MAGAZINE #1 ENERO 2018

TEMPORADA 2018

ENTREVISTAMOSA ADACO CREADOR DE @formula_urjc

WWW.FORMULAURJC.COM ¡GRACIAS POR EL APOYO!

Han pasado ya dos años desde que Son por todas estas razones, por lo este proyecto comenzó a rodar. Fórmu- que queremos agradecer, a todas las la URJC nació como el sueño de unos entidades que nos ayudado a lo largo jóvenes estudiantes que buscaban de nuestra historia, a todas las empre- aportar sus conocimientos y sus ganas sas que han confiado en nosotros y so- de aprender al mundo de la competi- bre todo, a ti lector, ya seas seguidor ción automovilística. habitual de nuestras handanzas o sea Con el paso del tiempo se han ido for- la primera vez que escuchas hablar jando nuevas amistades hasta el punto de nosotros, el simple hecho de poder de considerar el equipo como una gran compartir estas palabras contigo hace familia, un punto de encuentro en el que que te estemos eternamente agrade- pasarlo bien y apoyarse mutuamente cidos por tu interés en nuestro trabajo. para sacar el monoplaza adelante. Tenemos grandes expectativas de Hemos vivido innumerables experien- cara a esta nueva temporada, con lo cias, y aunque nos gustaría decir que que te invitamos a estar al tanto de las todas fueron buenas, también pasamos últimas novedades que vayan surgien- por malas rachas y momentos de estrés do en el equipo. que nos pusieron a prueba como per- sonas. ETERNAMENTE AGRADECIDOS. El equipo de Fórmula URJC

Equipo Fórmula URJC en Montmeló. 2017 ANEXO:

I. QUÉ ES LA FORMULA STUDENT ...... PÁG.1-PÁG.6 II. EL EQUIPO Y SUS PROPÓSITOS ...... PÁG.7-PÁG.8 III. ENTREVISTA ...... PÁG.9-PÁG.10 IV. DESCUBRE EL MONOPLAZA ...... PÁG.11-PÁG.14 V. RINCÓN DEL MOTORSPORT ...... PÁG.15-PÁG.16

VI. ENTREVISTA A ADACO DE MINIDRIVERS ...... PÁG.17-PÁG.18 VII. LA SECCIÓN DE OPERACIONES ...... PÁG.19-PÁG.20 VIII. TRENDING EN NUESTRAS REDES ...... PÁG.21 IX. SPONSOR ...... PÁG.22 1. QUÉ ES LA FÓRMULA STUDENT

Formula Student nace como un proyecto para abrir el camino a jóvenes ingenieros de todas las nacionalidades al mundo del mo- torsport, en concreto sobre diseño y montaje de monoplazas. La primera vez que este pro- yecto vio la luz fue en 1979 en tierras ameri- canas gracias a Mark Marshek, un profesor de la Universidad de Houston (Texas) que empezó a mover los hilos para la creación de una nueva competición de bólidos por parte de recién licenciados en carreras de ciencias aplicadas. Unos años después en 1981, tuvo lugar la primera competición ofi- Ross Brawn, embajador de Formula SAE cial de Formula SAE organizada en el mismo Estado de Texas gracias a la Universidad de DISEÑO DEL MONOPLAZA Austin. En ella participaron un total de 6 equi- pos compuestos por alrededor de 40 alum- El diseño industrial de las distintas piezas que nos, unas cifras nada malas para la época y conforman el monoplaza se realiza a través la localización del evento. En los años pos- de programas de diseño CAD industrial del teriores fue creciendo en influencia y parti- carácter de FreeCAD, Autodesk Inventor o cipación, llegando al Reino Unido en 1998 e Solidworks, siendo éste único el programa implantándose en otros países alrededor del recomendado y por defecto de la compe- globo terráqueo que acogen equipos y estu- tición. diantes de multitud de nacionalidades. La competición se divide en 3 categorías en función del estado del monoplaza que se presente y los años que lleve el equipo com- pitiendo. Las categorías 1 y 2 únicamente se valoran las pruebas de diseño, presentación y coste; mientras que en la categoría 3 se puntúan todas las pruebas: diseño del mo- noplaza, presentación, coste, aceleración, skipad, autocross, endurance y consumo de combustible, por lo que es necesario que el monoplaza sea capaz de desplazarse por sí mismo (al contrario que en las dos clases anteriores).

1 Cada año se actualizan las normas de LA NORMATIVA la competición, obligando a los equipos a tener que modificar sus monoplazas y A día de hoy podemos encontrar dos norma- adaptarlos a las peticiones de la normativa tivas diferentes para la competición. Estás son de ese año. Los distintos miembros de los la FSAE (Formula Student Society of Automotive equipos tienen que actualizar sus conoci- Engineers) aplicada en Estados Unidos y paí- mientos sobre las reglas de la competición ses américanos, y la FSG (Formula Student Ger- para evitar la descalificación por incumpli- many) que impera en países europeos. miento de uno de sus puntos.

Existen diferencias clave entre ambas norma- Si tienes interés en visualizar la normativa, tivas, por lo que los equipos deberán adaptar- te aportamos un par de enlaces que te lle- se a una u otra en función del pais en el que varán a ellas: compitan. En Formula Student la norma- tiva con la que se evalúa el monoplaza es la https://www.fsaeonline.com/page.as- FSG, por lo que el desarrollo del monoplaza, las px?pageid=e179e647-cb8c-4ab0-860c- distintas pruebas que se llevan a cabo y docu- ec69aae080a3 mentación a entregar tendrán que cumplir los https://www.formulastudent.de/fsg/rules/ requisitos expuestos en la misma.

2 2. EL EQUIPO Y SUS PROPÓSITOS

Fórmula URJC surge como un proyecto a largo plazo, nuestro objetivo desde su forma- ción en el año 2016 fue consolidar un equipo de personal humano y técnico lo suficiente- mente bueno como para hacer frente a los equipos competidores de esta disciplina, que nos llevan años de ventaja.

Los comienzos siempre son duros y en nues- tro caso no fue diferente. Desconocíamos la normativa, no teníamos experiencia previa, ¿Nos supuso un trauma el tener que estar nunca habíamos construido un monoplaza... trabajando mientras alguno de los compa- Pero esto no nos detuvo. Con entusiasmo y ñeros de otros equipos descansaban y se sobre todo con muchas horas de dedicación iban de fiesta? Para nada, disfrutamos con conseguimos apoyo de distintas empresas e lo que hacemos y nos esforzamos por mejo- instituciones y logramos llevar un monoplaza rar y aprender más cada día. Estos momen- a Montmeló a tiempo, a pesar de no estar tos son los que nos definen como equipo, preparado para correr. nuestra capacidad de afrontar las distintas adversidades que se nos presentan y poder El segundo año fuimos más holgados de encontrar las mejores soluciones y alternati- tiempo y pudimos hacer un mejor trabajo. vas para salir del bache. Nuestro monoplaza dio un cambio radical. El FURJC17 representaba todo por lo que ha- Conforme se acercaba la hora de evaluar bíamos decido formar el equipo, fue un aire el monoplaza las cosas se nos fueron tor- de esperanza y un preludio de un gran futuro ciendo, nos encontramos con un grave fallo para nusotros. El monoplaza estaba opera- mecanico que produjo que el monoplaza no tivo y era funcional, el evento de Montmeló pudiera correr en los test, pero aún así parti- prometía mucho y estabamos entusiasma- cipamos en las pruebas que nos fueron posi- dos con la oportunidad de poder llevar un bles siendo un coche no funcional. coche de estas características a la altura Un duro revés que hace que esta nueva tem- de equipos que tienen muchos más años de porada estemos aun más emocionados por experiencia y un presupuesto mayor que el participar y demostrar lo que valemos. nuestro. Aunque el trabajo no terminó en el taller de Fuenlabrada, ni mucho menos. Du- rante la competición en Montmeló tuvimos que ponernos manos a la obra y realizar el ensamblaje de las distintas partes del mono- plaza que tuvimos que llevar desmontado a .

3 ¿QUÉ BUSCAMOS PARA ESTA TEMPORADA?

La temporada 2018 se nos presenta muy prometedora. Muchos de nuestros compañeros se bajaron del barco el año pasado por diversos motivos: finalización de estudios, falta de tiempo, trabajo... Pero nunca olvidaremos el estfuerzo y el tiempo dedicado al equipo y el monoplaza.

Empezamos el curso con una campaña promocional por los distintos campus de la universidad en busca de nuevos integran- tes y presentando el equipo a los nuevos Buscar nuevas formas de ejecutar y ingresos en carreras de ingeniería. Este llevar a cabo nuestros diseños, invertir en año se abrió una nueva rama en la carrera maquinaria, mejorar nuestras instalacio- de Ingeniería Aeroespacial, la de vehícu- nes, encontrar nuevos colaboradores, los aeroespaciales, por lo que tuvimos el eliminar los elementos no necesarios del doble de público cuando se llevo a cabo coche e implementarle mejoras, aumen- la charla sobre del equipo, impartida por tar nuestra presencia en redes sociales... nuestro Team Leader, Alejandro García. No son pocos nuestros objetivos de cara a este año 2018, no obstante la ilusión y de- terminación con la que lo estamos afron- tando auguran grandes resultados y gene- ran un ambiente colaborativo que seguro nos ayudará a conseguir nuestras metas.

¡RUMBO A MONTMELÓ 2018!

Team leader FURJC: Alejandro García Pascual

4 4. DESCUBRE EL MONOPLAZA

FURJC2016

MOTOR Y TRANSMISIÓN Motor Honda Cilindrada CBR 600 Ciclo 4 tiempos Cilindros / Disposición 4 / en línea Distribución DOHC (Doble árbol de levas) Válvulas por cilindro 4 Combustible Gasolina sin plomo 98 Caja de cambios Secuencia de cambios de diseño propio Caja de cambios Diseño del cambio sobre el pilotaje Caja de cambios Centralita adaptada para la competición Diferencial / Material Torsen con soporte aligerado / Aleación y Materiales compuestos

DIMENSIONES Largo / Ancho / Alto (mm) 3087 / 1390 / 1224 Batalla / Vía Del. / Vía Tras. (mm) 1535 / 1230 /1160 Peso 335kg

CHASIS Y CARROCERÍA Tipo de Chasis Tubular de Acero Tipo de Carrocería Fibra de Carbono

SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS Susp. Delantera. Doble trapecio, pull rod Susp. Trasera Doble trapecio, pull rod Barra estabilizadora (del/detr) Si / Si Frenos Delanteros (mm) Serie Oro Brembo (220) pinza 2 pistones AP Racing Frenos Traseros (mm) Serie Oro Brembo (220) pinzas mono pistón AP Racing Neumáticos Hoosier 20.5 X 7 X 13 Llantas 13’’ / Aleación de Aluminio

APÉNDICES AERODINÁMICOS Alerón Delantero / Alerón Trasero Si, Doble Flap, 6 End Plates / Si, Doble Flap Difusor Si, Fibra de Carbono Flap Gurney Si DRS Doble DRS activado según reparto de frenada 5 FURJC2017

MOTOR Y TRANSMISIÓN Motor Honda Cilindrada CBR 600 Ciclo 4 tiempos Cilindros / Disposición 4 / en línea Distribución DOHC (Doble árbol de levas) Válvulas por cilindro 4 Combustible Gasolina sin plomo 98 Caja de cambios Secuencia de cambios de diseño propio Caja de cambios Diseño del cambio sobre el pilotaje Caja de cambios Centralita adaptada para la competición Diferencial / Material Torsen con soporte aligerado / Aleación y Materiales compuestos

DIMENSIONES CHASIS Y CARROCERÍA Largo / Ancho / Alto (mm) 3087 / 1390 / 1224 Tipo de Chasis Tubular de Acero Batalla / Vía Del. / Vía Tras. (mm) 1535 / 1230 /1160 Tipo de Carrocería Fibra de Carbono Peso 300kg

SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS Susp. Delantera. Doble trapecio, pull rod Susp. Trasera Doble trapecio, pull rod Barra estabilizadora (del/detr) Si / Si Frenos Delanteros (mm) Serie Oro Brembo (220) pinza 2 pistones AP Racing Frenos Traseros (mm) Serie Oro Brembo (220) pinzas mono pistón AP Racing Neumáticos Hoosier 20.5 X 7 X 13 Llantas 13’’ / Aleación de Aluminio

APÉNDICES AERODINÁMICOS Alerón Delantero / Alerón Trasero Si, Doble Flap, 6 End Plates / Si, Doble Flap Difusor Si, Fibra de Carbono Flap Gurney Si DRS Doble DRS activado según reparto de frenada

SISTEMAS ELECTRÓNICOS Cambio electroneumático Sistema de visualización embebido en volante

Centralita reprogramable Haltech PlatinumS1000

CDI de diseño propio

6

Dirección: Calle del Planeta Júpiter, 2, 28983 Parla, Madrid

Teléfono: 91 424 09 13

Desde Escuela Infantil (1 a 6 años) hasta Bachillerato y FP Colegio Privado-Concertado 6. ¿Qué es MiniDrivers?

Antonio Cañas Olivares es uno de las per- sonalidades más queridas dentro del mundo del motorsport debido a su trabajo como ani- mador 2D con sus series Los MiniDrivers, Los MiniBikers y Los MiniEDrivers; cada uno de ellos relacionados con las categorías de Fór- mula 1, MotoGP y Fórmula E respectivamen- te.

El mundo de MiniDrivers nace como una for- ma de parodiar las carreras de las distintas disciplinas y hacer llegar a un público más amplio lo ocurrido en las carreras, de forma concisa, resumida y muy divertida. Actual- mente los número hablan por sí solos, con más de 60.000 suscriptores en su canal de YouTube y 30.000 seguidores en su Twitter, MiniDrivers se postula como uno de los com- plementos alternativos a la visualización ca- Para nosotros MiniDrivers es más que un en- rreras más populares de la red. En definitiva tretenimiento, es un referente dentro del la forma más rápida, divertida y sencilla de mundo del motorsport con el que nos senti- enterarte de lo acontecido en un Gran Pre- mos identificados y con el que compartimos mio en menos de 5 minutos. todos nuestros valores.

Nos llena de orgullo poder anunciar que Fór- mula URJC colaborará con MiniDrivers, al cual le hemos ofrecido el puesto de emba- jador dentro del equipo. Que haya acepta- do involucrarse en nuestro proyecto es uno de los hechos que más nos han emociona- do en toda la trayectoria del equipo y desde aquí le queremos agradecer toda la emo- ción mostrada hacia nuestro trabajo y toda la dedicación puesta en el diseño de Mini- FURJC de manera totalmente altruista.

9 DIVERSIDAD EN EL MUNDO DE LOS MINIDRIVERS

El mundo de Los MiniDrivers no solo está cen- trado en Fórmula 1, es más, ha ido creciendo y evolucionando tanto en forma como en conte- nido a lo largo de los años. Actualmente la serie de MiniDrivers está for- mado por tres categorías de motorsport: la ya mencionada Fórmula 1, la categoría reina a dos ruedas conocida como MotoGP y una nueva apuesta por las energías limpias que ha sabido ganarse un hueco dentro de los aficionados del mundo del motor, la Fórmula E. MiniBikers es la serie referente a MotoGP. En los Pero no se quedan ahí, Los Mini- últimos años ha llegado a cobrar tanta impor- Drivers es mucho más que una se- tancia como los podría tener la serie de Mini- rie, es un universo entero dedicado Drivers. Todas las semanas de Gran Premio po- al mundo del motorsport. Por ello, no dremos disfrutar de nuestra ración de episodio podían faltar otro tipo de categorías de MiniBikers, y si coincide con una semana de como la Indycar americana, Moto 3 Fórmula 1... ¡DOBLE RACIÓN SEMANAL! (apareciendo ya en la camiseta de ¡MiniEDrivers aparece en escena! La incursión de un campeón del mundo de esta dis- los motores eléctricos en el mundo de la com- ciplina), el karting, la GP2 (o Fórmula petición y su gran recibimiento por parte del pú- 2 este año)... blico debido a las innovaciones y políticas de Todas estas categorías hacen acto interacción a través de las redes sociales que de presencia en viñetas e imágenes han llevado a cabo los directivos de la catego- que se publican en las redes socia- ría ha sabido ganarse la atención de muchos, les y en su página web. entre ellos el del mundo de Los MiniDrivers y sus espectadores. Además también podemos ver las carreras clásicas de Fórmula 1 gra- cias a la sección MiniVintage que se sube al canal principal de YouTu- be de MiniDrivers en determinadas ocasiones.

10 6.1. ENTREVISTA A ADACO

-¿Qué le incentivó a empezar a aprender animación?

-El mayor incentivo fue las ganas de enseñar a la gente que las carreras no son solo co- ches y motos dando vueltas, sino que puede haber un trasfondo humorístico. Con los Minis pues en primer lugar quería mostrar el humor con las noticias, pero poco a poco decidí lle- varlo un paso más allá y mostrar los resúme- -Como ejemplo específico, ¿cuánto tiem- nes de las carreras. po le llevó el diseñar a MiniFURJC?

-45 minutos para ser exactos. También hay -¿Cuánto tiempo le lleva crear un Mini? que tener en cuenta que hace tiempo, otro equipo me pidió un diseño y la base ya la te- -Todo depende de la facilidad con la que nía hecha, simplemente hubo que adaptarlo pueda encontrar a los patrocinadores y del un poco, lo que sí que tuve que hacer desde tipo de vehículo que conduce el Mini. En Mo- cero fue toda la parte trasera y llevó un cuar- toGP, por ejemplo, me lleva una media de 30 to de hora de dibujo. minutos. En F1 la historia es un poco más dis- tinta porque cada monoplaza tiene carac- terísticas únicas y elementos distintivos, como -¿Cómo piensa que afectará a la estética de pueden ser este año los T-Wings. MiniDrivers el tema de la nueva normativa El tiempo es una media hora más o menos, con la incorporación del halo? por ejemplo el chasis de la moto es el mismo para todas las escuderías, en cambio en F1 -Estoy intentando encontrar un equilibrio en- la historia es distinta, cada monoplaza tiene tre el diseño del halo y el diseño de mis per- elementos aerodinámicos únicos como po- sonajes, ya que a diferencia que los pilotos drían ser el T-Wing de este año, los morros, los reales, la cabeza de los minis sobresalen por alerones y demás. Un monoplaza me suele encima del halo, entonces tengo que buscar llevar más o menos una hora aproximada- la forma de que el halo cubra todo el casco mente, más luego la colocación de sponsors y a la vez no entorpezca la visión del perso- que es más sencilla debido a que tengo una naje y se puedan observar las expresiones y base de unos dos mil sponsors creados y el los gestos que puedan realizar. Es difícil en- proceso es un copia-pega. En definitiva, es contrar un equilibrio, actualmente estoy in- más difícil el dibujar el monoplaza que no el tentando que la parte superior del halo lle- diseñarlo. Si a esto le sumamos crear el per- gue por encima de la visera de tal forma que sonaje, ya sea el caso o el mono, el proceso la parte central no entorpezca para nada y se extiende a alrededor de una hora y media la parte superior no tape la visión de la cabe- - dos horas. za del mini.

11 -¿Tiene pensado añadir otros tipos de pers- -¿Cómo llegó MiniDrivers a aparecer en pectivas (planos) a la serie? la camiseta de un campeón del mundo de Moto3? -Eso es algo en lo que llevo mucho tiempo tra- bajando, ya no solo las distintas perspectivas -Todo fue gracias al equipo Leopard Racing sino algo tan sencillo como unas simples cur- con los que llevo colaborando desde 2015 vas. El problema de todo esto es animar esos realizando imágenes cada semana para ellos puntos de vista. La vista frontal al final termi- de forma exclusiva. Para agosto más o me- na siendo una vista semi 3D, lo que pasa es nos empezaron a plantear ya la camiseta de que en la serie no tiene incentivo más allá de campeón del mundo, la cual me encargaron que a lo mejor incluya una vista onboard. En personalmente que la diseñara, tanto la parte las curvas es realmente complicado realizar trasera como la delantera, se estuvo hablan- esa animación, aunque en las primeras tem- do con el equipo, buscando distintos puntos poradas ya hacía algún ejemplo, pero que- de vista. También me pidieron expresamente daban bastante mal, entonces viendo que lo que apareciera el personaje y fuimos valoran- puedo suplir con rectas pues bienvenido sea, do distintas posiciones. Para el Gran Premio otra cosa también son las chicanes que he ido de Aragón ya tenían las camisetas definitivas implementando poco a poco y por lo menos listas y empaquetadas para el resto del cam- tienen una buena visión en la serie. peonato, a expensas del momento en el que tocase enseñarlas.

-¿Cuál fue el primer piloto que se convirtió en Mini? -¿Crees que es una buena medida la nueva moda de Mercedes y Ferrari de tener a un pi- -Fernando Alonso, y todo gracias a la serie de loto principal y un escudero de cara al cam- Telecinco de Los Quemagomas. Antiguamen- peonato, o piensas que puede llegar un tercer te hacía montajes de Photoshop e hice uno equipo con dos pilotos top y robarles el cam- sobre el mercado de fichajes, sobre Fernando peonato a pesar de disponer de peor mono- Alonso y Ferrari. plaza?

-Está claro que todo esto le quita emoción a la -¿Por qué en las primeras temporadas de la categoría haciendo que lo que podría ser un serie los Minis tenían las ruedas torcidas? mundial a cuatro se convierta en un mundial a dos. La decisión de tener un piloto escudero te -Todo viene a raíz del lema de la serie: “Cada beneficia a la hora de frenar las aspiraciones trazada cuenta, por eso tuerce las ruedas”. de tus competidores y conseguir más puntos para uno de tus pilotos, pero el día en el que tu piloto principal no puntúe es un gran perjui- -Le hemos visto ya trabajar en Blender. ¿Tiene cio para el equipo. El hecho de tener dos pi- pensado hacer algo en 3D a parte de las típi- lotos top dentro de un mismo equipo también cas figuritas que ya hemos visto? puede ser perjudicial como hemos visto en la temporada 2007 en la que McLaren contaba -Me haría mucha ilusión por lo menos, aunque con dos grandes pilotos, pero sin embargo lle- sea hacer la presentación del personaje en gó Kimi Raikkonen y les robó la cartera. En mi 3D. Realizar animación en 3D totalmente des- opinión siempre es mejor luchar con los dos cartado, conlleva mucho tiempo. que luchar solo con uno.

12 -Cambiando a MotoGP. ¿Piensas que Jor- ge Lorenzo acertó con el cambio a Ducati a pesar de la temporada que ha hecho? ¿Está en mejor posición que si siguiera en Yamaha de cara al 2018?

-Creo que ha sido una apuesta de futuro como lo hizo también Valentino Rossi en su -¿Ves factible un nuevo circuito urbano momento, al cual le salió rana la jugada. aquí en España después de lo ocurrido con Es difícil de opinar ya que también es cierto Valencia? que en el Gran Premio de Malasya estuvo a punto de conseguir su primera victoria con -La verdad es que sí, ya hace un par de años Ducati de no haber sido por las órdenes de cuando asistí a mi primera carrera de Formu- equipo, aunque la verdad le ha costado la E en París tuve la oportunidad de hablar mucho adaptarse a esta nueva moto y creo con los programadores de los eventos y les que el año que viene vamos a ver un Lorenzo pregunté si veían la posibilidad de celebrar mucho más fuerte del que hemos visto esta una carrera en España en un futuro. Me con- temporada. testaron que actualmente tienen unas 140- 150 ciudades del mundo pidiendo entrar y que una de ellas era en España, aunque -¿Qué te parece la incorporación de nuevos no necesariamente dentro de la península. equipos a la ? Iba a ser en , pero la entrada de nuevos circuitos ha dejado un poco en la estacada -De cara a la quinta y sexta temporada de la introducción del ePrix de Ibiza. En cuanto Formula E se van a introducir grandes marcas a carreras en capitales… En Madrid estaría como Nissan, Porsche o Mercedes. Personal- muy bien aprovechar la zona del Parque del mente me parece bien que marcas más re- Retiro, Barcelona lo descartaría por carecer conocidas se introduzcan en este campeo- de zonas planas y abiertas o por la zona de la nato ya que en un principio la única que se Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valen- conocía en la mayoría de casos era la pro- cia también estaría genial. pia Renault. Que marcas que por lo menos en Europa tenemos mucho más conocimien- to entren al campeonato demuestra que lo que venía siendo un escaparate de nuevas -¿Podría llegar un momento en el que las tecnologías únicamente, se esté asentando marcas de la Formula E superen a las de la como una de las categorías más sólidas de Formula 1 en cuanto a reconocimiento e im- motorsport. portancia?

-Hombre, en cuanto a reconocimiento la ver- dad es que más de una marca ya las supera. Escuderías como Renault o Mercedes ya han entrado o van a entrar en Formula E; Jaguar, otra histórica de la Formula 1 también está en Formula E y quién nos dice que en un fu- turo Toyota u otra marca no entre también.

13 Preguntas cortas:

-¿Liberty Media o Bernie Ecclestone? -Liberty Media.

-¿Era de la Ferrari de Michael Schumacher o del Mercedes de Hamilton? -Ferrari Schumi.

¿Honda o Yamaha? -Honda.

¿Pedro De la Rosa o Marc Gené? -De la Rosa.

-¿Jaime Alguersuari o Carlos Sainz Jr.? Consejos para el diseño de nuestro mono- -Sainz. plaza:

-¿Jorge Lorenzo o Maverick Viñales? -La verdad es que a mí me gustan mucho los -Lorenzo. colores simples, un diseño que es limpio para mí es precioso. Los coches muy cargados de -¿Honda o Crossworth? decoración no me gustan tanto porque quie- -Crossworth. res ver tantos detalles que al final no ves nada. Diseños parecidos al del vuestro como el de -¿Serie favorita? Williams Racing con la decoración de Martini -The Walking Dead. son muy elegantes y por ende me gustan mu- cho. Estoy seguro de que si seguís por la línea -¿Libro favorito? de diseños que habéis llevado hasta ahora Código Da vinci. con el monoplaza os quedará fantástico.

-¿Película favorita? -Moulin Rouge.

-¿ o Monster Energy? -Red Bull.

14 5.1. TEMPORADA 2016-2017 F1

La temporada de Fórmula 1 2016-2017 ha llegado a su fin, dando por concluido un año en el que los monoplazas han evolucionado hasta llegar a ser las máquinas más veloces de toda la historia de la categoría. Hemos presenciado como la mayoría de los récords de tiempo de los distintos circuitos han su- cumbido ante los pilotos de las grandes es- cuderías. Los nuevos neumáticos Pirelli junto con la introducción de la nueva normativa aerodinámica han hecho que podamos dis- frutar de grandes carreras y enfrentamientos celebrando su victoria en Melbourne entre pilotos de todas las partes de la parrilla. Ferrari comenzó de forma sobresaliente con una gran victoria de Sebastian Vettel en Melbourne y nos devolvió la esperanza a los espectadores de ver una temporada en la que el mundial sea cosa de varios equipos después de tres años de dominio absoluto de Mercedes. Este hecho fue consolidándo- se conforme avanzaba el tiempo, Sebastian Vettel continuaba mostrándose como un só- lido aspirante al título ante un Lewis Hamilton que le pisaba los talones. A pesar de esto y tras una gran primera parte de temporada, comenzó el declive de Ferrari: malas estra- tegias en carrera, pésimas actuaciones y comportamientos del alemán en pista, po- cas mejoras en el monoplaza, la falta de ayuda por parte de su escudero a la hora de restar puntos a sus rivales directos… Todo esto evidenció lo que muchos nos temía- mos, que Ferrari no llegase hasta el final de temporada con aspiraciones al título, suceso que por desgracia ocurrió.

15 Al final, Lewis Hamilton consiguió su cuar- En conclusión, temporada de muchos to título mundial, seguido por un Sebastian cambios y grandes sucesos. A continuación, Vettel a más de 50 puntos de distancia y listamos algunos de los que nos han pareci- con unos Red Bull que han mejorado enor- do más relevantes: memente su rendimiento conforme avan- zaba la temporada, pero que fueron lastra- •Participación de Fernando Alonso en dos por fallos de fiabilidad y algún que otro la Indycar con el equipo Honda-Andretti. accidente. •Grandes actuaciones de las jóvenes pro- Entrando en media tabla destacaremos mesas como Esteban Ocon o Carlos Sainz. la excelente labor del equipo Force India •Llegada de nuevos pilotos como Stoffel que ha logrado una meritosa cuarta plaza Vandoorne, Pierre Gastly y Brendon Hart- arrebatándosela a Williams Racing, los cua- ley. les han bajado su rendimiento de manera •Salida de de Toro Rosso por enorme esta temporada, a pesar de haber bajo rendimiento. logrado un podio con su piloto debutante •Salida de Jolyon Palmer de Renault por Lance Stroll. En las siguientes posiciones ve- bajo rendimiento. mos a los equipos de Renault y Toro Rosso, •Cambio de escudería de Carlos Sainz sa- los cuales han mantenido una encarnizada liendo de Toro Rosso y llegando a Renault. que duró hasta la última temporada de la •Cambio de proveedor de motor de McLa- temporada en la que gracias al cambio de ren a Renault y de Toro Rosso a Honda. equipo del piloto madrileño Carlos Sainz y a •Retirada definitiva de . los puntos logrados por Nico Hulkenberg en •Nuevo logo de la Formula 1. Abu Dhabi. En las partes bajas de la parrilla se quedan los equipos Haas, McLaren-Hon- da y Sauber respectivamente con una dife- ¿Y qué nos deparará la temporada rencia de puntos entre cada uno bastante 2017-2018 de Formula1? ¿Más igualdad? notable, lo que imposibilitó disputar sus po- ¿El final de la hegemonía de las flechas siciones en el campeonato de constructo- plateadas? ¿La aparición de una nueva res. promesa del automovilismo?

Una cosa está clara, nosotros desde Fór- mula URJC no pensamos perdernos ni una carrera y estamos seguro de que voso- tros tampoco. Apuntaos esta fecha: 26 de marzo de 2018, en la cual dará comienzo la nueva temporada y la cual estamos an- siosos por que lllegue.

16 5.2. TEMPORADA 2016-2017 MotoGP

Esta ha sido una temporada para recor- dar y no estamos exagerando cuando deci- mos que ha sido una de las más emocionan- tes de los últimos años. Empezaba el año con una clara superioridad del equipo de Yamaha, que este año con- taba con Maverick Viñales entre sus filas en sustitución a Jorge Lorenzo que firmó con la escudería italiana Ducati.

El español triunfó en su debut con Yamaha y repitió su hazaña en la segunda carrera de la temporada. Unos resultados que parecían Pero a pesar de contar con una buena anticipar que Viñales sería un aspirante firme moto al principio de temporada, las mejo- a llevarse el mundial de pilotos tras sus dos ras que fueron implementando no dieron victorias consecutivas que lo dejaron como sus frutos y terminaron el año con un sabor líder absoluto de la tabla. un tanto agridulce, con aspiraciones úni- camente a la tabla media de la parrilla. Su compañero, el veterano Valentino Rossi La emoción no se disipó al igual que las ha hecho gala de presencia otro año más aspiraciones de los pilotos de Yamaha al acumulando una nueva temporada más de título. Marc Márquez el cual pisaba la pis- participación en la categoría más alta del ta como campeón de la temporada 2016 motociclismo a su legendario palmarés e in- tuvo que hacer frente a un rival inespera- cluso llego a liderar la clasificación. do, el italiano de Ducati, Andrea Dovicio- so, compañero de Jorge Lorenzo y con años de experiencia a bordo de la moto roja. Una rivalidad que se extendería has- ta la última carrera del mundial celebra- da en Valencia y que terminó con una de las rivalidades más bonitas de los últimos tiempos, y que esperamos que se repita pronto.

17 El equipo Honda, a pesar de no haber tenido uno de sus mejores inicios de tem- porada, ha sabido sobreponerse un año más y coronar a uno de sus pilotos como campeón de la categoría, acompañado del mundial de constructores, por delante de Yamaha y Ducati respectivamente.

Además de esto pudimos ver a un Johann Zarco que supo brillar y tuvo la oportuni- dad de probar el champán del podio en tres ocasiones, con dos segundos puestos y un tercer puesto. Un Johann Zarco que lideró varias carreras y tuvo en su mano la posibilidad de conseguir la victoria en más de una ocasión, pero que por circunstan- cias de la vida no consiguió.

Concluyendo, esta temporada ha sido memorable, un año lleno de altibajos para algunos pilotos pero que a grandes cuen- tas han dejado una temporada muy reñi- da y con muchos cambios de líder en la tabla clasificatoria. Dejando algunos da- tos para ultimar, en esta temporada 2017 hemos podido ver un total de cinco gana- dores diferentes, cuatro líderes distintos y diez pilotos que han subido al podio. Nú- meros que sin duda remarcan una gran temporada.

Desde Fórmula URJC nos gustaría men- cionar dos de los sucesos más trágicos que han sucedido en el transcurso del año, el fallecimiento de dos leyendas del motoci- clismo, Ángel Nieto (12+1 veces campeón del mundo) y Nicky Hayden (campeón del mundo de MotoGP en 2006). Descan- sen en paz.

18

Revista oficial de Fórmula URJC. Nº1 Enero 2018

Tlfno. 639 26 98 28 Correo electrónico: [email protected]

Redactores: Antonio J. Romero Editores: Antonio J. Romero Diseñadores: Antonio J. Romero