio de Participación Ciudadana del Observatorio de Participación Ciuda- dana y No Discriminación, (OPCND), Pe- y No Discriminación visitó al alcalde de Colchane dro Cayuqueo, que visitó la región para difundir la Ley 20.609, contra la discrimi- valorada”. Camilo Cayuqueo y Javier nación, la Ley 20.500 sobre Asociaciones En los temas conversados se estudiará una modalidad de García Choque afinarán una y Participación Ciudadana en la Gestión capacitación de la Ley 20.609 a los funcionarios municipa- Pública y la campaña “Las palabras co- fórmula para capacitar a fun- les que se adapte a las condiciones técnicas y de logística rrectas hacen la diferencia”. cionarios en el conocimiento de la comuna. García valoró la visita del representante de la Ley 20.609, que estable-

del OPCND para difundir estos temas. CAPACITACIONES ce medidas contra la discri- “Para nosotros siempre es importante minación. contar con la información sobre esta ma- En su visita a la comuna de Colchane Cayuqueo, visitó a integrarse de mejor manera a las decisiones de funcionarios capacitados en relación a la ley 20. teria, considerando que Colchane es una funcionarios de distintas instituciones que trabajan en el políticas públicas. Otro tema importante es la no 609 como también con la ley 20.500, destacando comuna fronteriza que convive a diario Complejo Fronterizo Integrado de Colchane, a Carabine- discriminación, estamos trabajando arduamente que pasaron de capacitaciones 100% presenciales con personas de distintas nacionalidades ros de Chile, al personal municipal, entre otros, para tratar para capacitar a diferentes profesionales, tanto a on line, “eso nos ha permitido llegar a todos los que atraviesan la frontera, sobre todo temas como participación ciudadana y no discriminación. del mundo del Estado como municipal, para que rincones y a cada localidad que antes para noso- en la región de Tarapacá, donde se sabe “Llegamos desde Santiago y hemos visitado distintos así evitemos cualquier situación o hecho de discri- tros era difícil de llegar y que hoy llegamos con el que es una región cosmopolita y la con- medios para hablar sobre la participación ciudadana, minación”, dijo Cayuqueo. mensaje de la no discriminación y de mayor parti- vivencia de forma respetuosa debe ser sobre todo en estos tiempos donde la ciudadanía espera Agregó que en este año llevan más de 2 mil cipación ciudadana”. Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 7 x Con ocasión del 196 aniversario de la independencia de ese país Crónica

Defensor Regional de Tarapacá saludó a residentes de Bolivia en Iquique

La autoridad asistió a Misa de Acción de Gracias con que se recordó la efe- méride del vecino país. personalmente el Defensor Regional Gabriel El representante consular agradeció y destacó la Carrión Calderón al Cónsul del vecino país, Eloy presencia del Defensor Regional, proponiendo Poma Machaca, quien le había cursado perso- retomar las reuniones de coordinación para la Un cordial saludo a los represen- Plurinacional de Bolivia. nalmente la invitación y lo recibió a la entrada colaboración mutua en materia de defensa pe- tantes consulares y a la colectividad La ceremonia se realizó al mediodía del principal templo religioso de esta ciudad. nal pública en Tarapacá. boliviana residente en la zona, en- en la Catedral Católica de este puer- “Nuestra institución desarrolla labores de de- Tras el término de la ceremonia religiosa, nacio- tregó el Defensor Regional de Tara- to, oficiada por el administrador fensa jurídica que, en un número importante de nales del país vecino presentaron en la expla- pacá, al asistir a la Misa de Acción diocesano, padre Guillermo Fajar- casos, beneficia a nacionales de diversos países nada bailes típicos y ofrecieron para la degusta- de Gracias con que fue conmemo- do, con la presencia de las principa- hermanos, razón por la cual nos es importante ción de los convocados las exquisitas “salteñas”, rado en Iquique, el nuevo aniversa- les autoridades de la zona. mantener un contacto expedito y fluido con las en un ambiente pleno de ánimo fraternal y de rio de la independencia del Estado Las congratulaciones las entregó representaciones consulares”, destacó Carrión. cooperación entre pueblos hermanos.

de la región y de unidades Directora de Derechos Humanos de especializadas en materias Carabineros visita la región de Tarapacá´ de derechos humanos. En ese sentido, la General Una visita a la región rea- sostenidas, se encuentra la cómo están funcionando Soza valoró el trabajo reali- lizó la General Karina Soza reunión con el presidente las Salas de Familia, que zado en la zona, ya que exis- Muñoz, Directora de la Di- de la Corte de Apelacio- atienden los casos de vio- te una labor mancomunada rección de Derechos Hu- nes de Iquique, Ministro lencia intrafamiliar y vul- con las diferentes institu- manos y Protección de la Pedro Güiza y la Jefe de la neración de derechos de ciones involucradas en este Familia de Carabineros, en Unidad de Atención a Víc- niños, niñas y adolescentes tema y con la sociedad civil. mediante audiencias inme- institucionalidad y las nor- la cual sostuvo reuniones timas y Testigos de la Fis- (NNA). Además, reconoció la la- diatas que permiten reubi- mativas vigentes, pero con diferentes autorida- calía Tarapacá, Alejandra Asimismo, dialogó perma- bor realizada con los NNA carlos con las familias. como Carabineros debe- des y con el personal de Altamirano. nentemente con el perso- migrantes en el proceso “Migrar es un Derecho mos ser los primeros de- las unidades operativas Además, concurrió has- nal para conversar sobre implementado con la jueza Humano, por lo tanto, el fensores de los derechos para ver el trabajo que está ta las comisarías de Pozo las capacitaciones y retroa- de familia para aquellos ca- rol que debemos cumplir humanos y eso ha sido realizado la institución en Almonte, Iquique y de limentación que se han im- sos que ingresan al país de los organismos públicos muy bien entendido por el estas materias en la zona. Control de Orden Público partido a los Carabineros forma irregular no acom- es ser facilitador de este personal”, sostuvo la gene- Entre las reuniones donde verificó en terreno de las diferentes comunas pañados, lo que se realiza derecho, respetando la ral Soza. 8 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021 Sobre las familias y la proteccion de la niñez

En estas semanas se esta discutiendo una legislación una mejor protección a sus niñas y niños deben re- que constituye un gran avance en las obligaciones cibirlo, al mismo tiempo las familias que entregan la de la sociedad chilena y el Estado para proporcionar debida protección con sus propias capacidades deben cuidado y protección a los niños y niñas. Esta ley for- ser adecuadamente reconocidas y apoyadas por la talecerá las redes institucionales desde el nivel local legislación. y superiores para la atención integral de los niños y María Ximena niñas que sufran la vulneración de sus derechos. No Es innegable que las familias tienen un rol insustitui- Ossandón cabe duda que cuando se concrete esta nueva institu- ble en la formación de sus niños y niñas incluida la cionalidad será una buena noticia para los chilenos y educación fuera y dentro del aula escolar, por lo tanto, diputada chilenas de todas las edades. no es posible desconocer los derechos preferentes de los padres y madres si se cumplen adecuadamente las Sin embargo, no podemos y no debemos descansar obligaciones que trae consigo la formación y cuidados en que el fortalecimiento de las redes públicas resol- de las niñas y niñas que son parte de estas familias. verá todos los problemas que afectan la necesidad de protección de la niñez. Las madres y padres, las Más allá de los aspectos que resulten discutibles u familias y adultos en general tenemos responsabili- opinables de esta nueva legislación, lo que queda cla- dad activa en la protección integral de niños y niñas, ro es que debemos interrogarnos como sociedad so- en todo momento y en todo lugar. Actuar cuando la bre los apoyos que requieren hoy las familias en estos vulneración de derechos de la niñez se ha producido tiempos tan difíciles para que puedan cumplir con la significa llegar tarde, por eso la acción de la familia formación de las nuevas generaciones en los aspectos desde el primer día es fundamental. emocionales y valóricos, en la protección y el cuida- do, y en la provisión de las mejores condiciones de Por lo mismo, en el centro del esfuerzo de las políti- vida posible. xx cas públicas de niñez debe estar la protección de la fa- milia, porque no hay sustituto en el Estado para reci- Tener familias fortalecidas es una condición insusti- bir cariño y cuidado de las madres y padres. Así como tuible para la prevención, protección y solidaridad las familias que requieren apoyo para proporcionar con los derechos de niñas y niños.

2021: El año de los autos usados

Un movido primer semestre tuvo el mercado de autos de anticipación. De esta manera, los autos usados siguen te- segunda mano donde después de un complejo inicio del niendo la delantera con una mayor oferta, respecto a mo- 2020, marcado por la pandemia y la incertidumbre eco- delos y marcas disponibles, y con precios más competitivos. nómica, muestra signos de estabilización. Si en 2018 en el mercado se vendían dos unidades por cada vehículo nuevo, Una variable que en Macal.cl hemos analizado es el impac- en 2021 esta proporción llegó a casi duplicarse, según los to de los desconfinamientos, donde vemos que, en Canadá, datos de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de España, Alemania y en Chile, por ejemplo, con el término de Chile (Cavem) las restricciones aumenta la demanda, así como fuertemen- te los precios de los automóviles. La necesidad de las personas de adquirir un vehículo para Rodrigo Saravia evitar el uso del transporte público, la mayor liquidez por Lo anterior, se vio marcado en marzo del 2020, cuando co- los retiros de la AFP y la generación de empleos a través menzaron las cuarentenas y se dio una baja en las ventas de Gerente de Clientes, de apps de movilización o delivery ha generado una sobre más del 50% por al menos un par de meses, pero cuando Marketing & Business Intelligence de Macal.cl. demanda en el sector. Asimismo, han cobrado mayor im- se aliviaron las cuarentenas, las ventas se reactivaron, mos- portancia las plataformas de comercio online a la hora de trando un boom de los precios, incluso un 40% más, debido escoger un automóvil, algo que para muchos es la segunda a que disminuyó el stock de autos nuevos. Esto, principal- compra más relevante después de la vivienda. mente por las dificultades en su fabricación e importación en todo el mundo. Si bien se comienza a normalizar el stock de 0 km con la entrada de alrededor de 30 y 40 mil vehículos mensuales Es así, como la primera parte del año nos marcará la pauta al país –cifras muy parecidas a las que conocíamos pre pan- para lo que queda, donde proyectamos que se mantenga demia- aún en gran parte de las automotoras es necesa- una alta demanda del segmento de usados, pero normali- rio reservar un automóvil nuevo con un par de meses de zando sus precios en un 10% o 20% menos.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 9 En el Día del Niño y la Niña, cambiemos las reglas del juego

Como cada segundo domingo de agosto, hoy celebramos el Día violencia tanto para niños como para niñas, e impacta directamen- del Niño y la Niña en nuestro país, fecha que el sector comercial te en sus percepciones durante la vida adulta. se encarga de recordarnos desde principios de mes para que los padres y las madres vayan eligiendo los regalos que entregarán a Por eso, en este día, debemos repensar qué les regalamos a nues- sus hijos e hijas, aunque el trasfondo de esta conmemoración va tros niños y niñas, y ver más allá de la alegría que sienten al abrir más allá de ello. un regalo. Debemos cuestionarnos qué modelo les estamos trans- Karoll Carvajal Castro Y es que esta fecha tiene por finalidad llamar la atención sobre la mitiendo a través de los juguetes, porque ¿quién no recuerda un situación de las niñas y los niños más desfavorecidos, dar a cono- juguete que lo marcó cuando era pequeño? Directora Regional cer los derechos de la infancia y concientizar a las personas sobre Teniendo en cuenta esto, debemos incentivar juegos y juguetes Tarapacá Fundación PRODEMU la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. no discriminatorios, que no segreguen ni categoricen espacios, Sin embargo, dado que la tradición lleva a que los padres y las ma- temas, actividades y roles. De igual manera, debemos darnos el dres entreguen un regalo en este día, esta elección también debe tiempo de conocer cuáles son los intereses y gustos de ellos, y no estar pensada en el mensaje que se le entrega a los más pequeños cuestionarlos si es que, por ejemplo, a un niño le gusta la cocina, al momento de hacerlo ya que aún en nuestra sociedad se sigue o a una niña le llama la atención los autos. No limitemos sus elec- cometiendo el error de elegir los juguetes de acuerdo con el sexo ciones ni oportunidades. y la categorización que se ha creado al respecto, al diferenciar- Los adultos somos los responsables de desmitificar que las muñe- los por color o función. Es así que, hasta el día de hoy, se sigue cas son para mujeres y las pelotas para hombres. Que el azul es Director y Representante Legal replicando el modelo de comprar sets de cocina o muñecas para para los niños y el rosa para las niñas. Los colores y los juguetes no Patricio Meza Flores las niñas; mientras que a los niños se les regala autos o armas de tienen género, son las personas quienes establecen la diferencia Sub Director juguete. según sexo. Adolfo Vargas Jofré [email protected] Si es que se cree que con ello no se genera ningún impacto o rele- En ese sentido, desde PRODEMU —fundación perteneciente a vancia en la formación integral de niñas y niños, es una equivoca- la Presidencia— y que lidera Cecilia Morel Montes- hacemos un Email ción, ya que a través del juego y los juguetes entramos a entender llamado a aprovechar esta fecha para reflexionar cómo es que a [email protected] xxDomicilio el mundo, los roles, las diferencias, la tolerancia, el respeto, la em- través de la elección de un juguete se puede ir combatiendo los San Martin 428/ Of 2. patía, la imaginación, entre muchas otras cosas. Recordemos que estereotipos que siguen vigentes en nuestra sociedad y que solo de pequeños aprendemos por imitación, reproduciendo de esta contribuyen a la desigualdad de género. Aportemos, con cada uno Departamento Comercial [email protected] manera estereotipos y roles de género. de nuestros actos, a vivir en un país cada día más equitativo, don- Cel:992845308 Cuando asociamos de manera exclusiva los juegos de niñas al rosa de hombres y mujeres vivan en igualdad de condiciones y opor- y con actividades domésticas y de cuidado; y los de niños, al color tunidades, y donde la selección de un juguete no sea mal vista o Longino SPA azul, autos, herramientas o desarrollo intelectual, hacemos que juzgada. Fono estos últimos se distancien de las tareas relacionadas al hogar, fo- Hagamos que esta fecha sea diferente para nuestras niñas y nues- 57-2 34 84 55 mentando así la división sexual del trabajo en su futuro laboral. tros niños de la región de Tarapacá a quienes hoy quiero desearles Lo mismo ocurre cuando les permitimos o incentivamos el uso de un muy feliz día. Que sus sueños y deseos de divertirse y explorar juegos bélicos porque, aunque no lo creamos, va naturalizando la no tengan límites de género.

Piedra de bruja

También conocidas como piedras de hadas es básica- mitos y tradiciones, donde se han utilizado para todo, mente cualquier tipo de piedra que tiene un agujero desde protección hasta hechizos de fertilidad, encon- natural a través de ella. Desde la antigüedad se creía trar hadas, joyería o ver el futuro. Los nombres de las que estas piedras tenían poderes mágicos. Por su tiem- rocas varían según el país y la región. Otros nombres po en el agua, la corriente genera la erosión que crea son: Piedra de Odín, Ojo de piedra, Piedra de víbora, Paz Méndez estos agujeros únicos. entre otros. La mayoría de las piedras brujas se encuentran en ríos Creas o no en su poder, no podemos negar sentir la Tarot - Astrología Coaching & PNL Tera- o playas. Muchas personas las encuentran difíciles de energía ancestral de estas hermosas piedras naturales. pias a distancia IG @ conseguir y más bien, se señala que tu piedra bruja te Hay algo profundamente fascinante en una piedra con Pazelemental encontrará. un agujero natural y cuando se mira a través de ella, +56 9 78883784 seremos transportados con su magia. La intriga y la singularidad de estas piedras las han con- vertido durante siglos en un foco de magia popular, ¿Y Tú, has encontrado una piedra de bruja?

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. 10 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021

Crónica

Roberto Eloy Saa, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Red Asistencial “Miguel Torres Navarro” del Hospital Regional de Iquique.

MARIO VERGARA “Los ascensores, para estar Solo tres elevadores del Hospital, están funcionando, según la denuncia. Fotos: Daniel Troncoso certificados tienen que tener una mantención mensual y no Solo tres de doce ascensores la tienen. Ahora si no la tienen están en funciones al inte- la empresa no puede certifi- rior del Hospital Regional de car porque no cumple con los Denuncian que de 12 ascensores Iquique y hace más de cinco requisitos. Y ni siquiera han años se realizó mantención a entregado los trabajos que co- del Hospital Regional, solo tres algunos de los elevadores del menzaron hace un par de me- principal recinto asistencial. ses. Pero lo grave es que está Incluso, durante la pandemia, operando una empresa que de ellos están en funciones. el servicio contó solamente no está certificada como exige con uno de los ascensores en la ley. En un listado actualiza- Salud de Iquique, Jorge Ga- funcionamiento. do a julio de 2021, tal empre- lleguillos, porque él sale fir- Así lo denunció la directiva de sa no aparece, es como botar mando los pagos y órdenes la Asociación de Funcionarios a la basura más de ochocien- de trabajos realizados por una de la Red Asistencial “Miguel tos millones. Ahora, si bien la empresa no certificada. Como Torres Navarro” del Hospital empresa tiene experiencia en consecuencia de aquellos el Regional de Iquique que pre- la construcción de hospitales, Hospital deberá pagar más side, Roberto Eloy Saa. pero eso no es un indicador plata por un mal servicio de “Esto que estamos denuncia- para reemplazar la certifica- mantenimiento”. do es sumamente grave para ción, porque los ascensores Consultado el dirigente del gre- la salud de las personas, ante son maquinaria delicada”. mio hospitalario acera del por la eventualidad de una emer- qué otros gremios del sector gencia mayor. El responsa- ENTIDADES no han denunciados estos he- ble es el director del Servicio chos contestó sin problemas. de Salud, Jorge Galleguillos, El presidente del gremio que “Miren ustedes los periodis- quien sale acreditando a una denuncia los hechos dijo que tas comprenderán que cada empresa que no existe. Ac- la empresa en cuestión no cual debe responder de sus tualmente hay dos ascensores aparece en listado de entida- acciones ante la comunidad operativos de una docena de des certificadas, acreditadas hospitalaria. Pero tratándose elevadores, el de Oftalmolo- y que en el listado oficial no de un servicio vital como el Un documento firmado por el director del SSI que acredita a los representantes de la gía, el que está a un costado aparece la Empresa Simelec del Hospital Regional, nosotros Empresa Simelec. de Rayos y Medicina Uno y no Ingeniería en Mantenimiento como funcionarios debemos están certificados”. Eléctrico. denunciar oportunamente las general para los usuarios y de los ascensores, pero nos corregir esas graves deficien- Explicó la directiva que los “Debemos dejar en claro que, irregularidades como la falta enfermos que tienen dificul- llama la atención que las au- cias, por no hacer las cosas ascensores que están en en esto, el único responsable de ascensores para movili- tades de movilidad. En otras toridades superiores, como apegadas a la ley y a espal- funcionamiento no están de los gastos mal realizados, zar a los mismos funcionarios oportunidades hemos de- el director del Hospital no das de la comunidad” recalcó certificados. es el director del Servicio de del Hospital de Iquique y en nunciados hechos como el hayan tomado acciones para la directiva.

El proceso licitatorio consideró las bases relacionadas que fueron tomadas de Respuesta del Servicio razón por parte de la Contraloría Regional, las obras iniciaron en abril de este año y tienen fecha de término en el mes de diciembre del mismo. de Salud de Iquique Las obras de mitigación y desarme correspondientes a las obras civiles se lle- Respecto a la situación actual del funcionamiento de los as- van a cabo por parte de la empresa contratista adjudicada en coordinación con censores en el Hospital Ernesto Torres Galdámes, el Servicio la inspección técnica del Servicio de Salud que fiscaliza el contrato de ejecu- de Salud Iquique informó que efectivamente no se encuen- ción y referente técnico designado por el Hospital. La etapa de fabricación e tran en operaciones la totalidad de estos por motivos de instalación de los nuevos ascensores se realizará por la empresa especializa- antigüedad del recinto hospitalario el cual tiene una data da y certificada en el Registro, Mantenedores de Ascensores, tanto Verticales de aproximada 30 años. Sin embargo, el SSI en conjunto con como Inclinados o Funiculares, Montacargas y Escaleras o Rampas Mecánicas hospital desarrolló el proyecto de reposición de 7 ascenso- del Ministerio de Vivienda y Urbanismo habilitada en Primera Categoría. Dicho res, para lo cual levantó los procesos de desarrollo técnico y subcontrato corresponde a la empresa Duplex S.A., los cuales a la fecha se en- administrativo de las obras y reposición, cuyo financiamiento cuentran en la etapa de fabricación de los equipos de ascensores en España. La corresponde al Gobierno Regional. llegada de dichos equipos se proyecta para el mes de septiembre de acuerdo a “El proyecto en término generales consiste en 2 etapas; obras la programación que rige la obra. El subcontrato cumple con lo indicado en la civiles correspondiente al desarme y retiro de los ascenso- Bases Administrativas que rigen el contrato” (según informó Patricio Sobrevilla res existentes y la instalación de 7 ascensores (ascensores y Chang, jefe del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Ser- montacamillas). vicio de Salud de Iquique). Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 11 Crónica

El 84% de colegios en Un total de 232 establecimientos edu- cacionales se encuentran realizando Tarapacá está con clases actividades en el aula, respetando exi- gentes protocolos sanitarios para pro- presenciales teger a sus comunidades educativas.

Un total de 232 estable- cimientos educaciona- les, equivalentes al 84% de colegios en Tarapacá, se encuentra realizando clases presenciales a sus estudiantes este segundo semestre, bajo estrictos protocolos sanitarios y de forma gradual, flexi- ble y voluntaria para los apoderados. Según las cifras del Mi- nisterio de Educación, actualizadas al viernes 6 de agosto de 2021, el re- torno en la región corres- pondería a 106 estable- aprovechando los recur- CONFIANZA que los niños más peque- cimientos de Educación sos ministeriales para ños han sido obedientes Escolar (76%) y a 124 implementar mejoras en En Tarapacá, una de las y asumido muy bien las (93%) de Educación Par- refuerzo a sus medidas comunidades educativas nuevas normas y los pro- vularia. De los planteles sanitarias, así como ad- que inició sus clases pre- tocolos de seguridad. Los abiertos, el 58% equivale quiriendo herramientas senciales el 17 de mayo estudiantes mayores, nos a administración munici- para fortalecer el apren- (Fase 2) y que retomó el han dejado guiarlos en pal, 100% de administra- dizaje”, manifestó el Sere- segundo semestre el pasa- este sistema y respondido ción delegada, 92% par- mi de Educación, Claudio do 26 de julio, es el Colegio bastante bien. Si suma- ticular subvencionado y Chamorro. particular subvencionado mos los esfuerzos, tene- 100% particular pagado. La autoridad regional María Reina de Iquique, mos un buen resultado “Hemos visitado distintos agregó: “Extendemos el quienes se prepararon con niños que colaboran establecimientos públi- llamado a los sostene- durante todo el año con y apoderados que se han cómo eran las clases pre- materia favorita es Ma- cos y es valorable la or- dores de Tarapacá que apoyo de su encargada hecho parte de este pro- senciales, ver de nuevo temáticas y aquí puedo ganización y el esfuerzo aún no vuelven, para de seguridad, su preven- ceso”, expresó Verónica a mis compañeros y pro- resolver mis dudas ense- que realizan las comu- que se sumen e insten a cionista de riesgos y la Araya, inspectora general fesores. La experiencia guida. De lo que he pre- nidades educativas para sus apoderados a confiar conformación de la Cua- del colegio. ha sido grata y buena, guntado a mis compañe- llevar adelante el segun- en el trabajo que están drilla Sanitaria, que dia- A su vez, Flavia Carreño, hemos mantenido el dis- ros, todos han venido de do semestre y entregar realizando las escuelas, riamente resguarda la estudiante de octavo bá- tanciamiento físico con forma voluntaria. Necesi- el servicio educativo a dejándoles la posibilidad salud de todos los funcio- sico “A” y presidenta del el protocolo sanitario y tábamos estar en contac- sus estudiantes, siguien- de elegir en esta vuelta a narios y estudiantes del Centro de Alumnos del no he tenido ningún in- to y compartir con niños do todos los protocolos clases gradual, flexible y establecimiento. Colegio Bulnes, detalló su conveniente en asistir. de nuestra edad, algo de seguridad. La mayoría voluntaria”. “Ha sido más fácil de lo impresión de regresar a He aprendido más que que no se hace en clases realiza una gran gestión, que nos imaginamos, ya las salas. “Quería probar en clases virtuales. Mi virtuales”, aseveró. 12 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021

Deportes

Estadio Tierra de Campeones A mediados de septiembre, los dragones celestes enfrentarán a Fernán- dez Vial, volviendo el público al Tierra de Campeones. Foto gentileza CDI.

con público en próximos entrevistaron al dirigente Jorge que se encargue de la sanitiza- Fistonic- ción de los baños y otras ta- Según Fistonic, en fase 4, se per- reas”, manifestó el dirigente del partidos de dragones mite un aforo del 25 por ciento club local. de la capacidad de espectadores Fistonic agregó que, dentro de con que cuenta el recinto; es de- esas 3364 personas que podrán cir 3776 personas, de las cuales ver los partidos, se incluirán los 3364 podrán ingresar como es- 2515 abonados con que cuenta Aforo de 3364 espectadores para presenciar los encuen- pectadores, mientras que, entre el club, mientras el resto de los tros, manteniendo las medidas de seguridad las restantes, se incluyen a juga- ingresos, estarán disponibles dores, cuerpos técnicos y diri- para aquellas personas que ad- gentes de ambos equipos, como quieran los respectivos tickets así también personal a cargo de que se expenderán vía internet. diversas funciones durante los Esta disposición, comenzará a Mario Vidal Jorquera al menos todos los abonados, podrán partidos, incluyendo medios de regir desde el siguiente partido asistir al estadio Tierra de Campeones, comunicación. en que, a los dragones celestes El paso a fase 4 de la región, en el esta- para apoyar a los dragones celestes. “Tenemos que contar con per- les corresponda jugar como lo- do de emergencia sanitaria, permitirá La noticia fue dada a conocer en el pro- sonal adicional, personas que cal, es decir frente a Fernández que, en los próximos partidos que deba grama deportivo radial “Minuto Final” controlen los pases de movili- Vial, a mediados de septiembre asumir el Club de , de Radio Paulina, cuyos conductores dad, validen los tickets, personal próximo. Ex boxeadores de Iquique retoman hoy sus reuniones mensuales En su sede social y museo del boxeo, en Bolívar 1087 Mario Vidal Jorquera tiene como objetivo volver a retomar temas y Los integrantes de la Corporación Mu- tareas importantes que quedaron rezagadas tual de Ex Boxeadores de Iquique, “Es- por causa de la emergencia sanitaria, entre tanislao Loayza Aguilar”, retomarán ellos, el avance de las obras de la construc- hoy sus reuniones mensuales, luego ción del segundo mausoleo en el cementerio de un período bastante extenso en re- 3 y la organización de nuevas exposiciones en ceso, debido a la pandemia del Covid el museo de la institución. 19. Los dirigentes y socios tienen también en Esta agrupación reúne a todos aque- carpeta, el proyecto de ampliación de su llos ex deportistas del boxeo ya reti- sede social de calle Bolívar 1087, con la cons- rados y que defendieron los colores trucción de un tercer piso, de modo que se deportivos de la Asociación de Bo- pueda habilitar una nueva área de exhibición xeo de Iquique y cuyo presidente es para el museo que está ubicado en la misma el ex campeón nacional Humberto dirección. Sepúlveda. En su sede social y museo del boxeo, ubicado en Bolívar 1087, se vuelven La reunión está programada para hoy a las Sepúlveda señaló que esta reunión, a reunir hoy, los socios de la Corporación Mutual de Ex Boxeadores de 12.00 horas, en la dirección antes indicada. Iquique, que lleva el nombre del Tani Loayza. Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 13 Deportes Deportes Iquique debió conformarse con solo un punto ante Temuco

Soria canta su gol, en el transitorio 1 – 1 ante . 2 – 2 terminó el partido jugado ayer en el Tierra de Campeones. Soria y Fernández convirtieron los Mario Vidal Jorquera a irse en busca del empate, el cual llegó Fotografías: Daniel Troncoso a los 11 minutos, cuando Soria remató goles locales de primera, aprovechando un balón En un partido de acciones equilibradas, que quedó picando en el área rival, lue- Deportes Iquique empató a 2 goles con go de un tiro libre. con; Daniel Castillo, , Mau- que próximos dos partidos serán como Deportes Temuco, en el partido jugado Tras el empate, los celestes comenzaron ricio Zenteno, John Santander, Michael visitante; ante Deportes Puerto Montt ayer en el estadio Tierra de Campeones. a mostrar mayor dominio en el juego, lo Contreras, , Diego Fernán- en el cierre de la primera rueda y ante Se puede hablar de un partido equili- que se reflejó a los 30 minutos, cuando dez, , , Coquimbo Unido, en el comienzo de la brado ya que, ambos equipos se mos- Fernández aprovechó la asistencia de Alexander Oroz e Isaac Díaz. parte final del torneo de Primera B. traron superiores en un tiempo cada Díaz, para marcar el 2 – 1. En la segunda parte, Deportes Iquique uno, siendo la primera parte donde los Y cuando se pensaba que los Dragones se desdibujó, perdiendo claridad en las Dragones Celestes se crearon las mejo- Celestes se irían en ventaja al descanso, acciones y mostrándose un equipo sin res oportunidades, pese al tempranero Deportes Temuco logró la igualdad, me- energía. Esto facilitó el juego del equipo gol de Deportes Temuco, marcado a los diante el gol convertido por Escobar a rival, haciéndolo ver superior en la can- 6 minutos por Damián García. los 45 minutos. cha, con atinados cambios aplicados por El gol en contra impulsó al cuadro local Deportes Iquique comenzó jugando la banca técnica y obligando a los locales a esforzarse al máximo, para contener continuos ataques y evitar el gol de la visita. En la parte final del partido, el técnico La ponderación de Luis Musrri, tam- local dispuso de cambios, ingresando bién se mantiene en igualdad, tras su a los 78 minutos en re- tercer partido al mando de la banca técnica de los dragones. emplazo de Diego Fernández y a los 87 minutos, Silva por Lorenzetti. Cuando se jugaban los descuentos, los dragones celestes tuvieron la oportuni- dad de desequilibrar el marcador, cuan- do un tiro de larga distancia de Carlos Espinosa, se estrelló en el palo del arco rival. Difícil se le presenta ahora el panorama Insatisfechos por el empate, se reti- al equipo dirigido por Luis Musrri, ya raron de la cancha, los jugadores del Los dragones celebran el parcial 2 – 1 de una ventaja que no supieron mantener. plantel celeste.

14:00/15:30 14 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021

Crónica

Con el foco puesto en detectar las brechas y oportunidades de for- mación de capital humano entre las demandas de la industria y la oferta formativa del mercado laboral, INACAP puso en marcha dos Consejos Empresariales Sectoriales, de Minería y Construcción res- pectivamente, los que reúnen a destacados empresarios de cada uno de esos sectores. Su objetivo es aportar una visión empresarial que permita fomentar el desarrollo de las Direcciones Sectoriales y sus Áreas Académicas, a fin de asegurar la pertinencia de su oferta formativa y la implementación de su Modelo Educativo. De esta manera, se busca dar respuesta a los desafíos de la transfor- mación digital, industrialización, sustentabilidad, vinculación con el medio, alternancia, formación dual, innovación, emprendimiento y productividad de cada uno de estos sectores, con foco en la elabora- ción e implementación de estrategias en conjunto con el sector pro- ductivo que aporten al desarrollo del país e impulsen la vinculación Para aportar a la formación en dichos sectores con el medio, la alternancia, innovación y empleabilidad. El Presidente del Consejo Empresarial Sectorial de Minería es Alber- to Salas, quien además es Presidente de INACAP. Este consejo está integrado por los consejeros Octavio Araneda, Presidente Ejecutivo de CODELCO; Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC; Cristian Ar- Empresarios y ejecutivos de la gandoña, CEO de Grupo Minero Las Cenizas; Francisco Carvajal, CEO de CAP Minería; Jorge Gómez, Presidente Ejecutivo de Doña Inés de Collahuasi SCM; Sebastián Ríos, CEO de Pucobre; y Zulema Soto, minería y la construcción son parte Empresaria de la Pequeña Minería. En tanto, el Presidente del Consejo Empresarial Sectorial de Cons- trucción es Sergio Torretti, quien además es Consejero de INACAP de los consejos empresariales y Presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC). Este consejo está integrado por los consejeros Paulo Bezanilla, Gerente General de Besalco; Leonardo Daneri, Pre- sectoriales de Inacap sidente de Arrigoni; Juan Enrique Ossa, Presidente de ICAFAL; José Ignacio Loeser, Socio gerente de Axis; Sergio Correa, Gerente Gene- El objetivo de esta iniciativa, que reúne a destacados empresarios ral Corporativo de Conpax; y Adelchi Colombo, Gerente Técnico de Inmobiliaria Manquehue, Baumax. de cada una de las industrias mencionadas, es aportar una visión empresarial para detectar las brechas y oportunidades de RECTOR formación de capital humano entre las demandas de la industria y La presentación se realizó en una ceremonia encabezada por los la oferta formativa del mercado laboral. presidentes de los respectivos consejos, y que contó además con la participación del Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto, junto con para contar con el volumen necesario de personas instruidas, además de for- de ruta para el periodo 2021-2024, respecto de las principales tareas a desa- otros directivos de la Institución. madas integralmente”. rrollar a fin de contribuir al desarrollo de sus respectivos sectores. Durante la ceremonia, el Presidente del Consejo Empresarial de Mi- HITO Con esta iniciativa se espera tener un impacto relevante en la formación para nería (CESM), Alberto Salas, agradeció a todos los participantes por su estos sectores, pues según el Informe de Fuerza Laboral de la gran minería compromiso y destacó que “en INACAP tenemos una vocación de servicio a Finalmente, el Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto, señaló este es un hito chilena 2019-2028 (CCM, 2019), INACAP concentró el 66% de las matrículas nuestro país desde la educación, y estamos comprometidos con la formación histórico para INACAP y también para la Formación Técnico Profesional del de los CFT y el 31% de los Institutos Profesionales, siendo la institución de integral de cada uno de nuestros estudiantes. Y lo que hacemos es muy signi- país, agregando que “los Consejos Empresariales Sectoriales son una instancia mayor relevancia en la formación de programas en este rubro, y liderando las ficativo, porque de verdad le podemos cambiar la vida a ellos y a sus familias. que surge bajo el paraguas del Modelo Educativo Técnico Profesional de IN- matrículas a nivel nacional, con más de 5.700 estudiantes y 5.300 egresados. Desde nuestra labor en la formación técnico profesional estamos apuntando al ACAP, que establece como uno de sus ejes centrales el aprendizaje integrado Por su parte, el Área Académica de Construcción tiene más de 18.000 egre- corazón de lo que Chile y sus territorios necesitan”. al sector productivo y de servicios, el que cobra vida al profundizar el vínculo sados y en la actualidad existen un poco más de 8.500 estudiantes en total, Por su parte, el Presidente del Consejo Empresarial de Construcción (CESC), estratégico de la institución con los gremios empresariales y las empresas, distribuidos en 20 Sedes de Arica a Punta Arenas. A nivel técnico existen Sergio Torretti, explicó que “este esfuerzo no solo tiene beneficios para los tra- asegurando la pertinencia de su oferta formativa frente a sus necesidades ac- cuatro instituciones líderes donde INACAP posee el tercer lugar en par- bajadores y los estudiantes, sino también para la empresa. Debemos saber tuales y futuras”. ticipación de matrícula y en conjunto concentran el 60% de la oferta aterrizar las necesidades de nuestros sectores de la Minería y la Construcción, El compromiso inmediato de estos dos consejos es la elaboración de una hoja total (Técnico de Nivel Superior).

Extranjeros cada vez reconocen más la sustentabilidad en los productos chilenos Un estudio elaborado por Imagen de Chile en doce ciudades midió han elevado mucho”, agrega. los productos chilenos más conocidos en el mundo y los atributos De acuerdo con el estudio, el que asocian los extranjeros a ellos. La sustentabilidad subió 10 vino (51%), las frutas (36%) y el puntos porcentuales en comparación con el estudio anterior. cobre y sus derivados (25%) son los productos chilenos más reco- Si bien los productos chilenos artesanal (26%). En tanto, el en las decisiones de consumo”, nocidos a nivel internacional. antes eran reconocidos por atributo sustentabilidad des- aseguró la directora ejecutiva “El sector agroalimentario chi- primer exportador de vinos del ha cambiado la percepción del sus precios bajos, hoy cada vez tacó por aumentar 10 puntos de Imagen de Chile, Constanza leno ha sido un gran motor de nuevo mundo y cuarto a nivel mundo sobre nuestros produc- lo son más por características porcentuales (desde 16% a Cea. exportación desde hace muchos mundial, siendo superado sólo tos. Hace 10 años los productos como buena calidad y susten- 26%) en comparación con la “Nuestros estudios indican que años. Apostaron por el mundo por Francia, España e Italia”, chilenos se asociaban a precios tabilidad. De acuerdo con un medición anterior realizada en un 86% de los encuestados como mercado y han hecho un sostuvo la directora ejecutiva de bajos, mientras hoy nos asocian estudio de percepción de pro- 2020. está dispuesto a pagar extra, y gran trabajo, llegando con sus Imagen de Chile, Constanza Cea. a calidad y eso es clave para la ductos y servicios chilenos en “La sustentabilidad es clave. un 36% está dispuesto a pagar productos a las mesas de tantos Las ciudades evaluadas en el marca de Chile en el mundo”, doce de las principales ciuda- Hoy el mundo está cada vez bastante o mucho más por pro- países. De hecho, nuestro país estudio fueron Sao Paulo, To- aseguró la directora ejecutiva des a nivel mundial, los atribu- más exigente a la hora de de- ductos o servicios que hayan exporta más de 50 especies de ronto, Nueva York, Washington, de Imagen de Chile, Constanza tos con los cuales más se asocia cidir sus compras y vemos que sido producido con estándares frutas y frutos secos al mundo, Madrid, Londres, París, Berlín, Cea. “Nos alegra mucho porque a los productos chilenos son: el cuidado del medioambiente de sustentabilidad. En Chile hay como cerezas, uvas, arándanos, Shanghai, Tokio, Nueva Delhi y refleja la nueva imagen país buena calidad (57%), precios y la huella de carbono son fac- cada vez más conciencia y los manzanas y nueces. Por otro Dubai. con que estamos buscando po- bajos (31%) y de elaboración tores que pesan cada vez más estándares en este sentido se lado, actualmente Chile es el “Lo más interesante es cómo sicionar a Chile en el exterior”, Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 15

FIESTA PATRONAL DE SAN LORENZO 2021

DIA DE ACTIVIDAD HORA AGOSTO SABADO 7 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs MISA SAN JOSÉ, ORACIÓN POR SABADO 7 21:00Hrs LOS MIGRANTES SABADO 7 ENTRADA BAILES RELIGIOSOS 22:00Hrs

DOMINGO 8 MISA DE LOS NIÑOS 12:00Hrs

DOMINGO 8 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:30Hrs MISA AGRUPACIÓN DE BAILES DOMINGO 8 21:00Hrs RELIGIOSOS DE SAN LORENZO LUNES 9 ENCUENTRO DE ORACIÓN 20:00Hrs PROGRAMA ESPECIAL LUNES 9 20:30Hrs DE VISPERAS DIA DE ENTRADA PORTADORES LUNES 9 ACTIVIDAD 21:30HrsHORA AGOSTO Y ENTRADA CARGADORES LUNES 9 SOLEMNE#VivaSanLorenzo EUCARISTIA DE VISPERA 22:00Hrs San Lorenzo de Tarapacá 2021 MARTES 10 RETRETA - SALUDO DEL ALBA 00:30Hrs

MARTES 10 ROMPIMIENTO DEL DÍA 07:00Hrs

MARTES 10 MISA DEL DÍA 11:00Hrs IZAMIENTO PABELLÓN PATRIO 12:00Hrs MARTES 10 CACHIMBO Y CUECA MARTES 10 PROCESIÓN VIRTUAL 16:00Hrs TESTIMONIO DE FE MARTES 10 20:00Hrs AGRUPACIÓN B.B.R.R. MIERCOLES 11 LEGADO DE FE 20:00Hrs

MIERCOLES 11 MISA DE DIFUNTOS 21:00Hrs

#VivaSanLorenzo San Lorenzo de Tarapacá 2021 16 www.diariolongino.cl DomingoSábado 87 de Agosto de 2021 Clasificados Económicos www.diariolongino.cl/propiedades Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO JocJoc E500 EMPLEOS PROPIEDADES Se necesitan señoritas con experiencia en venta de CORREDOR DE PROPIEDADES planes delivery, para importantes Empresas de la REGISTRO Nº 194 Región, presentarse en Edificio Humberstone ofici- PROPIEDADES na 308 en horario de oficina VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN Gestión Inmobiliaria E500 EMPLEOS Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2414681, Cel. 998490876 “Se ofrece trabajo Part-Time desde su domicilio con Email: [email protected] IQUIQUE boleta de servicios en Iquique. Los interesados de- ben llamar al fono 968495752 o enviar correo a pro- [email protected] B200 VENTAS E200 VENTAS $ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso. Vendo Casa en Alto Hospicio, sector El Boro Eben $ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso Ezer N°2280, contactarse al Cel. 956889116

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente. Conversable ESTÁ UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, DISPONIBLE Quincho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari. LLAME $ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí) YA PARA A100 ARRIENDOS 572 USTED $ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, EN Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. 348455 Edificio Agua Marina I. SAN $ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique. MARTÍN $ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta G700 EXTRAVÍO de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido.

A100 ARRIENDO EXTRAVÍO $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. EXTRAVÍO DE DOCUMENTO CERTIFICA- Cel. 9.98956720 DO LICENCIA DE CONDUCIR A NOMBRE DE CRISTHOFER ORDOÑEZ GONZÁLEZ EN LA CIUDAD DE VALPARAÍSO N°00926489 DOCUMENTO ESCUELA “CONQUISTADOR” LICENCIA DE CONDUCIR PROFESIONAL A2 UBICADA SAN IGNACIO 525 VALPARAISO. CIUDAD DE EXTRAVIO DOCUMENTO VAL- PARAÍSO. HACE 1 AÑO APP. Artículo

Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 17 El amor en caso Artículo de emergencia de Daniela Krien Texto e imagen: Penguin Libros Chile – Transcripción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBRO seguir adelante y ser dueñas de su propio CINCO MUJERES EN BUSCA DE LO IMPOSIBLE: destino, aunque, en ocasiones, resulte muy complicado. AMAR, SER FUERTES Y MANTENERSE FIELES Una decisión puede hacer tambalear toda A SÍ MISMAS. una vida, por eso estas cinco mujeres son como juncos, se doblan, pero no se rompen. Paula, Judith, Brida, Malika y Jorinde son muy diferentes; sin embargo, las une un LIBRO DISPONIBLE EN mismo instinto. Todas ellas luchan por Librerías y Buscalibre.cl

Conquistar a un duque de Lenora Bell Texto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcripción: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO su media hermana, lady Dorothea, y lo- grar que el duque de Harland le proponga ¿Ya has devorado Los Bridgerton y te has matrimonio. quedado con ganas de más? Tienes que Pero cuando los secretos salgan a la luz y leer a Lenora Bell. la pasión se desborde, nuestro duque de- El placer de su compañía se solicita en berá decidir si la dama menos indicada es Warbury Park. Llegarán cuatro hermosas la ideal para él. damas... solo una podrá convertirse en Y Charlene deberá decidir si merece la duquesa. pena arriesgarlo todo, incluido su corazón, Al joven y díscolo James, nuevo duque de por la promesa de una nueva vida… Harland, le precede su mala fama y ahora El placer de su compañía se solicita en que ha heredado el ducado de su padre, le Warbury Park. Llegarán cuatro hermosas urge encontrar una novia de carácter inta- damas... solo una podrá convertirse en chable para salvar su reputación. Busca un duquesa. puro trámite comercial: él aporta su título ¿Ya has devorado Los Bridgerton y te has nobiliario y ella su buena fama. quedado con ganas de más? Tienes que Por supuesto, el deseo y el amor están fue- leer a Lenora Bell. ra de toda discusión. En ese momento, Charlene Beckett, hija LIBRO DISPONIBLE EN no reconocida de un conde y una corte- Librería Golden Book -Mall Plaza Iquique- sana, recibe una propuesta que cambiaría Librería Punto & Coma -Líder Sur, Iquique- la vida de su familia: una cuantiosa suma Buscalibre.cl y Supermercados de dinero a cambio de hacerse pasar por seleccionados. Pasatiempos

18 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021 Pasatiempos CRUCIGRAMA No compares tu vida con la de otros, no sería inteligente de tu parte, ya que, cada uno tiene la suya. Debes elegir tu camino y tus propias decisiones, porque si te lo propones puedes trazar tu destino y cambiar muchas situaciones que no favorecen a tu espíritu positivo. En el ámbito sentimental o afectivo tendrás uno que otro inconveniente, ya que puede surgir alguna dificul- tad con la pareja en temas de convivencia en el que logran ponerse de acuerdo. Agachar la cabeza nunca soluciona nada, eso debes tenerlo claro.

Tendrás muy claro cuáles son tus ambiciones y tus deseos de hoy, por algo que lees o ves en Internet y que te hará cambiar algunos escenarios. Puede que comiences a instalar las bases de un proyecto que te dará buenos resultados en un futuro.

No será un día en el donde te preocuparás de cosas grandes, debes tomarte tu propio tiempo para descansar y cuidarte un poco más sin pensar en problemas. Deja la mente en blanco y que fluyan los pensamientos sin quedarte pegado en ellos.

Te buscará una amiga o un amigo, solo porque quiere conversar y estar contigo, ya sea para hablar sobre algo que le preocupa o simplemente para tener una conversación liviana y divertida sobre temas intrascendentes. Será un buen panorama para sonreír y descargar tensiones. Por favor, no te obsesiones con temas físicos o relacionados a enfermedades que no padeces. Si caes en eso, sería enredarte en una trampa mental que te llevaría a no sentirte bien, aunque realmente si lo estés. Trata de pensar en otra cosa y no te dejes llevar por eso.

Si alguien te pregunta, en persona o por redes sociales sobre otra persona para que le cuentes algo personal, no lo hagas. Aunque no te des cuenta, te utilizan por eso ten mucha precaución con eso. Sacarás fuerza para hacer algo que no es agradable para ti, como contarle a una persona algo triste y que te preocupa mucho. Sabrás hacerlo con empatía y modales, eso hará que te sientas mejor contigo misma. Tu tono vital va a estar mucho más elevado que días y sentirás una paz mental que te vie- SUDOKU ne bien para poder seguir y sentir que lo mejor está por venir. No te estarás engañando, F600 EXTRACTO te sentirás mejor. Si en redes sociales, ves algo que te afecta y molesta porque comentan algo malo sobre ti, no le des importancia porque no nada más que alguien que habla sin conocerte, no influye en tu vida. Pondrás mucho esfuerzo en descubrir que oculta alguien que está en tu entor- no cercano. Aunque no lo haces, no te apresures y la situación será a tu favor. Aprovecha lo que queda de fin de semana, en alfo divertido. Hoy estrás acompañado de tu sonrisa, porque estarás con buena compañía y haciendo algo que te gusta y te trae paz o diversión. Aprovecha el momento con mucha intensidad y emociones puras. SOPA DE LETRAS Domingo 8 de Agosto de 2021 www.diariolongino.cl 19 Crónica

Teletrabajo, nuevas tareas y los estudiantes vuel- ven a las aulas. Cada vez son más los cambios que 5 consejos para enviar comidas provoca la pandemia mundial. Entre ellos emerge la necesidad de enviar comidas frías a los niños. Para esto, Edenred entrega 5 recomendaciones para frías y saludables en el regreso cumplir con esta tarea de una manera efectiva. Un gran número de alumnos su ingesta diaria. Además, un a clases presenciales vuelve a las aulas luego de dato preocupante es que el las cuarentenas. El retorno 54% de los alumnos presenta dentro los índices sanos y que proteínas (jamón de pavo o agreguemos una colación nu- con alimentos que les gusten. de estudiantes se origina en niveles de sobrepeso y obe- sea frío? pollo en un pan blanco/inte- tritiva. Añada frutas enteras Incorpore, si es posible, la comunas que salieron de cua- sidad, junto a la aparición de Para encontrar la mejor alter- gral o pan pita permite el con- o picadas, también piense en mayor cantidad de grupos de rentena. Cada establecimien- desnutrición en menores de nativa de alimentos, Bárbara sumo de carnes en frío). frutos secos sin sal o incluso, alimentos. to escolar, que estuvo cerrado edad. según el último estudio Flores, nutricionista de Eden- 2.El desayuno no puede fal- aunque no es tan usual, llé- 5.Demuestre su cariño con una durante el periodo de con- del Mapa Nutricional Junaeb red ofrece 5 consejos útiles tar. Siempre hemos escucha- veles su verdura preferida con linda preparación. Existe una finamiento, realizó cambios 2020. para que tanto niños como do que la primera comida de salsas de yogur con ciboulette gran oferta en el mercado de para adaptarse a las nuevas Como se observa, existen jóvenes en edad escolar ob- la jornada es la más impor- o hummus (pasta de garban- productos poco saludables con circunstancias. Por ejemplo, efectos graves de la pandemia tengan nutrientes a partir tante y siempre debe estar zos). Así nos aseguramos de grandes colores que incentivan en la actualidad existen clases a más de un año de su apari- de un menú atractivo, rico y presente. Alternativas de que pasen un buen momento su compra. Reduzca el atracti- híbridas y hay nuevas norma- ción: problemas de malnutri- variado. consumo rápidos en la ma- con los compañeros de curso, vo de las opciones del merca- tivas para el consumo de ali- ción por exceso o por déficit 1.Incluya todos los grupos de ñana son fruta, leche, una re- mientras consumen alimentos do con presentaciones rápidos mentos de quienes integran la en escolares. Los apoderados alimentos durante el día. Se- banada de pan o pan pita con nutritivos. y originales. Puede pintar la comunidad escolar. de niños que cursan la edu- leccione granos, (arroz inte- palta y queso fresco. Otra al- 4.Ayúdese con un menú rota- bolsa con un dibujo o mensaje En muchos colegios se supri- cación básica y media, pre- gral, quínoa, avena), verduras ternativa es el cereal integral, tivo para la semana. A veces para que vean al momento de me el uso de microondas para ocupados por el bien de los de todos los colores, frutas fruta y yogurt. Elija una de las no sabemos qué cocinar, el comer, también puede cortar calentar las comidas. La elimi- escolares, se encuentran ante (en los posible de fácil consu- opciones y ya habrá comple- tiempo escasea y las tareas au- el pan en forma de rompeca- nación del electrodoméstico un problema más, ¿qué de- mo o un jugo natural), lácteos tado la cuota nutricional de mentan con el teletrabajo. Por bezas o incluso anude la bol- provoca que los niños deban ben consumir los estudiantes o sus derivados (queso bajo esas horas. eso le proponemos confeccio- sa con forma de mariposa. Su incluir nuevos alimentos en para mantenerse saludables, en grasa, yogur sin azúcar) y 3.Durante los recreos nar junto a los niños un menú imaginación es el límite.

AVLA y Mujeres Empresarias crean la pandemia, vemos de forma Por esto es que AVLA y Mujeres comenzará este jueves 5 de En el primer encuentro ex- evidente la manera en que la Empresarias decidieron unir sus agosto y contará con la partici- pondrán María de los Án- ciclo de encuentros para pymes mujer se adapta y genera nue- esfuerzos para levantar las ne- pación de expositores desta- geles Romo, Gerente Start vas oportunidades de negocio y cesidades más relevantes que cados en las distintas áreas Up Chile y Carolina Echeni- ¿Qué es lo que te está afectan- lo que sí ha distinguido es en desarrollo. Como AVLA recono- tienen las PYMEs lideradas por de tecnología, emprendi- que, Socia Fundadora Tika do hoy como mujer empresaria género: las mujeres, quienes cemos esas inmensas ganas de mujeres y apoyarlas en las áreas miento e innovación. Chips. en Chile? Esa fue la pregunta muchas veces son las únicas salir adelante y es por eso que que ellas mismas eligieron. Es base que realizó la aseguradora proveedoras de sus hogares y hoy nos toca entender y refor- así como nace el encuentro AVLA y Mujeres Empresarias en cabezas de familia, han debido zar esas grandes ideas, mode- "PYME Mujer, Oportunidades una encuesta realizada a cientos sumar nuevas tareas a las que los de negocio y necesidades a y Desafíos en la era Post Pan- de emprendedoras para levan- ya tenían, tales como el cuidado través de contenido y capacita- demia", un ciclo de encuentros tar información relevante y así de familiares, el llamado trabajo ción, así estaremos potencian- digitales, con el objetivo de mo- desarrollar una serie de semi- doméstico, profesoras de medio do su confianza. Esto no solo tivar a las mujeres empresarias narios virtuales orientados a ca- tiempo y sicólogas aficionadas tendrá un impacto en el desa- a adquirir herramientas teórico- pacitar y orientarlas en sus de- para su núcleo más cercano", rrollo económico, sino también prácticas que permitan desarro- safíos en la era post pandemia. explica Francisca Valdés, Direc- en el desarrollo como sociedad llar y fortalecer sus negocios en "Los efectos de la pandemia no tora de Mujeres Empresarias. cerrando brechas de género", la era post pandemia. distinguen situación económi- "A pesar de la clara incerti- dice Ignacio Alamos, CEO AVLA. Esta jornada de webinars ca, raza ni estado civil. Pero en dumbre y desafíos que trajo 20 www.diariolongino.cl Domingo 8 de Agosto de 2021

Ministro de Minería, autoridades regionales y ejecutivos de Collahuasi dieron a conocer el convenio para reducir las listas de espera en atenciones de especialidades en Tarapacá. Más de 11 mil pacientes en listas de El programa tendrá una duración de 8 meses y espera recibirán atención médica tras busca reducir a casi la mitad las interconsultas convenio entre Collahuasi, Corporación médicas postergadas en Tarapacá, a raíz de la pandemia. Las atenciones se realizarán Ser y Servicio de Salud Iquique en el Hospital de Iquique y contemplan 10 especialidades, entre ellas, traumatología, medicina interna, cardiología y pediatría. Compañía Minera Doña extenderá durante ocho meses con atencio- La iniciativa forma parte del “Plan Impulso Inés de Collahuasi, Corpo- nes que se realizarán de lunes a domingo en Tarapacá” de la compañía minera y ración de Ayuda al Enfer- las especialidades de endocrinología, trauma- su línea de apoyo sanitario. mo Cardiovascular SER y el tología, medicina interna, cardiología, pedia- Servicio de Salud Iquique tría, gastroenterología, oftalmología, otorri- oficializaron un convenio nolaringología, nefrología y neurología. para reducir las listas de espera en atenciones de El biministro de Minería y Energía, Juan Car- especialidad en la región los Jobet, destacó en su intervención el apoyo de Tarapacá, lo que per- y compromiso de la compañía con la región. mitirá agilizar más de 11 “El Plan Impulso Tarapacá de Collahuasi es mil consultas pendientes un ejemplo más de cómo la minería no sólo a causa de la pandemia. contribuye a nuestro país con empleo, recau- La ceremonia de lanza- dación fiscal y aportando a nuestras exporta- miento de esta iniciativa ciones, sino también da una mano a través de contó con la participación un trabajo conjunto con el sector público para de autoridades locales y colaborar en el bienestar de las personas en El biministro de Minería y Energía, Juan Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, nacionales, entre ellas el momentos tan difíciles como esta crisis del Carlos Jobet, destacó el apoyo y com- sostuvo que esta etapa del “Plan Impulso Tarapa- promiso de la compañía minera con la cá” representa una oportunidad para acceder a la biministro de Minería y Covid-19”, sostuvo. región. atención en diversas especialidades médicas. Energía, Juan Carlos Jobet. Por su parte, el presidente ejecutivo de Co- llahuasi, Jorge Gómez, indicó que “en el marco en las listas de espera pendientes de más de además de la llegada de profesionales que El acuerdo es parte de la de esta pandemia, un sector de la comunidad 11 mil personas de la región. Collahuasi es permitió incrementar la capacidad de camas línea de apoyo sanitario no ha tenido una solución en distintas pato- una empresa comprometida con Tarapacá y críticas para la región. Sin duda, este nuevo del “Plan Impulso Tara- logías, por lo que esta etapa del Plan Impulso el país; y, en esta ocasión, hemos tenido una apoyo en las listas de espera es otra mues- pacá” de Collahuasi, que Tarapacá representa una oportunidad para visión proactiva de salvaguardar la salud de tra altamente destacable porque son más de busca reforzar el sistema acceder a la atención de especialistas, per- nuestros vecinos, trabajadores, colaborado- 11 mil personas que recibirán una resolución de salud regional y se mitiendo con ello una reducción importante res y sus familias”. médica”, precisó.

CASOS Asimismo, el presidente de la Corporación SER, Dr. Carlos Caorsi, afirmó que “es impor- Para la realización del programa, se analiza- tante que el sector privado también se involu- rán los más de 11 mil casos de pacientes con cre en colaborar en la solución de problemas interconsultas pendientes en la región para que afectan a la población. Bajo esa premisa, posteriormente agendar las prestaciones lo que ha hecho Collahuasi en el área de la médicas, las que se efectuarán bajo estrictos salud y del emprendimiento a través de este protocolos de prevención Covid-19 en 5 box plan son acciones ejemplificadoras; y ahora, habilitados por el Servicio de Salud en el Hos- gracias a este convenio con la Corporación, pital de Iquique. se dará una respuesta efectiva a las listas de espera rezagadas en el sistema público de la Al respecto, el director del Servicio de Salud región”. Iquique, Jorge Galleguillos, valoró la alianza Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la estratégica y colaborativa que se forjó entre alianza realizada entre Collahuasi, Fundación Javier Cantuarias, gerente Seguridad y Salud Ocupacional de Collahuasi; Jor- la compañía minera y la autoridad sanitaria. Acrux y la autoridad sanitaria a inicios de este ge Galleguillos, director Servicio de Salud Iquique; Mario Quiñones, vicepre- “Collahuasi ha colaborado de forma oportu- año, que permitió la llegada de 44 profesio- sidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi; biministro de Minería na y constante en esta contingencia a través nales intensivistas al Hospital de Iquique para y Energía, Juan Carlos Jobet; Miguel Ángel Quezada, delegado presidencial de Tarapacá; Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi; Dalibor Dragi- de una serie de aportes, comenzando con un habilitar 30 camas críticas Covid-19 y atender cevic, vicepresidente Ejecutivo Operaciones de Collahuasi; y Dr. Carlos Caorsi, equipo PCR para la toma de exámenes, en con a ello a 150 vecinos internados en la UCI presidente de la Corporación SER. materia logística e infraestructura sanitaria; regional.