Con los ojos del progreso 8 Por: Federico Galvis Rivera Cuadernos EX-LIBRIS Víctor Alberto Gómez Cusnir Rector del Gimnasio Moderno Federico Díaz-Granados Director de la Agenda Cultural del Gimnasio Moderno Camilo De-Irisarri Director Centro Cultural y Oficina de Comunicaciones © Federico Galvis Rivera © 2012, AGENDA CULTURAL GIMNASIO MODERNO Carrera 9 No. 74 - 99, Bogotá Tel. (57 1) 540 1888 www.GimnasioModerno.edu.co
[email protected] ISBN: 978-958-99743-7-7 Primera Edición: Septiembre de 2012 Oficina de Comunicaciones del Gimnasio Moderno Concepto de diseño y diagramación: Natalia Ibáñez L. Impreso en Colombia INTRODUCCIÓN ste texto es producto de un proyecto iniciado en el año 2007, que posteriormente se convertiría en la tesis de grado para optar por Eel título de Maestro en Historia en la Universidad Nacional de Colombia. En ese año, e incluso desde algún tiempo atrás, me sentí muy atraído por el tema de la construcción de la realidad a través de los discursos, y en particular por el impacto de los relatos de viaje en la construcción de visiones, imaginarios y puntos de vista desde los que los seres humanos interpretamos el mundo y los hechos. En todo trabajo de investigación y escritura, al igual que en algún trabajo artesanal, el proceso que lleva a obtener un producto final luego de la transformación de un material primario, quedan residuos, sobrantes o astillas que se desechan porque no sirven, estorban o son superfluas. Es posible que el artesano decida destruir los sobrantes por razones de espacio o practicidad. Al mismo tiempo, existe también la posibilidad de que el mismo artesano decida guardar con cierto celo el excedente de su labor, pensando en darle un nuevo uso y nueva vida a eso que en el presente no tenía utilidad.