Las colecciones científicas: percepciones y verdades sobre su valor y necesidad Revista Bitácora Académica USFQ, Septiembre/2014, No. 1 Scientific collections: perceptions and clarifications on their value and necessity Kelly Swing* 1, Judith Denkinger1, Vladimir Carvajal L.2, Andrea Encalada1, Xavier Silva3, Luis A. Coloma4, Jaime F. Guerra1,5, Felipe Campos Yánez6, Vlastimil Zak1, Pablo Riera1, Juan Francisco Rivadeneira, Hugo Valdebenito1 1. Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales. Calle Diego de Robles y Vía Interoceánica, Campus Cumbayá. Casilla Postal 17-1200-841, Quito, Ecuador 2. Sección Invertebrados, Instituto de Ciencias Biológicas, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador 3. School for International Training/World Learning’s Comparative Ecology and Conservation Program-Ecuador 4. Centro Jambatu de Investigación y Conservación de Anfibios, Fundación Otonga, Calles Geovanni Farina 566 y Baltra, San Rafael, Quito, Ecuador 5. Boston University Tropical Ecology Program, USFQ, Ecuador 6. BIOECUADOR, Calles Madrid 1050 y Toledo 7B, Quito, Ecuador * Para correspondencia, correo electrónico:
[email protected] Recibido: 24/02/2013 Aceptado: 22/05/2014 Revista Bitácora Académica - USFQ, 2014, No. 1 RESUMEN A pesar de algunas percepciones erróneas que han llegado a ser comunes en las décadas recientes, las colecciones de especímenes para investigación siguen siendo esenciales para el avance de la ciencia moderna. En el mundo entero la creciente conciencia sobre las extinciones de especies ha promovido políticas y leyes para evitarlas. En muchos casos, estas normativas y su estructura burocrática asociada, han obstaculizado o bloqueado el crecimiento apropiado y rápido de las colecciones científicas y la documentación de la diversidad biológica. En parte de la comunidad científica y de la ciudadanía hay confusión sobre el potencial impacto en las poblaciones silvestres.