nuestro credo

MADRE, palabra mayúscula. Ser que nos regala el primer lloran por la partida del héroe o por su fatal regreso. Pero aliento con una sonrisa tierna, desprendida de la naturaleza comprenden bien la necesidad del sacrifi cio, y repiten como encantadora del espíritu. Para ella, cada nacimiento es como Marianas al que se mantiene en casa, a su lado: «Y tú, ¡em- un nuevo amanecer, cuyos relámpagos de luz acarician la pínate, que ya es hora de que pelees por tu patria...». Estos piel frágil de la inocencia. ejemplos de coraje y resguardo maternal, son la prueba más El niño, rodeado de juguetes y besos, crece entre los brazos exacta y consciente del estoicismo femenino. de esa mujer incomparable. Su pecho lo alimenta, su mirada Horas antes de salir hacia Cuba, en marzo de 1895, José lo cuida, su desvelo convierte en voluntad la madrugada. Ante Martí escribió a su querida Doña Leonor: «Yo sin cesar pien- el llanto repetido del bebé acude su corazón de madre, con- so en Ud. Ud. se duele, en la cólera de su amor, del sacrifi cio vertido en el más dulce encanto sobre la Tierra. Entonces, las de mi vida; y ¿por qué nací de Ud. con una vida que ama el lágrimas se secan, los labios se comprimen y la alegría irrumpe sacrifi cio? Palabras, no puedo. El deber de un hombre está en la carita infantil, como si un ala de fuego la rozara. allí donde es más útil. Pero conmigo va siempre, en mi cre- Los brazos de las madres forman un reino, en el que con- ciente y necesaria agonía, el recuerdo de mi madre». viven el amor y el placer por la grandeza que emanan los Cada segundo domingo de mayo entregamos la más infantes. Luego, cuando la vida transita laberintos del tiem- pura de las frases a quien nos trajo a este mundo, donde aún po, aquel beso primario se devuelve, la inocencia adquiere pueden alcanzarse muchas utopías. Entremos de nuevo al sentido emocional y un cariño recíproco resume los intereses reino de sus brazos (como cuando correteábamos de niños) afectivos. Ningún hijo será lo sufi cientemente hostil para ob- y digamos a su oído: ¡Felicidades Mamá! tener el olvido de quien le ha dado luz, como ninguna ma- dre deberá recibir nunca el desprecio de un engendro de su vientre. Para aquellas que han sacrifi cado a los suyos en el bien de la patria: todo el respeto. Son Espirtas que a escondidas

El Director Director Yoerky Sánchez Cuéllar

Jefa de redacción Miriam Ancízar Alpízar

Redactores Jorge Sariol Perea Dainerys Mesa Padrón Iraís Fdez-Rubio Carbonell

Fotos p.14 de lanación Discoduro histórica Pavel López Guerra

Diseño gráfi co Alexander Carcedo Por Realización

Dainerys MesaPadrón Rosario Cabrales Tortosa :

Elio Mirand Fotógrafo Memoria Elio Mirand Corrección Juana M. Martínez Mesa

Secretaria de redacción Petra Lapeira Piedra

Editora Web Marta L. Cruz Sánchez Web master Maricela Facenda Pérez

Prado 553 esq. a Tte. Rey, La Habana Vieja, La Habana, Cuba. CP 10200.

Telf.: 862 9875 / 866 5491 862 5031-39 ext. 122 Fax: 862 4330

e-mail: [email protected] www.almamater.cu Impreso en la Federico Engels

ISSN 0864-0572

Casa Editora Abril. 2011 Director Yoerky Sánchez Cuéllar

Jefa de redacción Miriam Ancízar Alpízar

Redactores Jorge Sariol Perea Dainerys Mesa Padrón Iraís Fdez-Rubio Carbonell Pavel López Guerra

Diseño gráfi co Alexander Carcedo Realización Rosario Cabrales Tortosa Fotógrafo Elio Mirand Corrección Juana M. Martínez Mesa

Secretaria de redacción Petra Lapeira Piedra

Editora Web Marta L. Cruz Sánchez Web master Maricela Facenda Pérez

Prado 553 esq. a Tte. Rey, La Habana Vieja, La Habana, Cuba. CP 10200. oors p.8 nosotros osa p.12 p.11 p.9 p.10 poesía ¿quién le poneelcascabelallátigo? sudar latinta de todo unpoco adua p.31 p.28 p.30 p.27 La deuda p.22 deporte ciencia, tecnología ysociedad en elbanquillo Fotos Por Trova... desde los riñones Ray Fernández lcb p.13 Por El cubo á irs á eie.. p.7 Por Más libres, másfelices... Itoucó) Fotos Por (Introducción) Que nuestra sangre señale elcamino nneomr nl e p.4 Foto Por Un nuevo muro enlared oorprae p.18 Por fotorreportaje

: Pavel López Guerra Virgilio Piñera Dainerys MesaPadrón René Anillo Claudio Peláez Sordo, estudiantedePeriodismo Telf.: 862 9875 / 866 5491 Elio Mirand :

: : Cortesía delentrevistado

Elio MirandyRichard 862 5031-39 ext. 122 Elio Mirand Fax: 862 4330

e-mail: [email protected] www.almamater.cu Impreso en la Federico Engels

ISSN 0864-0572 p.20

Casa Editora Abril. 2011 El pasado diciembre, en el Palacio Central de Computación tuvo lugar Un el lanzamiento ofi cial de la EcuRed, que aspira a construir colectivamente una mirada diferente a la que nos han nuevo impuesto los centros productores de conocimiento a lo largo de la historia. muro en Su nombre viene de ecúmene, que signifi ca mundo.

Alma Mater / mayo2011 / No. 499 / No. Alma Mater / mayo2011 la red Inmediatamente después de su salida, Por Claudio Peláez Sordo, algunos enemigos de la Revolución estudiante de Periodismo Cubana se apuraron en atacarla, Foto: Cortesía del entrevistado califi cándola de «iniciativa del gobierno cubano». Iroel Sánchez, de la Ofi cina para la Informatización, quien ha llevado adelante el proyecto, explica en su blog La pupila insomne: «Que quienes atacan a Martí y denigran al Che cuestionen a EcuRed, indica, sin dudas, que esta es ya un arma cargada de futuro».

la voz de los universitarios la voz ¿Qué es la EcuRed? zador, no se trata de repetir la visión no tienen una visión solidaria hacia EcuRed surge como un proyecto en del mundo que viene desde los centros Haití o no comprenden una realidad la Web 2.0 al cual hemos llamado En- que históricamente han producido un como la nuestra. Debemos librar esa ciclopedia Colaborativa. Es cubano en conocimiento eurocéntrico y nos ven batalla en el mundo digital, de lo con- su origen, pero no en sus contenidos. de una manera subordinante. trario arriesgamos nuestra soberanía Pretende una universalidad de temas A pesar de los problemas tecnológi- educativa y cultural. y se construye colectivamente des- cos, tenemos algo muy ventajoso: en de cualquier lugar de la Isla. Aquellos cada municipio hay al menos dos Joven ¿Qué impacto ha tenido a solo po- que tengan un correo .cu se pueden Club, bibliotecas, museos. Ellos funcio- cos meses de su lanzamiento ofi cial? registrar y subir contenidos que, den- nan respectivamente como puntos de La EcuRed ha devenido pequeña re- tro de la política editorial publicada y acceso y fuentes de contenido que per- volución cultural con todos los mucha- con un perfi l enciclopédico, se sientan miten participación y autenticidad des- chos de los Joven Club. Se han visto en en condiciones de aportar. Ya hay más de abajo en lo que se está aportando. la necesidad de ir a los monumentos, de tres mil usuarios registrados y 31 a fotografi ar, de investigar en un mu- mil artículos. Es como un ser vivo, que ¿Cuán cubana y alternativa es la En- seo, o conversar con el historiador de crece, se desarrolla, se modifi ca. ciclopedia? la localidad. Una movilización cultural Uno de nuestros propósitos con la en el afán de buscar información para ¿De qué forma está organizada? EcuRed radica en que todas las insti- el proyecto. Cualquier usuario registrado puede tuciones como los museos, las biblio- Los ataques de muchos enemigos colgar fotos, textos, siempre de acuer- tecas, las escuelas, los policlínicos, las de la Revolución nos han hecho ver do con las políticas y el estilo. Hay una universidades, colaboren en gestionar también la importancia del proyecto. comunidad que lo ve, discute, participa, todos esos contenidos. Que cualquier Sirve de vía para que muchos jóve- comenta. Cada colaborador tiene su poblado por pequeño que sea esté nes participen de manera activa en la página de discusión. Existen también presente y no solo su historia, sino las defensa de la Patria, construyendo su moderadores, quienes han ido ganan- personalidades, las instituciones de identidad y enfrentando una proble- do, por la calidad de su trabajo y por la ese pueblo —a los que no van a tener mática concreta. cantidad de aportaciones, ese derecho. en cuenta nunca los grandes centros La enciclopedia tiene un foro, para de producción del conocimiento, pero Hay quienes la llaman la «Wikipe- ayudar a su mejoramiento, llamado La sí la sociedad cubana en su diversidad. dia cubana»… esquina de las dudas, donde la gente A través de la EcuRed fortalecemos no Los grandes medios de comunica- pregunta, aporta. EcuRed es un gran solo nuestra soberanía tecnológica sino ción trabajan con estereotipos. Cuando muro donde la gente puede escribir, también cultural, viéndonos y también salió la EcuRed fue una noticia tremen- pero hay un consenso, y la fi losofía para ver el mundo a través de nuestra per- da, los principales medios del mundo ello se sustenta en la transparencia. cepción. No hay dato pequeño ni poco en todos los idiomas lo refi rieron. ¿Por importante. qué tuvo ese impacto? Porque hasta ¿Son ellos quienes deciden colocar Tenemos el reto de hacer vivir ese momento los mass media habían los contenidos que la integran? todo el contenido que el país tiene construido una imagen de Cuba como Son los colectivos dentro de Ecu- disponible —que es enorme— en la enemiga de Internet. Y de pronto se Red los que proponen desarrollar red; pues, a pesar de los libros, hoy cayó el estereotipo. Tuvieron que decir determinados temas. En Sancti Spíri- la tendencia es que se usen más los que había un millón y medio de cu- tus hay un ecugrupo que se puso de medios digitales. A la hora de buscar banos con servicios en la red, en 610 acuerdo para abordar los contenidos información, muchas veces se recurre a Joven Club. de su provincia. Es una especie de so- fuentes como la Encarta, la Wikipedia; Para superar la mentira anterior, ciedad del conocimiento sobre la base en las que por la pirámide del acceso a crean una nueva: ¡Cuba quiere vencer de la colaboración y en la cual los Jo- las tecnologías, las visiones predominan- a la Wikipedia! Cuba lo que quiere es ven Club de Computación tienen un tes son las mismas de quienes dominan hacer su proyecto, contra nadie, con alto protagonismo. La enciclopedia se todo lo demás: aquellos que no pueden nuestra visión, porque somos un pe- proclama con un objetivo descoloni- entender un proceso como el boliviano, queño fragmento de los que hablan español pero en las ideas, en la cultu- tomamos las fotos de las páginas de como clase, utiliza los mecanismos de la ra y en la educación no queremos ser usuario en EcuRed; un grupo de fotos de democracia mientras pueda vencer con colonia de nadie. Wikipedia tiene sus moderadores muy jóvenes, líderes de ellos y cuando empieza a perder da un defectos, fruto de las condiciones des- este proyecto y las pusimos en La pupi- golpe de Estado. La democracia dura hasta iguales, donde los haitianos no tienen la insomne, para preguntar si ese era el el mismo momento en que la burguesía la posibilidad de participar igual que los gobierno cubano, diciendo: «Feliz el go- pueda perder. Lo mismo pasa con Internet, franceses. La historia de Haití en Wiki- bierno que puede contar con gente tan mientras ellos puedan ganar van a decir pedia es la que han hecho prevalecer joven, talentosa, comprometida, que que es libre, cuando comienzan a perder los colonizadores, como sucede con trabaja enamorada de un proyecto así. entonces es que bloquean el canal en Cuba. Envidien al gobierno cubano.» YouTube de Cubadebate. Es la misma cla- se del mundo real actuando en el virtual. A finales del año 2010, en Wikipe- ¿En un futuro podrán colaborar per- El ataque viene cuando te conviertes dia se mostraba un anuncio en el que sonas de otros países? en una amenaza para el sistema. Hay solicitaban donaciones. ¿De qué for- A eso aspiramos y ojalá lo pudiéra- límites que no se pueden transgredir, ma se sostiene EcuRed? mos hacer hoy, pero debemos tener las cuando eso ocurre tienes el «honor» La Wikipedia pide donaciones, pero condiciones tecnológicas para pasar a de que el imperio se vire hacia ti. Esa es sus grandes vías de ingreso son a tra- esa etapa. Cuando haya una comunidad la realidad del mundo y resultaría una vés de grandes corporaciones. Por fuerte, con el respaldo tecnológico sufi- ingenuidad pensar lo contrario. Internet ejemplo, Google el año pasado le dio ciente, y miles de cubanos participando, es libre hasta el momento que se pueda dos millones de dólares a Wikipedia. los que compartan las políticas, desde hacer algo que vaya contra los intereses Microsoft le da otra cantidad de dine- cualquier lugar del mundo, y hablen es- del sistema. ro y otras muy vinculadas a la subver- pañol podrán participar, esa es nuestra sión como Open Society también le aspiración. De hecho hay mucha gente ¿Cuán importante puede ser la aportan. «Dime con quién andas y te que lo ha pedido ya; sin embargo, sería colaboración de las universidades diré quién eres». un error convocar a eso y que al otro día cubanas en la EcuRed? Por la característica de nuestro el sitio se caiga porque la conexión o los Que los universitarios se incorporen país, un proyecto como este solo es servidores no sean suficientes. a EcuRed de manera masiva será una viable con la voluntad de las institucio- El récord es 42 mil visitas en un día, de las garantías de su calidad. En nues- nes. Muy pocas personas tienen como con el 27% de accesos desde Estados tras universidades están muchas veces trabajo solo la EcuRed, me sobran los Unidos y otro 6% de México, por ejem- los que más saben sobre determinado dedos de las manos para contarlas. Es plo. Esas cifras demuestran la confianza tema. Incluso donde hay buena conectivi- un fruto de la colaboración de las insti- en la visión de Cuba, pues muchos de dad, como en la UCI, una estrategia puede tuciones, de mucha gente que con en- esos contenidos existen en otras par- ser utilizarla intensivamente en la docen- tusiasmo se ha ido sumando. Cualquier tes y vienen a buscarlos en EcuRed. cia, para encargar proyectos y tareas den- sitio Web cuesta más que EcuRed. La tro de su mismo entorno. Puede parecer filosofía de la colaboración y el amor de ¿La EcuRed no está exenta de sufrir una utopía, pero es el camino: una pizarra mucha gente hacia el proyecto son la ataques como los realizados por dinámica y muy colectiva en la que se pue- base de su desarrollo. Google contra Cubadebate el pa- de escribir, corregir, discutir. Lo necesario es la voz de los universitarios la voz Algo que pasó con los grandes sado mes de enero? humildad para compartir el conocimiento medios fue atribuirle este proyecto Tenemos que crear condiciones de y para sentir que los demás también nos al gobierno cubano. Para ridiculizalos seguridad. El imperialismo, la burguesía pueden aportar. lla y él son primos. Tienen seis y cinco años respectivamente, y como decimos y hacemos en buen cubano, se ha criado la una con el otro. Paseos, fiestas, cum- pleaños y castigos han sido equi- valentes para Ana y Daniel, quienes se creyeron iguales hasta hace unos días. Cuando por su cumpleaños la pe- queña recibió una inmensa, llorona

y extranjera muñeca, los cuatro ojos 499 2011 / No. Alma Mater / mayo infantiles casi se salen de las órbitas. La bebé (de plástico) adquirió al instante, la categoría de juguete predilecto para la niña y el niño. Aunque este último Por Dainerys Mesa Padrón disfrutó la novedad, solo los esca- sos minutos en que los adultos de la familia estuvieron absortos con algo «de gente grande». —¡¿Pero Daniel, qué tú haces con Gracias al texto esa muñeca?! Los varones no jue- gan con muñecas, coge tus carritos, Macho, Varón, Masculino, las pistolas, los soldados… —gritó la abuela en cuanto observó la escena. de Julio César González Diciendo esto, y todos los inte- Pagés grantes del núcleo familiar salieron a buscar los accesorios destinados a entretener al muchachito; sin embar- go, el «enano» se empecinaba en no Un aislamiento continuo y sin sen- otras construcciones culturales de soltar a Sissi. tido se manifiesta en acciones como las cuales hemos sido víctimas por Una tormenta de supuestos sóli- esta, que desde los grupos más estre- siglos. dos argumentos comenzaron a in- chos, hasta las grandes sociedades, fla- Llorar ni pone feas a las hembras, yectar el raciocinio del párvulo, quien gela a los seres humanos. ni les quita hombría a los machos, en desnudó la inteligencia de los y las La discriminación también afecta cualquiera de los casos desahoga, ali- presentes, con su natural reflexión: a las mujeres, los bisexuales y homo- via, simboliza emociones o estados —Papá, ¿tú no me das la leche sexuales e incide sobre los hombres físicos y psíquicos. Asimismo demos- antes de dormir cargado en el sillón? heterosexuales, excluyendo a los últi- trar la tristeza, claudicar, flaquear, in- Entonces déjame dársela a mi hija, mos de acciones y sentimientos que les tentar arreglar los problemas con la que tiene hambre… pertenecen tanto como a las féminas. comunicación y no con los puños no Por esa noche las cosas quedaron Si sus hijos quieren jugar con mu- es un signo de debilidad. así; no obstante, al día siguiente la ñecas, su labor no es privarlos de Los puntos que faltan a las íes separación entre Ana y su primo se ello, será suficiente inculcarles sus deben escribirse desde los hogares, materializó. Los juguetes de ella en roles de padres, tíos, abuelos, her- los círculos infantiles, escuelas, cen- una caja, los de él en otra; cada quien manos, hijos; y enfatizar solo en las tros de trabajo… Construyamos para con lo suyo, y prohibido tocar lo de la diferencias biológicas, no en la ilógi- nuestros hijos e hijas un futuro feliz y de los universitarios la voz otra persona, si no, la abuela no los ca repartición de las tareas, el uso de libre de prejuicios. lleva a pasear ese fin de semana. los colores, los accesorios, y tantas

nos

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo otros

Me llamo Raidelín Rodríguez Ra- años mi voluntad creció pero psicológi- Aunque al cabo de todos estos mírez. Resido en Consolación del Sur, camente me faltó atención, no imaginé años no he resuelto todos mis proble- Pinar del Río y curso el quinto año de nunca que todo dependiera tanto de mas, ser una estudiante universitaria la Licenciatura en Cultura Física. mí, de mi forma de pensar y de mis en este país es un honor. De alguna Viví en el campo los primeros años proyecciones. Todo se resumía en lo forma me siento recompensada por de mi vida. No tenía corriente eléc- que me hubiera propuesto. Estuve la oportunidad de tratar de despertar trica, era un lugar intrincado y con cuatro años, pero una vez más las cada día siendo mejor y dando lo más poca comunicación. Pero paradóji- pruebas del destino: Mi casa se cayó puro de mi ser. camente recuerdo aquellos tiempos en 2004 y un año después resulté Raidelín Rodríguez Ramírez con nostalgia porque, eso sí, nunca baja del Equipo Nacional. faltaron hermosos atardeceres com- Terminaba mi primer año en la Li- Estimada Raidelín: partidos con amor filial. Era una niña cenciatura en Cultura Física. Al llegar Qué bueno encontrar jóvenes como callada. Gente humilde, noble, sincera, a mi provincia, me informaron que tú, que nunca desfallecen cuando se honesta, tal vez con poca preparación debía empezar el primer año de nue- trata de cumplir importantes sueños. pero con mucha educación, eran las per- vo porque había un cambio en el plan Felicidades por los méritos que has sonas que me rodeaban. Un día la vida de estudio. alcanzado en tu vida universitaria y cambió; tuve la dicha de ser captada Hasta pensé dejar de estudiar pero esperamos puedas graduarte con ex- para la EIDE «Ormani Arenado Llon- debía seguir adelante con mis sueños celentes resultados. De esa manera, ch» de Pinar del Río. Comencé a pre- y . Hoy estoy en quinto podrás ayudar mejor a tu familia y se- pararme no solo física sino también año y me parece increíble haber reba- guir aportando a la sociedad. mentalmente. sado todos los obstáculos. He dormido Un beso, Pasé momentos realmente difíci- bajo las estrellas, vivo en condiciones les, en los cuales casi desistí pues la difíciles pero he logrado tener muchos Colectivo Alma Mater melancolía me abrumaba a cada mo- amigos y la dicha de representar a mis mento. Me faltaban muchas cosas compañeros en el Consejo Nacional para sentirme del todo bien. de la FEU. También soy presidenta de Unos años más tarde fui captada la residencia estudiantil. En resumen, para la selección nacional del deporte he sentido el sabor del triunfo en el de remos, inesperado acontecimiento deporte y mis esfuerzos han sido re- que pilló a todos por sorpresa. En esos conocidos.

la voz de los universitarios la voz Puedes mandar tus curiosidades o noticias a nuestro correo: [email protected] i Facebook fuera un país ocu- paría los primeros puestos en población. Con más de 500 millones de usuarios, sirve de platafor- ma para la comunicación en tiempo real. Noticias, comentarios, imágenes y videos cubren las páginas de quienes comparten experiencias mediante de todo esta red. El caso Fundada en 2004 por el es- un poco tudiante Mark Zuckerberg, de la Facebook Por Yoerky Sánchez Cuéllar

Universidad de Harvard, en poco 499 2011 / No. Alma Mater / mayo tiempo se adueñó de Internet y de sus facilidades. Solo en publicidad, el pasado año obtuvo ingresos por el valor de los dos mil millones de dólares. Parte de esas ganancias anteriormente iban a las arcas de Yahoo, MySpace, etc. Según la consultora Hitwise, Fa- cebook logró superar a Google para situarse como la Web más visitada en los Estados Unidos. Entre enero y noviembre de 2010, acogió el 8,93% de todas las visitas virtua- les, mientras que Google recibió solo el 7,19%. Recientemente, la compañía anun- ció que entrará en la bolsa de valores en abril de 2012, cuando cuente con contribuido a la creación de una nueva mendó recientemente a los jóve- más de 500 accionistas. Para asegurar camada de compañías de videojuegos nes no estar sentados todo el día confianza en los inversores, reveló que para interactuar con amigos. frente a la computadora, enfras- durante los nueve primeros meses de La red social goza de excelente sa- cados en un duelo de a ver quién 2010 los ingresos alcanzaron 355 mi- lud económica. Su creador, con apenas contesta con mayor rapidez lo llones de dólares. 26 años, es el multimillonario hecho a que es obvio. Les sugirió buscar «Cualquiera que trate de llamar sí mismo más joven del mundo. otras maneras de comunicarse y la atención de los jóvenes usuarios Cuenta David Kirkpatrick en su libro El de pensar. de Internet tiene que competir con efecto Facebook que cuando conoció a Otros se preocupan por sus posi- la posición dominante de Facebook. Zuckerberg se dio cuenta de que era un bilidades de convocatoria, empleadas Por otra parte, se han abierto mu- visionario con las mismas características contra distintos gobiernos, especial- chas oportunidades», señala David que Bill Gates, el fundador de Microsoft. mente durante las revueltas en Túnez Cowan, un inversionista de capital de Su único objetivo es hacer del mundo un y Egipto. De ahí el interés de políticos riesgo. lugar más abierto, ayudando a la gente a y gobernantes sobre lo que ocurre en Los ejecutivos no tienen reservas estar conectada y a compartir. Facebook. a la hora de proclamar sus aspira- Muchos cuestionan que se utilice Lo cierto es que cada día más internau- ciones cuando aseguran: «todas las esta plataforma para colocar con- tas entran a sus muros digitales y reafirman de los universitarios la voz industrias van a ser reconstruidas tenidos superficiales. El guionista el componente socializador de las nuevas en torno a la participación» y ya han estadounidense Barry Gifford reco- tecnologías en el mundo actual. La noticia ha sorprendi- do a todos. Representantes de los más importantes medios internacionales de co- Vapor municación se han congregado para una rueda de prensa que Maykel y yo estuvimos sentados una tendrá lugar mañana y en la que sudar tarde frente al mar manso de Isabela (la se informarán detalles del proce- mismísima proa de Cuba, dice él, con so. Debido a que nuestra revista la tinta deliciosa grandilocuencia). Esperábamos no logró acreditarse para dicha Por Yuris Nórido un vapor. Con suerte sería mixto, velas conferencia, nos adelantaremos

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo y máquina, que son los más hermosos. a los acontecimientos y publica- Con mucha más suerte, el «Miguel M. remos un acta desclasificada con Yuri Pinillos». (Maykel está obsesionado por la resolución aprobada en rela- los vapores, pero yo sospecho que se va ción al proceso. A estas alturas, ¿cuántos niños a marear en cuanto zarpemos). Por fin Resolución 341/11 cubanos quieren ser cosmonau- vimos un punto en el horizonte. Es un POR CUANTO: Los tres «Re- tas? No podría decirlo con certeza. barco, y parece grande —nos entusias- yes» Magos constituyen una or- Sí sé que cuando yo era niño, casi mamos. En lo que se acercaba, hablamos ganización no gubernamental y todos queríamos serlo. Desde las (habló) de las glorias de Sagua la Gran- se deben regir al igual que otras satinadas páginas de las revistas de, de anuncios de viajes trasatlánticos, entidades en el reordenamiento soviéticas, nos sonreían hombres de agentes y equipajes, de cronistas económico propuesto. enfundados en complicados trajes viajeros… Cuando vinimos a ver, el que POR CUANTO: En ninguna espaciales. Y si un cubano ya había llegaba no era un gran barco, apenas un parte de la leyenda original se estado en el cosmos, todo era posi- pesquero, menos que mediano. Segui- especifica que deban ser tres los ble. Estaba trazado el camino a las mos en silencio su entrada al puerto. reyes en cuestión (eso fue algo estrellas… Un día mi papá me dijo El horizonte volvió a ser línea perfecta, interpretado como consecuen- que fuera buscando otra profesión, solo interrumpida por los cayos. Íbamos cia de la cantidad de regalos en- porque siendo miope difícilmente a seguir esperando, pero se nos hacía tregados). me dejarían subir a un cohete. Me tarde para la comida. POR CUANTO: El oro, el in- pareció una tremenda injusticia, cienso y la mirra no son pro- pero de todas formas no me mo- ductos que se puedan producir lestó demasiado, porque la verdad Reina de carnaval nacionalmente y el costo del es que había leído un artículo sobre transporte (en camellos) desde las sesiones de entrenamiento, que Otro cuento de mi padre: Una de las el exterior resulta extremada- me parecieron demasiado agotado- últimas veces en que se eligió en Violeta mente caro. ras. Pero de todas formas seguí sin- una reina para el carnaval, sometieron a POR CUANTO: A los niños tiendo el peso de llamarme como el las candidatas a una ronda de preguntas se les hace cada vez más difí- más famoso cosmonauta de todos para comprobar si, además de bellas, cil cumplir con los requisitos de los tiempos. (En realidad, mi madre eran inteligentes y estaban bien infor- buena conducta impuestos por había añadido una ese al nombre, madas. Le llegó el turno a una de las los soberanos, a la vez que les es pero una letra más, una letra me- favoritas. El locutor le preguntó: «¿Qué prácticamente imposible desti- nos…) De cuando en cuando una usted cree de la invasión de Estados nar dulces, hierba y sobre todo amable señora me preguntaba: ¿Y Unidos a Vietnam?» La muchacha no agua, para ofrecer a tan distin- vas a ser cosmonauta como Yuri lo pensó dos veces: «¡Eso es una inun- guidos visitantes.

la voz de los universitarios la voz Gagarin? Siempre respondía lo daria!», exclamó vehemente. La gente POR TANTO: En el ejercicio de mismo: No puedo, porque uso es- todavía está buscando la palabra en el las facultades que nos han sido pejuelos. diccionario. conferidas, RESOLVEMOS: PRIMERO: A partir de la presente resolución, uno solo de los magos asu- mirá la repartición de los regalos para ¿quién los niños. Dicho regalo, en honor a la le pone leyenda original y teniendo en cuenta Reyes que el oro y el incienso están perdidos, el cascabel constituirá un brebaje similar a la mirra al látigo? pero con un sabor inconfundible a ja- magos… rabe de aloe. Por Nemo SEGUNDO: Una comisión creada ¿disponibles? Ilustración: Yuset Sama

al efecto evaluará la idoneidad de 499 2011 / No. Alma Mater / mayo cada uno de los magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) para determinar cuál de ellos deberá asumir dicha responsabilidad. TERCERO: El dinero ahorrado con el sector privado en una de estas cinco DÉSE CUENTA al Presidente del esta reducción laboral se empleará áreas: alquiler de camellos, producción Consejo de Magos. para crear una unidad de abasteci- de inciensos, mecanografía de cartas de ARCHÍVESE el original en la Direc- miento de mirra, con sede en el desier- solicitud, administración de recursos de ción Jurídica de este Órgano. to del Sahara y en ella será reubicado hechicería y arrendamiento de locales PUBLÍQUESE en la Gaceta Oficial de uno de los dos magos disponibles. para almacenamiento de regalos. Magia y Hechicería. CUARTO: El tercero de los magos QUINTO: Esta resolución entra en vi- Dada en Belén, el día 28 del mes de en cuestión deberá reorientarse hacia gor a partir del 15 de junio de 2011. abril de 2011.

la voz de los universitarios la voz poesía Ilustración: Hanna Chomenko

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo

sergio garcÍa zamora (esperanza, 1986). licenciado en letras en la uniVersidad central «marta aBreu» de las Villas. oBtuVo los premios poesÍa de primaVera Y mangle roJo (2009). su oBra Ha sido puBlicada en cuBa Y el extranJero. los siguientes poemas per- tenecen a PODA, premio calendario, 2010.

retrato de la madre con paVos reales Bonsai

Ante la belleza de las aves está el desamparo de mi Quiénes inventaron el bonsai, madre; ¿pensarían en el prodigio ante el fuego circular del mediodía, mi madre o en la profanación? dormida, Ante el asombro que debe ser leve bajo el naranjo como el agua, contemplar el árbol-niño, como la niña de agua que descansa en el aljibe. no puedo sentir, sino un sobrecogimiento: A salvo de ser ella, la veladora del reino, la turbación que provocan miro la bella forma de ser en su descanso, las cosas domesticadas por el fi lo. que no espera elogio ni defi nición, porque aún sobre la tiniebla de los otros su calma prevalece. Miro su rostro guarecido en la sombra fresca como el rostro de un vitral cubierto de lluvia. ¿A cuál agua entra allá en el sueño como entra la luz en el aljibe a buscar el sueño perpetuo de la piedra? Cuando se mude el esplendor de esta hora y el esplendor de las plumas con sus ojos unánimes, como se muda la noche del árbol, he de esperar todavía el sueño germinal que la devuelve a la fi esta de tenerla. Mientras los pavos reales turban el mediodía la voz de los universitarios la voz y el aljibe amortaja una niña de agua, mi madre se ha dormido y eso basta. uando Juan cumplió dieciocho años y se graduó de enferme- ro, una señora obtuvo para él una plaza en el Hospital Municipal. Con este acto quiso la señora darle im- portancia a la vida de Juan, y al mismo tiempo engrandecer la suya propia con algo edificante. Pero esta misma vida, El cubo sin ninguna importancia, resultó tam- bién muy extraña: Juan hizo sus prime- Por Virgilio Piñera ras armas como enfermero en el cuerpo

de su benefactora. La dama, con sus 499 2011 / No. Alma Mater / mayo virtudes, murió aplastada al pasar bajo de cumplir sus sesenta años —término un balcón ruinoso. Juan llenó ese día su prescrito por la ley para dejarlo todo de primer cubo de algodones ensangren- la mano, incluso el cubo. tados. Ese mismo día, el notabilísimo patina- Consideró horrible la muerte de su dor Niro comenzó su actuación en el Pa- benefactora, y no menos horrible, la ca- lacio del Hielo. Patinaba sobre la helada sualidad que le ponía sus despojos por pista con el inmenso coraje de tener el delante. Pensó renunciar a su puesto, trasero al descubierto. Aunque un pati- que le pareció un receptáculo de vidas nador con el trasero al descubierto es un aplastadas, y era tanta su necesidad y acontecimiento importante (vista la poca tanto su deseo de defender la vida (no importancia que tienen las vidas), Juan olviden, por favor, que no tiene ningu- no pudo verlo. Cuando salía del Hospital na importancia), que se vio obligado a con su jubilación en el bolsillo y dispues- llenar un segundo cubo. to a asistir a la actuación de un patinador Así, desde ese momento, organizó tan original, se detuvo y contempló lar- sus cubos ensangrentados. De vez en go rato la fachada del Hospital, lamió las cuando iba al cine o a la playa, se com- paredes con la mirada, y acto seguido, al praba un par de zapatos nuevos o se cruzar la calle, se tiró bajo las ruedas de acostaba con su mujer, pero sentía que un camión que pasaba. resultaban como accidentes: el funda- Al fin estaba en la sala de accidenta- mento de su existencia era el cubo. dos. Iba a morir y oyó murmullos sin im- A los treinta años seguía desempe- portancia. Hizo señas al médico de turno ñándose como enfermero en la sala de y expresó su última voluntad. El médico accidentados del Hospital Municipal. abrió tamaños ojos; tendió la vista bus- Entretanto, crecía y se transformaba la cando y se agachó. Descubrió el cubo ciudad. Fueron demolidas viejas casas debajo de la mesa de curaciones. Se lo y otras nuevas y altísimas fueron edi- puso a Juan en los brazos. Con maestría ficadas. Visitó la ciudad el famoso ayu- consumada, Juan empezó, sin ninguna nador Burko y debutó en el teatro de importancia, a meter en el cubo los al- la ópera la celebérrima cantatriz Olga godones ensangrentados. Bastaba su Nolo. Juan, día a día, cumplía con sus desasosiego para darse cuenta de que su funciones. Cosa singular: ni Olga Nolo, única aspiración, en los pocos minutos ni antes tampoco Burko pudieron evi- que le quedaban, era llenar el enorme tar que el cubo fuera llenado. cubo hasta los bordes. de los universitarios la voz Como a todos, le llegó a Juan la ju- bilación. Recibió la suya un día después 1954 Por Dainerys Mesa Padrón Fotos: Elio Mirand

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo

¿Sabes qué sucede al formatear una computadora? ¿Y cuan- Desde que tengo memoria, y ra- do alguien tiene amnesia? ¿Te imaginas una amnesia gene- zón sobre su existencia, quienes me ralizada, que borre, como de una PC todos los datos histó- rodean hablan de sus remembranzas y a veces se aferran al pasado como ricos de una nación? la «tabla salvadora», en medio del océano que representan el presente 1 y el futuro. También lo hago, y lo hacen ella, él, nosotras, ellos…, y el conjunto de todos nuestros recuerdos llega a con- forma la historia del país. Si como al formatear una computadora llegá- ramos a perder este patrimonio, las cubanas y los cubanos quedaríamos como un barco a la deriva en medio de la impronta universal. ¿Qué hacer entonces para evitar su desaparición? Pues proteger esta he- rencia mediante una práctica que po- sibilite mitigar los daños provocados en ella por el paso del tiempo, y ga- rantizar su perdurabilidad. Tal como desde el año 2006 se lo han plantea- do las instituciones que integran la Comisión de la Memoria Histórica de Cuba, rectorada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambien- te (CITMA). La Biblioteca Nacional de Cuba, el

la voz de los universitarios la voz Archivo Nacional, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, el de Radio y Televisión, el de Litera- tura y Lingüística, de Historia, el Centro «Se divide en dos partes fundamen- Nacional de Patrimonio, el Museo de la tales: la preventiva, lo que hacemos Música y el Departamento Ideológico concretamente en el laboratorio de del Comité Central del Partido Comu- biología; y la restaurativa. nista de Cuba, constituyen el grupo de «En el caso de la preventiva tra- instituciones inmersos en este proyec- bajamos una ingeniera química, una to de rescate y salvaguarda. licenciada en Química Nuclear, una Según la directora general del microbióloga, una técnica, y yo. Nues- Archivo, Martha Ferriol Marchena: tras líneas de trabajo son fundamen- «Definir conceptos claves para la talmente tres: los factores abióticos protección y conservación del pa- influyentes en el deterioro, como la trimonio documental, actualizar la temperatura, la humedad, los conta- base legal necesaria para la protec- minantes ambientales, porque en el ción jurídica de este, definir políticas, Archivo Nacional el daño es mayor por lineamientos, estrategias, acciones u su cercanía a la Bahía de La Habana. otros mecanismos que propicien su La otra línea resulta la microbiología, preservación; y detengan el deterioro, en particular los microorganismos que en todo tipo de soporte, resultan las dañan al papel, en este caso los más 1 y 2. Departamento de Conservación principales directrices de trabajo». importantes son los hongos. Y por úl- preventiva del Archivo Nacional de Conservar deviene palabra clave timo, la parte entomológica, la cual se Cuba. de los objetivos, apoyándonos en hombres y mujeres cultivadores de este arte. 2 No hablamos de los trabajadores que van a los fondos a realizar una limpieza técnica con una brocha y una bandeja con agua y alcohol, o a ha- cerle una cajuela al documento para que no sufra más menoscabo. De- bemos pensar y apostar por quienes establecen las pautas del resguardo en los sitios donde se atesoran tales arsenales de información.

Buscando en un baúl de los recuerdos

«La conservación es la ciencia encargada de la protección y sal- vaguarda de los muebles e inmue- bles. Asume la rigurosidad a la hora de cumplir las normas establecidas con el fin de alargar la vida útil de los diferentes soportes». Explica el licen- ciado en Biología Arián López, quien integra el equipo interdisciplinario del Departamento de Conservación del Archivo Nacional. 3 soportes nos proyecta la meta de in- tervenirlos lo menos posible desde el punto de vista de la restauración. No obstante, para otros formatos de cine, radio y televisión, las exigen- cias cambian la rutina.

Lo que vi, lo que veré

Si bien los integrantes del grupo de patrimonio en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), se refieren a las condiciones bastante adecuadas de los sitios de reserva de sus archi- vos, gracias a la climatización y los deshumificadores, el trabajo directo en los diferentes formatos ha trascen- dido como la vía más oportuna para preservar los materiales. «En estos momentos, salvar y pro- rrogar la existencia de los audiovisua- les radica en la digitalización», nos cuenta Inelcy Denis Leal, jefa del De- refiere a los insectos que se alimentan y en función de estos elementos, tra- partamento de Patrimonio del ICRT. del papel». baja el departamento». «Comenzamos a restaurar, a hacer Por su parte, la jefa del depar- Los estudios químicos o biológicos autorías de DVD, a llevar a cabo todo tamento correspondiente en la Bi- están encaminados a aumentar la vida el proceso para guardar los materiales blioteca Nacional de Cuba, Maritza útil de la documentación, apropián- con la mayor calidad posible. Hay entre Mirabal, ofrece sus conceptualiza- dose, como en el caso del Archivo, de los ingenieros una discrepancia con- ciones al respecto: una línea investigativa vinculada con el cerniente a cuál formato utilizar, cuáles «Cuando hablamos de conserva- uso de los productos naturales para el emergen como los más apropiados para ción nos referimos a las medidas para control del biodeterioro, tanto por los la protección y durabilidad; pero la idea proteger una información, en diferen- microorganismos como por insectos. consiste en mudarse de los Betacam, los tes soportes, con el objetivo de que Aunque se encuentra aún en fase de Umatic, los VHS…, a los discos duros y perdure durante un tiempo prolon- prueba, ha obtenido resultados satis- los DVD. Estos últimos, sobre todo, para gado. factorios en el control de las cucara- prestar servicio a los realizadores. «En la Biblioteca implementamos chas y las termitas. «Tres telecines se han montado una política de conservación, la cual Por otra parte, basándonos en las con el fin de rescatar las películas. No dicta las líneas del accionar de esta consideraciones de Maritza Mirabal y las hemos podido visionar y no sabe- arista. Dichas normativas establecen su experiencia en la Biblioteca, lo ideal mos en qué condiciones están, pero prioridades comprendidas en todas es trabajar los documentos, creándoles pronto iniciaremos su limpieza». las obras cubanas publicadas dentro o protectores, cajuelas, estuches, en una Una estrategia similar ha seguido el fuera de la Isla. También entran a ju- cartulina o papel específico, con calidad Instituto de Arte e Industria Cinema- gar los criterios de especialistas de las de archivo (PH neutro), a la vez que se tográficos (ICAIC), que ha estrenado diferentes áreas, teniendo en cuenta, mantengan los parámetros de tempe- bóvedas de archivo, laboratorio cine-

la voz de los universitarios la voz por ejemplo: lo más consultado por ratura y otros elementos ambientales matográfico, y restaurado un significa- los usuarios, los ejemplares únicos, el propicios para la preservación. Ga- tivo número de filmes patrimoniales y estado de conservación del escrito…, rantizar una mayor durabilidad de los Noticieros ICAIC. 4 A pesar de los avances, el tema del almacenamiento afecta las expecta- tivas de los implicados en el rescate, debido a la ausencia de estantería, so- portes y otros elementos imprescin- dibles para el éxito de tal empresa. Importantes acciones cierran cada año el balance de cuánto se ha avanza- do en instituciones nacionales y territo- riales, involucrando a los gobiernos con recursos locales y ayudas financieras provenientes de agencias de coopera- ción extranjeras; sin embargo, el saldo más cierto de los cinco años de vida de la Comisión de la Memoria Histórica, reside en la concientización de los que laboran en este empeño.

Regenerar lo perdido

«Siempre ha habido buenas inten- El Archivo Nacional de Cuba fue fundado el 28 de enero de 1840, con el nombre de ciones de trabajo; mas, llegar a lo lo- Archivo General de la Real Hacienda. Resultó la quinta de estas instituciones creadas en grado hoy ha sido bien difícil, tanto o América Latina, luego de Argentina (1821), México (1823), Bolivia (1825) y Brasil (1838). más, como será avanzar y mantener Desde su creación ha recopilado, en 221 fondos, la documentación de las sucesi- este ritmo. No solo por la compren- vas administraciones coloniales, neocoloniales y algunas del período revolucionario; sión de las personas implicadas, sino también la herencia documental perteneciente a relevantes personalidades de la por el espinoso tema de los materia- cultura y la política y la que generaran escribanos notariales, órganos consultivos, les y sus carencias. Pero estoy muy sociedades, compañías, museos, universidades... feliz, entre otras cosas, por el trabajo De especial interés resultan, por ejemplo, los fondos que reseñan las contiendas estrecho entre todas las entidades». bélicas anticoloniales, donde se atesora, entre otros, el archivo de guerra del general Precisamente este andar codo a Carlos Roloff, el fondo del Gobierno de la Revolución de 1895, la documentación del codo ha permitido recuperar pliegos Partido Revolucionario Cubano, la Colección de Documentos sobre Asuntos Políticos que, en ciertos espacios, ya se daban compilados por el Archivo Nacional, con temáticas como corzo, piratería, movimien- por perdidos a causa de su mal esta- tos sediciosos, levantamientos de negros, resoluciones gubernativas y expedientes do. La socialización de la información sobre la intervención norteamericana. y los métodos para recobrarla son Se resume en casi 27,5 kilómetros de información, los cuales constituyen el mayor máximas comunes de los centros li- testimonio para historiar nuestra nacionalidad, orígenes y evolución. dereados por el CITMA en este plan. Aunque algunos cabos sueltos rondan como quienes opinan y acuerdan la luz 3. La intervención de los documentos todavía la incomprensión. que se pondrá en una sala, la ventana debe prorrogarse hasta la necesidad Prolifera la falta de cultura en cuan- que lleva determinado fondo…, la cons- imperiosa de su restauración. to a la manipulación de los soportes, trucción del edificio, la presencia o no de 4. Cambiar la información a formatos la carencia de medios de seguridad y plantas u objetos ornamentales… digitales o microfilm, está siendo la protección para registros y usuarios. Concretar la sensibilización de las manera más pertinente de salvar y ex- Se continúan poniendo a disposición administraciones con esta constante tender la vida de los materiales. del público ejemplares originales. labor de la conservación y quienes la Y como remate del asunto, no se va- llevan a cabo, debe cabalgar sobre ese lora a los especialistas de conservación quehacer de rescate. fotorreportaje Por: Elio Mirand

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo

Yeleine Ramos es malabarista, prestidigitadora, maga del tiempo y las cosas; pero sobre todo, es una diosa para su pequeño hijo Abra- ham, que para su suerte o infor- tunio, está pegado a ella como un arete. Cursa el quinto año de Comunica- ción Social en la Sede Universitaria de Regla, y ejerce como trabajadora social en el mismo sitio. También lava, limpia, hace las compras, dedica tiempo a cultivar la amistad, y no le pierde pie ni pisada al bebé. Yeleine Ramos ha experimen- tado la maravilla de ser madre y el tormento de multiplicarse, clonar- se ante la montaña de quehaceres como estudiante universitaria, tra- bajadora, ama de casa y cabeza de familia, ¡ y que digan lo contrario!

la voz de los universitarios la voz

la agitación estudiantiles y el enfren- Que nuestra sangre tamiento personal a la represión, aun a riesgo de sus propias vidas, condujo señale el camino al estudiantado a su más alto nivel de (Introducción) lucha contra la dictadura. El papel que desempeñó el mo- Por René Anillo vimiento estudiantil, en el periodo Fotos: Elio Mirand posterior al Moncada, creando las condiciones subjetivas para la insu- rrección armada fue determinante en el proceso de avance y consolidación

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo lgunos compañeros me han a forjar la conciencia que, armada des- del movimiento revolucionario. criticado no pocas veces pués, liquidaría la dictadura crapulosa El crecimiento de su influencia en que no hayamos escrito con y sangrienta de Batista y abriera en las masas populares, especialmen- amplitud sobre los acontecimientos América y el hemisferio Occidental el te en la clase obrera, maduraron la de los que fuimos testigos y prota- camino del socialismo. creación de una organización insu- gonistas. Se valen para ello, de que Hablar de la lucha, de las ideas y rreccional que originada en la FEU, fuimos de los más entusiastas patro- motivaciones actuantes en esos hom- permitiera la disciplina y la cohesión cinadores de la prensa clandestina, bres, constituye el propósito de las pá- necesarias y llevara al máximo desa- de las arengas inflamadas de la plaza ginas que seguirán. Se trata, y no hay rrollo la lucha estudiantil con el apoyo Cadenas y asiduos concurrentes a las que olvidarlo, de hombres, ante todo, de los trabajadores. El Directorio Re- lecturas en la biblioteca universitaria de acción, de combate, en que la praxis volucionario, obra de pensamiento y y de las discusiones eternas bajo las precede, pero que estaban conscientes de acción de José Antonio Echeverría, sombras de los añejos laureles. de que correspondía al estudiantado que se expresa en la radicalización de A manera de disculpa les he dicho reanudar el combate para alcanzar el sus ideas que tienen por centro de su que, a poco del derrocamiento de triunfo, arrancar del país los males que praxis, el ejemplo, constituyó un lla- la dictadura, elaboré el esquema de la patria padecía, realizar las grandes mado histórico a la unidad. apuntes sobre la vida de José Antonio reivindicaciones nacionales, y conquis- La lucha continuó. Vendrían otras Echeverría, que por cientos de miles tar un porvenir de prosperidad y de muchas batallas, cada vez más radi- de ejemplares, editados unas veces paz que la librara del futuro ominoso cales, en que valiosos representantes por las organizaciones de la juven- y sombrío a que la conducían sus opre- del sector estudiantil entregaron sus tud o de los estudiantes, y otras por sores de adentro y de afuera. vidas luchando contra la tiranía, para los CDR han circulado profusamente Era necesario entonces definir una hacer bueno el compromiso de la FEU desde Maisí a San Antonio, y que no estrategia revolucionaria, había que y el Directorio Revolucionario al sus- poco ha servido para el conocimiento ganarse la confianza de un pueblo en el cribir la Carta de México en 1956, y por nuestro pueblo y especialmente que las traiciones y los fracasos, la divi- mantener en alto la tradición de lucha por la juventud, de aquella existencia sión entre las distintas fuerzas políticas del estudiantado cubano, en la última gallarda y corajuda. y la desmoralización y el descrédito de fase de nuestro largo proceso de libe- Sin embargo, siempre pensé que los gobernantes, habían sembrado el ración nacional. mis censores tenían razón, no por desánimo y la frustración. Para los que llevaron, como dijo las cualidades que me suponen, sino El estudiantado y su representación el Apóstol, «la estrella que ilumina y porque realmente considero que algo universitaria, la FEU, superando la situa- mata», era el medio de fundirse en la de interés podía decir, algún recuerdo ción que presentaban las organizaciones tradición revolucionaria y cumplir con valioso testimoniar y, en la medida de políticas de oposición e, incluso, el medio esa tradición. Ellos sabían que hubo lo posible, transmitir las vivencias de universitario, hizo frente a los desafíos un pasado de grandeza, de gloria, de

la voz de los universitarios la voz aquellos años y la estampa de aque- que encaraba nuestro pueblo, y con sacrificio y de rebeldía, porque siem- llos hombres, baluartes de la digni- José Antonio Echeverría y Fructuoso pre hubo cubanos que se rebelaron dad y del decoro, que contribuyeron Rodríguez encabezando la protesta y contra la ignominia y la explotación y que Julio Antonio Mella, Guiteras y Trejo, histórico, de lo que tuvo el pasado de significaban un compromiso ineludible. presente, de aquellas ideas, de aque- Ese gran pasado es la semilla para el fu- llas actitudes, de aquella lucha que for- turo, la semilla del porvenir. mó hombres capaces del sacrificio, de Sin tener en cuenta estas cuestio- hombres para quienes morir por la pa- nes, no sería posible comprender a tria era vivir, de quienes no buscaban el esos hombres ni entender después a peligro, pero no lo rehuían. este pueblo que enfrentó asechanzas Para adentramos en el proceso que y peligros, y que fue sometido a los se abre como respuesta nacional al castigos más duros, pero que era el golpe militar de Batista en 1952, con- pueblo que a pie y descalzo enfrenta- sideramos conveniente referirnos, pri- ra a 250 mil soldados colonialistas es- mero a la lucha por la independencia *Fue secretario general de la FEU en pañoles, un soldado español por cada (1868-1898), a la Cuba neocolonial 1955, fundador del Directorio Revo- cuatro habitantes de la Isla (hombres, (1899-1958), y dentro de esta etapa el lucionario y participante activo en mujeres y niños), y que peleara 30 periodo de 1952 a 1958. el enfrentamiento a Batista. Des- años por su libertad e independencia. Y, a manera de epílogo, la Cuba re- pués del 59 desempeñó múltiples Por ello, para hablar de la lucha dimida, colofón de lo viejo y etapa funciones y cargos dentro y fuera contra la dictadura de Batista, habrá inaugural de lo nuevo: la época de la del país. Que nuestra sangre señale que referirse a la fundación de la na- Revolución. el camino es su obra póstuma. ción cubana, cuyo carácter está tem- plado como el acero en el crisol de la lucha y el sacrificio; habrá que hablar de Martí, de Maceo y de Gómez, de El libro fue presentado por el Comandante Faure Chomón en áreas de la Facultad Céspedes y Agramonte; hay que re- de Derecho de la Universidad de La Habana. ferirse a la Cuba neocolonial y a quie- nes se le enfrentaron: Mella, Martínez Villena, Guiteras; habrá que tener en cuenta a la clase obrera, portadora de lo nuevo, de una conciencia social cualitativamente diferente. Si me preguntaran cómo pensaban aquellos jóvenes, la mayoría de los cuales procedían de la pequeña bur- guesía, contestaríamos que pensaban como Martí, y cómo actuaban, y con qué decisión lo hacían, diríamos que como Maceo. Es por esto que deseamos comen- zar en los orígenes y tomar el hilo narrativo desde el inicio, de relevo en relevo, bajo condiciones históricas diferentes y clases sociales actuantes disímiles, pero así del alba a la albo- rada, penetrando la luz en la tiniebla secular. Sin embargo, no se trata de un com- pendio histórico, ni de una narrativa. Se trata de volver sobre el contexto bre lo que debe ser la poesía, mu- cho más aquella gestada dentro del movimiento de la trova? Mira, yo no soy crítico de arte. Leo poesía, pero la consumo para deleite mío, no me pongo a hurgar mucho en el asunto. Utilizo sus elementos, pues me crea imágenes. Si algunos pien- san que tienen poco vuelo poético, Trova… se debe, quizá, a que soy bastante es- desde los riñones catológico, en la cuerda del realismo Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo sucio, «una onda por ahí». Por ejemplo, hice una canción so- Por Pavel López Guerra bre Gastón Baquero, que dice: «Algu- Fotos: Elio Mirand y Richard na noche tonta, atrapo alguna tonta ilusión, que se pega a mis cuerdas como vello púbico en un jabón». Pa- sta historia arrancó 10 años cuentro con los calderos no pasó de rece soez, grosera. Tanto que ha pasa- atrás, cuando un melómano de una eventual «pelea de enamorados». do a la historia como «la canción del Alamar, de formación culinaria, Lo atestigua la columna ¿Dónde quie- pendejo». dejó —para ponerse a cantar— una res que te ponga el plato?, que mantu- La verdad es que me gusta crear «pila» de pollos quemándose a fuego vo por varios años en el sitio digital La sensaciones, impactar, que es al final vivo en la cocina de su centro laboral. Jiribilla, inusual confluencia de cultura lo que me llama la atención de la poe- El incidente le costó el puesto; culinaria, literatura y humor. sía, su capacidad para sorprender. aunque Ray Fernández supo sacarle Entretanto, le fastidia profunda- partido. mente que le endilguen la etiqueta de ¿Cuánta culpa tendrá esa trova de Se avecinaba el debut del artista intelectual, definirse a sí mismo o a su los sesenta y setenta del pasado en las noches del malecón capitalino, generación, su entorno o su músi- siglo, tan llena de imágenes «lu- con sombrero invertido al frente, en ca, razones todas que pusieron esta minosas» y trascendentales, de tiempos cuando por cantar en el as- entrevista muy cerca del criollísimo palomas en vuelo, espinas y rosas, falto no se pagaban impuestos ni se «escache». en esa visión que ciertas personas tenía derecho a la seguridad social. Mas, como sabemos que el ser hu- conservan? Poco a poco llegaron presentacio- mano no se reafirma solamente por Cada etapa ha tenido sus caracte- nes en festivales Longina, el Centro «lo que es», sino también por aque- rísticas y no me gustaría ser absoluto. Hispanoamericano de Cultura, o es- llo «que no quiere ser», seguimos Si analizas los textos de la trova tra- pacios alternativos «de descarga», adelante tomando como coartada la dicional, supuestamente tenían poco muchos organizados por la revista provocación, a riesgo de que Ray nos alcance poético, eran kitsch, pero fun- El Caimán Barbudo, hasta conver- mandara de paseo hacia cierto lugar de cionaron y están ahí, como una viga tirse en protagonista de una peña cuyo nombre no quiero acordarme. hacia las estrellas. en la Casa de la Música de Miramar, Con esos bríos lanzamos el primer Con Silvio y Pablo se complicó el conductor del programa sobre trova disparo: asunto. Ellos incorporaron palabras «Entre manos» (Canal Habana), sin nunca antes usadas e influyeron en olvidar la salida en 2009 de su prime- En la publicación El taburete, apare- las generaciones posteriores. ra producción discográfica oficial bajo ció un comentario sobre tus cancio- Después viene el salto de la novísi- el sello EGREM. nes, a las cuales les atribuyen «poco ma trova, con la llamada «metatran-

la voz de los universitarios la voz Por lo visto aquel acto de incinera- vuelo poético», quizá por tu desin- ca», aquel «bla bla bla» para no decir ción avícola en nombre de la música hibido uso del registro coloquial. nada. Creo que entonces se extravió dio sus frutos, no obstante su desen- ¿Crees que persisten esquemas so- un poco la sencillez, con claras excep- ciones. A veces me burlo de esa eta- bilidad «especial». ¿Cuál será su ci- nista del día a día. No tengo mayor pa, la he criticado un poco. miento? ¿Cuál fue el tuyo? pretensión con lo que hago. Ahora mismo estoy componiendo Mi historia no es la del «niño que una pieza donde escribo: actuaba en el matutino» y tal. Empecé Ya que lo mencionas, ¿consideras «…hubo canciones brillantes y te- a cantar aquí en la Casa de Cultura de que la trova, el trovador y su público mas, justo es decirlo, que más que Alamar. Hacía poemas, malísimos, más han perdido ese halo de esponta- canciones eran puros algoritmos. bien intentos de poemas, hasta que un neidad y sencillez que los caracte- Ecuaciones trasnochadas, metasones, amigo me sugirió musicalizar los textos rizó una vez o, simplemente, tales burundanga, el metaintelectualoide, y aprovechar la voz que tenía. conceptos se han convertido en creando la metatranca». Les hice arreglos, incorporé música y camisas de fuerza? Como ves, suena feo «a la cara». funcionaron. De ahí me quedó el gan- En mi caso, he sido blanco de crí- A varios, incluso, les dolerá, pero para cho de componer con la guitarra. Ese ticas, sobre todo por la imagen. Soy mí las canciones son juguetes. fue el germen de mi carrera artística. muy camaleónico. Me afeito hoy y Me gusta lo lírico, pero no me sien- En unas Romerías de Mayo, conozco a mañana me pongo un sombrero, un to cómodo con el término, al menos Eduardo Sosa cantando, y me enamoré bigote, la barba, porque me da la en su acepción convencional. Puede de su voz, su proyección escénica. Otra gana. Dicen que eso puede afectar la ser prejuicio mío, estar manifestando vez coincidimos él, Bladimir Zamora y yo promoción, que hay que mantenerse incultura. Habrá creadores intelec- por la Plaza Vieja y de ahí vino, paulatina- igual para que el público te identifi- tuales, pero yo no me considero inte- mente, el convite a las peñas del Caimán, que, pero me molesta. lectual. Me molesta tal clasificación. festivales Longina, y todo lo demás. Creo que el trovador debería defen- Yo no pretendo cambiar conciencias der eso de cantar lo que siente, lo que Cuando se habla de un trovador ni na’ d’eso. Lo mío es decir las cosas le sale de adentro, sin importarle mu- evocamos a un artista con sensi- que me pasan. Algo así como un cro- cho si la gente lo va a aprobar o no. El aplauso siempre es muy bueno te del público, pero no me importa el Es mi criterio. La creación tiene que y el abucheo… te «rejode». Pero yo tema de la trascendencia, lo que pase ser espontánea, porque si te obsesio- no trabajo para provocar lo uno ni lo con la canción, su suerte. nas con vender, terminas echándolo otro. Es muy «zoqueta» esa actitud. En cuanto al resto del movimiento, todo por la borda. Y muchas veces se vende como «au- no sé si ocurre igual, puede parecer La verdad es que yo soy un igno- tenticidad» y «sencillez». tonto, pero yo no me preocupo por rante de esos asuntos. La trova me lo que están haciendo los demás. En interesa para escucharla, no para teo- ¿Será una espontaneidad «cons- ocasiones alguien me sorprende con rizar sobre ella. Me da la mismo «chi- truida»? un tema o voy a ver a un amigo actuar, cha que limoná’» con el tema. Exactamente. Brother, tú tienes primero por afinidad personal; nunca unas palabras… para compararlo conmigo. ¿Qué me cuentas de tu disco? Mu- Sería muy bueno que el trovador se chos artistas sueltan «hasta la últi- conservara como el artista sencillo que Perdóname por insistir, pero en esas ma gota» para llegar a ese punto, andaba con su guitarra por ahí, trasno- salidas «para desconectar» ¿Has aunque pocos advierten que el ca- chando. Yo soy un gran trasnochador. advertido algún tema reincidente mino no termina ahí. ¿Crees que tu A veces estoy «ostina’o» en la casa y en las canciones de tus colegas? Si carrera dio un salto adelante con la me voy a caminar, a buscar la vida, la el desencanto fue el leitmotiv de los salida del fonograma? inspiración, a que me pasen cosas. Y la ochenta y noventa ¿Cuál será el de Con el primer disco tuve proble- noche es genial para eso. La noche, la las primeras décadas del XXI? mas en el acápite de la producción. La nocturnidad. ¿Me entiendes? Creo que existe una tremenda di- EGREM me dijo que no podía echar- Lo mejor sería pegarse a crear y versidad de discursos. me todo el peso encima, y yo busqué ya está. Yo necesito crear, aunque tal Unos están en el desencanto toda- algunos productores, pero a la ma- afirmación no excluye mi interés por vía. Muchos son críticos, pero creo que yoría les interesaba, exclusivamente, las motivaciones que mi obra des- a la mía, quizá la última, la más fresca cuánto iban a cobrar. Aquello iba a ser pierta en el público. «camadita», no la distingue un sello o «matando y salando». Entonces asu- discurso específico como generación. mí yo la tarea. ¿No te preocupa el matrimonio irre- Hay más bien una necesidad de con- No sé si fue un error, pero la verdad vocable con el «aquí» y el «aho- vertirse en cronistas de su tiempo. es que el CD pudo quedar mejor. ra», la crítica como fin y no como Berazaín habla de la calle G, las tri- Para la próxima quiero buscar un medio, tan frecuente en el discurso bus urbanas; Oscar Sánchez, profun- productor que ayude el disco a cre- artístico cubano contemporáneo y diza en la raíces del changüí, pero con cer. Paciencia, sin embargo, constitu- que salpica en cierta medida a la similar actitud. yó una grata experiencia. Los temas trova? Conozco a uno, Juan Carlos Pérez, viejos se enriquecieron. Quedó muy A mí me encasillaron en determi- que me gusta porque es sincero y muy auténtico porque me sentí cómodo. nado momento, porque fui muy críti- intimista. Canta para él. Si lo escuchan, Tuve apuros de tiempo y un poco lo co por experiencias amargas. Era una bien, si no, «qué más da». grabé «a la bartola», pero disfruté forma de exorcizar «los demonios», Inti Santana sí tiene, a mi modo de esa libertad creativa. Lo hice, además, pues yo disfruto la crítica, siempre en ver, esa vertiente más política, es decir, «a puertas abiertas», aceptando su- tono jocoso. al igual que Ariel Díaz, es más abierto a gerencias de muchos amigos artistas, Pero, como te decía, me empeza- lo que pasa en el mundo y no creo que a diferencia de otros que se encuevan ron a encasillar. Quisieron cogerme lo hagan por oportunismo, para pe- cuando están creando un disco y lo de bandera para cuestiones «compli- gar los temas en esos lugares, aunque convierten en «secreto de Estado». cadas». Complicadísimas de verdad y otros sí piensan en tales términos. No considero que mi carrera se haya eso me lo he querido quitar de enci- Hay, tal vez, un deseo de que la mú- transformado mucho con la existen- ma. Me molestan las etiquetas. sica sea más universal y creo que es un cia del fonograma, pero es apenas un

la voz de los universitarios la voz Asimismo, las canciones siempre error, pues somos fabricantes enton- primer intento. En la segunda vuelta van a quedar para el futuro si están ces, artesanos de la canción, no artistas puliré mejor las cosas y pensaré más grabadas o si permanecen en la men- auténticos. en la promoción, incluidos los video clips, que cuestan muchísimo, que- carácter más dinámico. La Historia se Es que ser trovador constituye una den o no queden bien. Tendré que escribe casi al momento, pero igual, actitud. Siempre ha sido el tipo con la tener, sobre todo, una buena idea y siempre surge después de los acon- guitarra a su lado, como un rifle. trabajar en función de eso. tecimientos, y se piensa, se interpreta Luego existen otros, que aunque según la óptica y los intereses de quie- toquen el piano, para mí son trova- Te preguntaba también sobre el nes regentan el mundo. Alguien dijo dores. trabajo de las casas productoras que la escriben los que vencen, a eso Billy Joel es un ejemplo. El ins- una vez editada la obra musical… me refería con El librero. trumento no es determinante. Así Ya estaríamos hablando de las toques un tres, bandoneón, piano, discográficas cubanas. Hay personas ¿El conocimiento como instrumento puedes ser trovador. que hacen los discos por su cuenta de poder? Lo de la guitarra ha sido casual. Si y los venden. Como son los produc- Algo así. En otro orden, para ser tro- un piano no pesara tanto, de seguro tores, en cada concierto hacen «pri vador no es imprescindible tener forma- habría personas que lo llevarían a la pa pa pa» y lo distribuyen. Al día si- ción académica, pero si la tienes no es espalda cantando de pueblo en pue- guiente su obra ya está en Santiago un estorbo, le puedes sacar provecho. blo. de Cuba y hasta en China. Si tienes buena voz también, aun- La guitarra ha sido característi- De Paciencia, la EGREM creo que que no es una exigencia. ca, pero yo creo que un trovador es hizo unas mil copias. No sé cuántas Hay gente que ha estudiado piano, aquel cronista a quien encuentras se han vendido. Yo compro bastante guitarra y después no tiene objeciones dondequiera, cantando por cualquier pa’ regalarlas a los socios. Va y a lo para cultivar el género. esquina, incluso, a capella. mejor yo soy el que tiene el récord de compras. Pienso que la promoción está un poco «jodí’a». La presentación de este disco fue en la Casa de la Mú- sica y asistió bastante gente, pero creo que falta trabajo publicitario con los discos y también hacer los vi- deo clips, aunque sea así, «al pecho production».

¿Te sientes cómodo con tu formación autodidacta? ¿La crees pertinente para un trovador? ¿Cuánto le debe El librero, aquel tema donde afirmas que los libros no te enseñaron na’, a tu visión sobre el asunto? Todo artista tiene que cultivarse, leer lo suficiente. No solo poesía, sino también ensayo, ficción. Esa canción es un poco cínica, ¿sa- bes? Los libros te enseñan, es verdad, aunque otras veces te confunden, porque yo he leído volúmenes de His- toria con fechas no muy distantes de publicación y tienen contradicciones. Al final es algo prefabricado. Ahora con Internet estos relatos tienen un El disfrute y la sabrosura del margen… quien dice que soy una figura «consa- O por lo menos que sea más lar- Puede ser. En algún momento me grada», me dan una relevancia, que yo go. Yo quería que la conducción fuera he sentido en el margen. Yo vengo del no sé… Incluso mis canciones hablan de una «carrera de relevo», que cada malecón de La Habana. En mi etapa temas diferentes, porque mi realidad, invitado se quedara para presentar la «caimanera» gocé con mi condición hasta económica, ha cambiado. siguiente emisión, y así. «alternativa», pero las realidades de En otro sentido el margen geográfi- No obstante, ha sido un paso ade- uno cambian y el margen no puede co se mantiene y eso llega a mi obra de lante. Mucha gente se ha dado a co- ser impostado. cierto modo. nocer. Ahora yo no me siento en el margen, A Tony Ávila pocos lo habían visto al menos en términos artísticos. Hay ¿Alamar al duro y sin guante? y ahora está «robando vidrio» a cada Alamar es periférico. Aunque yo me rato. transforme en términos musicales, mis Si las emisiones gustan o no, se El CD Paciencia, de Ray Fernández, vecinos y los socios del barrio siguen debe al carisma personal y a la pro- vio la luz a través del sello EGREM con sus vidas y yo estoy en contacto con yección de los invitados. un total de 12 temas, antiguos éxitos ellos. No soy del margen pero sigo ahí, No ha habido censuras a la hora del artista y otros compuestos es- esa es la paradoja. Eso queda reflejado de elegir entrevistados, aunque sí un pecialmente para el fonograma. Con en mis composiciones. poco con el lenguaje. Se ha dado el anterioridad, el concierto realizado No dirá lo mismo un trovador de caso de trovadores que no han queri- por Ray en el Centro Hispanoameri- Miramar, que uno de Centro Habana, do estar porque creen que sus obras cano de Cultura, gracias al proyecto pues tendrá otra realidad, otra visión. serán mutiladas. Otros han ido y han Verdadero Complot, de la Asociación Yo estoy institucionalizado con Ala- «chapeado» algún texto. Hermanos Saíz, quedó registrado en mar desde hace más de treinta años. La censura existe en cualquier lu- otro disco que circuló con fines pro- Nunca me fuera de aquí. Es la gente, el gar, tanto propia como oficial. Pre- mocionales. ruido, el ritmo del reparto. Se inventan tender lo contrario sería un espejis- palabras, se usa otro lenguaje. Los di- mo. Pero, en general, el programa ha charachos esos que se crean, que salen cumplido su función, aunque haya así, de la noche a la mañana. Cada es- que liberarlo un poco, ser más agre- pacio tiene su encanto. sivos con los temas. De hecho, hay trovadores hasta en el campo como Freddy Laffita, que tie- Para cerrar el maratón te propon- ne imágenes guajiras, muy de Las Tu- go «un tiroteo» resumen: nas. Eso lo identifica y está bien. ¿Cómo definirías la trova? - Un grito. Queda hablar un poco sobre tu pro- - A la guitarra. grama en Canal Habana. ¿Qué le - La amante. faltaría al espacio? - Ray. El programa debiera ser en vivo, - «Coño» compadre. pues se pierden muchas situaciones - (…) que surgen tras las cámaras. También - Un duende utópico, un soñador, hay un poco de pacatería con el ele- en otras palabras, «un comemier- mento escenográfico, cierta bobería. Si da». el trovador quiere darse «un buchito», - Cuba. no debería haber problemas. Al menos - La casa, lo más grande, el cora- un licorcito. zón, Cuba es mi corazón. Marta Campos, mi compañera en la - Y Alamar.

la voz de los universitarios la voz conducción, ha comentado que el pro- - Esos serían mis riñones. grama debería estar ambientado en un bar, con un sillón y una farola. (Risas) pesar de que no es cubano, que les brinda las mejores oportuni- por su forma de desenvol- dades del mundo. Magníficos como verse, de hablar y hasta de compañeros, sinceros, amistosos y hacer deportes nos lo parece. De muy independientes. Ojalá todo el allá, de Palestina, conversa hoy mundo fuera así. ¿Prefieres el arte o el deporte? Siempre he participado en el en la organización de los festiva- banquillo les de artistas aficionados, pero la Muaz verdad es que no soy bailarín, can- Por Yuniel Labacena Romero, Jamal Mussa, estudiante de quinto tante, ni pintor. ¿Y los Caribe? Han estudiante de Periodismo año de Ciencias Farmacéuticas de sido mi plato fuerte en la Universi- Ilustración: Roberto Ruiz la Universidad de La Habana, quien dad. En ellos siempre he competido 499 2011 / No. Alma Mater / mayo casi dice adiós a su segunda casa, como futbolista. Sin embargo, no he Cuba. ganado, pero sí he marcado algunos luego en el Aniversario 50 de los Llegó en 2005 y es hiperquinéti- goles en la decisión final del equipo. CDR, quien con su inteligencia y co, dinámico y ocurrente. Muy ri- ¿Cuándo empiezas a dirigir? Bueno, su fuerza lucha por la paz. Ade- sueño y le gusta hacer amigos. En en primer año fui elegido presidente más, los momentos que compar- la Residencia Estudiantil, hace de su de mi brigada, luego formé parte del tí con la delegación cubana en el vida una fiesta y de su profesión un grupo de Relaciones Internacionales Festival de Sudáfrica. ¿Amores? arte incomparable. de la FEU Nacional y en este año salí Datos exactos o aproximados. Me Asegura que estos años en la Isla electo el Presidente de la Unión Ge- enamoré como cualquier cuba- han sido una experiencia maravillo- neral de Estudiantes Palestinos en no o, mejor dicho, cogí tremendo sa. «Aunque uno hable mucho no Cuba. Dirigir no es fácil, es necesa- «metío». Con ellos aprendí mejor puede olvidar las cosas del cubano. rio estar bien preparado, saber qué el truco de cómo conquistar una Cada detalle ha marcado una etapa vas a decir y hacer para estar acorde mujer, su salsa… A tu juicio, ¿qué importante de mi vida y sobre todo con tus compañeros. Fuiste parte de no debiera faltarle a un universita- aquí me formaré como farmacéuti- la delegación cubana que asistió al rio? El deseo de hacer, la creativi- co. Aprendí mucho de valores y de XVII Festival de la Juventud y de los dad y el atrevimiento... pedagogía, los cuales me han cam- Estudiantes en Sudáfrica, ¿qué signi- biado el alma. Ya no soy el mismo ficó para ti? Una experiencia magní- que vino hace tiempo, sino otra per- fica, la oportunidad de intercambiar sona». ¿Difícil el español? Espinoso con jóvenes de todo el mundo y dar al principio, te imaginas que los a conocer la realidad de mi país y de primeros días todos hablan como Cuba también. Me sentí muy orgu- si lo supiésemos al dedillo. Con el lloso de poder compartir y debatir tiempo aprendemos. Nunca imagi- juntos. ¿Momentos importantes? No né que lo iba a hablar… tan difícil me olvido la oportunidad de ver al Co- parecía. Es uno de los idiomas más mandante Fidel Castro en la Plaza bellos del mundo. ¿Extranjero en de la Revolución en mayo de 2001 y Cuba? No, no me considero un ex- tranjero. En el aula, mis compañeros no me ven así. Soy un cubano den- tro de esos 11 millones que existen. Amo esta Isla y de seguro que voy a extrañarla por el resto de mi vida

la voz de los universitarios la voz así como a su gente. ¿Qué crees de los jóvenes cubanos? Afortunados de tener una Revolución como esta Un mundo ciencia, en marcha… tecnología y sociedad ¿gracias a qué Por Jorge Sariol y hacia dónde?

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo

a vida moderna funciona gracias emitidos a la atmósfera proceden de a la electricidad; y esta, la mayor las centrales termoenergéticas, que parte, gracias a los combustibles queman combustibles fósiles, de las fósiles. Gracias a los combustibles fósi- calderas industriales y las calefaccio- les —hidrocarburos y sus derivados— nes. Estos contaminantes viajan con también la vida «se mueve»: desde el el viento y las nubes, y caen a miles transporte, las fi nanzas y la producción de kilómetros del origen de la emi- de polímeros, hasta los lobbies políti- sión. cos, incluyendo las guerras. Toda la humanidad lo sabe2. Mu- El petróleo es uno de los produc- chos lo reconocen pero no renuncian tos más mercadeado en el mundo1. El a los automotores ni a la electrifi cación. 60% de la producción se comerciali- Unos pocos —los poquísimos… dueños za internacionalmente. Existen otras del mundo— no están dispuestos a posibilidades de obtener energía, la renunciar a las ganancias —y el po- nuclear, por ejemplo, pero en tales tér- der— que generan. minos sigue detrás del carbón y del gas Por el alcance negativo sobre el 1 Los principales productores duran- natural. La hidroenergía —última de la medio ambiente, la dependencia te muchos años han sido la OPEP fi la— completa la verdadera potencia económica y la incidencia en las deci- con 41,2%, seguida por Rusia, con que mueve al mundo. siones geopolíticas mundiales, resulta 12,9%, Arabia Saudita, 12%; E.U.A., Sin embargo todas ellas constitu- estratégico para un país como Cuba 8,55 e Irán, con 5,3%. La lista, con yen fuentes agotables, contaminantes la formación de una cultura hacia la menos de 5%, sigue con China, Ca- o de altísimo riesgo: la enorme canti- efi ciencia energética, la sostenibilidad nadá y México. dad de polución emitida a la atmós- del crecimiento del país y el uso de 2La violenta explosión de un reactor de fera proceden de la combustión de la alternativas ecologistas en la solución Fukushima a mediados de marzo, gasolina y el gasóleo de los vehículos energética. cuestiona la seguridad de 442 reac- automotores. El principal resultado Existe una gran variedad de es- tores en operación en el mundo. —pero no el único— de la combus- tas fuentes renovables de energía, Para sostener la modernidad a la tión es el de las precipitaciones ácidas —que llaman FER— como la de los que se acostumbraron, ¿renuncia- en forma de lluvia o neblina. Más del agrocombustibles, pero signifi ca de-

la voz de los universitarios la voz rán los japoneses al uso de energía 80% del dióxido de azufre, el 50% de dicar grandes zonas agrícolas a pro- atómica? ¿se enfocarán hacia los los óxidos de nitrógeno, y del 30 al ducir movilidad y no alimentos. Esto hidrocarburos? 40% de las partículas en suspensión conducirá a incrementar los precios en la cadena alimentaria. Algunos valor energético: unas cinco mil kilo- ¿qué Hacer? aseguran que no supone cambios calorías por metro cuadrado al día, signifi cativos en cuanto al uso efi- bastante estable dada la morfología Las perspectivas de explora- ciente de la energía. Los mayores alargada, de Este a Oeste, de la Isla y ción y extracción de petróleo beneficiados serán las empresas su situación geográfi ca, que permite y gas en el sureste del Golfo de energéticas y de agronegocios, es un aprovechamiento energético du- México, donde Cuba posee una decir, los mercaderes. Y el hambre rante todo el año. Zona Exclusiva, tiene cerca de 112 del planeta es mucha. Para la energía eólica soplan bue- mil kilómetros cuadrados; según Entre las FER que ganan terreno nos vientos en nuestro país. Existen cálculos preliminares existe una llevan la delantera la energía solar unas cuantas zonas con vientos en el posible reserva de 20 mil millones y la eólica. Comienzan a resultar orden de los 4 m/s, imprescindibles de barriles de petróleo. atractivos el potencial de biogás para mover las palas de los aerogene- La situación geográfi ca hace de y las biomasas combustibles: la radores, modalidad que ha mostrado Cuba, una de las más importantes en- sucro-energética —el bagazo de incremento en la potencia unitaria y, crucijadas del mundo en relación con caña—, la leña, la cáscara de arroz sobre todo, en la eficiencia y la efi- la producción de hidrocarburos y la y hasta el serrín, la viruta, el afre- cacia económicas. Estos «molinos de transformación fi nal de sus derivados. cho de café, e incluso las cáscaras viento» modernos «muelen aire», y Los expertos sacan cuentas: el 49% de coco y otras. producen electricidad con potencias de la producción de petróleo crudo y de hasta 3-4 MW en tierra firme y 5 el 59% de la capacidad de refi nación esquina caliente MW en el mar. del hemisferio, están ubicadas hoy La biomasa, considerada por mu- en la cuenca de México y el mar Ca- ¿Puede un país como Cuba man- chos como una de las fuentes de ener- ribe. Los polos petroquímicos cuba- tenerse andando con estas fuentes? gía renovable del futuro, estaría des- nos —Matanzas y Cienfuegos— se Los petroleros dicen que no; los tinada a servir de biocombustible en encuentran en un radio de mil millas ecologistas, que sí. La controversia sustitución de los hidrocarburos, para náuticas de distancia —de cinco a en los foros científi cos toma aires la producción de energía. siete días de tránsito— de los prin- distinguidos y el debate es elegante, Todas estas FER —y otras— son cipales centros de refi nación del área, sobrio y bien visto. Fuera del círculo probables si otro mundo fuera posible. como son Houston, Estados Unidos; académico, casi a nivel de las clásicas Pero aún son caras y hoy solo fun- Coatzacoalcos, México y la península y muy cubanas «esquinas calientes», cionan a pequeñas escala, a nivel lo- de Paraguaná, en Venezuela. se arma la bronca. cal. Precisan de fi nanciamiento para Para unos cuantos Cuba debe- Vivimos gracias a las transforma- investigaciones, más fi nanciamiento rá enfocarse hacia la producción y ciones energéticas continuas que para el desarrollo, más fi nanciamiento refi namiento de los hidrocarburos, ocurren a nivel biológico. Cada uno para las aplicaciones, en una cadena por una razón estratégica —inde- de los seres vivos es un franco sis- difícil para llegar a escala nacional. Por pendencia energética + recursos tema ecológico en interrelación lo tanto, se precisa de tiempo y mucho fi nancieros— en este mundo cada consigo mismo y con los demás, dinero y exigen —quizá tanto como vez más duro y más caro. Para otros como la respiración, la nutrición o «los dineros»— de bastante com- tantos, apostar a las FER nos dará la fotosíntesis. prensión y cultura, incluso más allá de igual independencia energética, El Sol es la más grandiosa fuente lo ecológico. pues no dependeríamos de produc- externa de energía que recibe la Tie- En Cuba son ideales las FER y existe ción/refi namiento/mercado/geopo- rra y nos la estará ofreciendo en los voluntad política para activarlas. Pero lítica mundial; a la larga ahorrará próximos miles de millones de años. faltan las monedas. recursos fi nancieros y viviremos en Del Sol se derivan muchas fuentes El petróleo, en cambio, está ahí; no una Isla más limpia. No faltan los renovables de energía: la fotovol- a la mano, pero casi-casi. Y las eviden- salomónicos que aconsejan desa- taica, la eólica, la biomasa, las olas cias de que hay más de lo supuesto, rrollar ambas vertientes, haciendo y las corrientes marinas. En Cuba la parecen ser apabullantes. que una fi nancie la otra. La esquina radiación solar tiene un inestimable caliente, arde. Antes del judo hice algunas cosas en el atletismo, pero después del acci- dente regresé al campo y la pista por- que mi categoría, los 25 kilogramos, no estaba contemplada en el deporte para atletas con discapacidad. Resultó un proceso doloroso, pues tenía una relación muy íntima con el judo. Sin amor En el año 2000 ocurrió mi primera deporte participación en campeonatos nacio- Texto y Foto: Coto Wong nada vale nales y ese mismo año sucedió mi

Alma Mater / mayo 2011 / No. 499 2011 / No. Alma Mater / mayo estreno internacional en los Juegos Parapanamericanos de Buenos Aires, Argentina, donde obtuve oro en los 200 metros y en salto de longitud, mis dos pruebas favoritas. in amor nada tiene sentido, es lo que me digo todas las mañanas Assen-2006 el gran salto al levantarme y ver los colores del a lo máximo día. Porque en la vida uno puede tener momentos malos, pero hay que saber Después acudí al Campeonato Mun- sobreponerse para seguir adelante. dial de Atletismo del Comité Paralímpi- Recuerdo los días siguientes del ac- co Internacional (IPC, por sus siglas en cidente de tránsito donde perdí mi bra- inglés) en Assen, Holanda- 2006, donde zo derecho. Nunca imaginé algo así en me agencié dos medallas de oro en 100 un momento en que tenía tantos sue- y 200, con topes universales de 12,45 y ños y esperanzas dándome vueltas en 25,17 segundos, respectivamente. la cabeza. Pero todo fue interrumpido Un año más tarde concurrí a los abruptamente: el ómnibus donde via- Juegos Parapanamericanos de Río de jaba se volcó y ahora soy una persona Janeiro-2007 y allí sumé otros dos discapacitada. Fue desgarrador. récords mundiales: 12,16 en 100 y El judo era mi gran pasión. En esa 24,93 en 200. época despuntaba como una de las La cifra la elevé a seis en los Juegos mejores de mi área y soñaba con verme Paralímpicos de Beijing-2008 donde incluida en las delegaciones deportivas igualmente registré otras dos plus- cubanas a eventos internacionales… marcas planetarias para sacarme la espina que me había clavado en los El deporte en la sangre Juegos Paralímpicos de Atenas-2004.

Algo cambió en mí. Tomar concien- Madurez atlética cia de ello no resultó fácil, pero tenía el deporte en la sangre y no me iba a En la capital china logré la mayor quedar en mi casa sin hacer nada. de mis alegrías con esas dos medallas la voz de los universitarios la voz La vida me ha devuelto con creces lo que me quitó. de oro en el hectómetro y el doble hectómetro y rompí mis propias co- tas mundiales logradas en la bella ciudad carioca con 12,04 segundos en los 100 y 24,72 en los 200. Este año 2011, en Nueva Zelan- da, durante el Campeonato Mundial de Christchurch, gané el oro en los 200 metros (24,86 segundos, nuevo La tope en este tipo de competencias), y repetí el mismo color de la medalla deuda

en los 100 (12,20). Por Alfredo Delgado Pérez 499 2011 / No. Alma Mater / mayo La vida comenzaba a darme lo que me había quitado. obarse el esqueleto del ce- tumbrarse al nuevo empleo, razón La intimidad de una estrella menterio y atravesar el pue- por la cual se torna irritable y tanto blo con el saco mediado de mi compañero como yo sabíamos Nací el día 6 de junio de 1987. Soy huesos en los hombros no fue tan lo que ocurriría si al regresar nos la más pequeña de cuatro hermanos. complicado como el resto de la en- sorprendía en tal ajetreo). Me gusta ser práctica y moderna. Creo comienda. —Hay que andar rápido —ad- en la amistad porque cultivo a los ami- Yo se lo dije a Lucio: los fogones vertí y como la hornilla eléctrica gos como el jardinero a su rosal. de leña no sirven para eso, y él, que resultaba pequeña Lucio opinó Bailo reguetón, algo de casino, sí, cómo no, lo vio en una película que la cabeza era suficiente. Tan pero mi inclinación es por el prime- y funciona. ¡Que lo dejara trabajar, pronto escampara yo me ocuparía ro, porque es una explosión que tie- carajo! de enterrar de nuevo los huesos ne mucho que ver con lo que hago. Preferí callar, Lucio es un porfiado sobrantes. Así lo hice y al regresar Mi orquesta preferida es Puppy y incorregible y como en definitiva los vi sorprendido que ya mi colega los que son son y Haila es mi can- dos estábamos comprometidos de había convertido en polvo lo que tante favorita. igual manera en el asunto me pro- un día fuera el cráneo de nuestro Llevo siempre conmigo un libro puse no contradecirlo más. amigo Lumba. cuando viajo. El placer de leer no es Todo marchaba bien: las llamas Hoy, después de varios días, comparable con nada. Siento espe- embestían impetuosas la parri- el cielo amaneció radiante, y aho- cial predilección por los filmes de lla donde habíamos colocado los ra, más calmado, mientras el tren acción. huesos, y recostada a un horcón avanza sobre Comarca, puedo Después de un largo viaje me gusta descansaba la botella color ámbar, pensar en todo con detenimiento. que mi mamá ponga en la mesa congrí cómplice tantas veces de animo- En el pueblo la gente se ha olvida- con carne de cerdo asada o en fricasé, sas borracheras. Mirándola estaba do de sus miserias y disfruta del y yuca con mojo. ¡¡¡Es una delicia!!! Mi cuando de buenas a primeras apare- carnaval serrano. Las calles exhi- peso no sobrepasa los 48 kilogramos y ció el chubasco que nos hizo mudar ben los adornos propios del feste- mido un metro 63 centímetros. del patio a la cocina. jo, pero el puente termina y el tren Pertenezco a la Asociación Cu- A una voz, como si lo hubiéramos ya irrumpe entre los altos riscos y bana de Limitados Físico-motores ensayado, maldecimos el imprevis- los tupidos montes que flanquean (ACLIFIM) y estoy incluida en la cla- to. Se imponía ganar tiempo antes la vía. sificación de discapacidad T-46, que de que Loísa regresara del trabajo Lucio me acompaña. Está senta- quiere decir amputado (a) de un (Desde que la dejaron fuera en la do en el asiento más próximo al miembro superior. empresa donde ejercía como secre- pasillo. Habla sobre algo que Loísa de los universitarios la voz ¿Mi nombre?…, pues me llamo taria, el jefe la colocó de mucama en leyó en el ordenador de su jefe; lo Yunidis Castillo Castillo. su casona y ella no acaba de acos- que dice no es nada halagüeño. Se trata de las corrientes oceánicas, y Lumba. Cuántas horas de angustia asientos y mirarnos atónitos sin sa- según la información, muy poco po- y desvelo enfrentamos a partir de ber qué expresar. drán ayudarnos esos ríos submari- ese momento. Días y noches junto a «Ayúdenme…volver» dijo y juntó nos en nuestro plan. su columbina, sabiendo por demás los párpados definitivamente. Por lo pronto es mejor olvidarme que éramos Lucio y yo lo único que Una vez más el tren se ha dete- del asunto. Hay que ser optimista, al viejo le quedaba. nido. Es el lugar previsto. Descen- ¿no? Así que dirijo mi atención hacia Conmovía de verás su agónica demos y vamos resueltos hacia el ese mundo que pasa vertiginoso por postura: los ojos aferrados al techo acantilado. Ya en la orilla nos hemos la ventanilla. Contemplo el paisaje: del cuartucho, la boca esparrancada detenido en el borde de un peñón los nichos, las cascadas, uno que por donde a cada rato escapaba un altísimo. Produce vértigos nuestra otro bohío. Con un poco de suerte ronquido quejumbroso; el resto era atalaya. Las olas son enormes y se sorprendes a un venado en pleno un bultico inanimado debajo de la estrellan furiosas contra las rocas. salto, quizás una pareja de jutías sábana. Lucio me observa en silencio, su soleándose en la cima de un peñón. El tren comienza a aminorar la rostro expresa duelo. Nadie como el haitiano Lumba para marcha y cuando se detiene, dos «Ojalá llegues, socio» pienso y hacer un asado con esos roedores, auxiliares de la policía abordan el sin más preámbulos tiró al mar la aunque, a decir verdad, su fuerte era vagón; registran los paquetes del botella, que ahora se bambolea en el baile. Nadie como él hacía vibrar la pasillo, los posibles rincones donde el oleaje, como si bailara marcando rumba en los solares del barrio. Más los pasajeros pudieran ocultar algu- los compases de una rumba. que moverse al compás de las tum- na mercancía de dudosa proceden- badoras, su cuerpo parecía hondear cia. Uno de los guardianes me pide debajo de las anchas vestimentas la botella que llevo entre las pier- que usaba el negro. Justo después de nas: trata de descorcharla, pero de- una de nuestras juergas nos contó lo siste, y antes de devolvérmela pone Periodismo que hasta entonces desconocíamos sobre mis ojos su mirada perruna; de él. Esa noche supimos que había desde el fondo, un borracho le brin- con sentido nacido cerca de las márgenes del da un trago de una botella idéntica Artibonite. Hablaba del río como si a la mía; el guardia no acepta y se- común se tratase de un dios. Nos explicó guido por su compañero abandona también que siendo un mozalbe- el vagón. te emigró hacia Cuba, aquí se hizo La máquina de hierro continúa su viejo sin constituir una familia, y ya rumbo y ahora como bestia encabri- anciano, lo atrapó la nostalgia .En lo tada desciende por la falda de una sucesivo no articulaba dos palabras montaña próxima, a la costa, sus sin mencionar su tierra. «Ayúdenme ruedas se debaten en inútil porfía a volver» pedía suplicante. Y lo que contra los rieles; da la impresión de al principio nos pareció un capricho que el tren no quiere entrar al valle acabó convirtiéndose en demencial que sirve de antesala al mar del sur, deseo. Aún así, resultaba imposible pero el tiempo transcurre y cuando complacerlo, la solución del caso me doy cuenta ya el sol está por requería de recursos con los que no ocultarse detrás del horizonte. contábamos, por otra parte, pedirle Esta hora sería cuando el haitiano colaboración al gobierno habría sido empezó a morirse: sus ojos sin mi- inútil , pues para colmo de males en rada voltearon hacia atrás, su rostro esos meses Haití se hallaba bajo los de acerina se fue poniendo rígido efectos de un devastador terremoto y las manchas dejadas por la fiebre y más que viejos menesterosos ne- acabaron perdiéndose; entonces cesitaba médicos y constructores. de la boca, más abierta que nunca, Puedes mandar tus curiosidades No mucho tiempo pasó antes exhaló aquella voz, aquel vaho ca- o noticias a nuestro correo: de que la enfermedad encamara a vernoso que nos hizo parar de los [email protected]