Pueblos Con Historia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cuenta Pública
Región del Biobío 3 33 1.556.806 habitantes Provincias Comunas 51,8% 48,2% Mujeres Hombres 71 10 Caletas Puertos de carga Índices de Pobreza Provincia Concepción: 138 40 Pobreza 12,3% < Provincia Arauco: 31 Campamentos Extrema Pobreza< 3,7% <Viviendas 573.572 Pobreza Multidimensional< 17,4% Motores Productivos de la Región del Biobío 1. Industria Manufacturera 2. Recursos Naturales 3. Energía ✓ 24% del PIB Regional ✓ 10,5% Empleo Regional ✓ Segunda región con mayor capacidad ✓ 12,5% del Empleo ✓ 90% Exportaciones productiva de energía Regional Regionales instalada ✓ 25% de la superficie ✓ 20% de la Energía del Forestal del País País ✓ 4.700 Mwh PIB Regional MUS$20.672 Desocupación 6,7% 8,2% PIB Nacional Trimestre enero – marzo 2019 Fuerza de Trabajo 802.460 Iniciativas de Alcance Regional 0.1 Desarrollo en Infraestructura 0.2 Salud 0.3 Economía 0.4 Minería 0.5 Educación 0.6 Vivienda 0.7 Conectividad y Movilidad 0.8 Cultura 0.9 Social 10 Vinculación con la Sociedad 11 Seguridad Social 12 Mundo Rural 13 Justicia 14 Medio Ambiente Desarrollo en Infraestructura Obras para crecer Mejoramiento conectividad urbana (Talcahuano, Hualpén, Concepción y San Pedro de la paz Aprobación informe ambiental estratégico para construcción de puente industrial, que beneficiará a las Provincias de Arauco y Concepción. MM$185.000. Comienzo de expropiaciones para construcción de la segunda etapa costanera Chiguayante. MM$16.000. Pavimentos básicos: 84 kilómetros beneficiando a 30 comunas. MM$11.000. Desarrollo en Infraestructura Obras para crecer Aeródromos: Finalizó estudio de ingeniería Aeródromo Las Misiones de Cañete. Se adquirieron luces de emergencia para: Lebu, Tirúa y Puerto Sur. -
Región Del Bío
REGIÓN DEL LOCALIDADES _700 1 BIO-BIO _conectando Chile PROYECTO { Localidades } 700_ VIII Proyecto _Escala Regional 63 Localidades rurales conectadas en la Región. 8.580 Habitantes beneficiados. 30 US$ 23,14 Escuelas millones con servicios inversión en la región. de Internet. LOCALIDADES _700 1 La conectividad provista por será mediante tecnología: 3G en banda 900 En el caso de la telefonía móvil será necesario uso de equipos con sello banda 900. Las escuelas contarán con servicio de Internet gratuito por dos años. “Estas localidades podrán acceder a las mismas oportunidades que existen en zonas urbanas, pues con este proyecto estamos acortando la brecha digital de comunidades y escuelas”. LOCALIDADES _700 3 César Arriagada Lira » Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Región del Biobío “Estas localidades podrán acce- La Presidenta Bachelet nos ha der a las mismas oportunidades solicitado trabajar para mejorar que existen en zonas urbanas, la calidad de vida de las personas, pues con este proyecto estamos y este proyecto no sólo aportará acortando la brecha digital de en ese aspecto, sino también en el comunidades y escuelas. Hoy ellos desarrollo tecnológico. En nuestra podrán comunicarse con sus seres Región del Biobío, localidades queridos, realizar trámites en línea, como Puerto Choque, Quiapo, alfabetizarse digitalmente, iniciar Mahuilque Alto, hoy ven abierta actividades o emprendimientos a una venta hacia el desarrollo. través de la web. Se les abre un Caminamos a paso firme y con- mundo de posibilidades. vencidos de que nuestra gente se merece este cambio”. 4 REGIÓN DEL BIO-BIO Felipe Simonsohn » Director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales Entel “Este proyecto que está en el a miles de chilenos permitién- marco de la adjudicación de la doles el acceso a los servicios concesión de la banda 700 MHz de telecomunicaciones. -
Plan De Desarrollo Comunal 2020-2027
PLADECO PENCO 2020-2028 PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 2020-2027 i INFORME 2 PLADECO PENCO DIAGNÓSTICO 2020-2027 Índice de Contenidos I. PRESENTACIÓN .......................................................................................................................... iv II. INTRODUCCIÓN, PENCO 2019 .................................................................................................... 1 III. METODOLOGÍA........................................................................................................................... 3 IV. CONTEXTO .................................................................................................................................. 6 A. Sostenibilidad, Cambio Climático un Problema Global-Local ................................................. 6 B. Chile, un País de Migrantes .................................................................................................... 8 C. Automatización, Empleo y Desafíos ..................................................................................... 10 D. Área Metropolitana de Concepción ..................................................................................... 12 V. SÍNTESIS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL..................................................................................................................................... 13 A. Presentación ......................................................................................................................... 13 B. -
Región Del Biobío Está Situada En La Zona Centro De País
REGIÓN DEL BÍOBÍO I. ANTECEDENTES REGIONALES 1. Situación Regional La Región del Biobío está situada en la zona centro de país. Limita al norte con la Región de Ñuble, al sur con la Región de La Araucanía, al este con la República de la Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. El día 5 de septiembre de 2018 una de las cuatro provincias que formaban parte de la región, pasó a transformarse en la nueva Región de Ñuble. Esta situación produjo un reordenamiento territorial y administrativo, en la nueva Región del Biobío. De acuerdo a datos del Censo 2017, la Región del Biobío es la tercera región más poblada del país, después de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso con un millón 556 mil 805 habitantes. En ella se concentran importantes actividades económicas como la siderúrgica, la agricultura tradicional, industria de la celulosa, diversas actividades forestales, generación de energía y pesca, entre otras. De sus habitantes, 806 mil son mujeres (51,8 por ciento) y 750 mil son hombres (48,2 por ciento). Un 20,3 por ciento de su población corresponde a menores de quince años, un 67,9 por ciento corresponde a personas entre 15 y 64 años y un 11,8 por ciento a personas de más de 65 años; siendo la edad promedio 36 años. En relación a la distribución de la población regional, el 88,6 por ciento es urbana y el 11,4 por ciento rural. La Región del Biobío se extiende en una superficie insular y continental de 24 mil 21 kilómetros cuadrados. -
Bandos Emitidos Por Jefe Defensa Nacional Región Del Biobío
BANDOS EMITIDOS POR JEFE DEFENSA NACIONAL REGIÓN DEL BIOBÍO DA CUMPLIMIENTO A LA REX N° 203, DE 2021, DEL MINISTERIO DE BANDO N° 86 SALUD, QUE DISPUSO QUE LAS COMUNAS DE LOTA, CORONEL Y EMITIDO POR EL JDN 04-03-2021 CONTULMO RETROCEDERÁN AL PASO 1 “CUARENTENA” A CONTAR REGIÓN DEL BIO BIO DE LAS 05:00 HRS., DEL 04 DE MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE CHIGUAYANTE, HUALPÉN, TALCAHUANO, PENCO, HUALQUI, SAN PEDRO DE LA PAZ Y CONCEPCIÓN RETROCEDEN AL PASO 1 "CUARENTENA" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE MARZO DE 2021. BANDO N° 87 DISPONE QUE LAS COMUNAS DE TUCAPEL Y NACIMIENTO AVANCEN EMITIDO POR EL JDN 06-03-2021 AL PASO 3 "PREPARACIÓN" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE REGIÓN DEL BIO BIO MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE SAN ROSENDO Y MULCHÉN RETROCEDEN AL PASO 2 "TRANSICIÓN" A CONTAR DE LAS 05:00 HRS., DEL 06 DE MARZO DE 2021. DISPONE QUE LAS COMUNAS DE ARAUCO, TOMÉ Y LEBU RETROCEDEN AL PASO 1 "CUARENTENA" A CONTAR DE LAS 05:00 BANDO N° 88 HRS., DEL 11 DE MARZO DE 2021. EMITIDO POR EL JDN 10-03-2021 REGIÓN DEL BIO BIO DISPONE QUE LA COMUNA DE NEGRETE RETROCEDE AL PASO 2 "TRANSICIÓN", A CONTAR DE LAS 05:00 HRS. DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2021. BANDO N° 89 DISPONE CAMBIO HORARIO TOQUE DE QUEDA, ENTRE LAS 22:00 Y EMITIDO POR EL JDN 15-03-2021 05:00 HRS, MEDIDA QUE REGIRÁ A CONTAR DEL 13 DE MARZO REGIÓN DEL BIO BIO HASTA EL 31 DE MARZO DE 2021. -
División Político Administrativa Y Censal Región Del Biobío
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA Y CENSAL REGIÓN DEL BIOBÍO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Enero/ 2019 CHILE: División Político-Administrativa y Censal REGIÓN, PROVINCIAS, COMUNAS Y DISTRITOS Superficie Población Censo 2017 Viviendas Censo 2017 CENSALES Km2 Total Urbana Rural Total Urbana Rural 08 REGIÓN DEL BIOBÍO 23.947,3 1.556.805 1.379.015 177.790 573.572 494.790 78.782 1 PROVINCIA CONCEPCIÓN 3.419,2 995.658 965.893 29.765 359.672 344.596 15.076 08101 Comuna Concepción 215,8 223.574 219.057 4.517 85.638 83.927 1.711 Distrito Censal 01 Intendencia 0,3 1.455 1.455 0 771 771 0 02 Liceo de Hombres 0,4 4.739 4.739 0 2.753 2.753 0 03 La Cárcel 0,3 2.590 2.590 0 1.475 1.475 0 04 Plaza España 0,3 1.373 1.373 0 703 703 0 05 Estación Central 0,6 7.153 7.153 0 2.514 2.514 0 06 Cerro Amarillo 0,4 2.976 2.976 0 1.486 1.486 0 07 Plaza Cruz 0,5 3.710 3.710 0 1.507 1.507 0 08 Cementerio 1,8 9.783 9.783 0 3.541 3.541 0 09 Laguna Redonda 0,5 3.351 3.351 0 1.351 1.351 0 10 Pajonal 2,5 10.492 10.492 0 4.219 4.219 0 11 Manuel Rodríguez 0,4 3.916 3.916 0 1.971 1.971 0 12 Escuela Argentina 0,4 2.733 2.733 0 1.283 1.283 0 13 General Cruz 0,3 3.498 3.498 0 1.668 1.668 0 14 Estación Tucapel 0,4 2.701 2.701 0 1.082 1.082 0 15 Lo Méndez 1,6 13.875 13.875 0 4.752 4.752 0 16 La Toma 7,5 49.087 49.087 0 17.095 17.095 0 17 La Pólvora 1,0 8.281 8.281 0 3.181 3.181 0 18 Andalién 0,5 4.508 4.508 0 1.711 1.711 0 19 Población Baquedano 0,4 4.965 4.965 0 2.189 2.189 0 20 Plaza Condell 0,3 3.154 3.154 0 1.562 1.562 0 21 Hospital 0,4 4.901 -
Nahuelbuta Cordillera, Costa, Cultura
Ruta Patrimonial Nº36 Nahuelbuta Cordillera, Costa, Cultura Región del Bíobio PORTADA_NAHUELBUTA.FH11 Thu Nov 29 12:46:27 2007 Page 2 RUTA PATRIMONIAL NAH CORDILLERA, COSTA Y CU Autorizada su circulación, por Resolución exenta Nº 1766 del 18 de Noviembre de 2004 de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. La edición y circulación de mapas, cartas geográficas u otros impresos y documentos que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile, no comprometen, en modo alguno, al Estado de Chile, de acuerdo con el Art. 2º, letra g del DFL. Nº83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores Composite PORTADA_NAHUELBUTA.FH11 Thu Nov 29 12:46:27 2007 Page 3 AHUELBUTA: CULTURA «Authorized by Resolution Nº 1766 dated November 18, 2004 of the National Direction of Frontiers and Limits of the State. The edition or distribution of maps, geographic charts and other prints and documents thar are referred or related with the limits and frontiers of Chile, don not compromise, in anyway, the State of Chile, according to Article Nº 2, letter G of the DFL Nº 83 of 1979, dictaded by the Ministry of Foreign Relations». Composite PORTADA_NAHUELBUTA.FH11 Thu Nov 29 12:46:27 2007 Page 4 UBICACION LOCATION La Ruta Patrimonial Nahuelbuta se The Nahuelbuta Heritage Route is located encuentra emplazada en la Región del Bío in the Region of Bío Bío, and runs along the Bío; recorre el sector costero de la región, coastal sector of the region; from north to de norte a sur abarca las comunas de south, it covers the boroughs of Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel Caoncepción, San Pedro de la Paz, Coronel y Lota en la provincia de Concepción, and Lota in the province of Concepción, and continuando por Arauco, Lebu, Los Álamos, then passes through Arauco, Lebu, Los Cañete y Contulmo en la provincia de Alamos, Cañete and Contulmo in the Arauco. -
Field Visit Information (English)
FIELD INFORMATION General Background on Arauco Province and Contulmo Commune The Arauco Province, in the Biobio Region, borders to the north with the Concepción Province, to the east with Biobío and Malleco, to the south with the Cautín Province and to the Región del west with the Pacific Ocean. It is composed of 7 communes: Biobío Lebu, Arauco, Curanilahue, Cañete, Los Alamos, Contulmo, Tirúa. Provincia The Arauco Province is located in an area of few plains, de Arauco dominated by the Nahuelbuta Mountains on its eastern side. To the west there are a series of hills and valleys that descend Contulmo towards the ocean. It also has a number of lakes and ponds, including the Lleu-lleu and Lanalhue lakes. There is a vast reserve of native forest, especially in the Nahuelbuta area, with Araucaria, Boldo, and Canelo species, among others. There are also native animal species like the puma, huemul and pudu. According to the 2002 Census, the province has 158,916 inhabitants, with about 20% rural population. There is a large indigenous population, particularly Mapuche, although unevenly distributed in the communes of the province (more concentrated towards the south). The percentage of communal population that identifies as indigenous is as follows: Tirúa 47.5%, Cañete 20.6%, Contulmo 18.3%, Los Alamos 13.3%, Lebu, 12.7%, Curanilahue 5.4%, Arauco 4.7%. This Province has historically high poverty levels. According to the latest CASEN survey (2013, traditional methodology), 16.7% of the population are living in poverty and 5% in extreme poverty. This is higher than the regional average (12.3% population in poverty) and national (7.8% population living in poverty). -
Plan De Manejo Del Monumento Natural Contulmo
GOBIERNO DE CHILE CONAF Documento de Trabajo N° 340 Plan de Manejo del Monumento Natural Contulmo Corporación Nacional Forestal (CONAF) IX Región Temuco, 2000 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA CORPORACION NACIONAL FORESTAL UNIDAD DE GESTION PATRIMONIO SILVESTRE IX REGION DE LA ARAUCANIA Documento de Trabajo N° 340 Plan de Manejo del Monumento Natural Contulmo Temuco, 2000 a GOBIERNO DE CHILE CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL PROLOGO El Plan de Manejo del Monumento Natural Contulmo que se presenta en este documento, posee la particularidad de ser el primero para las áreas silvestres protegidas de la IX Región de la Araucanía, en haber sido elaborado con la participación de la comunidad del Area de Influencia de dicha unidad: Las comunas de Purén y Contulno. Con esta forma participativa de planificación, no sólo se logra vincular la gestión del Monumento Natural respecto del entorno con que se relaciona, sino también aumentar la seguridad de preservar los importantes valores naturales que contiene el aislado bosque nativo que lo caracteriza, muy diverso en especies propias del bosque valdiviano que cubría la zona hace miles de años, destacándose la presencia de más de 20 especies de helechos, ente los que resalta por su abundancia el denominado Palmilla. A ello se agrega la presencia de altos endemismos de la Cordillera de Nahuelbuta, como la Ranita de Darwin, entre varios otros anfibios, y el hecho que el Monumento Natural es la única unidad del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas donde se protegen poblaciones del arbusto Macolla. En este contexto, el Plan de Manejo ha concebido como actividades fundamentales, la conservación de los recursos naturales representados, la protección y prevención contra incendios forestales y las actividades de Educación Ambiental, siendo estas últimas vitales para la toma de conciencia de la comunidad involucrada para lograr la adecuada preservación del Monumento Natural. -
Cuenta Pública 2018 Región Del Biobío Preinforme
INFORME CUENTA PUBLICA 2017 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS REGIÓN DEL BIOBIO 1) Introducción y saludos. a) Saludo Ministro de Obras Públicas. El rol del Ministerio de Obras Públicas es entregar soluciones oportunas que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las personas, junto con el mejoramiento de la infraestructura disponible, debemos optimizar la conectividad del país en directo beneficio de todos los chilenos. Pero nada de eso se podría lograr sin el permanente contacto con la ciudadanía y una de las instancias más significativas son las Cuentas Públicas Participativas, las que buscan fomentar la transparencia y permite a la sociedad civil conocer las políticas públicas que como ministerio implementamos, ya que para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera la Participación Ciudadana es de especial importancia. Es por esa preocupación que como ministerio estamos promoviendo la inclusión de estas actividades, porque estamos seguros que el trabajo en conjunto con quienes representan el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) no sólo nos ayuda a informar sobre los proyectos que realizamos diariamente para solucionar sus peticiones, sino también nos ayudan a realizar de manera eficiente las obras que beneficiarán a miles de chilenos, conociendo desde primera fuente las necesidades de las personas, de los territorios, de las regiones, haciendo así que las personas se sientan parte de los proyectos y parte de las soluciones. Incluir las opiniones ciudadanas es primordial para cumplir con el objetivo principal de nuestra gestión: mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, conectar el país de la mano de la ciudadanía, mediante el mejoramiento de las políticas públicas, trabajando con fuerza y compromiso en línea de dar transparencia a nuestro trabajo y recibir las ideas y preocupaciones de las personas. -
Región Del Biobío Tirúa
TOMÉ TALCAHUANO PENCO FLORIDA HUALQUI CABRERO LOTA YUMBEL SAN ROSENDO TUCAPEL SANTA JUANA ARAUCO LAJA ANTUCO QUILLECO LOS ÁNGELES CURANILAHUE NACIMIENTO Operación servicios de transporte gratuito NEGRETE SANTA BÁRBARA LEBU LOS ÁLAMOS MULCHÉN SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE CAÑETE QUILACO GOBERNADORES REGIONALES CONTULMO REGIÓN DEL BIOBÍO TIRÚA SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES OTROS MODOS (ZAOM) TERRESTRE DEL BIOBÍO 56 3 30 89 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA HORARIO RETORNO COMUNA (LOCALIDADES) DOMINGO DOMINGO ANTUCO PAJAL - ANTUCO (EX ANTUCO - MIRRIHUE) 09:30 12:00 CABRERO LA AGUADA - CABRERO 09:00 15:00 CABRERO EL MANZANO - CABRERO 09:00 15:00 CABRERO COIHUICO - CABRERO 09:00 15:00 CABRERO COLICHEU - CABRERO 09:00 15:00 CABRERO CHILLANCITO - CABRERO 09:00 13:00 CABRERO QUINEL - PASO HONDO 09:00 13:00 CAÑETE LENCANALBOLDO - PONOTRO - CAÑETE 09:00 13:00 CAÑETE PAICAVI - LLONCAO - CAÑETE 09:00 13:00 CAÑETE BUTAMALAL - CAÑETE 09:00 13:00 CURANILAHUE SAN JOSE DE COLICO - CURANILAHUE 09:00 13:00 CURANILAHUE CIFUENTE - CURANILAHUE 09:00 13:00 CURANILAHUE TRONGOL - CURANILAHUE 09:00 13:00 HUALQUI RANGUEL - TALCAMAVIDA 09:00 12:00 LAJA LOS LAVANDEROS - LAJA 08:30 12:00 LAJA QUIEBRAFRENOS - LAJA 08:30 12:00 LAJA LOS CIÉNOGOS - LAJA 08:30 12:00 LAJA CORCOLENES - LAJA 08:30 12:00 LAJA CORCOLENES - LAJA (POR PEÑABLANCA) 08:30 12:00 LAJA SANTA ELENA - LAJA (POR LAS LOMAS) 08:30 12:00 LAJA SANTA ELENA - LAJA (POR EL -
Subvencion Cultura Fndr 2019 - Concurso General Cartera Inadmisible Esta Cartera No Continúa En El Concurso Por Las Causales Dadas En La Columna Observaciones
SUBVENCION CULTURA FNDR 2019 - CONCURSO GENERAL CARTERA INADMISIBLE ESTA CARTERA NO CONTINÚA EN EL CONCURSO POR LAS CAUSALES DADAS EN LA COLUMNA OBSERVACIONES. MONTO POSTULADO OBSERVACIONES CODIGO SUBVENCION ESTAMENTO NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN COMUNA PROVINCIA ADMISIBILIDAD $ LA INSTITUCION NO PRESENTA CARTOLA DE CUENTA AGRUPACION CULTURAL Y MUSICAL DE LA 19C288 CULTURA PRIVADO ARAUCO APRENDE A BAILAR CUECA ARAUCO ARAUCO 3.853.200 INADMISIBLE BANCARIA, SOLICITADO EN EL PTO 1.12-9 DEL MUNICIPALIDAD DE ARAUCO INSTRUCTIVO DE SUBVENCIONES 2019 FIESTA ARAUCANA 2020, RESCATANDO LA SE DECLARA INADMISIBLE , DADO QUE SE ENCUENTRA LA 19-CU-0023 CULTURA PUBLICO MUNICIPALIDAD DE ARAUCO ARAUCO ARAUCO 4.999.999 INADMISIBLE IDENTIDAD LOCAL POSTULACION REPETIDA LA INSTITUCION NO ADJUNTA CERTIFICADO DEL CONCEJO MUNICIPAL, DE ACUERDO A LO SOLICITADO 19-CU-0081 CULTURA PUBLICO FESTIVAL URBANO 2020 MUNICIPALIDAD DE CAÑETE CAÑETE ARAUCO 4.987.500 INADMISIBLE EN EL PTO. 1.12-14 DE INSTRUCTIVO SUBVENCIONES 2019., ADEMAS SE BAJA POR POSTULACION SOBRE LO PWRMITOD POR SEMESTRE. INSTITUCION MANTIENE PENDIENTE CIERRE TENICO DEL PROYECTO 16S -304 ( INFORME FINAL DE GESTION),DE 19C286 CULTURA PRIVADO EL FOLCLOR, NOS AYUDA A SER MEJOR JUNTA DE VECINOS LOS CANELOS CAÑETE ARAUCO 3.000.000 INADMISIBLE ACUERDO A LO INFORMADO POR EL DEPTO. DE FINAZAS DEL GOBIERNO REGIONAL. NO PRESENTA CARTA DE COMPROMISO DONDE LOS ENCUENTRO NACIONAL CORO DE 19C289 CULTURA PRIVADO CORO DE PROFESORES DE CAÑETE CAÑETE ARAUCO 5.996.100 INADMISIBLE SOCIOS MANIFIESTAN CONOCER LA INICIATIVA PROFESORES DE CHILE POSTULANTE SOLICITADO EN EL PTO. 1.12-13 DEL INSTRUCTIVO SUBVENCIONES 2019. LA INSTITUCION NO PRESENTA : FORMULARIO N°3 DEL PRESUPUESTO DETALLADO, COTIZACIONES PARA EL EQUIPAMIENTO SOLICITADO, ESTATUTOS, COPIA DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS 19C269 CULTURA PRIVADO TEATRO PARA CONTULMO CONTULMO ARAUCO 6.000.000 INADMISIBLE CUENTA BANCARIA , Y FINALMENTE CARTA DE ESCUELA F 843 SAN LUIS DE CONTULMO COMPROMISO DE LOS SOCIOS DE LA ORGANZACION, DONDE MANIFIESTAN CONOCER LA INCIATIVA POSTULANTE.