Diario 154.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diario 143.Indd
CMYK Diario CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Miércoles 30 de Marzo de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Torneo “Derechos Humanos” en el Cenard Cano y Díaz siguen ganando Juan Manuel Cano Ceres (Mar- la Universidad de la Matanza, que Clasificación cha atlética) y Franco David Díaz compitió en los Juegos Olímpicos 1.500 metros llanos: 1º) Fran- (1.500 metros llanos) se alzaron de Beijing 2008, relegó al segundo co Díaz, 3 minutos, 54 segundos con los triunfos en sus respectiv- lugar al salteño Fabio Gonzalez, en y 37 centésimas; 2º) Luciano as especialidades, durante la cu- tanto que el bonaerense Carlos Almiro, 3 minutos, 54 segundos arta jornada de competencia de la Noguera terminó tercero. y 39 centésimas; 3º) Juan Vega, Federación Atlética Metropolitana Por su parte, Díaz, sigue siendo 3 minutos, 56 segundos y 32 (FAM), denominada Torneo “Dere- imbatible en los 1.500 metros lla- centésimas; 4º) Luis Molina, 3 chos Humanos”, que se disputó nos. Empleó 3 minutos, 54 segun- minutos, 56 segundos y 65 cen- en el Centro Nacional de Alto Ren- dos y 37 centésimas, para dejar tésimas; 5º) Natalio Pensa; 6º) dimiento Deportivo (CeNARD), en atrás a 68 concursantes en la prue- Alejandro Ávalos. la Ciudad Autónoma de Buenos ba que más inscriptos cobijó, dán- 10.000 metros, Marcha: Aires. dole un brillo especial a su victoria 1º) Juan Manuel Cano Ceres, Cano Ceres, quien es el número en la capital de los argentinos. 42 minutos, 35 segundos y uno del ranking de la Confederación El representante de la Asoci- 65 centésimas; 2º) Fabio Gon- Argentina de Atletismo (CADA), fue ación Santiagueña de Atletismo zalez, 45 minutos, 1 segundo el más rápido en los 10.000 met- relegó por dos centésimas al en- y 84 centésimas; 3º) Carlos ros de marcha atlética, al registrar trerriano Luciano Almiro, en tanto Noguera, 51 minutos, 44 se- 42 minutos, 35 segundos y 65 que el correntino Juan Sebastián gundos y 38 centésimas; 4º) centésimas. -
CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL BOLETIN N° 570 Sesión Celebrada El Día Miércoles 27 De Julio De 2.011
CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL BOLETIN N° 570 Sesión celebrada el día Miércoles 27 de Julio de 2.011 MIEMBROS PRESENTES : Sr. Gustavo Ceresa (Presidente Ejecutivo); Dr. Jorge Roberto Fernández (Vicepresidente 1º); Ing. Alfredo O. Derito (Secretario General); Sr. Norberto E. Simón (Vocal); Sr. Hugo Molina (Vocal); Mario O. Giammaría (Vocal); Sr. Alfredo Iturri (Jurisdicción Bonaerense Pampeana Capitalinas); Sr. Juan José Bruno (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “A”); Sr. Eduardo Barucco (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “B”); Sr. José Luis Malet (Jurisdicción Bonaerense Pampeana “C”); Sr. Sergio R. López (Jurisdicción Centro Capitalinas); Sr. Oscar D. Martini (Jurisdicción Centro Interior); Sr. Raúl Sabanés (Jurisdicción Cuyo Interior); Sr. Mirco Marian (Jurisdicción Litoral Interior); Sr. Luis A. Luque (Jurisdicción Litoral Interior); Sr. Juan Carlos Rossberg (Jurisdicción Mesopotámica Interior); Sr. Gustavo López (Jurisdicción Mesopotámica Capitalinas); Sr. Abel Martínez Garbino (Jurisdicción Mesopotámica Interior); Sr. Luis A. Hid (Jurisdicción Norte Interior); Sr. Norberto Perouene (Jurisdicción Sur Interior Nº 2); Sr. José A. Camino (Presidente Honorario); Bernardo Abruzzese (Club Central Córdoba); MIEMBROS AUSENTES: Dr. José R. Pierángeli (Prosecretario); Sr. Darío Ranco (Vocal); Sr. Bartolomé E. Abdala (Vicepresidente 2º y Jurisdicción Cuyo Capitalinas); Sr. Antonio Carrizo (Jurisdicción Sur Interior Nº 1); Angel Gigli (Vocal); Sr. Hugo A. Manzur (Jurisdicción Norte Capitalinas); Sr. Javier Treuque (Jurisdicción Sur Capitalinas); Sr. -
Diario 155.Indd
CMYK Diario CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Jueves 22 de Septiembre de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Fue 41º en el Mundial de Tiro al Plato Borello no desentonó Fernando Borello se ubicó en tercera consiguió 23, para subir el cuadragésimo primer lugar en a 24 en cuarta, logrando 23 aci- el XXXIV Campeonato Mundial ertos nuevamente en la quinta y de Tiro al Plato (Foso Masculino última vuelta. Individual), que se realizó en la De la competencia partic- ciudad serbia de Belgrado, bajo iparon 140 escopeteros y el la organización de la Federación representante de Santiago del Internacional de Tiro Deportivo Estero sólo fue superado, en (ISSF) y la Federación Serbia de el ámbito sudamericano, por Tiro Deportivo. el argentino Carlos Alejandro El santiagueño consiguió 118 Belletini (24º puesto con 120 puntos sobre 125. El triunfo fue puntos); y los brasileños Edu- para el italiano Massimo Fab- ardo Rucian Correa y Guilherme rizzi; mientras que la Medalla de Maurina, quienes por desem- Plata la obtuvo el checo David pate directo, fueron mejor posi- Kostelecký; y la de bronce le cor- cionados, ubicándose en el 37º respondió al francés Stéphane y 40º lugar, respectivamente, Clamens. pero con los mismos aciertos que el santiagueño. La performance Esto teniendo en cuenta, que Las competiciones se real- próximamente se realizará los izaron en el campo de tiro del Juegos Deportivos Panamerica- Centro Deportivo Kovilovo, ubica- nos en octubre, la ciudad meji- do al norte de la capital serbia. cana de Guadalajara; y donde la Borello en la primera y segunda Argentina tiene grandes chances ronda, acertó 24 platos; en la de traer medallas. -
VIERNES 2 ESTUDIANTES RÍO CUARTO Vs DEPORTIVO
VIERNES 2 P 351 ESTUDIANTES RÍO CUARTO vs DEPORTIVO GUAYMALLEN MENDOZA 2/11/2012 21:30 Arbitro: BALZA WALTER ARIEL VILLA MERCEDES Asistente 1: OVIEDO CARLOS ALBERTO VILLA MERCEDES Asistente 2: MARTINEZ PATRICIO ALEJANDRO VILLA MERCEDES Volver a empezar El Italiano jugó un gran partido en Río Cuarto, se reencontró con el nivel de las primeras fechas, y volvió al triunfo después de varios encuentros sin conseguirlo. Diego González Vega y Agustín Sanfilippo, la figura, anotaron los goles del conjunto de Abaurre, que respira. Se viene San Martín en Rodeo... El Güeyma se paró bien de entrada. El compacto 4-4-1-1 que decidió Abaurre le permitió al Cacique tener un equipo sólido y ordenado. Agustín Sanfilippo se paró en un especie de media punta por delante de la línea de 4 del mediocampo con el objetivo de conectar a los volantes con Diego González Vega. Y por eso le costó a Estudiantes ser el protagonista del partido. El equipo local nunca encontró la comodidad necesaria para generar jugadas de peligro, al margen de las dos o tres que tuvo en el primer tiempo. La primera fue del Celeste, con un pase de Aimar en profundidad que terminó con un remate de Santillán que atrapó Aracena en dos tiempos. Guaymallén respondió enseguida, y fue la del empate. González Vega aguantó la marca de Palandri, se lo sacó de encima, y de media vuelta metió un violento remate que se metió arriba, para marcar la diferencia parcial. Estudiantes intentó alguna reacción, pero nunca le encontró la vuelta a esa primera etapa. -
Fixture Federal a 2021
TORNEO FEDERAL A 2021 CONSEJO FEDERAL DEL FUTBOL ZONA "B" - ETAPA CLASIFICATORIA - PRIMERA RONDA BOCA UNIDOS GIMNASIA Y TIRO CENTRAL NORTE JUVENTUD UNIDA GCHÚ CHACO FOR EVER RACING CÓRDOBA CRUCERO DEL NORTE SARMIENTO R. DEFENSORES DE PRONUNCIAMIENTO SPORTIVO AC DEFENSORES DE BELGRANO SP. BELGRANO DOUGLAS HAIG UNIÓN SUNCHALES GIMNASIA Y ESGRIMA CU 1ra. fecha - 11/04/21 9na. fecha - 06/06/21 RACING C. vs. DOUGLAS HAIG BOCA UNIDOS vs. G. Y TIRO C. FOR EVER vs. SPORTIVO AC SPORTIVO AC vs. SARMIENTO CTRAL. NORTEvs.BOCA UNIDOS DOUGLAS HAIGvs.SP. BELGRANO CRUCERO DEL N. vs. JUV. UNIDA G. G. ESGRIMA vs. DE.PRO. UNIÓN S. vs. G. Y TIRO RACING C. vs. DEF. BELGRANO DEF. BELGRANOvs.SARMIENTO C. FOR EVERvs.UNIÓN S. DE.PRO.vs.SP. BELGRANO CTRAL. NORTEvs.CRUCERO DEL N. LIBRE: G. ESGRIMA LIBRE: JUV. UNIDA G. 2da. fecha - 18/04/21 10ma. fecha - 13/06/21 SP. BELGRANO vs.DEF. BELGRANO CRUCERO DEL N. vs.C. FOR EVER SARMIENTO vs. UNIÓN S. UNIÓN S. vs. RACING C. G. Y TIROvs.CRUCERO DEL N. DEF. BELGRANO vs.G. ESGRIMA JUV. UNIDA G. vs. CTRAL. NORTE DE.PRO. vs. DOUGLAS HAIG BOCA UNIDOSvs.C. FOR EVER SP. BELGRANOvs.SPORTIVO AC SPORTIVO AC vs. RACING C. SARMIENTO vs. BOCA UNIDOS DOUGLAS HAIG vs. G. ESGRIMA G. Y TIRO vs. JUV. UNIDA G. LIBRE: DE.PRO. LIBRE: CTRAL. NORTE 3ra. fecha - 25/04/21 11ra. fecha - SÁBADO 19/06/21 G. ESGRIMA vs. SPORTIVO AC JUV. UNIDA G. vs. SARMIENTO RACING C. vs. BOCA UNIDOS BOCA UNIDOS vs. SP. BELGRANO C. -
Un Año Histórico Y Sueños Ol
HISTORIALES torneos ARGENTINOS2015 Unañohistórico Y NACIONALES ysueñosolímpicos REGISTRO NACIONALDE INSTITUCIONES 2016 comienza a ser un recuerdo y a convertirse en un “Año histórico” en el handball nacional. Ambas selecciones adultas muestran orgullosamente su condición de olímpicas y los equipos argentinos están presentes, ENARD mediante y con apoyo de, todavía pocos, auspiciantes privados, en todas y cada una de las citas internacionales que los convocan. Las chicas y los chicos del Prohand brillan en los sudamericanos para Menores y Cadetes. El balonmano de playa, todavía incipiente, clasifica para el Mundial a las damas, quienes logran en Budapest un boleto para los World Games. En silencio, el handball sobre sillas de ruedas sigue trabajando incansablemente y la novedad del balonmano en la nieve busca su lugar en el mundo. FeMeBal y la CAH organizan respectivamente el Panamericano de Clubes y el torneo continental de Selecciones con niveles de calidad inéditos para la región y comparables con los de los principales certámenes mundiales. En el ámbito local se ha logrado, una vez más, llevar a cabo la totalidad de los certámenes previstos en el calendario oficial —aun cuando no se contó durante buena parte del año con los complejos de Embalse y de Chapadmalal— gracias al enorme esfuerzo de la gente de las sedes organizadoras y de todos y cada uno de los participantes, con el apoyo, siempre irrestricto, de la familia handbolística argentina. También se cierra una temporada en la que se ha puesto de manifiesto que la envergadura alcanzada obliga a fijar nuevas metas tendientes a dar un salto de calidad que permita y asegure la continuidad del crecimiento. -
Estructura Campeonatos Argentinos De Clubes Y Campeonatos Regionales De Clubes Damas Y Caballeros 2020
ESTRUCTURA CAMPEONATOS ARGENTINOS DE CLUBES Y CAMPEONATOS REGIONALES DE CLUBES DAMAS Y CABALLEROS 2020 Torneo 2020 - CAC Damas Torneo 2020 - CAC Caballeros Organizadora: A. MENDOCINA Organizadora: A. MENDOCINA Sede: Mendoza Fecha: 17 al 20 Septiembre 2020 Sede: Mendoza Fecha: 17 al 20 Septiembre 2020 Posición Club Afiliada Posición Club Afiliada 1 RIVER PLATE Asociación de H. de Buenos Aires Campeón CAC 2019 1 UNIVERSITARIO Asociación Litoral Campeón CAC 2018 2 MURIALDO Asociación Mendocina Campeón selecc. Mayor damas 2 CLUB OBRAS MENDOZA Asociación Mendocina Campeón selecc. Mayor caballeros 3 LA SALLE Federación Cordobesa 2º selecc. Mayor damas 3 BANCO PROVINCIA Asociación de H. de Buenos Aires 2º selecc. Mayor caballeros 4 SPORTIVA Asociación Bahiense 3º selecc. Mayor damas 4 JOCKEY CLUB Federación Cordobesa 3º selecc. Mayor caballeros 5 GER - Asociación Litoral 5º selecc. Mayor damas 5 JOCKEY CLUB Asociación Litoral 4º selecc. Mayor caballeros 6 BANCO PROVINCIAL Asociación Santafesina 6º selecc. Mayor damas 6 INDEPENDIENTE - Federación Tandilense 5º selecc. Mayor caballeros 7 UNSJ Asociación Sanjuanina - Reemplazo selecc. Mayor damas 7 SAN MARTIN Asociación Tucumana 6º selecc. Mayor caballeros 8 UNIVERSITARIO Asociación Bahiense Campeón LRC Damas 2019 8 MURIALDO Asociación Mendocina Campeón LRC Caballeros 2018 Torneo 2020 - CAC B Damas Torneo 2020 - CAC B Caballeros Organizadora: A. SALTEÑA Organizadora: A. SALTEÑA Sede: Salta Fecha: 03 al 06 Septiembre 2020 Sede: Salta Fecha: 03 al 06 Septiembre 2020 Posición Club Afiliada Posición Club Afiliada 1 LOS TORDOS RC Asociación Mendocina Campeón selecc. Mayor damas 1 ALEMÁN Asociación Mendocina Campeón selecc. Mayor caballeros 2 UNIVERSITARIO Federación Cordobesa 2º selecc. Mayor damas 2 LA SALLE Federación Cordobesa 3º selecc. -
20 Equipos Irán Por El Ascenso a Lo Largo De 38 Fechas, Desde Agosto De 2010 Hasta Junio De 2011
PRIMERA B NACIONAL LA “B” TENDRÁ DOS SEGUIDOS AFUERA; Y LA GLORIA, DOS EN CASA EN LAS PRIMERAS FECHAS. “EL KILY” GONZÁLEZ (CENTRAL) Y ROMÁN DÍAZ (BROWN) SERÁN DOS DE LAS ATRACCIONES DEL PRINCIPAL CERTAMEN DEL ASCENSO. FIXTURE 2010/’11 20 equipos irán por el ascenso a lo largo de 38 fechas, desde agosto de 2010 hasta junio de 2011. El clásico entre Belgrano e Instituto será en las fechas 11ª y 30ª. Rosario Central, una presencia distinguida. FORMA DE DISPUTA 7/8 FECHA 1-20 12/2 14/8 FECHA 2-21 19/2 21/8 FECHA 3-22 26/2 28/8 FECHA 4-23 5/3 ALDOSIVI ALMIRANTE BROWN ATL. DE RAFAELA ATLÉTICO TUCUMÁN BELGRANO La temporada 2010/2011 de la B Patronato-Belgrano Instituto-Patronato Patronato-San Martín (T) Atlético Tucumán-Patronato ALTAS: Nicolás Demaldé, Marcelo Galar- ALTAS: César Monasterio, Federico León, ALTAS: Carlos de Giorgi, César Carignano, ALTAS: Omar Gallardo, Héctor Álvarez , ALTAS: Andrés Ríos, Mariano Campodóni- za, Enrique Seccafién , Martín Cabrera , Mar- Iván Centurión, Federico Maraschi, Daniel Juan Martín Pietravallo, Nicolás Aguirre , Leandro Becerra, Martín Pautasso , Julio co, Mauricio Casierra, Gabriel Loeschbor y Nacional se disputará a dos ruedas, San Martín (SJ)-San Martín (T) Boca Unidos-Atlético Tucumán Belgrano-Rosario Central Instituto-Tiro Federal celo Vega, Javier Molina y Matías Gigli. Bazán Vera, Sebastián Dellaguila, Alejandro Juan Ramón Fernández y Federico González. Buffarini , Cristian Tavio , Pablo Leguizamón Mario Farías. todos contra todos, con ascenso di- Almirante Brown-Rosario Central Independiente (M)-Tiro Federal San Martín (SJ)-Atlético de Rafaela Boca Unidos-Unión BAJAS: Nahuel Roselli, Paolo Frangipane , Mena, Matías Carabajal , Rodrigo Díaz, Jo- BAJAS: Alexis Blanco, Sergio Sanabria, Arce y Walter Cuevas BAJAS: Pier Barrios, Gabriel Ramón, Martín recto para los dos primeros y pro- Defensa y Justicia-Atlético de Rafaela Chacarita-Unión Almirante Brown-CAI Independiente (M)-Gimnasia (J) Jorge Velázquez, Emiliano Gianunzio, Lean- nathan Schunke y Ariel Colzera. -
Torneo Federal a 2016 / 2017 Consejo Federal Del Fútbol Argentino
TORNEO FEDERAL A 2016 / 2017 CONSEJO FEDERAL DEL FÚTBOL ARGENTINO ZONA 1 - PRIMERA FASE CLUBES LIGAS DEPORTIVO MADRYN TRELEW INDEPENDIENTE NEUQUÉN CIPOLLETTI CIPOLLETTI DEPORTIVO ROCA CIPOLLETTI VILLA MITRE BAHÍA BLANCA 1ra. fecha - 04/09/16 11ra. fecha - 23/10/16 CIPOLLETTI vs. DEP. ROCA CIPOLLETTI vs. DEP. ROCA VILLA MITRE vs. DEP. MADRYN VILLA MITRE vs. DEP. MADRYN Libre: INDEPENDIENTE Libre: INDEPENDIENTE 2da. fecha - Sábado 10/09/16 12da. fecha - 30/10/16 DEP. MADRYN vs. CIPOLLETTI DEP. MADRYN vs. CIPOLLETTI DEP. ROCA vs. INDEPENDIENTE DEP. ROCA vs. INDEPENDIENTE Libre: VILLA MITRE Libre: VILLA MITRE 3ra. fecha - Miércoles 14/09/16 13ra. fecha - Sábado 05/11/16 INDEPENDIENTE vs. DEP. MADRYN INDEPENDIENTE vs. DEP. MADRYN CIPOLLETTI vs. VILLA MITRE CIPOLLETTI vs. VILLA MITRE Libre: DEP. ROCA Libre: DEP. ROCA 4ta. fecha - 18/09/16 14ta. fecha - Míercoles 09/11/16 VILLA MITRE vs. INDEPENDIENTE VILLA MITRE vs. INDEPENDIENTE DEP. MADRYN vs. DEP. ROCA DEP. MADRYN vs. DEP. ROCA Libre: CIPOLLETTI Libre: CIPOLLETTI 5ta. fecha - 25/09/16 15ta. fecha - 13/11/16 DEP. ROCA vs. VILLA MITRE DEP. ROCA vs. VILLA MITRE INDEPENDIENTE vs. CIPOLLETTI INDEPENDIENTE vs. CIPOLLETTI Libre: DEP. MADRYN Libre: DEP. MADRYN Página 1 de 14 TORNEO FEDERAL A 2016 / 2017 CONSEJO FEDERAL DEL FÚTBOL ARGENTINO 6ta. fecha - Sábado 01/10/16 16ta. fecha - 20/11/16 DEP. ROCA vs. CIPOLLETTI DEP. ROCA vs. CIPOLLETTI DEP. MADRYN vs. VILLA MITRE DEP. MADRYN vs. VILLA MITRE Libre: INDEPENDIENTE Libre: INDEPENDIENTE 7ma. fecha - Miércoles 05/10/16 17ma. fecha - Sábado 26/11/16 CIPOLLETTI vs. DEP. MADRYN CIPOLLETTI vs. DEP. -
Fútbol Argentino: Crónicas Y Estadísticas – A.F.A
Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas – A.F.A. – 1ª División - 1974 1 Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas Asociiaciión dell Fútboll Argentiino - 1ª Diiviisiión 1985-86 Luis Alberto Colussi Carlos Alberto Guris Victor Hugo Kurhy Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas: Nacional 1985 – 1ª División 1985-86 2 En 1985 se produjeron profundos cambios en la organización de los campeonatos de fútbol de AFA. Ante todo, se dispuso que se jugase la última edición del campeonato Nacional, inaugurado en 1967. Como contrapartida se creó el Nacional B, la nueva 2ª categoría del futbol argentino, competencia en la que tendrían cabida los clubes del interior y los mejores de la Primera B. La aparición del Nacional B, a partir de la temporada 1986-87, generó que los tradicionales torneos de ascenso perdiesen una categoría, así la histórica Primera B pasó a ser la 3ª categoría, la Primera C la 4ª y la Primera D, la 5ª. También se crearon los torneos Argentinos que nuclearon a otros clubes del interior. En cuanto a la Primera División, se copió el esquema de las competiciones europeas, que se realizan por temporadas, dejando de lado los torneos que se llevan a cabo dentro del mismo año calendario. En julio de 1985 dio comienzo el campeonato de Primera División que se extendió hasta abril de 1986. Al término del campeonato se disputó una liguilla clasificatoria para la Copa Libertadores de América. El establecimiento de esta nueva forma de competencia generó algunos absurdos, por ejemplo Rosario Central y Racing Club estuvieron 6 meses sin jugar, ya que la Primera B terminó en diciembre de 1985 y tuvieron que esperar hasta mediados de 1986 para volver a jugar en Primera División. -
1 Informe Para El Comité De Evaluación Y Monitoreo Del
“2020 - Año del General Manuel Belgrano” Informe para el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Habiéndose analizado en el ámbito de este Ministerio el alcance del beneficio del salario complementario instituido por el Decreto Nº. 332/2020 y sus modificatorios, se considera necesario poner en conocimiento del Comité del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que, a criterio de esta cartera de Estado, resulta imprescindible extender su alcance respecto de las instituciones adjuntas en el anexo. Ello así, considerando el rol que las mismas se encuentran desempeñando ante la emergencia sanitaria generada por el Covid 19 y, en especial, durante los meses venideros, garantizar así que la asistencia que se les preste coadyuve, indubitablemente, a que las medidas que adopte el Gobierno Nacional lleguen, de manera efectiva, a todo el entramado social. Fundamentos de la ampliación del beneficio: 1. Los clubes cumplen un rol social vital en todas las regiones de la Argentina. En ellos se realizan actividades que son sumamente beneficiosas para la sociedad; brindan oportunidades de integración, educación, recreación y proveen redes de contención social en momentos de crisis como el actual. Son instituciones que integran y contienen de forma transversal, por la diversidad de opciones que presentan. 2. Además de lo expuesto anteriormente sobre el rol social de los clubes resulta atendible contemplar algunas situaciones particulares que se dan en estas instituciones y que han repercutido en su realidad económica por el impacto de la pandemia: • Facturaron al inicio del mes los sponsoreos en canchas y otros espacios, que luego, a raíz del cierre de las Instituciones, los sponsors solicitaron nota de crédito y no lo van a abonar. -
Fútbol Y Política. El Club Gimnasia Y Esgrima Y La
I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL Trabajo de Tesis realizado como requisito para optar al título de DOCTOR EN COMUNICACIÓN “FÚTBOL Y POLÍTICA. EL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD JUJEÑA (1975-2011)”. AUTOR: BURGOS, Ramón DIRECTOR: KAUFMAN, Alejandro CODIRECTORA: KARASIK, Gabriela Alejandra II Dedicatorias y agradecimientos. Esta tesis tiene varios agradecimientos, probablemente menos de los que debería, y dos dedicatorias. Mucho antes de imaginar que terminaría en este trabajo, todo empezó de la mano de mi amigo, hermano y colega Carlos, con quien soñamos, organizamos e hicimos aquel maravilloso viaje a Jujuy en septiembre de 1994, hace exactamente veinte años. Y también de la mano de Caro, Ariel, Elena, Pablo, Orlando, Fernanda, el Perro, Liz, Fede y tantos otros que me recibieron en Jujuy y me ayudaron, de múltiples maneras, a comenzar a andar el camino que llegó hasta esta tesis. Con ellos, de alguna manera, transité alguna(s) parte(s) de este recorrido. Con vaivenes, con -varias, demasiadas- idas y -algunas- venidas. Pero con la gratitud eterna por todo lo que me brindaron en aquellos primeros tiempos en Jujuy. Mis amigos y colegas Sergio Caggiano y Marcela Pieske, ayudaron a esta investigación desde sus inicios pero, sobre todo, me acompañaron con su amistad a lo largo de estos años. Marcela me ayudó a acceder a materiales del archivo de Clarín, facilitándome una parte importante de la tarea de búsqueda de información y me alojó en muchas de las estadías en Buenos Aires para ir a los archivos de la Biblioteca Nacional y de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA o cuando asistía a alguna Jornada o Congreso.