Bibliografía fundamental del Dr. Rodríguez.

Rafael Ángel Rivas Dugarte Instituto Pedagógico de Academia Venezolana de la Lengua

El doctor Rafael Caldera, humanista, parlamentario y expresidente de la República, una de las mentes más lúcidas con las que ha contado el mundo de la academia, la cátedra universitaria, el parlamento y la política de la nación venezolana, escribió decenas de discursos, conferencias y ensayos, y algunos estudios biográficos: en el campo de la oratoria fue uno de los más destacados que ha tenido el país. Estadista que gozó del reconocimiento mundial por su personalidad, posición ideológica y sus múltiples merecimientos. Dejó muy amplia obra en las áreas del derecho, la jurisprudencia, la politología y la sociología. Su producción intelectual recogida hasta 1987 (Bibliografía de Rafael Caldera) daba cuenta de cerca de 2.400 referencias. Fue homenajeado con doctorados Honoris Causa otorgados por universidades de prestigio mundial e incorporado a diversas academias y centros de estudio del mundo. En ocupó los sillones Nº 2 y Letra Q como Individuo de Número de las Academias de Ciencias Políticas y Sociales (1953) y Venezolana de la Lengua (1967), respectivamente.

Esta compilación –que desea contribuir a la divulgación y estudio del importante legado intelectual del Dr. Caldera– ofrece los datos de su obra directa: en una primera parte, las referencias de lo editado como libros y folletos1; en la segunda lo referido a sus escritos que aparecieron en obras colectivas y además los prólogos, prefacios, epílogos y estudios preliminares; y, en tercer lugar, las referencias de aquellos materiales que por su dispersión son más difícil de

1 Por razones de espacio únicamente hemos podido incorporar solo los datos de aquellas publicaciones de más de 50 páginas, con algunas excepciones. localizar, me refiero a los artículos aparecidos en publicaciones periódicas no venezolanas. En un último apartado, facilitamos información de la amplia y en buena parte desconocida bibliohemerografía que existe sobre los escritos y la personalidad del Dr. Caldera; datos que no fueron incluidos en la valiosa obra a la que antes hacíamos alusión compilada por el desaparecido Antonio M. De Gouveia F., quien reunió y comentó en su tesis de Licenciatura en la UCV (publicada en 1988) únicamente la hemerobibliografía directa de lo divulgado en Venezuela.

Los asientos bibliográficos contienen información sobre las diversas ediciones que se han hecho de algunos de sus libros y allí mismo hemos agrupado los datos de las traducciones hechas a otros idiomas.

La ordenación de los materiales es alfabética, siguiendo el método de letra a letra, pero en el caso de discursos y mensajes presidenciales que aparecieron anualmente con el mismo título en el que solo varía la fecha, hemos preferido darle un orden cronológico.

BIBLIOGRAFÍA DIRECTA

LIBROS Y FOLLETOS

Abriendo caminos para la historia: los viajes del Presidente Caldera al Brasil. Caracas: Panapo, 1997. 298 p. Andrés Bello. Caracas: Parra León Hnos., 1935. 167 p. / - 2ª ed. Buenos Aires: Edit. Atalaya, 1946. 148 p. Con título: Andrés Bello, su vida, su obra y su pensamiento. / - 3ª ed. rev. Caracas: Ministerio de Educación (Biblioteca Popular Venezolana, 37), 1950. 239 p. / - 4ª ed. Caracas: Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (BPV, 106), 1965. 248 p. / - 5ª ed. Pról. de Pedro Grases. Caracas: Monte Ávila Edits. (Col. Eldorado, 63), 1973. 267 p. / - Ídem., 1978. / Caracas: Edit. Dimensiones, 1981. 190 p. / Caracas: Círculo de Lectores, 1982. 181 p. / - Premios. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua, 1983, pp. 11-162. / - 9ª ed. Pról. de Pedro Grases. Caracas: Monte Ávila Edits., 1991. 253 p. Traducciones: Trad. al francés por Chantal de Roquefeuil. Préface de Jean Descola. París: Seghers, 1972. 202 p. / - Trad. al italiano de Franca dal Bon Dompé. Introd. de Giuseppe Bellini. Parma, Italia: CEM, 1972. 307 p. / - Andrés Bello. Trad. al portugués de María Helena Amoroso Lima. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1973. 193 p. / - Trad. al inglés de John Street. London: G. Allen & Unwin, 1977. 165 p. / - 2ª ed. Introd. por Pedro Grases. Caracas: La Casa de Bello, 1994. 165 p. 255 p. Con título: Andrés Bello: philosopher, poet, philologist, educator, legislator, statesman. Anteproyecto de Ley Orgánica del Trabajo. Caracas: Edics. del Congreso de la República, 1985. 199 p. Apuntes de sociología jurídica. : Edic. del autor, 1985. 265 p. Aspectos sociológicos de la cultura en Venezuela. Caracas: UCV, 1956. 28 p. / - Historia de la cultura en Venezuela. Caracas: UCV, 1955 (2 v.), v. 2, pp. 165-190. El bloque latinoamericano [discursos]. Pról. de Gonzalo García Bustillos. Santiago de : Edit. Del Pacífico, 1961. 128 p. / - 2ª ed. aum. Mérida: ULA, 1966. 161 p. / - 3ª ed. aum. Caracas: OCI, 1970. 371 p. /- Caracas: OCI, 1973. 62 p.; con tit.: El bloque latinoamericano: fragmentos 1959-1967. Bolívar siempre. Caracas: Academia Nacional de la Historia (Col. El libro menor, 119), 1987. 253 p. Caldera municipalista. Caracas: Dirección General de Asuntos Municipales, 1982. 62 p. Caldera: Programa de gobierno 1984-1989: área metropolitana de Caracas: la ciudad deseable. Caracas: , 1983. 87 p.

Los causahabientes de Carabobo a Puntofijo. Caracas: Edit. Panapo, 1999. 203 p. / Caracas: Edit. Libros Marcados, 2008. 174 p.; con tit.: De Carabobo a Puntofijo: los causahabientes. 5 años de cambio: pacificación y desarrollo en el gobierno de Rafael Caldera, 1969- 1974. Caracas: Edics. de la Presidencia, 1975. 325 p. Compromiso solidario: alimentación y salud, capacitación, empleo: programas para el desarrollo social en el gobierno de... Caracas: OCI, 1994. 96 + 10 p. Compromiso solidario [Discursos] blica, 1996-1999. 7 v. Copei: en el principio de la Unión Nacional de Estudiantes. Caracas: Fracción Parlamentaria del Partido Social Cristiano, 1977. 70 p. El crecimiento de la democracia cristiana y su influencia sobre la realidad social de América Latina. New York, N.Y.: Centro de Acción Demócrata Cristiana, 1965. 30 p. Cuenta ante el paí blica y exposiciones de los ministros del gabinete, ante el Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1970-73. 4 v Democracia cristiana y desarrollo. Caracas: Edit. Arte (Col. Democracia y desarrollo, 2), 1964. 99 p. Derecho del trabajo: ensayo de una exposición doctrinal de la materia analizando la situación venezolana y la legislación y jurisprudencia venezolana. Caracas: Tip. La Nación, 1939. 867 p. / - 2ª ed. Buenos Aires: Edit. El Ateneo, 1960. 627 p.; con tit.: Derecho del trabajo: aumentada con un trabajo sobre los derechos sociales en la Constitución venezolana de 1961. Obra reimpresa en 1969, 1972, 1975, 1977, 1979, 1981 y 1984. Traducciones: - Relaçâo de trabalho. Sâo Paulo: Editoria Revista dos Tribunais, 1972. 269 p. Trad. parcial al portugués de la 2ª ed. (1960). Derecho español y derecho público eclesiástico: programa de 2° año de ciencias políticas. Caracas: Edic. del autor, 1934. 193 p. Derecho romano: resúmenes. Mérida: ULA, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 1995. 2 v. Derecho social y legislación del trabajo. Caracas: Organización de Bienestar Estudiantil de la UCV, 1947. 14 fascículos. blica... durante su visita a . Caracas: OCI, 1969. 80 p. El Dr. Rafael Caldera, hombre de la patria y de la Iglesia. Ramón Vinke; comp. Caracas: Edic. del autor (Col. La iglesia en la Venezuela republicana, volumen VII/5, 2010. 109 p. Cont.: Histórica lucha en la Oficina Nacional del Trabajo. / En defensa de la Educación Católica. / La hora de Emaús. / El Convenio con la Santa Sede. / Ante el Papa Juan Pablo II en el 20° aniversario de la Encíclica Populorum progressio. / Histórica toma de posesión de Mons. Marcial Ramírez Ponce como primer Ordinario Militar de Venezuela. / El clamor por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Dos discursos: discursos parlamentarios... con motivo de los hechos del 27 de febrero de 1989 y del 4 de febrero de 1992. Caracas: Edit. Arte, 1992. 44 p. El drama de Venezuela y el mito de Sísifo: discursos. Caracas: Fracción Parlamentaria de Copei, 1984. 40 p. Discurso con motivo de su incorporación al Parlamento como Senador Vitalicio. Eleazar López Contreras, camino de la democracia. San Cristóbal: Fondo Edit. del estado Táchira, 1983. 118 p. Especificidad de la democracia cristiana. Pról. de Pedro Pablo Aguilar. Caracas: Partido Social Cristiano Copei, 1972. 145 p. / - 2ª ed. Pról. de Pedro Pablo Aguilar. Epílogo de Eduardo Frei. Barcelona: Edit. Nova Terra, 1973. 146 p. / - 3ª ed. Bogotá: Edit. Canal Ramírez-Antares, 1973. 126 p. / - 4ª ed. Santo Domingo, República Dominicana: s.e., 1973. 154 p. / - 5ª ed. Caracas: Edics. Nueva Política, 1977. 154 p. / - 7ª ed. rev. y corr. Caracas: Edit. Dimensiones, 1979. 140 p. / - 8ª ed. México: Edics. Pan, 1983. 128 p. / - 9ª ed. San José de Costa Rica: Libro Libre, 1986. 128 p. / - 10ª ed. Caracas: Dimensiones, 1987. 179 p. / - 11ª ed. Caracas: Convergencia, 1996. 139 p. Traducciones: - The specificity of Christian Democracy. Caracas: IFEDEC, 1982. 101 p. / - Specificitatea democrat iei cres tine, Traducere de Doina Lascu. Prefat a de Ion Rat iu. Bucures ti: Progresul Roma nesc, 1992. 128 p. Trad. al rumano. / - A revoluçâo da democracia cristá. Prefácio de Henrique de Sousa e Melo. Pról. de Pedro Pablo Aguilar. Epílogo de Eduardo Frey. Tradução do José Mendes da Fonseca. Lisboa: Agência Portuguesa de Revistas, 1976. 143 p. / - ska demokracja. Warszawa: Pallottinum, 1990. 85 p. Trad. al polaco. / - Christliche Demokratie: ein Modell für Lateinamerika und die Freie Welt. Mainz: V. Hase & Koehler, 1976. 139 p. Trad. al alemán. / - La democrazia cristiana - testimonianza di un leader latinoamericano. Introd. de Roberto Papini. Roma: Edizioni Cinque Lune, 1979. 134 p. Trad. al italiano. Frente a Chávez. Pról. de Rafael Tomás Caldera. Caracas: Edics. Cyngular (Biblioteca Rafael Caldera 4), 2015. 138 p. Habla el Presidente: diálogo semanal con el pueblo venezolano blica, 1970-1974. 5 v. La hora de Emaús; reflexiones sobre esta hora de la cristiandad. Caracas: Empresa El Cojo, 1956. 38 p. / Caracas: Fundación Tomás Liscano, 1982. 46 p. Idea de una sociología venezolana. Discurso de incorporación a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Contestación del académico Dr. . Caracas: La Academia, 1953. 101 p. / - 2ª ed. Caracas: Edit. Alma Mater, 1954. 101 p. Ideario: la democracia cristiana en América Latina. Pról. de Alceu Amoroso Lima. Selec., introd. y notas de Rafael Tomás Caldera. Barcelona, España: Edics. Ariel, 1970. 308 p. Traducciones: - Christliche Demokratie: ein Modell fu r Lateinamerika und die Freie Welt. Trad. al alemán por Peter Molt. Mainz: Hase & Koehler, 1976. 138 p. Intervención en el I Congreso del Pensamiento Político Latinoamericano bl ica, 1985. 24 p. Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano. Madrid: Seminarios y Ediciones, 1973. 183 p. / Caracas: Ediciones Cyngular (Biblioteca Rafael Caldera, 3), 2014. 124 p. / - Caracas: OCI, 1973. 21 p. (fragm.). Traducciones: International social justice and Latin American nationalism. Trad. al inglés. Caracas: OCI, 1974. 129 p. / - Internationale Soziale Gerechtigkeit und Lateinamerikanischer Nationalismus. Trad. al alemán por Heidrun Adler. Starnberg: R.S. Schulz, 1980. 160 p. El lenguaje como vínculo social y la integración latinoamericana. Discurso de incorporación a la Academia Venezolana de la Lengua como Individuo de Número. Contestación del académico don Fernando Paz Castillo. Caracas: La Academia, 1967. 53 p. / Caracas: Imp. Delta, 1968. 53 p. / - Discursos académicos, 1962-1971. Horacio Jorge Becco; comp. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua, 1983, v. V, pp. 211-250. Mensaje ante el Congreso de la República: 28 de enero de 1999. Caracas: Oficina Central de Información, 1999. 34 p. blica... durante su visita a Colombia. Caracas: OCI, 1969. 80 p. blica presenta al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1970-1974. 5 v. blica presenta al Congreso Nacional en... 1996. Caracas: OCI, 1997-1978. 2 v. blica presenta al Congreso Nacional en... 1997. Caracas: OCI, 1998. 332 +130. Metas de Venezuela: selecció blica . Caracas: OCI, 1969-1974. 10 v. El mito del andinismo. Caracas: Partido Social Cristiano COPEI, 1958. 29 p. Moldes para la fragua. Buenos Aires: Librería El Ateneo Editorial, 1962. 322 p. / 2ª ed. Caracas: Edics. Seguros Horizonte, 1973. 144 p. / 3ª ed. rev. y aum. Pról. de Augusto Mijares. Caracas: Dimensiones, 1980. 431 p. Ilus. La nacionalización del petróleo. 2ª ed. Caracas: Edics. Nueva Política, 1975. 107 p. Varias reimpresiones. / 6ª ed. aum. Caracas: Edics. Nueva Política, 1976. 147 p. Nueva Ley del Trabajo: discurso. Caracas: Fracción Parlamentaria de Copei, 1985. 53 p. Offizieller Besuch des Pra sidenten der Republik Venezuela Rafael Caldera in der Bundesrepublik Deutschland, Ma rz 1998 blica Federal de Alemania, marzo 1998. Mu nchen: Schulz, 1998. 135 p. La parábola vital de Rómulo Betancourt: conferencia inaugural de la Cátedra Rómulo Betancourt en la Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, 19-05-1988. Caracas: Edic. del Congreso de la República, 1988. 51 p. / - Barcelona, España: Edit. Crítica, 2001. 51 p. / - Caracas: Fundación Rómulo Betancourt, 2002. 51 p. Parlamento mundial, una voz latinoamericana: discursos del Presidente, 1979-1982. Caracas: Edics. del Congreso de la República, 1984. 358 p. Pedro Gual, el Congreso de Panamá y la integración latinoamericana blica, 1976. 39 p. / - 3ª ed. Caracas: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1983. 38 p. El pensamiento jurídico y social de Andrés Bello. Caracas: La Casa de Bello, 1988. 56 p. / - Temas jurídicos y sociales. 2ª ed. Caracas: La Casa de Bello (Obras completas de Andrés Bello, 15) 1982, pp. xiii-lxxvi. sident Caldera. Caracas: Office Central d'Information, 1971. 139 p. Por la vía del nacionalismo democrático al desarrollo económico y social. Discurso inaugural de la XIV Convención Nacional de Gobernadores, 25-10-1971. Caracas: OCI, 1971. 36 p. Los problemas de la Constituyente. Caracas: UCV, Edics. de la Biblioteca, 1979. 32 p. Proceso contra estudiantes de UNE. Caracas: Tip. La Nación, 1939. 80 p. El protocolo de Puerto España: habla el presidente. Caracas: OCI, 1970. 22 p. official oil policy. Caracas: Central Information Office, 1971. 126 p. Proceso contra estudiantes de UNE. Caracas: Tip. La Nación, 1939. 80 p. Programa de gobierno de Rafael Caldera, Presidente de Venezuela, 1969-1974. Caracas: Partido Social Cristiano Copei, 1971. 299 p. La realización de un programa. Informe del Presidente de la República, ante el IV Congreso de Profesionales y Técnicos de COPEI e independientes socialcristianos. Caracas, 08-12-1972. Caracas: OCI, 1973. 68 p. Reflexiones de La Rábida: política y ciencia social ante la realidad latinoamericana. Barcelona, España: Seix Barral, 1976. 180 p. Las reformas de la seguridad social en Iberoamérica. Madrid: Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, 1998. 293 p. La revolución de Gorbachov. Present. de Carlos A. Romero. Caracas: s.p.i, 1992. 39 p. Cont.: Gorbachov a su Partido.- La Perestroika de Gorbachov.- ¿Después del comunismo?- Las dificultades de Gorbachov.- Vicisitudes en la Perestroika.- La difícil transición.- La Revolución de Gorbachov. Selección de conceptos. Caracas: OCI, 1971. 220 p. / 2ª ed. Caracas: OCI, 1972. 220 p. Selección de fichas bibliográficas, charlas, declaraciones, conferencias, textos, posiciones sobre política internacional. Pról. Gonzalo García Bustillos. Caracas: Industria Gráfica Integral, 1993. 239 p. Sociología del derecho. Caracas: UCV, 1959. 140 p. / Caracas: Congreso de la República, 1990. 170 p. Sociología jurídica. Caracas: UCAB, 1963-1976. 3 v.

Sociología jurídica: esquemas para el desarrollo de los temas del programa de la Cátedra. Caracas: UCV, Editorial Universitaria, 1948. La solidaridad pluralista de América Latina [Discursos durante gira oficial por Colombia, , Chile, , y Perú]. Caracas: OCI, 1973. 186 p. Temas de sociología venezolana. Edic. a cargo de Mireya Caldera y Rafael Tomás Caldera. Caracas: Edit. Tiempo, 1973. 196 p. Treinta años de docencia. Caracas: OCI, 1973. 21 p. Discurso en homenaje que se le rindiera por sus 30 años de docencia universitaria. Tres discursos sobre Gregorio Hernández. Caracas: OCI, 1969. 61 p. blica . Pról. de Elías Pino Iturrieta. Caracas: Cyngular (Biblioteca Rafael Caldera 1), 2011. 129 p. Cont. biografías de: Rómulo Gallegos.- Andrés Eloy Blanco.- Rómulo Betancourt.- Raúl Leoni.- Arturo Uslar Pietri.- Jovita Villalba.- Pedro Del Corral.- Lorenzo Fernández.- Nectario Andrade Albarca.- Mauro Páez Pumar. blica... al Congreso Nacional, 11-03-1970. Caracas: OCI, 1970. 235 p.

blica... al Congreso Nacional, 11-03-1971. Caracas: OCI, 1971. 282 + 90 p.

blica... al Congreso Nacional, 9-03-1972. Caracas: OCI, 1972. 316 p.

blica... al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1973. 388 + 95 p.

blica . Caracas: OCI, 1974. 399 + 103 p.

blica... al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1994.

blica... al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1996. 406 p.

blica... al Congreso Nacional, marzo de 1997. Caracas: OCI, 1997. 376 p.

blica... al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1998. 332 + 144 p.

Venezuela en 1998: quinto mensaje del Presidente de la República... al Congreso Nacional. Caracas: OCI, 1999. 358+145 p.

Visita oficial del Presidente de Venezuela Rafael Caldera al Reino de España: 24 al 28 de septiembre de 1996 blica, 1996. 108 p.

ESCRITOS PUBLICADOS EN OBRAS COLECTIVAS Ensayos, prólogos, prefacios, epílogos y estudios preliminares

Andrés Bello: bicentenario de su nacimiento. Caracas: Fundación Casa Andrés Bello, 1981. 90 p. En coautoría con Pedro Grases y Oscar Sambrano Urdaneta

Andrés Bello: homenaje en el primer centenario de su nacimiento. Caracas: OCI, 1965, 183. En coautoría.

Andrés Eloy Blanco: en escritos de Rafael Caldera y Luis B. Prieto Figueroa. Caracas: El Centauro Ediciones, 1996. 122 p.

“Bello in London”, Andrés Bello: the London years. John Lynch; comp. Richmond, Surrey, England: Richmond Pub. Co., 1982.

Bello y Chile. Tercer Congreso del Bicentenario. Caracas: La Casa de Bello, 1981. 2 v. Coaut.

Bello y la América Latina: Cuarto congreso del bicentenario. Caracas: La Casa de Bello, 1982. 557 p. Coaut.

“B ív L b t ”, Bolívar. Manuel Trujillo; comp. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho / Banco Central de Venezuela, 2012 (645 p.), pp. 607-623.

“ t A é B ”, La Silva de la Zona Tórrida y artículos de prensa. Rafael Caldera. Caracas: Casuz Edits., 1972. 31 p. / - Revista Nacional de Cultura (Caracas), N° 172 (1965), pp. 6-12.

“Christian democracy and social reality”, Social revolution in the new : a Catholic appraisal. John Joseph Considine; comp. Notre Dame, Indiana: Catholic Inter- American Cooperation Program. / National Catholic Welfare Conference. Latin America Bureau. 1965.

Cuatro discursos para la historia. Caracas: CANTV, 1980. 60 p. En coautoría con , Arturo Uslar Pietri y Gonzalo García Bustillos.

El debate Caldera-Uslar Pietri; texto completo del debate por televisión el 22-10-63. Caracas: s.d., 1963. 88 p.

Democracia participativa. Caracas: Centro de Información, Documentación y Análisis L t AL , t í A B A v B n

Democracia y reforma del estado: entrevistas. Entrevistador: Alfredo Pena. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 1978. 669 p.

“ rieure de fi aux juristes”, La dette contre le droit: une perspective méditerranéenne. Pierangelo Catalano y Abdelkader Sid-Ahmed; comps. Paris: ISPROM / Publisud, 2001, pp. 39-45.

Discurso de incorporación como individuo de numero de don Pedro Grases. Contestación del académico don Rafael Caldera. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua, 1980. 61 p.

“ ”, Hacia la independencia económica de Venezuela: ley de reforma agraria, Campo de Carabobo, 5 de marzo de 1960. Caracas: Secretaria blica, 1960. En coautoría con Rómulo Betancourt y otros.

“ ”, Se reafirma la fe en la coalición: acto conmemorativo de la histórica jornada electoral del 07-12-1958. Caracas: Imp. Nacional, 1959. En coautoría con Rómulo Betancourt y otros.

“ ”, Relevo en el Ministerio de la Defensa: discursos. Carcas: OCI, 1972.

Discursos pronunciados durante el Acto de juramentación del Presidente ú …, y del Congreso Nacional, Dr. José Antonio Pérez Díaz, el día 11-03-1969. Caracas: Congreso de la Republica, 1969. 90 p.

Discursos pronunciados en la Cámara de Diputados de la República Argentina. Caracas: s.d., 1960. 23 p.; en coautoría con Federico Fernández de Monjardín;

Discursos pronunciados por los doctores Manuel Rafael Rivero, presidente del Consejo Supremo Electoral, y Rafael Caldera, Presidente Electo de la Republica, en los comicios de 1968, en el acto de su proclamación. Caracas: Consejo Supremo Electoral, 1969. 23 p.

“ í ”, Bolívar, Bello y el porvenir. Comp. de Pedro Grases y Manuel Pérez Vila. Pról. de Arturo Uslar Pietri. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza, 1981. 188 p.

“ t A é B ; t v b íntesis de su t ”, Principios de derecho internacional. Andrés Bello. Buenos Aires: Editorial Atalaya, 1946. 397 p.

“L x ó b t ”, Primer libro de la Semana de Bello en Caracas: 25 de noviembre-1ro de diciembre de 1951. Caracas: Ministerio de Educación (Biblioteca Venezolana de Cultura), 1952 (371 p.), pp. 59-62.

“L f h A é L t ”, Los derechos de la familia en los umbrales del tercer milenio: encuentro de políticos y legisladores católicos de América Latina en perspectiva del Año Internacional de la Familia 1994: congreso realizado en Río de Janeiro los días 29, 30, 31 del mes de agosto de 1993. Caracas: Alianza Latinoamericana para la Familia / Comité Nacional ProVida, 1994. 200 p. “Foreword”, Anthology of Andrés Bello. Pedro Grases; comp. Washington, D.C.: General Secretariat, Organization of American States. 1981, pp. vii-x.

Homenaje a Humboldt: Berlín, 18 de septiembre de 1980. Caracas Impr. del Congreso de la Republica, 1980. 43 p. Coaut.

Ideas sobre el porvenir de Venezuela. Caracas: Asociación Venezuela, Sociedad y Economía, 1993. 351 p. Coaut.

Informes y discursos. Caracas: Editorial Arte, 1972. 158 p. Coaut.

“Integración, región y subregión”, Cursos de derecho internacional: serie temática. Washington, D.C.: OEA, 2003, v. 2 N° 1, pp. 241-259.

“International social justice in the pontifical documents”, Pro fide et iustitia: Festschrift fu r Agostino Kardinal Casaroli zum 70. Geburtstag. Herbert Schambeck; edit. Berlin: Duncker & Humblot, 1984.

“The juridical basis of a new international order: conference held on 8 July 1986”,

. Paul Lagardey otros. Dordrecht, Holanda: Martinus Nijhoff Publishers (Collected Courses of the Hague Academy of International Law), 1986.

Maravillosa Venezuela = Marvelous Venezuela. Caracas: Oscar Todtmann Edits., 2000. 231 p. Edic. bilingüe español-inglés.

Mensajes al Parlamento Latinoamericano: pronunciados por Carlos Lleras Restrepo, presidente de Colombia,... Presidente de Venezuela, Gabriel Valdés, ministro de RR. EE. de Chile y Carlos Sanz de Santa Marina, presidente del CIAP. Lima: Parlamento Latinoamericano, 1970. 44 p.

“N t b áf ”, Andrés Bello, bicentenario de su nacimiento. Pedro Grases; comp. Oscar Sambrano Urdaneta; cronol. Washington, D.C.: OEA, Inter-American Council for Education, Science and Culture, 1982 (90 p.), pp. 5-13.

Official oil policy: President Caldera's concepts, Minister Perez La Salvia's management. Caracas: Central Information Office, 1971. 126 p.

“Of t ”, El amor a la paz. Conmemoración del sesquicentenario de los Tratados de Trujillo. Comp. de Pedro Grases y Manuel Pérez Vila. Caracas: Presidencia de la República, 1970, pp. vii-x.

“Of t ”, Autos sobre la incorporación del Dr. D. Lorenzo Campins y Ballester, 1763. Blas Bruni Celli. Caracas: Presidencia de la Republica, 1971.

“Of t ”, Biblioteca americana, o, Miscelánea de literatura, artes y ciencias. Edición homenaje al VI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua. Caracas, 1972. Andrés Bello. Caracas: Presidencia de la República, 1972, pp. i-viii.

“Of t ”, Los retratos de Bello. Pedro Grases. Caracas: Presidencia de la República, 1969. 61 p. / 2ª ed. Caracas: Banco Central de Venezuela, 1980. 63 p.

“Of t ”, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Andrés Bello. Prologo de Amado Alonso. Caracas: Ministerio de Educación, 1972. 542 p.

“Of t ”, Itinerario documental de Simón Bolívar: escritos selectos. Comp. de Pedro Grases y Manuel Pérez Vila. Caracas: Presidencia de la República, 1970. / 2ª ed. Caracas: Ídem., 1971. 377 p.

“O h tó í úb ”, Libro homenaje a la Procuraduría General de la Republica. Caracas: Fundación Procuraduría General de la Republica, 1986. 210 p. Coaut.

“ b t ”, Homenaje a Andrés Eloy Blanco: a los veinticinco años de su muerte. Caracas: La Casa de Bello, 1981. 72 p. Coaut.

"Palabras del... presidente de la Comisión Nacional para la celebración del Bicentenario del nacimiento de don Andrés Bello", Clausura del año bicentenario. Caracas: Fundación La Casa de Bello, 1983. 22 p. En coautoría con Oscar Sambrano Urdaneta.

Palabras pronunciadas en el acto de las exequias de Rómulo Gallegos, Capitolio Nacional, Caracas, 07-04-1969. Caracas: OCI, 1969. 30 p. Coaut.

Parlamento mundial, una voz latinoamericana discursos del presidente, 1979– 1982. Caracas: Ediciones del Congreso de la República, 1984. 358 p.

El petróleo en Venezuela; discurso de incorporación de don Arturo Uslar Pietri a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Contestación del académico doctor Rafael Caldera. Caracas: Academia de Ciencias Políticas y Sociales, 1955. 51 p.

“ f ”, La Internacional Demócrata-Cristiana. Roberto Papini. Caracas: IFEDEC, 1991.

“ f ”, Alexander von Humboldt, el libre progreso de la inteligencia: 35 cartas: edición con motivo del 25 aniversario. Caracas: Asociación Cultural Humboldt, 1974.

Presencia de don Andrés Bello en Londres. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República, 1973. 161 p. Coaut.

“ t ó ”, Acerca del liberalismo. Asdrúbal Baptista. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas, 1990. 57 p.

“ t ó ”, Bello y Viso, codificadores: estudio comparado del Código Civil de Bello y el Proyecto de Julián Viso. Fernando Chumaceiro Chiarelli. Caracas: Cromotip, 1981. 343 p.

Prólogo [a] Doña Bárbara [de] Rómulo Gallegos. Caracas: Edit. Dimensiones, 1979. 16 p.

“ ó ”, Andrés Bello: documentos para el estudio de sus Obras Completas: 1948- 1985. Ildefonso Méndez Salcedo; invest., selec. y notas. Caracas: Fundación Pedro Grases, 2003. 556 p.

“ ó ”, Andrés Bello: una biografía cultural. Luis Bocaz; Jorge Ramírez. B tá: Convenio Andrés Bello, 2000.

“ ó ”, Diccionario de la constitución. Santiago Gerardo Suarez. Caracas: Edic. del autor, 1978.

“ ó ”, El estatuto del funcionario público en la Ley de carrera administrativa. Allan-Randolph Brewer Carías. Caracas: Comisión de Administración Pública, 1971.

“ ó ”, Estudios bibliográficos. Pedro Grases. Caracas: Imp. Nacional, 1961. 387 p.

“ ó ”, Ética en la comunidad Iberoamericana. Alicia Fraeman. Madrid: Edit. Comunica, 1997. 246 p.

“ ó ”, y la Democracia Cristiana. é Ignacio Rasco y Bermúdez. Miami, Florida: Ediciones Universal, 1980.

“ ó ”, Juan Francisco de León y su descendencia. David W Fernández. Caracas: Altolitho, C.A., 1979.

“ ó ”, Obras completas. Tulio Febres Cordero. B tá: Editorial Antares, 1960 (6 v.) v. 1.

“ ó ”, Política, Estado y administración pública A - h B as. Caracas: Edit. Ateneo de Caracas, 1979.

“ ó ”, Profundización de la nacionalización petrolera venezolana: aspectos económicos, administrativos y fiscales. é Ignacio Moreno León. Caracas: Ediciones Centauro, 1981.

“ ó ”, Recuerdos de tiempos pasados. Luis Marina Arrizabalaga. Caracas Ed. Texto 1970. 189 p.

“ ó ”, Tiempo de Bello en Londres y otros ensayos. Pedro Grases. Caracas: Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y Bellas Artes, 1962.

“ ó ”, Vida y paisajes en los parques nacionales de Venezuela. Pedro Grases y é Luis Aranaz. Caracas: Ecograph Proyecciones y Ediciones, 1997.

“ ó ”, Vida y proceso de don Justo Maya. Nicolás Perazzo. Caracas: Grafos, 1967.

“L t B t Republica 8 ”, Rafael Marina Baralt en la Academia Venezolana de la Lengua: homenaje por el bicentenario de su nacimiento (1810-2010). Francisco Javier Pérez; comp. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua, 2012. pp. 403-420.

Rómulo Betancourt: historia y contemporaneidad. Caracas: Fundación Rómulo Betancourt, 1989. 485 p. Coaut.

“L concepción de gobierno de Simón Bolívar”, Cuestiones laborales: en homenaje al maestro Mozart Víctor Russomano. México: UNAM, 1988, pp. 513- 522.

en la coalición: acto conmemorativo de 7 de diciembre de 1958: discursos del presidente Rómulo Betancourt y los señores Alejandro Hernández, González Navarro, Dr. Rafael Caldera, Dr. Jovita Villalta y Dr. Raúl Leoni. Caracas: Impr. Nacional, 1959. 48 p.

“ q t t L b t Simón Bolívar, 830/ 80”, Cuatro discursos para la historia. Caracas: Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, 1980. Coaut.

“Significación y contenido de la Mater et Magistra t ”, Memoria. Caracas: OCI, 1961. 331 p. Coaut.

Simón Bolívar: Europa isch-Lateinamerikanische Gedenkfeier; feierliche Sondersitzung der Interparlamentarischen Konferenz der Europa isch- Lateinamerikanischen Gemeinschaft; Bru ssel, den 14. Juni 1983. Pieter Dankert y otros. Percha am Starnberger: Schulz 1984. Coaut.

Sobre la democracia: ciclo de conferencias sobre la democracia en Venezuela, realizadas en junio y julio de 1978, bajo el auspicio del Ateneo de Caracas y la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la UCV. Caracas: Edit. Ateneo de Caracas. 1979. 336 p. Coaut.

The state of the environment in Venezuela: key indicators. London: New Economics Foundation for the Ministry of the Environment and Natural Renewable Resources / Caracas: Ministry on the Environment and Natural Renewable Resources, The Centre for Information and Environmental Statistics, 1996. 24 p. En coautoría con Roberto Pérez Lecuna y Marí L rburu.

Towards a new hemispheric treatment. Caracas: OCI, 1970. 79 p.

Discursos en ocasión de su visita a Washington, D.C. el 02-06-1970. Incluye discursos de bienvenida del Presidente .

Un camino fraterno (nos ta ruman); discursos. Caracas: OCI, 1973. 17 p. En coautoría con Rames Jorge Isa.

Venezuela y Jamaica; discursos. Caracas: OCI, 1973. 27 p. En coautoría con Michael Manley.

Vigencia de Andrés Bello. Cumana: Universidad de Oriente, 1966. 45 p. En coautoría con J.M. Siso Martínez y Arturo Uslar Pietri.

Yo, Juan Félix Sánchez. Mérida: Gobernación del Estado 1998. 115 p. En coautoría con William Dávila y Humberto Eco.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL EXTERIOR

"Acerca de la incomprendida escala de Bello en Londres", Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), 5:44 (1980), pp. 33-39.

“A t B V z ”, El Mercurio. Santiago de Chile, 29-01-1951, pp. 1- 2.

“A é B ”, El Siglo. Bogotá, 11-03-1973, pp. 1-2, 6. / El Espectador. Bogotá, 04- 02-1973, p. 3.

"El Andrés Bello caraqueño", Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), 2:10 (1979), pp. 49-51. / - El Sur. Concepción, Chile, 20-03-1979, p. 3.

“A é B L H ”, Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), 5:38 (1979), pp. 33-34.

“A é B t b áf ”, Revista del Convenio Andrés Bello (Bogotá), ene.- febr. 1985.

“ A é B q v ó L 8 0”, Revista del Convenio Andrés Bello (Bogotá), Nº 5 (1979), pp. 7-11. / El Repertorio Americano (Londres), N° 1 (1979), pp. 26-30l

“A é B í t h V z ”, Zig Zag. Santiago de Chile, 03- 07-1936.

“ A é B t t t t ”, Excelsior. México, 17-07- 1955.

“ A A v t v t V z ”, Jornada (Lima), 5:755 (1948), pp. 3.

“B b ”, Correo de los Andes (Bogotá), Nº 18 (1982), pp. 20-23.

“B L ”, Revista Chilena de Historia y Geografía (Santiago), Nº 119 (1952), pp. 41-59.

“B h , ó A é L t ”, Hoy. Santiago de Chile, 21-01- 1981, pp. 21-23.

“B t t A é B ”, Boletín de la Real Academia Española (Madrid), 62:225 (1982), pp. 33-49.

“Le bien común universal et la justice sociale internationale”, El Jurista (Guayaquil), 1:1 (1975), pp. 6-12. / Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), 1:4 (1975), p. 20. / Nova et vetera (Bogotá), 52:2 (1977), pp. 81-91.

“B ív , L b t ”, Estudios de Derecho (Antioquia), 42:103 (1983), pp. 19-35.

“B ív , í b z ”, La Prensa. Panamá, 07-07-1981.

“B ív , í b b t ”, Mercurio Peruano (Lima), 50:457 (1965), pp. 235-247.

“B ív , í b ó í ”, El Tiempo. Bogotá, 08-08-1969-

“ é t B b t ”, Listín Diario. Santo Domingo, R.D., 25-06-1976.

“ x t t El Tiempo T xt ó ”, El Tiempo. Bogotá, 06-01-1948, p. 1.

“ í q b ñ O t ”, La Tarde. Santa Cruz de Tenerife, 18-08-1975. Pp. 1, 7.

“ M ”, El Día. Santa Cruz de Tenerife, 22-08-1980, p. 23. / Jornada Deportiva. Santa Cruz de Tenerife, 22-08-1980.

“ t xt A é L t ”, El Día. Montevideo, 21-11-1980.

“L t t [ f ] ” t , El Tiempo. Caracas, 7-01-1948, p. 4.

“ v á t N t - ñ 80”, Miami Herald. Miami, 25-12-1979.

“ [ b h T b ] U v t ”, El Fígaro. Cartagena, 24-08-1942, pp. 23.

“Christian democracy and social reality”, Azad Perspektiv (Sliema, Malta), N° 4 (1978), pp. 39-58.

“L t N ”, Reunión para la Nueva Democracia (San Miguel de Tucumán), 1:3 (1977), pp. 3-8.

“ z f b ”, Mercurio Peruano (Lima), 32:296 (1951), pp. 522-523.

“ z ñ V z -U ”, América Latina (Moscú), Nº 12 (1980), pp. 12-13.

“ A A t t ú”, La Nación. México, 11-10-1948.

“Democratic revolution”, Commonweal (New York, N.Y.), 83:4 (1965), pp. 120-124.

“…demostrar que es posible cumplir una gran revolución dentro de las instituciones p s v s…”, La Nación. México, 02-11-1962, pp. 24-25. Entrevista.

“ z ñ V z -U ”, América Latina (Moscú), 36:12 (1980), pp. 12-13.

“L f t b h v”, Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), Nº 83 (1990).

“ ít t ó A é L t b ”, Integración Latinoamericana (Buenos Aires), 16:169 (1991), pp.57-61

Disertación pronunciada en la "Cátedra INTAL" el 11 de julio de 1991.

“ t f [U ó t t M ]”, Granma. La Habana, 16-09-1981.

“ L M b ”, Boletín de Historia y Antigüedades (Bogotá), 60:701 (1973), pp. 366-371.

En el 150 aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo ganada por las fuerzas patriotas al mando del Gral. José Prudencio Padilla.

“L ñ z í F t h ”, Anales de la Universidad Central del Ecuador (Quito), 85:340 (1956), pp. 83-92.

“ t U A é L t h t t ”, Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), 3:2 (1980).

“L x át v z ”, Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), Nº 1 (1978), pp. 5-7.

“L Gramática B , ”, Noticias Culturales (Bogotá), N 151 (1973), pp. 3-5.

“Integração região e subregião”, Revista de Ciencia Política (Río de Janeiro), 19:4 (1976), pp. 59-75.

“The juridical basis of a new international order: conference held on 8 July 1986”, Recueil des Cours (La Haya), t. 196 (1986), pp. 385-400.

“L h b t A é L t v z ”, Política y Espíritu (Santiago de Chile), 14:220 (1959), pp. 18-21.

“Personal testimony” The New Scholasticism (Charlottesville, Virginia), 46:1 (1972), pp. 10-17.

“L dad privada segú t ”, Ahora (s.d.). 40:254 (1968) pp. 12-13, 66.

“ pp -s v pp s la 'Global Governance'”, Mondes en Developpement (Bruxelles), 25:100 (1997), pp. 45-64. Coaut.

“L v ó ”, Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), Nº 14 (1979).

“L t t B ”, Revista del Convenio Andrés Bello (Bogotá), Nº 9 (1980), pp. 7- 8.

“L át v ”, Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), 3:19 (1980).

“ A é B ”, Hoy. Santiago de Chile, 6-01-1982, pp. 32-39.

“ ó B ív ”, Américas (Washington, DC), 33:4 (1981), pp. 44-48.

“L t f h T b ”, La Universidad (), 87:1-4 (1962), pp. 35-42.

“ t t t H h A é L t ”, Horizontes (Washington, D.C.), Nº 31 (1980).

“L t ó b b ”, Noticias Culturales (Bogotá), Nº 3 (1982), pp. 5-8.

“U z q f t L t é ”, Revista Javeriana (Bogotá), 58:284 (1962), pp. 337-346.

“L ”, Abside (México), 37:2 (1973), pp. 147-159

Sobre Andrés Bello.

“Universal common good and international social justice”, The Review of Politics (Reino Unido), 38:1 (1976), pp. 27-39.

“V z , M ”, Opiniones Latinoamericanas (Coral Gables, Florida), oct. 1980.

“Venezuela on election eve ‘ f B ív b s s b s f’”, Commonweal (New York), 44:24 (1946), pp. 590-592.

“Venezuelan views on oil”, World Petroleum (New York), 29:7 (1958), pp. 46-48.

“World trends: A Latin American viewpoint”, World Futures (Philadelphia, Pensylvania), 18:1 (1982), pp. 7-20.

HEMEROBLIOGRAFÍA INDIRECTA

Abascal, Pedro. “ t v t í t A é ”, Diario de la Marina. La Habana, 28-08-1946.

Sobre Rafael Caldera.

Acevedo Amaya, Valmore. La pacificación durante el gobierno del Dr. Rafael Caldera. Caracas: UCV, 1988. 12 p.

Agudo Freites. Esteban; comp. Estudios sobre la Constitución: libro-homenaje a Rafael Caldera. Caracas: UCV, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 1979. 4 v.

Albornoz, Orlando. Del fraude a la estafa: las políticas educativas en el quinquenio del gobierno de Rafael Caldera-II, 1994-1999. Caracas: UCV, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 1999. 256 p.

Alizo, David. Nuestros presidentes. Caracas: Tierra de Gracia Editores, 1998. 187 p.

Araujo, Jesús. Política y realidad. Madrid: Edics. Edime, 1979. 425 p.

Arias, Francisco. “ ít ”, Repertorio Americano (San José, C.R.), 44:15 (1948), pp. 238-239.

Réplica a Rafael Caldera. Influencia del conservadurismo católico en Venezuela.

A á z L , f “L h b t f ”, Venezolanos (de la A a la Z). Caracas: Fundavag Edics., 2013, pp. 58-60.

─── “ f , tó t b t ”, Civiles. Caracas: Edit. Alfa, 2014, pp. 299-320.

A , “Rafael Caldera o capacitación del ciudadano de Gonzalo Canal í z”, Nivel (México), Nº 110 (1972), p. 11. Reseña.

B t, A é “Rafael Caldera, président du Vénézuéla, en ”, Espaces Latines (París), N° 151 (1998), 2-4.

Batallán, Lorenzo y Alfredo Schael. Habla el presidente: dos opiniones. Caracas: Edic. de los autores, 1974. 14 p.

B ó v t , “ f t ít L t é F éx t s t F ¿H b á t ‘ v ó b t ’?”, El Ciervo (Barcelona, España), 19:196-197 (970), pp. 7-9.

─── “V z t v t t A é ”, El Ciervo (Barcelona, España), 18:180 (1969), pp. 4-5.

Bervín Farías. Rafael. Presidentes constitucionales de Venezuela. Caracas: Miguel Ángel García e hijo, 2001. 210 p.

Bernardoni de Govea, Marina “ b z f ”, Gaceta Laboral (Maracaibo), 16:3 (2010), pp. 361-365.

B ív , A “L t f á t v f ”, Discurso: Teoría y Práctica (México), Nº 20 (1996), pp. 17-38.

Análisis de entrevistas y discursos que permiten ubicar a R. Caldera como personaje con convicciones claras poseedor de una solidaridad social coherente con su estrategia de gobierno.

Borchard, Klaus y otros. Ehrenpromotion Rafael Caldera. Bonn: Bouvier Verlag, 1998. 44 p.

B t, Hé t “L ”, Marcha. Montevideo, 16-02-1973, p. 20.

Sobre Rafael Caldera.

––– “L t t f ”, Marcha. Montevideo, 09-02-1973, p. 25.

Bravo Jáuregui, Luis; Gilberto Graffe y Ramón Uzcátegui. Educación nacional y gobierno democrático: una revisión de las políticas públicas en educación ensayadas por los distintos gobiernos a partir de 1958. Caracas: UCV, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Unidad de Investigaciones, 2004. CD.

Cont.: v.2 Primera presidencia de Rafael Caldera -- v.6 Segunda Presidencia de Rafael Caldera.

Briceño Ferrigni, Germán. Rafael Caldera, hijo ilustre de Mérida: discurso pronunciado en la Asamblea Legislativa del estado Mérida, el día 11-02-1966. Mérida: Instituto de Cooperación y Ayuda Técnica de los Concejos Municipales del estado Mérida, 1967. 28 p.

Briceño Picón, Jesús Omar. Los Caldera. Caracas: Empresa El Cojo, 1996. 145 p.

─── ¿Vota por Caldera? Caracas: Ediciones JOB, 1993. 71 p.

Caballero. Manuel. De la pequeña Venecia a la gran Venezuela: una historia de cinco siglos. Caracas: Monte Ávila Editores / UCV, Vicerrectorado Académico, 1997. 94 p.

─── “L h t ”, Dramatis personae. Doce ensayos biográficos. Caracas: Alfadil Edics. (Biblioteca Manuel Caballero), 2004

Caldera, Juan é. Mi testimonio. Pról. de Rafael Tomás Caldera. Caracas: Edit. Libros Marcados, 2014. 221 p.

Biografía de su padre.

Caldera, Rafael Tomás. El orador en la república. Discurso de incorporación como Individuo de Número a la Academia Venezolana de la Lengua. Contestación del académico Don Blas Bruni Celli. Caracas: La Academia, 2011. 61 p.

Camacho Barrios, Francisco. La memoria fértil: crónicas periodísticas sobre cinco presidentes venezolanos vivos. Caracas: Edics. Centauro, 1994. 195 p.

í z, z “Ob v ” f í , El Tiempo. Bogotá, 03-02-1948, p. 5. Sobre Rafael Caldera R.

─── Rafael Caldera; o, capacitación del ciudadano: boceto para una biografía. B tá: Canal Ramírez-Antares, 1971. 291 p.

Cañizares, Andrés. “V z A ó x ”, Nueva Sociedad (Buenos Aires), N° 143 (1996), pp. 15-19. Sobre el gobierno de Rafael Caldera.

, A t “ b B ”, El Siglo. Bogotá, 14-05-1950. Comenta el libro de Rafael Caldera, Andrés Bello.

Capriles Ayala, Carlos. Décadas de historia de Venezuela. Origen de la corrupción en Venezuela, desde Páez hasta Caldera. Caracas: Ediciones Capriles, 1995 (2 v.) v. 2.

, A M “Andrés Bello f ”, Revista de Historia de América (México), N 82 (1976), p. 228. Reseña.

Cartay Ramírez, Gehard. Caldera y Betancourt: constructores de la democracia. Caracas: Ediciones Centauro, 1987. 356 p.

v , “Derecho del trabajo f ”, Revista Nacional de Cultura (Caracas), N° 16 (1940), pp. 188-189. Reseña.

b B , t v “ f ”, Colombia-Venezuela historia intelectual. B t : Presidencia de la República, 1997.

Collier, Simón “ f Andrés Bello: philosopher, poet, philologist, educator, legislator, statesman”, Journal of Latin American Studies (Cambridge, Massachusetts), 9:2 (1977), pp. 355-356. Reseña.

, O v “La jeunesse politique de Rafael Caldera: aux sources de la democratie cristienne venezuelienne (1836-48)”, h ’H ’H Critique (París), N° 66 (1997), pp. 89-104.

Coppedge, Michael. “ t v b b át V z ”, América Latina, Hoy. Revista de Ciencias Sociales (Madrid), N° 8 (1994), pp. 63-72. Análisis de las perspectivas de gobernabilidad en la que fuese la democracia más gobernable en América Latina, ahora muy frágil. El autor concluye que esas perspectivas son bastante reducidas por la polarización de la sociedad venezolana, ahora más polarizada, y la coalición del gobierno Rafael Caldera se encuentra fragmentada y dividida pero esto no quiere decir que la democracia esté a punto de quebrar en Venezuela, y su futuro dependerá de la inteligencia del Presidente para establecer nuevas alianzas.

Corrales, Javier. Presidentes sin partido: la política de las reformas económicas en Argentina y Venezuela en los años 90: con un prefacio sobre la actualidad. Buenos Aires: Siglo XXI, 2010. 499 p.

v , b t H “Andrés Bello: philosopher, poet, philologist, educator, legislator, statesman f ”, The Hispanic American Historical Review (Norman, North Carolina), 58:3 (1978), pp. 542-543. Reseña.

De Gouveia F., Antonio M. Bibliografía de Rafael Caldera ó blica, 1988. 379 p.

, L “Andrés Bello: philosopher, poet, philologist, educator, legislator, statesman f ”, The American Historical Review (Washington. D.C.), 83:3 (1978), p. 848. Reseña.

t t v t n de la Actualidad Política. Caldera en el ojo de la tormenta. Caracas: Fondo Editorial Venezolano, 1994. 131 p.

stica. La presidencia Caldera: armonía, estabilidad, gobernabilidad, y paz. Caracas: OCI, 1999. 40 p.

Domínguez Daly, Rafael y otros. Los 100 puntos. Caracas: OCI, 1970. 23 p.

Los logros en el primer año de gobierno del presidente Caldera.

F , Ab “Andrés Bello f ”, Boletín del Instituto Nacional Mejía (Quito), 8:30 (1936), pp. 241-244. Reseña.

Fraga b , M “ í v z ”, Arbor (Madrid), 28:101 (1954), pp. 202- 203.

Comenta: Ideas de una sociología venezolana de Rafael Caldera.

F k h “ f ”, Biographical dictionary of modern world leaders: 1992 to the present. New York, N.Y.: Facts On File, 2003.

F “Pedro Gual y el Congreso de Panamá y la integración latinoamericana de f ”, Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), 2:21 (1976), p. 8. Reseña.

h , “Vénézuéla: troix ans de démocratie chretienne. Le governement de f C ” ’A (París), Nº 3935-3936 (1972), pp. 5-44.

é , ú “Ideario; la democracia cristiana en América latina f ”, Política y Espíritu (Santiago de Chile), Nº 3301 (1972), p. 59.

González Fabré, Raúl. “V z t ó ”, Razón y Fe (Madrid), 235:1184 (1997), pp. 603-616.

La situación política del país durante el Gobierno de Rafael Caldera.

González Villegas, Domingo. Caldera, el líder permanente. Caracas: Edic. del autor, 1995 190 p.

Giusti, Roberto. “L t 8 - 004”, Los años duros. Caracas: Libros Marcados, 2005-2006 (2 v.) v. I.

, “ f ”, Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina. José Ramón Medina; Dir. Caracas: Biblioteca Ayacucho / Monte Ávila Editores, 1995 (3 v.) v. 1, pp. 797-799. / Maestros y amigos. Caracas: Seix Barral (Obras de Pedro Grases, 7), 1981, pp. 426-436.

–––. “ t t ó zó f 6 ”, Maestros y amigos. Caracas: Seix Barral (Obras de Pedro Grases, 7), 1981, pp. 569-570.

–––. “ Ideario t ”, Otros temas de bibliografía y cultura venezolanas. Caracas: Cromotip, 1978.

–––. “ f ”, Digo mi canción a quien conmigo va. Caracas: Cromotip, 1964, 249 p. / Maestros y amigos. Caracas: Seix Barral (Obras de Pedro Grases, 7), 1981, pp. 428-436.

Herman, Donald. Christian Democracy in Venezuela. Chapel Hill, North Carolina: The University of North Carolina Press, 1980;

Hernández Caballero, Serafín. Historia global de Venezuela; desde los orígenes hasta la actualidad (siglo XXI): Volumen III siglo XX. Dictadura y democracia. Caracas: Edit. Globe, 2006. 256 p.

Hernández González, Carlos E. “L t f t ”, Defensa (Madrid), N° 193 (1994), pp. 18-22.

La renovación de equipos y estructuras militares iniciados por el Presidente Rafael Caldera en su primera presidencia. Problemas que enfrentan los militares en su segundo período de gobierno y que atentan contra la Seguridad y Defensa del país.

Heydra, Pastor. El viacrucis del poder. Caracas: Publicaciones Seleven, 1983. 282 p.

… Homenaje al académico Rafael Caldera. Caracas: Academia Venezolana de la Lengua / Academia Nacional de Historia / Academia Nacional de Medicina / Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales / Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales / Academia Nacional de Ciencias Económicas, 1994. 82 p.

Jaramillo B t , “Derecho del trabajo f ”, Universidad Católica Bolivariana (Medellín), 10:35 (1944), p. 292. Reseña.

Jiménez Sánchez, Iban Darío. Los golpes de estado desde Castro hasta Caldera. Caracas: Centralca, 1996. 432 p.

León Idler, Carlos A. La esencia democrática de la cultura venezolana: breve historia de las políticas culturales hasta el gobierno del Dr. Caldera y el proceso constituyente de 1999. Caracas: Edit. La Hoja de la Calle, 2000. 190 p.

Lertora Mendoza, Celina A. “ f Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano”, Arbor (Madrid), Nº 350 (1975), pp. 140-141. Reseña.

L v , H “ M ’ victory”, Journal of Interamerican Studies and World Affairs (Cambridge, Massachusetts), 17:3 (1975), pp. 358-371. Reseña.

Lezcano, Luis A. Andrés Bello visto por Rafael Caldera y algunas acotaciones. La Asunción, : Edic. del autor, 1979. 39 p.

López, Alba de. Mártires de la dictadura democrática de Venezuela. Caracas: Edic. de la autora, 1999. 163 p.

En torno a Rafael Caldera y su gobierno.

Lovera De Sola, Roberto José. Crónica sobre los presidentes de Venezuela: de Cristóbal Hurtado de Mendoza (1811) a Carlos Andrés Pérez (1989). Caracas: RJLDS Editor, 1993. 76 p.

Lovera, Virgilio. Caldera y su tiempo: informe para una biografía. Caracas: Edic. del Consejo Supremo Electoral, 1987. 76 p.

M , O “L desafíos f ”, Visión (Buenos Aires), 82:2 (1994)

–––. “O f t f ”, Visión (Buenos Aires), 84:6 (1995).

Marcano Salazar, Luis Manuel. De Betancourt (1959-1964) a Caldera (1969-1974): democracia y política exterior: impacto del sistema político interno en la formación de la política exterior de Venezuela (1959-1964 y 1969-1974). Caracas: Nuevas Letras, Asociación Venezolana de Estudios Políticos / Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales, 2001. 118 p.

M tí z O , t b “Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano f ”, Política y Espíritu (Santiago de Chile), Nº 349 (1974), p. 45. Reseña.

Méndez, Ana Irene. Democracia y discurso político: Caldera, Pérez y Chávez. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2004. 190 p.

M z , “Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano de Rafael ”, Arbor (Madrid), 90:350 (1975), pp. 140-142. Reseña.

Mendoza Pimentel, Juan. La historia dictará su juicio. Caracas: Italgráfica, 1979. 27 p.

Montero, Maritza e Isabel Rodríguez Mora. “Discourse as a stage for political actors: an analysis of presidential addresses in Argentina, , and Venezuela”, Communication Abstracts (USA), 23:2 (2000).

Montiel Ortega, Leonardo. Petróleo, déficit y deuda externa: el cometido del Presidente Rafael Caldera para resolver la crisis financiera heredada. Present. de J.A. Oropeza Ciliberto; Pról. de Manuel Alfredo Rodríguez blica, 1996. 157 p.

Moreno, Julio César y Naudy Suárez Figueroa. Copei, 1944-1977. Caracas: Partido Social Cristiano COPEI, 1977. 9 p.

Morón, Guillermo. “ f ”, Los presidentes de Venezuela, 1811-1979. Caracas: Meneven, 1980 (329 p.). pp. 293-300.

––– “ f ”, Los Presidentes de Venezuela [1811-1984]. Caracas: Edit. Papi, 1986 (270 p.), pp. 215-222.

–––. “ f ”, Los presidentes de Venezuela, 1811-1994. Caracas: Planeta, 1993. 335 p.

––– “ f ”, Los presidentes de Venezuela, 1811-2003. Caracas: Planeta, 2003 (333 p.). pp. 225-230.

Moya, Pedro O. De Cristóbal a Hugo: gobernantes de Venezuela. Caracas: Edics. Co- Bo, 1999. 176 p.

Myers, David J. Democratic campaigning in Venezuela: Caldera's victory. Caracas: Fundación La Salle, 1973. 259 p.

Nin de , é M í “Reflexiones de La Rábida. Política y Ciencia Social ante la realidad latinoamericana f ”, Revista de la Economía Política (Barcelona), Nº 213-214 (1977), pp. 438-441. Reseña.

Nones Sucre, Carlos E. The worldwide expansion of Venezuela's foreign policy in the 1970s under Presidents Rafael Caldera and Carlos Andrés Perez. New York, N.Y.: Graduate School and University Center of the City University of New York, Bildner Center for Western Hemisphere Studies, 1995. 37 p.

P t B , M “ t , t b B ”, Noticias Culturales (Bogotá), Nº 151 (1973).

Discurso sobre el eminente bellista venezolano, Dr. Rafael Caldera R., al imponérsele O “M A t ”

Peña Vargas, Camila. Ritmo vivencial: Cartas al Doctor Rafael Caldera. Maracaibo: Astro Data, 2010. 192 p.

, V “L z t ít t t M f ”, Cuestiones Políticas (Maracaibo), N° 17 (1996), pp. 103-123.

Pérez Gómez, Ricardo. La leyenda dorada de los presidentes latinoamericanos. Caracas: Universidad Metropolitana, 2013. 682 p.

Pérez Huggins, Argenis. Betancourt y Caldera: discurso e ideología. Caracas: UCV, Dirección de Cultura, 1982. 82 p.

Pérez Schael, Marina Sol. El excremento del diablo: la democracia venezolana y sus protagonistas, Betancourt, Caldera y Pérez. Caracas: Alfadil Ediciones, 1997. 158 p.

… El Presidente Caldera y la prensa de Colombia. Caracas: OCI, 1969. 125 p.

Selección de noticias, reportajes y artículos que con ocasión de la visita del Presidente... a Colombia, aparecieron en los periódicos de ese país.

Perry, William y Norman A Bailey. Venezuela 1994: challenges for the Caldera administration. Washington, D.C.: Center for Strategic and International Studies, 1994. 24 p.

Philip, George y Lorena Murillo S. “ t b t ó át V z b t ‘ t F ’”, Foro Internacional (México), Nº 175 (2004), pp. 150-169.

Cont. información sobre los gobiernos de Rafael Caldera y Rómulo Betancourt.

Pontificia Universidad Católica del ú. Doctorado honoris causa al excelentísimo señor Doctor Don Rafael Caldera Rodríguez, blica de Venezuela. Lima: Pontificia Universidad Católica del ú, 1998. 35 p.

, “Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano por f ”, ola de la Opinión Pública (Madrid), N° 35 (1974), pp. 406-407. Reseña.

Pulido de Briceño, Mercedes. Rafael Caldera (1916-2009). Caracas: Los libros de El Nacional / Fundación Bancaribe, 2011. 107 p.

Quintana, Ignacio. Caldera ilegitimo. Caracas: Edics. Paedica, 1999. 130 p.

… “ f ”, Gran Enciclopedia de Venezuela. Caracas: Edit. Globe, 1998, (10 v.), v. 10, p. 79.

… “ f í z”, Valores humanos de Venezuela, Panamá, Ecuador y Colombia. Bogotá: Oliverio Perry y Cía., edits., 1952, pp. 66-67.

Reyes Plasencia, Sergio Pedro. Rafael Caldera: Presidente Constitucional de Venezuela y su relación con las Islas Canarias. La Laguna, Tenerife: Edic. del autor, 1996. 117 p.

Rincón Gutiérrez, Pedro. Doctor Rafael Caldera, profesor honorario de la Facultad de Derecho. Mérida: ULA, 1958. 51 p.

v t , f Á í “ f ”, Diccionario de escritores venezolanos. 3ª ed. Caracas: UCAB / Americana de Reaseguros, 2012 (2 v.), v. 1, pp. 258-260.

Rivera Oviedo, José Elías. Los social-cristianos en Venezuela: historia, ideología. 2ª ed. Caracas: Edics. Centauro, 1977.

Rodríguez Iturbe, é. Dos discursos: 15 de abril de 1977, homenaje al Dr. Rafael Caldera en la presentación de su libro Reflexiones de la Rábida: 19 de abril de 1977, sesión solemne de la Sociedad Bolivariana de Venezuela blica, 1977. 32 p.

, A íb “L f A b t F z z ít ”, Ciencia política: Revista trimestral para América Latina y España (Bogotá), Nº 41 (1995), pp. 47-74.

Romero, Carlos A. “ t b ”, ’O dinaire Latinoamericaine (Toulouse, Le Mirail), Nº 167 (1997), pp. 98-101.

Romero Martínez, Vinicio. Lo bueno y lo malo durante el gobierno de Caldera; con una selección de caricaturas políticas. Caracas: Edigraph, 1973. S.n.p.

Rondón Nucete, Jesús. Rafael Caldera: merideño integral. Mérida: Imprenta Oficial, 1981. 24 p.

Roy Cabrerizo, q í “Andrés Bello. Philosopher, poet, philologist, educator, legislator, statesman f ”, Repertorio Latinoamericano (Buenos Aires), N 29 (1977), pp. 17-18. Reseña. / - Revista Interamericana de Bibliografía (Washington, D.C.), 28:1 (1978), pp. 63-64.

Sambrano U t , O “Idea de una sociología venezolana f ”, Revista Nacional de Cultura (Caracas), N° 100 (1953), pp. 184-186. Reseña.

h ff , K “V z t ”, Perfiles Liberales (México), 10:48 (1996), pp. 12-15.

Sobre el gobierno de Rafael Caldera.

v L , L é “ f 6 - 4 ”, De a Carlos Andrés Pérez (1899-1979). Hechos, vivencias y apreciaciones. Caracas: Monte Ávila Edits., 2000, pp. 607-738. / Ídem., 2005. 927 p.

, “Justicia social internacional y nacionalismo latinoamericano de f ”, Nuestro Tiempo (Pamplona, España), 61:235 (1974), pp. 125-126. Reseña.

Suárez Figueroa, Naudy. Copei: en el principio fue la UNE. Caracas. Edit. Arte, s.d., 70 p.

––– “ f ”, Diccionario de historia de Venezuela. 2ª ed. Caracas: Fundación Polar, 1997 (3 v.) v. 1, pp. 588-589.

Tablante Garrido, Pedro Nicolás. Excelentísimo señor blica de Venezuela. Mérida: Impr. Oficial del Estado, 1972. 15 p.

Todtmann, Carstens; comp. Rafael Caldera, con orgullo de ser venezolano. Caracas: Oscar Todtmann Edits., 2015. 168 p.

Cont. fotografías y sinopsis de su vida.

Toro Hardy, Alfredo. Rafael Caldera, el hombre, el político, el candidato. Caracas: Pro-Imagen, 1983. 84 p.

… Trayectoria histórico-política del socialcristianismo en Venezuela y del Dr. Rafael Caldera, su fundador y principal conductor. Caracas: Tip. Remar, 1969. 39 p.

Uh t z , L M “ ít V z 8 - 006”, Revista de Historia Actual (Cádiz), Nº 5 (2007), pp. 117-136.

Realiza una comparación entre la política social que se desarrolló en Venezuela durante los gobiernos de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), Rafael Caldera (1994-1998) y Hugo Chávez (1999-2006).

Universidad Católica Andrés Bello. Estudios sobre derecho laboral: homenaje a Rafael Caldera. Caracas: UCAB. 1977. 2 v.

Urbaneja, Diego Baut t “ b f , 3-03-1969/10-03- 4”, Diccionario de historia de Venezuela. 2ª ed. Caracas: Fundación Polar, 1997 (3 v.) v. 1, pp. 589-591.

–––. La política venezolana desde 1958 hasta nuestros días. Caracas: Fundación Centro Gumilla / Universidad Católica Andrés Bello, 2007. 157 p.

Urdaneta, Ramón. Los presidentes. Caracas: Fondo Editorial Venezolano, 1995.

V á q z, ó “L f ”, Venezuela moderna. Medio siglo de historia 1926-1976. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza, 1976, pp. 292- 365.

Villalba Villalba, Luis. Un retrato de Caldera. Caracas: Instituto Venezolano de Derecho Social, 1969. 76 p.

V , Y tz U “L política exterior de Venezuela: continuidad y discontinuidad con el pasado”, Cuestiones Políticas (Maracaibo), N° 41 (2008), pp. 169-190. Caracterización de la política exterior de los últimos tiempos, comparando el primer gobierno de Rafael Caldera (1969-1974) y el gobierno de H. Chávez (1999-2006).

Zapata, Juan Carlos. Los venenos del poder: autobiografías imaginarias. Caracas: Alfadil, 1993. 143 p.