Bueno esta vez me toca a mí escribir porque el resto del equipo anda un poco vago, nada que no se arregle con un par de tollinas. En fin que ya vamos por el número 5 sin contar nuestros 11 números editados anteriormente en papel, lo cual nos hace sentirnos orgullosos del camino recorrido. Esperemos y creo que esta aventura como webzine sea del agrado de la gente, evidentemente a no todos les gustara, pero lo único que realmente nos importa es seguir contribuyendo de manera humilde a la comunidad MSX. Al fin hemos logrado que Japón cree de manera oficial una nueva máquina, tal vez no es como más de uno ha soñado, siempre tendrá sus detractores, pero al menos yo y creo que un buen número de usuarios nos sentimos contentos. Es el sueño de una noche de Verano, bueno el de una noche de Verano la verdad es que me lo imagino de otra manera, en la playa con una jarra de cerveza, chicas y blablabla... Siguiendo por la rama MSX este ha sido un año fructífero marcado por la aparición como ya he dicho del OCM y el crecimiento de software de entretenimiento, demos y hardware. Tenemos ante nosotros un futuro excitante y ya toca de una vez por todas y con todo el derecho del mundo de disfrutar a tope de nuestros ordenadores y dejarnos durante un buen tiempo de lamentos y chorradas, aunque siempre habrá escépticos...

Larga vida a los usuarios y el sistema.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

“Se alza el alba, el sudor recorre mi rostro pintado de camuflaje. Llevo más de 15 años sirviendo a mi patria, soy el mejor y más preparado soldado, después de años y años de entrenamiento y peligrosas misiones. La luz sale poco a poco, iré avanzando y sin compasión mataré a todos los enemigos, aprovecharé el factor sorpresa y rescataré a los prisioneros. A llegado la hora, es mi momento. ¡Quien arriesga gana!”

Este juego de Alligata de 1986 es uno de esos clásicos que tienen el derecho ganado de estar en esta sección. El juego en si es bien sencillo llevamos a un veterano del ejército británico armado con una ametralladora y granadas, y debemos ir sorteando las veintinueve pantallas divididas en ocho fases. El disparo con la barra espaciadora y si queremos soltar una granada la dejamos pulsada. Los disparos van en línea recta en las ocho posibles direcciones en las que podemos encarar a nuestro personaje, son rápidos pero acaban cuando chocan contra un elemento sólido, una barricada, un bidón, una trinchera o cualquier otra cosa donde se pueden parapetar nuestros odiosos enemigos. La granada en cambio recorre una distancia mucho más corta simulando la parábola, y así poder llegar detrás de los objetos donde se protegen los enemigos, también tiene un poder de destrucción mayor que nos servirá para destruir trenes, submarinos y otros vehículos militares, hay que tener cuidado con las grandas ya que podemos morir por nuestras propias granadas, así como el enemigo puede morir con las que él lance. La visión cenital le da emoción y se agradece dado a los pocos juegos de este tipo aparecidos para el sistema.

Los gráficos son sencillotes, tanto el protagonista como los enemigos son de un solo color los enemigos de color negro y nosotros azules usando el mismo gráfico, pero se diferencian muy bien, aunque sencillos el resto de gráficos representan con claridad lo que es cada cosa, edificios en ruinas, vías de tren, vayas, etcétera. La música sólo se escucha en la más que modesta pantalla de inicio, pero vamos casi mejor ya que se haría cansina si durara todo el tiempo de juego. Los sonidos son muy simples, creo que en exceso pero cumplen su cometido la verdad es que ni te das cuenta mientras juegas, suficiente tienes con esquivar los disparos y matar al enemigo. Un detalle que me gustó mucho del juego (y aún me gusta), es el tema del fusilamiento de prisioneros, que aparecen por en medio del campo de batalla como si de una guerra real se tratara, si consigues matar al ejecutor antes que este mate al prisionero nos recompensarán con puntos extras. Un juego que os hará (si no lo hizo en su día ya) un rato entretenido.

Angel Alonso Quero Aka: Harrison

¡Qué bien! Aquí tenemos otra edición de este concurso, que vuelvo a insistir es un gran acierto y espero que dure muchos años. Este año el ganador a sido Monster Hunter, un muy buen RPG que esperemos a finales de este año podamos disfrutar de su versión definitiva. Felicitaciones a todos los participantes y promotores del concurso.

Beepertron Dioniso

Curioso programa de simulación en el que tenemos el teclado de un piano y en el que deberemos ir repitiendo las notas que nos indique el juego, como una especie de Simón.

En la pantalla de presentación podemos disfrutar de una melodía en plan futurista con samples en psg. Ya una vez pulsamos espacio se nos da la opción de elegir el modo de pantalla y la dificultad. Una v e z hecho esto empiezan a sonar las notas y deberemos ir repitiendo, disponemos de hasta siete errores para coincidir con las notas, no es obligatorio empezar cada vez que te equivocas, es decir si has pulsado una nota correcta y después te equivocas no necesitas volver a pulsar la tecla correcta. Importantísimo es aprendernos las teclas que corresponden a cada nota pues si no, no dejaremos de cometer fallos. Un juego sencillo de manejar y original en MSX.

Beez Darkstone

Un juego parecido en cuanto a desarrollo a Beepertron. Tenemos un campo de flores de colores distintos colores, el ordenador nos enseña una combinación de colores que hemos de crear. Para ello disponemos de 98 segundos de juego, cuantas más seamos capaces de hacer mayor puntuación. Un juego un tanto escaso ya que no sé si por falta de tiempo solo han incluido una misma pantalla y al acabar el juego se termina la partida, lo cual le resta interés por seguir jugando.

Daedalian Opus Karoshi Corp

Y va otro juego de habilidad, ahora acabo de ver del todo claro cual es el objetivo del dev. En realidad es una conspiración para acabar conmigo pues saben de mis dificultades en este tipo de juegos. ¡Pues no lo lograreis! Me mantendré firme en ser usuario de MSX y... Juego de habilidad original de Vic Tokai versionado por Karoshi, no sé de que plataforma se trata, podría ser de Nes. El juego en si es una especie de Tetris, llevamos a un personaje que va entrando en edificios. Una vez allí dentro se nos presenta una forma geométrica vacía y unas piezas que deberemos colocar de forma correcta para pasar de pantalla. Para ello disponemos de cursores, espacio, n y m, habrá alguna vez que no sea necesario meter todas las piezas. No tenemos límite de tiempo que yo sepa, lo único que echo en falta es una tecla para salir del juego si te cansas.

En cada pantalla que pasamos se nos da un password para continuar la partida y podremos disfrutar de una pequeña escena animada del protagonista cruzando un puente y recibiendo la contraseña. La música es muy repetitiva y se hace cansina, no sé si e s la de la versión original o echa por Karoshi. En general es un juego entretenido y un concepto un tanto original de colocar las piezas que sale del clásico de siempre que nos caen de arriba.

Gridwars Emma Six

Aquí tengo uno de esos juegos que me ha sorprendido gratamente, es como una mezcla de juego de naves y comecocos. Estamos en una pantalla estática llena de cuadros o raíles por los que nos podemos mover y en la que deberemos comernos toda una serie de piezas que hay repartidas por el interior de la pantalla. Tenemos cuatro enemigos repartidos a los lados de la pantalla que intentaran hacernos la vida imposible para destruirnos.

No podemos disparar con lo cual sólo tendremos la habilidad de nuestros dedos en los cursores. El juego no cuenta con música, sólo efectos sonoros, aun así está muy bien, prefiero esto a una música de las que se hacen pesadas. Los gráficos de algunas pantallas o mejor la disposición de las piezas son un tanto repetitivas, pero es muy entretenido de jugar. Este juego me ha recordado a las primeras recreativas de antaño y estoy seguro que de haber salido en aquella época hubiera recibido bastantes monedas.

Página 1 de 5

Los jardines de Zee Wang Zu Jos´B

Si nunca jugasteis al juego de la serpiente o no lo conocíais ahora tenéis la oportunidad de redimiros de vuestros pecados. En esto se basa este otro juego de habilidad en el que debemos comernos bichos o frutas repartidos por los jardines, en este caso caracteres Japoneses.

La velocidad y el manejo del juego van muy bien, el único problema que tendremos dependerá de nosotros a la hora de calcular un acercamiento a la pared o alguno de los obstáculos que iran apareciendo pro dentro. La serpiente y el efecto de rapidez están muy bien, tal vez los gráficos un tanto sosetes, aun así esta entretenido para probar nuestra habilidad al teclado.

Malaika Prehistoric Quest Karoshi corp

Todo un juegazo por parte de los chicos de Karoshi que ha quedado en un más que merecido segundo lugar. Juego estilo Mario Bros en el que llevamos a una princesa en un mundo prehistórico y debemos liberar a los habitantes que han sido convertidos en diamantes energéticos por unos alienígenas muy malos que quieren destruir el mundo de Malaika. El juego se divide en cinco mundos y cada mundo en cuatro pantallas en las que deberemos enfrentarnos a un enemigo final. Nuestras armas en el juego son nuestra habilidad en los saltos, para matar los enemigos deberemos saltar encima de ellos, si bien es cierto que encontraremos objetos que nos ayudaran durante el transcurso del juego. Tenemos por ejemplo el corazón que es el primer objeto que nos encontramos y nos sirve para llenar la energía al máximo o recuperar parte de la que hayamos perdido.

Los corazones se muestran en la parte inferior izquierda del marcador y en un principio disponemos de dos y podemos llegar hasta tres. Tenemos la estrella que nos concede un tiempo de invulnerabilidad o la gema lila que nos da una vida extra. Cada vez que recibamos un golpe de un enemigo se nos restara un corazón. Es un juego muy divertido y podría haber sido perfectamente el vencedor. El único pero a mi gusto es la música que se hace un poco repetitiva aunque en cada mundo cambia, otro pero es la dificultad que encuentro un tanto baja. También tiene el detalle que en MSX2 o superiores la paleta de colores se redefine, cosa de agradecer, buen trabajo.

Mecha Taisen on planet Oldskool Damage X

Bueno aquí tenemos un juego de estrategia en plan futurista en el que manejamos unos robots que son conducidos por pilotos. El juego es supersencillo y de lo único que se trata es de destruir a todos los enemigos de cada pantalla. Tenemos una pequeña introducción en el que nos cuentan la historia del juego, una vez empezamos debemos fijarnos en las características de nuestros robots y pilotos. La verdad es que guarda poca dificultad y siendo minimamente hábiles nos acabemos el juego. Cada vez que pasamos de pantalla se nos ofrece la oportunidad de mejorar nuestra armadura el engine o las armas, detalles que hacen el juego mucho mas entretenido.

Las músicas acompañan y tienen un toque que me recuerdan a juegos como Herzog sin llegar a su calidad. El punto mas flojo para mí radica en los escenarios un tanto monótonos, se podría haber añadido el concepto de conquistar alguna ciudad para que no se notara tanto la poca durabilidad que tiene, no sé si debido a las 48kb. Además sólo incorpora la opción de joystick, así que el que no tenga no podrá jugar. Aun así me parece un juego perfecto al igual que Viking para la gente que nunca se ha adentrado a los juegos de estrategia para MSX, sencillo de jugar y manejar y con poca dificultad.

I.N.E.R.T.I.A. Andrea Rosseti

Arcade sencillo para jugar dos players con el único objetivo de pasar un rato divertido. La pantalla esta dividida en dos por una especie de muro, la misión destruir al adversario antes que él haga lo propio contigo. En la pantalla de selección podemos elegir la velocidad de la nave, si queremos jugar con la nave a tamaño normal o gigante y la energía con la que queremos contar que es la que determina nuestra vida.

Cada impacto ira restando una bola de energía hasta que muramos, solo hay una ronda por partida. El movimiento de la nave esta muy bien logrado y si ponemos la máxima velocidad la partida puede llegar a ser realmente divertida. Por lo demás nada más a destacar.

Página 2 de 5

Operation Wolf Toybox

Si alguna vez en nuestra primera época de msxseros hubiésemos disfrutado de una conversión como ésta en cassete o bien vía Japón nos hubiéramos vuelto locos de alegría (ahora también) y seguro que hubiera sido todo un número uno en ventas. De la mano de Toy Box nos llega una conversión de una de las recreativas más históricas de Taito, presentado en el dev en versión recortada y que ya así te lo hace pasar pipa, nos movemos en misiones peligrosas en campos enemigos o selvas.

Toy Box ha tenido la gran idea de añadir la opción ratón con lo cual la jugabilidad es brutal en MSX y la dificultad también baja un poquito que ni mucho menos es excesiva. Desde aquí felicito a Toybox por tan buena labor y les animo a que sigan haciendo conversiones de este tipo por todos soñadas. ¿Qué tal sería un Altered Beast?

Penguin Café MSX Café

Si alguien pensaba que la actividad MSX estaba parada en el país vecino se equivoca, este grupo francés además de crear este juego para la dev también tiene su página web propia que está muy bien, además de crear el concurso de wallpaper y dibujo que fue anunciado en MRC. Curioso juego en el que comprobamos como después de no poder rescatar a la princesa penguin se ha metido a trabajar en un Café con el alosaurio como jefe, si es que esto de los trabajos basura. Nuestro trabajo es servir jarras de cerveza a todo trapo antes de que los clientes se enfaden y se vayan, cuanto más tiempo pase sin servirles sus rostros cambiarán que será el indicativo de que debemos darnos prisa si no queremos perderlos como clientes. Tenemos una cantidad determinada de clientes, si se nos agota el juego termina.

Así mismo disponemos de una cantidad de cervezas que iran disminuyendo según vayamos fallando los lanzamientos, el caso es el mismo que con los clientes. Para hacer los lanzamientos nos colocamos en la barra, pulsamos espacio una vez y debemos fijarnos en la barra de energía para lanzársela al cliente. Es curioso que como clientes nos encontraremos a personajes de y algunos pintorescos de juegos como Mon mon Monster, Quinpl o Project A-2. No pasa de ser un juego curioso para echar un ratito, los gráficos son sosos, todo el rato es la misma pantalla y nuevamente una vez más y sucede con otro juego en esta edición del dev la música se hace pesada. Entiendo que no todo el mundo dispone de la ayuda o el saber suficiente pero hay que intentar ser un poquito más creativo.

Pointless Shoting The New Image

Extraño juego en el que manejamos una nave con el único propósito de sumar puntos disparando a nada, los únicos enemigos en principio son unos puntitos lilas que de chocar con ellos o dispararles nos restaran puntos. Cada vez que vayamos subiendo de puntuación y nivel los puntos se iran multiplicando hasta que la pantalla se nos llene cada vez más. El movimiento de la nave y los enemigos es súper suave. Buena música y bonita pantalla de presentación con un scroll de fondo. Por lo demás un poco aburrido.

Pointless Platform The New Image

Esta vez The New image nos presenta un “juego” de plataformas, nuestra misión consiste simplemente en ir subiendo sin parar, los puntos los conseguimos al ir caminando. La música es una versión retocada del Mr Ghost, por lo demás como juego no merece la pena ni jugar. Eso si podemos observar e intentar aprender en el buen movimiento del personaje, nada más.

Página 3 de 5

RNFF Infinite

Entretenido juego de plataformas, recibimos la postal de un familiar pidiéndonos que le cuidemos el jardín, lo que no nos dice es que su jardín es una pesadilla. Llevamos un tío en bolas que es perseguido sistemáticamente por nuestra ¿ropa? En cada pantalla debemos recoger todas las setas que hay para freírselas a nuestro amigo cuando venga. El problema es que cada seta te ralentiza el movimiento lo cual nos obliga ha coger una píldora que nos devuelva a nuestro estado normal. El problema de este juego es que nuestra ropa corre demasiado y salta, nosotros sin en cambio cuando cojamos una seta iremos muy lento.

Esto hace que el juego sea bastante difícil ya que el subir por las escaleras sea tedioso por que no se ha programado bien y a veces cuando queremos subir ya es demasiado tarde. La música está muy bien, el personaje es grandote, los escenarios muy repetitivos y el color de fondo que encuadra la pantalla es un tanto malo. Pese a las dificultades es divertido de jugar. Skate Air Yerman Soft

Nos encontramos ante uno de los juegos más originales para MSX en la actualidad presentado en este dev. A lo Tony Hawk pro skater pero en su versión pequeña estamos ante un arcade muy divertido y trepidante. El objetivo del juego no es otro que el de recoger un número determinado de banderines antes de que finalice el tiempo, para ello disponemos de varias ayudas como el rayo que recarga la energía del skate o la flor que recarga el tiempo. La velocidad, la energía y el tiempo están representados por barras de colores, azul, rojo y verde respectivamente.

Para esquivar los obstáculos podemos frenarnos soltando el espacio y pulsando graph saltaremos. El juego se divide en cinco fases y deberemos estar muy atentos a los banderines y las ayudas, podemos ir tanto a derecha como a izquierda. El scroll y la velocidad están muy bien logrados, las músicas también acompañan, lo único que se echa en falta unos gráficos más estilizados, y colores un poco menos chillones. Por lo demás un juego muy divertido y original.

Sudoku devik&doyrex

Ahora si que puede decir el creador del Sudoku que su juego ha llegado a todos los rincones del planeta. Popular juego tipo puzzle aparecido hace algo más de un año y que se ha hecho muy famoso. Sudoku es un juego que en algunos casos crea mucha adicción, para el que no lo conozca aún se trata de ir acertando números en casillas vacías sin repetir los que hemos puesto en las cuatro siguientes. Una idea muy original el trasladar este juego a MSX, pero como juego tampoco veo nada realmente destacable para que este por encima de otros juegos de mejor calidad y entretenimiento.

Traffic Jam Imanok

Aquí tenemos otro juego tipo puzzle, estilo sokoban sólo que aquí en ver de colocar cajas deberemos mover los coches del aparcamiento durante la semana para ir a trabajar de Lunes a Viernes, cada vez que lleguemos a Viernes la vigilante del aparcamiento nos deseará buen fin de semana y nos dará un password para continuar la partida (gracias David) .

La mecánica del juego es siempre la misma ir moviendo los vehículos hasta poder salir antes de que se agote el tiempo. Para seleccionar el coche pulsamos espacio y para moverlo cursores, los coches se mueven solo en dos direcciones dependiendo de cómo este colocados. Gráficos normales, exceptuando la chica que me recuerda a Bullma en negro, música sencilla pero agradable y buena jugabilidad. Buen juego sin dificultad excesiva.

Página 4 de 5

Night City Yerman Soft

Te has ido de farra, te has puesto ciego de cerveza, mojitos, y algún que otro peta también ha caído, y ahora que recuperas un poco el control de tu mente (hace un momento estabas gritando a pulmón - ¡CORDERAAAAA! – a una pobre niña de unos dieciséis años que iba de regreso a casa) te das cuenta que no tienes ni el DNI, ni el reloj, ni la llaves de casa, y claro piensas que sacarse otro DNI en este condenado país puede ser todo un reto que no te apetece realizar, el reloj es un regalo de tu hermano que te dijo que no te lo compraba más barato porque siempre los pierdes y no le vas a dar la razón, y las puñeteras llaves las necesitas para entrar en casa (que ahora mismo ni te acuerdas donde está) y echarte en tu cama. Pues todo eso lo tienes que encontrar antes de las 3:00 de la mañana que es cuando tenía que estar de vuelta.

Pues después de salir de un lavabo público (en el espejo del cual al verte reflejado te parece recordar a un personaje de Konami, así de pedo vas), encuentra que en la calle sólo hay asquerosas ratas, espectros (vas muy mal tío) y policía (un mito urbano ya que la policía nunca sale de noche). Un juego divertido aunque un poco flojo, y creo que parte de esa flojera son los gráficos, ya que son copiados de otros títulos y le resta personalidad, pero vamos cuando te acostumbras tampoco es para tanto. La música está bastante bien y te acompaña durante todo el juego. Sin duda Skate Air es mejor que Night City.

Word Invaders Shappire Soft

Juego curioso y original en nuestro sistema, deberemos ir tecleando todas las instrucciones de programación conforme van bajando para no morir. El juego no es una idea totalmente original ya que esta basado en la versión que salió para Dreamcast del Type of the Dead, una versión parodia del House of the Dead. Pese a que gráficamente es casi nulo es muy divertido para mejorar nuestros reflejos al teclado y mejorar nuestra mecanografía, las músicas sin ser gran cosa cumplen su cometido.

Moster Hunter Nerlaska Studio

¡VAYA MIERDA DE JUEGO! , bueno y ahora que he conseguido centrar vuestra atención, os vamos a comentar este estupendo y ganador del concurso. Creemos sinceramente que ha sido el mejor juego presentado, y por eso el jurado ha sido justo y lo ha considerado así, también sabemos que habrá gente que no esté de acuerdo con el veredicto del concurso pero claro nunca llueve a gusto de todos. Hablando del juego, pues nos metemos en el papel de un cazador de monstruos (de ahí el nombre del juego eh) que va a tener que hablar con multitud de personajes, luchar contra un montón de monstruos, acumular oro, comprar objetos que nos hagan más poderosos, y todas esas cosas que hacemos en un Role Playing Game (RPG).

Bueno ha sido una gran sorpresa encontrar juego, ya que parece uno de esos juegos japoneses que antaño buscábamos sin parar para pasar horas y horas delante de la tele hasta que nuestras mamás nos decían aquello tan cariñoso –Nene deja de enviciarte con el cacharro ese y ven a cenar-. El juego tiene buenos gráficos y variados, buena música (que además soporta SCC) y muchas horas de juego aseguradas. Goza de un control sencillo. Los combates contra los enemigos, son a turnos, quizás este aspecto es que menos me gusta, pero eso es una opinión personal (es que me gusta matar a los bichos personalmente). La única nota discordante es que la versión del concurso se guarda en casete lo que hace que jugar en un MSX real sea un poco complicado. Creo que la mejor manera de valorar el juego es probándolo así que ya sabéis.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Página 5 de 5

De la mano de Manuel Pazos tenemos otra joya para disfrutar, el cartucho multirom. A la venta en la pasada RU de Barcelona es un cartucho que ya todos conocéis, esta versión en concreto lleva una selección de ocho juegos presentados en el DEV, algunos con mejoras que no tienen los del DEV y otros totalmente originales como Majikazo. El cartucho multirom lleva consigo una memoria de 512kb en 8 bancos de 64kb, lo cual hace que podamos tener pequeñas recopilaciones de juegos no muy extensos. Para seleccionar cada juego contamos con pequeño contador conectado a la señal reset del MSX y las salidas del contador están conectadas a su vez a los pines que gestionan las direcciones altas de la ROM. Por eso cada vez que se pulsa RESET se incrementa el contador y se cambia de juego. Dicho esto vamos a por los juegos que se incluyen en este rom aunque algunos al ya haber sido comentados sólo se les hará un mero repaso.

Parachuteless Joe Juego presentado en el anterior MSXDev por Paxanga Soft, en él debíamos conducir a Joe a través de los cielos en un descenso infernal intentando coger el número máximo de banderas y haciendo piruetas para elevar la puntuación antes de llegar al suelo.

Majikazo Juego hecho por Lemonize, un grupo nuevo de gente conocida... La primera impresión que me viene a la cabeza es que estoy jugando a un juego Japonés, su música tiene ese feeling de juegos como el Mr Ghost (que no su calidad) pese a que se podía haber estirado un poco más el tema. Sigo jugando y se mantiene esa impresión, parece ser que no tiene enemigos finales, pues hasta el momento he llegado a la décimo séptima pantalla y no ha salido ninguno. Es u n juego muy dinámico y sencillo, amen de divertido, en el conducimos un mago que debe ir saliendo de unas mazmorras en las que hay diversos tipos de enemigos que no pararán de hacernos la puñeta.

Para pasar de pantalla nada más sencillo que ir recolectando las llaves que hay por la pantalla para que se abra la puerta y pasemos a la siguiente, hay variedad de enemigos, disparos y objetos. Por ejemplo tenemos una vela que nos enseña donde se esconden todos los objetos, las zapatillas aladas para correr más y una especie de símbolo de exclamación que de cogerlo nos quedamos durante un corto periodo de tiempo inmovilizados. Cada pantalla dispondremos de 99 segundos de tiempo para recoger todas las llaves, por cierto curiosamente el reloj del tiempo es el mismo que el del KPI Ball, también disponemos de pantallas bonus, para pausar disponemos de la tecla Stop. Un muy buen juego sin duda alguna pero para ser mejor se le debía haber incorporado una opción de continue o de salvar partidas.

Traffic Jam Juego presentado en el MSXDEV de este año y comentado en este mismo número, pero con varias mejoras que sólo podremos encontrar en el multirom. Para empezar la versión multirom nos permite simular la paleta de MSX1 arrancando con la tecla graph, las músicas son FM y tiene 40 pantallas en vez de las 20 que lleva en el MSXDEV. Como veis son mejoras sustanciales para viciarnos aún más a este juego de Imanok, una de sus mejores obras a mi gusto junto a Gradius Legend. Desde aquí felicitarlo personalmente y esperando nuevos juegos de mayor complejidad que no de habilidad.

S.T.R.A.T.O.S. Juego programado por CEZ Studio. Este estupendo juego participó en el MSXDEV 04. En el tenemos que ir recogiendo todos los diamantes de la pantalla antes que se acabe el tiempo. Podemos empujar las rocas o quitar la hierba bajo ellas pero siempre con sumo cuidado porque si nos descuidamos nos pueden acabar aplastando. También podemos activar la bombas de hecho las necesitaremos para acceder aquellos diamantes que queramos recoger y esten rodeados de muros.

Es un juego que nos recuerda al mítico Boulder Dash(que ya comentaré en su día en clásicos).La música está muy bien y no se hace pesada. Es un buen juego que recomiendo a todos los jugadores

Todo un alarde de juego ya que en la edición del MSXDEV 04 el límite de los juegos era de 8K.

Página 1 de 2

Kralizec Tetris

Juego como dice su nombre programado por Kralizec en 2005, esta nueva versión de aquella famosa recreativa y que tiene su versión oficial MSX producida por BPS cuenta con diversas mejoras. Una de las mas importantes o la que más es que podemos jugar a dobles lo cual lo hace mas divertido, si es que tenemos alguien con quien jugar. Es más rápida y suave que la versión de BPS, tiene un scroll de fondo que va cambiando de color cuando aumenta la velocidad de descenso de las piezas debidamente marcada a la derecha. A la izquierda se nos marca todas las piezas que vamos usando y la siguiente pieza en caernos.

En la pantalla de selección podemos elegir entre varios modelos distintos de pieza. Por el contrario no me gustan sus músicas ya que no me dicen nada y los marcadores del juego los veo demasiado sencillos sin ningún tipo de alarde. No influyen en el juego y no necesita un macro marco decorado como los rpg pero a mi gusto le hacen dar al juego una imagen de cierto desorden junto al scroll, yo sólo hubiera mantenido el scroll en la parte central de las piezas. Sigo prefiriendo la versión de BPS aunque esta a ojos de programación pueda ser mucho mejor.

Operation Wolf Mega versión que ha creado mucho revuelo entre los usuarios de MSX y que también participo en el MSXDEV recibiendo una mas que injusta alejada posición. La versión respecto a la del MSXDEV contiene varias novedades como la intro y las secuencias originales de la recreativa (salvando las distancias) en las que vemos como aterrizamos en paracaídas o el mapa original, incluso cuando nos quedamos sin munición y nos apresan. Si hoy en día Taito viera esta versión de Toy Box que ellos nunca hicieron para MSX se quitarían el sombrero, y de haberla hecho ellos esta misma la gente se darían hoy tortas para comprar el cartucho en Ebay. ¡Enhorabuena!

The Cure

Otro juego ya presentado en su día como no en el MSXDEV y programado por XL2S, juego como ya recordareis que era una copia de Castlevania pero con mucho estilo siendo una mas que digna versión u homenaje.

Universe Unknown

Al igual que The Cure este juego ya fue presentado en el MSXDEV y comentado en el webzine, para los que no os acordéis se trata de otra versión de los Gradius hecha por Infinite.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Página 2 de 2

Haciendo un poco de historia, Phantomas fue un juego publicado para Spectrum en el año 1.986, era un juego de plataforma divertido con un personaje peculiar ya que se le distinguía la cabeza, su gorra y los pies, este nunca tuvo versión para MSX. Pero pronto sacaron una segunda parte Phantomas 2, este si que tenía versión para MSX y aunque era un calco de la de Spectrum el juego estaba bastante bien.

Con estos precedentes la gente de CEZ (Computer Emuzone y creadores de STRATOS para MSX) han decidido sacar lo que sería la tercera parte, y por si eso fuera poco lo han hecho en todas las versiones de los ordenadores de ocho bits de la época, menos para C-64. Eso si cada versión está optimizada para cada sistema nada de conversiones guarras. Para la versión de MSX han contado con la ayuda de Karoshi Corporation.

El juego es gratuito en descarga pero se puede comprar tanto en cinta como en cartucho (es un gustazo ver que salen tantos cartuchos). El juego en si se trata de buscar las 10 llaves repartidas por el laberíntico mapa, controlando a nuestro simpático amigo, y abrir las diez cerraduras y conseguir los diez bolt que activarán la bomba. Cada vez que recojamos una llave o abramos una cerradura recuperaremos algo de energía. Un buen juego de plataformas que cuenta con dos saltos el corto y el largo, con un poco de práctica y paciencia se puede acabar el juego, ya que el nivel de dificultad no es excesivo. El movimiento de personaje es suave y responde a la perfección al control (os lo digo yo que he jugado a la versión en cartucho con un mando de PSX adaptado al One Chip MSX y funciona a la mil maravillas), los enemigos siempre siguen una pausa con lo que fijándonos bien se podrán esquivar con facilidad sin que nos resten demasiada energía.

Los gráficos del juego recuerdan aquellos videojuegos de antaño que salían en cinta y aprovechaban las características de cada ordenador donde había diferencias entre las versiones. Hay una gran variedad de enemigos unos más rápidos que otros y para esquivarlos tendrás que ser habilidoso. La música del juego es sencilla y no adolece de ser aburrida, también podemos escuchar otra melodía al inicio de juego, os recomiendo que la escuchéis entera. Un muy buen juego que no deberíais perderos.

Àngel Alonso Quero Aka: Harrison

Y ya van 7, como “Siete hermanas para siete hermanos” o “Los 7 magníficos” o “Blancanieves y los 7 enanitos” recibimos otro número de Call MSX. Esta vez Roberto Álvarez no ha diseñado la portada pero tenemos una igualmente espectacular de la que probablemente sea la secuela del Space Manbow de Konami, sólo que no será a manos suyas. Así empezamos nuevamente el recorrido por este ejemplar, con la sección actualidad donde se pone al día a los despistados o de los que no pueden gozar de tiempo para conectarse.

Comentario obligado de la RU de Barcelona. “Ya disponible” donde nos encontraremos con las nuevas perlas para el estándar como la conversión de Operation Wolf algo impensable hasta ahora y llevado a cabo por Toybox. Dos artículos sobre programación, Konamiteca, Software amateur, trucos y pokes. Para finalizar como pasar “Ghost House” algo que un servidor esperaba hace tiempo. Ah! Se me olvidaba, en la parte central tenemos una entrevista a Tsujikawa creador del maravilloso Megascsi, la entrevista va suelta pues por problemas de tiempo no pudieron maquetarla junta. En definitiva, otro número más para devorar.

Website CALLMSX

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Nuevamente había expectación por ver las novedades y a los colegas y la verdad es que esta reunión no defraudó en absoluto; aunque no estuvo mal la asistencia de gente si fue un tanto baja, (alrededor de sesenta personas contando expositores) comparando con otras reuniones y teniendo en cuenta que había varias novedades en liza.

STAND DE SEGUNDA MANO

Como casi siempre material en abundancia, esta vez lo más destacable era una tableta gráfica de Philips y un Midisaurus.

KAROSHI CORP

Otros que no paran y ojalá nunca paren. Presentaron en primicia el Monster Hunter, un rpg que se asemeja y mucho a las aventuras Japonesas de antaño que tanto nos hicieron vibrar. Evidentemente con algunas mejoras por delante pero a pesar de todo un gran rpg, desde que Japón dejó de producir juegos de manera oficial para MSX es el primer juego del estilo hasta la fecha que logra recrear ese mundo mágico de los rpg Japoneses sin ningún tipo de discusión.

Se presentaron betas de los juegos Beepertron y Puckman así como una demo no jugable del Speed Jet Racers. Como no, no faltaron las pistolillas y el Duck Hunt, el Pong o el Remake del Phantomas saga: infinity. Dispusieron de merchandasing, a saber: chapas con el personaje del Malaika, Griel´s y el logotipo de Karoshi.

PAXANGA SOFT

Paxanga soft no tenía novedades en si terminadas pero si que nos enseñó varios de sus proyectos que tienen muy buena pinta. Tam tam Twins es uno de ellos, se trata de un arcade para MSX1 que cuenta con la colaboración de DOP y RC743 y la verdad es que tiene muy buena pinta. También otro juego con tiznes de aventura que esta siendo desarrollado para MSX2 y lo poco que vimos nos gustó. Esperemos que este mismo año podamos ver alguno de sus prometedores juegos terminados.

En otro orden de cosas MSXKun se encargó del concurso promocionado por la AAMSX, el juego por si alguien lo olvidó era el Penguin Wars.

Página 1 de 3

MATRA

Esta vez Star no pudo venir pero si Zero, como siempre vendían material suyo y de Kralizec. Además presentaron en versión shockware los juegos de Karoshi Saimazoom y Griel´s for the quest Sangraal al irrisorio precio de 10 euros.

Irrisorio por que siendo en cartucho y todo ello con un bonito package no lo encuentras en ningún sitio. Deseamos más producciones en cartucho y esperamos con ansia el Dumas de una vez por todas.

TABUROTO

¿Qué decir ya de estos personajes? Animaron algo más el cotarro si es que no lo estaba y no tuvimos que llegar a llamar a los Mossos por que Iván ya ejercía de vigilante. ¿O no?

MOAI-TECH

Nuestro amigo Ángel llevó más figuritas en arcilla de personajes MSX, además de unos pequeños mosaicos con la imagen del personaje del Griel´s. Vendimos CD´s con nuestros numero antiguos en papel en formato pdf, hay que aclarar que no se encuentran todos los números aun pro falta de tiempo y que esperamos poder hacer una entrega completa durante este año.

También vendimos algunas copias restantes del DVD recopilatorio de músicas mp3 de bandas sonoras de juegos de MSX o relacionados con ellos. Nos llevemos el TurboR con algunos clásicos como Wonder Boy por si alguien quería jugar o bien probar algo.

MANUEL PAZOS

El hombre rocoso o Golem que no Gollum (querido Manuel no te enfades es la María) nos trajo otra de las novedades de la ru. El cartucho multirom colecction que incluía ocho juegos de actualidad presentados en la dev: The Cure, Operation Wolf, Traffic Jam, Stratos, etc. Y una versión aparte con clásicos de la primera generación, ambos a un precio de 10 euros, ni que decir que se agotaron rapidísimamente. Por otro lado nos mostró el nuevo cartucho Mega Sd fabricado por Tsujikawa que podría sustituir al genial Megascsi en cuestión de ahorrarnos cables y periféricos.

Página 2 de 3

ONE BEER MSX

Makinavaja y Xenonsoft decidieron montar stand propio para animar la fiesta, gastándose dinero de su bolsillo proporcionó a todo el que quiso jugar en su stand octanos de fanta gratis (si pongo alcohol me censuran) y abundante mercancía de entretenimiento, patatas fritas etc.

Por problemas de logística la reunión empezó algo más tarde y acabó algo más temprano de lo habitual. A la noche fuimos todos a cenar a un conocido restaurante de Barcelona que gustó bastante a los presentes. Fue una cena bastante multitudinaria en la que se comieron diversos ágapes y se charló de todo un poco. El sistema está más vivo que nunca.

CALL MSX

Vendieron el último número de su revista con interesantes artículos como siempre y números anteriores.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Página 3 de 3

Estas tarjetas estan en fase de prueba. Aún no están a la venta. Hay una tarjeta madre LPE-PPI3-V1 con tres puertos paralelo, tamaño Konami que se conecta en un slot del MSX (sobre 45 euros).

El resto de las tarjetas de pequeño tamaño contiene generalmente una sola función, y se pueden conectar también en "caliente" a uno de los puertos. De momento solo hay dos funciones: un puerto infrarrojo (sobre 25 euros), y una tarjeta de almacenamiento tipo flash de 512KB-4GB (sobre 25-50 euros según capacidad). Cada puerto puede funcionar con velocidad normal (para uso con cable como una impresora) o alta (sin cable), seleccionando su modo por software.

El número total de tarjetas por puerto puede ser teóricamente de 255 SELECCIONABLES SIN NECESIDAD DE SWITCH. El MSX abre el puerto paralelo a la función seleccionada para su acceso. No se pude conectar dos funciones iguales en el mismo puero paralelo. Esto soluciona la limitación de slots y reduce el costo de las funciones al ser las tarjetas mas pequeñas. Permite el uso de expansor de puerto paralelo de tamaño reducido.

Website PADIAL HARDWARE

Leonardo Padial Ortiz

B.S.O MSX

Pues sí, en una página dedicada al gran R.P.G Kingdom Hearts realizado por Disney y Square podemos encontrarnos alguna banda sonora específica MSX como la del F-1 Spirit & F-1 3D special comentada en el número 3 de nuestro webzine y vendida en formato MP3 junto a otras muchas bandas sonoras en pasadas reuniones de Barcelona. También hay muchísimas bandas sonoras relacionadas con sagas de MSX como Metal Gear, Castlevania, Xak o Xevious. La verdad es que es una oportunidad única para hacerse con bandas sonoras de videojuegos que nunca pudimos disfrutar no tan solo de nuestro ordenador si no de todas las plataformas, como por ejemplo las músicas de Actraiser de Super todo un juegazo y con unas músicas increíbles del maestro Yuzo Koshiro que también produjo músicas para juegos MSX como Dragon Slayer IV.

Web: Kingdom Hearts ZOIDS

Como muchos sabéis muchos juegos de MSX están inspirados en series de anime japonesas, cómics o viceversa y este Zoids no es una excepción.

Zoids es un RPG muy poco conocido de estilo muy similar a los Dragon Quest para MSX2. Está producido por la también poco conocida Toemiland que creó algunos juegos para nuestro sistema, además de tener como no sus conversiones para consolas como la PS2. De este juego abundan muchos muñecos a escalas grandes y series de anime que se hacen desde hace años, en la actualidad se pueden encontrar por emule algunos episodios de esta serie que trata sobre unas bestias mecánicas que son dirigidas por humanos. Aquí os dejo algunas fuentes para que podáis echar un vistazo.

Web: The Art of Toys Web: Anime ZOIDS YOUTUBE

¿Quién no conoce ya este famoso portal que se ha expandido como un reguero de pólvora? Pues bien como muchos ya sabréis poniendo MSX en el buscador podremos encontrar docenas de videos de juegos de MSX lo cual no hace mas que convertirse en una plataforma extraordinaria para publicitar nuestro sistema para todos los usuarios que creían muerto el sistema o quien no lo conozca. Hay un usuario llamado neshagui que ha colgado muchísimos videos y entre ellos podemos observar rarezas que por desgracia nunca llegaron a salir por poco como Terra Cresta o Wonderboy in Monsterland, además de anuncios publicitarios Japoneses. Aquí tenéis el link para ver todos los videos de este usuario.

Videos de youtube MSX

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Vuelve a tocar otra vez Konami y es que este CD es una pieza pura de coleccionismo obligado para todos los amantes de las bandas sonoras de videojuegos. El CD es un recopilatorio de lujo al estilo Konami All stars compuesto de tres CDS. El título no ha sido traducido al estar en completo japonés y no tener ningún traductor a mano, sorry Ahiva eso. Konami recopilatorio

Autor: Ref: 220A7721-3 Año: 1989 CD 1

Este primer CD se compone de siete temas, es un concierto en directo que por otra parte me hace recordar, que jamás tendremos el gustazo de poder presenciar un espectáculo así y que en cambio en países como USA o Alemania sí que se llevan a cabo. Escuchamos un primer tema que conjuga algunas pistas de F-1 Spirit, temas con guitarreo. El siguiente es A-JAX, luego viene Twin Bee 3. Al final del tema podemos pasar a la siguiente pista ya que se empieza a escuchar una conversación entre japos de lo bueno que estaban los chipirones y de sobre cuanta gente fue a la RU de MSX. Después le sigue una balada especialmente hermosa del Gradius II, el juego Thunder Cross y la del Salamander que es especialmente brutal sobre todo al principio con la voz robótica de la computadora anunciándonos el inminente peligro.

CD 2

Este segundo es un compendio de diversos juegos sacados por Konami para Nintendo y otros sistemas, dura más de una hora, casi nada! De la primer pista solo he podido reconocer las del Twin Bee 3. En la segunda pista lo que parecía que iba a ser un recopilatorio de la saga Gradius se convierte en un tostón de veinticinco minutos en el que escuchamos hablar a la Ana Rosa Quintana Japonesa de turno (si es que son unos plagiadores) y dos tíos más así que obviamente pasaremos de lo que dicen estos señores. La tercera pista es una selección de los diez mejores ending de juegos de Famicon hechos por konami, composiciones algunas realmente hermosas. En la cuarta pista volvemos a escuchar a la Ana y como dice algo de la Game Boy y su puta madre (joder me salió la vena raMoneSX), nos encontramos más sonidos Nintendosos que la verdad suenan muy bien, encontramos pululando por hay la versión del Vampire Killer para estos aparatos y acabamos con una de los Nemesis.

CD 3

Un recopilatorio de las músicas y efectos de sonido de todas las recreativas que Konami realizo entre los años 80 y 85. Empezamos con su primera incursión de la historia la cual desconocía que se llama The End. Iremos desfilando en el tiempo con títulos exitosos de sobra conocidos que en muchos casos tuvieron repercusión directa en nuestro sistema: Super Cobra, Frogger, Pooyan, Time Pilot, y un largo etc.

Un CD que esta la mar de bien, quitando algunos tostones de conversaciones que se podían haber ahorrado para incluir más músicas. De todas maneras como decía antes un CD recopilatorio muy recomendable para los amantes de las músicas de videojuegos o los fans de Konami.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Era la fecha obsoleta por excelencia, la feria este año prometía por la elevada participación de expositores y ciertamente así fue, aunque por desgracia a última hora se cayeron algunos expositores de renombre como es el caso de Matra, aún así todo el espacio del local (cerca de 250 m2) quedó repleto de artillería obsolescente.

A las 10:30 daba comienzo con puntualidad el encuentro, aunque a esas horas ya éramos más de 100 personas entre curiosos y expositores, además recuperamos la vieja costumbre de salir y hacer cola para entrar ordenadamente y con entrada, y de ese modo evitar la gente no contabilizada.

El ambiente iba caldeándose y a las 11 comenzaba la ronda de presentación de expositores, con proyección de videos de producción propia (de cada expositor) en la pantalla, podemos empezar por Sunrise for MSX, que traían la novedad del adaptador USB para slots de MSX, el resto de productos eran los ya conocidos por todos, además como siempre trajeron poquísima unidades y lo agotaron en apenas media hora de feria, había también recopilaciones de música MSX.

Justo al ladito teníamos la mesa de la organización, con proyección continua y juegos en pantalla grande, desde aquí se animó el cotarro de forma incansable.

Karoshi fue fiel una vez más a la cita, de nuevo traían decenas de juegos novedosos para MSX-1 resultado de la MSX DEV, la calidad de estos lejos de estancarse, sigue creciendo.

CAAD esta vez si se acercó a la MadriSX para enseñarnos la nueva generación de videojuegos conversacionales (remakes) y naturalmente animarnos a programarlos para seguir la senda que inició Dinamic con Cobras Arc.

En la misma esquina Neuro Chip repetía y nos presentaba un rastrillo de material a muy buenos precios, desde cintas hasta revistas y ordenadores, traían algunos nuevos juegos editados en cinta.

Justo enfrente según entramos al local se encontraba uno de los platos fuertes de la feria, nuevamente con nosotros DC Iberia desembarcaba con el universo de la emulación en la consola Dreamcast de Sega, y naturalmente la presencia de bastantes ordenadores clásicos, como Apple, Enterprise, etc. La novedad consistía en la posibilidad de ver funcionar emuladores en tiempo real junto a las máquinas originales, para comparar y entender el universo de la emulación, también pusieron la DChallenge en marcha, para competir a los mejores videojuegos de esta clásica consola.

La esquina derecha junto al escenario reservaba un emocionante encuentro con Niponnia, un nuevo grupo dedicado en exclusiva a las mejores ordenadores japoneses, entre los que naturalmente se encuentra el MSX; sin embargo en esta ocasión se centraron en esos ordenadores apenas vistos en Europa, como son el FM Towns, X68000, etc. Además de juegos ya conocidos en MSX versionados en dichas máquinas, sobra decir que toda la jornada hubo gente babeando junto a esta mesa.

Y pasamos al área ultraobsoleta, en primer lugar el GU Amstrad, o lo que es lo mismo, el grupo de usuarios Amstrad, este año centrado en mostrar el SymbOS, cuyo port para el MSX también tuvieron ocasión de presentar. No faltaban juegos nuevos, disqueteras de 3,5" adaptadas y todo tipo de cacharrería equivalente a la que tenemos para el MSX (IDE, CF, etc.).

En el área más ultra venía Speccy.org, y decimos bien, porque este año han venido con ganas de dar caña y han decidido intentar reventar la feria por viejas rencillas con el MSX (vease el pateamiento), generando mal ambiente, sin embargo los contenidos eran muy interesantes, entre otras cosas porque celebraban el 25 aniversario del famoso "gomas" y decidieron darle el honor de protagonizar su expositor.

Junto a Speccy.org venía SPA2 y el Trastero del Spectrum, grupos casi hermanados que continuaron con la loable tarea de la preservación de cintas y revistas de dicho sistema.

Finalmente Retroeuskal, organizó varias conferencias, como la presentación del Museo Santesmases o la "Historia del Videojuego", donde reputados programadores hablaron de la evolución en los años 80. No faltó información de este evento celebrado dentro de la Euskal Encounter y la posibilidad de colaborar activamente en la organización de la misma.

En la sala aneja teníamos la zona de Museo 8Bits, que nuevamente traía material superinteresante en exposición y venta, máquinas "portables" era la temática de este año, y decimos "portables" porque alguna pesaba la friolera de 15 Kg, sin embargo incluía hasta acoplador acústico e impresora. En este expositor perteneciente a la asociación organizadora MadriSX.org, se pudo uno inscribir como socio.

Finalmente un Rastrillo oficial en el que por precios variopintos tenías cantidad de productos.

Se organizaron concursos y sorteos que fueron generosos con el público. Como era el 25 aniversario de Apple II, un usuario muy aficionado hizo una presentación de la historia de este peculiar ordenador. También la asociación MadriSX.org se presentó con el objetivo de aunar esfuerzos en este mundillo de lo obsoleto.

Finalmente hubo cena de hermandad bastante concurrida en un chino cercano.

Colaborador redacción

Exoide Z Area 5

Para conseguir inmunidad total en este matamarcianos de Casio mantendremos pulsadas las siguientes teclas nada mas cargar el juego. Tab, Ctrl, Shift, Caps y cursor abajo y luego la barra espaciadora para comenzar la partida. Ni naves ni balas ni nada nos impedira ahora que nos paseemos por el juego a nuestro libre antojo. Thexder

Para volver a aumentar la energia al máximo pausamos el juego con Stop y pulsaremos las teclas Select,w,a,o . La lastima es que solo vale una vez por partida. Romancia

Para continuar la partida una vez nos maten pulsaremos shift y aparecemos en el ultimo lugar en el que morimos.

King&Balloon

Para escuchar las melodías y efectos de sonido en este juego de namcot empezaremos la partida. Pulsaremos Stop que es pausa y manteniendo pulsado ctrl iremos dándole a F4 para escuchar lso distintos sonidos del juego. Arkanoid II

Para ir pasando de pantalla bastara con pulsar “ESC” o “TAB” .Sólo hasta la pantalla 17.

Crusader

Para elegir la pantalla en la que queremso empezar mantenemos pulsado “SELECT” durante la pantalla de presentación y con “INS” o “DEL” vamos subiendo o bajando respectivamente el nuemro de pantalla al que queremos acceder. Zanca-Ex

Para obtener un Randar o vida extra empezaremos el juego con z y solo dispararemos con z hasta que salga el priemr robot que es al que debemos matar para obtener el Randar.

Para empezar con el arma que queramos mantendremos pulsadas una tecla del 1 al 7 y empezamos la partida con cualquiera de las teclas de disparo que usamos en el jeugo. Xevious

Para continuar la partida en el modo scramble y escuchar el test de musicas nos metemos en el menu de selección de naves elegimos las que queramos, mantenemos pulsado select y sin soltar pulsamos la tecla z.

Julio Gracia París Aka: Mesíasmsx

Pues estamos aquí con otro número detrás de nuestras espaldas (un poco cascadas por la edad), como dice un viejo proverbio msxquero lo importante no es poder correr, volar o nadar sino avanzar constantemente hacia la meta, sin pausa, sin prisa y disfrutando del viaje, y creo que eso es lo que pensamos los que hacemos este webzine.

Habrá gente que no entienda como es posible que juguemos a juegos donde los gráficos parecen muñecos de lego, con colores limitados, con músicas repetitivas (todo según ellos), pero se olvidan de varias cosas, la más importante es que desarrollamos una afición y como tantas otras aficiones depende de la gente que participe y el ruido que haga. Dos el desarrollo de la imaginación, pensando que ese gráfico nos identifica con nosotros por un breve espacio de tiempo y nos olvidamos de esas carencias técnicas, es como la gente que tiene un seiscientos, y le dicen que con el tardará dos horas más en llegar a Madrid porque es lento, lo que no sabe es que el que conduce el seiscientos lo que le importa no es la velocidad, sino el placer de conducir ese coche que tuvo o quiso tener en su juventud, y disfutar del viaje. Tres a mí nadie me dice que es lo que mola o lo que no mola coño que para eso soy un ususario de MSX.

Salud y disfrutar de vuestro viaje.

Angel Alonso Quero Aka: Harrison