Níuncio 91. GACETA PUERTO - RICO. Año 1881. 3

ó Ejecutivo. las Monarquías la justicia se administra á juris liccionales enel puerto. Esta pena no necesit ex- 07,000 kilogramos. Pagará consignatario los derechos de nombre del Rey, al cual corresponde vigilar p;ira qué sea plicación. 2? Multas de 10 á 100 pesus al Capitán poi loa 07,000 kilogramos riescarq idos, y como recargo, los de- tan pronta y cumplida corno la fdibilidad humana permita, faltar en el manifiesto, aunque esté visido, alguna de las rechas de los 17,000 kilogramos, que la diferencia entre y cuidar de que no se dé el funesto ejemplo de la infracción indicaciones prevenidas en el artículo 26. Debe aplicarse su declaración y el resultado del reconocimiento. El Capi- lüs de Leyes por los mismos encargados de aplicarlas Si este párrafo imponiendo él mínimum de la pena, cuando las tán pagará como recargo los derecho 4 de ios 17,000 kilogra- es que hy en los juicios civiles y criminales dilaciones y indicaciones que falten en el manifiesto no puedan ocasionar mos también, que es la diíerencii entre su manifiesto y el entorpecimientos nacidos de imperfecciones de la legislación, daño á la renta, como susedecoti la expresión de la clase y resultado del reconocimiento. ;Y de este modo resultan la 1 muy ilustraría Comisión general de Codificación propondrá nombre del buque, tripulantes y nombre del Capitán j pero pagados les derechas de toda 1 carga y castigadas las do sin dud. la oportuna reforma, que inmediatamente será sume si deja de expresarse el número, clase, marcas y numeración faltas de exactitud cometidas por el Capitán en su manifiesto ó tida á la deliberación de las Cortes ; mas, entre tanto,, urge de los bultos, la multa ha de sarde mayor cantidad, sea y por el consignatario en su declaración. 3? Cuando el corregir los abusos que contra la misma L y se hayan ido de 20 á 50 , y aún da 100 pes s, cuando la om sion n resultado del oespacho sea una cantidad intermedia entre lo introduciendo. En estas consideraciones se funda el adjunto se limite á alguna, sino á varias de las mencionadas indica- declarado en el manifiesto y en la declaración, se impondián proyect de Decr tu, que el Ministro que suscribe tiene el ciones, imponiéndose los mismos 1 JO pesos en los casos en respectivamente al Capitán y al consignatario las penalidades honor de someter a la aprobación d V. M. Madrid, 15 de que no se consigne el peso bruto de todos I03 bultos, pues que procedan, exigiendo los derechos de Arancel al que de- Noviembre de 1875. Señor : A. L. K. P. de V. M. este es un dato de gran importancia. 3? Multa de 50 clare de mas y un recargo igual á estos derechos al que de- Fernando Cldekon y Collantks. pesos por no presentar las copias del manifiesto á las veinte clare de menos. Ejemplo : Dice un manifiesto 80,000 Jlml Decreto, Tomando en consideración las razones y cuatro horas, ó por no estar conformes con el original. kilogramos. Dice la declaración 100,000 kilogramos. Re- d- - expuestas por Mi Ministro, Gracia y Justicia ; Vengo en Las copias que deben presentarse según lo manila lo en 1 sulta del desp icho 90,000 kilogramos. Pagará el Capitán lo : 1? a, decretar siguiente Atículu Por ningún motivo ni artículo 35 son : En el puerto de eut-ad- dos de to ro el como recargo, los derechos de 10,000 kilogramos de diferen- pretextóse prrogarán los términos judiciales señaladas en manifiesto, y si el buque lleva carga para mas de un puerto cia entre SO y 90,000. Pagará él consignatario los derechos las d-- Leyes de Enjuiciamiento mas de lo que las mismas Leyes de la Isla, una copia de la carga parcial destiuadi al i en délos 100,000 kilogramos que ha declarado. Y de este autoricen. Artículo 2? Los Jueces y Magistrados sián trada En los demás puertos de escala deben ino lo, como sucede en el primer caso, resultan pagados los ó presentarse responsables siempre que dicten providencias, autos sen- tres copias de la carga parcial destinada á cada uno y una dí derechos de la cantidad mayor declarada, y como sucede en tencias fuera de los términos fijudos por las Leyes. No les las dos generales entrégalas en el puerto de. entrada, la el segundo caso, resultan también castigadas las faltes de eximirá de responsabilidad el que se consigue por diligencia, cual ha de ser visada en cada Aduana de las del tránsito y exactitud cometidas por el Capitán en su. manifiesto, y por el como frecuentemente se ha hecho, que el retraso ha consis- archivada en la última. E3 muy importante que tas 'Adua- consignatario en su declaración. Artículo 123. Las pena- tido en haber estado ocupados en a tramitación de causas nas fijen bien su atención en est03 lidades que este artículo señala para los consignatarios de ó preceptos para evitar que, de oficio en otro asunto del Ministerio judicial. Artículo como ya ha-sucedid- se dupliquen las penas por una sola toda c'ase da cargamentos, aí para los que sean como para ;? Unicamente en el caso de que el Juez haya tenida que falta, y también para que cuiden de cumplir por su parte lo los que no sean á granel, obedecen al mismo criterio que los ausentarse del lugar de resi. leticia or linaria para instruir no permitiendo, un que señala el anterior artículo, solo para los expresados car- ó que etá mandado, por ejemplo, que causa criminal para otro acto grave y urgente del servicio, Capitán salga del puerto de entrada para los de escala sin ir gamentos á granel, y por lo tanto e3 ya irmesario descender se descontarán los días de aus ncia do los señalad s en hx provisto de una copia general del manifiesto y sin qu esta á menor detalles sobre el mi.smo particular. Artículo 124. Ley para dictar las decisiones. Artículo 49 Las Salas de copia se halle debidamente visada, pu s en caso contrario Señala las penas por las faltas en que incurran los viajeros, Justicia corregirán, en la forma que la gravedad del caso vendría, á resultar que al Capitán le s ría impuesta una, pe imponiéndoles la multa de dos á diez veces el derecho, cuan- exija, las infracciones de Ljy á que se refiere el presente nalidad por faltas, que en rigor son de la Administración, y do no declaren los géneros que conduzcan, y vengan estos Decreto : si no lo hicieren incurrirán en responsabilidad. por lo tanto se cometería una notoria injusticia, por lo que ocultos en dobles fondos ó encima de las personas. No 5V Artículo Siempre que las Salas de Justicia notaren falta esta Intendencia se halla dispuesta á exigir la c-or- spoii existe noticia de haya ocurrido en esta Isla él caso á que se de. cumplimiento de la Ley en lo relativo á términos judicia- diente responsabilidad al funcionario que la ocasione. Es refiere este artículo, y por tanto necesario es gran prudencia les, darán cuenta al Ministerio de Gracia y Justicia para que también necesario que cada A luana cuide de exigir la docu pura su aplicación, á fin de evitar vejámenes y perjuicios á se anoten en los expedientes persona' s délos funcionarios mentación que á la misma deba presentarse sm entrometerse personas que, por no ser su profesión la del comercio, puedan que las hayan cometido. Artícu' 0? Tres anotaciones de á averignar si el Capitán cumplió ó dejó de cumplir este con facilidad incurrir en aiguu error ú omisión. Artículo esti- faltas de?a clase expresada en el artículo anterior, se requisito en los puertos en que primeramente haya toca Jo, 12-5- . Ti.ta de las multas recargos á los que exporten por 1 marán como prueba suficiente dí negligencia habitual en pues esto es incumbencia de las respectivas Aduanas y del mar géneros, frutos y efectos del país, y sus prescripciones desempeño de las funciones judiciales. Igual calificación Negociado de fiscalización del Centro del ramo. Procedien son tanc'aras, que hacen innecesaria toda explicación, mucho se hará de los Magistrados que por tres veets incurran en la do de este modo se eviiará el mal ántes mencionado de dupli- mas si se tiene en cuenta que lo explicado, al hablar de los responsabilidad establecida en el artículo 4? Artículo 7.V car las multas por una sola falta. 4? Muita de 100 pesos por precedentes artículos, es aplicable al que nos ocupa. Ar- Los que se consideren perjudica los por dilaciones injustifi- no presentar la copia general del manifiesto en Jas Aduanas del tículos 120, 127 y 12S. Multas al comercio de cabotaje de cadas de los términos judiciales, podrán deducir queja ante transito. Después de lo expuesto, al hablar del párrafo 3?, entrada y salida, al comercio de tránsito, á ios que efectúen el Ministerio de si a fundada, Gracia y Justicia que, estima nada puede agregarse respecto del 4U, sino insistir en lo nece- trasbordos y á los consignatarios de mercancías que se desti- la remitirá al Fis- - al á la para que entablo quien correpon sario que es. (pie hs funcionarios del ramo conozcan perfec- nan á los deposites de Aduanas. Todo cuanto pudiera de oficio el recurso de responsabilidad por infracción mani tamente su su deber, no permitiendo á los Capitanes salir del decirse sobre estos tres artículos, se ha manifestado ai tratar fiesta de Artículo S? Ministro de Gracia y Jus- Ley. El puerto sin la correspondiente documentación debidamente da, de los números 121, 122, 123 y 124, y por consiguiente" nada ticia queda encargado de la ejecución del presente Decreto. puesto que toda omisión ó error en el particular la puede agregarse ahora, toda vez que las multas eri el' cabo 1 ó de 1S7Ó. ALFONSO Dado en Palacio á de Noviembre pagan los Capitanes y redunda en beneficio de los empleados taje de entrada y salida reconocen por causas dileren- - ó El Ministro de Gracia y Justicia, Fkunando Caldkuon de la renta; y estoy resuelto y decidido á no tolerarlo ni con- cias de mas de ménos, como en la importación, y unas y Coligantes. sentirlo, ántes ;or el cont rario, ine encuentro dispuesto á hacer y otras obedecen á un mismo criterio. Sin embargo, Es copia El Secretario, Ilomen. 4 2 1 9 31 que aquellos sean indemnizados por los funcionarios que respecto del cabotaje debe llamarse la atención de los den logar, por omisiones ó descuidos, á que se imponga algu- funcionarios del ramo para que, sin exageraciones dé mu- na penalidad. 5? Multa de 200 ó 400 pesos por las dife- gan género, procuren no obstante no descuidar los re- Administración Central rencias de más ó de menos que, excediendo de 1 0 0p0, resulten conocimientos ni las operaciones de carga y descarga, en el peso bruto de los bultos declarados en el manifiesto, pues sabido es cuan fácilmente puede servir un buque de I) K C O N T II X S Y R K N T A S si el Capitán se hubiere separado de lo consignado en !os cabotaje para introducir con impunidad las mercaucías frau ÍIUICIO ó conocimientos. De manera que, cuando el exceso la dulentamente, . alijados de los barcos de altura. Cree esta - DE LA ISLA DE PUERTO RICO. íalta sean considerables y concurran además circunstancias intendencia que es suficiente lo expuesto para que los - que arguyan malicia, deberá imponerse el máximum de la pleados de la Renta, inspirándose en un criterio elevado, y CIRCULAR pena; pero cuando la diferencia, aun siendo considerable, teniendo muy pn senté que se trata de una legislación que no todos conocen aún, procuren aplicar las penalidades con El Iltmo. Sr. Intendente general de Hacienda, en comu recaiga en mercaderías que no se aforen al peso, cuando el extricta justicia, sin apasionamiento alguno, y cuidando de nicacion de 20 del actual, me dice lo que sigue : buque no debe pagar derecho alguno por cada tonelada de ó conciliar en todo lo posible su falta de atribuciones para ' ' Nada es mas conveniente para la Administración, carga, cuando existan razones fundadas, en hn, que evi I lo con el deber en que se hallan de como el comercio, que la claridad en los preceptos dencien que la falta solo procedo de error, en este caso interpretar mandado, ilustrar al veces este lo reclame, sobre los reglamentarios, pues esto facilita su inteligencia y evita deberá imponerse el mínimum de la pena. Los parra comercio, cuantas preceptos de la Ordenanza, para evitarle los perjuicios que, erróneas interpretaciones que siempre redundan en. perjuicio fos G? al 18 no exigen aclaración alguna, después de el fin prin- de tercero, entorpeciendo ios trámites de los asuntos en las lo manifestado al tratar de los anteriores ; debiendo úni- en caso contrario, se le originarían. Pero h que las Oficinas del Estado, y las reclamaciones que se originan, las camente bacer una advertencia general, cual es la de que cipalmente se dirige esta orden, que es el de que todas mas de las veces por una mala inteligencia de las disposicio- siempre que haya que imponer una multa délas que la Orde Aduanas impongan las multas obedeciendo á un mismo nes vigentes La Ordenanza de Aduanas, aprobada por nanza no señala mas que el mínimum y el máximum, se Sje criterio, no puede en verdad obtenerse miéntras continúe la soto S. M en 1S de Noviembre último, contiene como método y aquella teniendo muy presentes todas las circunstancias que práctica que se ha establecido, merced á la cual en sin vaguedad las reglas que deben observarse para la gestión en cada ctso concurran, de modo que resulte mayor pena algunos casos conoce esta Intendencia las penalidades 'im- ó las locales. El inconveniente á que se refiere de tan importante renta ; pero esto no obstante, como le para las faltas que no admitan excusa, de las que puedan puestas por en regía gislacion nueva al fin, ha producido y produce gran número irrogarse daños de importancia á la renta, imponiéndose el el anterior párrafo pudo apreciarse en la época que . el de de dudas y consultas, tanto de los funcionarios encargados míuimcm cuando esto no suceda. Artículo 122. Trata la Instrucción de 1S57, dando lugar á que Gobierno número de Diciem- 'de su ejecución, como del comercio que sufre m aplicación, principalmente de los cargamentos á granel, si Halando los S. M. expidiese la Real orden, 500, de 20 y por consiguiente esta Intendencia cree llegado el caso de casos siguientes: 1? Criando de la descarga.resulta me bre de IS72, que dispone no se haga efectiva multa alguna cumplir lo mandado en el artícu'o 9? de la citada Ordenanza, ñor cantidad que la consignada en el manifiesto del Capitán de l is que se imponen á los Capitanes de buques sin que explicando Ja recta inteligencia y encargando la puntual y en la declaración, si la diferencia excede de los tipos á que proceda la aprobación déla Intendencia. Ahora bien: aplicación déla misma, á fin de evitar, en lo posible, las se refiere el 2? párrafo del caso 3? del artículo 123, se exigi- esta Real orden no se halla en contradicción con lo mandado múltiples reclamaciones que hoy se promueven. El tí- rán por las mercancías que falten los derechos de Arancel en en el artículo 129 de la Ordenanza que, al tratar del proce- tulo 4?, que trata de las disposiciones penales, es el que mas esta forma : Al Capitán por la diferencia entre su mani dimiento administrativo parala imposición de las multas, solo frecuentemente dá motivo á las mencionadas reclamaciones, fiesto y la declaración del consignatario. Al consignatario establece que se expida. un cargaréme cuando el interesado y a él por lo tanto dirijo hoy toda mi atención, deseoso de por la que aparezca entre su declaración y el resultado de! se conforme con aquellas ; y teniendo en cuenta que el que, sin dejar desamparados los intereses del Tesoro, no del despacho. Ejemplo: Dice un manifiesto 100,000 ki artículo 104 de la misma Ordenanza solamente deroga todas kilogramos. las se á . sufran indebidos perjuicios las personas que en esta Isla se logramos. Dice la declaración S0,000 Resulta instrucciones, órdenes y disposiciones que opongan dedican al comercio. Innecesario parece definir lo que son del despacho 70,000 kilogramos. Pagará el Capitán los de- (o en aquella prevenido, resulta evidente que, no oponiéndose delitos y lo que son faltas, ni como han de juzgarse unos y rechos de 20,000 kilogramos que es la diferencia entre SO y á la Ordenanza la mencionada Rai orden, debe considerarse otras, pues esto bien explícitamente lo dice el capítulo I? 100.000. Pagará el consignatario los derechos de losSO,000 eu vigor, y esto con tanto más motivo, -- cuanto que, corno del mencionado título 4? Tero, respecto de la cuantía de que declaró ó sean 70,000 descárgalos, mas 10,000 q.'é es queiu dicho, solo beneficiosos resultados pueden obtenerse, las multas que por faltas deben imponerse, parece indispen- la diferencia entre 70 y SO, 000. Y de este 'modo resultan to la vez que las penalidades no variarán, como ahora sucede, sable fijarla, siquiera sea aproximadamente, toda vez que el pagados los derechos de los 100,000 kilogramos expresados según el criterio de cada Administrador, y la tramitación de capítulo 2? del mismo título solo determina los tipos mínimo en el manifiesto. 2? Cuando la diferencia consista en re los expedientes de que se trata, tío sufrirá demora sensible, y máximo de esos multas, y teniendo también en cuenta la sultar de la descarga mercancías de mas que las relacionadas. en razón á lo fácil y breve que es la comunicación de esta conveniencia que existe de que todos los Administradores las, en los documentos, se apreciaran y castigaran d i ni'smo Oapitahcoq los demás puertos de la Isla. Funda lo en lo impongan, obedeciendo á un mismo criterio. Para este modo expresado en el caso anterior, fomanil) por base el resul- expuesta, he acordado que las Aduanas continúen cumplien-d- o fin, forzoso es examinar cada uno de los artículos de que se tado del reconocimiento y exigiendo, además de los. derechos de la Real órden, número 600, de 20 de Diciembre de i $72, compone el mencionado capítulo 2? y haciéndose así, obsér- Arancel, un recargo igual á ls mismo?, al Capitán y al y no hagan, por lo tanto, efectiva multa alguna de las que lo : - 121 consta de IS párrafos consignatario en la escala establecida miteriormente. impongan a ios uapican s ua Duques uuciouaie u u&iruiije vase iguiuite El attículo ó que disponen. l? Multa de 500 pesos al Capitán que no Ejemplo : Dice' un manifiesto 50,0o0 kilogramos. Dice ros, por errores, omisiones inexactitudes en los manifiestos tenga el manifiesto visado al entrar ej buque en las aguas la declaración 50,000 kilogramos.' Resulta del despacho sin que preceda la aprobación de esa Administración Cea