Narcotráfico dentro del Ministerio de Comunicaciones

Narcotráfico dentro del Ministerio de Comunicaciones Ahora que el multimillonario emergente Edmundo Lemus ha dejado la cartera de Comunicaciones, ha puesto a trabajar, a marchas forzadas a su socio Mario Aguilar, el dueño de Covial, quien es otro de los multimillonarios emergentes y reconocido por sus múltiples casos de corrupción,

Fecha: 2021-08-01T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Legislativo Autor: elperiodico.com.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa NO HAY AJUSTE: CNEE MANTIENE TARIFAS DE ENERGÍA PARA EL TRIMESTRE DE AGOSTO A OCTUBRE

Dicho ente regulador decidió mantener estables las tarifas para los usuarios de las distribuidoras EEGSA y Energuate, para el trimestre. En la tarifa no social, el segmento de consumo de 301 kilovatios hora el mes en adelante y que no recibe subsidio, se dejaron los precios en: Empresa Eléctrica de , S. A. (EEGSA), en Q1.32. Distribuidora de Electricidad de Occidente S. A. (Deocsa): Q2.01 por kWh al mes. Distribuidora de Electricidad de Oriente S. A. (Deorsa), se dejó en Q1.88 por kWh al mes.

Fecha: 2021-07-31T19:01:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO ABIERTO DISCUTE SOBRE POLÍTICAS PARA DISMINUIR POBREZA

Keila Gramajo, titular de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), subrayó que el objetivo de la Política General de Gobierno es reducir la pobreza y la migración irregular. Para ello, agregó Gramajo, se han planteado cinco ejes específicos que son Economía, competitividad y prosperidad; Relaciones con el mundo; Desarrollo social; Gobernabilidad y seguridad en desarrollo, y Estado responsable y transparente. El taller también contó con la participación de autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social, así como del Fondo de Desarrollo Social.

Fecha: 2021-08-01T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Rodrigo Pérez Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENTRE TORMENTAS

Un elemento medular en esta investigación, es la reflexión que se provoca ante los impactos de los megaproyectos de minería, hidroeléctrica, palma aceitera y otros monocultivos en el medio ambiente y como estos podrían haber elevado los riesgos y potenciado la devastación ante las tormentas. Tan solo en Alta Verapaz hay 21 hidroeléctricas y 4 de ellas se encuentran en el municipio de San Pedro Carchá, que está cerca de Campur, comunidad en donde el agua emergió del suelo inundándola por 66 días, en los que pasaron sumergidas más de 400 viviendas. Las y los habitantes de Campur siguen esperando un estudio que determine si la comunidad aún es habitable, pero el Estado a través de la Conred prefiere no hablar de lo sucedido.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 3594.24 Audiencia: 40000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Sandra Xinico Batz Miltimedia: 251594_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENTRE TORMENTAS

Un elemento medular en esta investigación, es la reflexión que se provoca ante los impactos de los megaproyectos de minería, hidroeléctrica, palma aceitera y otros monocultivos en el medio ambiente y como estos podrían haber elevado los riesgos y potenciado la devastación ante las tormentas. Tan solo en Alta Verapaz hay 21 hidroeléctricas y 4 de ellas se encuentran en el municipio de San Pedro Carchá, que está cerca de Campur, comunidad en donde el agua emergió del suelo inundándola por 66 días, en los que pasaron sumergidas más de 400 viviendas. Las y los habitantes de Campur siguen esperando un estudio que determine si la comunidad aún es habitable, pero el Estado a través de la Conred prefiere no hablar de lo sucedido.

Fecha: 2021-07-31T17:24:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Sandra Xinico Batz Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PARO EN TERRITORIO K’ICHE

La destitución de Sandoval se suma al malestar ciudadano por la crisis sanitaria generada por la incapacidad del Estado de vacunar a la gente contra el Covid-19 y por el endeudamiento que el Gobierno asumió con ese propósito. La crisis ha puesto al gobierno de Giammattei en jaque. Durante la primera jornada del paro, no obstante, surgirán demandas que van más allá de la coyuntura y están relacionadas con la violación sistemática de los derechos humanos de los pueblos originarios, el escaso acceso a la alimentación, el aumento de la energía eléctrica y con la exigencia de la creación de un Estado Plurinacional en Guatemala.

Fecha: 2021-07-31T16:39:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Paolina Albani Miltimedia: ------Ver Nota Completa EDIFICAN OFICINAS PARA ATENCION DE PERSONAS

Aldea La Capellanía. Más de 48 mil familias fueron beneficiadas con la construcción de seis oficinas de parte de una transportadora de energía eléctrica, para uso de los comunitarios en la aldea La Capellanía.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32671 Audiencia: 1 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Maynor Mérida Miltimedia: 251394_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 6830.3640000000005 Audiencia: 924000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 251382_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 6830.3640000000005 Audiencia: 924000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 251376_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRENSA LIBRE ENTREGA PREMIO

El ingeniero en Sistemas Víctor Enríquez se convirtió en el primer ganador de uno de los dos vehículos de la promoción del 70 Aniversario de Prensa Libre. “No me lo creía cuando me llamaron. Como Prensa Libre es una empresa muy sólida y de mucho prestigio, sabía que no era una broma. Me sentí muy emocionado cuando me dijeron que me había hecho ganador de un automóvil. Es una gran bendición el premio. Me en- canta la suscripción en papel, siempre comienzo le- yendo el editorial y la caricatura de Fo”, expresó emocionado Víctor Enríquez.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Norvin Mendoza Miltimedia: 251351_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa NO EXISTE CONGRUENCIA CON LAS DECLARACIONES EMITIDAS

El motivo de la presente es para solicitarles de la manera más atenta aclaración con respecto a la información emitida por este periódico el día 25 de julio del año 2021, en el cual textualmente establece lo siguiente: “Los tatascanes de Energía y Minas. Jorge Mario Lobo de León, actual asesor especifico de Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas y abogado de la empresa Fersa, es el encargado de todos los negocios del despacho de su jefe, en tanto Pimentel anda con perfil bajo.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: OTTO FERNANDO DE LEÓN RIVERA Miltimedia: 251329_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa COOPERACION EXTERNA AL MP NO ES FINANCIERA

La destitución de Juan Francisco Sandoval Alfaro como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), por parte de la fiscal general, Consuelo Porras, ha tenido un efecto dominó en la falta de confianza para su gestión por parte de países cooperantes como Estados Unidos, mientras que otros de la comunidad internacional han manifestado su rechazo a la de- cisión de la jefa del Ministerio Público (MP). Pero la suspensión de la ayuda de EE. UU. al MP provocó la reacción del mandatario Alejandro Giammattei, que calificó la medida de contraproducente para la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Katerin Chumil y Urias Gamarro Miltimedia: 251325_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SIGUEN MENSAJES EN CONTRA DE REMOCIÓN

Las embajadas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Suecia y Suiza acreditadas en Guatemala, y miembros del Grupo de Países Donantes G13, por medio de un comunicado exhortan al Gobierno de Guatemala a retomar la lucha contra la corrupción y la impunidad. Añaden que los esfuerzos contra estos flagelos son fundamentales en la construcción de una democracia estable y un estado de Derecho sólido que permitan atraer inversión, generar empleo, y consolidar una sociedad prospera e

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9235.512 Audiencia: 480000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Óscar García y Carlos Paredes Miltimedia: 251324_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONGRESO SIGUE POSTERGANDO JURAMENTACIÓN DE PORRAS

El Congreso recibió el pasado lunes la certificación del Consejo Superior Universitario en la que confirma la designación de Gloria Porras Escobar como magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), pero sigue sin incluir su juramentacion en la agenda del Congreso. La certificación es totalmente legible, pero el presidente del Congreso, Allan Rodriguez, asegura que no lo es y le solicitó otro documento al CSU. El documento que traslada el punto del acta del Consejo se acompaña de anexos sobre las impugnaciones contra la elección de Porras que el CSU ya conoció y rechazó. Pero en otros casos, el Congreso no ha revisado los procedimientos internos de los electores.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 15552.108 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: EVELYN BOCHE Miltimedia: 251296_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EMBAJADORES Y FUNCIONARIOS DE EE. UU. RESPALDAN A JUAN FRANCISCO SANDOVAL

El exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECD) Juan Francisco Sandoval viajó a Washington, Estados Unidos, y se reunió con funcionarios estadounidenses que le manifestaron su respaldo luego de que fuera despedido por la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras. Yulie Chung, subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en su cuenta de Twitter publicó: “La visita del campeón anticorrupción Juan Francisco Sandoval a Washington subraya la importancia de apoyar a quienes trabajan para fortalecer las instituciones y combatir la corrupción y la impunidad en Guatemala y la región”.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: ALEXANDER VALDÉZ Miltimedia: 251293_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PORRAS QUITÓ A LA FECI CASO DE PLAZAS FANTASMA EN SALUD

Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalia Especial Contra la Impunidad (FECI), señaló que, a mediados del año pasado, un funcionario del área de Salud de Sololá se acercó a la fiscalía para denunciar un caso de plazas fantasma en dicha cartera. El funcionario adjuntó a su denuncia varios documentos sobre las negociaciones ilícitas que se realizaban en esa área de salud, a cambio de otorgar plazas en la institución; sin embargo, cuando la FECI profundizó en la investigación determinó que el caso no abarcaba solamente ala entidad en Sololá, sino se extendía a otras áreas.

Fecha: 2021-07-31T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: RONY RÍOS Miltimedia: 251290_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONTRABANDO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO CADA VEZ EN MÁS FRECUENTE EN LAS FRONTERAS

El contrabando de gas ilícito genera perdidas de empleos y competencia desleal, por esa razón las empresas legalmente establecidas tienen mayor control sobre este problema.

Fecha: 2021-07-31T03:17:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:17:00 - 21:19:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 251254.mp4 ------Ver Nota Completa NOTA EMPRESARIAL

TRECSA desarrolla la construcción y operación del plan de expansión del sistema de transporte de energía PET01-2009, el cual fue creado por el estado de Guatemala para satisfacer las necesidades urgentes de electricidad en el país.

Fecha: 2021-07-31T03:10:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 21:00 País: Guatemala Duración: 21:10:00 - 22:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 21000000 Audiencia: 25000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: María Luisa Gómez Miltimedia: 251213.mp4 ------Ver Nota Completa EL AMPARO SOBRE LA DESTITUCIÓN DE SANDOVAL

Entrevista con Samuel Pérez, Diputado del Congreso de Guatemala por parte del movimiento SEMILLA. Conversando sobre el amparo que dio trámite la Corte Suprema de Justicia contra la Fiscal General, Consuelo Porras, por la destitución de Juan Francisco Sandoval como Jefe Fiscalía Especial Contra la Impunidad.

Fecha: 2021-07-31T02:41:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:41:00 - 20:54:43 Tonalidad: Neutral Publicity: 123450000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 251202.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA: EL DÍA DESPUÉS DEL PARO

Entrevista a la ex Fiscal General de la República de Guatemala, Thelma Aldana. Hablando sobre la coyuntura de Guatemala y reacciones por parte de la Fiscal y el Presidente, Alejandro Giammattei. El Gobierno no midió las repercusiones que tendría la destitución del fiscal Sandoval. Porras se tiene que ir.

Fecha: 2021-07-31T02:14:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:14:00 - 20:21:43 Tonalidad: Neutral Publicity: 69450000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 251196.mp4 ------Ver Nota Completa JORNADA DE MANIFESTACIONES. (BLOQUE 2) FINAL

Entrevista con Miguel Ángel Ibarra y Oswaldo Enríquez, hablando sobre la jornada de manifestaciones de ayer, destitución de Juan Francisco Sandoval, reacción del Presidente Alejandro Giammattei por el retiro parcial del apoyo de Estados Unidos al MP, Cancillería, lucha contra la corrupción, contrato de vacunas Sputnik V, política exterior, relación diplomática con China y Taiwán, amparo de la CSJ a 8 Diputados, pacto de corruptos, pronunciamiento de la Iglesia Católica, aumento de precios de los productos de la canasta básica y combustibles, Ministro de Economía y Diaco, inestabilidad política.

Fecha: 2021-07-30T21:35:26.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Hora 15/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 15:35:26 - 16:00:46 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Beatriz Colmenares y Juan Carlos Sandoval Miltimedia: 251027.mp3 ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO ABIERTO: PROMOVER DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO SON LAS PERSPECTIVAS PARA COMBATIR LA POBREZA Y MIGRACIÓN IRREGULAR

Promover el desarrollo social y económico del país es uno de los objetivos para reducir la pobreza y la migración irregular para el 2022 en Guatemala. La perspectiva fue presentada en el quinto día de talleres temáticos para la formulación del presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el próximo año. En el foro de viernes participaron los representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, Trabajo y la secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia.

Fecha: 2021-07-30T20:41:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Brenda Larios Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONTRABANDO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO CADA VEZ MÁS FRECUENTE EN LAS FRONTERAS.

De acuerdo con la Gremial de Gas Licuado de Petróleo , el contrabando de productos en las fronteras del país cada vez es más frecuente y amenaza de los consumidores, a la fecha se contabilizan 5 empresas clausuradas por el gobierno por esta mala práctica, pero la Gremial cree que aún hay otras empresas operando bajo anonimato.

Fecha: 2021-07-30T19:14:06.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:14:06 - 13:15:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 250873.mp4 ------Ver Nota Completa SIGUEN VERIFICACIÓN DE PRECIO DE COMBUSTIBLES

Las distintas instituciones que conforman el plan centinela continúan con los operativos para verificar la calidad, cantidad y el precio de los combustibles en distintas gasolinera.

Fecha: 2021-07-30T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:30:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Valery Menéndez Miltimedia: 250852.mp4 ------Ver Nota Completa CONGRESO EMPEZARÁ PERÍODO CON MISMA AGENDA: SIN ELEGIR CORTES

El próximo 1 de agosto inicia el segundo período ordinario del Congreso de la República para el 2021 el cual culminaría el 30 de noviembre. En la agenda legislativa predominaría la interpelación al ministro de Energías de Minas, Alberto Pimentel y la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como Salas de Apelaciones, aunque este tema ya tiene más de un año en el Congreso de ser agendado sin avances. Además, otra de las prioridades de la Alianza Oficialista sería la aprobación de la ley de libertad de religión, la cual libraría de fiscalización a las entidades religiosas.

Fecha: 2021-07-30T18:52:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Sara Solórzano Miltimedia: ------Ver Nota Completa Congreso empezará período con misma agenda: sin elegir cortes

El próximo 1 de agosto inicia el segundo período ordinario del Congreso de la República para el 2021 el cual culminaría el 30 de noviembre. En la agenda legislativa predominaría la interpelación al ministro de Energías de Minas, Alberto Pimentel y la elección de magistrados a la Corte Suprema de

Fecha: 2021-07-30T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Junta Directiva Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa 29J / EPICENTROS DE UN PARO PLURINACIONAL

A esto se sumó, como la gota que colmó el vaso, la decisión de la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, de destituir a Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Sandoval, como jefe de la FECI desde 2015, y toda una trayectoria de vida dentro del Ministerio Público, investigaba casos en los que se señalaba directamente a políticos importantes, jueces y magistrados, también a diputados del Congreso de la República. Ante todo este retroceso de la justicia, la Junta Directiva de los 48 Cantones convocó a la paralización de todas las actividades a nivel nacional. El Parlamento Xinca está lejos de Totonicapán, en el otro extremo del país. Agrupa a comunidades de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Una de sus principales luchas ha sido la defensa del territorio y el rechazo al proyecto El Escobal de la minera San Rafael, instalado en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, y que comenzó a producir plata, oro, plomo y zinc, a finales de 2013. Arana es el presidente desde 2014. En vísperas del paro del 29 de julio, el miércoles, la Cámara de Industria de Guatemala comunicó su apoyo a la institucionalidad e independencia del MP, respaldando a sus funcionarios. Además, conscientes del creciente llamado a protestar en mitad de la semana, aseguraron que la industria “no se detiene”, desvinculandose de todo tipo de protestas.

Fecha: 2021-07-30T16:34:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: No Ficción País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Gilberto Escobar, Sofía Menchú, Bill Barreto, Teresa Velásquez y Gladys Olmstead. Miltimedia: ------Ver Nota Completa REALIZAN SEGUNDA MESA DE DIÁLOGO PARA MEJORAR EL FLUIDO ELÉCTRICO EN SAN LUIS JILOTEPEQUE

Autoridades de Jalapa, encabezadas por el gobernador Jorge Cortez dirigieron la segunda mesa de diálogo. El objetivo fue mejorar el fluido eléctrico en San Luis Jilotepeque, Jalapa. Cortez se refirió a los acuerdos entre las 19 comunidades y Energuate para mejorar el fluido eléctrico y evitar las constantes interrupciones del fluido eléctrico. La empresa distribuidora se comprometió a tener al 100 % funcional el servicio a finales de agosto.

Fecha: 2021-07-31T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: El Metropolitano Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONGRESO INICIARÁ SEGUNDO PERÍODO CON INTERPELACIÓN AL MINISTRO DE ENERGÍA

El Congreso de la República iniciará este lunes 2 de agosto el segundo período ordinario de sesiones. Con ello se retoma la actividad legislativa tras el receso parlamentario. Previo a ello, los diputados tendrán que escuchar al Ministro de Energía, Alberto Pimentel, que será interpelado por una fracción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) el 5 de agosto.

Fecha: 2021-07-31T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Ana González Miltimedia: ------Ver Nota Completa EMPRESAS FANTASMA RESTAN OPORTUNIDAD DE DESARROLLO A MILES DE GUATEMALTECOS.

El comercio, contrabando y distribución de gas licuado por empresas fantasma le resta oportunidades de desarrollo a entidades que respetan las leyes guatemaltecas para operar, y a miles de familias que dependen de ellas.

Fecha: 2021-07-30T12:13:06.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Matutino País: Guatemala Duración: 06:13:06 - 06:15:34 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 250580.mp4 ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS SUBE UN 1.69 % Y CIERRA EN 73.62 DÓLARES EL BARRIL.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 1.69 %, hasta 73.62 dólares, y por segunda jornada consecutiva se ha visto impulsado por una bajada mayor de lo esperado en las reservas de crudo de Estados Unidos. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 1.23 dólares con respecto al día anterior. El crudo de referencia estadounidense se vio beneficiado por una caída de 4,1 millones de barriles en los inventarios del país durante la semana pasada, según los datos oficiales de la Administración de Información de Energía.

Fecha: 2021-07-30T13:29:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Nuevo Diario País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa FUGA DE GAS PROVOCA INCENDIO EN COMEDOR

Una fuga de gas causó el incendio dentro de un comedor ubicado en La Terminal de la zona 9, Bomberos Voluntarios y Municipales movilizaron varias motobombas para controlar las llamas.

Fecha: 2021-07-30T13:14:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Matutino País: Guatemala Duración: 07:14:00 - 07:16:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 250417.mp4 ------Ver Nota Completa LIGAN A PROCESO PENAL A 11 PERSONAS POR EL DELITO DE EXPLOTACIÓN ILEGAL DE RECURSOS NATURALES

Los Juzgados de turno han ligado a proceso penal a 11 personas por el delito de explotación ilegal de Recursos Naturales esto en dos carpetas judiciales, ya que según las autoridades los procesados se encontraban en un área boscosa de Villa Canales llevando a cabo extracción minera.

Fecha: 2021-07-30T12:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Matutino País: Guatemala Duración: 06:00:00 - 06:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 0 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 250409.mp3 ------Ver Nota Completa El nuevo Gobierno de Perú toma posesión en una sesión marcada por el rechazo al primer ministro, miembro del ala dura de la izquierda

El flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó juramento a los ministros que integrarán el gabinete del primer ministro de la nación andina, Guido Bellido Ugarte, miembro del ala dura de la izquierda, en una jornada marcada por el clima tenso provocado por el rechazo de varios partidos al líder

Fecha: 2021-07-30T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Crónica País: undefined Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: DPA Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENSIÓN DE SERVICIO DE ENERGÍA

Por la construcción en la red de transmisión de la empresa Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. (Trelec) del Grupo EMP. el servicio de energía eléctrica se suspenderá desde el sábado 31 de las 21:00 horas hasta las 6:00 horas del domingo 1 de agosto en el área delas 21 ala 23 avenida y 24 calle de la zona 12, incluye las colonias La Reformita y Santa Elisa.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 250085_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa REMESAS Y URBANIZACIÓN DEL PAÍS FAVORECEN AL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Mejorar la vivienda con energía eléctrica o cambiarle el baño, el piso o el techo son parte del destino que tienen las remesas recibidas en el país. Este año se está recuperando el dinamismo de la actividad dela construcción, lo que podria vincularse al mayor de remesas.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 15552.108 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Edwin Matta Miltimedia: 250084_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRECIO DEL COMBUSTIBLE SUBE

El municipio pinulteco sufre un alza en los precios del combustible en las últimas horas, afectando directamente el bolsillo de los pobladores. Usuarios de la cabecera aseguran que es un duro golpe para la economía, ya que desde el año pasado se han visto muy afectados y esto viene a empeorar la situación económica.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Susan González Miltimedia: 250062_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa “LOS PUEBLOS TENEMOS CLARIDAD DE LA SITUACIÓN”

“¿Y si no hay ninguna respuesta del presidente (Alejandro Giammattei) a las manifestaciones?”, preguntaron a Martin Toc, presidente de la Junta Directiva de 48 Cantones de Totonicapán. Con un tono de voz bajo y pausado, la autoridad K'iche” contestó que la próxima semana tienen una reunión con otras autoridades indigenas y campesinas, y que discutirán al respecto.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 20736.144 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: CINDY ESPINA Miltimedia: 250059_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DOCUMENTOS REVELAN PRESIÓN DE PORRAS Y SUS ASESORES EN INVESTIGACIONES DE LA FECI

Varios oficios a los que elPeriódico tuvo acceso confirman lo expresado en conferencia de prensa por el exjefe de la Fiscalía Especial Contrala Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, sobre la pre- sión de la fiscal general Consuelo Porras para agilizaro retrasar casos que eran investigados. En la investigación que la FECI inició contra Estuardo Gálvez por supuestas irregularidades en la elección de magistrados de Cortes, el 5 de marzo de 2021, la fiscal general en el oficio 94-2021 responde a Sandoval y le cuestiona el no haber solicitado orden de captura contra el exrector de la Universidad de San Carlos.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: ALEXANDER VALDÉZ Miltimedia: 250057_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI BUSCA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL MP

El presidente Alejandro Giammattei instruyó al canciller Pedro Brolo para que busque coope- ración de organizaciones internacionales y países amigos para “seguir luchando contra el crimen organizado y la corrupción”. Giammattei emitió un comunicado después de ser notificados sobre la suspensión dela ayuda de Estados Unidos para el Ministerio Público (MP) luego de que dicho país “perdiera la confianza en la fiscal general Consuelo Porras de cooperar con el Gobierno de Estados Unidos y de luchar contra la corrupción”.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: RONY RÍOS Miltimedia: 250056_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEA CULPA

En un descuido imperdonable, en la sección dominical de elPeladero mencionamos sin debido rigor periodistico a la empresa Transportes de Energía del Norte. Avergonzados, pedimos disculpas a sus propietarios y ejecutivos.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 2592.018 Audiencia: 104000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 250050_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PORRAS JUSTIFICA SALIDA DE SANDOVAL ANTE EE. UU.

La fiscal general, Consuelo Porras, envió una carta por la vía diplomática al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J, Blinken, en el que justificó la remoción del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Juan Francisco Sandoval. La carta tiene fecha del 28 de julio del 2021, y fue recibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala el 29 de julio, quien deberá hacer llegar el documento al Departamento de Estado de EE. UU.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 36942.048 Audiencia: 480000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Julio Román, Óscar García y Miguel Barrientos Castañeda Miltimedia: 250018_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL GRITO ANTICORRUPCIÓN REGRESA A LA PLAZA Y CALLES

Miles de guatemaltecos regresaron ayer a las calles con varias exigencias que van desde la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general, Consuelo Porras, hasta cambios profundos y estructurales en favor de los más necesitados. Las movilizaciones incluso hicieron que el Ministerio Público emitiera dos comunicados, uno en el cual informaba sobre una carta enviada al Departamento de Estado de EE. UU. y otro en el que aseguraba que respetaba las manifestaciones ciudadanas.

Fecha: 2021-07-30T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 3-4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Oscar Garcia y Redacción Miltimedia: 250017_fullpage_001.jpg 250017_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa GREMIAL DE GAS LICUADO RESPALDA ACTUAR DEL GOBIERNO ANTE CONTRABANDO

A manera de combatir el contrabando de gas licuado de petróleo y sus derivados, las autoridades ejecutan diligencias para frenar este problema que además fomenta la competencia desleal.

Fecha: 2021-07-30T03:24:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:24:00 - 21:26:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 249961.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA: EL PARO NACIONAL

Entrevista con el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, conversando sobre el paro nacional que ha sido pacifico, primero lo subrayamos, pero también reconocer un poco en este caso Giammattei ha respetado, no mandó a las fuerzas del orden como se hiciera en antaño con . Los guatemaltecos ejercieron de forma pacífica un derecho humano que es manifestar, y afortunadamente fue sin represión. La corrupción mata. El paro fue un éxito. Cuando Porras destituyó a Sandoval le metió una puñalada por la espalda a la Justicia.

Fecha: 2021-07-30T02:41:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:41:00 - 20:53:06 Tonalidad: Neutral Publicity: 108900000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 249927.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA: EL PARO NACIONAL.

Entrevista con Álvaro Montenegro de Alianza por las Reformas y Justicia Ya. Conversando sobre el paro nacional en Guatemala a raíz de la decisión de la Fiscal General, Consuelo Porras, de destituir a Juan Francisco Sandoval como Jefe de la FECI. Exigen la renuncia del Presidente, Alejandro Giammattei, y de la Jefa del MP.

Fecha: 2021-07-30T00:14:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 18:14:00 - 18:15:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 9000000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 249924.mp4 ------Ver Nota Completa REALIZAN SEGUNDA MESA DE DIÁLOGO PARA MEJORAR EL FLUIDO ELÉCTRICO EN SAN LUIS JILOTEPEQUE

La empresa distribuidora se comprometió a tener 100 % funcional el servicio de energía eléctrica a finales de agosto. Autoridades de Jalapa, encabezadas por el gobernador Jorge Cortez dirigieron la segunda mesa de diálogo. El objetivo fue mejorar el fluido eléctrico en San Luis Jilotepeque. La reunión se realizó debido a los constantes cortes de energía eléctrica en sus distintas comunidades.

Fecha: 2021-07-30T02:44:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: CNEE Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN SERVICIO DE ELECTRICIDAD ZONA 12 DE LA CIUDAD: LUGARES AFECTADOS Y HORARIOS

En cumplimiento de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución y del Reglamento de Reclamos y Quejas emitidos por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) informa que el servicio de electricidad será interrumpido en la siguientes fechas, horarios y áreas, por construcción en la red de transmisión de Transportista Eléctrica Centroamericana, S. A. (TRELEC).

Fecha: 2021-07-29T20:59:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ivonne Gordillo Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENEL GREEN POWER GUATEMALA SUMINISTRARÁ ENERGÍA RENOVABLE A MCDONALD’S GUATEMALA

Enel Green Power Guatemala (“EGPG”), la filial de energías renovables del Grupo Enel en el país centroamericano suministrará 17,52GWh/año de energía sostenible durante dos años a McDonald’s Guatemala, a través del mix de generación de centrales hidroeléctricas de EGPG.

Fecha: 2021-07-29T20:22:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Noticias Green País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa LAS VUELTAS DE LA IMPUNIDAD: EN FEBRERO Y MAYO 2021, PORRAS

Antes que la fiscal general, María Consuelo Porras, ejecutara la destitución inmediata de Juan Francisco Sandoval al frente de la Comisión Especial contra la Impunidad (FECI), presumió en su informe de labores 2021 de los logros de esta unidad del Ministerio Público (MP), así como de un galardón que recibió el exfiscal por parte de Estados Unidos; además, aseguraba que trabajaba en el fortalecimiento de esta.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: HEDY QUINO Miltimedia: 249523_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LIGAN A PROCESO PENAL A 11 PERSONAS

En Tribunales de Justicia han quedado ligados a proceso un grupo de 11 personas por diferentes casos relacionados con el delito de explotación ilegal de recursos naturales.

Fecha: 2021-07-29T18:38:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:38:00 - 12:38:24 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Keyla Godínez Miltimedia: 249467.mp3 ------Ver Nota Completa Las Vueltas de la Impunidad: en Febrero y Mayo 2021, Porras Presumió con Sandoval y la FECI

Antes que la fiscal general, María Consuelo Porras, ejecutara la destitución inmediata de Juan Francisco Sandoval al frente de la Comisión Especial contra la Impunidad (FECI), presumió en su informe de labores 2021 de los logros de esta unidad del Ministerio Público (MP), así como de un galardón que recibió

Fecha: 2021-07-29T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: IGSS Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa VECINOS DE 16 COMUNIDADES RETALTECAS VUELVEN A CONTAR CON ENERGÍA ELÉCTRICA

Como resultado de la conformación de una mesa de diálogo entre instituciones del Estado, empresa prestadora del servicio y vecinos, se logró la restitución de energía eléctrica en por lo menos 16 comunidades de Retalhuleu. Después de varias reuniones, se acordó que cuadrillas de Energuate verificaran posibles fallas en el tendido eléctrico. Concluida esta fase, el miércoles se reconectó la energía en lugares afectados por más de dos meses.

Fecha: 2021-07-30T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa “EL PRECIO QUE HAY QUE PAGAR POR INVESTIGAR ESTA RED DE CRIMINALIDAD ES MUY ALTO”

El ex jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, fue destituido por la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, el viernes 24 de julio de 2021. Sandoval, que se encargó de dirigir esta entidad del MP creada para apoyar en las investigaciones realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fue el líder del equipo que develó los principales casos de corrupción señalaron a altos funcionarios de gobierno desde 2015. Tras su despido, el ex fiscal, nombrado en febrero de 2021 como “el campeón anticorrupción” por EE.UU., tuvo que huir del país. De la misma manera, el afán es dejar una sensación de que yo posiblemente protegía a determinadas personas. Ella indicó que había dos investigaciones que yo había detenido. Lo cual es totalmente falso. Una está relacionada con el ministerio de Energía y Minas, y otra vinculada con un caso llamado Asodefir. La información que yo tengo, en este momento, es que, con los elementos que se tienen, aunque aún no sean los suficientes, existirá la instrucción de operativizar el caso Asodefir.

Fecha: 2021-07-29T16:58:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: No Ficción País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Oswaldo J. Hernández y Carolina Gamazo. Miltimedia: ------Ver Nota Completa GREMIAL DE GAS LICUADO RESPALDA ACTUAR DEL GOBIERNO ANTE CONTRABANDO

Luego que la Gremial de Gas Licuado de Petróleo denunciara el contrabando de este producto y sus derivados, también anunció que respaldan el actuar del gobierno en clausurar 5 empresas que fueron investigadas y sorprendidas operando de forma ilícita y evadiendo todos los estatutos que la legislación guatemalteca establece, mismos que buscan proteger la salud y bienestar de los consumidores.

Fecha: 2021-07-29T12:48:08.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Matutino País: Guatemala Duración: 06:48:08 - 06:50:38 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 249249.mp4 ------Ver Nota Completa RECUPERACIÓN DE LA VENTANILLA ÁGIL DE LA CONSTRUCCIÓN.

El Ministerio de Economía a través de su programa nacional de competitividad amplia la información respecto a la recuperación de la ventanilla ágil de la construcción próxima en oficializarse.

Fecha: 2021-07-29T14:01:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticias W/Matutino País: Guatemala Duración: 08:01:00 - 08:02:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 249109.mp3 ------Ver Nota Completa DANIEL PASCUAL: «PEDIMOS LA RENUNCIA DE CONSUELO PORRAS, GIAMMATTEI Y SU GABINETE»

El representante del Comité Unidad Campesina (CUC), Daniel Pascual, habló con La Red Noticias, sobre la participación de varias asociaciones en el Paro Nacional de este 29 de Julio. Entre las peticiones que realizan las organizaciones está la renuncia de Consuelo Porras, Alejandro Giammattei y su Gabinete. Pascual comentó que la salida del exfiscal Juan Francisco Sandoval, de la FECI, fue lo que terminó de indignar a la población por lo que decidieron unirse a esta protesta.

Fecha: 2021-07-29T13:48:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Red País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUBE EL CRUDO TRAS CAÍDA EN INVENTARIOS DE ESTADOS UNIDOS.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 1.03 por ciento, hasta 72.39 dólares, impulsado por una bajada mayor de lo esperado en las reservas de crudo de Estados Unidos. El crudo de referencia estadounidense se vio beneficiado por una caída de 4.1 millones de barriles en los inventarios del país durante la semana pasada, según los datos oficiales de la Administración de Información de Energía.

Fecha: 2021-07-29T13:44:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Tribuna País: Honduras Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: ZV Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE CON UN ALZA DEL 0,53 %, HASTA 72,03 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 0,53 %, hasta 72,03 dólares el barril, animado por las expectativas de un descenso semanal en las reservas de crudo en Estados Unidos. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre subían 38 centavos con respecto al cierre anterior. El crudo de referencia estadounidense subía en reacción a los datos del Instituto Americano de Petróleo, que estimó una caída de 4,7 millones de barriles de crudo en la semana hasta el 23 de junio, así como bajadas en los inventarios de gasolina y productos destilados.

Fecha: 2021-07-29T13:42:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa AUMENTO DE Q1 EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES.

Algunas personas prefieren no usar su vehículo El precio de la gasolina vuelve a mostrar un aumento de Q1 quetzal por galón, situación que afecta el bolsillo de los guatemaltecos.

Fecha: 2021-07-29T13:40:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Chapin TV País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Nelyabith Bello Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS SUBE UN 1.03 % Y CIERRA EN 72.39 DÓLARES EL BARRIL.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 1.03 %, hasta los 72.39 dólares, impulsado por una bajada mayor de lo esperado en las reservas de crudo de Estados Unidos.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 74 centavos con respecto al día anterior.

Fecha: 2021-07-29T13:33:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa DOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PESADO COLISIONARON

Juan Carlos Aquino, Vocero de PROVIAL, informa sobre la colisión de dos vehículos del transporte pesado, uno cargado con cilindros de gas y otro con block, colisionaron de forma trasera en el Km.142.5 de la Ruta Interamericana, en jurisdicción de Santa Lucia Utatlán en Sololá.

Fecha: 2021-07-29T12:38:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Matutino País: Guatemala Duración: 06:38:00 - 06:40:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 249035.mp4 ------Ver Nota Completa GOBIERNO ABIERTO Y CIUDADANÍA (V)

Dentro del Gobierno Abierto y ciudadanía también se encuentra uno de sus pilares fundamentales, la transparencia. Por eso es que actualmente se está in- vitando a participar en el Pre- supuesto Abierto 2022-2026, el cual está a la disposición de los usuarios del 12 de julio al 25 de agosto del presente año,

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: ANGELA ROSALBA DUBON LIMA Miltimedia: 248833_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA (XXV)

Dentro del Instituto Geográfico Nacional (IGN), institución que llevaba a cabo un trabajo altamente técnico y especializado, se creó una unidad especializada en el tema del agua llamada Dirección de Investigaciones de Recursos de Agua (Diria),

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 19641.96 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: RODRIGO FERNANDEZ ORDONMEZ Miltimedia: 248828_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por mantenimiento y adiciones a la red.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 21132 Audiencia: 1 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 248823_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-29T12:22:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:22:00 - 06:24:02 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 248814.mp3 ------Ver Nota Completa LAS ORGANIZACIONES Y GRUPOS QUE PARTICIPARÁN EN EL PARO NACIONAL.

Al menos 35 organizaciones o movimiento, 30 empresas y tres bancadas opositoras han manifestado que se unirán al paro nacional convocado para hoy a partir de las 6: 00 horas para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, del presidente Alejandro Giammattei, la restitución de Juan Francisco Sandoval y transparencia en la compra de vacuna, entre otros.

Fecha: 2021-07-29T10:55:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Rony Rios Miltimedia: 248787-2.jpg 248787.jpg ------Ver Nota Completa EXJEFE DE LA FECI REITERA RAZONES POR LAS QUE FUE DESTITUIDO.

Hasta el pasado viernes, Juan Francisco Sandoval ocupó la titularidad de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), y fue la jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, quien ordenó la destitución. Sandoval reafirma que la decisión de Porras fue “ilegal”, y considera que investigaciones que estaban por iniciarse y que vinculan a personas allegadas a la Fiscal General provocaron que fuera separado del cargo. Una de las revelaciones del exfiscal fue la supuesta visita de rusos con maletas de dinero al país, pesquisa que aseguró estaba por iniciarse y se contaba con distinta información que ayudaría a confirmar una posible ilegalidad.

Fecha: 2021-07-29T10:52:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Alexander Valdéz Miltimedia: 248775.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El cumplimiento de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución y del Reglamento de Reclamos y quejas emitidos por la Comisión Nacional e Energía Eléctrica.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 248736_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN ELÉCTRICA

Empresa Eléctrica de Guatemala informa que el servicio de electricidad será interrumpido en las siguientes fechas, horarios y áreas, por construcción en la red de transmisión de Transportista Eléctrica Centroamericana, $. A. (TRELEC):

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 248730_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXTRAÍAN MINERALES DE FINCA

Villa Canales, Guatemala. Fiscales del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detectaron que en una cantera en el kilómetro 4.9, aldea El Jocotillo, Villa Canales, extraían recursos naturales de manera ilegal, por lo que fue clausurada y se capturó a diez personas.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 252905611.04000002 Audiencia: 924000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: undefined Miltimedia: 248710_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MOVILIZACIONES CONVOCADAS PARA HOY

El Parlamento Xinka y la E Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán anunciaron que hoy llevarán a cabo protestas en todo el territorio nacional, para repudiar la destitución del fiscal de sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, y, asimismo, para exigir la renuncia del gobierno y de la fiscal general de la República.*

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Editorial Miltimedia: 248709_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DIPUTADOS COBRARÁN Q1.5 MILLONES POR DOS DÍAS EN LOS QUE NO SESIONARON

A su regreso de Europa, el presidente del Congreso, Allan Rodriguez, convocó esta semana a dos sesiones extraordinarias (miércoles y jueves), pero más que avanzar en una extensa agenda legislativa y llena de asuntos pendientes será para justificar el pago de los Q9 mil 600 que recibe cada diputado en concepto de dietas por plenarias.*

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: ENRIQUE GARCÍA Miltimedia: 248695_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa COMBUSTIBLES VUELVEN A SUBIR

El precio promedio de gasolina superior en la capital se cotizó ayer a Q29.09 por galón en modalidad de servicio completo. Según el monitoreo de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el mayor aumento se registró el 5 de julio cuando pasó de Q28.54 a Q29.74. Similar comportamiento ha tenido la gasolina regular y diésel que ayer se comercializó en Q28.29 y Q23.09, respectivamente.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: L. Espinoza Miltimedia: 248684_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MP DECIDIRÁ SI CONTINÚA PESQUISA CONTRA SANDOVAL

Para hoy se tiene programada una diligencia en la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) para dar seguimiento a una investigación contra el exfiscal Juan Francisco Sandoval, según detallaron integrantes de la Fundación contra el Terrorismo, quienes plantearon las denuncias. Otras 13 querellas, al menos, también están en la fiscalía en contra de Sandoval, la mayoría son señalamientos por presunto abuso de autoridad, La denuncia de la Fundación contra el Terrorismo contra Sandoval fue presentada el 21 de diciembre del 2018, en relación al caso Odebrecht, casi un año después de que la Feci había suscrito un convenio de colaboración eficaz a favor de tres directivos de la empresa.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: 248644_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa QUEDAN Q902 MILLONES PARA COMPRAR VACUNAS

La exigencia social por el cuestionado contrato firmado por el gobierno de Guatemala y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para la adquisición de vacunas Sputnik V hizo mella en las autoridades de Salud y renegociaron el acuerdo. Guatemala ya no recibirá las 16 millones de dosis acordadas y se quedará con los ocho millones que pagó como anticipo, cuya entrega finaliza el 31 de diciembre. Hasta ahora se han recibido solo 960 mil. Con ese contrato renegociado en el presupuesto destinado para la compra de vacunas, el Ministerio de Salud cuenta con Q902 millones 045 mil 200.75 de los Q1 mil 573 millones 500 mil aprobados para ese propósito.

Fecha: 2021-07-29T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: K. Chumil, J. Ortega y W. Oliva Miltimedia: 248635_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA (XXV)

Dentro del Instituto Geográfico Nacional (IGN), institución que llevaba a cabo un trabajo altamente técnico y especializado, se creó una unidad especializada en el tema del agua llamada Dirección de Investigaciones de Recursos de Agua (Diria), que se encargaba del monitoreo y la recopilación de datos de nuestras aguas, apoyándose en las estaciones hidrológicas que para el efecto había instalado el INDE en los cauces que aprovecha para generación de energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-30T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Colaborador DCA Miltimedia: ------Ver Nota Completa AUTORIDADES VELAN POR RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Un esfuerzo en conjunto harán las autoridades y van a llevar a cabo para frenar la venta de gas licuado de petróleo de forma ilícita, a manera de proteger los derechos de los consumidores. (Mención del MEM, Min 1:04)

Fecha: 2021-07-29T03:46:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:46:00 - 21:48:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: André Yancor Miltimedia: 248571.mp4 ------Ver Nota Completa 10 CAPTURADOS POR LA PNC EN CANTERA ILEGAL EN VILLA CANALES

Agentes de la PNC y fiscales del MP le dieron seguimiento a una denuncia de explotación minera en Villa Canales, por lo que realizaron un allanamiento, por este caso se capturaron a 10 personas. (Mención del MEM, Min 0:27)

Fecha: 2021-07-29T03:33:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:33:00 - 21:34:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 248561.mp4 ------Ver Nota Completa ZAFRA ES LIDERADA POR NUEVA VARIEDAD

Los Ingenios Azucareros terminaron la zafra 2020-2021 que por primera vez en la historia fue liderada por una variedad de caña desarrollada en el país hace doce años. (Mención generación de Energía Renovable: min-1:23).

Fecha: 2021-07-29T03:02:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 21:00 País: Guatemala Duración: 21:02:00 - 22:00:12 Tonalidad: Neutral Publicity: 24444000 Audiencia: 25000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Paula Ozaeta Miltimedia: 248531.mp4 ------Ver Nota Completa ENTREVISTA CON IVÁN VELÁSQUEZ, EX COMISIONADO DE LA CICIG.

Entrevista con Iván Velásquez, ex Comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. Conversando sobre destitución de Juan Francisco Sandoval como Jefe de la FECI. Velásquez califica este hecho como “arbitrario, ilegal y delictivo”.

Fecha: 2021-07-29T02:30:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:30:00 - 20:50:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 180000000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 248518.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIO DE LA GASOLINA INCREMENTO Q1

Un monitoreo por realizado por la DIACO y el Ministerio de Energía y Minas constató que el combustible también ha marcado un incremento.

Fecha: 2021-07-29T02:24:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 20:24:00 - 20:24:54 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Sandy Monroy Miltimedia: 248502.mp4 ------Ver Nota Completa SON SEÑALADOS DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES ILEGAL DE CENIZA

La Policía Nacional Civil informó que 10 personas fueron detenidas por la supuesta extracción ilegal de ceniza, pómez y basalto. (Mención del Ministerio de Energía y Minas Min 0:28)

Fecha: 2021-07-29T01:41:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:41:00 - 19:42:02 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Mario Rosales Miltimedia: 248470.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIO DE LA GASOLINA INCREMENTÓ.

En un monitoreo realizado por personal de DIACO y la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, se evidencia que el precio de los combustibles han incrementado a partir de este miércoles.

Fecha: 2021-07-29T00:09:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 18:09:00 - 18:10:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Andry Carías y Alejandra Mena Miltimedia: 248436.mp4 ------Ver Nota Completa NUEVA ALZA DE Q1 EN PRECIO DE COMBUSTIBLES

El precio de los combustibles vuelve a sorprender con un nuevo incremento, se reporta el incremento de Q1 por galón.

Fecha: 2021-07-28T23:34:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 17:34:00 - 17:35:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 248397.mp4 ------Ver Nota Completa AMBIENTALISTAS PIDEN AL TRIÁNGULO NORTE UN TRATADO PARA PROTEGER DE LA ACTIVIDAD MINERA A LAS AGUAS TRANSFRONTERIZAS

La Alianza Centroamericana frente a la Minería explica en que su página web que la empresa minera Sociedad Entre Mares Guatemala, subsidiaria de Bluestone Resources, presentó en 2004 un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la exploración y explotación de oro al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (MEM). Sin embargo, en dos ocasiones le negaron la autorización debido a deficiencias técnicas.

Fecha: 2021-07-28T21:40:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Verónica Martínez Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIO DE COMBUSTIBLE.

El precio del combustible aumento un Q 1.00 en los precios de a la movilidad en auto servicio, la gasolina superior está a Q 29.20, regular a 28.29 y el diesel a Q23.09.

Fecha: 2021-07-28T21:18:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 15:18:00 - 15:20:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 248305.mp4 ------Ver Nota Completa SIGUEN ESTRUCTURANDO EL PRESUPUESTO 2,022

En las mesas de presupuesto abierto para el 2,021 le ha tocado el turno al Ministerio de Comunicaciones, los jefes de esa cartera dicen que priorizarán el estado de las carreteras.

Fecha: 2021-07-28T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:30:15 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Valery Menéndez Miltimedia: 248178.mp4 ------Ver Nota Completa AUTORIDADES VELAN POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.

Recientemente 5 empresas fueron clausuradas por operar fuera del margen de la ley en la producción, venta y distribución de gas licuado de petróleo, poniendo en riesgo la vida de los consumidores, por ello el gobierno anunció que evaluarían la operación del resto de empresas para verificar que cumplan con los requisitos de ley, una de esas instituciones es la DIACO. Mediante el plan Centinela el MEM verifica que cada uno de los establecimientos que comercializan productos derivados del petróleo opere conforme las leyes del país y cumplan con el régimen tributario.

Fecha: 2021-07-28T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:20:24 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 248160.mp4 ------Ver Nota Completa 10 CAPTURADOS POR LA PNC EN CANTERA ILEGAL DE VILLA CANALES.

Investigadores del departamento de Delitos Contra el Ambiente de la Subdirección General y Análisis de Información Criminal, además de la División para la Protección de la Naturaleza de la PNC, y el MP, le dieron seguimiento a una denuncia de explotación minera en Villa Canales, por lo que hicieron un allanamiento en la aldea Jocotillo, en ese lugar se encuentra una cantera de donde extraían material como ceniza, pómez, basalto y tipo de explotación a cielo abierto mecanizado, la cual no tiene la licencia de explotación otorgada por el MEM. Por este caso fueron detenidos Alexis Darío Aguilar, José Orlando Barillas, Samuel Elías Rodríguez, Benedicto Ortiz Cabrera, Eusebio Vásquez, Marco Tulio Vela Díaz, Pablo Ernesto Tórtola, Leonel Estuardo Guzmán, Dari Alejandro López y Artemio Domingo Guzmán.

Fecha: 2021-07-28T19:06:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:06:08 - 13:07:19 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Alejandro Castillo Miltimedia: 248154.mp4 ------Ver Nota Completa TRAPICHITOS UN PUEBLO IXIL QUE SOBREVIVIÓ AL FUEGO Y AL AGUA

Jacinto cuenta que desde lo alto en donde están se ven las otras comunidades. Si voltean la mirada al norte ven a Xeucalvitz, al sur está Sumalito. También pueden ver a la comunidad de Vaschocola’. Por los daños de la tormenta Iota, todas estas comunidades quedaron completamente incomunicadas. Por cuatro días perdieron la señal de la telefonía celular y, como en esta región no hay energía eléctrica, no sabían cómo se encontraba la gente en otros lados. Lo único que podían hacer era ver desde lo alto que las otras comunidades seguían en su lugar; que las lluvias no se las habían llevado.

Fecha: 2021-07-28T18:21:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Diego Petzey y Nelton Rivera Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIOS DE COMBUSTIBLES Y GAS PROPANO PODRÍA TENER UNA VARIACIÓN EN SU PRECIO.

Los precios de los combustibles y gas propano han mantenido su precio, pero en las próximas semanas podrían presentar una variación en su precio así lo dio a conocer el Ministro de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-28T18:14:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticias W/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:14:00 - 12:16:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Viki Cotza Miltimedia: 248045.mp3 ------Ver Nota Completa INCREMENTA PRECIOS DE COMBUSTIBLES.

El precio de los combustibles incremento Q.1 por precio de galón, en menos de 24 horas.

Fecha: 2021-07-28T18:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Vespertino País: Guatemala Duración: 12:12:00 - 12:14:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Karen Mansilla Miltimedia: 248043.mp4 ------Ver Nota Completa CAPTURAN A 10 HOMBRES POR EXPLOTACIÓN MINERA ILEGAL.

En allanamientos realizados por el Ministerio Publico y agentes de la PNC se logró la captura de 10 personas por explotación minera sin autorización del Ministerio de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-28T18:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Vespertino País: Guatemala Duración: 12:12:00 - 12:14:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Karen Mansilla Miltimedia: 248039.mp4 ------Ver Nota Completa RETOMAN DISCUSIÓN POR SERVICIO ELÉCTRICO EN ZACAPA Y JALAPA

Durante una reunión de alto nivel fue retomado el tema de restablecimiento de energía eléctrica en las comunidades de San Diego, Zacapa, así como en comunidades que están entre San Luis Jilotepeque y San Pedro Pinula, Jalapa. La reunión fue convocada por la diputada de Zacapa, Carolina Orellana. Se tuvo la participación del Viceministerio de Seguridad Ciudadana; gobernador de Zacapa, César Paz; gobernador de Jalapa; representantes de la Comisión Presidencial de Diálogo; Energuate; alcaldes de Teculután; Cabañas, y San Diego, Zacapa; y San Luis Jilotepeque, de Jalapa.

Fecha: 2021-07-29T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: El Metropolitano Miltimedia: ------Ver Nota Completa CAPTURAN A DIEZ SOSPECHOSOS DE EXTRAER MATERIALES DE CANTERA SIN LICENCIA EN VILLA CANALES

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) los arrestos, coordinados por investigadores del Departamento de Delitos Contra el Ambiente y el Ministerio Público (MP), se desarrollaron en una cantera ubicada en la aldea Jocotillo, Villa Canales. “Los detenidos son sospechosos de extraer material como ceniza, pómez, basalto y tipo de explotación a cielo abierto mecanizado; sin embargo se constató que no tienen la licencia de explotación otorgada por el Ministerio de Energía y Minas”, explicó Jorge Aguilar, vocero de la PNC.

Fecha: 2021-07-29T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Glenda Sanchez Miltimedia: ------Ver Nota Completa CAPTURAN A DIEZ PERSONAS POR SUPUESTA EXTRACCIÓN ILEGAL DE MATERIALES

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que diez personas fueron detenidas por la supuesta extracción ilegal de ceniza, pómez y basalto. El ente señaló que las aprehensiones se llevaron a cabo en la aldea Jocotillo, Villa Canales. La PNC indicó que en esa área se realizaba un explotación a cielo abierto mecanizada, sin que la cartera de Energía y Minas haya otorgado una licencia para realizar esa actividad. En el lugar fueron decomisados siete camiones, dos retroexcavadoras y una escopeta.

Fecha: 2021-07-28T14:31:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Cristian Velix Miltimedia: ------Ver Nota Completa JUEGAN CON LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Lo que va suceder también es que la economía de este país se va detener, ya lo decía la (Cámara de Industria: 0:04), y el CACIF que lo que hay que fortalecer es las instituciones y la unidad del país. Hay un sector que se encarga de imponer precios en los alimentos, de perseguir a los importadores incluso si ustedes quiere ya sea de (Pollo: 1:17). (Cemento: 1:29). El desarrollo no llega donde hay monocultivos. Fraude electoral-funcionarios de grupos de poder. Ya no habrá estado de prevención. Juegan con la constitución de la república. Piden la renuncia del Presidente y la Fiscal General. (Sector del Azúcar, azucareros, caña: 16:01, 16:04, 16:15). (Generación Eléctrica: 16:13). Ramiro de León Carpio fue asesinado en los EE.UU.

Fecha: 2021-07-28T14:03:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:03:00 - 08:30:14 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 247687.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIOS DE PETRÓLEO CIERRAN CON CAÍDA MARGINAL A LA ESPERA DE DATOS DE INVENTARIOS DE EU.

Los futuros del contrato Brent bajaron 2 centavos para situarse en 74.48 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 26 centavos, o un 0.36%, para situarse en 71.65 dólares. Los precios del petróleo se mantuvieron casi estables el martes antes de la publicación de los datos de los inventarios de Estados Unidos, ya que los inversionistas temen que la demanda mundial se vea afectada por el alza de casos de Covid-19, pese a que la oferta se está reduciendo y la vacunación aumenta.

Fecha: 2021-07-28T13:48:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Reuters Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL BARRIL DE PETRÓLEO DE TEXAS SE COLOCA EN 71.90 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un leve retroceso del 0,01 %, hasta 71,90 dólares el barril, con el mercado apostando por la cautela. A las 9.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre bajaban menos de un centavo con respecto al cierre anterior. El crudo de referencia en Estados Unidos se mantenía hoy estable tras recuperarse de la fuerte caída del lunes de la semana pasada, atribuida al temor por la propagación de la variante delta del coronavirus.

Fecha: 2021-07-28T13:46:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa REFORMAN LA INSCRIPCIÓN Y PRECALIFICACIÓN ANTE EL REGISTRO GENERAL DE ADQUISICIONES DEL ESTADO

El Ministerio de Finanzas Públicas, publicó en el diario oficial el Acuerdo Ministerial 322-2021 este 28 de julio que establece las “Reformas al Acuerdo Ministerial 563-2018, Requisitos y Metodología de Inscripción y Precalificación ante el Registro General de Adquisiciones del Estado”. El artículo 5, indica que para participar en las modalidades de cotización, licitación, subasta electrónica inversa, contrato abierto y casos de excepción establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, deberán tener una precalificación siendo “la resolución y constancia electrónica respecta, los únicos documentos válidos para la acreditación de la calidad de un proveedor”.

Fecha: 2021-07-28T13:44:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa CAPTURAN A 10 PERSONAS

10 personas detenidas y decomiso de camiones esto en la realización de un allanamiento en la aldea el Jocotillo, Villa Canales, lugar donde se encuentra una cantera que extraía material. (Mención del MEM 00:52)

Fecha: 2021-07-28T11:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Matutino País: Guatemala Duración: 05:50:00 - 05:52:09 Tonalidad: Neutral Publicity: 387000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Juan Castillo Miltimedia: 247654.mp3 ------Ver Nota Completa CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA VENTANILLA ÁGIL DE LA CONSTRUCCIÓN

La Ventanilla Ágil de la Construcción es una herramienta que pretende reducir costos y agilizar trámites necesarios para solicitar una licencia de construcción. De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), se estima que con la ventanilla el tiempo para obtener los documentos disminuirá de 36 a 7 meses. Estas instituciones son los ministerios de Salud Pública, Ambiente, Energía y Cultura. También, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, el Registro General de la Propiedad, la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Instituto Nacional de Bosques y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Fecha: 2021-07-29T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa CAPTURAN A 10 PERSONAS POR EXPLOTACIÓN MINERA ILEGAL.

Agentes de la PNC y el Ministerio Público lograron la captura de 10 hombres, quienes se dedicaban a explotación minera ilegal, autoridades incautaron maquinaria pesada.

Fecha: 2021-07-28T12:10:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: La Red Noticias / La Red País: Guatemala Duración: 06:10:00 - 06:12:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 1800000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Guillermo Velarde Miltimedia: 247536.mp3 ------Ver Nota Completa MÁS DE 22 MIL FAMILIAS RECIBEN INCENTIVOS FORESTALES

En total de 22 mil 315 familias han sido beneficiadas, este año, por medio de los des- embolsos del Programa de incentivos para pequeños poseedores de tierras de vocación forestal o agro- forestal (Pinpep) y Probosque, que realiza el Instituto Nacional de Bosques (Inab) con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Josselinne Santizo Miltimedia: 247520_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SOLICITAN SE MEJORE SERVICIO

Caballo Blanco. Personas del parcelamiento Caballo Blanco retuvieron a una cuadrilla de trabajadores de la empresa Energuate, en demanda de que se restablezca el servicio de energía eléctrica en la localidad. La empresa condenó la detención ilegal del personal, el cual pone en riesgo la vida de los trabajadores.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Costa Sur País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1.5 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: OmarLara Miltimedia: 247502_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa APOYAN CORTES DE ENERGIA

Aldea San Miguelito. Al menos 30 líderes comunitarios apoyarán los cortes de energía eléctrica que realizará Energuate a los usuarios que no pagan el servicio o tienen conexiones ilegales. Desde ayer comenzaron a realizar la suspensión del servicio en un aproximado de mil casas.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13834 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Julio Vásquez Miltimedia: 247422_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa RESTABLECEN EL SERVICIO

Aldea Tocache. Comunidades de este municipio y de Tajumulco llegaron a un acuerdo con Energuate para que se restablezca el suministro de energía que fue suspendido desde el pasado 7 de julio. El vecino Ismael Ramos explicó que por medio del diálogo llegaron a acuerdos, y esperan seguir trabajando para encontrar una solución definitiva.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 36317 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Noé Velasquez Miltimedia: 247420_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa POBLADORES MEJORAN SU COMUNIDAD

Aldea Palemop. De acuerdo con pobladores de la aldea Palemop, desde que se creó el barrio no cuentan con un camino digno ni iluminación, por lo que se organizaron para reparar estos dos problemas.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 20599 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Stuardo Calderón Miltimedia: 247404_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GANA CERTAMEN AL CREAR VÁLVULA MAGNÈTICA

Joven guatemalteco Carlos Morales se convirtió en el ganador de una de las cuatro categorías que fueron premiadas en la Gran Regional del Innovatón, una iniciativa de Nestlé que busca promover proyectos de emprendimiento y mejorar la empleabilidad de los jóvenes de Centroamérica. Morales triunfó en la categoría Planeta, con su proyecto Llenamaster, una válvula magnética de fácil instalación y bajo costo, que automatiza el proceso de llenado de agua en recipientes sin utilizar electricidad, previniendo rebalses y ahorrando agua.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Patricia Herrera Miltimedia: 247385_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PORRAS ABRIÓ LA CAJA DE PANDORA… ¿Y AHORA?

Tuvieron que suceder muchas cosas y situaciones que provocaron temores para hacer que la fiscal general, Consuelo Porras, y el presidente Alejandro Giammattei se confabularan para destituir al jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, porque ahora han salido a relucir detalles de los males que arrastran nuestro sistema político y la castrada justicia. La curiosidad pudo más que la razón de Pandora y, a pesar de las advertencias, abrió la caja, para ver cómo se desataban los males. Lo mismo les pasó a Porras y Giammattei. Tenían advertencias del Departamento de Estado -que ya suspendió toda ayuda al MP y manifestó su desconfianza hacia Porras-, de la comunidad internacional y amplios sectores ciudadanos, en el sentido de que era necesario respetar al inclaudicable fiscal Sandoval.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 15552.108 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: GONZAL MARROGUÍN GODOY Miltimedia: 247321_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PROYECCIONES DE CRECIMIENTO SE ELEVAN PARA ESTE AÑO

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) plantea escenarios más optimistas para la formulación del Proyecto de Presupuesto de 2022, con un alentador cierre de la economía para este año. El Banco de Guatemala (Banguat) en las próximas semanas presentará la actualización del escenario macroeconómico que sitúa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre tres y cinco por ciento, con un valor central de cuatro por ciento. Sin embargo, la revisión podría situar el PIB en el rango más alto, es decir cinco por ciento o más, anticipó el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, ayer durante la presentación del tema de inversión en infraestructura para el Proyecto de Presupuesto de 2022.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 247300_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA EXTRAÑA VISITA DE CUATRO RUSOS AL PAÍS

El presidente Alejandro Giammattei calificó ayer de “comentarios falaces” las declaraciones del exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, en las que señalaba que ciudadanos rusos lo visitaron en su residencia de la zona 15, llevando maletas con dinero. Ante esas declaraciones, Giammattei solicitó al procurador general de la Nación, Jorge Luis Donado, que se apersone al Ministerio Público para seguir el proceso de la información revelada, además, presentó un documento para ofrecer toda la información que el MP requiera en la investigación en su contra. El medio Con Criterio publicó que Sergei Kuvaev, Aleksei Pribytkov, Alexander Ryabov y Vadim Ardatovkiy visitaron el país a finales de abril, acompañados por el argentino Julián Shocron -enlace entre Maya Niquel y Laterita, en El Estor, Izabal- y se reunieron con el ministro Antonio Malouf.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: RONY RÍOS Miltimedia: 247293_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SALUD RENEGOCIA COMPRA Y FLEXIBILIZA ENTREGA DE SPUTNIK

La ministra de Salud, Amelia Flores, anunció ayer, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente Alejandro Giammattei, que firmaron un nuevo contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa, con el que acordaron que, en lugar de comprar 16 millones de dosis, se adquirirían solo ocho millones, por las cuales ya se había pagado por adelantado. Según la ministra, el abono de los Q614.5 millones que Guatemala había pagado a Human Vaccine se convirtió en el pago anticipado del total de dosis, por lo que no existirá ningún reembolso del dinero, que ya fue entregado a la empresa rusa.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: RONY RÍOS Miltimedia: 247291_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ORGANIZACIONES CONVOCAN A PARO NACIONAL

Los 48 Cantones de Totonicapán anunciaron que se unirán a las manifestaciones por el paro nacional convocado para mañana 29 de julio, en el que exigirán la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y el presidente Alejandro Giammattei. Luis Norato, secretario de la organización comunitaria, indicó que se está trabajando en la logística para ese día y hacen un llamado a toda la población para que se una a las movilizaciones. Entre las molestias de los colectivos están la falta de vacunas contra el COVID-19, alza en el precio del combustible, desnutrición en la niñez, carreteras en mal estado, alza de la canasta básica, falta de insumos en los hospitales y abuso de poder. La principal denuncia es la corrupción a nivel del gobierno por los préstamos millonarios y cooptación de las instituciones del Estado, señalaron.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: LUISA PAREDES Miltimedia: 247287_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. PIERDE LA CONFIANZA EN LA FISCAL GENERAL Y RETIRA COOPERACIÓN

La destitución del jefe de la FECI, Francisco Sandoval, acarrea más consecuencias para la gestión de la fiscal general Consuelo Porras: Autoridades Ancestrales de San Juan Comalapa, su municipio de origen, la declaran persona no grata y Estados Unidos manifiesta que le ha perdido la confianza. Además, esa nación retirará “temporalmente” la cooperación para el Ministerio Público, lo que impactará en proyectos de juventud, género y biodiversidad. La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter, informó en conferencia de prensa que la decisión de la fiscal general Consuelo Porras, de remover al Fiscal Especial contra la impunidad “se ajusta a un patrón de comportamiento que indica una falta de compromiso con el Estado de derecho y con procesos judiciales y fiscales independientes”, informó.

Fecha: 2021-07-28T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 4-5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: EVELYN BOCHE Miltimedia: 247276_fullpage_001.jpg 247276_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES AUMENTARÁN EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Es el precio de los combustibles podría aumentar, según afirmó el Viceministro de Energía y Minas, Luis Ayala.

Fecha: 2021-07-28T03:42:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:42:00 - 21:43:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 247174.mp4 ------Ver Nota Completa EMPRESAS FANTASMAS RESTAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A MILES DE GUATEMALTECOS

El contrabando de los productos derivados del petróleo tiene serias consecuencias, sobre todo en las empresas que cumplen con los requisitos tributarios.

Fecha: 2021-07-28T03:41:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:41:00 - 21:43:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 247173.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA: LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.

Entrevista con Claudia Paz y Paz, Directora del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional para el programa de Centroamérica y México, y ex Fiscal del Ministerio Público. Conversando sobre las ilegalidades en las que habría incurrido la Fiscal General, Consuelo Porras, al destituir a Juan Francisco Sandoval como Jefe de la FECI.

Fecha: 2021-07-28T02:15:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:15:00 - 20:34:53 Tonalidad: Neutral Publicity: 178950000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 247130.mp4 ------Ver Nota Completa RETOMAN DISCUSIÓN POR SERVICIO ELÉCTRICO EN ZACAPA Y JALAPA

Diálogo para mejorar el servicio eléctrico beneficia a los pobladores de dos departamentos. Durante una reunión de alto nivel fue retomado el tema de restablecimiento de energía eléctrica en las comunidades de San Diego, Zacapa, así como en comunidades que están entre San Luis Jilotepeque y San Pedro Pinula, Jalapa. La reunión fue convocada por la diputada de Zacapa, Carolina Orellana. Se tuvo la participación del Viceministerio de Seguridad Ciudadana; gobernador de Zacapa, César Paz; gobernador de Jalapa; representantes de la Comisión Presidencial de Diálogo; Energuate; alcaldes de Teculután; Cabañas, y San Diego, Zacapa; y San Luis Jilotepeque, de Jalapa.

Fecha: 2021-07-28T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa VENTANILLA ÁGIL DE LA CONSTRUCCIÓN REDUCIRÁ TIEMPO DE TRÁMITE DE 36 A 7 MESES

El 10 de agosto próximo el Ministerio de Economía (Mineco) iniciará con un proyecto piloto de la plataforma digital para la Ventanilla Ágil de la Construcción, y que pretende reducir el tiempo de trámite de 36 a 7 meses. Según el Viceministerio de Inversión y Competencia del Mineco uno de los principales beneficios de la plataforma digital es la reducción de tiempo para realizar los trámites previo a presentar la solicitud de licencia de construcción a la municipalidad.

Fecha: 2021-07-28T01:33:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banguat Autor: Sandra Vi Miltimedia: ------Ver Nota Completa ACCIDENTE DE PIPA CON COMBUSTIBLE DEJA A 4 PERSONAS FALLECIDAS Y 3 HERIDOS.

Aparatoso accidente en una carretera al occidente protagonizado por personas de un pick up y también persona que iba a bordo de una pipa, se confirma el fallecimiento de 4 personas y 3 heridas las cuales se dirigen al hospital, los bomberos tuvieron que lanzar agua y espuma sobre la pipa tomando en cuenta que se trata de un vehículo cargado con combustible.

Fecha: 2021-07-27T20:05:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 14:05:00 - 14:08:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 246822.mp4 ------Ver Nota Completa EMPRESAS FANTASMAS RESTAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO a MILES DE GUATEMALTECOS.

Además de representar un peligro para la salud, la seguridad, la vida y bienestar de las personas, el comercio, contrabando y distribución de gas licuado por empresas fantasma, le resta oportunidades de desarrollo a entidades que respetan las leyes guatemaltecas para operar y a miles de familias que deprenden de ellas.

Fecha: 2021-07-27T19:14:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:14:07 - 13:16:29 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 246714.mp4 ------Ver Nota Completa FIEBRE, PODER, LIBERACIÓN Y OLVIDO DE LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA

El proceso en cambio tiene múltiples zonas tétricas, y otras están envueltas en fantasmagorías: se pagaron peajes excesivos (¿innecesarios?), se hicieron fortunas pantagruélicas a costa de la población, escogiendo a los ganadores a dedo (oportunistas, familias de renombre, grandes empresarios, sectores casi enteros, como el del azúcar, aprovecharon condiciones que muchos expertos consideran hoy insólitas), y algunos de ellos siguen sacando partido aún de esa posición original de ventaja. En la práctica, se fijan con métodos tan imperfectos que parecen beneficiar más a las empresas que a los propios consumidores. Al principio de la pandemia, por ejemplo, mientras los guatemaltecos se empobrecían y el Gobierno frenaba una ley que permitía a los hogares retrasarse sin castigo en el pago de la luz, (“van a quebrar las empresas”, se decía), la Comisión Nacional de Energía Eléctrica aprobó un aumento de la tarifa que le dejó a Energuate pingües beneficios.

Fecha: 2021-07-27T17:27:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Plaza Pública País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa BALANZA CAMBIARIA ES DEFICITARIA EN EL PRIMER SEMESTRE

La Oferta y Demanda del mercado institucional de divisas, arroja un déficit de US $ -603.68 millones en el primer semestre de este año, lo cual contrasta con un saldo positivo de USS 1,453.38 millones en el primer semestre del año pasado.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 14352 Audiencia: 268800 No. Página: 28 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 246479_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXPORTACIONES EN GUATEMALA AUMENTAN 16.6% AL MES DE MAYO EN 2021

Las exportaciones de enero a mayo del 2021 totalizaron US$ 5,546 millones, lo cual representa un aumento notorio de 16.6% en comparación al mismo periodo de 2020, cuando alcanzaron US$ 4,754 millones.*

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 14352 Audiencia: 268800 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Jorge Carpio Leporowski Miltimedia: 246466-2.jpg 246466_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA CON UN DÉFICIT EN SALDO PRESUPUESTARIO DE TAN SOLO -4.98% EN 2020

Durante un contexto económico desfavorable hay una tendencia a la intervención del Estado en la economía y un aumento en el gasto público. En 2020 la mayoría de economías registraron déficits superiores al -10% en relación a su PIB, por ejemplo Estados Unidos registró un déficit de -15,2%, En contraste, Guatemala registró un déficit fiscal inferior al -5%, a pesar de los electos económicos negativos por la pandemia.*

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 14352 Audiencia: 268800 No. Página: 18 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Jorge Carpio Leporowski Miltimedia: 246460_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y SU PRECIO EN EL MERCADO.

Las Autoridades del Ministerio de Energía y Minas explicaron que el aumento de personas vacunadas contra el covid-19ª nivel internacional ha incrementado la movilidad y esto a impactado de la siguiente manera porque creció la demanda de combustible.

Fecha: 2021-07-27T14:47:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Matutino País: Guatemala Duración: 08:47:00 - 08:48:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 246303.mp4 ------Ver Nota Completa GRUPOS DE PODER QUE ESTAN DETRÁS DE JUAN FRANCISCO SANDOVAL

Caso Byron Lima. Carla Isidra Valenzuela nueva Jefa de la FECI. Quien es Carla Valenzuela la nueva Jefa que sustituye a Juan Francisco Sandoval. Asegura que es “de amplia trayectoria e invaluable capacidad y calidad humana. Grupos de poder que están detrás de Juan Francisco Sandoval. Destruyen la economía del país, manipulando el dinero de las remesas, manipulan el precio de los alimentos, el precio de los energéticos. Sector justicia del MP. Sandoval: con Alejos faltaba una prueba y se procedía, lo declarado incomodó a Porras. Sandoval aseguro que rusos le llevaron dinero en efectivo a su casa.

Fecha: 2021-07-27T14:13:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:13:00 - 08:33:12 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 246288.mp4 ------Ver Nota Completa LA FECI ES UNA OFICINA DE CHANTAJES

Mafias más grandes de Guatemala- los rusos Bitkov/Bitkova y la banda cutiño. Victimas del sistema, estructura guatemaltecas. Tumbes de parlamentarios. Fraude 2019. ¿Cuál era el trabajo de Francisco Sandoval?. Mafias que manipulan la energía eléctrica y la minería. Caso Pavo Real.

Fecha: 2021-07-27T14:13:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:13:00 - 08:33:12 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 246287.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIOS DEL PETRÓLEO CIERRAN CON RESULTADOS MIXTOS ANTE PROYECCIÓN DE ESCASA OFERTA.

Los precios del petróleo cerraron sin grandes cambios el lunes después de una sesión volátil, ya que la propagación de la variante Delta del Covid-19 avivó el temor por la demanda de combustible, pero el mercado se vio respaldado por previsiones de que la oferta de crudo será escasa el resto del año.

Los futuros de crudo Brent subieron 40 centavos, o un 0.54%, a 74.50 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajó 16 centavos, o un 0.22%, a 71.91 dólares.

Fecha: 2021-07-27T13:43:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Mexico Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Reuters Miltimedia: ------Ver Nota Completa EMPRESARIOS ADVIERTEN POR AUMENTO DE PRECIOS EN ALIMENTOS EN GUATEMALA

La crisis del Covid-19 ha ocasionado durante el último año un desequilibrio en la economía global, lo cual impactó en el incremento de las materias primas, principalmente del maíz, el trigo, la soya, la leche en polvo y el petróleo. Enrique Lacs, director Ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, advierte que el costo de estos insumos continuarán al alza y esto repercutirá en el precio final de productos alimenticios que se encarecerán y afectarán el bolsillo de los guatemaltecos.

Fecha: 2021-07-26T12:42:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Marilin Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa VISITA DE FUNCIONARIOS RUSOS A CASA PRESIDENCIAL. BLOQUE 2 FINAL

Comentarios de oyentes en torno a la apertura de nuevos centros de vacunación, CSJ va a conocer el antejuicio en contra de la Juez Erika Aifán, visita de funcionarios rusos a la casa presidencial, inversiones que realizan funcionarios extranjeros en el país, compra de vacunas al gobierno ruso, recepción por parte del Ministerio de Economía a funcionarios rusos, declaraciones del ex Fiscal Juan Francisco Sandoval, vacunas contra el covid-19 compradas al Gobierno Ruso.

Fecha: 2021-07-27T13:26:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Con Criterio/Radio Infinita País: Guatemala Duración: 07:26:00 - 07:44:19 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Juan Luis Font Miltimedia: 246139.mp3 ------Ver Nota Completa VISITA DE FUNCIONARIOS RUSOS A CASA PRESIDENCIAL. BLOQUE 1

Entrevista con Luis Alberto Padilla ex embajador de Guatemala en Rusia durante el periodo 2003 -2004, conversa acerca de la visita de funcionarios rusos a Casa Presidencial esto tras las declaraciones emitidas por el ex Fiscal de la FECI Juan Francisco Sandoval, el Ministerio de Economía se refiere a funcionarios como europeos, búsqueda de explotación de minería en Guatemala, mercado azucarero a nivel internacional, relación comercial que tiene Guatemala con Estados Unidos, compra de vacunas contra el covid-19 al gobierno de Rusia, ley de compensación aprobada en el Congreso de la República, Ministerio de Economía no revela el nombre de los funcionarios rusos.

Fecha: 2021-07-27T13:04:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Con Criterio/Radio Infinita País: Guatemala Duración: 07:04:00 - 07:23:10 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Juan Luis Font Miltimedia: 246138.mp3 ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO ABIERTO: ANALIZAN INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) continúa con los talleres temáticos para discutir las prioridades del gasto público, como parte del mecanismo de Presupuesto Abierto 2022-2026. Este martes, la temática incluye el análisis de las inversiones en infraestructura estratégica para el desarrollo del país. Según la cartera del Tesoro, los talleres tienen una duración de dos horas, en las que se tendrán acercamientos con diversos sectores del país para la elaboración del presupuesto general de 2022.

Fecha: 2021-07-28T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Brenda Larios Miltimedia: ------Ver Nota Completa MATERIAS PRIMAS ADQUIRIDAS EN EL EXTRANJERO HAN PRESENTADO UN INCREMENTO EN SUS PRECIOS.

Materia primas adquiridas en el extranjero han presentado un incremento en sus precios lo que repercuten en el país expresó el Presidente de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas Enrique Lacs haciendo mención a base para alimentos y también petróleo para la fabricación de plástico para empaque.

Fecha: 2021-07-27T13:56:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:56:00 - 07:58:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Dayana Raxon Miltimedia: 246123.mp3 ------Ver Nota Completa ALUMBRADO PÚBLICO PRESENTA FALLAS.

Valle de Palajunoj. El alumbrado público es deficiente y en algunos sectores ni existe, pese a que es una de las áreas rurales mas grandes y habitadas de Xela. En otras áreas los postes solo tienen lamparas y algunos vecinos como Matias Santos, del cantón Candelaria, se ha dado a la tarea de realizar la reparación con sus propios recursos.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: José Cancinos Miltimedia: 246029_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SE INICIAN TALLERES DEL PRESUPUESTO

Con el primer taller temático, denominado Generación de Empleos y Recuperación del Sector Turismo, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) dio inicio ayer a las jornadas de discusión del Pre- supuesto Abierto 2022.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: 246020_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL PAÍS DE LA TERCA IMPUNIDAD

Durante el Conflicto Armado Interno de Guatemala (1962-1996), la izquierda insurgente infiltró al Organismo Judicial (OJ) para tratar de aminorar las consecuencias que a sus colaboradores y simpatizantes les acarreaban su violento desafío al Estado. La deformación y perversión de los procesos que aquello implicó no les preocupaba, sino abonaba a su tesis de que “no puede haber justicia en la democracia burguesa… hasta que hagamos la revolución.” Al mismo tiempo, la derecha contrainsurgente también infiltró al OJ guatemalteco, para granjearle impunidad legal a sus latrocinios y crímenes, excesos y abusos de poder que sus colaboradores y simpatizantes consideraban “comprensibles” en el afán de ganar “la guerra sucia” que se libraba “contra el comunismo internacional”.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 20 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: LIONEL TORIELLO Miltimedia: 245948_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL OTRO LADO DE LA REALIDAD

Las elecciones del Perú le dan esperanza a la izquierda escondida en el pasado, vendida al mejor postor o pastor. De esa cuenta, Sandra aspira a jodernos otra vez en el 2024 -si hay elecciones-, de gallina de chinga, aunque gane otro gato, terminando de hundir el país. Y CODECA espera sentada treparse a la guayaba por su linda cara, sin organización, recursos ni la cohesión del indígena peruano que aquí no existe. Si no lo creen, pregunten a Menchú cuántos votos sacó en las elecciones en que participó. Lo que sí puede pasar es que la clase media endeudada hasta la coronilla y sacrificada sin piedad, pagando intereses usureros -sin saber cómo le hace para vivir sin delinquir-, vote por joder o venganza por su candidato, dándole el triunfo, pero no el poder…

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 16 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: AMÍLCAR ÁLVAREZ Miltimedia: 245934_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿QUÉ NOS ESPERA ESTA SEMANA?

El miércoles 28 finalizará la reunión de dos días de la FED, en la cual no se esperan cambios. Al día siguiente se conocerá la primera estimación el PIB para el 2T21. El consenso de analistas de ‘Bloomberg’ estima una expansión de 8.4 por ciento anualizado frente al crecimiento del 6.4 por ciento del 1T21. La OPEP y aliados han decidido aumentar su producción de crudo de forma escalonada en los próximos meses hasta llegar a 2 millones de barriles diarios adicionales en diciembre.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 245918_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ALZA DE MATERIAS PRIMAS IMPACTA COSTOS DE PRODUCCIÓN

El incremento de precios en materias primas como el maíz, soya, trigo y leche, así como el petróleo y fletes provenientes de Asia han impactado las operaciones de alimentos y bebidas guatemaltecas. La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) refirió que desde el año pasado y el primer semestre de 2021 se observa un comportamiento al alza. Agregó que el impacto por los costos de importación se ha absorbido, en gran medida, por las empresas, y los ajustes al precio de venta ha estado rezagado conforme a los incrementos de precios internacionales, pero existe presión por realizar los ajustes que se trasladará a los consumidores.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 20736.144 Audiencia: 104000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: GELDI MUÑOZ PALALA Miltimedia: 245893_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa NECESITAN ALUMBRADO PUBLICO

Más de 400 familias de la colonia Covinta, Bárcena, zona 3, deben transitar más de un kilómetro en una calle de terracería para llegar a sus hogares, lo cual se dificulta más en la noche por la oscuridad.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Eunise Valdez Miltimedia: 245892_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CINCO CLAVES DE WALL STREET QUE MARCARÁN LOS MERCADOS

Los precios del bitcóin suben ante la especulación de que Amazon (NASDAQ:AMZN) se está involucrando en el ámbito de las criptomonedas. China redobla su ataque contra el sector tecnológico del país, con una nueva presión sobre las empresas de tecnología educativa y reparto de alimentos. Las acciones abrirán la semana a la baja ante el aumento sostenido de los casos de COVID-19 en Estados Unidos, y los futuros del café registran nuevos máximos de siete años tras las heladas de la semana pasada de Brasil. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 26 de julio, en los mercados financieros.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 245891_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ALERTAN ALZA EN IMPORTACIONES

Capital, zona 12. Desde el año pasado, la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) ha registrado un aumento inusual en materias primas importadas. Resalta el maíz, trigo, soya, leche en polvo y petróleo, informó el director ejecutivo de la CGAB, Enrique Lacs, quien señaló que el alza repercutirá en el precio final de los productos alimenticios, lo que afectará la economía de las familias.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 295322171.48 Audiencia: 924000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Andrea Fuentes Miltimedia: 245887_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENEL GREEN POWER GUATEMALA

Enel Green Power Guatemala (EGPG), la filial de energías renovables del Grupo Enel en el país centroamericano suministrará 17,52GWh/año de energía sostenible durante dos años a McDonald's Guatemala. El su- ministro de energía se generará a través del mix de generación de centrales hidroeléctricas de EGPG. El acuerdo que permite este suministro renovable hasido firmado entre la comercializadora de energía de Enel Green Power Guatemala y Cova Energy. Cova Energy, que inició operaciones en el mercado mayorista guatemalteco en mayo de 2021, es una empresa comercializadora creada para representar a McDonald's, su cliente más relevante, en el mercado eléctrico.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 245880_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LAS MOVILIZACIONES CONTINUARÁN ESTA SEMANA

Los pronunciamientos de la comunidad internacional y de sectores del país por la decisión de la fiscal general, Consuelo Porras, de destituir al fiscal Juan Francisco Sandoval continúan esta semana en la que se esperan movilizaciones. La portavoz de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Nabila Massrali, indicó que el despido de Sandoval genera serias preocupaciones sobre el compromiso de Guatemala con el Estado de derecho y sus esfuerzos para combatir la corrupción. También manifestó que la FECI debe funcionar dentro de sus competencias sin interferencias.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 15552.108 Audiencia: 104000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Cc. VELIX / L. PAREDES Miltimedia: 245875_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ADVIERTEN SOBRE INCREMENTO DE PRECIOS EN ALIMENTOS EN GUATEMALA.

Los precios del maíz, el trigo, la soya, leche en polvo y el petróleo ha activado las alertas de la industria alimenticia que advierte un incremento en el costo de productos derivados de esos insumos.

La crisis del Covid-19 ha ocasionado durante el último año un desequilibrio en la economía global, lo cual impactó en el incremento de las materias primas, principalmente del maíz, el trigo, la soya, la leche en polvo y el petróleo. Enrique Lacs, director Ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, advierte que el costo de estos insumos continuarán al alza y esto repercutirá en el precio final de productos alimenticios que se encarecerán y afectarán el bolsillo de los guatemaltecos.

Fecha: 2021-07-27T10:15:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El HIT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Manuel Boche Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENERGÍA LIMPIA Y SOSTENIBLE

Esta empresa guatemalteca es filial de energías renovables del Grupo Enel en el país y proveerá de 17.52 Gigavatio-hora/año (GWh) de energía sostenible a McDonald's durante dos años, El suministro será por medio de la mezcla de generación de centrales hidroeléctricas de Energía Enel Green Power Guate mala (EGPG). El acuerdo para abastecer energía renovable ha sido firmado entre la comercializadora de EGPG y Cova Energy. Esta última inició operaciones en el mercado mayorista nacional en mayo pasado. Es una empresa comercializadora creada para representar a McDonald's, su cliente más re levante en el mercado eléctrico, y también representa a otros clientes en este mismo mercado.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Efectivo Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 27706.535999999996 Audiencia: 480000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 245855_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENEL GREEN POWER PROVEERÁ ENERGÍA RENOVABLE A MCDONALD'S GUATEMALA

Desde ahora y por lo próximos dos años, McDonald's Guatemala recibirá suministro eléctrico de energías renovables. Esto gracias al cuerdo que esta cadena de comida rápida hiciera con Enel Green Power Guatemala (EGPG), la filial de energías renovables del Grupo Enel, en el país centroamericano.

Fecha: 2021-07-27T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 245831_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONSUMO DE COMBUSTIBLES Y SU PRECIO EN EL MERCADO

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas explicaron que el aumento de personas vacunadas contra el covid-19 a nivel internacional ha incrementado la movilidad vehicular, por ende, creció la demanda de combustibles, lo que hizo que el precio se incrementará en el mercado del petróleo.

Fecha: 2021-07-27T04:32:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Nocturno País: Guatemala Duración: 22:32:00 - 22:33:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: María Pérez Miltimedia: 245782.mp4 ------Ver Nota Completa AUMENTO AL CONSUMO DEL COMBUSTIBLE

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas dieron a conocer que la cantidad de personas vacunadas a nivel mundial ha promovido la movilidad y por ende el incremento al consumo en el precio del combustible.

Fecha: 2021-07-27T02:38:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 20:38:00 - 20:39:39 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Corina Ardon Miltimedia: 245718.mp4 ------Ver Nota Completa LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Entrevista con Juan Francisco Sandoval, Exjefe de la Fiscalía Especial Contra Ia Impunidad (FECI), conversando sobre la Lucha Contra la Corrupción, Fiscal Porras acusa a Juan Francisco Sandoval de haber ejercido justicia selectiva. Si se practicó justicia selectiva, pero se seleccionaron aquellas personas que tenían vinculación con actos de corrupción, actos que riñen con la ley. Tendencias ideológicas, la ideología que el personal de la FECI ha practicado durante el tiempo que ejercí mis funciones en la misma por alrededor de 12 años fue la de practica de un trabajo esforzado concienzuda con objetividad y el sesgo que tiene la señora Fiscal General es que las investigaciones permitían determinar que muchos de sus amigos o de los actores alineados con su trabajo podrían ser objetos de estas pesquisas. ¿Hubo bloqueos en investigaciones?, destitución de Juan Francisco Sandoval fue ilegal.

Fecha: 2021-07-27T02:03:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: CNN País: Guatemala Duración: 20:03:00 - 20:21:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 162000000 Audiencia: 150000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Fernando del Rincón Miltimedia: 245710-2.mp4 245710.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIOS ALTOS PERSISTIRÁN

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas advirtió del incremento de precios, sobre todo de materias primas importadas que afecta la producción guatemalteca, lo que es equivalente a precios más altos para los consumidores. (Mención del petróleo, Min 0:51)

Fecha: 2021-07-27T00:43:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 18:00 País: Guatemala Duración: 18:43:00 - 18:44:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Paula Ozaeta Miltimedia: 245643.mp4 ------Ver Nota Completa INCREMENTO EN PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

La Cámara de Alimentos y Bebidas a dado a conocer que para los meses de agosto y septiembre se espera un incremento considerable en cuatro de los insumos básicos de la canasta básica, así como también del petróleo.

Fecha: 2021-07-26T23:11:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:11:00 - 17:13:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Brayan Choy Miltimedia: 245564.mp3 ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.

L-5773 ENERGIA GOBIERNO ae MINISTERIO DE é GUATEMALA aos | AE Ala Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona 1] de esta ciudad capital, la Señora ANGELINA SAC MACARIO, solicitó licencia de explotación minera, a la cual denominará

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 20 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 245400_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MINFIN INAUGURA TALLERES TEMÁTICOS PARA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO 2022

Una serie de talleres temáticos que forman parte de la estrategia Presupuesto Abierto 2022-2026 se inauguró este lunes, anunció el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Además, el diálogo contó con la participación del viceministro de Economía, Lisardo Bolaños; el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez; el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Mynor Cordón; el ministro de Cultura, Felipe Aguilar, y el presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham) Juan Pablo Carrasco.

Fecha: 2021-07-27T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa COMIENZAN MESAS PARA DISCUTIR PRESUPUESTO

El Ejecutivo dio inicio a las mesas de discusión del presupuesto abierto, mecanismo por medio del cual cada dependencia expondrá sus necesidades de financiamiento para el próximo año.

Fecha: 2021-07-26T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Valery Menéndez Miltimedia: 245343.mp4 ------Ver Nota Completa CONSUELO PORRAS ASEGURA QUE EL FISCAL SANDOVAL EJERCÍA UNA JUSTICIA SELECTIVA

La fiscal General y jefa del Ministerio Publicó compareció la noche de este domingo a medios de Televisión donde fijo su posición de la destitución del ex jefe de la FECI Juan Francisco Sandoval a quien señaló de ejercer una justicia selectiva.

Fecha: 2021-07-27T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: El Metropolitano Miltimedia: ------Ver Nota Completa QUIEN NADA DEBE, NADA TEME

«Quien nada debe, nada teme», solía decir la otrora Fiscal General, hoy prófuga de la justicia, Thelma Aldana. La fugitiva solía aconsejar a los perseguidos por la justicia que se sometieran al proceso. Sostenía que el sistema de justicia de Guatemala era enteramente confiable. ¿Será que en su conciencia pesa la muerte en prisión de Jesús Oliva Leal y Edwin Raúl Castañeda, dos reconocidos médicos del caso IGSS-Pisa, por haberse opuesto a medidas sustitutivas para que pudieran ser atendidos, y a quienes ayudó a desprestigiar y arruinar sin habérseles probado haber cometido delito alguno,

Fecha: 2021-07-27T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Warren Orbaugh Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENTREVISTA CON MARÍA CONSUELO PORRAS, FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO

Entrevista con María Consuelo Porras, Fiscal General de la República y Jefa Del Ministerio Público, conversando sobre la destitución de Juan Francisco Sandoval, ejercía una justicia selectiva, encubrimiento a sindicados, expedientes con anomalías en la Usac, (Mención de caso de Energía y Minas min: 3:40)

Fecha: 2021-07-26T14:42:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Matutino País: Guatemala Duración: 08:42:00 - 08:43:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 245015.mp4 ------Ver Nota Completa COOPTACION DEL ESTADO

Globalización. Abuso de las farmacéuticas. Caso Bufete de la impunidad. (Caso TCQ: 1:00). Interés que favorecen a Juan Francisco Sandoval. (Embajada de Estados Unidos: 2:51). (Minería, Generación Eléctrica. 3:07). Cooptación del estado. (Claro y Tigo: 10:07). Caso Transurbano. Caso Asalto al Ministerio de Salud. Iván Velásquez fue millonario de Guatemala y la justicia no lo puede alcanzar. Caso Caja de Pandora. Mayra Veliz fue favorecida siempre por Francisco Sandoval.

Fecha: 2021-07-26T14:26:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:26:00 - 08:25:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 244975.mp4 ------Ver Nota Completa ENTREVISTA CON JUAN FRANCISCO SANDOVAL

Entrevista con Juan Francisco Sandoval, hablando sobre su destitución del Ministerio Público, señalamientos en su contra por parte de la Fiscal General, Consuelo Porras, Ley de Femicidio, justicia selectiva e ideológica, caso de Energía y Minas, caso USAC y Estuardo Gálvez, declaración de Marco Aurelio Alveño, aportes de Gustavo Alejos, Ministerio de Gobernación, campañas de desprestigio, visitas de la Fiscal General a la FECI, publicaciones de netcenters, caso de dos médicos de la junta Directiva del IGSS, caso Odebrecht, denuncia de FundaTerror, caso del dinero incautado en Antigua Guatemala, señalamientos contra Ángel Pineda, indicios sobre corrupción en el actual Gobierno, caso expresidente del IGSS Carlos Contreras, diligencias en el Ministerio de Salud, casos contra Jimmy Morales, salida del país, apoyo de la comunidad internacional, G13 y funcionarios de Estados Unidos.

Fecha: 2021-07-26T14:33:52.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 08:33:52 - 09:20:42 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Luis Felipe Valenzuela Miltimedia: 244941.mp3 ------Ver Nota Completa PETRÓLEO CAE HASTA 38 CENTAVOS POR AUMENTO DE CONTAGIOS Y PREOCUPACIÓN SOBRE DEMANDA.

Los precios del petróleo bajaban este lunes, en medio de las preocupaciones por una menor demanda de combustible que causará la propagación de la variante Delta del coronavirus y luego de que los cambios en las normas de importación de China alteraran la expectativa de suministros ajustados para el resto del año.

Los futuros del crudo Brent para septiembre bajaban 25 centavos, o 0.34%, hasta los 73.85 dólares el barril; mientras que los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos perdían 38 centavos, o 0.53%, hasta los 71.69 dólares el barril.

Fecha: 2021-07-26T13:51:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Reuters Miltimedia: ------Ver Nota Completa PASAJEROS QUEDAN HERIDOS

Ruta a Las Verapaces. En el kilómetro156sereportóunacci- dente de tránsito en el que dos personas resultaron heridas, por lo que fueron llevadas al Hospital Regional de Coban.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.7 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Gas Propano Autor: Edwin Matta Miltimedia: 244897_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa RECSA

Este miércoles, 28 de julio de 2021. Haremos trabajos de mantenimiento en la subestación Asunción Mita.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector de Interés Autor: Redacción Miltimedia: 244805_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FINANZAS INVITA A PARTICIPAR EN LOS TALLERES DEL PRESUPUESTO ABIERTO

El mecanismo Presupuesto Abierto del Gobierno central avanza con la invitación del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) a participar en los talleres de la semana. Durante dos horas (de 9:00 a 11:00 horas) se tendrán acercamientos con diversos sectores del país para la elaboración del presupuesto general de 2022.

Fecha: 2021-07-27T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Kenneth Monzón Miltimedia: ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 zona N de esta ciudad capital, la Señora ANGELINA SAC MACARIO, solicitó licencia de explotación minera, a la cual denominará "EXTRACCIÓN DE ARENA MACARIO" SEXT- 008-19, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República, por el plazo de VEINTICINCO (25) AÑOS, para explotar ARENA DE RIO, en un área ubicada en el Municipio de Olintepeque del Departamento de Quetzaltenango. La extensión del área solicitada es de CERO KILÓMETRO CUADRADO CON CINCUENTA Y CINCO DIEZ MILÉSIMAS DE KILÓMETRO CUADRADO. (0.0055 KM2) y está delimitada por

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 244791_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SALIDA DE OSTUNCALCO ESTÁ A OSCURAS

Kilómetros 216, Ruta Nacional. Vecinos del sector han mostrado su preocupación ante la falta de alumbrado público en la carretera principal de salida que conduce hacia el departamento de San Marcos. Nanda Cifuentes, residente del lugar, comentó que es un peligro para los peatones no solo porque son víctimas de asaltos, sino los conductores también tienen poca visibilidad y no se percatan de que en esta ruta hay un túmulo.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Kevin Gonzalez Miltimedia: 244703_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FUEGO DEJA HERIDOS A NINOS Y ADULTOS

La PNC dijo que la casa no tiene energía eléctrica, por lo que los moradores se alumbran con candelas y se sospecha que una de las velas provocó el siniestro.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 37293 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 244629_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa VESTIGIOS GUARDAN HISTORIA DE PUEBLO

Aldea Pamumus. Durante décadas, entre las montañas de la aldea Pamumus han permanecido ocultos los vestigios de una antigua instalación minera. Desde la época de la Colonia, los conquistadores realizaron la explotación de metales preciosos en esta zona. Existe registro de que las campanas de la iglesia colonial San Juan Bautista fueron fabricadas en los hornos antiguos.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 51875 Audiencia: 1 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Carlos Sotz Miltimedia: 244619_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENERGUATE

Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 491330850.40000004 Audiencia: 924000 No. Página: 23 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 244552_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENERGUATE

Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 494017460.24 Audiencia: 924000 No. Página: 21 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: undefined Miltimedia: 244549_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa VENEZUELA, CON ESCASEZ DE GASOLINA

La capital de Venezuela, Caracas, esta racionando una vez más la gasolina, después de que la producción en las refinerías estatales se desplomó, lo que obligó a automovilistas a soportar colas de un día para llenar sus tanques. La escasez ha regresado a Caracas, lo que ha lleva- do a los conductores a merodear por las calles en bus- ca de estaciones de servicio abiertas, a medida que las lineas se extienden por cuadras en algunas áreas.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 244524_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LOS DEPARTAMENTOS DEL NORTE DEL PAÍS SON LOS MENOS ELECTRIFICADOS

Con el 50 por ciento de cobertura eléctrica, el departamento de Alta Verapaz es el más rezagado en esta materia, y con niveles entre el 70 y 80 por ciento se encuentran Petén, Baja Verapaz, Quiché e Izabal. En el informe de planificación y vigilancia de mercados eléctricos que publicó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) se evidencia el retroceso que tuvo el Índice de Electrificación el año pasado al caer del 91.23 por ciento en 2019 al 88.8 por ciento, un porcentaje similar al de 2013. El ajuste considera las proyecciones del XII Censo Nacional de Población de 2018. Hay un crecimiento demográfico importante, explicó el presidente de la CNEE, Rodrigo Fernández. Pero también la caída en el índice de cobertura responde a que los planes de electrificación rural no han logrado cerrar la brecha existente, dijo.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 244518_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA SOLEDAD DEL QUIJOTE

Con una trayectoria impecable en su labor de investigador para esclarecer los casos más impactantes de tráfico de influencias, corrupción e impunidad, el fiscal Juan Francisco Sandoval —quien emprendía una lucha frontal contra los intentos de frenar sus investigaciones dentro del Ministerio Público— fue destituido de su cargo por la fiscal general de Guatemala, persona que en descarada alianza con las organizaciones criminales en el poder ha saboteado todos los esfuerzos en pro de la justicia en este país.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 38 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Carolina Vásquez Araya Miltimedia: 244516_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENTREVISTA CON UN EXFISCAL RUMBO AL EXILIO: “TODO LO HECHO POR PORRAS ES OSCURO; AHORA LO PUEDO DECIR”

Sabíamos de su relación tensa con la fiscal general. ¿Qué fue lo que disparó su despido? – Yo solamente hice una petición, manifestando mi inconformidad con una decisión que había toma- do. Le pedía que reconsiderara una instrucción que había vertido para que una fiscal cuestionada, que no es confiable, asumiera la dirección de la investigación de algunos casos que pueden involucrar a algunas autoridades del gobierno anterior o del actual. Usted mencionó en la conferencia que la tensión escaló en las últimas semanas. - Durante los tres años con dos meses que sufrí la gestión de Consuelo Porras como fiscal general, me hostigó a tal punto que tenía dos o tres semanas de haber tomado, prácticamente, la Fiscalía. Porque cuando habla con desdén de resultados de la FECI refiere que solo represen- tan el cero punto y varios ceros 1% del trabajo del MP.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 4-5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: CARLOS MARTÍNEZ Y GABRIEL LABRADOR Miltimedia: 244504_fullpage_001.jpg 244504_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

INVITACIÓN A OFERTAR No. GERO/D04-2021-0014 NOG: 15090310

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 28 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 244502_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACION -INDE-

El Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, a través de la Gerencia de Servicios Corporativos, está interesado en recibir ofertas de:

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 27 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 244501_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA AL INSTANTE

Por sentirse amenazados en su integridad por parte del presidente de la República y la señora Fiscal General, con el apoyo y cooperación de instituciones locales e internacionales, el abogado y colaborador eficaz de la FECI, Marco Aurelio Alveño Hernández y su familia, abandonaron el país, rumbo a la seguridad del exilio. Pronto esperamos noticias suyas. Causa pena y vergüenza ajena, que la señora Fiscal General, Consuelo Porras, recurra a canal Antigua, cuyo propietario, Erick Lagartillo Archila, está sujeto a un proceso de extradición por petición de la FECI, y que lleva años perseguido penalmente por la justicia internacional debido al saqueo de sumas millonarias cuando fungió de ministro de Energía y Minas en el gobierno de Otto Pérez. Colaboradores eficaces han contribuido a construir un caso sólido del Ministerio Público en su contra.

Fecha: 2021-07-26T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jose Rubén Zamora Miltimedia: 244500_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PORRAS, EN ENTREVISTA PREPARADA, AHORA DESDICE SUS INFORMES ANUALES.

Dos días después de haber destituido a Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), la fiscal general del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, dio entrevistas en medios de comunicación que se han caracterizado por hacer preguntas “amigables” a determinados personajes. En una de ellas señaló irregularidades en dicha unidad, contradiciendo los «avances» de la misma indicados en los informes anuales del MP, en donde ha usado las acciones de la FECI, como logros de la institución.

Fecha: 2021-07-26T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Maria España Miltimedia: ------Ver Nota Completa Los departamentos del norte del país son los menos electrificados

El año pasado el Índice de Electrificación Rural se redujo a 88.9 por ciento; Guatemala avanza lento para llegar a la meta del ODS 7. Con el 50 por ciento de cobertura eléctrica, el departamento de Alta Verapaz es el más rezagado en esta materia, y con niveles entre el

Fecha: 2021-07-26T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: CNEE Autor: Lorena Álvarez elPeriódico Miltimedia: ------Ver Nota Completa FISCAL GENERAL CONSUELO PORRAS SEÑALA A JUAN FRANCISCO SANDOVAL DE MANIPULAR INVESTIGACIONES.

Los señalamientos entre la Fiscal General Consuelo Porras y el exjefe de la CICIG, Juan Francisco Sandoval, subieron de tono este domingo. La funcionaria asegura que el abogado “ejercía un justicia selectiva” pues se determinó que hay “casos y sindicados que a su conveniencia y de manera selectiva investigaba y judicializaba”.

Mientras tanto, Sandoval, quien abandonó Guatemala pocas horas después de ser destituido del Ministerio Público, comenta que Porras protegía a sus “amigos”.

Fecha: 2021-07-26T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Luis Gonzalez Miltimedia: ------Ver Nota Completa Exjefe de la Feci vuelve a hablar de corrupción y dice que fiscal general tiene vínculos con sectores que generan impunidad

Juan Francisco Sandoval asegura que la fiscal general Consuelo Porras manipula los procesos en beneficio de determinados sectores. En una entrevista con el programa “Con Criterio TV”, el extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), Juan Francisco Sandoval, volvió a hablar de corrupción en Guatemala y señaló que

Fecha: 2021-07-26T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: César Pérez Marroquín Miltimedia: ------Ver Nota Completa Guatemala al instante

Más exiliados Por sentirse amenazados en su integridad por parte del presidente de la República y la señora Fiscal General, con el apoyo y cooperación de instituciones locales e internacionales, el abogado y colaborador eficaz de la FECI, Marco Aurelio Alveño Hernández y su familia, abandonaron el país, rumbo a

Fecha: 2021-07-25T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Vacuna Autor: Jose Rubén Zamora Miltimedia: ------Ver Nota Completa "FISCAL GENERAL PROTEGIÓ A GOBIERNO” (BLOQUE 3) FINAL

Pese a todas las instrucciones que daba la Fiscal General, cuyo objetivo es obstruir la justicia, luché por hacer ver o sostener la posición de los fiscales", todo lo que estoy manifestando sobre el actuar de la Fiscal General en los casos, ni ha prescrito", la Fiscal General ha dicho que mi actuar era de tinte ideológico. "Todos los señalamientos que se hicieron hoy en medios de comunicación tienen fundamento solo en su opinión y la de personajes que replican el discurso" , por ejemplo, se ha hablado de un caso en el Ministerio de Energía, que también se ha mencionado en las redes de 'Fundaterror'", "se trata de un caso del año pasado en el Ministerio de Energía y Minas, en el que se fundamentó que el señor Archila recibió Q170 millones. Fue tan buena la investigación que se logró establecer la trazabilidad del dinero". Fue en una reunión en la que se habló del dinero localizado en Antigua, vinculado al exministro Benito. Desde ese momento se empezó a presionar a la Fiscalía con respecto a esa investigación. Ese es uno de los detonantes".

Fecha: 2021-07-26T03:04:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Con Criterio TV País: Guatemala Duración: 21:04:00 - 22:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 3360 Audiencia: 1 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Juan Luis Font Miltimedia: 244402.mp4 ------Ver Nota Completa VACUNACIÓN INCIDE EN AUMENTO AL PRECIO DE COMBUSTIBLES

Según autoridades del Ministerio de Energía y Minas, uno de los factores que ha influido para que se registren constantes aumentos al precio de los combustibles son los procesos de vacunación contra el covid-19 en el mundo.

Fecha: 2021-07-26T02:42:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 20:42:00 - 20:43:59 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 244394.mp4 ------Ver Nota Completa FALTA DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTEN DETIENE LICENCIAS MINERAS

El Ministerio de Energía y Minas no ha entregado licencias de exploración minera en varios casos por no completar los requisitos de ley, especialmente los estudios de impacto ambiental.

Fecha: 2021-07-26T02:17:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 20:17:00 - 20:18:34 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 244384.mp4 ------Ver Nota Completa Congreso vuelve a abrir sus puertas este lunes 26 de julio

El Congreso de la República vuelve a abrir sus puertas este 26 de julio luego de permanecer cerrado durante nueve días debido al aumento de casos de covid-19. El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, tomó la decisión tras un repunte de contagios de coronavirus. Solo este año 125 personas dieron

Fecha: 2021-07-25T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Junta Directiva Autor: Ana González Miltimedia: ------Ver Nota Completa OTRO 26 DE JULIO EN CUBA

El bloqueo asfixiante ni la falta de libertad sirven para entender lo que su- cede en Cuba y vaticinar el futuro. El gobierno cubano ha fallado en disminuir las distancias de clase social. El estilo de vida de la élite gubernamental escandaliza, frente a la pobreza generalizada, en la isla. Los intentos de emprendimiento en negocios por cuenta propia o con inversión extranjera son acre-mente criticados, con desaliento de empresas en su mayoría ligadas al turismo, De esa cuenta se genera un callejón sin salida, pues la impronta de la economía al estilo soviético está en crisis y no admite abandono.

Fecha: 2021-07-25T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 18 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Antonio Mosquera Aguilar Miltimedia: 244183_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OMISIONES, PREBENDAS Y SERIAS DEFICIENCIAS

En los últimos años el Congreso y los diputados han sido el blanco de la indignación ciudadana. Múltiples protestas se han concentrado a las afueras del Palacio Legislativo demandando que se legisle a favor de la población y no de intereses particulares. El ejemplo más reciente fue el Presupuesto 2021, que se aprobó el 18 de noviembre de 2020 de forma exprés y sin que la ciudadanía conociera su contenido, lo que condujo a que miles de guatemaltecos protestaran en la Plaza de la Constitución, cuyo efecto fue inmediato. El Congreso ya no envió al Ejecutivo la ley correspondiente, por lo cual no hay plan de gastos aprobado para este año y las autoridades han debido efectuar modificaciones presupuestarias.

Fecha: 2021-07-25T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: José Pablo Del Águila Miltimedia: 244179_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LOS TATASCANES DE ENERGÍA Y MINAS orge Mario Lobo de León, actual asesor específico de Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas y abogado de la empresa Fersa, es el encargado de todos los negocios del despacho de su jefe, en tanto Pimentel anda con perfil bajo. El último negocio que gestaron fue ganar la licitación millonaria del transporte de energía eléctrica a nombre de Fersa, aunque por conflicto de interés trasladaron los derechos a otra empresa hermana, que también es presuntamente propiedad de los hermanos Pimentel, de nombre Transportes de Energía Eléctrica del Norte.

Fecha: 2021-07-25T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 2592.018 Audiencia: 104000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 244137_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa La declaración eficaz, detonante que forzó la destitución apresurada de Juan Francisco Sandoval

Al caso de los rusos que llegaron a dejar “tamaletas” a Vista Hermosa I, al de las Comisiones de Postulación que pone en evidencia las elecciones amañadas de las altas cortes e investigaciones sobre el constructor consentido del hombre en la luna y de Alejandro Giammattei, Alejandro Matheu Escamilla, se

Fecha: 2021-07-25T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Junta Directiva Autor: elperiodico.com.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa Gobierno rechaza declaraciones de exjefe de Feci y asegura que Giammattei es “respetuoso de la independencia” del MP

Gobierno de Giammattei rechazó las declaraciones de exjefe de Feci en las que aseguró que hay investigaciones que podrían involucrar al partido oficial. Un día después de que se hiciera pública la remoción de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), el Gobierno de

Fecha: 2021-07-24T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Legislativo Autor: José Pablo del Águila Miltimedia: ------Ver Nota Completa MESA TÉCNICA PARA FUNCIONAMIENTO DE EMPRESA MINERA

El Ministerio de Ambiente instalará una mesa con pobladores de Asunción Mita, Jutiapa esto por el temor que tienen los lugareños que los afluentes de agua estén contaminados con arsénico ante el funcionamiento de una empresa minera en el sector.

Fecha: 2021-07-24T12:46:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:46:00 - 06:47:38 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Julio López Miltimedia: 243876.mp3 ------Ver Nota Completa MEM HA RECHAZADO LICENCIAS PARA EXPLORACIÓN MINERA

El Ministerio de Energía y Minas ha rechazado licencias para exploración minera, esto a raíz que no cuentan con un estudio de impacto ambiental.

Fecha: 2021-07-24T12:45:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:45:00 - 06:45:38 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Julio López Miltimedia: 243875.mp3 ------Ver Nota Completa VACUNACIÓN: ALZA EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO

El Ministerio de Energía y Minas argumentó que el tema vacunación ha sido uno de los factores que ha aumentado el precio del petróleo a nivel internacional que se ha visto reflejado en el mercado guatemalteco.

Fecha: 2021-07-24T12:19:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:19:00 - 06:20:58 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Julio López Miltimedia: 243868.mp3 ------Ver Nota Completa AGRADECEN APOYO

Con el apoyo de Cementos Progreso, la Segunda Brigada Militar y la municipalidad de Chuarrancho, los pobladores recibieron la donación de árboles de diferentes especies para sembrar en las comunidades, según el terreno y el clima cálido. “Personal del a cemente radio una charla a los lideres comunitarios, quien es seran los encargados de verificar el cuidado que requieran las plantas”, dijo Wendy Véliz, gestora comunitaria del equipo de la planta San Gabriel, que entregó árboles.

Fecha: 2021-07-24T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1795953142.28 Audiencia: 924000 No. Página: 40 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Mario Equité Miltimedia: 243837_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-24T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1892192971.0400002 Audiencia: 924000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 243823_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-24T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1943284093.76 Audiencia: 924000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 243819_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DRENAJES POR INUNDACIONES

Para dinamizar las inundaciones, que se registran ahora en los sectores de La Democracia, barrio El Tinajón y otras áreas en la ciudad de Quetzaltenango, se llevan a cabo los cambios de tuberías antiguas conocidas como arista, por nuevas, para que las aguas servidas y pluviales tengan fluidez. Esta misma semana, los drenajes en los sectores de las zonas 9 y 3 no solo son revisadas por el Departamento de Ingeniería municipal, sino supervisados por el alcalde Juan Fernando López. Estos trabajos son entregados y aprobados al Ministerio de Comunicaciones.

Fecha: 2021-07-24T14:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 17282 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Carlos Benigno Loarca Miltimedia: 243802_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Zona 1. Mañana, el servicio de energía eléctrica será suspendido a nivel general, de 8:00 a 14:30 horas, por requerimiento del Instituto Nacional de Electrificación (Inde).

Fecha: 2021-07-24T14:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 14393 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Jordy Marroquín Miltimedia: 243764_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL MP CONFISCA MAQUINARIA EN EXPLOTACIÓN ILEGAL DE RECURSOS NATURALES.

La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Publico MP con el apoyo del Departamento de Investigaciones Criminológicas DEIC de la Policía Nacional civil realizó una diligencia de allanamiento en la aldea Las Trojes, colonia San Miguel, Amatitlán con resultados positivos.

En el lugar informó el MP en sus redes sociales se localizó actividad de explotación ilegal de recursos naturales. Además, durante la diligencia se logró el secuestro de 7 camiones de volteo y una retroexcavadora.

Fecha: 2021-07-24T10:18:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa CADENAS DE SUMINISTRO MUNDIALES SE TAMBALEAN POR LA VARIANTE DELTA

Una nueva ola mundial de COVID-19, desastres naturales en China y Alemania, y un ciberataque dirigido a los principales puertos sudafricanos. Los acontecimientos han conspirado para empujar a las cadenas de suministro mundiales a un punto de quiebre, amenazando el frágil flujo de materias primas, piezas y bienes de consumo, según empresas, economistas y especialistas en transporte marítimo.

Fecha: 2021-07-24T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 243704_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TOC ADVIERTE SOBRE PARALIZACIÓN DEL PAÍS

Tras conocerse que Consuelo Porras removió a Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán se reunieron para pedirle al pueblo manifestarse en contra de la decisión de la Fiscal General. Martín Toc, presidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones, pidió a Porras reconsiderar su decisión “antes de que salga todo el pueblo a manifestar y paralizar el país; hoy más que nunca necesitamos de la unidad de todos, de los transportistas, del que trabaja en el campo, de las personas que están en el mercado para que se manifiesten y se escuche una sola voz pidiendo justicia, pidiendo una reconstrucción del país”.

Fecha: 2021-07-24T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: RONY RÍOS Miltimedia: 243702_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PNC HACE OPERATIVOS PARA RETIRAR DEL MERCADO EL GAS PROPANO DE CONTRABANDO

El gas propano que es importado ilegalmente y comercializado en expendios no cumplen las condiciones mínimas de seguridad, frecuentemente los contrabandistas dividen el contenido de un cilindro en varios, engañando al consumidor. El MEM, SAT, Ejército de Guatemala y la PNC participan en el plan centinela.

Fecha: 2021-07-24T03:33:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:33:00 - 21:35:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Alejandro Castillo Miltimedia: 243638.mp4 ------Ver Nota Completa CONFERENCIA DE PRENSA DE JUAN FRANCISCO SANDOVAL, AHORA EX JEFE DE LA FECI.

Conferencia del ex Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, en acompañamiento con la PDH, donde se brindan detalles sobre la destitución de Sandoval y señalamientos contra la Fiscal General, Consuelo Porras, de malos manejos en su cargo. Juan Francisco Sandoval apelará la decisión de destituirlo por supuestas ilegalidades.

Fecha: 2021-07-24T01:30:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 19:30:00 - 20:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 3600 Audiencia: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 243545.mp3 ------Ver Nota Completa ENEL GREEN POWER GUATEMALA SUMINISTRARÁ ENERGÍA RENOVABLE A MCDONALD’S.

Enel Green Power Guatemala («EGPG»), la filial de energías renovables del Grupo Enel en el país centroamericano suministrará 17,52GWh/año de energía sostenible durante dos años a McDonald’s Guatemala. El suministro de energía se generará a través del mix de generación de centrales hidroeléctricas de EGPG.

El acuerdo que permite este suministro renovable ha sido firmado entre la comercializadora de energía de Enel Green Power Guatemala y Cova Energy. Cova Energy, que inició operaciones en el mercado mayorista guatemalteco en mayo de 2021, es una empresa comercializadora creada para representar a McDonald’s, su cliente más relevante, en el mercado eléctrico. También representa a otros clientes en este mismo mercado.

Fecha: 2021-07-23T22:57:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Con Criterio País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa “GUATEMALA SOFISTICÓ SUS MECANISMOS PARA ASEGURAR IMPUNIDAD”: JUAN FRANCISCO SANDOVAL.

Juan Francisco Sandoval es el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público de Guatemala (MP), una de las pocas instituciones que heredó el esfuerzo anticorrupción que el país emprendió hace más de una década de la mano de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), hoy extinta.

Esta entrevista resume dos conversaciones de Sandoval con InSight Crime, en las que el jefe fiscal se refiere a los ataques que la FECI y otras instancias del Estado guatemalteco siguen recibiendo de grupos de poder enquistados en sus diferentes ramas.

Fecha: 2021-07-24T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: HÉCTOR SILVA ÁVALOS Y ÁNGELA OLAYA Miltimedia: ------Ver Nota Completa FISCAL GENERAL DESTITUYE AL JEFE DE LA FECI, JUAN FRANCISCO SANDOVAL

La Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, ha destituido al Jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, esto se ha informado mediante un comunicado.

Fecha: 2021-07-23T21:37:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 15:37:15 - 15:40:16 Tonalidad: Neutral Publicity: 362 Audiencia: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Samanta Guerrero Miltimedia: 243350.mp3 ------Ver Nota Completa INDUSTRIA Y EL BCIE ESTUDIAN LAS BARRERAS DEL MERCADO ELÉCTRICO EN CENTROAMÉRICA

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) informó este viernes que, junto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), inició un estudio sobre el Mercado Eléctrico Regional (MER) con el propósito de transformar las redes de transmisión hacia una mayor participación empresarial.

Fecha: 2021-07-23T20:34:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Summa País: Costa Rica Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa LA INDUSTRIA Y EL BCIE ESTUDIAN LAS BARRERAS DEL MERCADO ELÉCTRICO EN CENTROAMÉRICA

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) informó este viernes que; junto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); inició un estudio sobre el Mercado Eléctrico Regional (MER) con el propósito de transformar las redes de transmisión hacia una mayor participación empresarial. “Fecaica, con el apoyo del BCIE, está llevando a cabo un estudio que pretende realizar una análisis sobre las barreras y oportunidades de los grandes consumidores del MER y aumentar la participación”; dijo a Efe el integrante del Comité Regional de Energía de Fecaica, Lizandro Brenes.

Fecha: 2021-07-23T20:19:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENEL GREEN POWER GUATEMALA SUMINISTRARÁ ENERGÍA RENOVABLE A MCDONALD’S GUATEMALA DURANTE DOS AÑOS

Enel Green Power Guatemala (“EGPG”), la filial de energías renovables del Grupo Enel en el país centroamericano suministrará 17,52GWh/año de energía sostenible durante dos años a McDonald’s Guatemala. El suministro de energía se generará a través del mix de generación de centrales hidroeléctricas de EGPG.

Fecha: 2021-07-23T19:33:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Noticias Ibo País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa ANÁLISIS SOBRE FISCALIZAR LA ACTIVIDAD MINERA REGISTRADA EN JUTIAPA Y EL PROGRESO.

El Diputado Aldo Dávila se ha reunido con representantes del Ministerio de Energía y minas, Ministerio de Ambiente, Procurador de los Derechos Humanos y representantes de la Organización Madre Selva, con el objetivo de fiscalizar la actividad minera registrada en Jutiapa y el Progreso.

Fecha: 2021-07-23T19:15:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: La Red Noticias / La Red País: Guatemala Duración: 13:15:00 - 13:16:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 900000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 243230.mp3 ------Ver Nota Completa SEGUNDO PERIODO PARLAMENTARIO PODRÍA INICIAR CON INTERPELACIONES

Al iniciar el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la República, los Diputados deberán incluir en la agenda de las interpelaciones de los Ministros Alberto Vásquez Pimentel de la Cartera de Energía y Minas y Amelia Flores de la Cartera de Salud Pública.

Fecha: 2021-07-23T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:30:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Valery Menéndez Miltimedia: 243199.mp4 ------Ver Nota Completa PNC HACE OPERATIVOS PARA RETIRAR DEL MERCADO EL GAS PROPANO DE CONTRABANDO

Para reducir la comercialización del gas propano ilegal, las autoridades del MEM, la SAT, el Ejército de Guatemala y la PNC participan en el Plan Centinela, con la finalidad de decomisar ese producto de contrabando. Jorge Aguilar, vocero de la PNC, explicó que los operativos van enfocados en sacar de circulación el gas que entra ilegal al país, porque puede llegar a ser nocivo para las personas que consumen ese producto, altamente volátil.

Fecha: 2021-07-23T19:11:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:11:23 - 13:15:15 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Alejandro Castillo Miltimedia: 243181.mp4 ------Ver Nota Completa FECAICA Y BCIE ESTUDIAN BARRERAS DEL MERCADO ELÉCTRICO EN CENTROAMÉRICA

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) informó este viernes que, junto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), inició un estudio sobre el Mercado Eléctrico Regional (MER) con el propósito de transformar las redes de transmisión hacia una mayor participación empresarial.

Fecha: 2021-07-23T18:12:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Forbes Centroamérica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Forbes Staff Miltimedia: ------Ver Nota Completa INSTALACIÓN DE TORRES DE TRECSA SIN LICENCIA CONTINÚA GENERANDO CONFLICTOS EN ANTIGUA GUATEMALA

Vecinos de la aldea Vuelta Grande, Antigua Guatemala, tenían previsto realizar una conferencia de prensa para denunciar la instalación de dos torres por parte de la empresa Transportadora de Energía Centroamericana S.A. Trecsa, en su territorio sin contar con licencia municipal, sin embargo se canceló luego de que un medio local manipulara las declaraciones del alcalde auxiliar, Leonardo Culajay, y se diera a entender que sería una manifestación.

Fecha: 2021-07-24T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Regina Pérez Miltimedia: ------Ver Nota Completa SE LLEVÓ ACABO LA CUARTA REUNIÓN DEL GABINETE ESPECIFICO ECONÓMICO.

Se llevó acabo la cuarta reunión del Gabinete Especifico Económico que preside el Vicepresidente Guillermo Castillo, en el Gabinete participaron las autoridades de los Ministerios de Economía, Finanzas Públicas, de Trabajo , Ambiente, de Desarrollo, de Energía y Minas, de Relaciones Exteriores, Segeplan y Banguat, El Presidente del Banco de Guatemala señaló que a nivel nacional e internacional las medidas económicas han tenido un impacto positivo en cuanto a remesas indicó que representan 7,700 millones de dólares lo cual es un flujo constante.

Fecha: 2021-07-23T15:08:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti Express/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 09:08:00 - 09:09:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 242803.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL. (B3) FINAL

Entrevista con Alberto Pimentel, Ministerio de Energía y Minas, conversando sobre que Guatemala sale del Mercado Eléctrico Regional, suministros, reforma y actualización del tratado, análisis, comercialización con diferentes países.

Fecha: 2021-07-23T14:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto de Vista/Radio Punto País: Guatemala Duración: 08:00:00 - 08:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Carlos Anleu Miltimedia: 242733.mp3 ------Ver Nota Completa GUATEMALA SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL. (B2)

Entrevista con Alberto Pimentel, Ministerio de Energía y Minas, conversando sobre que Guatemala sale del Mercado Eléctrico Regional, interconexión eléctrica, tratado con México, agentes, institucionalidad regional.

Fecha: 2021-07-23T14:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto de Vista/Radio Punto País: Guatemala Duración: 08:00:00 - 08:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Carlos Anleu Miltimedia: 242732.mp3 ------Ver Nota Completa GUATEMALA SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL. (B1) INICIO

Entrevista con Alberto Pimentel, Ministerio de Energía y Minas, conversando sobre que Guatemala sale del Mercado Eléctrico Regional, transacciones de energía, venta de energía eléctrica, INDE, Red Centro Americana, compra y venta de energía eléctrica, desarrollo de la industria eléctrica.

Fecha: 2021-07-23T14:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto de Vista/Radio Punto País: Guatemala Duración: 08:00:00 - 08:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Carlos Anleu Miltimedia: 242731.mp3 ------Ver Nota Completa QUIEREN LIMITAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Las elites quieren cambiar la genética, se llama transhumanismo. Grafeno y el proyecto cerebro humano ganan el premio más. Explotación de minerías. Tierras raras. Programas de Salud. Colegio de médicos y Cirujanos presenta denuncia. Sistema cooptado a la libertad de expresión. Quieren limitar la libertad de expresión. Intereses que sobrepasan sobre la vida de los guatemaltecos.

Fecha: 2021-07-23T14:11:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:11:00 - 08:31:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 242724.mp4 ------Ver Nota Completa SE SALVA DE MORIR

Sierra de las Minas. Un hombre cayó a un barranco de ocho metros de profundidad cuando se encontraba con un grupo de personas elevando una oración en la hidroeléctrica del rio Colorado. Bomberos Municipales Departamentales fueron alertados y emprendieron el rescate de Hugo Leonel González Archila, de 48 años, residente dela zona 5 capitalina.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Lorena Chacón Miltimedia: 242548_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GREMIAL DE GLP SE PRONUNCIA POR EL CIERRE DE CINCO PLANTAS DE GAS EN EL PAÍS

El pasado mes de junio, el presidente Alejandro Giammattei y el Ministro de Energía y Minas, Alejandro Pimentel, anunciaron el cierre de cinco plantas de gas en el país para combatir el trasiego ilegal de gas. Ante esto, la Gremial de Gas Licuado de Petróleo (GLP), expresó su total aprobación y apoyo total a dichas acciones, ya que solamente así se lograrán erradicar las operaciones de estos lugares ilícitos que atentan contra la vida de la ciudadanía.

Fecha: 2021-07-24T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Digital GT País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: eldigitalgt Miltimedia: ------Ver Nota Completa INTERPELACIÓN AL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

El Diputado Carlos Barreda de la UNE dio a conocer que están listos para interpelar al Ministro de Energía y Minas Alberto Pimentel.

Fecha: 2021-07-23T12:10:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:10:00 - 06:12:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Erick Garcia Miltimedia: 242513.mp3 ------Ver Nota Completa EN LA REUNIÓN DEL GABINETE DE DESARROLLO ECONÓMICO FUE ANALIZADO EL CUMPLIMIENTO DE METAS.

Durante la reunión de Integrantes del Gabinete de Desarrollo Económico fue analizado el cumplimiento de metas para el presente año en proyectos de desarrollo, electrificación rural y remesas así como política general del Gobierno, la vacunación contra el coronavirus para una reactivación económica también fue otro de los temas abordados, participaron autoridades del MAGA, MINEX, MEM, SEGEPLAN y BANGUAT.

Fecha: 2021-07-23T13:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:50:00 - 07:53:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 242496.mp3 ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE-

Así mismo invita a las empresas interesadas en participar en el presente evento a una Charla Informativa el día martes, 3 de agosto de 2021 a las 10:30 horas, la cual se llevará a cabo en el Auditórium Renato Femández ubicado en la 7? Avenida 2-29, zona 9, Edificio la Torre, Sótano 3 (S3), Ciudad de Guatemala.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 29 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 242467_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TEMEN QUE POSTE CAIGA

Según comunitarios, desde hace año y medio esperan que lo movilicen, para lo cual han enviado solicitudes a la empresa distribuidora del servicio de energía eléctrica, ya que si se cae al menos 100 familias se quedarían sin el recurso. `Solo toman fotos y no vuelven a venir`, aseguró el poblador Ornar Tejada.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.1 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Nehemías Gutiérrez Miltimedia: 242466_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXGERENTE SUMA MÁS HECHOS DE CORRUPCIÓN

Zona 6. La Fiscalía Especial contrala Impunidad (Feci)logró ampliar hechos de corrupción en contra del exgerente de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ). _ En audiencia solicitada por Erick Díaz, nuevo defensor de Marvin Joel Calijau Ramírez, exgerente de la EEMQ, para reformar el delito por el que su cliente esta procesado, la Feci aprovechó para solicitar que se le ampliara el número de hechos delictivos que se le señalan.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Alejandra Martínez Miltimedia: 242402_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BUSCAN A COYOTES AGRESORES

Capital, zona 1. Un grupo de hombres denominados polleros o coyotes (traficantes de personas) es buscado por las autoridades, por agredir a dos agentes de la Policía Nacional Civil(PNC) que tenían un puesto de registro en el cruce de San Mateo Ixtatan.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 722675279.08 Audiencia: 924000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Érick Sor Miltimedia: 242280_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA REGIÓN MUESTRA DETERIORO EN EL DESARROLLO HUMANO

El Istmo logró algunas mejoras, pero fueron muy puntuales e insuficientes para revertir los rezagos históricos y el deterioro de los últimos años en diversos ámbitos, en especial en materia político–institucional, según el Sexto Informe Estado de la Región. Este informe es parte del Programa Estado de la Nación (PEN) del Consejo Nacional de Rectores, entidad que agrupa a las cinco universidades públicas de Costa Rica. El director del PEN, Jorge Vargas, indicó que en 2021 se celebra el Bicentenario de la Independencia en cinco países de la región y es una ocasión propicia para reflexionar sobre los logros y deudas históricas a la hora de concretar el sueño independentista de las repúblicas.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: GELDI MUNOZ PALALA Miltimedia: 242279_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE-

SUSPENSION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA Se informa a las Empresas Distribuidoras de Electricidad que el servicio eléctrico será IRREGULAR debido a trabajos de mantenimientos en líneas de transmisión y subestaciones del INDE afectando los siguientes lugares:

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 24 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 242251_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SISTEMA COMERCIAL: ECONOMÍA DEL REINO

Con la expansión marítima y comercial europea surgió una economía trasatlántica que enlazó al Viejo con el Nuevo Mundo. El sistema colonialista se caracterizó por ser unidireccional: el flujo de la riqueza iba hacia la metrópoli. La gran afluencia de plata y oro creó un proceso inflacionario llamado “revolución de los precios”, que generó crisis económicas en España y partes de Europa. No obstante, el enlace del Nuevo con el Viejo Mundo fomentó una dinámica de inversión en la manufactura europea que estimuló el crecimiento del capitalismo y la burguesía en Lombardía, Holanda e Inglaterra. España.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 22 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Dra. Regina Wagner Miltimedia: 242250_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ESTÍMULO ECONÓMICO POR PANDEMIA TERMINA

La moratoria a desalojos y préstamos educativos está por expirar en EE. UU. También los beneficios por desempleo, ayudas en cupones y asistencia alimentaria. Uno por uno, los pro- gramas de ayuda por la pandemia que apoyaban financieramente a millones de estadounidenses están desapareciendo. El gobierno federal tejió una red de seguridad temporal que proporcionaba ayuda a las personas que sé enfrentaban a cierres de sus trabajos, pérdidas de empleo y cosas peores a través de paquetes legislativos con valor de billones de dólares.

Fecha: 2021-07-23T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Siegel B. y R. Lieber Miltimedia: 242242_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EJECUTIVO INICIA DIÁLOGOS PARA CONOCER EL PRESUPUESTO 2022-2026

El Ejecutivo puso en marcha el ejercicio presupuesto abierto en el que participan instancias gubernamentales, sectores sociales, tanques de pensamiento y academias para conocer los lineamientos.

Fecha: 2021-07-23T03:55:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:55:00 - 21:56:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 242165.mp4 ------Ver Nota Completa INTERPELACIÓN AL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS EMPEZARÁ EL 5 DE AGOSTO

Para el próximo 5 de agosto se agendó la interpelación al Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, quien será cuestionado por anomalías en la adjudicación de un contrato de Q39.5 millones con el INDE.

Fecha: 2021-07-23T03:50:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:50:00 - 21:51:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 242161.mp4 ------Ver Nota Completa DIACO REALIZA MONITOREO EN PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA.

La DIACO está realizando un monitoreo en los precios de los 34 productos de la canasta básica, productos de consumo popular, como el gas propago y combustible, y también los medicamentos. El vocero de la DIACO indicó que no hay indicios de especulación de precios.

Fecha: 2021-07-23T03:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 8:45/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 21:12:00 - 21:13:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Juan José Ríos Miltimedia: 242127.mp4 ------Ver Nota Completa BUSCAN ADECUAR PRESUPUESTO POR PANDEMIA

El Presidente, Alejandro Giammattei dio a conocer que durante este 2021 se utilizaron más de 1 mil 700 millones de quetzales en pacientes graves y severos de covid-19. (Mención de representantes de la Superintendencia de Administración Tributaria Min 0:32)

Fecha: 2021-07-23T01:50:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:50:00 - 19:52:36 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Mario Rosales Miltimedia: 242065.mp4 ------Ver Nota Completa SESIÓN ORDINARIA DE GABINETE ESPECIFICO ECONÓMICO

Este día se llevó a cabo la cuarta región ordinaria del gabinete especifico económico que preside el vicemandatario Guillermo Castillo, en el gabinete participan las autoridades de los Ministerios de Economía, Finanzas Públicas, de Trabajo, de Ambiente, de Desarrollo, de Energía y Minas, de Relaciones Exteriores, SEGEPLAN y BANGUAT.

Fecha: 2021-07-23T01:27:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:27:00 - 19:28:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Mario Rosales Miltimedia: 242051.mp4 ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por mantenimiento en la red de transmisión. Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A., informa que el servicio de electricidad será interrumpido.

Fecha: 2021-07-22T23:25:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:25:00 - 17:26:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 241982.mp3 ------Ver Nota Completa OTRA VEZ EL PRESUPUESTO ES PRESUPUESTO CLARAMENTE

El año pasado la aprobación de Es presupuesto claramente orientado a alimentar la corrupción se convirtió en la gota que derramó el vaso al colmar la paciencia de la gente que manifesté su repudio hasta.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2396.16 Audiencia: 40000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Oscar Clemente Marroquín Miltimedia: 241767_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PDH: SEGURIDAD DE JUEZA AIFÁN CORRE RIESGO POR CAMBIO DE UBICACIÓN DE DESPACHO eAyer el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, sostuvo una reunión con la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, a fin de abordar el riesgo de seguridad que corre la misma ante cambios propiciados por el Organismo Judicial.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Corte Suprema de Justicia Autor: MARÍA ESPAÑA Miltimedia: 241747_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN SERVICIO DE ELECTRICIDAD: LUGARES AFECTADOS Y HORARIOS

TRELEC ha dado a conocer que suspenderán los servicios de energía eléctrica este sábado 24 y domingo 25 de julio.

Fecha: 2021-07-22T19:23:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ivonne Gordillo Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRESIDENTE INDICA QUE SE DEBE MODIFICAR EL PRESUPUESTO DEL 2018.

Luego que se inauguró el proceso de presupuesto abierto 2022, el Presidente Alejandro Giammattei indicó que se debe modificar el presupuesto del 2018.

Fecha: 2021-07-22T19:53:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A la 1:00 PM / Canal Antigua País: Guatemala Duración: 13:53:00 - 01:56:34 Tonalidad: Neutral Publicity: -644790000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Saraí Alvarado Miltimedia: 241717.mp4 ------Ver Nota Completa REUNIÓN ORDINARIA DEL GABINETE ESPECIFICO ECONÓMICO.

Este día se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del gabinete especifico económico que preside el Vicepresidente Guillermo Castillo, en el Gabinete participan las autoridades de los dos Ministerios de Economía, Finanzas Públicas, de Trabajo, Ambiente, Desarrollo, Energía y Minas, Relaciones Exteriores, Segeplan y Banguat.

Fecha: 2021-07-22T19:36:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A la 1:00 PM / Canal Antigua País: Guatemala Duración: 13:36:00 - 01:36:52 Tonalidad: Neutral Publicity: -647220000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Saraí Alvarado Miltimedia: 241713.mp4 ------Ver Nota Completa CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DEL GABINETE ESPECÍFICO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Desempeño macroeconómico y perspectivas 2021, avances de los planes de electrificación rural y transporte de electricidad, entre otros temas fueron tratados durante la Cuarta Reunión Ordinaria del Gabinete específico de desarrollo económico, la cual fue presidida por Guillermo Castillo, Vicepresidente de la República.

Fecha: 2021-07-22T18:57:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:57:00 - 12:59:35 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 241633.mp3 ------Ver Nota Completa PREVÉN CONTINUACIÓN DE DINAMISMO ECONÓMICO EN EL PAÍS

Durante la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE), las instituciones que lo integran dialogaron sobre el dinamismo económico de la región, el cual se prevé continúe este año y el siguiente. De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), también se prevé que el crecimiento de la economía guatemalteca no se detenga y que con el impulso de otros proyectos el producto interno bruto (PIB) registre un incremento de 3.5 o 3.6 %.

Fecha: 2021-07-23T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa ¡HEMOS LOGRADO EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL!

El Convenio 175 sobre el trabajo a tiempo parcial fue establecido en 1994 por la OIT. Su objetivo es proteger los derechos de los trabajadores de esta categoría ya que, en muchas ocasiones, se encuentran en una situación de desigualdad y desprotección. En ese sentido, este convenio busca brindar a los trabajadores de tiempo parcial condiciones laborales dignas y proteger sus derechos como acceso a seguro social, prestaciones de ley, vacaciones, entre otros.

Fecha: 2021-07-22T14:14:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Perspectiva País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Salvador Paiz Miltimedia: ------Ver Nota Completa ÍNDICE DE DENUNCIAS DE DELITOS

Entrevista con Alejandro Quinteros, investigador del CIEN, hablando sobre Índice de Denuncias de Delitos, delitos contra las personas y la propiedad, homicidios, crimen organizado transnacional, narcotráfico, falsificación de productos, protección de la propiedad intelectual, falsificación de monedas y medicamentos, tala ilegal, minería ilegal, tráfico de armas, fuerzas de tarea, apoyo del Comando Sur de Estados Unidos, Ministerio Público, SAT, Ley de la delincuencia organizada.

Fecha: 2021-07-22T16:13:44.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 10:13:44 - 10:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Luis Felipe Valenzuela Miltimedia: 241277.mp3 ------Ver Nota Completa EJECUTIVO NOMBRA A MIEMBRO SUPLENTE ANTE LA COMISIÓN NACIONAL PETROLERA EN REPRESENTACIÓN DEL MEM

Este jueves 22 de julio, en el Diario Oficial fue publicado el Acuerdo Gubernativo número 5 del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En este, se da a conocer el nombramiento como Miembro Suplente ante la Comisión Nacional Petrolera, en representación del MEM al Ingeniero Luis Aroldo Ayala Vargas. El Acuerdo fue firmado por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, el ministro de Energía y Minas Alberto Pimentel Mata y la Secretaria General de la Presidencia de la República, María Consuelo Ramírez.

Fecha: 2021-07-22T14:12:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa PROCESO DE PRESUPUESTO ABIERTO

El Presidente de la República Alejandro Giammattei junto al ministro de finanzas públicas Álvaro Gonzales hicieron la inauguración del proceso de presupuesto abierto 2022-2026.

Fecha: 2021-07-22T12:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Matutino País: Guatemala Duración: 06:00:00 - 06:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 0 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Miguel Vásquez Miltimedia: 241253.mp3 ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS SUBE UN 4,59 % Y CIERRA EN 70,30 DÓLARES EL BARRIL.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 4,59 % hasta 70,30 dólares el barril en una jornada en la que el crudo continuó con su rebote por segunda jornada consecutiva tras las importantes pérdidas del lunes, y que se produjo pese a un aumento de inventarios en EE.UU.

Fecha: 2021-07-22T13:48:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS CONTINÚA SU REBOTE Y SUBE UN 1.86 % HASTA LOS 68.45 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 1.86 %, hasta los 68.45 dólares, continuando con su rebote tras la fuerte caída que había experimentado el lunes. A las 9:05 hora local en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre, el nuevo mes de referencia, ganaban 1.25 dólares con respecto al cierre del día anterior.

Fecha: 2021-07-22T13:47:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa POR MANTENIMIENTO EN LA RED

Transportista Eléctrica Centroamericana, $. A. (TRELEC), informa que por mantenimiento y mejora en su. red de transmisión, el servicio de distribución de energía eléctrica, afectará a los clientes de ENERGUATE en las siguientes fechas, horarios y áreas:

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 241175_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa REBAJAN COBRO DE ALUMBRADO

Zonal. Desde julio, los vecinos pagarán Q32 mensuales como parte de la tasa del alumbrado público. El concejo aprobó rebajar la cuota fijada en Q42 con el fin de colaborar con la economía dela localidad.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.2 Audiencia: 1 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Transmisión Eléctrica Autor: Pedro Rojas Miltimedia: 241174_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TALLERES DEL PRESUPUESTO ABIERTO PARA EL AÑO 2022 SE DIERON POR INICIADOS.

Los Talleres del presupuesto abierto para el año 2022 se dieron por iniciados por Autoridades de Gobierno, en las actividades programadas participan los Ministros, Diputados y Analistas Económicos de distintas organizaciones entre otros sumando el acompañamiento de organismos internacionales afirma el Ministro de Finanzas Públicas Álvaro González Ricci.

Fecha: 2021-07-22T13:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:50:00 - 07:53:51 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Walter Morales Miltimedia: 241136.mp3 ------Ver Nota Completa EMPRESAS DE ELECTRICIDAD EN EL PAÍS TIENEN PROHIBIDO HACER CORTES GENERALIZADOS DE ENERGÍA.

Empresas de electricidad en el país tienen prohibido hacer cortes generalizados de energía según amparo otorgado por un Juzgado ateniendo una acción de la Procuraduría de los Derechos Humanos que argumenta los cortes pueden afectar la cadena de frio que necesitan las vacunas contra el covid-19. (Energuate 1:09)

Fecha: 2021-07-22T12:35:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:35:00 - 06:36:35 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Dayana Raxon Miltimedia: 241129.mp3 ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ACUERDO GUBERNATIVO NO. 5

Conforme la Constitución Política de la República de Guatemala, corresponde al Presidente de la República, realizar los nombramientos y remociones de los Ministros de Estado, Viceministros, Secretarios y Subsecretarios de la Presidencia, Embajadores y demás funcionarios que le corresponda.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 1 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 241113_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DECRETO 93-96, SUS OBJETIVOS Y RESULTADOS

Como ya se indicó, el Decreto 93-96 plan-tea en sus Considerandos los siguientes objetivos: 1) Asegurar la relación oferta-demanda en generación y así asegurar la disponibilidad del recurso energía eléctrica. Este objetivo, a la fecha, se ha cumplido por cuanto al cierre de 2020 la oferta efectiva instalada fue de 3,407 MW en tan- to que la demanda máxima registrada fue de 1,787 MW.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: ANGEL GARCIA Miltimedia: 241040_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SE QUEDAN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA

Kilómetro 136. En el lugar conocido como “La vuelta del ciclista’, Marvin Avila, de 19 años, tuvo un inconveniente con el camión que conducía y salió expulsado de la cabina. E El joven transportaba unos 300 sacos de cemento cuando en el kilómetro 136 los frenos dejaron de funcionar, saliéndose de la ruta.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Leonel Vásquez Miltimedia: 241039_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CIENTÍFICOS INVESTIGAN QUÉ ESPECIES SOBREVIVIRÍAN AL CAMBIO CLIMÁTICO

El calentamiento global sigue afectando al mundo. Un reciente estudio del WWE reveló que si las emisiones de carbono siguen aumentando sin control, la mitad de las especies vegetales y animales de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, como el Amazonas y las Islas Galápagos, podrían enfrentarse a la extinción a finales de siglo.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 19375.2 Audiencia: 320000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Daniel Casillas Miltimedia: 241018_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INICIA DISCUSIÓN DE PRESUPUESTO 2022

El Ministerio de Finanzas inició el proceso del Presupuesto Abierto de 2022, en el que se dará participación a la academia, el sector empresarial, la sociedad civil y los organis- mos multilaterales. El gobierno de Alejandro Giammattei lleva dos años consecutivos de no lograr la aprobación del presupuesto debido a que no responde a las necesidades de la población.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5812.56 Audiencia: 320000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: J. MALDONADO Miltimedia: 241000_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CIV se queda sin recursos para atender emergencias en la segunda parte del invierno

Datos del Sicoin dicen que, a la fecha, Covial ya tiene comprometido el 97 por ciento de su presupuesto, incluyendo un traslado de Q40 millones que se le hizo este año. La unidad ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) enfrenta una situación complicada

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Legislativo Autor: Sergio Morales Rodas Miltimedia: ------Ver Nota Completa FINANZAS HARÁ PRESENTACIONES DE LOS TECHOS PRESUPUESTARIOS

Tras el tropiezo que significó el ejercicio de Presupuesto Abierto el año pasado, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) se inició ayer con las presentaciones para dar a conocer la propuesta de Presupuesto para 2022 que se enviará al Congreso en septiembre. El año pasado se entregó una propuesta de Presupuesto que se había presentado a diferentes entidades en formato virtual debido a la emergencia sanitaria; luego en noviembre el Congreso dio marcha atrás con lo que modificó y aprobó, para que finalmente se convocará a una mesa de discusión que hizo algunas recomendaciones que no fueron consideradas por el Ejecutivo que mantiene un techo de Q107.5 millardos de techo de gasto. En la inauguración de las actividades de Presupuesto Abierto 2022 el presidente Alejandro Giammattei explicó que se buscará privilegiar la inversión, que se medirá en el Presupuesto de forma distinta.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 240901_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa 360 A VUELO DE PÁJARO

Bitcóin cae por debajo de US$30 mil. Yellen insinúa regulaciones de Stablecoin. El año de bitcóin se ha desarrollado como un par de dados en Las Vegas, generando grandes ganancias, pero también grandes pérdidas. Por segundo día consecutivo, el martes, todo salió a la luz cuando la moneda digital se hundió por debajo de los US$30 mil por primera vez en casi un mes. Para agravar la presión sobre bitcóin y otras criptomonedas estuvo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien instó al Gobierno a establecer un marco regulatorio para las monedas “stablecoin”, una clase de moneda digital de rápido crecimiento. El deporte sigue plagado de dopaje. Entre el 10% y el 40% de los atletas, en Tokio, podrían estar haciendo trampa, utilizando drogas para mejorar su rendimiento deportivo.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 2-3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Seguros y Fianzas Autor: Jose Rubén Zamora Miltimedia: 240879_fullpage_001.jpg 240879_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa SE INICIAN DIÁLOGOS SOBRE FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO 2022.

Autoridades del Organismo Ejecutivo y entidades internacionales participaron en la inauguración del proceso de diálogo para el presupuesto abierto 2022-2026 en Guatemala. Durante estas dos semanas participarán los titulares de los 14 ministerios de Gobierno de la siguiente forma: 26 de julio: Economía, Instituto Guatemalteco de Turismo, Trabajo y Cultura. 27: Comunicaciones, Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, Segeplan, Municipalidad de Guatemala. 28: Salud y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). 30: Desarrollo Social, Fodes, Relaciones Exteriores. 3: Ministerio Público, Gobernación, Procuraduría General de la Nación e Inacif.

Fecha: 2021-07-22T10:19:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

CONVOCATORIA EXTERNA NUMERO 05-2021 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE- Edificio Central, 74. Avenida 2-29, zona 9, Ciudad de Guatemala Campamento Lichinatzul, San Cristóbal, Alta Verapaz Guatemala, 22 de julio del 2021

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 29 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Redacción Miltimedia: 240862_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FACILITACIÓN DE INVERSIONES EL DESARROLLO

De acuerdo con el World Investment Report 2020 de Unctad, el flujo de las inversiones directas sumó más de 1,5 trillones de dólares, pero solo un 44% de ellos fue a países en desarrollo. La inversión es un facilitador para el comercio y el desarrollo. Sin inversión los flujos comerciales serían escasos y la financiación del desarrollo sería intrascendente.

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 24 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Eduardo Sperisen-Yurt Miltimedia: 240858_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa COMISIÓN REGIONAL DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA

LICITACION PUBLICA REGIONAL La Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE), organismo internacional regulador del Mercado Eléctrico Regional de América Central, a través de la Secretaría Ejecutiva, invita a participar en la Licitación Número:

Fecha: 2021-07-22T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 17 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 240849_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TRATADO DE ESCAZÚ.

Entrevista con el Diputado, Julio Lainfiesta, Presidente de la Comisión del Medioambiente. Conversando sobre el tratado de Escazú, el cual modifica temas en relación a regulación del medioambiente, protección de derechos humanos. (Comentario sobre mineras e hidroeléctricas min. 17:29)

Fecha: 2021-07-22T04:30:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Veneno Presenta/TV Azteca Guatemala País: Guatemala Duración: 22:30:00 - 22:30:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Luis Enrique Cruz - Veneno Miltimedia: 240801.mp4 ------Ver Nota Completa INAUGURACIÓN DE MESAS DE TRABAJO PRESUPUESTO 2022

Con la presencia de representantes de organismos internacionales y el Presidente de la República, El Ejecutivo nombro este día el dialogo de presupuesto abierto para el año 2022. (Keyla Gramajo, Titular de SEGEPLAN)

Fecha: 2021-07-22T04:43:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Nocturno País: Guatemala Duración: 22:43:00 - 22:45:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: María Pérez Miltimedia: 240800.mp4 ------Ver Nota Completa DOS PERSONAS SUFRIERON UNA DESCARGA ELÉCTRICA

Dos personas que se encontraban instalando unos ventanales en un edificio en construcción de la Empresa Eléctrica Municipal de San Pedro Sacatepéquez en San Marcos, sufrieron una descarga eléctrica.

Fecha: 2021-07-22T03:38:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:38:00 - 21:40:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Widmer Barrera Miltimedia: 240763.mp4 ------Ver Nota Completa INAUGURAN PROCESO DE DIÁLOGO PARA EL PRESUPUESTO ABIERTO 2022-2026

La meta es lograr la aprobación de la propuesta de presupuesto que será presentada el 2 de septiembre ante el Congreso de la República. -26 de julio: Economía, Instituto Guatemalteco de Turismo, Trabajo y Cultura -27: Comunicaciones, Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, Segeplan, Municipalidad de Guatemala -28: Salud y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

Fecha: 2021-07-22T02:06:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa CON LA SOMBRA DE LAS VACUNAS, GIAMMATTEI: NO APROBAR PRESUPUESTO 2022 CASTIGARÍA AL PUEBLO

Este día, el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci y el presidente, Alejandro Giammattei inauguraron el proceso de Presupuesto Abierto 2022, en el que participaron Ministros y Secretarios de Estado, de la banca multilateral, organismos financieros internacionales y representes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Fecha: 2021-07-21T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Manuel García Miltimedia: ------Ver Nota Completa INICIAN DISCUSIONES PARA PRESUPUESTO GENERAL 2022

Distintos sectores que reciben fondos del erario nacional iniciaron las reuniones para determinar el monto del presupuesto general de la nación para el año 2022.

Fecha: 2021-07-21T23:49:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:49:00 - 17:52:31 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Miguel Vásquez Miltimedia: 240583.mp3 ------Ver Nota Completa GOBIERNO LANZA PROCESO DE PRESUPUESTO ABIERTO 2022.

Con la participación del presidente Alejandro Giammattei, representantes del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de centros de investigación, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) lanzó este día el proceso de Presupuesto Abierto para discutir el plan de ingresos y gastos 2022, en un acto en el Palacio Nacional de la Cultura. Los debates girarán en torno de la generación de empleos y recuperación del turismo, inversiones en infraestructura estratégica para el desarrollo y el fortalecimiento del sistema de salud pública y asistencia social.

Fecha: 2021-07-21T23:52:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: SELVYN CURRUCHICH Miltimedia: ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI: PRESUPUESTO 2022 PRIORIZARÁ SALUD, SEGURIDAD Y EDUCACIÓN.

El presidente Alejandro Giammattei se refirió al proyecto de presupuesto 2022 en el que se trabaja y destacó la importancia de que sea aprobado, tomando en cuenta que el actual es el de 2018.

De acuerdo con el mandatario, el escenario que se tenía tres años atrás es distinto, especialmente tras el impacto de la pandemia y los desastres naturales. Su pronunciamiento se dio durante el acto de inauguración del proceso de Presupuesto Abierto 2022-2026, coordinado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

“Hay un elemento que no se ha aprovechado y ojalá se pudiera cambiar, que es la ‘ley de a nadie”, porque a nadie ha beneficiado esa ley”, enfatizó.

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Nancy Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa MECANISMO PRESUPUESTO ABIERTO REAFIRMA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA, INDICA PRESIDENTE GIAMMATTEI.

El presidente Alejandro Giammattei indicó que la implementación del mecanismo Presupuesto Abierto reafirma la política de transparencia, inclusión y participación que ha impulsado durante su gestión.

Somos un país totalmente transparente. En mi gestión lanzamos portales de transparencia en los que se puede conocer la ejecución presupuestaria, el lugar y avance de una obra, dijo el mandatario.

26 de julio: Economía, Instituto Guatemalteco de Turismo, Trabajo y Cultura. 27: Comunicaciones, Secretaría Ejecutiva de la Presidencia, Segeplan, Municipalidad de Guatemala. 28: Salud y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). 30: Desarrollo Social, Fodes, Relaciones Exteriores. 3: Ministerio Público, Gobernación, Procuraduría General de la Nación e Inacif

Fecha: 2021-07-21T22:34:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Brenda Larios Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL PRESUPUESTO ABIERTO 2022-2026.

Conferencia de prensa en donde participan el Presidente, Alejandro Giammattei, y el Ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, en donde brindan detalles sobre el Presupuesto Abierto 2022-2026, el cual se enfocaría en el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Gobernación y Comunicaciones.

Fecha: 2021-07-21T22:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Canal de Gobierno País: Guatemala Duración: 16:12:00 - 16:21:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 8100000 Audiencia: 100000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 240501.mp4 ------Ver Nota Completa SUSPENDEN AUDIENCIA DE BERNARDO CAAL POR DEFICIENCIAS DEL MP.

La jueza Úrsula Teyul, del Juzgado de Primera Instancia Penal de Cobán, Alta Verapaz, resolvió suspender este miércoles 21 de julio, la audiencia de etapa intermedia del defensor de derechos humanos Bernardo Caal, porque la fiscal del Ministerio Público Ingrid Elizabeth Cho Xol no llevaba algunos de los documentos para presentar la acusación.

Bernardo Caal Xol, es un defensor de los derechos humanos, de Santa María Cahabon, que fue criminalizado y condenado por promover acciones legales en contra de la licencia de la hidroeléctrica Oxec, que se construyó sobre el Río Cahabón y que fue otorgada de manera ilegal por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), según reconoció la Corte de Constitucionalidad (CC).

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Simón Antonio Ramón Miltimedia: ------Ver Nota Completa BID DESTACA ESFUERZOS DE GUATEMALA EN TALLERES DE PRESUPUESTO ABIERTO.

Desde este miércoles, el Gobierno de Guatemala inició los acercamientos con diversos sectores del país para la elaboración del presupuesto general de 2022.

Los diálogos a través del presupuesto abierto son una valiosa iniciativa para promover transparencia en el manejo de los recursos públicos, indicó Carlos Melo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los talleres del presupuesto abierto, que involucran a ciudadanos de manera efectiva, son un valioso instrumento para seguir mejorando la evaluación nacional, añadió.

Fecha: 2021-07-21T22:14:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa SE INICIAN DIÁLOGOS SOBRE FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO 2022-2026

Autoridades del Organismo Ejecutivo y entidades internacionales participaron en la inauguración del proceso de diálogo para el presupuesto abierto 2022-2026 en Guatemala. La formulación para la asignación presupuestaria del próximo año se realizará del 26 de julio al 25 de agosto. Esta será liderada por el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro Ricci.

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Brenda Larios Miltimedia: ------Ver Nota Completa DENUNCIAN EMPRESAS QUE VENDEN GAS LICUADO DE MANERA ILEGAL

La Gremial de Gas Licuado de Petróleo denunció el surgimiento de empresas fantasma que se dedican a la producción, distribución y venta de gas licuado de forma ilegal, lo cual representa un peligro inminente para la vida e integridad de los hogares, pues dicho producto ingresa al país a través de puntos ciegos en áreas fronterizas. El presidente Giammattei dijo que ordenaron el cierre de 5 empresas que operaban ilícitamente en la producción del gas y otros derribados del petróleo, y ordenó investigar a otras entidades que podrían incurrir en estas prácticas.

Fecha: 2021-07-21T19:09:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:09:00 - 13:12:33 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 240332.mp4 ------Ver Nota Completa RECUSACIÓN PLANTEADA POR EXASESOR DE ARCHILA DETIENE AUDIENCIA DE ANTICIPO DE PRUEBA

Ayer, el empresario hondureño Edwin Alberto Hernández Roque vinculado al caso Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), no pudo declarar en anticipo de prueba debido a que la defensa de Rony Valdés Fonseca, también implica- do dentro del expediente judicial, presentó una recusación en contra de la jueza de Mayor Riesgo “E”, Eva Recinos, suspendiendo de esta forma el proceso temporalmente.

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 30 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: ARANA Miltimedia: 240259_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AMPARO PARA EVITAR QUE SE REALICEN CORTES GENERALIZADOS DE ENERGÍA

Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil otorgó un amparo provisional a la PDH para que DEOCSA, DEORSA y la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), se abstenga de realizar cortes generalizados de energía eléctrica para no afectar a centros de vacunación o instalaciones donde son resguardadas las vacunas contra el Covid-19.

Fecha: 2021-07-21T18:11:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:11:00 - 12:13:36 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Dayana Raxón Miltimedia: 240247.mp3 ------Ver Nota Completa UN ACTO PÓSTUMO DE JUSTICIA PARA BERTA CÁCERES

El catastrófico cambio climático Es calentando el planeta. Se han batido récords de temperatura , en diversas partes del mundo, desde Siberia hasta California, y una profusión de incendios forestales, sequías y huracanes se extienden por el mundo. Sin embargo, los defensores de la tierra y del agua que luchan para salvar el planeta enfrentan amenazas que van desde la intimidación hasta el encarcelamiento o la muerte.

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2396.16 Audiencia: 40000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Amy Goodman y Denis Moynihan Miltimedia: 240233_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BUSCAN SOLUCIONES PARA RESTABLECER LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN SAN JOSÉ EL RODEO

Líderes de seis comunidades de San José El Rodeo, San Marcos, se reunieron con representantes de la distribuidora de energía eléctrica Energuate, con la mediación del gobernador Luis Carlos Velásquez. El objetivo de la junta fue buscan acuerdos para que los vecinos puedan solventar la deuda que tienen con la compañía y contar con el servicio. También se buscó garantizar la seguridad del personal de la empresa al momento de restablecer la energía.

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Karla Gutiérrez Miltimedia: ------Ver Nota Completa ASÍ AVANZA EL PROCESO DE PRECONSULTA CON EL PUEBLO XINKA

Después de 12 años de manifestaciones, pronunciamientos y que incluso se negara su existencia, ya está listo el proceso para que se realice un estudio sobre el impacto cultural y espiritual en el pueblo Xinka del proyecto minero El Escobal. Los acuerdos principales fueron firmados el pasado 21 de mayo, en una reunión entre el Parlamento Xinka, la máxima autoridad de ese pueblo, y el Ministerio de Energía y Minas, representante por parte del gobierno.

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Cuerda País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lacuerda.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa ALTA VERAPAZ: JOVEN DIRIGENTE COMUNITARIO ES ASESINADO EN SAN JUAN LOS TRES RÍOS

Ayer, cerca de las 22:30 horas se reportó el asesinato de Regilson Choc Cac, de 16 años, en la comunidad San Juan Los Tres Ríos, Alta Verapaz, por un impacto de arma de fuego en el cuello. Él era integrante del Comité Campesino del Altiplano (CCDA) y participaba activamente en la defensa del territorio y de los derechos humanos de su comunidad, según informó Imelda Teyul de esa organización. Teyul agregó que el asesinato de Choc Cac se suma a las muertes de Mateo Chamán Pauu y Daniel Choc, los tres, dirigentes comunitarios de San Juan los Tres Ríos que no han sido esclarecidos por el Ministerio Público (MP).

Fecha: 2021-07-22T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Lourdes Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENDEN AUDIENCIA EN EL CASO MECANISMO DE CORRUPCIÓN

El juzgado E de mayor riesgo suspendió la audiencia de anticipo de pruebas del colaborador Edwin Hernández en el caso mecanismo de corrupción del Ministerio de Energía y Minas debido a que otros indicados recusaron a la juez.

Fecha: 2021-07-21T12:26:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Informativo/Radio Universidad País: Guatemala Duración: 06:26:00 - 06:30:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Leidy Velásquez Miltimedia: 239925.mp3 ------Ver Nota Completa FUNCIONARIOS QUE ABUSAN DEL PODER

Falta de trabajo. Combatir la pobreza, esos son los temas que se han dejado por un lado y se ha disfrazado el circo de la plandemia. Sputnik: Giammattei termina declaraciones cuando le preguntan por la lesividad del contrato. Manifestaciones masivas en contra del gobierno Francés. Presidentes y funcionarios abusan del poder y de la inteligencia de la población. Ofertas de hidroeléctricas y minerías. Censura de Vea Canal por parte de (Claro y Tigo: 15:30). Manifestaciones o levantamientos sociales. (El señor del Pollo: 18:29, 18:47). Una finca y una carretera de Q58 millones para la familia.

Fecha: 2021-07-21T14:13:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:13:00 - 08:33:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 239906.mp4 ------Ver Nota Completa PRESENTAN AVANCES EN TRANSPARENCIA DE COMPRAS DEL ESTADO

Luego de la publicación del Acuerdo Gubernativo 147-2021, en el Diario de Centro América el 14 de julio, las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) destacan los avances en la transparencia y simplificación en las compras del Estado. Este acuerdo incluye reformas al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El objetivo es agilizar y transparentar los procesos relacionados con las compras públicas. Así se brinda confianza a las instituciones del Estado y a la población respecto al uso de los fondos públicos.

Fecha: 2021-07-21T13:55:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Brenda Larios Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ACELERA SU CAÍDA.

Tras abrir con claros retrocesos, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) aceleró ayer su caída, y su precio bajaba más de un 6%, en medio de la preocupación por el avance de la variante delta del Covid-19 y tras el acuerdo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para aumentar gradualmente la producción. Texas. De confirmarse, sería la mayor caída en un día desde marzo y dejaría el precio del crudo de referencia en Estados Unidos en 12% por debajo de su reciente tope de casi 77 dólares, su cotización más alta en más de 6 años.

Fecha: 2021-07-21T13:49:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: DeGuate País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIOS DEL PETRÓLEO REPUNTAN MÁS DE 1%; PERSISTEN TEMORES ANTE MENOR DEMANDA DE COMBUSTIBLE.

El crudo Brent subió 73 centavos, o un 1.1%, a 69.35 dólares el barril, después de caer un 6.8% el lunes. El referente mundial ha bajado desde los más de 77 dólares que alcanzó a principios de julio, su máximo desde finales de 2018. Los futuros del petróleo repuntaron el martes, ya que los agentes del mercado compitieron para aprovechar el mínimo de dos meses alcanzado por el petróleo en la sesión anterior.

Fecha: 2021-07-21T13:47:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Mexico Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Reuters Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE A LA BAJA Y EL BARRIL SE VENDE A 66.06 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un retroceso del 0.54 %, hasta los 66.06 dólares el barril, tras la fuerte caída que experimentó el lunes por las preocupaciones sobre la variante delta del COVID-19 y tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para aumentar el suministro durante la segunda mitad del año.

Fecha: 2021-07-21T13:46:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ACELERA SU CAÍDA.

Tras abrir con claros retrocesos, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) aceleró ayer su caída, y su precio bajaba más de un 6%, en medio de la preocupación por el avance de la variante delta del Covid-19 y tras el acuerdo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para aumentar gradualmente la producción.

Fecha: 2021-07-21T13:44:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Nueva York, EFE. Miltimedia: ------Ver Nota Completa TEMEN SER VULNERABLES A DELINCUENCIA

Zona 4. Vecinos señalaron que desde hace semanas varias bombillas del alumbrado público han dejado de funcionar y temen que los delincuentes aprovechen la situación para asaltar. Muchos de los focos han cumplido con su tiempo de vida útil, mientras que otros han sido dañados a propósito por personas malintencionadas, aseguraron los comunitarios. .

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.3 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Transmisión Eléctrica Autor: Nehemías Gutiérrez Miltimedia: 239726_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MINTRAB PLANEA ESTABLECER SALARIOS MÍNIMOS POR REGIONES EN EL AÑO 2023.

El Ministerio de Trabajo planea establecer salarios mínimos por regiones para el año 2023, la ley permite que se pueda llevar a cabo este tipo de análisis y acciones quien décadas pasadas existió pero con el tiempo cambio la forma de fijarlos indica el analista económico Luis Felipe Linares, los factores a tomar en cuenta es infraestructura, transporte, costo de insumos básicos y combustibles entre otros.

Fecha: 2021-07-21T13:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:50:00 - 07:54:49 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Rogelio Contreras Miltimedia: 239708.mp3 ------Ver Nota Completa BENEFICIOS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES

De 2018 a 2020, Coca-Cola Femsa ha asignado US$235.48 millones, que representan 33.4 % de los recursos del bono verde. El propósito de este ha sido maximizar el impacto positivo de la compañía al alinear su estrategia financiera con el logro de sus objetivos ambientales.

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1157200268.88 Audiencia: 924000 No. Página: 32 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Sandra Álvarez Miltimedia: 239485_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA PARANOIA

Creen que nadie se dio cuenta de sus tentáculos en el Congreso de la República para servir a su proceso de captura (no olvidar cómo aprobaron, con nocturnidad, el presupuesto 2021, hecho a la medida de la corrupción). ¿Creen que el pueblo no lo sabe? Creen que nadie se dio cuenta de la compra de vacunas a todas luces lesivo. Escondidos en el infeliz pretexto de “un contrato confidencial” para guardar tétrico silencio. ¿Creen que el pueblo no lo sabe? Creen que nadie se dio cuenta de que la comunicación sobre la vacunación ha sido muy limitada y poco ha contemplado idiomas y culturas nacionales. Que hasta ahora ha habido negligencia en distribuir la vacuna equitativamente. Que dejan a cuántas comunidades fuera, las más lejanas, las que no cuentan con centros de salud, las que no cuentan con energía eléctrica… ¿Creen que el pueblo no lo sabe?

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: ANABELLA GIRACCA Miltimedia: 239450_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa 360 A VUELO DE PÁJARO

Taiwán establecerá su primera oficina en Europa usando su nombre, recibiendo una reprimenda de China y elogios de Estados Unidos, mientras la democracia isleña busca fortalecer su presencia diplomática en todo el mundo. Los banqueros necesitan trabajar 72 horas a la semana. Según Mary Erdoes, directora ejecutiva del negocio de gestión de activos y patrimonios de JP Morgan. BHP Group es la minera más grande del mundo. Así que no es poca cosa que esté considerando salir del petróleo y el gas, una salida multimillonaria que aceleraría su retirada de los combustibles fósiles.

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Jose Rubén Zamora Miltimedia: 239419_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FMI: RECUPERACIÓN CONTRASTA CON EL DESCONTENTO SOCIAL

Guatemala mantiene signos de una recuperación económica favorable, pero enfrenta una serie de desafíos en el corto plazo, en especial sociales, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esther Pérez Ruiz, jefa de misión del FMI en Guatemala, confirmó durante una presentación del Artículo IV en un foro con la Fundación para el Desarrollo (Fundesa) que la economía estaría creciendo arriba del 4.5%, y reiteró que Guatemala es uno de los países que ha mostrado resiliencia ante los efectos de la pandemia.

Fecha: 2021-07-21T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Urías Gamarro Miltimedia: 239400_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DENUNCIAN EMPRESAS QUE VENDEN GAS LICUADO DE MANERA ILEGAL

Desde hace varios años, el contrabando es uno de los problemas a los que las autoridades buscan poner un alto, además de mercadería también el gas y derivado del petróleo ingresan de forma ilegal al país.

Fecha: 2021-07-21T03:42:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:42:00 - 21:44:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: André Yancor Miltimedia: 239354.mp4 ------Ver Nota Completa IMPIDEN DECLARACIONES DE TESTIGO EN CASO DE CORRUPCIÓN

Edwin Alberto Hernández Roque implicado en el caso mecanismo en el Ministerio de Energía y Minas no pudo brindar declaración como testigo debido a que otro procesado se opuso, Valdez Fonseca fue asesor del Exministro de Energía y Minas, Erick Archila, DEHESA, quien está prófugo en este proceso, en cuanto a Hernández Roque la FECI le señala de haber estado vinculado a Hidro Xacbal, S.A.

Fecha: 2021-07-21T03:17:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 21:00 País: Guatemala Duración: 21:17:00 - 22:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 18060000 Audiencia: 25000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: María Luis Gómez Miltimedia: 239337.mp4 ------Ver Nota Completa CADENA NACIONAL

Mensaje del Presidente, Alejandro Giammattei. Hoy ingresó a Guatemala un nuevo lote de vacunas donadas por Estados Unidos. En los próximos días llegaran nuevos envíos de vacunas por medio del mecanismo Covax. A pesar de las dificultades, el país refleja una buena recuperación económica y se proyecta que este año tenga un importante crecimiento. Se tomarán acciones para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación. Se iniciará a vacunar a trabajadores de los sectores productivos esenciales, para lo que se hará entrega un lote de 500 mil dosis al IGSS. Se habilitarán nuevos centros de vacunación en centros comerciales.

Fecha: 2021-07-21T02:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Canal de Gobierno País: Guatemala Duración: 20:00:00 - 20:06:44 Tonalidad: Neutral Publicity: 6060000 Audiencia: 100000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 239300.mp4 ------Ver Nota Completa ENERGUATE HA BRINDADO ASESORÍA TÉCNICA A LAS COMUNAS

ENERGUATE consiente de impulsar medidas en favor de los clientes ha brindado asesoría técnica a las comunas para impulsar la modernización de los sistemas municipales de alumbrado público, lo cual ha permitido una reducción importante de la tasa que pagan los vecinos por este servicio.

Fecha: 2021-07-21T00:55:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 18:00 País: Guatemala Duración: 18:55:00 - 18:57:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ana Sofia García Miltimedia: 239262.mp4 ------Ver Nota Completa RECUSACIÓN PLANTEADA POR EXASESOR DE ARCHILA DETIENE AUDIENCIA DE ANTICIPO DE PRUEBA

El empresario hondureño Edwin Alberto Hernández Roque vinculado al caso Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), no pudo declarar en anticipo de prueba debido a que la defensa de Rony Valdés Fonseca, también implicado dentro del expediente judicial, presentó una recusación en contra de la jueza de Mayor Riesgo “E”, Eva Recinos, suspendiendo de esta forma el proceso temporalmente.

Fecha: 2021-07-20T23:21:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Lourdes Arana Miltimedia: ------Ver Nota Completa DOS MOLLEJONES EN MÉXICO Y GUATEMALA, DOS LADOS DE UN ESPEJO

El presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), José María Coy, cuenta que ha solicitado en repetidas ocasiones la instalación de la red de cableado eléctrico porque llevan 45 años viviendo en la oscuridad. El principal problema para conseguirla, según dicen los comunitarios que les respondió la Municipalidad, es el estado arcilloso del camino, que imposibilita el ingreso de cualquier vehículo para la instalación de los postes. Antes de tener luz, deben tener un camino sólido. “Nosotros nos quedamos sin nada, sin animales, sin gallinas. Estamos comenzando otra vez a revivir la cosecha, pero el Ministerio de Agricultura no nos da ningún proceso de seguimiento. Dicen que sí y que sí, pero el tiempo va pasando y no logramos ningún apoyo”, resalta Coy.

Fecha: 2021-07-20T21:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Paolina Albani y Carlos Choc Miltimedia: ------Ver Nota Completa HASTA EL 14 DE JULIO, LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL ESTADO LLEGÓ A 42.4%

A pesar de que ha trascurrido el primer semestre del año, hasta el 14 de julio la ejecución presupuestaria global alcanza el 42.4%, sin embargo no todos los ministerios ha sido del todo eficientes, pues 6 de las 14 carteras no superan el 40% de lo gastado. El ministerio con la peor ejecución presupuestaria es el de Economía, con 33.5%; le sigue la cartera de Cultura, con una ejecución de 33.6%; y el MIDES con 34%. El proyecto de presupuesto para el 2022 será socializado en la Comisión de Finanzas del Congreso para que sufra la menor cantidad posible de cambios.

Fecha: 2021-07-20T19:43:05.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:43:05 - 13:46:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Leslie Sánchez Miltimedia: 239050.mp4 ------Ver Nota Completa NE: ENERGUATE/ MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO FAVORECE A VECINOS

La constante modernización de los sistemas municipales de alumbrado público, impulsada por las comunas con asesoría técnica de ENERGUATE ha permitido una reducción importante de la tasa que pagan los vecinos, así como la adopción de metodologías de cobro más equitativas, esto ha facilitado que el importe promedio que paga mensualmente cada cliente por este servicio municipal pase de Q45.00 en 2017 a Q31.44 en la actualidad.

Fecha: 2021-07-20T19:35:14.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Vespertino País: Guatemala Duración: 13:35:14 - 13:37:37 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 239045.mp4 ------Ver Nota Completa PRESENTAN PROPUESTAS DE CONFORMACIÓN DE COMISIONES PARITARIAS

Comisión Nacional del Salario recibió 2 propuestas del ejecutivo para conformar las comisiones paritarias y cambiar la metodología por la que se decide el aumento del salario mínimo en Guatemala.

Fecha: 2021-07-20T15:06:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti Express/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 09:06:00 - 09:06:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 238810.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIOS DEL PETRÓLEO SE DERRUMBAN POR TEMORES SOBRE LA DEMANDA.

Los precios del petróleo cayeron el lunes a mínimos desde mayo por temores sobre la demanda debido al incremento de casos de Covid-19 en el mundo y luego de un acuerdo de aumento de producción por parte de la OPEP+. Los precios del petróleo cayeron el lunes a mínimos desde mayo por temores sobre la demanda debido al incremento de casos de Covid-19 en el mundo y luego de un acuerdo de aumento de producción por parte de la OPEP+.

Fecha: 2021-07-20T14:10:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Mexico Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS CAE UN 3.37 % TRAS EL ACUERDO PARA ELEVAR LA PRODUCCIÓN.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una caída del 3.37 %, hasta los 69.39 dólares, después del acuerdo alcanzado este fin de semana por la alianza Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para aumentar gradualmente la producción de crudo a partir del próximo mes.

Fecha: 2021-07-20T14:09:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario a Diario País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa HACEN OFICIAL LA SALIDA DE GUATEMALA

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que Guatemala se retira del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Nacional de Centro América ya que sus propuestas no estaban siendo tomadas en cuenta por tal situación el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de acuerdo gubernativo 138-2021 ha acordado denunciar dicho tratado.

Fecha: 2021-07-20T14:47:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti Express/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 08:47:00 - 08:47:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 238670.mp4 ------Ver Nota Completa EL TRATADO MARCO DE MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL Y SUS PROTOCOLOS FUE DENUNCIADO POR GUATEMALA.

El tratado Marco de Mercado Eléctrico de América Central y sus protocolos fue denunciado por Guatemala para retirarse del mismo, El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó en el Diario Oficial tal intención como parte de los trámites a cumplir.

Fecha: 2021-07-20T13:55:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:55:00 - 07:57:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 238595.mp3 ------Ver Nota Completa CASI 5 MIL MILLONES DE QUETZALES EN DEMANDAS CONTRA EL ESTADO AFECTAN AL PRESUPUESTO DE LA NACIÓN.

Casi 5 mil millones de Quetzales en demandas contra el Estado afectan al presupuesto de la Nación y este problema debe de ser transparentado dice el analista económico Édgar Balsells Conde quien hace referencia a dos de los casos por lo que hay demandas contra Guatemala y que hay dudas sobre los Tribunales de Arbitraje y acusaciones de Gobierno de turno.

Fecha: 2021-07-20T13:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:50:00 - 07:53:05 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Rogelio Contreras. Miltimedia: 238594.mp3 ------Ver Nota Completa PROPONEN FIJAR SUELDOS POR CIRCUNSCRIPCIÓN.

La viceministro de Administración del Trabajo, María Isabel Salazar, informó que la propuesta del Gobierno de la República en la Comisión Nacional del Salario (CNS) ha sido constarte misiones paritarias por circunscripción económica, para la fijación del salario mínimo en 2023 De esa manera, dichas instancias discutirían sobre el salario mínimo de la circunscripción que les corresponda, en la actividad económica agrícola; no agrícola y de maquila.

Fecha: 2021-07-20T11:32:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 238466.jpg ------Ver Nota Completa LA BOLSA DE METALES DE LONDRES LANZA CONTRATO SOBRE EL LITIO

La Bolsa de metates, de Londres anunció- el lunes la instauración de un eontralo a futuro sobre el litio para responder a la demanda en pleno auge de es le metal necesario para fabricar las baterías e los vehículos eléctricos. El LME (London Metal Exchange), institución histórica de la City, anunció en un comunicado este nuevo contrato junio a otros relacionados con los restos de acero y el aluminio, y de acuerdo con su estrategia de hacer más por el medio ambiente. Aumentar exposición

Fecha: 2021-07-20T11:20:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 55000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 238451.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA TRATADO ENERGÉTICO

En diciembre de 1996, Centroamérica tomó la decisión de crear el llamado Mercado Eléctrico Regional (MEIO a través del Tratado Marco firmado por los cinco países y Panamá. El objetivo era abrir los mercados nacionales a nivel regional, que incluía no solo el acceso a la transmisión eléctrica, sino que a oportunidades de comprar y vender electricidad entre los miembros.

Fecha: 2021-07-20T11:20:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 77000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 238450.jpg ------Ver Nota Completa MEJORARÁN VÍA DE COMUNICACIÓN EN PALÍN.

Autoridades inauguraron el comienzo de los trabajos para el proyecto denominado mejoramiento calle principal de la colonia Los Sauces, que conduce hacia el sector conocido como Emaus, en Palín.

El gobernador de Escuintla, Luis Arturo Hernández Chen, participó junto con el alcalde de la localidad, Ricardo Quezada, así como Otto Paiz, del consejo departamental de desarrollo, y representantes de la comunidad. También se construirán banquetas con adoquín decorativo. Habrá área de descanso en todo el recorrido, con bancas y alumbrado público.

Fecha: 2021-07-20T11:02:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa PREVÉN FINALIZAR EL AÑO CON LA EJECUCIÓN DEL 95% DEL PRESUPUESTO.

Cifras del Ministerio de Finanzas dan cuenta que la ejecución presupuestaria alcanza el 42,7% al momento y prevén cerrar el año con una ejecución del 95%. (MCD min 1:48, MINECO min 1:51)

Fecha: 2021-07-20T12:28:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:28:00 - 06:30:03 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry MOntenegro Miltimedia: 238397.mp3 ------Ver Nota Completa GENERARÁN ENERGÍA

Zona 1, Recientemente se dio a conocer que en reunión de concejo se decidió trabajar en la creación de una empresa generadora de energía eléctrica para el municipio. Esta acción está permitida en la Ley General de Electricidad, la que verificará la generación, transporte, distribución y comercialización de la energía, explicó el alcalde Willy Juárez.

Fecha: 2021-07-20T10:18:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Esner Navarro Miltimedia: 238381.jpg ------Ver Nota Completa GASTOS POR PANDEMIA EN UN SEMESTRE SUMAN Q1.2 MILLARDOS

Los gastos para la atención de la pandemia sumaron Q1.2 millardos en el primer semestre de este año, más Q118.5 millones que se destinaron para la recuperación de los daños por las tormentas Eta y Iota. En el informe a junio de 2021 publicado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), se describe el seguimiento a los gastos relacionados con la atención de la pandemia de COVID-19. Los más importantes se han efectuado en los ministerios de Salud Pública (MSPAS); de Desarrollo Social (Mides) y el de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Fecha: 2021-07-20T10:06:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Lorena Álvarez Miltimedia: 238326.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. ACUSA A CHINA DE PIRATERÍA INFORMÁTICA

Estados Unidos y sus aliados acusaron a China el lunes de una campaña global de ciberespionaje, formando una coalición inusualmente amplia de países que responsabiliza públicamente a Pekín por los últimos actos de piratería. A Washington se unió la OTAN, la Unión Europea, Gran Bretaña, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Canadá en la condena del espionaje que, según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, plantea “una gran amenaza para nuestra seguridad económica y nacional”. Los precios del petróleo cayeron con fuerza como resultado del acuerdo alcanzado por la alianza OPEP+ para incrementar progresivamente la oferta durante la segunda mitad del año y, sobre todo, por los miedos a que el avance de la variante Delta del COVID-19 frene la recuperación de la demanda.

Fecha: 2021-07-20T10:06:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 238324.jpg ------Ver Nota Completa 360 A VUELO DE PÁJARO

Cuando comenzó la pandemia del COVID-19, a principios de 2020, Moderna era una start-up poco conocida. Ahora la compañía es un nombre familiar, con una capitalización de mercado de US$100 millardos, y su vacuna COVID puede alcanzar US$19 millardos en ventas este año. ¿Cuáles son los planes de la empresa, que evidentemente, a velocidad de vértigo dejó de ser un emprendimiento? Las ambiciones de la compañía son impresionantes.

Fecha: 2021-07-20T10:06:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: José Ruben Zamora Miltimedia: 238315-2.jpg 238315.jpg ------Ver Nota Completa MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA LA REDUCCIÓN DE TARIFA

La constante modernización de los sistemas municipales de alumbrado público, impulsado por las comunas con la asesoría técnica de ENERGUATE, ha permitido una reducción importante de la tasa de servicio eléctrico que pagan los vecinos, así como la adopción de metodologías de cobro más equitativas. Actualmente, el 79% de los bombillos, es decir 328 mil, de las 417 mil lámparas instaladas en las calles y avenidas de los 296 municipios atendidos por la distribuidora, es de tecnología LED. Esta actualización permite un ahorro de casi el 60% del consumo de energía eléctrica en este rubro.

Fecha: 2021-07-20T10:51:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Efectivo Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 238308.jpg ------Ver Nota Completa FUENTES DE ENERGÍA

La energía, en todas sus manifestaciones, es vida, desarrollo y progreso. Las fuentes de energía son recursos naturales de los que se obtiene energía para realizar muchas actividades. Estas pueden ser renovables y no renovables. El Sol es la principal fuente renovable de energía natural, de este astro recibimos luz y calor. 5u energía permite que exista vida en la Tierra. Esta energía puede transformarse en artificial (energía eléctrica) a través de celdas fotovoltaicas o colectores térmicos. Un panel solar tiene una vida útil de casi 25 años, durante ese tiempo puede evitar que se emitan 100 toneladas de dióxido de carbono CO2.

Fecha: 2021-07-20T10:51:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 41559.804 Audiencia: 480000 No. Página: 16-17 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 238294-2.jpg 238294.jpg ------Ver Nota Completa SALAS LEGISLATIVAS CON POCO TRABAJO Y TRANSPARENCIA

De enero a mayo, el Congreso de la República no hizo mucho, según lo refleja un informe rendido por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) y Guatemala Visible, que expusieron la labor de las 38 comisiones de trabajo. Esas entidades apuntan que del total de mesas parlamentarías, 18 no recibieron una sola iniciativa de ley para dictamen, lo que consideran una pérdida de recursos y de tiempo. Entre estas salas destacan las de Asuntos Indígenas, Energía y Minas, Descentralización, Salud e Integración Regional.

Fecha: 2021-07-20T10:51:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: 238286.jpg ------Ver Nota Completa GOBIERNO DENUNCIÓ EL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL.

Entrevista con Alberto Pimentel Mata, Ministro de Energía y Minas. Conversando sobre las razones por las cuales el gobierno de Guatemala denunció el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional. La decisión fue tomada por el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, con el acompañamiento del MEM como ente rector, y la asistencia técnica de la CNEE y el Mercado Mayorista.

Fecha: 2021-07-20T03:32:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 8:45/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 21:32:00 - 22:05:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Mariano Rayo y Carmina Valdizán Miltimedia: 238239.mp4 ------Ver Nota Completa HACEN OFICIAL LA SALIDA DE GUATEMALA

La semana pasada la cartera de Energía y Minas daba a conocer que Guatemala se retiraba del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica ya que según la cartera dicha decisión responde a que sus propuestas no estaban siendo tomadas en cuenta. (Mención del MINEX Min 0:21)

Fecha: 2021-07-20T01:40:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:40:00 - 19:41:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Mario Rosales Miltimedia: 238177.mp4 ------Ver Nota Completa ENERGUATE APOYA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA LED

ENERGUATE apoya la incorporación de tecnología LED y modernización constante de los sistemas municipales de alumbrado público. (Lissete Barrios, Gerente de Recursos Humanos y Comunicación de ENERGUATE)

Fecha: 2021-07-20T01:20:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Nocturno País: Guatemala Duración: 19:20:00 - 19:23:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 238171.mp4 ------Ver Nota Completa CONSUMIDORES NO RESIDENCIALES MANIFIESTAN SITUACIÓN SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

Para lograr una mayor competitividad, las empresas industriales de Centroamérica buscan aumentar la participación en el Mercado Eléctrico Regional (MER), y negociar directamente con los generadores eléctricos las condiciones de precios más convenientes en el mercado para los consumidores no residenciales o grandes compradores finales de energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-20T00:31:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: News In America País: Centro America Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa MECANISMO DE NACIONES UNIDAS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS CONOCE CASO DE BERNARDO CAAL.

En la 14 sesión del Mecanismo de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, realizada del 12 al 16 de julio, se presentó el caso de criminalización en contra del defensor de derechos humanos maya Q’eqchi, Bernardo Caal, criminalizado y sentenciado a más de siete de años de prisión por la defensa del agua de las comunidades de Santa María Cahabón, Alta Verapaz. De León indicó que la construcción de una hidroeléctrica sobre el río violentó los derechos de la población, al imponer el proyecto sin consentimiento previo, libre e informado.

Fecha: 2021-07-20T00:15:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Simón Antonio Ramón Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL CRUDO SE DESPLOMA TRAS EL PACTO DE LA OPEP+ Y POR NUEVOS MIEDOS A LA COVID.

Los precios del petróleo cayeron con fuerza este lunes como resultado del acuerdo alcanzado por la alianza OPEP+ para incrementar progresivamente la oferta durante la segunda mitad del año y, sobre todo, por los miedos a que el avance de la variante delta de la covid-19 frene la recuperación de la demanda.

El crudo de Brent, de referencia en Europa, cerró la jornada en 68,62 dólares, un retroceso del 6,75 %, con los contratos futuros para entrega en septiembre dejándose en Londres 4,97 dólares.

Fecha: 2021-07-20T00:05:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Nueva York Miltimedia: ------Ver Nota Completa INICIA DISCUSIÓN PARA DEFINIR PRESUPUESTO 2022

Dio inicio a la discusión para definir el presupuesto general de ingresos y egresos del estado para el año 2022 en el proceso trabajan tanques de pensamiento, sociedad civil entre otros, indicó el Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci.

Fecha: 2021-07-19T23:53:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:53:00 - 17:55:46 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Raul Morales Miltimedia: 238092.mp3 ------Ver Nota Completa INDUSTRIA BUSCA MAYOR PARTICIPACIÓN EN MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL.

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), mediante su comité regional de energía, y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica, aprobaron elaborar un diagnóstico de las barreras y propuesta de plan para aumentar la participación de grandes consumidores en el Mercado Eléctrico Regional (MER)

No obstante, las regulaciones eléctricas locales “no están armonizadas” en cuanto a la operación en el MER y por ello, “se limita la participación de un mayor número de empresas industriales y comerciales en este mercado”. Por ejemplo, Guatemala cuenta con 1,138 grandes usuarios; El Salvador con 15 usuarios finales; Nicaragua con 16 grandes consumidores; y Panamá con 82 grandes clientes. Costa Rica, es el único país de la región que no tiene participación privada.

Fecha: 2021-07-19T23:57:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ALCANZA UN 42,7 POR CIENTO

El Ministerio de Finanzas detalló que actualmente la ejecución presupuestaria alcanza un 42,7 por ciento y prevé cerrar el año con un 95 por ciento, las carteras con mayor ejecución son Educación, Gobernación y Salud. Mención de Cultura y Deportes 1:26. Mineco 1:31.

Fecha: 2021-07-19T18:45:52.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:45:52 - 12:47:58 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry Montenegro Miltimedia: 237885.mp3 ------Ver Nota Completa MINEX PUBLICÓ EL ACUERDO 138-2021, TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el acuerdo 138-2021 por medio del cual denuncia el tratado marco del Mercado Eléctrico de América Central y sus protocolos para que el Estado de Guatemala se retire de los mismos.

Fecha: 2021-07-19T18:15:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:15:00 - 12:16:36 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 237871.mp3 ------Ver Nota Completa SALARIO MÍNIMO PARA 2022 SERÁ FIJADO A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE

La Comisión Nacional del Salario Mínimo y las comisiones paritarias, correspondientes a actividad agrícola, no agrícola y de maquila, han desarrollado sesiones con personeros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el Banco de Guatemala y el Ministerio de Economía, para compartir datos, costo de vida, nivel de productividad para conocer si se incrementa o no el salario mínimo el próximo año.

Fecha: 2021-07-19T18:34:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa MINFIN: REFORMAS AL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES ACLARAN Y TRANSPARENTAN; SE NECESITA NUEVA LEY.

El 14 de julio fue publicado el Acuerdo Gubernativo 147-2021 en el Diario de Centro América, donde se concretaron las reformas al Reglamento a la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) con cambios a 28 artículos. Las últimas modificaciones a la normativa fueron emitidas en 2015 y 2016, las de este año constituyen la décimo primera edición del Reglamento en su historia.

Fecha: 2021-07-19T17:48:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 5990.4 Audiencia: 40000 No. Página: 6-7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Jeanelly Vásquez Miltimedia: 237803-2.jpg 237803.jpg ------Ver Nota Completa MINFIN: REFORMAS AL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES ACLARA Y TRANSPARENTA; SE NECESITA NUEVA LEY

El 14 de julio fue publicado el Acuerdo Gubernativo 147-2021 en el Diario de Centroamérica, donde se concretaron las reformas al Reglamento a la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) con cambios a 28 artículos. Las últimas modificaciones a la normativa fueron emitidas en 2015 y 2016, las de este año constituyen la décimo primera edición del Reglamento en su historia. Con estas modificaciones tanto el ministro Álvaro González Ricci como la viceministra de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Violeta Mazariegos, resaltaron un avance en la transparencia de compras del Estado.

Fecha: 2021-07-19T17:41:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Jeanelly Vásquez Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN

La próxima semana iniciaran con las mesas de trabajo para definir el presupuesto general de la nación del año 2022, el Ministro de Finanzas Álvaro Gonzales menciono que ahora se tiene que fortalecer más los recursos al Ministerio Público.

Fecha: 2021-07-19T17:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Vespertino País: Guatemala Duración: 11:00:00 - 11:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Raul Morales Miltimedia: 237776.mp3 ------Ver Nota Completa INICIO DEL DERRUMBE DEL PRESIDENTE DEL CLUB REAL MADRID

Carta de Bernardo Caal Xol. El inicio del derrumbe del presidente del Club Real Madrid, esta carta que surge de la cárcel la debe de leer analistas y comentaristas. El escándalo que ha explotado sobre los audios donde Florentino Pérez, hace lucir su hipocresía, falsedad, denigrante al despotricar contra personas que le han servido en el equipo de fútbol que dirige y que por la participación de estas personas han llegado a ganar campeonatos. A través de su empresa “COBRA ACS” construyó varias hidroeléctricas dejando sin el acceso al agua a miles de hermanos y hermanas del pueblo Maya Q’eqchi’. Florentino Pérez hizo una conexión con los gobiernos en Guatemala y con familias para asociarse y despojarnos del Río Cahabón.

Fecha: 2021-07-19T16:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Coyuntura Nacional/Vea Canal País: Guatemala Duración: 10:00:00 - 12:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Karina de Rottmann Miltimedia: 237725.mp4 ------Ver Nota Completa SAN JUAN COMALAPA: LA ALCALDÍA INDÍGENA Y SUS AUTORIDADES KAQCHIKEL RECHAZAN EL DESPOJO Y LAS POLÍTICAS NEFASTAS DE ESTE GOBIERNO

Como autoridad ancestral de Chixot, en coordinación con las comunidades afectadas por TRECSA, Auditoria Balam y Comité por la defensa de la Madre Tierra, nos hemos pronunciado ante las acciones ilegales de las dependencias del estado que han favorecido, en nuestra comunidad de Comalapa que estén instaladas las antenas de TRECSA, (¿Qué es TRECSA? TRANSPORTADORA DE ENERGIA DE CENTROAMERICA, S.A. Presta servicio de transporte de energía eléctrica a través del diseño, construcción, constitución de servidumbres, supervisión, operación y Transporte.

Fecha: 2021-07-19T16:39:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa ENTRE TORMENTAS: LA LLUVIA Y LA SANGRE

Y a Campur, el poblado de Alta Verapaz que estuvo inundado durante tres meses. Aquí, el agua salió del suelo: años de cambios en la geografía cercana por la acción de las 21 centrales hidroeléctricas que hay en el departamento, la acción misma de la población en una tierra asentada sobre ríos subterráneos y el agua interminable de Eta y Iota hicieron que las corrientes internas buscaran salida del subsuelo y anegaran lo que encontraron frente a ellas en la superficie.

Fecha: 2021-07-19T16:38:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Prensa Comunitaria Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA Y SE RETIRA DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

Alberto Pimentel, ministro de Energía y Minas, informó que la decisión de salir del Tratado Marco del Mercado Eléctrico fue por diversas fallas de la institución regional que afectan los interés de Guatemala, la salid definitiva del país se dará hasta dentro de 10 años ya que el tratado establece que las inversiones energéticas son de largo plazo y durante este tiempo Guatemala seguirá cumpliendo con sus compromisos y exigiendo sus derechos como miembro.

Fecha: 2021-07-19T12:55:13.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Matutino País: Guatemala Duración: 06:55:13 - 06:55:40 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Arlette González Miltimedia: 237713.mp4 ------Ver Nota Completa LAS 3 RAZONES POR LAS QUE GUATEMALA DEJA EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

En la primera declaración oficial del gobierno, luego de que el 12 de julio del 2021 denunciara el Tratado Marco del MER y sus protocolos para salirse de ese sistema, el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel del MEM, Dijo que el país consideraba que mercado eléctrico regional promovería, a través del intercambio de energía, el desarrollo de la industria eléctrica en el istmo y mejorar las condiciones de vida los centroamericanos, pero con el paso de los años “se ha hecho evidente que las intenciones iniciales del Tratado y sus protocolos, están lejos de realizarse”.

Fecha: 2021-07-19T15:06:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Forbes Centroamérica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa A FALTA DE ELECTRICIDAD, LAS VACUNAS DE LA FRONTERA SE REFRIGERAN EN MUNICIPIOS VECINOS

Hace cinco semanas se contactó a Maynor Amézquita, vocero de Energuate, para saber por qué no se restablecía el servicio en 40 comunidades. “Dependemos de la voluntad de las comunidades, quienes deben permitir el acceso de las brigadas para corregir las averías, pero eso significaría también eliminar las conexiones ilegales y no todos están de acuerdo”. De nuevo se le contacto, y esta vez indicó que la situación no ha cambiado, como no se ha llegado a un consenso con los vecinos aún no hay fecha para resolver el problema.

Fecha: 2021-07-19T15:02:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Ojo con mi pisto País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Carmen Maldonado Valle Miltimedia: ------Ver Nota Completa Q4 MIL 733 MILLONES SE DISPUTAN ACTUALMENTE EN DEMANDAS AL ESTADO

El Estado de Guatemala enfrenta un pliego de demandas internacionales y locales por unos Q4 mil 733.5 millones, laudos que de confirmarse obligarían a hacer readecuaciones al presupuesto para cumplir con esos pagos y dejar de atender otras necesidades de la población. En estatus de suspendí do, en espera de resolverlo de manera amigable, se encuentra el de Grupo Energía de Bogotá, S. A., ESP y Transportadora de Energía de Centroamérica, que exigía Q2 mil 887 millones.

Fecha: 2021-07-19T14:07:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Urías Gamarro Y Douglas Cuevas Miltimedia: ------Ver Nota Completa OFICIALIZAN RETIRO DE GUATEMALA EN EL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL

El Acuerdo Gubernativo 138-2021, que del Ministerio de Relaciones Exteriores con el que se pone fin al “Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central”, explica entre sus consideraciones que la decisión se toma de conformidad con el artículo 38 del mismo, donde indica que “este podrá ser denunciado por cualquiera de las partes mediante notificación escrita a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana con una antelación de diez años, después del décimo año de vigencia”.

Fecha: 2021-07-19T13:24:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa SON VULNERABLES A LOS DELINCUENTES.

Valle de las Flores. Los vecinos del sector 1 manifestaron temor ante la falta de alumbrado público. Los pobladores solicitaron a las autoridades la mejora del área, por la inseguridad que existe ante la falta de luz.

Fecha: 2021-07-19T11:58:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Escuintla País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Antonio Pineda Miltimedia: 237389.jpg ------Ver Nota Completa EL TUK TUK SOLAR QUE SE DESARROLLA EN GUATEMALA

Un proyecto innovador ha surgido en Guatemala con el que se busca una nueva alternativa para la movilidad en las principales ciudades de la república. Se trata del Tuk Tuk Solar 2021, un proyecto impulsado por la Asociación Ambiental G-22 y el Movimiento Bicindad para promover la utilización de energías renovables, analizar el modelo actual de transporte y al mismo tiempo generar un proyecto de unidad nacional.

Fecha: 2021-07-19T11:36:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 66000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 237324.jpg ------Ver Nota Completa PRODUCTORES DE PETRÓLEO ACUERDAN UN LEVE AUMENTO

Los principales productores mundiales de petróleo decidieron el domingo proseguir con los ligeros aumentos de producción a partir de agosto, después de que los Emiratos Árabes Unidos bloquearan otro acuerdo a principios de julio. La reunión de la OPEP+ (los 13 países de la OPEP más otros 10 liderados por Rusia), decidió un aumento de 400.000 barriles por día (bpd) al mes a partir de agosto para ayudar a la recuperación económica global tras la pandemia de coronavirus, afirmó el grupo instalado en Viena en un comunicado de prensa.

Fecha: 2021-07-19T11:36:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 55000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 237323.jpg ------Ver Nota Completa TÚNEL AYUDARÍA A REDUCIR INUNDACIONES.

Zona 5. La construcción de un túnel grande que lleve las aguas pluviales y servidas hasta una parte más baja del río Salamá daría solución a las inundaciones de la ciudad en el futuro. La eficiación iniciaría donde se unen los ríos Seco y Xequijel y finalizaría en terrenos que tiene la municioalidad quetzalteca a lado de la Hidroeléctrica Chicovix, en Cantel.

Fecha: 2021-07-19T11:13:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: José Cancinos Miltimedia: 237299.jpg ------Ver Nota Completa PRESIDENTE DE LOS 48 CANTONES BUSCA REUNIRSE CON MINISTROS DE ESTADO.

El Presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Martin Toc, anunció que buscarán reunirse con Ministros de Estado para ver resultados concretos en cuanto beneficios a la población.

Fecha: 2021-07-19T12:06:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:06:00 - 06:08:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: David Alvarado Miltimedia: 237236.mp3 ------Ver Nota Completa EL MENSAJE DE GRUPO CROPA

En los basureros de nuestros abuelos no había plástico, casi todo lo que ellos desechaban, la tierra se lo tragaba, es decir lo degradaba. Hoy en cambio, nuestros desechos están alterando casi todos los ecosistemas. Ocho millones de toneladas de plástico se tiran cada año al mar y cada segundo 200 kilos. Recientemente el Grupo Cropa apoyó una expedición científica dirigida por el fotógrafo conservacionista Sergio Izquierdo por el río Motagua. En el video de “Rescue the planet” Francisco Crowe, llama a reducir plásticos de un solo uso, a cambiar nuestros hábitos. Dice: “lo que más me ha impactado de la expedición fue saber de la existencia de los microplásticos y luego ver estos en lugares donde creía que la contaminación ya no llegaba”.

Fecha: 2021-07-19T10:04:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 16 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Marcela Gereda Miltimedia: 237179.jpg ------Ver Nota Completa EL CICLO ALCISTA DE “COMMODITIES” FAVORECE EXPORTACIONES GUATEMALTECAS

La recuperación de los precios de las materias primas continuará en los siguientes meses lo que trae un escenario optimista para las exportaciones, pero al mismo tiempo la preocupación por el impacto en el mercado local de los productos que requieren importar algunos commodities. Las cotizaciones en los diferentes mercados bursátiles de productos como el café, hule, azúcar y palma africana han puesto fin al ciclo hacia la baja mostrado en los últimos años y de momento vemos una clara tendencia de que ese comportamiento se está revirtiendo, explicó Ricardo Rodríguez, analista senior del Central American Business Intelligence (CABI). Hasta mayo, el Banco de Guatemala (Banguat) registró un aumento del 12.1 por ciento en el precio medio del conjunto de las exportaciones.

Fecha: 2021-07-19T10:04:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Lorena Álvarez Miltimedia: 237166.jpg ------Ver Nota Completa Q4,733 MILLONES COMPROMETIDOS EN ARBITRAJES DEL ESTADO

El Estado de Guatemala enfrenta un pliego de demandas internacionales y locales por unos Q4 mil 733.5 millones, laudos que de confirmarse obligarían a hacer readecuaciones al presupuesto para cumplir con esos pagos y dejar de atender otras necesidades de la población. El dato se limita a procesos que están activos en diferentes instancias, aunque la cifra podría aumentar hasta Q7 mil millones más si se toman en cuenta otros expedientes que por ahora están en suspenso o en intención por los inversionistas, que ya pasaron a la siguiente etapa legal de reclamo.

Fecha: 2021-07-19T10:40:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 6-7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Urías Gamarro y Douglas Cuevas Miltimedia: 237123-2.jpg 237123.jpg ------Ver Nota Completa PÉRDIDAS QUE EL PAÍS ENTERO PAGA

A menudo, la certeza jurídica para las inversiones suena como un término abstracto, una aspiración etérea o una frase filosófica que evoca un concepto políticamente correcto, que de hecho lo es, pero que va más allá de la elucubración: es una condición real que puede representar millones de dólares en ganancias, oportunidades e ingresos fiscales para el país, pero también en pérdidas.

Fecha: 2021-07-19T10:40:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 237119.jpg ------Ver Nota Completa LOS OFICIOS DEL PASADO os adultos mayores quizá recuerden cuando era común desplazarse en carruajes de caballos o la leche se repartía de en puerta en recipientes vidrio, Incluso, puede estar en memoria el particular grito daba la persona que afilaba cuando llegaba a la de su casa y las señoras a hacer cola para que sus de cocina funcionaran nuevos, así como la bocina la bicicleta del zapatero o del que recogía chatarra. A los abuelitos se les podría si recuerdan el oficio sereno, aquella persona se de encender las fa con la caída de la noche, y las calles mientras la no durase.

Fecha: 2021-07-18T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Andrea Jumique Miltimedia: 236870_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa “48 CANTONES NO PIENSA EN TAPAR CARRETERAS, SINO QUE VE POR EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES”

El 12 de julio, el presidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, Martín Pedro Toc Sic, fue al Palacio Nacional de la Cultura a recoger el trono, en donde hace 201 años Atanasio Tzul se sentó durante su breve gobierno tras una rebelión del pueblo k’iche’ ante la corona española. Cuando el trono del gobernante k’iche’ regresó a su pueblo, Martín Toc emitió un discurso ante el mandatario Alejandro Giammattei. El presidente de los 48 Cantones de Totonicapán dijo que ese día fueron los abuelos los que hablaron a través de él para dejar plasmado el mensaje que Atanasio Tzul tenía para Guatemala.

Fecha: 2021-07-18T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 14-15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: CINDY ESPINA Miltimedia: 236858_fullpage_001.jpg 236858_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa 30%

30% HA SUBIDO el precio de los combustibles en el país desde enero. Las autoridades e importadores lo atribuyen al efecto de oferta global de petróleo y a la demanda. El viceministro de Hidrocarburos y Minería, Luis Ayala, dijo que el 17 de junio pasado comenzó una tendencia al alza.

Fecha: 2021-07-18T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 236853_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INCERTIDUMBRE POR EL PROCESO DE VACUNACIÓN.

Beneficios para el país. Posibilidades de desarrollo. Corrupción. Dictador en Guatemala. Censura de Vea Canal. Presupuesto del país. Negociación de la vacuna contra el covid-19 en Guatemala. Incertidumbre por segunda dosis. Depósitos en Banco Ruso. Acciones del Canciller (9:08). Centros de vacunación para guatemaltecos. Contrato de Guatemala y Rusia. Asesoría de la Ministra de Salud. Empresas Rusas en Guatemala. Extracción de minerales (15:22). Estado de prevención.

Fecha: 2021-07-17T14:31:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:31:00 - 08:51:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 236521.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA EL TRATADO MARCO MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que diversas decisiones tomadas por los órganos integrantes del mercado regional han desvirtuado al propio mercado y puesto en riesgo la institucionalidad comunitaria centroamericana. En su momento Guatemala ratificó el MER y sus dos protocolos, instrumentos derivados del Protocolo de Tegucigalpa a la carta de la Organización de Estados Centroamericanos.

Fecha: 2021-07-18T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: News In America País: Centro America Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Editor Miltimedia: ------Ver Nota Completa Las 3 razones por las que Guatemala deja el Mercado Eléctrico Regional

Autoridades del gobierno, acompañadas de representes del sector privado, dieron a conocer las razones por las que se decidió que Guatemala se retira del Mercado Eléctrico Regional (MER). En la primera declaración oficial del gobierno, luego de que el 12 de julio del 2021 denunciara el Tratado Marco del MER

Fecha: 2021-07-17T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa LAS 3 RAZONES POR LAS QUE GUATEMALA DEJA EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

En la primera declaración oficial del gobierno, luego de que el 12 de julio del 2021 denunciara el Tratado Marco del MER y sus protocolos para salirse de ese sistema, el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel del MEM, Dijo que el país consideraba que mercado eléctrico regional promovería, a través del intercambio de energía, el desarrollo de la industria eléctrica en el istmo y mejorar las condiciones de vida los centroamericanos, pero con el paso de los años “se ha hecho evidente que las intenciones iniciales del Tratado y sus protocolos, están lejos de realizarse”.

Fecha: 2021-07-17T13:26:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa MINFIN INFORMÓ SOBRE EL TECHO INDICATIVO DEL PRESUPUESTO.

El Ministro de Finanzas Públicas Álvaro González Ricci dijo que hasta el momento el techo indicativo del presupuesto para el año 2022, rondaría los Q100 mil 870.4 millones.

Fecha: 2021-07-17T12:05:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:05:00 - 06:06:54 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry Montenegro Miltimedia: 236457.mp3 ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-17T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 978813929.08 Audiencia: 924000 No. Página: 20 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 236438_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-17T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1920630053.16 Audiencia: 924000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 236432_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa NO HABRÁ LUZ NI AGUA MAÑANA

Zona 6. El servicio de energía eléctrica será suspendido mañana a solicitud del Instituto Nacional de Electrificación por trabajos de mantenimiento.

Fecha: 2021-07-17T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 13651 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: José Cancinos Miltimedia: 236387_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEM: SEGUIR EN SISTEMA REGIONAL ERA INSOSTENIBLE

Autoridades del Gobierno, acompañadas de re presentantes del sector privado, dieron a conocer las razones por las cuales Guatemala se retira del Mercado Eléctrico Regional (MER). En la primera declaración oficial del Gobierno, luego de que el 12 de julio del 2021 denunciara el Tratado Marco del MER y sus protocolos para salirse de ese sistema, el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, amplió las razones de la salida. El funcionario dijo que el país consideraba que el mercado eléctrico regional promovería, a través del intercambio de energía, el desarrollo de la industria eléctrica en la región y mejoraría las condiciones de vida de los centroamericanos, pero con el paso de los años “

Fecha: 2021-07-17T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: 236364_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa 9 ZONAS DE XELA SIN LUZ Y 11 SIN AGUA.

La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) informó que el servicio de energía eléctrica será suspendido el próximo domingo 18 de julio. Esto se debe a una solicitud realizada por el INDE ya que realizarán trabajos de instalación de transformador de potencia y por el mantenimiento preventivo en la Subestación del INDE

Los sectores afectados serán los Ramales Xela IV, V y VI que incluye las zonas 1,2,3,4,5,6,10,11 y 12. La suspensión será de 6 a 15 horas.

Fecha: 2021-07-17T10:30:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Prensa País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Mirna Alvarado Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL CESE DE OPERACIONES EXTRACTIVAS Y SU EFECTO EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS

El proyecto Fénix, ubicado en El Estor, Izabal, a cargo de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) que trabaja en conjunto con la Compañía Procesadora de Níquel de Izabal (Pronico), quedó suspendido, de manera temporal, según las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el 25 de enero de 2021 por medio de la Resolución MEM-RESOL-66-2021. Esto dejó sin efecto la Resolución 1208 emitida el 17 de abril de 2016, mediante la cual el Ministerio de Energía y Minas confirió a la entidad Compañía Guatemalteca de Niquel el derecho de realizar actividades de explotación dentro del polígono del derecho minero “Extracción Minera Fénix”.

Fecha: 2021-07-17T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 236311_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA YA NO FORMARÁ PARTE DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO DE C.A.

Guatemala ya no formará parte del Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y sus dos protocolos, pero la acción entrará en vigencia hasta dentro de 10 años. (Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel)

Fecha: 2021-07-17T04:43:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Nocturno País: Guatemala Duración: 22:43:00 - 22:45:52 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Luis Pellecer y Nanci Calderón Miltimedia: 236279.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA Y SE RETIRA DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

El Gobierno de Guatemala denunció el tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica y anuncia retirarse de este mismo.

Fecha: 2021-07-17T03:59:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:59:00 - 22:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 236265.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA YA NO FORMARÁ PARTE DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO DE A.C.

El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel confirmó que el pasado 12 de julio el estado de Guatemala notificó al consejo director del Tratado del Mercado Eléctrico de América Central la decisión de abandonar esa instancia regional, fue debido a la falta de condiciones equitativas, la libre competencia y el acceso al propio mercado.

Fecha: 2021-07-17T03:49:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A la Medida/TN23 País: Guatemala Duración: 21:49:00 - 21:51:46 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 236255.mp4 ------Ver Nota Completa RIESGO PARA LAS PERSONAS POR PLANTAS DE LLENADO DE GAS PROPANO ILEGALES

Constantemente la Dirección General de Hidrocarburos del MEM realiza múltiples supervisiones en plantas y expendios de gas propano, con la finalidad que se cumplan las normas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente que ponga en riesgo a las personas.

Fecha: 2021-07-17T03:30:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:30:00 - 21:32:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 236254.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA ANUNCIA SU SALIDA DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL.

La cartera de Energía y Minas dio a conocer la renuncia de Guatemala ante el Tratado del Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica esto pese a haber presentado el año pasado propuestas para mejoría de dicho tratado.

Fecha: 2021-07-17T03:24:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 8:45/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 21:24:00 - 21:25:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Juan José Ríos Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA ANUNCIA SU SALIDA DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL

La cartera de Energía y Minas dio a conocer la renuncia de Guatemala ante el Tratado del Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica esto pese a haber presentado el año pasado propuestas para mejoría de dicho tratado. (Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel)

Fecha: 2021-07-17T01:42:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:42:00 - 19:45:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Mario Rosales Miltimedia: 236183.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA RENUNCIA AL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL DE CENTROAMÉRICA

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer la renuncia de Guatemala ante el Tratado marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica, pese a presentar propuestas para mejora. En diciembre de 1996, Centroamérica tomó la decisión de crear el llamado Mercado Eléctrico Regional a través del Tratado Marco firmado por los cinco países y Panamá. Este día se anunció la salida del tratado.

Fecha: 2021-07-17T01:36:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Canal Antigua País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: karen.beltethon Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE RETIRA DEL MARCO DEL TRATADO ELÉCTRICO DE CENTROAMÉRICA

Guatemala se retira del Tratado Eléctrico Regional de Centroamérica por irregularidades y normativas que afectan los intereses del país. (Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel)

Fecha: 2021-07-16T23:45:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:45:00 - 17:47:19 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Miguel Vásquez Miltimedia: 236094.mp3 ------Ver Nota Completa GUATEMALA SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL CON CENTROAMÉRICA

Entrevista con el Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel conversando sobre el anuncio de la salida del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de nuestro país y Área de Centroamérica.

Fecha: 2021-07-16T22:53:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: 60 minutos/Sonora País: Guatemala Duración: 16:53:00 - 17:09:46 Tonalidad: Neutral Publicity: 3521000 Audiencia: 5000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Luis Pellecer Miltimedia: 236076.mp3 ------Ver Nota Completa SEGÚN EL MEM, GUATEMALA SE RETIRÓ DEL TRATADO DE MERCADO ELÉCTRICO DE C. A.

El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, informó a medios de comunicación que Guatemala se retiró del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica, el funcionario argumentó que la decisión responde a que sus propuestas no estaban siendo tomadas en cuenta.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Manuel García Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA ANUNCIA SALIDA DEL MER.

Con el respaldo del sector eléctrico, Guatemala denuncia irregularidades en el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de América Central (MER) y sus dos protocolos y se retira de este sistema, anunció Alberto Pimentel, titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El funcionario, acompañado de representantes de generadores, transportistas y distribuidores del fluido, expuso que la decisión obedece a las decisiones arbitrarias en el seno del MER, lo cual afecta a los agentes guatemaltecos y desvían el funcionamiento para el cual fue creado, argumentó Pimentel.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: ------Ver Nota Completa ¿DE QUÉ HABLA EL TRATADO ENERGÉTICO QUE DENUNCIÓ GUATEMALA?

El Gobierno anunció que denunció y abandonó el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de América Central. La decisión ya fue tomada, pero, ¿de qué se trata? En diciembre de 1996, Centroamérica tomó la decisión de crear el llamado Mercado Eléctrico Regional (MER) a través del Tratado Marco firmado por los cinco países y Panamá. El objetivo era abrir los mercados nacionales a nivel regional, que incluía no solo el acceso a la transmisión eléctrica, sino que a oportunidades de comprar y vender electricidad entre los miembros.

Fecha: 2021-07-17T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jessica Gramajo Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA EL TRATADO MARCO MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL

Guatemala denuncia el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central (MER) y sus dos protocolos debido a que sus fines están lejos de realizarse. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que diversas decisiones tomadas por los órganos integrantes del mercado regional han desvirtuado al propio mercado y puesto en riesgo la institucionalidad comunitaria centroamericana. En su momento Guatemala ratificó el MER y sus dos protocolos, instrumentos derivados del Protocolo de Tegucigalpa a la carta de la Organización de Estados Centroamericanos.

Fecha: 2021-07-17T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Julio Morales Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE RETIRA DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL

El Estado de Guatemala dejará de formar parte del tratado marco del Mercado eléctrico de América Central (MER). En conferencia de prensa el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, confirmó que la decisión se da por las decisiones arbitrarias en el MER. Detalló que por la falta de condiciones equitativas para los agentes guatemaltecos y en búsqueda de preservar la soberanía nacional en beneficio de sus habitantes; se inició el proceso de retiro de dicho tratado y sus protocolos.

Fecha: 2021-07-16T20:05:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa BREVES

El alcalde del Puerto de San José Vinicio Najarro, desde muy temprano atiende a la población josefina, esta es una de las promesas cumplidas por la actual administración 2020-2024, la cual tiene como objetivo un acercamiento directo para escuchar las necesidades del municipio, dicha atención se realiza los días martes y jueves de cada semana, donde se prioriza a personas de la tercera edad y personas con discapacidad. El gobierno municipal de Palín, que dirige José Ricardo Quezada, a través del personal de servicios públicos, continua trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público en la comunidad Quintas Bellorizonte, que viene a contribuir a la prevención de la violencia en el municipio.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1280 Audiencia: 1500 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Transmisión Eléctrica Autor: Redacción Miltimedia: 235967_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA SALE DEL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL DE CENTROAMÉRICA.

Guatemala sale del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica, pese a que en el 2020 el país realizó propuestas de mejora, así lo anunció el Ministro de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-16T19:44:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A la 1:00 PM / Canal Antigua País: Guatemala Duración: 13:44:00 - 13:46:53 Tonalidad: Neutral Publicity: 2595000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Saraí Alvarado Miltimedia: 235887.mp4 ------Ver Nota Completa JUZGADO OTORGA AMPARO A PDH PARA GARANTIZAR CADENA DE FRÍO DE VACUNAS COVID-19

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que el Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil otorgó un amparo provisional para que la Distribuidora de Electricidad de Occidente (DEOCSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente (DEORSA) y la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), se abs- tenga de realizar cortes generalizados de energía eléctrica para no afectar a centros de vacunación o instalaciones donde son resguardadas las vacunas contra el Covid-19.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 277247692.8 Audiencia: 40000 No. Página: 30 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector de Interés Autor: MANUEL GARCÍA Miltimedia: 235844_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL CAMINO DE LOS PUEBLOS, ESTÁ TRAZADO

El modelo que fue instaurado por las Jorge élites en Guatemala Santos está agotado y aun cuando fue funcional, sólo sirvió para producir pobreza, violencia e impunidad. Hoy en el punto más bajo de la decadencia de ese sistema instaurado, la sociedad está atravesando la peor de la crisis, manifestada en al menos cuatro grandes ámbitos. El deterioro de la salud, frente a una pandemia que ha desnudado lo peor del sistema,

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Violencia Autor: Redacción Miltimedia: 235831_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE RETIRA DE MERCADO ELÉCTRICO DE CENTROAMÉRICA

La decisión fue anunciada en conferencia de prensa. Según Pimentel, la denuncia del tratado marco y de sus dos protocolos fue presentada a partir del 12 de julio a través de la vía diplomática a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). "Se estuvieron tomando decisiones arbitrarias, desoyendo la posición de Guatemala, incluso afectando nuestros intereses y aprobando normativas que van en contra de nuestras leyes internas... Hemos visto cómo la institucionalidad se ha apartado de las normas de integración centroamericana", manifestó.

Fecha: 2021-07-17T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jessica Gramajo Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE RETIRA DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL DE CENTROAMÉRICA POR INCONFORMIDADES

Guatemala denunció el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica y con ello dio el paso para retirarse de ese ente. Su salida no es inmediata, según la regulación se concretará el 12 de julio de 2031, diez años después de denunciar el citado Tratado. El anuncio oficial de la salida lo hizo el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel. El funcionario justificó la decisión por diversas fallas de la institución regional que afectan los intereses de Guatemala. Sin embargo, subrayó que el país continuará cumpliendo con sus compromisos y exigiendo sus derechos como miembro del Mercado Eléctrico Regional.

Fecha: 2021-07-17T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Luis Gonzalez Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE RETIRA DEL TRATADO MARCO.

Entrevista con el Ministro de Energía Minas Alberto Pimentel. Luego de pertenecer 10 años del tratado marco del Mercado Eléctrico de América Central el MEM anuncia el retiro de Guatemala del mismo.

Fecha: 2021-07-16T18:12:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticias W/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:12:00 - 12:14:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Viki Cotza Miltimedia: 235770.mp3 ------Ver Nota Completa CONFERENCIA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.

Conferencia de prensa del Ministerio de Energía y Minas para dar a conocer sobre el retiro de la República de Guatemala del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica.

Fecha: 2021-07-16T17:44:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Canal de Gobierno País: Guatemala Duración: 11:44:00 - 12:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 14400000 Audiencia: 100000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 235752.mp4 ------Ver Nota Completa TECHO PRESUPUESTARIO PARA EL PRESUPUESTO 2022

El Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, dijo que de momento el techo indicativo del Presupuesto 2022 rondaría los Q100 mil 870.4 millones, que estarían enfocados en temas de desarrollo económico, salud, educación y sector justicia.

Fecha: 2021-07-16T18:32:22.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Vespertino País: Guatemala Duración: 12:32:22 - 12:35:01 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry Montenegro Miltimedia: 235696.mp3 ------Ver Nota Completa LA DEFENSA DE LOS RÍOS

En Guatemala, el caso de Bernardo Caal muestra un patrón de ataque recurrente contra líderes indígenas que defienden los recursos naturales. Bernardo, una de las caras visibles del movimiento de resistencia del pueblo qeqchi’, fue condenado —en el 2018— a 7 años de prisión en un juicio plagado de inconsistencias. Su delito: defender el río Cahabón en Alta Verapaz. La empresa Netzone S.A. que impulsa un proyecto hidroeléctrico en la zona presentó la denuncia en su contra, participó como querellante adhesivo en el proceso y varios de sus trabajadores declararon como supuestos agraviados.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Prensa Comunitaria Miltimedia: ------Ver Nota Completa RIESGO PARA LAS PERSONAS POR PLANTAS DE LLENADO DE GAS PROPANO ILEGALES

Constantemente la Dirección General de Hidrocarburos del MEM realizan múltiples supervisiones en plantas y expendios de gas propano, con la finalidad de que se cumplan las normas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente que ponga en riesgo a las personas, pero en los últimos años se ha visto que en el mercado se comercializan cilindros de gas que han sido ingresados al país de forma irregular, es decir de contrabando. El Plan Centinela busca identificar esos expendios ilegales, y por medio de la legislación guatemalteca sancionarlos, en estos operativos también participa personal de la CONRED.

Fecha: 2021-07-16T12:08:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Matutino País: Guatemala Duración: 06:08:00 - 06:10:25 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Alejandro Castillo Miltimedia: 235603.mp4 ------Ver Nota Completa SALIDA DE GUATEMALA DEL MER NO AFECTARÁ IMPORTACIONES DE EL SALVADOR

Esta semana se conoció que Guatemala ha comunicado ante las autoridades regionales su denuncia al tratado que rige este proyecto regional. Debido a los trámites que hay que seguir esta decisión se concretaría en julio de 2031. "Las importaciones o exportaciones de energía entre El Salvador y Guatemala seguirán existiendo, dentro de los 10 años por medio del RMER (Reglamento del MER) y posteriormente por medio de protocolos bilaterales técnicos y económicos de entendimiento entre El Salvador y Guatemala, tal como se hacía antes de que existiera el MER", explicó González.

Fecha: 2021-07-16T15:18:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa Pastrán Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE CON UNA BAJADA DEL 2.22 %, HASTA LOS 71.51 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada del 2.22 %, hasta los 71.51 dólares, tras conocerse un aumento de las reservas de gasolina en Estados Unidos y ante la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) pacte finalmente un aumento del suministro.

Fecha: 2021-07-16T14:05:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECARIAS CONDICIONES EN CENTRO DE SALUD

La situación de los Hospitales en el interior del país es grave debido a que no abastecimiento de muchos insumos necesarios así como en el Hospital de Zacapa no cuenta con energía Eléctrica.

Fecha: 2021-07-16T13:40:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti Express/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 07:40:00 - 07:40:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 235393.mp4 ------Ver Nota Completa COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA

CONSIDERANDO: Que el Decreto 93-926 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad -LGE-, en su artículo 4 le asigna a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica -CNEE-, entre otras funciones, cumplir y hacer cumplir la Ley General de Electricidad y sus reglamentos, en materia de su competencia; velar por el cumplimiento de las obligaciones de los adjudicatarios y concesionarios, proteger los derechos de los usuarios, prevenir conductas atentatorias contra la libre competencia, así como prácticas abusivas o discriminatorias; definir las taritas de transmisión y distribución sujetas a regulación de acuerdo a la presente ley, así como la metodología para el cálculo de las mismas.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 235285_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEJORAN ILUMINACIÓN.

Zona 1. Tras el informe entregado por autoridades locales, se indicó que el proyecto de mejoramiento de iluminación avanza paulatinamente; a la fecha lleva 30 por ciento de avance. El alcalde Oscar Gonón explicó que se han ido cambiando luminarias en calles y avenidas de barrios y callejones. Las lámparas antiguas están siendo sustituidas por sistemas tipo led, afirmó.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Xela País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Erick Colop Miltimedia: 235212_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PASA DESPRENDIENDO CABLEADO

Aldea Trinitaria. Alrededor de 12 horas pasaron sin energía eléctrica varias familias, luego que un camión pasara dañando el cableado en la aldea Trinitaria. El vehículo de una empresa constructora transportaba maquinaria cuando en la carretera que conduce a la comunidad San Juan Chacalte sufrió un accidente.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Pedro Cu Miltimedia: 235206_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CUANDO LA CIUDADANÍA PERDIÓ LA RAZÓN

Disquisiciones al margen, la realidad es que la política pública anda a ras del suelo y la construcción democrática no está en agenda; más bien se desmonta lo poco que hay, sin que el “liderazgo” de la nación tan siquiera se exprese. Así, seguimos “trabados” con la elección de cortes, no se juramenta a la magistrada Porras. No se le habla al vicepresidente Castillo solo porque no le da la gana. Un consejo de ministros que no suma, todos de tono gris, agachados, esperando órdenes. Iniciativa cero. El país no importa. A tan avezadas capacidades presidenciales, se suma ahora el análisis psiquiátrico de las motivaciones ciudadanas. Un día de estos, en Izabal, dijo algo así como “tranquila tu mente” a un ciudadano que pretendía hacerse oír por problemas con el servicio eléctrico; eran prolegómenos. En Petén diagnosticó a quienes participan en organizaciones sociales: están desestabilizados de la mente. Profundo y analítico el distinguido.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: HELMER VELASQUEZ Miltimedia: 235085_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ROBA CILINDRO EN VIVIENDA

Coatepeque, Quetzaltenango. Armando Porras fue retenido y vapuleado por vecinos de la colonia Miguel Ángel Asturias, quienes lo encontraron saliendo de una casa con un cilindro de gas. Luego de provocarle algunos golpes, los presentes dieron aviso a la Policía Nacional Civil y presentaron su denuncia.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 178978304.68 Audiencia: 924000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Gas Propano Autor: Rudy López Miltimedia: 235069_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa JEROME POWELL CALMA A LOS MERCADOS CON DATOS MACRO

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU. compareció ante el comité de Servicios Bancarios en el Senado. Tras presentar ayer resultados Bank of America Corp (NYSE:BAC), Wells Fargo & Company (NYSE:WFC) y Citigroup Inc (NYSE:C), llegó el turno para Morgan Stanley (NYSE:MS) y BNY Mellon US Large Cap Core Equity ETF (NYSE:BKLC).

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 235054_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FINANZAS ABLANDA NORMA SOBRE FRACCIONAMIENTO EN COMPRAS PÚBLICAS

Por medio del Acuerdo Gubernativo 147-2021, el Ministerio de Finanzas Públicas cambió 28 artículos del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE). Una de las reformas reduce los filtros establecidos para evitar el fraccionamiento por medio de adquisiciones por subasta electrónica inversa, las importaciones de bienes y servicios y alimentos del Programa de Alimentación Escolar. Con la reforma al Artículo 61 del Reglamento de la LCE, la cartera de Finanzas estableció que no son consideradas como fraccionamiento las compras de un mismo bien, suministro, servicio u obra a través de la modalidad de subasta electrónica inversa. Esto tampoco aplicará en las importaciones de bienes y suministros, lo cual permite a las entidades importar por excepción cuando estos no se produzcan en el país o no haya cantidades suficientes.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: FERDY MONTEPEQUE Miltimedia: 235046_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACION -INDE-

SUSPENSION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 5e informa a las Empresas Distribuidoras de Electricidad que el servicio eléctrico será IRREGULAR debido a trabajos de mantenimientos en líneas de transmisión y subestaciones del INDE afectando los siguientes lugares:

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9235.512 Audiencia: 480000 No. Página: 33 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Redacción Miltimedia: 235029_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA SOCIEDAD CRIOLLA, MESTIZA E INDÍGENA

La estratificación social de la Guatemala colonial se caracterizó por criterios raciales. políticos, jurídicos, económicos y culturales. La separación entre españoles y nativos se basó en el color de la piel. En la superposición de etnias, los blancos ocupaban el vértice superior y la escala más alta de la estructura social, dominada y controlada por la sociedad española y criolla (hijos de padres españoles nacidos en América), cuyo poder económico, social y político se basaba en su ascendencia y “limpieza de sangre” (no tenían mezcla racial).

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Dra. Regina Wagner Miltimedia: 235028_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL IMPUESTO SOBRE EL CARBONO?

El nuevo plan de la Unión Europea (UE) para hacer frente al cambio climático incluye una propuesta que, de ser adoptada, sería la primera de su tipo: un arancel sobre las emisiones de carbono de los países que no tomen medidas similares para reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 16 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Brad Plumer | The New York Times Miltimedia: 235022_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DISCUSIÓN DE GASTO, AL RING PREELECTORAL

Con la fijación del techo presupuestario por Q100 mil millones habrá nuevos componentes que se sumarán a la discusión técnica y política para un ejercicio fiscal preelectoral. La continuidad para la atención por los efectos de la pandemia para el sistema de Salud y el componente migratorio podrían ser los nuevos elementos que se planteen en el techo presupuestario por Q100 mil 890.4 millones -que es mayor a los Q93 mil 869.4 millones del 2021- que fue presentado por el Ministerio de Finanzas (Minfin) esta semana.

Fecha: 2021-07-16T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32324.291999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Urias Gamarro Miltimedia: 235019_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DIACO HA RECIBIDO MÁS DE 5 MIL QUEJAS DURANTE 2021

Tras la llegada del Bono 14, aumentan las quejas y denuncias por publicidad engañosa, por eso las autoridades de la DIACO efectuaron una serie de operativos para evitar que los consumidores sean engañados. La mayoría de las denuncias se relacionan en entidades de comercio, empresas de telefonía, bancos o servicios de agua potable.

Fecha: 2021-07-16T03:33:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:33:00 - 21:34:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 234943.mp4 ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN SERVICIO DE ELECTRICIDAD ZONA 12 DE LA CIUDAD: LUGARES AFECTADOS Y HORARIOS

TRELEC ha dado a conocer que suspenderán los servicios de energía eléctrica en la zona 12 capitalina, entre el 17 y el 26 de julio. En cumplimiento de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución y del Reglamento de Reclamos y Quejas emitidos por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) informa que el servicio de electricidad será interrumpido en la siguientes fechas, horarios y áreas, por construcción en la red de transmisión de Transportista Eléctrica Centroamericana, S. A. (TRELEC).

Fecha: 2021-07-16T04:43:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ivonne Gordillo Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECARIAS CONDICIONES EN CENTRO DE SALUD

La situación de los hospitales nacionales es bastante compleja, por ejemplo, en Huite, Zacapa, el Hospital Regional no cuenta con energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-16T01:17:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:17:00 - 19:19:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Mario Rosales Miltimedia: 234826.mp4 ------Ver Nota Completa EMPRESA ELÉCTRICA DE GUATEMALA INFORMA.

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por construcción en la red de transmisión.

Fecha: 2021-07-15T23:22:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:22:00 - 17:23:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 234768.mp3 ------Ver Nota Completa JUZGADO OTORGA AMPARO A PDH PARA GARANTIZAR CADENA DE FRÍO DE VACUNAS COVID-19

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que el Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil otorgó un amparo provisional para que la Distribuidora de Electricidad de Occidente (DEOCSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente (DEORSA) y la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), se abstenga de realizar cortes generalizados de energía eléctrica para no afectar a centros de vacunación o instalaciones donde son resguardadas las vacunas contra el Covid-19.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Manuel García Miltimedia: ------Ver Nota Completa DISCUTEN SOBRE PROCESO DE FORMULACIÓN DE POLÍTICA DE PUEBLOS INDÍGENAS

El Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS) realizó este jueves su cuarta reunión ordinaria en la cual se abordó el proceso de formulación de la Política de Pueblos Indígenas. La sesión de trabajo fue presidida por el vicepresidente Guillermo Castillo y contó con la participación de representantes de los ministerios de Desarrollo Social, Ambiente, Energía, Educación, Finanzas, Trabajo, Cultura, Comunicaciones, Gobernación y Relaciones Exteriores. También, de las secretarías de la Mujer, Planificación, Bienestar Social y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA DEJA SISTEMA ELÉCTRICO REGIONAL: CUÁLES SON LAS OPCIONES PARA EXPORTAR ENERGÍA

Por medio de una carta firmada por el Canciller Pedro Brolo, dirigida a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), la cual es la depositaria del instrumento internacional, esta semana el gobierno denunció el tratado. Según explicó Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayoristas (AMM), ente operador del sistema de electricidad en Guatemala, el tratado y los protocolos regionales establecen que la salida de un país se pueda hacer hasta 10 años después de haberlo denunciado, es decir que Guatemala debe seguir en el MER hasta julio del 2031.

Fecha: 2021-07-15T17:18:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Forbes Centroamérica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa CORTES DE ENERGÍA GENERALIZADOS, UNA PROBLEMÁTICA CUESTA ARRIBA PARA LAS COMUNIDADES

Recientemente, el 6 de julio, la PDH informó que el juzgado Quinto de Primera Instancia Civil, a cargo de la jueza Sara Leticia Folgar Lemus, otorgó un amparo definitivo que promovió el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade en contra de la Distribuidora de Electricidad de Occidente S.A. (DEOCSA) por los constantes cortes de energía a la población de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; y San Juan Cotzal, en Quiché, por lo que se debe garantizar el servicio en ambas comunidades.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Lourdes Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA DEJA SISTEMA ELÉCTRICO REGIONAL

Por medio de una carta firmada por el Canciller Pedro Brolo, dirigida a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), la cual es la depositaria del instrumento internacional, esta semana el gobierno denunció el tratado. Según explicó Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayoristas (AMM), ente operador del sistema de electricidad en Guatemala, el tratado y los protocolos regionales establecen que la salida de un país se pueda hacer hasta 10 años después de haberlo denunciado, es decir que Guatemala debe seguir en el MER hasta julio del 2031.

Fecha: 2021-07-15T16:59:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa LA JUSTICIA TIENE QUE ALCANZAR A FLORENTINO PÉREZ DEL CLUB REAL MADRID

Por 50 km aproximadamente, está asesinando y torturando el Río Cahabón, un río sagrado para el pueblo Maya Q’eqchi’ en Guatemala. Llevo 1,260 días de estar encarcelado, las hidroeléctricas sobre el río Cahabón me fabricaron delitos. 14 de julio 2021. *Canal construido por la empresa “COBRA” para el despojo del río.

Fecha: 2021-07-15T15:13:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Bernardo Caal Miltimedia: ------Ver Nota Completa ¡ADIÓS AL DIÉSEL Y GASOLINA! UNIÓN EUROPEA PROHIBIRÁ VENDER AUTOS DE COMBUSTIÓN EN 2035.

La Unión Europea (UE) contemplará el fin de la comercialización de automóviles con motores de combustión para 2035. El enorme plan se propone ayudar a alcanzar la meta de reducir para el año 2030 al menos el 55% de las emisiones de carbono con relación a 1990, para lograr la neutralidad en 2050, y para ello introducirá gradualmente exigencias que promoverán la salida de escena de los automóviles a gasolina y diésel.

Fecha: 2021-07-15T14:08:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La República País: Costa Rica Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa ESTÍMULOS AL CONSUMO DE GASOLINAS, SIN FRENO.

Tan sólo en la semana del 10 al 16 de julio, el estímulo al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para los usuarios de gasolina magna es de 54.54% del total del IEPS que deberían pagar los automovilistas. Con esto, pagan 2.78 pesos por litro menos de este impuesto y les queda sólo una cuota de 2.32 pesos por litro de IEPS.

Fecha: 2021-07-15T13:51:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Mexico Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Karol García Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS CIERRA CON UNA CAÍDA DEL 2.82 %, HASTA LOS 73.13 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 2.82 % hasta los 73.13 dólares, como resultado de las dudas de los inversores sobre la recuperación de la demanda, sobre todo en China, y por un posible aumento de la oferta. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto restaron 2.12 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

Fecha: 2021-07-15T13:48:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES REPERCUTE EN DISTINTOS SECTORES.

El aumento en los precios de los combustibles repercute en distintos sectores y tiene impacto en los precios respondió el Presidente del Banco de Guatemala Sergio Recinos durante una citación con Diputados en donde también se abordaron los cambios en la canasta básica y la inflación.

Fecha: 2021-07-15T13:55:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:55:00 - 07:58:40 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Walter Morales Miltimedia: 233962.mp3 ------Ver Nota Completa EEGSA, AVISO DE SUSPENSIÓN.

Aviso de suspensión de la energía eléctrica por mantenimiento y adiciones a la red.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Escuintla País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 233931_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por mantenimiento y adicione a la red.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 21815 Audiencia: 1 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 233910_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por construcción en la red de transmisión.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 21628 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 233891_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEM POSPONE DOS JORNADAS RELACIONADAS CON LOS PROCESOS DE PRECONSULTA A LOS PUEBLOS INDIGENAS MAYA Q’EQCHI’ Y XINKA

Las autoridades del Ministerio de Energia y Minas (MEM) informan que debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país y en atención a una solicitud particular, se posponen las fechas previstas para abordar los dos procesos de pre consulta a pueblos indígenas programadas en el presente mes.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 233861_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa APLAZAN REUNIONES DE FASES DE PRECONSULTA

Las reuniones de las fases de preconsulta relacionadas con los derechos mineros El Es- cobal y Fénix, programadas para esta semana, se pospo- nen, debido a las nuevas me- didas sanitarias, comunicó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 233854_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa COMUNICADO A LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS

COMUNICADO A LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS El Ministerio de Finanzas Públicas con base en lo establecido en los Artículos del 118 al 122 del Código Municipal, Decreto Número 12-2002 y sus reformas contenidas en el Decreto Número 22-2010, ambos del Congreso de la República; y al Cálculo Matemático aprobado por

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 10-11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 233848_fullpage_001.jpg 233848_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa LAS LICITACIONES DE LARGO PLAZO EN EL SUBSECTOR ELÉCTRICO (V)

Debido a que la Licitación PEG-1-2010 no D logré adjudicar la totalidad de los ocho- cientos megavatios (800 MW) que se podían contratar, se decidió lanzar una segunda lici- tación en abril de 2012, la cual se denominó Licitación Abierta PEG 2-2012, que al igual que la anterior tenía como objetivo principal la contratación de has- ta 600 MW de potencia garantizada.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: RAFAEL ARGUETA Miltimedia: 233843_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA IMPORTANCIA DE LA SILLA DE ATANASIO TZUL

Fue el lunes de julio fue entregada la Silla de Atanasio Tal a las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán. Su regreso a la región generó polémica, para unos es una batalla ganada y para otros una locha perdida para el patrimonio cultural de la Nación. Atanasio Tzul no figura en muchos libros de historia, pero se le considera un líder tobonicapense del pueblo Maya K'iche” que, en 1870, derrotó el poder español de esa región.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 66000 Audiencia: 150000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Jessica Gramajo Miltimedia: 233816_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PAÍS BUSCA SALIR DEL MERCADO REGIONAL.

La solicitud enviada por la Cancillería respalda la decisión del subsector eléctrico de salir del Mercado Eléctrico Regional (MER). Esto debido a que las resoluciones adoptadas por los entes regionales han sido arbitrarias y no favorecen al mercado, explicó Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayorista. Los señalamientos son por resoluciones adoptadas por la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE) y el Ente Operador Regional (EOR) que buscan consolidar `una cara burocracia que crece todos los años y que son costos para la demanda nacional sin que se perciban beneficios sensibles`, explicó Navarro.

Fecha: 2021-07-15T11:27:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Lorena Álvarez / Miltimedia: ------Ver Nota Completa PAÍS BUSCA SALIR DEL MERCADO REGIONAL

El Gobierno guatemalteco presentó esta semana la denuncia al Tratado Marco del Mercado Eléctrico en América Central y sus protocolos, con lo que se dispone a abandonar la interconexión eléctrica con los países de la región. La solicitud enviada por la Cancillería respalda la decisión del subsector eléctrico de salir del Mercado Eléctrico Regional (MER). Esto debido a que las resoluciones adoptadas por los entes regionales han sido arbitrarias y no favorecen al mercado, explicó Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayorista. Los señalamientos son por resoluciones adoptadas por la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE) y el Ente Operador Regional (EOR) que buscan consolidar “una cara burocracia que crece todos los años y que son costos para la demanda nacional sin que se perciban beneficios sensibles”, explicó Navarro.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 233699_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA INFLACIÓN SUBE Y CAE EL PODER DE COMPRA

Los precios siguen subiendo en Estados Unidos y registraron en junio su mayor incremento en 13 años, tanto mensual como interanual, una evolución que refuerza la preocupación sobre la duración de este empuje inflacionario que reduce el poder de compra de los consumidores. Las miradas se dirigen más que nunca hacia la Reserva Federal (Fed, banco central): ¿sus responsables seguirán considerando que el alza de precios es temporal?

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Inversión Pública Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 233696_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PAÍS BUSCA RETENER VENTAS DE ENERGÍA

Debido a la decisión del gobierno de Guatemala de denunciar y retirarse del Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica, el país buscará convenios de exportación de forma bilateral con el resto de países a los que pueda vender energía. La Asociación Nacional de Generadores (ANG) y la Asociación de Generado res con Energía Renovables (Ager) informaron que analizan la decisión de las autoridades y sus efectos, tanto económicos como legales, para los agentes que participan en ese mercado.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 36942.048 Audiencia: 480000 No. Página: 18 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: 233662_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INFLACIÓN MUNDIAL CEDERÍA HASTA INICIOS DEL 2022

La caída del consumo durante el 2020 en los primeros meses de la pandemia, seguida de un drástico aumento en la demanda, ha derivado en un incremento de la inflación. Ayer, en un evento convocado por Agexport sobre el encarecimiento de materias primas, Eddy Carpio, director del departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos del Banco de Guatemala (Banguat) refirió que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el 2020 la inflación mundial cerró en 2.7%, para el 2021 ha proyectado que suba al 3.7% y en el 2022 bajaría de nuevo, pero a 3.1%.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: 233658_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa Q100 MIL MILLONES ES LA PROPUESTA DE GASTO

El techo presupuestario rondaría los Q100 mil millones para : monto que cubriría los ejes de la emergencia sanitaria, así como al sector justicia y el gasto social, según las cifras preliminares, La Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) formuló un techo preliminar de 0100 mil 890.4 millones, lo que significaría un aumento de Q7 mil 20.9 millones al presupuesto vigente, 2021, que es de Q93 mil 869.4 millones.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 6,8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: U, Gamarro y J. del Aguila Miltimedia: 233651_fullpage_001.jpg 233651_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa CORRE Y VA DE NUEVO EL PRESUPUESTO

Con el anuncio de un plan inicial de Q100 mil 890 millones como techo de gasto se anuncia el anteproyecto de presupuesto, una etapa que sucesivos gobiernos han tratado de vender como una oportunidad de diálogo para el desarrollo, momento de encarrilar la planificación y una exhibición de transparencia, pero después termina manipulado en reducidos comités, guiado por intereses previamente comprometidos y gastado en agendas de permanente campaña subrepticia, cuando no en el enriquecimiento de allegados, financistas, exsocios, patrocinadores e incluso familiares.

Fecha: 2021-07-15T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Editorial Miltimedia: 233643_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa APLAZAN REUNIONES DE FASES DE PRECONSULTA

Las reuniones de las fases de preconsulta relacionadas con los derechos mineros El Escobal y Fénix, programadas para esta semana, se posponen, debido a las nuevas medidas sanitarias, comunicó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Para hoy estaba calendarizado el inicio de la fase preparatoria de la consulta comunitaria por el caso Fénix, ubicado en Izabal. La nueva fecha está por definirse.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: ------Ver Nota Completa LAS LICITACIONES DE LARGO PLAZO EN EL SUBSECTOR ELÉCTRICO (V)

Esta Licitación mantuvo el sistema de cuotas con algunas variantes importantes, entre las cuales se puede mencionar la utilización de un precio de referencia para cada una de las tecnologías, que fue determinado por la CNEE. En este nuevo esquema, la oferta presentada era sometida a una evaluación técnica para determinar el cumplimiento de los requisitos; si la oferta no cumplía, no se consideraba para la etapa de evaluación económica.

Fecha: 2021-07-16T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Colaborador DCA Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONTRABANDO DE GAS PROPANO PONE EN RIESGO LA VIDA DE LAS PERSONAS

El contrabando de gas propano además de generar perdidas millonarias y poner en riesgo empleos de guatemaltecos, también pone en peligro la vida de las personas. (Mención de SAT y MEM, Min 0:57)

Fecha: 2021-07-15T03:13:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:13:00 - 21:15:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 233617.mp4 ------Ver Nota Completa GALÓN DE GASOLINA AUMENTÓ Q7 DESDE ENERO 2021 Y NO SE PREVÉ QUE DISMINUYA

El MEM y los sectores relacionados con hidrocarburos preveían que en mayo de este año iban a bajar los precios de gasolinas y diésel basados en el comportamiento histórico de las cotizaciones internacionales, sin embargo, en junio y julio se han reflejado alzas tanto en el mercado internacional como en el doméstico.

Fecha: 2021-07-15T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Red País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lared.com.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa CIEN recomienda al Congreso agilizar elección de magistrados a la CSJ

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó este día un informe sobre el primer semestre del trabajo legislativo en 2021, en el cual recomendó al Congreso de la República agilizar la elección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.Además, los instaron a reducir

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Legislativo Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa EDICTO DE SUBASTA NOTARIAL

EDICTO DE SUBASTA NOTARIAL Finenciora GAT Cocineniai, Sociedad Anorina, encatded de Fiduca de’ fkdecomisn doncrinady "FIDEICOMISO DE APOYO MOBILIARIO", parta upecca pora la vera en Subasta Sublica Motaria 00 105 DOS que (14 acUlnto so Colallon, w Gip 16 ibe Jutlo dv dos mil vaintiuno a las ruava horas.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2995.2 Audiencia: 40000 No. Página: 19 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Redacción Miltimedia: 233190_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PAYXAIL YAJAW KONOB’ Q’ANJOB’AL, CHUJ, AKATEKO Y POPTÍ , GOBIERNO PLURINACIONAL

Juárez Mateo resaltó que a pesar de los constantes ataques en contra de los pueblos han alcanzado importantes logros, como la consulta comunitaria de buena fe del 29 de agosto del año 2006 en el municipio de Santa Eulalia donde más de 19 mil personas ejercieron su voto, marcado por un 99 por ciento de rechazo a este tipo de proyectos que posteriormente se fueron realizando las consultas en otros territorios ante el otorgamiento de las licencias de explotación minera e hidroeléctricas por parte del ministerio de energía minas, que hasta el momento todos su proyectos están suspendidos.

Fecha: 2021-07-15T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: David Diego Marcos Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONTRABANDO DE GAS PROPANO PONE EN RIESGO LA VIDA DE LAS PERSONAS

El contrabando de gas propano es uno de los delitos que afecta la economía del país, debido a que ese producto ingresa a Guatemala sin llenar los requisitos aduaneros, poniendo en riesgo la vida de las personas. El gas ingresa por puntos no controlados por las fuerzas de seguridad y son comercializados a plena luz del día por las diferentes carreteras, ante esa situación las autoridades realizan múltiples operativos para sacar del mercado estos productos, entre las instituciones que participan en los operativos está la PNC, SAT, MEM. Tan solo en el mes de junio se cancelaron 5 empresas que no contaban con los permisos de operación.

Fecha: 2021-07-14T12:01:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Matutino País: Guatemala Duración: 06:01:10 - 06:04:25 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Alejandro Castillo Miltimedia: 232846.mp4 ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA Y SE SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL CON CENTROAMÉRICA

Consultado al respecto, Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayoristas (AMM), ente operador del sistema de electricidad en Guatemala, expresó que es una decisión tomada por el gobierno y que denunciar el tratado es una manifestación de que Guatemala ya no quiere continuar siendo parte del tratado regional. Respecto al plazo, explicó que los mismos tratados y protocolos regionales establecen que la salida de un país se pueda hacer hasta 10 años después de haberlo denunciado, es decir que Guatemala debe seguir en el MER hasta julio del 2031.

Fecha: 2021-07-14T14:31:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Forbes Centroamérica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa MEM POSPONE DOS JORNADAS RELACIONADAS CON LOS PROCESOS DE PRECONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS MAYA Q’EQCHI’ Y XINKA

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informan que debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país y en atención a una solicitud particular, se posponen las fechas previstas para abordar los dos procesos de pre consulta a pueblos indígenas programadas en el presente mes. En el primero de los casos y en concordancia con las nuevas restricciones de bioseguridad emitidas este 13 de julio por el Gobierno de Guatemala, se pospone el inicio de la pre consulta al pueblo indígena Maya Q’eqchi, relacionado con la extracción Minera Fénix, la cual estaba programada para el 15 de julio de 2021, en Río Dulce, Izabal.

Fecha: 2021-07-14T14:08:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Panorama Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS CIERRA CON UNA SUBIDA DEL 1.5 %, HASTA LOS 75.25 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 1.55 % hasta los 75.25 dólares, por las expectativas de una nueva caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos compensando las preocupaciones por el aumento de casos de COVID-19.

Fecha: 2021-07-14T14:05:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN VARIOS SECTORES DE RETALHULEU

La intensa lluvia acompañada de vientos despertaron a los retaltecos, esto provocó nuevamente la caída de árboles y ramas en diferentes sectores, la población esta siendo afectada en varios sectores por la falta de energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-14T15:16:58.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 09:16:58 - 09:18:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Edwin Guzman Miltimedia: 232721.mp3 ------Ver Nota Completa EL PRECIO DE COMBUSTIBLES REGISTRÓ UNA BAJA ESTA SEMANA.

Autoridades esperan que la tendencia del precio del combustible sea a la baja, sin embargo, no se puede confirmar que los precios se mantengan Según el monitoreo de la Dirección de Hidrocarburos y de la DIACO, la semana anterior el precio de la gasolina superior en la modalidad autoservicio estaba a Q.28,79 y este lunes el precio disminuyó a Q.28.39.

Fecha: 2021-07-14T13:48:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Chapin TV País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa GALÓN DE PRECIO DE GASOLINAS SUBE CASI Q7 DESDE ENERO DE 2021 (Y POR QUÉ NO PARA LA TENDENCIA)

El MEM y los sectores relacionados con hidrocarburos preveían que en mayo de este año iban a bajar los precios de gasolinas y diésel basados en el comportamiento histórico de las cotizaciones internacionales, sin embargo, en junio y julio se han reflejado alzas tanto en el mercado internacional como en el doméstico. El viceministro de Hidrocarburos y Minería, Luis Ayala, dijo que el 17 de junio se empezó con una tendencia al alza con un fuerte repunte de los precios internacionales del petróleo, y luego un estancamiento por las siguientes dos semanas a esa fecha.

Fecha: 2021-07-15T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Vacuna Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa ESTADO DE PREVENCIÓN FUE ACTIVADO EN EL PAÍS CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LOS CONTAGIOS DE COVID-19.

Un estado de prevención fue implementado en el país durante 15 días con el objetivo de reducir los contagios de Covid-19 luego semanas de incrementos en la disposición se toman una seria de restricciones como el horario de ventas y consumo de bebidas alcohólicas así como las reuniones públicas o privadas con la amenaza de ser disueltas si hay incumplimientos, el estado fue acodado en el consejo de Ministros junto al Presidente Alejandro Giammattei.

Fecha: 2021-07-14T12:10:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:10:00 - 06:13:46 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Walter Morales Miltimedia: 232585.mp3 ------Ver Nota Completa PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO GUBERNATIVO NÚMERO 5-2021

DECRETO GUBERNATIVO NÚMERO 5-2021 Guatemala, 13 de julio de 2021 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que, de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, el goce a la salud es un derecho fundamental del ser humano, el cual deberá ser garantizado por el Estado, a través

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 1-3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 232514-2.jpg 232514-3.jpg 232514.jpg ------Ver Nota Completa CAEN POR AMENAZAS

Kilómetro 460, en ruta a Santa Ana. Julio Cuc Choc, de 26 años, quien tenía orden de captura, fue detenido en ‘un retén de la Policía Nacional Civil, en la ruta principal de este municipio.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Norte País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.2 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Redacción Miltimedia: 232491_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PORTADAS DE PERIÓDICOS NACIONALES.

Lectura y análisis de portadas de periódicos nacionales: El Ejecutivo endurece las restricciones, espera hasta seis horas por una vacuna, 30% han subido de precio los combustibles en siete meses, documentos de casos de juez Aifán siguen sin aparecer, en busca de la segunda dosis de vacuna contra el covid-19.

Fecha: 2021-07-14T12:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Con Criterio/Radio Infinita País: Guatemala Duración: 06:00:00 - 06:59:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Pedro Trujillo Miltimedia: 232470.mp3 ------Ver Nota Completa NUEVA CONSTITUCIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (Y III)

El debe asegurar el derecho a la educación como un medio para empoderar a las personas como agentes de cambios, responsables en la transformación social. E: Estado en la sociedad del conocimiento

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: JUAN ALBERTO LECAROS URZÚA Miltimedia: 232459_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PIDEN QUE LES RECONECTEN LA ENERGÍA

Zona 1. Vecinos de algunas comunidades de este municipio y de Tajumulco que se encuentran sin energía desde el martes 6 de julio, piden a Energuate la reconexión del servicio en las próximas 24 horas.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 20652 Audiencia: 1 No. Página: 16 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Noé Velásquez Miltimedia: 232446_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CILINDRO DE GAS LE EXPLOTA A TAQUERA

Aldea Nuevo Chuatuj. La empleada de una taquería identificada como Sonia Cinto, de 22 años, resultó con un 75 por ciento de quemaduras en su cuerpo, tras la explosión de un cilindro de gas propano. El accidente laboral se produjo en un centro comercial del sector Maracaná.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 34997 Audiencia: 1 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Red Hospitalaria Autor: Julio Vásquez Miltimedia: 232438_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEM POSPONE LOS PROCESOS DE PRECONSULTA POR EL CASO DEL DERECHO MINERO ESCOBAL.

Las autoridades del MEM informaron que debido a la emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del covid-19 y en atención a una solicitud particular, se posponen las fechas previstas para abordar los procesos de preconsulta por el caso del derecho minero Escobal.

Fecha: 2021-07-14T12:49:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:49:00 - 06:50:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Juan Carlos Chanta Miltimedia: 232378.mp3 ------Ver Nota Completa EJECUTIVO DECRETÓ ESTADO DE PREVENCIÓN A NIVEL NACIONAL.

El Ejecutivo decretó un Estado de Prevención a nivel nacional por 15 días, tras conocer recomendaciones presentadas por el Ministerio de Salud para contener los contagios de covid-19.

Fecha: 2021-07-14T11:08:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 05:08:00 - 05:10:41 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Juan Carlos Chanta Miltimedia: 232365.mp3 ------Ver Nota Completa DESCENTRALIZACIÓN DE PAGOS POR SERVICIOS MUNICIPALES

Los servicios que presta la municipalidad se consideran esenciales, estos siempre han sido cuestionados, porque a veces son de mala calidad, si hablamos de la energía eléctrica estos muestran una debilidad porque a cada poco se dan apagones sin decir las causas, no importa la hora de dìa o de noche, estos tardan entre una a dos horas, los recibos en muchas ocasiones llegan tarde.

Fecha: 2021-07-14T10:55:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Stereo 100 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: RENÉ ARTURO XICARÁ Miltimedia: ------Ver Nota Completa ALZA DEL DÓLAR CONTRARRESTA INFLACIÓN EN EE. UU.

El oro operó con pocos cambios tras un reporte que mostró que los precios al consumidor en Estados Unidos tuvieron su mayor alza en más en 13 años el mes pasado, con un dólar más firme que contrarrestó apuestas de que era poco probable que la Reserva Federal responda con un ajuste monetario inmediato. A las 1811 GMT, el oro al contado operaba estable en US$1,806.64 por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con un alza de 0.2 por ciento a US $1,809.90.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 232331_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRECIO DE GASOLINAS SUBE HASTA 30% DESDE ENERO

El precio de los combustibles no bajó en mayo, como preveían las autoridades y, contrario a eso, siguió subiendo en junio y julio. El MEM y los sectores relacionados con hidrocarburos esperaban que en mayo de este año bajaran los precios de gasolinas y diésel, basados en el comportamiento histórico de las cotizaciones internacionales; sin embargo, en junio y julio se han reflejado alzas tanto en el mercado internacional como en el interno,

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 27706.535999999996 Audiencia: 480000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: 232288_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA SE SALE DEL MERCADO REGIONAL

El gobierno de Guatemala denunció el Tratado Marco del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica. lo que significa que el país decidió salir del mismo. La notificación de Guatemala, firmada por el canciller Pedro Brolo, tiene fecha del 12 de julio del 2021 y va dirigida a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana, depositaria del instrumento internacional.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 4617.756 Audiencia: 480000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 232280_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa “INDE DEBE CUMPLIR SUS COMPROMISOS”

El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, será interpelado el 5 de agosto. Uno de los eventos por los que será cuestionado se relaciona con una adjudicación que hizo el INDE por Q50.6 millones a una firma que no contaba con experiencia ni solvencia económica para cumplir con el acuerdo.

Fecha: 2021-07-14T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 4617.756 Audiencia: 480000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 232278_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GUATEMALA DENUNCIA Y SE SALE DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL CON CENTROAMÉRICA

La notificación del país, firmada por el Canciller Pedro Brolo, tiene fecha del 12 de julio del 2021 y va dirigida a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), la cual es la depositaria del instrumento internacional. Consultado al respecto, Edgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayoristas (AMM), ente operador del sistema de electricidad en Guatemala, expresó que es una decisión tomada por el gobierno y que denunciar el tratado es una manifestación de que Guatemala ya no quiere continuar siendo parte del tratado regional.

Fecha: 2021-07-14T02:49:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa REINSTALAN SERVICIO ELÉCTRICO EN CUATRO MUNICIPIOS DE ZACAPA

Vecinos de San Diego, Cabañas, Teculután y Huité nuevamente contarán con energía eléctrica en sus hogares. Una cuadrilla de empleados de la empresa Energuate, acompañada de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de la Comisaría 2, realizó la reinstalación de energía eléctrica en cuatro municipios de este departamento. Se trata de los municipios de San Diego, Cabañas, Teculután y Huité. Los vecinos habían sido afectados por cortes de energía eléctrica realizados hace 28 días.

Fecha: 2021-07-14T01:21:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa FUE APROBADO EL ESTADO DE PREVENCIÓN APROBADO POR 15 DÍAS.

Luego de la reunión que sostuvo el Presidente de la República en Consejo de Ministros, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informa que en Consejo de Ministros se conocieron las recomendaciones presentadas por el Ministerio de Salud Pública, esto encaminadas a contener el avance de contagios de Covid-19. Reiteran la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias vigentes y las restricciones definidas en el estado de prevención aprobado hoy y que comenzará a regir a partir de su publicación mañana en el diario oficial y que estará vigente por 15 días.

Fecha: 2021-07-13T23:15:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Nocturno País: Guatemala Duración: 17:15:00 - 17:16:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Juan Carlos Sandoval Miltimedia: 232020.mp3 ------Ver Nota Completa LA PROBLEMÁTICA MINERA: ¿CÓMO AFECTA LA ECONOMÍA DE GUATEMALA?

El proyecto Fénix, que comprende operaciones mineras y de procesamiento de metales, es el principal productor de níquel de la compañía. Sin embargo, en el presente año el Ministerio de Energía y Minas (MEM) suspendió la licencia de explotación de Fénix, bajo la cual CGN no puede continuar sus procesos. Con la detención de operaciones se dejan de explotar 120 mil toneladas de mena de níquel al mes, al igual que frenando la actividad económica de la región y los colaboradores.

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Nicole Koenigsberger Miltimedia: ------Ver Nota Completa INICIAN DIÁLOGOS PARA DEFINIR SALARIO MÍNIMO 2022

La Comisión Nacional del Salario, que está adscrita al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, comenzó a realizar diálogos para definir el salario mínimo de 2022. Según María Isabel Salazar, viceministra de Administración del Trabajo, el objetivo es que el salario mínimo se fije en las primeras semanas de diciembre.

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Canal Antigua País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: marcos.cahuex Miltimedia: ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI CONVOCA A MINISTROS POR ESTADO DE PREVENCIÓN EN GUATEMALA

El Gabinete de Ministros se reunirá este martes 13 de julio a partir de las14:00 horas para definir con el presidente, Alejandro Giammattei, la implementación de un Estado de Prevención. En la agenda publicada en la página de prensa del Gobierno de Guatemala se confirmó la reunión del Gabinete, posteriormente la titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona confirmó el encuentro.

Fecha: 2021-07-13T18:22:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Gustavo E. Méndez Miltimedia: ------Ver Nota Completa CONSEJO DE MINISTROS SE REUNIRÁ PARA CONOCER ESTADO DE PREVENCIÓN

La reunión del Consejo de Ministros en la que se podría declarar un estado de Prevención en todo el país está programada para las 14:00 horas de este martes. El presidente Alejandro Giammattei dijo ayer que se aplicará esta medida con el fin de limitar las manifestaciones ciudadanos que, a su criterio, “alborotan” los contagios de Covid-19.

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Nancy Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa LA EMPRESA TRECSA VIOLENTA RESTRICCIÓN IMPUESTA POR LA COMUNA DE ANTIGUA GUATEMALA

La coordinadora de comunidades afectadas por la empresa Transportadora de Energía Centroamericana S.A. (TRECSA) informó que la municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, cumplió con sus deberes administrativos el viernes 9 de julio, al vedar el paso a las áreas donde la empresa pretende pasar sus torres y el tendido eléctrico de alta tensión; sin embargo, unos días después, trabajadores de la empresa rompieron el encintado de cancelación, con lo que incurre en un nuevo delito, por lo que las autoridades municipales deben actuar con rigor y de acuerdo a su mandato, enfatiza.

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Luis Ovalle Miltimedia: ------Ver Nota Completa GABINETE DE GOBIERNO DISCUTIRÁ PROPUESTA PARA ESTABLECER ESTADO DE PREVENCIÓN EN TODO EL PAÍS

El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei se reunirá este martes junto a su gabinete, para analizar el Estado de Prevención que anunció ayer; durante su visita al departamento de Petén. El gabinete extraordinario se desarrollará en el Palacio Nacional, a partir de las 14:00 horas; de acuerdo con la agenda que se encuentra en el sitio web de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

Fecha: 2021-07-13T15:04:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIOS DEL PETRÓLEO CIERRAN A LA BAJA ANTE TEMORES POR AVANCE DE LA VARIANTE DELTA DE COVID-19.

La propagación de nuevas variantes y el acceso desigual a las vacunas amenazan la recuperación económica mundial, dijeron el fin de semana los jefes de finanzas de las grandes economías del G20. Las observaciones pesaron sobre las perspectivas de la demanda de petróleo. Los precios del petróleo cayeron cerca de un 1% el lunes por el temor a que la propagación de una variante Covid-19 frene la recuperación económica mundial, que ha llevado la demanda por combustible a niveles cercanos a los anteriores a la pandemia.

Fecha: 2021-07-13T14:14:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Mexico Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE CON UNA BAJADA DEL 1.17 %, HASTA LOS 73.69 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un retroceso del 1.17 %, hasta los 73.69 dólares el barril, con los inversores preocupados por la recuperación económica como consecuencia de las nuevas variantes de COVID-19. A las 9:05 hora local en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto perdían 87 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

Fecha: 2021-07-13T14:12:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario a Diario País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa LLEVAN 25 DÍAS SIN ELECTRICIDAD

Debido a la conexión ilegal por 8 años la comunidad del el Camarón en San Luis Jilotepeque Jalapa y la manipulación en el sistema de conexión más de seis mil usuarios no cuentan con el servicio de energía eléctrica en los municipios de cabañas y San Diego Zacapa.

Fecha: 2021-07-13T11:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Viva la Noticia/Guatevision País: Guatemala Duración: 05:00:00 - 05:59:35 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 231253.mp4 ------Ver Nota Completa COMIENZAN DIÁLOGOS PARA DEFINIR SALARIO MÍNIMO DE 2022

La Comisión Nacional del Salario, que está adscrita al Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), comenzó a realizar diálogos para definir el salario mínimo de 2022. Según María Isabel Salazar, viceministra de Administración del Trabajo, el objetivo es que el salario mínimo se fije en las primeras semanas de diciembre. Generalmente este proceso concluye en la última semana de ese mes, recordó. De acuerdo con la funcionaria, la comisión solicitó que al menos tres instituciones se unan al análisis que se realiza. Estas son el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Banco de Guatemala (Banguat) y el Ministerio de Economía (Mineco).

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa PROPUESTAS PARA EL SALARIO MÍNIMO PARA EL AÑO 2022.

Las propuestas para el salario mínimo para el año 2022 las analiza la Comisión Nacional del Trabajo lo que se hace con suficiente tiempo y lograr tener parámetros de fijación informó María Isabel Salazar Viceministra de Trabajo.

Fecha: 2021-07-13T13:55:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:55:00 - 07:57:18 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 231207.mp3 ------Ver Nota Completa EL CONSEJO DE MINISTROS DE GOBIERNO SE REUNIRÁ ESTE MARTES.

El Consejo De Ministros de Gobierno se reunirá este martes para analizar un estado de prevención con el cual el Presidente Alejandro Giammattei amenaza implementar para detener las manifestaciones en su contra y que argumenta que el virus se alborota.

Fecha: 2021-07-13T13:41:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:41:00 - 07:45:50 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 231206.mp3 ------Ver Nota Completa METODOLOGÍA Y MUESTRA EMAT

EMAT ha sido un referente para las empresas más importantes de la región, ya que permite conocer de forma directa, la percepción de la fuerza laboral en cada país. El objetivo principal es proveer a las empresas con insumos que les permitan revistar, analizar o reorientar sus estrategias para atraer, tener y contratar al mejor talento. La encuesta contó con la participación de 3,811 personas que libremente escogieron según su criterio a las empresas más atractivas para trabajar evaluando 15 factores como: liderazgo, oportunidad de crecimiento, ambiente laboral, beneficios, remuneración, cultura de reconocimiento, entre otros.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 231193_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SOLICITAN ATENDER ÁREA RURAL

Zona 1. Autoridades locales y líderes comunitarios de este municipio sostuvieron una reunión para conocer los avances que se han tenido en las comunidades. Los habitantes de los cantones solicitaron que se prioricen obras en localidades lejanas de la cabecera municipal, como el mantenimiento de drenajes e introducción, cambio de lámparas del alumbrado público, de vías.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Costa Sur País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1.5 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Transmisión Eléctrica Autor: Eduardo Santos Miltimedia: 231192_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TECOLOCO.COM MÁS DE 20 AÑOS CONECTANDO AL MEJOR TALENTO A NIVEL REGIONAL

Desde hace dos décadas nos hemos trazado un camino clave que ha permitido conectar a más de 3,000 empresas con los mejores candidatos en la región. Nuestra misión es clara y simple, un trabajo para todos, lo cual no habría sido posible sin el apoyo de nuestro staff, empresas clientes y candidatos. Por ello, gracias por ser la pieza CLAVE de nuestra historia.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 231189_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD EXPEDIENTE 3611-2020

/ W PUBLICACIONES VARIAS CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD EXPEDIENTE 3611-2020 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemala, veintitrés de junio de dos mil veintiuno. Para dictar sentencia, se tiene a la vista la acción de inconstitucionalidad general parcial promovida por el Instituto Nacional de Electrificación, a través de su Mandatario Judicial y

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 1-7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 231176_fullpage_001.jpg 231176_fullpage_002.jpg 231176_fullpage_003.jpg 231176_fullpage_004.jpg 231176_fullpage_005.jpg 231176_fullpage_006.jpg 231176_fullpage_007.jpg ------Ver Nota Completa CAMPO PAGADO

La Gremial de Gas Licuado de Petróleo adscrita a Cámara de Industria de Guatemala al Gobierno de Guatemala y a la población en general informa que:

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 87133 Audiencia: 1 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Privado Autor: undefined Miltimedia: 231107_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DESAFÍOS DE TRECSA.

Entrevista con Rodrigo Ronquillo gerente de desarrollo sostenible de Trecsa, conversan acerca de los desafíos que ha tenido el proyecto energético de Trecsa, plan de expansión de transporte de energía eléctrica, líneas de transmisión eléctrica, derechos de paso, licencias de construcción, tramitología ambiental, programa de aprovechamiento forestal de alta precisión, implementación de tecnología en torres, proyectos alternativos para la expansión de transporte, solicitudes de las regiones entre las que se encuentran algunas que son desproporcionadas.

Fecha: 2021-07-13T14:48:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Con Criterio/Radio Infinita País: Guatemala Duración: 08:48:00 - 08:55:40 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Claudia Méndez Miltimedia: 231097.mp3 ------Ver Nota Completa MEJORARÁN EL SERVICIO ELÉCTRICO, TRAS ACUERDOS

La calidad de servicio eléctrico que presta la distribuidora de energía eléctrica Energuate a 23 mil pobladores de San Luis Jilotepeque, Jalapa, será mejorada tras llegar a acuerdos en la mesa de diálogo, informó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos(Copadeh).

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 16368.3 Audiencia: 136000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 231076_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. explora alternativas para contener la migración desde Guatemala para no saturar su frontera sur

Comisión bipartidista de senadores estadounidenses vino a Guatemala la semana pasada y habría solicitado apoyo al presidente guatemalteco Alejandro Giammttei. El grupo de seis senadores estadounidenses que se reunieron la semana pasada con el presidente Alejandro Giammattei busca soluciones para que desde Guatemala se pueda cooperar contener la migración irregular

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Sergio Morales Rodas Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRESIDENTE EMITIRÁ UN ESTADO DE PREVENCIÓN.

El Presidente Alejandro Giammattei anunció que hoy en Consejo de Ministros emitirá un Estado de Prevención, por lo que describe como gente que promueve que el virus se alborote más.

Fecha: 2021-07-13T12:05:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:05:00 - 06:08:34 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Lester Ramirez Miltimedia: 231042.mp3 ------Ver Nota Completa HARAKIRI CHINO, GOL CUSCATLECO

Muchos de los críticos de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador hablan mal aconsejados por una ignorancia sobre el tema que les impide reconocer un fenómeno histórico que está ocurriendo frente a sus narices. Se concentran en la volatilidad de su precio (aunque de no poder pagar un hamburgués, un BTC ha pasado a valer más, en cosa de 12 años, que un kilo de oro) y en insistir falsamente en que su uso será “obligatorio” en El Salvador.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: LIONEL TORIELLO Miltimedia: 230997_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA GLOBAL

Hace un par de siglos, algunos liberales clásicos introdujeron el vocablo “expoliación”, que según el DLE significa: acción y efecto de despojar algo o a alguien con violencia o con iniquidad. Así es que muchos libertarios califican todos los impuestos como expoliación y, por lo tanto, como inmorales; los marxistas quisieran imponer impuestos confiscatorios y además entregarle los medios de producción al proletariado. Hay impuestos que pagamos para recibir un servicio del Estado de forma inmediata: peaje en una buena carretera, impuesto a los combustibles, tasa aeroportuaria, licencia de conducir, DPI, pasaporte, etc., por lo que no los consideramos expoliación, ya que percibimos un beneficio tangible.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: FEDERICO BAUER RODRIGUEZ Miltimedia: 230995_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BIDEN SOPESA ACUERDO COMERCIAL DIGITAL

Los funcionarios de la Casa Blanca están discutiendo propuestas para un acuerdo comercial digital que cubra las economías del Indo-Pacífico mientras la administración busca formas de controlar la influencia de China en la región, según personas familiarizadas con los planes. Los detalles del posible acuerdo aún se están redactando, pero el pacto podría incluir países como Canadá, Chile, Japón, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y Singapur, según una de las personas, que pidió no ser identificada porque el proceso no es público.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Palma Africana Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 230972.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE-

INVITACION A OFERTAR La Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del -INDE-, esta interesada en recibir ofertas para la adquisición de:

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 24 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 230951_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA DEFENSA DE LOS RÍOS

Proteger la naturaleza significa para muchos líderes indígenas y campesinos una condena a muerte o una permanente persecución. Su vida e integridad, y las de sus familias, están en riesgo porque la defensa de sus tierras y sus recursos supone enfrentarse a sectores económica y políticamente poderosos. En muchos países los ataques, la criminalización y los asesinatos de personas que organizan o forman parte de movimientos de resistencia siguen siendo una constante.

Fecha: 2021-07-13T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 19 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Corte Suprema de Justicia Autor: Marielos Monzón Miltimedia: 230949_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEJORARÁN EL SERVICIO ELÉCTRICO, TRAS ACUERDOS

La calidad de servicio eléctrico que presta la distribuidora de energía eléctrica Energuate a 23 mil pobladores de San Luis Jilotepeque, Jalapa, será mejorada tras llegar a acuerdos en la mesa de diálogo, informó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). La reunión fue convocada por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y efectuada la semana pasada, a la cual asistieron representantes regionales de Copadeh y personeros de la referida empresa, autoridades municipales y del Ministerio de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-14T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Gustavo Villagrán Miltimedia: ------Ver Nota Completa COMBUSTIBLES CON LEVE REBAJA DE PRECIO

La Dirección de Hidrocarburos y de la DIACO, la semana anterior el precio de la gasolina superior en la modalidad autoservicio estaba a Q28.79 y este lunes el precio disminuyó a Q28.39.

Fecha: 2021-07-13T01:18:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Nocturno País: Guatemala Duración: 19:18:00 - 19:20:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 230768.mp4 ------Ver Nota Completa COMUNIDADES XINKAS ALZAN SU VOZ CONTRA MEGAPROYECTO MINERO EN SANTA ROSA.

El 15 de enero de este año, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informaron que junto con 54 representantes de Parlamento Xinka, tomaron la decisión de programar para el 20 de abril la consulta comunitaria sobre el proyecto minero El Escobal, a cargo de la compañía canadiense Pan American Silver, que quedó suspendido tras una resolución emitida en 2017 y ratificada en 2018 por la Corte de Constitucionalidad (CC).

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Cuerda País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Kimberly López Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIOS DE COMBUSTIBLES DEPENDE DEL MERCADO INTERNACIONAL

Se registró una baja de 30 centavos en el precio de galón gasolina y diesel lo cual ya se está dando a conocer en algunos puestos de servicio.

Fecha: 2021-07-12T20:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 14:00:00 - 14:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 230522.mp4 ------Ver Nota Completa AYER ESCUCHÉ EN LAS NOTICIAS QUE ESTE AÑO HUBO UN CRECIMIENTO ECONÓMICO EN GUATEMALA DE UN 4.8%.

Aunque no se dijo en qué cuentas o en qué bolsillo hubo ese crecimiento. En las comunidades Q’eqchi’s hay desnutrición, las familias han sido desalojadas de sus tierras, otras familias están esperando que empiece la cosecha del cardamomo para obtener algunas monedas, a crisis en las familias se ha agudizado por el encierro que ha habido por la pandemia del COVID-19. Bernardo Caal Xol Llevo 3 años 6 meses de estar en prisión a petición de las Hidroeléctricas Oxec S.A quienes bajo total corrupción, han entubado varios kms del sagrado Río Cahabón.

Fecha: 2021-07-12T19:40:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Bernardo Caal Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIO DEL COMBUSTIBLE DISMINUYE 30 CENTAVOS

Desde principio de año el bolsillo de los guatemaltecos se ha visto afectado debido al incremento del combustible. En los últimos días se han visto las variaciones en el precio de las gasolinas y el diésel. Esto se debe a lo que ocurre internacionalmente con el precio del petróleo. Hasta el momento es incierto si el precio será mayor o menor de los 70 dólares. Sin embargo, cualquier cambio incide en Guatemala.

Fecha: 2021-07-12T19:14:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa MINFIN INICIA SEMANA DE FORMACIÓN FISCAL

El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, inauguró la semana de formación fiscal, en la cual se busca fortalecer los conocimientos relacionados con temas presupuestarios. Este ejercicio está a cargo de la Dirección Técnica del Presupuesto, Dirección de Adquisiciones del Estado y Registro General de Adquisiciones. Además, cuenta con la participación de funcionarios de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Fecha: 2021-07-12T19:31:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL CANAL DE SUEZ AFIRMA ALCANZAR INGRESOS RÉCORD PESE AL BLOQUEO DEL EVER GIVEN

La Autoridad del Canal de Suez afirmó que alcanzó un récord de ingresos en su historia en el ejercicio fiscal 2020-2021 con un total de US$5.840 millones, un aumento del 2,2% respecto al año anterior y después de sufrir el bloqueo durante seis días del portacontenedores “Ever Given”.

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa BONO 14: PRIMERA FASE DE VERIFICACIONES DE PAGO SE REALIZARÁ DEL 16 AL 28 DE JULIO

La Viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, informó durante en la conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno que los los operativos de verificación de cumplimiento de pago de Bono 14, se realizarán del 16 al 28 julio. Se realizarán las verificaciones de 2 mil 300 empresas o empleadores, en la primer fase, luego, en otra etapa de prevenciones se realizarán para la primera semana de agosto”, detalló Salazar.

Fecha: 2021-07-12T19:14:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: ubianka Tamara Sánchez Rivas Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIO DE LA GASOLINA REGISTRÓ UNA BAJA EN LAS ULTIMAS HORAS

Las variaciones en los precios de las gasolinas y el Diesel se han notado en los últimos días lo cual se debe a los cambios que está registrando el precio del petróleo a nivel internacional, sin embargo se recibió un ajuste a la baja de 30 centavos por galón.

Fecha: 2021-07-12T19:32:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Vespertino País: Guatemala Duración: 13:32:00 - 13:33:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 230460.mp4 ------Ver Nota Completa BAJA PRECIO DE COMBUSTIBLES.

La semana pasada los precios de combustibles registraron un incremento en el precio de combustibles, pero esta semana bajaron 30 centavos por galón.

Fecha: 2021-07-12T18:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Vespertino País: Guatemala Duración: 12:12:00 - 12:14:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Karen Mansilla Miltimedia: 230310.mp4 ------Ver Nota Completa Protestas en Cuba: el presidente Díaz-Canel asegura que las protestas buscan “fracturar la unidad” del pueblo cubano

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró a la 9am hora local de este lunes que las protestas masivas del domingo buscan “fracturar la unidad” del pueblo cubano. Acompañado de su ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, y otros miembros del gobierno, el mandatario sostuvo una rueda de

Fecha: 2021-07-12T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: BBC News Mundo Miltimedia: ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI, EL PRESIDENTE MEJOR PAGADO DE CENTROAMÉRICA

Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indicó que, si bien es cierto, comparar el salario de Giammattei con el de otros presidentes de la región genera descontento, hay que tomar en cuenta el nivel de ingreso de los países, pues un trabajador estadounidense no gana lo mismo que un guatemalteco.

Fecha: 2021-07-12T16:59:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jessica Gramajo Miltimedia: ------Ver Nota Completa CARTA ABIERTA A PABLO VILLATORO, ALCALDE DE RETALHULEU

Liberar aceras de postes de energía eléctrica y otros servicios para que la población pueda caminar tranquilamente, así como adecuar el paso para personas con capacidades diferentes en las mismas, pues en muchas aceras es imposible que las personas se puedan transportar y resguardar su vida, debido a la obstrucción de parte de las empresas que prestan estos servicios.

Fecha: 2021-07-12T16:39:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Gazeta País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Analinda Meneses Miltimedia: ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI ANUNCIA ESTADO DE PREVENCIÓN POR AUMENTO DE MANIFESTACIONES

En conferencia de prensa, al término de una actividad pública en Petén, el presidente Alejandro Giammattei adelantó que este martes 13 de julio emitirá un estado de prevención en todo el país para limitar las manifestaciones. “Es darle alas a 150 gentes, una gran manifestación. No tiene sentido. Mi denuncia es contra esa gente, promoviendo que el virus se alborote más, con manifestaciones ilegales”, aseguró el gobernante.

Fecha: 2021-07-12T16:24:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Gustavo E. Méndez Miltimedia: ------Ver Nota Completa ALEJANDRO GIAMMATTEI ANUNCIA QUE IMPLEMENTARÁ ESTADO DE PREVENCIÓN EN TODO GUATEMALA POR PROTESTAS EN SU CONTRA

El presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes 12 de julio que se decretará un estado de Prevención en Guatemala para limitar las protestas en su contra, las cuales califica de ilegales y originan que el coronavirus se propague más rápido. El mandatario participó en la entrega de la Finca el Zapote y entrega de escrituras a personas beneficiarias en Sayaxché y San Luis, Petén, y luego de la actividad fue abordado por periodistas sobre distintos temas como el coronavirus, la vacunación y las protestas en su contra.

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Julio Román Miltimedia: ------Ver Nota Completa PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO HA REGISTRADO VARIACIONES EN DOS SEMANAS

Las autoridades siguen con el monitoreo Autoridades de Ministerio de Energía y Minas y de la DIACO mantienen el monitoreo del precio y despacho del combustible. Durante las últimas semanas, el combustible mantuvo una tendencia al alza. Sin embargo, esta semana inició con una baja de al menos

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Chapin TV País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: www.chapintv.com Miltimedia: ------Ver Nota Completa GIAMMATTEI ANUNCIA QUE IMPONDRÁ ESTADO DE PREVENCIÓN

El presidente Alejandro Giammattei dijo, durante una visita a Petén, que se reunirá con los ministros de estado para imponer un estado de Prevención y así evitar reuniones y manifestaciones que perjudiquen la situación por contagios de coronavirus. “274 municipios están en Rojo.

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Miguel Barrientos Castañeda Miltimedia: ------Ver Nota Completa REPORTAN LEVE BAJA EN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE.

Las autoridades han realizado distintos operativos a lo largo de esta semana donde se reporta una leve disminución de los precios de los combustibles.

Fecha: 2021-07-12T15:32:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 09:32:00 - 09:35:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Ligia Toledo Miltimedia: 230144.mp4 ------Ver Nota Completa PRECIO DE COMBUSTIBLES NO HA VARIADO EN DOS SEMANAS.

El precio de los combustibles en determinado momento se reporta un alza, con lo que llega a afectar el bolsillo de las personas, desde principios del 2021 se dio a conocer el alza.

Fecha: 2021-07-12T15:26:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 09:26:00 - 09:27:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Andrea Sandoval Miltimedia: 230142.mp4 ------Ver Nota Completa ÚLTIMAS DOS SEMANAS EL PRECIO DE COMBUSTIBLE NO HA VARIADO.

Precio de los combustibles ha demostrado constante alza del pasaje de enero a marzo específicamente este incremento ha sido casi del 25% de confinamiento.

Fecha: 2021-07-12T14:31:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Matutino País: Guatemala Duración: 08:31:00 - 08:32:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 230088.mp4 ------Ver Nota Completa BCIE EMITE PRIMER BONO SOCIAL DE Y REACTIVACION COVID-19 EN MERCADO MEXICANO

Esta emisión recibió una sobre demanda de 1.76 veces el monto objetivo, permitiendo al BCIE captar MXN 5,000 millones a THE menos 30pbs con un plazo de 3 años, equivalente a US$ 245 millones.*

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 12916.800000000001 Audiencia: 268800 No. Página: 27 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Organismos Internacionales Autor: Redacción Miltimedia: 229983_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXPORTACIONES HONDUREÑAS AUMENTAN

Para el acumulado enero-abril 2021 las exportaciones totales de mercancías generales se ubicaron en US$1,692.7 millones, mostrando un incremento interanual de 7.3%, atribuido principalmente al aumento en las exportaciones de hierro y sus manufacturas, café, oro, puros, camarones y plásticos.*

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 11481.6 Audiencia: 268800 No. Página: 25 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Palma Africana Autor: Redacción Miltimedia: 229978_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRODUCTOS AZUCAR INGENIOS GUATEMALTECOS IMPORTANTES GENERADORES DE ENERGÍA

Ingenios congeneradores generaron durante la Zafra 2020/21 1,844 (GWh) gigavatios-hora de energia renovable para entregar a la red, aportando el 30% de la energia consumida en el pais.*

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 14352 Audiencia: 268800 No. Página: 23 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Redacción Miltimedia: 229976_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ECONOMÍA GUATEMALTECA CRECE AL 15% EN MAYO

En mayo de 2021 el Índice Mensual de Actividad Económica reportó una alza de 15% respecto al nivel registrado en igual mes de 2020.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 4305.599999999999 Audiencia: 268800 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 229941_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INFLACION MENSUAL EN GUATEMALA SE DESACELERA EN JUNIO

El de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0.19% en junio de 2021, siendo esta la menor registrada para dicho mes en los últimos ocho años.*-

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 12916.800000000001 Audiencia: 268800 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Redacción Miltimedia: 229934_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONTENIDO DE ESTA SEMANA INDICE GENERAL

ITCER HONDUREÑO REGISTRA GANANCIA TEÓRICA DE COMPETITIVIDAD En mayo de 2021, el Índice del Tipo de Cambio Efectivo Real (ITCER) Global registró una disminución mensual de 0.47%, indicando una ganancia teórica en la competitividad de las ex- portaciones hondureñas, en comparación con sus principales socios comerciales.*

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 5740.8 Audiencia: 268800 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Azucarero Autor: Redacción Miltimedia: 229931_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MESAS DE DIÁLOGO PARA ABORDAR PROPUESTAS DEL PRESUPUESTO.

El Ministerio de Finanzas Publicas realizará varias mesas de diálogos del 12 al 25 de agosto con varios tanques de pensamiento y otros sectores para abordar las propuestas del presupuesto general de la nación para el año 2022-2026 con los 14 Ministerios de Gobierno.

Fecha: 2021-07-12T13:45:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:45:00 - 07:46:48 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Walter Morales Miltimedia: 229904.mp3 ------Ver Nota Completa SOLICITAN SE MEJORE SERVICIO

Zona 1. Líderes comunitarios de San Sebastián participaron en una caminata que finalizó en el casco urbano de la ciudad retalteca, para hacer entrega de un manifiesto en las oficinas de la empresa eléctrica que los provee del servicio; sin embargo, no fueron atendidos, pues la dependencia estaba cerrada. Antes de salir hicieron entrega del documento en la comuna de su municipio y solicitaron que se mejore el servicio.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Costa Sur País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1.7999999999999998 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Edwin Matta Miltimedia: 229888_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LICITACIÓN PÚBLICA No. UCEE-28-2021

; E MINISTERIO DE Vf | GOBIERNO de comunicaciones, / GUATEMALA inrRAESTRUCTURA | Y VIVIENDA ercenrenanio GUATEMALA 1021-2021 LICITACIÓN PÚBLICA No. UCEE-28-2021 EL. MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV- A través de la UNIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DEL ESTADO -UCEE- Convoca a la Licitación Pública

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 229885_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Guatemala, LUNES 12 de julio 2021 COMUNIQUESE BTR MARI AMELIA FLORES GONZALEZ ah ORES DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL “2010 u'® de GUATE” DOCTOR EDWiN EDUARDO MONTUFAR VELARDE VICEMINISTRO DE SALUD (E-665-2021)-12-julio MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Texto del ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 2-3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 229829_fullpage_001.jpg 229829_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa "APOYAMOS LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS" ntes del 2000, la cali- dad de los productos y servicios en el país se regulaba por la Co- misión Guatemalteca de Nor- mas (Coguanor). En ese año sur- el Sistema Nacional de Calidad *SNC), a cargo del Ministerio de Economia. Sulabor, alcance y pla- nes los explica Alexander Pineda, titular de dicho sistema.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: 229808_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FORMACIÓN DE FORMADORES

La Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indigenas en Guatemala (Codisra) ha impulsado cuatro componentes para la implementación de la Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial; uno de estos es la Formación para la Prevención del Racismo y la Discriminación, que desde ingresaron, diplomados, posgrados, diferentes estudios, documentos y procesos de formación permanente con currículo.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: JUAN EVERARIM) CHL. XUM Miltimedia: 229782_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿QUIÉN ES EL MINISTRO MEJOR PAGADO?

Mientras que en Guatemala se calcula que 2 de cada 10 personas viven en pobreza extrema con un ingreso diario de 1.25 dólares (09.69), hay ministros que devengan más de 100 mil quetzales al mes. Todos los ministros tienen un salario base de 17,500 quetzales. Sin embargo, muchos gozan de otras prebendas como dietas y gastos de representación que elevan sus ingresos considerablemente. Cada mes el Gobierno tiene un costo de 2.5 millones de quetzales (07,547,948) sólo en pago de salario para los ministros de Estado, que al año se traducen en 30.5 millones de quetzales ((230,515,381), ello sin sumar Bono 14, Aguinaldo y otros beneficios como transporte, seguro médico, seguridad, alimentación, y los ingresos que no reportaron. Soy502 solicitó a las Unidades de Acceso a la Información de los diferentes ministerios el detalle de los ingresos mensuales de los ministros. No todos reportaron dietas, incluso, algunos indicaron que no perciben, porque las reuniones son ad honorem.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 110000 Audiencia: 150000 No. Página: 4-5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Edwin Matta Miltimedia: 229749_fullpage_001.jpg 229749_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa INICIATIVA DE LEY PARA EXONERAR EL COBRO DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES.

Los Diputados de la UNE presentaron una iniciativa de ley para que se exonere durante seis meses el cobro del impuesto a los combustibles.

Fecha: 2021-07-12T11:23:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 05:23:00 - 05:24:56 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Francisco Perez Miltimedia: 229711.mp3 ------Ver Nota Completa BUSCAN RECONEXIÓN DE LUZ

Zona 1. Autoridades ediles y comunitarias de las poblaciones afectadas por la suspensión del servicio de energía eléctrica de este municipio y Tajumulco continuarán hoy con la mesa de diálogo para buscar una solución a esta problemática. Participarán también el gobernador departamental, representantes de Energuate y la PDH.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 14176 Audiencia: 1 No. Página: 17 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Noé Velásquez Miltimedia: 229707_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FUMIGAN PARA MATAR ZANCUDOS

Zona 1. Desde tempranas horas, personal de Vectores del Área de Salud realizó labores de abatización y nebulización en el cementerio general de la zona 1 y los que se encuentran en las zonas 3,4. 10, donde aplicaron larvicida en pilas, toneles y otros recipientes para combatir mosquitos causantes de enfermedades tropicales, tales como paludismo, dengue y zika.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 51064 Audiencia: 1 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Miguel Cobón Miltimedia: 229679_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACION

El Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, a través de la Gerencia de Servicios Corporativos, está interesado en recibir ofertas de:

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 472365206.36 Audiencia: 924000 No. Página: 21 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 229658_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LAS MONEDAS MÁS RENTABLES Y FIABLES PARA HACER INVERSIONES

Varios expertos y analistas financieros han nombrado las monedas con las que se puede invertir a corto y largo plazo para ganar dinero rápido con los tipos de cambio. Entre ellas se encuentran la lira turca, la libra esterlina, el franco suizo y otras. Desde principios de la década de 2000, el franco suizo, el dólar australiano, el dólar neozelandés, el yuan chino, el dólar canadiense, el euro, la corona sueca y varias monedas africanas son las que mejor se comportan en relación con el dólar, explicó la analista Anna Zaitseva a la agencia Prime.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: SPUTNIK Miltimedia: 229644_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INVERSIÓN EXTRANJERA CON LEVE REPUNTE

Mientras Guatemala ocupa junto a El Salvador y Honduras un puesto importante en la agenda de EE. UU. por los graves problemas de corrupción y la incapacidad para mitigar las causas de la migración, las autoridades confían en poder mejorarlos resultados de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). El año pasado el ingreso de capitales extranjeros fue de US$915.2 millones y, según los datos oficiales del Banco de Guatemala (Banguat) al primer trimestre de 2021, la TED alcanzó los US$305.6 millones.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: LORENA ÁLVAREZ Miltimedia: 229640_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL REPUNTE DEL PETRÓLEO?

En el mundo existen más de 150 tipos de crudo dependiendo de su pureza, calidad y uso que se les pueda dar. No obstante, las dos principales son las conocidas como WTI y Brent. Estos dos tipos son las referencias a nivel global ya que son crudos ligeros, poco densos y de alta calidad. Por lo tanto, su pro- ceso de refinación es mucho más fácil comparado con otros tipos. La referencia Brent se extrae principalmente de varios yacimientos de petróleo en el mar del Norte, ubicado en el océano Atlántico entre las costas de Noruega y Dinamarca. Aproximadamente el 60 por ciento de los tipos de petróleo alrededor del mundo utilizan el Brent como su referencia en precio.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: DIEGO AGUDELO Miltimedia: 229633_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MANIPULACIÓN DEJA SIN SERVICIO VARIOS MUNICIPIOS DE ZACAPA.

El ingreso ilegal y la manipulación de los equipos de la subestación Cabañas, realizado por personas ajenas a la empresa, dejó sin energía eléctrica a más de seis mil clientes en Huité y San Diego, Zacapa, desde el sábado 10 de julio a las 20:45 horas anunció Energuate este domingo por medio de un comunicado de Prensa

Agregan que Energuate “se ha comunicado con las autoridades municipales y departamentales, a las cuales se les ha hecho saber que la ocupación de la subestación impide a las brigadas iniciar la revisión de las instalaciones y la consiguiente recuperación del suministro eléctrico”

Fecha: 2021-07-12T10:17:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE-

El Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, a través de la Gerencia de Servicios Corporativos, está interesado en ofertas de:

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 229608_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LOS CASOS QUE PONEN EN APRIETOS AL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

El juicio político contra Alberto Pimentel, titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), comienza el próximo 5 de agosto. Será cuestionado por diputados de oposición por aparentes irregularidades en su gestión, que habrían desembocado en responsabilidades penales. Pimentel se convertirá en el tercer ministro del actual gobierno en ser interpelado. El primero fue Raúl Romero, de Desarrollo Social, y el segundo fue Gendri Reyes, de Gobernación.

Fecha: 2021-07-12T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 41559.804 Audiencia: 480000 No. Página: 6-7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: 229595_fullpage_001.jpg 229595_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa “APOYAMOS LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS”

Podemos citar el Laboratorio de Industrias Azucareras de Guatemala, el laboratorio de exportadores de minivegetales y el laboratorio de la Empresa Eléctrica de Guatemala, donde se calibran los contadores colocados en toda la república. También está acreditado el ingreso de combustible en los puertos del país y el peso bruto de los contenedores que salen para exportación. El Mineco nos asignó Q9.5 millones para funcionamiento de este año. También contamos con fuentes de asistencia técnica por parte de la cooperación internacional, como la Unión Europea, el gobierno alemán y, en el pasado, con el Gobierno de Suecia.

Fecha: 2021-07-13T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: ------Ver Nota Completa INCREMENTO EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES.

Desde inicio desde 2021 quedó en evidencia el alza al precio de combustibles en Guatemala. Subieron alrededor de 25% en el plazo de inicios de enero a 15 de marzo del 21. El impacto se está sintiendo más fuerte porque, según autoridades, partimos de un año donde el precio del petróleo y los combustibles de desplomó.

Fecha: 2021-07-12T00:54:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 18:54:00 - 18:55:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Alejandra Mena Miltimedia: 229490.mp4 ------Ver Nota Completa UN RUIDOSO SILBADOR

En el universo metafisico de Borges, un aleph es un pequeño cuerpo celeste situado en algún punto del espacio donde coinciden todos los lugares del cosmos, vistos desde todos los ángulos posibles. *

Fecha: 2021-07-11T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: FRANCISCO PÉREZ DE ANTÓN Miltimedia: 229323_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXCELENTES EMPRENDEDORES

A principios de este año, personal del MEM, bajo las instrucciones del señor Ministro, realizaron el acuerdo entre la minera y comunidades y omitieron realizar la consulta, según lo establecido en el Convenio 169 de la OIT. El Ministro, arbitrariamente, dijo que no era necesaria la consulta, porque no habian pruebas que existieran pueblos indigenas, esto en base a resoluciones del Renap y Ministerio de Cultura, que indican que no tienen información.*

Fecha: 2021-07-11T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 229303_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PDH Y EQUIPO DE BERNARDO CAAL: LA JUSTICIA ES “ÁGIL” CONTRA LIDERES COMUNITARIOS

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Jordán Rodas y el equipo que representa a Bernardo Caal Xol dieron una conferencia de prensa para pronunciarse sobre lo que consideran una situación de criminalización del deFensor de derechos humanos y del ambiente. Ambos destacaron que en Guatemala la justicia es ágil para condenar a defensores de deechos, mientras que es inefectiva para atender casos contra empresas y funcionarios.

Fecha: 2021-07-10T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 157990809.6 Audiencia: 40000 No. Página: 23 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: JEANELLY VÁSQUEZ Miltimedia: 229194_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONTRA RELOJ: ÁREAS DE SALUD DEL INTERIOR SE ALISTAN PARA ADMINISTRAR MÁS VACUNAS

Tres condiciones son fundamentales: tecnología adecuada para resguardar la cadena de frio, completar cada frasco en un plazo de seis horas, y el uso del lote en un maximo de 30 dias. En los municipios de Ixcan y el area ixil, en Quiché; en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla y Baja los encargados de comunica cién áreas de salud cuentan cómo están contra reloj, la logística de almacenamiento, puestos de vacunación distribución al resto de distritos de

Fecha: 2021-07-10T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 963340185.5999999 Audiencia: 40000 No. Página: 14-15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: LUCÍA GONZÁLEZ Miltimedia: 229189_fullpage_001.jpg 229189_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa FALTA DE RESULTADOS EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN.

Negocio de las vacunas. Intereses rusos en Guatemala. Empresas Mineras (3:38). Relaciones internacionales con Rusia. Cooptación del MP. Donación de vacunas. Vacunación para maestros. Cierre del país. Medidas de los municipios. Ministra de Salud. Dinero robado por el Estado. Joviel Acevedo. Pactos colectivos. Compra de voluntad de varios sectores. Discurso del Presidente.

Fecha: 2021-07-10T14:25:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:25:00 - 08:45:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 229069.mp4 ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo.. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-10T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1917146567.52 Audiencia: 924000 No. Página: 35 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 228983_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AVISO DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo.. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-10T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1919833177.3600001 Audiencia: 924000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: REDACCIÓN Miltimedia: 228971_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CADENA NACIONAL.

Mensaje del Presidente de la República, Alejandro Giammattei. No se cerrará el país. El relajamiento social ha provocado que el virus esté más presente. La economía guatemalteca creció 4.8% solo el primer trimestre del año. Se ha superado la meta de recaudación propuesta por casi 20%. En los últimos días, Guatemala ha recibido más de 2 millones de vacunas contra el Covid-19. Agradecimiento al gobierno de Estados Unidos por la donación de vacunas Moderna. El plan de vacunación continúa y se ha aplicado más de 1 millón de dosis. Se ha fortalecido la coordinación para la ejecución conjunta con el IGSS para agilizar la vacunación. Las personas mayores de 50 años registradas, recibirán un mensaje de texto con la asignación de citas para vacunarse. Se ha instruido al MSPAS para entregar kits a las personas que salgan positivas a Covi-19.

Fecha: 2021-07-10T02:02:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Canal de Gobierno País: Guatemala Duración: 20:02:00 - 20:12:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 9000000 Audiencia: 100000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 228743.mp4 ------Ver Nota Completa FUERTE VIENTO CAUSA DAÑOS

Debido al fuerte viento y a las lluvias de esta tarde, árboles, postes y tendido eléctrico cayeron en diferentes puntos de la cabecera departamental de Retalhuleu.

Fecha: 2021-07-10T00:22:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 18:00 País: Guatemala Duración: 18:22:00 - 18:23:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 228698.mp4 ------Ver Nota Completa APAGÓN DEJA 18.2 MDD EN PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN CENTROAMÉRICA

Un apagón de gran magnitud que dejó sin servicio de electricidad por varias horas el miércoles a Centroamérica, principalmente a Honduras y Nicaragua, provocó una pérdida económica de alrededor 18.2 millones de dólares, informó el jueves el operador del sistema eléctrico en la región. El director del Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR), René González, dijo que la energía no suministrada en América Central afectó al sector residencial, comercial y productivo, perjudicando directamente un total de 15 millones personas, de las 50 millones distribuidas en los siete países del istmo.

Fecha: 2021-07-09T18:46:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Forbes Centroamérica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EDICTO DE SUBASTA NOTARIAL.

EDICTO DE SUBASTA NOTARIAL. Finger GET Conseil, Sociodad Anénina. un calidad de Fañuciarla cal hocicomizo denominado "FIDEICOMISO DE APOYO MOBILIARIO”, señalo anrllencia para la venta en Subasta Púbica Notarial de loz blema querrás acetato ea detallan, af dla 13 de julio de dos pall yeintlune a les nuev horas Los

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2396.16 Audiencia: 40000 No. Página: 20 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Redacción Miltimedia: 228401_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FALTA DE UN GOBIERNO EN GUATEMALA

Cuestiones de desinformación. Marketin de desinformación. Manipulación a la población para no salir a manifestar. Crimen organizado. Incompetencia de Alejandro Giammattei. Medio millón de migrantes provocado por la ingobernanza del país. Falta de un gobierno en Guatemala. Monopolios que han compartido los robos al país. Economía informal. (Existió la Ley de generación eléctrica: 17:48). (Azucareros: 17:55). Cuestiones que han favorecido a los cementeros y los mineros: 18:00). Postura de Alejandro Mayorka

Fecha: 2021-07-09T14:12:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Buen Día Otto/Vea Canal País: Guatemala Duración: 08:12:00 - 08:32:23 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Otto Rottmann Miltimedia: 228122.mp4 ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO RETOMA ALZA AL CONOCERSE INVENTARIOS.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un alza del 1 por ciento hasta los 72.94 dólares, impulsado por un nuevo descenso semanal en las reservas de Estados Unidos. El petróleo de referencia estadounidense comenzó la jornada perdiendo valor, pero se enderezó tras conocerse los datos de inventarios publicados por la Administración de Información Energética. Las reservas de crudo descendieron la semana pasada en 6.9 millones de barriles.

Fecha: 2021-07-09T14:04:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Tribuna País: Honduras Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa GAS LP Y EL ELEFANTE REUMÁTICO.

A dos años y 10 meses de que inició su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa teniendo enfrente al elefante reumático y mañoso, como calificó a la burocracia, cuando recién empezó su sexenio. El tema del aumento de precio del gas LP y las respuestas que ha anunciado el Presidente de la República para enfrentarlo -con un precio máximo y la creación de una distribuidora de ese energético-, han dejado al descubierto que la burocracia ó el elefante reumático, está siendo el principal obstáculo para concretar algunas de sus iniciativas.

Fecha: 2021-07-09T13:45:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Marco A. Mares Miltimedia: ------Ver Nota Completa SE BENEFICIAN CON NUEVA ESCUELA

Barrio El Renacer. Alrededor de 300 familias fueron beneficiadas con la construcción de una escuela primaria en este barrio estoreño,el cual fue formado hace ocho años. El proyecto se logró por las buenas gestiones de los Cocode, que permitieron agilizar el proceso para su construcción, lo que evitará que los niños no sufran con el lodo cuando llueva y cuando retornen a las clases presenciales. La escuela fue construida de manera bipartita entre la empresa CGN Pronico que aportó los materiales y la comuna que contrató al personal de mano de obra y también lo hará con los docentes.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Norte País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Jerson Xitumul Miltimedia: 227900_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS ALBERTO PIMENTEL MATA

) GUATEMALA Exencia y minas El Ministro de Energía y Minas Alberto Pimentel Mata, Viceministros y personal de esta cartera Lamentan el sensible fallecimiento de la Sra. Eulalia Ramírez López de Pérez Madre del Ing, Oscar Rafael Pérez Ramirez, Viceministro de Desarrollo

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 227838_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MANTENER LA AMISTAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA (II) por lo tanto, si bien la construcción y desmantelamiento dependen en gran medida del tiempo y recursos energéticos que cada individuo a distribuido a lo largo de su historia de vida, hay quienes asignan mayormente este tiernpo en el desarrollo de la calidad o cantidad de las amistades, o en el peor de los casos, ambos se encuentran debilitados.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: EUIGENTOGLEANLAN LAVIN Miltimedia: 227811_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa POR QUÉ LA RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA EN GUATEMALA SE VIVE DE MANERA DESIGUAL

“En la actualidad se ha recuperado un 18%, es decir, no hemos llegado aún al porcentaje de ventas que se tenía previo a la pandemia en el segmento comercial. Mientras que el resto de los segmentos se mantuvieron con normalidad”, agregó la EEGSA, distribuidora que cubre el centro del país que incluyen las zonas más pobladas y de mayor concentración industrial y comercial. La mayor demanda de energía está ligada a una mejora en la economía, ya que se usa para procesos productivos, comerciales, administrativas y otros. La industria es uno de los sectores que más demandan energía para operar.

Fecha: 2021-07-10T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa EXIGEN REGRESO DE SERVICIO

Zona 1. Vecinos de 15 comunidades del sector Tocache y 22 de Tajumulco mostraron su descontento por el corte del servicio de energía eléctrica, en una reunión en la que hicieron un documento para informar que tomarán medidas de hecho. También se reunieron autoridades municipales y anunciaron acciones legales.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18912 Audiencia: 1 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Noé Velásquez Miltimedia: 227730_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SOBRE EL BLOQUEO DE CARRETERAS

Esta práctica es común en países donde han fallado los mecanismos e instituciones naturales para resolver conflictos. Es una práctica propia de Estados fallidos, donde no hay Política, con “P” grande, sino únicamente politiquería, esa “Política”, sucia, personalista, marrullera, anecdótica y superficial, propia a su vez de sistemas democráticos que no están diseñados para el desarrollo de verdaderos partidos políticos, partidos que sepan canalizar las demandas legítimas de los ciudadanos y logren discutirlos problemas nacionales mediante la deliberación racional, seria y serena en los distintos niveles y espacios de poder.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 386188780.56 Audiencia: 924000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Jorge Chapas Miltimedia: 227692_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LLAMAS DESTRUYEN LOCALES

Quetzaltenango, Quetzaltenango. La fuga de un cilindro de gas propano en una tortillería causó un incendio alcanzó dos locales más, en la 23 avenida y 6a. calle de la zona 3.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 549001890.44 Audiencia: 924000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Gas Propano Autor: Byron Bravo Miltimedia: 227686_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GALÓN DE GASOLINA REGISTRA LA MAYOR ALZA DE 2021

Los automovilistas en la Ciudad de Guatemala pagan el galón de gasolina superior Q120 más caro en modalidad de servicio completo comparado con la semana pasada, según el monitoreo de la Dirección General de Hidrocarburos (DG H) del Ministerio de Energía y Minas (MEM). La inspección del lunes 5 de julio señala que, en algunas estaciones de servicio, el galón de gasolina superior se reporta en promedio a Q29.74. Mientras, el monitoreo del 29 de junio lo registraba a Q28.54. Por aparte, en autoservicio se cotiza en Q28.78 por galón, con un alza de Q118. En cuanto al galón de gasolina regular muestra un alza de Q118 (Q28.92) y el combustible diésel de Q1.15 (Q23.92), respectivamente. Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina, dijo que en lo que va de 2021, “estos precios son los más altos. Desde hace varios años que no los teníamos”. Según comentó,

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 7776.054 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: ISELA ESPINOZA Miltimedia: 227672_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AUTORIZAN ACUERDO DE COLABORADOR EFICAZ EN CASO CONTRA ERICK ARCHILA

La jueza de Mayor Riesgo “E”, Eva Recinos, avaló el convenio de colaboración eficaz acordado entre la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y el acusado Edwin Alberto Hernández Roque, quien habría pagado sobornos al exministro de Energía y Minas Érick Archila Dehesa. El acusado se comprometió a declarar todo lo relacionado a la presunta organización criminal liderada por Archila Dehesa y a resarcir al Estado con más de Q4 millones. La diligencia para declaración en anticipo de prueba fue programada para el 20 de julio. El jefe de la Fiscalía Especial Contrala Impunidad (FECi), Juan Francisco Sandoval, señaló que en la aprobación de dicho acuerdo se cumplió con los parámetros que establece la Ley contra la Delincuencia Organizada y lo que se busca es esclarecer las circunstancias en las que se cometieron los delitos.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18144.126 Audiencia: 104000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: ALEXANDER VALDÉZ Miltimedia: 227641_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN INDE

DEL SERVICIO DE Se informa a las Empresas Distribuidoras de Electricidad que el servicio eléctrico será IRREGULAR debido a trabajos de mantenimientos en líneas de transmisión y subestaciones del INDE afectando los siguientes lugares:

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 24 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 227622_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ESCLAVITUD, TRABAJO Y TRIBUTO INDÍGENA

Todos los grandes imperios burocráticos crearon estructuras político- administrativas y judiciales en una sociedad colonial segmentada; un sistema político-social basado en barreras étnicas y privilegios; una clara división de tareas en el sistema político-económico, y un sistema económico-social acorde a las necesidades del grupo dominante.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 22 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Dra. Regina Wagner Miltimedia: 227621_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DEMANDA ENERGÉTICA SE RECUPERA DESIGUALMENTE

Durante el primer semestre del 2021, se registro un consumo de energía eléctrica en 9.42% mayor que en el mismo plazo del 2020, según el Administrador del Mercado Mayorista (AMM). En ese plazo del 2020, la demanda de energía había caído -2.56% respecto del primer semestre del 2019, llegando a cinco mil 199.04 gigavatios hora (GWh), impactado por las restricciones y suspensión de actividades económicas que incluyeron a los sectores industrial y comercial.

Fecha: 2021-07-09T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: 227612_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa Galón de gasolina registra la mayor alza del 2021

Los desacuerdos en la OPEP influyen en los precios locales. Los automovilistas en la Ciudad de Guatemala pagan el galón de gasolina superior Q1.20 más caro en modalidad de servicio completo comparado con la semana pasada, según el monitoreo de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía

Fecha: 2021-07-09T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Isela Espinoza/ elPeriódico Miltimedia: ------Ver Nota Completa JUEZA ORDENA A DEOCSA PARAR CORTES DE ENERGÍA EN SAN ILDEFONSO IXTAHUACÁN Y SAN JUAN COTZAL

El juzgado Quinto de Primera Instancia Civil, a cargo de la jueza Sara Leticia Folgar Lemus, otorgó el 6 de julio, un amparo definitivo que promovió el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas Andrade en contra de la Distribuidora de Electricidad de Occidente S.A. (Deocsa) por los constantes cortes de energía a pobladores de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; y San Juan Cotzal, en Quiché, por lo que se debe garantizar el servicio en ambas comunidades.

Fecha: 2021-07-09T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Estuardo Tunche Miltimedia: ------Ver Nota Completa FALLA ELÉCTRICA REGIONAL SE ORIGINÓ POR DISPARO EN LÍNEA DE HONDURAS.

La falla eléctrica que provocó interrupciones del suministro de energía eléctrica en los diferentes países de la región ayer por la tarde tuvo su origen en el disparo de la línea de interconexión eléctrica de 230kV Amarateca–Toncontin del sistema eléctrico de Honduras que pertenece al Sistema Eléctrico Regional de América Central, informó el Ente Operador Regional (EOR).

Fecha: 2021-07-09T00:05:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa ACEPTAN COLABORACIÓN EFICAZ EN CASO DE CORRUPCIÓN EN EL MEM.

El acuerdo de colaboración eficaz en el caso que se denomina como “Mecanismo de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas” fue aceptado por el Juzgado de Mayor Riesgo E.

La jueza Eva Recinos estudió la petición de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de calificar a un procesado en el referido caso como testigo eficaz. La referida calificación fue concedida a Edwin Alberto Hernández Roque, lo cual significa que también se le deberán otorgar algunos beneficios en el proceso penal que se sigue en su contra.

Según las declaraciones que el ahora colaborador eficaz dio a la fiscalía, habría entregado sobornos a Erick Archila Dehesa, extitular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Fecha: 2021-07-09T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jerson Ramos Miltimedia: ------Ver Nota Completa AMNISTÍA INTERNACIONAL ENTREGÓ 27 MIL 957 FIRMAS PARA EXIGIR LA LIBERACIÓN DE BERNARDO CAAL

A un año de nombrar a Bernardo Caal Xol preso de conciencia, Amnistía Internacional entregó una petición con 27 mil 957 firmas de todo el mundo, a la Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras, para exigir su liberación inmediata. Erika Guevara-Rosas, directora para América de Amnistía Internacional (AI), señaló que “El encarcelamiento de Bernardo Caal desde hace más de tres años, envía un mensaje aterrador a los pueblos indígenas que lideran la defensa de los derechos humanos, la justicia y la protección de nuestro planeta”.

Fecha: 2021-07-08T21:39:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa COLABORACIÓN EFICAZ EN CASO DE CORRUPCIÓN EN EL MEM ES ACEPTADA

El Juzgado de Mayor Riesgo E aceptó el acuerdo de colaboración eficaz en el caso que se denomina como “Mecanismo de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas”. La jueza Eva Recinos analizó la solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de calificar a un procesado en el referido caso como testigo eficaz.

Fecha: 2021-07-09T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jerson Ramos Miltimedia: ------Ver Nota Completa JUZGADO ACEPTÓ QUE EMPRESARIO HONDUREÑO SEA COLABORADOR EFICAZ EN CASO ARCHILA

El Juzgado de Mayor Riesgo “E” a cargo de la jueza Eva Recinos, aceptó el convenio de colaboración eficaz realizado entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el empresario hondureño Edwin Alberto Hernández Roque, quien fue señalado de entregar sobornos al exministro de Energía y Minas, Erick Archila, dentro del caso Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esto, pese a que ayer la Procuraduría General de la Nación (PGN) rechazó el planteamiento de colaboración eficaz presentado por Hernández Roque.

Fecha: 2021-07-08T19:33:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Lourdes Arana Miltimedia: ------Ver Nota Completa Juzgado aceptó que empresario hondureño sea colaborador eficaz en caso Archila

El Juzgado de Mayor Riesgo “E” a cargo de la jueza Eva Recinos, aceptó el convenio de colaboración eficaz realizado entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el empresario hondureño Edwin Alberto Hernández Roque, quien fue señalado de entregar sobornos al exministro de Energía y Minas, Erick Archila,

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUÍA BÁSICA PARA MANTENER UNA ELEQ’ONCRACIA I imaginarse que usted es parte de ese selecto grupo de personas hombres en su mayoría que ostenta mucho poder económico y político, logrado a través del tiempo y gracias a las ideas innovadoras que en su momento pusieron en práctica sus tatarabuelos, abuelos y padres, cuando decidieron apropiarse de tierras y recursos naturales, crear monopolios privados y apoderarse del poder público para conseguir privilegios fiscales, comerciales y legales que les garanticen más poder y dinero.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1198.08 Audiencia: 40000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Jonathan Menkos Miltimedia: 227063_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LAS FICHAS PARTICULARES DE LAS VERAPACES

Estas fichas son una especie de monedas que emitían los propietarios de empresas que estaban relacionadas con la producción de café y otras actividades como la minería, transporte, almacenes y clubes. Muchas de las fincas de las Verapaces fueron formadas por inmigrantes alemanes, chilenos, franceses, ingleses, italianos, entre otros; quienes en sus países de origen ya habían oído de las nuevas oportunidades en el cultivo del café.

Fecha: 2021-07-08T18:53:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: CRN Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Entrecultura Miltimedia: ------Ver Nota Completa JUEZA RECINOS APRUEBA ACUERDO DE COLABORACIÓN EFICAZ EN CASO CONTRA ÉRICK ARCHILA

La jueza de mayor riesgo “E”, Eva Recinos, aprobó el convenio de colaboración eficaz acordado entre la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y el acusado Edwin Alberto Hernández Roque, quien habría pagado sobornos al exministro de Energía y Minas Érick Archila. En este mismo caso, denominado #MecanismoCorrupciónMEM, la Procuraduría General de la Nación se habría opuesto al acuerdo de colaborador eficaz.

Fecha: 2021-07-08T18:39:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Christian Gutiérrez Miltimedia: ------Ver Nota Completa INFORMAN SOBRE ACCIONES PARA ATENDER A COMUNITARIOS DE ALTA VERAPAZ AFECTADOS POR ETA Y IOTA

Por su parte, los delegados de la CNEE atenderán las denuncias presentadas por los pobladores sobre irregularidades en el servicio. En reuniones anteriores, autoridades del Ministerio de Agricultura y Fondo para la Vivienda se comprometieron a continuar con la ayuda para las familias damnificadas. Al concluir la junta, Véliz resaltó la importancia de trabajar en equipo. Según dijo, la coordinación interinstitucional es necesaria para que los procesos fluyan de manera efectiva, en beneficio de los habitantes del lugar.

Fecha: 2021-07-08T16:56:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AGN Miltimedia: ------Ver Nota Completa EN JUNIO LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA AUMENTÓ MÁS DE 6 QUETZALES.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el valor de la canasta básica alimentaria correspondiente a junio.

Factores internacionales, como el precio de los combustibles, y aspectos estacionales en la producción de alimentos, fueron parte de los factores que incidieron para que la canasta básica alimentaria sufriera un alza de 6 quetzales con 64 centavos y estar a tan sólo 33 centavos para tener un costo de 3 mil quetzales.

Fecha: 2021-07-08T14:13:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENDEN AUDIENCIA DE EDWIN HERNÁNDEZ

El juzgado E de mayor riesgo suspendió la audiencia donde se aprobaría el convenio de colaboradores eficaz del sindicado Edwin Hernández ante la oposición de la Procuraduría de la Nación (Mención del MEM min. 1:32).

Fecha: 2021-07-08T12:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Informativo/Radio Universidad País: Guatemala Duración: 06:00:00 - 06:42:59 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Leidy Velásquez Miltimedia: 226660.mp3 ------Ver Nota Completa CASO MECANISMO DE CORRUPCIÓN EN EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.

Y hoy jueves continuará la audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo “B” a cargo de Eva Recinos para definir si se acepta o no al empresario Alberto Hernández Roque como colaborador eficaz en el caso mecanismo de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-08T12:47:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Matutino País: Guatemala Duración: 06:47:00 - 06:48:22 Tonalidad: Neutral Publicity: 246000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 226603.mp3 ------Ver Nota Completa LA PGN SE NIEGA A QUE EL EMPRESARIO EDWIN ALBERTO HERNÁNDEZ SEA UN COLABORADOR EFICAZ DEL MP.

La Procuraduría General de la Nación se niega a que el empresario Edwin Alberto Hernández Roque sea un colaborador eficaz del Ministerio Público por el caso “Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas” en el que exministro Erick Archila había recibido millones de quetzales en sobornos.

Fecha: 2021-07-08T12:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:50:00 - 06:51:11 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Walter Morales Miltimedia: 226548.mp3 ------Ver Nota Completa ARTISTAS QUETZALTECOS

La canción Xela Bicentenaria fue presentada recientemente en las redes socia- les, donde participan 20 artistas quetzaltecos; el tema tiene como objetivo exaltar los 200 años de emancipación política. El video musical muestra paisajes y lugares emblemáticos de la Ciudad de los Altos, entre los que destacan el Cerro del Baúl, el Teatro Municipal, el Parque Cen- troamérica, la Catedral de los Altos, el monumento a Tecún Umán y el edificio municipal.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 226509_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA (XXIV)

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial,los Estados Unidos surgieron como una potencia indiscutible de proyección mundial, que tras la Conferencia de Yalta había acordado con la otra potencia mundial, la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la división del mundo en áreas de influencia.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: RODRIGO FERNANDEZ ORDONMEZ Miltimedia: 226462_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONTROLAN EL ALUMBRADO

Más de17 mil lámparas de luz led, que alumbran las calles, colonias, asentamientos y parques villanovanos se controlan las 24 horas por medio de un centro de monitoreo. Cuando una lámpara sufre desperfectos, los técnicos de Alumbrado Público de Villa Nueva (APVN) pueden evaluar el percance desde las instalaciones, esto gracias al uso de tecnología moderna.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 89267 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Eunise Valdez Miltimedia: 226441_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa LA JORNADA NOTICIOSA EN IMÁGENES

1. Contratación. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo pública una convocatoria para contratar personal médico y de enfermería para la atención en el Hospital Temporal del Parque de la Industria. El anuncio se hizo ayer a través de las redes sociales de la cartera, donde se da a conocer la lista del personal a contratar y los documentos requeridos para iniciar el proceso de reclutamiento. De acuerdo con el mis- mo, se busca médico gene- ral, internista, anestesidlogo y técnicos en rayos X y terapia respiratoria. Asimismo, el MSPAS informó que se estará contratando a auxiliar de enfermería, profesional y técnico. La recibirán expedientes los días 8, 9 y 12 de julio del presente año.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 19375.2 Audiencia: 320000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: Sandy Pineda y Jerson Ramos Miltimedia: 226386_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa Crece presión política en el Congreso por dimisión de la ministra de Salud

Diputados exigen la renuncia o la destitución de Amelia Flores por el retraso en el Plan Nacional de Vacunación y el hermetismo con el que ha manejado los contratos para la adquisición de vacunas contra el covid–19. Bancadas de oposición aseguran que la ministra de Salud, Amelia Flores, es la

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: ------Ver Nota Completa LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA (XXIV).

En Guatemala, concretamente, se determinó que los mejores mapas e inventarios de recursos naturales y estudios antropológicos hasta esa fecha habían sido desarrollados por alemanes y que, por su parte, Estados Unidos apenas había iniciado los estudios de la región a inicios del siglo XX, con las investigaciones de Sylvanus Morley en el área de la arqueología, Wilson Popenoe en la agricultura o Sol Tax en la antropología, que produjeron un sólido material interpretativo, pero cuyos estudios se vieron interrumpidos por el conflicto mundial.

Fecha: 2021-07-08T10:54:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rodrigo Fernández Ordóñez Miltimedia: ------Ver Nota Completa EXIGEN MÁS ILUMINACIÓN

Zona 3. Hace tres meses se tuvo una mesa técnica entre comerciantes de la terminal con las autoridades ediles y personal de la Empresa Eléctrica Municipal (EEM), en donde se abordó el problema de la falta de iluminación y seguridad en la terminal.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 38555 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Jordy Marroquin Miltimedia: 226329_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CONTRADICCIONES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Nuestro actual debate sobre el clima engloba dos afirmaciones descaradamente contradictorias. Por un lado, los expertos advierten que las políticas climáticas prometidas serán económicamente devastadoras. En un nuevo informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que alcanzar el nivel cero en 2050 será probablemente "el mayor reto al que se haya enfrentado la humanidad". Se trata de una vara muy alta, que supera a la Segunda Guerra Mundial, la peste negra y la pandemia del COVID-19.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: BJORN LOMBORG Miltimedia: 226317_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa COSTO DE VIDA ARRIBA DEL SALARIO MINIMO

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en junio fue de Q2 mil 999.67, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y la Canasta Ampliada (CA) se estimó en Q6 mil 926.04. La diferencia con respecto a mayo refleja un alza de Q6.64 y Q15.33, respectivamente. Para este año los salarios mínimos vigentes son Q3 mil 75; Q2 mil 992,37 y Q2 mil 831.77 para las actividades no agrícolas, del campo, y para la maquila. Fabián Juárez, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), dijo que el aumento en bienes básicos tiene efecto positivo para los que producen productos agrícolas y quienes exportan, pero tiene un efecto negativo para los consumidores y las finanzas familiares,

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 15552.108 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: GELDI MUÑOZ PALALA Miltimedia: 226302_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ATENTAN CONTRA TERCER REPARTIDOR

Capital, zona 17. Delincuentes interrumpieron a balazos la jornada laboral del conductor de un picop que transportaba cilindros de gas propano, al herirlo cuando viajaba en el km 8.5 ruta al Atlántico.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1104287715.76 Audiencia: 924000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Gas Propano Autor: Érick Sor Miltimedia: 226290_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN -INDE-

INVITACION A OFERTAR La Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del -INDE-, está interesada en recibir ofertas para la adquisición de:

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1858646790 Audiencia: 480000 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 226275_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FALLA ELÉCTRICA PROVOCA CORTE EN CENTROAMÉRICA

Un corte de electricidad afectó ayer a gran parte de Honduras y Nicaragua, mientras que el resto de países de Centroamérica tuvo interrupciones parciales. informó el En- te Operador Regional (EOR), con sede en El Salvador. “Tuvimos una pérdida de carga de dos mil 300 megavatios. La demanda que teníamos en ese momento andaba por los ocho mil 300 megavatios en la región de América Central. Hemos perdido el 30% de la carga de energía eléctrica”, declaró el director del EOR, René González.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Rosa M. Bolaños y AFP Miltimedia: 226263_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BLOQUES ALISTAN INTERPELACIÓN DE MINISTRA DE SALUD

Bancadas de oposición aseguran que la ministra de Salud, Amelia Flores, es la principal responsable de la falta de vacunas y la incertidumbre sobre el cumplimiento del contrato con Human Vaccine para las dosis de Sputnik V. Durante las últimas semanas, constantes citaciones legislativas han permitido que la ministra Flores reconozca procesos, omisiones o anuncie cuándo se recibirán más dosis para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Fecha: 2021-07-08T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: 226250_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA AL ALZA

El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer el precio de la canasta básica alimentaria correspondiente a junio. (Mención de combustibles Min 0:13)

Fecha: 2021-07-08T02:20:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 20:20:00 - 20:21:59 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 226128.mp4 ------Ver Nota Completa Resumen del día: El Embajador de Rusia habló del contrato firmado por la Ministra de Salud con Human Vaccine, señalando que es “absolutamente legítimo”

Este miércoles, el embajador de Rusia en Guatemala, Vladimir Vinokúrov, publicó un comunicado sobre la situación actual de la adquisición de las vacunas Sputnik V. El diplomático indica que se vio “obligado” a involucrarse desde el primer momento en el proceso de resolución de cuestiones relacionadas con el suministro del

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Crónica País: undefined Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Junta Directiva Autor: Enma Reyes Miltimedia: ------Ver Nota Completa ÁRBOLES DESPLOMADOS, APAGONES DE ENERGÍA Y ACUMULACIÓN DE AGUA TRAS LAS FUERTES LLUVIAS.

Tras las fuertes lluvias que han azotado la capital y algunos municipios aledaños, se reporta la caída de árboles, fallas en la energía eléctrica y acumulación de agua en algunas zonas.

En la 5ta. calle y 7ma. avenida de la zona 9, un árbol se desplomó y afecta el perímetro de la Avenida Reforma y del Parque de la Industria. En el lugar, ya se realizan las acciones para liberar el paso.

Fecha: 2021-07-07T22:50:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Verónica Gamboa Miltimedia: ------Ver Nota Completa APAGONES DEBIDO A “UNA FALLA DESCONOCIDA” AFECTAN A CENTROAMÉRICA.

Un corte de electricidad afectó este miércoles a gran parte de Honduras y Nicaragua, mientras que el resto de países de Centroamérica registra interrupciones parciales, informó el Ente Operador Regional (EOR) con sede en El Salvador.

“Tuvimos una pérdida de carga de 2.300 megavatios, la demanda que teníamos en ese momento andaba por los 8.300 megavatios en la región de América Central. Hemos perdido el 30% de la carga de energía eléctrica”, declaró a la AFP el director del EOR, René González.

Fecha: 2021-07-07T22:26:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Guatevisión País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AFP Y ROSA MARÍA BOLAÑOS Miltimedia: ------Ver Nota Completa “UNA FALLA DESCONOCIDA”: CORTES DE ELECTRICIDAD AFECTAN A CENTROAMÉRICA

Un corte de electricidad afectó este miércoles a gran parte de Honduras y Nicaragua, mientras que el resto de países de Centroamérica registra interrupciones parciales, informó el Ente Operador Regional (EOR) con sede en El Salvador. Édgar Navarro, presidente del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), confirmó que el apagón regional también afectó a Guatemala aunque no fue apagón general como en otros países.

Fecha: 2021-07-07T21:59:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: AFP Y Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa PGN SE OPONE AL ACUERDO DE COLABORACIÓN EFICAZ EN UN CASO DE CORRUPCIÓN

La Procuraduría General de la Nación (PGN) se opuso a la aprobación del convenio de colaboración eficaz acordado entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el acusado Edwin Alberto Hernández Roque, quien está involucrado en el caso que se denomina como “Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas”. A Hernández se le vincula con el pago de comisiones ilícitas de la contratista Hidro Xacbal, S. A., para una entidad relacionada con Archila Dehesa. La jueza Eva Recinos reprogramó la diligencia para el próximo jueves. Allí se hará un nuevo intento por discutir el acuerdo.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Crónica País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Enma Reyes Miltimedia: ------Ver Nota Completa PGN SEÑALA OPOSICIÓN A CONVENIO DE COLABORACIÓN EFICAZ

La Procuraduría General de la Nación (PGN) señaló su oposición al convenio de colaboración eficaz que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) elaboró en el caso que se denomina como “Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas”. En ese sentido, la entidad indicó que no está de acuerdo con el otorgamiento de beneficios al procesado Edwin Alberto Hernández Roque, quien habría informado al órgano encargado de la persecución penal que dio sobornos al extitular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) Erick Archila Dehesa.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jerson Ramos Miltimedia: ------Ver Nota Completa REPORTAN APAGÓN REGIONAL EN CENTROAMÉRICA

Los países afectados han sido Honduras con un apagón total y ciertas zonas de Guatemala y El Salvador. Una baja en la frecuencia de la energía a nivel regional afectó este mediodía el suministro de energía eléctrica en ciertas zonas del país, según reportan las empresas distribuidoras. La Unidad de Transacciones de El Salvador (UT) informó que a la 1 de la tarde se registró una carga por baja frecuencia, por lo que se procedió a una desconexión del país en ciertos tramos, lo que produjo una pérdida de 172 MW (megavatios) de carga a El Salvador.

Fecha: 2021-07-07T20:29:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Pastrán Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA ACUMULA EN JUNIO US$570 MILLONES DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

De enero a junio de 2021 el país ha consolidado una estrategia que le ha permitido concretar más de US$570 millones con un potencial de generar más de 8 mil empleos; según el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) del Ministerio de Economía (Mineco). De estos proyectos cuatro corresponden a nuevas inversiones en los sectores de manufactura, agroindustria y tecnologías de la información y comunicaciones; y cuatro a proyectos de reinversión en los segmentos de alimentos y bebidas, energía, manufactura y agroindustria.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Sandra Vi Miltimedia: ------Ver Nota Completa JUZGADO EMITE AMPARO: DIPUTADO DÁVILA NO PUEDE CITAR A FUNCIONARIOS

Después de conocerse la resolución del Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil, el jefe del bloque Unidad Nacional de la Es- peranza (UNE), Carlos Barreda, indicó por medio de un mensaje en sus redes sociales: “Diputado Aldo Dávila con todo gusto te firmamos las citaciones”.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 31 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Junta Directiva Autor: LOURDES ARANA Miltimedia: 225842_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BERTA NO MURIÓ, SE HIZO MILLONES

El lunes pasado, en Honduras, la justicia avanzó un paso importante por la condena contra David Castillo Mejía, ex presidente ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), como coautor del homicidio de la ambientalista y dirigente del Pueblo Lenca, Berta Cáceres, en marzo de 2016. A las puertas de la Corte Suprema de Justicia, sus compañeros y compañeras de lucha conmemoraron la sentencia con una ceremonia ancestral, al grito de ¡Berta no murió, Berta se hizo millones! para connotar cómo su ejemplo de lucha inclaudicable ha calado en la conciencia de miles de defensores de la tierra, el agua y la libertad.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2396.16 Audiencia: 40000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Corte Suprema de Justicia Autor: Víctor Ferrigno F. Miltimedia: 225833_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TRECSA SIGUE CONSTRUYENDO Y CRIMINALIZANDO: “NO QUIERO SER UNA VÍCTIMA MÁS DE LAS DEFENSORAS DE LA TIERRA”

Desde hace más de 11 años, la Empresa Transportadora de Energía Centroamericana S.A. Trecsa, filial de Grupo Energía Bogotá (GEB), inició la construcción de 850 kilómetros de líneas de transmisión de energía eléctrica en el país. Aunque desde 2019, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió que la construcción del Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía no era de urgencia nacional, como se planteó al principio, uno de los argumentos que tenía la empresa para solicitar el aval de las autoridades municipales, eso no ha detenido el avance del proyecto ni los daños ambientales que vecinos han denunciado, así como la criminalización de defensores del territorio.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Regina Pérez Miltimedia: ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS CONVOCA A PRECONSULTA POR LA MINA FÉNIX

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) hizo una convocatoria para realizar la primera reunión de la preconsulta acerca del funcionamiento de la extracción minera Fénix, cuyas operaciones fueron suspendidas en su momento por la Corte de Constitucionalidad (CC). El MEM indicó que el evento está programado para el 15 de julio y están citadas autoridades municipales de El Estor y Panzós, comunidades indígenas de Izabal y Alta Verapaz, la cartera de Ambiente y la de Cultura, entre otras instituciones.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Cristian Velix/elPeriódico Miltimedia: ------Ver Nota Completa Sin dar razones, la PGN se opone a convenio de colaboración eficaz en caso Archila

La Procuraduría General de la Nación (PGN) rechazó el planteamiento de colaboración eficaz presentado por el empresario Edwin Alberto Hernández Roque, señalado en el caso Mecanismo de Corrupción del MEM, por presuntamente pagar sobornos al exministro de Energía y Minas, Erick Archila.Debido a la negativa presentada por la PGN, la

Fecha: 2021-07-07T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa PGN SE OPONE A CONVENIO DE COLABORACIÓN EFICAZ EN CASO DE CORRUPCIÓN

La Procuraduría General de la Nación (PGN) se opuso al convenio de colaboración eficaz que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) elaboró en el caso que se denomina como “Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas”. De esa cuenta, la entidad señaló que no está de acuerdo con el otorgamiento de beneficios al procesado Edwin Alberto Hernández Roque.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Jerson Ramos Miltimedia: ------Ver Nota Completa PGN SE OPONE A ACUERDO DE COLABORACIÓN EFICAZ CON ACUSADO DE PAGAR SOBORNOS A ÉRICK ARCHILA

La Procuraduría General de la Nación (PGN) se opuso a la aprobación del convenio de colaboración eficaz entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el acusado Edwin Alberto Hernández Roque, señalado de haber pagado sobornos al exministro de Energía y Minas Érick Archila Dehesa. Esto durante la audiencia programada en el Juzgado de Mayor Riesgo “E”, la cual fue suspendida luego de que la PGN externara su inconformidad, por lo que la jueza Eva Recinos reprogramó la diligencia para el próximo jueves, donde se espera poder discutir el acuerdo.

Fecha: 2021-07-07T15:58:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Epicentro GT País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Marí Crúz Chajón Ramírez Miltimedia: ------Ver Nota Completa SU MAJESTAD EL AUTOMÓVIL

Las industrias que se mueven en torno a él son numerosas y variadas, pero destacan dos en particular: las terminales automotrices y las empresas petroleras, productoras estas últimas de los combustibles (gasolina, diesel) con que se alimentan sus motores. De más está decir que esas industrias son altamente rentables, de las más importantes del mundo.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Marcelo Colussi Miltimedia: ------Ver Nota Completa SER AJQ’IJ ES TAMBIÉN DEFENDER LA COMUNIDAD: LA VIDA DE SEBASTIANA PAR

Para la entrevistada, existen algunas leyes de protección de los recursos naturales de las comunidades, pero asegura que son leyes que no favorecen, porque solo utilizan el mecanismo de convertirlas en áreas de reserva, “pero no hay una ley que prohíba la minería y la tala inmoderada. Si tenés licencia sos legal, si no tenés y cortás un árbol para tu subsistencia sos ilegal. Ni el acuerdo de Escazú está ratificado por Guatemala, por ejemplo”.

Fecha: 2021-07-08T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Lourdes Alvarez Miltimedia: ------Ver Nota Completa PETRÓLEO SUBE HASTA 78 CENTAVOS; PREVÉN MERCADO MÁS AJUSTADO TRAS CANCELACIÓN DE REUNIÓN DE LA OPEP+.

El precio del crudo avanzaba hacia los 76 dólares por barril, recuperándose de las fuertes pérdidas de la víspera gracias al respaldo procedente de un mercado ajustado en el corto plazo tras el colapso de las negociaciones de la OPEP+ esta semana sin un acuerdo para aumentar el suministro. El precio del crudo avanzaba la mañana de este miércoles hacia los 76 dólares por barril, recuperándose de las fuertes pérdidas de la víspera gracias al respaldo procedente de un mercado ajustado en el corto plazo tras el colapso de las negociaciones de la OPEP+ esta semana sin un acuerdo para aumentar el suministro.

Fecha: 2021-07-07T14:08:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS CIERRA CON UNA CAÍDA DEL 2.4 %, HASTA LOS 73.37 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 2.4 % hasta los 73.37 dólares, tras tocar hace unas horas su mayor nivel en casi siete años. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto restaron 1.79 dólares con respecto al cierre de la jornada del viernes.

Fecha: 2021-07-07T14:07:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa SALARIO MÍNIMO PARA EL 2022 PODRÍA SER DISTINTO EN CADA DEPARTAMENTO

Durante la primera sesión ordinaria de la comisión paritaria del salario mínimo para actividades agrícolas, el ministerio de Trabajo presentó la primera propuesta de análisis para impulsar los salarios mínimos por circunscripción económica, por departamento o municipio. Se espera que para el 2023 se pueda aplicar un salario acorde a la necesidad de cada departamento o municipio, tomando como referencia la nueva propuesta de análisis, que será evaluada por los miembros de la comisión.

Fecha: 2021-07-07T13:37:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa MÁS DE Q21 MIL MILLONES HAN SIDO GASTADOS POR LOS MINISTERIOS DEL GOBIERNO.

Más de 21 mil millones de quetzales han sido gastados por los Ministerios del Gobierno durante el primer semestre del año los cuales alrededor del 55% fueron en sueldos de personal y viáticos, según el Economista de ICEFI Ricardo Barrientos el Gobierno tiene una serie de decomisos que debe cumplir como gastos de funcionamiento y los ingresos se ven afectados en la recaudación y los pactos colectivos.

Fecha: 2021-07-07T12:40:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:40:00 - 06:43:41 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Rogelio Contreras Miltimedia: 225226.mp3 ------Ver Nota Completa CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

PUBLICACIONES VARIAS y i e Ny Dh y CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD EXPEDIENTE No. 3840-2020 Oficial 12” de Secretaría General. Asunto: Inconstitucionalidad de ley de carácter general, parcial. Solicitante: Cámara de Comercio de Guatemala. Disposición denunciada: Artículos 31, 32, 33, 34 35, 36, y 37 del Reglamento de

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 16368.3 Audiencia: 136000 No. Página: 5-10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 225207_fullpage_001.jpg 225207_fullpage_002.jpg 225207_fullpage_003.jpg 225207_fullpage_004.jpg 225207_fullpage_005.jpg 225207_fullpage_006.jpg ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE GOBERNACION ACUERDO MINISTERIAL NUMERO 147-2021 Guatemala, 4 de junio de 2021

PRECIOS DE MERCADO DEL PETRÓLEO CRUDO NACIONAL, CONDENSADO, GAS NATURAL COMERCIABLE Y GAS DE BOCA DE POZO EN FORMA PROVISIONAL NOS CARACTERÍSTICAS RE PRECIO U.S. $. p/b E SANTO TOMÁS DE CASTILLA (PUNTO DE VENTA) i Petróleo

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Combustibles Autor: Redacción Miltimedia: 225204_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

—_ EE A EA EI dl MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 134-2021 Guatemala, junio 23 de 2021 EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS CONSIDERANDO Que de conformidad con el artículo 171 del Reglamento General ce la Ley de Hicrocarburos, el precio de petróleo crudo, condensados, gas

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 32736.6 Audiencia: 136000 No. Página: 2-3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 225198_fullpage_001.jpg 225198_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa POSTE CAE SOBRE CAMIÓN

Colonia Santo Domingo. La suerte estuvo del lado de dos hombres que se salvaron de morir aplastados por un poste de alumbrado público que cayó sobre la cabina. El transformador agarró fuego, por lo que vecinos alertaron a los Bomberos Voluntario.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.7 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Irma Tzi Miltimedia: 225120_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CAEN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

Los precios del petróleo cayeron este martes nego de haber alcanzado nuevos topes al comienzo de la jornada europea, lo que puede interpretarse como una muestra del nerviosismo imperante en el merca- do a cansa del desacuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios. El referente estadoonidense, el WT, para entrega en agosto, superaba los 76.90 dólares poco antes de las 02500 GMT, por primera vez desde noviembre de 2014, subiendo Inego hasta 76.98.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 66000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 225106_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INGENIERAS Q´EQCHI´ ES LLEVAN ENERGÍA SOLAR A ALDEA

Florentina Choco, Miriam Choc y Cristina ¡Choec son tres ingenieras q(eqgchies que llevaron energía solar a aldeas remotas que no contaban con este servicio. Las especialistas graduadas de Barefoot College, centro de investigación, trabajo social y organización voluntaria de India, instalaron paneles solares en Machalkil Wa, área del distrito de Toledo y en Graham Creek Villape, en Belice.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 66000 Audiencia: 150000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 225105_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CRISIS, “TROLLS” Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Las cosas sí que están color de hormiga por aquí, al punto que hasta los superoptimistas comienzan a expresar que la crisis del COVID-19 se está saliendo del ansiado control que tales personajes siempre buscan para guardar el equilibrio y mesura en los asuntos públicos que se ventilan en la prensa diaria. Y es que el fin de semana sí que estuvo intenso en materia de tendencias, muy contrarias por cierto a los intereses del establishment, léase la clase política imperante y sus élites económicas, que es bien seguro son los impulsores y patrocinadores de un nuevo ejército de “trolls” que disemina la posverdad.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: EDGAR BALSELLS Miltimedia: 225020_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AHORA ES FACIL TENER CARRO NUEVO, GASOLINA GRATIS Y CRÉDITO BANCARIO

Quienes compran un carro deben tener presente que para su funcionamiento hay que comprar gasolina, pero no siempre... Honda Guatemala, en alianza con Gasolineras Shell y Banco G&T Continental, presenta la promoción “Estrena y Gana” en la cual los clientes recibirán cupones de combustible para recorrer 12 mil 500 kilómetros.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1409513915.04 Audiencia: 924000 No. Página: 34 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Víctor Herrarte Miltimedia: 225014_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SON “DAÑOS MÍNIMOS” POR EL CIBERATAQUE, DICE BIDEN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que el ciberataque de este fin de semana contra la firma tecnológica estadounidense Kaseya parece haber causado pocos daños en las compañías de su país, pero no dio detalles sobre su posible respuesta a lo ocurrido. “Parece que ha causado daños mínimos a los negocios estadounidenses, pero todavía estamos recabando información”, dijo Biden a los periodistas durante un acto en la Casa Blanca, horas después de recibir información detallada sobre lo sucedido. “Siento que vamos a tener la capacidad de poder responder” al ciberataque, añadió Biden, sin dar más detalles.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 224986_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PGN SE OPONE AL ACUERDO DE COLABORACIÓN EFICAZ EN CASO CONTRA ERICK ARCHILA

La Procuraduría General de la Nación (PGN) se opuso a la aprobación del convenio de colaboración eficaz acordado entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el acusado Edwin Alberto Hernández Roque, quien habría pagado sobornos al exministro de Energía y Minas Erick Archila Dehesa. La audiencia programada en el Juzgado de Mayor Riesgo “E” fue suspendida debido a la inconformidad de la PGN. El procesado está dispuesto a resarcir al Estado por el daño causado con Q4 millones. Según lo informado por el MP, el procesado acordó mejorar y reparar 10 centros de salud en Quiché, dotarlos de insumos y equipo médico. Además, debe entregar ambulancias y motocicletas que servirán para atender las emergencias en esa localidad.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: ALEXANDER VALDÉZ Miltimedia: 224982_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa 360 A VUELO DE PAJÁRO

¿Cuándo superará China a Estados Unidos para convertirse en la mayor economía del mundo? Pocas preguntas son más importantes para el futuro de los negocios y la geopolítica. El Partido Comunista de China, que está cele- brando su centenario, quiere afianzar la convicción mundial de que su futura hegemonía económica es inevitable, Pero un nuevo análisis de Bloomberg Economics dice que puede que nunca suceda. Si el presidente Xi Jinping cumple con su programa de reformas que impulsan el crecimiento, mientras su homólogo estadounidense, Joe Biden, no puede impulsar sus propuestas para renovar la infraestructura y expandirla fuerza laboral, los pronósticos de Bloomberg Economics sugieren que China podría ocupar el primer lugar en 2031.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 20736.144 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Jose Rubén Zamora Miltimedia: 224964_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿CUÁLES CONSUMEN MÁS ENERGÍA?

Según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM), existen unos aparatos que son más propensos a elevar el consumo de energía eléctrica que otros. Incluso los electrodomésticos más modernos, sin son utilizados de forma irresponsable, pueden generar mayor gasto. Por eso, señalan, pueden elevar el costo de nuestra factura mensual para tomar las precauciones correspondientes.

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 38 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 224955_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MÁS FLUJO COMERCIAL Y REPERCUSIONES LEGALES: EL BALANCE DEL TLC

Aumento del intercambio comercial de varios productos y flujos de inversión son los principales resultados de los 15 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Estados Unidos. El 1 de julio se cumplieron 15 años de la vigencia del instrumento comercial para el país, que otorga certeza en las relaciones comerciales con el principal socio que es EE. UU., y varios expertos hicieron un recuento este martes en un foro que organizó la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Fecha: 2021-07-07T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Urias Gamarro Miltimedia: 224945_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa QUÉ TRAUMA LA QUE HEMOS VIVIDO LOS GUATEMALTECOS Y GUATEMALTECAS.

Recibir las noticias del avance del COVID-19 que nos ha obligado a protegernos con mascarillas, el distanciamiento y otras medidas de higiene. Familias completas fueron obligadas al encierro, por proteger la vida se abandonaron muchos puestos de trabajo, se aprobaron varios millones de quetzales de préstamos para ayudar a las familias a enfrentar la crisis, el apoyo nunca llegó.

Bernardo Caal Xol. Llevo 3 años 6 meses de estar en prisión por delitos que me fabricaron las hidroeléctricas sobre el río Cahabón. Foto Bernardo: Brigadas Internacionales de Paz (PBI).

Fecha: 2021-07-07T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Bernardo Caal Miltimedia: ------Ver Nota Completa Empresario que habría entregado sobornos a Archila busca ser colaborador eficaz

El juzgado de Mayor Riesgo “E”, a cargo de la jueza Eva Recinos, realizó este martes la audiencia para conocer un convenio de colaboración eficaz del empresario Edwin Alberto Hernández Roque, quien fue ligado a proceso el pasado 4 de junio por el delito de cohecho activo, por supuestamente pagar

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa TRES INGENIERAS DE HABLA Q’EQCHI’ LLEVAN POR PRIMERA VEZ A SUS ALDEAS ENERGÍA SOLAR

Florentina Choco, Miriam Choc y Cristina Choc son las tres mujeres q'eqchi'es quienes se graduaron de Barefoot College, centro de investigación ubicado en la India y gracias a su conocimiento han logrado llevar energía solar a sus aldeas que no contaban con este servicio. En la actualidad, las tres trabajan junto a una ONG llamada “Plenty Belize” y cuentan también con su propia empresa llamada Belize Power Connect Limited (BPCL), donde se encargan de que más aldeas cuenten con el servicio de energía.

Fecha: 2021-07-06T18:09:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El HIT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Maryori Padilla Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL ORGANISMO EJECUTIVO HA GASTADO EL 56% DE SU PRESUPUESTO EN SUELDOS, SALARIOS O PRESTACIONES

El Ministerio de Educación es el que más gasta en el pago de personal, ya que engloba a la totalidad de maestros, seguido de la cartera de Salud que tiene a su cargo el pago de sueldos y salarios de personal médico, y Gobernación, que cuenta con cerca de 42 mil policías. Sin embargo, porcentualmente, los ministerios que gastan más en sueldos y salarios de su presupuesto son: Energía y Minas, 83%, Finanzas, 79%, así como Gobernación y Educación con el 77%. Las carteras que mas han gastado en viáticos son Salud, Q8.9 millones, Gobernación, Q8.4 millones, Cultura y Deportes, Q1.4 millones, y Educación Q1.29 millones. En cuanto a los gastos de representación los que más dinamismo mostraron son, Defensa, Q2.9 millones, y Relaciones Exteriores con Q1.7 millones.

Fecha: 2021-07-07T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Red País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: lared.com.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN SERVICIO DE ELECTRICIDAD MIXCO: LUGARES AFECTADOS Y HORARIOS

En cumplimiento de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución y del Reglamento de Reclamos y Quejas emitidos por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) informa que el servicio de electricidad será interrumpido en la siguientes fechas, horarios y áreas, por construcción en la red de transmisión de Transportista Eléctrica Centroamericana, S. A. (TRELEC).

Fecha: 2021-07-06T16:08:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ivonne Gordillo Miltimedia: ------Ver Nota Completa MOTOCICLISTA CAE A HONDONADA LUEGO DE ACCIDENTE CON VEHÍCULOS DEL TRANSPORTE PESADO

Socorristas de Bomberos Municipales rescataron y trasladaron a Rodolfo Estuardo Coriz Siquinajay, de 20 años, al hospital de Antigua Guatemala, presentando politraumatismo. Los involucrados en el percance son, una pipa de combustible, un camión y el motociclista.

Fecha: 2021-07-06T15:38:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa ECONOMÍA Y LA PANDEMIA DE COVID-19. (BLOQUE 3) FINAL

Entrevista con Raquel Zelaya de ASIES, Lisardo Bolaños, Viceministro de Economía y Hugo Maul del CIEN, hablando sobre la economía y la pandemia de covid-19, emprendimiento, marca país, turismo, consumo nacional, incremento en el empleo formal, IGSS, recaudación tributaria, generación y consumo de energía, ahorro, economía de Estados Unidos, sistema bancario, SIB, precio del petróleo, transporte, simplificación de trámite, Bono 14.

Fecha: 2021-07-06T16:09:22.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 10:09:22 - 10:28:12 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Luis Felipe Valenzuela Miltimedia: 224069.mp3 ------Ver Nota Completa ECONOMÍA Y LA PANDEMIA DE COVID-19. (BLOQUE 2)

Entrevista con Raquel Zelaya de ASIES, Lisardo Bolaños, Viceministro de Economía y Hugo Maul del CIEN, hablando sobre la economía y la pandemia de covid-19, Bono 14, vacunación, turismo, contrato de Sputnik V, productividad, inversión, recuperación de la economía, uso de mascarilla en mercados, impulso del consumo nacional, generación de empleo, simplificación de trámites.

Fecha: 2021-07-06T15:45:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 09:45:57 - 10:01:06 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Luis Felipe Valenzuela Miltimedia: 224068.mp3 ------Ver Nota Completa ECONOMÍA Y LA PANDEMIA DE COVID-19. (BLOQUE 1)

Entrevista con Raquel Zelaya de ASIES y Lisardo Bolaños, Viceministro de Economía, hablando sobre la economía y la pandemia de covid-19, vacunación, economía formal, IGSS, reactivación económica, Banguat, energía eléctrica, remesas, consumo nacional, incremento en el ahorro, turismo interno, Inguat, Bono 14.

Fecha: 2021-07-06T15:25:22.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 09:25:22 - 09:41:28 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Luis Felipe Valenzuela Miltimedia: 224067.mp3 ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS SUBE 1.60 % ANTE LA FALTA DE ACUERDO DE LA OPEP+.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 1.60 %, hasta 76.36 dólares, después de que la alianza Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) suspendiera por tercera vez, por falta de consenso, una reunión para establecer sus cuotas de producción para los próximos meses.

Fecha: 2021-07-06T13:50:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa CENTROS DE VACUNACIÓN CERRADOS

Por siete días permaneció cerrado el puesto de vacunación contra el covid-19 en San Antonio Suchitepequez, debido a la falta de electricidad en el municipio ahora espera que el conflicto entre la población y Energuate disminuyan para reiniciar con la vacunación lo antes posible.

Fecha: 2021-07-06T11:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Viva la Noticia/Guatevision País: Guatemala Duración: 05:00:00 - 05:59:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 223981.mp4 ------Ver Nota Completa PIDEN CAMBIAR FOCOS QUEMADOS

Aldea Las Pilas, Sector 2. De las 35 lámparas del alumbrado público, solamente cuatro funcionan, pese a que los vecinos de la aldea Las Pilas, sector 2, “pagan mensualmente Q46 por el servicio,

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Costa Sur País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 2.7 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Ángel Revolorio Miltimedia: 223899_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PELIGRAN FUENTES DE AGUA POR EXTRACCION

Barrio Mangal. Los cerros que están ubicados a una cuadra del basurero municipal de San Benito son devastados por canteros, lo cual pone en riesgo las fuentes de agua de la zona, señala un ambientalista. En el departamento de Petén no existe ninguna cantera que tenga licencia de extracción de materiales; sin embargo, las municipalidades tienen potestad para tener su Banco de Material, por que la ley se los permite, el problema es que’ no existe regulación sobre el tema.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Norte País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Raúl Fernández Miltimedia: 223886_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CUENTAN CON ELECTRICIDAD

Aldea Las Vegas. Más de dos décadas tuvieron que pasar para que los residentes de la comunidad fueran escuchados por las autoridades y se trabajara en el proyecto de energía eléctrica. El gerente general del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), René Girón, indicó que se beneficia a buen número de familias, que dejarán de vivir iluminados por velas y ocote.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.6 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Leonel Vásquez Miltimedia: 223863_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿CÓMO USAR EL CELULAR DE MANERA INTELIGENTE Y LOGRAR AHORRAR?

En la actualidad guardar dinero para proyectos futuros no solo son pensamientos de personas mayores, poco a poco el hábito del ahorro se ha ido incentivando en las nuevas generaciones. Para dichas generaciones se ha hecho indispensables el uso del celular en la vida diaria, los jóvenes suelen es- tarconectados a sus disposi- tivos para ver videos, jugar en línea, chatear y hasta re- visar redes sociales, pero lo que pocos saben es que esta puede ser una herramien- ta muy valiosa silo que se quiere es ahorrar.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Publinews País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 19375.2 Audiencia: 320000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: PUBLINEWS Miltimedia: 223814_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por construcción en la red de transmisión.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 21814 Audiencia: 1 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: undefined Miltimedia: 223804_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa Más del 55% del presupuesto ejecutado se ha gastado en sueldos y prestaciones

Al 30 de junio, los 14 ministerios muestran una ejecución presupuestaria del 39%, aunque algunos apenas rebasan el 30%. Los ministerios del Organismo Ejecutivo gastaron en el primer semestre de este año el 39 por ciento de su presupuesto, el 56% del cual lo utilizaron en renglones relacionados con sueldos

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Sergio Morales Rodas Miltimedia: ------Ver Nota Completa GRAND BAY INVIERTE US$70 MILLONES

El Grupo Grand Bay Paper and Care Products, mediante su filial en Centroamérica GrandBay Papelera Internacional, anunció una inversión para la instalación de un nuevo molino de 60 mil toneladas de capacidad anual para la fabricación de papel suave. Además se instalarán tres líneas convertidoras de alta tecnología para la realización de producto terminado, asimismo se habilitará una planta de energía solar al lado de las instalaciones para reducir su huella de carbono.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 223711_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿QUÉ NOS ESPERA ESTA SEMANA?

Reunión OPEP+ El precio del crudo sigue moviéndose al alza a pesar del aumento de producción de 2.1 millones de barriles diarios entre mayo y julio, En la última reunión no se realizó ningún cambio por desacuerdos con los Emiratos Árabes Perspectivas FMI El Fondo Monetario Internacional revisó al alza las previsiones decrecimiento en EE.UU. a siete por ciento este año y cinco por ciento en 2022. En abril, el FMI pronosticaba un crecimiento de 4.6 por ciento en 2021, sin embargo, en la actualidad incorporan la aprobación de ambos planes de infraestructura.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 223709_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa BIDEN VS. LA ARITMÉTICA: INFLACIÓN

Cuando la inflación se hace presente, lo primero que sube son los commodities, como los productos de exportación de Guatemala mencionados, así como el petróleo, el hierro y sus derivados. Aún se encuentra la autoridad monetaria del gigante americano, a tiempo de tomar medidas para evitar que el fenómeno inflacionario se les salga de las manos (subir la tasa de interés y sacar de circulación dinero) para evitar los subsecuentes y más amargos efectos que trae consigo el incremento de precios: aumento de la pobreza urbana. La inflación destruye la moneda de los países y daña a las personas que no pueden utilizar instrumentos financieros para defenderse, a las personas de menores ingresos.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Miguel Gutiérrez, FEDes Miltimedia: 223708_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ATENTOS A LA FED, EL BCE Y LA INFLACIÓN EN CHINA

Las actas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de mañana pueden dar a los inversores una idea de las discusiones entre bastidores de los responsables de la política monetaria después de que un brusco cambio de postura provocó turbulencias en el mercado el mes pasado. El Banco Central Europeo (BCE) también publicará las actas de su última reunión, mientras que China divulgará sus cifras de inflación. Y con los mercados entrando en la segunda mitad del año, los inversores se preguntan si la impresionante carrera de la primera mitad puede continuar.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Inversión Pública Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 223704_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CELULAR AYUDA A DAR CON CAMIÓN

Palencia, Guatemala. El olvido de un celular en un camión cargado con cilindros permitió a detectives de la PNC recuperar el camión y su carga, valorada en más de Q150 mil.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 390810660.2 Audiencia: 924000 No. Página: 5 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Ministerio Público Autor: Jorge Senté Miltimedia: 223696_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GASTO TRIBUTARIO SUBE, PESE A RECAUDACIÓN

A pesar de los efectos de la pandemia en la economía en 2020, el gasto tributario representó el 2.7% del PIB y aumentó comparado con el 2018 y 2019, El indicador representó Q16 mil 170,22 millones en el ejercicio fiscal 2020 y es superior a los Q15 mil 131.90 millones del 2019 y los Q14 mil 60.43 millones del 2018, según el informe de estimación del gasto tributario actualizado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) el 1 de julio.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coronavirus Autor: Urias Gamarro Miltimedia: 223661_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EJECUTIVO PRIORIZA PAGO DE SUELDOS, DIETAS Y VIÁTICOS

Los ministerios del Ejecutivo gastaron en el primer semestre el 39% de su presupuesto y más de la mitad el 56%- se utilizó en renglones relacionados con sueldos. viáticos o prestaciones laborales. Un reporte del Sistema de Contabilidad Integrada del Estado (Sicoin) al 30 de junio indica que los 14 ministerios gastaron más de Q2 mil millones, de los cuales Q12 mil 908 millones están registrados en las partidas Personal en cargos fijos, Personal temporal, por jornal y a destajo, y otras prestaciones relacionadas con salarios, personal contratado por organismos internacionales y servicios técnicos profesionales.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Sergio Morales Miltimedia: 223656_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SECRETISMO EVITA INDAGAR CONTRATO DE SPUTNIK V

Cuando se cumplen tres meses de haber firmado el contrato entre el Ministerio de Salud y Human Vaccine, para proveer al país de la vacuna Sputnik Y, de manufactura rusa, las autoridades no pueden analizar la posible lesividad del contrato por una cláusula de confidencialidad a la que se apega la ministra Amelia Flores. El contrato que firmó la ministra de Salud con la empresa rusa Human Vaccine para la compra de 16 millones de dosis de Sputnik V ha limitado las posibilidades de fiscalización en la entrega de estas vacunas, con un adelanto del 50% del monto total.

Fecha: 2021-07-06T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: Mariajosé España Miltimedia: 223654_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CENTROS DE VACUNACIÓN CERRADOS

Por 7 días permaneció cerrado el puesto de vacunación contra el Covid-19 en San Antonio Suchitepéquez, debido a la falta de electricidad en el municipio, ahora esperan que el conflicto entre la población y Energuate disminuya para reiniciar la vacunación lo antes posible.

Fecha: 2021-07-06T00:20:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 18:00 País: Guatemala Duración: 18:20:00 - 18:22:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 223477.mp4 ------Ver Nota Completa Piden interpelar a Ministra de Salud Amelia Flores por mal manejo de pandemia

El diputado Anibal Samayoa de la Bancada Humanista pidió interpelar a la ministra de Salud, Amelia Flores, por mal manejo de la pandemia del covid-19. “Acabo de presentar una solicitud para interpelar a la ministra de Salud. Ante la falta de respuestas claras, debe rendir cuentas”, escribió el congresista en

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: undefined Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Ana González Miltimedia: ------Ver Nota Completa SOLICITA INTERPELAR A MINISTRA DE SALUD AMELIA FLORES POR MAL MANEJO DE PANDEMIA.

El diputado Anibal Samayoa de la Bancada Humanista pidió interpelar a la ministra de Salud, Amelia Flores, por mal manejo de la pandemia del covid-19.

“Acabo de presentar una solicitud para interpelar a la ministra de Salud. Ante la falta de respuestas claras, debe rendir cuentas”, escribió el congresista en su cuenta de Twitter. El primero fue el ministro de Desarrollo, Raúl Romero, le siguió el ministro de Gobernación, Gendri Reyes. El tercero será el ministro de energía, Alberto Pimentel, cuya interpelación fue programada para el 5 de agosto.

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Vacuna Autor: Ana González Miltimedia: ------Ver Nota Completa GUATEMALA SIGUE SIN APROVECHAR EL EXCEDENTE DE AGUA QUE POSEE MIENTRAS MUCHOS SUFREN ESCASEZ

Según datos recopilados por el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), con esa enorme cantidad de agua que dispone Guatemala por año, tiene de sobra para atender la demanda nacional de los cerca de 17 millones de habitantes del país. En total cada guatemalteco necesita unos seis mil 875 metros cúbicos al año para satisfacer su derecho humano al agua, lo que representaría cerca de nueve mil 596 millones de metros cúbicos al año, es decir, apenas se requeriría el 10 por ciento de total disponible.

Fecha: 2021-07-05T20:53:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Sergio Morales Rodas Miltimedia: ------Ver Nota Completa RECUPERAN 277 CILINDROS DE GAS.

Investigadores del departamento de delitos patrimoniales y la división especializada en investigación criminal en coordinación con el MP realizaron un allanamiento ayer en Palencia esto en seguimiento al robo de un camión cargado con cilindros de gas en Villa Canales.

Fecha: 2021-07-05T19:40:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevision Vespertino País: Guatemala Duración: 13:40:00 - 13:41:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Rocío Lazo Miltimedia: 223296.mp4 ------Ver Nota Completa ESPERAN ESTABILIDAD EN PRECIO DE COMBUSTIBLES

Luego de que en la semana anterior los precios de los combustibles registraran un aumento de precio, las Autoridades del Ministerio de Energía y Minas manifestaron que mantienen el monitoreo.

Fecha: 2021-07-05T19:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 13:00:00 - 13:30:36 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Valery Menéndez Miltimedia: 223252.mp4 ------Ver Nota Completa MODELO ELÉCTRICO GUATEMALTECO, UN EJEMPLO A NIVEL MUNDIAL

Con las reformas legislativas en el tema eléctrico surgidas en el año 1996, Guatemala logró un cambio sustancial en el subsector eléctrico guatemalteco, abriendo el mercado y el acceso a nuevas tecnologías para generar, transmitir y distribuir la energía eléctrica de mejor calidad a los guatemaltecos. La diversificación de la matriz energética, una mayor cobertura de electrificación rural y la baja en la tarifa de la energía eléctrica, son solo algunos de los resultados tangibles del modelo eléctrico nacional y que ha llamado la atención de países desarrollados.

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: News In America País: Centro America Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Editor 3 Miltimedia: ------Ver Nota Completa GREMIAL DE PESCADORES: PRECONSULTA NO SE PUEDE REALIZAR HASTA QUE EL PROYECTO MINERO FÉNIX SUSPENDA OPERACIONES

La Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor, con la asesoría legal del abogado Rafael Maldonado, se presentó el jueves 1 de julio a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la ciudad capital, para demandar el cumplimiento de lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordena la suspensión de la minería en ese municipio. A decir del abogado Maldonado, se solicitó información al Ministerio de Energía y Minas (MEM) sobre la decisión de no suspender las operaciones del proyecto Fénix.

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Comunitaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Nelton Rivera González Miltimedia: ------Ver Nota Completa VENTANILLA ÁGIL DE LA CONSTRUCCIÓN SERÁ LANZADA A FINALES DE JULIO

En la misma actividad, también se suscribió un convenio entre las instituciones y la Cámara Guatemalteca de la Construcción para implementar el portal electrónico, según informó en su momento el presidente de la gremial de constructores, Edwin Deger. El proyecto de la ventanilla nace para encontrar una solución al problema, mediante el trabajo en un solo lugar del MSPAS, MARN, MEM, MCD, Registro General de la Propiedad, Conap, Inab, Aeronáutica Civil y la Conred.

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República Inmobiliaria País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Braulio Palacios / [email protected] Miltimedia: ------Ver Nota Completa CMI PRODUCE ALIMENTOS CON ENERGÍAS RENOVABLES

En el marco de la celebración de 100 años, Corporación Multi Inversiones (CMI) acelera sus esfuerzos para alimentar el mundo, a través de una serie de proyectos que buscan impactar positivamente en los países donde tiene presencia.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 4305.599999999999 Audiencia: 268800 No. Página: 23 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Medio Ambiente Autor: Redacción Miltimedia: 222969_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EFICIENCIA ENERGÉTICA UNO DE LOS ENFOQUES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA SALVADOREÑO

En el Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador hay un apoyo a inversiones extranjeras en temas de energía renovable en El Salvador. En este contexto, la Ministra de Economía, María Luisa Hayem junto al Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Energía, Salvador Handal y autoridades del Banco de Desarrollo de El Salvador inauguraron el Foro de Eficiencia Energética.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 2870.4 Audiencia: 268800 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 222956_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GRANDBAY ANUNCIA INVERSIÓN DE US$ 70 MILLONES EN GUATEMALA

El grupo anunció una nueva ampliación de su planta en Guatemala, lo cual implica un aumento de su capacidad de producción en más de 60,000 toneladas, producto de la instalación de un nuevo molino, “State of the Art”.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Moneda País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 5740.8 Audiencia: 268800 No. Página: 6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 222952_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ACCIDENTE EN BULEVAR LOS PRÓCERES Y 18 CALLE DE LA ZONA 10

En el Bulevar Los Próceres y 18 calle de la zona 10 capitalina, frente a un centro comercial, un vehículo se salió de control, empotrándose contra un poste del tendido eléctrico encima de la división de un paso a desnivel.

Fecha: 2021-07-05T13:05:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Matutino País: Guatemala Duración: 07:05:00 - 07:07:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 222810.mp4 ------Ver Nota Completa RSE MUTÓ PARA SOBREVIVIR... Y SE FORTALECE

Tres salvavidas llamados innovación, resiliencia y disrupción han permitido que la Responsabilidad Social Empresarial sobreviva en Centroamérica y Panamá en el último año y dos meses, tiempo en el que el COVID-19 ha dejado a su paso cerca de 1,3 millones de enfermos, economías en números rojos y una seguidilla de despidos y cierres de empresas.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Revista Fuente: Summa País: Centro America Tonalidad: Neutral Publicity: 1 Audiencia: 1 No. Página: 34-36,38,40,42-48,50-58 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Barrantes Miltimedia: 222785_fullpage_001.jpg 222785_fullpage_002.jpg 222785_fullpage_003.jpg 222785_fullpage_004.jpg 222785_fullpage_005.jpg 222785_fullpage_006.jpg 222785_fullpage_007.jpg 222785_fullpage_008.jpg 222785_fullpage_009.jpg 222785_fullpage_010.jpg 222785_fullpage_011.jpg 222785_fullpage_012.jpg 222785_fullpage_013.jpg 222785_fullpage_014.jpg 222785_fullpage_015.jpg 222785_fullpage_016.jpg 222785_fullpage_017.jpg 222785_fullpage_018.jpg 222785_fullpage_019.jpg 222785_fullpage_020.jpg 222785_fullpage_021.jpg ------Ver Nota Completa JOSÉ ANTONIO LIENDO Y GOICOECHEA UN HÉROE PARA EL BICENTENARIO

El panteón de héroes de una nación suele encontrarse lleno de personajes bélicos con pechos llenos de medallas en conmemoración de sus batallas, montados en musculosos cor- celes y espada en mano señalan un horizonte de violencias eternas. Sin embargo, en Guatemala, antes de diluirse los extensos territorios del reino en absurdas guerras entre hermanos, el panteón bien pudo llenarse de seres de inteligencias excepcionales, hijos de ese renacer intelectual que fue la ilustración.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Revista Fuente: Revista Con Criterio País: Guatemala Tonalidad: Neutral Publicity: 11000 Audiencia: 9000 No. Página: 20 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Rodrigo Fernández Ordóñez Miltimedia: 222680_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OPCIONES ESCONDIDAS PARA VIVIR LA NATURALEZA EN GUATEMALA

Si quiere vivir la experiencia de acampar, pero no le gusta dormir en el suelo ni pasar frío, esta es una opción para usted. Se trata del elamping, una forma de campamento de lujo donde encontrará una cómoda cama bajo la carpa, además el acceso a un baño completo con agua caliente, sin perderse el contacto con la naturaleza, la posibilidad de ver las estrellas antes de dormir o tomar una taza de chocolate caliente frente a una fogata.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Revista Fuente: Revista Con Criterio País: Guatemala Tonalidad: Neutral Publicity: 11000 Audiencia: 9000 No. Página: 16-19 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sitios Turísticos Autor: Redacción Miltimedia: 222679_fullpage_001.jpg 222679_fullpage_002.jpg 222679_fullpage_003.jpg 222679_fullpage_004.jpg ------Ver Nota Completa ¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?

El domingo 05 de abril de 2020, 98 diputados oficialistas y sus aliados celebraron en el Congreso de la República, por su victoria: ampliar el presupuesto de ingresos y egresos del Estado en 05.1 millardos. La justificación: “proteger a los guatemaltecos de los efectos causados por la pandemia del Covid-19”. Los congresistas aprovecharon que 25 días atrás había surgido el primer caso positivo de coronavirus en el país y que la enfermedad se propagaba con rapidez.*

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Revista Fuente: Revista Con Criterio País: Guatemala Tonalidad: Neutral Publicity: 11000 Audiencia: 9000 No. Página: 4-8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry Bin Miltimedia: 222675_fullpage_001.jpg 222675_fullpage_002.jpg 222675_fullpage_003.jpg 222675_fullpage_004.jpg 222675_fullpage_005.jpg ------Ver Nota Completa SE ELECTROCUTA EN CASA

Barrio San Sebastián. Jesslin GaitánLemus, de 29 años, pereció en el segundo piso de su casa. Testigos informaron que el percance ocurrió cuando Gaitán manipulaba una escalera y rozó los cables del tendido eléctrico. Bomberos voluntarios comprobaron que la mujer falleció en el acto a consecuencia de las quemaduras y lesiones internas que sufrió. Según vecinos, Gaitán era originaria de Escuintla y trabajaba desde hacía varios meses para una distribuidora de electrodomésticos.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.2 Audiencia: 1 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: José Alvarado Miltimedia: 222631_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa "LA PLATAFORMA BENEFICIARA EN TIEMPO, COSTOS Y CERTEZA JURÍDICA”

Para finales de este mes, se prevé el lanzamiento de la Ventanilla Agil de la Construcción, una plataforma que busca interconectar el trabajo de las instituciones del Organismo Ejecutivo relaciona- do con las autorizaciones para los permisos de las obras de edificación. Priscila Oropín, encargada del proyecto en mención, del Ministerio de Economía, expone el avance de esta plataforma.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MSPAS Autor: Redacción Miltimedia: 222603_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ESPERAN INCREMENTO EN EL PRECIO DE COMBUSTIBLES Y GAS PROPANO.

Según el Ministro de Energía y Minas Alberto Pimentel para los meses de julio a septiembre se prevén un incremento en los precios de combustibles y gas propano.

Fecha: 2021-07-05T12:12:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:12:00 - 06:14:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Erick Garcia Miltimedia: 222594.mp3 ------Ver Nota Completa RESTABLECEN SERVICIO DE ENERGIA

Aldea Nahualate. Hasta ayer por la mañana se restableció el servicio de energía eléctrica en la aldea San Pedro Cutzán y luga- Tes circunvecinos, luego que los pobladores pasaran ocho dias sin contar con el suministro.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Costa Sur País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 3 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Oscar Chicajau Miltimedia: 222583_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXIGEN RESTABLECER ELECTRICIDAD

Barrio Saraxoch. Argume tando que han sufrido pérdidas considerables a causa de la falta de energía eléctrica, vecinos del barrio Saraxoch tomaron la ruta que conduce de San Pedro hacia San Juan Chamelco, en señal de protesta.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Irma Tzi Miltimedia: 222543_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OPEP+ SIN ACUERDO

Los 23 países de la OPEP, el cartel de productores encabezado por Arabia Saudita y Rusia, no lograron de nuevo un acuerdo sobre las cuotas a tener en coenta a partir del mes de agosto, tras un primer fracaso el día anterior. La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados aplazaron al lunes sus discusiones iniciadas el jueves y que, al comienzo, debían terminar- se este días, indicó la organización en una declaración transmitida a la AFP.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 88000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Edwin Matta Miltimedia: 222526_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.

De los más de 41,400 millones de quetzales que hasta la fecha se han ejecutado como parte del presupuesto que equivale a un poco más de un 38% según los datos del portal de transparencia presupuestaria del Ministerio de Finanzas. (SALUD min 1:04, MINEX min 1:08, MAGA min 1:14, MCD min 1:16, MINECO min 1:17)

Fecha: 2021-07-05T11:47:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 05:47:00 - 05:48:27 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Henry Montenegro Miltimedia: 222491.mp3 ------Ver Nota Completa LITIO, EL CONTROVERSIAL MINERAL DEL FUTURO

Desde hoy, China iniciará las operaciones de su nuevo contrato de litio, la primera oferta bursátil del país para el componente esencial de baterías para vehículos eléctricos, según informó la Bolsa de Acero Inoxidable Wuxi. De acuerdo con el organismo bursátil, el contrato del primer mes para el carbonato de litio, que será entregado físicamente en octubre de este año, según el comunicado mostrado por la bolsa, situaba el precio de apertura en US$13.57 por kilo.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 13 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: AGENCIAS Miltimedia: 222421_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL SUBE Y BAJA DEL BITCÓIN CONTINUARÁ DANDO DE QUÉ HABLAR

En el corto plazo los expertos fijan en US$35 mil el techo para el bitcóin, que ha recobrado un poco de terreno en los últimos días, luego de llegar a caer por debajo de los US$30 mil el mes pasado, La minería de la criptomoneda también se encuentra mermada. El viernes se cotizaba cercano a los US$33 mil luego de que se frenara el alza que venía mostrando. El bitcóin cerró su peor segundo trimestre de la historia con un desplome del 45 por ciento y a nivel semestral con el peor rendimiento desde 2018. El poder de minado de la red o “hashrate” tuvo la caída más grande de su historia con casi 60 por ciento respecto a su máximo histórico. A finales de junio el “hashrate” se ubicó en 64 “exahashes” por segundo (Eh/s), el máximo histórico se había presentado el 13 de mayo con 171.3 Eh/s.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 222410_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa CARTAS DE LOS LECTORES

Es entendible que personas con necesidad de dinero se sitúen en áreas donde los vehículos se detienen momentáneamente, con la esperanza de que los conductores les den una moneda. Es de las tristes realidades sociales que estamos acostumbrados a ver, pero no escatiman en la forma de exponer su integridad física, pues pueden con facilidad ser víctimas de un golpe y, por ende, comprometerían a terceros, por las heridas que involuntariamente les serían ocasionadas. Se de- be sopesar la necesidad ante el riesgo de perder la vida.

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 4617.756 Audiencia: 480000 No. Página: 30 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Redacción Miltimedia: 222397_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

INVITACIÓN A OFERTAR No. GERO/D04-2021-0012 NOG: 14965151

Fecha: 2021-07-05T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 4617.756 Audiencia: 480000 No. Página: 21 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 222389_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa “LA PLATAFORMA BENEFICIARÁ EN TIEMPO, COSTOS Y CERTEZA JURÍDICA”.

Para desarrollar una obra de construcción se debe tener el aval (dependiendo de la ubicación de la obra) de nueve instituciones del Organismo Ejecutivo (MSPAS, MARN, MEM, MCD, Registro General de la Propiedad, Conap, Inab, Aeronáutica Civil y Conred), un proceso que se tarda alrededor de dos años, adicional al tiempo en la Municipalidad de Guatemala que es la rectora de las licencias. El proyecto de la ventanilla nace para encontrar una solución al problema, mediante el trabajo de las nueve instituciones en un solo lugar.

Fecha: 2021-07-06T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: ------Ver Nota Completa ESPERAN ESTABILIDAD EN PRECIOS DE COMBUSTIBLES

Luego que la semana anterior, los precios de los combustibles registrarán un aumento de precio las autoridades del Ministerio de Energía y Minas manifestaron que mantienen el monitoreo.

Fecha: 2021-07-05T02:09:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Nuevo Mundo TV País: Guatemala Duración: 20:09:00 - 20:38:36 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Angel Vásquez Miltimedia: 222323.mp4 ------Ver Nota Completa LA VERDAD DETRÁS DEL VIDEO CON HOMBRES ARMADOS Y LA PNC EN AYARZA.

En las imágenes se observa cómo varios hombres amenazan a un grupo de personas, mientras que los agentes tratan de evitar la confrontación.

Se escucha que es en Ayarza, Santa Rosa, pero no se revelan mayores detalles. Después de los incidentes se estableció una mesa de diálogo con la participación de varias instituciones como la Procuraduría de los Derechos Humanos y Energuate, donde se lograron acuerdos y el restablecimiento del servicio.

Fecha: 2021-07-05T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Jessica Gramajo Miltimedia: ------Ver Nota Completa MP SOLICITÓ DEVOLUCIÓN DE DINERO A PERSONAS QUE ROBARON RECIBOS DE LUZ

El Ministerio Público ha solicitado que devuelvan el dinero aquellas personas que fueron denunciadas por robar el recibo de luz para hacer el cobro del Bono Familia.

Fecha: 2021-07-04T23:34:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 17:34:00 - 17:36:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 222263.mp4 ------Ver Nota Completa LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL

* El control judicial de constitucionalidad ciertamente es uno de los más fascinantes entre las instituciones jurídicas que jamás han sido inventadas por el ingenio del hombre y uno de los más significativos de la época en que vivimos. (Mauro Capelletti). * Los jueces no serían como los sacerdotes egipcios, los únicos intérpretes de una ciencia oculta. (Alexis de Tocqueville).

Fecha: 2021-07-04T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 17 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: AGUIRRE Miltimedia: 222138_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TODO QUEDA ENTRE FAMILIA

Esta semana anunciaron en redes sociales la venta del edificio en donde se ubican los Juzgados de Femicidio, en la diagonal 6, zona 10. Lo que no se cuenta es que ese edificio pertenece al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel. En un entramado de sociedades, quien ofrece este edificio es su hermano, junto al otro que tienen en la zona 14, donde viven sus padres.

Fecha: 2021-07-04T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 5184.036 Audiencia: 104000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 222121_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TUK TUK SOLAR EXHIBE AVANCE CIENTÍFICO LOCAL

La energia solar, libre del uso de combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente, también puede im plementarse en mototaxis, conocidos en Guatemala como tuc tuc o tuk tuk, de uso popular y frecuente por la población, especialmente en la provincia, lo que representará muchos beneficios como mayor rentabilidad económica y ambiental. El diseño de su prototipo está a cargo de la asociación ambiental G-22, para conmemorar el bicentenario de Independencia.

Fecha: 2021-07-04T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 16-17 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Brenda Martinez Miltimedia: 222090_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa Visitan planta de producción de Moscamed

El embajador de Estados Unidos, William Popp, y autoridades de los ministerios de Energía y Minas y de Relaciones Exteriores visitaron la planta de producción de la Mosca del Mediterráneo estéril, ubicada en la laguna El Pino, Barberena, Santa Rosa, para conocer su funcionamiento. En dichas instalaciones observaron el embalaje

Fecha: 2021-07-03T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: undefined Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Selvyn Curruchich Miltimedia: ------Ver Nota Completa Autoridades de Guatemala y Estados Unidos visitan sede de Moscamed

Personal de planta de Moscamed explicó los procesos que se desarrollan para el impacto del programa. Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- El embajador de Estados Unidos, William W. Popp, acompañó a autoridades guatemaltecas durante una visita a la sede del Programa Moscamed, en la Planta El Pino, Barberena, Santa

Fecha: 2021-07-03T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Política Fiscal Autor: Kenneth Monzón Miltimedia: ------Ver Nota Completa PERSONAS QUE FUERON DENUNCIADAS POR IRREGULARIDADES AL RECIBIR “BONO FAMILIA” DEVOLVERÁN EL DINERO

El recibo de energía eléctrica contenía un código para que las familias pudieran optar a este beneficio. Sin embargo, muchas personas denunciaron el robo de este documento. Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), explicaron que se interpusieron más de 40 mil denuncias por estos casos, señalaron que en el departamento de Santa Rosa, el Ministerio Público (MP) solicitó que 50 personas devolvieran el dinero que recibieron al comprobarse que robaron el recibo o coaccionaron a sus inquilinos.

Fecha: 2021-07-03T18:42:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: TN 23 País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL SOL, UN POTENCIAL ENERGÉTICO POCO EXPLOTADO EN GUATEMALA

En los últimos dos años, el crecimiento de este modelo se ha mantenido con pocos cambios, puesto que las tarifas de energía también son un reflejo de esta estabilidad, según Ivette Zambrano, vocera de EEGSA. TIBIA INCURSIÓN La oposición comunitaria y la conflictividad social han sido dos de los factores para que cada vez se ejecuten menos proyectos de inversión con energías renovables en el área rural, de acuerdo con el MEM. Sin embargo, los paneles solares, podrían ser una opción individual, un poco más onerosa, en tanto se genera una distribución eléctrica más eficiente a nivel nacional, afirma Rodrigo Fernández, de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 454515609.59999996 Audiencia: 40000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: ANA LUCIA GONZALEZ Miltimedia: 221927_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. DESTACA APOYO A GT POR MOSCAMED; GENERA 1,400 EMPLEOS

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, informó que el embajador William Popp visitó junto al viceministro de Energía y Minas, Manuel Arita, la viceministra de Relaciones Exteriores, Atzum Arévalo, así como el viceministro de Desarrollo Económico Rural, José Miguel Duro, las instalaciones del programa de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) que apoya ese país en El Pino, Barberena Santa Rosa. La misión diplomática destacó los aspectos positivos de esta colaboración como la generación de 1,400 empleos directos.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 74472652.8 Audiencia: 40000 No. Página: 3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: GRECIA ORTÍZ Miltimedia: 221916_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EL SOL, UN POTENCIAL ENERGÉTICO POCO EXPLOTADO EN GUATEMALA

Hasta el pasado 30 de mayo, la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) cuenta con 3,236 contadores bidireccionales (0.24%), usados por los clientes denominados “autoproductores”. Es decir, los que generan su propia energía por medio de paneles solares. Esto de un total de 1,373,542 contadores (clientes) en su área de influencia: Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. La oposición comunitaria y la conflictividad social han sido dos de los factores para que cada vez se ejecuten menos proyectos de inversión con energías renovables en el área rural, de acuerdo con el MEM.

Fecha: 2021-07-03T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: lahora.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa EE. UU. DESTACA APOYO A GT POR MOSCAMED; GENERA 1,400 EMPLEOS

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, informó que el embajador William Popp visitó junto al viceministro de Energía y Minas, Manuel Arita, la viceministra de Relaciones Exteriores, Atzum Arévalo, así como el viceministro de Desarrollo Económico Rural, José Miguel Duro, las instalaciones del programa de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) que apoya ese país en El Pino, Barberena Santa Rosa. La misión diplomática destacó los aspectos positivos de esta colaboración como la generación de 1,400 empleos directos.

Fecha: 2021-07-03T14:43:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Grecia Ortíz Miltimedia: ------Ver Nota Completa HA AUMENTADO EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

En las últimas horas el precio de los combustibles a aumentado un quetzal por galón según la cartera de Energía y Minas, esta es una tendencia que se tiene por el precio del petróleo en el mercado internacional.

Fecha: 2021-07-03T12:47:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:47:00 - 06:49:38 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Azael Diaz Miltimedia: 221785.mp3 ------Ver Nota Completa CRÍTICAS Y QUEJAS

Ante los constantes asaltos que ocurren por transitar en calles oscuras, pedimos a la Municipalidad de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, mejorar el alumbrado público en las cuatro zonas del área urbana. Varias de las calles carecen de iluminación, lo cual es aprovechado por delincuentes para cometer asaltos contra los peatones, por lo que pedimos que instalen más lámparas,

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 599592119.8000001 Audiencia: 924000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 221750_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿CUÁNDO CUENTA CON DINERO EXTRA, EN QUÉ LO UTILIZA?

EXÁMENES MÉDICOS Utilizo ese dinero extra para comprar algunas cosas útiles para la casa, también lo invierto en los exámenes médicos para la familia y en la de vitaminas para mis hijas.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 784786055.72 Audiencia: 924000 No. Página: 15 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Redacción Miltimedia: 221749_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENERGUATE 2

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1925866665.5600002 Audiencia: 924000 No. Página: 11 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: Redacción Miltimedia: 221744_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXIGEN ENERGÍA ELÉCTRICA

Río Bravo, Suchitepéquez. Una nueva jornada de bloqueos * se vivió ayer, ahora por pobladores de las comunidades de Santa Elena IH y La Lavadora, debido a la falta de energia eléctrica desde hace tres dias.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 274056971.56 Audiencia: 924000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Ángel Cucuj Miltimedia: 221742_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ENERGUATE 1

Esta semana daremos mantenimiento y desarrollaremos adiciones a la red de distribución localizada en las áreas detalladas abajo. Estos trabajos son necesarios y nos permiten velar por la calidad del servicio.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1865258569 Audiencia: 924000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Banca Local Autor: Redacción Miltimedia: 221736_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PARÁLISIS A CUALQUIER NIVEL PUEDE SER MORTAL

Entendiendo a la parálisis como una discapacidad para poder desenvolverse, o bien poder desempeñar algunas funciones especificas; no siempre limita en su totalidad a las personas, sino más bien estas se esfuerzan desarrollando otros medios para no tener que ser siempre dependientes de otros. Ellas usan su iniciativa, lo que determina hasta qué punto pueden valerse por sí mismas.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 18 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Samuel Berberian Miltimedia: 221721_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRODUCTOS BÁSICOS AL ALZA

Zona 1. Amas de casa ven con preocupación cómo la papa, tomate, zanahoria y el maíz han subido de precio, así como los productos de la canasta básica. Las lluvias y la crisis económica han contribuido a que los precios se disparen, afectando el bolsillo de los consumidores.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 36985 Audiencia: 1 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: Miguel Cobón Miltimedia: 221679_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PLANES ORIENTADOS A UN MEJOR PORVENIR

A pesar del entorno complicado de la pandemia, las deficiencias de gestión de vacunas, las carencias hospitalarias y el aumento de los índices de positividad en pruebas de detección, Guatemala sigue adelante: compañías, emprendedores, trabajadores por cuenta propia y también organizaciones se las ingenian para proseguir la búsqueda de metas, con trabajo a distancia o presencial con medidas de prevención. La competitividad mundial no se ha detenido y, por el contrario, se abren áreas de oportunidad, continuidad e innovación que precisan de constante atención.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 23088.78 Audiencia: 480000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Editorial Miltimedia: 221662_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SENTIMIENTO AGRIDULCE TRAS EL INFORME DE EMPLEO DE EE. UU.

Los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes a junio han dado una de cal y otra de arena, tal como podía prever el mercado. El mes pasado se crearon 850 mil nóminas no agrícolas, cifra mucho mejor que la registrada en mayo de 583 mil, según el Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo, sin embargo, sube una décima, hasta el 5.9 por ciento, mientras el mercado esperaba una reducción. También es buena la noticia en las nóminas privadas no agrícolas. En junio se crearon 662 mil, superior al dato del mes anterior.

Fecha: 2021-07-03T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 221638_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INCREMENTA PRECIO DE GASOLINA EN GUATEMALA

En el transcurso de las últimas horas, las estaciones de servicio nacionales informaron el aumento de un quetzal por galón en gasolina Regular, Súper y Diesel.

Fecha: 2021-07-03T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Chapin TV País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: www.chapintv.com Miltimedia: ------Ver Nota Completa NUEVO INCREMENTO AL PRECIO DE COMBUSTIBLES

Los nuevos precios de referencia en la gasolina fueron expuestos por las estaciones de servicio esta mañana en comparación a los precios establecidos el pasado martes se reporta en promedio el aumento de Q1 por galón en gasolina regular, súper y diesel, según el Ministerio de Energía y Minas los precios reflejados en el mercado nacional dependen de los precios internacionales.

Fecha: 2021-07-02T14:28:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Matutino País: Guatemala Duración: 08:28:00 - 08:29:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 220868.mp4 ------Ver Nota Completa OPEP+ POSPONE AL VIERNES SU DECISIÓN SOBRE PRODUCCIÓN DE CRUDO POR FALTA DE CONSENSO.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados aplazaron este jueves una decisión sobre las cuotas de producción para agosto ante la falta de acuerdo.

La reunión conjunta del denominado OPEP+, vía videoconferencia, queda "aplazada" hasta el viernes a las 16:30 horas tiempo local, informó un comunicado de la organización, tras una jornada de negociaciones.

Fecha: 2021-07-02T14:03:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Economista País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE AL ALZA Y SE ACERCA A LOS 76 DÓLARES EL BARRIL.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza del 3.35 %, superando la barrera de los 75 dólares por primera vez desde 2018, mientras los inversores esperan a conocer los resultados de una reunión de países productores para decidir sus niveles de suministro durante la segunda mitad del año.

A las 9:05 hora local en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto sumaban 2.46 dólares con respecto al cierre anterior y se situaban en 75.93 dólares.

Fecha: 2021-07-02T14:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa MUNICIPALIDAD DE PASACO, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA ACTA NÚMERO 22-2021 PUNTO CUARTO

EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DE PASACO DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, GUATEMALA CENTRO AMÉRICA: CERTIFICA que para efecto tubo la vista el libro de actas de hojas móviles número diez (10) de Sesiones ordinarias del Honorable Consejo Municipal en donde sus folios se lee acta Ordinaria número veintidós guion dos mil veintiuno (22-2021) de fecha treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno en donde se aprobó el punto resolutivo número CUARTO que copiado ligeramente dice—————— CONSIDERANDO

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 4316615339.4 Audiencia: 136000 No. Página: 2-3 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Avisos y suspensiones Autor: redacción Miltimedia: 220725_fullpage_001.jpg 220725_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa INGENIOS APORTAN EL 30% DE LA ELECTRICIDAD

En la zafra 2020-2021, de noviembre a mayo, los ingenios, además dela fabricación de azúcar, generaron 1 mil 844 gigavatios hora (GWh) de electricidad, con lo cual aportaron al 30% dela energía que se consumió en el país en ese periodo, según datos dela Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI).

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Azucarero Autor: Edwin Matta Miltimedia: 220592_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa SIGUEN EN LA OSCURIDAD

Barrio Saraxoch. La falta de energia eléctrica por casi dos días llevó a tomar medidas drásticas, lo que afecta a transportistas que viajaban a San Juan Chamelco. Vecinos retuvieron a personal de IGSA para presionarlos arepatar el problema, mientras otro grupo bloque del paso por al rededor de cuatro horas, obligando a muchos pasajeros a caminar para llegar a su destino.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Irma Tzi Miltimedia: 220589_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXIGEN ENERGÍA ELÉCTRICA

Vecinos de Saraxoch bloquearon durante varias horas el camino y agentes de la PNC solo observaron.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Verapaz País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.4 Audiencia: 1 No. Página: 1 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 220585_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OPEP+ SIN CONSENSO

Los miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados aplazaron ayer una decisión sobre las cootas de producción para agosto ante la falta de acuerdo. La remnidn conjunta del denominado OPEP+, vía videoconferencia, queda “aplazada” hasta el viernes, informó un comunicado de la organización, tras una jornada de negociaciones.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 55000 Audiencia: 150000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Macroeconomía Autor: AFP Miltimedia: 220559_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INGENIOS APORTAN EL 30% DE LA ELECTRICIDAD

En la zafra 2020-2021, de noviembre a mayo, los ingenios, además de la fabricación de azúcar, generaron 1 mil 844 gigavatios hora (GWh) de electricidad, con lo cual aportaron al 30% de la energía que se consumió en el país en ese período, según datos de la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI).

Fecha: 2021-07-02T10:55:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: SELVYN CURRUCHICH Miltimedia: ------Ver Nota Completa SE PREVÉ NUEVO BLOQUEO

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. El 75 % del suministro de electricidad fue restablecido en San Bernardino y San Antonio Suchitepéquez, aunque quedan pendientes tres sectores de San Antonio y todo San Miguel Panán, pero comunitarios prevén otro bloqueo.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 291679310.68 Audiencia: 924000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Henry de León Miltimedia: 220465_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa IMPACTO DEL ALZA DEL PETRÓLEO

El precio del barril de petróleo en el mercado internacional está subiendo de nuevo -situándose el miércoles pasado en WTI US$73.55 y BRENT US$75.13- y se anticipa que la tendencia seguirá alcista. Los expertos atribuyen el alza del crudo principalmente a la crisis en el Medio Oriente, aunque existen otros factores, tales como la reducción de los inventarios de petróleo en EE. UU., la disminución de la producción de crudo decretada por la OPEP y los temores al regreso de la inflación galopante debido a la indetenible monetización. En Guatemala, el alza de los combustibles, el encarecimiento de los alimentos biocombustibles (maíz, trigo, avena, soja) y el creciente déficit fiscal financiado con emisión inorgánica son factores que detonan el aumento generalizado de precios, lo que se traduce, ni más ni menos, en una pérdida del poder adquisitivo (de compra) de la población.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 12960.09 Audiencia: 104000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Editorial Miltimedia: 220444_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa FMI VE UN FUERTE ACELERÓN DE EE. UU. EN 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al siete por ciento este año, la mayor tasa de expansión anual “en una generación”, mientras que restó importancia a las recientes subidas de precios, que consideró “transitorias”. Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6.4 por ciento para la economía estadounidense. “Son buenas noticias para el resto del mundo”, señaló en una rueda de prensa la directora de la institución, Kristalina Georgieva, en alusión al peso específico de EE.UU. y su capacidad de arrastre como primera economía mundial.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL, S.A. Miltimedia: 220441_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. SEÑALA DE CORRUPCIÓN A DOS MAGISTRADOS, POLÍTICOS Y EXFUNCIONARIOS

El informe sobre actores corruptos y antidemocráticos de Guatemala, Honduras y El Salvador incluye a cinco guatemaltecos involucrados en anomalías por el proceso de postulación de magistrados judiciales y a dos integrantes de las más altas Cortes del país. También se enlistó a tres diputados del Congreso, dos de ellos integrantes de una alianza que apoya en bloque las iniciativas que el presidente Alejandro Giammattei envía al Legislativo. En total son 20 ciudadanos, entre abogados, exfuncionarios y políticos, señalados de corrupción. Según el informe que el Departamento de Estado de EE. UU. envió al Congreso de ese país, las personas implicadas han participado en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas, se han implicado en actos de corrupción importantes y se han involucrado en la obstrucción de las investigaciones de tales actos de corrupción, “incluidos corrupción relacionada con contratos gubernamentales; soborno y extorsión; la facilitación o transferencia del producto de la corrupción, incluso por medio del lavado de dinero; y actos de violencia, acoso o intimidación dirigidos a investigadores de corrupción gubernamentales y no gubernamentales”.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 4-5-6 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: FERDY MONTEPEQUE Miltimedia: 220437_fullpage_001.jpg 220437_fullpage_002.jpg 220437_fullpage_003.jpg ------Ver Nota Completa INDE INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Se informa a las Empresas Distribuidoras de Electricidad que el servicio eléctrico será IRREGULAR debido a trabajos de mantenimientos en líneas de transmisión y subestaciones del INDE afectando los siguientes lugares:

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 18471.024 Audiencia: 480000 No. Página: 24 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Redacción Miltimedia: 220431_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ¿EN GUATEMALA GANAN MÁS LOS FUNCIONARIOS?

El malestar ciudadano por la ineficiencia de los servicios públicos y la corrupción a todo nivel hace cuestionar si los emplea- dos públicos merecen las remuneraciones que reciben del erario. En las instituciones, además del salario, funcionarios también perciben otros ingresos, como bonificaciones, ge representación y En algunos casos, incluso, disponen del presupuesto para gustos personales, que ha sido una práctica de los últimos presidentes de la República.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: José Pablo Del Águila Miltimedia: 220416_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EE. UU. SEÑALA COMO CORRUPTOS A POLÍTICOS Y JUECES

Cumpliendo con la Ley de Compromiso Mejorado de Estados Unidos se presentó el informe sobre actores corruptos y antidemocráticos, en donde Guatemala destaca con funcionarios, exfuncionarios, operadores de justicia y activistas a quienes el Departamento de Estado señala de favorecer la impunidad y la corrupción. “Esto no es todo, es una lista que se puede ampliar”, dijo Ricardo Zúñiga, enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, luego de una conferencia vía telefónica con varios medios de la región, horas después de haberse hecho pública la lista.

Fecha: 2021-07-02T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 6-7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Violencia Autor: Douglas Cuevas Miltimedia: 220414_fullpage_001.jpg 220414_fullpage_002.jpg ------Ver Nota Completa NUEVO INCREMENTO AL PRECIO DE COMBUSTIBLES

Los combustibles volvieron a subir de precio, según se da a conocer por las autoridades el aumento es de 1 quetzal por cada galón de gasolina, diésel y otros derivados.

Fecha: 2021-07-02T04:03:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noti 7 Nocturno País: Guatemala Duración: 22:03:00 - 22:05:35 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 220347.mp4 ------Ver Nota Completa INGENIOS APORTARON HASTA EL 46% DE ENERGÍA CONSUMIDA EN EL PAÍS DURANTE ZAFRA

La biomasa de la caña es una fuente importante de energía renovable para la producción de electricidad del país durante la temporada de zafra, que inicia en noviembre y finaliza en mayo del siguiente año, los ingenios cogeneradores aportaron el 30% de la energía consumida en el país durante la zafra 2020-2021.

Fecha: 2021-07-02T03:51:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Hechos Nocturno País: Guatemala Duración: 21:51:00 - 21:53:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 220343.mp4 ------Ver Nota Completa POBLADORES DISPARAN A AGENTES DE LA PNC.

Agentes de la Policía Nacional Civil de Jalapa recibieron un reporte de que trabajadores de una empresa en una empresa estaban retenidos, pero al llegar al lugar fueron recibidos a disparos por parte de pobladores.

Fecha: 2021-07-02T03:21:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 8:45/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 21:21:00 - 21:22:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Juan José Ríos Miltimedia: 220317.mp4 ------Ver Nota Completa DENUNCIAS DIACO

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) informo que las denuncias durante el 2021han disminuido, sin embargo los comercios y almacenes continúan encabezando la lista de sectores más denunciados, hasta mayo de 2021 se presentaron mil 872 quejas a comercios. (Mención de quejas de energía eléctrica: 1:03).

Fecha: 2021-07-02T03:08:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticiero Guatevisión 21:00 País: Guatemala Duración: 21:08:04 - 22:14:01 Tonalidad: Neutral Publicity: 27699000 Audiencia: 25000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Paula Ozaeta Miltimedia: 220301.mp4 ------Ver Nota Completa DERIVADOS DEL PETRÓLEO SIGUEN AL ALZA

El precio del barril del petróleo sigue al alza, también se tienen algunas complicaciones de los productos derivados del petróleo.

Fecha: 2021-07-02T02:35:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 20:35:00 - 20:36:39 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 220287.mp4 ------Ver Nota Completa NUEVO INCREMENTO EN PRECIOS

Los combustibles nuevamente registran un alza según autoridades del Ministerio de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-02T02:28:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 20:28:00 - 20:29:39 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 220284.mp4 ------Ver Nota Completa NUEVOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS

Nuevos precios de referencia en la gasolina fueron expuestos por las estaciones de servicio desde esta mañana, en comparación a los precios establecidos el pasado martes, se reporta en promedio el aumento de Q1 por galón.

Fecha: 2021-07-02T01:43:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Telediario Nocturno País: Guatemala Duración: 19:43:00 - 19:45:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 220262.mp4 ------Ver Nota Completa ENFRENTAMIENTO CON LA POLICÍA NACIONAL CIVIL

Agentes de la Policía Nacional Civil de Jalapa recibieron un reporte de que trabajadores de una empresa en una empresa estaban retenidos, pero al llegar al lugar fueron recibidos a disparos.

Fecha: 2021-07-02T01:50:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:50:00 - 19:53:30 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 220257.mp4 ------Ver Nota Completa REAPERTURA DE ECONOMÍA HA INCREMENTADO LA DEMANDA

Tras la variación de los precios de los combustibles a nivel local, la cartera de Energía y Minas le atribuye ese comportamiento a los precios del mercado internacional, así como también a la reapertura de las economías y la demanda del crudo.

Fecha: 2021-07-02T01:26:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A Las 7 PM/Canal Antigua País: Guatemala Duración: 19:26:00 - 19:30:37 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 220238.mp4 ------Ver Nota Completa INCREMENTO EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

Nuevos precios de referencia en la gasolina fueron expuestos por las estaciones de servicio desde esta mañana, en comparación a los precios establecidos el pasado martes, se reporta en promedio el aumento de Q1 por galón.

Fecha: 2021-07-01T23:45:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 17:45:00 - 17:47:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 220182.mp4 ------Ver Nota Completa OCHO INGENIOS DEL PAÍS APORTAN ENERGÍA LIMPIA AL SNI.

Justo en la temporada seca, cuando el caudal de los ríos baja y, con ello, la capacidad de las hidroeléctricas de generar energía, llega la época de zafra y, además de la producción de azúcar, 8 ingenios aportan a la matriz energética del país.

En la zafra 2020-2021, de noviembre a mayo, los ingenios generaron 1 mil 844 gigavatios hora (GWh) de electricidad, con lo cual aportaron al 30% de la energía que se consumió en el país en ese período, según la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI).

Fecha: 2021-07-02T00:02:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: SELVYN CURRUCHICH Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUBIÓ EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES.

El Ministerio de Energía y Minas informó los valores oficiales Los conductores de vehículos han dado a conocer que en los últimos días se han registrado alzas en el precio de los combustibles, en la modalidad de autoservicio y en las estaciones de

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Chapin TV País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: www.chapintv.com Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUBIÓ EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES.

El precio del combustible en los últimos días ha ido al alza y los conductores han indicado que la movilidad autoservicio ya se ha visto reflejado el alza en el precio del combustible, con base de información de la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

Fecha: 2021-07-01T21:07:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Noticias TN23 País: Guatemala Duración: 15:07:00 - 15:08:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 220083.mp4 ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS SUPERA LOS US$75, SU MAYOR PRECIO EN TRES AÑOS

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves por encima de los US$75, su precio más elevado desde 2018. El movimiento de precio ocurre mientras se decide reducir la producción del crudo. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron US$1,76 con respecto al cierre de la jornada anterior.

Fecha: 2021-07-01T20:30:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: República GT País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: EFE Miltimedia: ------Ver Nota Completa MEM EXPLICA EL INCREMENTO DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES.

Tras la variación de los precios de los combustibles, el MEM le atribuye a los precios internacionales y a la demanda que se tiene por la reapertura de la economía.

Fecha: 2021-07-01T19:41:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: A la 1:00 PM / Canal Antigua País: Guatemala Duración: 13:41:00 - 13:44:22 Tonalidad: Neutral Publicity: 3030000 Audiencia: 11000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Saraí Alvarado Miltimedia: 219967.mp4 ------Ver Nota Completa RELATOR DE LA ONU: ES PREOCUPANTE LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS JUECES DE MAYOR RIESGO

IcaranaQlahora.com.gt Diego Garcia-Sayan, relator Es- pecial de la ONU sobre la inde- pendencia de magistrados y abo- gados, manifesto este miércoles por medio de su cuenta de la red social Twitter que es preocupan- te la constante criminalización de los jueces de Mayor Riesgo en Guatemala.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 30 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: ARANA Miltimedia: 219917_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO PÚBLICO 2022: ARRAIGANDO EL SUBDESARROLLO n abril de 2021, la Comisión Hiss de Finanzas Públicas -órgano asesor del ministerio de Finanzas Públicas en el que participan el ministerio de Finanzas Públicas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala y la Superintendencia de Administración Tributaria- estableció los techos presupuestarios preliminares para 2022.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: 1797.12 Audiencia: 40000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Jonathan Menkos Miltimedia: 219911_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INGENIOS APORTARON HASTA EL 46 POR CIENTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA CONSUMIDA EN EL PAÍS DURANTE LA ZAFRA 2020-21

Los ingenios cogeneradores aportaron el 30 por ciento de la energía consumida en el país durante la Zafra 2020/21, alcanzando picos en algunos días que llegaron hasta el 46 por ciento. Así lo dio a conocer la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala -ACI-, este miércoles en la presentación de los resultados de generación de energía eléctrica.

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: El Metropolitano País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: El Metropolitano Miltimedia: ------Ver Nota Completa SANEAMIENTO DEL RÍO MOTAGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Entrevista con Fredy Chiroy, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, saneamiento del Río Motagua, gestión ambiental, reducción de residuo, firma de acuerdos, MAGA min 6.18, Río Las Vacas, hidroeléctrica 07:46, campaña de limpieza de playas, Jornadas de reforestación, cambio climático, incendios forestales.

Fecha: 2021-07-01T17:00:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Línea de partida / TGW País: Guatemala Duración: 11:00:00 - 11:00:00 Tonalidad: Neutral Publicity: 0 Audiencia: 10000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Redacción Miltimedia: 219779.mp3 ------Ver Nota Completa PRESUPUESTO PÚBLICO 2022: ARRAIGANDO EL SUBDESARROLLO

En abril de 2021, la Comisión Técnica de Finanzas Públicas -órgano asesor del ministerio de Finanzas Públicas en el que participan el ministerio de Finanzas Públicas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala y la Superintendencia de Administración Tributaria- estableció los techos presupuestarios preliminares para 2022. De acuerdo a estos lineamientos, el monto total de gasto público para el próximo año será de Q92,519.9 millones, equivalentes al 13.6% del producto interno bruto, con lo cual Guatemala continuará teniendo uno de los cinco presupuestos públicos más pequeños y débiles del mundo.

Fecha: 2021-07-01T16:28:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: La Hora País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Jonathan Menkos Zeissig Miltimedia: ------Ver Nota Completa AGENTES DE PNC RESULTAN HERIDOS DURANTE RESCATE DE REHENES EN JALAPA

Las fuerzas de seguridad pusieron en marcha un operativo de rescate de rehenes, tras confirmar que un grupo de trabajadores de Energuate, se encontraba retenido en contra de su voluntad por personas armadas en un sector de la aldea el Camarón, San Luis Jilotepeque, Jalapa. Momentos después se escuchan los disparos y a los pobladores explicar que hay varios agentes heridos.

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Perspectiva País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: www.perspectiva.gt Miltimedia: ------Ver Nota Completa SUSPENDERÁN DE SERVICIO DE ELECTRICIDAD: LUGARES AFECTADOS, FECHAS Y HORARIOS

EEGSA ha dado a conocer que suspenderán los servicios de energía eléctrica en diferentes zonas y municipios del 3 al 14 de julio.

Fecha: 2021-07-01T14:25:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Emisoras Unidas País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Ivonne Gordillo Miltimedia: ------Ver Nota Completa EL PETRÓLEO DE TEXAS ABRE ALZA Y EL BARRIL SE COTIZA A 73.73 DÓLARES.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un alza del 1.03 %, hasta los 73.73 dólares el barril, entre expectativas de otro descenso semanal en las reservas de Estados Unidos (EE.UU.). A las 9:05 hora local en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en agosto sumaban 0.75 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Fecha: 2021-07-01T14:03:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario Libre País: Dominican Republic Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: ------Ver Nota Completa PERMANECE TRANSITO IRREGULAR EN LA CARRETERA CA-2 OCCIDENTE

Permanece transito irregular en la carretera CA-2 Occidente en jurisdicción de San Antonio Suchitepéquez a consecuencia de los bloqueos que fueron retirados esta madrugada, la contingencia generada por temas de energía eléctrica ha provocado dificultades para la movilización en este departamento.

Fecha: 2021-07-01T15:13:31.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: A Primera Hora/Emisoras Unidas País: Guatemala Duración: 09:13:31 - 09:14:20 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Fridel Mejicanos Miltimedia: 219567.mp3 ------Ver Nota Completa INGENIOS AZUCAREROS HAN UTILIZADO LOS DESECHOS DE LAS CAÑAS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA.

Los Ingenios Azucareros han utilizado los desechos de las cañas para la generación de energía logrando el 30% al 46% de la energía de lo que se consume en el país informó la Asociación de Cogeneradores independientes de Guatemala, la electricidad se produce durante la época de zafra en el país.

Fecha: 2021-07-01T13:55:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 07:55:00 - 07:58:19 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Eduardo Hernández Miltimedia: 219562.mp3 ------Ver Nota Completa BARRIL DE PETRÓLEO DE TEXAS CIERRA EN $72.98

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer, con un alza del 0.1 % y se situó en $72.98, recortando las ganancias de la mañana. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI

Fecha: 2021-07-01T13:54:00.000Z Medio: Periódico Fuente: La Prensa Gráfica País: El Salvador Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.5 Audiencia: 1 No. Página: 30 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: Redacción Miltimedia: 219553.jpg ------Ver Nota Completa ESTADÍSTICAS DE HIDROCARBUROS

El Ministerio de Energía y Minas anuncia estabilidad en el costo de Gas Licuado en Guatemala en el siguiente trimestre pese a las puntuaciones del mercado internacional.

Fecha: 2021-07-01T13:47:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticias W/Matutino País: Guatemala Duración: 07:47:00 - 07:48:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Redacción Miltimedia: 219539.mp3 ------Ver Nota Completa SE REAPERTURA ACTIVIDADES EN MINERA SAN RAFAEL

El Ministerio de Energía y Minas realizara el 17 de julio una tercera reunión por la consulta que realiza a comunidades indígenas para la reapertura de las actividades de la Minera San Rafael.

Fecha: 2021-07-01T12:22:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Informativo/Radio Universidad País: Guatemala Duración: 06:22:00 - 06:59:10 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Leidy Velásquez Miltimedia: 219496.mp3 ------Ver Nota Completa NUEVO MINISTRO DE COMUNICACIONES

Hay nombramiento del nuevo Ministro de Comunicaciones tras la renuncia de Josué Edmundo Lemus quien ha asumido su curul en el Congreso de la República.

Fecha: 2021-07-01T12:20:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Noticentro SN/Matutino País: Guatemala Duración: 06:20:00 - 06:21:22 Tonalidad: Neutral Publicity: 246000 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Coyuntura Nacional Autor: Arnulfo Guzmán Miltimedia: 219486.mp3 ------Ver Nota Completa VIDEOS: ASÍ FUE LA EMBOSCADA CONTRA PNC EN JALAPA

En videos publicados en redes sociales se observa el momento en que el grupo de agentes logra rescatar a los trabajadores de Energuate, que un grupo de personas los tenía retenidos. Momentos después se escuchan los disparos y a los pobladores explicar que hay varios agentes heridos.

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Soy 502 País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Gustavo E. Méndez Miltimedia: ------Ver Nota Completa CUÁNTO HAN INVERTIDO LOS INGENIOS AZUCAREROS EN GENERACIÓN DE ENERGÍA

Como cogeneradores de energía aportaron en promedio el 30% de la electricidad consumida en el país durante el tiempo de la zafra de noviembre del 2020 a mayo del 2021. En algunos días llega a representar hasta el 46% de la demanda, explicó Luis Ortiz, director de la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (Aci). De la década de 1990 a la actualidad invirtieron US$850 millones en instalación de generadoras y otros equipos asociados, indicó Ortiz.

Fecha: 2021-07-01T12:51:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Rosa María Bolaños Miltimedia: ------Ver Nota Completa MANIFIESTAN CONTRA ENERGUATE

Vecinos de San Antonio Suchitepéquez bloquearon el kilómetro 149, molestos que varios caseríos del municipio llevan siete días sin electricidad, mientras que el casco urbano lleva más de 24 horas sin el servicio ante la falta de respuesta de Energuate tomaron acciones de hecho.

Fecha: 2021-07-01T11:00:00.000Z Medio: Programa de TV Fuente: Viva la Noticia/Guatevision País: Guatemala Duración: 05:00:00 - 06:59:45 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 219426.mp4 ------Ver Nota Completa MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO

Zona 1. Desde esta semana, la población del departamento puede llamar al teléfono 2385- 2222 para exponer sus quejas y solicitudes acerca del servicio. El número se encuentra entre el plan presentado por delegados de Energuate a las 14 municipalidades santarroseñas.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Oriente País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 0.2 Audiencia: 1 No. Página: 10 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Pedro Rojas Miltimedia: 219412_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa PLAN CENTINELA: CUÁLES SON LAS SANCIONES QUE RECIBEN LAS ESTACIONES DE SERVICIO

El Plan Centinela es un proyecto que ejecutan los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Economía (Mineco) para garantizar la cantidad y calidad de los productos derivados del petróleo. La iniciativa se desarrolla desde 2005; sin embargo, se relanzó el 22 de junio luego de que los operativos se realizaran de forma irregular por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MINECO Autor: Lucía Contreras Miltimedia: ------Ver Nota Completa BLOQUEOS EN CARRETERAS POR CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO.

Se registran bloqueos en los kilómetros 141 y 149 de San Antonio Suchitepéquez debido a la tensión que se ha registrado por el corte del servicio eléctrico. (Deocsa Min 1:19)

Fecha: 2021-07-01T12:50:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Punto Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 06:50:00 - 06:52:58 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Fredy Briones Miltimedia: 219399.mp3 ------Ver Nota Completa EL CONSEJO DE LA CARRERA JUDICIAL

El Consejo de la Carrera Judicial, integrado de conformidad a lo establecido en el artículo 5 del Decreto Número 32-2016, reformado por el Decreto Número 17-2017, ambos del Congreso de la República de Guatemala, en la función delegada por el artículo 6 literal a) de la citada ley y conforme

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América Legal País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13094.64 Audiencia: 136000 No. Página: 18 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Minería Autor: Redacción Miltimedia: 219386_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa MEM SE PREPARA PARA REALIZAR PRECONSULTA.

El Ministerio de Energía y Minas se prepara para realizar la preconsulta por las operaciones de la minera Escobal en Santa Rosa.

Fecha: 2021-07-01T12:20:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: El Independiente/Matutino País: Guatemala Duración: 06:20:00 - 06:22:00 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: MEM Autor: Erick Garcia Miltimedia: 219368.mp3 ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por mantenimiento y adiciones a la red.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Metro País: Guatemala Tier: 3 Tonalidad: Neutral Publicity: 21312 Audiencia: 1 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 219358_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL DECRETO 93-96

El 113 de noviembre de 1996 se emitio el JH pere 93-96, Ley General de Electricidad. Este Decreto que hoy estamos en capacidad de evaluar con base en el cumplimiento de sus objetivos, enuncia como producto principal aumentarla producción, transmisión y distribución de eléctrica el desarrollo integral del país.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 9820.98 Audiencia: 136000 No. Página: 9 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: ANGEL GARCIA Miltimedia: 219301_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EEGSA

Aviso de suspensión del servicio de energía eléctrica por mantenimiento y adiciones a la red.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario Occidente País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 21335 Audiencia: 1 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 219239_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa AGENTES HERIDOS EN EMBOSCADA CONTRA TRABAJADORES DE ENERGUATE.

3 agentes de la Policía Nacional Civil quedaron heridos tras el rescate de 12 trabajadores de Energuate que estaban retenidos en una comunidad de San Luis Jilotepeque, Jalapa.

Fecha: 2021-07-01T11:31:00.000Z Medio: Programa de Radio Fuente: Patrullaje Informativo/Matutino País: Guatemala Duración: 05:31:00 - 05:33:52 Tonalidad: Neutral Publicity: Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Francisco Perez Miltimedia: 219220.mp3 ------Ver Nota Completa SEGUIMOS RUMBO AL ABISMO

Es inconcebible lo que sigue sucediendo en Guatemala sin que despertemos y empecemos a poner un alto a todas las nefastas iniciativas de los tres poderes del Estado, que atentan contra derechos constitucionales y derechos inherentes al ser humano; por el contrario, la sociedad guatemalteca vive tremendamente polarizada, no logra unificar esfuerzos para construir un nuevo país; el enfrentamiento sigue presente y las amenazas a la vida e integridad de quienes luchan por dar pasos adelante en su construcción, están en grave riesgo. La ley de ONG es una aberración jurídica que lesiona legítimos derechos ciudadanos y es un atentado a la existencia de asociaciones y organizaciones que contribuyen a mantener espacios democráticos y que están presentes en comunidades en donde el Estado brilla por su ausencia. Pretender, a través de ella, el control de sus actividades, de sus fondos y de sus dirigentes es una injerencia que atenta contra el derecho de organización, movilización y libre expresión, y en cualquier momento se pueden producir los allanamientos y hasta encarcelamiento de sus dirigentes.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 10368.072 Audiencia: 104000 No. Página: 14 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: MIGUEL ÁNGEL ALBIZURES Miltimedia: 219182_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

El Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, a través de la Gerencia de Servicios Corporativos, está interesado en recibir ofertas de:

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 495679515.48 Audiencia: 924000 No. Página: 26 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: undefined Miltimedia: 219176_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa ORO CIERRA SU PEOR MES EN MÁS DE CUATRO AÑOS

Los precios del oro subieron ayer pero cerraron con la mayor baja mensual desde noviembre de 2016, ya que los inversores se mantenían cautos a la espera de datos sobre el mercado laboral en Estados Unidos que podrían intensificar el temor a una reducción de compras de activos de la Reserva Federal. El oro al contado subió un 0.4 por ciento a US$1,768.78 la onza a las 17:52 GMT, luego de haber tocado el martes su menor nivel desde el 15 de abril de US$1,749.20 la onza. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con un alza de 0.5 por ciento a US$1,771.60 la onza.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: El Periódico País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 25920.18 Audiencia: 104000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Hidrocarburos Autor: IN ON CAPITAL Miltimedia: 219164_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DESTACA EL APORTE DE ELECTRICIDAD DE INGENIOS

Capital, zona 14. El 30% y en los picos más altos hasta el 46 de la energía consumida en el país durante la zafra 2020- 2021 fue aportada por los ingenios azucareros cogeneradores. Luis Ortiz, director ejecutivo de la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI), explicó que durante la zafra (que comienza en noviembre y termina en mayo del siguiente año), las centrales cogeneradoras produjeron 1,844 gigavatios/horas de energía renovable a la red.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1121431929.4 Audiencia: 924000 No. Página: 8 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Azucarero Autor: Andrea Fuentes Miltimedia: 219147_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa EXIGEN ELECTRICIDAD

San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. La falta de energía eléctrica por cinco días consecutivos hizo reaccionar a los pobladores de la aldea El Triunfo y del sector La Cuchilla, quienes decidieron bloquear el paso de las rutas intermunicipales en la ruta CA-2, entre los kilómetros 143 y 149.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 390264231.08000004 Audiencia: 924000 No. Página: 4 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Distribución y Transmisión Autor: Rubén Flores Miltimedia: 219139_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa TIROTEAN A POLICÍAS

El enfrentamiento entre supuestos integrantes de Codeca y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que daban seguridad a trabajadores de Energuate que desarrollaban labores en la aldea El Camarón, San Luis Jilotepeque, dejó como saldo tres policías baleados.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Nuestro Diario País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 1140078823.1200001 Audiencia: 924000 No. Página: 2 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Conflictividad Autor: Rosa Ortiz Miltimedia: 219138_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACION -INDE-

La Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del -INDE-, esta interesada en recibir ofertas para la adquisición de:

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 13853.267999999998 Audiencia: 480000 No. Página: 28 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Actores del Sector Eléctrico Autor: Redacción Miltimedia: 219132_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa DFC AVALARÁ PROYECTOS DESDE USS$10 MILLONES

Una nueva estrategia dará un giro al mecanismo que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC, en inglés) estableció para acceder al fondo de US$1 mil millones unos Q7 mil 700 millones- disponibles en el marco del proyecto Creando Oportunidades Económicas del actual gobierno de Estados Unidos e identificar nuevas empresas que puedan presentar sus proyectos con montos más bajos.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 2237764557.6 Audiencia: 480000 No. Página: 12 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Migración Autor: Natiana Gándara Miltimedia: 219120_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa GRANDBAY PAPELERA INTERNACIONAL INVIERTE SUMA MILLONARIA EN GUATEMALA

La Inversión de un nuevo Lao una planta solar y tecnología de vanguardia asciende a US$70 millones. Con este nuevo molino, la productora considera aumentar 60,000 toneladas anuales de papel suave y con ello llegar a las130,000 toneladas totales de papel suave que satisfacen la demanda del mercado centroamericano y caribeño.

Fecha: 2021-07-01T06:00:00.000Z Medio: Periódico Fuente: Prensa Libre País: Guatemala Tier: 1 Tonalidad: Neutral Publicity: 46177.56 Audiencia: 480000 No. Página: 7 Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Generadores de Energía Autor: Redacción Miltimedia: 219115_fullpage_001.jpg ------Ver Nota Completa OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL DECRETO 93-96

El 13 de noviembre de 1996 se emitió el Decreto 93-96, Ley General de Electricidad. Este Decreto que hoy estamos en capacidad de evaluar con base en el cumplimiento de sus objetivos, enuncia como producto principal aumentar la producción, transmisión y distribución de energía eléctrica para el desarrollo integral del país.

Fecha: 2021-07-02T00:00:00.000Z Medio: Sitio Web Fuente: Diario de Centro América País: Guatemala Tier: 2 Tonalidad: Neutral Publicity: No. Página: undefined Cliente: Ministerio de Energía y Minas MEM Categoría: Sector Eléctrico Autor: Colaborador DCA Miltimedia: ------Ver Nota Completa