San Luis Potosi
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Villa De Arriaga El Presente Diagnóstico De Desarrollo
Villa de Arriaga Participación ciudadana (Región Centro, tipo rural1) De acuerdo a información del INEGI4, se sabe que el municipio El presente diagnóstico de desarrollo institucional municipal se cuenta con tres mecanismos de participación ciudadana. Se realiza para mejorar la orientación de la inversión en el recomienda invertir en el rubro de creación de módulos de fortalecimiento institucional de la administración pública municipal, la participación y consulta ciudadana. cual hace énfasis en varios sectores, tales como transparencia, Gobierno electrónico planeación, normatividad, participación ciudadana, Agenda para el Desarrollo Municipal y Gobierno Electrónico. De acuerdo al índice de gobierno electrónico5, el municipio se Para ello se utilizan indicadores que permitan identificar fortalezas y encuentra sobre la media de los municipios rurales de la región debilidades del municipio. En su debido caso, también se realizan (0.42). Se recomienda aprovechar los servicios tecnológicos, el recomendaciones en las oportunidades de mejora. uso de la web y la incorporación de herramientas interactivas Planeación para mejorar la atención a la población. Además de adquirir software y hardware para la mejora de la administración municipal. El municipio no cuenta con los 100.00 programas de ordenamiento territorial y ecológico, se Cerro de San Pedro recomienda su elaboración. Armadillo de los Infante 75.00 De acuerdo a información del 1 INAFED se presentó un Ahualulco 50.00 descenso en el indicador de 32.14 planeación estratégica. Se sugiere Villa de Arriaga capacitar en el tema a los 25.00 directores de las distintas áreas. Mexquitic de Carmona Además de la elaboración de 0.00 Zaragoza 0.00 Matriz de Indicadores para Resultado y Programas Anuales 2008 2010 Villa de Reyes de Evaluación. -
Conoce La Lista De Resultados De Exámenes De Supervisor/A Electoral Y Capacitador/A Asistente Electoral
LISTA DE CALIFICACIONES DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES A LA FIGURAS DE CAEL Y SEL PROCESOS ELECTORAL 2020-2021 Municipio Nombre Calificación Final AHUALULCO SILVESTRE FLORES PORFIRIO 4.500 AHUALULCO GUEL TORRES MARIA CANDELARIA 5.000 AHUALULCO IPIÑA CAMPOS LINA RUBI 7.750 AHUALULCO OLIVA RAMIREZ DIANA LAURA 3.750 AHUALULCO GARCIA MARTINEZ JULIO CESAR 6.250 AHUALULCO NIÑO CASTRO DANIEL 6.500 AHUALULCO CONTRERAS GUEL NORA HILDA 6.000 AHUALULCO MARTINEZ NIÑO ANGELICA MARIA 7.000 AHUALULCO MARTINEZ NIÑO MARIA GUADALUPE 7.250 AHUALULCO CARDONA SAUCEDO EDWIN OMAR 6.250 AHUALULCO BARBOSA ROJAS JAZMIN 6.250 AHUALULCO VALERIO MALDONADO JESSICA VALERIA 7.000 AHUALULCO CARDONA SAUCEDO FRANCISCO JAVIER 7.250 AHUALULCO GONZALEZ REYNA RAUL ALBERTO 6.250 AHUALULCO MENDOZA MAZANARES ENRIQUE 7.750 ALAQUINES MARTINEZ MARTINEZ JESUS OMAR 6.000 ALAQUINES CARREO SAUCEDA HERMELINDA 4.750 ALAQUINES ALMENDAREZ GAMEZ MARIA INES 8.250 ALAQUINES IZAGUIRRE OJO DE AGUA BEATRIZ 5.750 ALAQUINES PEREZ ESQUIVEL THALIA ZORAYA 5.750 ALAQUINES OSORIO ARCADIO EDGAR 7.250 ALAQUINES GUDIÑO ZUÑIGA IVAN YOVANY 5.750 AQUISMON RODRIGUEZ CRUZ LUIS MANUEL 6.000 AQUISMON IGLESIAS HERNANDEZ RICKY MANUEL 7.500 AQUISMON HERNANDEZ REYES RICARDO 6.750 AQUISMON LOREDO GONZALEZ RAQUEL 6.750 AQUISMON GONZÁLEZ FLORES GERARDO 6.500 AQUISMON ANAYA BAÑUELOS CLEMENTE 7.000 AQUISMON BAUTISTA HERNANDEZ JOSE RAMON 6.000 AQUISMON CRUZ SANTIAGO ERIKA 5.750 AQUISMON SANTIAGO MARTNEZ ARLETH 6.500 AQUISMON SANTIAGO DOLORES ANGELICA 7.750 AQUISMON CASIMIRO CAMARILLO ALSIBIADES -
SLP ACUERDOS ADMINISTRATIVOS DISTRIBUCION RECURSOS FFM, FISM 2021; CALENDARIO ENTEROS FISM 2021 PORTADA.Pmd
AÑO CIV, TOMO III SAN LUIS POTOSI, S.L.P. SÁBADO 30 DE ENERO DE 2021 EDICIÓN EXTRAORDINARIA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA 17 PAGINAS Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. “2021, Año de la Solidaridad médica, administrativa, y civil, que colabora en la contingencia sanitaria del COVID 19”. INDICE Poder Ejecutivo del Estado Secretaría de Desarrollo Social y Regional Acuerdo administrativo por el que se da a conocer la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, entre los Municipios del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2021. Acuerdo administrativo por el que se da a conocer la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, entre los Municipios del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2021. Poder Ejecutivo del Estado Secretaría de Finanzas Acuerdo administrativo por el que se dan a conocer el Calendario de Enteros de los recursos, correspondientes a los Fondos para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los Municipios para el Ejercicio Fiscal 2021. Responsable: PERFECTO AMEZQUITA No.101 2° PISO FRACC. TANGAMANGA CP 78269 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Directora: VERSIÓN PÚBLICA GRATUITA MA. DEL PILAR DELGADILLO SILVA 2 SÁBADO 30 DE ENERO DE 2021 Directorio Juan Manuel Carreras López Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí Alejandro Leal Tovías Secretario General de Gobierno Ma. -
San Luis Potosí
COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECTORIO DE GESTORES DEL SEGURO POPULAR SAN LUIS POTOSÍ NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO SALUD HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO DE AQUISMON AQUISMON VIANEY SANTIAGO CRUZ AQUISMON HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO DE CD. DEL MAÍZ CD. DEL MAÍZ JAVIER DE JESÚS ZANELLA LOPEZ CD. DEL MAÍZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES HOSPITAL GENERAL DE CD VALLES ANGEL ALBERTO CABALLERO ACEVEDO CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES HOSPITAL GENERAL DE CD VALLES MARTÍN GAMALIEL CERDA RAMÍREZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES HOSPITAL GENERAL DE CD VALLES MARIA GUADALUPE QUIROZ BALLEZA CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES HOSPITAL GENERAL DE CD VALLES VIRGINIA NATHALI RAMÍREZ CHAVEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES HOSPITAL GENERAL DE CD VALLES ANA GABRIELA RUIZ SALINAS CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES JURISDICCIÓN SANITARIA V ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD PIMIENTA ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD FRANCISCO VILLA ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD COLONIA JUAREZ ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD ROTARIOS ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD DORACELI ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ CIUDAD VALLES CIUDAD VALLES CENTRO DE SALUD EL PUJAL ABEL HERNANDEZ HERNANDEZ COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS -
Presentación De Powerpoint
San Luis Potosí Panorama Contextual y Prioridades temáticas 5,215 6,030 Número de defunciones Número de defunciones de NNA en el estado de NNA en el estado de San Luis Potosí en de San Luis Potosí el sexenio (2015- hacia 2025 (2017- 2021) 2025) 2,341 Homicidios ocurridos en San Luis Potosí entre 2010 y 2016 (182 corresponden a NNA que representan el 8%). Las tres principales causas de muerte de niñas, niños y adolescentes en el estado son: • Afecciones originadas en el periodo perinatal (27%) • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (20.5%) • Lesiones por accidentes (17.3%) Las cuales suman 64.8% de las muertes ocurridas en personas de 0 a 17 años. Temáticas prioritarias en San Luis Potosí • Se presentan mapas a nivel municipal de la entidad con dos enfoques: Datos absolutos para mostrar la magnitud de la situación en los municipios. Datos porcentuales y tasa para presentar una comparación de los municipios. • En primer lugar se presentan mapas de aquellos indicadores que se comportan adecuadamente en el estado (indicadores de avance). • Después se presentan los indicadores que sería prioritario atender en el estado. Indicadores de Avance Acta de nacimiento Derechohabiencia a servicios de salud Contexto Sociodemográfico Total de población de 0 a 17 años, 2015 En el municipio de San Luis Potosí se concentra el Municipio Total mayor número San Luis Potosí 251,039 de población de Soledad de 0 a 17 años. Graciano Sánchez 105,475 Ciudad Valles 56,505 Tamazunchale 35,179 Matehuala 34,936 Municipio Total Villa de la Paz 1,760 Lagunillas 1,658 Cerro de San Pedro 1,547 San Nicolás Tolentino 1,464 Armadillo de los Infante 1,226 Contexto Sociodemográfico % Que representa la población de 0 a 17, 2015 Los menores % de población de NNA de 0 a 17 años están en los Municipio % Santa Catarina 44.16 municipios de San Nicolás Aquismón 43.79 Tolentino, Armadillo de Matlapa 42.78 los Infante y varios mas. -
Votación Sesión Ord. No. 14 Del 10-12-2015.Pdf
10 de diciembre 2015 Ordinaria Asunto: para que la discusión y votación de los dictámenes, que fijan los valores de suelo urbano, rústico, y construcción, ejercicio 2016, de los ayuntamientos de, Cárdenas; Alaquines; Tamuín; Cerritos; Mexquitic de Carmona; Ahualulco, Aquismón, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Guadálcazar, Huehuetlán, Matehuala, Rioverde, San Antonio, San Ciro de Acosta, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Santo Domingo, Tamasopo, Tampacán, Tampamolón Corona, Tanlajás, Vanegas, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa Hidalgo, Villa Juárez, Xilitla, y Zaragoza, se realice en grupo A favor Abstención En contra 1 Manuel Barrera Guillén √ 2 Oscar Bautista Villegas √ 3 José Belmárez Herrera √ 4 Jesús Cardona Mireles √ 5 Fernando Chávez Méndez √ 6 Sergio Enrique Desfassiux Cabello √ 7 Jorge Luis Díaz Salinas √ 8 Enrique Alejandro Flores Flores √ 9 María Graciela Gaitán Díaz √ 10 Gerardo Limón Montelongo √ 11 Rubén Magdaleno Contreras √ 12 Esther Angélica Martínez Cárdenas √ 13 Héctor Mendizábal Pérez ausente 14 Héctor Meráz Rivera √ 15 Guillermina Morquecho Pazzi √ 16 Lucila Nava Piña √ 17 Mariano Niño Martínez √ 18 Martha Orta Rodríguez ausente 19 José Luis Romero Calzada √ 20 Josefina Salazar Báez √ 21 Dulcelina Sánchez De Lira √ 22 Xitlálic Sánchez Servín √ 23 Roberto Alejandro Segovia Hernández √ 24 Gerardo Serrano Gaviño √ 25 María Rebeca -
The Role of Connectivity for Sustainable Regional Development.Pdf
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CIENCIAS QUÍMICAS, INGENIERÍA Y MEDICINA PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS DE POSGRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES AND TH KÖLN - UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES INSTITUTE FOR TECHNOLOGY AND RESOURCES MANAGEMENT IN THE TROPICS AND SUBTROPICS The role of connectivity for sustainable regional development in the Highland Plateau Zone of San Luis Potosí THESIS TO OBTAIN THE DEGREE OF MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES DEGREE AWARDED BY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ AND MASTER OF SCIENCE “TECHNOLOGY AND RESOURCES MANAGEMENT IN THE TROPICS AND SUBTROPICS FOCUS AREA “ENVIRONMENTAL AND RESOURCES MANAGEMENT” DEGREE AWARDED BY COLOGNE UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES PRESENTS: VIRIDIANA GALLEGOS TRUJILLO CO-DIRECTOR OF THESIS PMPCA: DR. ANUSCHKA VAN ’T HOOFT CO-DIRECTOR OF THESIS ITT: DR. JOHANNES HAMHABER ASSESSOR: DR. LOURDES MARCELA LÓPEZ MARES 1 COLOGNE, GERMANY AUGUST 2018 SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO OR COLOGNE, GERMANY DATE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CIENCIAS QUÍMICAS, INGENIERÍA Y MEDICINA PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS DE POSGRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES AND TH KÖLN - UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES INSTITUTE FOR TECHNOLOGY AND RESOURCES MANAGEMENT IN THE TROPICS AND SUBTROPICS The role of connectivity for sustainable regional development in the Highland Plateau Zone of San Luis Potosí THESIS TO OBTAIN THE DEGREE OF MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES DEGREE AWARDED BY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ AND MASTER OF SCIENCE NATURAL RESOURCES MANAGEMENT AND DEVELOPMENT -
Id Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
ID NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO DENOMINACION SOCIAL MONTO UNIDAD TERRITORIAL EDAD SEXO 24011904006 PAOLA AZARETHCUEVAS CASTILLO PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 29 FEMENINO 24011904006 PAOLA FERNANDAARRIAGA MAYA PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 22 FEMENINO 24011904006 JAIRO AVILA GARCIA PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 27 MASCULINO 24011904006 LUIS JAVIER FUENTES OJEDA PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 35 MASCULINO 24011904006 SANDRA MARÍAMELENDEZ REYNA PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 41 FEMENINO 24011904006 MARÍA GUADALUPEMORALES SOTO PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 29 FEMENINO 24011904006 FRANCISCO JAVIERPEREZ IBARRA PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 32 MASCULINO 24011904006 SERGIO EDUARDOPEREZ RODRIGUEZ PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 23 MASCULINO 24011904006 ROGELIO RODRIGUEZ MARTINEZ PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 30 MASCULINO 24011904006 CARLOS RODRIGUEZ QUEVEDO PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 30 MASCULINO 24011904006 CECILIA ISABELSANTOS MARTINEZ PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 23 FEMENINO 24011904006 LUIS ENRIQUESEGURA ROSAS PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 24 MASCULINO 24011904006 VICTOR EDUARDOVILLEGAS SANCHEZ PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 25 MASCULINO 24011904006 RAQUEL ORTIZ RODRIGUEZ PERSONA FISICA 0 SAN LUIS POTOSÍ 31 FEMENINO 24011904006 ANA ISABEL DOMINGUEZ REYES PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 37 FEMENINO 24011904006 ZULEMA YADIRACERDA CERVANTES PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS POTOSÍ 28 FEMENINO 24011904007 GUSTAVO ADOLFOACOSTA FLORES PERSONA FISICA 3200 SAN LUIS -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
SAN LUIS POTOSI.Xlsx
Resultados de la convocatoria del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal 2010 La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Gerencia Regional VII CUENCAS CENTRALES y el Gobierno del Estado de SAN LUIS POTOSI por conducto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) con fundamento en los artículos 11, 15 y 27 del Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2009; da a conocer el resultado de las solicitudes ASIGNADAS para 2010, según acuerdo del Comité Técnico del Estado de SAN LUIS POTOSI, en la sesión de fecha 27 DE ABRIL DE 2010. Asimismo se da a conocer el calendario de capacitación sobre derechos y obligaciones de los beneficiarios de dicho programa: Solicitantes CON RECURSOS ASIGNADOS Superficie o Unidad de Monto Numero Folio Solicitud Solicitante Concepto de apoyo Folio del apoyo Nombre del predio Municipio Cantidad Medida asignado Asignada 266 S201024000403 EJIDO EL PORVENIR B1.4 CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE SUELOS 2010 BCR201024000131 VARAS BLANCAS - EL RATON MEXQUITIC DE CARMONA 100.00 HECTÁREA $255,000.00 267 S201024001839 EJIDO RODRIGO B1.4 CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE SUELOS 2010 BCR201024000303 EJIDO RODRIGO VILLA DE REYES 50.00 HECTÁREA $127,500.00 268 S201024000253 EJIDO VILLA DE ARISTA B1.4 CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE SUELOS 2010 BCR201024000076 LA FANTESIA VILLA DE ARISTA 150.00 HECTÁREA $382,500.00 269 S201024000282 EJIDO PUERTO -
Encarte Distrito I
DISTRITO I MUNICIPIO: CATORCE SECCION 98 SECCION 98 TIPO DE CASILLA BASICA TIPO DE CASILLA CONTIGUA 1 UBICACIÓN ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ; CALLE UBICACIÓN ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ; CALLE CONSTITUCIÓN # 8, ZONA CENTRO, REAL DE CATORCE, CONSTITUCIÓN # 8, ZONA CENTRO, REAL DE CATORCE, CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ, CÓDIGO POSTAL 78550; CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ, CÓDIGO POSTAL 78550; ENTRE CALLES JUÁREZ Y MATAMOROS ENTRE CALLES JUÁREZ Y MATAMOROS PRESIDENTE GUILLERMO HERNÁNDEZ RAMÍREZ PRESIDENTE JOSÉ ROSARIO SALDAÑA VELAZQUEZ SECRETARIO MA. CIRA HERNÁNDEZ CORONADO SECRETARIO WILLIAMS JOVAO SANTOS MEDINA 1er. ESCRUTADOR MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ REYNOSO 1er. ESCRUTADOR MARIA PIEDAD MARTINEZ NAVARRO 2o. ESCRUTADOR SILVIA HENÁNDEZ CAMPOS 2o. ESCRUTADOR MARTINA ELVIA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ 1er. SUPLENTE GENERAL FRANCISCO JAVIER IBARRA RAMÍREZ 1er. SUPLENTE GENERAL DEBORAH ITXEL TABARES RODRIGUEZ 2o. SUPLENTE GENERAL EFREN IBARRA CORONADO 2o. SUPLENTE GENERAL MARÍA ASUNCIÓN SAUECEDO NAVARRO 3er. SUPLENTE GENERAL EUGENIO GUERRERO FLORES 3er. SUPLENTE GENERAL MANUEL FRANCISCO REYNA CANDELARIA SECCION 99 SECCION 101 TIPO DE CASILLA BASICA TIPO DE CASILLA BASICA UBICACIÓN ESCUELA PRIMARIA DAMIÁN CARMONA; DOMICILIO UBICACIÓN ESCUELA PRIMARIA AQUILES SERDÁN; DOMICILIO CONOCIDO, CHARCO LARGO, CATORCE, SAN LUIS CONOCIDO, EL SALTO Y ANEXOS, CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ, CÓDIGO POSTAL 78540; FRENTE A LA CANCHA POTOSÍ, CÓDIGO POSTAL 78551; A 50 METROS DE LA DEPORTIVA Y LA CONASUPO TELESECUNDARIA, FRENTE A LA CANCHA DE BALONCESTO PRESIDENTE JUAN JOSE SALDAÑA LARA PRESIDENTE ANTONIO VILLANUEVA VILLANUEVA SECRETARIO ALMA LORENA LARA IBARRA SECRETARIO MARÍA DE JESÚS ALVAREZ GRIMALDO 1er. ESCRUTADOR MANUELA BARRIOS BARRON 1er. ESCRUTADOR ESTELA TOVAR MARTÍNEZ 2o. ESCRUTADOR FRANCISCO LARA PEREZ 2o. ESCRUTADOR CRESENCIO VILLANUEVA CORONADO 1er. SUPLENTE GENERAL FLOR IDALIA CORONADO AGUILAR 1er. -
Inventario Físico De Localidades Mineras, Municipio San Ciro De Acosta, S
SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS, MUNICIPIO SAN CIRO DE ACOSTA, S. L. P. NOVIEMBRE 2006 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO GOBIERNO DEL ESTADO SAN LUIS POTOSÍ SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS, MUNICIPIO SAN CIRO DE ACOSTA, S. L. P. ELABORÓ: ING: ALFRED O CARRIZALES AGUILAR REVISÓ: M. en C: JOSE DE JESÚS PARGA PÉREZ SUPERVISÓ: ING: FERNANDO CASTILLO NIETO NOVIEMBRE 2006 2 INDICE Página I.- GENERALIDADES 1 I.1. Antecedentes 1 I.2. Objetivo 3 II. MEDIO FÍSICO Y GEOGRÁFICO 4 II.1. Localización y extensión 4 II.2. Reseña Histórica 7 II.3. Vías de comunicación y acceso. 9 II.4. Población y Vivienda. 12 II.5. Evolución Demográfica 12 II.6. Clima 13 II.7. Fisiografía 14 II.8. Hidrografía 17 III. MARCO GEOLÓGICO 21 III.1. Geología Regional 21 III.2. Geología Local 25 IV. LOCALIDADES MINERALES . 33 IV.1. Agregados Pétreos . 34 IV.2. Minerales Metálicos. 49 IV.3. Rocas Dimensionables. 51 IV.4. Minerales No Metálicos. 53 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 55 BIBLIOGRAFÍA 57 3 INDICE DE PLANOS Y FIGURAS página FIGURA 1. Localización del Municipio San Ciro de Acosta, S.L.P……………………….6 FIGURA 2. Principales Vías de Comunicación del Estado San Luis Potosí ……………11 FIGURA 3. Provincias Fisiográficas de México…………………………………………….15 FIGURA 3a. Provincias Fisiográficas del Estado San Luis Potosí ………………………16 FIGURA 4. División Hidrológica del Estado de San Luis Potosí…………………………18 FIGURA 5. Provincias Geológicas de la República Mexicana……………………………22 FIGURA 6. Terrenos Tectonoestratigráficos de la República Mexicana.........................23 FIGURA 7.