Diario 168.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL BOLETIN N° 570 Sesión Celebrada El Día Miércoles 27 De Julio De 2.011
CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL BOLETIN N° 570 Sesión celebrada el día Miércoles 27 de Julio de 2.011 MIEMBROS PRESENTES : Sr. Gustavo Ceresa (Presidente Ejecutivo); Dr. Jorge Roberto Fernández (Vicepresidente 1º); Ing. Alfredo O. Derito (Secretario General); Sr. Norberto E. Simón (Vocal); Sr. Hugo Molina (Vocal); Mario O. Giammaría (Vocal); Sr. Alfredo Iturri (Jurisdicción Bonaerense Pampeana Capitalinas); Sr. Juan José Bruno (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “A”); Sr. Eduardo Barucco (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “B”); Sr. José Luis Malet (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “C”); Sr. Sergio R. López (Jurisdicción Centro Capitalinas); Sr. Oscar D. Martini (Jurisdicción Centro Interior); Sr. Raúl Sabanés (Jurisdicción Cuyo Interior); Sr. Mirco Marian (Jurisdicción Litoral Interior); Sr. Luis A. Luque (Jurisdicción Litoral Interior); Sr. Juan Carlos Rossberg (Jurisdicción Mesopotámica Interior); Sr. Gustavo López (Jurisdicción Mesopotámica Capitalinas); Sr. Abel Martínez Garbino (Jurisdicción Mesopotámica Interior); Sr. Luis A. Hid (Jurisdicción Norte Interior); Sr. Norberto Perouene (Jurisdicción Sur Interior Nº 2); Sr. José A. Camino (Presidente Honorario); Bernardo Abruzzese (Club Central Córdoba); MIEMBROS AUSENTES: Dr. José R. Pierángeli (Prosecretario); Sr. Darío Ranco (Vocal); Sr. Bartolomé E. Abdala (Vicepresidente 2º y Jurisdicción Cuyo Capitalinas); Sr. Antonio Carrizo (Jurisdicción Sur Interior Nº 1); Angel Gigli (Vocal); Sr. Hugo A. Manzur (Jurisdicción Norte Capitalinas); Sr. Javier Treuque (Jurisdicción Sur Capitalinas); Sr. -
Diario 155.Indd
CMYK Diario CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Jueves 22 de Septiembre de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Fue 41º en el Mundial de Tiro al Plato Borello no desentonó Fernando Borello se ubicó en tercera consiguió 23, para subir el cuadragésimo primer lugar en a 24 en cuarta, logrando 23 aci- el XXXIV Campeonato Mundial ertos nuevamente en la quinta y de Tiro al Plato (Foso Masculino última vuelta. Individual), que se realizó en la De la competencia partic- ciudad serbia de Belgrado, bajo iparon 140 escopeteros y el la organización de la Federación representante de Santiago del Internacional de Tiro Deportivo Estero sólo fue superado, en (ISSF) y la Federación Serbia de el ámbito sudamericano, por Tiro Deportivo. el argentino Carlos Alejandro El santiagueño consiguió 118 Belletini (24º puesto con 120 puntos sobre 125. El triunfo fue puntos); y los brasileños Edu- para el italiano Massimo Fab- ardo Rucian Correa y Guilherme rizzi; mientras que la Medalla de Maurina, quienes por desem- Plata la obtuvo el checo David pate directo, fueron mejor posi- Kostelecký; y la de bronce le cor- cionados, ubicándose en el 37º respondió al francés Stéphane y 40º lugar, respectivamente, Clamens. pero con los mismos aciertos que el santiagueño. La performance Esto teniendo en cuenta, que Las competiciones se real- próximamente se realizará los izaron en el campo de tiro del Juegos Deportivos Panamerica- Centro Deportivo Kovilovo, ubica- nos en octubre, la ciudad meji- do al norte de la capital serbia. cana de Guadalajara; y donde la Borello en la primera y segunda Argentina tiene grandes chances ronda, acertó 24 platos; en la de traer medallas. -
VIERNES 2 ESTUDIANTES RÍO CUARTO Vs DEPORTIVO
VIERNES 2 P 351 ESTUDIANTES RÍO CUARTO vs DEPORTIVO GUAYMALLEN MENDOZA 2/11/2012 21:30 Arbitro: BALZA WALTER ARIEL VILLA MERCEDES Asistente 1: OVIEDO CARLOS ALBERTO VILLA MERCEDES Asistente 2: MARTINEZ PATRICIO ALEJANDRO VILLA MERCEDES Volver a empezar El Italiano jugó un gran partido en Río Cuarto, se reencontró con el nivel de las primeras fechas, y volvió al triunfo después de varios encuentros sin conseguirlo. Diego González Vega y Agustín Sanfilippo, la figura, anotaron los goles del conjunto de Abaurre, que respira. Se viene San Martín en Rodeo... El Güeyma se paró bien de entrada. El compacto 4-4-1-1 que decidió Abaurre le permitió al Cacique tener un equipo sólido y ordenado. Agustín Sanfilippo se paró en un especie de media punta por delante de la línea de 4 del mediocampo con el objetivo de conectar a los volantes con Diego González Vega. Y por eso le costó a Estudiantes ser el protagonista del partido. El equipo local nunca encontró la comodidad necesaria para generar jugadas de peligro, al margen de las dos o tres que tuvo en el primer tiempo. La primera fue del Celeste, con un pase de Aimar en profundidad que terminó con un remate de Santillán que atrapó Aracena en dos tiempos. Guaymallén respondió enseguida, y fue la del empate. González Vega aguantó la marca de Palandri, se lo sacó de encima, y de media vuelta metió un violento remate que se metió arriba, para marcar la diferencia parcial. Estudiantes intentó alguna reacción, pero nunca le encontró la vuelta a esa primera etapa. -
Diario 154.Indd
CMYK Diario CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Martes 06 de Septiembre de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Séptima fecha del Argentino de Motocross Scrimini fue segundo en Tucumán El piloto bandeño Luís Scrimini, co Schmit (Neuquén), Kawasaki; con su Honda, fue segundo en la 3º) Jeremías Durbano (San Fran- Clase MX3 B, que tuvo dominio del cisco, Córdoba), Kawasaki. pampeano Julio Quiroga. Joaquín MX2 B: 1º) Rodrigo Landa (Bue- Poli (MX2), Rodrigo Landa (MX2 B), nos Aires), Honda; 2º) Agustín Poli Augusto Freytes (MX3 A), Lautaro (San Genaro, Santa Fe), Honda; 3º) Toro (85cc A) y Francisco Urrutia Cristian Jiménez (Tucumán), Kawa- (85cc B) también se adjudicaron saki. la general de la séptima fecha del 85CC A: 1º Lautaro Toro (Alde- Campeonato Argentino de Moto- rete, Tucumán), Yamaha; 2º) Julián cross, disputada en el circuito Las Ortega (Córdoba), Yamaha; 3º) Luís Lomadas, de la localidad tucumana Carrizo (Catamarca), Yamaha. de Las Talitas. 85CC B: 1º) Francisco Urrutia Se hizo sentir no sólo en la piel (Colonia Miguelete, Uruguay), KTM; de los pilotos. En “Las Lomadas”, 2º) Alberto Zapata Bacur (Rawson, el calor fue protagonista en el ini- San Juan), Kawasaki; 3º) Carlos cio de las acciones, de la séptima Morales (San Juan), KTM. fecha del Campeonato Argentino MX3 A: 1º Augusto Freytes (Cór- de Motocross. El circuito ubicado doba), Honda; 2º) Emir Ribas (Villa en la ruta 305 (en Las Talitas) fue de las Rosas, Córdoba), Honda; 3º) regado intensamente, pero eso Cristian Moreno (Tucumán), Yama- no lo mantuvo lo suficientemente ha. -
Un Año Histórico Y Sueños Ol
HISTORIALES torneos ARGENTINOS2015 Unañohistórico Y NACIONALES ysueñosolímpicos REGISTRO NACIONALDE INSTITUCIONES 2016 comienza a ser un recuerdo y a convertirse en un “Año histórico” en el handball nacional. Ambas selecciones adultas muestran orgullosamente su condición de olímpicas y los equipos argentinos están presentes, ENARD mediante y con apoyo de, todavía pocos, auspiciantes privados, en todas y cada una de las citas internacionales que los convocan. Las chicas y los chicos del Prohand brillan en los sudamericanos para Menores y Cadetes. El balonmano de playa, todavía incipiente, clasifica para el Mundial a las damas, quienes logran en Budapest un boleto para los World Games. En silencio, el handball sobre sillas de ruedas sigue trabajando incansablemente y la novedad del balonmano en la nieve busca su lugar en el mundo. FeMeBal y la CAH organizan respectivamente el Panamericano de Clubes y el torneo continental de Selecciones con niveles de calidad inéditos para la región y comparables con los de los principales certámenes mundiales. En el ámbito local se ha logrado, una vez más, llevar a cabo la totalidad de los certámenes previstos en el calendario oficial —aun cuando no se contó durante buena parte del año con los complejos de Embalse y de Chapadmalal— gracias al enorme esfuerzo de la gente de las sedes organizadoras y de todos y cada uno de los participantes, con el apoyo, siempre irrestricto, de la familia handbolística argentina. También se cierra una temporada en la que se ha puesto de manifiesto que la envergadura alcanzada obliga a fijar nuevas metas tendientes a dar un salto de calidad que permita y asegure la continuidad del crecimiento. -
Fútbol Argentino: Crónicas Y Estadísticas – A.F.A
Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas – A.F.A. – 1ª División - 1974 1 Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas Asociiaciión dell Fútboll Argentiino - 1ª Diiviisiión 1985-86 Luis Alberto Colussi Carlos Alberto Guris Victor Hugo Kurhy Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas: Nacional 1985 – 1ª División 1985-86 2 En 1985 se produjeron profundos cambios en la organización de los campeonatos de fútbol de AFA. Ante todo, se dispuso que se jugase la última edición del campeonato Nacional, inaugurado en 1967. Como contrapartida se creó el Nacional B, la nueva 2ª categoría del futbol argentino, competencia en la que tendrían cabida los clubes del interior y los mejores de la Primera B. La aparición del Nacional B, a partir de la temporada 1986-87, generó que los tradicionales torneos de ascenso perdiesen una categoría, así la histórica Primera B pasó a ser la 3ª categoría, la Primera C la 4ª y la Primera D, la 5ª. También se crearon los torneos Argentinos que nuclearon a otros clubes del interior. En cuanto a la Primera División, se copió el esquema de las competiciones europeas, que se realizan por temporadas, dejando de lado los torneos que se llevan a cabo dentro del mismo año calendario. En julio de 1985 dio comienzo el campeonato de Primera División que se extendió hasta abril de 1986. Al término del campeonato se disputó una liguilla clasificatoria para la Copa Libertadores de América. El establecimiento de esta nueva forma de competencia generó algunos absurdos, por ejemplo Rosario Central y Racing Club estuvieron 6 meses sin jugar, ya que la Primera B terminó en diciembre de 1985 y tuvieron que esperar hasta mediados de 1986 para volver a jugar en Primera División. -
Diario68.Pdf
Pasión&Deporte 2 Martes 12 de Febrero de 2008 www.pasionydeporte.com.ar El martes 20 habrá Asambleas en la Liga Santiagueña de Fútbol A ponerse los pantalones largos El martes próximo se para presidir la LSF. * Eliminación de los realizarán las Asambleas * Elección de autoridades por descensos General Extraordinaria y General listas completas: Presidente, * Se pretende sacar la presión Ordinaria de la Liga Santiagueña Vicepresidente primero y a directores técnicos y dirigentes de Fútbol, y entre los principales Vicepresidente segundo. para arriesgar en la conformación temas que se tratarán figuran * Conformación de Mesa de los equipos lo que permitirá: nada menos quiénes serán Directiva: Secretario, Tesorero * Redescubrir talentos los dirigentes que conducirán y sus respectivos Pro - con * Reconversión generacional los destinos de la entidad, dirigentes que no formen parte del fútbol santiagueño modificación de algunos del Consejo Directivo y con aval La idea es de revolucionar el artículos del estatuto y cómo se personal por el manejo de los fútbol, se moverán localidades jugará durante la temporada. fondos de la LSF. enteras detrás de sus equipos. Muchos directivos, a través * Limitacion de mandatos - Además de hacerlo federal, de la convocatoria de Pasión reelegidos por único período más se descubrirá el enorme & Deporte, no se cruzaron de y nunca más. potencial de futbolistas en brazos y aportaron ideas. Tales * Provincializar el fútbol Santiago del Estero. También los casos de Guillermo Migueles, * Se gestionará ante el CFF el se redistribuirá equitivamente Adolfo Guzmán Olivera, Richard otorgamiento de 10 plazas para el apoyo económico que brinda Ibáñez, Ángel Poidomani, entre el Torneo del Interior. -
Fútbol Argentino: Crónicas Y Estadísticas – A.F.A
Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas – A.F.A. – 1ª División - 1974 1 Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas Asociiaciión dell Fútboll Argentiino - 1ª Diiviisiión – 1975 Luis Alberto Colussi Carlos Alberto Guris Victor Hugo Kurhy Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas – A.F.A. – 1ª División - 1975 2 Metropolitano 1975. River Plate campeón, cortando con una increíble racha negativa. El Metropolitano de 1975 fue disputado por 20 clubes, ampliándose el número de participantes, ya que en 1974 se suprimieron los descensos pero Unión y Temperley lograron ascender a la Primera División. Tampoco en 1975 se registraron descensos, aunque inicialmente estaban estipulados dos, aplicándose los promedios de las últimas 3 temporadas. El movimiento de jugadores previo al comienzo del campeonato fue intenso, motorizado por River Plate, que estaba dispuesto a tirar la casa por la ventana con tal de lograr un título que se le negaba desde 1957. Los Millonarios compraron a Roberto Perfumo al Cruzeiro de Belo Horizonte, a Pedro González de Defensor Lima, Oscar Mas del Real Madrid, Artico y Comelles de Talleres de Córdoba y Perico Raimondo de Independiente, además de contratar a Angel Labruna como director técnico. Otro club que revolucionó el mercado fue Unión de Santa Fe, recientemente ascendido, que llevó a Juan Carlos Lorenzo como DT y un sinnúmero de jugadores de jerarquía entre los que se destacaban Mastrángelo, Marchetti, Jáuregui y Bottaniz de River, Hugo Gatti y Marasco de Gimnasia, Espósito y Cocco de San Lorenzo, Victor Trossero de Racing, además de Suñé, Tojo y Trullet, quienes habían quedado libres. A pesar de la expectativa generada, River no pudo superar en la fecha inicial del torneo a Estudiantes de La Plata que, dirigidos por Carlos Bilardo, le arrancó un empate 0-0 en el Monumental . -
Registro Nacional De Instituciones 2018
REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Julio 2018 NOTA: No han podido ser confirmadas, ni por vía oficial ni por consultas periodísticas, las denominaciones completas de las instituciones de base que aparecen en rojo. NOTA II: Aparecen con su denominación en recuadro verde aquellas afiliadas que no remitieron datos oficialmente. Los mismos fueron obtenidos por consultas a particulares o a medios periodísticos y páginas de Internet. FEDERACIÓN METROPOLITANA DE BALONMANO FeMeBal Dirección: Avenida Boedo 591 CREACIÓN Teléfono: 4957-0644 Mail Institucional: [email protected] 20-nov-75 Mail: [email protected]/[email protected] Web: www.femebal.com [email protected] Personer Juríd. Presidente: ALEJANDRO FERRANTELLI ([email protected]) IGJ 7048 Clubes Afiliados 1 Asociación Alemana de Cultura Física de Quilmes 2 Club Atlético All Boys 3 Ateneo Don Bosco (Bernal) 4 Asociación de Fomento Amigos Lomas del Palomar-AFALP 5 Asociación Atlética Argentinos Juniors 6 Asociación Escolar Goethe 7 Amigos Unidos por el Handball- AUxH Merlo 8 Club Deportivo Ferrocarril General Mitre 9 Club Atlético Huracán 10 Club Atlético Lanús 11 Club Atlético River Plate Club Atlético Chacarita Juniors BAJA 2018 12 Municipalidad de Tres de Febrero (exCentro Deport. Municipal-CEDEMdeCaseros) 13 Centro de Iniciación Deportiva "Dr. Mariano Moreno"-CID Moreno 14 Círculo de la Comunidad -CIDECO 15 Club Círculo Villa Devoto 16 Colegio Guadalupe 17 Club Comunicaciones 18 Colegio Ward 19 Club Social y Deportivo Defensa y Justicia 20 Club Deportivo Guernica 21 Club El Portugués 22 Escuela de Handball Manuel Dorrego 23 Escuela Modelo Mariano Acosta (Don Bosco-Quilmes) 24 Club Social y Deportivo Estrella de Boedo 25 Club Atlético Estudiantes (de Caseros) deProm 2015/Alta 2017 26 Club Estudiantes de La Plata 27 Club Ferro Carril Oeste 28 Instituto Superior de Educación Física N°2 "Prof. -
Diario 153.Indd
CMYK Diario CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Jueves 25 de Agosto de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Fue sexto en Ciudad de Vigo Pereyra volvió a rodar en Europa Ignacio Pereyra terminó en el Trofeo El Corte Inglés, en la ciudad ticipación de ochenta pedalistas, top ten del Gran Premio Ciudad española de Zaragoza. fue organizada por el Club Central de Vigo, que se disputó en esa ci- Clasificación: 1°) Ángel Vallejo Córdoba y fiscalizada por la Aso- udad española. El español Ángel (Elite); 2°) Moisés Dueñas (Elite); ciación Ciclista Tucumana. Por su Vallejo, con 2 horas, 19 minutos y 3°) José Segovia (Elite); 4º) Carlos parte, Claudio Ocón se quedó con 24 segundos, se quedó con el tri- Bruquetas (Elite); 5°) Maximiliano la prueba destinada a Veteranos A unfo, en la prueba que contó con Almada (Elite); 6°) Ignacio Pereyra y B; y Belén Buena fue segunda en noventa pedalistas y que tuvieron (Elite); 7°) Renato Avelar (Sub 23); Damas. que dar doce vueltas al circuito 9 8°) Antonio Carvalho (Sub 23); 9°) El marplatense se adjudicó cu- kilómetros, hasta completar los Manuel Salmerón (Elite); 10°) Da- atro de los cinco embalajes que 108 kilómetros previstos por la vid Abal (Elite); 18º) Gustavo Pérez; se realizaron, a lo largo de los cien organización. La Selección Na- 30º) Marcos Crespo; 37º) Gabriel minutos que duró la prueba. El res- cional Argentina partió con ocho Juárez; 43º) Jorge Giacinti; 45º) tante fue para Carlos Juárez, que ciclistas, y ya desde las primeras Eduardo Sepúlveda; 46º) Matías finalizó segundo. -
O Descargar Documento RNI 2019
REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Julio 2019 NOTA: No han podido ser confirmadas, ni por vía oficial ni por consultas periodísticas, las denominaciones completas de las instituciones de base que aparecen en rojo. NOTA II: Aparecen con su denominación en recuadro verde aquellas afiliadas que no remitieron datos oficialmente. Los mismos fueron obtenidos por consultas particulares o a medios periodísticos y páginas de Internet. FEDERACIÓN METROPOLITANA DE BALONMANO FeMeBal Dirección: Avenida Boedo 591 CREACIÓN Teléfono: 4957-0644 Mail Institucional: [email protected] 20-nov-75 Mail: [email protected]/[email protected] Web: www.femebal.com [email protected] Personer Juríd. Presidente: ADRIÁN CAPALBO IGJ 7048 Clubes Afiliados 1 Asociación Alemana de Cultura Física de Quilmes 2 Club Atlético All Boys 3 Ateneo Don Bosco (Bernal) 4 Asociación de Fomento Amigos Lomas del Palomar-AFALP 5 Asociación Atlética Argentinos Juniors 6 Asociación Escolar Goethe 7 Amigos Unidos por el Handball- AUxH Merlo 8 Club Deportivo Ferrocarril General Mitre 9 Club Atlético Huracán 10 Club Atlético Lanús 11 Club Atlético River Plate 12 Municipalidad de Tres de Febrero(exCentro Deport. Municipal-CEDEMdeCaseros) 13 Centro de Iniciación Deportiva "Dr. Mariano Moreno"-CID Moreno 14 Círculo de la Comunidad -CIDECO 15 Club Círculo Villa Devoto 16 Colegio Guadalupe 17 Club Comunicaciones 18 Colegio Ward 19 Club Social y Deportivo Defensa y Justicia 20 Club Deportivo Guernica 21 Club Portugués del Gran Buenos Aires 22 Escuela de Handball Manuel Dorrego 23 Escuela Modelo Mariano Acosta (Don Bosco-Quilmes) 24 Club Social y Deportivo Estrella de Boedo 25 Club Atlético Estudiantes (de Caseros) deProm 2015/Alta 2017 26 Club Estudiantes de La Plata 27 Club Ferro Carril Oeste 28 Instituto Superior de Educación Física N°2 "Prof. -
Jugar En Otro Mundo
JUGAR EN OTRO MUNDO \ Federico Cornali Buenos Aires 2012 JUGAR EN OTRO MUNDO \ Federico Cornali 2012 INDICE 01\ Alimentar el alma (y el fútbol como aliado) pág. 05 02\ Vuelve con sed aquel que se fue por amor pág. 12 03\ Diarios de un soñador empedernido (el pan del continente) pág. 16 04\ “With a Little Help from my friend” pág. 22 05\ El iluminado tardío pág. 27 06\ Recio e inmortal pág. 31 07\ Nadie es profeta en su tierra pág. 37 08\ Hanoi je t’aime pág. 44 09\ ¡Han cantado bingo en la sala, señores! pág. 48 10\ Aún quedan tanques en Vietnam pág. 52 APARTADO\ Publicaciones en medios períodisticos pág. 57 CAPITULO\ UNO Alimentar el alma (y el fútbol como aliado) No sería descabellado afirmar que Luciano Theiler es uno de los personajes más extraños con los que nos podemos topar en el, de por sí extraño, mundo de la redonda. Puede que ni siquiera se trate de un futbolista sino de un ser que utilizó este argumento como método para satisfacer su enorme voracidad por el aprendizaje. Este gringo desgarbado y fuerte, con características de tra- bajador incansable, de overol y grandes zapatos, parece nunca desesperarse; tiene la particular capacidad de sobrevivir a condiciones infrahumanas sin siquiera inmutarse, ni rogar por ayuda, ya que según sus convencimientos, todo lo que necesita está en su mente. De hecho, hasta parece disfrutar los padecimientos y como un exprimidor de los buenos, a todo le saca jugo. Tiene la paciencia de un monje budista, y a su vez, puede darse lujos que esos espi- ritualistas no contemplan, como pegar una patada a la altura del pecho para cortar un avance del delantero rival en el caso de que sea necesario.