Ajuntament De Massanassa Ajuntament De Mislata

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

  • 28976
  • 20 11 2002
  • DOGV - Núm. 4.382

te modificat de liquidació provisional, detallat i justificat amb les quotes d’urbanització, que estiguen afectades amb la modificació del projecte.
Durant el període d’exposició s’admetran al·legacions i suggeriments per part dels interessats. sional, detallada y justificada con las cuotas de urbanización, que se ven afectadas con la modificación del proyecto.

Durante el período de exposición se admitirán alegaciones y sugerencias por parte de los interesados.

Cox, 4 de novembre de 2002.– L’alcalde: José Pertusa Bernabeu.
Cox, 4 de noviembre de 2002.– El alcalde: José Pertusa Bernabeu.

  • Ajuntament de Massanassa
  • Ayuntamiento de Massanassa

Informaci ó p ú blica de la suspensi ó d ’ atorgament de llic è ncies de parcel · laci ó de terrenys, edificaci ó i demolici ó en l ’à mbit del programa per al desenvolupament de l ’ actuaci ó integrada de la unitat d ’ execuci ó al carrer S é quia de Favara. [2002/A12664]
Informaci ó n p ú blica de la suspensi ó n de otorgamientos de licencias de parcelaci ó n de terrenos, edificaci ó n y demolici ó n en el á mbito del programa para el desarrollo de la actuaci ó n integrada de la unidad de ejecuci ó n calle S é quia de Favara. [2002/A12664]

Mitjançant la Resolució de l’Alcaldia número 92, de data 2 de maig d’enguany, es resol contractar la redacció del programa per al desenvolupament de la unitat integrada i pla de reforma interior de la unitat d’execució, projecte de reparcel·lació i urbanització, que té l’àmbit de delimitació delimitat pels carrers Alqueria de Soria, Séquia de Favara, tram parcial del carrer Gregori Maians, carrer d’Ausiàs March i la seua travessia.
Por Resolución de Alcaldía número 92, de fecha 2 de mayo del año en curso, se resuelve contratar la redacción del programa para el desarrollo de la unidad integrada y plan de reforma interior de la unidad de ejecución, proyecto de reparcelación y urbanización, cuyo ámbito queda delimitado por las calles Alqueria de Soria, Séquia de Favara, tramo parcial de la calle Gregori Maians, calle Ausiàs March y su travesía .
S’estimen que hi són aplicables els raonaments jurídics següents:
Estimando de aplicación los siguientes razonamientos jurídicos:
1. Que amb la finalitat de facilitar l’estudi i redacció de l’instrument de planejament adés indicat, mitjançant la Resolució de l’Alcaldia número 205 pertoca acordar la suspensió d’atorgament de llicències de parcel·lació de terrenys, edificació i demolició.
1. Que con la finalidad de facilitar el estudio y redacción del instrumento de planeamiento anteriormente indicado, por Resolución de Alcaldía número 205 procede acordar la suspensión de otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición.
2. La suspensió s’extingirà, en tot cas, en el termini d’un any. Si s’haguera produït dins del dit termini la convocatòria de la informació pública, la suspensió es mantindria per a les àrees amb noves determinacions de planejament que suposen una modificació de l’ordenació urbanística i els seus efectes s’extingirien definitivament quan hagen transcorregut dos anys des de l’acord de suspensió adoptat per a facilitar l’estudi del planejament o la seua reforma. Si la convocatòria d’informació pública es produïx una vegada haja transcorregut el termini de l’any, la suspensió derivada de la dita convocatòria d’informació pública tindrà també la duració màxima d’un any.
2. La suspensión se extinguirá, en todo caso, en el plazo de un año. Si se hubiera producido dentro de ese plazo la convocatoria de la información pública, la suspensión se mantendrá para las áreas cuyas nuevas determinaciones de planeamiento supongan modificación de la ordenación urbanística y sus efectos se extinguirán definitivamente transcurridos dos años desde el acuerdo de suspensión adoptado para facilitar el estudio del planeamiento o su reforma. Si la convocatoria de información pública se produce una vez transcurrido el plazo del año, la suspensión derivada de esta convocatoria de información pública tendrá también la duración máxima de un año.
Contra el present acord, que és definitiu en la via administrativa, podran interposar-se els recursos següents:
Contra el presente acuerdo, que es definitivo en vía administrativa, podrán interponer los siguientes recursos:
– Amb caràcter potestatiu, un recurs de reposició davant del mateix òrgan que va dictar l’acte objecte de recurs, en el termini d’un mes comptador des de l’endemà del dia en què s’efectue la present publicació.
– Recurs contenciós administratiu davant de la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana, dins del termini de dos mesos comptador des de l’endemà del dia en què s’efectue la present publicació.
Tot això sense perjudici que puga exercir qualsevol altre recurs o acció que estime pertinent.
– Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto recurrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar esta publicación.

– Recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, dentro del plazo de dos meses contado desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar esta publicación.
Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso o acción que estime pertinente.

  • Cosa que es publica perquè se’n prenga coneixement.
  • Lo que se público para general conocimiento.

Massanassa, 13 de novembre de 2002.– L’alcalde president:
Vicente S. Pastor Codoñer
Massanassa, 13 de noviembre de 2002.– El alcalde presidente:
Vicente S. Pastor Codoñer

  • Ajuntament de Mislata
  • Ayuntamiento de Mislata

Informaci ó p ú blica de la suspensi ó de l ’ atorgament de llic è n- cies de parcel · laci ó , edificaci ó i demolici ó . [2002/Q12603]
Informaci ó n p ú blica de la suspensi ó n del otorgamiento de licencias de parcelaci ó n, edificaci ó n y demolici ó n. [2002/Q12603]

El Ple de l’Ajuntament, en la sessió feta el passat 26 de setembre de 2002, va adoptar, entre uns altres, el següent acord:
«1. Suspendre pel termini d’un any l’atorgament de llicències de parcel·lació, edificació i demolició, per a l’àrea de sòl urbà
El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el pasado 26 de septiembre de 2002, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:
«1. Suspender por el plazo de un año el otorgamiento de licencias de parcelación, edificación y demolición, para el área de suelo

  • DOGV - Núm. 4.382
  • 20 11 2002
  • 28977

industrial comprés entre el marge dret del nou llit del riu Túria, pel nord i per l’est; la N-III pel sud, i el terme municipal de Quart de Poblet, per l’oest.
La suspensió anterior ve indicada a l’edificació d’establiments i la instal·lació d’activitats sotmeses a la Llei 2/1991, de la Generalitat Valenciana, d’Espectacles, Establiments Públics i Activitats Recreatives, amb la finalitat d’estudiar la reforma del Pla General d’Ordenació Urbana en este àmbit. urbano industrial comprendido entre la marginal derecha del nuevo cauce del río Turia, por el norte y por el este; la N-III por el sur, y el término municipal de Quart de Poblet, por el oeste.
La suspensión anterior viene referida a la edificación de establecimientos y la instalación de actividades sometidas a la Ley 2/1991, de la Generalitat Valenciana, de Espectáculos, Establecimientos Públicos y Actividades Recreativas, con el fin de estudiar la reforma del Plan General de Ordenación Urbana en este ámbito.
2. Publicar el presente acuerdo en el Diari Oficial de la Gene- ralitat Valenciana a los efectos legales oportunos.

2. Publicar el present acord en el Diari Oficial de la Generalitat

Valenciana als efectes legals oportuns.
3. Notificar el present acord als peticionaris d’este tipus de llicències que les hagueren sol·licitat amb anterioritat a la suspensió acordada.
Estos peticionaris tindran dret a la devolució del cost oficial als projectes i a la devolució de les taxes, si s’escau, si retiren la sol·licitud de la llicència o es demostra la incompatibilitat del projecte amb les noves determinacions del planejament.
4. Facultar l’alcalde per a totes les actuacions que siguen necessàries per tal d’acomplir el present acord».
3. Notificar el presente acuerdo a los peticionarios de este tipo de licencias que hubiesen solicitado las mismas con anterioridad a la suspensión acordada.
Estos peticionarios tendrán derecho a la devolución del coste oficial a los proyectos y a la devolución de las tasas, en su caso, si retiran la solicitud de la licencia o se demuestra la incompatibilidad del proyecto con las nuevas determinaciones del planeamiento.
4. Facultar al alcalde para cuantas actuaciones sean precisas en orden al cumplimiento del presente acuerdo».

Mislata, 24 d’octubre de 2002.– L’alcalde: Manuel Corredera
Sanchis.
Mislata, 24 de octubre de 2002.– El alcalde: Manuel Corredera
Sanchis.

  • Ajuntament de l’Orxa
  • Ayuntamiento de Lorcha

Informaci ó p ú blica del projecte de reparcel · laci ó del programa d ’ actuaci ó integrada del s ò l urbanitzable industrial. [2002/F12428]
Informaci ó n p ú blica del proyecto de reparcelaci ó n del progra- ma de actuaci ó n integrada del suelo urbanizable industrial.

[2002/F12428]

Pel Decret de l’Alcaldia Presidència número 106/2002, de l’Ajuntament de l’Orxa, amb data 6 de novembre de 2002 es va dictar la següent resolució:
Por Decreto de la Alcaldía Presidencia número 106/2002, del
Ayuntamiento de Lorcha, con fecha 6 de noviembre de 2002 se dictó la siguiente resolución:
Primero. Someter a información pública el proyecto de reparcelación del programa de actuación integrada del suelo urbanizable industrial promovido por Vicente Pericas Postigo, el cual actúa en su propio nombre y representación.

  • Primer. Sotmetre
  • a
  • informació pública el projecte de

reparcel·lació del programa d’actuació integrada del sòl urbanitzable industrial promogut per Vicente Pericas Postigo, que actua en el seu propi nom i representació.
Segon. La informació pública s’anunciarà mitjançant edicte publicat en un diari d’informació general editat a la Comunitat

Valenciana i en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Tercer. El termini d’informació pública serà de 20 dies hàbils a partir de la publicació de l’edicte en el Diari Oficial de la Generali-

tat Valenciana.

Segundo. La información pública se anunciará mediante edicto publicado en un diario de información general editado en la Comuni-

dad Valenciana y en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Tercero. El plazo de información pública será de 20 días hábiles a partir de la publicación del edicto en el Diari Oficial de la

Generalitat Valenciana.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 46.3 de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística Valenciana.
El que es fa públic en compliment d’allò establert en l’article
46.3 de la Llei Reguladora de l’Activitat Urbanística Valenciana.

L’Orxa, 6 de novembre de 2002.– L’alcalde president: Pedro
Llorens Pérez.
Lorcha, 6 de noviembre de 2002.– El alcalde presidente: Pedro
Llorens Pérez.

b) LICITACIÓ DE CONTRACTES ADMINISTRATIUS

1. Administració territorial de la Generalitat Valenciana

Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació

b) LICITACIÓN DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

1. Administración territorial de la Generalitat Valenciana

Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo

Concurs n ú mero 6/2003. Contractaci ó del servici de neteja a les depend è ncies del gabinets de Seguretat i Higiene en el Treball de Val è ncia. [2002/X12704]
Concurso n ú mero 6/2003. Contrataci ó n del servicio de limpie- za en las dependencias de los Gabinete de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Valencia. [2002/X12704]

  • 1. Entitat adjudicadora
  • 1. Entidad adjudicadora

a) Organisme: Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació. b) Dependència que tramita l’expedient: Secretaria General c) Número d’expedient: 6/2003 a) Organismo: Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. c) Número de expediente: 6/2003

  • 2. Objecte del contracte
  • 2. Objeto del contrato

a) Descripció de l’objecte: contractació del servici de neteja en les dependències dels gabinets de Seguretat i Higiene en el Treball de València. a) Descripción del objeto: contratación del servicio de limpieza en las dependencias de los Gabinete de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Valencia.

Recommended publications
  • Estudio De Mercado – Logística Valencia – TRIANGLE

    Estudio De Mercado – Logística Valencia – TRIANGLE

    Estudio de Mercado Logística Valencia 3er Trimestre 2020 30 de Septiembre de 2020 Valencia Logística 01 Stock Logístico 02 Disponibilidad Actual 03 Contratación 04 Rentas de Mercado 05 Inversión 06 1 EJES LOGÍSTICOS VALENCIA Fuente: TRIANGLE REM EJES CORONAS - Eje Norte: se encuentran los activos Los ejes anteriormente citados que logísticos vinculados al Puerto de Sagunto, articulan el área metropolitana de Valencia con conexión directa a Zaragoza. se pueden estudiar por medio de dos - Pista de Ademuz: actividad local por la coronas en torno al centro urbano. Se ubicación del Parque Tecnológico y extenderían en principio hasta unos 60km oficinas. de distancia. - Eje Centro-“Corredor Logístico Valencia”: zona prime que agrupa a Ribarroja, La 1ª Corona engloba todos los polígonos Loriguilla y Cheste promovido por la próximos a la A-7, el by-pass que circunda administración. Se ubican junto al cruce de la ciudad en su tránsito de Barcelona a la A3-A7. Importancia por el tránsito entre Alicante. Por otro lado, la 2ª Corona, más el Puerto de Valencia y Madrid. alejada, está formada por los núcleos - Eje Sur: desarrollo logístico específico de vinculados a los principales ejes de la Factoría Ford en Almussafes. conexión por carretera. 2 02.1 STOCK INMUEBLES ALMACENAMIENTO El estudio del stock de inmuebles se ha En el stock contabilizado en el tercer realizado en base a la división del territorio trimestre de 2020, se incluyen todos los de influencia de la ciudad de Valencia inmuebles donde a día de hoy se desarrolla presentado anteriormente. una actividad de almacenamiento. Por lo tanto el stock se subdividirá en los No obstante, cabe puntualizar que parte del cuatro ejes principales ligados a las parque no es apto para operadores autovías que conectan el Levante con el logísticos de primer nivel por lo que se resto de la Península, dividiéndolos realizará un filtro a posteriori bajo el además en dos coronas.
  • MAPA DE NIVELES SONOROS Le GRANDES AEROPUERTOS (>50.000 Operaciones/Año) 4 Base Cartográfica : ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA

    MAPA DE NIVELES SONOROS Le GRANDES AEROPUERTOS (>50.000 Operaciones/Año) 4 Base Cartográfica : ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA

    710000 715000 720000 725000 Cuatro Vientos Urbanización Lloma del Calderer Barrio del Pilar Museros La Montañeta San Antonio de Benagéber Urbanización Torre Enconill Urbanización Cumbres San Antonio Sector R-7 AEROPUERTO DE Mas de Elies Masias Urbanización Santa Monica VALENCIA L'Eliana Barrio de los Dolores Urbanización Colinas de San Antonio T.M. Bétera T.M. Albalat T.M. L'Eliana Mas Camarena Urbanización el MolinetMonte Alcedo dels Sorells Entrenaranjos T.M. San Antonio de Benagéber Urbanización la Junquera T.M. Moncada Parque Monte AlcedoSanta RosaClot de Navarrete Le Moncada Vinalesa Urbanización Sta. Barbara Riba-Roja de Túria T.M. Foios Urbanizacion Sta. Barbara 4380000 T.M. Vilamarxant T.M. Alfara Nivel sonoro (dB (A)) Masarrochos Foios Poligono Industrial Entrevías Urbanización Sta. Barbara Vinalesa Masía Traver del Patriarca 55-60 70-75 Cruz de Gracia T.M. Godella 60-65 >75 5 1 Campo Olivar Valencia la Vella - Cruz de Gracia T.M. Vinalesa 65-70 E -7 La Cañada A Meliana Benifaraig T.M. Riba-roja de Túria 1 T.M. Rocafort Els Pous T.M. BonrepòsCas as de Barcena T.M. Paterna La Coma Godella C La Presa V i Mirambell -3 5 CarpesaBonrepòs i Mirambell Borbotó T.M. Almàssera Almàssera Lloma Llarga Llobatera El Collado Burjassot T.M. Tavernes El Montemayor 2 Terramelar T.M. Burjassot Blanques San Francisco Tavernes Blanques Les Simetes Pueblo Nuevo Paterna Residencial Reva C Alboraya V T.M. Manises - Benimamet-Beniferri 3 1 T.M. Alboraya 4375000 Otros elementos C Manises V La Malla - N 3 Infraestructura aeroportuaria -3 0 3 3 T.M.
  • El Parc Natural De L'albufera. Un Paisaje Cultural Cargado De Historia

    El Parc Natural De L'albufera. Un Paisaje Cultural Cargado De Historia

    bienes, paisajes e itinerarios El parc natural de l’Albufera. Un paisaje cultural cargado de historia José Segarra Ferrando | parc natural de l’Albufera, Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Generalitat Valenciana Bosco Dies Jambrino | parc natural de l’Albufera, Oficina de gestión técnica. Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Generalitat Valenciana URL de la contribución <www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3478> RESUMEN Los humedales representan ámbitos territoriales que cuentan con una serie de peculiaridades que los hacen especialmente valiosos. Además de tratarse de espacios de una elevada biodiversidad, la presencia humana en ellos ha perfilado modelos de vida, usos y sociedades especialmente singulares. El parque natural de l’Albufera, en Valencia, representa uno de esos humedales, con una larga tradición de presencia humana que le otorga un rico patrimonio cultural, resultado de esta prolongada convivencia. Un humedal que, a pesar de su elevada antropización y alteración, sigue siendo uno de los espacios naturales más importantes y representativos del estado español. El presente artículo pretende dar una rápida mirada de la evolución de este espacio en el tiempo, desde los primeros pobladores hasta el momento actual, y cómo se han ido perfilando y gestando estructuras sociales, modelos de vida, prácticas culturales, usos y costumbres, estrechamente vinculados al medio palustre que, en la mayoría de los casos, han llegado hasta nuestros días. Con la declaración de este extenso territorio como parque natural desde 1986, se ha pretendido proteger, no sólo la rica biodiversidad que acoge esta zona húmeda, sino también el variado patrimonio cultural, material e inmaterial, que ha rodeado y todavía hoy aún conserva, uno de los imaginarios más representativos de la sociedad valenciana.
  • Estudio Para El Desarrollo Sostenible De L'albufera De Valencia a Coruña !

    Estudio Para El Desarrollo Sostenible De L'albufera De Valencia a Coruña !

    SITUACIÓN GENERAL NACIONAL ESTUDIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE L'ALBUFERA DE VALENCIA A CORUÑA !. BILBAO !. Medio socioeconómico del Parque Natural de L'Albufera. Análisis poblacional del termino municpal de Massanassa ZARAGOZA !. !. BARCELONA Densidad de Población. Términos Municipales del Parque Natural de L'Albufera ESCALA 1:100.000 MADRID Término Municipal de Valencia ESCALA 1:100.000 !. PALMA DE MALLORCA !. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN (1900 - 2001) !. VALENCIA 715000 720000 725000 730000 735000 740000 720000 725000 730000 735000 GODELLA ALMASSERA BURJASSOT TAVERNES BLANQUES Massalfassar PATERNA AÑO POBLACIÓN DENSIDAD Betera Moncada SEVILLA ALBORAYA 1900 Rocafort !. MANISES 3.229 577 4375000 43 75000 MÁLAGA 1910 3.336 596 !. 1920 3.342 597 4380000 43 80000 QUART DE POBLET Godella SANTA CRUZ DE TENERIFE MISLATA 1930 4.272 763 !. Valencia-Barcelona 1940 4.836 864 ALDAIA VALENCIA 1950 5.023 897 XIRIVELLA 1960 5.053 902 ESCALA 1:14.000.000 ALAQUAS 1970 4370000 43 70000 6.010 1.073 Ferrocarril Almassera SITUACIÓN GENERAL PROVINCIAL 1981 6.983 1.247 Burjassot Paterna 1991 7.632 1.363 N-221 Tavernes Blanques PICANYA Alboraya ! 2001 7.370 1.316 PAIPORTA SEDAVÍ TORRENT BENETUSSER CV-367 9.000 4375000 43 75000 ALFAFAR 8.000 Quart de poblet MASSANASSA N-221 4365000 43 65000 7.000 CATARROJA 6.000 ALBAL Mislata 5.000 !. CASTELLÓN BENIPARRELL 4.000 Valencia ALCACER 3.000 Nº de habitantes 2.000 Xirivella 4360000 43 60000 1.000 !. VALENCIA CV-500 SILLA 0 Alaquas PICASSENT 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 4370000 43 70000 Año Picanya CV-406 DATOS POBLACIONALES SEGÚN EDAD Y SEXO Paiporta Padrón Municipal de Habitantes (01/01/2001) Sedavi 4355000 43 55000 Benetusser HOMBRES MUJERES !.
  • Presentacion Seduccion V3

    Presentacion Seduccion V3

    Seducción Ambiental Un geoportal IDE para la participación pública en gestión de espacios naturales Javier Jiménez Romo Ayuntamiento de Valencia Salvador Bayarri Romar IVER T.I. S.A. Contenido • El parque natural de l’Albufera de Valencia • El proyecto Seducción Ambiental • Ejemplos de portales • Arquitectura del sistema • El papel de gvSIG • El portal web Parque Natural de l’Albufera de Valencia • A 10 kilómetros de Valencia. • 21.000 hectáreas. • Espacio protegido a nivel: – Nacional: Parque Natural – Comunitario: Red Natura 2000 – Internacional: Humedal RAMSAR • 4 ecosistemas Parque Natural de l’Albufera de Valencia EL LAGO Parque Natural de l’Albufera de Valencia LOS ARROZALES Parque Natural de l’Albufera de Valencia LOS ARROZALES Parque Natural de l’Albufera de Valencia LA DEVESA Parque Natural de l’Albufera de Valencia LAS PLAYAS Parque Natural de l’Albufera de Valencia 13 municipios Albal Albalat de la Ribera Alfafar Algemesí Beniparrell Catarroja Cullera Massanassa Sedaví Silla Sollana Sueca Valencia Parque Natural de l’Albufera de Valencia 13 municipios Albal Albalat de la Ribera Alfafar Algemesí Beniparrell Catarroja Cullera Massanassa Sedaví Silla Sollana Sueca Valencia Parque Natural de l’Albufera de Valencia 13 municipios Albal Albalat de la Ribera Alfafar Algemesí Beniparrell Catarroja Cullera Massanassa Sedaví Silla Sollana Sueca Valencia Parque Natural de l’Albufera de Valencia Problemas a resolver – Cercanía a Valencia… pero desconocimiento por parte de la ciudadanía. – Valiosos ecosistemas… que requieren de restricciones de usos. – Diversos municipios… que implican muchas administraciones competentes y desorientación. El proyecto Seducción Ambiental Proyecto financiado por el programa UE LIFE+ (2007-2013) Aproximación a las soluciones: – Cercanía a Valencia… Más allá de la concienciación medioambiental, seducir con los valores de l’Albufera.
  • Al DOC. III OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ANEXO

    Al DOC. III OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ANEXO

    ANEXO al DOC. III OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ANEXO $E CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÓCULOS Listado de fichas del anexo. DELA,EY DEDEJUNIO DE/RDENACIØN DEL 4ERRITORIO Y 0ROTECCIØN DEL 0AISAJE LOS PLANES DE ACCIØN TERRITORIAL DE NATURALEZA SECTORIAL PUEDEN s ALBAL s '/$%,,! s 15!24$%0/",%4 MODIFICAR DIRECTAMENTE OTROS PLANES DE ACCIØN s ALAQUÀS s -!.)3%3 s 2!&%,"5.9/, TERRITORIAL O PLANES URBANÓSTICOS APROBADOS %N ESTOSSUPUESTOSDEBENCONTENERUNANEXOENELSE s !,"!,!4$%,33/2%,,3 s -!33!,&!33!2 s 2/#!&/24 ESPECIFIQUEN LAS MEJORAS EN LA ORDENACIØN QUE SE s !,"/2!9! s -!33!-!'2%,, s 3%$!6) PROPONENYLASRAZONESQUELASJUSTIFIQUEN s !,"5)8%#( s -!33!.!33! s SILLA 4ALYCOMOSEESTABLECEENELPRESENTEDOCUMENTODE s !,#°33%2 s -%,)!.! s 4!6%2.%3",!.15%3 OBJETIVOSYESTRATEGIAS EL0LANDE!CCIØN4ERRITORIALDE s !,$!)! s MISLATA s 4/22%.4 LA(UERTA QUEAFECTAACUARENTAYCUATROMUNICIPIOS s !,&!&!2 s -/.#!$! s 6!,%.#)!,A!LBUFERA TIENEPOROBJETOLAORDENACIØNYREGULACIØNDEPARTE DELSUELONOURBANIZABLEINCLUIDOENELÉMBITOESTRICTO s !,&!2!$%,0!42)!2#! s -53%2/3 s 6!,%.#)!(UERTADE#AMPANARY!RCODE-ONCADA s !,-°33%2! s ,!0/",!&!2.!,3 s 6!,%.#)!(UERTADE6ERAYDE2OVELLA %L PRESENTE ANEXO TIENE POR FINALIDAD RECOGER LAS s "/.2%0¿3)-)2!-"%,, s ,,/#./5$%,!#/2/.! s 6!,%.#)!#ASESDE"ÌRCENA -AHUELLAY2AFALELLY6ISTABELLA MODIFICACIONES DE PLANEAMIENTO INTRODUCIDAS EN EL PLANEAMIENTODELOSMUNICIPIOSAFECTADOS!SÓPUES s "%.%4Â33%2 s 0!)0/24! s 6).!,%3! RECOGEDEFORMAINDIVIDUALIZADAPARACADAMUNICIPIO s "%.)0!22%,, s 0!4%2.! s 8)2)6%,,! LACLASIFICACIØNYZONIFICACIØNQUEESTABLECEPARAEL s "52*!33/4 s 0)#!.9! SUELO NO URBANIZABLE PROTEGIDO NATURAL %6. O DE HUERTA ( $ENTRO DE LAS ÉREAS DE PROTECCIØN DE s #!4!22/*! s 0)#!33%.4 HUERTASEPREVÏUNAZONIFICACIØN ENFUNCIØNDELOS s %-0%2!$/2 s 05£/, OBJETIVOSDECALIDADPRETENDIDOSESTABLECIENDOTRES s &/)/3 s 05)' NIVELES (UERTA DE PROTECCIØN ESPECIAL ( (UERTA DE PROTECCIØN ESPECIAL ( Y (UERTA DE PROTECCIØN AGRÓCOLA(%LRÏGIMENDEUSOSYACTIVIDADESPARA Contenido de cada ficha del anexo.
  • Conselleria D'hisenda I Model Econòmic Conselleria De Hacienda

    Conselleria D'hisenda I Model Econòmic Conselleria De Hacienda

    Conselleria d’Hisenda i Model Econòmic Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ORDRE 15/2018, de 28 de desembre, de la Conselleria ORDEN 15/2018, de 28 de diciembre, de la Conselleria d’Hisenda i Model Econòmic, per la qual s’estableixen els de Hacienda y Modelo Económico, por la que se estable- coeficients aplicables en 2019 al valor cadastral a l’efec- cen los coeficientes aplicables en 2019 al valor catastral te dels impostos sobre transmissions patrimonials i actes a los efectos de los impuestos sobre transmisiones patri- jurídics documentats i sobre successions i donacions, i moniales y actos jurídicos documentados y sobre sucesio- també la metodologia emprada per a la seua elaboració nes y donaciones, así como la metodología empleada para i determinades regles per a la seua aplicació. [2018/12327] su elaboración y determinadas reglas para su aplicación. [2018/12327] PREÀMBUL PREÁMBULO L’article 10 del text refós de la Llei de l’impost sobre transmissions El artículo 10 del texto refundido de la Ley del impuesto sobre patrimonials i actes jurídics documentats, aprovat per Reial decret legis- transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, aprobado latiu 1/1993, de 24 de setembre, i l’article 9 de la Llei 29/1987, de 18 de por Real decreto legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, y el artículo 9 desembre, de l’impost sobre successions i donacions, estableixen que la de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del impuesto sobre sucesiones base imposable de tots dos impostos està constituïda pel valor real dels y donaciones, establecen que la base imponible de ambos impuestos béns i drets transmesos.
  • DECRET 1/2021, De 5 De Gener, Del President De La Generalitat

    DECRET 1/2021, De 5 De Gener, Del President De La Generalitat

    Presidència de la Generalitat Presidencia de la Generalitat DECRET 1/2021, de 5 de gener, del president de la Gene- DECRETO 1/2021, de 5 de enero, del president de la ralitat, pel qual es modifica l’horari nocturn de limitació Generalitat, por el que se modifica el horario nocturno de de la llibertat de circulació de les persones, es prorroga limitación de la libertad de circulación de las personas, se la mesura de restricció de l’entrada i l’eixida de persones prorroga la medida de restricción de la entrada y la salida del territori de la Comunitat Valenciana, i es declara el de personas del territorio de la Comunitat Valenciana, y confinament perimetral de diversos municipis. [2021/77] se declara el confinamiento perimetral de diversos muni- cipios. [2021/77] Mitjançant el Reial decret 926/2020, de 25 d’octubre, el Govern Mediante el Real decreto 926/2020, de 25 de octubre, el Gobierno d’Espanya va declarar l’estat d’alarma per a contindre la propagació de España declaró el estado de alarma para contener la propagación de d’infeccions causades pel SARS-CoV-2, en tot el territori nacional, a infecciones causadas por el SARS-CoV-2, en todo el territorio nacional, l’empara de l’article 116.2 de la Constitució i de l’article 4 de la Llei al amparo del artículo 116.2 de la Constitución y del artículo 4 de la orgànica 4/1981, d’1 de juny, dels estats d’alarma, excepció i setge. Ley orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción L’estat d’alarma va ser prorrogat mitjançant el Reial decret 956/2020, y sitio.
  • Club Población Presidente Sociedad Cazadores Pico

    Club Población Presidente Sociedad Cazadores Pico

    CLUB POBLACIÓN PRESIDENTE SOCIEDAD CAZADORES PICO CASTRO DE ADEMUZ ADEMUZ JOSE RAFAEL LOZANO GONZALEZ SOCIEDAD DE CAZADORES LA JORDANA DE AGULLENT LA JORDANA AGULLENT VICENTE REIG SOLER CLUB CAZADORES EL BRUFOL D´AIELO DE MALFERIT AIELO MALFERIT DAVID ALBERT SANCHEZ CLUB CAZADORES DE ALAQUAS ALAQUAS JOSE VICENTE BURGUET GUERRERO CLUB DE CAZA COVA ALTA DE ALBAIDA ALBAIDA CARLOS ALBERT SEGUI CLUB DE CAZADORES DE ALBAL ALBAL JULIAN LOPEZ ROSALENY CLUB DE CAÇADORS L'ANEC ALBALAT DE LA RIBERA GABRIEL LATORRE VALERO CLUB DE CAZA DE ALBALAT DE TARONGERS ALBALAT DELS TARONGERS JOSE LUIS CHENOVART RENAU CLUB DEPORTIVO DE CAZADORES LA PERDIZ DE ALBERIC ALBERIC FRANCISCO JOSE COMPANY ALVAREZ CLUB DE CAZA ALBORACHE ALBORACHE SANTIAGO BLASCO COLLADO CLUB DE CAZA EL XÚQUER ALCANTERA DE XUQUER DIEGO SALAS CASTRO CLUB CAZADORES ALCASSER ALCASSER EMETERIO VELERT SAEZ CLUB CAZADORES DE ALCUBLAS ALCUBLAS HECTOR CABANES MACIAN CLUB DE CAZA ALCUDIA DE CRESPINS Y CERDA ALCUDIA CRESPINS ALFONSO POLO ALMENDROS CLUB DE CAZA Y TIRO DE ALDAIA ALDAIA FEDERICO MARTINEZ VILANOVA CLUB CAZADORES DE ALFAFAR ALFAFAR JORGE ZARAGOZA PALMERO ALFARA DE LA BARONIA CLUB CAZADORES ALFARA DE LA BARONIA JUAN PEDRO CLAVELL FERNANDEZ CLUB DE CAZADORES ALFARA DEL PATRIARCA ALFARA PATRIARCA MANUEL CARRETERO ORTIZ SOCIEDAD CAZADORES DE ALFARP ALFARP RAFAEL BARBERA DIRANZO CLUB DE CAZADORES ALGAR DEL PALANCIA ALGAR DEL PALANCIA MANUEL TORRES SERRANO CLUB DE CAZA LA GOLONDRINA DE ALGEMESI ALGEMESI VICENTE SATORRES BOIX CLUB DEPORTIVO VIRGEN DE LOS AFLIGIDOS DE ALFARA DE ALGIMIA ALGIMIA DE ALFARA IVAN NAVARRO ROS CLUB DEPORTIVO ALGINET 91 ALGINET JOSE RAMON BELLVER SIMBOR CLUB CAZADORES EL SETTER DE ALGINET ALGINET SALVADOR NAVARRO BOTELLA CLUB CAZADORES DEPORTIVO CARRAIXET ALMASSERA ALBERTO M.
  • 2.1.12.4. COORDINADORES FORESTALES CONSORCIO: Municipios Por Zonas Operativas

    2.1.12.4. COORDINADORES FORESTALES CONSORCIO: Municipios Por Zonas Operativas

    CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA. 2.1.12.4. COORDINADORES FORESTALES CONSORCIO: Municipios por zonas operativas. ZONA 1 (806 y 807) El Camp de La Hoya de El Camp de Túria L’Horta Morvedre Buñol Albalat dels Tarongers Benaguasil Nord Oest Alborache Alfara de Algimia Benisanó Albalat dels Sorells Alaquàs Cheste Algar de Palancia Bétera Alboraya Aldaia Chiva Algimia de Alfara Casinos Albuixech Manises Dos Aguas Benavites Eliana (l’) Alfara del Patriarca Mislata Godelleta Benifairó de les Valls Gátova Almàssera Paterna Macastre Canet d’En Berenguer Llíria Bonrepòs i Mirambell Picanya Estivella Loriguilla Burjassot Quart de Poblet Faura Marines Emperador Torrent Los Serranos Gilet Náquera Foios Xirivella Bugarra Petrés Olocau Godella Sud Gestalgar Quart de les Valls Pobla de Vallbona (la) Massalfassar Albal Pedralba Quartell Riba-roja de Túria Massamagrell Alcásser Sagunto / Sagunt San Antonio de Benagéber Meliana Alfafar Segart Serra Moncada Benetússer La Ribera Alta Torres Torres Vilamarxant Museros Beniparrell Llombai Pobla de Farnals (la) Catarroja Monserrat Puçol Lloc Nou de la Corona Montroy Puig Massanassa Real de Montroi Rafelbuñol / Rafelbunyol Paiporta Turís Rocafort Picassent Tavernes Blanques Sedaví Vinalesa Silla ZONA 2 (801 y 804) La Vall de La Ribera La Safor La Costera La Ribera Alta Albaida Baja Ador Agullent Alcúdia de Crespins (l’) Alberic Albalat de la Ribera Alfauir Aielo de Malferit Barxeta Alcàntera de Xúquer Almussafes Almiserà Aielo de Rugat Canals Alcudia (l’) Benicull de Xúquer Almoines Albaida Cerdà
  • Un Laboratorio De Prácticas Territoriales Turísticas. La Costa De Sueca

    Un Laboratorio De Prácticas Territoriales Turísticas. La Costa De Sueca

    Cuad. de Geogr. ● 85 ● 083 - 108 ● València 2009 EMILIO M. OBIOL MENERO* ÀNGELS SEGARRA ORTELLS** UN LABORATORIO DE PRÁCTICAS TERRITORIALES TURÍSTICAS. LA COSTA DE SUECA RESUMEN La configuración de un turismo residencial masivo en el litoral valenciano ha comportado una espectacular transformación del paisaje costero genuino. El trabajo aborda los factores que han con- dicionado dicha alteración en el municipio de Sueca, un territorio de alto interés para la geografía del turismo debido a la presencia del Parque Natural de La Albufera, a las distintas tipologías de implantación turística y a las diversas dinámicas territoriales que se generan con la interrelación turismo, construcción inmobiliaria y cultivo del arroz. PALABRAS CLAVE: turismo residencial, alteración paisaje costero, arroz, Valencia. ABSTRACT A LABORATORY THE TERRITORAL PRECTICE TOURIST. THE COAST OF SUECA The orography/ the configuration of a massive residential tourism has entailed a dramatic change of the genuine coastal scenery in the coast of Valencia. The essay explains the factors, which have determined this change in the municipality of Sueca. a territory with a high level of interest in the geography of tourism due to the presence of “El Parque Natural de La Albubera” / “Nature reserve of La Albubera”, the introduction of different typologies of tourism and the different dynam- ics of territorial generated together with the interaction of tourism, the buildings of the area and the grown of rice. KEY WORDS: residential tourism, change coastal scenery, rice, Valencia INTRODUCCIÓN El presente trabajo1 quiere analizar y explicar la estructura territorial y turística del litoral de Sueca. Parte de la hipótesis de que la amalgama de planes territoriales, por * Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local.
  • Ruta: Vuelta a L'albufera En Bicicleta

    Ruta: Vuelta a L'albufera En Bicicleta

    Más info: Centro de Interpretación Racó de l'Olla 96 386 80 50 [email protected] Ruta: Vuelta a l'Albufera en bicicleta PARC NATURAL DE L'ALBUFERA Distancia: 78 Km. Medios: bicicleta. Desnivel: 0 metros. Ruta circular: si. Punto de inicio y final: Valencia. Dificultad: intermedia. Caminos asfaltados y de tierra Descripción Este recorrido nos permitirá conocer el conjunto de ecosistemas que conforman el Parc Natural de l´Albufera (la huerta, el marjal o arrozal, la Devesa y l'Albufera), de una forma global y en un solo itinerario. Además, está concebido para que se pueda iniciar y finalizar desde cualquier población con superficie dentro del parque natural al ser de diseño circular. No obstante, y para seguir un orden, tomaremos como referencia principal la ciudad de Valencia. Así pues, la ruta se inicia y finaliza en el carril bici que nace muy próximo al Pont de l'Assut de l'Or, junto al Carrer d'Eduardo Primo Yúfera, entorno de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Este carril bici, en un principio, discurre paralelo a la V-15 y, nos permite contemplar un paisaje agrícola de la huerta valenciana periurbana casi extinto, al igual que si iniciamos la ruta desde algunas poblaciones ribereñas a l'Albufera. A través de sus 78 km. podremos descubrir la transición entre el espacio urbanizado de la ciudad de Valencia u otras poblaciones y, de las aguas de la laguna, pasando por el bosque mediterráneo litoral de la Devesa y el marjal transformado en cultivo de arroz. La ruta nos permite acercarnos a la orilla de l'Albufera, conocer puertos