Estudos Ibero-Americanos ISSN: 0101-4064
[email protected] Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Brasil Echeverría, Olga Los intelectuales de derecha frente a la nación y lo popular. Argentina, primeras décadas del siglo XX Estudos Ibero-Americanos, vol. 42, núm. 1, enero-abril, 2016, pp. 12-33 Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Porto Alegre, Brasil Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134645334003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto PENSAMENTOS E PRÁTICAS POLÍTICAS CONSERVADORAS NO SÉCULO XX http://dx.doi.org/10.15448/1980-864X.2016.1.21820 Los intelectuales de derecha frente a la nación y lo popular. Argentina, primeras décadas del siglo XX Os intelectuais da direita face à nação e ao popular. Argentina, início do século XX Right-wing intellectuals facing the nation and the popular. Argentina, early twentieth century Olga Echeverría* Resumen: A los nuevos actores que se iban constituyendo. Pero, era además un elemento identitario A partir de las transformaciones que vivió la Argentina desde fines del siglo XIX y desde la implantación de la democracia de voto universal masculino en 1912, las élites comenzaron a inquietarse por lo que consideraban un orden desvirtuado y una peligrosa denigración de las jerarquías. En ese contexto, algunos escritores comenzaron a deleitarse con la idea de que eran las “minorías espirituales superiores” las que daban carácter a un pueblo y no las mayorías, por lo que en ellos debía recaer la dirección moral y política, de la nación.