VIERNES 2

P 351 ESTUDIANTES RÍO CUARTO vs DEPORTIVO GUAYMALLEN MENDOZA 2/11/2012 21:30 Arbitro: BALZA WALTER ARIEL VILLA MERCEDES Asistente 1: OVIEDO CARLOS ALBERTO VILLA MERCEDES Asistente 2: MARTINEZ PATRICIO ALEJANDRO VILLA MERCEDES Volver a empezar El Italiano jugó un gran partido en Río Cuarto, se reencontró con el nivel de las primeras fechas, y volvió al triunfo después de varios encuentros sin conseguirlo. Diego González Vega y Agustín Sanfilippo, la figura, anotaron los goles del conjunto de Abaurre, que respira. Se viene San Martín en Rodeo...

El Güeyma se paró bien de entrada. El compacto 4-4-1-1 que decidió Abaurre le permitió al Cacique tener un equipo sólido y ordenado. Agustín Sanfilippo se paró en un especie de media punta por delante de la línea de 4 del mediocampo con el objetivo de conectar a los volantes con Diego González Vega. Y por eso le costó a Estudiantes ser el protagonista del partido. El equipo local nunca encontró la comodidad necesaria para generar jugadas de peligro, al margen de las dos o tres que tuvo en el primer tiempo. La primera fue del Celeste, con un pase de Aimar en profundidad que terminó con un remate de Santillán que atrapó Aracena en dos tiempos. Guaymallén respondió enseguida, y fue la del empate. González Vega aguantó la marca de Palandri, se lo sacó de encima, y de media vuelta metió un violento remate que se metió arriba, para marcar la diferencia parcial. Estudiantes intentó alguna reacción, pero nunca le encontró la vuelta a esa primera etapa. Lo tuvo a los 26´, pero entre Foglia y Barrios Suárez lo perdieron de cabeza, y luego volvió a golpear sobre el final, con un mano a mano de Vogliotti que se fue apenas afuera del palo derecho del arco de Aracena. En el complemento, el Güeyma volvió a pararse de manera ordenada, casi no pasó sobresaltos, y se las ingenió para liquidar la historia de contragolpe. El Pájaro Domizzi mandó al campo a dos delanteros más pero nunca pudo encontrar la forma de entrarle a una defensa que siempre se mostró sólida. Además, surgió la figura de Agustín Sanfilippo, que fue de lo mejor del partido. El volante generó la primera con un tiro libre que sacó contra un costado Bonacci, y en la segunda anotó el segundo. El ex Gimnasia recibió un largo pelotazo de Zapata y cuando ingresó al área, enganchó dos veces para sacarse dos marcadores de encima y quedar perfilado para la zurda, y con un remate bajo, sentenció la historia.

El Italiano pudo marcar algún gol más de contra, pero no tuvo puntería. El local, sumido en una falta de ideas absoluta y superado ampliamente en lo táctico por el equipo de Rodeo, fue pura impotencia de ahí hasta el final del encuentro.

El conjunto de Abaurre se reencontró con el juego mostrado en las primeras fechas, disputó un muy buen encuentro y está en carrera nuevamente. Ahora viene San Martín, en un duelo trascendental de cara al final del año.

SÍNTESIS: estudiantesRioIV-sintesis Estudiantes Río IV 0 guaymallen Dep. Guaymallén 2 Luis Bonacci - Cristian Aracena - Maximiliano Gómez - Mariano Méndez - Nicolás Foglia - Marcos Benítez - Juan Palandri - Braian Sosa - Franco Giuffré - Rodolfo Braile - Gonzalo Santillán - Leopoldo De la Vega - Sebastián Pérez - Ramiro Vélez - Franco Chiaretta - Maximiliano Montiveros - Andrés Aimar - Rodrigo Zapata - Juan Vogliotti - Agustín Sanfilippo - Diego Barrios Suárez - Diego González Vega - Christian Domizzi D.T. Alejandro Abaurre D.T. Goles

PT 16´González Vega (DG). ST 26´Sanfilippo (DG)

Cambios

PT 32´Fernando Redondo x González Vega (DG) ST 5´Humberto Albiñana x Santillán (E) 17´Luis López x Aimar (E) 28´Luis Di Santo x Giuffré (E) 39´Javier Castro x De la Vega (DG) 43´Lucas Álvarez x Zapata (DG)

Árbitro Walter Balza Cancha Ciudad de Río Cuarto La figura - Incidencias ST 48´expulsado López (E), por agresión P 352 ESTUDIANTES SAN LUIS vs ALIANZA CNEL. MOLDES RÍO CUARTO 2/11/2012 21:30 Arbitro: MARTINEZ ALEJANDRO OSCAR TRENQUE LAUQUEN Asistente 1: BUKMEIER CRISTIAN OSVALDO TRENQUE LAUQUEN Asistente 2: CORONEL FABIAN OSCAR TRENQUE LAUQUEN Negra noche II Alianza de Coronel Moldes cayó sin atenuantes en San Luis ante Sportivo Estudiantes. Fue 4 a 1 para el “albiverde” con goles de Omar Gallardo, Gastón Leva, Sergio Viturro y Roberto Moreira Aldana. Lucio Costantini descontó para el conjunto que dirige Juan José Irigoyen.

En su incursión por tierras puntanas Alianza de Coronel Moldes cosechó una dura derrota en la octava fecha de la Zona 3 del . Fue 4 a 1 ante el siempre complicado Sportivo Estudiantes quien fue contundente y desplegó en el resultado su dominio en el juego. Un duro golpe para el elenco que dirige Juan José Irigoyen que llegó hasta jornada como uno de los líderes de la competencia.

Los goles del conjunto que dirige la dupla Gerardo Gómez – Juan Carlos Puente, que con esta victoria llegó a lo más alto de la tabla de posiciones, fueron marcados por Omar Gallardo, Gastón Leva, Sergio Viturro y Roberto Moreira Aldana. Mientras que Lucio Costantini descontó para el “tricolor”.

Síntesis:

Sp. Estudiantes (San Luis):Iván Videla; Mario Vallejo, Miguel Carrizo, Emanuel Céliz y Daniel Quiroga; Marcelo Sosa, Omar Gallardo y Sergio Viturro; Daniel Garro, Gastón Leva y Roberto Moreira Aldana. DT: Gerardo Gómez – Juan Carlos Puente

Alianza (Coronel Moldes):Sebastián Airaudo; Rodrigo Arneodo, Claudio González, Bernardo Gagnolo y Gonzalo Tello; Federico Tommasini, Eric Cardetti, Sebastián Núñez y Felipe Mugnaini; Jorge Gómez y Lucio Costantini. DT: Juan José Irigoyen.

Goles:PT: 13’ Omar Gallardo (E); ST: 6’ Gastón Leva (E), 13’ Sergio Viturro (E), 18’ Lucio Costantini (A), 28’ Roberto Moreira Aldana (E).

Incidencia: 43`ST expulsado Víctor Bazar Ochoa em Alianza.

Árbitro:Oscar Martínez (Trenque Lauquen).

Redacción Al Toque Foto: Diario La República (San Luis)

No le sienta bien Como en la Copa Argentina, Alianza de Coronel Moldes otra vez tropezó ante Estudiantes en San Luis. Esta vez fue con una dura goleada por 4 a 1. Lucio Costantini marcó el único tanto del “tricolor”

San Luis no parece caerle de la mejor manera a la Alianza de Moldes, en la misma cancha que quedó eliminado del Copa Argentina sufrió su derrota más dura en lo que va del Torneo Argentino B. Cayó por 4 a 1 con Estudiantes de la capital puntana. Marcaron para los locales Omar Gallardo, Gastón Leva, Sergio Viturro y Moreira Aldana. Lucio Constantini de tiro libre anotó el único gol para el tricolor. En los primeros minutos del partido se lo vio a un Estudiantes con mayor vocación ofensiva, a pesar de ello Alianza mantenía el orden necesario para no pasar demasiados sobresaltos. A los 13’ minutos los volantes y defensores de Alianza le dieron espacios a Gallardo quien con un disparo rasante colocó la pelota sobre el palo derecho de Airaudo abriendo el marcador del partido. Con la tranquilidad de estar arriba en el marcador el local siguió manejando la pelota y el dominio territorial del partido, en tanto que Alianza sin desesperarse siguió ordenado en defensa pero sin lograr generar peligro sobre la valla de Estudiantes. Recién a los 36’ el tricolor tuvo su primer tiro de esquina a favor que no pudo capitalizar con un cabezazo defectuoso de Arneodo. Con un Gómez retrazado Irigoyen logró controlar a los volantes de Estudiantes pero perdió peso ofensivo ya que Costantini quedó en soledad en el ataque. En la última jugada del primer tiempo Alianza contó con la más clara para llegar al empate, la intervención de Videla y algo de fortuna le imposibilitaron a los moldences irse al vestuario con el partido empatado.

El complemento

Cuando el segundo tiempo todavía no se había armado, Estudiantes gracias a la cabeza de Leva y una buena definición de Viturro a los 6’ y 12’ respectivamente el local definió el trámite del partido a media hora del final. Rápidamente Irigoyen dispuso la salida de Mugnaini y Núñez tal vez más pensando en la continuidad de un duro torneo más que en este partido específicamente. A los 18’ Alianza se ilusionó con el milagro luego que de que Constantini descontará de tiro libre tras un error del arquero Videla. Pero la ilusión duró poco ya que cuatro minutos más tarde el Paraguayo Roberto Moreira Aldana sentenció el partido con la conquista del cuarto gol. El último cuarto de hora estuvo de más, Estudiantes empezó a pensar en su compromiso por la Copa Argentina con Atenas del próximo miércoles, en tanto que Alianza de manera inteligente se dedicó a no perder por un resultado más abultado y a cuidar a los jugadores para el resto del torneo a pesar de sufrir le expulsión del ingresado Bazar Ochoa en el último minuto del partido. Alianza se vuelve de San Luis con una dura derrota pero es el momento de mantener la calma y pensar en el objetivo de este plantel. Barajar y a dar de nuevo para el próximo fin de semana cuando volverá a jugar de local.

Estudiantes 4 - Alianza 1

Estudiantes (San Luis): Iván Videla; Mario Vallejo, Miguel Carrizo, Emanuel Céliz y Daniel Quiroga; Marcelo Sosa, Omar Gallardo, Sergio Viturro y Daniel Garro; Gastón Leva y Roberto Moreira Aldana. DT: Gerardo Gómez - Juan Carlos Puente. Alianza: Sebastián Airaudo; Rodrigo Arneodo, Claudio González, Bernardo Gagnolo y Gonzalo Tello; Federico Tommasini, Eric Cardetti, Sebastián Núñez y Felipe Mugnaini; Lucio Constantini y Jorge Gómez. DT: Juan José Irigoyen. Goles: en el primer tiempo: 13’ Omar Gallardo (E). En el complemento 6’ Gastón Leva (E), 12’ Viturro (E). 18’ Constantini (A). 22’ Moreira Aldana (E). Incidencias: 45’ expulsado Víctor Bazar Ochoa (A) Cambios: 13’ Bravi por Mugnaini y Bazán Ochoa por Núñez (A). 24’ Cura por Leva (E) 27’ Camargo por Viturro (E) 31’ Agüero por Moreira Adana (E) Arbitro: Alejandro Martínez (Trenque Lauquen). Cancha: Estudiantes. (SL).

P 353 SAN MARTIN MENDOZA vs HURACAN SAN RAFAEL 2/11/2012 21:45 Arbitro: PEREYRA MILTON ROBERTO SAN JUAN Asistente 1: GIMENEZ BABSIA ROBERTO DARIO SAN JUAN Asistente 2: AGUIRRE LUIS ENRIQUE SAN JUAN El triunfo y nada más por Jorge Ruiz

tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente Imprimir E-mail Escribir un comentario

Vota este articulo

1 2 3 4 5

(0 votos) El Chacarero ganó pero aún le falta el juego. El Chacarero ganó pero aún le falta el juego.

ATLÉTICO SAN MARTÍN 1 – HURACÁN (San Rafael) 0. El Chacarero venció por la mínima al elenco sanrafaelino. No fue un encuentro muy vistoso, ya que ambos carecieron de buen juego y no tuvieron las ideas necesarias para más. El gol del triunfo lo hizo Mauro Palomeque. Se jugó en el Libertador Gral. San Martín con el arbitraje del sanjuanino Milton Pereira.

EL PARTIDO. Por la octava fecha del Argentino B se medían San Martín y Huracán de San Rafael. Los dos elencos llegaban con derrotas en condición de local y querían revertir su situación. El Chacarero fue un poco más en el PT, mientras que en el ST mejoró y manejó el balón el Azuloro. Finalmente fue victoria del albirrojo por 1-0. Y sólo fue eso, la victoria.

Comenzó con todo el encuentro. Sólo habían pasado dos minutos cuando Palomeque conectó un gran cabezazo de pique al suelo, tras córner de Coria. Gol chacarero y sorpresa para el Azuloro. Un minuto posterior al gol, volvió a convertir el Chacarero pero fue anulado por offside. Luego de este tanto los de Vázquez dominaron hasta los 15’ en los que tuvieron ocasiones claras de gol.

A los 5’ Tersigni intentó con un fortísimo remate desde lejos y el balón se fue cerca del arco defendido por Sosa. Luego un cabezazo de Raponi que contuvo el arquero visitante, pero el juez cobró foul en ataque del defensor. Comenzó la remontada sanrafaelina que intentaba salir de contra con velocidad. El medio chacarero no podía recuperar el balón. A los 21’ tuvo la más peligrosa de su parte cuando Portigliatti tapó muy bien un remate de González.

Luego de eso el PT pasó sin pena ni gloria para ambos. Hubo alguna que otra jugada aislada pero sin peligro para los arcos. Los equipos se repartieron el balón y les costaba mucho crear situaciones de gol. El Chori Sosa tuvo dos antes de la finalización del período pero sin ningún peligro para su tocayo sanrafaelino. De esa forma se iba ganando el León.

El complemento fue dominado en su mayoría por el elenco de Merlo, que fue en busca del empate. Errores defensivos estuvieron cerca de darle lo que querían, pero lo impidió la figura de Portigliatti. A los 18’ tapó en dos oportunidades lo que hubiera significado el empate. El Chacarero se dedicó a cuidar el resultado, sin poder concretar ni un ataque con peligro.

La pelota parada tampoco ayudaba al León a llegar al arco rival, ya que Pérez ejecutó tres tiros libres de muy mala manera. Encima le costaba mucho encontrar el esférico en el medio. Para estos momentos el equipo de Vázquez jugaba con un 4-4-1-1. Lo único que lo mantenía a salvo era que el elenco sanrafaelino tiraba de lejos, no llegaba con ideas claras. Mucho menos juego tenía el elenco albirrojo.

El ST transcurría y ninguno podía lograr el juego que pretendía sus DT. Nada pero nada de fútbol. Ataque sin ideas de la visita y defensa del local, con algunos intentos de salir de contra que no terminaban en nada. Huracán recuperaba el balón rápidamente o el Chacarero se lo regalaba con pelotazos inservibles hacia el ataque.

Triunfó el León, perdió el Azuloro. Pero si el encuentro terminaba en empate no hubiera estado mal. Ya que fue Portigliatti quien mantuvo en cero el arco chacarero. Una victoria que sirve para levantar a un equipo que venía caído, pero que aún no muestra todo el juego que es posible de dar. Mientras que el equipo de Merlo se lleva una nueva derrota que lo mantiene en las últimas posiciones.

EL ÁRBITRO: Milton Pereira (5). El colegiado dirigía bastante lejano a las jugadas. Debió haber expulsado a Mauricio Pérez, pero no le mostró la segunda amarilla por una clara falta. Muy molesto con la posición del balón en los tiros libres. Algo que hizo bien fue al momento de amonestó correctamente. Estuvo acompañado por Roberto Giménez y Enrique Aguirre.

EL PÚBLICO: SAN MARTÍN: Unos 2800 hinchas llegaron para alentar al elenco chacarero, quedaron algo ofuscados con el juego del equipo, pero a su vez se retiraron felices por la victoria y despidieron al equipo con aplausos. HURACÁN: Cerca de 40 hinchas del Azuloro llegaron hasta el Este mendocino para apoyar a su equipo.

LA FIGURA: Sebastián Portigliatti (7). El arquero chacarero volvió a vestirse de héroe, porque no sólo mantuvo el arco en cero. También tapó situaciones claras que podrían haber significado el empate del rival. Ante la mala actuación del equipo, el destacado fue el arquero.

LO QUE VIENE: LO QUE VIENE: Por Copa Argentina: San Martín (V) vs. Gimnasia (Miércoles 7, 16hs). Por Argentino B: San Martín (V) vs. Guaymallén; Huracán (SR) (L) vs. Gutiérrez.

LA SÍNTESIS: sanmartin Atlético San Martín 1 hsr Huracán (San Rafael) 0 Sebastián Portigliatti 7 José Luís Sosa 5 Nicolás Tersigni 6 Marcos Carrizo 4 Mauro Palomeque 6 Pablo Pérez 5 Uriel Raponi 5 Mauricio Pérez 4 Héctor Pereira 5 Walter Paparone 5 Claudio Ojeda 5 Roberto Carrizo 5 Luís Pérez 4 Franco Valori 5 Denis Caputo 6 Nahuel González 6 Nicolás Mignani 4 Emanuel Díaz 5 Sebastián Coria 5 Cristian Nievas 5 Héctor Sosa 5 Juan Martín Amieva 5 Marcelo Vázquez D.T. Alcides Merlo D.T. Goles

PT: 02' Mauro Palomeque (SM).

Cambios

ST: 06' Martín Rojas (4) x R. Carrizo (H) 14' Darío Devia (4) x Coria (SM) 20' Emiliano Guevara (4) x Caputo (SM) 29' Gustavo Reggi x Sosa (SM) 33' Gonzalo Videla x Díaz (H).

Árbitro Milton Pereira (San Juan) Cancha Libertador Gral. San Martín La figura Sebastián Portigliatti Incidencias No hubo.

SABADO 3

P 354 HURACAN LAS HERAS MENDOZA vs ATENAS RÍO CUARTO 3/11/2012 15:00 Arbitro: COLLADO MARIO VENADO TUERTO Asistente 1: DIAZ MAXIMILIANO EMANUEL VENADO TUERTO Asistente 2: MASCHIO NICOLAS ANDRES VENADO TUERTO Su último triunfo por Emanuel TrillaEmanuel Trilla

tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente Imprimir E-mail Galeria imagenes Escribir un comentario

Vota este articulo

1 2 3 4 5

(0 votos) El Globo ganó su primer partido de local en casa, sin embargo Funes dejará su cargo El Globo ganó su primer partido de local en casa, sin embargo Funes dejará su cargo

HURACÁN LH 2 - ATENAS (RÍO IV) 0. Después de dos empates y un encuentro perdido el Globo logró ganar en casa al imponerse al conjunto cordobés con goles de Cristian Jofré y Hernán Guerra. A pesar de la victoria, Alfredo Funes decidió dar un paso al costado acusando a las constantes críticas de plateístas y de algunos "dirigentes" del equipo lasherino. Dirigió Mario Collado, quien expulsó a tres jugadores de la visita. Galería de imágenes.

EL PARTIDO: Un bodrio. El PT se disputó en la mitad de la cancha, ninguno de los dos equipos pudo hacer peligrar el arco rival y los arqueros estuvieron a punto de pedir una silla para estar más cómodos. Sin embargo, cuando estaba por finalizar la primera etapa apareció Cristian Jofré y abrió el marcador y, ya en el ST cuando Atenas jugaba con tres jugadores menos, el ingresado Hernán Guerra sentenció el encuentro.

El Globo propuso durante toda la primera etapa pero sin lograr concretar sus intenciones. Se mostró ordenado y firme en la parte defensiva pero en el ataque estuvo impreciso, recurrió más al coraje que al buen juego. Por su lado, la visita hizo poco y nada. A pesar de tener dos delanteros rápidos y un enganche que insinuaba ser peligroso, no logró llegar al arco de Alejandro De la Riba de una manera exigente.

El colegiado Mario Collado adicionó dos minutos para que concluyera el PT y esos dos minutos bastaron para que Huracán lograra abrir el marcador. Es que Atenas cometió un grosero error defensivo y Jofré junto a Luciano Rodriguez se lanzaron en búsqueda cuan pirata y su tesoro intentando sacar un remate que salió sucio ya que ambos quisieron pegarle a la redonda, sin embargo, la pelota quedó en la puerta del área y fue Jofré quien volvió a conectar el balón mandándolo al fondo de la red. De esta manera, el conjunto lasherino se fue a los vestuarios más tranquilo pero consiente que debían mejorar en el ST.

Fue así que en el complemento el Globo se hizo dueño de la redonda y tan solo al minuto de juego el ingresado Fernando Cámara se escapó por izquierda y sacó un zapatazo que Ezequiel Bardin mandó al corner. Huracán intentó e intentó recurriendo a la velocidad de Cámara, Riquero y Jofré , la lucha de Rodriguez y la siempre discreta tarea de Arce. ¿Y en defensa? Sin problemas. Los cuatro del fondo defendieron la portería con uñas y dientes pero siempre de una manera muy ordenada.

Luego comenzó el show de las tarjetas. Atenas perdió la cabeza. Comenzó a realizar faltas innecesarias en todos los sectores de la cancha y así comenzaron ganarse amarillas, y luego las rojas. De esta manera se fueron expulsados tres jugadores y el partido se desvirtuó. El Globo tenía el balón, lo cuidaba, lo manejaba con criterio pero el plateísta no se conformaba con esto y pedía un gol más. Y este iba a llegar. Es que Fernando Cámara se escapó en velocidad por la izquierda y centró para que Hernán Guerra capturara la pelota, la acomodara y definiera muy cómodo frente a la floja respuesta del 1 visitante.

Huracán se quedó con tres puntos fundamentales para estar prendido bien arriba. Además, se sacó la mufa y pudo ganar frente a su gente. Pero, por otro lado, Alfredo Funes dejará de ser el técnico del Globo debido a las constantes críticas que recibe de parte de algunos plateístas y de hinchas que son socios pero que no son parte de la Comisión Directiva.

EL ÁRBITRO: Mario Collado (7). El árbitro cumplió con un muy buen papel aunque en el PT dio la sensación de que se había olvidado las tarjetas en los vestuarios. Después, en la segunda etapa, expulsó muy bien expulsados a tres jugadores del conjunto visitante. Los asistentes fueron Maximiliano Díaz, quien se equivocó en incontables off side cuando Huracán atacaba pero estuvo atento en la expulsión de los jugadores rivales, y Nicolás Mashio quien no presentó errores.

EL PÚBLICO: HURACÁN LAS HERAS: Cuando comenzó el encuentro sorprendió la poca cantidad de hinchas que habían en la popular, sin embargo, luego comenzaron a llegar y alrededor de 3.000 personas cantaron durante los 90 minutos. Increíble lo que mueve el Globo ya que no dejaron de tocar el redoblante y de entonar cánticos ni un minuto.

LA FIGURA: Cristian Jofré (8). Luego de la ida de Osvaldo Gullace el hincha estaba muy preocupado por quién iba a utilizar la número 10. Pero la Joya demostró que él también puede usarla y llevar al Globo a lo más alto. Tuvo un muy buen partido, volvió locos a los defensores de Atenas y fue el gran responsable de que tres de ellos se fueran expulsados.

INCIDENCIAS: A los 38 minutos de la segunda etapa el encuentro estuvos detenido varios minutos ya que los jugadores de Atenas reaccionaron violentamente cuando le expulsaron a su segundo jugador. Tuvo que intervernir la policía pero el problema no paso a mayores. Por otro lado, Federico Funes, al ser expulsado comenzó a insultar a los hinchas del Globo. inc

LO QUE VIENE: Huracán LH (V) vs. Gimnasia y Esgrima.

LA SÍNTESIS: huracan_las_heras Huracán Las Heras 2 atenas Atenas (Río IV) 0 Alejandro De la Riba 6 Ezequiel Bardin 4 Lucas Barrera 6 Jorge Alturria 5 Martín Pucheta 7 Cristian Moyano 4 Rodrigo Maldonado 6 Cristian Moino 3 Cristian Jofré 6 Hugo Maigorria 4 Daniel Gonzalez 5 Federico Funes 3 Mauricio Arce 6 Jesús Díaz 4 Marcos Quispe 5 Fabricio Gribaudo 5 Cristian Jofré 8 Juan Pescara 5 Patricio Riquero 5 Cristian Zuñiga 4 Luciano Rodriguez 5 Nicolás Gatto 4 Alfredo Funes D.T. Roque Drago D.T. Goles

PT: 47' Cristian Jofré (H) ST: 48' Hernán Guerra (H)

Cambios

ST: 00' Fernando Camara (6) x Gonzalez (H) 11' Marcos Ochoa (2) x Zuñiga (A) 19' Diego Silva (5) x Díaz (A) 27' Hernán Guerra (7) x Rodriguez (H) 39' Claudio Ulloa x Quispe (H)

Árbitro Mario Collado Cancha General San Martín La figura Cristian Jofré Incidencias

ST: 35' Expulsado Cristian Moino (A) 38' Expulsado Federico Funes (A) 39' Expulsado Marcos Ochoa (A)

P 355 BOCA RÍO GALLEGOS vs RACING TRELEW 3/11/2012

Síntesis Estadio: Defensores del Carmen. Arbitro: Pedro Quijano (La Plata). Boca RG 1 Cristian Moyano, Maximiliano Acuña Tejera, Ivan Fassione (ST 21’ Gastón López), Federico Arach, Damián Bastianini, Jorge Olguín, Germán Villarino (ST 16’ Alejandro Monsalve), Federico Chiocarello (ST 13’ Germán Sosa), Mario Avila, Emanuel Barboza y Paolo Ferreyra. DT: Sergio Busciglio. Suplentes: Eduardo Martínez, Ignacio Aversa, Cristian Di Pangrazio y Jorge Fritz. Racing Trelew 0 Ignacio Chiappa, Jorge Morant, Matías Buongiorno, Martín Francesón (ST 36’ Matías Parolari), Diego Frías, Mariano Disipio, Franco Lefinir (ST 34’ Daniel Hernández), Mauricio Bruzzone (ST 45’ Darío Contreras), Armando Mansilla, Fabián Sambueza y Mario Esponda. DT: Luis Díaz. Suplentes: Nicolás Cotet, Daniel Rodrigo, Damián París y Martín Gallego. Gol – ST: 34’ Emanuel Barboza (BRG). Incidencias – No hubo.

P 356 vs HURACAN GG 3/11/2012 15:30 Arbitro: SPINELLA GABRIEL BAHÍA BLANCA Asistente 1: MURIAS MATIAS ERNESTO BAHÍA BLANCA Asistente 2: MARTINEZ BRUNO ALBERTO BAHÍA BLANCA Madryn no se cae, sigue segundo El aurinegro sumó tres puntos fundamentales para no perderle pisada a Boca de Rio Gallegos. Pero el local no jugó un buen partido y por momentos fue superado por el rival. Definió por la mayor jerarquía de sus jugadores.

Deportivo Madryn sumó tres puntos de oro en El Coliseo y sigue de cerca al puntero Boca de Rio Gallegos, vencedor de Racing de Trelew. El resultado fue el dato positivo de la tarde para “el aurinegro”, porque el nivel de juego estuvo muy por debajo de las reales posibilidades que tiene el equipo de Julio Toresani. Huracán de Gregores que llegó diezmado a éste partido le jugó de igual a igual y por momentos superó al local, pero la falta de serenidad para resolver en él área rival, le impidió llevarse un resultado positivo para el sur del país. Madryn asumió el protagonismo del partido desde el arranque y generó la primera acción de riesgo a los 5 minutos con un remate de Girard que casi se escurre entre las manos del arquero. Tras un comienzo confuso, la visita empezó a animarse y fue progresando en el campo de juego con reales posibilidades. A los 8´ Bérzola desbordó por el sector izquierdo, colocó un centro medido al segundo palo, Gamarra cabeceó hacia el medio y cuando Ramírez se preparaba para definir, Ríos salvó al local con un despeje providencial. Lo mejor de Madryn estaba por los costados, Asprilla por el sector derecho enloqueciendo a Ocampo y las subidas de Elgorriaga por el costado izquierdo. A los 9´ el colombiano escapó a su marcador, envió el centro atrás para el ingreso de Galeano y el remate del “Cholga” encontró la humanidad del defensor Fiore, cuando el arquero ya estaba vencido. En ése tramo del partido, funcionó bien la sociedad entre Bordaberry y Galeano, generadores del fútbol del equipo madrynense. Pero con el correr de los minutos Huracán empezó a perder el miedo y emparejó las acciones. Surgió entonces uno de los grandes problemas de Madryn, la lentitud de sus mediocampistas, puesta al desnudo por la tarea de Martínez, Valdéz y Villagra que empezaron a ganar todas las pelotas divididas. A los 21 se lo perdió Gamarra y un minuto después Luque tapó un mano a mano a Ramírez que había burlado el achique del equipo local. A los 25´Gamarra recibió en el área tras un centro de Ramos y definió de taco, pero Ríos salvó en la línea. El partido se hizo de ida y vuelta y Madryn también tuvo chances claras. A los 32´, el arquero Romero pifió cuando quiso despejar y la pelota quedó en los pies de Bordaberry. El remate del diez encontró la pierna salvadora de Valdez. Unos minutos más tarde, Galeano construyó una buena jugada, colocó un centro medido a la cabeza de Girard y la pelota se fue a centímetros del segundo palo. La siguiente emoción se produjo a los 41 minutos cuando el partido ofrecía un momento de quietud. Asprilla le ganó otra vez a Ocampo y en el forcejeo cayó al piso. El árbitro cobró una falta inexistente y sancionó penal. Girard remató de derecha al palo izquierdo y Madryn celebró su primer gol en el partido. El segundo tiempo parecía presentarse ideal para el Aurinegro, suponiendo un adelantamiento del rival y el contragolpe del equipo local. A los 5´ Madryn pudo haberlo definido pero Elgorriaga cabeceó por arriba del travesaño a pocos metros del arco, después de otra buena jugada de Asprilla. En la siguiente jugada, Huracán encontró el empate. Bárzola desbordó por izquierda y Gaydou le cometió un claro penal. La ejecución de Gamarra al palo derecho de Luque fue perfecta y el partido quedó igualado. Pudo desnivelar Madryn, después de una gran jugada entre Asprilla y Galeano, el mediocampista habilitó a Elgorriaga y el remate del zurdo se estrelló en el palo izquierdo de Romero. A partir de allí, el equipo de Toresani entró en un desconcierto total y la visita produjo lo mejor de su performance. Bárzola se hizo imparable por la izquierda, Gamarra ganó permanentemente por el lado derecho y los mediocampistas ganaron la pulseada en la zona de recuperación de la pelota. Un zurdazo de Bárzola se fue por arriba del travesaño y una arremetida de Ramírez casi termina en gol. Pero Madryn tiene, aún jugando mal, un caudal de jerarquía que permite resolver situaciones desfavorables. A los 24´ Galeano ejecutó un córner y Escudero entrando por el primer palo y sin ninguna marca, remató al gol con un toque corto. Hubo tiempo para más emociones. Ramírez la tuvo dos veces pero no pudo resolver con eficiencia. A los 31´ Gamarra desbordó por el sector derecho y el centro encontró la cabeza del centrodelantero pero apareció la inmensa figura de Diego Luque para evitar la caída de su valla. A los 47´, cuando el partido se terminaba y el rival había renunciado al empate, apareció Bordaberry para cerrar la tarde con un golazo. Madryn ganó y sigue cerca de Boca de Río Gallegos, pero el nivel mostrado por el “aurinegro” plantea preocupantes interrogantes. La defensa, que pensábamos había encontrado cierta solidez, volvió a jugar un partido para el olvido. Gaydou perdió en el mano a mano toda la tarde, Rivadeneira y Elgorriaga tuvieron problemas por los laterales y hasta el “Chani” Ríos se mostró confundido. En el medio, Escudero se reencontró con el gol pero está lejos del nivel del año pasado y Wonner cumplió otra actuación decepcionante. La lentitud del número 5 ya resulta exasperante para los fieles hinchas del “Depo”. Como datos positivos, el buen momento de Asprilla, la recuperación de Bordaberry que mostró destellos de su calidad, el nivel superlativo de Luque, la potencia ofensiva del equipo que se mantiene intacta. Madryn ganó pero no jugó nada bien. Jugando así, se puede ganar un partido, pero difícilmente se pueda soñar con cosas importantes.

P 357 INDEPENDIENTE NEUQUEN vs CRUZ DEL SUR BARILOCHE 3/11/2012 16:00 Arbitro: DIAZ OSCAR ANTONIO RIO COLORADO Asistente 1: GARAY LUIS RAFAEL RIO COLORADO Asistente 2: GOMEZ MARCOS RIO COLORADO El Rojo salió del infierno Tras seis partidos sin ganar, Independiente derrotó 4 a 0 a Cruz del Sur de Bariloche y escapó del fondo de las posiciones.

Neuquén > Independiente se sacó la mufa de seis partidos sin victorias y volvió al triunfo, de manera contundente, ante Cruz del Sur de Bariloche por 4 a 0, por la octava fecha del la Subzona Norte de la Zona 7 del Torneo Argentino B. Cinco encuentros por el certamen federal y uno la Copa Argentina debió esperar el elenco capitalino para festejar.

Ahora, el próximo miércoles deberá enfrentar a Alianza para seguir escalando posiciones, ya que con los tres puntos llegó a las ocho unidades y salió del fondo de la tabla, aunque está a diez la cima (, 18). El Cruzado se quedó con 7. Orlando Porra abrió el marcador de penal a los 33 de la primera etapa y dos minutos más tarde, el reaparecido lateral Gustavo Krahulec marcó el 2-0. En el inicio del complemento anotó Gustavo Lucero (3m) y Rafael Leiva selló la victoria a los 26m. El que comenzó mejor el partido fue Cruz del Sur, que con centros complicó a la defensa roja. Los primeros minutos fueron muy luchados y el local le costó acomodarse en el campo, donde Porra no podía juntarse con la pelota. A través de Pappalardo y Rivero, la visita buscaba romper por la derecha. Después del primer cuarto de hora, el Cruzado se retrasó e Independiente comenzó a proponer más juego. A los 18m, Villa definió mal de cabeza tras un centro de Porra. Justamente el “10” fue quien movió los hilos, y complicó a la defensa barilochense. A los 32m ensayó un remate desde afuera del área que salvó Uranga al ángulo, pero en el rebote Lucero se la punteó y el arquero se lo llevó puesto. Penal, transformado en gol de Porra, con un disparo cruzado y fuerte. Dos minutos más tarde, Krahulec recibió por izquierda, combinó con Lalo –se la devolvió con un sombrero- y el lateral se metió al área y definió al segundo palo para festejar el 2-0. Fue todo del Rojo antes del cierre, cuando el calor aún agobiaba en el predio de La Chacra. Labaroni apostó a la línea del tres en el complemento, pero los lacuestres no tuvieron resto y encima se encontraron con otro gol en contra en el inicio. A los 3m, Lucero ingresó por derecha y definió ante la floja respuesta de Uranga. Por el sector de la sombra refrescante, Porra manejó cada contra que tuvieron los neuquinos. El ingreso de Bagolín le dio mayor movilidad al ataque local y en la primera que tocó dejó en buena posición a Leiva, que en esa no iba a poder definir. A los 22m la tuvo Porra –el más aplaudido cuando fue cambiado-, pero con derecha remató afuera. El enganche luchó una pelota a los 26m, con firmeza entró al área, envió un centro atrás que Villa bajó para Leiva y el “8” fue el que puso cifras definitivas.

Cruz del Sur fue sólo algunos intentos tibios ante un Peralta que tuvo una tarde tranquila bajo los tres palos. Antes del cierre, el incansable Ancatén recibió un pase milimétrico de Lineares, pero su disparo salió cerca del segundo palo. El calor le cayó bien al Rojo, que mejoró en lo colectivo y mostró individualidades desequilibrantes, para marcar claras diferencias.

Síntesis

INDEPENDIENTE (4): Nicolás Peralta; Javier Solís, Facundo Salinas, Roberto Muñoz, Gustavo Kraulec; Rafael Leiva (Gustavo Lineares), Roberto Dal Dosso, José Ancatén; Orlando Porra (Nicolás Finessi); Gonzalo Lucero (Aldo Bagolín) y Mauricio Villa. DT: Gustavo Coronel. Goles: Orlando Porra (penal), Gustavo Kraulec, Gonzalo Lucero y Rafael Leiva.

CRUZ DEL SUR (0): Sebastián Uranga; Mauro Aguilar (David Valdebenito), Leandro Azócar (Leandro Aredes), Juan Balanda, Marcelo Tolosa; Juan Cruz Pappalardo, Eduardo Pinilla, Gustavo Maldonado, Pablo Almonacid; Sebastián Zambrano y Mauricio Rivero (Jorge Mansilla). DT: Darío Labaroni.

Arbitro: Oscar Díaz (Río Colorado) Cancha: La Chacra

Goles – PT: 33’ Orlando Porra (I) –penal, 34’ Gustavo Krauelec (I). ST: 4’ Gonzalo Lucero (I) y 28’ Rafael Leiva (I).

P 358 ALIANZA C-CO NEUQUEN vs SOL DE MAYO VIEDMA 3/11/2012 16:00 Arbitro: ANTILLANCA ADRIÁN IGNACIO SAN CARLOS DE BARILOCHE Asistente 1: POTAS CÉSAR OMAR SAN CARLOS DE BARILOCHE Asistente 2: CALFUNAO DANIEL HORACIO SAN CARLOS DE BARILOCHE Sol se quedó sin nada en Cutral Co

Viedma. Sol de Mayo estuvo muy cerca de llevarse un empate en su visita a Neuquén, pero un golazo de Maximiliano Carrasco de tiro libre le dio el triunfo a Alianza de Cutral Co, que se impuso por 3-2 en su estadio, por la octava fecha del Argentino B.

El equipo albiceleste comenzó ganando con un tanto de Carlos Piñeiro Da Silva, luego llegó la igualdad parcial de Claudio Villagra para el local, que en el complemento pasó al frente por intermedio de Claudio Rodríguez, mientras que ocho minutos después Jorge Lencina puso las cosas 2-2, pero Carrasco colgó la pelota en el ángulo del arco defendido por Nahuel Astutti y le permitió al Gallo quedarse con el triunfo.

En la primera parte, el dueño de casa comenzó mejor y manejaba la pelota. Sin embargo, fue el visitante el que encontró el primer gol. A los 11’, un centro perfecto de Fernando Valdebenito le permitió a Piñeiro Da Silva conectar de cabeza para el 1-0.

Pero la ventaja en favor de los albicelestes no reflejaba lo que pasaba en el juego. Y así Alianza llegó al empate a los 29’, cuando Claudio Villagra capturó un rebote cuando Barrionuevo intentó rematar al arco y superó a Astutti para marcar el 1-1.

En la segunda parte el partido se jugó con mucha intensidad y los dos salieron a buscar la victoria. Y el que pegó primero fue Alianza, cuando a los 18’ Claudio Rodríguez encontró el esférico boyando en la puerta del área de Sol de Mayo y con un potente remate anotó el 2-1.

Pero los dirigidos por Adan Valdebenito no se rindieron y fueron en busca del empate. Y la igualdad llegó a los 26’, luego de un desborde de Fernando Valdebenito, que habilitó a Jorge Lencina y este definió con un latigazo que se metió contra el palo izquierdo de Figueroa. El 2-2 renovó las esperanzas de Sol, que después del empate comenzó a manejar la pelota y se decidió a lograr la victoria. El DT Valdebenito se la jugó y mando a la cancha a Emerson Abbate y Agustín Santos.

Pero a los 33’ llegó el baldazo de agua fría para los albicelestes. Una infracción muy cerca del área visitante, le permitió a Carrasco tener un tiro libre ideal para Alianza. Y el mediocampista lo aprovechó de la mejor manera, haciendo gala de su pegada para colgar la pelota en el ángulo y darle los tres puntos al elenco de Cutral Co.

Sol tuvo la chance de rescatar al menos un punto, pero la magia de Carrasco se lo impidió. Alianza frenó el envión de los viedmenses en el Argentino B, que ahora deberán mentalizarse en el choque ante Deportivo Roca en el Maiolino, por la segunda fase de la Copa Argentina.

ALIANZA 3 - SOL DE MAYO 2 Estadio: Alianza. Árbitro: Guillermo Antillanca (Bariloche). Alianza: Cristian Figueroa; Ariel Rodríguez, Javier Del Piano, Federico Panei y Fernando Basualdo; Claudio Rodríguez, Maximiliano Carrasco, Claudio Viedma y Darío Franco; Darío Villagra y Gonzalo Barrionuevo. DT: Omar Poblet. Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Gastón García, Leonardo Delgado, Maximiliano Blanco y Gastón Abdala; Matías Sosa, Jorge Lencina, Carlos Piñeiro Da Silva, Fernando Rodríguez; Fernando Valdebenito y Federico Faroux. DT: Adan Valdebenito. Goles: PT: 11m. Piñeiro (SM), 27m. Barrionuevo (A). ST: 18m. Rodríguez (A), 26m. Lencina (S), 33m. Carrasco (A). Cambios: ST: 13m. Ignacio Pizzio por Rodríguez (S), 19m. Emerson Abbate por Sosa (S), 23m. 34m. Agustín Santos por Faroux (S).

P 359 GERMINAL TRELEW vs C.A.I. COMODORO RIVADAVIA 3/11/2012 16:00 Arbitro: ROGEL PEREZ DAVID DUWERLYS RÍO GALLEGOS Asistente 1: CALVO WALTER ARIEL RÍO GALLEGOS Asistente 2: POSATINI ALCUCERO PEDRO EMILIO RÍO GALLEGOS

El "Verde" todavía no puede ganar de local Los capitalinos no logran sumar de a tres en Rawson. Ayer empataron con el “Azzurro”. Mauro Villegas abrió la cuenta para los comodorenses y Diego Flamenco igualó para los dueños de casa, que jugaron con uno menos el segundo tiempo por la expulsión del volante Nelson Ibarlucea.

Desahogo. Diego Flamenco grita con todo el gol de la igualdad para Germinal ayer en el Fortín ante la CAI. La visita comenzó ganando con el tanto de Mauro Villegas. Germinal y la CAI igualaron ayer en Rawson en un tanto. Los goles los convirtieron a los 26m Mauro Villegas para la visita y la igualdad llegó por medio del central Diego Flamenco a los 43m para el dueño de casa. Ambos en la primera mitad del encuentro que correspondió a la octava fecha (primera de la segunda rueda) de la subzona Sur del Torneo Argentino B de fútbol, disputado en El Fortín capitalino. Germinal salió a la cancha con la necesidad de sumar de a tres ya que todavía había ganado en condición de local (finalmente no lo pudo lograr) y los “Azzurros” lo hacían con la misma premisa para que no se le escapen los de arriba. Debieron pasar 12 minutos para que el partido comience a tomar vuelo. Fue con un tiro libre del lateral del “Verde” Evans que encontró bien parado a Leguiza. Luego los comodorenses respondieron con un remate de Molina que controló Zurlo y otro de Villegas que nuevamente salvó el arquero. Posteriormente, Béliz le ganó a su marca y su disparo se fue ancho. El encuentro era parejo, Germinal trataba de ir con sus armas y la CAI manejaba el balón con mucho criterio. Pero la visita rompió el cero con un centro de Chacón que generó dudas en la última línea verdiblanca para que aparezca Villegas y casi de palomita la mande a guardar (0- 1). El goleador no falló y el elenco de Zalazar se puso en ventaja. Con Germinal nervioso por ir a buscar la igualdad, la CAI manejaba la pelota. Lo tuvo Russo para aumentar pero Zurlo lo evitó. El local se fue soltando y empezó a dominar por la derecha con Sosa que enviaba muchos centros desde ese sector. Leguiza respondió muy bien en un remate de uno de los hombres del local y en el rebote Ibarlucea, de cabeza, dio la pelota en el segundo palo. Fue clara y avisó Germinal. Hasta que dos minutos más tarde (43) Flamenco le ganó a su marcado en las alturas para meter un cabezazo que tuvo destino de red para lograr la igualdad (1-1) para los de Giordanella que parecían quedar mejor parados que su rival de cara a los segundos 45. Pero antes del descanso, con el tiempo cumplido, Ibarlucea le cometió una falta y el juez le mostró la segunda amarilla a jugador local. Eso cambió el panorama y generó una incógnita muy grande para el complemento. El segundo tiempo fue con marcada tenencia de la pelota de la CAI pero nunca pudo sacar mayor ventaja de esa cuestión ni del hombre de más que tenían los comodorenses. Germinal parado de contra, le mandaba los pelotazos a Béliz que tenía que luchar con los centrales. Pese a eso el nueve se las arregló para tener un mano a mano con Leguiza antes de los 10 minutos en una corrida y el arquero ganó el duelo. Superados los 25 minutos Villegas mostró toda su potencia y jerarquía y de media vuelta la mandó apenas por arriba del travesaño. Mucho más no hubo en el complemento, donde se cayó un poco el partido. El empate terminó dejando conforme a los dos pese a la intención inicial de quedarse con los tres puntos porque Germinal jugó con uno menos durante un tiempo y la CAI no tuvo la profundidad necesaria como conseguir la victoria.

Síntesis Germinal 1-CAI 1 Germinal: Martín Zurlo; Pablo Molina, Diego Flamenco, Milton Thomas y Matías Evans; Blas Sosa, Juan Cugura, Néstor Antipán, Alfredo Ramírez Silva y Nelson Ibarlucea; Rodrigo Véliz. DT: Jaime Giordanella. CAI: Mauro Leguiza; José Chacón, Fabio Pereyra, Nelson Seguel y Jonatan Morales; Maximiliano Russo, Damián Biccicontti y Lucas Reynoso; Sebastián Bonfili; Jesús Molina y Mauro Villegas. DT: Fabián Zalazar. Goles: PT-23’ Villegas (CAI) y 43’ Flamenco (G). Cambios: En Germinal: Matías Arrative por Cugura; Héctor Galán por Véliz y Bruno Neculhueque por Antipán. En CAI: Martín Prost por Bonfili; Rodrigo Linares por J. Molina y Darío Zalazar por Biccicontti. Amonestados: Ibarlucea; Thomas y Galán (G); Bonfili (CAI) Incidencias: PT-47’ Expulsado Ibarlucea (G) por juego brusco. Arbitro: David Rogel Pérez (R. Gallegos) Estadio: El Fortín (Rawson).

P 360 FORMOSA vs COLEGIALES CONCORDIA 3/11/2012 16:30 Arbitro: BRILLADA FERNANDO ABEL RESISTENCIA Asistente 1: VAN LIERDE MILTON EZEQUIEL RESISTENCIA Asistente 2: VALLEJOS HERNAN JOSÉ RESISTENCIA Gran victoria pompeyana Sportivo Patria 1 - Colegiales 3

Sportivo Patria perdió como local 3 a 1 frente a Colegiales de Concordia en uno de los adelantos que tuvo la octava fecha del Argentino B. El encuentro se jugó ayer en el estadio Antonio Romero y la visita ganó con goles de José Benítez, Jorge Echenausi y Matías Barone; el descuento para el equipo formoseño fue de Luis Romero. Patria perdió el invicto como local en un partido en el que tuvo todo para ganar, pero no lo pudo definir de entrada y después cometió demasiadas equivocaciones que el rival no se las perdonó.

De entrada, los dirigidos por Ariel Medina buscaron hacer circular la pelota y fabricar llegadas y el arquero Roberto Cebeiro tuvo mucho trabajo y respondió bien. Colegiales que firmaba el empate de entrada, facturó en la primera llegada por intermedio de José Benítez y le complicó todo al equipo local.

En el segundo tiempo, Patria siguió intentando pero con el correr de los minutos no se le cayó una idea para armar jugadas en ataque que no fueran centros al área, y si bien tuvo varias chances de empatar, esta vez no encontró el arco rival.

De contra Colegiales aumentó a los 15’ por intermedio de Jorge Echenausi. Con media hora por delante, Patria fue haciendo cada vez menos para empatar, faltaron ideas y juego colectivo y para colmo cerca del final llegó el tercero para “Cole” a través de Matías Barone. Descontó a los 45’ Luis Romero para Patria.

Síntesis

Sportivo Patria (1). Ober Padua; Franco Turus, Rolando Espinoza, Diego Martínez, Lucas Galarza; Claudio Santacruz, Leandro Altamirano, Alvaro Ramadán¸ Diego Espínola; Angel Ibarra y Daniel Juárez. DT. Ariel Medina. Colegiales (3). Roberto Cebeiro; Juan Vázquez, Juan Pupee, Hernán Boraglio, Walter Gutiérrez; Sergio Escobar, José Benítez, Jonathan Sánchez, Jorge Echenausi; Daniel Sampietro, Leandro Ramírez. DT. Alejandro Carro. Goles en el PT. 37’ José Benítez (C). Goles en el ST. 15’ Jorge Echenausi (C); 43’ Matías Barone (C); 45’ Luis Romero (SP). Cambios en Sportivo Patria: Luis Romero por Diego Ferreira; Damian Bensi por Alvaro Ramadán. Cambios en Colegiales: Matías Barone por Leandro Ramírez; Felix Sanabria por Jorge Echenausi; Hugo Sosa por Sergio Escobar. Arbitro Fernando Brillada; asistentes Milton Van Lierde y Hernán Vallejos.

El Comercial Formosa

P 361 TEXTIL MANDIYU CORRIENTES vs RESISTENCIA 3/11/2012 16:45 Arbitro: ALVARENGA JULIO ALBERTO OBERA Asistente 1: RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL OBERA Asistente 2: RODRIGUEZ JULIO CESAR OBERA Pobre empate Textil Mandiyú 0 - Chaco For Ever 0

En el marco de la octava fecha zona 4 fase regular del torneo Argentino B Textil Mandiyú igualó ayer como local frente a Chaco For Ever, 0 a 0, en cancha de Huracán Corrientes. Fue la primera vez en cuatro presentaciones en Corrientes que el “algodonero” no se retiró victorioso. No obstante, gracias a la derrota de Sportivo Patria en Formosa, alcanzó el primer lugar del grupo. Al menos, hasta que hoy se complete la octava jornada. Los conducidos por Rubén Agüero ganaron la puja por la posesión del balón, aunque esto no se tradujo en una clara supremacía sobre su adversario, más teniendo en cuenta que Chaco For Ever cerró los caminos, ya que prácticamente renunció a la pelota y optó por esperar en su campo y buscar alguna réplica demoledora. Como la tenencia del local no le trajo mayores inconvenientes al visitante (léase situaciones de riesgo) y éste tampoco pudo responderle con alguna contra fulminante, el partido finalizó sin goles. Durante el primer tiempo Lucio Gómez por la banda izquierda se mostró como el jugador más explosivo del “algodonero”: a los 17 minutos recibió un pase atrás de Carlos Castilla pero su zurdazo se fue apenas por arriba del travesaño; y un minuto más tarde fue Gómez quien desbordó por su carril y metió un pase atrás, que recibió Gonzalo Saucedo, pero el remate del volante correntino sacudió la base del palo derecho del arquero Favio Vellido. Mientras el local circulaba la pelota y trataba de generar huecos en la sólida estructura defensiva de Chaco For Ever, el “negro” apelaba a robar la pelota en media cancha y profundizar con pases rápidos para sus veloces delanteros (Juan Carlos Girón y Sergio Cortés). Fue así que a los 37 minutos Cortés robó un balón en el círculo central y asistió a Girón, pero a “Kito” le faltó potencia en su remate y la pelota terminó dormida en las manos del arquero José Luis Cornaló. El segundo tiempo lo tuvo a Claudio Leguizamón ju-gando retrasado en el local, cumpliendo más funciones de defensa que de ataque, mientras que Aldo Araujo (ingresó por el amonestado Manuel Barrios Alfonzo) se paró por la derecha, en la media cancha, en el puesto donde arrancó Leguizamón. Con este futbolista como defensor por esa banda y Araujo unos metros más arriba, aunque sin ser lo explosivo de otras tardes, el local perdió vértigo por ese carril, donde por momentos Luis Núñez intentó de ser picante, arrancando del medio hacia la derecha o viceversa, aunque careció de precisión y estuvo poco claro con la pelota, cedió varios balones, y no generó peligro con sus intervenciones. Con poquito, For Ever se las ingeniaba para decir presente en el área rival, así a los 5 minutos Lautaro Bouchet robó un balón y metió un pelotazo entre los centrales para Girón y cuando el delantero se relamía para anotar apareció Cornaló y despejó con los puños. Más tarde, Hugo Serravalle (ingresó en reemplazo de Ezequiel Brzozowski) le quitó la pelota a Leguizamón, en la puerta del área, pero Cornaló volvió a brindar seguridad tapando el disparo al primer palo del jugador de For Ever. Castilla, al que para lamento del local, le dieron poco juego, a los 14 minutos recibió un pase de Saucedo y en un movimiento transformó una jugada que parecía intrascendente en chance de gol, pero su remate terminó afuera, a unos centímetros del ángulo derecho. Textil Mandiyú era dueño de la pelota con Saucedo y Leonardo Morales como estandartes, pero no era profundo y jugaba a lo ancho sin poder pisar el área visitante y quebrar la resistencia de For Ever. Gómez tuvo otra chance de anotar, con golpe de cabeza, tras centro largo de Saucedo, y luego de esto abandonó el campo de juego para darle lugar al brasileño Erivaldo De Souza, que tampoco aportó soluciones. Los minutos se fueron consumiendo con la pelota en los pies del “algodonero” aunque sin poder doblegar a un For Ever que se retiró satisfecho con el empate de visitante.

DIEGO ACEVEDO [email protected]

Textil Mandiyu 0 José Luis Cornaló; Manuel Barrios Alfonzo, Emiliano Cerdá, Juan Leroyer y Armando Panceri; Claudio Leguizamón, Gonzalo Saucedo, Leonardo Morales y Lucio Gómez; Luis Núñez y Carlos Castilla. DT: Rubén Agüero.

Chaco For Ever 0 Favio Vellido; Ariel Silva, Walter Alarcón, José Romero y Nicolás Larcher; Gabriel Mosevich, Miguel Benítez, Lautaro Bouchet y Ezequiel Brzozowski; Juan Carlos Girón y Sergio Cortés. DT: Arsenio Ribeca.

Goles: no hubo. Cambios: segundo tiempo inicio Aldo Araujo por M. Barrios Alfonzo (TM); 13' Hugo Serravalle por E. Brzozowski (FE); 17' César Martínez por J. C. Girón (FE); 34' Erivaldo De Souza por L. Gómez (TM); 35' Gabriel Váldez por G. Mosevich (FE); 47' Juan Pablo Juárez por L. Núñez (TM). Árbitro: Julio Albarenga (Oberá - regular). Cancha: Huracán Corrientes. Público: 1500 espectadores.

El Litoral Corrientes

P 362 GUTIERREZ SPORT C. MENDOZA vs GIMNASIA Y ESGRIMA MZA 3/11/2012 17:00 Arbitro: SOSA MAURICIO MARCEL MENDOZA Asistente 1: FERREIRA MATIAS MENDOZA Asistente 2: BALVERDE LEONARDO MENDOZA El partido más corto del mundo por Juan Ignacio Villarroel

tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente Imprimir E-mail Escribir un comentario

Vota este articulo

1 2 3 4 5

(0 votos) El Perro y el Lobo quedaron a mano en un partido picante. El Perro y el Lobo quedaron a mano en un partido picante. Foto: Emmanuel Rodríguez

GUTIÉRREZ SC 1 - GIMNASIA Y ESGRIMA 1. El Celeste y el Lobo aburrieron durante los primeros 80' de juego y se guardaron todo para los últimos 10. Fue un mini partido donde pasó de todo: golazo de Anzorena para adelantar a los de Rebottaro y empate al toque de Minich en una jugada más que polémica que todo el Lobo protestó. Un gran marco de público fue testigo de la igualdad, jugaron en Boedo con un mal arbitraje de Mauricio Sosa.

EL PARTIDO: Por la 8va fecha, Celestes y Blanquinegros repartieron puntos. Sí en los 90 minutos reglamentarios se jugaron sólo 10, de fútbol, estamos en presencia de uno de los partidos más cortos del mundo. Los primeros 80 mostraron a dos equipos que se disputaron el balón y nunca fueron claros a la hora de jugar buen fútbol. En el último tramo de la segunda mitad apareció Anzorena para el Lobo y Minich para el Cele, dos goles en 5 minutos.

Gimnasia fue un poco mejor en los primeros 45, pero no fue certero en la definición La primera para los de Rebbotaro fue en los pies de Clavijo, el mismo se filtró en el área y sacó un remate que encontró las manos de Videla. Luego, nuevamente, Clavijo probó desde afuera, pero su remate se fue ancho.

La única que tuvo el Cele fue un tiro libre de Ortiz que Olguín envió al córner. Minutos después, una linda jugada entre Baldacini, Pereyra y Delorte terminó a centímetros del arco Celeste porque el remate de Pereyra se desvió en un defensor rival. Y en el final, a los 45, un cabezazo de Villariño dio en las manos del 1 Celeste.

El complemento fue efectivo, tuvo dos chances de gol y las dos terminaron en la red. En el tramo final, José Ortiz perdió el balón con Baldacini (con foul) y el delantero jugó con Delorte, el Flaco abrió con Anzorena que sacó un remate que se metió en el palo izquierdo de Videla. Golazo y todo era alegría para la visita.

Pero, 5 minutos después, llegó el empate para los del Huevo Castro. Un tiro de esquina ejecutado por Falcone derivó en una falta a Olguín que Sosa no vio, la pelota quedó picando y Matías Minich empujó la pelota a la red. Hasta el banco de suplentes y los hinchas dudaron milésimas de segundos en festejar.

En la última del partido, el portero Celeste le contuvo un remate al Banana Anzorena. Sosa pitó el final y la igualdad le dejó gusto a fósforo al Mensana y una sonrisa a medias al Perro que sin jugar bien empató sobre el final. El conjunto de Gustavo Castro continúa sin ganar en condición de local en el campeonato.

EL ÁRBITRO: Mauricio Sosa (4). El juez no estuvo a la altura de las circunstancias. Falló en casi todas las jugadas y no sacó tarjeta cuando debía. Tuvo influencia en el resultado, ya que, en el gol de Gimnasia no cobró falta de Baldacini a Ortiz. Y también, no sancionó foul de Suraci a Olguín en el empate. Los líneas, Matías Ferreyra y Leonardo Balverde, no tuvieron una buena tarde.

EL PÚBLICO: GUTIÉRREZ SC. El público Celeste se hizo presente en gran número, alrededor de 1200 hinchas alentaron durante los 90'. GIMNASIA Y ESGRIMA: Cerca de 900 Blanquinegros llegaron hasta Boedo para alentar a su equipo. Los 33 le pusieron un gran color a la tarde y se fueron con gusto a poco por la igualdad.

LA FIGURA: Matías Minich (7). El delantero sumó su cuarto gol en tres presentaciones, contando el choque por Copa Argentina ante Talleres. Corrió durante los 90', colaboró en defensa y marcó el gol de la igualdad. El público se le reconoció con muchos aplausos cuando se retiró del campo de juego.

LO QUE VIENE: Gutiérrez (V) vs Huracán (SR) / Gimnasia (L) vs Huracán Las Heras

LA SÍNTESIS: gutierrez Gutiérrez Sport Club 1 gimnasia Gimnasia y Esgrima 1 Javier Videla 5 Oscar Olguín 5 Alexis Viscarra 4 Diego Pereyra 7 Gabriel Andrada 5 Raúl Albornoz 6 Oscar Bauzá 6 Gustavo Bordicio 6 Rodrigo Acosta 5 Julio Villariño 5 Roberto Falcone 5 Ernesto Garín 4 Emiliano Páez 5 Mario Marchetti 5 Alejandro Camargo 4 Claudio Clavijo 7 Nicolás Arce 6 Oscar Amaya 5 José Ortiz 4 Jesús Baldaccini 6 Matías Minich 7 Alejandro Delorte 5 Gustavo Castro D.T. Andrés Rebottaro D.T. Goles

ST: 39' Horacio Anzorena (GyE) ST: 44' Matías Minich (G)

Cambios

ST: 23′ Marcelo Real (5) x Vizcarra (G) 27′ Jorge Olmedo (5) x Garín (GyE) 34′ Horacio Anzorena (7) x Amaya (GyE) 40′ Juan Pablo Suraci x Ortiz (G) 46′ Mauricio Lobardo x Minich (G).

Árbitro Mauricio Sosa Cancha Gutiérrez SC La figura Matías Minich Incidencias No hubo. P 363 ATLETICO PARANA vs ATLETICO URUGUAY CDU 3/11/2012 17:00 Arbitro: FLORES RONCONI WALTER RODRIGO CASILDA Asistente 1: LAZZARINI ANIBAL JULIAN CASILDA Asistente 2: SORIA NICOLAS CASILDA Dueño absoluto del duelo entrerriano Paraná goleó por 4-1 a Atlético Uruguay en el estadio Pedro Mutio. Los goles fueron convertidos por Martín Galli, Lisandro Alzugaray 2 y Emanuel Torres, mientras que Sergio Leiva había descontado transitoriamente. Domingo 4 de Noviembre de 2012 Hs.

Enviar Imprimir Comentá

Facebook

Compartir

Fotos (2)

« left Los abrazos de Benítez y Muñoz son para Alzugaray, la gran figura del partido y autor de dos goles en la victoria Los abrazos de Benítez y Muñoz son para Alzugaray, la gran figura del partido y autor de dos goles en la victoria Galli y su particular festejo tras anotar el primer tanto. Buscó un balón, se lo puso debajo de la casaca Galli y su particular festejo tras anotar el primer tanto. Buscó un balón, se lo puso debajo de la casaca right » Otra buena tarde de fútbol y goles se dio ayer en el estadio Pedro Mutio de barrio San Martín. Atlético Paraná volvió a imponerse con una goleada en su inexpugnable territorio y esta vez la víctima que cayó en las garras del Gato fue Atlético Uruguay. El duelo entrrerriano fue ampliamente favorable a los de la capital provincial, que por segundo partido consecutivo en su casa consiguieron un contundente triunfo por 4 a 1 en cumplimiento de la octava fecha de la Zona 5 del Torneo Argentino B. Martín Galli, Lisandro Alzugaray 2 y Emanuel Torres se encargaron de inflar la red del rival, que había conseguido el descuento transitorio a través de Sergio Leiva. Ahora, Paraná tendrá dos compromisos complicados y de visitante en una semana. El miércoles, desde las 17, se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú por la Segunda Eliminatoria de la Copa Argentina, y el domingo se presentará en Venado Tuerto, para enfrentar a Jorge Newbery por el Argentino B. BUENA PROPUESTA, FALTÓ DEFINICIÓN. Desde el inicio del partido la propuesta futbolística fue del local que marcó presencia en todo el terreno de juego, y en el primer cuarto de hora tuvo tres chances para desnivelar. La más clara fue de Benítez, quien definió desde el piso en una posición incómoda y la pelota se fue cruzando toda la línea de gol. Mientras que el Albiazul no tenía recuperación en el mediocampo, propiedad del local, y los intentos individuales de Gómez era lo único en ofensiva. La única aproximación al área de Crusat fue un remate defectuoso de Cumbeto que en el camino quiso corregir de cabeza Campos, pero sin consecuencias. El dueño de casa le impuso su ritmo a su juego, teniendo como generadores del mismo a Alzugaray, Ekkert, y Vercellino, a quienes se sumaban con criterio los laterales Galli y Piris. Así, por las bandas y por todo el frente de ataque Paraná elaboró muy buenas jugadas pero no podía quebrar el cero. Y de tanto buscarlo, el gol llegó. A los 28 minutos, Vercellino ejecutó un corner desde la izquierda con pie derecho al primer palo, y allí apareció el futuro papá Galli, para puntear el balón con su pie diestro y vencer la resistencia de Gallay. Después del gol el Gato bajó su ritmo, la intensidad el juego, pero igualmente siguió dominando con tranquilidad y marcando diferencias en el manejo de pelota. De mitad de cancha hacia delante se armaron bien las maniobras, a varios toques, pero se falló en la puntada final, Muñoz y Benítez no tuvieron su tarde de suerte porque sino la diferencia hubiese sido mayor al cabo de la primera etapa. Muy poco para destacar de la visita. Solo los intentos de Gómez, quien se mostró como el hacedor del juego pero no tuvo sociedad, y el esquema que quiso imponer el técnico, 4-3-3, no le dio resultado porque en todo el primer tiempo no le encontró la vuelta al partido.

DOMINIO ROJIBLANCO. En el arranque nomás del complemento Paraná tuvo otra incursión por el campo contrario, que no terminó en gol por remate defectuoso de Vercellino y al cual no alcanzó a corregir Benítez. La mentalidad de los jugadores del Decano estaba puesta en el terreno adversario y aumentar el marcador para no tener que pasar sobresaltos luego. Vercellino volvió a intentar con un disparo de media distancia y se exigió Gallay para desviar la pelota al tiro de esquina. Por su parte, Atlético Uruguay se paró con un 4-4-2 con la intención de pelearle la tenencia del esférico al local en mitad de cancha, algo que casi nunca logró aunque emparejó un poco más las acciones del juego. De todas maneras, Ferrero se paró firme como cinco y se adueño de ese sector. La propuesta ofensiva seguía siendo del dueño de casa, que físicamente mostró estar en mejores condiciones que el adversario y también con mayores argumentos en lo futbolístico.

Paraná manejó a su criterio la pelota y cuando cruzó la mitad de cancha fue más incisivo y picante. Las situaciones se generaban y así el segundo gol estaba al caer.

MÁS FESTEJOS. Otro buen avance por izquierda generó el dueño de casa. Pase de Benítez en profundidad para Alzugaray, la pelota parecía que quedaba en los pies de Grantón pero éste quiso jugar con su arquero y se equivocó. El balón quedó cortó y allí, rapidísimo y atento, apareció el Licha para anticiparse a Gallay y de zurda gritar el segundo tanto. Mientras todo Paraná aún celebraba, casi llega el descuento del Albiazul. El que cometió un error ahora fue el arquero Crusat al querer salir jugando tras recibir un pase de Berlo y se complicó ante la presencia de Gómez, quien lo presionó y el número uno tomó la pelota con sus manos. Tiro libre indirecto sin consecuencias, pasó el susto. Pero la visita se animó a ir al frente, con pocos argumentos pero con ganas. Quería descontar y encontró su gol a través de un remate arriba de Leiva, que antes del mismo no alcanzó a despejar la defensa y después nada pudo hacer Crusat. Esta conquista le puso una cuota de suspenso al encuentro, aunque Paraná nunca perdió su orden, tranquilidad, y convicción para ir por más. En una contra del Gato, Alzugaray –el mejor jugador de la cancha- dentro del área enganchó hacia adentro y fue derribado por Grantón. Claro penal que sancionó el árbitro Ronconi y el mismo Principito se encargó de cambiarlo por gol en exquisita definición. Con el 3-1 favorable al Decano paranaense estaba liquidada la historia, porque Atlético Uruguay no mostró respuestas futbolísticas y así el local se dedicó a manejar la pelota a su antojo y esperar el final del encuentro. Pero antes del pitazo final hubo otro regalo más para los hinchas del Gato, que a pesar del sofocante calor se dieron cita en el Mutio. Por izquierda corrió una pelota Muñoz, llegó al fondo y mandó centro al medio del área en donde estaba ubicado solo Torres y con un preciso cabezazo colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo de Gallay, para allí sí poner cifras definitivas a un nuevo duelo entrerriano.

SÍNTESIS PARANA 4 Emilio Crusat Martín Galli Brian Berlo Martín Cardozo Maximiliano Piris Pablo Vercellino Leonardo Ferrero Alexis Ekkert Lisandro Alzugaray Martín Muñoz Fernando Benítez DT: Edgardo Cervilla

AT. URUGUAY 1 Natanael Gallay Alexis Martínez Sergio Rocha Próspero Kindernesch Pedro Grantón Sergio Leiva Diego Cumbeto Rodrigo Bonent Brian Navarro Ángel Gómez Sergio Campos DT: Gustavo Acosta

Goles: PT: 28’ Martín Galli (P). ST: 11’ Lisandro Alzugaray (P); 14’ Sergio Leiva (AU); 26’ Lisandro Alzugaray, de penal (P); y 43’ Emanuel Torres (P). Cambios: PT: 40’ Cristian Acosta por Navarro -lesionado- (AU). ST: Al inicio, Pedro D’Angelo por Campos (AU); 20’ Leandro Lagraña por Leiva (AU); 27’ Emanuel Torres por Alzugaray (P); 31’ Pablo Lencioni por Ferrero (P); y 33’ Santiago Espeja por Benítez (P). Amonestados: Crusat y Espeja (P); Navarro, Rocha, D’Angelo y Grantón (AU). Expulsado: ST: 30’ Kindernesch (AU) por doble amarilla. Árbitro: Walter Flores Ronconi – bien- (Liga de Casilda). Cancha: Estadio Pedro Mutio.

P 364 DEPORTIVO PATAGONES VIEDMA vs DEPORTIVO ROCA 3/11/2012 18:00 Arbitro: MARTINEZ RAMON ALBERTO CNEL SUAREZ Asistente 1: ARMANI LUIS ALFREDO CNEL SUAREZ Asistente 2: CEJAS CLAUDIO DANIEL CNEL SUAREZ El Depo es nuevo líder Saucedo, el goleador del Depo (gentileza Noticias de la Costa). Saucedo, el goleador del Depo (gentileza Noticias de la Costa). El "naranja" le ganó 2-1 como visitante a Deportivo Patagones y ahora manda en el torneo Argentino B. Los goles fueron de Iván Saucedo.

Otra victoria más y es el nuevo líder. Deportivo Roca se impuso como visitante por 2 a 1 a Deportivo Patagones y saltó a la cima de las posiciones de la subzona Norte del grupo 7 del torneo Argentino B. El cotejo, válido por la octava fecha se jugó ayer en la ciudad bonaerense y fue la cuarta victoria en fila para los “naranjas”. Los tantos del equipo dirigido por Ricardo Pancaldo fueron anotados por Iván Saucedo a los 28 minutos de primer tiempo, de penal, y a los 35 segundos de la etapa final. El descuento estuvo a cargo de Mario Quilén, a los 25 del complemento. El local pagó muy caro su falta de precisión en la etapa y el visitante sacó provecho con orden y aprovechando errores contrarios. Patagones tuvo la chance de ponerse en ventaja ni bien iniciado el juego. Un centro desde la derecha fue atenuado con mano por Maxi Acosta y el árbitro cobró el penal. Morel, habitualmente infalibre en los tiros desde los once metros, esta vez no tuvo la misma puntería de otras veces. Remató bajo y fuerte a la derecha del arquero y su disparo fue devuelto por el vertical. El tricolor no se quedó lamentando su suerte y un minuto después, una corrida de Mosqueira fue conjurada por el seguro Darío Sand. Sobre 17, el arquero Alfredo Cellerino acusó una molestia a la altura de la ingle que lo dejó tendido durante dos minutos, atendido por los facultativos locales. Un toque de atención. A los 25, un disparo de media distancia de Federico Gómez pasó muy cerca del caño derecho de Sanz. A partir de allí, Roca comenzó a ganar la lucha del mediocampo y encontró algunas falencias en la última zona tricolor. Una mala salida de Pablo Genovese lo dejó a Joaquín Cabral mano a mano con Cellerino y el arquero lo derribó cuando el delantero ensayaba una gambeta larga que lo dejaba con el arco libre. El árbitro, una vez más bien ubicado, decretó la pena máxima. El encargado de ejecutarla fue Iván Saucedo, quien batió a “Farid” con un remato alto y fuerte, que pegó en el lado interno del travesaño e ingresó levantando la red. La respuesta de Patagones fue una entrada por Mosqueira que elevó el disparo al ser apurado por Sanz. A los 33m un disparo de Héctor Castro susto en el área tricolor, porque Cellerino no pudo dio rechazo y los delanteros naranjas no pudieron llegar a conectar. El inicio del complemento complicó todavía más al equipo local. A los 35m segundos una entrada por izquierda de Fernando Fernández encontró a Saucedo entrando por el segundo palo y delantero envió a la red sin marcas cercanas. El Depo contestó con una acción donde Morel. López Lezcano y Fede Gómez tuvieron la posibilidad de empatar, pero otra vez fallaron en la última puntada. Al ver que no su equipo no tenía variantes, Iván Grasso mandó a la cancha a un volante de buen pie como Emanuel Riera y sus dos delanteros sustitutos, Denis Iogna y Mario Quileń, en reemplazo de sus volantes de marca y del lateral Adrián Vejar. De esta forma, dejó planteada un partido con Patagones yendo con todo al frente y Roca buscando oportunidades de contra. Hubo un disparo de Gómez que Sand pudo conjugar en dos tiempos y también un cabezazo de Sandoval que pasó muy cerca del travesaño. El partido era un hervidero a esas alturas y dentro de ese marco llegó el descuento, cuando “Pitu” Quilén encontró un balón flotando en el área y con un habitual oportunismo pudo vencer la resistencia del arquero roquense. Los valletanos tuvieron la oportunidad de liquidarlo a los 34m, cuando una contra dejó solo a Héctor Castro, el volante ingresó al área a toda velocidad, pero le faltó de delantero, por eso le pegó fuerte al medio y Cellerino la envió al córner. Cuatro minutos después, nuevamente Castro falló. Quedó libre de marcas, pero en vez de avanzar en busca de una mejor posición para el remate, optó por la media vuelta y jugar el balón hacia atrás. De allí hasta el final fue un concierto de centros del Depo al área rival, buscando las cabezas de Quilén, Mosqueira o Sandoval, pero se encontró con un arquero de un nivel espectacular como Sand. En definitiva, Roca se llevó un merecido pero muy sufrido triunfo. Deportivo lamentará toda la semana su falta de puntería, pero estará tranquilo porque su labor estuvo a la altura de las circunstancias.

Sintesis Deportivo Patagones 2: Alfredo Cellerino; Adrián Vejar, Pablo Genovese, Germán Sandoval y Cristian Sosa; Luis Morel, Emiliano Carreño, Oscar Stubbe y Franco López Lezcano; Federico Gómez y José Mosqueira. DT: Iván Grasso. Deportivo Roca 1: Darío Sand; Diego Guevara, Maximiliano Acosta, Guillermo Aguirre y Leonel Pietkiewicz; Leandro Puig, Emanuel Sesma, Héctor Castro y Fernando Fernández; Iván Saucedo y Joaquín Cabral. DT: Ricardo Pancaldo. Goles: PT, 28m Saucedo (DR, penal); ST, 1m Saucedo (DR), 25m Quilén (DP).

Cambios: ST, 9m Denis Iogna por Stubbe (DP), 11m Emanuel Riera por Vejar (DP), 18m Mario Quilén por Carreño (DP), 26m Salvador Liguori por Puig (DP), 28m Hugo Bergese por Cabral (DR), 32m Daniel Cabrera por Saucedo (DR). Incidencia: PT, 7m Morel (DP) desperdició un penal. Amonestados: Cellerino (DP), Sandoval (DP), Stubbe (DP), Acosta (DR), Castro (DR), Cabral (DR), Sand (DR), Pietkiewicz (DP). Arbitro: Luis Alberto Martínez (Coronel Suárez). Cancha: Deportivo Patagones.

P 365 LA EMILIA SAN NICOLÁS vs UNION SUNCHALES 3/11/2012 20:00 Arbitro: ALDECOA CLAUDIO DAMIAN VILLA MARÍA Asistente 1: PALACIOS PEDERNERA OSCAR UBALDO VILLA MARÍA Asistente 2: VIERA SANDRO CARMEN VILLA MARÍA Primera derrota del ciclo Echaniz La Emilia 1 - Unión 2

Torneo Argentino B. El pañero fue derrotado en su cancha ante Unión de Súnchales por 2 a 1, anotando los goles del equipo visitante Sola e Ibarra de penal, en tanto que el descuento llegó por Callegari. Este traspié, fue la primera caída con Gustavo Echaniz como DT.

El panorama no era bueno antes del partido, las ausencias de Alves Machado y Prado por estar suspendidos no generaba un buen clima, por razón de una lesión no pudo jugar Fernando Rodríguez y lo positivo era el regreso de Matías Alfeirán al equipo tras su lesión. La Emilia desde el comienzo apostó a las pelotas paradas, donde todos los remates buscaban a Sandoval y su estatura para poder ganar en las alturas, pero el defensor no pudo conectar ningún cabezazo certero para inquietar al arquero visitante. Unión empezaba a inclinar la cancha, y encontraba muchos espacios en una defensa que no tuvo la mejor noche, tras un tiro de esquina ejecutado por Arrua, Autino pudo haber anotado tras conectar la pelota, pero Carnival atajó ese remate, pero el rebote fue capturado por Maximiliano Sola y a los 21 minutos, llegó la apertura del marcador para el equipo de la provincia de Santa Fe. Tras esta jugada, La Emilia probó al arco, pero sin generar peligro alguno, nuevamente Sandoval de cabeza y luego Jubany que dentro del área chica se sorprendió ante la pelota y no supo definir.

El segundo golpe Indudablemente no era la noche Pañera, porque a los 27, Tarasco ganó una pelota en el medio de la cancha y avanzó solo hacia el arco, para darle el pase a Soldano, esté entró al área solo y Carnival lo derribó, el árbitro no dudo en cobrar penal y tarjeta amarilla al uno “pañero”. Del tiro penal se encargo Ibarra que pateó a la derecha de “uno”, que adivinó la intención pero no pudo tapar lo que fue el 2 a 0 cuando iban 28 Y todo se complicó para el dueño de casa, porque sobre la media hora, se retiró lesionado Gaspar Páez, luego las pelotas paradas siguieron siendo la forma de llegar del local, pero no eran de gran peligro, y al mismo tiempo estas jugadas sin claridad marcaron el mal primer tiempo que tuvo La Emilia. En la segunda parte, el visitante era quién generaba más peligro, en tanto La Emilia en los primeros 10 minutos no pudo llegar al arco y solo lo hacía con mucho amor propio, de a poco Alfeirán fue manejando el medio y de un gran pase de él llegó el descuento, tras un pase a Gaeto el ex jugador de Social desde la izquierda mandó un centro y que recibió Callegari que entrando al área remató con su gran pegada y anotó el descuento a los 20. Quedaba mucho para el final, los dirigidos por Echaniz generaban jugadas, pero la ausencia de un delantero en el área, hizo que no pudieran llegar con claridad al momento de la definición ante Ocampo. La visita pudo haber aumentado, pero la mala puntería y algunas atajadas de Carnival impidieron un nuevo gol del equipo de Súnchales. A los 39, el ingresado Daniel Díaz pudo convertir, pero Carnival lo evitó con sus pies y al minuto Escott también lo tuvo, pero el uno lo impidió. De esta forma se concretó la primera caída de Gustavo Echaniz como entrenador en La Emilia, tras venir con victorias ante Ben Hur de Rafaela, (Copa Argentina) y el empate ante Belgrano de Paraná.-

La Emilia 1 Unión (Súnchales) 2

Estadio: Jacinto López Arbitro: Claudio Aldecoba Asistentes: Oscar Palacios y Sandro Viera (Terna de Villa Maria). La Emilia: Matías Carnival, Mario Valiente, Rodolfo Sandoval, Mariano Gaitán, Kerly Merello, Maximiliano Callegari, Matías Alfeiran, Gaspar Páez, Raúl Rivero, Dalmiro Gaeto y Gonzalo Jubany. DT: Gustavo Echaniz. Unión: Patricio Ocampo, José Ibarra, Gonzalo Charra, Rodrigo Bertorini, Maximiliano Sola, Oscar Tarasco, Santiago Autino, Patricio Escott, Matías Arrua, Franco Soldano y Emanuel Pajon. DT: Adrian Tosetto. Goles: PT 21m, Maximiliano Sola (U) y 28m José Ibarra de penal (U). ST 20m, Maxiliano Callegari (LE). Cambios: PT: 25m Carlos Merelle por Charra (Lesionado) (U), 30m Gustavo Sosa por Páez (lesionado) (LE). ST: Al comienzo, Nahuel Ramírez por Rivero (LE), 23m Daniel Díaz por Pajon (U), 38m Nicolás Velázquez por Jubany (LE) y 43m, Daniel Bonazza por Escott (U).

P 366 GRUPO UNIVERSITARIO TANDIL vs MERCEDES MERCEDES 3/11/2012 20:00 Arbitro: CABALLERO ADRIAN LUCIANO JAVIER RAUCH Asistente 1: CABALLERO PAULO A.N. RAUCH Asistente 2: VILLALBA DIEGO MARCELO RAUCH Grupo volvió al triunfo y apunta más alto Grupo Universitario sacó adelante un partido que se le presentó difícil en la primera parte, le ganó 3-1 a Club Mercedes y trepó posiciones en la zona 6 del torneo Argentino B.

El equipo mercedino fue dueño del trámite en los 20 minutos iniciales, cuando manejó la pelota y sorprendió con sus ataques. Le alcanzó para llegar claramente a los 12', en un centro de Malano que Gorosito no alcanzó a empujar en inmejorable posición. Grupo ajustó algunas marcas y pasó a ser dominador. Le costó generar juego, pero de a poco fue llevándose por delante a su adversario. Llegó en un centro de Castro, que Lanaro cabeceó para hacer lucir a Herrera; y en un zurdazo desviado del mismo atacante tras otra trepada del marplatense por izquierda. El local presionó cada vez más adelante, robó pelotas en tres cuartos de cancha y varias veces estuvo cerca de romper el cero. Herrera se lo tapó a Baquero, que apareció libre en el área, y también se lució en un centro de Rotonda, que se desvió en Quiroga y se metía en el ángulo derecho. Antes del descanso, llegó la más clara de toda la etapa. Rotonda puso de cara al gol a Lanaro con un pase profundo, pero el 9 falló en la definición. Grupo prolongó su dominio a la segunda parte, con la diferencia de que rápidamente sacó ventaja. Después de que Cuestas no llegara a conectar un centro de Moreno, el mismo delantero tuvo decisión para ir a buscar una pelota sin dueño y forzó la infracción de Regueiro, apenas dentro del área. Pérez cambió penal por gol con un zurdazo cruzado y abrió el marcador. Poco después, Lanaro encaró entre varios rivales y fue derribado por Godoy. Tiro libre ideal para la zurda del capitán Pérez, quien engañó al arquero y ubicó la pelota sobre el poste que éste debía custodiar. Parecía cuestión resuelta en pocos minutos, pero Pérez fue al piso innecesariamente contra Quiroga, y el rauchense Caballero marcó el segundo penal de la noche. Lo convirtió Gorosito, con un remate que Casas llegó a tapar a medias, aunque sin impedir que se le metiera a su izquierda. Quedaba mucho por jugar y Club Mercedes echó el resto en procura del empate. Agregó gente en ataque, merodeó el área de enfrente y llenó de dudas a Grupo, que aguantó desde la firmeza de Baquero y con el esfuerzo de todos. La visita pareció sentir el desgaste y fue perdiendo potencia en sus ataques. Los tandilenses se renovaron con el ingreso de Sosa, estuvieron cerca de aumentar en un zurdazo desviado de Castro, en un tiro fallido de Cuestas tras pase atrás de Moreno y en un pase de Rotondo a Rotonda, que Herrera sacó hacia un costado. Hasta que en 45’ llegó el 3-1. La armó Sosa por izquierda, aprovechó el espacio Rotonda para asistir a Cuestas y éste vulneró al indefenso arquero. Grupo se dio el gusto de volver a la victoria, llega entonado al cruce por Copa Argentina (el miércoles, con Alvear Fútbol Club) y demostró que puede estar más arriba en la tabla.

GRUPO 3

(6) Gonzalo Casas

(5) Matías Méndez (7) Sebastián Baquero (6) Juan M. Lovato (7) Mauro Castro

(5) Miller Moreno (5) Mauro Rotondo (7) Cristian Pérez (6) Roger Rotonda

(6) Amiel Cuestas (6) Gustavo Lanaro

Hugo Tenaglia

LUB MERCEDES 1

Ramiro Herrera (6)

Mauro Hoyos (4) Gabino Regueiro (4) Matías Pardo (5)

Federico Malano (5) Facundo Quiroga (5) Omar Ramírez (6) Gastón Godoy (5)

Leandro Filippini (5)

Pablo Gorosito (6) Juan Vitetta (5)

Raúl Gaiera

Cancha: estadio San Martín. Arbitro: Adrián Caballero, de Rauch (bien). Goles: ST: 4’ y 7’ Pérez (GU), el primero de penal; 9’ Gorosito (CM), de penal; y 45’ Cuestas (GU). Cambios: en Grupo Universitario: Diego Sosa por Lanaro y Agustín Olaechea por Moreno. En Club Mercedes: Sandro Alí por Hoyos, Nicolás Chiado por F. Malano y Agustín Malano por Filippini.

La figura Sebastián Baquero Siempre seguro en la función de primer marcador central, ganando con el cuerpo y siendo inexpugnable en el juego aéreo. Casi nunca apeló a las infracciones y le dio a la pelota el destino más conveniente en cada intervención. por Fernando Uranga - [email protected]

Fuente: Foto y texto: Diario El Eco - Tandil

P 367 ATLETICO POLICIAL CATAMARCA vs TIRO FEDERAL MORTEROS 3/11/2012 20:30 Arbitro: CHADE GABRIEL ALFREDO CHILECITO Asistente 1: GUTIERREZ JOSE LUIS CHILECITO Asistente 2: AGUIRRE LORENZO OSCAR CHILECITO El “Matador” le ganó a Tiro Federal de Morteros convincentemente

Anoche, en el Estadio Mlavinas Argentinas, el Atlético Policial venció al conjunto cordobés por 3 a 1, con goles de Luis Seco en dos ocasiones y Darío Olmos. Con este triunfo, el “Matador” suma cinco partidos consecutivos con victorias. Anoche, en el Estadio Malvinas Argentinas, el Atlético Policial venció a Tiro Federal de Morteros por 3 a 1, en un partido correspondiente a la octava fecha del Argentino B, y quedó como puntero transitoriamente en la zona B. Los goles del “Matador” fueron marcados por Darío Olmos a los 35´del primer tiempo, Luis Seco a los 40´ también de la etapa inicial, y el nuevamente el delantero chacarero pondría números finales al partido a los 40´del complemento. Mientras que para los cordobeses marcó Silvio Acosta a los 9´del primer tiempo. En la etapa inicial, el “Xeneize” de La Tablada entró con todo y en los primeros minutos tuvo dos oportunidades para marcar en los pies de Diego Baldes y Luis Seco, pero en un contraataque, a los 9´, los de Morteros a través de Silvio Acosta concretaron el primer gol del encuentro, que fue un baldazo de agua fría para toda la gente del “Matador”. A pesar del gol, Policial continuó dominando el juego y manejando los tiempos dentro de la cancha, pero sin poder convertir. Recién a los 35´, Luis Seco desbordó por la derecha y envió un centro que fue mal rechazado por un defensor cordobés, que dejó la pelota al borde del área grande, y Darío Olmos la conectó con un fuerte remate que se metió en el palo derecho defendido por Adelquis Ruffini para decretar el empate. Cinco minutos después, Diego Baldes colocó una gran asistencia para Luis Seco, que dominó bien el balón y con un tiro cruzado marcó el segundo tanto para “Poli”. Así, en una ráfaga de cinco minutos, el conjunto catamarqueño dio vuelta el cotejo para irse al descanso en ventaja. En el segundo tiempo, Policial siguió manteniendo el ritmo de la etapa inicial, y desperdició varias ocasiones de gol. Andrés Chazarreta decidió darles descanso a sus jugadores, y por ello sacó cerca de los 20´del complemento a Wilson Moreno y Diego Baldes. Recién a los 40´, luego de tantas idas y vueltas y de oportunidades desechadas, en un contraataque fatal, Angel Bustamante remató fuertemente, pero el tiro fue tapado por Ruffini que dio un rebote, y allí apareció el goleador y figura de la noche, el chacarero Luis Seco para decretar el 3 a 1 final. El joven delantero chacarero venía de cumplir una fecha de suspensión, y volvió a la titularidad con dos goles y siendo la figura del “Matador”. “Poli” dio vuelta un gran partido, y con esta victoria, el elenco de La Tablada quedó como único puntero de la zona B hasta que se disputen los demás encuentros de la misma. Se dio a conocer en las últimas horas un dato acerca del partido por Copa Argentina frente a Villa Cubas, que habría generado disgusto en la dirigencia del “León”, ya que se supone que Policial habría solicitado al Consejo Federal jugar ese partido solamente con hinchada local. Se juegue o no con público visitante, Policial viene con los ánimos arriba y seguramente el próximo jueves frente a Villa Cubas, será un gran partido.

DIARIO LA UNION

FORMACIONES:

POLICIAL: Esteban Salvatore; Julio Valdiviezo, Hugo Cortez, Matías Sacco y Silvestre Sacallán; Darío Olmos, Carlos Rivero, Wilson Moreno; Diego Baldes; Luis Seco y Gustavo Luján.

TIRO FEDERAL: Adelquis Ruffini; Juan Acosta, Rodrigo Meyer, Miguel Yuste y Alan Ciocan; Hugo Miranda y Daniel Osorio; Ezequiel Rainaudo, Lucas Saucedo y Silvio Acosta; Leonardo Iglesias.

Darío Olmos pt 35 Luis Secco pt 40 Luis Secco st 40

pt 09 Silvio Acosta

P 368 DEPRO COLON vs SPORTIVO LAS PAREJAS 3/11/2012 21:00 Arbitro: ASENJO DANIEL HORACIO SAN NICOLÁS Asistente 1: SENA RICARDO SEBASTIAN SAN NICOLÁS Asistente 2: ZALAZAR MARIA FLORENCIA SAN NICOLÁS Viejos Fantasmas

DEPRO dejó escapar puntos importantes de local al caer por la mínima diferencia ante el puntero de la zona, el Sportivo A. Club de Las Parejas, el gol lo convirtió Gonzalo Baroni a los 36’ de la segunda etapa y dejó señales de preocupación en la institución azulgrana que ve repetirse fantasmas del torneo pasado donde este tipo de partidos le costó la categoría.-

Fue un partido parejo en donde no abundaron las llegadas claras a los arcos debido al planteo prolijo por ambos equipos donde trataban de no dejar nada suelto al azar, por ello los arqueros hasta pasado los 25’ de la primera etapa eran espectadores de lujo, recién podría verse las primeras aproximaciones en un par de contras de la visita que Bochietti y Giaccomini desperdiciaron y las jugadas más claras que estuvieron del lado local en un disparo de media distancia de Contreras que fue sacado por encima del travesaño con mucho esfuerzo por Ozafran y un tiro libre de Padilla que se le metía por detrás de la barrera y respondió con lo justo el guardameta visitante.-

En la segunda etapa las acciones no sufrirían demasiados cambios ya que por momentos parecía un partido de ajedrez por lo estudiado y los protagonistas eran los mediocampistas que tenían un gran rendimiento en ambos equipos.-

Apenas comenzarían las primeras modificaciones empezarían las acciones de riesgo, ya que el ingreso de Ramírez en el local le dieron más dinamismo en el ataque y tuvo su gran chance en una jugada que dejaría desairado a su marcador con un enganche y al rematar no le daría el ángulo suficiente a su disparo y este es controlado por Ozafran.-

Por el lado de la visita Abadie ingresaría para complicar el lado derecho del conjunto local con su velocidad para asistir a Bocchietti que hasta aquí era pura lucha.-

Los minutos se diluían y hasta parecía quedarle bien el empate al encuentro pero llegaría una incidencia clave que fue la expulsión de Del Bono en la visita por doble amonestación y tal vez allí se encuentre la clave del resultado final, ya que en el 11 contra 11 ambos equipos estaban balanceados, pero con un jugador menos el local se animó a un poquito más y eso fue un error fatal.-

A los 36’ llega una jugada de ataque para DEPRO donde no se produce gran peligro pero luego de contener el balón el arquero visitante, éste envía un pelotazo largo para el ingresado Abadie que supera a Mendoza por izquierda y en velocidad envía un centro preciso para Baroni que con un remate potente pone el 1 a 0 para la visita en la única jugada de peligro que se le daba en ese tiempo.-

Se evidenció que la confianza en el conjunto local de buscar el resultado debido al hombre de más en cancha le jugó una mala pasada donde le dio al conjunto Parejense convertir de contra golpe y llevándose tal vez un regalo demasiado grande.-

Los minutos restantes DEPRO lo arrinconó al Sportivo pero encontró la seguridad de Ozafrán que no dejó nada librado al azar y siempre fue ganador en el duelo con los definidores azulgranas, para colmo de males el capitán local, Oscar Perrón sufrió un corte profundo en su ceja a los 40’ que lo retiró del campo de juego cuando ya no quedaban cambios en el local, por lo que el hombre de más no pudo ser aprovechado ya que ambos equipos se encontraban con 10 hombres.-

Fue una derrota con mucha bronca para el conjunto azulgrana que sabe que cada punto cuenta y que a veces la osadía de buscar algo más cuesta muy caro en un campeonato parejo de principio a fin y que cada equipo trata de hacer su negocio aprovechando los mínimos errores en el otro.-

La próxima fecha DEPRO viajará a Rafaela para enfrentar a Ben Hur y buscará traer un resultado positivo que le dé aire en las últimas fechas de la primera ronda, pero antes tiene un compromiso importante éste miércoles por la Copa Argentina donde recibirá a partir de las 21:00 hs a Rivadavia de Venado Tuerto con la ilusión de seguir avanzando en este torneo y tener la chance de jugar con un equipo de la categoría superior como es Alumni de Villa María que milita en el Arg. A.-

Así formó DEPRO: Jonathan Rougier, Oscar Perrón, Cristhian Cergneux, Claudio Mendoza, Jonatan Cardozo, Daniel Tournour, Horacio Tijanovich, Maximiliano Sampayo, Gabriel Padilla, Nicolás Conteras y Rodrigo Rey, en el banco, Fernando Obispo, Omar Lopez, Nahuel Valenzuela, Alejandro Rizzo, Darío Ramírez, Francisco Lucero y Gustavo Gaillard. Ingresaron, Ramírez x Tijanovich, Rizzo x Cardozo y Gaillard x Contreras.-

Así formó Sportivo A. Club: Ignacio Ozafrán, Diego Delorfanello, Juan Acosta, Homero Sartori Mendes, Matías Pizzichini, Jorge Del Bono, Juan Tallarico, Federico Pizzichini, Maximiliano Bocchietti, Cristian Giaccomini y Gonzalo Baroni, en el banco, Federico Moscatelli, Matias Fondato, Rodrigo Pereyra, Lautaro Baeza, Leandro Gauto, Juan Abadie y Ignacio Capitani. Ingresaron: Abadie x Tallarico, Fondato x Baroni y Capitani por Bocchietti. Incidencias, expulsado Jorge Del Bono.-

Terna Arbitral: Arbitro: ASENJO DANIEL HORACIO (SAN NICOLÁS)

El único gol lo marcó Gonzalo Baroni a los 37’ del segundo tiempo. Dos minutos antes, Jorge Del Bono, de la visita, había visto la tarjeta roja. P 369 INDEPENDIENTE RIO COLORADO vs MARONESE NEUQUEN 3/11/2012 21:00 Arbitro: ELGART FACUNDO TRES ARROYOS Asistente 1: TORRACA WALTER GUSTAVO TRES ARROYOS Asistente 2: GARCIA LUCIANO MARTÍN TRES ARROYOS Se sacó la “mufa”

Río Colorado. Independiente ganó claramente de local 4 a 0 a Maronese de Neuquén por la 8va fecha del Argentino B. El arbitro Elgart Facundo dio por finalizado el partido a los 40 por inferioridad numérica de la visita.

El rojo de Río Colorado ganó merecidamente anoche a Maronese de Neuquén por 4 a 0 con la vuelta del goleador histórico Lucas Millán que convirtió dos tantos a los 35 PT y a 26 ST uno de Juan Abaca de penal 22 ST y Luján Iñaki a los 30.

El local fue superior durante todo el partido aunque durante la primera etapa se cargó de tarjetas amarillas. La apertura del marcador lo dió Lucas Millán a los 35´ PT que volvió a la titularidad en Independiente, luego de un taco en el área de Abaca y puntazo del goleador.

El segundo tiempo comenzó con un expulsado, a los 3´ Nicolás Calani luego de un codazo a Monserrat y anoche Independiente supo afrontar el partido con un hombre de más, arrincono a los neuquinos y a los 22´ luego de un córner y varios rebotes, el defensor Gabriel Reumec saca con la mano una pelota con destino de red. Penal y roja para que Juan Manuel Abaca aumente la diferencia.

A los 26´ de los pies de Lucas Millán llegó el tercero, con un tiro libre exquisito. El ataque continuaba, el rojo quería más, Iñaki Luján también se sacó la mufa y anotó su primer gol en el Argentino B.

A pocos minutos del final una patada carnicera del ingresado Chávez Genaro sobre Sampese desata la locura en el equipo visitante. Jugadores y todo el banco de suplentes se turnaron para aplicarle algunos empujones, golpes y puntapiés al arbitro Elgart. Roja para Chávez y para Fernández. El partido se dio por finalizado de acuerdo a lo informado por la terna arbitral, por inferioridad numérica en el equipo de Maronese, además de informar a gran parte del banco de suplentes.

Claro triunfo de Independiente que encontró el equilibrio para contener, atacar y lastimar. El próximo domingo adelantará la fecha 10, frente a Sol de Mayo en su estadio.

Fuente. inforiocolorado.com.ar – Foto Jorge Tanos

Escrito por Cristian Damian Goenaga

SINTESIS

Independiente

Francisco Tous José Nievas A Francisco Martínez A Adam Garrido Rodrigo Izquierdo A Gastón Cansina A Gustavo Monserrat A Nazareno Pacheco A x Zampese Denis Silisqui A Juan Abaca Gol 22´ ST Lucas Millán Gol 35´ PT 26´ ST x Iñaki Luján Gol 31´ ST DT Eduardo Labiano Maronese

Facundo Crespo Lucas Príncipe Simón Del Pino A x Kither Martín Alam Fernández Gabriel Roumec E 22´ ST Leandro Acuña A Ignacio Sánchez Gabriel Lineares Martín Sánchez x Genaro Chávez E Mario Barros Nicolás Calanni E 3´ ST DT Rolando Retamal

Lucas Millán pt 35 Juan M. Abaca st 22 Lucas Millán st 26 Iñaki Luján st 30 st 02 Claudio Acuña EX st 40 Genaro Chávez EX

El partido fue suspendido a los 42' los suplentes de Maronese ingresaron al campo de juego a protestarle al arbitro.

DOMINGO 4

P 370 JORGE NEWBERY COMODORO RIVADAVIA vs HURACAN COMODORO RIVADAVIA 4/11/2012 15:00 Arbitro: RODRIGUEZ FABIAN NICASIO VIEDMA Asistente 1: FROILAN LUIS ALBERTO VIEDMA Asistente 2: AGUILAR FABIAN HECTOR VIEDMA

Jorge Newbery tenía la ventaja pero Huracán lo empató y terminó mejor 5 noviembre, 2012 by Funebrero

ARGENTINO B En un intenso partido, mal jugado pero con distintas emociones, el “Aeronauta” comenzó arriba en el marcador con el gol de Guillermo Agüero en el amanecer del pleito. En el complemento, el “Globo” fue superior, creó chances y lo empató con una media tijera de Hernán Friggione.

Jorge Newbery y Huracán igualaron 1 a 1 en el clásico de Comodoro Rivadavia, por la 8ª fecha de la subzona Sur, del torneo Argentino B de fútbol. Un resultado justo por el desarrollo en los 90’, que dejará para pensar las falencias y virtudes de cada equipo. El “Lobo” comenzó con el partido soñado, porque cuando se estaban acomodando, una buena pelota de Carlos Amado, lo dejó a Guillermo Agüero bien perfilado por el sector derecho. El delantero escapó por la banda y en un ángulo cerrado definió al primer palo de Gastón Molina que se lo regaló, para gritar el primero. Posteriormente el desarrollo fue parejo, muy trabado en el medio, en donde en una jugada de fricción, Amado chocó con Jorge Barrera, y se llevó la peor parte. Al defensor se le trabó la rodilla, tuvo que abandonar el campo y en primera instancia tendría comprometidos los meniscos de su rodilla derecha. En el segundo período, el “Globo” salió con otra mentalidad, y tuvo a un jugador clave para ello: Gonzalo Mazzia. El rosarino ingresó y le cambió la cara al equipo, junto con Nicolás López por izquierda, y a Hernán Friggione que arriesgó en el medio. A los 8’, tras un tiro libre de López, la pelota quedó en el punto penal, y Del Río con un penal en movimiento definió a las manos de Martín Tula, que también fue uno de los mejores. Newbery se fue aplacando, la visita fue creciendo, por eso Matías Galvaliz con una palomita en el área menor, fue otro que se perdió la igualdad. Huracán se venía y merecía el empate. A los 29’ Nicolás López quedó cara a cara con Tula, pero definió al cuerpo, y en el rebote Galvaliz la tiró alta. El empate estaba al caer pero llegó de la manera menos ortodoxa. Barrera envió un centro en un tiro de esquina, y Friggione de espaldas al arco, sacó una media tijera, que entró pidiendo permiso, ante un Tula tapado, para el delirio visitante. Con el resultado puesto, ambos parecieron conformarse con la unidad, no se animaron a atacar más y defendieron con uñas y dientes un resultado justo, que los tiene lejos de los puestos de arriba.

SINTESIS JORGE NEWBERY 1 – HURACAN 1 Jorge Newbery: Martín Tula; Gonzalo Torres, Carlos Amado, Pablo Costi y Leandro Velázquez; Luciano Antonino, Matías Birge, Rodrigo Vedoya y Bruno Elorrieta; Juan José Ramírez y Guillermo Agüero DT: Jorge Izquierdo. Huracán: Gastón Molina; Cristian Cuffaro Russo, Facundo Tromer y Rodrigo Bequer; Noé Ríos, César Villarroel, Hernán Friggione, Jorge Barrera y Matías Galvaliz; Leandro Del Río y Nicolás López DT: Orlando Portalau. Gol PT: 4’ Agüero (JN). Gol ST: 32’ Friggione (H). Figura: Gonzalo Mazzia (H). Cambio PT: 29’ Franco Antognoli por Amado (JN). Cambios ST: 10’ Gonzalo Mazzia por Villarroel (H), 13’ Gonzalo Turri por Velázquez (JN), 26’ Diego Jaime por Del Río (H), 38’ Hugo Videla por Ramírez (JN) y Diego Rubilar por López (H). Árbitro: Fabián Rodríguez (Viedma). Amonestados: Ramírez, Antognoli (JN). Ríos, Friggione, Tromer, Barrera, Mazzia (H). Cancha: Jorge Newbery.

EL PATAGONICO

P 371 UNION ACONQUIJA ANDALGALÁ vs MITRE SALTA 4/11/2012 16:00 Arbitro: REYNOSO GUSTAVO DARIO LA RIOJA Asistente 1: ROMERO GERARDO FABIAN LA RIOJA Asistente 2: MERCADO DANIEL ARNALDO LA RIOJA

Unión Aconquija de Las Estancias se reencontró ayer con la victoria, al ganarle de local a Mitre de Salta por 3 a 1, y con ello volvió a la punta de la tabla de posiciones de la Zona 1 del Torneo Argentino B, al menos hasta que Mitre de Santiago del Estero complete su partido pendiente ante .

De esta manera, el “Estanciero” se tomó revancha del “Ciclón” salteño, equipo que lo eliminó de la Copa Argentina. Fue un justo ganador el equipo dirigido por Ricardo González, que hasta pudo haber ganado por una diferencia mayor, pero malogró muchas chances de gol, sobre todo en el segundo tiempo, sin dejar de mencionar la gran tarea del arquero Siares, figura del elenco visitante.

Recién a los 37’, del primer tiempo, Unión Aconquija pudo abrir el marcador, cuando Franco Gizzi recogió un rebote en el travesaño, tras un tiro libre de Julio Cuello. En el complemento, aumentó Cristian Jeandet (2’) y luego Horacio Fernández marcó el tercero de penal a los 23’. El descuento salteño fue de Víctor Cortez, de penal a los 42’. La nota negra para Unión Aconquija fue la expulsión de Félix Décima, a los 46’ del complemento.

U. Aconquija - 3

Rodrigo Pombo; Cristian Gigena, Fernando Fontana, Arce, Urueña; Franco Gizzi, Félix Décima, Julio Cuello, Matías Monassa; Horacio Fernández, Cristian Jeandet. DT: Ricardo González.

Mitre de Salta - 1

Cristian Siares; Víctor Cortez, Ten, Gutiérrez, Millares; Gutiérrez, Ramos, Lugo; Barrionuevo; Navarro, Mendoza. DT: Aniceto Roldán.

Goles: PT 37m. Franco Gizzi (UA); ST 2m. Cristian Jeandet (UA), 23m. Horacio Fernández (UA), de penal; 42m. Víctor Cortez (M), de penal. Cambios: En Unión Aconquija ingresaron Cristian Mercado por Gizzi; Marcelo Quinteros por Monassa e Isidoro Naom por Jeandet. Incidencias: Expulsado ST 46m. Félix Décima (UA). Árbitro: Gustavo Reynoso (La Rioja). Cancha: Unión Aconquija (Las Estancias).

Fuente: El Esquiú

Formaciones: Unión Aconquija (Catamarca): (3) 1-Rodrigo Pombo, 2-Fontana, 3-Urueña, 4-Cristian Gigena, 5-Félix Décima, 6-Arce, 7-Julio Cuello, 8-Franco Gizzi, 9-Cristian Jeandet, 10-Horacio Fernández, 11-Matías Monassa. Suplentes: 12-Martegani, 13-Mercado, 14-Quinteros, 15-Zenon, 16-Quaranta, 17-Olea y 18- Naón. Director Técnico: Ricardo González. Mitre (Salta): (1) 1-Cristian Siares, 2-Agustín Ten, 3-Gabriel Millares, 4-Víctor Cortéz, 5-Luis Ramos, 6-Claudio Gutiérrez, 7-Walter Lugo, 8-Ángel Gutiérrez, 9-Álvaro Navarro, 10-Gustavo Barrionuevo, 11- Cristian Huerta. Suplentes: 12-Aguach, 13-Teruel, 14-Maximiliano Molina, 15-Aníbal Sandoval, 16-Flavio Márquez, 17-Agustín Lami, 18-Juan Romero. Director Técnico: Aniceto Roldán. Goles: 38' PT Julio Cuello (UA), 2' ST Cristian Jeandet (UA), 23' ST Ramón Fernández de penal (UA), 42' ST Víctor Cortéz de penal (M).

Amonestados: 14' PT Franco Gizzi (UA), 17' PT Horacio Fernández (UA), 25' PT Fontana (UA), 41' PT Álvaro Navarro (M), 44' PT Gabriel Millares (M), 7' ST Luis Ramos (M), 24' ST Matías Monassa (UA), 24' ST Juan Romero (M), 45' ST Víctor Cortéz (M).

Expulsado: 47' ST Félix Décima (UA).

Cambios: 5' ST Juan Romero por Walter Lugo (M), 14' ST Aníbal Sandoval por Cristian Huerta (M), 25' ST Quinteros por Matías Monassa (UA), 29' ST Naón por Cristian Jeandet (UA).

Árbitro: Gustavo Reynoso (La Rioja). Asistente 1: Gerardo Romero (La Rioja). Asistente 2: Daniel Mercado (La Rioja).

Cancha: Unión Aconquija.

Fuente: arengadeportiva.com.ar

P 372 PEÑAROL SAN JUAN vs ALIANZA SAN JUAN 4/11/2012 16:00 Arbitro: FERNANDEZ RUBÉN ARIEL SAN JUAN Asistente 1: RIMOLO NICOLAS E. SAN JUAN Asistente 2: VILA CRISTIAN SAN JUAN Peñarol y Alianza no se pudieron sacar ventaja

El Bohemio ganaba por la mínima con un jugador de más, pero el Lechuzo reaccionó a tiempo y se llevó un empate de Chimbas.

La igualdad no conformó a ninguno de los dos equipos. No sólo por el resultado, sino también por el muy mal arbitraje de Rubén Fernández que jugó un papel determinante durante todo el partido. Pero más allá de la polémica, lo cierto es que Peñarol y Alianza igualaron 1-1 en el marco de la octava fecha del Torneo Argentino B. Y tal vez, por cómo se desarrolló el complemento, el punto lo disfrutó más la visita ya que con un jugador de menos y el marcador en desventaja supo aprovechar una pelota parada para valorar aún más las tres unidades conseguidas el fin de semana pasado, de local ante Del Bono.

Durante el trámite de partido se luchó demasiado y, a veces, en forma desmedida. Por eso el encuentro de ayer en Chimbas tuvo mucha fricción y no tanto fútbol. En los primeros minutos fue el Bohemio el que tuvo las situaciones más claras, sin embargo le faltó puntería para materializar la buena tarea que hizo el “Fino” Balmaceda, como creador de juego, y Lucas Galán, como centroatacante. A los 10 minutos, Molina ensayó una pared con el mendocino y tras una serie de rebotes acomodó la pelota con la cabeza y sacó un remate, desde el vértice del área chica, que pegó en la parte externa del arco. Más tarde, otra vez Galán recibió de espalda al arco, giró y lanzó un gran remate, abajo, para la estupenda volada del arquero Eliceiry.

Alianza, por su parte, no se quedó atrás y aprovechó pasar rápido la mitad de cancha para complicar a su rival: a los 23, Pereyra condujo una contra y encaró, junto a Ávila, a Brizuela. No obstante, el “Patito” se demoró y Sambor cortó rápido. Antes del descanso, y tras un disparo peligroso de media distancia de Ibaceta, el Lechuzo volvió a desperdiciar una contra con Ávila, que le pegó de afuera del área y tapó otra vez el portero local.

En el complemento, ya con Pereyra expulsado por hablar, Peñarol se puso rápido en ventaja: Galán le pegó de lejos, la pelota hizo un efecto extraño y Balmaceda empujó el rebote de Eliceiry mientras todo el plantel Lechuzo reclamaba mano de Galán. Desde ahí el Bohemio manejó la pelota, pero no pudo liquidar el partido. En tanto que al árbitro se le fue el partido de las manos y cometió errores groseros en contra de ambos equipos. Sin embargo, a los 35, Alianza se desahogó: tras un centro frontal de Roberval, Ceballos metió un cabezazo y rescató un punto.

DIARIO DE CUYO

SINTESIS PAPEL

373 UNION V.KRAUSE SAN JUAN vs. **SP. DEL BONO SAN JUAN 04/11/2012 16:00 Arbitro: RIVEROS RUBEN ALBERTO SAN JUAN Asistente 1: GONZALEZ GABRIEL SAN JUAN Asistente 2: PREZIOSA OSVALDO SEBASTIAN SAN JUAN Ante Del Bono, el Azul es más fuerte

Sin lucirse, Unión venció a Del Bono en su cancha y quedó a un punto de la cima. El encuentro terminó con tres expulsados.

Sin nada que le sobre y con el corazón en la mano en el final. Así finalizó el encuentro ayer por la tarde en Villa Krause donde Unión venció a Del Bono repitiendo lo sucedido hace quince días en un juego por Copa Argentina. Esta vez fue 2 a 1 sobre el Bodeguero. Así de justo como lo marca el resultado, fue el encuentro. Unión, si bien comenzó estando arriba en el marcador, no mostró el juego que lo caracteriza, se durmió, cedió la pelota y terminó sufriendo demasiado ante el elenco de la Esquina Colorada.

Desde el primer minuto Unión jugó a lo Unión. Fue con todo al ataque y llegó rápidamente a la apertura del marcador por obra de Alexander Lucero. Corrían 12 minutos cuando el ex Gimnasia se anticipó en el área de cabeza para mandar la pelota al fondo de la red de Viotti. El Azul golpeó primero y Del Bono sintió ese golpe pero se repuso rápido. A los 22, tras un córner de Fredes, Michel García metió de cabeza el empate parcial. Del Bono pudo haber sido más si hubiera aprovechado los errores defensivos del local. Asustó nuevamente con un intento de Julián García que fue contenido por Tula y después, Alan Aciar se equivocó, le dejó el balón a Michel desaprovechó con su remate desviado. En el final de la primera parte llegó la polémica. A los 43, Espeche fue duro a marcar a Fernández y dejó a la visita con uno menos. El juego siguió, hasta que a los 49, un centro del Bichín Sánchez encontró sólo a Gigena que marcó el 2 a 1 y despertó el reclamo de los jugadores bodegueros por el tiempo adicionado.

El segundo tiempo estuvo de más. Nada de emociones, mucho pelotazo y demasiada pierna fuerte. En Unión a los 8 se fue expulsado Lucero. Otra vez fue Del Bono quien tomó la iniciativa de ir en busca del empate pero no llegó a lastimar. Unión, en tanto, sólo acudió al contragolpe. En el final, a los 42, Unión perdió a Fabricio Paz por expulsión, dejando muestras claras de cómo sufrió el encuentro pero igual eso no importó. Los tres puntos igual ya habían quedado en casa.

SINTESIS PAPEL

374 ONCE TIGRES NUEVE DE JULIO vs. **AGROPECUARIO CARLOS CASARES 04/11/2012 16:00 Arbitro: JUAN ALEJANDRO SANTA ROSA Asistente 1: MACCHI PAOLO SEBASTIAN SANTA ROSA Asistente 2: REINOSO CRISTIAN SANTA ROSA

EMPATE EN CASA CON AGROPECUARIO DE C.C.

EL TIGRE SUMA UN NUEVO EMPATE, ESTA VEZ DE LOCAL, 0 A 0 FRENTE A AGROPECUARIO DE CARLOS CASARES. PARTIDO PAREJO Y DIFICIL,DONDE LOS DE JUAN CARLOS PIREZ SE ENCONTRARON CON UN EQUIPO MUY ORDENADO Y FIRME EN TODAS SUS LINEAS. FUE EL CONJUNTO CASARENSE QUIEN TUVO EL DOMINIO DE LA PELOTA Y DEL TRAMITE DEL PARTIDO, PERO NUNCA LLEGO A INQUIETAR A BIGLIA. ONCE TIGRES, SIN ENCONTRAR VOLUMEN DE JUEGO, TUVO LAS DOS OCACIONES MAS CLARAS DEL PRIMER TIEMPO, OCAMPO DE CABEZA EXIGE AL "UNO" DE CASARES Y BIZZER CON UN DISPARO DESDE AFUERA DEL AREA QUE REVENTO EL TRAVESAÑO. EL COMPLEMENTO FUE PEOR QUE EL PT, HUBO UNA PARA CADA UNO, DANIEL MONTENEGRO SE LO PERDIO CASI DEBAJO DE LOS TRES PALOS Y URQUIJO LE QUEMO LAS MANOS A BIGLIA QUE SALVO INCREIBLEMENTE SU ARCO. AL TIGRE LE FALTO EL MANEJO EN EL MEDIO CAMPO Y ABUSO CON LOS PELOTAZOS A UN ASCANI QUE TERMINO EXTENUADO. LOS DE PIRES TERMINARON CON NUEVE POR LA ROJA A ESQUIVA Y LA LESION DE ALFONSO CUANDO YA, "EL NEGRO", HABIA AGOTADO LOS CAMBIOS.

375 INDEPENDIENTE CH. CHIVILCOY vs. **EL LINQUEÑO LINCOLN 04/11/2012 16:00 Arbitro: BOBADILLA DIEGO FERNANDO LOBOS Asistente 1: NUÑEZ ROBERTO LOBOS Asistente 2: OJEDA MATIAS DAMIAN LOBOS Goce y sufrimiento para ganar tres puntos de oro

Atlético Independiente venció ayer en su cancha a El Linqueño de Lincoln por cuatro a tres, en un partido que tuvo todo, desde la extraordinaria tarde de Matías Milozzi en un regreso inmejorable a la titularidad, desde el enorme corazón de Mariano D´Angelo para no pararse nunca, y el temple, capacidad defensiva y voz de mando de Leonardo Kees, pasando por fatídicos momentos del segundo tiempo donde desapareció de la cancha y quedó a merced de un equipo que hasta ese momento era completamente dominado. Al final fue victoria con un pasaje de angustia que fue corregido a tiempo y que no terminó en catástrofe despues de ir ganando por tres a cero, porque los técnicos hicieron un cambio oportuno para tapar a Nahuel Velázquez, y Matías Milozzi en una jornada inolvidable, marcó el cuarto gol que devolvió casi a fojas cero al equipo visitante. Luego de un primer tiempo en el que Independiente metió una presión elogiable, un anticipo enorme que rozó la infracción para amarilla (de hecho se la ganó Santiago Guilino), con un Leonardo Kees imbatible y un medio que ganó todo lo que había en juego en el sector, el equipo local se fue a los vestuarios ganando por dos goles y pasando por una sola situación de angustia, no provocada por el equipo rival sino por distracción defensiva (remate de Velázquez que Kees salvó sobre la línea con el arquero vencido). Fue un primer tiempo enorme de Atlético Independiente, no dejando ninguna duda sobre quién había sido el mejor.

Segundo tiempo

A los cinco minutos Independiente aprovechó la línea de tres que había dejado el equipo visitante y Matías Milozzi definió ante el rechazo corto del arquero por remate de Pablo Cioffi, para marcar el tercer gol y dejar la historia casi liquidada. Pero el fútbol tiene esas cosas que a veces cuesta entender, pero que ocurren y ha pasado tantas otras veces, que aunque cause estupor, ni son sorpresa; Independiente empezó a quedarse muy atrás, con un espacio enorme entre la defensa-mediocampo y los delanteros, espacios que aprovechó el equipo visitante para hacerse de la pelota y armar jugadas, con un Velázquez que empezó a manejar los hilos del partido y vino el primer gol por un doble cabezazo en el área, que Manabella envió al fondo del arco; 3 a 1 no parecía tan complicado, ni se soñaba con lo que ocurriría un minuto después, cuando Cruz picó superando a la defensa de derecha hacia el centro y marcó el segundo descuento;. En esos minutos y hasta los 25 que Perujo marcó el empate, Independiente fue un muñeco sin cuerda, no estuvo en la cancha, era todo de El Linqueño. Pero con el visitante lanzado al ataque para culminar lo que ya parecía hazaña, llegó la corajeada de Cioffi, el pique de Matías Milozzi y el remate cruzado que superó a Del Potro; el 'Rojo' salió de terapia intensiva y de golpe pasó primero a intermedia y con el correr de los minutos y hasta el final, a la habitación. Fue un susto mayúsculo, que si analizamos el desarrollo total del partido, hubiera sido injusto que empatara o perdiera este partido. Con las enormes producciones de Leonardo Kees, una muralla en el fondo, autor de un golazo de cabeza, la voluntad inquebrantable de Mariano D´Angelo y los estupendos goles de Matías Milozzi, más un apoyo de conjunto que solamente flaqueó por algunos minutos del segundo tiempo, Atlético Independiente se quedó con un triunfo importantísimo del presente y también de cara al futuro.

Fuente: foto y texto: Diario La Razon – Chivilcoy

Independiente 4 Ramírez, García, Guilino, Galarza, García Olmos, Kees, Navone, D’ Ángelo, Cioffi, Milozzi y Torres. DT: Salvaggio. El Linqueño 3 Del Potro, Cañón, Manavella, Roca, H. Salazar, Ávalos, Verón, Bottega, Velázquez, I. Salazar y Perujo. DT: Schiavi. Goles: Kees y Milozzi –tres veces- (Independiente); Manavella, Cruz y Perujo (El Linqueño). Cambios El Linqueño: Cruz por I. Salazar y P. Del Potro por H. Salazar. Suplentes El Linqueño: Monci, Navarro, G. Del Potro. Árbitro: Bobadilla Diego Fernando, Lobos. Asistente 1: Núñez Roberto, Lobos. Asistente 2: Ojeda Matías Damián, Lobos. Expulsado: Nahuel Velázquez (El Linqueño).

Leonardo Kees pt 21 Matias Milozzi pt 30 Matias Milozzi st 05 Matias Milozzi st 28 st 18 Emiliano Perujo st 19 Francisco Cruz st 25 Alejandro Bottega E st 49 Velazquez

376 DEF. SALTO SALTO vs. **HURACAN T.A. TRES ARROYOS 04/11/2012 16:00 Arbitro: DEL FUEYO JUAN CARLOS JUNÍN Asistente 1: CALOGERO GUSTAVO ALBERTO JUNÍN Asistente 2: FUNES PABLO GERARDO JUNÍN Huracán recuperó la sonrisa

Volvió al triunfo en Salto, donde venció 1-0 a Defensores, en un partido muy complicado y apoyado en la gran tarea del arquero Alvarez

Huracán se trajo un triunfo muy valioso desde Salto al superar al equipo de Defensores por 1 a 0 y de esta manera se volvió a posicionar como escolta del puntero, Liniers, compartiendo la posición con Villa Mitre y Ferroccarril Sud de Olavarría. Con un gol de Matías Bolzán antes del cuarto de hora del segundo tiempo, el conjunto de Víctor Zwenger supo aguantar los embates del local, por momento apoyado en la gran tarea de Milton Alvarez y se trajo un gran resultado para Tres Arroyos que le permite dejar atrás la mala racha y los cinco partidos sin marcar goles. El Globo jugó un buen primer tiempo y tuvo alguna aproximación que por poco no pudo cristalizar pero se mostró ordenado en defensa y batallador en el medio después de un buen inicio del equipo local. Sin embargo en una de las pocas opciones claras, Defensores estuvo cerca de la apertura y se encontró con buena respuesta de Alvarez. En el complemento Huracán se plantó en campo rival y en una de las pocas opciones de esa etapa pudo sacarse la mufa que llevaba varios partidos sin marcar. A los 14 del complemento tras un remate de Tosetto, apareció Matías Bolzán para desviar la pelota y puso el único gol del partido que desató el festejo de casi todos los jugadores del Globo. A partir de ahí, Huracán se replegó para tratar de aguantar la ventaja y le dejó la pelota a Defensores que con mucho empuje y ayudado por su gente se fue en procura del empate. Cuando parecía que el equipo local tenía la posibilidad de igualarlo apareció la notable figura de Milton Alvarez con dos atajadas decisivas ante los atacantes de Defensores (Banegas y Villán) para mantener el cero en el arco y darle al Globo un gran desahogo. En el tramo final Zwenger mandó las variantes para que el reloj corriera y el juninense Del Fueyo -de buena tarea- marcó el final del partido que significó la recuperación del Globo, que esta vez se llevó un premio demasiado grande de acuerdo al trámite pero como otras veces lo sufrió en contra, ayer le tocó a favor y por su efectividad para convertir una de las pocas opciones y el orden defensivo que tuvo el equipo supo dejar atrás la mala racha y sigue cerca de la punta de la Zona 6, debiendo recibir a Independiente de Chivilcoy el próximo domingo.

Defensores (0): Grassi; Favergiotti, Buyotti, Narbiloni y Candia; Agustín Naya, Leonardo Arrieta, Giamarchi y Enriquez; Banegas y Villán. DT. Mario Finaroli. Huracán (1): Alvarez; Caro, Zanel, Laso y Guibelalde; Martinez, Sosa, Ciccioli y José Michelena; Tossetto y Bolzán DT: Víctor Zwenger. Gol en el segundo tiempo: 14m Matías Bolzán (H). Cambios: en Defensores, Rodrigo Naya por Giamarchi, Salinas por Enriquez y Pringles por Narbiloni. En Huracán, Barroca por Bolzán, Cuello por Sosa y Matías Arrieta por Tosetto. Cancha de Defensores. Arbitro: Juan Carlos Del Fueyo. Asistencia: 1000 personas.

377 BELLA VISTA BAHÍA BLANCA vs. **LINIERS BAHÍA BLANCA 04/11/2012 16:00 Arbitro: ALTUNA GUSTAVO BAHÍA BLANCA Asistente 1: RAMUNDO DANIEL ANTONIO BAHÍA BLANCA Asistente 2: RODRIGUEZ GUILLERMO BAHÍA BLANCA Liniers impuso su oficio y eficacia para consolidarse en la vanguardia Los albinegros capitalizaron al máximo sus ocasiones y extendieron su gran momento futbolístico. Nicolás Ballestero y Franco Pulgar anotaron los goles. Con la regularidad de siempre, Liniers se afirmó ayer en la cima de la Zona 6 del Argentino B al derrotar como visitante por 2-0 a Bella Vista, en la Loma. La escuadra albinegra justificó el triunfo por su solidez, oficio y contundencia. Sacó ventaja en las cifras al principio, la administró con un parejo trabajo colectivo y la amplió cerca del epílogo cuando aprovechó los espacios que su rival otorgó producto de su desesperación. Bella Vista hizo el gasto durante la mayor parte del trámite e intentó por abajo con cambios ofensivos, pero le faltó precisión en el último toque para desbaratar el ordenado planteo de los chivos.

Casi desde el vestuario. Como suele suceder en este torneo, Liniers empezó ganando en los primeros minutos. A los 3, Portela derribó a Mc Coubrey a unos 20 metros del arco. Ballestero se encargó del tiro libre y, con un envío rasante, superó la estirada de Rodrigo Martínez. Los dirigidos por Alberto Desideri se acomodaron a la diferencia. Esperaron y contragolpearon con la fuerza de Pulgar y la persistencia de Mc Coubrey. Monzón y Ballestero emergieron en el medio, Podlesch respaldó en el fondo y el correcto escalonamiento de sus hombres impidió que Bella Vista lograse desarrollar su juego. Con sentido táctico neutralizó a su adversario, que sólo pudo acercarse hasta los dominios de Partal a través de pelotas detenidas buscando la altura de sus zagueros. Los gallegos, sin espacios de maniobra, inquietaron con un testazo de Lucanera y un remate pisando el vértice del área de Vogel. Salgado, por derecha, no logró prevalecer y lo mismo aconteció con Gutiérrez por el lado opuesto. Sin desequilibrio por los costados, fue imposible superar el vallado que opuso Liniers. Cómodos en su postura, los albinegros dispusieron de una llegada en los pies de Pulgar, que Rodrigo Martínez tapó en gran forma.

Aguantó y luego liquidó. Bella Vista volvió con otra actitud. Más decidido, avisó con un disparo bajo de Molinelli que Partal desvió al córner. Marco González agotó las variantes con los sucesivos ingresos de Riccardi, Vallejos y Priore. Ubicó jugadores livianos y de buen manejo para hilvanar sus acciones de ataque en tres cuartos. Partal atrapó un frentazo defectuoso de Vallejos y Salgado elevó un cabezazo posterior, en las situaciones de riesgo que se registraron cuando los locales presionaron con intensidad en procura de la igualdad. Liniers mermó un poco el ritmo porque Ballestero (venía de jugar el jueves ante Comercial, por el certamen liguista) acusó el esfuerzo y sus carrileros tampoco gravitaron en la transición. Desideri notó la merma y mandó a la cancha a Arroyo y Correa para darle a su equipo más oxígeno. Con las modificaciones, los chivos recuperaron la imagen, retomaron el control estratégico y sentenciaron la historia. A los 34, Correa escapó por la banda izquierda y lanzó el centro exacto para la solitaria definición de Pulgar. El 2-0 derrumbó las esperanzas de Bella Vista y ratificó la merecida victoria de Liniers. Por su aplomo, funcionamiento y oportunismo en los metros finales.

Néstor Eduardo Avila

SÍNTESIS

Bella Vista (0): R. Martínez; Bonavento (48m. Riccardi), Ribes, Torman, Lucanera; Salgado, Portela (60m. Priore), Vogel, Gutiérrez; Molinelli y Schwab (55m. Vallejos). Director técnico: M. González.

Liniers (2): Partal; Lagrimal (82m. Troncoso), Podlesch, Nievas, Iubatti; Rochetti, Monzón, Ballestero (66m. Arroyo), Videla (69m. J. Correa); Pulgar y Mc Coubrey. Director técnico: A. Desideri.

Primer tiempo: Gol de Ballestrero (L), a los 3m.

Segundio tiempo: Gol de Pulgar (L), a los 34m.

Arbitro: Gustavo Altuna.

Cancha: Bella Vista.

378 LAS HERAS CONCORDIA vs. **DEP. MANDIYU CORRIENTES 04/11/2012 16:30 Arbitro: VEGA MARCOS MARCELO SAN PEDRO Asistente 1: GOMEZ LUCAS SAN PEDRO Asistente 2: SANTOS MARCOS JOSÉ SAN PEDRO Los arqueros fueron figura Sportivo Las Heras 0 - Deportivo Mandiyú 0

Sportivo Las Heras y Deportivo Mandiyú, no se sacaraon diferencias este domingo en el Parque Mitre. Tanto el equipo de Concordia con el de Corrientes, pudieron en algunos pasajes muy aislados marcar, aunque ambos arqueros estuvieron atentos para mantener el cero en cada valla.

El equipo de Concordia, sigue sin poder sumar de a tres, en la tarde del domingo en condición de local, no pudo contra Deportivo Mandiyú. El planteo de Oscar Piñeyro en los primeros minutos fue algo más agresivo y prometía cuando ya a los tres minutos completaba una llegada que ponía a prueba al arquero, Hugo Orellana.

Aunque al pasar los minutos las cosas se emparejaron y en los locales parecían disolverse las ideas. Los avances se generaban a través de Emanuel Romero, que en algunos pasajes asociaba con Maximiliano Medina que avanzaba desde la última línea por el bando derecho, a los que se unía Lisardo Francolini; aunque esa era la instancia a la que los ataques llegaban, ya que Cristhian Sánchez estaba muy bien neutralizado por Walter Marín y Miguel Franco los centrales entre los cuales el delantero quedaba. En tanto que Dalzotto no encontró su lugar en el terreno de juego.

El rival correntino, no presentó mayor resistencia, ni avances a los que ofreció el partido en general; si bien produjo opciones de gol claros sobre algunos pasajes del complemento, fue Juan Bautista Ortiz quien se ocupó de mantener el cero en su valla.

Sportivo Las Heras, no dejó muy claras sus ideas en el campo de juego y tendrá que resolver algunos errores cometidos; y resolver los errores ofensivos que se notaron con la falta de opción en el ataque, cuando los delanteros quedaban por detrás de la marca y se veían superados por la defensa visitante.

• Síntesis Sportivo Las Heras (0): Juan Bautista Ortiz; Maximiliano Medida, Juan Zárate, Alexis Quiroga, Emilio Sánchez (A); Emanuel Romero, Enrique Troncoso, Lisardo Francolini, Luis López; Juan Dalzotto, Cristhian Sánchez (A). DT: Oscar Piñeyro.

Suplentes: Juan Capovila; Enrique Suárez; Ezequiel Romero; Gómez; Lucas Dalarda, Jonathan Alvez; José Peralta.

Deportivo Mandiyú (0): David Orellana; Jonni Cabrera (A), Walter Marín, Miguel Franco, Lino Arce; Diego Ramírez (A), Ricardo Verón, Jerónimo Vallejos, Marcos Azcurra; Julio García, Nicolás Ledesma (A). DT: DT: Waldino Casco

Suplentes: Luciano Giordano; José Fernández; Walter Romero; Cristhian Romero; Carlos Sánchez, Alberto Quevedo, Manuel Sánchez Ocaña.

Goles: No hubo. Cambios: 15´ST Walter Romero por Jonni Cabrera (DM); 17´ST Jose Peralta por Juan Dalzotto (SLH); 25´ST Ezequiel Romero por Luis Lopez (DM); 25´ST Cristian Romero por Gerónimo Vallejos (SLH); 40´ST Lucas Dalarda por Cristhian Sanchez (SLH); 40´ST José Sánchez Ocaria por Marcos Azcurra (DM).

Árbitro: Fernando Brillada (Resistencia) (Actuación: Buena) Publico: 120 personas aprox. Cancha: Parque Mitre.

Voces Deportivas Concordia

379 SARMIENTO RCIA. RESISTENCIA vs. **SAN MARTIN F. FORMOSA 04/11/2012 16:30 Arbitro: LARRAMENDI ESFIGENIO ELDORADO Asistente 1: RAMIREZ ELVIO ELDORADO Asistente 2: SAMUDIO LUZBELLA ELDORADO Quinta victoria consecutiva Sarmiento 1 - San Martín 0

El Decano sigue de racha en el Torneo Argentino B y ya es el único líder de la zona 4. Sin el brillo de partidos anteriores, en un partido jugado en el Estadio Centenario válido por la octava fecha del certamen, el Club Atlético Sarmiento venció a San Martín 1 a 0 con gol de Mauro Estepa, cuando promediaba el segundo tiempo. Con este resultado, los dirigidos por Raúl de la Cruz Chaparro lograron su quinto triunfo consecutivo y se subieron a la cima del campeonato.

Sarmiento ganó con justicia uno de esos partidos que se denominan “chivo” ante un rival que siempre lo complica y que, con un planteo mezquino, vino a buscar un empate. Ahora, el Aurirrojo de Villa Alta, deberá viajar a Mercedes (Corrientes) para visitar a Comunicaciones.

EL PARTIDO De entrada fue el Decano el que se acercó al arco rival. Lo tuvo la “Rata” Brizuela dos veces. Primero con un cabezazo que Diego Antonio manoteó al córner y luego con tiro de media distancia que se fue desviado.

Sarmiento manejaba el balón aunque sin llegar con profundidad y San Martín esperaba su chance de contra. Fue así que la visita tuvo dos llegadas claras, en la primera Oscar Paredes – el más incipiente en ataque- no llegó a conectar un centro de Giménez y en la segunda, Adrián Arias, muy bien parado, le tapó el remate cruzado al mismo jugador.

A partir de ese momento, la pelota fue del Aurirrojo. Cuando el juego pasaba por los pies del reaparecido Arce, el Deca jugaba y atacaba aunque con poca profundidad. Con el correr de los minutos, los visitantes se adelantaron en el terreno y esporádicamente buscaron atacar por el medio, metiendo varios hombres en cercanías de la defensa local, pero sus intentos fueron siempre nulos. De esa manera se fueron lo primeros 45 minutos.

EL SEGUNDO TIEMPO En el complemento, el trámite del partido siguió de la misma manera aunque Chaparro arriesgó para buscar el triunfo y sacó a un defensor (Mourglia) y puso a un volante ofensivo (Estepa). Pese a ello, los formoseños jugaron mejor en el mediocampo y el Deca seguía sin tener claridad a la hora de atacar.

Sarmiento tenía el balón aunque San Martín buscó frezar el trámite del juego – lentos para reponer el balón y varios jugadores caídos pidiendo asistencia-. Así y todo, Cáceres tuvo una chance, pero su remate, tras un gran giro, llegó manso a las manos del 1 formoseño.

Cuando parecía que el local entraba en el juego de la visita llegó el gol del partido. Una gran jugada colectiva terminó en un gran zurdazo de Estepa, a quien le quedó el esférico luego de que este rebotara en el palo, tras un remate de Adorni.

Desde ese momento, el equipo formoseño pasó a jugar en campo del Decano, aunque sin chances claras ante el arquero. Pese a ello, en una, Arias se tuvo que esforzar para sacarla al córner luego de que un remate de Benítez se desviara en un defensor.

San Martín buscó con 2 o 3 remates desde afuera del área aunque sin mucha puntería y en la contra, el Decano tuvo dos muy claras que no fueron aprovechadas. En la primera, Brizuela remató apenas desviado, y en la segunda, Cáceres no tuvo punterías tras un quirúrgico centro de la “Rata”.

A partir de allí, ya en tiempo de descuento, San Martín intentó con un par de pelotazos sobre el área de Arias, aunque ya sin tiempo para más, el encuentro se diluyó con una nueva victoria del Decano, quien marcha invicto en la era Chaparro y puntero en la Zona 4 del parejo Torneo Argentino B.

SARMIENTO (1): Adrián Arias; Diego Mourglia (ST Mauro Estepa), Paulo Centurión (25ST Marcos Benítez), Horacio Correa y Ricardo Marín; Damián Cabral, Gustavo Maidana, Hugo Brizuela; Matías Arce (25ST Jonathan Vera); Agustín Adorni y Julio Cáceres. DT: Raúl de la Cruz Chaparro. SAN MARTÍN (0): Diego Antonio; Ramón Cóceres (29ST Gustavo Corti), Carlos Benítez, Eder Espíndola y Ramón Franco; Nelson Assad, Alejandro Benítez, Rafael Reinoso (17ST, Hugo Larrosa) y Oscar Giménez; Carlos García (39ST Carlos Gómez) y Oscar Paredes. DT: Néstor Palmerola. Árbitros: Esfigenio Larramendi, Elvio Ramírez y Luzbella Samudio (terna de Eldorado). Cancha: Sarmiento.

Tribuna Diez Resistencia

380 SP. FERNANDEZ SANTIAGO DEL ESTERO vs. **ALTOS H. ZAPLA JUJUY 04/11/2012 16:45 Arbitro: ALDECO JESÚS MARÍA VALLE VIEJO Asistente 1: SILCAN EDUARDO DANIEL VALLE VIEJO Asistente 2: BAZAN JUAN CARLOS VALLE VIEJO

Sportivo Fernández empató 1 a 1 con de Jujuy. El equipo del “Cholo” Woitquivich mejoró rotundamente en el segundo tiempo, pero no tuvo suerte en la definición y se tuvo que conformar con el empate.

El partido Los primeros 45’ minutos fueron aburrido e impreciso producto del imponente calor en la tarde fernandense. Las primeras jugadas de riesgo las tuvo el local, a los 2 minutos Salto ejecutó un tiro libre que se fue cerca del ángulo, dos minutos más tarde De Marco no pudo conectar de zurda un centro del costado izquierdo y en el rebote Agustín Rodríguez la tiro afuera. A los 17’ el conjunto visitante tuvo la primera llegada y abrió el marcador, un centro preciso de Torres del costado derecho y por el segundo palo Luis Guevara con un certero cabezazo batió la valla de Cura. Sportivo sintió ese balde de agua fría y se adelantó en el terreno, Leandro Pavón mandó un centro del costado derecho y Matías De Marco no pudo conectar de cabeza. Cuatro minutos más tarde Luis Leguizamón quedó mano a mano y no supo definir ante la salida del 1. Con el 1 a 0 ambos se fueron al descanso.

Complemento Los últimos 45’ tuvo a un Sportivo decidido a ganar el partido, a los 50’’ iba a llegar el merecido empate, córner realizado por Salto y Luna cabeceo incomodo la pelota le quedó a Reyes que saco un remate y fue controlado a medias por Vicente y en el rebote apareció Cristian Luna para poner el empate que fue festejado por los hinchas Albiceleste. Con el empate Sportivo se fue adelante en procura de pasar al frente en el marcador, los primeros 10’ fueron del Albi. Primero De Marco la tiro por encima del travesaño y luego Pavón en un mano a mano no pudo batir el arco de Vicente. A los 14’ Sergio Salto ejecutó un perfecto tiro libre y el golero de forma espectacular la mandó al córner. Los minutos se fueron consumiendo y en la última jugada casi lo gana el conjunto visitante, pero Nelson Cura le tapó un mano a mano a Torres. El árbitro del encuentro pitó el final del partido y Sportivo que mejoró bastante en el segundo tiempo se tuvo que conformar con el empate, en la próxima fecha el Albi viajará para enfrentar a Mitre de Salta.

Síntesis:

Sportivo Fernández 1: Nelson Cura; Lucas Mendoza, Pedro Pereyra, Cristian Luna (Martin Romero) y Luis Reyes; Leandro Pavón, Agustín Rodríguez y Sergio Salto; Mariano Pavón; Matías De Marco (German Sandes) y Luis Leguizamón (Cesar Rivera). DT: Jorge Woitquivich

Altos Hornos Zapla 1: Gonzalo Vicente; Agustín Carabajal, Mariano Ghigo, Pedro Jares y Emilio Languidey (Ariel Avaris); Néstor Aguirre (Viviano Jiménez), Elías Paz, Luis Guevara (Joel Avilés); Juan Cartelo; Emanuel Torres y Antonio Romero. DT: Marcelo Castro

Goles: 1T: 17’ Luis Guevara (AHZ), 2T: 50’’ Cristian Luna (SF)

Arbitro: Jesús Aldeco (Valle Viejo). Asistentes: Eduardo Silcan y Juan Bazán.

Cancha: Sportivo Fernández

381 MONTERRICO S.V. PERICO DEL CARMEN vs. **SARMIENTO LA BANDA SANTIAGO DEL ESTERO 04/11/2012 16:45 Arbitro: LAGORIA JUAN PABLO SALTA Asistente 1: LAMBERTIN DIEGO LEONARDO SALTA Asistente 2: AVALOS DANIEL SALTA

Published On: Lun, nov 5th, 2012 Destacados / Torneo Argentino B | By admin A MONTERRICO LE FALTO POCO PARA LA VICTORIA, EMPATO Share This

Add to Delicious Share on FriendFeed Digg submit to reddit

Tags

Octava fecha del Argentino B -Estadio Antonio Berruezo.

ESPECIAL A. A. (C)

El encuentro finalizó 1-1, el equipo local busco durante el encuentro sumar puntos pero su decaimiento fue notorio, sé dice que es debido al trágico hecho que sufrieron los hinchas de Talleres de Perico.

Monterrico San Vicente recibió a Sarmiento de La Banda, Santiago del Estero, ante una multitud de aficionados pasada las 16:45 con una temperatura superior a los 30º, respetando un minuto de silencio por el fallecimiento de los cuatro simpatizantes de Talleres en el trágico accidente de la ruta 66.

El desarrollo del partido tuvo como resultado un empate, cuándo el marcador final podría haber sido otro, el equipo local comenzó dominando las jugadas y las expectativas eran otras ya que el Tabacalero viene de vencer como visitante a Mitre en Salta.

El Tabacalero salió a la cancha con un sistema tradicional de 4-4-2. En la primera etapa el dueño de casa se insinuó algo mejor, pero con poca claridad, a pesar de eso cometió el primer gol a los cuarenta y cuatro minutos a cargo de Nicolás Aguirre de cabeza, esto lo posicionó fuertemente ante su rival quién a partir de ese tanto buscó igualarse a Monterrico San Vicente.

Además, se distinguió el buen trabajo de Pablo Anachuri, quien en todo el encuentro buscaba a López para armar jugadas, manteniendo a los defensores de Sarmiento de la Banda atentos durante el partido.

“El Profe” que venía a la capital del tabaco tras vencer a Talleres, no pudo llevarse los 3 puntos y muchos hinchas opinaron que era inexplicable como pudo ganar con anterioridad al expreso, “no mostraron nada en la cancha”.

El juego fué interrumpido en dos oportunidades por las altas temperaturas que sofocaban al valle de los pericos, tras la lesión que sufrió en la rodilla izquierda el “Pipi” Orellana y tuvo que abandonar el juego, el cambio fue hecho por Pablo Díaz, quien entró a la cancha con muchas expectativas.

Al concluir el primer tiempo se podía decir que Carlos Álvarez era la figura de la Monterrico San Vicente quien no permitió al “profe” cometer un tanto en dos oportunidades claras donde el uno de Monterrico se jugó la vida con salidas precisas.

Durante el segundo tiempo y a pocos minutos de concluir el encuentro, el gol que igualó el partido fue convertido por el delantero Ledesma quien aprovecho eficientemente un error de Álvarez que no pudo controlar un balón que llegó contra el piso de uno de los laterales.

Esto dejó a los hinchas locales desilusionados y algunos entre canticos exigieron más compromiso al equipo local.

El homenaje a los hinchas de talleres fallecidos

Al inicio del partido, Monterrico San Vicente como se adelantara desde días atrás, se solidarizo con Talleres de Perico por el grave accidente que provocó la muerte de 4 simpatizantes, llamando a un minuto de silencio donde todos los jugadores de Monterrico llevaban una cinta negra en el brazo derecho y una bandera con la leyenda “todo nuestro apoyo al Expreso, Fuerza expreso”, esto en muestra de adhesión por el dolor de la familia de Talleres.

Arbitraje de Juan Pablo Lagoria – Liga de Salta.

Los equipos, formación

Monterrico SV: Carlos Álvarez; Bruno, Molina;Anachuri, Orellana, Aguirre, Mastandrea, Vallejos,Espinosa López y Morales.

SUPLENTES: Ceballos, Mora, Torres, Díaz, Mendoza, Issa y Manzur

DT: Marcelo Herrera.

Sarmiento SE: Montenegro; Díaz; Burgtuchaga, Velásquez, López, Peyla, Torres, Serrano, Ledesma, Pérez y Fernández

SUPLENTES: Ferreira, Castaño, González, García, Márquez y Demarco

DT: Adrián Cuadrado.

Estadio: Antonio Manuel Berruezo

382 FONTANA RESISTENCIA vs. **COMUNICACIONES MERCEDES (C) 04/11/2012 16:45 Arbitro: RODRIGUEZ MATIAS OBERA Asistente 1: LOVERA ROBERTO CARLOS OBERA Asistente 2: ORTEGA SERGIO GUSTAVO OBERA El mercedeño se hizo fuerte en Resistencia Fontana 0 - Comunicaciones 1

Fontana desaprovechó la chance de sumar de a tres en la zona 4 del torneo Argentino “B” de fútbol al caer este domingo por 1 a 0 ante Comunicaciones de Mercedes, en la cancha de For Ever, en cotejo de la 8ª fecha.

El único gol del encuentro lo anotó Miguel Costadoni, a los 35’ del primer tiempo.

Con la derrota, el Taninero quedó con 10 puntos, en el décimo lugar de la tabla de posiciones. Por su parte, el elenco de Mercedes consiguió su primer triunfo en el certamen y sumó su quinto punto.

EL PARTIDO En la primera parte, Fontana fue más aunque sin demostrar una clara supremacía. El equipo de Osvaldo Gómez tuvo sus chances con Grossi (cabezazo al lado del palo), Sundberg (la tocó apenas arriba del travesaño) y Escobar (cabezazo que mereció una espectacular respuesta del arquero Toneatto).

La visita tuvo lo suyo con Espíndola (tapo Scarel) y Vallejos (remate al lado del palo). Hasta que en el minuto 35 llego al 1 a 0, luego de una jugada confusa y un rebote que derivó en Miguel Costadoni, que desde afuera del área la puso contra el palo izquierdo de Scarel decretando la apertura del marcador.

En el complemento, “Tatú” Gómez mandó a la cancha a Ramiro Ávalos por Franco, buscando más peso en el área. Fue así que en los primeros 25’ el Taninero tuvo sus ocasiones con Ávalos (jugada preparada, no llegó “Rama”), un cabezazo de Escobar que tapó Toneatto, un remate de Sundberg que se fue arriba y otro golpe de cabeza de Escobar para una tapada sensacional del “1”.

La más clara del equipo de Faggiani fue una acción pergeñada por Cóceres que Scarel tapó de buena manera.

En los minutos finales, Fontana fue y fue y acorraló a Comunicaciones, pero no tuvo las ideas necesarias como para llegar al gol.

El elenco correntino se aferró al 1 a 0, lo defendió con uñas y dientes y sumó su primera alegría en el certamen federal.

FONTANA (0): Leonardo Scarel; Enzo Alsina, Franco Grossi y Gustavo Urbina; Sergio Urbina (23ST Enrique Carbone), Diego Echeverri, Roberto Urbina y Javier Franco (ST Ramiro Ávalos); Enzo Pittau (19ST Dardo Kreni); Federico Sundberg y Eduardo Escobar. DT: Osvaldo Gómez. COMUNICACIONES (1): Matías Toneatto; José Núñez, Marcelo Ortiz y Miguel Costadoni (29ST Daniel Gómez); Cristian Fleitas Guillermo Gómez, Marcelo Ojeda y José Vallejos (11ST Joaquín González); Federico Cóceres; Raúl Asprilla y Sergio Espíndola (23ST Carlos Arriola). DT: Daniel Faggiani. Gol: PT, 35’ M. Costadoni (C). Árbitros: Matías Rodríguez, Roberto Lovera y Sergio Ortega (terna de Oberá). Cancha: For Ever (local, Fontana).

Tribuna Diez Resistencia

383 AMERICO TESORIERI LA RIOJA vs. **TRINIDAD SAN JUAN 04/11/2012 17:00 Arbitro: ARGAÑARAZ ANGEL MISAEL SANTIAGO DEL ESTERO Asistente 1: LOTO ANDREA SILVANA SANTIAGO DEL ESTERO Asistente 2: JIMENEZ JUAN PEDRO SANTIAGO DEL ESTERO Tesorieri hizo el gol y lo aguantó hasta el final

Américo Tesorieri, logró un heroico triunfo 1-0 ante -gol de Matías Casóppero- en un partido difícil y donde el arquero local Jesús Reinoso resultó gran figura. El equipo visitante con la fórmula del pelotazo complicó en todo momento, tuvo varias chances y hasta falló un penal.

“Tesho” terminó festejando un sufrido triunfo, que defendió con uñas y dientes hasta el minuto final; es que Trinidad, llenó el área de centros buscando la cabeza salvadora de un improvisado centrodelantero Jesús Villegas, que gano toda la tarde de arriba, aunque felizmente para el local, no estuvo fino para definir. Trinidad sorprendió al local, con un planteo audaz, salió a buscar el partido desde el pitazo inicial, sus volantes presionaron bien arriba y coparon la mitad de cancha, volcando su juego por el sector izquierdo del ataque donde el tanden C. Molina – R. Díaz, no hacía pie.

Así con pelotas cruzadas tuvo dos chances claras, primero con un cabezazo alto de Villegas y luego con una bolea del mismo Villegas que el arquero Reinoso hizo fácil controlando en dos tiempos, al igual que con otra entrada del nueve que el golero tapó, para empezar a erguirse en figura. Tesorieri, que buscaba equilibrar el sector medio, adelantó a M. Casóppero, precisamente el volante, sobre los 23’ anticipó en la mitad de cancha, tocó con Romero Neyra, y fue a buscar, la devolución, llegó perfecta del “juvenil” con la pelota picando en el punto penal, para que Casóppero, fusile al arquero visitante, golazo para el 1-0.

Trinidad, lejos de sentir el impacto, siguió buscando, fue una y otra vez, siempre por el costado izquierdo, así tuvo el empate tras una buena jugada colectiva, con Villegas, Gordillo y Muñoz que este último no pudo entrarle bien y el arquero se quedó con la pelota.

Tesorieri, parado para la contra, no podía contrarrestar la formula visitante del juego aéreo, donde Villegas ganaba siempre, así sobre los 39’ en otra pelota que cayó en el area el despeje quedó corto y R. Díaz, infantilmente bajó a Walter Acosta, dentro del cuadro mayor, indiscutible penal.

Del remate se hizo cargo G. Gordillo, que buscó el palo izquierdo y el arquero Reinoso, adivinó la intención y tapó en forma brillante, salvando su valla.

El complemento fue un calco del primero, con Trinidad, tirando pelotazos en busca de J. Villegas, que seguía invulnerable, como en aquel tiro libre de W. Muñoz, que tapó magistral sobre su palo derecho, el arquero trasmitía mucha seguridad a sus compañeros, que defendían de igual forma.

Tesho, también tuvo las suyas, con un cabezazo de D. Romero Neyra, tras un libre de M. Mercado, o aquel remate de zurda de L. Ceballos, tras una jugada elaborada tras un córner, que pasó al lado del palo derecho del arquero Criado. El partido se hizo de ida y vuelta, a cada centro de la visita, el local respondía con una contra vía Ceballos o Romero Neyra, así primero no pudo el “juvenil” y después el arquero tapó junto a un palo el remate del capitán L. Ceballos.

Pero la más clara para Tesorieri, la tuvo Claudio Molina, que tras un pase magistral de L. Ceballos, quedó cara a cara con el arquero, en el punto penal, pero le entro mordida y la pelota se le fue junto a un palo –increíble-.

Los minutos finales y con el local jugando con diez, tras la expulsión de D. Romero Neyra- fueron un calvario para Tesho, que se aferró al gol y lo defendió casi heroicamente. Además su arquero siguió tapando todo lo que le tiraban, como aquel zurdazo impresionante de J. Villegas, que el arquero tapó volando sobre el costado izquierdo.

La suerte del equipo visitante estaba echada, creo no menos de cinco situaciones claras de gol, incluido un bombazo del volante Guardado, sobre el final que pasó a centímetros del horizontal, pero no pudo vulnerar a la gran figura de la cancha el arquero Jesús Reinoso. El pitazo final del juez, desató el gran festejo “pistolero” que volvió al triunfo y se acomoda en la tabla.

----Síntesis---

Cancha: Pedro C. Alem

Américo Tesorieri…………….1 Atlético Trinidad (SJ)…………0

Arbitro: Angel Argañaraz (Santiago)

TESORIERI: J. Reinoso; R. Díaz, M. Luna (L. Sánchez), M. Casóppero (F. Luna), y V. López; C. Molina, F. Centurión, D. Leiva (L. Francés Ruiz), y M. Mercado; L. Ceballos y D. Romero Neyra; D.T. Isidro Ceballos.

TRINIDAD: J. Criado; M. Garay, C. Azcurra, M. Pérez, y R. Silva (G. Valdez); J. Guardado, W. Acosta (O. Romero), L. Cortez, y W. Muñoz; G. Gordillo y J. Villegas; D.T. Juan Pages. Gol: P.T. 23’ Matías Casóppero (T); Incidencias: S.T. 44’ Exp. D. Romero Neyra (T)

384 JORGE G. BROWN POSADAS vs. **ROSAMONTE APOSTOLES 04/11/2012 17:00 Arbitro: RAMIREZ CIRILO FLODORANDO SAN VICENTE Asistente 1: PEZZINI ROBERTO O. SAN VICENTE Asistente 2: LEGUIZAMON DARIO A. SAN VICENTE Gran campaña de Brown Jorge Gibson Brown 1 - Rosamonte 0

Jorge Gibson Brown superó por 1 a 0 a Deportivo Rosamonte en partido disputado este domingo en Villa Urquiza, por la 8° fecha del Torneo Argentino B y quedó a un punto de la cima de la Zona 4 que ahora está en poder de Textil Mandiyú. Francisco Riedmaier, con un espectacular frentazo a un palo, convirtió el único tanto del encuentro cuando iban 28 minutos de la etapa inicial. Por momentos el juego se vio interrumpido por la gran cantidad de piernas fuerte que hubo y muchos roces. El partido se le fue de las manos en varias ocasiones al árbitro Ramírez, que con su falta de criterio y equivocado accionar en muchas acciones, casi termina desatando una batalla campal. Los primeros minutos fueron jugados lejos de los arcos y recién a los 13´, Defilippi capturó un rebote fuera del área y la mandó por encima del travesaño. No habían mayores emociones en el partido y las llegadas era aisladas y en una de ellas, a los 28´, Facundo Romero abrió para Diego Kosachek, que metió un centro al área para la llegada de Francisco Riedmaier que metió el cabezazo al palo izquierdo de Gómez para adelantar al Verdirrojo. Sobre los 40´, el conjunto de Carlos Suirezs tuvo otra clara oportunidad para marcar, similar a la del gol, a través de un centro de Diego Kosachek para Francisco Riedmaier que la mandó por poco afuera. Luego respondió el Yerbatero, con un pelotazo de Martín Yegros Tejada que pasó a pocos centímetros del travesaño. En el inicio de la segunda parte, Oliveira tiró un centro ras para Tomás González que no alcanzó a darle de lleno y la mandó afuera. Tras un tiro de esquina, Iribarren ganó entre los centrales de Brown y metió el frentazo que terminó en las manos de Mendonça. Eso fue todo lo que sucedió en la primera parte, que dejó como el claro dominador al conjunto de Villa Urquiza. Los dueños de casa comenzaron a perder terreno y esto lo aprovechó el equipo de Korol, que llegó nuevamente con peligro tras un fuerte remate de Sánchez que se fue a penas por arriba. A los 29´, Buera sacó un centro por bajo Harold Lescano en un intento por rechazar casi la mete en su propia valla. El Verdirrojo recién tuvo su mejor y única aproximación del complemento a los 40´ y fue en un pelotazo desde mitad de cancha de Lescano que dio en el travesaño. Pero siguieron replegados en su campo regalando metros valiosos a la visita, que continuó con sus ataques peligrosos, pero siempre la fortuna estuvo del lado del conjunto de Villa Urquiza, que le faltó la actitud de la primera parte. Después de cinco minutos de adición, finalmente llegó el pitazo final que desató el festejo Verdirrojo. Síntesis Brown Juan Mendonça Nelson López Hernán Runque Facundo Romero José Defilippi Harold Lescano Diego Valenzuela Diego Kosachek José Verdún Marcos Morcillo Francisco Riedmaier DT: Carlos Suirezs Cambios: Gustavo Maidana por Morcillo, Lucas Fernández por Valenzuela y Héctor Martínez por Riedmaier. Amonestados: Defilippi. Deportivo Rosamonte Favio Gómez Nahuel Iribarren Cristian Oliveira Milton Álvez Fernando Galván Cristian Godoy Tomás González Rubén Sánchez Martín Yegros Tejada Tomás Petry Matías Villareal DT: Sergio Korol Cambios: Cristian Aldecoa por Gabadian, Luis Buera por Sánchez y Alberto Flores por Villareal. Amonestados: Petry. Gol: 28′ Francisco Riedmaier (B). Árbitro: Cirilo Gómez (San Vicente). Cancha: Brown

Fuente: Pablo Miño, prensa Brown.

Deportes Misiones Posadas

385 JUV. UNIDA GUALEGUAYCHU vs. **SAN JUSTINO SANTA FE 04/11/2012 17:00 Arbitro: NOTTA CLAUDIO ROBERTO PERGAMINO Asistente 1: ROMA WALDEMAR MANUEL PERGAMINO Asistente 2: MERLINO RAUL EDUARDO PERGAMINO Con polémica en el final Juventud Unida 0 - Sanjustino 0

Juventud Unida y Sporting igualaron 0 a 0 en partido válido por la octava fecha del grupo 5. El próximo domingo estará visitando a Atlético Uruguay. Uno pensaba que de acuerdo a las posiciones en la tabla el albiceleste iba a salir a presionar a la visita desde el comienzo pero nada de eso se cumplió, sino que por el contrario fue la visita con un trabajo táctico muy ordenado quien complicó al fondo decano. Las pocas veces que el albiceleste merodeó el área rival no hizo más que agigantar la figura de Gastón Fiandra bajo los tres palos de Sanjustino, primero tapándole el gol a Cristian Ríos luego de un buen centro de Cristian Fornillo desde el sector derecho. Pero de a poco la visita se fue animando en el partido, Maximiliano Benítez por el sector izquierdo comenzó a desequilibrar buscando la peligrosidad de Villalba y Parmiggiani en ataque. Y en las pocas situaciones que generó la visita, siempre estuvo atento Emilio Rébora para ahogar el grito de gol de la visita. A los dirigidos por Norberto Acosta les costaba muchísimo poder avanzar en el terreno de juego ya que los dirigidos por Eduardo Magnin se abroquelaban cerca de la valla defendida por Fiandra. A los 38’ la visita estuvo a punto de silenciar el estadio decano, cuando con una gran asistencia Villalba jugó con José Parmiggiani, el nueve quedó mano a mano con Emilio Rébora que se jugó la vida a los pies del delantero para salvar la caída de su valla. En el complemento intentó adelantarse en el terreno buscando la victoria y cerca estuvo de conseguir el primer gol cuando en una buena acción de Mauricio Germi terminó con la asistencia del ex El Linqueño para Juan Weissen que ingresó por el medio pero llegó algo exigido y terminó tapando el portero santafesino. Juventud sin jugar bien estaba generando las mejores chances pero fallaba en la puntada final. Germi se mostraba como el delantero más peligroso que tenía el albiceleste, él armó una gran jugada que terminó en centro para la llegada por derecha de Cristian Fornillo pero el remate del volante reventó el travesaño cuando Fiandra estaba vencido. La visita no creaba demasiadas situaciones de gol y en las que podía generar mostraba a Gustavo Villalba como el delantero más punzante. La visita a medida que transcurrían los minutos se iba conformando con el empate pero buscaba algún error de Juventud para intentar llevarse todo desde Gualeguaychú. Villalba casi lo consigue con una gran definición a colocar que Rebora con gran esfuerzo mandó al corner. El partido se terminaba y cerca estuvo Juventud de ganar el partido cuando en una jugada de pelota parada, Rodríguez jugó con Fornillo, el de General Rojo mandó el centro al primer palo para Mauricio Germi que cabeceo solo pero entre el portero y el travesaño impidieron el gol decano. Sobre el final llegó la polémica de la tarde cuando en una pelota parada, José Parmiggiani convertía de cabeza pero Claudio Notta el árbitro de Pergamino anuló la conquista a instancias del asistente Waldemar Roma.

Síntesis: Cancha: Juventud Unida Juez: Claudio Notta Asistentes: Waldemar Roma y Raúl Merlino, terna de Pergamino Juventud Unida Emilio Rebora Exequiel Pérez Cristian Wernly Ignacio Durán Federico López Cristian Fornillo Juan Sánchez Gonzalo Rodríguez Cristian Ríos Juan Weissen Mauricio Germi DT: Norberto Acosta

Sanjustino Gastón Fiandra Joaquín Beltramo Marcelo Juárez Mario Cardozo Mauricio Arias Pablo Sánchez Fernando Flores Damián Andermatten Maximiliano Benítez Gustavo Villalba José Parmiggiani DT: Eduardo Magnin

Goles: No hubo

Cambios: St: Inicio: Emanuel Vázquez por Benítez (SJ), 14’ Fabián Bonzi por Ríos (JU), 29’ Roberto Cabral por Juarez (SJ), 29’ Ulises Reno por Cardozo (SJ)

Suplentes: Juventud Unida: Dardo Cortez, Martín Reichel, Laureano García, Francisco Marotti, Federico Fiorotto y Federico Martínez. Sanjustino: Gonzalo Chaves, José Rodríguez, Juan Recalde y Bruno Carlini.

Fútbol Se Escribe con B

386 AT. CONCEPCION TUCUMÁN vs. **FAMAILLA TUCUMÁN 04/11/2012 17:30 Arbitro: BARRIONUEVO SEBASTIAN E. TUCUMÁN Asistente 1: JIMENEZ M IGUEL ANGEL TUCUMÁN Asistente 2: ADET GABRIEL ARMANDO TUCUMÁN FAMA GANÓ EN LA BANDA Y DESATÓ UNA TORMENTA Por Exequielllanos – 5 noviembre, 2012Publicado en: Argentino B, Ascenso, Atlético Concepción, C.A. Famaillá

Con dos goles de Carlos López, Famaillá venció al “león” por 2 a 0. El miércoles volverán a verse las caras, esta vez en la “capital de la empanada”. Hay rumores del alejamiento de Alberto Marti.

No hay discusión alguna. Famaillá ganó merecidamente un duelo que se disputó en 90 minutos, pero que en otro 90 mas definirá cual de los dos avanza a la siguiente fase de la Copa Argentina. Pero éste fue por Argentino B, el torneo en el que “Fama” comenzó en capa caída, pero que a lo largo del mismo comenzó a levantarse de la mano de buenos triunfos y goles. Ayer no fue la excepción, ya que de manera categórica, el equipo de Daniel Bustos liquidó el pleito en el primer tiempo y gracias a la calidad golera de Carlos López, que marcó por dos, Famaillá venció a Atlético Concepción por 2 a 0.

Los primeros minutos fueron de ida y vuelta, donde el “celeste” propuso un poco más. El local comenzó a ceder espacios y la visita supo aprovecharlos. A los 18’ David Robles mandó un centro que Carlos López, de cabeza, mandó directo al ángulo. La torrencial lluvia que comenzó a caer en Banda del Río Salí no fue un impedimento para “fama”, que siguió buscando ampliar la diferencia ante un rival desconocido. A los 24’, un nuevo centro de Robles tuvo destino de gol gracias a López que nuevamente y de cabeza puso el 2 a 0, sellando el resultado. Un remate de media distancia de Franco Ovejero y un tiro libre de José Moreno fueron los únicos intentos del león por descontar, aunque no tuvieron éxito.

En el complemento la historia fue la misma. Ya con Jorge Visintini y Sebastian Escasena en cancha, el “león” no supo vulnerar al equipo de Daniel Bustos, que cuidó el resultado y solo atacó de contra. Como último intento, Alberto Marti mandó al campo de juego a Fernando Robles. A los 17’, un cabezazo del eterno goleador pegó en el travesaño y le impidió festejar. Antonio Ibáñez, de contra, intentó hacer la personal, pero Carlos Porven contuvo su remate.”Cocido” tuvo una nueva oportunidad, metió un cabezazo, pero por muy poco no entró. La última de la tarde-noche la tuvo Jorge Visintini, que quiso definir de lujo, pero su remate salió afuera.

Famaillá ganó el duelo por Argentino B. Este miércoles volverán a enfrentarse, por Copa Argentina. En Famaillá a las 16:30 horas es la cita. Algunos rumores indican que Alberto Marti habría renunciado a su cargo.

SINTESIS:

ATLETICO CONCEPCIÓN (0): Carlos Porven; Sergio Amaya, Maximiliano Martínez, Leonardo Hoyos, Pablo Barreiro, Franco Ledesma, Claudio González, Fabián García, José Moreno, Franco Ovejero, Fernando Fligman. DT: Alberto Marti.

FAMAILLA (2): Walter Morales; Andrés Herrera, Juan Dario, Emanuel Ceballos, Diego Leiva, Martin Pedraza, Antonio Ibañez, Hasan Jadur, Ezequiel Varela, Carlos Lopez y David Robles. DT: Daniel Bustos.

GOLES: 18’ y 24’ (PT) Carlos López (F).

CAMBIOS: Sebastian Escasena x Fabián García, Jorge Visintini x Fernando Fligman y Fernando Robles x Franco Ovejero (AC); Leandro Aden x Ezequiel Varela, Pablo Galván x Carlos López y Daniel Lloreda x Antonio Ibáñez (F).

AMONESTADOS: Pablo Barreiro (AC); Hasan Jadur (F).

ARBITRO: Sebastián Barrionuevo.

ESTADIO: Ing. José María Paz.

387 9 DE JULIO (M) SAN FRANCISCO vs. **ANDINO SP. LA RIOJA 04/11/2012 17:30 Arbitro: BOTTONI LEANDRO CAÑADA DE GÓMEZ Asistente 1: MORENO ENRIQUE CAÑADA DE GÓMEZ Asistente 2: VIDAL LUIS MARCELO CAÑADA DE GÓMEZ Andino no pudo aguantar el resultado y cayó ante el líder

El “Tripero” estuvo cerca de rescatar un buen resultado, pero 9 de Julio terminó quedándose con el triunfo por 1 a 0.

La misión era más que complicada, porque enfrente estaba el equipo más fuerte de la Zona, sobretodo cuando juega de condición de local. Y pese a que Andino volvió con las manos vacías, dejó una buena imagen en Morteros y estuvo cerca de traerse un punto importante para La Rioja. En el marco de la octava fecha de la Zona 2 del Argentino B de Fútbol, Andino perdió por 1 a 0 ante 9 de Julio de Morteros, que de este modo se afirma como el líder del grupo. El equipo cordobés sumó su cuarto triunfo en igual cantidad de partidos jugados en su casa, en tanto que el “Tripero” cayó por segunda vez fuera del Polideportivo 20 de Agosto (la anterior fue en la quinta fecha ante Alianza de San Juan). El único tanto del partido fue anotado por Santiago Sánchez a los 18 minutos del complemento. De este modo el tucumano se consolida como máximo artillero de la zona con un total de 8 goles. El partido, que se jugó los noventa minutos bajo una copiosa lluvia, tuvo como protagonista al local desde el primer minuto, ya que 9 de Julio tomó la iniciativa desde el comienzo y creó varias situaciones de gol. Sin embargo, no logró vulnerar al equipo riojano porque Andino se defendió bien, estuvo sólido en la línea de tres con Ezequiel Dimiro y Alcides Píccoli como estandartes, y cuando estos fallaron, los locales se toparon con la seguridad de Cristian Reyes. El dominio de 9 de Julio se prolongó también en el complemento, sobre todo hasta la apertura del marcador, porque después del gol de Sánchez, Andino tomó una postura más ofensiva creó algunas situaciones de gol. La más clara llegó sobre la hora, cuando Leandro Bernasconi ganó por arriba y anotó la igualdad, aunque el árbitro santafesino Bottoni lo anuló por falta de desató la protesta de los jugadores de Andino. Finalmente, el “Tripero” no pudo y si bien la derrota ante el líder de la Zona era un resultado previsible, se fue masticando bronca porque estuvo cerca de lograr un resultado más importante.

Síntesis 9 de Julio (Morteros) 1 Andino (La Rioja) 0 Cancha: 9 de Julio Árbitro: Leandro Bottone Los equipos 9 de Julio (Morteros): Gonzalo González; Mariano Gutiérrez, Pablo Mandrile, José Figueroa y Néstor Montiel; Renzo Graso, Fabián Argañaraz, Jonathan Acosta y Federico Acevedo; Walter Wassinger; Santiago Sánchez. DT: Daniel Gaido – Alejandro Bergantiños. Andino (La Rioja): Cristian Reyes; Daniel Fuentes (Sebastián Rodríguez) , Alcides Píccoli y Ezequiel Dimiro; Pedro Barrionuevo (Julián Varennes), Juan Luna, Damián Vidal y Leandro Wagner; Diego Valiente (Ángel Romero); Darío Arlotta y Leandro Bernasconi. DT: Adrián Gorostidi. Gol: ST: 18´Santiago Sánchez (N).

NUEVA RIOJA DIGITAL

388 HURACAN GOYA GOYA vs. **SOL DE AMERICA FORMOSA 04/11/2012 17:30 Arbitro: AMAYA JUAN ANTONIO LAS BREÑAS Asistente 1: CAMUS HUGO ALBERTO LAS BREÑAS Asistente 2: VALLEJOS CARLOS ADRIÁN LAS BREÑAS Sol de América lo perdió en el final PDF Imprimir E-mail Escrito por Javier Velazco Lunes, 05 de Noviembre de 2012 09:07

Un duró golpe recibió Sol de América que en el final del partido perdió 2 a 1 ante Huracán en la ciudad de Goya, Ángel Piz anotó los dos goles de “Sabalero” en tanto que Emilio Sotelo había puesto el empate transitorio, pese a perder los dirigidos por Héctor Chaparro quedaron entre los de arriba.

No caben dudas que Huracán se hace fuerte en su casa ya que ganó todos los partidos que disputó, un reducto difícil por donde se lo mire, cuando el empate parecía sellado apareció Ángel Piz para darle la victoria a los dirigidos por Juan Manuel Vázquez.

En los primeros minutos ambos equipos se estudiaron y recién pasado los diez minutos hubo una chance de gol cuando el remate de Rodrigo Zaracho fue sacado en la línea por Fidel Pérez, el local era más y tuvo otra con un tiro libre de Daniel Díaz que sacó al córner Laureano Tombolini.

No lograba controlar el balón el equipo formoseño, todo era de Huracán que volvió a avisar con un remate de Ángel Piz que contuvo Laureano Tombolini, y a los treinta y cinco minutos avisó “Sol” tras una gran jugada en conjunto que le quedó a Fernando Alarcón y desde el punto penal el disparo de este se fue arriba del travesaño.

Sol de a poco comenzaba a hacer pie y en el final tuvo otra para abrir el marcador cuando Jonathan Belforte envió un centro y el que apareció fue Gady Randazzo que cabeceó y se fue apenas arriba del travesaño.

En el complementó el ingreso de Junior Agüero por Fernando Alarcón a los cuatro minutos demostraba las intenciones de Sol de América de salir a buscar el partido, pero la mala fortuna le comenzaba a jugar una mala pasada al equipo formoseño porque a los nueve minutos Matías Benítez le cometió una infracción a Sergio Sosa en el área y Ángel Piz ejecutó el penal para decretar la apertura del marcador.

Pero Sol de América no se desesperó buscó y enseguida encontró cuando tres minutos después del gol recibido se asocio Jonathan Belforte con Ramiro Rodríguez Rendón y este ultimo asistió a Emilio Sotelo para que anote el empate, pero otra vez la mala fortuna le jugaba una mala pasada a los dirigidos por Héctor Chaparro ya que se iba expulsado el autor del gol.

El local comenzaba amover el banco y tenía siempre a Ángel Piz como arma mas peligrosa, justamente un remate del ex Chacarita Juniors hizo que Laureano Tombolini se vuelva a lucir, de contra “Sol” pudo convertir el segundo cuando el arquero Cristian González salvo un disparo de Junior Agüero.

El final se acercaba y el empate parecía cosa juzgada pero la desgracia para Sol de América volvió a decir presente y a un minuto del final otra aparición de Ángel Piz desnivelaba el marcador, el elenco formoseño fue como pudo y cerca estuvo de empatar cunado otra vez Junior Agüero remató y se fue desviado.

Perdió Sol de América 2 a 1 ante Huracán de Goya pero rápidamente tiene que dar vuelta la página ya que pese a perder continúa en el lote de arriba y en la próxima fecha recibe a Jorge Gibson Brown de Posadas.

Síntesis

Huracán 2: Cristian Gonzales, Antonio Leiva, Javier Valenzuela, Edgardo Zaracho, Jorge Álvarez, Manuel Acevo, Ángel Piz, Sebastián Falcone, Sergio Sosa, Rodrigo Zaracho y Germán Díaz

DT Juan Manuel Vázquez

Sol de América 1: Laureano Tombolini; Gady Randazzo, Fidel Pérez, Miguel Acuña y Matías Benítez; Jonathan Belforte, Fernando Alarcón, Ramiro Rodríguez Rendón y Emilio Sotelo; Paul Agüero y Andrés Molina

DT Héctor Chaparro

Goles: 9´ST Ángel Piz de penal (H), 12´ST Emilio Sotelo (SdeA), 44´ST Ángel Piz (H)

Cambios: 4´ST Junior Agüero por Fernando Alarcón (SdeA), 20´ST Leandro Santucho por Sergio Sosa (H), 21´ST Hernán Castillo x Jonathan Belforte (SdeA), 28´ST Sergio Valenzuela por Rodrigo Saracho (H), Mauricio Bernel por 39´ST Javier Leiva (H), 42´ Jonás Vallejos por Andrés Molina (SdeA)

Incidencias: 15´ST expulsado Emilio Sotelo (SdeA)

Arbitro: Juan Amaya

Asistentes: Hugo Camus y Carlos Vallejos (Terna de Las Breñas)

Estadio: Ramón Cacique Oviedo

389 SPORT CLUB PACIFICO GRAL ALVEAR (M) vs. **ALVEAR FC GENERAL PICO 04/11/2012 17:45 Arbitro: ALTAMIRANO JUAN CARLOS TILISARAO Asistente 1: ALBELO JUAN MAXIMILIANO TILISARAO Asistente 2: CASTRO JOSÉ LUIS TILISARAO El Sur también existe

Por la fecha 8 del torneo Argentino B, el Lobo venció al conjunto pampeano y quedó puntero de la zona 3. Daniel Villalba -de penal- y Luciano Peinado fueron los autores de los goles. Se jugó bajo el arbitraje de Juan Altamirano

por MendozaGol

EL PARTIDO: El conjunto de Miguel Buxó dominó el partido de punta a punta y le ganó por 2 a 0 a Alvear FC. Daniel Villalba (de penal) y Luciano Peinado marcaron los goles del Lobo alvearense que se subió a la cima de la zona 3 junto a San Martín y Estudiantes de San Luis.

Rápido, a los 4’, Di Francisco envió un tiro de esquina para Zelaye que cabeceó arriba del travesaño anunciando lo que sería el encuentro. Luego fue Rosón el que se metió en el área, la pelota dio en la mano de un defensor de la visita y el árbitro marcó penal. Villalba se encargó de mandarlo a la red y decretar el 1 a 0 para el local.

Todo fue de Pacífico en la primera mitad, utilizando a Rosón como su arma de ataque generando peligro en la delantera. Alvear solo intentó mediante pelotas detenidas pero nunca generó peligro. A los 38’, Pérez quedó mano a mano con Cárdenas, la picó, desvió el arquero y la terminaron sacando en la línea en lo que fue la última de la primera mitad.

En 2’ del complemento volvió a atacar el local por intermedio de Alaníz que tiró un centro al área para Villalba, pero el delantero la mandó por encima del larguero. Luego Espinoza lo buscó y nuevamente el atacante solo pudo rozarla para que la pelota se vaya cerca del arco.

La única clara para la visita iba a llegar a los 22’ por intermedio de Morete que llegó a posición de gol. El recientemente ingresado definió pero la pelota dio en la cabeza de De Paulo y la terminó sacando Zelaye, ahogando el peligro.

El segundo tanto del Lobo lo tuvo como autor intelectual de la jugada a Alaníz que habilitó a Peinado por el sector izquierdo. El defensor se fue solo por esa banda, enfrentó al arquero y definió cruzado para poner el 2 a 0 final en el marcador.

Los minutos finales estuvieron de más porque la visita no tuvo resto ni para ir en búsqueda del descuento. Fue final, ganó Pacífico y se subió a la cima de la zona 3 del torneo Argentino B. Alvear, dejó pasar la chance de quedar como único puntero.

EL ÁRBITRO: Juan Carlos Altamirano (San Luis) fue el encargado de dirigir el encuentro. Estuvo acompañado por Juan Albelo y José Luis Castro, ambos también de San Luis.

EL DATO I: Miguel Rosón se transformó en el primer expulsado que tiene Pacífico en el torneo.

LA FRASE: "Una victoria importante, por ahí no jugamos del todo bien pero dejamos los tres puntos en casa y quedamos punteros que es lo que queríamos. Fuimos justos ganadores". Luciano Peinado, defensor de Pacífico.

LO QUE VIENE: Pacífico visitará a Atenas (Río cuarto), mientras que Alvear FC será local de Estudiantes (San Luis).

LA SÍNTESIS:

esc_pacifico Pacífico (Alvear) 2 alvearFVC-sintesis Alvear FC (La Pampa) 0 Darío Caviglia - Miguel Cárdenas - Marcos De Paulo - Carlos Jaime - Guillermo Franco - César Cocchi - José Luis Zelaye - Carlos Llamos - Luciano Peinado - Miguel Urreaga - Neri Espinoza - Axel Bertaina - David Garay - Lucas Di Francisco - Rubén Pérez - Mauro Barrereiro - Carlos Alaníz - Darío Rivadero - Daniel Villalba - Cristian Tarragona - Miguel Rosón - Adrían Colazo - Miguel Buxó D.T. Esteban Aued D.T. Goles

PT: 18' Daniel Villalba -p- (PA) ST: 26' Luciano Peinado (PA)

Cambios

ST: 00' César Morete x Bertaina (AL) 16' Ezequiel Villalón x Pérez (PA) 23' Ramiro Formigo x Colazo (AL) 24' Mauricio Cascón x Villalba (PA) 37' Ezequiel Gadea x Peinado (PA)

Árbitro Juan Altamirano (San Luis) Cancha Sport Club Pacífico La figura - Incidencias Expulsados: ST 12' Miguel Rosón (PA); 39' Carlos Jaime (AL)

390 CONCEPCION F. C. TUCUMÁN vs. **RIVER EMBARCACION SAN RAMON - NUEVA ORAN 04/11/2012 18:00 Arbitro: TOLEDO JUAN JERONINO CATAMARCA Asistente 1: MEDINA GUIDO DANIEL CATAMARCA Asistente 2: MORCOS CARLOS ROLANDO CATAMARCA El tripero cayó sobre el final Publicado por: orandeportivo Portada, Torneo 01:51

Era un empate clavado, pero antes del pitazo final Concepción hizo una nueva diferencia en la red dejando sin puntos a River, el equipo del "pichi" después de cuatro partidos bajo sus órdenes encontró la derrota en tierras tucumanas. El tripero perdía y pudo sobreponerse logrando el empate, consegupia un punto de visitante ante la lluvia y el campo de juego que no ayudaban en nada, pero en tiempo de descuento Concepció volvió a facturar y dejó sin nada a River.

Cancha: Concepción FC Árbitro: Juan Toledo (Catamarca). Concepción FC (2): Sergio Romero; Víctor Rodríguez, José Carreño, Walter Arrieta y Gabriel Nuñez; Omar Alfonso, David Díaz, Gustavo García y Daniel Delgado; José Saavedra y Sebastián Tévez. Director Técnico: Alpidio Elizeche.

River de Embarcación (1): Gastón Sequeira, Roberto Ruíz, Mauricio Ranelli, Carlos Gutiérrez, Víctor Romero, Héctor Ignacio, Víctor Vargas, Juan Quiroga, Marcos Moriñigo, José Cáceres, Emiliano Cantero. Director Técnico: Miguel Ángel Velarde.

Goles: 26' PT José Saavedra (C) - 17' ST Gonzalo Elejalde (R) , 49' ST Diego Albornoz (C).

391 AT. TALLERES JUJUY vs. **MITRE S.ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO 04/11/2012 18:00 Arbitro: SALADO PAZ HERNAN MAXIMILIANO TUCUMÁN Asistente 1: MARTIN PAOLO GERMAN TUCUMÁN Asistente 2: RODRIGUEZ FERNANDEZ DIEGO MARTIN TUCUMÁN SUSPENDIDO

392 RIVADAVIA V.T. VENADO TUERTO vs. **BELGRANO PARANA 04/11/2012 18:15 Arbitro: ALFONSO CARLOS JAVIER LINCOLN Asistente 1: JUAREZ HÉCTOR MARCELO GASTON LINCOLN Asistente 2: DELGADO DARIO RUBÉN LINCOLN Un partido con muchas emociones Sportivo Rivadavia 2 - Belgrano 2

En un partido entretenido, Sportivo Rivadavia igualó en su estadio ante Belgrano de Paraná por 2-2. Comenzó ganando el visitante con un gol de Diego Ciarroca convertido claramente con la mano; la "V" pasó a ganarlo con los tantos de José Canelo y Juan Cruz Respuela; mientras que en el complemento Rodrigo Barrios le puso cifras definitivas al marcador. El equipo de Javier Osella salió decidido a jugar el partido en el terreno adversario, sin embargo a los 5' el que se puso en ventaja fue el Mondonguero de Paraná. Centro al área de Barrios y entrada del pelado Ciarroca que la metió con el puño derecho ante la incrédula mirada de Santa Cruz, que esperaba la sanción de la infracción, pero el árbitro Alfonso -en el primero de sus constantes errores- convalidó el tanto. Obligado a remontar la historia, la "V" siguió yendo al ataque, desnudando falencias en la defensa de Belgrano. Un buen desborde de Amaya por izquierda le permitió a Solferino conectar el remate en el área, que salió desviado. Y a los 11' una avivada de Canelo se transformó en el empate: el volante escaló por izquierda y cuando todos esperaban el centro le pegó contra el primer palo, sorprendiendo al arquero que ya no pudo evitar el gol. Enseguida lo tuvo Juan Manuel López, que no pudo en el mano a mano con Galant, pero a los 26' Solferino se la bajó a Respuela que se metió en el área y definió cruzado para poner arriba a Rivadavia. El equipo de Osella era superior, y el árbitro no atendió el reclamo cuando López pareció recibir una falta en el área. Si bien Belgrano tenía problemas para generar riesgo porque su fútbol se diluía en tres cuartos de cancha, dos apariciones de Cáceres cerca del final podrían haber derivado en el empate. Primero remató al travesaño tras una buena triangulación y luego en acción individual exigió la respuesta de Santa Cruz. En definitiva, la "V" se fue con justicia arriba en el resultado. El arranque del segundo tiempo siguió siendo favorable al dueño de casa. Al minuto se durmió el paraguayo Gavilán y Solferino encontró una buena respuesta de Galant tras su débil disparo. El Mondonguero mostró muchos errores en defensa que Rivadavia no supo aprovechar, le perdonó la vida y los de Fontana empezaron a crecer en el juego. Entraron bien Olivera y Simón, y a los 13' Suárez tirado a la posición de enganche metió una gran habilitación para Barrios, que le ganó las espaldas a Lapietra, se metió en el área y definió al segundo palo. El encuentro ganó en emotividad porque Belgrano se mostró peligroso al encontrarse con espacios para atacar, mientras que la "V" nunca renunció a buscar el triunfo, aunque con el correr de los minutos mostró cada vez más amor propio y menos ideas. Sobre los 39' lo tuvo Olivera con un disparo que controló Santa Cruz y en la contra Rotondo exigió una muy buena respuesta de Galant. El visitante no aprovechó las contras que tuvo y Rivadavia, a los empujones, generó una última chance en tiempo de descuento, cuando Solferino remató en el área justo a las manos del arquero rival. En la previa el partido se presentaba 'ganable' para la "V", pero el desarrollo mostró que hasta lo pudo haber perdido en algún momento y el punto no está mal. De cara al futuro, se abre una incógnita en el horizonte de Rivadavia, dado que algunos jugadores ya están evidenciando el cansancio de un año con muchísimos partidos, alternando presentaciones entre el Torneo Argentino B, la Copa Argentina (este miércoles juega ante Defensores de Pronunciamiento) y la Liga Venadense que está en etapa de definiciones. Juan Miserere Sp. Rivadavia 2 Hernán Santa Cruz Jorge Rotondo Juan Lapietra Ezequiel Enriquez Miguel Amaya Juan Cruz Respuela Julián Aguilera Ezequiel Rodríguez JOSE CANELO Juan M. López Damián Solferino DT. Javier Osella Suplentes: Sánchez, Studer, Zadel, Bertuzzi, Aglieri, Bahillo, Mendoza Belgrano (Paraná) 2 Roberto Galant Mauricio Wolosco Diego Ciarroca Luis Gavilán Claudio Weinzettel Rodrigo Barrios Germán Acosta Leandro Fernández Leonardo Morales Horacio Cáceres Pablo Suárez DT. Hugo Fontana Suplentes: Bustos, Yaryez, N.Suárez, Arbitelli, Simón, Rojos, Olivera Goles: PT 5' Ciarroca (B), 11' Canelo (SR), 26' Respuela (SR); ST 13' Barrios (B) Cambios: ST al inicio, Zadel x Aguilera (SR), 10' Olivera x Fernández (B), 11' Simón x Morales (B), 18' Bahillo x Respuela (SR), 24' Mendoza x Rodríguez (SR), 29' Arbitelli x Barrios (B) Amonestados: Santa Cruz y Respuela (SR); Ciarroca, Weinzettel, Acosta, Suárez, Cáceres y Simón (B) Arbitro: Javier Alfonso (mal) Asistentes: Gastón Juárez y Darío Delgado Estadio: Sportivo Rivadavia

Juan Miserere Diario El Informe - Venado Tuerto

393 GUEMES S.ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO vs. **AGUILARES TUCUMÁN 04/11/2012 19:00 Arbitro: LOPEZ MAXIMILIANO MATIAS SAN FRANCISCO Asistente 1: LOPEZ EDUARDO DANIEL SAN FRANCISCO Asistente 2: DEFEND LUIS NATALIO SAN FRANCISCO Güemes consiguió una merecida victoria ante Deportivo Aguilares. El 2 a 0 fue justo por lo realizado durante todo el partido, tuvo un primer tiempo como protagonista aprovechando las jugadas de pelota parada, y se encontró con la ventaja por el gol en contra de Rodrigo Bellido. El segundo tiempo comenzó equilibrado pero con la expulsión del lateral tucumano Gerardo Sosa, al Gaucho se le simplificaron las cosas generando varias situaciones de gol que no supo capitalizar hasta el tiempo de descuento donde el goleador tucumano Pablo Rattaro definió la victoria.

El partido El juego comenzó con Güemes plantado bien en campo contrario, y se encontró a los 9 con la ventaja a favor luego de un tiro de esquina enviado por Chaparro desde la derecha que Rodrigo Bellido en su afán por rechazarlo terminó enviándolo a su propia valla. Luego del gol, la visita tuvo chances con Eduardo Bovi, un delantero bastante interesante al que le faltó un ladero para hacer mejor las cosas.

Cerca de la media hora de juego, Gustavo Suárez tuvo su chance en un cabezazo pero no llegó a capitalizarlo.

En el segundo tiempo, Chaparro tuvo la primera del gaucho, la respuesta llegó por intermedio de Ramos que tuvo el empate en sus pies pero no supo definir. Sobre los 19 Casco, contó con su chance cuando en una mano a mano el arquero Carrizo se quedó con el balón.

Con la expulsión de Gerardo Sosa a los 28 minutos, Güemes ganó espacios en el mediocampo lo que le posibilitó llegar con más presencia al área rival. Así fue que Barrientos por el carril del medio tomó la lanza y fue directo hacia el arco, y en la puerta del área habilitó por derecha a Chaparro pero no supo definir.

En los últimos minutos y con el ingreso del tucumano Pablo Rattaro en las filas gauchas, Güemes se animó mucho más y avisó con un disparo en el travesaño, luego tuvo otra más en una triangulación con Barrientos y Gustavo Suárez.

Finalmente el gol que selló la victoria llegó a los 47 cuando Rattaro recibió cerca del área en un amague se sacó de encima a Ricardo González y definió cruzado para poner el 2 a 0 definitivo y merecido.

En la próxima fecha Güemes tendrá un rival de peso cuando visite Palpalá en Jujuy a Altos Hornos Zapla, donde buscará seguir sumando para afianzarse en la zona 1 del Argentino B.

Síntesis Güemes: Gastón Giacaglia; Eduardo Brandán, Abel Torrico, Juan Coyant, Gabriel Sandoval; Daniel Casco, Lucas Núñez, Nicolás Chaparro, José Albarracín; Cristian Silva y Gustavo Suárez. DT: Adrián Kalujerovich

Dep. Aguilares: Roberto Carrizo; Gerardo Sosa, Ricardo González, Facundo Rivero, Rodrigo Bellido; Mario Rodríguez, Sergio Lobo, Gustavo Contreras, Juan P. Aguirre; Eduardo Bovi y Gustavo Ramos DT: Sebastián Dip

Goles: PT 9’ Rodrigo Bellido, en contra (GUE), ST 47’ Pablo Rattaro (GUE)

Cambios: ST 15’ Alan Barrientos por Albarracín (G), Héctor Gómez por Lobo y Javier Galván por Ramos (AD), 27’ Juan Súarez por Casco (G), 40’ Pablo Rattaro por Silva (G).

Amonestados: Brandán, Sandoval, Juan Suárez (G), Lobo (DA)

Incidencias: ST 28’ Gerardo Sosa (DA), expulsado con roja directa por falta sobre Juan Suárez.

Árbitro: Maximiliano López (San Francisco, Córdoba)

394 GRAL. PAZ JRS. CÓRDOBA vs. **SARMIENTO LEONES BELL VILLE 04/11/2012 19:00 Arbitro: RAMOS MATIAS DANIEL RÍO CUARTO Asistente 1: PAVÓN CLAUDIO JOSÉ RÍO CUARTO Asistente 2: RODRIGUEZ CLAUDIO RÍO CUARTO SEGUIMOS CON LA MALA RACHA Por la octava fecha del Torneo Argentino “B”, visitamos a en Córdoba Capital, con el objetivo de ganar para salir de los últimos puestos de la tabla de posiciones. Comenzamos jugando mejor, manejando el balón, generando chances claras que no podíamos convertir hasta que sobre los 18 minutos todo comenzó a complicarse cuando injustamente Gerónimo Viscovich vio la segunda tarjeta amarilla (en una infracción que no fue para amonestación) y nos quedamos con 10 jugadores. Cinco minutos después, Julio Sánchez dejó la cancha lesionado y en su lugar ingresó Diego Sueldo. Por lo que pudimos charlar con “Morci” podría ser un desgarro, en los próximos días se hará los estudios para saber cuál es el nivel de la lesión. Y para sumar males, sobre los 26 minutos, Juniors llegó al gol en su primer y único ataque de la etapa inicial. Tras un pelotazo largo, Juan Echarri quedó cara a cara con Pelosso, lo eludió y definió cruzado para marcar el 1 a 0. Pese a esto, siempre con garra y corazón, además de juego, tuvimos el empate con algunas oportunidades claras, primero con un remate de Juan Pablo Vojvoda que tapó bien Santiago Medina y luego con un cabezazo de Ariel Alarcón, que Aguirre despejó justo en la línea. Para finalizar un primer tiempo negro, ya con los minutos disputados nuestro arquero y capitán Ezequiel Pelosso se retiró lesionado y en su lugar ingresó Nahuel Colombo. Además hay que sumarle que por decisión táctica Diego Sueldo reemplazó a Leonardo Ochoa. Pasando en limpio en los primeros minutos realizamos las tres modificaciones. El complemento comenzó parecido a la primera etapa, donde no se notaba el hombre de más que tenía Juniors aunque a los 5 minutos, Bueno se encontró con un balón dentro del área y sacó un remate bajo que se convirtió en el 2 a 0. A partir de aquí fue todo de nuestro equipo, que seguían mostrando mucho corazón, garra y por momentos buen juego, creando muchas situaciones pero no estaban finos en la definición hasta que a los 34 minutos, Hernán Medina le cometió una falta a Juan Pablo Vojvoda dentro del área y el árbitro marcó penal. Lucas Cardarelli lo transformó en gol y nos puso a tiro del empate. De ahí hasta el final, el arquero local le tapó un mano a mano a Diego Sueldo, Darío Ceballe no pudo definir de cabeza dentro del área chica y estrelló el balón en el travesaño, dejando esto en claro merecíamos el empate. Con todo nuestro equipo en busca de la igualdad, a los 48 minutos, Pablo Toledo trepó desde mitad de cancha y definió al primer palo de Nahuel Colombo para marcar el 3 a 1 final. Derrota injusta por todo lo realizado dentro del campo de juego de nuestros jugadores, por momentos se jugó bien, se creó situaciones durante los 90 minutos y se supo sobreponerse a la adversidad de las lesiones y de jugar con un hombre menos. Pero el fútbol da revancha rápidamente y este domingo la tendremos cuando recibamos en La Calderita a Atlético Policial de Catamarca.

SÍNTESIS

JUNIORS (3): Santiago Medina, Martín Martínez, Miguel Londero, Pablo Toledo, Javier Liendo, Hernán Medina, Daniel Aguirre, Juan Echarri (Francisco Paravano), Martín Bueno (Adrián Barrera), Ezequiel Lazzaro y Nicolás López (Fabricio Sánchez Varela). SUPLENTES: Dino Oliva, Damián Ayala, Ernesto Maceira y Maximiliano Medina. DT: Marcelo Bonetto.

SARMIENTO (1): Ezequiel Pelosso (Nahuel Colombo), Juan Pablo Vojvoda, Ariel Alarcón, Franco Racca, Gerónimo Viscovich, Darío Ceballe, Julio Sánchez (Diego Sueldo), Sergio Páez, Leonardo Ochoa (Federico Manzanelli), Lucas Cardarelli y Lucas Piedra. SUPLENTES: Germán Leonforte, Lucas Pavesse, Eber Soto y Pablo Pellegrino. DT: Nahuel Martínez.

GOLES: PT 26’ Juan Echarri (J). ST 5’ Martín Bueno (J), 35’ Lucas Cardarelli –p- (S) y 48’ Pablo Toledo (J). AMONESTADOS: Gerónimo Viscovich (S), Franco Racca (S), Lucas Cardarelli (S), Lucas Piedra (S), Juan Echarri (J), Hernán medina (J) y Federico Manzanelli (S). EXPULSADOS: PT 18’ Gerónimo Viscovich (S). ST 19’ Nahuel Martínez (DT – S). ÁRBITRO: Matías Ramos (Río Cuarto). LÍNEAS: Claudio Pavón y Claudio Rodríguez. CANCHA: General Paz Juniors (Córdoba). DEPARTAMENTO DE PRENSA

395 9 DE JULIO R. RAFAELA vs. **J. NEWBERY V.T. VENADO TUERTO 04/11/2012 19:00 Arbitro: SOSA MARCELO FABIAN ROSARIO Asistente 1: BOSSO GISELA TOTORAS Asistente 2: TETTAMANTI JUAN PABLO TOTORAS Los dos quedaron conformes 9 de Julio 0 - Jorge Newbery 0

El “León” y el elenco de Venado Tuerto no se pudieron sacar ventajas y quedaron igualados en cero. El conjunto de Soltermam sigue sumando y en esta ocasión lo hizo de local. El próximo fin de semana visita al líder, Sportivo Las Parejas.

Fue un negocio redondo para ambos. 9 de Julio y Jorge Newbery empataron 0 a 0 en uno de los juegos que se disputó ayer, correspondiente a la 8va fecha de la Zona 5 del Torneo Argentino B de Fútbol. El empate le cae bien al “León” porque continúa sumando, extendió a 6 la racha sin derrotas (4 victorias y 2 empates) y fue negocio, porque hasta lo pudo haber perdido. Los de Venado Tuerto tuvieron las situaciones más claras de gol, pero no pudieron con Jorge Galizzi, ni tampoco estuvieron precisos a la hora de definir. El trámite del partido fue parejo. Los dirigidos por Germán Soltermam y Marcelo Astegiano comenzaron mejor, tanto en el primer tiempo, como en el segundo, pero los delanteros no tuvieron su mejor noche. Y las alternativas de juego no fueron suficientes. El “León” fue más desde el comienzo pero con el correr de los minutos los de Venado Tuerto se acomodaron mejor en la cancha y neutralizaron las arremetidas por las bandas que supo implementar el “9”. Pablo Andretich por derecha, Juan Manuel Navarrete por izquierda, el buen toque de Nicolás Domínguez y/o Nicolás Guzmán fueron las armas con las cuales intentó lastimar el equipo de “Malacho” pero no tuvo la suficiente profundidad para comprometer al rival. Fue así que Newbery aguantó, se plantó bien y tuvo en Jonathan Franulich una muy clara. Orlando Carusso metió un largo pelotazo y Franulich cortó la línea defensiva del local, llegó al fondo con una buena velocidad para dejar en el camino a Jorge Galizzi, pero se abrió mucho, se alejó del arco y se quedó sin ángulo para definir. El balón se perdió por el segundo palo. Zafó 9 de Julio. El que también zafó fue Leandro Mánquez, ya amonestado, debió recibir la segunda amarilla y el árbitro Marcelo Sosa le perdonó la vida. La respuesta del elenco “Juliense” llegó con una pelota parada. Tiro libre de Pablo Andretich que tenía destino de gol pero el arquero Gustavo Jaime tapó de buena manera para desviar la pelota al córner. Fue sólo eso y nada más. En los primeros 45 minutos, 9 de Julio estuvo lejos del arco rival y la visita, con un remate de larga distancia de Carlos Serial, que contuvo en dos tiempos Galizzi, más otra de Mánquez, intentó abrir el marcador, pero tampoco pudo. El “León” salió al complemento con la intención de ganarlo. Se adelantó unos metros y jugó en campo rival. A pesar de ello, no pudo encontrar el desnivel suficiente en los últimos metros y no inquietó al portero rival. Sobre los 26’ Navarrete hizo la diferencia, quebró en el medio y en una buena jugada personal llegó al borde del área con pelota dominada; el balón quedó “boyando” y fue el colombiano Mercado quién definió defectuosamente, tirándola por arriba. Sobre el final mismo, “Malacho” y Astegiano movieron el banco para ir por los tres puntos. Ingresó el delantero Jonatan Corzo, por el volante Andretich, pero no hubo caso. Todo continuó de la misma manera. Jorge Newbery se dedicó a cuidar el punto y se conformó con ello. Lo importante es que 9 de Julio volvió a sumar. No pudo quedarse con un triunfo, pero nuevamente volvió a demostrar una buena actitud, ante un rival durísimo, con nombres y experiencia, y ahora deberán seguir trabajando para encontrar alternativas diferentes ante este tipo de planteos.

9 de Julio 0 – J. Newbery 0 Estadio: Germán Soltermam. Arbitro: Marcelo Sosa Asistentes: Gisela Bosso y Juan Pablo Tettamanti.

9 de Julio: 1- Jorge Galizzi; 4-Héctor Sánchez, 2- José Muñoz, 6-Damián Arnold y 3-Andrés Velazco (c); 11- Pablo Andretich (85’ 18-Jonatan Corzo), 8-Nicolás Domínguez (80’ 14-Sergio Schiavi), 5- Nicolás Guzmán y 7- Juan Manuel Navarrete; 9-Lucas Volken y 10-Cristian Mercado Curiel (73’17-Santiago Cavallo). Suplentes: 12- Osvaldo Yori, 13-Guillermo Fernández Errasquín, , 15- Guillermo Acastello y 16-Gabriel Acastello. DT: Germán Soltermam.

Jorge Newbery: 1-Gustavo Jaime; 4-Leandro Mánquez (46’14-Federico Saporiti), 2-Mario Cambi, 6-Esteban Coseres y 3-Enzo Villalba; 8-Pablo Mannara (75’ 15-Pablo Mingorance), 5- Alejandro Vega (c), 10-Facundo Garmendia y 7-Orlando Caruso; 9-Jonathan Franulich y 11- Carlos Serial (63’17-Cristian Ruani). Suplentes: 12-Ignacio Aramburu, 13-Emanuel Monforte, 16-Emilio Hervot y 18-Fernando Romero. DT: Marcelo Sevilla.

Goles: no hubo. Amarillas: Juan Manuel Navarrete (9); Leandro Mánquez (JN).

La Opinion Rafaela

396 SAN JORGE SAN JORGE vs. **BEN HUR RAFAELA 04/11/2012 19:00 Arbitro: FERRARI GONZALO JAVIER ROSARIO Asistente 1: LUZZI DAVID SERGIO ROSARIO Asistente 2: CHAPPEL FEDERICO PABLO ROSARIO Con un gol al comienzo Atlético San Jorge 1 - Sportivo Ben Hur 0

Con gol de Jesús Espinoza a los cuatro del segundo tiempo, atlético ganó un partido duro ante un Ben Hur que vendió dura la derrota.

Un emotivo encuentro se jugó en el Parque23 de Junio y el “rojiverde” fue quien salvo sobre los extremos de los noventa minutos fue el mejor.

Comenzó mejor la visita que con mucha movilidad género el volumen de juego como para inquietar a M. Leyes en no menos de dos oportunidades tuvo que intervenir con mucha solides.

Atlético se mostró impreciso y con el correr de los minutos se fue asentado con el equilibrio de A. Ceballos en la recuperación más el juego que aporto Aguirre siendo el eje en todos el sector medio del juego.

En este contexto las aproximaciones al arco defendido por Stuky se empezaron a evidenciar y las mejores situaciones se fueron dando con los carrileros fundamentales en la proyección le dieron la supremacía en la tenencia de pelota.

Promediando el primer periodo aparece la primera preocupación para el “uru” con la lesión (probable desgarro) de G. Bracco y sobre el final de los 45 minutos la S. Monesterolo con una gran contractura que lo saco de la cancha.

Los cambios obligados de José Fernández y P. Gastellú no cambiaron la estructura y atlético comienza el segundo tiempo con el ímpetu del arranque.

A los 4´st explota “la ocho” con una jugada donde Jesús Espinoza ingresando en posición de nueve empuja la pelota para decretar el primero y único gol del encuentro.

Omar Racca en desventaja movió el banco y adelanto líneas tratando de llegar rápido al empate y atlético no pudo aprovechar los espacios que dejo Ben Hur y falló en dos situaciones muy claras de contra.

Sobre el final “la BH” quemo naves y busco aún más el arco de Leyes que termino de cerrar una muy buena tarde descolgando algunos centros que traían peligro por la altura de los delanteros visitantes.

Atlético lo aguanto bien y se metió entre los de arriba de una zona 5 que está muy pareja ,ganado de local ante un duro rival que no se dio por perdido en ningún momento de un emotivo partido.

El miércoles nuevamente se verán las caras en Rafaela, donde en el Parque Ilolay ambos equipos intentaran pasar a la otra ronda de la Copa Argentina.

FUE ÁRBITRO: Javier Ferrari.

ATLETICO SAN JORGE: M. Leyes, J. Fernández, *G. Bracco, J. Espinoza, A. Carrizo, M. Comba, ***A. Ceballos, A. Aguirre, M. Cuberlí, **S. Monesterolo, M. Sepúlveda. SUPLENTES: Mana, *J.M. Fernández, ***Bolatti, Gagna, Angelinetti, Pignatta, **Gastellú. DT: G. Medina.

BEN HUR: G. Stucky; N. Canavessio, J. Otal, M. Canavessio, **J. Caro; *F. Forni, ***P. Tántera, E.Lorenzatti, J. Jaime; D. Segovia, M. Benítez. SUPLENTES: Pagliero, Rodríguez, **Sarsa, Castellano, Astudillo, *Torres,*** Chingolani. DT: O. Racca.

Sector Deportes San Jorge

397 SAN LORENZO ALEM CATAMARCA vs. **VILLA CUBAS CATAMARCA 04/11/2012 19:30 Arbitro: RIVERO JUAN ALEJANDRO CATAMARCA Asistente 1: ORELLANA CLAUDIO ADRIÁN CATAMARCA Asistente 2: FERREYRA JOSE ARIEL CATAMARCA SUSPENDIDO VA EL 14 NOVIEMBRE

398 FFCC OESTE G.P GENERAL PICO vs. **ANDES TALLERES MENDOZA 04/11/2012 20:00 Arbitro: SUAREZ JORGE OMAR PEHUAJÓ Asistente 1: BERRUTI ALEJANDRO ROBERTO PEHUAJÓ Asistente 2: CARINCI DARIO FABIAN PEHUAJÓ Una te va a quedar

El Matador perdió en su visita a La Pampa. El único gol del partido lo marcó Nicolás Nicolay en el complemento, que tuvo revancha luego de fallar en el primer tiempo su tercer penal consecutivo en el Argentino B (se lo atajó Andrada). Fueron expulsados Lucero y Vega en la visita y Strano en el local. Jugaron en el Coloso de Barrio Talleres bajo arbitraje de Jorge Suárez. La próxima del Matador es Estudiantes de Rio IV.

por MendozaGol

EL PARTIDO: Talleres no pudo traerse puntos de su visita a General Pico. El equipo de Sergio Scivoletto sumó otra derrota luego de haberle ganado a Estudiantes de San Luis la fecha pasada. No jugó bien ni generó mucho peligro. Andrada le dio vida durante la primera etapa pero Nicolay tuvo revancha y lo liquidó en el complemento.

Un gran cabezazo de Horcas casi adelanta a Talleres cuando recién se habían jugado 2'. Ferro respondió a partir de Hermida, de buen PT, y un centro que Strano no logró conectar. Ferro era más en los primeros minutos, sin proponer mucho, y tuvo la primera diferencia desde los doce pasos pero, otra vez, Nicolay erró un penal. Esta vez fue Andrada quien le contuvo la pena máxima cuando se jugaban 16'.

Silva, previo a retirarse lesionado, tuvo el gol pero definió por encima del travesaño. El delantero debió salir por un pinchazo dejándole su lugar a Gabriel Moyano, quien volvía a tener minutos en cancha luego de algunas semanas. Con pocas emociones finalizó la primera etapa, con Ferro y Talleres y un denominador común: ambos estaban peleados con la pelota.

Ferro golpeó al Matador en los primeros minutos del complemento: Nicolay tuvo revancha y luego de un rebote en el área visitante puso el 1 a 0 a los 7' del complemento, tras una gran jugada de Gavotti. El propio Juano Gavotti pudo liquidar la cuestión minutos más tarde, pero increiblemente falló en la puntada final y solo por eso el Matador tuvo vida hasta el final.

El tiempo se fue consumiendo y el Matador no pudo encontrarle la vuelta al choque ante Ferro. Perdió y no pudo salir de la zona de ascenso directo. Otra semana complicada para el equipo de Scivoletto, que parecía haber encontrado la paz en los últimos 7 días.

EL ÁRBITRO: Jorge Suárez (6). El colegiado tuvo un buen arbitraje y acertó en las jugadas decisivas. Fue asistido por Alejandro Berrutti y Darío Carinci.

LA FIGURA: Juan Gavotti. El mediocampista por izquierda de Ferro de General Pico fue el punto más alto de un partido chato. Le aportó marca a un mediocampo sólido y en una de sus participaciones en campo rival generó la jugada del gol de Nicolay.

LO QUE VIENE: Por la novena fecha, el Matador recibirá en su estadio a Estudiantes de Río IV. El partido, en principio, iría en horarios nocturnos.

LA SÍNTESIS:

ferroGralPico-sintesis Ferro (Gral. Pico) 1 talleres Andes Talleres 0 Matías Boto - Cristian Andrada - Matías Strano - Matías Horcas - Alan González - Matías Manrique - Manuel González - Fernando Vega - Guillermo Quintana - Oscar Alonso - Juan Gavotti - Cristian Mortes - Bruno Bazan - Nicolás Sanfilippo - Carlos Fragata - Luis Ramírez - Santiago Giuntini - Martín Cortés - Emanuel Hermida - Claudio Silva - Nicolás Nicolay - Cristian Lucero - Sergio Prisianjniuk D.T. Sergio Scivoletto D.T. Goles

ST: 07' Nicolás Nicolay (F).

Cambios

PT: 41' Gabriel Moyano x Silva (AT) ST: 20' Marcos Quiróz x Fragata (F) 27' Pablo Victoria x Sanfilippo (AT) 27' Dihue Campos x Mortes (AT) 36' Ramiro Fernández x Nicolay (F) 42' Gonzalo Arriola x Hermida (F).

Árbitro Jorge Suárez Cancha Coloso de Barrio Talleres La figura Juan Gavotti Incidencias PT 16' Cristian Andrada le tapó un penal a Nicolás Nicolay. ST 22' expulsado Lucero por roja directa (AT). 32' expulsado Strano por doble amarilla (F). 47' expulsado Fernando Vega, roja directa (AT).

399 FERROCARRIL SUD OLAVARRÍA vs. **VILLA MITRE BAHÍA BLANCA 04/11/2012 20:00 Arbitro: CORIA JUAN C AZUL Asistente 1: BLANCO CÉSAR DANIEL AZUL Asistente 2: ELICHIRI CLAUDIO AZUL Ferro y un gran triunfo ante Villa Mitre El Carbonero se impuso como por 1 a 0. El único gol del partido lo convirtió Martín Carrillo cuando comenzaba la segunda parte. Con este triunfo, el representativo olavarriense trepó hasta la segunda ubicación de la tabla y sigue invicto en el Colasurdo.

Fotos: www.yafotografia.com

Ferro ganó algo más que tres puntos ante Villa Mitre. Porque además de imponerse bien a uno de los candidatos mostró, cosas interesante en ofensiva, aguantó cuando fue necesario y cosechó una victoria que puede marcar un antes y un después en algunas cuestiones.

En ofensiva, lo mejor estuvo del equipo de Malvestitti estuvo en la primera media hora. El tridente Lamardo-Carrillo-Ferrara hizo daño. Más aún cuando Hugo Janson se pudo acoplar.

Jugar desde el primer minuto con enganche y la zurda de Rodrigo Lamardo le vino bien al “Carbonero”. Todas las pelotas pasaban por él y se convirtió en el socio ideal para Carrillo.

El delantero bahiense se jugó un partido aparte porque enfrente estaba el club de sus amores y un cuerpo técnico que no lo tuvo en cuenta para esta temporada. Justo con Villa Mitre jugó sus mejores minutos en Olavarría con la camiseta de Ferro. Le cometieron un clarísimo penal que el árbitro no cobró, no pudo marcar tras la pifia de Trotta porque Fernández le ganó el mano a mano y un cabezazo se fue por centímetros afuera. Todas estas jugadas bien riesgosas fueron en los primeros diez minutos de juego.

Por la movilidad, la sorpresa de los laterales en ataque, la presión en el medio para que no le llegue limpia la pelota a Sánchez y Susvielles hacían que el dominio del equipo de Malvestitti sea casi absoluto.

Al medio de todo esto, el experimentado Diego Fernández tuvo que dejar el arco por una lesión (venía de perderse el partido con Grupo Universitario por las molestias musculares). Los tres palos quedaron a cargo de Fernando Pérez Orue.

Solamente se descuidaron en dos oportunidades, con pelotazos largos donde le dejaron espacio para maniobrar a Sánchez. En la primera lo habilitó a su compañero de ataque y se fue cerca. En la otra, optó por la personal y justo cortó Guerrero.

Pero los últimos minutos de la primera parte creció la figura de Edgar Scalco. Con él como abanderado, el equipo bahiense logró tomar aire y hasta estuvo cerca de algo más con una corrida suya, de derecha hacia el centro (Sánchez se llevó la marcha y le abrió el camino) y cuando pisó el área para definir cara a cara con Manfra, la aparición de Gargaglione fue más que oportuna para despejar.

Y en el segundo tiempo, otra vez arrancó con el pie derecho para Ferro. Quiroga lo taló duro a Ferrara (corrió mucho y desequilibró en los mano a mano con su velocidad) en la derecha. Justo para poner en práctica lo que se ensayó en la semana. Tiro libre para la zurda de Lamardo, Carrillo ganó en las alturas y de cabeza abrió el marcador.

Desde entonces, el “Carbonero” lo manejó bien al partido. No sufría porque Scalco no era el mismo de la primera parte. Pero después de un error en la salida de Manfra, que peinó Sánchez y por fortuna no fue el empate, Villa Mitre empezó a arriesgar más.

Desde entonces, había espacios para explotar por Ferrara y Carrillo con un Lamardo que sintió el correr de los minutos y no gravitaba tanto, con una sola aparición significativa en la devolución de la pared al ex Douglas.

Los de Santanafessa se quedaron con tres en el fondo y Dizeo pasó a la línea de volantes pero siempre se encontraron con un Ferro bien parado y Guerrero que sacaba todo en el fondo, aunque Manchado desequilibraba por la izquierda.

En esas idas de Villa Mitre, Carrillo volvió a ser protagonista en cada contra. En una cabeceó cuando Basso había pasado al ataque y se juntó con Ferrara. En la siguiente, Franco Janson metió un bochazo de izquierda a derecha y Scalco que perdía el duelo con el delantero bahiense, tocó la pelota con la mano en el área y Coria marcó penal. Lamentablemente, Ferrara le pegó fue y el disparo salió desviado.

En los instantes finales, la visita se adueñó totalmente de la pelota con la propuesta de 3-4-3. Durán quedó como volante por derecha, Edgar Scalco se metió al centro y su hermano Braian entró por Dizeo pero como delantero.

Pero siempre estuvo atento el equipo de Malvestitti. Sino era por Goette, Gargaglione y los del fondo que cortaban la jugada, el arquero juvenil Manfra sacó un par de centros muy picantes.

Así, este domingo Ferro pudo mostrar su mejor cara con volumen de juego, actitud y hombría en momentos calientes. De local la fortaleza crece en el día a día y el desafío vuelve a ser la cosecha de puntos fuera de casa.

SINTESIS

ESTADIO: Domingo Colasurdo

ÁRBITRO: Juan C. Coria (Azul)

FERRO 1: Pablo Manfra; Nicolás Rosales, Nahuel Guerrero, Franco Basso, Franco Janson; Maximiliano Gargaglione, Mauro Goette, Hugo Janson; Rodrigo Lamardo (24`ST Carlos Lovera); Martín Carrillo (32`ST Nicolás Abot), Lorenzo Ferrara (43`ST Diógenes Urcía). DT Edgardo Malvestitti

VILLA MITRE 0: Diego Fernández (22`PT Fernando Pérez Orue); Leandro Dizeo (34`ST Braian Scalco), Diego Trotta, Franco Quiroga, Nicolás Díaz Bender; Edgar Scalco, Germán Durand, Maximiliano Cantoni, Nicolás Machado (37`ST Antonio Domínguez); Rodrigo Sánchez, Joaquín Susvielles. DT Néstor Santanafessa

GOL: 2`ST Martín Carrillo (F)

AMONESTADOS: Manfra, Rosales (F); Dizeo, Quiroga, Edgar Scalco, Susvielles (VM)

INCIDENCIAS: Lorenzo Ferrara (F) marró un penal a los 34` del segundo tiempo

Fuente: http://olafutbol.com.ar

400 TIRO FEDERAL BAHÍA BLANCA (2) vs VILLA BELGRANO JUNÍN (1) 4/11/2012 20:30 Arbitro: VOMERO RUBEN DARIO NECOCHEA Asistente 1: AMUCHASTEGUI MIGUEL ANGEL NECOCHEA Asistente 2: SOSA GUSTAVO ANTONIO NECOCHEA Tiro Federal lo dio vuelta Tiro Federal logró esta noche su segunda victoria consecutiva como local, en el Argentino B. Se impuso por 2-1 a Villa Belgrano de Junín, por la octava fecha de la Zona 6. Los aurivioletas, que crecen en la tabla, venían de derrotar, también en el Onofre Pirrone, a Ferrocarril Sud de Olavarría por 1-0.

Los juninenses empezaron ganando con la conquista del atacante Juan Manuel Tello, a los 11 minutos. Sin embargo, los dirigidos por Darío Bonjour reaccionaron y, con paciencia, se quedaron con las tres unidades en disputa. Nicolás Castro, en el cierre del primer tiempo, igualó las cifras y Matías Martín, quien volvía a jugar después de nueve meses por una lesión en la rodilla, señaló el tanto del triunfo a poco del final del encuentro. El Polaco aprovechó un rebote en el palo tras una buena jugada de Castro y con un toque preciso, en total soledad, mandó la pelota a la red. Tiro Federal llegó a las once unidades en el certamen. En la próxima fecha se las verá con Villa Mitre, en El Fortín, en el clásico de la novena programación del Argentino B.

SINTESIS

Tiro Federal (2): Lezcano; Schvartz (71m. Petcheff), Laumann, Villalba, Grassi (75m. Martínez Miño); Ceccanii, Leobono, Brown, Castro; M. Martín y Catani (79m. Derrac). DT: Darío Bonjour.

Villa Belgrano (1): Balbiano; Esper, Orellana, Palavecino, Quiroga; Borbolla (75m. Milla), Ortiz (85m. Ciotta), Alonso, Colman; Illoa (61m. Tobal) y Tello. DT: Fabián Cóppola.

Primer Tiempo: 11m. Goles de Tello (VB) y 43m. Castro (TF).

Segundo Tiempo: 43m. Gol de M. Martín (TF).

Árbitro: Ruben Vómero.

Cancha: Tiro Federal.

TIRO FEDERAL 2 – VILLA 1

Gastón Lezcano Matías Schvartz Facundo Laumann Ezequiel Villalba Adrián Grassi Gastón Ceccani Damián Leobono Sebastián Brown Nicolás Castro Iván Catani Matías Martin DT: Darío Bonjour. Suplentes: Rodrigo Santucho, Tamelecht, Josel Ibarra y Gustavo Ferrad (TF).

Francisco Balbiano Nicolás Esper David Orellana Darío Palavecino Nahuel Quiroga Lucas Borbolla Sebastián Ortiz Santiago Alonso Matías Colman Sebastián Illoa Juan Manuel Tello DT: Fabián Cóppola Suplentes: Irizarri, Gastón Rocha, Emanuel Brandone y Maximiliano Pessoa (VB).

Goles - PT: 11´ Juan Manuel Tello (VB) y 44´ Nicolás Castro (TF). ST: 43´ Matías Martín (TF).

CAMBIOS: Matías Bentchefe por Matías Schvartz, Emanuel Martínez por Adrián Grasi y Sebastián Mancinelli por Ivan Catani (TF). Leandro Milla por Lucas Borbolla, Federico Ciotta por Sebastián Ortiz y Ricardo Tobal por Sebastián Illoa (VB).

ARBITRO: Rubén Vómero, de Necochea. CANCHA: Estadio “Onofre Pirrone”, de Bahía Blanca.