257 Méndez, F. V. (2020). Rosalía, la mujer. Un análisis del videoclip A Palé. Economía Creativa, (14), 256-290. https://doi.org/10.46840/ec.2020.14.08 Frida Viridiana Méndez Ortiz Rosalía, la mujer. Un análisis del videoclip A Palé 258 Rosalía, la mujer. Un análisis del videoclip A Palé The Woman in A Palé: a Music Video Analysis Frida Viridiana Méndez Ortiz (0000-0003-1393-0322)* *Investigadora independiente.
[email protected] Copyright Centro de Diseño y Comunicación, S.C.© 2021. Este es un artículo de acceso abierto distribuido según los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0), que permite la descarga, el uso y la distribución en cualquier medio, sin propósitos comerciales y sin derivadas, siempre que se acredite al autor original y la fuente. 259 ROSALÍA, LA MUJER. UN ANÁLISIS DEL VIDEOCLIP A PALÉ Introducción La música, al igual que el cine, es una industria creativa. Ambas están estre- chamente relacionadas con la sociedad y, específicamente, las personas que las producen y las consumen. Incluso movimientos, como el hippie o el punk, han encontrado en la música y sus intérpretes una forma de identificarse y expresarse. Cada estrella de pop, rock, country o de cualquier otro género musical, crea un mensaje a través del material que produce; mismo que se intensifica con los videos musicales. Estos últimos son la forma en la que los sonidos y la letra de la música se fusionan con el lenguaje audiovisual del cine para crear algo nuevo. Es por eso que, al analizar el material que un determinado cantante produce, podemos descifrar la forma en la que él o ella representa al grupo social, subcul- tura o género al que pertenece.