Portada 209_Portada 57 28/09/20 11:34 Página 1

año XXITEATROS • Nº 209 - octubre 2020 años

202000 - 2020

La máquina de Turing

Daniel Grao Juan Mayorga Concha Velasco Jaime Lorente Carlos Saura Malena Alterio Eduardo Aldán María Pagés Ricard Reguant Roser 25 años DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA De Matarile Dirección Ana Vallés 8 – 11 OCT

15 – 18 OCT

BEST OF BE FESTIVAL Con piezas de Edurne Rubio y María Jerez | Darragh McLoughlin | David Espinosa

20 – 29 OCT MIO CID Dirección e interpretación José Luis Gómez

LOS QUE HABLAN Texto y dirección Pablo Rosal 22 OCT – 8 NOV

@teatroabadia teatroabadia.com

TEATROS OCT 210x297 22 SEP.indd 1 22/9/20 10:10 INDICE OCT 20_Indice octubre 28/09/20 16:54 Page 1 TEATROS años

202000 - 2020 N º 2 0 9 - Octubre 2020

s u m a r i o 4 cartelera: todos los teatros De . 6 Daniel Grao: Protagoniza “La máquina de Turing”. 8 carlos saura: el director de “El coronel no tiene quien le escriba”. 10 concha Velasco: radiante en “La habitación de María”. 12 alicia Borrachero: el nuevo rostro de “Las criadas”. 14 Juan Mayorga y andrés lima: “El chico de la última fila”. 16 Malena alterio y luis Bermejo: estrenan “Los que hablan”. 17 Jaime lorente: Protagoniza el monólogo “Matar cansa”. 18 “en palabras de Jo... Mujercitas”: una joya de lola blasco. 20 “la función que sale mal”: ¡salta a la Gran vía madrileña! 22 roser: la diva de las pistas de baile estrena “Comedy battle”. 23 eduardo aldán: retoma traje y corbata en “El jefe”. 24 surge Madrid en otoño: una 7ª edición con 54 compañías. 26 “sueño de una noche de verano”: De la Joven CntC. 27 Pablo Béjar y anna Moliner : Con “El vergonzoso en palacio”. 28 “Bien está que fuera tu tierra, Galdós”: oda al dramaturgo. 30 ricard reguant: “Para hacer bien el amor hay que venir al sur”. 31 “Paraíso de los negros”: el esperado regreso de maría Pagés. “Granada: la tempranica & la vida breve”: un encuentro 32 onírico con estrellas como ainhoa arteta y Carlos Hipólito. 34 “Mil novecientos setenta sombreros”: en t. Circo Price. 36 Imprescindibles: ¡no hay que perderse estos montajes! especial 20º aniversario: ¡teatros ha cumplido 20 años! 38 repasamos los mejores momentos del segundo lustro. 45 eN esceNa: Cartelera teatral maDrileÑa. 64 teatros del Mundo: Paris, lonDres y nueva YorK.

dirección TEATROS publicidAd ana isabel flores Diaz [email protected] editoriAl europeA de teAtro, s.l. tel. 91 746 24 42 creAción C/ fernán González 51 tel. 91 786 49 50 PHiliPPe CH. GarÇon 28009 maDriD ana isabel flores Diaz tel. 91 746 24 42 imprime [email protected] aseteC redAcción vanessa ramiro, ana villa, todo derecho de adaptación y distribución PatriCia a. GarÇon, CH. albert reproducción parcial o total Depto. Propio de esta publicación está mAquetAción reservado a teatros teatros no se hace responsable de las opiniones Depósito legal: m-14.136-2000 ni comentarios de colaboradores y entrevistados Carmen GarCÍa 3 TEATROS DE MADRID 209_TEATROS de Madridoctubre 28/09/20 14:24 Página 2 CARTELERA MAdRid

• T. DE LA ABADÍA • T. LARA • T. REINA • ALCALÁ DE • NAVALCARNE- • T. ALFIL • T. LA LATINA VICTORIA HENARES RO • NUEVO TEATRO • T. LOPE DE VEGA • T. RIALTO • ALCOBENDAS • PINTO ALCALÁ • T. MARÍA • AUDITORIO C.C. • T. AMAYA GUERRERO SANCHINARRO • ALCORCÓN • POZUELO DE t. aBadía Fdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metro Quevedo. • ARLEQUÍN T. • T. MARAVILLAS • T. SANPOL • ARGANDA DEL ALARCÓN www.teatroabadia.com GRAN VÍA • T. MARQUINA • T. VALLE-INCLÁN REY • RIVAS LOS qUE HABLAN • MIO CID • T. BELLAS ARTES • T. MUÑOZ SECA • T. ZARZUELA • COLLADO VACIAMADRID OtROS ESPECtáCULOS • T. DEL CANAL • NAVES • T. DEL ARTE, VILLALBA • S. SEBASTIÁN • T. DE LA DEL ESPAÑOL KARPAS, SALA COMEDIA • T. NUEVO MIRADOR, T. • COLMENAR DE LOS REYES • C.C. CONDE APOLO PROSPERIDAD... Y VIEJO • S. FERNANDO DUQUE • EL PAVÓN T. OTRAS SALAS • FUENLABRADA DE HENARES • T. ESPAÑOL KAMIKAZE • BIBLIOTECAS • LAS ROZAS • TORREJÓN DE • T. FERNÁN • T. CIRCO PRICE POPULARES • LEGANÉS ARDOZ NueVo t. alcalá GÓMEZ • T. PRÍNCIPE • FERIAS Y Jorge Juan, 62. Tel. 91 426 47 79. Metro Goya y • T. INFANTA ISABEL GRAN VÍA FESTIVALES • MÓSTOLES • VALDEMORO Príncipe de Vergara. El Corte Inglés 902 400 222. EL MéDICO, EL MUSICAL • tUPPERSEx OtROS ESPECtáCULOS

t. c. alcáZaR t. alFil t. amaya Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metro Sevilla. Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Pº Gral. Mtnez. Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Callao. teatroalfil.es. El Corte Inglés 902 400 222 y Caixagalicia. EL MétODO GRöNHOLM • OtROS GAG MOVIE • LA PLAGA • EStOy RARA Sé INfIEL y NO MIRES CON qUIéN ESPECtáCULOS OtROS ESPECtáCULOS

aRlequíN t. BellaS aRteS t. caldeRóN GRaN Vía teatRo Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Banco de Atocha, 18. Metro Sol y Tirso de Molina. San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. España. 902 10 12 12 y Promescena. 91 429 40 85. El Corte Inglés, Entradas.com, Atrápalo y Entradas.com. Butacaoro.com y Teatrocalderon.es EL jEfE • tINDER SORPRESA • GRACIAS EDUARDO II, OjOS DE NIEBLA LA úLtIMA tOURNé POR VENIR • MIL CAMPANAS LOS MOjIGAtOS • OtROS ESPECtáCULOS BERtíN OSBORNE

t. del caNal t. coliSeum t. de la comedia Cea Bermúdez, 1. Metro Canal. 91 308 99 99. Entradas.com, Gran Vía, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao, Santo Domingo Príncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. 902 488 488 y Caja Madrid y Pza. España. www.mammamia.es y www.entradas.com. www.entradasinaem.es. LEHMAN tRILOGy... • LA MáqUINA DE EL VERGONZOSO EN PALACIO tURING • OtROS ESPECtáCULOS ANAStASIA, EL MUSICAL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

c.c. coNde duque t. eSpañol t. FeRNáN-GómeZ Conde Duque, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodguez., San Bernardo y Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Pza. Colón s/n. Tel. 91 436 25 40. Metros Colón y Serrano. Pza. España. Entradas.com. Telentrada: 902 10 12 12. https://teatrofernangomez.shop.secutix.com [email protected]. LA OtRA ESCENA • LA CHICA qUE EN PALABRAS DE jO... MUjERCItAS • AMBIENtE tERNURA NEGRA • BIEN EStá qUE SOÑABA • OtROS ESPECtáCULOS fAMILIAR... • OtROS ESPECtáCULOS fUERA tU... • OtROS ESPECtáCULOS

t. FlameNco madRid t. FíGaRo t. edp GRaN Vía Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metro Sol y Tirso de Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. Metro Callao. Pez, 10. Tel. 91 159 20 05. Metros Callao, Santo Domingo y Molina. El Corte Inglés y Entradas.com. El Corte Inglés. Noviciado. www.teatroflamencomadrid.com. HAStA AqUí HEMOS LLEGAO • MUCHA EMOCIONES ESCAPE ROOM • DE CAPERUCItA A LOBA...• EL ROCK SUENA EN fAMILIA tONtERíA • PEqUEÑO tEAtRO GRAN VíA 4 TEATROS DE MADRID 209_TEATROS de Madridoctubre 28/09/20 14:24 Página 3 OCTUBRE 2020

t. Galileo t. iNFaNta iSaBel t. la latiNa Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metro Banco de España y Galileo, 39. Metro Quevedo y Argüelles. www.galileoteatro.es. Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro Chueca. El Corte Inglés y Entradas.com. La Latina. 902 488 488, Promescena y Caja Madrid. tEAtRO URGENtE: EN EL LUGAR EL CORONEL NO tIENE qUIEN LE PARA HACER BIEN EL AMOR HAy qUE DEL OtRO ESCRIBA • LOC@S. REíR CURA VENIR AL SUR • OtROS ESPECtáCULOS

t. laRa t. lope de VeGa teatRoS luchaNa Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. Metro Sto. Domingo y Callao. Luchana, 38. Tel. 91 737 76 84. Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao. Callao. Entradas.com. Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés. Consultar canales de venta. CáDIZ • LA LLAMADA • LA IMPORtANCIA DE UN OBúS EN EL CORAZóN • SOLO PARA LLAMARSE ERNEStO • OtROS ESPECtáCULOS EL REy LEóN ADULtOS • OtROS ESPECtáCULOS

t. maRaVillaS t. maRía GueRReRo t. maRquiNa Manuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Tamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49. Metro Chueca Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Bilbao. Entradas.com: 902 48 84 88. y Colón. www.entradasinaem.es. 902 488 488. EL CHICO DE LA úLtIMA fILA • OtROS jAMMING SHOW • jUAN SIN MIEDO ESPECtáCULOS • tRANSfORMACIóN VERSUS • EL IMItADOR

t. muñoZ Seca NaVeS eSpañol eN t. NueVo apolo Pza. del Carmen. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. 902 488 488 y matadeRo Pza. Tirso de Molina,1. Tel. 91 855 41 62. Metro Tirso de Caja Madrid. Paseo de la Chopera,14. Tel. 91 318 46 70. Molina. El Corte Inglés. LA MUjER DE NEGRO • EN OCASIONES Metro Legazpi. www.teatroespanol.es. VEO A UMBERtO • PONtE EN MI LUGAR LAS CRIADAS • OtROS ESPECtáCULOS SIN PROGRAMACIóN

paVóN t. kamikaZe t. ciRco pRice t. pRíNcipe GRaN Vía Embajadores, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina y Tirso de Ronda de Atocha, 35. Tel. 91 318 47 00. Tres Cruces, 8. Tel. 91 531 85 14 y 521 83 81. Metro Gran Vía. Molina. www.teatrokamikaze.com. Metro Lavapiés y Embajadores. 902 488 488. 902 488 488 y Caja Madrid. tRAICIóN • MAtAR CANSA MIL NOVECIENtOS SEtENtA tOC tOC • GRUyèRE • LO tUyO y LO SUEÑOS y VISIONES DE RODRIG RAtO SOMBREROS MíO • OtROS ESPECtáCULOS

t. Real t. ReiNa VictoRia t. Rialto Pl. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. Metro Ópera. C. de S. Jerónimo, 24. Tel. 91 369 22 88. Metro Sevilla y Sol. Gran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Sto. Domingo. Caja Madrid 902 244 848. 902 488 488. El Corte Inglés. UN BALLO IN MASCHERA • CONCIERtOS LA HABItACIóN DE MARíA LA fUNCIóN qUE SALE MAL ESPECtáCULOS fAMILIARES Sí! tIENE SENtIDO • tODO AL NEGRO EL DESfASE • qUEENMANíA

t. SaNpol t. Valle-iNcláN t. de la ZaRZuela Pza. de San Pol de Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro Sevilla. Plazuela de Ana Diosdado s/n (Pza. de Lavapiés). Tel. 91 505 88 01. www.entradasinaem.es. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Lavapiés. www.entradasinaem.es. ALADINO y LA LáMPARA, EL MUSICAL LOS DíAS fELICES • tItERESCENA GRANADA • OtROS ESPECtáCULOS EL PEqUEÑO CONEjO BLANCO OtROS ESPECtáCULOS xxVII CICLO DE LIED. RECItAL I 5 TURING A 2_Maquetación 1 28/09/20 17:18 Page 1

teatroS / octubre 20

La máquina de Turing

DaNIeL Grao

Avalado por los 4 Premios Molière con los que cuenta esta fascinante obra de Benoit Solès, la dirección del gran Claudio Tolcachir y la compañía en escena de Carlos Serrano, este gigante de la interpretación aplaudido en todos los medios escénicos –“La piedra oscura”, “Ilusiones”, “La avería”, “Acusados”, “Hit”…– pone cuerpo, alma y corazón a una de las mentes más brillantes de la historia: el profesor Alan Turing. Charlamos con el catalán para descubrir los detalles de este prometedor estreno. Por ANA VILLA Fotos JAVIER NAVAL

6 TURING A 2_Maquetación 1 28/09/20 17:18 Page 2

octubre 20 / teatroS ¿Con qué nos vamos a encontrar en “La ¿En qué aspectos ha concentrado sus máquina de Turing”? esfuerzos a la hora de interpretar este a alan turing, al ser humano, a la mente personaje? prodigiosa y a lo que históricamente en su personalidad, en intentar conocerle consiguió, desde la descodificación de y componerle a partir del material enigma –y por ende el fin de la Segunda biográfico que hay de la propia obra en Guerra Mundial y la derrota de los nazis, cuanto a lo expresivo y lo formal. Hemos salvando miles de vidas– hasta el hecho creado al personaje de dentro hacia de inventar lo que hoy es un ordenador: fuera, para que su línea de pensamiento, fue el primero en acercarse a esta idea. sus emociones, nos dieran su Incluso, fantaseaba con lo que hoy comportamiento. conocemos como la inteligencia artificial. ¿Qué trabajo realiza su compañero en Se trata de una mente brillante, escena? innovadora y muy visionaria, alguien Carlos Serrano interpreta varios adelantado a su tiempo. personajes para contar varios capítulos ¿Cuál es el enfoque? de turing, pues el autor se centra en un Imaginamos un homenaje, ya que alan sargento que –en un principio– va a turing se va a dirigir en tomarle varias ocasiones al “Que una persona tan declaración a una público, y él mismo nos denuncia que brillante tuviera que acabar va a contar su vida, pone turing pero, Daniel Grao y recorriendo los pasajes suicidándose por su condición por una serie de Carlos Serrano que lo definen, desde cosas, esto va a algún recuerdo de homosexual me parece atroz” virar en una infancia y juventud hasta investigación hacia ¿Qué destacaría del trabajo a las sus hazañas profesionales, pero todo ello el propio alan. otro personaje es una órdenes del gran Claudio Tolcachir? no deja de ser una excusa para que relación parejil, otro es Hugh alexander, trabajar con él es un regalo que cualquier podamos fijarnos en él, en ese ser un jugador de ajedrez de la época y otra actor desearía. es alguien con muchísima humano tan complejo y lleno de mente brillante que se convirtió en colega intuición, muy sensible, inteligente, contrastes con una inteligencia y contrincante con el que alan trabajó en divertido, que enfoca el trabajo de abrumadora combinada con una incapa- un mismo equipo para tratar de descifrar manera relajada, amorosa y respetuosa, cidad en lo social, con una dificultad para el enigma que era esta máquina que consiguiendo que puedan salir materiales el trato con los demás. alan es un ser descodificaba una serie de mensajes cada muy humanos, con mucha verdad y muy solitario e incomprendido pero brillante. vez que los nazis tenían un nuevo blanco orgánicos. a bombardear. además, Carlos se ¿Por qué recomienda este estreno a los convierte en discreto maestro de amantes de las tablas? ceremonias que hace de nexo entre alan Porque es una forma interesante de y el público. acercarnos a un trozo de la historia Interpreta a un tremendo genio al que la universal, de conocer a este tipo y hacerlo vida no le trató debidamente. Para usted, desde un punto divertido, no sesudo, ¿cuál es la mayor injusticia que se interesante y entrañable. Y porque nos cometió en su contra? muestra cómo a veces maltratamos a La injusticia con él fue muy grave, sobre gente tan importante en nuestra sociedad todo teniendo en cuenta que una de las por cuestiones completamente banales. principales causas fue su homosexualidad, Este año está marcado por la pandemia. de hecho fue juzgado por ella y ¿Qué expectativa tiene ante esta ‘nueva condenado. tuvo la posibilidad de elegir normalidad’? entre cárcel y castración química. eligió la esta situación, como a todos, me tiene segunda pero, al final, el deterioro físico, sumido en la incertidumbre. a mí me emocional y mental fue tal que optó por tocó en mitad del rodaje de la serie “Hit” el suicidio. Creo que una persona tan de tVe y lo reanudamos después del brillante a la que se le debe tanto confinamiento condensando el tiempo históricamente tuviera que acabar porque había que acabarla ya sí o sí. suicidándose por su condición homosexual me parece atroz. actualmente, la gira de esta función se En su opinión, uno de los grandes está emplazando a 2021, esperando que Benoit Solès momentazos de la representación se la situación sea más positiva, pero no produce cuando… sabemos lo que va a ocurrir. estamos aplaudido por su trayectoria como todos pendientes de los avances médicos, intérprete, este actor y dramaturgo a mí los que más me impresionan son los mirando de cerca la evolución del propio francés ha sido el primer artista que ha aparentemente más sencillos y pequeños, virus, de cómo encajar el seguir adelante logrado recibir conjuntamente dos anécdotas que te hacen imaginar quién trabajando y viviendo en convivencia con premios Molière por una misma pieza: pudo llegar a ser turing. esa sensibilidad e este nuevo huésped… esperemos que el como autor y como actor protagonista inteligencia muchas veces combinada con tiempo juegue a favor. de “La máquina de Turing” en 2019. la dificultad para expresarse y relacionarse actualmente, podemos encontrarle que le aislaban en su propia cabeza me teatroS DeL CaNaL en el théâtre Michel de Paris interpre- emociona. Y esta propuesta pone el tando esta obra. acento precisamente en el lado humano. Desde el 22 de octubre

7 CARLOS SAURA_Maquetación 1 28/09/20 12:00 Page 1

teatroS / octubre 20 Carlos Saura eL CoroNeL No tIeNe QUIeN Le eSCrIBa Sobran las alabanzas al contemplar la trayectoria de este ‘genio y figura hasta la sepultura’ a sus 88 años. La Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes o el Premio Nacional de la cinematografía son solo algunas de las innumerables distinciones recibidas por el aragonés, destacando en los Goya y festivales como Cannes y Berlín. Rendidos a la fortuna que resulta verle trabajar también en las tablas, charlamos con el director de esta historia de amor y esperanza en un mundo miserable firmada por Gabriel García Márquez y protagonizada por Imanol Arias. Por ANA VILLA Fotos SERGIO PARRA

¿Qué motivos le llevaron a aceptar la ¿Qué grandes temas y sentimientos es casi imposible elegir tres momentos, dirección teatral de esta joya de García vertebran la obra? ¡no hay que olvidar que tengo 88 años! Márquez? Lo bonito de este texto precisamente es (risas). Lo que sí puedo decir es que el lenguaje del teatro es completamente que es un texto muy humano y con tengo la enorme suerte de haber hecho distinto al cinematográfico, todo vale, es mucha relación con el mundo actual y siempre lo que he querido, de haber una realidad mucho más inventada y eso nuestra forma de vivir y de pensar. Los podido elegir los proyectos que más me me gusta mucho. Para mí el teatro es problemas que aparecen en la obra son han gustado. una aventura, lo que me sorprende problemas cotidianos y que conectan Su prestigio como cineasta es mucho –comparado con el cine– es que con cualquier persona, por lo que no ha internacional, pero no oculta su pasión es un plano general ¡y hay que espabilare habido mayor dificultad a la hora de por las tablas. ¿Tiene alguna novedad con eso! Mi sueño sería poder encontrar un vínculo con la actualidad. entre manos? acercarme a los actores, pero claro, no Desde su punto de vista, ¿quién y cómo estamos preparando ahora una obra se puede, es una limitación, pero es este coronel, qué define su esencia? sobre Lorca que, si todo sale bien, también es lo bonito del teatro. He Destacaría el clima de la obra, hay un estrenaremos el próximo año. es dirigido otras obras de teatro, musicales, clima muy intenso en la relación del coro- esencial no dejar de hacer lo que a uno ópera y es un medio en el que me nel con su mujer, es una relación entre la le gusta. No hay día que no haga una siento muy cómodo y muy a gusto tensión y la obligación de la vida con el fotografía o un dibujo. trabajando en él. amor. es una pareja que se ama pero que, al mismo tiempo, tiene que superar “Para mí el teatro es una “Es esencial no dejar de hacer momentos vitales y existenciales para aventura, lo que me sorprende lo que a uno le gusta. No hay sobrevivir. esta es la esencia de la obra. Sin duda, esta historia es... mucho –comparado con el día que no haga una fotografía Muy bonita. es muy minimalista, porque cine– es que es un plano o un dibujo” prácticamente no pasa nada. es una pareja que espera algo que nunca llega. general ¡y hay que espabilarse La historia es muy sencilla, aunque tiene con eso!” a un gran protagonista, que es un gallo. alrededor de este gira toda la historia. ¿Qué ha supuesto para usted la En suma de todo, ¿qué hace pandemia y qué deseo le gustaría recomendable este nuevo estreno? cumplir en cuanto esta sea controlada al 100%? Que es una obra muy humana y muy actual siendo de otra época. es un La pandemia ha supuesto un gran parón trabajo con el que estoy muy contento. en el trabajo y en la vida. Ha sido y está estoy muy a gusto con el texto y con los siendo algo terrible e inimaginable para actores, que son maravillosos. He casi todos. espero que encuentren una observado la obra y he intentado buscar solución pronto y que podamos volver a los momentos más intensos, la tener una vida tal y como la escenografía… pero el mérito no es entendíamos antes, o si no lo más mío, es del autor y de los protagonistas. parecida. Usted cuenta con una dilatada carrera llena de premios y distinciones. ¿Qué 3 teatro INFaNta ISaBeL momentos clave de su trayectoria se le han grabado a fuego y por qué? Del 22 de oct. al 1 de Nov. AF-teatros-chico-oct.pdf 1 25/9/20 10:02

CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL LOSDÍAS FE LICES

De Samuel Beckett 30 sept — 1 nov 2020 Traducción Antonia Rodríguez Gago Teatro Valle-Inclán Versión y dirección Pablo Messiez Sala Francisco Nieva

Coproducción Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones

TRANSFORM ACIÓN

C Texto y dirección 2 oct — 8 nov 2020 Producción M Paloma Pedrero Teatro María Guerrero Centro Dramático Nacional

Y Sala de la Princesa

CM

MY

CY

CMY

K

EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA

De Dirección 14 oct — 8 nov 2020 Juan Mayorga Andrés Lima Teatro María Guerrero

Producción Sala Beckett

cdn.mcu.es entradasinaem.es @centrodramatico 902 22 49 49 LA HABITACIÓN DE MARÍA - Entrev. CONCHA VELASCO_Maquetación 1 28/09/20 10:43 Página 1

teatroS / octubre 20 Foto SERGIO PARRA 10 LA HABITACIÓN DE MARÍA - Entrev. CONCHA VELASCO_Maquetación 1 28/09/20 10:43 Página 2

octubre 20 / teatroS Concha Velasco La HaBItaCIóN De María Dice Concha Velasco que está bien. A ratos se muestra preocupada, otros triste, como cuando habla de la suspensión en Valladolid, casi siempre con muchas ganas. Con ella una nunca sabe por dónde va a ir la conversación. Va y viene. Escucharla es hacer un repaso emocional y profesional por su vida, por nombres, por recuerdos, por más de medio siglo de carrera. “Pídeles fotos bonitas”, termina antes de despedirse. Y nos envían estas, con los labios y las uñas rojo pasión. Eso es lo que ella derrocha. Pasión ahora por Isabel Chacón y por esta obra, escrita por su hijo y dirigida por ‘su’ director. Por V. R.

¿Cómo está Concha Velasco? últimos tiempos (risas), porque necesito Isabel Chacón cumple 80 años, ya los estoy muy bien, estoy deseando volver a hablar por teléfono con mucha gente, ha cumplido también Concha Velasco. hacer “La habitación de María”… todo el con los bomberos, con la tele, con la es inevitable hacer balance. Voy a cumplir mundo está muy contento, pero yo gente que me quiere sacar de ahí… 81 y la pandemia me ha tenido sin estoy preocupada porque la suspensión Repiten José Carlos Plaza y Concha poder salir de casa hasta el punto de en Valladolid ha sido terrible. Me Velasco. ¿Quién ha dicho “Ven” a quién? que he dejado de hacer “Cine de barrio”. preocupa mucho la vuelta a Madrid, en esta ocasión he sido yo (risas). La No puedo hacerlo en silla de ruedas, no porque ha sido laboriosa la puesta en función la escribió Manuel y se la ofreció me parece que esté bien y tengo que marcha de esta obra, pensábamos que a Jesús Cimarro. Cuando este lo llamó y guardarme las fuerzas para “La habitación no se iba a hacer. Después se estrenó y le dijo, “oye, que me gusta mucho la de María”. Lo hago por honradez, no es es un éxito, está muy bien escrita, está función, es una obra estupenda”, Manuel que me echen (risas). muy bien dirigida y está muy bien preguntó por qué no la dirigía José Ha dicho muchas veces que más de 82 producida por Jesús Cimarro, que ha Carlos Plaza. “Sería para mi madre como años no piensa vivir. ¿Se lo pensará? puesto todo lo que hacía falta y más. el cierre de un ciclo personal”. Llamamos Sí, le voy a dar una vuelta (risas). estoy ¿Cómo ha sido volver a pisar las tablas a José Carlos y dijo que sí sin haber bien de salud, pero no quiero estar en del Teatro Victoria Eugenia de San leído la función (risas). un escenario y dar pena, yo quiero salir Sebastián en el estreno? “La suspensión en Valladolid ha como Lola Herrera, Nuria espert, Julia Ha sido estupendo porque el éxito fue Gutiérrez Caba. Mientras pueda hacer enorme, guardando todas las distancias sido terrible. Que se sepa en un personajes con la cabeza y hablar con habidas y por haber. a mí todo esto me teatro no se ha contagiado conocimiento de causa, trabajaré. tiene triste y no entiendo por qué no dejan ir a la gente al teatro, porque que nadie. Es muy injusto” El tándem perfecto se sepa en un teatro no se ha Nos dijo una vez que después de la contagiado nadie. es muy injusto. Dice Manuel Martínez Velasco, autor muerte de Miguel Narros y José Luis de este precioso texto, que creció ¿No es raro mirar al patio de butacas y Alonso, Plaza es el más grande. “yendo a ensayos de obras maravillosas ver a la gente con mascarillas? José Carlos forma parte de mi vida no que protagonizaba mi madre, Concha No, porque para mí es la cuarta pared solo profesional, sino de la personal. Yo Velasco, y que dirigía mi admirado José y en esta obra mucho más. Lo que sí creo que es más grande que José Luis Carlos Plaza. Esta obra está escrita para me gustó mucho fue escuchar las alonso y que Miguel Narros. a él no le ella, porque solo ella podría interpretar a respuestas a pesar de las mascarillas y gusta que diga esas cosas (risas), pero Isabel Chacón y solo él podría dirigir este de las distancias de los espectadores. me parece que está en la línea de Peter torrente de emociones. Ella es la mejor y Notaba la respuesta de las risas y las del Brook y quizás más. a José Carlos no le él es el mejor. Es el tándem perfecto”. silencio. Incluso un silencio y una gustan nada las intervenciones y no se le obra a obra, proyecto tras proyecto, expectación enorme en un momento da el puesto que se merece porque él la vida ha ido pasando, pero Concha y que hay muy dramático en la obra. Y se niega a estar en los sitios. José Carlos se han ido reencontrando también los aplausos finales. Cuando estrenaron “El funeral”, firmada en los escenarios. No en vano, esta es Háblenos un poquito de “La habitación y dirigida por su hijo, nos dijo que era la sexta vez que sus caminos se cruzan de María”. muy exigente. ¿Y solo como autor? tras “Carmen, Carmen” (1988), “La rosa La obra trata de una mujer que es una Él sabe cuál es su posición: estar a lo que tatuada” (1997), “Hello, Dolly!” (2001), la escritora muy famosa que cumple 80 diga José Carlos Plaza. Manuel se maravillosa “Hécuba” (2013) y “Olivia y años en su casa y que lleva 43 años sin encontró entonces con una actriz que Eugenio” (2014). salir de ella porque tiene agorafobia. Se pregunta y él no tenía tantas produce un incendio y todo el mundo la respuestas. tuvimos nuestros más y quiere sacar. Y hasta ahí te puedo nuestros menos (risas). Pero ahora no. teatro reINa VICtorIa contar… (risas). es el monólogo menos el día que leí el primer texto me gustó monólogo que yo he visto en los tanto que me puse a llorar. Desde el 21 de octubre

11 LAS CRIADAS.qxp_Maquetación 1 25/09/20 18:55 Page 1

tEAtrOS / Octubre 20 Las criadas ALICIA BOrrACHErO “Una fuerza conmovedora y una verdad interpretativa recorren el alma de Alicia para abordar el personaje de Solange”. Son las palabras con las que el director Luis Luque presenta a esta actriz de gran popularidad gracias a sus éxitos en TV –como “Periodistas”, “Hospital central”, “La embajada”– y teatro –“Tierra de fuego”, “Agosto”, “La señorita Julia”–. Acompañada en escena por Ana Torrent y Jorge Calvo, la madrileña se perfila como la gran novedad de esta apasionante historia adaptada por Paco Bezerra en la que la envidia, la rabia y el conflicto de clases sociales conducen a un terrible desenlace. Por ANA VILLA

¿Cuál es su visión de “Las criadas”? Es una función muy catártica. Genet no la que una hace de la señora y la otra Es una obra de Jean Genet que quería verse reflejado en el teatro, sino hace de su hermana. Mi personaje pertenece a su mundo, que era un ir al teatro para ver lo que no quería ver –Solange– hace de Claire y Claire hace mundo muy muy muy particular. Más de sí mismo. Y “Las criadas” es eso: un de la señora. En ese juego de espejos que una obra realista, es como un lado que no queremos ver de nosotros nos insultamos y despreciamos, hacemos sueño. Son dos hermanas que son mismos. Pone encima del escenario la una especie de exorcización de todo lo criadas en casa de una señora y vemos carencia, la crueldad, el instinto que nos pasa por dentro con esa mujer. la relación que se produce entre ellas. destructivo y la falta absoluta de afecto. Y luego, cuando ella llega, todo súper Pero lo que se cuenta en ese triángulo Es una obra en la que los personajes se normal. Son bastante complicaditas las es mucho más, se habla de cómo la falta lo dicen todo, una versión de Paco dos... (risas). de amor puede conducir a la oscuridad, Bezerra muy poética y, al mismo tiempo, Más en profundidad, ¿cómo es Solange? la destrucción y la muerte. despojada de todo tapujo. Es una obra Es la hermana que está más conectada ¿Qué caracteriza a esta pareja de muy catártica por las cosas que se con el agujero negro afectivo. Es el hermanas que usted misma interpreta hacen y se dicen. Yo, solo leyéndola, dije arquetipo del personaje envidioso y junto a Ana Torrent? ¡no me puedo perder esto…! (risas). todo su asunto tiene que ver con poder Que han tenido una falta absoluta de “Esta obra es una invitación a agredir. Es bastante sádica y masoquista, afecto en su vida. reflejan mucho al pues disfruta con la humillación. propio Genet, que fue un niño sin adentrarse en el lado oscuro ¿Qué define realmente a la señora? familia, se convirtió en ladrón y estuvo del corazón humano y de la Es una mujer caprichosa, melodramática, en la cárcel muchos años. Él tiene todo locura” llena de sí misma y muy vanidosa que un asunto con la soledad, el desamor, el nos trata como si fuéramos hormigas o abandono, el crimen, la autoridad y la ¿Qué sucede en la función? cucarachas. Por eso queremos ser como policía… todo esto está en la obra. Estas dos hermanas han tenido un ella y la queremos matar. Dicen que está basada en un hecho que destino terrible y no pueden soportar ¿Qué hace a esta propuesta irresistible? ocurrió en el año 1933 en Francia, su vida. Viven al lado de una mujer que Que es una invitación a adentrarse en el donde las hermanas Papin asesinaron y es todo lo contrario: una señora que lo lado oscuro del corazón humano y de la descuartizaron a su señora y a su hija. tiene todo –pieles, joyas, diamantes…– . locura. Mostramos en el escenario lo que Genet creo que lo negaba… Ellas quieren ser como la señora pero, al la falta absoluta de amor puede producir. mismo tiempo, la quieren destruir. ¿Qué motivación ha supuesto para ¿Qué está suponiendo para usted la usted aceptar un trabajo tan complejo todos los días, en cuanto la señora sale pandemia que estamos atravesando? como el que requiere esta pieza? por la puerta, hacen una ceremonia en Yo estoy muy preocupada y asustada. Creo que esta situación está sacando a la luz mucha oscuridad que ya estaba allí, pero ahora se está poniendo en evidencia en muchos sectores de nuestra sociedad. Es difícil acceder al lugar de la alegría, pero esa es otra lucha que intento llevar día a día, como todos.

NAVES DEL ESPAÑOL Desde el 9 de octubre PUBLI MPC OCT 20_donde están ellos 25/09/20 12:37 Página 2 EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA - Entrev. LIMA - MAYORGA_Maquetación 1 28/09/20 10:52 Página 1

teatroS / octubre 20 El chico de la última fila “Juan no puedo contestar nada porque no he estudiado pero últimamente estoy jugando muy bien al tenis el domingo me sacaron en el Marca voy a ser un campeón y tú y yo vamos a ir a celebrarlo”. Estas frases mal puntuadas de un chico en un examen impulsaron a Juan Mayorga a soñar esta pequeña joya de su ya de por sí maravillosa dramaturgia. Y esa obra, que dirige el colosal Andrés Lima, nos sirve de pretexto para reunir a dos iconos de nuestro teatro. A sus órdenes sobre las tablas, Guillem Barbosa, Pilar Castro, Arnau Comas, Natalie Pinot, Alberto San Juan y Willy Toledo. Por VANESSA RAMIRO CHarLaMoS CoN DoS PeSoS PeSaDoS De NUeStra eSCeNa: aNDrÉS LIMa Y JUaN MaYorGa En el cole, en el instituto... ¿eran de los Juan: He trabajado mucho durante estos Juan: Guiado por un profesor de chicos de la última fila? meses. He conseguido acabar una obra, Literatura, un muchacho descubre la Andrés: Según el curso (risas). He sido “La colección”, y reescrito otra, “El escritura como su tabla de salvación en bastante bueno toda la vida. a partir de Golem”. Compartí el encierro con mi el mundo. Pero también aprende que el los 15, 16 no me interesaba mucho la familia, que me ha dado muchas alegrías. del artista es un camino hacia la soledad. primera fila, pero no puede decirse que Por otro lado, he vivido y vivo esta Y a Andrés Lima, ¿qué le conmovió haya sido un chico de la última fila. Los calamidad con preocupación. para aceptar el proyecto? admiro mucho, pero no… “Me sigo sintiendo un Andrés: Juan Mayorga es amigo, he Juan: en la tremenda adolescencia, que dirigido muchos montajes con él, nos es hermosa y cruel, a menudo busqué discípulo y sigo a la sentimos muy a gusto trabajando juntos ese lugar desde el que podía ver a búsqueda de maestros. Los y es un placer entregarse al misterio de todos sin ser visto. todavía hoy, a veces, lo que te propone. La obra me parece lo sigo buscando. he tenido magníficos”, excepcional y la recomiendo mucho “El chico de la última fila” es el título de JUAN MAYORGA para cualquier tipo de público, pero para la obra que estrenan en el CDN, ver un padre con un hijo o un grupo de Si a Juan Mayorga le digo “El chico de la profesores con un grupo de alumnos es aplazada por la pandemia del última fila”, ¿qué le viene a la mente? coronavirus. ¿Cómo lo han vivido? especialmente interesante. Juan: Un examen de trigonometría en ¿Por qué? ¿En qué llagas mete el dedo? Andrés: a nivel personal bien. He que el alumno no ha contestado podido trabajar, pensar, pasear y ver a ninguna pregunta. Andrés: es una obra llena de misterio mis seres queridos. Con la angustia por que trata sobre la educación, la las evidentes consecuencias de una ¿Y qué recuerdos conforman su educación de los profesores a los pandemia y después con la preocupación imaginario en torno a esta obra? alumnos, de los padres a los hijos, de las evidente por lo teatral, por lo que Juan: La obra se me ocurrió siendo madres a los hijos, pero ahonda más allá, significa esta especie de confinamiento profesor de Matemáticas, ante aquel en el mundo de las relaciones, de las personal que al teatro no le favorece examen en blanco. La escribí para mis frustraciones y los deseos y sobre todo nada. Sobre todo el miedo que le entra amigos Helena Pimenta y José tomé, de en el peligro y la conveniencia del arte. Y al público a la hora del encuentro, de la Ur teatro, que la estrenaron en el 2006. entra dentro de zonas muy oscuras de celebración. Hay que luchar por un Desde que empecé a imaginarla, no ha una manera muy luminosa. aparte de teatro con cabeza, con precaución dejado de darme alegrías. ser un homenaje increíble a la literatura sanitaria, pero el teatro es sano. Cuéntenos brevemente la historia... universal.

14 EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA - Entrev. LIMA - MAYORGA_Maquetación 1 28/09/20 10:52 Página 2

octubre 20 / teatroS

Juan Mayorga es uno de nuestros dramaturgos más brillantes, maestro y hombre de teatro, también director, miembro de la real academia española, doctor en Filosofía y licenciado en Matemáticas, profesor de Dramaturgia y director de la Cátedra de artes escénicas de la Universidad Carlos III. Premio Nacional de teatro, Premio Valle-Inclán, Max al mejor autor en tres ocasiones y Max a la mejor adaptación, entre otras muchas, suyas son “La tortuga de Darwin”, “La lengua en pedazos”, “Hamelin”, “Himmelweg”, “El cartógrafo”...

Andrés Lima acaba de recoger su quinto Premio Max a mejor director por “Shock (El Cóndor y el Puma)”, en 2019 recibió el Premio Nacional de teatro. actor y director, es considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado a la compañía animalario –con quien recogió el Nacional de teatro en 2005–, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. entre sus inolvidables trabajos en escena o fuera de ella, “Urtain”, “Argelino, servidor de dos amos”, “Hamelin”, “Moby Dick“, “Goya’s Ghost”, “Medea”...

Juan: Por suerte, cada año hay montajes fantástica. De aquel reparto quedan ‘el abadía bajo la tutela de José Luis de “El chico...” en algún lugar del mundo, chico de la última fila’ y su amigo, arnau Gómez, pero, sobre todo, me inspiró y la obra no parece menos actual que Comas y Guillem Barbosa, que son dos mucho el teatro que veía y que quería cuando se estrenó. acaso porque en su actores jóvenes extraordinarios. hacer, el théâtre du Soleil con ariane centro hay un deseo universal: el que Juan: Hacen formidables creaciones de Mnouchkine, el Piccolo teatro de Milán o tenemos de imaginar las vidas de los sus personajes, pero lo que más me las obras que he leído o los compañeros demás y de imaginarnos a nosotros impresiona es que sobre el escenario que he visto… Y desde hace muchos mismos viviendo esas vidas. actúan como si fuesen un solo cuerpo. años Frank Castorf y la Volksbühne. He En 2005 en La Abadía se reunieron de hacer un homenaje a tres hombres: Mayorga, “Hamelin”, Andrés Lima, “Es una obra llena de Pepe estruch, Carlos Vives y roberto Alberto San Juan y Guillermo Toledo. misterio. Entra dentro de Cerdá. tres maestros teatrales para mí. ¿Este es un reencuentro entre amigos? Si a Juan Mayorga le digo Andrés Lima... Andrés: Sí y entre profesionales zonas muy oscuras de una Juan: ante todo, un amigo que nunca te también. Yo soy muy amigo de todos manera muy luminosa”, fallará. además, un director genial al que ellos, pero todos nos hemos conocido ANDRÉS LIMA debo montajes extraordinarios: haciendo teatro. La amistad ya es algo “Alejandro y Ana”, “Últimas palabras de maravilloso, pero la admiración por el Esta es una obra sobre maestros y Copito de Nieve”, “Hamelin” y, ahora, “El trabajo de cada uno es igual de patente. discípulos. Ahora que ustedes son chico de la última fila”. Juan: Nunca hemos estado alejados, maestros, ¿quiénes fueron los suyos Y si a Andrés Lima le digo Juan pero reencontrarme en la sala de cuando solo eran discípulos? Mayorga... ensayos con andrés, alberto y Willy ha Juan: Me sigo sintiendo un discípulo y Andrés: Lo primero que te digo es sido maravilloso. además de buenos sigo a la búsqueda de maestros. Los he amor. a Juan Mayorga lo quiero amigos, los considero grandes artistas. tenido magníficos, y les estoy muy sinceramente. Después, creatividad. Me Compartimos, entre otras aventuras, agradecido. en el teatro, en la filosofía, en parece uno de los escritores más aquel “Hamelin”, después de haber la literatura, en las matemáticas, en el importantes de este país, incluyendo hecho “Alejandro y Ana”. Lo pasamos latín… Déjeme darle algunos nombres: todo tipo de géneros. Después te digo pipa, como intentamos hacerlo ahora. reyes Mate, José Sanchis, José Luis inteligencia. además, es una persona muy ¿Qué nos dicen del resto del elenco? rubio, Moisés García, José Luís Palacín, curiosa. Él no es un chico de la última Andrés: el resto del elenco es Francisco torrent… fila, pero su cabeza funciona como la del maravilloso. Pilar Castro está unida a Andrés: Mucha gente, entre ellos, todos chico de la última fila y es muy animalario desde el principio y Natalie estos porque mientras hemos hecho provocador a la hora de escribir. Pinot también ha trabajado conmigo, con teatro juntos también han sido mis alberto, con Willy. estoy muy contento. maestros. Hace nada ha fallecido es un reparto que ya había completado Gerardo Vera, un hombre que me ayudó teatro María GUerrero en Barcelona con otros actores muchísimo y al que le debo mucho. Me igualmente buenos y fue una experiencia he formado en la Cuarta Pared, La Del 14 de oct. al 8 de Nov.

15 LOS QUE HABLAN_Maquetación 1 28/09/20 11:22 Page 1

TEATROS / Octubre 20 Los que hablan

LUIS BERMEJO Y MALENA ALTERIO

Dos personajes entran al escenario para hablar el uno con el otro. Este es el planteamiento que Pablo Rosal, autor y director, propone con esta obra creada para exponer la experiencia animal del primer hablante dentro de este cuerpo tan hablado. Charlamos con los grandes protagonistas de este singular ejercicio dialogístico abierto al público en Teatro de La Abadía. Por ANY POP

¿Qué es “Los que hablan”, qué ofrece poco a poco, se van entusiasmando en pregunta: ¿Cómo es que se habla? Porque esta propuesta? sus descubrimientos. Ellos han ido es algo que nos viene dado. Hablamos Malena Alterio: Es un análisis, una recopilando información por todas desde pequeños y nunca nos paramos a disección. Los personajes van partes, archivando en su memoria pensar cómo se habla, de dónde salen las descubriendo cuáles son los mecanismos conversaciones de todos lados. Y es en palabras. Y creo que esto también es lo que hacen que las conversaciones este momento cuando, entre los dos, interesante de la propuesta. Es un poco funcionen, de dónde sale lo que tengo van descubriendo el mecanismo y el pararse a pensar cómo se habla, de que decir. Qué es lo que digo yo para funcionamiento del hablar. dónde sale lo que yo tengo que decir. Y que enganche con lo que dices tú. Una de las grandes frases de este texto eso es lo curioso y lo divertido. Haciendo recopilación de las es aquella de dice... conversaciones que han ido escuchando Luis: “Tenemos tiempo”. Si paramos, se ““Los que hablan” son dos los personajes, descubren con asombro y puede. Se puede pensar. personas vacías frente a la fascinación qué es esto de hablar y cómo Malena.: Quizás no es una gran frase, se habla, cómo se hace para hablar. posibilidad de hablar”, pero es interesante cuando aparece la Luis Bermejo: “Los que hablan” son dos pregunta “¿Cómo estás?” Aquí estos dos LUIS BERMEJO personas vacías frente a la posibilidad de seres pierden la señal, no saben qué hablar. decir. Ellos recrean conversaciones, frases ¿En qué otros proyectos podemos ajenas que no les interpelan. Les va bien verles próximamente? “Hablamos desde pequeños y y se divierten, pero cuando la pregunta Luis: Se va a estrenar una serie en nunca nos paramos a pensar es para uno mismo... es ahí cuando se noviembre que se llama “Nasdrovia”, para Movistar. Se acaban de estrenar en cómo se habla, de dónde bloquean. Esta obra propone observar con HBO, en lo que se llama Escenario 0, salen las palabras. Esto es lo ternura todo lo que el ser humano ha dos funciones de teatro filmadas en las interesante de la propuesta”, añadido al alma por interés del ego. que participo: “Los mariachis” y “Vania”. ¿Cómo se consigue en escena? Además, estoy rodando una serie que se MALENA ALTERIO llama “Ana Tramel” para TVE. Y tengo Malena: La forma de Pablo Rosal es pendiente por estrenar una peli en la Sobre el escenario, dos personajes. construir casi a través de un juego, un que participo, “Efecto óptico”, de Juan ¿Quiénes y cómo son? entretenimiento, una partitura que está Cavestany. llena de ritmos, de cambios y de colores. Luis: Son dos personajes puros que se Esto yo creo que va a hacer a la función Malena: Estoy terminando “Espejo agitan en un despertar, que rebuscan en divertida, ágil y frenética. También hay espejo”, una película que dirige Marc la memoria. Dos personajes que vienen muchos silencios. Crehuet, se estrenará el año que viene si también a hacedlos reír para que les todo va bien. Y en la primavera de 2021 den su canción sin palabras. Un rapto Para ustedes, ¿cuál es esa enseñanza saldrá la tercera parte “Las señoras del subcutáneo. fundamental que rezuma esta obra? hampa” en Mediaset. Malena: Se juntan en un espacio que Malena: No sé cuál es la enseñanza y aún no está definido para analizar y tampoco sé si Pablo tiene siquiera esta TEATRO LA ABADÍA entender cómo se habla. Son dos seres pretensión. Yo creo que es una disección Del 22 de oct. al 8 de nov. llenos de curiosidad y asombro que, del hablar. Me hago muchas veces esta

16 MATAR CANSA - ENTREV. JAIME LORENTE 1 pág_Maquetación 1 25/09/20 18:35 Página 1

Octubre 20 / teatrOS Jaime Lorente Matar CanSa

A veces no es necesario mantener el ego a raya, basta con recordar los bocatas y los 20 euros por bolo. Eso y el amor por este oficio. Da igual haber hecho dos ‘papelazos’ en dos series de éxito que te han hecho popular y te han cambiado la vida cuando el teatro es tu casa. A él regresa ahora Jaime Lorente –“La casa de papel”, “Élite”, “Todos lo saben”, “Equus”, “El burlador de Sevilla”...– convertido en el admirador desmesurado de un criminal. El dramaturgo y cineasta argentino Santiago Loza firma este celebrado monólogo que dirige Alberto Sabina. Por V. R. Foto ALBA PINO

JaimeLorentefueotrodelostantos Muchos‘grandes’asesinostienensus con el escenario después de mucha actoresquecuandocomenzóla fans.¿Porquéesafascinación? televisión. Quiero volver a casa. pandemiaestabaapuntodeestrenar... entiendo que hay una fascinación hacia HablademuchaTV.¿Quéhansupuesto todo lo que ha pasado y el motivo por lo terrible, hacia lo perverso, hacia las paraustedDenver yNano? el que hemos estado confinados me ha cosas que nosotros no sentimos. Hay un Mi vida dio un giro de 180 grados. hecho sufrir muchísimo. en un principio interés por aquello que no entendemos. reconozco que me ha costado mucho no sufrí por no haber podido hacer la Yo no puedo entender cómo una acostumbrarme a la exposición, me obra, mi cabeza y mi corazón estaban persona es capaz de matar, de siento muy vulnerable… Pero no he en otro sitio, pero una vez que me convertirse en un asesino en serie. tenido que mantener mi ego a raya, instalé en la rutina de esta cuarentena, Como no lo entiendo, me atrae saber siempre he mantenido los pies en la que ha sido trágica en todos los qué pasa en la mente de esa persona tierra. Sé lo que me une a la profesión y sentidos, sí me vino una pena tremenda. para terminar haciendo lo que hace. no son los focos ni los seguidores de Elespectáculoesuncelebrado Instagram, sino cuando yo estaba en la monólogodelargentinoSantiagoLoza. “El teatro es todo, el inicio, el escuela y me iba de bolo por ahí y “Matar cansa” se puede definir como un final, la gasolina. Es el altar de cobraba veinte euros y un bocadillo. esto acto de amor hacia lo perverso, hacia lo no está bien que pase, pero era teatro trágico y hacia el lado oscuro más la interpretación. Después de aficionado (risas). Y era feliz. terrible del ser humano. Creo que nos mucha TV quería volver a casa” ¿Quéeselteatroparausted? va a poner en la tesitura de aceptar o el teatro es todo, el inicio, el final, la no una serie de tendencias y de SereencuentraconAlbertoSabina,que gasolina, lo que me hace experimentar apetencias que tenemos hacia cosas que tambiénledirigióen “Amor de Fedra”. como actor algo que en otros medios realmente son terribles y que nos pasan Ha sido mi reencuentro más esperado. no tengo. es el altar de la interpretación. y que no somos capaces de aceptar. Hay Hicimos compañía en Murcia cuando un debate muy fuerte (risas). estudiábamos en la eSaD y uno de Más Kamikaze Elprotagonistaadmiraauncriminal... nuestros sueños en Madrid era hacer Yo lo definiría, esto lo decía Santiago teatro juntos y ha sucedido. es la persona Durante los meses de octubre y Loza, como una persona que nunca ha que tenía que dirigir este proyecto noviembre sobre el escenario de el hablado, pero en el momento que porque me conoce y me ha dado Pavón teatro Kamikaze se dará cita decide hablar lo cuenta todo. es una libertad absoluta para construirlo desde junto a “Matar cansa” la aplaudida pieza persona apocopada, tímida, una persona un sitio honesto, desde el amor absoluto. “Sueños y visiones de Rodrigo Rato”. con un lado oscuro y luminoso a la par Además,ustedproduce“Matar cansa”. regresa esta obra de roberto Martín que nos va a hacer estar muy Hay que estar un poco loco para Maiztegui y Pablo remón protagonizada enganchados a la historia que cuenta. embarcarse a producir y a generar por Juan Ceacero y Javier Lara y dirigida por raquel alarcón. Silepidounafrasedeestepersonaje... teatro, pero es una necesidad mía, que “Una víctima seduce, provoca. Una víctima nace de un sitio muy animal, de mi amor eL PaVÓn t. KaMIKaZe aguarda el momento, toda una vida, atrae por el teatro en un momento en el que despacio a su asesino”. tenía muchas ganas de reencontrarme Desde el 8 de octubre

17 MUJERCITAS - ENTREV. LOLA BLASCO_Maquetación 1 28/09/20 11:06 Página 1

teAtroS / octubre 20

En palabras de Jo... Mujercitas por LAS revoLuCioneS diSCretAS

Gertrude Stein, Patti Smith, Simone de Beauvoir… y otras muchas. Todas influidas por una Louisa May Alcott con tal habilidad literaria que le propusieron escribir relatos para formar a mujeres en la sumisión, el matrimonio y la obediencia y acabó escribiendo un clásico sobre todo lo contrario, aunque sus editores lo edulcoraran... Ahora la dramaturga Lola Blasco revisita la obra desde el presente, desde la ironía, leyendo entre líneas lo que quizás la autora quería decir... Aplazado el pasado mes de abril por la pandemia, por fin llega al Español este montaje dirigido por Pepa Gamboa. Por VANESSA RAMIRO diCe LoLA BLASCo que las mejores fiel seguidora de Alcott: “Siempre me ha “La puesta en escena es totalmente revoluciones son las revoluciones interesado mucho, siempre me ha clásica porque si tú no la sitúas en la discretas. Como la de Louisa May Alcott. parecido inquietante. Es súper irónica, época pierde mucho valor. Con la A partir de “Mujercitas”, la dramaturga divertidísima. Muy gamberra. Lo que más interpretación es con lo que ellas provocan, quiere mostrarnos en este espectáculo va a sorprender al espectador es que transcienden y dicen realmente lo que los sinsabores del proceso de escritura y existe y que tiene otros libros maravillosos quieren. La obra es como un corsé que se el precio que conlleva, acercándonos no y que tenía muy claro que a la familia o la está desatando”, finaliza la directora. solo la célebre pieza, sino también la mantenía ella o no la mantenía nadie”. faceta más desconocida de su autora. Louisa May Alcott “Lola ha hecho un trabajo precioso. Ha “Louisa May Alcott, la autora traído muy bien el espíritu de la autora, de “Mujercitas” es súper “La libertad es el mejor marido”. porque hablamos de la autora, de lo que Sí, Louisa May Alcott escribió esta cuesta escribir, de lo que le ha supuesto a irónica, divertidísima. Muy frase en su célebre “Mujercitas”, pero una mujer triunfar, publicar, mantener a su gamberra”, PEPA GAMBOA nunca la leímos, porque la obra fue en familia…”, nos cuenta pepa Gamboa, parte censurada, recortada y dulcificada. directora del montaje. Y entre líneas, en aquellas “Mujercitas” Mucho antes de alcanzar el éxito y la “se esconde el profundo inconformismo de fama con esta obra, que aceptó escribir Una vida entre líneas una autora con su época. Inconformismo por las penurias económicas de su Así, echando mano también de otras que, si bien no pudo llevar al máximo en familia, ya había escrito cerca de 30 piezas de la escritora –entre ellas sus su novela, sí que pudo ejercer en su vida. novelas eróticas y de suspense –temas dramas y sus novelas eróticas– y de sus Nunca se casó y llegó a ser independiente que le interesaban mucho más– bajo el firmes convicciones políticas y feministas, económicamente. Es un ejemplo más de pseudónimo de A. M. Barnard. este espectáculo revisita la célebre cómo las mujeres hemos sido silenciadas, Comprometida con el movimiento “Mujercitas” desde este 2020 para pero no somos silenciosas”, afirma Blasco. abolicionista y con el sufragismo –fue la contarnos muchas cosas que no leímos. paula Muñoz, María pizarro, Carolina primera mujer en votar en Concord, “Tiene una sutil ironía que me abrió un rubio, Clara Sanchis, Maite Sandoval y Massachussets–, entre sus otras obras campo muy grande, “Mujercitas” fue un Andrea trepat son las encargadas de dar están “Fábulas de flores”, “Tras la libro muy importante”, afirma Gamboa, vida a las chicas March. máscara”, “Un moderno Mefistófeles”...

18 MUJERCITAS - ENTREV. LOLA BLASCO_Maquetación 1 28/09/20 11:06 Página 2

octubre 20 / teAtroS Lola Blasco

Premio Nacional de Literatura Dramática por “Siglo mío, Bestia mía”, Premio de Excelencia por la Universidad Carlos III, Premio de la Crítica Literaria Valenciana por “Fuegos”, Premio Internacional Buero Vallejo por “Pieza paisaje en un prólogo y un acto”. Dramaturga –no en vano dicen que quizás una de las mejores del siglo XXI–, actriz, directora de escena y profesora, la voz de Lola Blasco, rotunda, emocionante, siempre comprometida, se oye desde el escenario mientras revisita “Mujercitas” y le da la palabra a Jo… Foto GERAldINE lElOutRE

¿Lola Blasco también es de esas Cuéntenos un poco qué es “En su fuerza de carácter... también la mujeres a las que de algún modo palabras de Jo... Mujercitas”. importancia de perseguir los sueños y marcó Louisa May Alcott? La obra que va a poder verse en el de superar barreras como mujeres. “Mujercitas” me ha marcado más de teatro español está inspirada en la Ha utilizado, además, otras piezas de mayor que de pequeña. La versión que novela y sus personajes, pero es Alcott y sorprenden mucho, ¿verdad? yo leí estaba censurada y mi recuerdo absolutamente libre. Me he centrado no Me sorprendió mucho la cara oculta de sobre la novela era algo edulcorado. Sin solo en el personaje de la escritora, en la escritora, las otras novelas que embargo, el volver a la obra de Alcott su punto de vista, sino en el mismo escribió bajo el pseudónimo A. M. desde una mentalidad adulta, eso sí me proceso de escritura. He intentado Barnard. Se trata de novelas góticas en ha marcado muchísimo. hacer al espectador partícipe de ese las que, en la mayoría de los casos, el ¿Por qué? proceso, como si pudiera observar por personaje protagonista es una femme una mirilla cómo se produce el proceso es una obra tremendamente irónica y fatale que no se rige por la moral de la de creación. La obra está llena de revolucionaria, aunque pueda no época y que acaba consiguiendo sus humor y de desencanto a partes iguales. parecerlo a simple vista. el sentido del objetivos. Louisa May Alcott no pudo espero que de más de una sorpresa. humor de Alcott y el cuestionamiento publicar estas novelas con su nombre que hace sobre las relaciones románticas para no dañar su reputación y la venta es muy novedoso para su época y no ““Mujercitas” es una obra de sus ‘novelas para chicas’. de ahí que me refiero, exclusivamente, al personaje tremendamente irónica y hasta hace poco no se conociera esta faceta de la autora. Saber que esas de Jo. entre los fragmentos normalmente revolucionaria. censurados se encuentran algunos novelas le pertenecen a ella hace que pasajes sobre lo desilusionante que Hay muchas cosas del algunos de sus clásicos tengan que puede resultar la vida en pareja para las personaje de Jo que lo hacen leerse, necesariamente, de otra manera. hermanas March. Sí, me uno a esa lista Dramaturga, directora, actriz... Lo de mujeres que hacen de “Mujercitas” muy inspirador ahora” mejor y lo peor de cada faceta es... uno de sus libros de referencia. Lo mejor de la autoría es la posibilidad ¿Qué tiene Jo que decirnos a las de habitar todos los personajes y lo Dice Pepa Gamboa, directora de este mujeres del siglo XXI? espectáculo, que la imagen de Jo peor es la soledad del oficio. en el caso leyendo en lo alto de un árbol se le Alcott quería que su heroína no se de la dirección diría que lo mejor y lo quedó grabada. ¿Cuál es su recuerdo? casase, que fuera un ejemplo para las peor es tener la última palabra. Como niñas de que la felicidad no se encuentra el hecho de que el personaje actriz, diría que lo mejor es la posibilidad en la búsqueda de un marido, sino en de juego que se da en la escena y lo protagonista sea una escritora. para ellas mismas. por suerte ya no estamos nosotras es difícil encontrar referentes y peor es que en la escena, no hay lugar en ese tiempo y en estos momentos las para esconderse. yo empecé a escribir a los ocho años. jóvenes ya saben esto. Sin embargo, hay por eso me marcó Jo, porque compartía muchas cosas de ese personaje que lo teAtro eSpAÑoL sus mismas aspiraciones, las aspiraciones hacen muy inspirador también ahora. del 15 de oct. al 8 de nov. de la propia Alcott. Como por ejemplo su determinación o

19 LFQSM_Maquetación 1 28/09/20 10:54 Page 1

TEATroS / octubre 20

La función que sale mal ¡NuEvA TEMPorAdA EN GrAN víA!

Precedida por el llenazo absoluto en las 175 funciones realizadas en el Teatro La Latina durante su primera temporada, la versión nacional de la comedia más taquillera del mundo ha logrado lo que muy pocas obras de texto consiguen: ¡dar el salto a la Gran Vía madrileña! Hector Carballo, Manuel de Andrés, Carla Postigo, Alejandro Vera, Noelia Marlo, Agustín Otón, David Ávila y Fael García completan el espectacular elenco que, junto al cuerpo de swing, da vida a esta locura escénica que garantiza la carcajada unánime en Teatro Rialto. Por ANY POP LA CoMEdIA MÁS dIvErTIdA clave de Yllana– y un reparto en estado La crítica ha dicho... jamás vista en Broadway aterrizaba el de gracia capaz de perpretar en escena año pasado en Madrid con varias la sucesión constante de situaciones “Es un descojone de dos horas a garantías: su éxito internacional en más disparatadas que caracteriza esta costa de escenas tontas pero muy de 30 países, los premios teatrales más comedia. “La clave de este éxito en terapeúticas y reparadoras.”, El Cultural. importantes del planeta –como el Madrid ha sido la extraordinaria “Los actores y actrices demuestran oliver, el Tony o el Molière– y las risas profesionalidad del elenco artístico para estar en forma y realizan un brillante de más de 8 millones de espectadores alcanzar el más absoluto desastre a través ejercicio interpretativo, complejo y muy desde su estreno absoluto de 2012 en de un trabajo actoral sobresaliente”, bien ejecutado. ¡Prodigiosas el West End londinense bajo el título apunta José María Cámara, miembro de actuaciones!”, En platea. “The play that goes wrong”. SoM Produce. “Al bajar el telón, el público se queda con la sensación de haber disfrutado de “Alcanzamos el más absoluto La risa garantizada un montaje con un anclaje desastre a través de un extraordinario”, Mad Time. Ambientada en una mezcla entre trabajo actoral sobresaliente”, Monty Phython y Sherlock Holmes, “La producción: “La principal novedad es JOSÉ Mª CÁMARA función que sale mal” nos presenta a un exactamente el paso a la primera división grupo amateur de teatro en el estreno que representa la Gran Vía y la Ahora bien, había que lograr meterse de su obra en la que, como el propio coincidencia en la programación con en el bolsillo al público nacional. ¿Cómo? título sugiere, todo lo que puede salir “Desfase”, el nuevo espectáculo de Los Con una adaptación que cuenta con la mal, ¡sale mal!. Los actores, propensos a Morancos, y con el Club de la Comedia, dirección del siempre eficaz Sean Turner los accidentes, luchan contra las que van a transformar el Teatro Rialto en en colaboración con un genio del adversidades hasta la mismísima caída el templo de la risa en Madrid”, comenta humor como es david ottone –pieza del telón, con unas consecuencias el productor y concluye: “Vamos a divertidísimas e irreparables. Por si esto garantizar la seguridad frente al COVID- fuera poco y al más puro estilo de las 19 con el uso permanente de mascarilla, novelas policiacas de Agatha Christie, un espacio libre a la derecha e izquierda tiene lugar un asesinato y varios de cada grupo de entradas, un acceso y personajes deben seguir las pistas para salida escalonados y fuertes medidas desenmascarar al asesino. No es de higiénicas. Además, se garantiza la extrañar que lleguen a 19 el número de devolución del dinero de las entradas para cosas que caen desde las alturas en la cualquier función que se pudiera cancelar”. obra –incluyendo un actor ¡dos veces!–. Y es que con semejante trama, no es de TEATro rIALTo extrañar la inminente mudanza de esta desde el 1 de octubre Octubre

Ambiente familiar (Mínimo 2 noches) Texto Aitana Galán y Jesús Gómez Gutierrez Dirección Aitana Galán 8 Oct ~ 1 Nov .. Teatro Español Sala Margarita Xirgu

En palabras de Jo... Mujercitas De Lola Blasco a partir de Mujercitas Louisa May Alcott Dirección Pepa Gamboa 15 Oct ~ 8 Nov .. Teatro Español. Sala Principal

Maquetas El valor de la mano Exposición Dirección artística Alfonso Barajas 23 Oct ~ 4 Abr .. Teatro Español. Sala Andrea D’Odorico

teatroespanol.es

PUB_Teatros_OCT_210x297.indd 1 23/9/20 12:00 ROSER BATTLE.qxp_Maquetación 1 25/09/20 19:03 Page 1

TEATROS / Octubre 20 Comedy battle ROSER Si bien fue el bombazo absoluto de “Popstars” en 2002, lo cierto es que Roser no ha parado de sorprendernos. Reina de las pistas de baile con hits como “Quiero besarte” y avalada por una trayectoria polifacética, la barcelonesa aterriza ahora en esta divertidísima comedia ambientada en un talent show lleno de inesperadas pruebas. Acompañada en escena por Martín Gervasoni, Ramón Merlo y Álex G. Robles, charlamos con la artista para conocer todos los detalles de uno de los estrenos más prometedores del recién inaugurado Soho Club Teatro. Por ANA VILLA ¿Qué nos depara en “Comedy battle”? show avanza y las pruebas empiezan a proceso, que no deja de ser un Un espectáculo de humor ambientado ser un caos. Mezcla la ironía y el buen aprendizaje, es cuando de verdad en un concurso de talentos. Vais a humor a partes iguales. Y por otro lado empiezas a comprender cómo funciona disfrutar de unos personajes que no está Roxanne: descarada, directa, sensual la profesión que has escogido. Y eso, en dejan de sorprender a un ritmo y atrevida. Baila, canta y somete a los mi caso, me llevó a poder explorar y vertiginoso, mezclando humor, baile, concursantes a pruebas muy crecer en otras facetas artísticas. música y alguna que otra sorpresa que... complicadas con un alto nivel de Los amantes de los talent shows no ¡a veces no sé ni yo! (risas). En el show exigencia. Adoro la mezcla que tiene olvidamos el mítico momento de hay un momento en que puede pasar Roser con Roxanne. “Popstars” hace 18 años, cediéndole su cualquier cosa y eso mantiene al Un momentazo de “Comedy battle”: plaza en la final a Carmen Miriam. ¿Se espectador atrapado con nosotros Roxanne aparece en escena por primera arrepiente de esa decisión? dentro de esta locura tan cómica. ¡Está vez para mostrar cómo es bailar un ¡Nunca! Estaba convencida de que ese siendo una experiencia maravillosa! Entre tango en condiciones. De hecho, no lo no era mi lugar, no me sentía cómoda y otras cosas, porque puedo aprender de podría hacer si Alex G. Robles no hiciera Carmen era perfecta. Siempre he dicho grandes actores de la comedia como una demostración espectacular de esa y hecho lo que creía en cada momento. son Martín Gervasoni y Ramón Merlo. modalidad. Juntos crean un momento de ¿Cómo surgió el salto a las tablas? ¿Qué historia se desarrolla en este garra, pasión y contención que deja al Todo empezó con “Diva´s Disco”. show tan impredecible? espectador asombrado. Después de hacer mis discos, singles, El público llega a presenciar la gran final “Los peor de los talent shows presentar programas de TV, radio, hacer de un concurso en el que han quedado mis pinitos como actriz y tantear el dos grandes cómicos finalistas. Llegado es que no te preparan para el mundo de los monólogos, me apetecía este momento, a través de varias fracaso que puedes sufrir poner en práctica todas mis vertientes pruebas, se baten para alzarse con el artísticas en un mismo show y hacerlo título de ‘Rey de la comedia’. Para cuando la industria deja de en teatro, no sólo en conciertos. Una conseguirlo, no importará el sufrimiento, creer en ti” vez que pruebas el escenario de un el dolor o perder la dignidad... importará teatro... ¡¿quién te baja?! ganar la batalla, ¡sea como sea! Así que Según su experiencia real, ¿qué es lo Aparte de “Comedy Battle”, ¿tiene algún imagínate la que pueden llegar a liar. mejor de participar en un talent show? otro nuevo proyecto entre manos? 4 artistas y 12 personajes –a cada cuál Si te hablo en concreto de mi caso y de Estoy escribiendo un nuevo proyecto más variopinto– hacen al público parte la época, que fue en el 2002, lo mejor musical con grandes dosis de humor que activa e importante del espectáculo, fue lo que viví y la inocencia con la que me tiene muy ilusionada con mi amiga y pero sobre todo divierten mucho. lo viví. Fue algo único e irrepetible que gran artista Mara Barros. Además, cambió mi vida y me dio popularidad ¿Cuál es su papel en esta función? estamos preparando mi nuevo single para empezar mi carrera artística. Hago dos personajes: una es la como Roser. ¡Tengo muchas ganas de presentadora de la batalla, mezcla de ¿Y lo peor? lanzar algo nuevo ya para hacer bailar a diva de la TV y locutora de boxeo. Sin Que no te preparan para el éxito mis fans! cambiarme el nombre –Roser–, ella repentino que vas a vivir y lo que eso siempre quiere ser políticamente conlleva, ni para el fracaso que puedes correcta con su público, pero va sufrir en cuanto la industria cambia o SOHO CLUB TEATRO perdiendo los papeles a medida que el deja de creer en ti. En todo ese Desde el 2 de Octubre

22 EDU ALDÁN_Maquetación 1 28/09/20 17:06 Page 1

Octubre 20 / teatrOS Eduardo Aldán eL jefe ¿Te gustaría poder decirle a tu jefe todo lo que piensas de él si no tuvieras nada que perder? Si has respondido que sí, no busques más: has encontrado tu fantasía en forma de divertidísima comedia. A lomos de ese exitazo titulado “Espinete no existe” –que lleva 12 temporadas consecutivas en cartel– y junto a Israel Criado, Eduardo Aldán regresa a las tablas para presentarnos este show plagado de humor y ternura para plantear un sueño universal: romper con las ataduras de nuestra vida hasta convertirnos en nuestro propio jefe. Por ANA VILLA

Doble o nada: del monólogo “Espinete ¡Parece que fue una premonición! pero ¡De hecho ya lo he dicho y me ha no existe” al diálogo “El jefe”. ¿Qué el personaje ya era así, muy extremo, y costado el despido muchas veces…! situación plantea esta vez? se enfrenta a un empleado que es todo (risas). Ser sincero con mis jefes me ha Un jefe de una empresa chocolatera lo contrario a él: desastroso, caótico, muy dado bastantes problemas. en su día me bastante paranoico (¡tiene todos los campechano y tradicional... a priori, todo fastidió bastante pero ahora, viéndolo males de un jefe estresado!) despide de lo opuesto. Pero en cierto modo se con distancia, me siento muy orgulloso, repente a uno de sus empleados el día complementan bien y ambos aprenden creo que hice lo correcto. Varias veces de Nochevieja. esa noche, ambos se esa noche mucho el uno del otro. he puesto los puntos sobre las íes y eso quedan encerrados en la oficina sin es exactamente lo que hace este poder comunicarse con el exterior ni “Me gustaría creer que la gente empleado, al fin y al cabo es un poco un por vía móvil ni internet. Se ven obliga- tiene ganas de reír de nuevo, reflejo de mi vida y mis experiencias. dos a convivir el uno con el otro en una En su opinión, ¿cuáles son las claves noche tan especial, aislados del mundo. ganas de cultura después de para ser un buen jefe? ¿Cómo es ese gran jefe que usted estar paralizada tanto tiempo Solamente una: pagar (risas). también ser firma, dirige e interpreta? por culpa de esta pandemia” empático y, por encima de todo, es un hipocondríaco extremo. Parece escuchar, que es de las cosas más como si esta obra hubiese sido escrita complicadas hoy en día. ¿Qué lección les da la vida esa noche después de lo del Covid, porque se ¿Qué expectativas tiene, personal y tan especial? limpia las manos cada dos por tres, tiene profesionalmente, para estos meses de el despacho lleno de servilletas y Que no todo es blanco o negro, todo incertidumbre por la pandemia? tiene un punto intermedio. pañuelos, de líquidos para desinfectar… Como bien dices es incertidumbre, ¡no ¿Cómo surgió la idea de este nuevo sabemos nada! Pero me gustaría creer show? que la gente tiene ganas de divertirse, tenía muchas cosas que contar y creía de reír de nuevo, ganas de cultura que el humor y la comedia sigue siendo después de estar paralizada tanto la herramienta adecuada para poder tiempo por culpa de esta pandemia. hacerlo. tiene también sus puntos de Pero poco a poco saldremos de ella y, reflexión, de crítica y un poco de sobre todo si hay ganas, que las hay, melancolía –al igual que “Espinete…”– saldrá todo bien. ¡Y la comedia es uno que hace que el público se pare y hasta de los remedios más efectivos para salir suelte una lagrimilla, pero es algo puntual, de cualquier mal! porque el espectáculo es pura comedia. Si pudiera rebobinar su vida y responder al comportamiento arLeQUÍN GraN VÍa reprobable de alguno de tus jefes, ¿qué le diría? Hasta el 1 de Noviembre

8 23 SURGE_Maquetación 1 28/09/20 11:25 Page 1

teatroS / octubre 20

Surge Madrid en otoño “Analogic Beat” VII MUeStra De CreaCIÓN eSCÉNICa

Aplazada de sus fechas habituales debido a la pandemia, la 7ª edición de la ya tradicional muestra de creación escénica alternativa Surge Madrid se celebra del 27 de septiembre al 25 de octubre pisando muy fuerte: con 152 pases y sesiones a cargo de 54 compañías en 20 espacios de la región madrileña. Os presentamos las claves de un Surge que resurge sin aforos llenos y con medidas excepcionales pero con la seguridad de que, un año más, va a ser un gran éxito. Por ANY POP

“Diacronía de los 40” CoorDINaDa Por alberto García y Natalia ortega, esta séptima edición Géneros y lenguajes de Surge Madrid se consolida como el Contando con creadores tan punto de encuentro ideal para prometedores como Grumelot-Nave reconocer y promover el rico tejido de 73, almaViva teatro, Narváez arróspide, las artes escénicas contemporáneas de Kendosan, teatro del astillero o teatro la Comunidad de Madrid, una realidad de Fondo-Meditea, los artistas presentan viva y rebosante de ideas y talento con piezas llenas de alma, singularidad y especial impulso en la capital, además de matices divididas en diversos géneros numerosas y originales iniciativas en con lenguajes relacionados con la otros municipios. “Seguir promocionando teatralidad, el movimiento, la creación desde las salas madrileñas la creación escénica multidisciplinar y la música. escénica contemporánea que se lleva a al margen de las nueve ‘actividades cabo en la ciudad ha sido nuestro transversas’ que viajan desde la principal objetivo, continuar con la labor de fotografía a la escritura y el periodismo, evidenciar la rica variedad en la pasando por un taller de adaptación investigación y creación escénica”, apunta laboral o una experiencia de radio- Natalia. teatro, cabe destacar las propuestas que este año toman el pulso a la pandemia “Nuestra labor es evidenciar la mundial y a los efectos del rica variedad en la confinamiento sobre la población, con montajes de carácter teatral como investigación y creación “Libres y confinados” de la compañía escénica de la ciudad”, Musical Impro. “Muchos de los creadores NATALIA ORTEGA y creadoras aprovecharon esas “El día de las cien mil vacas” circunstancias para reflexionar sobre algunos de los ‘males’ de la globalización, Nutrida por 43 estrenos, 9 actividades “Bacantes” transversas y 2 laboratorios, Surge como el individualismo que nos rodea, la Madrid 2020 reparte las propuestas de prisa, la comunicación escasa…”, las 54 compañías participantes en 20 concluye alberto García Vidal. teatros y salas de la región, 17 de ellos toda la programación: en la ciudad de Madrid –Plotpoint, http://www.madrid.org/surgemadrid/2020/ aZarte, Guindalera, tribueñe, Mirador...– y tres salas de municipios –aranjuez, VarIoS eSPaCIoS Navalcarnero y Cercedilla–. Hasta el 25 de octubre Octubre

Las criadas De Jean Genet Versión y Traducción Paco Bezerra Dirección Luis Luque 9 Oct ~ 8 Nov .. Naves del Español Sala Max Aub

Pedro Páramo De Juan Rulfo Versión Pau Miró Dirección Mario Gas 16 Oct ~ 8 Nov .. Naves del Español. Sala Fernando Arrabal

Sufrida Calo Un espectáculo de Elena Lombao 14, 21, 28 Oct y 4 Nov .. Naves del Español. Café Naves Matadero

teatroespanol.es

NE_PUB_Teatros_OCT_210x297.indd 1 23/9/20 12:12 SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO - CNTC maqueta ok_Maquetación 1 28/09/20 11:27 Página 1

teatroS / octubre 20

Sueño de una noche de verano la joven cntc y un ShakeSpeare genial El pasado 18 de marzo el talentoso elenco de La Joven CNTC tenía que estrenar este Shakespeare genial. Lo que entonces se convirtió en un mal sueño por la pandemia ahora revive como una auténtica fiesta. Eso es el teatro y esta pieza es capaz de fascinar desde el primer momento y atrapar para siempre a quienes un día osaron acercarse a ella. Y si no que se lo digan a Bárbara Lluch y Carolina África, las dos mujeres que han sacado adelante esta ventanita a la magia y a lo desconocido. Por María Gª

“VI LA ADAPTACIÓN de Lindsay Kemp josé luis verguizas– para poner en en el Teatro de la Comedia. Tenía unos 4 Una declaración de escena la más mágica, divertida y años. La vi mil veces. Me fascinó. Tanto que amor enredosa comedia de Shakespeare. cuando la compañía hizo la película, ahora ambas mujeres, directora y “A este Shakespeare le dirigida por Celestino Coronado, a Bimba autora de la versión respectivamente, Bosé y a mí nos dejaron ser dos hadas de nos regalan esta declaración de amor de caracteriza la osadía de la los bosques”, nos cuenta la directora una obra tan extraordinaria como lo es juventud y un prodigioso Bárbara lluch. que su autor solo tuviese 21 años “La primera vez que vi “Sueño de una cuando la escribió. manejo de las palabras”, noche de verano” fue en mi primer año en la RESAD. José Piris dirigió un espectáculo carolina áfrica espléndido, sin apenas palabras y con “Los genios no caducan. “Los genios nunca caducan. música de René Aubry. Lo vi cuatro veces. Shakespeare siempre será Shakespeare siempre pertenecerá al Quedé fascinada”, recuerda carolina imprescindible”, presente. Siempre hablará de cosas que África. nos preocupen, siempre será relevante. BárBara llUcH Imprescindible”, afirma Bárbara, y Fotos marcos G punto continúa: “Carolina África ha hecho una “Shakespeare es un genio que captaba adaptación genial y moderna. Entre todos con agudeza el reverso de la especie intentamos contar la historia desde un humana y era capaz de mostrarnos un punto de vista que tenga relevancia para espejo en el que mirarnos. Le caracteriza el público hoy”. el ímpetu y la osadía de la juventud, la ya saben, están invitados a disfrutar de capacidad crítica y un prodigioso manejo esta comedia de amor, llena de enredos de las palabras”, nos cuenta África. y equívocos, en la que conviven el Quizás por eso nadie mejor que los mundo real y el sobrenatural, la cordura jóvenes y talentosos actores y actrices y la locura... y que termina con final feliz. de la joven cntc –neus cortés, mariano estudillo, teresa lozano, anna teatro de la comedia maruny, alex pau, aisa pérez, pau del 1 de oct. al 8 de nov. Quero, alba recondo, víctor Sainz y EL VERGONZOSO EN PALACIO_Maquetación 1 28/09/20 11:30 Página 1

Octubre 20 / teatrOS Foto PACO NAVARRO NAVARRO Foto PACO

El vergonzoso en palacio cHarlamOS cON pablO béjar y aNNa mOliNer

A Pablo Béjar lo hemos visto bordar papeles en “Haz Clic Aquí” y “#Malditos16”, pero sobre todo lo ha hecho con la Joven CNTC –“La dama boba”, “El banquete”...–. Anna Moliner, vinculada a la Cía. T6 del Teatro Nacional de Cataluña, ha brillado en “Mar y Cielo”, “Toc Toc”, “Las brujas de Salem”... Ahora ambos protagonizan, a las órdenes de Natalia Menéndez, esta comedia de Tirso que abre la temporada del Teatro de la Comedia. La primera con Lluís Homar al frente de la CNTC. Por MARÍA Gª ¿Qué se sienten al abrir la temporada divertida comedia donde las Natalia es sorprendente por esa de la CNTC en La Comedia? carnestolendas, los enredos amorosos, capacidad de ver a los personajes más Pablo: me siento privilegiado de estar el teatro dentro del teatro y el debate allá de lo que parecen. subido en los escenarios en estos de los sentimientos juegan en cada Anna: Natalia siempre te pone retos y tiempos tan extraños. Hay una mezcla rincón del espectáculo. te lanza a que te arriesgues y a que de ilusión, vértigo y emoción. después “Es una gran comedia con una propongas cosas de ti que tú misma de tantos meses con los teatros desconoces. Sobre el montaje lo cerrados… el teatro es un refugio, un compañía de 14 actores que principal es que es una gran comedia lugar para el debate, la reflexión, para juegan como niños a con una compañía de catorce actores hacernos dudar y también para reír, para que juegan como niños a recordarnos relajarnos y emocionarnos. en definitiva, recordarnos que el amor es que el amor y la bondad son posibles. abrir un teatro es un símbolo de vida. posible”, ANNA MOLINER ¿Por qué tenemos que ir a ver este Anna: Si ya sería especial para mí espectáculo? estrenarme en la comedia, la situación Anna: como toda pieza maestra, es Pablo: por su potencial cómico, por el que vivimos todavía lo hace más único. universal y siempre te permite descubrir trueque de personalidades, por los Siempre sientes una cierta presión y cosas nuevas. personalmente me enredos amorosos, los debates entre la nervios, pero después de lo que ha quedaría con el canto que hace al amor, pasión y la razón. por la belleza de las pasado solo pienso en disfrutar y a la bondad y al mismo teatro. a la palabras que maneja nuestra lengua y la compartirlo con el público. necesidad que tenemos los humanos de riqueza de ver vivo un gran texto que representar para sobrevivir. y a la belleza nace y se representa en nuestra edad de “El teatro es un refugio. Abrir de vivir. cuando leí la obra por primera Oro y que hoy vuelve para dejarnos un teatro es un símbolo de vez me dieron ganas de enamorarme y mensajes escondidos entre las palabras. vida”, PABLO BÉJAR deseaba hacer el personaje de Anna: me permito contestar con unos Madalena para descubrir este proceso versos que dice el personaje de Doña Háblennos un poquito de “El vital que hace. Una mujer llena de vida Juana al final de la función: vergonzoso en palacio”. que hará todo por conseguir su amor y por el camino se descubrirá a sí misma. “Pues a celebrar nos vamos Pablo: Habla de un joven pastor que que vence el valor al miedo ¿Cómo es el montaje que está ideando gracias a su impulso lleva a cabo un viaje y entre tanto desengaño en busca de su identidad. de ahí todo Natalia Menéndez? gana amor”. un camino de aventuras donde se Pablo: Se está creando un montaje muy entrelazan la lucha entre la razón y el divertido que se sale completamente de impulso emocional, el jugar a ser otro y lo esperado. eso es algo estupendo teatrO de la cOmedia el engaño de las apariencias para eludir porque engancha. todo un juego y una Hasta el 1 de Noviembre la realidad. todo esto dentro de una experiencia fantástica. trabajar con

27 BIEN ESTÁ QUE FUERA TU TIERRA, GALDÓS.qxp_Maquetación 1 25/09/20 18:45 Página 1

TeaTros / octubre 20

Bien está que fuera tu tierra, Galdós Cómo repensar a Galdós desde el siGlo XXi

Novelista, dramaturgo, periodista, viajero, amante de los animales, académico de la lengua, diputado... Si ha habido un autor que ha comprendido nuestra ciudad, desde un prisma completo, humanista, generoso y enamorado, ese ha sido Galdós. Recordarlo hoy implica para Venezia Teatro, que ha puesto alma, corazón y cuerpo a este espectáculo, adentrarse en la complejidad de su personalidad, en la variedad de su literatura y en el enigma de algunos de los aspectos de su pensamiento. Repensarlo desde el siglo XXI. Revivirlo. Un viaje de ida y vuelta... porque don Benito aún tien mucho que decirnos. Por VANESSA RAMIRO

Y de repenTe un golpe de suerte: el Julio Hidalgo dan vida a esta “autoficción Desembarco Galdós descubrimiento en los archivos de la galdosiana” que dirige un José Gómez- en el Fernán Gómez Biblioteca nacional de la autobiografía Friha que no quiere desvelar mucho. novelada que Galdós escribió en sus “Esperamos que sea una sorpresa, pero este 2020 se cumplen cien años de la últimos días y que jamás dio a conocer. en ella están los recuerdos de las puestas muerte de Benito pérez Galdós y el Una compañía de teatro quiere en escena anteriores de la compañía. No Teatro Fernán Gómez quiere rendirle ponerla en escena y ahí es donde los sé si es lo mejor de Venezia Teatro, pero es tributo con un auténtico desembarco ecos de la historia e intrahistoria de Venezia en su más pura esencia”. galdosiano que durante octubre y nuestro país nos atraviesan: Concepción noviembre nos llenará de teatro, cine, arenal, el liberal, pardo Bazán, Café “Leer a Galdós humaniza”, talleres, conferencias, mesas redondas... Universal, Valle inclán, maura, isabel ii… del 21 al 25 de octubre la sala ALMA GARCÍA Guirau recibe “Ana (También a nosotros Una obra maestra Y así, con ecos de otras voces, con la nos llevará el olvido)”, la historia de una comicidad de los Desvaríos, la seriedad ama de casa convencional de la españa “Una de las cosas más bonitas de este de Tartufo o el discurso de “La escena de los años 60 cuya vida dará un giro el espectáculo es que Galdós está número 12”, la obra –en la que a través día que conoce a una fotógrafa francesa presentado como muchos Galdoses: un del juego entre las fronteras de la ficción, de espíritu libre que le hará ver que su Galdós político, literario, periodístico, los cinco actores se convierten en vida no es, ni de lejos, lo que ella ansía. familiar… Su figura es inmensa. Se trata investigadores escénicos– nos invita a la pieza de irma Correa, dirigida por de abrir el ángulo de la mirada para interpelar la realidad al estilo de Galdós: mario Vega y protagonizada por marta comprender mejor su figura: observarlo “A través de una mirada profundamente Viera, maría de Vigo, rubén darío y tanto con los ojos de nuestro presente compasiva. Esta habilidad para saber ruth sánchez, emana del laboratorio como con los de aquellos que en su día lo meterse en los zapatos de muchas Galdós, un proyecto de innovación conocieron”, nos cuenta la dramaturga personas hace a su obra extremadamente escénica dentro del Bienio Galdosiano alma García, que define el espectáculo pertinente en unos tiempos en los que el que celebra el 175º aniversario del como una “autoficción galdosiana”. individualismo exacerbado y la radicalización nacimiento, en 2018, y el centenario de la propia García junto a esther isla, de las ideas son el pan de cada día. Leer a la muerte, en 2020, de Galdós. macarena sanz, antonio Fernández y Galdós humaniza”, finaliza alma García..

28 BIEN ESTÁ QUE FUERA TU TIERRA, GALDÓS.qxp_Maquetación 1 25/09/20 18:45 Página 2

octubre 20 / TeaTros José Gómez-Friha

Es el corazón y el cerebro de Venezia Teatro, esa compañía que nació en 2012 para dar voz a las palabras de nuestros clásicos universales y que se ha convertido en un soplo de aire fresco en nuestra escena gracias a montajes como “La Hostería de la Posta”, “La isla de los esclavos”, “Tartufo” o “Casa de muñecas”. Actor, director, productor y desde hace poquito también autor –“La escena número 12”–, su carrera está vinculada a grandes nombres como Josep Mª Flotats, Juan Mayorga o la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Su primer contacto con Galdós... laila ripoll, nueva directora del Fernán siendo el pequeño de tres hermanos, Gómez, ha escuchado y potenciado uno acaba recibiendo las influencias todas nuestras propuestas. a través de la culturales de los mayores. de entre los coordinación de actividades pedagógicas libros de mi hermana mayor un día cogí dirigida por rafael prieto, laila acogió la la novela “Miau”. en ella descubrí a un idea de generar encuentros presenciales niño, Luisito, ingenuo, fascinado, con una en los centros educativos previos a la voluntad férrea ante la vida. Fue representación mediante la presentación inevitable que quedara fascinado ante de un instagram de Benito pérez aquella novela y que a partir de aquel Galdós, que pronto verá la luz. después momento incluso se confundiera en mi y tras la representación realizaremos un memoria el nombre de Luisito Cadalso encuentro con los estudiantes para con el de Benito pérez Galdós. realizar un taller que tiene como objetivo “Cómo leer a Galdós”. ¿Qué tiene que decirnos Galdós a los espectadores del siglo XXI? “Galdós observa y analiza el no hay una sola palabra de Galdós que no merezca ser leída. ni una sola que pasado de España y su no nos invite a reflexionar. Benito pérez presente y, por lo tanto, puede Galdós observa y analiza el pasado de españa y su presente y, por lo tanto, intuir el futuro de su sociedad” puede intuir el futuro de su sociedad. ¿Hay que estar un poco loco para ¿Cómo se llevan el José artista, el actor, navegar por sus textos es sentirse embarcarse en producir? el director, y el José productor? interpelado desde este peculiar año, no es que haya que estar un poco loco 2020, en el que nos encontramos. antes la relación entre ellos era para embarcarse en una compañía, sino bastante complicada, tóxica, como se Háblenos de este espectáculo. que es simplemente la única manera de dice hoy en día. Cuando el actor es un homenaje a la figura del escritor. entrar en un sistema laboral dominado entendió que, aunque con formación y por viejas generaciones recelosas de que Uno de los personajes dice: “Hemos ciertas habilidades, no podría aportar intentado re-pensar a Galdós y lo único jóvenes trabajadores de las artes mucho a la profesión, el director y el escénicas puedan ocupar el lugar que que hemos conseguido es re-pensarnos a productor empezaron a tener nosotros mismos una y otra vez”. es van a acabar abandonando. supongo conversaciones más íntimas, hasta que es el miedo del artista. a mí ya no inevitable pensar que Galdós nos habla entender que cada uno solo puede directamente a nosotros, nos hace de me da miedo cambiar de profesión con actuar cuando el otro no trabaja. en los tal de ser feliz. no pienso regalar mi vida espejo y nos invita a observarnos como ensayos soy director, en la mesa soy individuos y como sociedad. al Teatro, aunque quizá ya haya cruzado productor. pero todavía la inseguridad esa línea. Hay algo muy especial también del director interfiere en el trabajo de sobrevolando este montaje: un productor y la rigurosidad del productor TeaTro FernÁn GómeZ proyecto pedagógico y actividades en limita la mente del director. torno a la obra. efectivamente, tiene sus días. desde el 15 de octubre

29 RICARD REGUANT.qxp_Maquetación 1 28/09/20 11:29 Page 1

teatroS / octubre 20

Para hacer bien el amor hay que venir al sur riCarD reGUant, creador

¡Música, humor, amor y colorido optimismo! Son los ingredientes mágicos que nutren el nuevo y sabrosísimo cóctel de La Latina, el primer musical que se estrena en Madrid después del cierre de teatros por la pandemia, una auténtica fiesta escénica que recorre los grandes hits de la inmortal Raffaella Carrá, dando paso a la historia de amor y juventud que centra esta comedia romántica. Charlamos con su creador y director para zambullirnos en la esencia de esta refrescante sorpresa otoñal. Por ANA VILLA Fotos JAVIER NAVAL Usted firma y dirige el primer musical aún sin ser un tributo de los que corren conseguimos que pasen 100 minutos que se estrena en Madrid después del por los teatros actualmente, sí se nos olvidándose de los problemas y vuelvan parón provocado por la pandemia. antoja que está implícito un grandísimo a casa con una sonrisa… habremos ¿Cómo lo presenta? homenaje a la artista raffaella Carrá en cumplido nuestro objetivo. intenta ser un espectáculo divertido, mayúsculas, que nos hizo reír y ¿Qué significa para usted Raffaella nostálgico, participativo y sobre todo que movernos al ritmo de sus canciones. Carrá y qué efecto ha tenido en su nos devuelva la alegría, con canciones vida? que prácticamente todos o hemos “Esta es una comedia Yo no viví tan profundamente el ‘efecto cantado o hemos bailado en algún romántica absolutamente Carrá’ en mí mismo, pero sí lo veía en momento de nuestra vida. los franceses los demás. en cuanto salía por televisión lo llamarían un show lleno de “joie de disparatada… como lo son las o sonaba alguna de sus canciones, el vivre” –alegría de vivir–. canciones que cantaba ambiente cambiaba al momento y la ¿Qué historia vamos a ver en escena? Raffaella Carrá” alegría se apoderaba de todos nosotros. la de 3 chicas en busca del amor y la de ella es una artista única a la que se ha una escritora que intenta escribir un final imitado hasta la saciedad, pero a la que feliz para cada una de ellas. ¡ella misma Usted es el creador de gigantes del nunca se ha logrado superar. acaba encontrando el amor con quien género como “West side story”, “Rocky ¿Qué efecto espera lograr en el menos se esperaba…! como ocurre en Horror Show” o “Chicago”. ¿Qué espectador? la vida misma. en el fondo, es una elementos fundamentales del ‘sello Reguant’ no van a faltar en este ¡Divertirse! Que entre en el teatro con comedia romántica absolutamente ánimo positivo, sin miedo, que deje las disparatada… como lo son las canciones espectáculo y qué valor añadido podremos percibir? preocupaciones en la calle… que entre que cantaba raffaella Carrá. con mascarilla, eso sí, pero que cante y ¿Quiénes y cómo son los protagonistas Creo que, si tengo alguna característica, baile desde su butaca, y cuando vuelva a de esta pieza? es el sentido del humor. intento que el casa se considere tan afortunado como público se lo pase bien y –con la ayuda Son tipos un poco vistos por un prisma nosotros de vivir este tipo de de mis actores y coreógrafa, director algo distorsionado que les convierte en experiencias que solo se dan en los musical, luces, vestuario, sonido, decorado caricaturas de tantos personajes que espectáculos en vivo y en directo. ¡Y dar hemos conocido por la vida o por y producción…– crear un ambiente las gracias a raffaella por su legado! culebrones televisivos. festivo que le quite algo de la seriedad formal que a veces se tiene del teatro, ¿Cómo es la música y el baile de “Para cosa que ya hacían los griegos, saltando teatro la latina hacer bien el amor…”? todas las distancias temporales. Si Desde el 1 de octubre

30 PARAÍSO DE LOS NEGROS - MARÍA PAGÉS_Maquetación 1 28/09/20 11:44 Página 1

Octubre 20 / TEATROS

Paraíso de los negros

EN PERPETUA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD

María Pagés estrena en los Teatros del Canal su última creación, un espectáculo ideado y dirigido junto a El Arbi El Harti que se inspira en la obra “Poeta en Nueva York” de Lorca. Una coreografía flamenca que bebe de la arritmia, las anomalías, el desorden y la asimetría que generan la angustia existencial y que nos conduce a las personas a reivindicar la vida y la convivencia como derechos fundamentales inviolables. Una obra, en el fondo, sobre la perpetua búsqueda de la felicidad. Por R. P. Foto DAVID RUANO

“ODIAN LA SOMBRA del pájaro en Nueva York” de Lorca y lo convierte sobre el pleamar de la blanca mejilla en una obra sobre la perpetua búsqueda María Pagés y el conflicto de luz y viento de la felicidad. “Aquí, el principio lorquiano “Ella baila y, bailando, mueve todo lo en el salón de la nieve fría”. de libertad es un pájaro atrapado en una que la rodea. Ni el aire ni la tierra son Así arranca el poema “Norma y ramita untada de cola”, dicen. iguales después de que María Pagés haya paraíso de los negros”, uno de los tantos bailado”. José Saramago puso palabras al que reunió Federico García Lorca en su “Aquí el principio lorquiano de genio y al duende que desprende María singular “Poeta en Nueva York”. En la libertad es un pájaro Pagés, artista sevillana que ha hecho de realidad, un grito de horror, un grito de la danza y el flamenco su patria poética. denuncia contra la injusticia y la atrapado en una ramita Su arraigado sentido ético de la discriminación, contra la untada de cola” cultura le lleva a crear convencida de deshumanización de la sociedad al que el arte lleva en su esencia un tiempo que un grito a favor de la La música de Rubén Levaniegos, profundo compromiso con la vida y libertad, la justicia, el amor y la belleza. Sergio Menem, David Moñiz y Chema con la memoria. Premio Nacional de Uriarte –guitarra, chelo, violín y Danza y Medalla al Mérito en las Bellas Una vida entre líneas percusión–; las voces de Ana Ramón y Artes, en sus espectáculos –“Una oda al Sara Corea y el cuerpo de ‘la Pagés’, ese tiempo”, “Yo, Carmen”, “Óyeme con los Y a partir de estos versos grita que cuando baila mueve todo lo que la ojos”, “Dunas”, “Utopía”, entre otros– también en este octubre de 2020 tan rodea, como decía Saramago, ponen conviven la tradición flamenca más extraño María Pagés. Pero lo hace como alma a un espectáculo construido en genuina e influencias gitanas, árabes, mejor sabe, no solo con la voz, sino con torno a una coreografía, una música, un judías, africanas, americanas y todo el cuerpo. cante, una iluminación, una escenografía, occidentales con la exploración de “Paraíso de los negros” es su último un vestuario y un relato dramatúrgico ritmos contemporáneos. espectáculo. Una coreografía flamenca sobre la tensión que generan los límites ideada y dirigida por ella misma junto a reales, ficticios, concretos, simbólicos y su TEATROS DEL CANAL El Arbi El Harti que toma como savia consecuente violencia y agresión sobre la propia la esencia del poema de “Poeta conciencia humana. Del 15 al 25 de octubre

31 GRANADA - LA TEMPRANICA Y LA VIDA BREVE_Maquetación 1 28/09/20 11:42 Página 1

teatroS / octubre 20

GRANADA:

La Tempranica & La vida breve WILLIAM Boceto ORLANDI de escenografñia

un encuentro onírico entre giménez y falla Dice Daniel Bianco, director de la Zarzuela, que esta temporada “pretende ser un gran abrazo que nos ofrezca ese calor en el corazón que enciende siempre la música española”. Así que nada mejor que levantar el telón tras meses muy complicados viajando hacia el sur, hacia ese calor, hasta Granada. Allí nos esperan dos títulos con mucha historia en común. Los maestros Giménez y Falla sonarán en las voces de Nancy Fabiola Herrera, Carlos Hipólito, Ainhoa Arteta o Jorge de León... Dirigen Giancarlo del Monaco y la batuta siempre certera del maestro Miguel Ángel Gómez-Martínez. Por V. R.

en octuBre De 2016 abría la texto del dramaturgo alberto conejero nuestro compositor más universal. “La vida temporada de la zarzuela “Las cuenta la historia de “La Tempranica” a breve” es una obra de su juventud, pero es golondrinas”. era la primera vez que el través de tres encuentros imaginarios de de una genialidad aplastante. Tiene ideas italiano giancarlo del monaco, uno de sus compositores a lo largo de sus vidas. musicales extraordinarias y una los grandes nombres de la dirección orquestación de una enorme brillantez”. mundial, pisaba el coliseo madrileño. “Se trata de dos obras de una reinterpretaciones del montaje, cuatro años después vuelve a abrir la altura artística orquestaciones nuevas, reducciones de temporada, aunque las condiciones son aforo, de orquesta y de coro, ensayos en muy diferentes. “Es un momento muy inconmensurable”, Miguel tiempos extraños... Se intuye el enorme complicado y difícil para todos, pero los Ángel góMez-Martínez trabajo que hay detrás de esta puesta artistas tenemos un orgullo peculiar, que es en escena que, sin duda, harán brillar que la vida siga a través del arte. Dar una “Desgraciadamente, el Covid 19 ha nombres de la talla de nancy fabiola esperanza al mundo”, afirma. provocado que no puedan representarse Herrera, ainhoa arteta, ana ibarra, unidas, ya que no se pueden hacer rubén amoretti, Jorge de león, carlos Amor en Granada descansos en un espectáculo. Lo que va a Hipólito y Jesús castejón, entre otros. ver el público son dos obras, una cada día “Se trata de dos obras de una altura una historia de amor, granada como de representación”, nos adelanta el artística inconmensurable, pero además paisaje y la admiración que don manuel maestro miguel Ángel gómez-martínez contamos con un reparto excepcional de falla profesaba al maestro giménez. y continúa: ““La Tempranica” está llena de compuesto por varias de las mejores voces ¿cómo no unir en un espectáculo “La un carácter popular muy definido y bien de la actualidad musical mundial. Además, Tempranica” a “La vida breve” si esta se marcado. Con una hábil orquestación, que, no deja de ser histórico el hecho de poder miró en aquella? esa era la idea... aún reducida por causas sanitarias, presenciar el estreno mundial de unas comenzar la temporada con el obtiene efectos muy especiales y cuida versiones nuevas de estas obras”, finaliza espectáculo “Granada”, en el que el muy bien a las voces. Y Manuel de Falla es el maestro gómez-martínez.

32 GRANADA - LA TEMPRANICA Y LA VIDA BREVE_Maquetación 1 28/09/20 11:42 Página 2

octubre 20 / teatroS

Carlos Ainhoa

Hipólito CUERVO CUCO Foto Foto BERNARDO DORAL Arteta

No hace falta ser un erudito en música ni en teatro para saber que estamos ante dos bestias escénicas. Ambos han construido dos carreras tan sólidas como respetadas. Y ahora, en esta nueva normalidad tan extraña, comparten el placer de levantar el telón de la Zarzuela, uno metido en las costuras de don Manuel de Falla y la otra en las de Salud, un personaje que perseguía desde muy joven. Boceto de escenografñia WILLIAM Boceto ORLANDI de escenografñia ¿Cómo son unos ensayos en esta 'nueva normalidad'? ainhoa arteta se mete en la piel de Salud, un personaje muy Carlos: un poco más trabajosos y más raros por los especial para usted con anécdota incluida... protocolos del covid. tenemos que ensayar con mascarilla, no ainhoa: Hace veinticinco años en el extranjero audicioné a se puede estar en determinados espacios, hay que respetar las miguel Ángel gómez-martínez con “La vida breve” de falla. él distancias, se están haciendo pruebas para comprobar que me dijo que muy bien, que muy bonita la voz, pero “usted no todo el mundo está sano. el teatro conlleva mucha convivencia debería cantar “La vida breve” de Falla ahora” y tengo que decir y esta cosa de no poderte abrazar con la gente es un poco que tenía razón. y lo que es la vida, termino haciendo mi raro porque a veces surgen momentos más emocionales... primera “La vida breve” de falla con él. ¿Qué nos diría de esta obra? “En este momento todos los teatros en general, ainhoa: es un ‘obrón’, es lo más cercano a Wagner que voy a pero la Zarzuela en particular es uno de los cantar en mi vida. falla tiene toda esta influencia de la escuela impresionista francesa, también de Wagner, de “Electra”… lugares más seguros a los que se puede ir”, conseguir hacer música de folclore andaluz, español, con esa CarlOS HiPólitO fuerza, con esas armonizaciones tan potentes en la orquesta... es un rol muy complicado vocalmente y rítmicamente. Carlos Hipólito se mete en la piel nada menos que de don Manuel de Falla. imagino que debe ser todo un placer. “La gente va a estar emocionada. Carlos: representar a un personaje como falla es una Vamos a por todas, a que el público disfrute”, responsabilidad grande y una gran alegría. además, enmarcado dentro de la dramaturgia que ha escrito alberto conejero, un ainHOa arteta autor estupendo que ha creado unos encuentros ficticios entre falla y giménez y es muy bonito. Vemos a un falla joven Háblenos un poquito más de Salud... primero, que todavía no ha despuntado, que está empezando ainhoa: es un rol emocionalmente muy profundo, es esta a escribir sus primeras zarzuelas y que admira enormemente al mujer desesperada, que de alguna manera muere de amor, maestro giménez y, poco a poco, con el paso del tiempo está completamente trastornada. al menos el reflejo que vamos viendo a un falla que ya ha estrenado “La vida breve”, quiere dar giancarlo del monaco es el de una mujer un hombre que está instalado en la cima de la música. el desequilibrada, por amor o por lo que sea, pero no está personaje de giménez lo hace, además, mi amigo Jesús serena y esto se nota continuamente en la música de falla. es castejón. es maravilloso volver a trabajar juntos y una de las un reto maravilloso con el que estoy súper ilusionada. razones por las que me atraía tanto estar en espectáculo. Solo han pasado unos meses y han cambiado mucho las Son momentos complicados. anime al público, al de siempre cosas. ¿Cómo cree que vivirá este estreno, será especial? y al nuevo, a ir al tetro de la zarzuela. ainhoa: Será muy especial. He cantado ya conciertos Carlos: Primero, porque va a ser un espectáculo bellísimo de ‘postpandemia’ y todos han sido absolutamente especiales. la ver, estéticamente va a ser muy bonito, y de escuchar, porque gente va a estar emocionada. Vamos a por todas, vamos a que las partituras de las dos zarzuelas son maravillosas. y luego el público disfrute. y en mi caso ha sido uno de los regalos de porque siempre es fantástico ir al teatro de la zarzuela, es un mi vida artística… lugar extraordinario, pero en momentos como este, todos los teatro De la zarzuela teatros en general, pero la zarzuela en particular, es uno de los lugares más seguros a los que se puede ir a disfrutar del arte. Del 1 al 18 de octubre

33 1970 SOMBREROS - repor Price_Maquetación 1 28/09/20 14:22 Página 1

TEaTroS / octubre 20 Foto ESTUDIO PERPLEJO

Mil novecientos setenta sombreros UN rEPaSo EMoCIoNaL a La HISTorIa DEL CIrCo

Las greguerías de Ramón Gómez de la Serna, el aullido de Charlie Rivel, los vuelos de las grandes trapecistas, la invención de un chiste... Han pasado cincuenta años desde que la gran familia del circo en Madrid se quedase un poquito más huérfana con la desaparición del antiguo Price. Hoy Aránzazu Riosalido, Pepe Viyuela y el director Hernán Gené reúnen a artistas de circo, teatro, magia y música en este repaso emocional por la historia de un género que se reinventa cada siglo. Por R. P. ESTa HISTorIa arraNCa en un llore, sueñe, cante, baile, se divierta, sienta el año muy complicado… 2020, pero Un acto de rebeldía riesgo, se estremezca, disfrute y… aplauda”. también lo fue 1970, la terrible “Hay varios mundos que se entrecruzan Todo a través de un viaje por el temporada en que se destruyó el a lo largo de la historia de un payaso que mundo de los sueños, de los fantasmas, antiguo Circo Price. añora aquel antiguo Circo Price, pero que una apuesta arriesgada con 18 artistas en Y precisamente esta noche, cruce de está decidido a abandonar porque su fe se escena –entre ellos, Pepe Viyuela, Hernán tiempos, un payaso ha decidido que ya está debilitando. Él se va encontrando en Gené, Juanjo Cucalón, Jaime Figueroa, no puede más. Que lo deja. Pero la pista este viaje con fantasmas de aquel antiguo Marta Larralde y Miguel Uribe–. del Price pide otra oportunidad... circo y todos tratan de hacerle ver que no hay que abandonar, que el circo en “Hay poesía, teatro, circo, Las muchas vidas tiempos difíciles es una tabla de salvación”, música en vivo, magia y del Circo Price nos cuenta el director Hernán Gené. “Aparecen personajes como Charlie sueños”, Desde que el irlandés Thomas Price, Rivel, Pinito del Oro, Arturo Castilla, Gómez ARÁNZAZU RIOSALIDO un domador de caballos perteneciente a de la Serna, Daja Tanto y otros más, pero una antigua estirpe de acróbatas, llegó a la idea fundamental que recorre el “En el espíritu de cada ser humano Madrid y levantó en 1868 el Primer espectáculo es que todos y cada uno de existe un payaso, un malabarista, un Circo de Price hasta las Navidades de los artistas y espectadores que equilibrista… todos necesitamos de la 2006 cuando el nuevo Teatro Circo se participaron e hicieron posible el viejo ilusión y del espíritu de superación para abre por primera vez al público este Price siguen presentes en todos los que hacer nuestra vida mejor”, afirma Viyuela. mágico espacio ha cambiado varias seguimos amando hoy el circo”, dice Pepe Quizás en este 2020 es más necesario veces de nombre y de ubicación. Por él Viyuela, actor y coautor de esta que nunca dejarnos llevar por la magia han pasado espectáculos de circo, declaración de amor a este arte y al de espectáculos que invitan a no dejarse zarzuela, números de revista, lotería, Price que imaginó aránzazu riosalido. vencer. “Hacer teatro, circo, siempre ha combates de lucha libre y boxeo, “Contaba con varios ingredientes: el sido un acto de rebeldía, hacer teatro es conciertos... Durante la Guerra Civil un aniversario de un circo único en nuestra mantener una vela encendida contra bombardeo destruyó el edificio. En 1940 ciudad; las biografías de artistas increíbles; mi vientos huracanados”, finaliza Gené. se reconstruyó y se convirtió en la pasión por el circo y mi cercanía al mundo Catedral del circo español. En abril de del teatro y los actores. Hay poesía, teatro, TEaTro CIrCo PrICE 1970 el segundo Price ofreció su última circo, música en vivo, magia y sueños”, afirma Del 14 de oct. al 1 de Nov. función antes de revivir... otra vez. y continúa: “Queremos que el público ría,

34 AAFF_Teatros_210x297.pdf 1 22/9/20 13:09

SALA GUIRAU 8 - 18 OCT SALA GUIRAU 21 - 25 OCT

TAMBIÉNANA A NOSOTROS NOS LLEVARÁ EL OLVIDO FOTOGRAFÍA SERGIO PARRA DISEÑO JOAN CARLES SUAU DISEÑO JOAN SERGIO PARRA FOTOGRAFÍA

TERNURA NEGRA ANA C UNA COMEDIA HISTÓRICA DE TERROR ROMÁNTICO TAMBIÉN A NOSOTROS NOS LLEVARÁ EL OLVIDO M TEXTO Y DIRECCIÓN DENISE DESPEYROUX DE IRMA CORREA

Y CON FERNANDO CAYO, DENISE DESPEYROUX Y JOAN DIRECCIÓN MARIO VEGA CARLES SUAU CON MARTA VIERA, RUBÉN DARÍO, MARÍA DE VIGO Y CM RUTH SÁNCHEZ

MY

CY SALA JARDIEL PONCELA OCT NOV SALA GUIRAU OCT NOV CMY 15 - 29 28 - 1

K

BIEN ESTÁ QUE FUERA TU TIERRA, GALDÓS NOCHE DE DIFUNTOS DIRECCIÓN JOSÉ GÓMEZ-FRIHA DRAMATURGÍA CARLOS JIMÉNEZ Y DANIEL MIGUELÁÑEZ DRAMATURGÍA ALMA GARCÍA DIRECCIÓN ELISA MARINAS CON ESTHER ISLA, ANTONIO FERNÁNDEZ, CON NURIA GALLARDO, FEDERICO AGUADO, JAVIER MACARENA SANZ, ALMA GARCÍA Y JULIO HIDALGO LAGO, ELISA MARINAS, DANIEL MIGUELÁÑEZ, DAVID SARAIVA Y ÁLVARO BAÑOS

TEMPORADA 2020

Programación sujeta a cambios

teatrofernangomez.com MISCELÁNEA oct 20 a 2_lavenganzadlapetra 28/09/20 14:28 Página 1

TEaTrOS / Octubre 20 tampoco hay que perderse este mes... MIO CID TEATRO DE LA ABADÍA Con este nuevo espectáculo, José Luis Gómez devuelve al “Cantar de Mio Cid” su verdadera naturaleza: un poema anónimo, de tradición oral, dividido en tres cantos, que narra las hazañas acontecidas a Rodrigo Díaz LOS DÍAS FELICES de Vivar en el siglo XI. Con TEATRO VALLE-INCLÁN un trabajo inusitado de Dice Pablo Messiez, una de las miradas más brillantes del juglaría, poniendo cuerpo y teatro actual y director de este espectáculo, que “volver a voz a las palabras germinales Beckett es recordar que el teatro puede ser otra cosa. Es de la literatura hispánica sube desintoxicar la mirada de desvíos varios”. Suspendido por la a escena el mayor poema pandemia, por fin podemos disfrutar de esta genial puesta en épico de la literatura escena con Fernada Orazi y Francesco Carril. Hasta el 1/XI. hispánica. Del 20 al 29/X.

SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN TEATRO AMAYA Luis le pide a su socio y amigo Álvaro que le preste su apartamento para ‘entretener’ a su última conquista. Rocío, la mujer de Álvaro, también ha solicitado el apartamento para TOC TOC esa misma noche a Bea, mujer TEATRO PRÍNCIPE GRAN VÍA de Luis. ¡Y el lío está montado! arranca la segunda temporada Más de un millón de espectadores han disfrutado ya con en Madrid de esta disparatada esta divertidísima comedia que regresa a Madrid ¡por 12ª comedia protagonizada, entre temporada! Esteve Ferrer, Laura Hernando, Paco Obregón, otros, por Josema Yuste y Fran Sariego, Ana Trinidad, Amparo Vega León y Miguel de Teté Delgado. Desde el 1/X. Miguel dan vida a seis personajes llenos de TOC’s que se conocen en la sala de un afamado psiquiatra... Desde el 9/X. MUCHA LA ÚLTIMA TONTERÍA TOURNÉ TEATRO EDP TEATRO CALDERÓN GRAN VÍA Alaska, Manuel Bandera, El nuevo monólogo de Berto Bibiana Fernández, Mario Romero vuelve a Madrid tras Vaquerizo, Marisol Muriel y las cancelaciones por la Cayetano Fernández pandemia. El título es ya una protagonizan la última declaración de intenciones y comedia musical de Félix una precisa descripción de su Sabroso. Norberto Pinti es un trabajo sobre los escenarios director, autor y productor durante los últimos 20 años. que regenta una pequeña Nuevas historias, nuevas compañía portátil de canciones y alguna que otra variedades. Tras veinte años sorpresa. Nada más que un de éxitos viviendo en el cómico, un guitarrista y toda faranduleo nómada, toca la tontería necesaria para no renovarse o morir... parar de reír. Desde el 21/X. Del 20 al 30/X.

36 MISCELÁNEA oct 20 a 2_lavenganzadlapetra 28/09/20 14:28 Página 2

Octubre 20 / TEaTrOS tampoco hay que perderse este mes... LOC@S. REÍR NOS CURA TEATRO INFANTA ISABEL El último espectáculo de Pedro Ruiz es una propuesta de humor, no exenta de profundidad, expresado en algo más de veinte personajes que configuran un retablo de locuras de nuestra disparatada PEDRO PÁRAMO vida. No se trata de NAVES ESPAÑOL EN MATADERO imitaciones, sino de creaciones de tipos muy La historia donde Juan Rulfo combinó ternura y violencia divertidos, que reunidos para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción componen un paisaje de llega al escenario de la mano del dramaturgo catalán Pau excesos, histerias o Miró. Dirige este montaje Mario Gas y lo ponen en inconsciencias que nos escena Pablo Derqui y Vicky Peña. Del 16/X al 8/XI. retratan a todos. Del 3 al 18/X.

JAMMING SHOW TERNURA NEGRA TEATRO FERNÁN GÓMEZ TEATRO MARAVILLAS Mientras en el castillo de Tutbury intenta comunicarse con ¡arranca la 16ª temporada de “Jamming Show”! El espectáculo el fantasma de la última reina de Escocia, un autor y director más divertido de la compañía Jamming. Más de un millón y de teatro obsesionado con María Estuardo dirige a través medio de espectadores ya han disfrutado de este show de Skype a una actriz y a un actor que ensayan... Denise tremendamente original en el que cada actuación es Despeyroux –también autora–, Fernando Cayo y Joan improvisada, única, irrepetible y se construye ante los ojos del Carles Suau protagonizan esta locura. Del 8 al 18/X. público. Desde el 2/X.

UN OBÚS EN EL CORAZÓN DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA TEATROS LUCHANA TEATRO DE LA ABADÍA Wajdi Mouawad conmueve, plantea preguntas y golpea 14 actores, músicos y bailarines forman parte de un montaje conciencias en esta versión dirigida por Santiago Sánchez y en gran formato, con música original y la constante búsque- protagonizada por Hovik Keuchkerian. Una llamada en medio da de huir de cualquier etiqueta. No en vano, El Daimon de la noche. alguien, al otro lado del teléfono, dice “Ven”. puede adquirir distintos significados en función del contexto. Wahab sale. Una ciudad extraña. Frío. recuerda el calor de su Un espectáculo de Matarile Teatro, compañía que lleva tres tierra. ¿Quién le llama? ¿Qué va a ocurrir? 2, 9, 16, 23 y 30/X. décadas creando vanguardia sobre las tablas. Del 8 al 11/X.

37 entradilla especial.qxp_Maquetación 1 28/09/20 20:44 Página 1

teatroS / octubre 20

Arrancamos este octubre tan extraño llenos de incertidumbre, pero con muchas más ganas e ilusión. Igual que hace veinte años. Con ganas de hacer y ver teatro y con la mirada y el corazón puestos en seguir disfrutando de esas otras vidas que nos regalan autores, directores e intérpretes sobre las tablas. 2005 Hoy, claro, también nos embargan la emoción y, por qué no, el orgullo por seguir celebrando nuestros 20 años junto a la profesión y a los espectadores. Abrimos nuestra particular ventanita a los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009. Un lustro en el que disfrutamos de montajes inolvidables, como “La función ÁNGELA por hacer”, “Víctor o Victoria”, “Hoy no me puedo MOLINA levantar”, “Un dios salvaje”, el “Hamlet” de NACHO 2006 Tomaz Pandur o “Marat-Sade”. Un lustro en el que disfrutamos de grandes que ya no están, CANO MARÍA como Carlos Larrañaga, Constantino PAGÉS JOSEMA Romero, Sara Montiel, Rosa María Sardá YUSTE ANDRÉS o Asunción Balaguer, y probablemente LIMA PALOMA SAN descubrimos a nuestro actor BASILIO ELOY ARENAS favorito, a nuestra actriz favorita, GERARDO VERA JOSÉ LUIS a ese director o directora del 2007 que ya no nos perdemos GÓMEZ SILVIA ABASCAL nada. Un lustro en el que EDUARDO VASCO FELE fuimos felices testigos MARTÍNEZ LUISA MARTIN LLUÍS de la magia única del PASQUAL ANIMALARIO BLANCA teatro... PORTILLO JAVIER GUTIÉRREZ ALBERTO SAN JUAN WILLY TOLEDO TOMAZ PANDUR JOSÉ SACRISTÁN ASIER 2008 ETXEANDIA JOSEP MARIA FLOTATS ROBERTO ENRÍQUEZ FERNANDO FERNÁN GÓMEZ HÉCTOR ALTERIO ROSA MARÍA SARDÁ PABLO CARBONELL SERGIO PERIS MENCHETA CARLOS LARRAÑAGA EVA YERBABUENA ÁNGEL LLÀCER JOAQUÍN KREMEL VÍCTOR ULLATE EDUARD FERNÁNDEZ ALBERT BOADELLA ROBERTO ENRÍQUEZ 2009 EMILIO GUTIÉRREZ CABA BELÉN RUEDA CONSTANTINO ROMERO LOLA HERRERA JUAN MARGALLO PETRA MARTÍNEZ EMMA OZORES YLLANA L'OM IMPREBÍS AMELIA OCHANDIANO ANA BELÉN FERNANDO ARRABAL LAIA MARULL JOSÉ MARÍA POU MARÍA BARRANCO MIGUEL NARROS JUAN MAYORGA LA FURA DELS BAUS DAFNE FERNÁNDEZ TETÉ DELGADO ... MILLÁN SALCEDO JOSÉ CORONADO FEDERICO LUPPI MARÍA ADÁNEZ PILAR BARDEM ADRIANA OZORES BEATRIZ RICO ANDRÉS PAJARES

38 especial 2005-2006- 2007_Maquetación 1 28/09/20 21:30 Página 2

Octubre 20 / teatrOS

2005 FEBRRO 2005 FEBRRO obsequio de esta sala Hoy no me puedo levantar Canciones antes de una guerra - 43 Nº • V Año TEATROS Se estrena este tremendo exitazo María Pagés: “Deberíamos hacerle un ¡Hombres! musical del popular Nacho Cano en hueco a nuestras emociones y dejar de El Graduado teatro rialto. lado lo efímero de la vida”. La Tempestad

Carmelo Gómez C artelera Teatros Madridde ork Londres • Nueva Y Paris • Londres• Bilbao • Nueva • Sevilla Y El Retrato de Barcelona • Bilbao• Valladolid • Sevilla Dorian Gray Valencia • Valladolid

APUNTES PARA EL RECUERDO:

• José Luis Gómez dirige y protago- niza “Azaña, una pasión española” en teatro español. • Silvia abascal y Luisa Martín com- Nadie es perfecto parten las tablas del Muñoz Seca en Josema Yuste: “A mí me gusta escuchar Matrimoniadas “Historia de una vida”. eduardo Vasco las risas del público en el teatro, necesito el éxito televisivo llega a las tablas de • inicia su andadura su aprobación”. La Latina. como director con “La entretenida” de la CNTC. • Lluis Pasqual dirige el “Roberto Zucco” de la CDN. • animalario rompe moldes con el estreno de “Hamelin”, con Blanca Portillo, Javier Gutiérrez, alberto San Juan y Willy toledo. • tomaz Pandur dirige a Charo Ló- pez, asier etxeandía, roberto enríquez y Sergio Peris- Mencheta en un espec- tacular “Infierno”. • Un inmenso José El Graduado La curva de la felicidad Sacristán lidera “Alma- el esperado debut teatral en Madrid de Pablo Carbonell: “Hemos ido al cenados” en teatro Ángela Molina bajo la dirección de corazón de la obra. Cuando metes mano Fígaro. Lolita Flores Andrés Lima. al dolor, afloran los chistes”. • se estrena en teatro con “Ana en el trópico” en el teatro alcázar. PREMIO NACIONAL DE TEATRO • Compañía animalario. PREMIO MAX • De Honor: J.M. rodríguez Méndez. • Mejor espectáculo de teatro: “Sobre Horacios y Curiacios. • Mejor Musical: “El compositor, la cantant, el cuiner i la pecadora”. • Mejor autoría: Fernando Fernán Gómez por “Morir cuerdo y vivir loco”. • Mejor Director de escena: Josep ... Víctor o Victoria Flor de otoño Maria Flotats por “La cena.”. Paloma San Basilio: “Por fin me voy a Fele Martínez llena de realismo poéti- • actor Protagonista: Héctor alterio. alejar de la imagen de niña mona que co el CDN bajo la batuta de la • actriz Protagonista: rosa María siempre está en su sitio”. dirección de Gerardo Vera. Sardà.

39 especial 2005-2006- 2007_Maquetación 1 28/09/20 21:30 Página 3

teatrOS / Octubre 20 2006

El hombre de Central Park Huso de la memoria Carlos Larrañaga: “El teatro tiene una Eva la Yerbabuena: “Mi cuerpo habla a carga de adrenalina que es lo que me golpes duros, sin verbo, y el baile me mantiene joven a mis 90 años (risas)”. mueve las tripas”.

APUNTES PARA EL RECUERDO:

• “Fama, el musical” arrasa en el Calderón con jóvenes talentos como Dafne Fernández y Cristina Castaño. • teté Delgado despunta al frente de “Gorda” en teatro alcázar. Ya van 30 La extraña pareja • el nuevo teatro Valle-Inclán abre sus Àngel Llàcer: “Las crisis vienen por no Joaquín Kremel: “Los personajes tienen puertas con “Divinas palabras”. saber dónde está tu sitio en ese que caer bien, incluso los malvados. Este • José Sancho se viste de emperador en momento”. es el secreto de la comedia”. “Memorias de Adriano”. • La Fura dels Baus vuelve a fascinar con “La Metamorfosis”. • eduardo Vasco abre la temporada de la CNtC con “Don Gil de las calzas verdes”. • eloy arenas y eloy azorín, padre e hijo, protagonizan la disparatada “¡Sál- vese quien pueda!” en el teatro amaya. • Ovaciones para José Luis Gómez Nuria espert y Lluis Homar Hamlet por “Play Strindberg” Eduard Fernández: “La contradicción en La abadía. Samsara de Hamlet viene de tener que elegir • teatro español acoge Víctor Ullate: “¿Bailar ahora con mi entre ejecutar su venganza y lo absurdo el reencuentro de Blanca edad? ¡No me quieras matar! (risas)”. que esta le parece”. Portillo y Helio Pedregal en “Afterplay”. • Millán Salcedo conquista La Zarzuela navideña en “Los hijos del Capitán Grant”. PREMIO NACIONAL DE TEATRO • José Maria Pou. PREMIO MAX • De Honor: Pilar López. • Mejor espectáculo de teatro: “Hamelin”. • actor Protagonista: Juan Margallo. • actriz Protagonista: Lola Herrera. • Mejor autoría teatral: Juan Mayorga La torna de la torna Siglo XX... que estás en los por “Hamelin”. Albert Boadella: “Al teatro actual le cielos • Mejor Director de escena: andrés falta valentía. Debe recuperar la fuerza Roberto Enríquez: “El amor puede Lima por “Hamelin”. del grito y volver a ser feroz”. llegar a vencer al mismo Dios”.

40 especial 2005-2006- 2007_Maquetación 1 28/09/20 21:30 Página 4

Octubre 20 / teatrOS 2007

La mujer de negro Emilio Gutiérrez Caba: “No suelen salir Closer más de 10 o 12 buenos intérpretes en Belén Rueda: “Siempre he llevado dentro cada generación”. de mí el deseo de hacer teatro”.

APUNTES PARA EL RECUERDO:

• José María Pou estrena en Madrid su exitoso debut como Ascenso y caída de la ciudad director: “La Cabra o de Mahagonny ¿quién es Sylvia?”. Constantino Romero protagoniza esta • Mario Gas da una Marat-Sade moderna ópera que innaugura el bofetada a los fun- Alberto San Juan: “El placer nos hace nuevo espacio teatral de Matadero damentalismos con mejores personas que la violencia”. Madrid - Naves del español. “Homeboy/Kabul” en el teatro español. • Yllana y L’Om Imprebís homenajean a los reyes del humor absurdo con “Los mejores sketches de Monty Python”. • Una espléndida María Barranco dirigida por Miguel Narros pisa fuerte el CDN con “Móvil”. • el desternillante dúo formado por Josema Yuste y Florentino Fernández ftriunfa con “Una pareja de miedo” en teatro reina Victoria. Seis clases de baile en seis • teatro de La Zarzuela celebra su semanas Barroco 150º aniversario con “La Bribonas” y Lola Herrera: “Como todas las pasiones, Asier Etxeandía: “Lo que más le intere- “La revoltosa”, a las órdenes de amelia si no se acaban crecen. Eso me ha sa a Pandur es que el público sienta Ochandiano. pasado a mí con el teatro”. amor”. • Inmensa ana Belén en la piel del mito “Fedra” versionado por Juan Mayorga. PREMIO NACIONAL DE TEATRO • Juan antonio Mayorga ruano. PREMIO MAX • De Honor: Fernando arrabal. • Mejor espectáculo de teatro: “La Cabra o ¿quién es Sylvia?”. • Mejor autoría teatral: Lluïsa Cunillé por “Barcelona Mapa de Sombras”. • Mejor Director de escena: José María Pou por “La Cabra o ¿quién es Adosados El último... que apague la luz Sylvia?”. Juan Margallo firma, dirige y protago- Emma Ozores: “Mi padre es muy • actor Protagonista: eduard Fer- niza esta entrañable pieza junto a su exigente porque sabe los momentos nández. mujer Petra Martínez en el español. justos en los que el público se va a reír”. • actriz Protagonista: Laia Marull.

41 especial 2008-2009 ok_Maquetación 1 28/09/20 21:32 Página 1

teatroS / octubre 20 2008

El guía de Hermitage Federico Luppi: “Sin pasión, sueños, La sospecha fantasías, imaginación ni utopías no se Pilar Bardem: “Esta obra facilita hablar de puede vivir”. algo tan espinoso como la pederastia”.

APUNTES PARA EL RECUERDO:

• eduardo Casanova interpreta a “El principito” en Naves del español. • “Don Juan, príncipe de las tinieblas” emite una feroz crítica a la burguesía con roberto enríquez al frente en teatro español. La señorita Julia Hamlet • espectacular Ángela Molina en “La María Adánez: “La violencia anula al José Coronado: “Me hace mucha dama del mar” en Naves del español. ser humano, que a veces se ve inmerso ilusión volver a ‘ir de bolos’ y formar • Plácido Domingo Vuelve al teatro en unas obsesiones terribles”. parte de la trouppe de los cómicos”. real con “Tamerlano”. • Micky Molina destila puro sarcasmo y mordacidad en “Tío Bob”. • animalario deja boquia- bierto al respetable con su obra “Urtain” (ganadora de 9 premios Max). • Gabino Diego y Patricia Conde protagonizan “39 escalones” de Hitchcock. • arturo Fernández regresa a las tablas con “La montaña rusa”. MacbethLadyMacbeth • Llega a Madrid “Grease, el musical de Adriana Ozores: “He seguido ese Un Dios Salvaje aitana tu vida” , con la popular edurne (ot) al pellizco que me da en la tripa cada vez exitazo en teatro alcázar con Sánchez-Gijón Maribel Verdú Pere frente. que siento que debo interpretar un , , Ponce antonio Molero • refrescante “High School Musical” con personaje”. y al frente. Macarena García y Daniel Diges. • tras la estela de “666” y “Star trip”, Yllana se supera con “Brokers”. PREMIO NACIONAL DE TEATRO • atalaya tNt - Centro de arte y Producciones teatrales, S.L. PREMIO MAX • De Honor: Víctor Ullate. • Mejor espectáculo de teatro: “Marat - Sade”. • actor Protagonista: Francesc orella. • actriz Protagonista: Vicky Peña. • Mejor autoría teatral: Juan Mayorga A mi manera... de hacer Sonata de otoño por “El chico de la última fila.”. Andrés Pajares: “Soy el único cómico Marisa Paredes: “Después de 14 años • Mejor Director de escena: andrés que no toca la política y lo hago para sin subirme a un esenario, el teatro Lima por “Marat – Sade”. que no se aburra el público”. impone mucho”.

42 especial 2008-2009 ok_Maquetación 1 29/09/20 00:14 Página 2

Octubre 20 / teatrOS 2009

Hamlet Mi primera vez Tomaz Pandur: “El teatro se adapta a Miren Ibarguren: “El desastre de la nuestras emociones. Es pura realidad primera vez se da en el 98% de las emocional”. veces”.

APUNTES PARA EL RECUERDO:

• Compañía Kamikaze estrena en diciembre “La función por hacer”, catapulta definitiva a su prestigio. • Gran estreno del musical “Chicago” Los 39 escalones en teatro Coliseum. Beatriz Rico: “Creo que el público nos Don Carlos • Yllana triunfa con “Zoo”. aplaude tanto porque es como si se Calixto Bieito: “En tiempos de crisis es • Héctor alterio José Sacristán, juntos llevara un pedacito de nuestra alma”. necesario tener mucha imaginación”. por primera vez en las tablas gracias a “Dos menos”. • Soplo de aire fresco en el panorama circense gracias al Circo de los horrores con “Psicosis”. • animalario analiza la falta de comunicación en “Baile: solo parejas” y enamora con la tragedia shakespeariana “Andrónico”. • Bravísimas Nuria espert rosa María Sardà en “La casa de Bernarda Alba” versionado por Juan Mayorga. • Una enorme ana Belén regresa a Edipo Fugadas Madrid con “Fedra”. Eusebio Poncela: “Estoy al margen de María Galiana: “Hay mucha gente que • avalado por su éxito en Francia, los avatares y acontecimientos de esta no me pide autógrafos si no dos besos y teatro Príncipe estrena “Toc toc”. profesión fuera de lo que es el trabajo. eso me parece precioso, porque te hace • ¡Comienza “El cavernícola”! Con ¡Paso de todo!”. sentir verdaderamente querida”. Nancho Novo al frente. PREMIO NACIONAL DE TEATRO • Vicky Peña. PREMIO MAX • De Honor: Miguel Narros. • Mejor espectáculo de teatro: “2666”. • Mejor Musical: “Cabaret Líquido”. • Mejor autoría teatral: Juan Mayorga por “La tortuga de Darwin”. ¡Tú sí que vales, Loli! El pisito • Mejor Director de Sara Montiel: “Soy muy exigente y he Asunción Balaguer: “Es un regalo de la escena: andrés Lima por ido corrigiendo cosas porque, a veces, a vida tener todavía memoria, que no me “Argelino, servidor de dos amos”. fuerza de mucho repetir, se pierde falle ninguna pierna y que se sigan • actor Protagonista: Javier Gutiérrez. frescura”. acordando de mí”. • actriz Protagonista: Carmen Machi.

43 Publi Web oct20 news-sorteo.qxp_Maquetación 1 28/09/20 14:19 Page 1 ¡La comunidad TEATROS no para de crecer!

Apúntate ya a nuestra NEWSLETTER Recibirás un email quincenal con la revista online completa, la actualidad destacada, ventajas exclusivas...

Además, si te unes este mes, entrarás en el sorteo de 20 suscripciones anuales de la Revista TEATROS a domicilio. ¡No esperes más! Estás a un click de formar parte en: www.revistateatros.es La revista de teatro más leída y más visitada online

Suscríbete a TEATROS TEATROSLa revista de la actualidad teatral Nombre:...... Calle:...... Núm:...... Piso:...... Letra:...... Localidad:...... Provincia:...... C. Postal:...... Teléfono:...... e-mail:...... Fecha nacimiento:...... Forma de pago: (1) Cheque adjunto Tarjeta bancaria (por teléfono o en nuestra web a través del pago seguro de TPV Caixa Bank) (1). Incluídos gastos de envío. Los pagos deber ser nominativos a: EDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L. Fernán González, 51-2-3B. 28009 MADRID. Tel. 91 746 24 42. PRECIO ANUAL 11 NÚMEROS: 25 € Recorte o fotocopie este cupón y envíelo a C/ Fernán González, 51-2-3B - 28009 MADRID Editorial Europea de Teatro, S.L. se compromete a que los datos sean utilizados según lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999 de Pro- tección de Datos. El solicitante autoriza, así, a Editorial Europea de Teatro, S.L. a que pueda incorporar y conservar los datos en sus fiche- ros con el fin de ofrecer información comercial de sus prodcutos y servicios. Se podrán ejercer en todo momento los derechos de acce- so, rectificación y cancelación de datos ([email protected]). Si no autoriza que sus datos se archiven, marque la casilla apertura 209_apertura59 28/09/20 14:25 Página 1

www.revistateatros.es / Oct. 20 TEATROS CARTELERA MAdRid SEPTiEMBRE www.revistateatros.es

T. de La Abadía T. del Canal T. Fernán T. Lope de Vega El Pavón T. Mio Cid Lehman Trilogy. Balada Gómez El rey león Kamikaze Los que hablan para sexteto... Ternura nega T. Luchana Matar cansa Otros espectáculos La máquina de Turing Bien está que fuera tu Un obús en el corazón Sueños y visiones de tierra, Galdós Rodrigo Rato T. Cofidis Paraíso de los negros Solo para adultos Otros espectáculos T. Circo Price Alcázar Otros espectáculos Otros espectáculos Cines Callao T. Fígaro Mil novecientos setenta El Método Grönholm Espectáculos familiares sombreros Aiguantulivinamérica 2 Escape Room La Bella y la Bestia, el T. Maravillas T. Príncipe Gran musical Es mi palabra contra Otros espectáculos Vía Otros espectáculos la mía Jamming Show Florida Retiro Juan Sin Miedo Toc Toc Nuevo T. Alcalá T. Capitol Gran Tentación... Otros espectáculos El médico, el musical Vía T. María Guerrero Imbécil T. Galileo T. Real Tuppersex El chico de la última fila Círculo de Teatro urgente: El lugar Transformación Un ballo in maschera Otros espectáculos Bellas Artes del otro Otros espectáculos Otros espectáculos T. Alfil Frontera Círculo Gran T. Bankia T. Marquina T. Reina Victoria Gag Movie Madatac # In albis Príncipe Pío Versus La habitación de María La plaga T. Coliseum We Will Rock You Otros espectáculos El imitador Otros espectáculos Anastasia, el musical Otros espectáculos T. Rialto T. Muñoz Seca T. Amaya T. Comedia La función que sale mal Sé infiel y no mires con T. EDP Gran Vía La mujer de negro quién El vergonzoso en palacio Hasta aquí hemos llegao Otros espectáculos Sueño de una noche de En ocasiones veo a Arlequín Gran verano Mucha tontería Umberto T. Sanpol Aladino y la lámpara... Vía Teatro Conde Duque T. Infanta Isabel Ponte en mi lugar El pequeño conejo blanco El jefe La otra escena Loc@s. Reír nos cura Naves Español en Tinder sorpresa Matadero Auditorio C.C. La chica que soñaba El coronel no tiene quien Sanchinarro Gracias por venir Otros espectáculos le escriba Las criadas Las tres cerditas... Mil campanas T. Español T. Lara Pedro Páramo Otros espectáculos T. Bellas Artes En palabras de Jo... Cádiz Otros espectáculos T. Valle-Inclán Eduardo II, ojos de niebla Mujercitas T. Nuevo Apolo Ambiente familiar La llamada Los días felices Los mojigatos (mínimo dos noches) Otros espectáculos Sin programación Otros espectáculos Otros espectáculos Otros espectáculos T. La Latina Palacio de la T. de la Prensa T. Calderón T. Flamenco Para hacer bien el amor Zarzuela La última tourné Madrid hay que venir al sur Mi padre flipa Granada... Bertín Osborne Emociones Otros espectáculos Otros espectáculos Otros espectáculos

la programación, horarios y precios pueden sufrir cambios de última hora y no son responsabilidad de la editorial. para mayor información llamen al teatro.

45 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:29 Página 1

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

TeATRO de LA ABAdíA NUeVO TeATRO Mio Cid Los que hablan ALCALá MONÓLOGO. Dirección e interpretación: DRAMA. Autor y director: Pablo Rosal. José Luis Gómez. Pianista: Helena Fernández Actores: Luis Bermejo y Malena Alterio. Moreno. dos personajes hablan el uno con el otro Con este nuevo espectáculo, José Luis en una pieza que pretende reencontrar la Gómez devuelve al “Cantar de Mio Cid” su experiencia del personaje originario del verdadera naturaleza: un poema anónimo, escenario. Del 22/X al 8/XI. de tradición oral, dividido en tres cantos, Sala José Luis Alonso. Aforo: 237. Horario: de mar. a que narra las hazañas acontecidas a sáb. 21.00h. y dom. 20.00h. Precio: 20€, mar. y mié. 11€. Próximamente: Rodrigo díaz de Vivar en el siglo Xi. (1h.). Del 20 al 29/X. Otros espectáculos El médico, el musical Sala Juan de la Cruz. Aforo: 309. Horario: 20.00h. VARIOS. “La gaviota”, dirigida por Àlex MUSICAL. Libreto: Félix Amador. Precio: 25€. Rigola (hasta el 4/X), “Sea Wall”, de Simon Compositor y director musical: Iván Macías. Stephens con Nacho Aldeguer (hasta el Director: José Luis Sixto. 24/X), “Quijotes y Sanchos” con dirección de Regresa el aplaudido musical basado en la Carlos Tuñón (hasta el 18/X), “DAIMON y la obra de Noah Gordon. Desde el 19/XI. jodida lógica” de Ana Vallés (del 8 al 11/X) y Sala 1. Aforo: 1240. Horario: mié. y jue. 20.00h., vie. y Best of Be Festival (del 15 al 18/X). sáb. 17.00 y 21.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 20€. FERNÁNDEz DE LOS RíOS, 42. Tel. 91 448 16 27. Metros Quevedo y Canal. Parking Galileo, 23. Horario: Tuppersex consultar según espectáculo. Precio: consultar. Información y venta ant. en taquilla y www.teatroabadia.com. COMEDIA. Autor y director: Edu Pericas. Actrices: Roma Calderón y Alicia Garau. ¡Nunca hablar de sexo había sido tan TeATRO COFidíS ALCázAR divertido! Desde el 18/XI. Sala 2. Aforo: 254. Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. El método Grönholm La Bella y la Bestia, el 18.30 y 20.30h. y dom. 18.30h. Precio: consultar. COMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. Directora: musical Otros espectáculos Tamzin Towsend. Actores: Luis Merlo, Jorge FAMILIAR. La Barbarie Teatro Musical. VARIOS. “Por qué es especial?” (desde el Bosch, Marta Belenguer y Vicente Romero. 18/X), Javier Ruibal (22/X), Nacho Vegas el público podrá disfrutar de este clásico (24/X), “Sex Escape” (desde el 6/XI), “Un día Los últimos aspirantes a conseguir un cargo musical con voces en riguroso directo y una ejecutivo en una multinacional se someten cualquiera” (del 9 al 30/XI) y Juan Perro maravillosa historia de amor que jamás Sexteto (16/XI). Y los familiares “Caperucita a la prueba final del proceso. Un combate podrá olvidar. (1h. 15m.). 17 y 18/X. donde la astucia, la crueldad y la falta de Roja, el musical” (desde el 8/XI) y “Hansel y escrúpulos no tienen límites. (1h. 30m.). Aforo: 813. Horario: 12.30h. Precio: desde 15€. Gretel, un cuento musical” (desde el 7/XI). Aforo: 813. Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 Otros espectáculos Sala 2. JORGE JUAN, 62. Tel. 91 426 47 79. Metros y 21.00h. y dom. 19.00h. 12/X 19.00h. Precio: desde Goya y Príncipe de Vergara. Parking Pza. Felipe II. 16€. VARIOS. “Infarto ¡No vayas a la luz!” (3, 10, Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla, 17, 24 y 31/X), “La comedia salvó mi vida” butacaoro.com, El Corte Inglés y entradas.com. (2 y 3/X), Comandante Lara y Cía. (9 y 23/X), “Diario Vivo” (6/X), “El humor es cultura” (10/X), Pantomima Full (16/X), CíRCULO de “Spanish Revolution” (desde el 15/X), “Cazafantoches” (24/X) y el familiar BeLLAS ARTeS “Rapunzel, el musical” (desde el 24/X). Aforo: 813. ALCALÁ, 20. Tel. 91 532 06 16. Metros Sol Frontera y Sevilla. Parking Sevilla y Benavente. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Círculo Anticipada en taquilla, elcorteingles.es y 902 400 222. MÚSICA. La presente edición de Frontera Círculo pone el TeATRO AMAYA acento en artistas Sé infiel y no mires femeninas internacionales: con quién Susan Santos DRAMA. Autor y director: Iñaki Rikarte. (10/X) y Ana Actores: Jesús Barranco y Luis Moreno. Tijoux (17/X) . Horario: 20.30h. Precio: consultar según concierto. ¿Qué pasaría si se dieran cita en una misma noche, en una misma casa tres parejas para Madatac # In albis elegante piso, y su amante, la empleada del ‘entretener’ a sus conquistas? Álvaro le pide MÚSICA. Undécima edición con las a Luis su apartamento para ‘entretener’ a su hogar, también estarán allí... (1h. 30m.). Desde el 1/X. actuaciones de Uwe Schmidt (Atom TM) última conquista. Rocío, la mujer de Álvaro, y Olaf Bender (Byetone). 23/X. también ha solicitado el apartamento para Aforo: 610. Pº. GENERAL MARTíNEz CAMPOS, 9. Tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. Horario: de mié. a vie. Sala de Columnas. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Tel. esa misma noche a Bea, mujer de Luis. Y 20.00h., sáb. 18.30 y 21.00h. y dom. 18.00h. 12/X 91 360 54 00. Metro Banco España. Parking Sevilla. nadie sabe que Óscar, el diseñador de 18.00h. Precio: desde 14€. Ant. en taquilla, elcorteingles.es, 19.00h. Precio: consultar. Ant. en taquilla de mié. a interiores que ha estado decorando el www.teatroamaya.com, entradas.com y 902 400 222. dom. de 18.00 a 21.00h. y en entradas.com.

46

EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:29 Página 2

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

TeATRO ALFiL TeATRO BeLLAS Gag Movie La plaga ARTeS COMEDIA. Cía. Yllana. COMEDIA. Director: Chiqui Carabante. Actores: Carmen Baquero, Noemí Ruiz y Eduardo La historia de cuatro personajes atrapados Virginia Muñoz. en el tiempo y en los confines estrechos de II, ojos de un solo fotograma. Una singular troupe de Los piojos asolan un colegio concertado. niebla Una plaga bíblica que hace que el cineastas que irrumpe en escena por arte DRAMA. Autor: de magia para emprender un divertidísimo profesorado entre en pánico, las madres discutan y los niños decidan alzar la voz en Alfredo Cernuda. viaje por algunos de los momentos más Director: Jaime iconográficos del séptimo arte. (1h. 30m.). busca de su libertad. Una auténtica locura... Desde el 8/X. Azpilicueta. Actores: Desde el 1/X. José Luis Gil y Ana Horario: mié. 20.00h. Precio: 24€, web 18€. Horario: jue. 20.00h. Precio: 20€, web 16€. Ruiz, entre otros. Una historia de amor, de Otros espectáculos odio, de pasión, de lucha por el poder... (1h. 30m.). Hasta el 25/X. VARIOS. “Estoy rara”, un espectáculo de Aforo: 437. Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 Las Raras, (2/X); “Calladitas estáis más y 21.30h. y dom. 19.00h. Precio: 24 y 28€. Precios guapas”, con Sil de Castro y Jessika Rojano, reducidos los mié. (16 y 30/X) y “Fabiolo Connection”, con Rafa Maza, (9 y 23/X). Los mojigatos Aforo: 200. PEz, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao. COMEDIA. Autor: Anthony Neilson. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar Directora: Magüi Mira. Una divertida según espectáculo. Anticipada en teatroalfil.es. comedia con Gabino diego y Cecilia Solaguren. (1h. 20m.). Desde el 28/X. Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.30h. y TeATRO ARLeQUíN GRAN VíA dom. 19.00h. Precio: 24 y 28€. Precios reducidos mié. El jefe Tinder Sorpresa Otros espectáculos VARIOS. “3 en Impro” (9, 16, 23 y 30/X) COMEDIA. Actor: Andreu Casanova. COMEDIA. Autor y director: Eduardo Aldán. y los familiares de Ópera divertimento: Actores: Eduardo Aldán e Israel Criado. Un safari cómico por la selva de “La flauta mágica. Tu primera ópera” (4 y La noche de fin de año, el jefe de una gran aplicaciones para ligar que se han puesto de 18/X) y “El barbero de Sevilla” (25/X). empresa se queda encerrado en la oficina moda. A partir de 16 años. (1h. 30m.). Aforo: 437. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Tel. 91 532 con un empleado al que acaba de despedir... Horario: vie. 22.00h., sáb. 18.00 y 22.00h. y dom. 44 37. Metro Banco de España. Parking Las Cortes y durante el encierro se ven obligados a 20.00h. Precio: desde 14€. Sevilla. Horario: “3 en impro” 22.30h. “La flauta...” y “El barbero...” 12.00h. Precio: “3 en impro” 17€. “La flauta...” convivir y a pasar por las situaciones más Otros espectáculos y “El barbero...” 12 y 14€. Ant. en taquilla de 11.00 a absurdas y divertidas... (1h. 20m.). 13.30h. y de 17.00h. a inicio de función, 902 54 60 22: Horario: vie. y sáb. 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde VARIOS. “Gracias por venir. Tributo a Lina promescena y ww.telentrada.com. 902 10 12 12. 17€. Morgan”, una obra musical en la que Amanda Mora rinde tributo a Lina Morgan, (2, 9, 16, 23 y 30/X) y “Mil campanas”, el TeATRO CAPiTOL primer musical ‘ochentero', (2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31/X). GRAN VíA Aforo: 310. SAN BERNARDO, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. Parking Pza. de España y Santo Domingo. Horario: “Gracias...” vie. 18.00h. “Mil campanas” vie. y sáb. 23.59h. Precio: consultar cartelera. Información en www.teatroarlequingranvia.com. Anticipada en taquilla, atrapalo y entradas.com.

TeATRO CALdeRÓN Imbécil La última tourné empiezan a desfasarse. (2h. 25m. c/d). Desde HUMOR. Álex O’Dogherty. el 21/X. MUSICAL. Autor y director: Félix Sabroso. ¿Por qué nos afectan tanto las palabras? Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 18.00 y 21.00h. y Actores: Bibiana Fernández, Manuel Bandera, dom. 18.00h. 23 y 25/X no hay. 29/X 21.00h. Precio: Se pregunta álex O’dogherty en este Alaska, Mario Vaquerizo, Marisol Muriel y desde 19€. divertido monólogo sobre el poder de las Cayetano Fernández. Tras veinte años palabras. en este nuevo espectáculo habla viviendo del faranduleo nómada, la pequeña Yo debí enamorarme de las palabras, palabritas y palabrotas. de compañía portátil de variedades de de tu madre lo que se dice con palabras y de lo que se Norberto Pinti descubre que sus géneros MÚSICA. Intérprete: Bertín Osborne. dice sin ellas, de la capacidad de la gente para ofender y para ofenderse y del Bertín Osborne regresa a los escenarios en derecho a ser y a hacer el iMBÉCiL, que un concierto íntimo y a la vez divertido en también significa: Tonto, payaso, el que repasará sus grandes éxitos y las divertido… Desde el 3/X. nuevas canciones de su último disco. 19/X. GRAN VíA, 41. Tel. 91 522 22 29. Metro Callao. Aforo: 1011. ATOCHA, 18. Tel. 91 429 40 85. Metro Horario: sáb. 22.00 y dom. 18.00h. 4, 24 y 25/X no hay Sol y Tirso de Molina. Horario: 21.00h. Precio: desde funciones. Precio: desde 22€. Anticipada en taquilla, de 30€. Ant. en taquilla, El Corte Inglés, entradas.com, vie. a dom. de 17.00h. a inicio de función y butacaoro.com y teatrocalderon.es. https://entradas.gruposmedia.com.

48 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 3

www.revistateatros.es Octubre 20 / TeATROS

TeATROS deL CANAL CiNeS CALLAO Lehman Trilogy. La máquina de Turing Balada para sexteto… COMEDIA. Autor: Benoit Solès. Director: Claudio Tolcachir. Actores: Daniel Grao y COMEDIA. Versión y dirección: Sergio Peris- Carlos Serrano. Mencheta. Actores: Litus Ruiz, Pepe Lorente, Víctor Clavijo, Darío Paso, Daniel Huarte y Alan Turing, condenado por homosexualidad, Aitor Beltrán, entre otros. terminó sus días comiéndose una manzana envenenada… (1h. 30m.). Del 22/X al 15/XI. Un fascinante viaje que narra con humor el Sala Verde. Horario: de mar. a sáb. 19.45h. y dom. ascenso y caída de la familia Lehman. (3h. 18.30h. Precio: desde 11,30€. c/d). Hasta el 18/X. Es mi palabra contra Sala Verde. Horario: de mar. a sáb. 19.45h. y dom. Otros espectáculos 17.45h. Precio: de 17,50 a 26,50€, vie. y sáb. de 17,50 la mía a 29,50€. VARIOS. “Canal Baila” (hasta el 11), “SER” MONÓLOGO. Actor: Luis Piedrahita. (del 29/X al 1/XI), Festival de ensembles (4, 11 y 18), india en concierto (9, 10 y 11) y Un show lleno de comedia, ingenio y “Paraíso de los negros” (del 15 al 25), “Break ternura en el que Piedrahita se pregunta Fast Live” (22, 23 y 24), “El caballero encanta- por qué nadie está contento con lo que le do” (25) y “Malditas plumas” (del 28 al 31). toca... 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31/X. CEA BERMÚDEz, 1. Tel. 91 308 99 99. Metro Canal. Horario: 20.30h. Precio: consultar cartelera. Parking Plaza de Olavide. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en taquilla de Aiguantulivinamérica 2 14.30h. a 21.00h., entradas.com, 902 488 488 y red de cajeros Caja Madrid. MONÓLOGO. Actor: Goyo Jiménez. Vuelven las comparaciones entre el fabuloso modo de vida estadounidense y el, TeATRO de LA COMediA digámoslo así, menos glamuroso ‘ir tirando’ de los españoles. 3, 10, 17, 24 y 31/X. PLAzA CALLAO, 3. Tel. 91 522 58 01. Metro Callao. El vergonzoso en Sueño de una noche Horario: 19.00 y 22.30h. Precio: consultar. Anticipada palacio de verano en http://cinescallao.es y www.reservaentradas.com. COMEDIA. Autor: Tirso de Molina. COMEDIA. Autor: Shakespeare. Versión: Directora: Natalia Menéndez. Actores: José Carolina África. Directora: Bárbara Lluch. La Luis Alcobendas y Lara Grube, entre otros. Joven CNTC. TeATRO Una comedia de enredos, equívocos, ¿de cuántos Bottoms con cabeza de burro COLiSeUM transgresiones y profundidades psicológicas. nos hemos enamorado sin haber hecho (1h. 20m.). Hasta 1/XI. falta poción ninguna? ¿Cuántas veces ha Teatro. Aforo: 500. Horario: de mar. a dom. 20.00h. cambiado el curso de nuestro amor sin Precio: de 10 a 25€. necesidad de que Robin se cruzara en nuestros caminos? Una obra maestra llena de sueños, amor, celos, venganza, orgullo, traición... (1h. 30m.). Del 1/X al 8/XI. Sala Tirso de Molina. Aforo: 100. PRíNCIPE, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. Horario: de mar. a dom. 17.30h. Precio: 25€. Próximamente: Anticipada en taquilla, lun. de 11.00h. a 15.00h. y de mar. a dom. de 14.30h. a comienzo de la Anastasia, el musical representación, tel. 902 22 49 49 y www.entradasinaem.es. Grupos tel. 91 521 45 33. MUSICAL. Libreto: Terrence Mcnally. Música: Stephen Flaherty y Lynn Ahrens. Director: Darko Tresnjak. Actores: Jana Gómez, íñigo Etayo, Carlos Salgado y Silvia CONde dUQUe La chica que soñaba Luchetti, entre otros. La otra escena TEATRO. Cross Border. 4ª temporada. La apasionante aventura de DANZA. Manuel Liñán. Un espectáculo de teatro foro que habla de la hija pequeña de los Romanov que, según la problemática de las mujeres en carreras la leyenda, escapó de la revolución La nueva creación de Manuel Liñán tecnológicas... Del 29/X al 1/XI. bolchevique y viajó de San Petersburgo promete desbordamiento, insubordinación y hasta París para encontrar allí su Horario: 19.00 y 20.00h. Precio: 12€. revuelo, empezando por el uso de una verdadera identidad y convertirse en la guitarra eléctrica en vez de la histórica Otros espectáculos dueña de su destino. Un musical de éxito española. Del 15 al 18/X. que viaja desde el ocaso del imperio ruso Horario: 19.00 y 20.00h. Precio: 15€. MÚSICA. “Tálamo” de Juan domínguez hasta la euforia de París en los años 20. (del 1 al 3/X), 5ª edición Festival Cuerpo Madrid es la primera ciudad europea Romo (del 23 al 25/X) y conciertos de donde se ha estrenado. (2h. 25m. c/d). Raül Refree (2/X), Mastretta (16/X), Sara Desde el 2/XII. Correia (23/X) y Pongo (31/X). Aforo: 1400. GRAN VíA, 78. Tel. 902 888 788. Metros CONDE DUQUE, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodríguez, Callao, Santo Domingo y Plaza de España. Parking Los San Bernardo, Noviciado y Pza. España. Horario: Mostenses. Horario: mié y jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00 consultar. Precio: consultar cartelera. Ant. en taquilla de y 22.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 23€. Anticipada mar. a sáb. de 18.00 a 20.00h. y desde 2h. antes del en taquilla, El Corte Inglés, entradas.com y www.anas- inicio del espectáculo y en entradas.com: 902 888 788. tasiamusical.es.

49 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 4

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

TeATRO eSPAñOL TeATRO En palabras de Jo... Ambiente familiar FLAMeNCO Mujercitas (mínimo dos noches) COMEDIA. Autora: Lola Blasco a partir de COMEDIA. Autores: Aitana Galán y Jesús MAdRid “Mujercitas” de Louisa May Alcott. Directora: Gómez Gutiérrez. Directora: Aitana Galán. Pepa Gamboa. Actrices: Paula Muñoz, Clara Actores: Marina Andina y Agnes Kiraly, entre Sanchis y Andrea Trepat, entre otras. otros. Una comedia que transcurre en el Madrid de hoy, donde el turismo masivo Una obra que narra el proceso de escritura convive con una población acuciada por la de la célebre pieza de Louisa May Alcott especulación inmobiliaria y los desahucios. que tanto ha influido en diferentes mujeres Del 8/X al 1/XI. de generaciones posteriores. Del 15/X al Margarita Xirgu. Aforo: 107. Horario: de mar. a sáb. 8/XI. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio: 18€. Principal. Aforo: 740. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: de 5 a 22€. Otros espectáculos Emociones VARIOS. “Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)” con Carmen Barrantes FLAMENCO. Las noches de Madrid y Jorge Usón y “Contarlo para no olvidar” siguen siendo mágicas gracias a este dirigido por Miguel Rellán. Hasta el 4/X. espectáculo de guitarra, cante y baile con grandes artistas que cambian cada semana. Margarita Xirgu. Aforo: 107. PRíNCIPE, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. el corazón de Andalucía late en un rincón Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar muy singular de Madrid, capital del según espectáculo. Anticipada en taquilla 1h. antes de la flamenco. el sentir de españa y del pueblo función y telentrada.com: 902 10 12 12. andaluz habitan por primera vez en un teatro. Un espacio único, íntimo y acogedor capaz de crear esa magia TeATRO FeRNáN GÓMez especial de la que brotan las emociones que conectan al espectador y al artista. el Ternura negra Bien está que fuera tu público vivirá de cerca la fuerza y la DRAMA. Autora y directora: Denise tierra, Galdós grandeza del flamenco. (1h). Desde el 10/X. Despeyroux. Actores: Denise Despeyroux, TEATRO. Director: José Gómez-Friha. Aforo: 200. PEz, 10. Tel. 91 159 20 25. Metros Fernando Cayo y Joan Carles Suau. Actores: Esther Isla y Macarena Sanz, entre Callao, Santo Domingo y Noviciado. Horario: sáb. otros. ¿Cómo repensar a Galdós desde el 20.00h. Precio: adultos 27€, estudiantes, mayores de Las cosas más inesperadas pueden pasar en 65 y residentes en Madrid 18€, niños hasta 12 años una sesión de espiritismo a través de siglo XXi? (1h. 40m.). Del 15/X al 29/XI. gratis. Anticipada en www.teatroflamencomadrid.com, Skype... (1h. 30m.). Del 8 al 18/X. Jardiel Poncela. Aforo: máx. 175. Horario: de mar. a sáb. taquilla de 11.00 a 21.00h., 91 159 20 05 y en 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: 18€, anticipada 14€. puntos habituales. Sala Guirau. Aforo: 689. Horario: de mié. a sáb. 20.30h. y dom. y festivos 19.30h. Precio: 20€, anticipada 16€. Otros espectáculos VARIOS. “Ana, también a nosotros nos llevará FLORidA ReTiRO el olvido” (del 21 al 25/X), “Noche de difuntos” (del 28/X al 1/XI) y Festival MeM (Madrid es Música): Rodrigo Cuevas (1/X), Mayte Martín (2/X), Madrid Blues all Stars (3/X) y Pepe Habichuela y Kiki Morente (4/X). COLÓN, S/N. Tel. 91 436 25 40. Metros Colón y Serrano. Parking Colón. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de lun. a dom. de 11.00 a 14.00h. y de 16.30 a 20.30h., teatrofernangomez.shop.secutix.com y [email protected], tel. 91 318 47 00. Tentación: TeATRO FíGARO De Caperucita a Loba Celebrando Madrid en solo seis tíos DINNER SHOW. Cía. Yllana. Escape Room el ángel Caído eligió Madrid para caer COMEDIA. Marta González de Vega. COMEDIA. Autores y directores: Joel Joan y porque es la ciudad más divertida del Héctor Claramunt. Actores: Antonio Molero, Un concienzudo estudio del mundo de las mundo y Florida, en el corazón de el Retiro, Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. relaciones, basado en el conocido método su rincón mas tentador. Yllana propone en del ensayo-hostión. (1h. 30m.). Desde el 2/X. esta nueva temporada una gran celebración dos parejas de amigos quedan para hacer Horario: vie. 22.00h. y sáb. 23.00h. Precio: desde 18€. en honor a Madrid, a su espíritu festivo y a un juego de escape room, pero no será su diversión, en la que, durante unas tres nada fácil... (1h. 30m.). El rock suena en familia horas, el ángel Caído nos hará celebrar, Aforo: 935. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 FAMILIAR. Happening. bailar, brindar, disfrutar y sumergirnos en lo y 21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 16€. mejor de la fiesta madrileña. Un espectáculo La historia del rock desde sus orígenes hasta internacional y cosmopolita, con música en nuestros días. (1h. 30m.). Desde el 18/X. directo, sorprendentes acrobacias de primer Aforo: 935. DOCTOR CORTEzO, 5. Tel. 91 360 08 29. nivel, humor, y el público como Metros Sol y Tirso de Molina. Parking Pza. Jacinto Benavente. Horario: dom. 12.30h. Precio: desde 12€. protagonista. Desde el 16/X. Precios grupos tel. 91 701 02 30. Anticipada en Aforo: 250. Pº REPÚBLICA DE PANAMÁ, 1. Tel. 91 taquilla de mar. a dom. 11.00 a 13.00 y 17.30h. a 521 41 52. Metros Ibiza y Retiro. Horario: vie. y sáb. inicio de función, en entradas.com y El Corte Inglés. 21.00h. Precio: desde 30€. Ant. en floridaretiro.com.

50 AF_PRENSA_CANAL_A4_PAGES_PARAISO_CLECE.pdf 1 24/9/20 16:06

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 6

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

TeATRO GALiLeO TeATRO iNFANTA dinero de un cajero en el que vive un iSABeL mendigo, una estudiante se manifiesta para exigir a su universidad que cancele una Loc@s conferencia, una investigadora viaja al pasado HUMOR. para buscar respuestas. Cuatro historias que Autor, director llevarán al público a habitar durante unos y actor: Pedro momentos el lugar del otro. interpretadas Ruiz. Veinte por cinco actores que pondrán su voz y personajes emoción para recrear un lugar de configuran un Teatro urgente: controversia, reflejo de una humanidad que retablo de En el lugar del otro busca desesperadamente aferrarse a sus locuras de certezas. “En el lugar del otro” es una nuestra TEATRO. Autores: Ernesto Caballero y invitación a recuperar la mirada abierta y el disparatada vida. (1h. 20m.). Del 3 al 18/X. Javier Gomá. Director: Ernesto Caballero. interés por todo aquello que nos cuestiona Horario: de mié.. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: Actores: Noemí Climent, Silvia Espigado, Pedro y anula el efecto narcótico de las creencias a desde 20€. Miguel Martínez, Estíbaliz Racionero y las que nos aferramos. 3, 4, 8, 9, 10, 11, 15, Germán Torres. 16, 17, 18, 22, 23, 24, 25, 29, 30 y 31/X. El coronel no tiene Un prestigioso profesor se enfrenta a la Patio. Aforo: 241. GALILEO, 39. www.galileoteatro.es. quien le escriba Metros Argüelles, Quevedo y Canal. Horario: de jue. a conferencia más importante de su carrera, dom. a las 20.00h. Precio: 20€. Anticipada en taquilla. DRAMA. Autor: Gabriel García Márquez. una mujer con aires clasistas va a sacar Consultar otros canales de venta. Director: Carlos Saura. Actores: Imanol Arias, entre otros. La tragedia del viejo coronel es el reflejo de la injusticia en el mundo. TeATRO edP GRAN VíA (1h. 25m.). Del 22/X al 1/XI. Aforo: 600. BARQUILLO, 24. Tel. 91 521 02 12. Metros Hasta aquí hemos llegao Mucha tontería Chueca y Banco de España. Parking Augusto Figueroa y COMEDIA. Actores: Leo Harlem, Sinacio y MONÓLOGO. Actor: Berto Romero. Plaza del Rey. Horario: jue. 20.00h., vie. y sáb. 19.00 y 22.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 20€. Ant. en taquilla Sergio Olalla. Nuevas historias, nuevas canciones y lun. y mar. (si hay función) de 17.00h. a inicio de función sorpresas. (1h. 30m.). Del 20 al 30/X. y de mié. a dom. de 12.00 a 14.00h. y de 17.00h. a inicio 5ª temporada. A través de sus monólogos y de última función, El Corte Inglés, 902 400 222 y gags, nos harán reír con las típicas Aforo: 950. Horario: mar. y mié. 20.30h. y jue. y vie. entradas.com. situaciones que sufren nuestros cómicos 22.30h. Precio: desde 16€. antes de salir para la próxima función. (1h. Otros espectáculos 40m.). Desde el 2/X. TeATRO LA VARIOS. “El juicio final” (9, 10, 11 y 12/X) Aforo: 950. Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 18.00h. y y “Descabellados” (24, 25 y 31/X). dom. 17.00h. Precio: desde 25€. LATiNA Aforo: 950. Horario: consultar. Precio: consultar. Pequeño Teatro Gran Vía HUMOR. “Corta el cable rojo”, “1, 2, 3... ¡Magia!”, “El peliculero”, “Experiencia completa” y “Yo sobreviví a la EGB”. Aforo: 300. GRAN VIA, 66. Tel. 91 541 55. 69. Metro Callao. Parking Los Mostenses. Horario: consultar según espectáculo. Para hacer bien el amor Precio: consultar. Ant. en taquilla de mié. a dom. 12.00h., 14.00h. y de 17.00h. a inicio de función y El Corte Inglés. hay que venir al sur MUSICAL. Autor y director: Ricard Reguant. Actores: Patricia Arizmendi, Marta GRAN TeATRO BANKiA PRíNCiPe PíO Arteta y Tamia Deniz, entre otros. Un show musical inspirado en las canciones de Cielo Santo Cabaret Rafaella Carrá. Desde el 1/X. CABARET. 5ª temporada. Un paraíso Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. donde solo hay sitio para la diversión y la y dom. 19.00h. Precio: de 22 a 35€, consultar dtos. gloria. Artistas celestiales realizarán acrobacias para llegar al éxtasis, atletas que Que nadie se mueva alcanzarán el nirvana y un Wilbur, Maestro COMEDIA. Autor: Jon Plazaola. Director: de ceremonias, en forma de dedicado Esteban Roel. Actores: Jon Plazaola y Agustín We Will Rock You cupido... (1h. 30m.). 16, 23 y 30/X. Jiménez, entre otros. Una llamada anónima MUSICAL. el musical basado en las Aforo: 600. Horario: 21.30h. Precio: desde 15€. ha informado de un cadáver en el teatro... canciones de Queen ha vuelto a Madrid 17 (1h. 20m.). Desde el 24/X. años después. (2h. 30m.). Del 15/X al 28/XI. Otros espectáculos Horario: sáb. 23.30h. Precio: de 16 a 20€. Aforo: 600. Horario: consultar. Precio: desde 25€. VARIOS. “Callas en concierto” (del 2/X al 1/XI) y “An Evening with Whitney. The Otros espectáculos Clandestino Cabaret Whitney Houston Hologram Tour” (del 31/X VARIOS. “¿Sólo lo veo yo?” (9 y 23/X) y CABARET. 6ª temporada. Madamme al 29/XI). “Festejen la broma” (3 y 30/X). Petrushka regenta un cabaret clandestino en Aforo: 600. CUESTA DE SAN VICENTE, 44. Metro Aforo: 942. PzA. DE LA CEBADA, 2. Tel. 91 365 28 35. la que podría ser su última representación. Príncipe Pío. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar Metro La Latina. Parking La Latina y Plaza Mayor. Horario: cartelera. Ant. en taquilla desde 2h. antes del comienzo consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de mar. a dom. (1h. 45m.). 9, 17, 24 y 31/X. de la función, www.laestacion.com, entradas.com y de 11.00h. a 13.00h. y de 18.00h. a 20.00h., Promescena: Horario: 21.30h. 31/X 22.30h. Precio: desde 15€. proticketing.com. Inf. [email protected]. 902 546 022 y en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.

52 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 7

www.revistateatros.es Octubre 20 / TeATROS

TeATRO LARA TeATRO LOPe de VeGA Cádiz COMEDIA. Autor: Fran Nortes. Director: Gabriel Olivares. Actores: Nacho López, Bart Santana y Fran Nortes. La historia de esos amigos que son familia... Una divertida comedia que replantea el concepto de la amistad masculina. (1h. 30m.). Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 12€. Próximamente: El rey león MUSICAL. Autora y directora: Julie Taymor. Música: Jay Rifkin. La llamada Escenografía: Richard Hudson. Actores: Tiago Barbosa, Ricardo Nkosi, MUSICAL. Autores y directores: Javier Ambrossi y Javier Calvo. Lindiwe MKhize, Pitu Manubens, Marc Gómez, Antonio Curros, Ramón Actores: Andrea Guasch, Erika Bleda y Angy Fernández, entre otros. Balasch, Fela Domínguez, Ángel Padilla, Edgar Moreno, Yelena Lafargue y Dariel Ventura, entre otros. 6ª temporada de un musical de éxito. Un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston que 10ª temporada. Casi 5 millones y medio de espectadores y más de te llevará directo al cielo. (1h. 55m.). 3000 representaciones son los números de este espectáculo Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: sáb. 22.30h. 11/X 20.30h. Precio: desde 16€. mágico. Un musical excepcional, fruto de la unión de reconocidos talentos musicales y teatrales a nivel mundial y de la fusión de las Otros espectáculos más sofisticadas disciplinas de las artes escénicas africanas, VARIOS. “El móvil” (3, 7, 10, 14, 17, 21, 24, 28 y 31/X), “Sidra en occidentales y asiáticas. “Espléndido, mágico, cautivador”, “Uno de los vena” (1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30/X), “No más besos” (1, 4, 8, más fascinantes, magnéticos e imaginativos espectáculos que pueden 11, 15, 18, 22, 25 y 29/X), “La importancia de llamarse Ernesto” (2, 3, verse hoy en día en los escenarios” o “Envuelve al espectador, lo 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31/X) y “Lavar, marcar y enterrar” (3, 10, 17, conquista” son algunas de las críticas. (2h. 30m.). Desde el 1/XII. 24 y 31/X). Aforo: 1456. GRAN VíA, 57. Tel. 91 547 20 11. Metros Santo Domingo y Callao. Horario: de mar. a jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00 y 22.00h. y dom. 18.00h. Precio: de 35 CORREDERA BAJA DE SAN PABLO, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Callao. Horario: a 150€, de mar. a jue. de 24 a 119€. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.30h. a consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, 22.00h., Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés. teatrolara.com, entradas.com y 902 488 488. EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 8

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

TeATROS LUCHANA TeATRO Otros espectáculos MARQUiNA VARIOS. “Diario de un ama de casa” y “Con la venia del pueblo” (1, 8, 15, 22 y 29), “Una gaviota con pinta de llamarse Margaret” y “Erotic massage” (2, 9, 16, 23 y 30), “Solo para adultos” y “Cantar las 40” (2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31), “Fin de engaño” (3, 10, 17, 24 y 31), “Mamá está más chiquita” y “Donde mueren las Un obús en el corazón palabras” (3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31), “Ultrashow” (2) y “Mongolia sobre hielo” (16). MONÓLOGO. Autor: Wajdi Mouawad. Versus Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Director: Santiago Sánchez. Actor: Hovik COMEDIA MUSICAL. Intérpretes: Keuchkerian. Espectáculos familiares Daniel Diges y Gerónimo Rauch. Wajdi Mouawad, autor de “Incendios”, FAMILIAR. “Nora y el dragón”, “Barriendo Los artistas más internacionales del teatro conmueve una vez más, a la vez que remifasol”, “El color de la música”, “Fabulosas musical español juntos en un concierto plantea preguntas y golpea conciencias. Una travesuras”, “SuperFlipado”, “Los 7 cabritillos y el donde compartirán sus grandes voces, su llamada en medio de la noche. Alguien, al lobo”, “Tararí y Tantán”, “Una rana en la luna”, complicidad, su talento y un grandioso otro lado del teléfono, dice “Ven”. Wahab “¿Cómo te lo cuento?”, “La magia está en ti” y repertorio. 10 y 24/X y 7 y 21/XI. sale. 2, 9, 16, 23 y 30/X. “Divertimagia”. Horario: 23.00h. Precio: desde 20€. Aforo: 292. Horario: vie. 20.00h. y dom. 19.20h. Precio: LUCHANA, 38. www.teatrosluchana.es. Metros Quevedo, desde 15€. Iglesia y Bilbao. Ant. en taquilla. Ver otros canales de venta. El imitador MÚSICA. Intérprete: Julián Fontalvo. TeATRO MARAViLLAS Un cantante, 70 voces, y una historia que recordar. El Imitador vuelve a Madrid para Jamming Show viajar por sus recuerdos a través de la IMPROVISACIÓN. Cía. Jamming. música: Sting, Macaco, david Bowie, 16ª temporada. Un show original e Andrea Bocelli, Celia Cruz, Amy Del 9 al 30/X. improvisado que ya han disfrutado más de Winehouse o Tina Turner. un millón y medio de espectadores. Y el Aforo: 509. PRIM, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Parking: Pza. del Rey. Horario: vie. 23.00h. último viernes del mes, “La golfa de Precio: desde 16€. Ant. en taquilla de 11.30h. a 13.30h. Jamming”, lo más gamberro de la cartelera y de 17.30h. a comienzo de función, en 902 48 84 88 madrileña. Desde el 2/X. Juan Sin Miedo y en www.entradas.com. Horario: vie. y sáb. 22.30h. 11/X 21.30h. Precio: desde FAMILIAR. Showprime. 14€. Un musical solo apto para valientes. TeATRO MUñOz Aventuras, emoción, canciones épicas y muchas, muchas risas en el bonito viaje de SeCA Juan en su particular búsqueda del miedo. Desde el 12/X. La mujer MANUELA MALASAÑA, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Bilbao. Parking Fuencarral, 101. Horario: dom. 16.30h. de negro 12/X 16.30h. Precio: desde 14€. Ant. en taquilla de COMEDIA. Autora: 11.30h. a 13.30h. y de 17.30h. a inicio de función y en Susan Hill. Adaptador: entradas.com: tel. 902 488 488. Stephen Mallatratt. Director: Víctor Conde. Actores: Jesús Cabrero TeATRO MARíA GUeRReRO y Javier Orán. El chico de la última fila Transformación Arthur Kipps es un abogado obsesionado COMEDIA. Autor: Juan Mayorga. Director: COMEDIA. Autora y directora: Paloma con una maldición que cree que ha sido Andrés Lima. Actores: Guillem Barbosa, Pilar Pedrero. Actores: Julio Alonso, Enriqueta lanzada sobre él y su familia por el Castro, Arnau Comas, Natalie Pinot, Alberto Carballeira y Álex Silleras, entre otros. espectro de una mujer... (1h. 35m.). San Juan y Willy Toledo. Aforo: 302. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. Una obra sobre ese camino en el que 18.00h. y dom. 17.00h. Precio: de 10,25 a 19,35€, Una obra sobre el placer de mirar las vidas nuestros protagonistas trans van decidiendo ver dtos. ajenas y sobre los riesgos de confundir lo qué identidad desean construir. Del 2/X al vivido con lo imaginado. (2h.). Del 14/X al 8/XI. Otros espectáculos 8/XI. Sala de la Princesa. Aforo: 80. Horario: de mar. a dom. COMEDIA. Autor y director: Álvaro Teatro. Aforo: 450. Horario: de mar. a dom. 20.00h. 18.00h. Precio: 25€. Carrero. Actores: Álvaro Carrero, Virginia Precio: de 11 a 25€, 6€ y 12€ (visibilidad reducida). Otoño en abril... Muñoz, Mara Guil y Marcelo Casas. COMEDIA. Últimas funciones de las 4ª temporada de “En ocasiones veo a obras de Carolina áfrica “Otoño en abril” y Umberto”, una disparatada comedia de “Verano en diciembre”. Hasta el 4/X. álvaro Carrero, y 3ª temporada de “Ponte TAMAYO Y BAUS, 4. Tel. 91 310 29 49. Metros Chueca y en mi lugar”, de Jorge Muñoz. Colón. Parking Marqués de la Ensenada, Pza. Colón, Aug. PzA. DEL CARMEN. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. Figueroa y Pza. del Rey. Horario: consultar. Precio: Parking Pza. del Carmen. Horario: consultar según consultar. Anticipada en taquilla del teatro: 12.00h. a espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en taquilla y 18.00h. y www.entradasinaem.es. entradas.com.

54 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 9

www.revistateatros.es Octubre 20 / TeATROS

NAVeS deL eSPAñOL eN PALACiO de LA PReNSA MATAdeRO Mi padre flipa HUMOR. Intérprete: Martita de Las criadas Graná. DRAMA. Autor: Jean Martita de Graná, una de las Genet. Director: Luis Luque. influencers más mediáticas y Actores: Alicia Borrachero, divertidas actualmente, se echa Ana Torrent y Jorge Calvo. p’alante y se lanza a los escenarios de las mejores salas y teatros de La inquina y la rabia de ser españa. es tan grande su éxito que conscientes de su destino su padre aún no se lo cree; de ahí de criadas las llevará, de un el nombre de su show “Mi padre flipa”. 9/X. modo inevitable, a un desenlace fatal. (1h. 20m.). Del 9/X al 8/XI. Horario: consultar. Precio: consultar. Sala Max Aub - Nave 10. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio: 20€. Estoy mayor Pedro Páramo HUMOR. Intérprete: Nacho García. DRAMA. Autor: Juan Rulfo. Director: Mario Gas. Actores: Pablo Derqui “Yo era joven, hacía botellón, no salía a correr si no venía la policía y Vicky Peña. detrás de mí, compraba cigarrillos sueltos y no sabía lo que era el Una de las obras fundamentales de la narrativa sudamericana del Euribor... ahora me llaman de usted, voy a lavar el coche en chándal y siglo XX, una historia de historias donde ternura y violencia se las resacas me duran dos días. Estoy mayor”. Un espectáculo de combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la humor agudo y de anécdotas cercanas que se ríe de la vida y de corrupción. Del 16/X al 8/XI. los problemas que todos tenemos. 3 y 31/X. Sala Fernando Arrabal A - Nave 11. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar cartelera. 19.00h. Precio: 20€. Otros espectáculos Otros espectáculos HUMOR. “El pecado de Eva” con eva Soriano (10 y 24/X), VARIOS. “As One” (hasta el 3/X), “Fariña” (hasta el 11/X), “Superhéroes con bata” con Javier Santaolalla (10/X), “Mi madre es “Alegría” y “Sufrida Calo” (14, 21 y 28/X y 4/XI). Trending Topic” con álex Clavero (17/X) y “Harte” con iñaki Urrutia PASEO DE LA CHOPERA, 14. Tel. 91 318 46 70. Metro Legazpi. Horario: consultar (17/X). cartelera. Precio: consultar cartelera. Anticipada en taquilla de 11.30h. a 13.30h. y de PLAzA DEL CALLAO, 4. Tel. 91 737 02 47. Metro Callao. Horario: consultar. Precio: 17.30h. a comienzo de función y www.teatroespanol.es. consultar. Ant. en taquilla, palaciodelaprensa.com y www.super8.es. EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 10

TeATROS / Octubre 20 www.revistateatros.es

eL PAVÓN TeATRO KAMiKAze TeATRO ReAL Matar cansa Sueños y visiones de MONÓLOGO. Autor: Santiago Loza. Rodrigo Rato Director: Alberto Sabina. Actor: Jaime Lorente. DRAMA. Autores: Roberto Martín La historia de un fanático de un Maiztegui y Pablo Remón. Directora: Raquel carismático criminal. Un relato que navega Alarcón. Actores: Juan Ceacero y Javier Lara. de manera visceral, poética e incluso el retrato de una época de sueños y evangélica a través de los acontecimientos espejismos, la fiesta de un país que creció Un ballo in maschera que llevaron a este asesino a convertirse disparatadamente y la resaca que llegó ÓPERA. Autor: Giuseppe Verdi. Director de en una figura temida por el mundo y después. (1h. 15m.). Desde el 15/X. venerada por nuestro narrador. (1h.). escena: Gianmaria Aliverta. Actores: Michael Desde el 8/X. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 20.00h. Precio: de Fabiano y Anna Pirozzi, entre otros. Una 23 a 25€, mar. y mié. de 19 a 21€. producción que traslada la acción a la Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 18.00h. Ver funciones especiales. Precio: de 23 a 25€, mar. y mié. de 19 a 21€. Traición época de Abraham Lincoln. Hasta el 14/X. Horario: 1, 3, 4, 6, 7, 10, 11, 13 y 14/X 20.00h. DRAMA. Autor: Harold Pinter. Director: Precio: de 20 a 413€. Israel Elejalde. Con Irene Arcos, Raúl Arévalo y Miki Esparbé. La historia de un triángulo Conciertos y recitales amoroso... (1h. 25m.). Hasta el 4/X. MÚSICA. Philippe Jaroussky (5/X), Maria EMBAJADORES, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina, Joao Pires (12/X), “El nacimiento del rey Sol” Embajadores, Tirso de Molina Lavapiés y Sol. Parking (16/X), domingos de Cámara i (11/X) y Cascorro, La Latina y Plaza de la Cebada. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.00h. Precio: de 23 a 25€, Gran concierto de Ayuda en Acción (19/X). mar. y mié. de 19 a 21€. Ant. en teatrokamikaze.com. Horario: consultar. Precio: consultar cartelera. Espectáculos familiares TeATRO CiRCO PRiCe FAMILIAR. el Real Junior: “Historia de un soldado” (3, 4 y 10/X) y “¡Todos a la Mil novecientos artistas de circo, teatro, magia y música en Gayarre!: Un baile con suspense” (18/X). directo, desde las greguerías de Ramón setenta sombreros Aforo: 1.746. PzA. DE ORIENTE, S/N. Tel. 91 516 Gómez de la Serna al aullido de Charlie 06 06. Metro Opera. Parking: Plaza de Oriente. CIRCO. Idea original: Aránzazu Riosalido Rivel, de los vuelos de las grandes Horario: 12.00h. Precio: consultar. Anticip. en taquilla coescrita con Pepe Viyuela. Director: Hernán trapecistas a la invención de un chiste: de lun. a vie. de 9.15 a 20.00h y sab. de 10.00 a Gené. Actores: Pepe Viyuela, Hernán Gené y “¿Qué le dijo...?”. Del 14/X al 1/XI. 20.00h. y en el teléfono 902 24 48 48. Juanjo Cucalón, entre otros. Aforo: 1706. RONDA DE ATOCHA, 35. Tel. 91 318 47 00. Metros Lavapiés y Embajadores. Parking Sebastián 1970. Aquella terrible temporada tuvo lugar Elcano. Horario: de mié. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. TeATRO ReiNA la destrucción del antiguo Circo Price. Precio: consultar cartelera. Ant. en taquilla de 11.00 a estrellas bajo la arena... Y precisamente hoy 17.00h., en www.entradas.com y en el tel. 902 488 488. un payaso ha decidido que ya no puede ViCTORiA más. Que lo deja. Pero la pista del Price pide otra oportunidad... Una producción del Teatro Circo Price que recuerda la desaparición del antiguo Price, importante espacio para el circo y la música durante casi cien años, pero también la vida y la resistencia de un género escénico que se reinventa cada siglo. esta creación reúne a La habitación de María MONÓLOGO. Autor: Manuel Martínez Velasco. Director: José Carlos Plaza. Actriz: TeATRO PRíNCiPe GRAN VíA Concha Velasco. Isabel Chacón tendrá que Toc Toc Gruyère tomar la decisión más importante de su vida... (1h. 10m.). Desde el 21/X. COMEDIA. Autor: Laurent Baffie, Director: COMEDIA. Actores: Alfonso Mendiguchía y Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 19.00h. y dom. Esteve Ferrer. Actores: Esteve Ferrer, Amparo Patricia Estremera. Ernesto y María han 18.00h. Precio: 24 y 28€. Precios reducidos los mié. Vega, Paco Obregón, Ana Trinidad, Fran alcanzado los 40 y han perdido todo. Sariego, Laura Hernando y Miguel de Miguel. desahuciados, inician un descenso a su Sí! Tiene sentido particular infierno... 2/X. 12ª temporada. Regresa esta comedia de MENTALISMO. Director: Esteve Ferrer. record. Seis personajes se conocen en la Horario: vie. 19.30h. Precio: desde 12€. Intérprete: Anthony Blake. Un espectáculo sala de un psiquiatra y tendrán que resolver Otros espectáculos asombroso. (1h. 30m.). Hasta el 18/X. sus TOC’s. Desde el 9/X. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.30 y 21.00h. y VARIOS. “Vocalocuras” (1/X), “Humor se dom. 19.00h. Precio: 26 y 30€. Horario: vie. 20.00h., sáb. 19.00h. y dom. 17.00h. Precio: desde 15€. escribe con magia” (2/X), “The Majestic” (3/X), “Lo Tuyo y Lo Mío” y “Mujeres al borde Todo al negro de un ataque de risa” (4/X) y “Lo nuestro HUMOR. Miguel Lago. el nuevo show estaba cantado” (3/X). del cómico gallego. Desde el 3/X. Aforo: 592. TRES CRUCES, 8. Tel. 91 531 85 14 y 91 521 Aforo: 600. CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 24. Tel. 91 369 83 81. Metro Gran Vía. Horario: consultar. Precio: consultar. 22 88. Metros Sevilla y Sol. Parking calle Sevilla. Horario: vie. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.30 a 13.00h. y de 23.00 y sáb. 23.30h. Precio: 16€. Precios reducidos los mié. 17.30 a inicio de función, en cajeros de Caja Madrid e Ant. en taquilla mar. a dom. 11.30 a 13.30h. y 17.00h. a Ibercaja y en www.entradas.com o 902 48 84 88. inicio de función, 902 48 84 88 y www.entradas.com.

56 EN ESCENA 209 - octubre 2020 OK_Maquetación 1 28/09/20 14:30 Página 11

www.revistateatros.es Octubre 20 / TeATROS

AUdiTORiO CC TeATRO RiALTO SANCHiNARRO La función que sale mal El desfase COMEDIA. Autores: Henry Lewis, Jonathan COMEDIA. Director: Lolo Seda. Actores: Los Sayer y Henry Shields. Director asociado: Morancos. David Ottone. Actores: Héctor Carballo y César y Jorge, agobiados por la crisis sanitaria César Camino, entre otros. y la avalancha de malas noticias, han decidido Vuelve a Madrid la comedia más divertida separarse. Tras enterarse de la fatídica jamás vista en Broadway en Madrid. Una noticia, Omaita, Antonia, Paco…, deciden comedia capaz de mezclar a Monty Python ponerse manos a la obra e intentar volver a Próximamente: con, nada menos, Sherlock Holmes. (2h.). unir al dúo. Del 1/X al 8/XI. Las tres cerditas (el Desde el 1/X. Horario: vie. 18.00h. y sáb. y dom. 17.00h. Precio: desde Horario: de mar. a jue. y sáb. y dom. 20.00h. y vie. 21.00h. 29,9€. viaje) 12/X 18.00h. 13/X no hay. Precio: desde 19€. INFANTIL. Cía. Xarop Teatre. Queenmanía FAMILIAR. Revive los mejores éxitos de La historia de tres pequeñas cerditas que se Queen con este espectáculo familiar que ven obligadas a saltar al mar para sobrevivir gustará a grandes y pequeños. 18/X. y buscar a sus padres. 14/XI. Aforo: 1020. GRAN VíA, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Horario: 18.00h. Precio: 5,60€, reducida 5€. Santo Domingo. Parking Plaza de España. Horario: 12.00h. Precio: consultar cartelera. Ant. en taquillas del teatro, entradas.com, El Corte Inglés, Butaca Oro y Ticketmaster. Otros espectáculos Venta Grupos 91 159 23 16 / 7 y [email protected]. VARIOS. “Novena de Beethoven” (21/XI), y “El carnaval de los animales” (21/XI), ambos de Cía. de iberian & Klavier y TeATRO VALLe-iNCLáN “Blancanieves” de la compañía de Pablo Vergne (29/XI). Los días felices Titerescena: Aforo: 400. PRINCESA DE ÉBOLI, S/N ESQUINA ALCALDE CONDE DE MAYALDE. Tel. 91 500 06 03. COMEDIA. Autor: Samuel Beckett. Bee, el rebaño Metro Vicente Blasco Ibáñez y Virgen del Cortijo. Director: Pablo Messiez. Actores: Fernanda TÍTERES. Hilando Títeres y Tras la puerta. Horario: “Novena...” 19.00h. “El carnaval...” 12.00h. Orazi y Francesco Carril. “Blancanieves” 12.00h. Precio: 5,60€, reducida 5€. Nina se va a dormir de mala gana. Odia “Novena...” 12€, reducida 10€. Reserva de entradas a Winnie, torturada por una luz cegadora y contar ovejas. Hasta que encuentra a la través de www.giglon.com. Ant. en taquilla y Giglon.com. semienterrada en un montículo calcinado, oveja que no quiere saltar... 24 y 25/X. se arropa en un ritual de gestos cotidianos Sala El Mirlo Blanco. Horario: sáb. 13.00 y 17.00h. y TeATRO SANPOL y encuentra motivos para considerar sus dom. 11.00 y 13.00h. Precio: 7€. días felices. (1h. 30m.). Hasta el 1/XI. Otros espectáculos Sala Francisco Nieva. Aforo: 118. Horario: de mar. a dom. 18.00h. Precio: 25€. VARIOS. 2ª edición de Nueva escena italiana: “Ochenta y nueve” (30), “Por tu bien” (31) y “Noche en blanco” (1/XI) y XXi Salón internacional del Libro Teatral (del 15 al 18). PLAzUELA DE ANA DIOSDADO S/N (PzA. LAVAPIÉS). Tel. 91 505 88 01 Metro Lavapiés. Parking: Valencia, 19; Argumosa, 35 y Ronda de Atocha, 10. Horario: consultar Aladino y la lámpara, según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Ant. en taquilla de lun. a dom., de 12 a 18.00h. y en taquillas de el musical recintos del INAEM y en www.entradasinaem.es. MUSICAL. Directora: Ana María Boudeguer. Dramaturgia: Julio Jaime Fischtel. Música original: Ángel y Ricardo Padilla. TeATRO de LA zARzUeLA Letras de las canciones: Julio Jaime Fischtel y Ángel Padilla. Cía. La Bicicleta. GRANADA XXVII Ciclo de Lied. ZARZUELA. Director musical: Miguel Ángel Una nueva versión musical de uno de los Recital II Gómez-Martínez. Director: Giancarlo del mas hermosos cuentos de “Las mil y una Monaco. Intérpretes: Ainhoa Arteta, Jesús MÚSICA. Intérprete: Anna Lucia Richter. noches” ambientada en un Oriente Mágico Castejón y Carlos Hipólito, entre otros. La Piano: Ammiel Bushakevitz. Obras de Gustav y sugerente... Del 9/X al 5/XI. zarzuela arranca la temporada uniendo las Mahyler, Hugo Wolf y Franz Schubert. 13/X. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar. piezas “La tempranica” de Gerónimo Horario: 20.00h. Precio: de 8 a 35€. Giménez y “La vida breve” de Manuel de El pequeño conejo Falla en “Granada”. Del 1 al 18/X. Conciertos blanco Horario: 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16 y 17/X 20.00h. y 4, 11 MÚSICA. Celso Albelo (5/X), Notas del INFANTIL. Cía. Espiral Mágica. y 18/X 18.00h. Precio: de 18 a 48€, estreno de 23 a 50€. Ambigú: Lorenzo Palomo (20/X) y domingos de Cámara con ñ: “Miradas cruzadas” (18X). Las aventuras de un pequeño conejo que quiere recuperar su casa. 4/X. Aforo: 1242. JOVELLANOS, 4. Tel. 91 524 54 00 o 91 524 54 16. Metro Sevilla. Parking Las Cortes. Horario: Aforo: 600. PzA. SAN POL DEL MAR, 1. Tel. 91 541 20.00h. Domingos de Cámara con ñ 12.00h. Precio: 5/X 90 89. Metro Príncipe Pío. Parking C.C. Príncipe Pío. de 11 a 30€. 20/X 10€. 18/X 6€. Anticipada en taquilla Horario: consultar. Precio: consultar. Información en de 12.00h. a 18.00h., excepto sáb. y dom. con teatrosanpol.com. Ant. en El Corte Inglés y taquilla 1h. representación de 15.00 a 18.00h. y en antes de la función y tel. 91 542 60 23. www.entradasinaem.es.

57 ALTERNATIVAS 209 ok 3 pág_ALTERNATIVAS 208 28/09/20 21:38 Página 1

TEATROS / Octubre 20 madrId salas www.revistateatros.es con menos de 200 espectadores

teatro de las TEATRO DEL BARRIO TEATRO LA aguas ESCALERA DE jACOB Aforo: 65. Aguas, 8. Metro: La Latina. Tel. 91 425 Aforo: 50. Lavapiés, 9. Metro: Tirso de Molina. Tel. 93 29. www.teatrodelasaguas.com 625 72 17 45. www.teatrolaescaleradejacob.es Desnudando a Freddie. 4, 18 y 25/X. 18.30h. La ira del Gran Tiki. Improvisación. Mar. 21.30h. Los jakkas de la impro. 3, 10, 17, 24 y 31/X. Mentiroso. Magia. Dom. 18.30h. Impro Café Show. 19.45h. Briggitte. 4, 11 y 18/X. 17.00h. La Jue. 20.00h. El astrotransportador. Cía. La kimera decisión de Lola. 17, 25 y 31/X. 17.00h. 11/X. Teatro. Infantil. Sáb. 17.00h. Consultar más 18.30h. Pero con amor. 3, 10 y 24/X. 17.00h. La programación. Precios: De 3 a 12€. Cueva Comedy. Jue. 21.30h. Consultar más programación. Precios: de 8 a 12€. Aforo: 133. Zurita, 20. Metro Lavapiés. LA ENCINA TEATRO Tel. 91 084 36 92. www.teatrodelbarrio.com La excepción y la regla. Dir. Catalina Lladó. 4/X. 13.00h. Del 7 al 18/X. 20.00h (dom. 20.30h). 21 y 22/X. 20.00h. Que locura enamorarme yo de ti. De Gabriela Wiener. Hasta el 27/X. Mar. 20.00h. Carmiña. Mujeres que se atreven, parte 3. De Noelia Adánez. Dir. Ximena Vera. Con Nieve de Medina. Del 11 al 18/X. Dom. 13.00h. Consultar más programación. Precios: De 17 a 21 €. Aforo: 85. Ercilla, 15. Metro: Embajadores. Tel. 91 AzARTE BULULú 2120 056 70 02. www.laencinateatro.com Shoá!. 17, 24 y 31/X. 20.00h. Terapia. Dom. Aforo: 60. San Marcos, 19. Metro: Chueca. Tel. 91 20.30h. CÜÁ el show de impro más ganso. Vie. 522 67 68. www.azarte.com 22.00h. ¡Papás, quiero ser mag@!. Familiar. Sáb. y La sexta alumna.Texto y dir. Benja de la Rosa. 3, 10 dom. 12.30h. SURGE MADRID 2020. Varie- y 31/X. 19.00 y 21.00h. No me toques el cuento. dades América. 14 y 21/X. 19.00h. Campanilla. Cía. Teatroz. Dom. 19.00h. SURGE MADRID Familiar. 3, 10, 17, 24 y 31/X 17.00h. Consultar 2020. La tabla de cristal. Cía. Omos Uno. 16/X. más programación. Precio: de 5 a 10 €. 21.00h. 17 y 18/X. 19.00h. Balcones. 23 y 24/X. 21.00h. 25/X. 19.00h. Precios: 10 a 14 €. Aforo: 40. Tarragona, 17. Metro: Palos de la ESTUDIO 2 Frontera. Tel. 91 360 01 93. www.bululu2120.com MANUEL GALIANA Si cierras los ojos. Cía. Trémola Teatro. 10 y17/X. 21.00h. SURGE MADRID 2020. Fanny y Low. Aforo: 47. Moratines, 11. Metro: Embajadores y Dir. David Trueba. 23 y 31/X. 21.00h. Negra Acacias. Tel. 639 16 91 58. Sombra. Qué jArte! 24 y 31/X. 21.00h. 25/X. www.estudio2-manuelgaliana.com 20.00h. Un monólogo con acento andalú. 9 y Conversaciones con Mamá. De Santiago 16/X. 21.00h. Hispania, toma 2. 11/X. 20.00h. Carlos Oves y jordi Garcelán. Dir. Manuel Imprototipos. 18/X. 20.00h. Brilla - Brilla. Fami- Galiana. 2 y 9/X. 20.00h. La casa de Bernarda liar. 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31/X. 12.00h. Consul- Alba. De Federico García Lorca. Dir. Óscar tar más programación. Precios: 10 a 13 €. Olmeda. 3, 10, 17 y 24/X. 20.00h. Festival Lírica al Margen: La confitera. Música: Francisco ARTESPACIO CUARTA PARED Asenjo Baribieri. Libreto: Mariano Pina. 31/X. PLOT POINT 20.00h. La isla del tesoro. Infantil. Sáb. y dom. Aforo: 172. Ercilla, 17. Metro: Embajadores. Tel. 12.00h. Precios: De 10 a 16 € Aforo: 60. Ercilla, 29. Metro: Embajadores. Tel. 91 91 517 23 17. www.cuartapared.es 474 97 65. www.plotpoint.es PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2020. kARPAS TEATRO Mi madre, Serrat y yo. ¡11ª temporada! Cía. Plot SURGE MADRID 2020. Diacronía de los 40. Point. Vie. 20.00h. Mi padre, Sabina y yo. ¡9ª Dir. Darío Sigco. 2 y 3/X. 21.00h. 4/X. 19.00h. Aforo: 60. Santa Isabel, 19. Metro: Antón Martín. temporada! Cía. Plot Point. Sáb. 22.00h. 23/X. Lingua. Dir. Natalia Fernandes. 5 y 6/X 21.00h. Tel. 91 539 62 36. www.karpasteatro.com 22.30h. SURGE MADRID 2020. jugar a ser Las musas. Dir. Narváez Arróspide. 13 y 14/X. Tres sombreros de copas. De Miguel Mihura. dios. 15/X. 20.30h. La niña que se cayó al pozo. 21.00h. Alexandra (llévame pronto). De josé Dir. Manuel Carcedo Sama. Sáb. y dom. 20.00h. Con Milagros Galiano. 22/X. 20.30h. Girasoles. Andrés López. 16 y 17/X. 21.00h. 18/X. 19.00h. Los 3 cerditos. Dir. Manuel Carcedo Sama. Infantil. Turlitava Teatro. Dom. 12.30h. Consultar Consultar más program. Precios: de 9 a 12 €. Musical infantil. Sáb. 18.00h y dom. 12.00h. más programación. Precios: De 7 a 17 €. Precios: De 8 a 15 €. DT

Aforo: 50. De la Reina, 39. Metro: Gran Vía. Tel. 91 521 71 55. www.dtespacioescenico.com Susana San juan, hija de un minero muerto en las minas de La Andrómeda. Hasta el 8/X. De mar. a dom. 20.30h. Muestra de procesos incon- clusos. Del 26/X al 8/XI. De mar. a dom. 20.30h. Consultar más program. Precios: de 8 a 12€.

58 ALTERNATIVAS 209 ok 3 pág_ALTERNATIVAS 208 28/09/20 21:39 Página 2

www.revistateatros.es madrId salas Octubre 20 / TEATROS con menos de 200 espectadores

TEATRO LAGRADA MICROTEATRO NAVE 73

C/ Loreto y Chicote, 9. Metro: Gran Vía y Callao. Tel. 91 521 88 74. www.microteatro.es Programación especial dedicada al Décimo Ani- versario. Del 7 al 18/X. De mié. a dom. Samantha. Escrita y dir. por javier de la Torre. Tasha. Dir. Carlos Be. Mary Rose. De Ona Planas. Amy. De Richard Clifford. Superdotado. Escrita y dirigida por Miguel Alcantud y Santiago Molero. Tacones enanos. Es- crita y dir. por Araceli Álvarez. La hipotenusa. De Guillermo Vecchio. Del 21/X al 1/XI. De mié. a Aforo: 50. Ercilla, 20. Metro: Embajadores. dom. Una comedia angenital. Escrita y dir. Luis Sán- Aforo: 100. Palos de la Frontera, 5. Metro: Tel. 91 517 96 98. www.teatrolagrada.com chez Polack. Los últimos amantes del planeta. De Embajadores y Palos de la frontera. DANZA XIII EDICIÓN “MIRADAS AL Nancho Novo. Dir. Nata Moreno. Tres fechas en Tel. 91 704 95 83. www.nave73.es CUERPO”. Materia Medea. De Sergio jaraiz. el calendario. De Concha Párraga y Toni Ponce. Dir. SURGE MADRID 2020. Cucaracha con paisaje Con Tomi Ojeda y Sergio jaraiz. 4, 2 y 3/X. Paulo Alexandre. Tu regalo. Dir. Nacho Redondo. de fondo. Escrito y dir. por javier Ballesteros. 21 y 21.00h. 4/X. 20.00h. SURGE MADRID 2020. Con Nacho Redondo y Silvia Rey. Dos Claveles. 22/X. 20.00h. La casa sin número. De Vanessa Germen. De Laura Garmo. Con Lidia Guillem, De Álvaro Tato. Dir. Chos. Las dos hermanas. Dir. Martínez y Pedro Santos. Dir. Vanessa Martínez. Adrián justel y Coral Ros. 9 y 10/X. 21.00h. Toni Ponce. ¿Te llamabas? Escrita y dir. por Francho 30/IX , 1, 2, 3 y 4/X. 20.00h. Las uñas rojas. De 11/X. 20.00h. En Inverness. De Antonia Aijón. Consultar más programación. Precios: 4 €. Emilio Gómez. Dir. jacinto Bobo. Con Emilio Domínguez y Luis Miguel González Cruz. Dir. Gómez. 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17 y 18/X. 20.00h. Luis Miguel González Cruz. Con Antonia Todos los nombres. Autoría e interpretación de Domínguez y Ana Vega Toscano al piano. 16 y Ion Iraizoz. Dir. Gloria March, Íñigo Rodríguez- 17/X. 21.00h. 18/X. 20.00h. Piel, o de cómo Claro y juan Paños. 14/X. 20.00h. Romancero volver a pasar por el corazón. De Alba Gitano Cabaret. Dir. y adaptación de juan josé González Herrera. 24/X. 21.00h. 25/X. 20.00h. Morales ‘Tate’. 24 y 25/X. 20.00h. Ícaro - Lírica al La elegida. De Sergio Marco Plou. Dir. Pep Vila. margen. Dir. de escena Trijueque Pegalajar. Dir. Con Helena Castillo. 30 y 31/X. 21.00h. 1 y musical Ricardo Francia. 29/X. 20.30h. Bacantes 2/XI. 20.00h. Consultar más programación. (La fiesta de 15 de María Elena). 30, 31/X y 1/XI. Precios: 8 a 16 €. 20.00h. Precios: De 12 a 16€. ALTERNATIVAS 209 ok 3 pág_ALTERNATIVAS 208 28/09/20 21:39 Página 3

TEATROS / Octubre 20 madrId salas www.revistateatros.es con menos de 200 espectadores

SALA MIRADOR SOHO CLUB TEATRO TEATRO TRIBUEñE

Aforo: 120-160. Dr. Fourquet 31. Metro: Lavapiés Aforo: 178. Plaza de España, 6. Metro: Plaza de y Atocha. Tel. 91 528 95 04. www.lamirador.com España. Tel. 615 519 427 / 616 089 141. SURGE MADRID 2020. El hombre www.teatrosohoclub.com. suspendido. Con Denislav Valentinov. 8 y 9/X. Comedy Battle. Vie. y sáb. 22.30h. Chicas de 20.00h. Usar tu cráneo como vaso. Cía. La juernes. Dom. 18.00h. Bocabeats: ‘La que hemos jabonería (Víctor Barahona). 10/X. 20.00h. 11/X. liado’. 1, 8, 15 y 29/X. 21.30h. Rocky Horror 19.30h. ¿Conoces a Arturo UI? De Bertolt Madrid Show. 30 y 31/X. 22.30h. Ciencia en el Brecht. Cía. AlmaViva Teatro. 17/X. 20.00h. 18/X. bar. Del 3 al 10/X. Sáb. 20.00h. Yo soy ratón. 19.30h. Bacantes (La fiesta de 15 de María Elena). Familiar. Dom. 12.30h. El soldadito de plomo, el Aforo: 100. Sancho Dávila, 31. Metro: Manuel De Grumelot y Escuela Nave 73. 23 y 24/X. musical. Familiar. Sáb. y dom. 11.00h. Consulta Becerra y Ventas. Tel. 91 242 77 27. 20.00h. 25/X. 19.30h. Precios: 12€. más programación. Precios: De 13,5 a 26,5€. www.salatribuene.com Amiga. Autoría y dir. Irina kouberskaya. Basada en un fragmento de la vida de Marina Tsvetáyeva. Vie. 20.00h. Alarde de Tonadilla. Homenaje a las cómicas del primeros del siglo XX. Escrita y dir. por Hugo Pérez de la Pica. Sáb. 19.00h. El vuelo de Clavileño. Basado en El Quijote de Cervantes. Dom. 19.00h. SURGE MADRID 2020. La fruta más sabrosa. 8/X. 20.00h. Precios: De 16 a 20€. EL UMBRAL DE SOjO TEATRO PRIMAVERA NUEVE NORTE Calle San Isidoro de Sevilla, 2. Metro: Puerta de Toledo. Tel. 697 94 36 76. www.sojoteatro.com Hyenas. Mar. 18.00 y 20.00h. Alocada rutina. Comedia en cuatro escenas. Lun. y sáb. 18.00 y 20.00h. Intimísimo. Cabaret. Mié. 20.00h. ¿Me lo dices o me lo cuentas? Jue. 20.00h. MásterClass. Vie. 20.00 y 22.00h. Celestina. Dom. 17.30 y 19.30h. Precios: De 8,7 a 20 €. Aforo: 60. Primavera, 11. Metro: Lavapiés. Tel. 605 849 867. www.elumbraldeprimavera.com SURGE MADRID 2020. Carver, dos mujeres y C/ Norte, 9. Metro: Noviciado. Tel. 626 09 12 78. un tigre. Nueve Golpes. 1, 8 y 15/X. 20.30h. El www.nuevenorte.com corazón hambriento como el mar. Estudio SURGE MADRID 2020. Mujer Hamlet Jue. Hernán Gené. 2, 9, 16, 23 y 30/X. 20.30h. Una 20.30h. Dime que todo está bien. De Marcos danza para todos y para nadie. Al Descubierto Fernández Alonso. Con Paloma Mariscal y Physical Teatre. 22 y 29/X. 20.30h. La tetraplejia Guillermos de los Santos, entre otros. Vie. de cor. Actos Íntimos de Santi Senso. 3, 10, 17, 24 20.00h. Cozy apartment near city center. Vie. y 31/X. 20.30h. Un corazón normal. El Bucle Tea- 22.00h. El último cartucho. Sáb. 19.30h. jamms SALA TARAMBANA tro. 4, 11, 18 y 25/X. 20.00h. Precios: De 10 a 15€. Show. Improvisación. Sáb. 22.00h. Un peral entra por la ventana. Dom. 19.30h. Precios: De 12 a 18€. Aforo: 90. Dolores Armengot, 31. Metro: TEATRO VICTORIA Carabanchel. Tel. 91 461 83 34. OFF LATINA www.salatarambana.es SURGE MADRID 2020. Chispis. Comedia. De Aforo: 70 y 90. Mancebos, 4. Metro: La Latina. Ozkar Galán. 22 y 23/X. 21.00h. Libres y Tel. 605 75 57 58. www.offlatina.com confinados. De Raúl Beatmac. 10/X. 21.30h. Ese error llamado amor. Sáb. 19.30h. ¡Imposible! 11/X. 20.00h. V FESTIVAL VISIBLES. Helliot. javier Luxor. Mentalismo. Sáb. 20.00h. Las mil y 24/X. 21.30h. Teletransportación. 25/X. 20.00h. una noches: Sheherezade. 12, 19 y 26/IX. 22.00h. Recuerda. 1/X. 21.00h. 3/X 21.30h. 4/X. 20.00h. Consultar más program. Precios: De 10 a 14 €. Cerrado por Navidad. 8 y 15/X. 21.00h. Diálogos de la basura. 17/X. 21.30h. 18/X. Aforo: 120. Pez, 17. Metro: Noviciado. 20.00h. Consultar más programación. Precios: Tel. 644 98 10 72. www.teatrovictoria.net TEATRO PRADILLO De 7 a 15 €. Los Miserables. De Víctor Hugo. Vie. y sáb. Aforo: 122. Pradillo, 12. Metro: Concha Espina. 22.30h. La casa de Bernarda Alba. De Federico Tel. 91 416 90 11. www.teatropradillo.com García Lorca. Vie. y sáb. 21.00h. La venganza de SURGE MADRID 2020. Mensajes Don Mendo. De Pedro Muñoz Seca. Vie. y sáb. corporales. 1, 2, 3, 9, 10, 11, 15, 16, 17, 22, 23 y 20.15h. Mucho ruido y pocas nueces. De 24/X. 20.00h. Carne de canción. 1, 2 y 3/X. William Shakespeare. Vie. y sáb. 21.45h. Bodas 21.00h. El silencio. 9, 10 y 11/X. 21.00h. La de sangre. De García Lorca. Vie. y sáb. 19.15h. quietud. 15, 16 y 17/X. 21.00h. Fragmento de Un año más, cataplin, plin, plin, dos brujitas y un teatro. 22, 23 y 24/X. 21.00h. Precios: 6 a 14 €. calcetín. Familiar. 31/X. 17.00h. Precios: 12 €. 60 CAM 209 1 pág dcha_ALTERNATIVAS 208 28/09/20 12:57 Página 2

www.revistateatros.es COMUNIDAD octubre 20 / TEATRos AUtóNOMA De MADrID

ALCALÁ DE HENAREs ARGANDA DEL REY RIVAs VACIAMADRID

AUDITORIO MONTSERRAT CABALLÉ Aforo: 517. Calle Mar de Alborán, 1. Tel. 91 875 84 27. We Love Queen. Musical. Yllana. 12/X. Blink Flash Ducan. Infantil. 13/X. Guerrero - Eduardo Guerrero. Flamenco. 19/X. Mary Pompas.Teatro y pompas mágicas. 20/X. CORRAL DE COMEDIAS Último tren a Treblinka. 26/X. AUDITORIO PILAR BARDEM Aforo: 179. Pza. de Cervantes, 15. YoLo. You onli Live one. 25/X. 18.00h. Aforo: 667. Calle Fundición, 1. Tel. 91 660 29 97. Tel. 91 877 19 50. Romancero gitano. Con Nuria Espert. 3/X. Man Up. Teatro en Vilo. Dir. Andrea Jiménez y CoLMENAR VIEJo 20.00h. Noemí Rodríguez. 2 y 3/X. 20.30h. Lo nunca visto. 9/X. 20.00h. Cervantes y el juego de la oca. Dir. Ricard Borràs. AUDITORIO VILLA DE COLMENAR Jauría. Dir. Miguel del Arco.Con María Hervás, 8 y 9/X. 20.30h. VIEJO entre otros. 16/X. 20.00h. Cervantes de boca en boca. De Denise Des- Aforo: 659. Calle Molino de viento, s/n. No solo duelen los golpes. 22/X. 20.00h. peyroux y Eva Redondo. Dir. Raquel Alarcón. Tel. 91 846 70 00. Tela Catola... Danza española. 23/X. 20.00h. 10/X. 20.00h. 11/X. 19.00h. La magia de Jorge Blass. 3/X. 18.00 y 21.30h. YoLo. You onli Live one. 25/X. 18.00h. Atlántida. 16 y 17/X. 20.30h. Ring, ring, cuénteme. Infantil. 4/X. 17.30h. Best of BE Festival. Con las obras: “Shan shui”, Blablacoche. 9/X. 21.00h. 10/X. 20.00h. “Stoickman” y “Conferencia espectacular”. 23 y Hypnotic Cabaret. Con Jorge Astyaro. 16/X. 21.00h. sAN sEBAsTIÁN DE 24/X. 20.30h. 25/X. 19.00h. El coronel no tiene quien le escriba. Dir. Carlos saura. Con Imanol Arias. 17/X. 20.00h. Los REYEs Carmen de Mérimée. 24/X. 20.00h. Magos de Colmenar. 25/X. 17.30h. Greenpiss. Yllana. 30/X. 21.00h. 31/X. 20.00h. MósToLEs TEATRO DEL BOSQUE TEATRO SALÓN CERVANTES Aforo: 656. Glorieta de Europa, s/n. Aforo: 458. Cervantes, 7. Tel. 91 882 24 97. Tel. 91 664 50 64. Jauría. De Jordi Casanovas. Dir. Miguel del Arco. Úniko. Títeres y actores. Infantil. 4/X. 12.30h. TEATRO ADOLFO MARSILLACH Con Pablo Béjar, Fran Cantos, Álex García, María Gran Bolero. 8/X. 20.00h. Aforo: 700. Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90. Hervás, Javier Mora, Raúl Prieto y Martiño Rivas, Los remedios. 9/X. 20.00h. Iphigenia en Vallecas. 2/X. 20.30h. entre otros. 3/X. 20.00h. 4/X. 18.30h. El enjambre. 10/X. 20.00h. La fiesta del chivo. De Mario Vargas Llosa. 3/X. Rossini en la cocina. 11/X. 12.30h. 20.00h. Noa Lur. Festival Feminijazz. 15/X. 20.00h. sé infiel y no mires con quién. 10/X. 20.00h. ALCoBENDAs Man Up. 16/X. 20.00h. Réquiem de Mozart. Danza. 17/X. 20.00h. Celtas cortos. 17/X. 20.00h. ¿Por qué es especial? Beethoven. Música. 18/X. Los caminantes 29/X. 20.00h. 19.00h. El cielo sobre Berlín. De Teatro Che y Moche. Antonio Lizana Trío: “De Cádiz a Nueva York”. 31/X. 20.00h. Música, flamenco y jazz. 23/X. 20.30h. Puertas abiertas. 24/X. 20.00h. PozUELo DE ALARCóN JoJo. Familiar. Teatro visual. 25/X. 17.00h. The Primitals. Teatro Musical. Yllana y Primital Bros. 31/X. 20.00h.

TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS VALDEMoRo Aforo: 1000. Blas de Otero, 4. Tel. 91 659 76 00. shock (el Cóndor y el Puma). Dir. Andrés Lima. Con Ernesto Alterio, Ramón Barea, Natalia Her- nández, María Morales, Paco ochoa y Juan Vi- nuesa. 16/X. 20.00h. Cenicienta siglo XXI. Teatro de Malta. 3/X. MIRA TEATRO 18.00h. Aforo: 575. Camino de las Huertas, 42 Miryam Latrece. Concierto. 22/X. 20.00h. Tel. 91 762 83 00. Viaje al centro del cuerpo humano. Cía. spasmo Trigo sucio. Dir. Juan Carlos Rubio. Con Nancho TEATRO MUNICIPAL JUAN PRADO Teatro. 25/X. 17.00h. Novo y Eva Isanta, entre otros. 3/X. 19.30h. Aforo: 420. Calle Estrella de Elola, 27. Maestrissimo. Cía. Yllana. Un espectáculo có- 17 veces. Faemino y Cansado. 10/X. 19.30h. Tel. 91 895 56 13. mico-musical que retrata las aventuras y desven- Aladín, un musical genial. Familiar. 11/X. 18.00h. Magic Experience. Magia. Compañía Jammes Ga- turas de un cuarteto de cuerda en un periodo Castelvines y Monteses. Dir. sergio Peris-Men- ribo. 3/X. 19.00h. cualquiera entre los siglso XVII y XVIII. 29/X. cheta. 17/X. 19.30h. Érase una vez. Música. Cía. strad, el violinista re- 20.00h. Alento. Ballet Nacional de España. 24/X. 19.30h. belde. 17/X. 18.00h. 61 Barcelona 209 - oct 20_Barcelona59 28/09/20 16:56 Página 1 CARTELERA TEATROs / Oct. 20 EsPAñA www.revistateatros.es OCTUBRE BARCELONA cOmedia Decameró • Escape Room. De Joel Han pasado cincuenta años de Catalunya arranca una Joan y Hèctor Claramunt. desde que Pier Paolo Pasolini temporada cuanto menos En catalán. Teatre Condal. rodó “Il Decameron”, una extraña con un espectáculo Hasta el 15/XI. película inspirada en la novela de inaugural que reúne diez voces • La fuerza del cariño. Con Boccaccio y sus cuentos muy singulares con la mirada Lolita Flores, entre otros. mayormente eróticos que, a lo puesta en esos nuevos T. Goya. Hasta el 25/X. largo de diez jornadas, son horizontes que apenas • Cobertura. Con Bruno narrados por diez jóvenes empezamos a vislumbrar. Oro y Clara segura. En retirados al campo para esquivar Carnevali, Comadira, Cunillé, catalán. Teatre Romea. la peste bubónica que asolaba Dimitriadis, El Hachmi, Luri, Hasta el 25/X. Florencia. Marín-Dòmine, Morales, Nova- • Barcelona 24h. Dir. Marc Una forma de refugiarse de las rina y Perejaume. Tal vez en su Flynn. En catalán. Teatre turbulencias más devastadoras a pluralidad podremos encontrar Gaudí. Del 2 al 25/X. fin de no dejarse arrastrar por un algunos puntos de luz que • Smiley, després de presente desconcertante. ayuden a orientarnos. l'amor. De Guillem Clua. Ahora, imbuidos por el espíritu Del 1 al 25 de octubre. TNC. Con Ramon Pujol y Decamerón, el Teatre Nacional Tel. 933 065 700. Albert Triola. En catalán. Aquitània T. Desde el 16/X. mOnólOgO dRama Aquest país no Cinco horas con dRama descobert que no Mario deixa tornar de “Lola Herrera vuelve a • El quadern daurat. De les seves imponer su sabiduría Doris Lessing. Dir. fronteres cap interpretativa” o “Miguel Carlota subirós. Dir. Àlex dels seus viatgers Delibes y Lola Herrera Rigola. Teatre Lliure. Desde La dramaturga y actriz han echado por tierra las el 16/X. Alba Pujol conversa con teorías agoreras que • La dona trencada. De su padre, catedrático de historia económica, durante pronosticaban la rápida muerte del teatro español”. simone de Beauvoir. Dir. su último ciclo de quimioterapia. Àlex Rigola adapta Lola Herrera sigue cosechando grandes críticas Francesca Piñón. Con las transcripciones de estas conversaciones en su con este montaje emblemático. Del 28/X al 1/XI. Lluïsa Mallol. TNC. Del último espectáculo. En catalán. Hasta el 30/X. Teatre Goya. Tel. 93 343 53 23. 29/X al 1/XI. Teatre Poliorama. Tel. 93 317 75 99.

muSical cOmedia cOmedia Els Gossos Bonus Track • La canción de Ipanema. Manuel, Emilio y Alicia, Carol López vuelve al Musical. Dir. Rubén Yuste. acomodados en sus miedos, Lliure con una comedia Con Assumpta serna, se verán abocados a revisar propia. Una historia de entre otros. Aquitània ciertos planteamientos que las cosas que no nos Teatre. Hasta el 11/X. convertirán su plácido hogar decimos, de las huidas • Pegados, el musical. Dir. en un campo de batalla, hacia adelante, de la Alicia serrat y Enric mientras Laura se descubre necesidad de Cambray. Teatre Goya. capaz de atreverse a mirar desde la consciencia... escucharse a uno mismo y de lo que pasa cuando Hasta el 18/X. Mercè Aránega, sandra Monclus, Joan Negrié y Albert te ves obligado a hacerlo... Entre sus protagonistas, Pérez protagonizan este texto de Nelson Valente. Dolo Beltran y Andrés Herrera. En catalán. OTROS Del 2/X al 1/XI. La Villarroel. Tel. 93 451 12 34. Desde el 15/X. Teatre Lliure. Tel. 93 317 75 99. • Nada es imposible. Magia. Con Antonio Díaz ‘El humOR Mago Pop’. T. Victòria. ópeRa Don Giovanni Mi padre flipa • Desde mi ventana. Christof Loy firma esta atractiva Martita de Graná, una Recital teatralizado. Con producción de la Ópera de de las influencers más Ferran Fabà y Clara Frankfurt en la que se enfatiza mediáticas y divertidas Altarriba, entre otros. en el interior de los personajes actualmente se ‘echa BARTS Barcelona. de la ópera de Mozart y en la palante’ y se lanza a • Ahir. Animal Religion. que Don Giovanni inicia una los escenarios de las Circo. Dir. Carlota Grau. cacería de veinticuatro horas. mejores salas y TNC. Del 15 al 18/X. Con Christopher Maltman en teatros de España. Es tan grande su éxito que su • Pink Unicorns. Danza. el papel protagonista. padre aún no se lo cree; de ahí el nombre de su Cía. La Macana. Mercat Del 24/X al 8/XI. Gran Teatre show “Mi padre flipa”. 3 y 4/X. de les Flors. 22 y 23/X. del Liceu. Tel. 93 485 99 00. BARTS Barcelona. Tel. 93 324 84 92.

62 España 209 oct20_ESPAÑA 59 25/09/20 17:57 Página 1

www.revistateatros.es Oct. 20 / teatrOS

drama BILBaO monólogo • Mariana Pineda. Drama. Dir. La fiesta del Chivo Javier Hernández-Simón. Teatro Carlos Saura dirige esta Desmontando a Arriaga. 3 y 4/X. magnífica versión de la obra Séneca • La Bella Durmiente y el bosque de Mario Vargas Llosa que Cansado de que se considere escondido. Jana Producciones. ha triunfado en Madrid con frívola su labor en tV y Palacio Euskalduna. 25/X. un espectacular Juan después de sufrir un ictus, • Imbécil. Con Álex O’Dogherty. echanove como el dictador Jorge Javier Vázquez cree que ha llegado el momento Palacio Euskalduna. 23/X. Trujillo. T. Arriaga. Tel. 944 163 de ponerse serio y hablar de cuestiones fundamentales... 533. Del 8 al 11/X. Teatro Campos Elíseos. Tel. 944 438 610. 9 y 10/X.

danza lírica Simon MÁLaGa Boccanegra Simon Boccanegra, • Épicus. Flamenco. Cía. La Lupi. Perdedora corsario que llega a Ximena Carnevale Cía. Teatro Cervantes. 3/X. proclamarse Dux de presenta este solo de danza • Ikigay. raúlDurán Cía. de Génova, es un héroe contemporánea que acepta Danza. Teatro Echegaray. 23/X. atípico, un anciano; y la • El misterioso caso de Houdini la derrota del intento de la heroína, su hija. Curro y la habitación cerrada. artista. Un viaje por los Carreres dirige esta pieza recovecos más oscuros del cansancio y el esfuerzo Verdi Carlos Álvarez rocío Ignacio títeres. Con Nacho Diago. de que protagonizan , , Teatro Cánovas. 31/X y 1/XI. del cuerpo para volver a conectarse con el andeka Gorrotxategi, rodrigo esteve y Giacomo Prestia, movimiento. T. Echegaray. Tel. 952 224 109. 24/X. entre otros. T. Cervantes. Tel. 952 224 109. 14, 16 y 18/X.

clásico SeVILLa Ternura negra Romeo y Julieta comedia Una comedia histórica Romeo Julieta • El juicio final. Monólogo. Con y reviven de terror romántico en Juan amodeo. Cartuja Center. este 2020 de la mano 3/X. torno a la figura de de teatro Clásico de María estuardo escrita Sevilla • Coco, el musical. Familiar. con la adaptación por Denise Despeyroux alfonso Cartuja Center. 18/X. y dirección de y protagonizada por ella Zurro Shakespeare • Las Aves. Comedia clásica. . no misma junto a Fernando teatro del Velador. Dir. Juan ahondó en los porqués del odio entre las familias, pero Cayo y Joan Carles Suau. Dolores Caballero. Teatro Lope esta relectura de la obra profundiza en el motivo que Teatro Central. Tel. 955 de Vega. 23, 24, 25 y 26/X. lleva a estos jóvenes a matarse por amor. Teatro Lope 542 155. 30 y 31/X. de Vega. Tel. 955 472 828. Del 3 al 13/X

comedia VaLeNCIa monólogo Cinco horas con Por los pelos • Los hombres son de Marte y Lola Herrera vuelve a La comedia más las mujeres de Venus. Con encarnar el papel de representada en estados Manu Bádenes. Teatre Talia. Carmen Sotillo en la Unidos va camino de batir Hasta el 11/X. adaptación de la célebre récord también en • Cazafantoches. Con agustín novela de Miguel Delibes. Valencia, donde más de Durán. Espai Rambleta. 16/X. Dirige este montaje tan 40.000 personas ya han • Festejen la broma. Con Joaquín especial Josefina Molina. visto en este escenario este trepidante montaje que reyes. Teatre Olympia. Del 22 al Teatro Olympia. Tel 963 dirige Santiago Sánchez. Teatre Talia. Tel. 963 912 920. 25/X. 517 315. Del 1 al 18/X. Hasta el 25/X.

VaLLaDOLID drama El señor criada Shock (El cóndor • Mucha tontería. Monólogo. comedia Paco, un ex-presidiario, y el puma) Con Berto romero. Teatro pretende recuperar a su hija, Un espectáculo inspirado Carrión. 9, 10 y 11/X. arrebatada de sus brazos en “La doctrina del shock”, • Terror. Drama. Dir. Manu nada más nacer. Para ello, de Naomi Klein, y la requejo. Con Ángel San José, acude a un investigador historia reciente por el que Manu requejo e Irene Muñoz, privado... Una trama en su director, andrés Lima, entre otros. Teatro Zorrilla. 9/X. clave de humor que ha recogido este año un • Curva España. Cía. Chévere. protagoniza, entre otros, Premio Max a la mejor dirección. entre sus Dramaturgia y dir. Xron. LAVA María Jesús ruiz. T. Zorrilla. protagonistas, ernesto alterio y Natalia Hernández. Valladolid. 23/X. Tel. 983 351 266. 4/X. LAVA Valladolid. Tel. 983 335 665. 2 y 3/X.

63 INTERNAC OCT 20 ok_Internacional 59 28/09/20 17:01 Page 1

CARTELERA TEATROS / Oct. 20 iNTERNACiONAL OCTUBRE PARÍS SHOW DRAMA Fleurs de soleil Le Grand Inquisiteur CLÁSICO El popular Thierry Lhermitte da Revolucionario texto del ruso • Iphigénie. vida a todos los personajes de Fédor Dostoïevski que hace un La tragedia griega de Jean este éxito mundial centrado en ejercicio de desenmascaramien- Racine con rituales dar respuesta a una pregunta: to de los grandes inquisidores sangrientos, dirigida por el ¿podemos perdonar lo de la historia. Protagonizado por prestigioso Stéphane imperdonable? Nicolas Bouchaud. Braunschweig. Théâtre Antoine. Odéon-Théâtre de l'Europe. Odéon-Théâtre de l'Europe. COMEDIA Le Côté de Guermantes DRAMA CONCIERTO Alanis Morrisette La reina indie-pop de los 90 • How to become a parisian Christophe Honoré sube a escena regresa a los escenarios in one hour? el tercer volumen de los siete que Olivier Giraud ofrece una constituyen "En busca del tiempo mundiales para presentar los divertidísima master class perdido" de Marcel Proust, temas de su nuevo disco sobre París y sus ciudadanos. protagonizado por la gran Claude “Such Pretty Forks in the Théâtre des Nouveautés. Mathieu. Road”. Comédie-Française. AccorHotels Arena. LONDRES MUSICAL COMEDIA CONCIERTO My Best Friend's The Pussycat Dolls • The prince of Egypt. Wedding La explosiva girlband californiana Fascinante adaptación En este estreno mundial de fama mundial por hits como teatral de la mítica película destinado a ser la comedia “Don't Cha” o “Stickwitu” de DreamWorks basada en romántica del año, Alexandra presenta su nueva gira ‘Unfinished la historia bíblica de Moisés Burke interpreta a la crítica Business Tour’ el 21 de octubre y llena de éxitos musicales gastronómica Julianne Potter. en la inmensidad del como "When You Believe". New Wimbledon Theatre. Arena Birmingham, Londres. Dominion Theatre. CLÁSICO CONCIERTO THRILLER Michael Bolton The Mousetrap • The tempest. Con más de 70 millones de Con una trama brillantemente El absorbente, cautivador álbumes vendidos en todo el intrincada por Agatha Christie y, sobre todo, inquietante mundo, el autor de éxitos como donde el asesinato acecha en ‘drama isleño’ de William “Sexual Healing” celebra sus 50 cada esquina, regresa este mito Shakespeare. años de carrera el 9 de octubre de las tablas británicas. Shakespeares Globe Theatre. en Royal Albert Hall. St. Martins Theatre. NUEVA YORK HUMOR OPERA DRAMA Metropolitan Opera: Black no more • Maz Jobrani. Tristan and Isolde La revolucionaria sátira del De gran popularidad en la La nueva puesta en escena de renacimiento de Harlem de TV estadounidense, el Mariusz Trelinski sobre la mítica George S. Schuyler regresa a las apodado como ‘pantera rosa obra de Wagner promete tablas encabezada por Brandon persa’ hace un show de capturar el poder y el dolor de su Victor Dixon –”Modern love”–. humor exclusivo la noche del antiguo triángulo amoroso. The Pershing Square Signature 10 de octubre en Metropolitan Opera House. Center. Victoria Theater. CONCIERTO Clue COMEDIA CONCIERTO David Bisbal • José Luis Perales. Divertida comedia de asesinatos y La esperada gira otoñal “En tus El baladista español más misterios basada en el clásico manos” del ídolo almeriense suma internacional deleitará a sus juego de mesa y en la versión y sigue llegando a 13 ciudades fans neoyorkinos con éxitos cinematográfica de culto de 1985, norteamericanas y pasando por la como “Y cómo es él” el adaptada para el escenario por gran manzana la noche del 17 de próximo 11 de octubre en Jonathan Lynn. octubre en Bacon Theater. Paper Mill Playhouse. Stage 48.

64 PUBLI ONG OCT 20_donde están ellos 28/09/20 11:52 Página 2 próximo número 209 oct 20_proximo numero 28/09/20 17:00 Página 1 TEATROS años

202000 - 2020

próximo número NOVIEMBRE AVANCE reportajes, entrevistas, estrenos...

El enfermo imaginario. El La última tourné. Llega gran Josep Maria Flotats se a Madrid este montaje estrena en la Compañía Nacional escrito y dirigido por Félix de Teatro Clásico con este Sabroso y protagonizado, Molière universal que tuvo que ser entre otros, por Bibiana aplazado en abril. Junto a él, actores Fernández, Manuel Bandera de la talla de Anabel Alonso o Joaquín y Alaska. En el T. Calderón. Notario. En el Teatro de la Comedia. La golondrina. El Teatro Infanta Los mojigatos. Magüi Isabel recupera esta pequeña joya Mira dirige a Gabino Diego que ya triunfó sobre sus tablas. Un y Cecilia solaguren en un conmovedor texto escrito por montaje que se pregunta Guillem Clua, dirigido por Josep dónde están los límites de la Maria Mestres y puesto en escena nueva seducción y que por Dafnis Balduz y una magistral podremos ver en el Teatro Carmen Maura. Bellas Artes. Tribus. El T. Valle-Inclán Sombra y realidad. El Teatro recupera otro de los Español se suma a la celebración montajes pospuestos la del Centenario de Benito Pérez pasada temporada. Un tour Galdós con este espectáculo de force extremadamente dirigido por Pilar G. Almansa y divertido y profundamente protagonizado, entre otros, por inclemente dirigido por Jesús Noguero y Diana Palazón. Julián Fuentes Reta. Sueños y visiones de Rodrigo Rato. Juan Ceacero El juicio final. y Javier Lara son los Por mucho que digas que no, tú protagonistas de este retrato de también eres mala persona. Tras una época de sueños y haber llenado los mejores teatros Juan Amodeo espejismos, la fiesta de un país con su anterior show que creció disparatadamente y llega al Teatro EDP Gran Vía. la resaca que llegó después. En La del manojo el Pavón T. Kamikaze. de rosas. El Teatro de Pedro Páramo. Mario Gas dirige la Zarzuela estrena esta una de las obras fundamentales de nueva producción de la la narrativa sudamericana del siglo universal pieza de Pablo XX. Vicky Peña y Pablo Derqui Sorozábal. Emilio Sagi y el ponen voz al maravilloso texto de maestro Guillermo García Juan Rulfo que podremos ver en las Calvo son los encargados Naves Español en Matadero. de la dirección.

66 Música Gerónimo Giménez / Manuel de Falla

Libreto Alberto Conejero, basado en el libreto original de Julián Romea / Carlos Fernández Shaw Granada: La Tempranica / La Vida Breve del 1 al 18 de octubre de 2020

Dirección musical Miguel Ángel Gómez-Martínez Dirección de escena y escenografía de La Vida Breve Giancarlo del Monaco

Orquesta de la Comunidad de Madrid Coro Titular del Teatro de la Zarzuela

Nueva producción del Teatro de la Zarzuela / Producción del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia (2010) entradas ya a la venta de 5 a 44 euros venta telefónica venta por internet 902 22 49 49 entradasinaem.es

Teatro de la Zarzuela Director: Daniel Bianco teatrodelazarzuela.mcu.es