2-2 CON EL PJADItIDYAMBOS SIGUEN

23 de octubre de 1978 — N° 8 D.L. PM—343/78 I]PIIIATIDOS IIIIIIIlIIIIIIIIIIIIIlUIllllI BURGOS, SEPTIMO EMPATE CONSECUTIVO EL BETIS ENCAJO EL PRIMER GOL

SEGUNDA II, GRUPO SEGUNDO 20 PESETAS TRIPLE EMPATE EN CABEZA;1]

ESTA VEZ ANTE UN CACEIIEJ’iO QUE JUSTIFICO EL IILTI]IJATUM;0] ELIBIZ1Ar ADO 1-o

JhItI11;1]

JOAN TUR VICTORIA DEL “PALAU”, EQUIPO ESPAÑOL SEGUNDO EN EL DE PESCA CAMPEONATO SUBMARINA EN DE ESPAÑA;0] LA COPA DE EUROPA Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 1 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. . -‘--TT:r:Y __ SEGUN5ADIVISION”BH;0] : ‘ ‘“ ‘ AARÇADOR;1] Director: Eranaiseo Verdero Editado por;. ii. Verdeu DIARIO DE IBUEA G A U POP’rnM ERO;1] ‘ Redoróar Admnizlacción: ‘ Praeje Vuín ftnica, 2 TIna3O.IIá.O4— IBIIZJ PROXIIMA JORNAIIIA . Langreo,O — llilbaoAt.,1 -‘ , Bilbao At. — Torrejón Tenerife, 1 — Sestao,O Sestao — Langreo Ihuesca, 1 — Lugo, , ‘ . Luo — Tenerife ZznDor, 1 — Pontevedra, o -‘ Pontevedra — Huesca Logroíi,,és, 2 — Orense, 1

Caudal, 2 — Pegaso, 4 Oren — Zamora Pegaso — Logroiiés GRUPO PRD1ERO Mirandés, 2 — Ovido, 1 Oviedo —. -Caudal Avilés, 1 — Siero,O Leonesa, 3 — At. Madril. .2 — Ponferradina, 4 , — Turón, O R. Unión,0.— Pzlencia,0 At. MadrE. Mirándés Callanova, 2 — Conostelz, 2 Torrejón, 2 — Ensidesa, o Palencia — Leonesa . . Ensidesa — 11.. Unión Naval, 1 Gran Pefla, O ‘ .

Arcsa,4 — Turista,ll

abrull, 2 — Alondras, 1 “?.:T’ ‘:i ‘‘::‘“ , ‘ :‘ :‘ Rayo Cantabria, 1. C.D. Gijón, O PRERADIVISION CayónTi,2 — Gijónkd.1 - - 1 * _ — — ;0] JG E P GF GC Pts. . Santoee,4 — Cecabellense,O

Zamora 7 5 1 1 10 4 11 -t-3‘ Canbados, 2 — Entego, O PROXIMA JORNADA .Mirande’s .7 5 “ 1 1 ‘ 8 ‘ 6 11 -1-3 GRUIPOSIEGUNDO: ce,41 — llLScdedad,O Bilbao Ath. 7 .3 3 1 1.1 6 9-1-3 Peea St, O -- Obanutea, 1 — lIlayo VaIL 1 It. Sociedad — Hércules Oviedo 74’ 1- 2 10 ‘ 7 . 9 -1- 3 . Guanrica, 3 — Burgos lPron., 1 At. dIrid, 2 — SevIlla, 2 Rayo Vail. — ‘Zaragoza Vallanaseda, 3 Sangüesa, 3 Torrejdn ‘ 7 4’ 0 3 12 , 8 8 Gijón, 1 — Sntander, O Sevilla — Español ¡Baseonia, 2 — Calahorra, 1. — Tenerife - 7. 3 2 .2 8 . 5 — 8 Celta, Valancia, O Santander — At. Madrid Arenas, 11 — Guecho, O., Huelva, 1 — Salamanca, 2 — Gijón Leonesa 7 3 2 2 8 6 8 Valencia Sabiñánigo, 3 — Motirico, O Burgos,2 —LMadrid,2 Salamanca — Celta Real Unión 7 2 , 4 1 9 8 8 Lagun Onak, 2 - Eranidio, 1 AT. BilLan, 3 - Barcelona, 1 R. Madrid - Huelva At. Madrileño 7 3 1 3 11 8 .7.+- 1 Tolosa, 1 — Mungula, 11 Hércules, 1 — Las Palmas, (1 Barcelona — Burgos ‘ 7 — 1 Huesca 72 3 2 6 8 . San Sebastián, 1 - Leannaa, O Las Palmas — At. Bilbao Palencia 7 2 3 2 ‘ 7 13 74 1 Aurrerá,,1 — Tudebano, II

‘Lugo ‘ 7 2 23 7 6 6 GRUPO TERCERO: ‘ Orense 73 04 8,8 6 .Hospitaiet, 1 — Malgrat, 11 J G E P GF GC Pts. Pontevedra 7 2 2 3 ‘‘9 9 6 Real Madrid 1 Barcelona,O — LaCava,3 .‘ 4 3 0 14 9 11. i- 5’ Logros , 7 1 4 2 6 8 6— 2 Ath. Bilbao 7 Olot,2— Euroa,1 4 •2 1: . 13 4 10 i-2 Caudal 73 0 4 9 ‘ 14 6—2 Espailol 7 Figueras, 3 —, Badalono,.O 5 0 2 8 5 10 -F 2 ‘Acero,O — VillanrezilLO Gijón 7 1 .44 2 10 5, 9 -F 1 • Masiou,2’— VaíifideUxó,2 . 7 Barcelora 0 3 13 8 8 +- 2 Korta,1 — At.Madrid 7 3 2 2 15 13 8 Reos, 3 — Endesa, O Sevilla 17 .5 1 13 .9. 7-1 Mahonés,3 — Monzón,O Burgos 07 7 0 11 11 7— 1 Júpiter, 2 — Gayé, 2 Las Palmas 7 3 1 3 10 1 1 7 + 1 GRUPO CUARTO

7 - Valencia 2 .3 2 5. 6 7 -f 1 Las Palmas At., 1 — Alcalá, O Huelva ‘3 7 .1 3 10 12 7— 1 Venta Bañós, 3 — Talavera,.1 Zaragoza 7’3 0 4 11 11 & — 2 Carabancheti, 5 — Aranndñna, 1 eal Sociedad 7 2 2 3 9 12 6 Salmantino, 2 — Cienozaelloa, 11 Hercules 73 0 4 6 10 6—2 Manchego, 2 — ILeganés, O Salariianca 72 2 3 5 10 6 Argazuda, 3 — Nurnancla, 1’ Rayó Sanernando,O — Mosçordó,L Vallecavio 7 1 - 2 . 4 6 12 4 — 2 Celta 1. 7 2 4 3 Toledo, 2 — Tóscal, 1 8 4—4 San Andrés, 3 - Valladolid lFrenrri. O Santander 7 1 - 1 5 - 8 — 14 3 3;1] Almazán, O — Aragón, 2

GRUPO QU1ITO

‘ Pobilense, 1 — Torureviejo, 1

Manaccr,2 — Ganda,2

Mallorca, O —

Albacete, — OrevillhleuTite, 1

EGNDADIVISIO’N ‘A’.;0] GRUPO’ SEGUNDO McetaBa, 2 — Esjañnl 1

- . PROXIMAJÓRNADA Paterna, 1 — Mmarv.aa, 1 PROXIMA JORNADA Villena, O — Alcoyano, 1

Granada, 2 — Baracaldo; 1 Alcira, JI :.. At. l3alenrea,O Linares, 2 — Badajóz, O Badajoz — iza Valladolid,! Sabadell, O Baracaldo — Cádiz Barcelona At, O — Tarragona, O Tarragona . Linanes Orihuela, 3 — Constancia, 11 Castilla,! — Alavés,O Sabadell —. Granada Ceroña,1 — Lérida,1 ‘ Lérida — Barcelona AL Cartagena, 2 — Margaritence, O Mmeria, 2 — Coruña, 1 — Alavés Valladolid. Córdba, 2 —Portuense,! Portuense — Gerona. ‘ GRUPO SEXTO: ., Castellón, 1 — Elde, 1 Coruña — Castilla Levante, 4 — Vinaroz, O Viuvaroz — Córdoba Exemadura, 1 — Deun Benito, 11 Ferrol, O — Murcia, 1 — — Elche Almeria Onteniente, 2 Jerez, O Jerez — Levónte’ Malagueño, O — MelIlla lad. O Betis, 4 — Algeciras, 1 Murcia — Ca&tellón. — C. Sotelo, O Sevilla At, O . . e. Sotelo — Onteniente Taraea,O — Getafe,1 Algeciras — Ferrol Véllez, 2 — Bea Dep. O . Olimpice, 2 — Ceuta, 3’ . Ceuta — Sevilla At. Lizeuuce,2 — PnuertolReall,O Omscna,3 — Málaga,2 — — Getaf e Betis’ Diter, 2 San Andrés, 1 .5. AndréS — — ljaen,O IIilorgi,’2 — ValldepeñasO Málaga - Tarrasa Ibiza, 1 — Cacerefao, O Cacereño -:- Diter jíaen — Osasuna Rota, O — San IFernandó, O lIlelleipona, 1 — Ubeda, O

- GE P GF GC Pts. ‘ J’GE P GF -GC Pts.. . MotirfiI) 3 — Cardilbuense, O. Betis 4 7 3 0 10 1 ll3 Tarragona ‘ 7 3 4 0 6 . 3 10+4.: O. IllierlEhla, 1 — Mérida, O Castilla 75 1 1 14 7 11-1-3 Barcelona At. ‘ 7 4 2 1 12 7 10-0-2 ‘°, Jeréz lcd. 2 — Vllhlenovenae, 2

- GJlálaga . 7 4 1 2 14 6 ‘9+3 t Ceuta 7 ‘ 5 0 2 9 8 10-0-4 J Murcia 37 3. 1 .7 4• 9+3 Calvo Sotelo . 7 3 3 1 13 , 3 9+3 Valladolid 74 1’ 2’ •6 4 9+-1 Levante ‘ . 7 4 , 1 2 16 4 9+1 : Ahveria 74 1 2 10 8 941 Portuense ‘ 7 4. ‘ 1 2 10 ‘ 8 9+3 -

Algeciras 4 0 .2 11 10 . 8+2 Linares ‘ ‘ 7 4 1 ‘ 2 12 10 9.-o- 1. Grada’ 7 3 2 2 -6 7 8 Onteniente ‘ 7 4, 1 2 1 ‘ 10 9+1 Zaragoza—Real Sociedad 1 Tarrasa 7 3 1 3 6’ 4 7—1 Lerida • 7 3 . 2 ‘ 2 15 . 7 8--2 Españo1—.Ra3o Vaillecaco 1 Elche 72 3.2 6. 7’ 7—1 Jerez ‘ 7 . 3 2 2 14 . 9 842 At. Madrjd—Sejrlla . ‘ x Osasuna 73 1 3 11 13 7T1 Sevilla At. : 7 3 2 2 8 8 8 Gijón—Santander ‘ 1 Alavés 7 2 2.. 3 7 5 6 Ibiza . ‘ 7 3 1 3 8 8 , 7..— 1, Celta—Valencia. ‘ x Coruña 27 2 3 10 10 .6 Diter Zafra 7 2 2 3 10 9 6—2 Hueliva—Salamanca 2

Cédi . 7 2 2 3. 7 ‘8 .6—2 Gerona , . 7 ‘. 2 .2 3 ‘ ‘6 7 6—2 rgos—Rea1 Madtid X

Castellón 7 3 3 4 6 5—3 San Andrés 7 2 2 ‘3’ ‘ 7 9 :‘ 6. ‘ At. Bilbao—Barce1on 1 Sabadell . 7 3 3 ‘ 5 8 5—1 Vinaroz 7 3 - O 4 9 14 ‘6 Hércues—ILas Pahnas ‘ 1 Getefe 7 2 1 4 .7 12’ 5—1 Cdrdoba 7 1 . , 3 3 4 ‘ 8” 5—3 Castilla—Mavés 1 Jaen 2 7 1 ‘4 . .5 1,2 5.—i Cacereño 7 O 2 5 3 14 2 —4 Castellón—Eliche x erroL 7 4 3 , 6 it ‘4—4 Badajoz’ 7 1 O 6 , 4 17 2 — 4.. Ferrol—Murcia ‘ . 2 t 15. 4 13 3—3 Olimpico ‘ 7 0 1 6 6 10 , 1—7 Osasuna—M1aga . 1 L .djz—aén . _ii .- -.

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 2 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. ,‘ .P’ .L L .. .‘ . . W P — ...4 . W ‘.P W ‘‘ 4. W P.’ . W . A — 1-O EL IBIZA SE IMPUSO AL CACEREÑO u

-‘

___,0• 1 •1 1.. 1• r 1 .* ______,.I d

w

i “••.—,‘. s Pj 41

u Redondo pifió en la jugada del gol, sin embargo en otras ocasiones demostró que es un guardameta de categoría. En estas ‘dos fotos podemos verle despejar un cañonazo de Juan Ramón y retener un excelente remate del debutante Reales. (Fotos: JUAN RIBAS);1] mente en la defensa, logró im Ficha técnica;0] ponerse en todas las líneas, aunque no podemos decir en todos los sectores. Juan Ramón ALINEACIONES GOL: se quedó en el centro y Oñi, elegante, contundente, rapado y buen iniciador de ataques, se S.D. IBIZA: Arévalo (2); Oliver (1), Reyes (1), El único gol del encuentro se marcó en el primer minuto del segundo tiempo. Saca una falta José, falla pegó a él, mientras Mateo esta Sevillano (1), Angel (1); Tascón (1), Pepillo (O), Ramí ba por la banda izquierda y rez (1);José (1),Juan Ramón (1) y Mateo (1). en la salida Redondo y Mateo, de cabeza, marca a pla José por la derecha. Estaba cla En la segunda mitad, minutos 29 y 36, Aurelio cer. ro que en cuanto los hombres (—) y Reales (—) suplieron respectivamente a Mateo y volvieran a sus posiciones hi Pepillo. ttiales la defensa se podía rom INCIDENCIAS per. Y se rompió, porque cuando Juan Ramón se fue ha C.P. CACEREÑO: Redondo (1); Adriano (1), cia las bandas Oíii le siguió y Tres cuartos de entrada en e1 Campo Municipal de Oñi (2), Mateos (2), Antúnez (1); Pepín (O), Campos entonces vinieron unos minu Deportes. Terreno de juego en buenas condiciones y (O), Emilio (O); RIesgo (1), Manrique (1) y Nárriz (1). tos que de haberse aprovecha En el descanso De Arriba (1) sustituyÓ a Pepín y temperatura más bien alta, luciendo un hermoso sol. do el Ibiza podría haber decid i do el encuentro, ya que el cen en el minuto 12 del segundo tiempo Monecillo (1) a el encuentro el capitán del tro de la defensa forastera Campos. Antes de dar comienzo hacía “agua’, pero rápidamente Arbitró el Sr. Ramos Marcos, del colegiado Oes Ibiza, Sevillano, enéregó un banderían al capitán del la defensa extremetía recuperó te. (2). Tuvo una labor aceptable, sin errores de bulto. Cacereño por ser la primera visita de este club. En el. posiciones y la verdad es que Amonestó a Adriano y Antúnez por los visitantes y al minuto 37 del primer tiempo se lesionó José, siendo las ocasiones de gol, e incluso ibicenco Oliver. Todas las tarjetas por entradas violen ateñdido en la banda por espacio de tres minutos, rea jugadas sencillamente peligro sas, escasearon. Si salvanos dos tas. pareciendo después. lances en los que intervino José, el primero en un balón La teóricamente peligro gó a su séptima jornada. El inocente en ataque y algo más Manrique conseguía un buen que salvó Redondo tirándose a sa visita del Cacereño —peligro Ibiza tendrá que luchar hasta elegante en la defensa, pero sin remate que se escapó fuera sus pies, y después en una falta sa por venir prácticamente obli el último minuto para sacar excesiva contundencia. por poco. Pero como la con despejada a córner, en nuestro gado a puntuar— se saldó con sus partidos adelante, unos con El Cacereño, aupado por vicción, repetimos, reinaba por bloc de notas no encontramos una victoria justa y ajustadísi más holgura que otros y algún esta necesidad imperiosa y qui su ausencia en las filas extreme ninguna otra jugada de peligro ma del Ibiza que le coloca en lo punto se escapará, pero la zás tratando de sorprender al ñas y además el Ibiza se mos aunque si figuran que va a ser su constante du igualdad será la constante y lo Ibiza, comenzó atacando con traba muy recuperado respecto algunas peligrosas para los juga rante la temporada que ya Ile- demostró un Cacereño que es más esperanzas que convicción, de los dos últimos partidos ju dores, ya que algunos no se a pesar de que al minuto escaso gados en stii CMD, principal- fueron con chiquitas y desen

CitU3O •_‘a Telf: 302429

Reparación y verificación de contadores para agua TAVIRA.

• Banco de pruebas autorizado. • Recambios originales.

Si desea desmontar el contador sin interrumpir el suministro, llame a nuestro servicio técnico.

EXTERIOR Telf.: 30-12.&3

No es Mazinger, es simplemente Oñi, el excelente defensa del Cacereño, que por cosas de la ‘vida se quedó así de grandullón y espectacular. A un que la pelota no la tiene él, es indudable que en él se cen y trala fotografía.

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 3 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. LOS IBIcENCOS VENCIERON, PERO SIN ACABAR DE CON VENCEJ

- pate e incluso había dado en- — trada a Monecillo, tendenáia

trada a De Arriba; de ciaras ten - ofensiva, apurando, los cambios ‘DÉiI IT0 dencias defensivas. Se descon y en busca casi desesperada de certó el Cacereño y,se entonó este .positivo tan importante RILES;0] el Ibiza, que se impuso neta-, para su equipo e incluso para mente a lo largo y ancho del todos los jugadores del ‘Cacere

! - ‘‘,.-; ‘-“‘.“ .,, - , • p

U 1 * H

zi -- - - £

1 - 1’i,’ -’i ---t’- - - o l’ -. -

- ‘1

r -

1 nos apuro a Redondo, espe claves no están atravesando, ni cia!mente en un chut tremendo mucho menos, por su mejor de Juan Ramó, que se pu momento’de juego. Unos mos do ‘adentrar en el area pero traban recuperación, otros que -- prefirió rematar seqún le venía, están en pleno bache. Este ba = _-•_1_*_ que salió fuera, y en otro. chut .1 che qu’e atraviesa todo jugador

- -__ - de Reales a loté pronto que porque no siempre se puede obligó’ al portero extremeño estar a tope. a “ensuciarse”. El partido no fue brillan En resumen, dos puntos te, claro, pero si emocionante ,—.--—..,‘-.- valiosísimos ante un rival, que terraron el hacha de la gue y, creemos, entretuvo a los afi terreno de juegci y creó algunas ño, que éstán,hasta las narices luchará por los mismos logros cionados, en algunas fases rra, aurque las tarjetas hicieror excelentes jugadas. Juan Ra de medidas disciplinarias y que persigue el Ibiza: consoli su efecto. Final con él marca-. ,más que en otras, pero lo món, trabajador como siem multas. La pelota rondó con dar la categoría. El Ibiza está balmente le tenemos que dar. dor inalterable y a esperar que pre, remataba espléndidamente la por’tería “de los goles” lo insistncia las mediaciones del - ahora mejor y en su camino, el aprobado. a la media vuelta y Redondo área local, pero la nulidad a la mientras no lleguen tiempos fuera una vez más. demostraba su clase y reflejos hora de. apu’rar la jugada en el mejores, que pueden llegar BP - Y lo. fue, precisamente en un fantástico plongeón des equipo--extremeño es desespe porque es indiscutible’ que al Fotos: cuando apenas se había cumpli viando él balón. Entoncesse rante, mientras que los con- gunos . hombres considerados JUAN RO8AS;1] do el primer minuto Mateo, produjo un cambio táctico en que estuvo más entonado que el equipo forasteroque tendría en anteriores partidos, metía fu’ndamental importancia en el acertadamente su cabeza —to posterior desarrollo del juego, do lo contrario que el meta su aunque no en el marcador. Oñi .rnano— en un balón de José y quedó de libre y Mateos se en el marcador se inauguraba. Un cargaba de la vigilancia de gol sicológico que además rom Juan Ramón. Todo el Juego’ del pía los plan’és de Lamelo, quien Cacereño, abundante hasta la había demostrado ya en las línea media del biza, partió postrimerias de la primer parte de las botas de Oñi y como la que se conformaba con el em cosa salía bien Lamelo dio en-

‘ --, ‘-. T:”’

it 1

traataques del Ibiza, no dema siado abundantes, crearon algún que otro peligro. Pero. n LIOR tanto va el cántaro ala fuente y tanto se practica el fuera de juego que en uno de estos lan:

ces Riesgo se quedó’ sólo ante - Arévalo, picandó el balón muy”

1 bien, pero respondiendo el meta del Ibiza con estos refle jos que le caracterizan y reali zando un desvío que lo firma ‘el méjor. Mancho, que para algo es el ntrenadó’r, se dio cuenta de que’ Oñi creaba de-’ GJIN GREEN—JISH. masiado peligro y dió entra da a Aurelio, más con inten ciones’ de molestar al ‘ -Yul Brinner del Cacereño.que con Distribuidor Oficial misiones ofensivas. Y logró para Ibiza y Formentera parar a medias al rapado defen: sa.y con ello cortar el caudal de luego que dé sus botas salia. Al EXCLUSIVAS Av. Españe, 17 y 38, C/. León, 1 - Tel. 301261 -‘ final, ya el Cacereño se rindió,’ Carretera S. Miguel Aragón 57 - Tel. 300425 totalmente desmorallizado, y Km. 0,075 el Ibiza aprovechaba para en Telf. 303062 - L dos contrataques poner en se UØA REALrrzc4,, 5rn2

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 4 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. Vestuarjós;0] LA MELO: “DEL ARBITRO NO OPINO. QUE LO HAGA PLAZA” MONCIIO: “LO UNICO IMPORTANTE, LOS PUNTOS” Mateo o fallo de Redondo? —La verdad es que entré MURCIA: “EN LA GRADA PASE MUCHOS NERVIOS”al mismo tiempo que el porte ro. Redondo lanzó el puño y PlATEO: no llegó a alcanzar el balón y “SENTI UNA ALEGRIA INMENSA” yo le pegué de cabeza. —Cómo lo viste al Ibi —De este señor no quiero 120 millones, y luego perder za? —Creo que bien, ahora lo opinar, que lo haga Plaza. con el último, ya que va a —El Ibiza? ser una continua lucha y se va que no me explico es que nos —Es un equipo que corre, a sufrir mucho.. pasa a la hora del remate, no se que lucha los 90 minutos y con —cELos cambiós? si será nervios o mucha respon gente veterna. Lo que no me —En el cambio de Mateo sabilidad. gustó fue la actitud del número lo realicé porque el chico esta —Se sufrió mucho en 2(Oliver) de pisar en el suelo a ba algo cansado y había reci los últimos quince minutos? un hombre mío. Admito las pa bido algunas tarascadas y como —Pues si, una cosa horri tadas con balón, pero los piso en ese momento los laterales ble porque no me atrevía a sa —Satisfecho con tu ren tones en el suelo no. estaban subiendo mucho opté lir de la caseta. dimiento personal? —tEs verdad eso del ul.ti por incorporar a Aurelio. En el —El Cacereño? —Sí, quizás me falte un m atu m? caso de Reales fue para que lo —Me gustó. Tienen un poco de compenetración pero —De eso no se nada, pre viera la gente y porque el me buen equipo, sobre todo en creo que estoy respondiendo guntéselo a los directivos. dio campo estaba un poco de la parte de atrás con una bue un poco. —Y de la mala marcha sasistido. na defensa que va muy bien de del equipo? —cEn los últimos veinte cabeza. TUCHO TUR —No me gusta volver minutos, ¿qué pasó? atrás y analizar los partidos an —Creo que el Cacereño teriores. nos empujó un poco y nos obli gó a replegarnos. Los extreme ños salieron un poco descon • CONCURSO Después de hablar, no trolados al ataque intentando Visiblemente enfadado el muy amistosamente con Lame lograr el empate y descuidan Sr. Lamelo nos respondió a lo abordamos a- Ramón Mon do los marcajes. Nosotros quisi - nuestras preguntas de la si che. mos hacer lo mismo en Linares QUINIELISTUCO guiente manera: —Se cumplió lo que es y nos marearon el tercer gol, al

taba previsto? Cacereño hoy casi le sale bien. - —Cuál es su opinión del —Pues sí, porque se ganó y Murcia vió el partido d partido? los dos puntos quedaron en ca las gradas aquejado de una do —A mi modo da ver fue sa que a la postre s fo impor ende en un pie un partido muy disuotado un uf tante. Estamos cansadas ya de - -Oué es cual e1 ‘ iupr hen y do percur. dones7 --Creroou ‘.‘ o. - -ç.(.O:- 1- -

ti

- - - -r- - r- •- - -

• T..,.,;:

-

‘c- L. x: jU7tn? 1- r - ---1rer’ J’ u porqun ni uquipo ha juiqun her, ‘.‘ hemnu .i .- 1 ‘tu-nido dos ouasicnes claras y 5JGA-2UN LX? 1jt ‘i±2 ellos solamente han bombeado - o )ly ,E 1 X 2 1ji ¡i 11 X bel en es u .L ‘2 ‘d ‘ X 1 Xi —El Ibiza? [ 2 x —En lo suyo luchando II 1 xl ji 1 con mucha ilusión y muchas SLr-Gu 1X12 ][i ji2 ij 7 ganas. fu) k.fV[S v[fua 2 12 ii- —El Cacereño por su cla u ] [1 L r ij L1 L llMURClAaTLLQiN sificación actual apuntaba co x} I][iL 11Li I1[J mo una perita en dulce, ¿lo 12aET?ft2ETIS L]LXIL?I1[i1 1LxJ fue en realidad? LJL1?i I1L. IJL?,iL2 —No, no hay ningún j[] jjri r’jij equipo en este grupo que sea I4PEN-GSASüNA1i:i ..... fácil, todos son por el estilo Entre los que acierten mayor número de partidos, mínimo doce desde el primero al último. aciertos, se sorteará el premio de la semana. —El árbitro? Los premios podoin pasar a retirarse en un plazo máximo de 30 —A mi criterio bien, sin días por c/Aragón.68.

complicaciones?

Finalmente entrevista

JUAN ORVAY mos a Mateo. Mateo estaba INAUGURARA HOY, A LAS 7’30 DE LA TARDE, contento con su gol y nos lo narró de la siguiente forma?

SU EXPOSICION EN LA CAJA DE PENSIONES —Fue una falta en el bor

PARA LA VEJEZ Y DE AHORROS QUE de del área. La sacó José y - El prmio de la jornada N° 7 ha quedado desier PERMANECERA ABIERTA HASTA EL DL 29 tuve una alegría inmensa al po to al no acertar ninguno de los concursantes ci mínimo der cabecearla al fondo de la DE OCTUBRE establecido. - red. —El gol fue, acierto de Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 5 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca.

;1] PRIMERADIVISIÓN •)i U . . . . Comentr sutIo -goles . Álineaciones, . ábifros . . . :. . — — . —. - - -. -- .

E partido fue muy competdo y mocont pero nd. . - CELTA: Hortas; Jesús Santomé nosa,, Geo; Jorge pasó de ahí ya que os vaencánstas, de os que se esperaba Santomé, Ademir; Lago. Castro; Sanroián (Carlos), Mor’ Y. . mucho, no evidenciaron a técnica que se es atrba. E Del Cura Wosé). • . CELTA O . mejor fútbo’ se desarrolló en e medio del campo pero zs d&a VALENCA O - . .. VALENCA: Manzanedo; Carrete, Bonhof Botubot, Cer- teras carecieron de proftnddad y de sentido poscon& . veró; Arias (Cordero) Kempes,1 Cabr&; Saura, Drtey F&man. . . señdo las líneas másflojas de ambos equipos. . . . . Arbitro: Sr. A’varez Marqenda, de coego andaluz.

. . . . • ...... ma perjudicando a ambos equipos. Amone,stó a Geo yDarte. -__- . - - . . .

. . . . RAV VALLECANO: ACZr Aneto, (Nieto), Tao,

. ocaiorz erm’n, Landaburu, Matin, M*iano, Ckres y Avi- Disputado ecueitTo, de calidad mediocre y de uuchos

ESPAÑOL 2 . . . apuros para ua Espaoll de baja ae uT Rayo pe jug6 pero ( Flores 5’ 82’ RAVOVALLECANO, 1 go, LOOgh,JCSé ManUCI(OSOTiO),FCTUdeZ : goil dcli Españoil esvo re ifE, ) voo y Maranoo...... 1 Abitr6 cli Jarzniiillo Gonziez. Regiar. •

- ., , , ,- : . . de ks ue hacen fii6ri y delos qie no se vei i1ERCULES: Amador; Josa Afloio, Ghdiato, Irteso, . .- . . . rodos. Ios días. Mbos epñpos slieron sh, precaudoes dfeni . 1aeoa; Saccaird1, Airacil, Lattuada; Macns, Kiistdic y C6des sivas, jgado uetoete 211 aaq.e. Eh ba16n oodab coniithrua . (Abad). . . HER•CULES,1 is uvs : Carnevali; Estevez, Felipe, enc1!ez, y or çporteda y eoci6u fe la t6iiica dobtau

. . Roque; FéX (Noy), Brindisi, Jorge (aez); Macid, Morete y • Tuivo ms ocasores eI Hérculies, awtpne uo pudo ab d narc2dor •hasta los rntos fha11es. La U.D. Las 1Phias dTej6 Gerdó. , ...... , o. . be sabor de boca e1i Alicae, ya que o se entregó e!tr

úO stautte. - . Arbitro : MigLel Pérez. mpecab1Ie. .

. . . . ZARAGOA: hazusta; (Bairacha), Cams, Anic, . . . In&a; Oiiaederra, Pérez Aguerri, Arna; A1oso (Lafita), Áno- k téa a la Reli Sociedad eo Zzragoz, por cnto eo 1s úlltimas VStaS siempre habia pwitdo. Foy sh eobrgo ¿ . . rrortu y Juanjo. . se ha vokado desde el prncpio y ha couisegodlo resol1- Z11tAGOA, 4 . R. SOCIEDAD: Arconada; Esnaolla, Oaizola, Aionso, Cas- ver k papel1ea en iirn gran prhter tiempo, ea doode h desairbo (Alloaso 18 y 7 , AI? telo ;Gajate, Iriarte, Zamora; Idigoras, Anao y L6pez Ufarte. coapktaoente al once dooosiara. rrortu 41 y Antic 43 ue p.) • . . . .

. . . Aibitro; Diez Frías. Bien. • . . .

eacoeotro ell preseaciao en d Pkntio, eaie ks dios BURGOS 2 • BURGOS: Gorospe ; Gómez, Beaegas, Navajas, Shis; Navarro (Pachin), Valdésjortugail (Chazarreta) ; López, Adorno niCOs equipos invictos ea la presenute Liga. Ea dI prieaer impo (Valdés 42’ de p. y doninó nucho el Madrid, coa cllaras ocasiooes qe uo se y Carreíso. .‘ . . - L6pez 77’) tradujeron por l1as afortunadas intervenciotes ¿le Gorospe. ETi d R. MADRW: Migud Angel; Sol, eiuiito, wolif, Sanjosé; R. MADRID 2 segundo periodo el1 Burgos reaccion6 y a base de hchar y ao dar Del Bosque, Jensen, Guerini; Juanito, antillana y Aguilar. • • uanito 23’ • . .68’) - un onpor per o, ogro sac nE•se osesese vnsaaare y Arbitro: García Carrión. Regular. cr 2I 2 Obiéfl sus ocasiones.

. — —.--- - — .. —

. . xcdeae encueno de SvillIa qe oereci6haber conTise - AT. MADRID : Navarro ; Marcel1ino, Ensebio, Ruiz, Ca- R5 dios pnnnntos en lidgio. So1anente nu penaky, ¿airo pero pón; Guzrnn, Marcial (Aguilar), Lea’; Aya’a, Rubén Cauo y • • Ile priv6 de ello.. Eh M. Madrid og6 nall, adocien AT. MADR1D, 2 Rubio. . . . do de lbs nismos defecnos de soda lia teonporadz y. uno snnpo nninn SEV!LLA : Gnstavo ; Juanito, Mvarez, Gerobniti, Sanjosé (Ruiz 7’ y Rubio 47’ de p.) romper dI nnagiuífico dspositivo táctico de lbs popilles de (Rivas) ; Bknco j Carlos, Rubio; Scotta (Montero), Yiyi y . SEV[LLA, 2 . Bertoni. . IBieun, conno dechoos, el1 SeviUz, con waa defensa nnn (Navarro pp. 22’ y Scota 26’) . - . segura, Rubio como amo del1 centro del1 campo y “catonaro” Scotta que ayer ¿16 muestras de su artfflera Arbitro: Ctespo Auirré. Bien. - Empezó muy bien el Sporthng, pues en lbs prinners sehun . . . . . tos jugó muy bien, con velbotidady soltura, peÑ paco poco se , GIJON: Castro; Redondo (Cirineo), Macada (Abel),’ fue apagando y eh Santander consiguió nuivehlar el partido, mar- - Rezza, Cundi; jozqun, David, Uda; Morón, Quini y IFarrero. . cando ferreamene a bIo hombres locales. - . SANTANDER: Damas; Diaz, Junco, Preciados, Chhnchón; - El encuentro se volvió ñnediocre y deslabazadó, aunque (Rezza 73’) MZITO (Javi), Geupi; Marcos, Jimenez (Çuique) y - ambos porteros tuvieron que emplearse a fondo, sobre todo Alarcon. . SANTANDEI, Castro que estuvo finspiradísimo. . - . Al final llegó el gol gijonés y el público pudo respfirir Arbitro: Fandós. Excdentte.. - tranquilo, aunque_el Santander tluchóhasta el pitido final.

.. - -. .

- , - HUELVA: Alonso; Sivianes, - Navarro; hlsabelo, Martí, Lo que yhntns esta tarde en el Estadio Municipal no era za- Benito, Lora (Valdés), Zambrano 1111; Mansilla, Rivero y Ramí- dha parecido a un partido de fútbol, Ell Salamanca, equipo sin rez (Sambranto hI). - - HUELVA, 1 ideas, lento y con poco fuerza se ha anotado la victoria precisa- - SALAMANCA: D’alessaadro; Pedraza, Balbiuio, Bustillo, SALAMANCA,(Navarro 22’ de 2p.) - mente por que el rival era aún peor. De todas formas el once Coromiña; Enrique (Cfisto), Tomé, Angel, Félix, Castroniovo y charro no se conforauó nunca y Mesones supo arriesgar y de ahí - (Félix 52’ y 89’) Baez. - - . que se hayan anotado los das puntos en litigio.

. . - - Arbitró: olavarria Goaiazalez. Bien. - -

- ATE. hlILBAO: Iribar; Tirapu, Guisasohla, Alesanco, . Buen encuentro por ambos bandos, aunque can mayor Escalza; Villar, hureta, Vidal; Dani, Aftor Aguirre (Árgote) ATE. BiLBAO, 3 profundidad y acierto cii los bulibamos, cuya victoria fue total - - Roo . - . - - mente justa y merecida. bEl Barcelona realizó un buen partido, 44’) 46. y -, - BARCELON* Artola; Zubiria, Migueli, Olmo, De la aanqU sus hombres clave estuvieron muy marcados y en ultuma

6. - Cruz; Sóiuchez, Neskens, Asensi, Heredia,- . Krankl , Esteban. - mstancua Irubar, como en sus mejores tiempos, se encargo ¿te - BARCELONA, 1 neutralizar todos los disparos peligrosos que le llegaron. - . - - - - anCh ez Arbitro: Pes Pérez. MaL . . - . . .

— — Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 6 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. SE6IJIDADIVISION1.

Resultado ‘-goles Ahneaciones, árbitros Comentario

CASTILLA: Mate; Pérez Garda, Aniano, Espinosa Cortés, . Moreno (Bernal), Blanco, Sánchez, Lorenzo (Gallego), Roales, CASTILLA, 1 Pascual y Pozo. Solo de penalty en el último minuto y un tanto riguroso ( Pozo, 90’, de p.) ALAVES: Basauri; Zuluaga, Goñi, Morgado, Urdaci, Igar- «° S3lV SU encuentro el Castilla ante un Alavés que le superó ALAVES, O tua (Requejo), Astarbe, Sánchez Martín, Valdano, Eloy y Quites en todo menos en el favor del rbTiWo, que fue quien coñ su ab- . (Salamanca). surda decisión del penalty decidió el encuentro. Arbitró el señor Castilla Yañez. Regular.

Partido de absoluto dominio local, con un Sabadell total-

. VALLADOLID: Llácer; Serrat, Jacquet, Sánchez VaIlés; mente replegado en su zona defensiva y aliado con la suerte. VALLADOLID, 1 Tonó, Santos; Camacho (GalO, Moré, Rusky, Minguella y Mir. Unicamente se dedicaron a despejar todos los balones que Ile- (Gail 65’) SABADELL: Capó; Santi, Sanchiz (Silvi), Fernández; gaban a su área. Moré en dos ocasiones y Mir en una estrella- ron sendos disparos en el larguero. Se le reclamaron varias fal SABADELL, O • Iriarte, Garzón; Mufioz, Peralta, Vila, Faeta (Lozano) y Parras. Arbitro: Jiménez Madrid. Mal. tas en el área arlequinada al colegiado, pero éste hiztla vista , . gorda.

; GRANADA: lzcoa; Gerardo, Francis, Juan Carlos; Bení tez, Antonio (Jorgoso); Martínez (Santi), Angulo, Serrano, Otro pésimo encuentro del Granada en su feudo.,. Al colis GRANADA, 2 GonzIez y José Luis. ta Baracaldo le bastó luchar un poco para imponerse en todas las (Gerardo 75’ y Jorgoso 80’) BARACALDO: Aizpuru; Marolo, Aviela, Aguirreben- lineas. Solamente en los minutos finales, por exceso de con- BARACA LDO, 1 fianza en los vascos, pudo marcar el Granada, apuntándose una goa; Juan Carlos, Carmelo; Goyantes, Mendiabeitia, Larreina, . (Goyantes 16’) inmerecida victoria. Hubo ruidosas protestas de tos aficionados Mart(n (Dueñas) y Antolfn (Otaolea). - Arbitro: Vera del Campo. Irregular. idiendo la dimisión del Presidente.

BETIS: Esnaola; Benítez, Sabaté, Biosca, Gordillo; BETIS, 4 Ortega, Alabanda, Cardeílosa; Megido (López). Hugo CAbezas Primer tiempo con un Betis titubeante, frente aun Algeci ras que se defendió bien. Solamente las escapadas de Gordillo (Gordillo 37’ y 76’, Eulate y Eulate (Peruena) 49’ y Ortega 71’) ALGECIRAS: Nemesio: Romero, Manolito, Loza, Hita; animaron el ambiente. En la reanudación el Algeciras bajó en AGECIRAS, 1 Murua (Brizzola), Gallego, Quindejo Saavedra); Ventura, su juego y el Betis se adueño del partido, consiguiendo ano (Brízzola 64’) Galleguito y Villalba. tarse tres nuevos tantos. En el encuentro de hoy Esnaola perdió su imbatibilidad en la actual liga. . Arbitro: Urjo Velazquez. Regular.

; ALMERIA: Villalba; Zunzunegui, Garrido, Paniagua; Os- . O car, Maxi; Rojas, Garay (Camacho); Odair, Martínez y Polo Partido jugado de poder a poder sin el menor descanso por ALMERIA, 2 (Gregorio). parte de ambos equipos. Hubo mayor dominio local durante to (Odair 35’ de p. y Oscar 81’) CORUÑA: Luerrero (Jorge); Richard, Rodri, Ribolzi; -lo el primer tiempo y en el segundo estuvo más equilibrado, su CORUÑA, 1 - Piris, Gallego; Pousada, García (Paco), Montero, Piña y cediéndose las jugadas de gol ante ambas porterías. Resultado (Garcia 69’) tro. . : justo, ya que el Almería atacó más y dispuso de mis ocasiones. Arbitro: Carreño. Regular.

TARRASA: Vallespir; Martínez, Arias, Pedrito; Nieto, .., Gonzalo; Rubial (Cortés), Planas, Wanderley, Ferrer Diz y Ra- El primer tiempo se desarrolló con un Tarrasa que empe TARRASA, o mos. zó con mucha fuerza, dominando claramente y obligando al GETAFE, 1 GETAFÉ: Vidal; Valle, Ainunarriz, Alfonso; Cortés, Getafe a defenderse, cosa que el equipo madrileño ‘hizo orde (Pepe Juan 37’) Salmerón; Pepín, Carmelín, Galán (Martínez), Pepe Juan y nadainente. La segunda parte tuvo el mismo cariz, destacando Cino (Alvarez). solamente el gol visitante, que le suponen los dos primeros po sitivos al conjunto madrileño. Arbitro: Sosa Saavedra. Bien.

CADIZ: Bocoya; Juan José, Román, Dos Santos; Cuiñas, • Escobar; Ramón, Hugo Alberto (Blanco), Mané, Fernández Ambos equipos han jugado un rñal encuentro. El Cádiz empezó algo nervioso, pero pronto sus jugadores empezaron a cjwiz, í (Baena) y Mejías. JAEN: Espinosa; Lorite, Monterde, Melián; Sánchez, Ma- centrarse, sobre todo a raiz del gol. En el segundo tiempo el (Machado 34’) ciado; Lacalle, Oruezabal (Carrascosa), Calabuig, Torres y Cues- Jaen adelantó sus líneas y el dominio fue alterno, con jugadas de JAEN, - . •ta (Bene). peligro frente a ambos portales.. Como ane’cdota digamos que un juez de línea agredió a un recogepelotas.

Arbitro: Falero Pérez. Mal. .

CASTELLON: Gonz&lez; Beltrán, Subirats, Gil; Torán, Jugó muy mal el Castellón en el primer tiempo, aunque Adalberto; Toñín, Verdú, Cabrera, Luis y Valdez (Susaeta). CASTELLON, 1 tuvo la fortuna de conseguir su gol en la única ocasión de peli ELCHE: Esteban; Campello, Quesada, Casuci; Gómez gro que creó. Sin embargo se esperaba el gol ilicitano, a tenor (Torn 38’) Voglino (Sitjá), Pulido;Oreliana, Gilberto, Trobianni, Delgado y ELCHE, 1 del juego de los locales. Tras el empate, el Elche dominó la si- Nando. tuación hasta los minutos finales, en los que se replegó pasando (Nando 51’) . a dominar ci Castellón pero de forma desordenada. Arbitro: Barbosa. Mal. -

FERROL: Job; J. Collazo, Silvano, Vidal; M. Collazo, Otero (Arteche); Corral (Garrido), Méndez, Segundo, Vidal Y Flojo encuentro, con mayor dominio local, pero sus de- FERROL, O Argüeso. lanteros no estuvieron afortunados en el disparo. La suerte se MURCIA: Cuenca; Martín Santos, Artero, Camino; • MURCIA, 1 alió con el Murcia, pues en la única ocasión de peligro lograron Angelín (Pastor), Vidaña; Monpen, Trillo, Alvarez, Rivero Y - (Alvarez 34’) su gol, por contra, en el minuto 44, hubo un penalty favorable García. a los locales que lanzó Argtleso y detuvo el portero Cuenca. Arbitro: Montes Espigares. Sin complicaciones. OSASUNA: Marro; Mina, Sánchez Rubio, Gabarri (Za OSASUNA, 3 baleta); Macua, Pascual; Dioni (Núñez), Iriarte, Serrano, Irigui- Gran encuentro el presenciado en El Sadai-. La victoria del (Iriarte 19’ y 61’ e bel y Echevarria. Osasuna se puede considerar justa, aunque el Málaga, especial Iriguibel 72’) MALAGA: Corral; Araez, Macias, Brescia; Bua, Canta- mente en los últimos diez minutos de partido, dominó totalmen MALAGA, 2 rutti; Migueli, Nacho, (Juan Carlos), Carrión, Manolito (Oroz- te al once local. Anteriormente Echevarria e Iriguibel dispusie (Juan Carlos 71’ y 8-4’) co) ‘ Santi. . ron de dos ocasiones clarísimas de aumentarel tanteo. Arbitro: Pérez Sánchez. Excelente.

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 7 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. SegundaDiiisf*n“D”- ___ -;0]

GItA1VENCEJENTRO ‘HJV SJPERIfHtES LOS “JPIILLONAIUOS ONTNIENTE,’ 2,- JEREZ’, O ‘LEVANTE’, 4 VINAROZ, O El Levante ha, vencido jetas ararillas a Sos, Navas y 4—0: Minuto 15, centro Magnífico partido el ju- / • ALINEACIONES ampliamente al Vinaroz en un Magdaleno, expulsándole en el de Fuster que cabecea Barrios. gado esta tarde entre e’ Onte partido de rivalidad regional. minUto’ 34 del segundo tiempo, ONTENIENTE: Felicia niente y el Jerez que ha puest9 sin que nadie sea capaz de expli Encuentro de neta supe no, Martínez Miró, Merchant, a prueba la magnífica prepara - ALINEACIONES carse el por qué., rioridad valencinnista frente a Bernat, Navarro Lomas, Rober ción física de los dos conjun un Vinaroz que poco pudo ha.’ tos, ya que ambos equipos to, Penadés, Robles (Juano), LEVANTE: Barrie,, Pus GOLES cer ante la mayor técnica em Ramírez (Ubeda), Teo, Cesá -se emplearon a fondo desde el pleada por ks locales. primer momento, logrando la ter Andrés, Sierra, José, Mag reo. daleno, Lavado, Barrios, Medi 1—0: Minut 4. Centro El gran protagonista del jEREZ: Ramírez, Tra victoria los locales, porque han na (Adorno) Mur?sa, Bartolí. de Fuster que Corrales al inten encuentro fue el colegiado, rematado más que su oponente sante, Manolín, Piñero, Re-. tar despejar introduce en pro quien, con sus contínuos erro y han sabido mantener a raya, VINAROZ: Usubiaga, yes, Chicha, Pajuelo,. Garrido, Navas, Casiano, Sos, Corrales, pia meta. res, perjudic,ó alt Levante, ya en la segundá parte, al equipo (Choquet) Sarmiento, Félix, 2—0: Minuto 34. Jugada que, de no haber existido esos, jerezano que, teniendo el mar Coil, Causanilles,’ Javier, Ria (Cortés), Ballestero. do, CrujerasAlias. de Murúa por la, izquierda que la goleada hubiera sido de es cador en contra, ha salido al Arbitro señor Rey Ca Colegiado. Sr. Canaleta, culmiña Medina con un remate cándalo. ataque llegando a dominar la’ bezón, extremeño. Magnífi Por el Levinte destaca zona ancha del campo y acorra desastroso. Encrespó al públi •muy forzado. ca labor del colegiado. Ense co’ con sus ontínuos errores y 3—0: Minuto 13, segun ron: Medina, Andrés y el gran fló ‘tarjeta amarilla a Trasante lando al Ontenienteen su par caprichos. Anuló incomprensi-, do tiempo. Centro de Lavado nivel mostrado por todos sus cela. - y Félix del “Jerez, por juego con cabezazo en plancha de jugadores. El Vinaroz se liniitá Se temía al Jerez des blemente un gol a Medina, tras peligroso. Fue felicitado ‘al habilidosa jugada de éste. ‘Tar Magdaleno. a defender final dell partido por los juga pués de la fuerte derrota que dores de ambos equipos y des propinara al Sevilla At. la pa-’ -- pedido con una gran ovación sada semana y, a fe de sinceros, ESC! J’MN1 E del público asistnte. debemos de decir que ha sido sin lugar a dudas el mejor equi -“ GOLES: po que ha venido al Clariano, T’ A ’ con un fuerte armazón y gran- - 846 LLS 1—0: Minuto 26. Robles, des individualidades, destacan levantando la pelota por enci do Trasante, Reyes, Pajuelo, I El Díter Zafra ha vencido Galeote, Díaz, José ‘María, Pa blo, lEscóllá. En el minuto 65- ma del tneta Ramírez coloca la Sármiento y Ballesfro. por dos goles a uno al San An ‘Jv drés, en partido ‘de fátbol Muñoz entra por Escollá y en el pelo;a en d fondo de la red. - El Onteniente se jugaba 81 Manent entra por Avila. 2—0 Minuto 30. Jugada mucho en este partida y ha lu DE correspondiente a la Segunda personal del extremo IPenades chado con’ fuerza en la primera División “B”. que tras driblar a varios con parte, logrando dos goles que ‘CA Arbitró el colegiado an GOLES trarios, lanza, de fuerte chu después ha sabido mantener daluz Aguilera Barca, que tuvo una aceptable actución. Mos 0—1k: Minuto treinta, fa pinazo la pelota por encima del poniendo una defensa a ultran Resultado del escrutinio meta. za muy bien ordenada. tró tarjeta amarilla a Pablo. llo’ de la defensa local y marca provisional celebrado’ esta Lago. correspondiente a la octava ALINEACIONES 1—1: Minuto treinta y jornada del Patronato de ocho, falta que saca Cirineo y Apuestas Mutuas Deportivas Díter Zafra:’ Amieiro,’ Ci Lesmes envía el balón al fon 2’• CEUTA Benéficas. co, Laria, “Granados, Les do de la portería-. Nitguno de los dos equi De catorce resultados mes, Campuzano Méndez, Lla 2—1: Minuto sesenta y 2—2: Minuto 43. Cervan han aparecido, hasta el momen nos, Juannia, Dávila, Márquez. nueve, Durán de cabeza esta pos mereció perder este en tes no acierta a detener un tiro to, 137 máximos acertantes En él minuto 20 Alcalá salió cuentro, pero finalmente la ve blece el resultado defi,titivo. flojo de Benítez. De trece, lohicieron’ 3.015, por Llanos y en el 53 Durán Partido jugado de poder teranía y buena estrella del mientras que de doce han apa 2—3: Minuto 73. Serrín por Juanma. a poder entre dos equipos que Ceuta logró imponerse a los lo de tiro directo al sacar’ un recido 56.420. San Andrés: Barceló, Ni buscaron la victoria continua cales por tres goles a dos. córner.. La recaudación de estg colás, Santi, Avila, Guri, Lago, mente.;1] A pesar de la derrota, el semana asciende a 84.6 millones ALINEACIONES Olímpico ha ‘jugado el mejor de pesetas, proximadamente. partido de lo que va de compe CEUTA: Cervantes, An tición, exhibiendo a lo largo de gelín, Malabert, Almagro, Gil, todo el encuentro gran pundo Valenzuela, Benítez (Arambu nor y entrega como no lo ha ru), Conejo, Viqueira (Çarras bía hecho hasta ahora. - cosa), Cherino y Serrín. No obstante, el utá OLIIMPICO: Taladrid, se’ mostró como un equipo Lluch, Alfredo (Avelino), Ra más conjuntado, más “hecho” mírez, Gerardo, Cristóbal, Ge que los locales, si ‘bien hay que ínro, Balciscueta Evaristo, decir que sin fallos del mcta y Aragón y Eugenio. defensa setabeiises posible- Arbitro: El colegiado se ‘mente no se hubiera eñcontra ñor Alcaide: Bien. Mostró tar do con esta victoria. jetas amarillas a Angelín, Lluch La primera parte fue mu y Gerardo. cho más entretenida y movida 777 que la segunda, sucediéndose cE “O GOLES; de forma alternativa jugadas de peligro en duna y ,otra puerta. E® 1—0: Minuto 15. Balcis Los jugadores derrocharon cueta, al rematar una ‘falta sa fuerza y buena voluntad, por lo

cada por Genaro. ‘que, en líneas generales, el par ooo 1—1: Minuto 25. Cherino tido resultó muy entretenido. RESTAURANTE ñGi DO iT® IUU’tJilI flOo culmina una acción de toda la A destacar la veteranía y delantera. buen hacer del’Ceuta, y el op UICF le pide áyuda en nombre de los niños que necesitan alimentarse. 1—2: Minuto 40. Gil en timismo y voluntad del Olímpi recibir atenciones sanitarias, educación, respeto y cariño, chut de falta directa. co. UICEF con su colaboración pretende la protección integral delainlancia,

-m

----

1 enejeSI desea este más cupón Información al Apartado sobre de CorreosUriicel, ‘. ( -‘ 1 £ e.0 12 021, Madrid , 1 Aiarto todos los días Nombre • ...... • ‘ ili,” 4 Enrique Agustí, entrena partido que disputó en la’tarde • mañana O - ‘ o dor del Real Mallorca, ha pre-. de hoy el conjunto mallorquín Dirección ...... ‘-.“ ü©ff sentado su dimisión cori carác frente al Eldense, y que pçrdió Crtailbiza/San Antonio,km. ‘7 ter irrevocable a la junta direc Cruce carretera Santa Eulalia Población: por 0—1. tjunto iglesia San Rafaefl ASOCIACION UNICEF ESPANA tiva isleña, una vez finalizado el L— — — — — Toda i ptsicaao de UNICEF es redIlada ocaiuItame,’,Te >‘, - ‘ —

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 8 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. fe•qunduDjrjsj“li”- ____;0]

LO LOCALES, FABULOSOS TRES EXPULSADOS EN EL PRIMER TIEMPO LINARES, 2- BADAJOZ, O BARCELONA AT., O - TARRAGONA, O A las cinco de la tarde y que nos ha complacido el cole Por dos goles a cero ha interna muy rápido dentro del Minuto 13: 1—0. Tras va rozando la media entrada, unos giado de turno, Jesús Villanue área pequeña, siendo derribado vencido el Linares al Badajoz rios rechaces, Oscar, inaugura 35.000 espectadores dió co va, del colegio aragonés, quien en partido correspondiente a por dos jugadores y el colegia el marcador. mienzo el encuentro entre el se convertiría en el único actor do de turno señala falta directa la Segunda División “B”. Al Minuto 19: 2—0. Centro Barcelona Atlético y el hasta el final de encuentro. finalizar la primera parte el de Juanito y gol de Rios. fuera del área. En el minuto Gimnástico de Tarragona, par En el encuetro 20 mos 42, Mercader que desde el cen marcador señalaba el resultado Primer tiempo excepcio tido considerado de la maxima tró tarjeta amarilla al jugador final. tro del campo ha conseguido nal por parte linarense, pudien rivalidad que al final lo será Sarabia por entrada peligrosa. llegar hasta dentro del área es Arbitró el colegiado va do haber conseguido un mayor con todas sus letras, dado el En el minuto 26 a Otazu, en el zancadilleado descaradamente lenciano Miller Andrés. Bien. tanteo. Sin embargo en la se protagonismo del colegiado de minuto 31 a Carrasco, por ca Mostró tarjetas amarillas a ante la presencia del colegiado gunda parte, a pesar de jugar turno. pricho del árbitro. En el y éste señala falta directa fuera Gallego y Francisco, del Lina con 10 hombres, y a base de A los 8 minutos, primer minuto 37, a Juantes al chocar de ella. res y dos a López Adán, por lucha y gran tesón, el Badajoz aviso azulgrana que tras sacar con otro jugador en jugada nor lo que tuvo que abandonar el A las órdenes del colegia hizo mejor juego que el Lina una falta pitada contra el Gim mal en un partido de fútbol. do aragonés, los equipos pre campo. res en el centro del campo, nástico, Casas, muy abierto, En en el minuto 40 tarjeta ro LINARES: Soto, Troya, sentaron las siguientes alinea faltándole profundidad a la ho llevaría el balón a pies de ja a los jugadores Sarabia y ciones: Santi, Capa, Durán, Flros, Jua ra del gol. Resultado justo, Cándido, que centra y Loza Calderer al disputar n balón lito, Gallego (Peñalosa), Fran aunque por oportunidades el no remata muy bien de cabeza cayendo al suelo ambos jugado. cisco (Velasco), Oscar e Igle Linares mereció un más alto re- siendo el meta Amigó, quien, res, que si bien la entrada de Barcelona Atlético: Hu sias. su Itado. en gran intervención, salvó lo ambos fue algo dura, creemos BADAJOZ: Crespillo; guet, Mina, Gratacós, (Gulias), que parecía el primer tanto. - sinceramente no merecedora de Casas, Moratallá, Carrasco, Rosi, Mariano, Job (Tomás), Destacaron por el Bada A los 11 minutos, Carras tarjeta roja. En el minuto 43, l3orrego, Pulido, Agujetas, Marcelino, Lozano (Mercader), joz Crespilla, Borrego y Tienza. co, que ha recibido un balón de tarjeta amarilla a Gratacós, en Cándido y Calderer. 3eneralo, Pancho, López Adán Por el Linares, Santi, Capa y Comas, hace un amago y cuan el 6 del segundo tiempo, tarje y Tienza. sobre todo Juanito, el mejor. do nadie lo esperaba tira sobre ta roja a Cunillera por entrada la meta defendido por Amigó peligrosa a Carrasco. En el mi Gimnástico de Tarrago y el balón sale lamiendo el tra nUto 23, tarjeta amarilla a na: Amigo, Otazu, Pani, Sara vesaflo. Filgueira por entrada a Carras bia, Juante, Filgueira, Emilio, LAS SENSACIONALESEn el minuto 20, comen co, en el minuto 40, Carrasco (Palanca), Cunillera, Martínez, OFERTAS DE za!ría el festival tarjetero con el recibe un pase de Cándido se Bañeras y Foix. POCA CALIDAD Y E]PIOCION MANDA RON HABIT!1 CORDOBA, 2 LAS PORTUENSE, 1 DEFENSAS El Córdoba venció al Por A los 15 minutos de la tuense por dos goles a uno en primera parte Cuesta de tiro encuentro correspondiente al raso obtuvo el primer tanto pa SEVILLA Campeonato de Liga de Segun ra el Córdoba. En la segunda da B, celebrado ayer tarde en mitad, a los 17 minutos el Cór •AT.,O El Arcangel. doba fue sancionado con penal Al final de la primera ty por manos en el área de Ra parte el Córdoba vencía por un faelin. Lanzó la falta Carmelo CAL YO tanto a cero estableciendo el empate a uno. CORDOBA: Luna, Rafa Por último en el minuto 26 SOTELO, O elin, Carbó, De la Cruz (Trona) Terrón, de tiro cruzado consi Rivas, Pablo, Carlos, Escalan guió el definitivo 2—1 para el El Sevilla at. y el Calvo te, Terrón, Alvarez y Campos, Córdoba. Sotelo han empátado a cero go (Cuesta). Tarde soleada y floja en les en partido correspondiente PORTUENSE: Ojeda, a la segunda división “B” de Galeano, Baby, Flor, Rivas, trada de público. El partido fue ffstbol, en el “Sánchez Piz Carmelo, Calzado (Mendez), muy disputado y careció de ca lidad y su mayor aliciente fue juan”. Acedo, Germán, Benitez y Vi la incertidumbre del resultado. SEVILLA ‘ATLETICO: nas. El Córdoba se mostró Domingo, Juan José, Maravert, Discreto arbitraje del co muy voluntarioso pero desacer Quintero; Castillo, Bobi, Auto legiado valenciano señor García , sj’n. Tel. 30-38-60 Ibiza tado y tuvo enfrente a un rival ñito, Salvador, Paco, Choya y Auñón. joven que le dió mucha guerra. Luis. CALVO SOTELO: Sán chez, Fabián, Cherna, Bezares, Leguizamon, Quico (Chaves), decirse que de estos 45 minu pareció acusarlo el Girona, que Waldo, Zuñiga, García López, EL GERO%4 DESPERDICIO tos por lo menos 35 se disputa con el 0—1 parecía que ya no Nuevo y Rojo. ron en la parcela visitante. iba a reaccionar, a la vez que su UN PENALTY Dirigió el encuentro el Un derribo a Subirats, a clasificación en la tabla iba a colegiado valenciano Arcas Na los cinco minutos, fue sancio complicarse peligrosamente. varro, que mostró tarictas ama nado por el árbitro con pena Sin embargo, en el minuto 39, rilla al sevillista Salvador. - máxima. Nosotros entendemos GERONA, 1 LERIDA, 1 llegó el gol del empate obra de Partido de mediocre cali que la decisión fue justa, ya Pagés, culminando un avance dad de juego, en e1 que ci Sevi que la falta fue clara y se pro El Iieida ha conseguido ba muy mal marcada— nivela llevado al alimón por Subirats lla At. no tuvo resolución ofen dujo un metro dentro del área. empatar en el terreno gerun ron la presión y llevaron peli y Abete. - siva, sin apenas mordiente, io Lanzó el máximo castigo Pagés, dense, confirmando su buen gro al marco defendido por GIRONA: Alex; Gómez, que facilitó la tarea defensiva muy mal, con lo que Palomo niornento en la presente liga, a Alex, él cual, dicho sea de Paquito, Pita, Juanito; Avelino, del conjunto manchego. no tuvo excesivas dificultades costa de un Girona que, en paso, se lució en diversas inter Abete; Subirats, Pagés, Rosse Sobre todo en la segunda para pararlo. cambio, no acaba de asentarse venciones, al igual que Palomo. lló y Pérez. De todos ellos des parte se acentoS más el tinte y suma con éste dos negativos. Cuando más intenso era tacaron Subirats, recientemen defensivo del conjunto visitan En el primer tiempo se En la segunda parte el Ci el dominio gerundense, fallan te cedido por el Valencia y te, salpicado con algunos con reistró juego alterno, ya que rona salió lanzado, espoleado do increíblemente goles canta Mex. No efectuó cambios. traataques, mientas que el Se no hubo un claro dominador. por la necesidad de una victo dos, a los 32 minutos hubo un LLEIDA: Palomo: López villa At., pese a dominar, mos Cada bando falló por lcr menos ria. Con algo más de mordien contragolpe forastero que co Arrazola, Carlos, Calvo; Martí tró su inoperancia atacante. El dos buenas ocasiones d gol. te, encerró prácticamente en el Bió adelantada a la defensa lo nez, Llorente; Reig, Clotet, Vi resultado puede considerarse Empezó mandando el conjunto área a los ilerdenses, quienes cal, que se hizo un lío y final ladegur y Palacino. A los 14 justo. de Gateil, pero pronto los iler destinaron todos sus esfuerzos mente Clotet, con mucha pi minutos del segundo tiempo Destacaron por el Sevilla denses, con sus pertinac:es con a defenderse como podían, cardía, mandó el balón al fon Martín sustituyó a Llorente y a Atlético, Maravert, Castillo y traataques —llevados sobre to aliados con los aciertos de sus do de la portería. cuatro minutos del final Palaci Luis, y por el Calvo Sotelo, ck por l dr’rcclia, que esta- inspirado guardameta. Puede Aquel nuevo golpe sí no dejó su sitio a Iglesias. - Sánchez,.Chema -y Rojo.;1]

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 9 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. Campeonato insular de Aflcionados;0] IBIZA AT., 3- S.D.IBIZA, 1 : MAS DIFICIL DE LO QUE PARECE “M ‘ “

- A’ineaciones - L EMILIO - BIZA ATCO.: Andreu; Miguel Angel, Moreno II, Tejada,. -Toni; Martfn, Redondo (Atilano), Ferrer;—Tin, Moreno l y -—Pienso que se ha

Duque (Roig). . Ufl visto buen encuentro,

. . - S.D. IBIZA: Juanito; Si.iñer, Carlos, Juan, Haro; Flores, con fases • de buen fútbol y so- Vieet!TTte, Felicó; Sánchez, Arturo (Pineda) y Berto. todo bre. con dos equipos que

. Arbitró elSr. Victorio Ruiz. Aceptable. -. . . han luchado mucho los noven- . ‘ - GOLES: - . - ta minutos. Estoy satisfecho de • - - me ha gustado mucho el equi 1—o. Minuto 25. Lanzamiento de crner a cargo de Tin, los muchachos, ya que poco a BARLOLOME flARDER - po filial hoy. De 110 único que que marca directamente.. . . poco vanos prosperando y —H sido un encuentro me quejo y que deberá arreglar- . 1—1. Minuto 60.. Libre indfrecto contra el portal de • corrigiendo defectos. Hoy po- muy disputado, con dos equi- se pronto para - bien de todos, . Andreu y Berto logra el gol de9 empate. : • dríamos • haber conseguido un pos que tienen mucha juventud es del estado dl campo. -No se - 2—1 . Minuto 78. Libre directo que Tejada transforma con • resultado mejor de habernos en sus filas. Pienso que hemos puede hacer fútbol con tanta suclásico estilo. . . acompañado un poco la suerte. 3—1. Minuto 84. A la salida de un c6rner Martín rema ganado merecidamente, aunque arena. -

- al larguero y Moreno II, en plancha remacha el tanto.

Bonito encuentro el . el centro del çarnpo y creando que nos han deparado’ ambos jugadas de peligro. Fruto conjuntos. Tanto uno como de ello fue el gol de este otro equipo se’ han empleado a “diablillo” del rea que es fondo, luchando con durezá, Berto y la tónica de este dentro de límites -reglamen segundo, tiempo no varió. tarios - hasta que Tejada, abrió las o’ Empezó dominandopuertas de la victoria para su claramente el Ibiza Atco., con equipo. Tras este gol volvió un juego bieg trenzado desde .a dominar la situación el once atrás, aunque adoleciendo de atlético, aunque el juego se su defecto de siempre, falta de volvió un tanto deslabazado, un hombre resolutivo en el área sin muchas ideas, aunque, eso -

contraria. A: los 9 minutos si, se peleaba a más no poder - -Tejada ya dió el primer susto, por cada balón; al estrellar un envenenado Al final victoria dif(cit disparo en el larguero. Hubo - y costosa de un Ibiza Atco., después unos minutos de que sigue coñ su defecto de dominio del filial, para volver siempre, falta de resolutividad a dominar nuevamente el en ai l(nea delantera, frente encuentro el once local en los a un equipo como el filial minutos finales. deportivista, que. luchó lo La’ segunda mitad indecible y que creó serios empezó con dominio del once problemas a su rival. filial, ganando la partida en RESU LTADOS PIIOXIMA JORNADA

Pei’ia Bética,! — San Rafael, 1 1?artauany — Paña Bética Ibiza Ateo., 3— S. D. Ibiza, 1 - San Rafeneti — Ibiza Ateo. P. Deportiva, 3 — itafal Ateo., 3 SD. Ibiza — P. Deportiva Formentera, O — Hospitalet, O Rafal Ateo. — Fornentem FORMENTERA, O HOSPITALET, O Descansó: Porlniany Descansa; Hospitalet EL DEFENSA’ DEJOSE PORTERO LUIS TUVO QUE ¿JUGAR - ‘CLASIFICACION

J O -EP ‘OF GC Ptos.

.Portmany 7 5 ‘2 0 22 5 - Ibiza Atco. 7 4 3 0 14 4+11—3 ALINEACIONES: . .. - . . ha tenido ocasiones rns que Hospitalet 8- 3 3 2 17 9+ 9—.1 FORMENTERA:Toni; Arturo, Eduardo, Juanito, Costa; suficientes para haber inaugu rado el marcador, no obstante San Rafael 7 2 3 2 10 8+ -7-1 Paco, Pepe).Zapa; Gonzalez, Fulgencio y Angel (Pujolet). . Pefia Bética 7 1 5 1 ‘7 97—.1 HOSPITALET:. Pedro (Daniel); José Luis, Miguel, Mar- unas veces os postes ) otras la defensa y el portero visitante P. Deportiva 7 1 4 .2 9 12— 6—2 tmez, Pepe; Benegas, Moil, Peixet;Julio (Pantera), Guirm y Tix han impedido que el marcador Formentera 7 ‘0 5 2 5 9 5—3 qUi. - . se movieras Rafal Ateo. 7 1 2 4 6 -22 4—2 Arbitro el Sr. Pedro Ferrer. Bien. . . S. O. Ibiza 7 0 3 4 10 .22 — 3—2 -. -o hs,ones mas claras Las - . para, e once local se han pro-. Parece ser ue la vena go- es el sino del conjunto formen- ducido - sJndo tiempo. leadora del-conjunto local se ha terense. ‘Sin embrgo, en’ la Gónzalez, el minuto 9, se agotado y que el cerocerismo jornaoa ile hoy, et rormentera . esapó solo pillan4o a contra- pié ‘a la defensa del Iospitalet,

- . . . . . pero su cuando disparo teroestaba se estrellú ante el en por- el

larguero, desaprovechando - la r1ejor ocasin deja tarde. Li’e go, en el minuto 15, se invalidó un gol al Formentera y a raiz de esta jugada se 11esiono el por tero Pedro, -pasando -José Luis TROFEO AL MAXIMO GOLEADOR DE LA S.D. PORTMANY a jugar en este pusto. - A pesar del mayor domi DEL CAMPEONATO DE AFICIONADOS. mo local, el IElospitalet no se milanó en ningún instante, 1° Javier 8 Goles - 4°.—Para 1 gol 1 con acerdndose peligro en al 2° Austin 7 (‘‘ Aroca 1 t jugadas al gunas portal de Tonu 30 3 “ - Su mejor ocasion valo en el Molina - 1’ “;1]

W . minuto 40, en un cabeazo de 4° Arabif, ‘l - Julio que salió fuera por poco. En el capítulo de desta - . . . cabe cados señalar a Toni Jua nito y Fulgencio por parte lo (:,Lll-: RALANZAl’ - - . - -. ,‘ - cal y - a José Luis y Benegas por l.l)ll1:l RAL.AN.ZA1’ -- - los visitantes. . - - ‘,N NIONI();0] -“—,-T’t..-)W’r,-_,.-..-;1]

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 10 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. II Uli IILUeIILIU Uli Ld11 MUCHAS ALTERNATIVAS Y POCO FUTBOL to raro y mediocre, la Peña De portiva no pudo imponerse a un Rafal que venía en plan de PENA DEPORTIVA, 3 víctima. El dominio correspon dió siempre al equipo de casa, aunque el Rafal lanzó varios contraataques muy peligrosos. RAFAL ATCO., 3 El resultado no podemos consi derarlo justo, ya que la Peña ALINEACIONES dom inó mucho más y disfrutó PEÑ,A DEPORTIVA: Agustín; Valentín, Miguel, Bartolo, de numerosas ocasiones de Suárez; Pepe, Amatria, Sebas; Ortiz, Pablo y Valdés. marcar, mereciendo más goles En el minuto 32 deI segundo tiempo se retiró el portero de los que consiguió. El en Agustín, ocupando la portería Miguel y entrando en juego José. cuentro fue correcto en líneas generales y solo hubo dos tar RAFAL ATCO.: Gayard; Juan Antonio, Claudio, Rome jetas, una por bando, como ya ro, Juanito, Valdivieso, Escandell, Cabezuelo; Selma, Miguel y apuntamos anteriormente. En el capítulo de destacados cita mos a Amatria, Valentín, Pa En el descanso Paulino entró por Escandell. Peña Deportiva Arbitró el Sr. Añibarro. Regular. Amonestó a Juan Anto blo y Bartolo por parte local y nio por parte visitante y a Miguel por parte local. Anuló un gol a a Cabezuelo, Miguel y Pepe por la Peña en el minuto 39 los visitantes. AYALA GOLES: El entrenador del Rafal 0—1: Minuto 5. Pepe adelanta a su equipo en el marca- Atco., Ayala, manifestó lo si

guiente: - 1—1: Minuto 15. Ortiz logra el primer empate. —Ha sido un partido bas 2—1: Minuto 38. Sacá una falta Amatria, rechaza Gayard tante bueno, con un buen arbi y Pablo adelanta a su equipo. 2—2: Minuto 55. Miguel, aprovechando un fallo del por traje, cosa que no suele ‘ muy a menudo. Hemos tenido, ‘tero local, logra el segundo empate del encuentro. algunos fallos y pienso que po- 3—2: Minuto 57. Valdés adelanta de nuevo a la Peña en el dríamos haber ganado el en marcador. cuentro, aunque considero jt 3—3. Minuto 73. Selma establece el tercer y definitivo del encuentro. to el empate.

AMBOS GOLES DE PENAL TV PENA BETICA SAURA, 1 - SAN RAFAEL,

ALINEACIONES En la segunda empezó antoja como justo, pues, repeti se ha excedido en presionando más el San Rafael, mos, ningún equipo hizo méri siones, aunque eso son c.. PEÑA BETICA: Jesús; Tino, Alfonso (Márquez), Córdo pero su línea delantera seguía tos para más, aunque jugó li del fútbol. ba, Delgado; Boby, Ramos, Juanito; Miguel, Pedro y Andrés. sin crear excesivos peligros ante geramente mejor el San Rafael. SAN RAFAEL: Armando; Santa, Miguel, Toledo, Lucas; el portal verdiblanco. Las úni PABLO GARCIA Molina, Sitges, Tapias (Delgado); Rafa, Pachón y Manteca. cas ocasiones claras las crearon JAIME CANALES dos centrocampistas En el mi El nuevo entrenador Arbitró el Sr. Hibernón. Aceptable, aunque excesiva nuto 3 un disparo de Tapias se Canales no estaba muy San Rafael, que por cierto mente riguroso en algunos lances Amonestó a Pachón y Sitges estrelló en el larguero y en el satisfechó de como se había no se sentó en el banquil’o, por los visitantes y a Ramos, Miguel y al entrenador Canales por 29 un disparo de Sitges salió desarrollado el encuentro. vió asi el encuentro. los locales, esta última rigurosísima. rozando el poste. Esto y el gol —Pienso que hemos me Pienso que no se ha vis fue lo único que pudimos ano recido ganar. Aparte de que to un buen encuentro. Consi GOLES tar en nuestro bloc. El juego tengo. el equipo desmantelado, dero justo el empate, aunque seguía nivelado, con mucho pe hoy los que han jugado la han si algún equipo 1—O: Minuto 32. Jugada confusa en el área visitante y el loteo en el centro del campo y hecho bien. ¿Los penaltys? No para ganar fuimos nos árbitro señala penalty por manos de un defensor. Lanza la pena con escaso trabajo para ambos he podido apreciarlos muy los penaltys no puedo ni máxima Ramos engañando a Armando. porteros. bien, pero si el árbitro los pitó ro opinar. El árbitro los 1—1: Minuto 78. Manos de Delgado en su área, señalando Así pues, el resultado fi algo vería. Considero también señaló y sus decisiones son ina el árbitro nuevamente la pena máxima. Lanza Toledo y consi nal de empate a un gol se nos que a defensa del San Rafael pelables. gue el gol del empate.

TECNICA ALEMANA CIEN POR CIEN

NUESTRO LEMA ES LA CALIDAD. POR ESTA RAZON SOLO LE OFRECEMOS LAS — En Ufl encuentro medio mer tiempo las fuerzas estuvie MEJORES MARCAS cre, en el que se enfrentaban ron igualadas, con mejor técni dos equipos con sensibles bajas ca del San Rafael, pero con una DEL MERCADO en sus filas, ambos conjuntos línea delantera muy floja y de han conseguido un empate, re sacertada. Los béticos, por su sultado que puede dejar satis parte, no acabaron de centrarse fechos a unos y otros, ya que en el campo y solamente Ra ninguno de ellos hizo méritos mos se mostraba en su línea más. Con este nuevo em habitual de buen juego. Como - son ya cinco los consegui únicas jugadas dignas de men - por el once bético en este beina ción, aparte del gol bético, ampeonato. solamente un disparo de Lucas, imagen ysonido TELEVISORES EN COLOR Del encuentro no hay a los 23 minutos, que desvió mucho que contar. En el pri como pudo Jesús. Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 11 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. 1 TO I’ SiJLtIUiE ¡ti VE]VILES • L’’/,: ---n; •,, • ,: ,., --.;0] IZA ATCQ 2 PEÑA DEPORTVA 1 p’ Huedo. IBien. Amoñestó a José Luis. iBIZA’ -AT 7 GOLES: Todos en el segundo tiempo. A los 14 minutos Da lias adulanta a suequipo. A los 22 Jsé Luis establece el empa te y ‘a los 33 Francis logra el 2—1 definitivo. Partido iumamente dis putado y entretenido, con buenas ‘jugada por ambos ban dos y bastantes ocasiones de gol, sobre-todo por parte’locaL El primer tiempo terminó con empate a cero, con mayor do minio local, pero con peligro sos contragolpes de la Peña. En Ibiza Atlético la ségunda mitad se adelantó el • Ibizc Atlótice onçe visitante, pero el •1[biza - ALII%IEACIONES,: PEÑA DEPORTIVA: Ti • AL-INIEACIOlIEES: Los goles fueron- come to; Carreró, Toni, ,Diaz, Dino; Ateo., con muchas dificultades II[8IA ATCO.: Aguerri; - - •guidos por Manolo (2), Josele, logró remontar el encuentro. ?EA’ POR-TI-VA: Manolo, Trigueros,’ Torres, To ,Bartolito, Noguera, - Curreu; - Rico; Tito,’ Fumé, Ramón (Mi Miguel Angel, Arirebola, Car Los minutos finales fueron Bito; Juan (José), Chic5 (Fran LIosas (Germln), -Dalias y Ma uel); Carlos, Platé; Costa (Ca dona y IBarri. Al descanso se dramáticos, ya que la Pesa cis), José ‘ Luis; Domenech, riano. llegó con O—4 en el marcador. apretó en busca del empate. brera),- Agustí, Cosme (José Ferrer y Suñer. Arbitró el Sr. Ramón Antonio), Pedro y Manolo. Ex un regular excuen,tro IBOA ATCO: Chicu, el Ibiza Ateo. se ha impuesto Campilló (Vicente), Jaime, Ra- claramente a ‘a Peña Deportiva. BLA ç1 La mayor fuerza física del once - fa,’ Ferrer; Miguel Angel, Nan visitante deermiriió que su su Arbitró el Sr. Ariza. do (Arrebola), Manolo; Cardo na, Cabaco-(Barri) y Joseke. perioridad fuera gsotoria duran 3ien. Amonestó a Francisco y te todó el ncuentro. 11-lay qñe Félix. • - Arbitró el Sr.’ Juan José / IHluedo’. Bien. Amonestó a dejar constancia de que los ju ( - Ambos gols se marcaon Campillo. En el inmuto 28 de gadores de la Peña lucharon en en el segundo tiestipo. A los 18 la segunda parte señaló un pe- todo momento como jabatos, a minutos Ortega c6ñsigue el pri nalty contra los ‘visitantes. Lo pesar de su inferioridad. mer y a ios 26 Félix cierra el lanzó Platé y rechazó el porte • MIICIE-IIEL FERRER CLAIPES • marcador. ro atlético. - Encuentro sumamente

- disputadb, aunque de escasa ca lidad. Durante el primer tiem po el Isla ]llanca tuvo varias

ocasioues ‘clarl’sim2s ¿e marcar, -

- pero sus delanteros ño estuvie

• ron ‘acertados. En la segunda HosptaIet parte empezó jugando nejor’ / tonfo el once Local, pero. a medina • - PLí EfHCA: José [TAIJET: Cotaian; çue pasaban los minutor se ‘fue c:C; Ttrigrs,. Pantera, An’cfn, -linojosa, Torres, entonzc1c el Hospitalet, corsi iicardo; Agustiñ,’Ma 3arto]io; Francisco, Pepe, Ra-’ gieno sus goles, que drra tea, ?c: csé, Garrido’y Aa- arón; O:tega, Félix y Cliani. sereríac a su juego.

íflfl r/r:n O J ,L’L’,L1 Faa s-crti!a to), Guillermo;Jero, Moreno II nrT n(rp y Guerrro. ‘L J Arbitró el Sr. Ignacio - -‘ PORTMANY: Lden, Sant Josep que eguant bien Martínez. Rafa, Cardenas, Larancis, Arias los primeros veiflta minutos, a - GOLES: Domi, Emilio, Miguel, Riclado, partir de ese momento la con - Los ges se n’arcaron Serrano y Josechu. En el se dición física fue lo que desni por este orden: Guerrero. gundo tiempo entraron. Cosita veló la contienda a favor del 1—1 Gordillo. 1—2 Moeno 11. y Recio. Portrnny que muy bien diri r ,-‘ Con est resultado se llegó al gidos por Emilio fueron mar- - descanso. 1—3 ‘Cullleno. 2—3 SANT JOSEP: José Luis, - Marí, Jordi, Cardona, Tur,’Sán cando goles a pesar de que los Vicent (penaly). 3—3 Tavira y chez, Viña, Llorens, Ribas, dos-porteros que utilizó al San - 4—3 Luis. José realizaron excalentes pa y - Cardona yToni. Encuentro de muchos radas con -márcha de gol. La goles, tremendamente disputa En el segundo tiempo- segunda parte fue de dominio do y con fases de gran calidad. Juan sustitu’yó’a José Luis. totalmente local y salvo una Ambos conjuntos jugaron a la birigió el partido Juan ocasión del San José todo el ofensiva, mostróndose las de José Huedo que estuvo bien en juego discurrió, frente a la por San Rafael fensas de ambos onces muy iñ líneas generales, expulsando tera visitante. Los goleadoras seguras. A destacar que el San correctamene a Ricardo. fueron, Fracis tres), Emilio la-ero, ILuis; Vicente,’Tavira y Rafael. llegó a tener el marca AL[iAOOlklES: - Pépe (Toni). ‘Superioridad manifiesta (tres), Ricardo, Cosita y Sarre- AI FAPAEL: Fabuln; dor 1—3 en contra, logrando 1-lOGAR 2O: Simón;’ de los locales sobre -el noiato. -no.;1] Armando, Sevilkno Vicéart, todavía remontar el tanteo, en Toledo, Móreno -II, Julián, Juan; ‘Costa (Salazar); Gordillo, Ca-’ una gran segunda parte de su Roldín, Juain Antonio (Jíuani línea atacante. 1 LL de las casetas y el delegado del [J© [© - local equipo que ‘llegó cinco Ayer se iniciaba la liga en directivos del Portsnany que minutos ntes de la’ hora pre la categoría juvenil y mal cm- flegaron al campo una hora an- vista para iniciarse el partido.

pezó. Al menos el partido que tes y solo se encontraron con la - Se esperó ur cuarto de hora - O’ tenía que ¿lisputarse en Can fuerza pública. Poco a poco • mIs y al final con los consi Enfí entre el Rayo Vullecano y fueron llegando. algunos juga- guientes enfados, sobre todo

el Portmany, ya que el mismo - dores del Rayo hasta totalizar ‘por parte de los visitantes, ya / no llegó a jugarse por falta de ocho, los justos para iniciar el que el Rayo con solo ocho ju airbitro. Los comentarios de los partido, pero el Irbitro Sr. To- gadores disponibles, parecía pocos asistentes eran para, to- ledo, que era e1 desigpado, si- que ‘aceptaba de buena gana el des los guetos, enfados norma- guió sin aparecer, así comó no tçner que disputar elparti les, sobre todo en jugadores y tampoo aparecían las Ilavés do.’ Portasnny Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 12 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. JUVENILES IJb 1 MUY SUPERIORES LOS CATALANES 4.- RESULTADOS PROXIMA JORNADA

Isla Blanca, O — Hospitalet, 2 Hogar 2000 .— Isla Blanca Sai Rafael, 4 — Hogar 2000, 3 CA NOSTRA, 50- VILADECANS, 81 Portmany — San Rafael Rayo Vail. — Portmany (Susp.) P. Deportiva — Rayo Vail. SIfl OPOSCiÓfl a ¡a hora de tirar. Ib (21), Ventura (15), Gri Ibiza Atco., 2 P. Deportiva, 1 Segundo partido canse- San Jorge — Ibiza Ateo. cutivo del Ca Nostra en San El Ca Nostra luchaba cuanto mao, Sierra (8), Farres (12) Descansó: San Jorge Descansa: Hospitalet Antonio y segunda derrota, lo podía, pero se veía impotente, (como cinco inicial), Cflstilla CLASI F ICACION que acrecenta las dificultades algunos de sus hombres se des- (6), Artal (9), Codina (2), Hi de los de San Antonio de cara moronaban por momentos y dalgo, Niella (8). J G E P GF GC Nos. al objetivo que tienen que no daban todas las facilidades a los CA NOSTRA: Kiko (14), catalanes para que siguieran in- Prasti (2), Sergio (2), Grana 1 1 0 0 2 0 2-p-2 es otro que el mantener la cate- Hospitalet goría. Bien es verdad que crementando la ventaja que al (14), Pedro (14) (como cinco Ibiza Atco. 11 00 2 1 2 enfrente tenían a uno de los final de la primera parte era ya inicial), Jordi (4), Pepe Music San Rafael 11 00 4 3 2 de veinte puntos 26—46. Con y Manolo. Portmany 00 00 0 0 0 grandes.del grupo que con esta victoria mantienen el liderato, los minutos de deseando y con Rayo ValI. 00 00 0 0 0 un cambio casi masivo en los pero también es verdad que en Como decimos al prin San Jorge 00 00 0 0 0 visitantes, pareció que el Ca cipio las dificultades para el Ca Hogar 2000 10 01 3 4 0 los de San Antonio hubo mal Nostra iba a cogerles la medi- Nostra se incrementan, a pesar P. Deportiva 10 01 1 2 0 juego, despistes muy graves y da, pero la falta de banquillo de que la moral que tienen los Isla Blanca 1 0 0 1 0 2 0—2 ello juntamente con la falta de para efectuar los cambios nece- algunos jugadores hizo que los jugadores sigue siendo grande, sanos hacía que los hombres en cuando se recuperen los juga catalanes consiguieran una vic- juego tuvieran que hacer un es- toria más fácil de lo prevista. El dores que faltan los que lo INFANTILES fuerzo supremo para intentar están haciendo serenen sus áni partido dio comienzo a las nivelar el mejor juego y técnica mos y jueguen con la iranquili 13.30, úna hora y media más de los visitantes que ya jugaban dad necesaria los resultados tic- RESULTADOS PROXIMA JORNADA tarde de la anunciada debido a con relativa tranquilidad a in- nen que ser mejores, pero de que los catalanes perdieron el tentar si podían aumentar el todas formas se tendrán que su- — Ibiza P. Deportiva, O Ateo., 7 P. Deportiva — Portmany avión de la mañana Y tuvieron Portmany, 9 — Sant Josep, O marcador y sino a mantener la perar mucho, pues sino cuando Sant Josep — Hospitalet que coger el vuelo una hora Descansó: Hospitalet Descansa: Ibiza Ateo. ventaja que era ya muy gran- se despierten será ya tarde. Los más tarde. Ya desde el Princi- de. que también tienen que desper CLASIF!CACION pio los visitantes se colocaron tar los aficionados al balonces con ventaja que poco a poco Dirigieron la contienda los árbitros ibicencos Bosco to, pues no se puede concebir J G E P GF GC Ptos. fueron incrementando, a los como principal y Quinque co- por ejemplo que en los partidos Ibiza Atco. 2 2 0 0 17 0 4--2 diez minutos de juego el marca- mo auxiliar siendo su labor de pretemporada contra el Portmany 11 00 9 0 2. dor ya señalaba clara ventaja aceptable. Poco 4úblico, Punic hubiera en alguno de P. Deportiva 21 01 9 7 2 para el Viladecans por 8—20, aunque quizás el cambio de ellos más público que en la liga Hospitalet 1 0 0 1 0 10 0 teniendo estos a Castillo en su horario influyó, pero en todo oficial. El Ca Nostra necesita Sant Joep 2 0 0 2 0 18 0—2 hombre más importante ha- momento este apoyó al Ca de este apoyo y del calor que biendo conseguido 14 de estos Nostra. da el público. veinte puntos, aunque hay que EDUCACION Y DESCANSOdecir que estaba muy suelto Y vILADECANS: Casti- JAVIER RESULTADOS DE LA 2a JORNADA 22/10 PETJINCA_

UD. San José, 1 — Seat, C.F., 2 Ron Bacardí Miro, C.F., O — Spar C.F., 2 EXCELENTE ACTUACION DE LAS TRIPLETAS IBICENCAS Residencia Sanitaria, O — P. D. Alp, 6 P. D. Kung :Fú, 1 — U. D. Currantes, 2 EN LA CUARTA FASE DEL GRAN TORNEO RICARD Peña Independiente, — Peña Andaluza, (Aplazado) En las últimas semanas bra en Baleares. es un serio aspirante al triunfo CLASIFICACION se ha venido celebrando en Las féminas lograron pa final. Palma de Mallorca, la cuarta y sar las dos primeras rondas, Por otra parte hay que J G E P GF GC Puntos última fase del Gran Torneo quedando eliminadas en la si destacan también el magnífico trato y las atenciones recibi Ricard al que por primera vez guiente frente al C.P. Molinar U. D. Currantes 2 2 0 0 10 1 4 han sido invitados los represen por el tanteo de 9—13. En mas das por parte de la Federación Balear de Petanca, así como SeatC.F. 2 1 1 0 4 3 3 tantes ibicencos que desplaza culinos seniors, la actuación SparC.F. 2 1 1 0 4 2 3 ÷1 ron siete tnipletas, dos el C.P. fue más brillante llegando la por el Sr. Frau de la casa Ri card que en todo momento Ron Bacardí Miró C.F. 2 1 0 1 1 2 2 Ibiza , cinco el C.P. San An tripleta del C.P. San Antonio P.D.Alp 2 1 0 1 6 1 2 tonio. En el mismo participan formada por Morales, García han hecho que los ibicencos se sintieran como en su propia U. D. San José 2 0 1 1 1 2 1 —1 laflor y nata de este deporte y Eden a los octavos de final y P. D Kung Fá 2 0 1 1 1 2 1 —3 destacando los actuales cam la formada por Dionisio, Cristi casa, por lo que estos han re gresado muy satisfechos de esta Peña Andaluza Salazar 1 0 1 0 1 1 1 —1 peones de España y Baleares, no y Recuero, también de San Residencia Sanitaria 2 0 1 1 1 6 1 Antonio, a los cuartos de fi su primera prueba frente a los —1 así como varios clubs que en grandes de. la petanca Balean. Peña Independiente 1 0 0 1 0 8 0 los últimos años se han clasifi nal, perdiendo contra el C.P. Molinar por 10—13. También en este viaje se estu TROFEO MAXIMO GOLEADOR cado p,ara disputar los mundia les. dió la posibilidad de que en el La actuación de los ibi Para disputan la gran final próximo año si es posible una José Blanco López (U.D. Currantes) goles. 3 cencos ha sido francamente ex han quedado los siguientes de las fases de este importante Antonio Gómez Moreno (U.D. Currantes) 2 clubs. C. Pétanca Puente, C.P. torneo se celebre en Ibiza lo. Rafael Rivas Roca (P.D. Mp) 2 celente, teniendoen cuenta los rivales y también que era la pri Santa Manta y C.P. Molinar’ que representaría una gran es Rafael Piedra Fernández (P.D. Alp) 2 destacando entre estos al C.P. pectáculo y un lanzamiento Francisco Cabello Hurtado (Seat C.F.) 2 mera ocasión que disputaban un gran torneo, quizás el de Santa Marta que tiene clasifi importante para la petanca ibi José Méndez Spar C.F. 2 mayor envergadura que se cele- cadas cinco tripletas por lo que cenca. Antonio Elvira Fernández (U.D. Currantes) 1 Francisco Gómez Moreno (U.D. Currantes) 1 TROFEO PORTERO MENOS GOLEADO IBÍSON ELECTRONICA Manuel Bello (Spar C.F.) O Ramón Navarro Sánchez (P.D. Mp) 1 TE OFRECE SU- OFERTA DEL ANO Francisco Barrera Cámarra (U.D. Currantes) 1 • Plato dual con cápsula magnética. Antonio Alsonsa Reina (Peña Andaluza) 1 • Amplificador iVA 3030 60W. R.M.S. • Dos cajas acústicas de 3 vias—35 W—caja. TROFEO A LA DEPORTIVIDAD 1 Auriculaxes’i.V.A. HP—Ol. • Precio oferta 50.000 pts. puntos U. D. Currantes O Peña independiente O Ron Bacardí Miró C.F. (1 U.D. San José O Además disponemos de una magnífica TROFEO AL MEJOR ARBITRO sala de audición. ‘1 Sr. García 3 - .iaa ••.• •• * Sr. Lorenzo 3 IBISON Sr. Vide 2’5 C/. Aragón, 139—TeIf: 305594 Sr. Jiménez 2

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 13 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. - - . sabía:”Seguramente- habrán quedado dentro de un cajón - de la secretaria como tantas otras cosas, es más, las que

- se os han concedido han salido de mis bolsillos”. Así que ya lo sabéis C.C. Eivissa y San An -‘:EL SR. ANDRES OLIVER; tonio; dad - las gracias al Sr. Oliver que, habéis’ estado de suerte, cosa que no han tenido VARIOS ANOS - - - los mallorquines, según él. EL ULTIMO FICHAJE - A pesar de todó ello’ El úIItmo fichaje ha sudo un guat-dameta, un DE ENGAÑOS Y JUEGOS’ la Federación todo va viento en pope según se des-. co. (Sus biografías de urgencia cuentan que fuc un - - prende de unas declaraciones buen portero.) También San Pedro fue fichado como CON LOS DESTINOS- - efectuadas por, el Sr. Olbve a portero a perpetuidad, casi ¡guau que Iribar o que Luis-. un periódico malloquín, en la que a al pregunta de si la Eh suplente definitivo allá arriba es 1posiWç que sea ya DEL CICLISMO IBICENCOFederación había tenido ahora Ricardo Zamora, si es que ha podido acreditar próblemas dijo “La Federación suficientemente su oriundez. Las federaciones suelen Hace- unas -pocas semanas ción se duplicaría y que podían comentabarnos en estas paginas contar con doce mial pesetas, Balear de Ciclismo no ha ser muy - exigerrites en estos últimos tiempos eón eh la lucha que. se ha iniciado por pero qie tuvieran en cuénta tenido ni tiene ningún - cumplimiento de los requisitos de los fichajes. Ell úJlri el poder en a Federacion que aquello lo pagaba de su problema”. Nosotros nos per mo fichaje realizó ayer su entrenamiento, televisado, a Balear de Ciclismo en la que mitimos añadir; la Federación bolsillo. Nosotros ros pregun qu’izás no los tenga, peto los lo largo de toda la mañana, casi recién llegado d Polo juegan - papeles importantes el tamos como es posible que nia, que es tina de las grandes canteras iiínivrsales. Los actual presidente Andrés Oliver clubs y los corredores sí que todo un presidente como es el hinchas de su país Ile siguieron hasta Roma en aviones y el excampeón del mundo Sr Oliver dejase en manos de los tiénen y los seguirán tras moto Miquel Mas. A tan un irresponsable—segun él— teniendo mientras usted - rige “charter” con sus banderas y’ sus cancione. Ell°nuvo solo pocas fechas de las previs los destinos de la Fedéración los destinos del mismo. Enjin portero del Cielo F.C. está en plena forma y plle6rñco - de algo sirvió el viaje, si en tas elcciones DE ¿Cómo dejaba que el Sr Miguel de moraL - . , - ‘ - MOCRATICAS las con Fiol diera órdenes, al-menos a próximos años los clubs versaciones para buscar votos los dkbs ibicencos sobre unas ibicencos siguen organizando en ambas partes se han in pruebas que son o tiene que ser campeonatos regionales no .crementado, aunque un sin- las más importantes del calen tendrán que gastarse las cantidades astronómicas para toma malo de ello es que dario regional?. Para nosotros - ellos que hasta ahorá se han LA REESTUCTÚÜ parece que él actual presiden don MiguaI Fiol,. al que te se ha tomado como una conocemos ¿ersonalmenle, no gastadó. - - De acuerdo con k-qu leo, y si el Conseil General lucha personal contra Miguel - es ni ha sido tan malo como EL CLUB CICLISTA SAN Mas este preceso preelectoaral. no lo remedia, va a sr reestructurada la Segunda “Il” áctualmente lo pintan.. Es más ANTONIO Y VARIOS con la reunificación de sus dos grupos en uno solo a la El ciclismo ibicenco con sus creernos que era unos de los ARBITROS AMONESTADOS dos clubs que son de los pocos que intentaba el diálogo vez que sería ampliada la actual Tercera en dos grupos Otra noticia viéjie dada primeros en la región en cuanto abierto y sincero entre clubs más, uno de ellos necesariamente balear, nutrido con - a organizaciones de pruebas se y federación cosa que nunca en la amonestación que han el ascenso masivo de equipos de Primera Preferente, refiere y también en cuanto a a consentido el Sr Oliver que recibido el C.C. San Antonio y quizás para que el Mallorca y el At, saleares. no queden corredores, ya que no en vano es su mayor mal, porque varios árbitros con motivo de la nunca más, fuera de categoría nacional. - - hay en Ibiza veinte y nueve personas como él las tiene que IV Vuelta Ciclista a Formen licencias va contar mucho a la - - Lo asombroso es que la comisión reestructuradora haber en el ciclismo, pero tera. - En la misma participaron hora de la verdad, aunque por acompañado de un buen Pedro Pardo y Javiér Castellar, lo que quiere primordialmente es “regionalizar” la Ter- los últimos informes recibidos equipo trabajador que viva el campeón y subcampeón de - cera, pero, a diferencia de Clavero Arévallo, no para re parece ser que el Sr Añdrés ciclismo desde dentro, . que España de juveniles que en gionalizarla en sí, sino para “librar —leo textualment Oliver hace caso omiso del conozca los problemas que aquellos - momentos - estan - en la exlicaci6n de finalidades— a los clubs valencia mismo. Es más sigue jugando tiene no solo en Mallorca y que suspendidos por veninte días. nos y catalanes de sus viajes a la isla”, a las islas diría con sus destinos. En el último. tome decisiones sobre la El Club de San Antonio sabía mos nosotros, con lo que no se sabe si es porque el viajede nuestros representantps realidad y no desde su sillón de “algo pero no oficialmente, solo a Mallorcá, con motivo del presidente y de una forma por rumores y ante que Pardo Fútbol, Oficial quiere trasferirnos por anticipado has Campeonato de Baleares de tatalmente dictactorial como y Castellar no presentaron las autonomíás, el hacha de guerra o los balones, o por si Cadetes, saltaron a la luz varios sucede ahora. licencias se les hizó firmar una algún club vaIlenciano o catalán le ha hecho ascos a es problemas que han tenido los carta en la que se hacían, cargo to dé venir a las islas o simplemente se marea en las clubs ibicencos en los últimos La información hacia los de una posible sanción g queja afios pero que el Sr. Oliver en clubs es otro problema que travesías, lo que np dejaría de ser muy humano, o es por parte de alguno de los prque le hace ascos al Fútbbl Oficial ue podamos la conversación mantenida con salto a la palestra en ete viaje; participantes. los presidentes dé lós clubs este día se celebraron cam mezclar nuestros éudore de futbolista caen los sudores - Se disputó la prueba y ibicencos- dijo no saber lo’ más peonatos regionales de jnfan nada’ paso, pero ahora a los catalanes y .vallencfianos, tan hermanos. Porue para no mínimo achacando -todas las tiles, alevines y cadetes, pues tres meses de momento por sotros esta “regionalización” no habría dç ahorramos’ culpas al exsecretario de la -bien en Ibiza solo se tenían participar en dos pruebas en Federaci&n Miquel Fiol. Todo noticias del de cadetes y varios ningún viaje y, por otra parte, nosotros no Ile flriacemos - Baleares, La federación Valen- - ‘ asco’alguio, sino todo lo-contrario, a viajar a Caluiz surgió cuando los clubs ibicen infantiles ibicencos se ciana ha abierto una in cos solicitaron que cantidad se quedaron sin poder dispuar vestigciQn pues ademas de a Valencia, dos regiones casi cotidianas o al menos les daría para sufragar los gas este campepnato regional -que correr en Ibiza y Formentera. tan próximas en nuestros viajes de relación o de amor. tos del desplazamiento, visto era sú máxima ilusión, la Pardo siguió corriend’o en - Lós “regicnalizadores” de lbutxaca, como sigan as que cuando estos han or respuesta a ello ¿Vosotros varios sitios más estando aún acabarán regionlizando la Regional. ganizado -campeonatostampoco preguntásteis nada al sancionado, incluso se envio regionales se les ha obligado a - respecto?. Otra atrocidad,. ya un colegiado valenciano - a pagar todos los gastos a todos que los clubs ibicencos habían NC Montjuich, con una lista - de - sol bitado en no menos de cin los corredores, un acompañan varios sancionados destacando tepor cada equipo así como a co ocasiones cada unos, infor poderosamente a Pardo - con los árbitros. Pues bien, en mación sobre ello cón esta única constestación: “Se harán, tres meses al ‘igual que Cas principio se concedió seis mil tellar. La amonestación Da pesetas para ocho corredores pero no sabemos las feáhas. ha pedido- la valenciana a través y dos acompañantes, unos por Sobre la prometida subvención de la balear que ya lo ha - -1 -B A—fE-,;’R’• equipol En la conversación- para que nuestros corredores se notificado al club y árbitros. El mantenida con el presidente se desplazaran’ a - Mallorca a Club y los árbitros a pesar de - le expuso el caso y ante el iniciarse en el velódromo, esto que obraron mal ya que todo - - FÁBlCA •UEBLSETALic- -- - .‘-- - asombro de los dirigentes fue lo que les dijo: “Si el Sr. corredor que no presente ibicencos ésta fue la contes Puig os lo prometió yo no - PARA ESTABLECIM!ETOS- - - - ‘- - -‘Dicencia no puede salir en com c/Joaçuin Costa, S—Te. 27-27-22—Vallámoá ‘ a, -: tación: “Nunca la Federación puedo hacer nada,-esto es cosa petición oficial, están a salvo. a. obligado a ningún club a suya, ahora lo que tenéis que de una posible sáncion con la correr con todos los gastos, al hacer es hacer un informe de carta firmada por los dos menos yo no me enterado de lo que habéis hecho en libiza y - corredores. Çastellar paréce ser MONTAJIEDE lEDA-DE TODAS ÇLSE-, -- - ello, esto han sido cosas de en un próximo viaje del Sr. que lo ha aceptado de buen Miquel”, después de largo rato Puig é Mallorca se lo expon - AuTOSERvCIoS; SUPERMERCADOS Y OUVEPIRS. grado pero no así Pardo que ya ESTANTERIÁS DE-TODAS CLASES, TODAS LAS de conversar el Sr’ Oliver, dremos y veremos si cazamos en Barcelona recrirninó a un - TRAJOS-ESPECALE5. - mirando y pensando en las algo”. Sobre las peticiones de directivo del club de la villa de ------‘-.. ‘ --“ elecciones dijo que la subven ayudas o 1subvenciones nada - - --‘ - - Portmany. Representante ar Ibiza-:- COSME -ESCANDLC - dde la Virn, núm. 3 — TeL 3Ø-13. - ‘ - --

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 14 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. Pesca Submarina Motorismo;0] ESPAÑA SE ADJUDICO EL JUAN TUR ‘PALAU’ SE CLASIFICO NEMROD DE ORO;1] SEGUNDO EN EL ‘TRIAL DEL JUGUETE” Con una buena cantidad de aficionados y mucha anima cióri se disputé en fbi, Alican o . a te, el 9 Trial del Juguete, 5 prueba puntuable para el Cam peonato de España de esta es pecialidad. El trial estaba marcado en un recorrido de 18 kilérne tros en ‘el cual se intercalaron un total de 15 zonas que ios participantes debieron pasar en dos oportunidades para las ca tegorías juniors y seniors y en tres ocasiones para los super-se niors.

• Las zonas eran duras y muy selectivas siendo las mis mas de piedra, roca lisa, arena y una de ellas de agua, tenien do los super-seniors un tiempo de 4 1/2 horas para salvarlas mientras que los jUniors y se entrar a del tiempo estipu 53.9 puntos. niors tenían un plazo máximo lado. Una verdadera lástima 4°.—Antonio Gorgot, con Bul de 3 1/2 horas, todos ellos con porque si Rafael Ruiz hubiese taco, 58.9 puntos. una hora para penalización. entrado en término, de acuer Se disputé ayer en aguas 5°.—Miguel Cirera, con Monte le_Prizmic) 43.300 puntos. En esta competición ha; do a su puntuación, hubiese de Ibiza, concretamente entre 4° —Bulgaria (Jantchev—Ne sa, 61.2 puntos. bía participación ibicenca y ocupado el tercer lugar en se la zona de Punta Rovira (Co Hasta un total’ de 14 cIa- dev—Apostoló) 35.000 puntos. mallorquina. Los ibicencos es niors, mientras que Jaime Roig nejera) y Es Vedrá, la segunda sificados. 5°. —Mónaco (Bryar—Pailhes— taban inscriptos en la categoría hubiera sido el ganador en ju prueba puntuable para la Copa Bisiaux) 22.400 puntos. seniors y ellos eran: el actual niors. CATEGORIA SENIORS de Europa de Caza Submarina. campeón de Baleares, Juan Las clasificaciones oficia La competición dió co Tur “Palau”, el subcampeón les en cuanto a super-seniors y mienzo a las 9.15 horas de la 10. —Francisco Guillén, con Rafael Ruiz y los pilotos Emi seniors se refiere fue la siguien mañana, celebrándose el pesaje INDIVUAL Montesa, 65.3 puntos. lio Ruiz. y Manuel Morales. te: - 20. —Juan Tur “Palau”, con a las 6 de la tarde. 1°.—Ainengual (España) Por parte mallorquina interve Bultaco, 107.2 puntos. La prueba resulté muy 38.900 Puntos—17 piezas. nía el campeón de Baleares en CATEGORIA SUPER— 3O —Francisco Javier Martínez, reñida entre, el equipo español 2o. —Fornasero (Francia) categoría juniors Jaime Roig. SENIORS y el equipo francés adjudi ‘ con Montesa, 147.3 puntos. 37.000 Puntos—30 piezas. De todos ellos el único cándosela los españoles por. una 4°.—Vicente Cabanés, con 3°.—Berenger (Francia) 35.300 qe logró clasificarse, y por 1°.—Manuel Soler, con Buita Montesa, 150.2 puntos. pequeña diferencia, ya que so Puntos—8 piezas. cierto que en una buena colo co, 46.4 puntos. 5°.—Virgiio Gómez, con Mon lamente 300 puntos separaron 4°.—Zanky (Yugoslavia) cación, fue “Palau” que logré 2°.—Jaime Subirá, con Monte tesa, 150.6 puntos. a los primeros de los segundos. 34.600 Puntos—20 piezas. un meritorio segundo puesto, sa, 50.2 puntos. En tercer lugar se clasificó Yu 60. —Rafael Agramunt, con 5°.—Roselló (España) 26.400 los demás no se clasificaron por 3°.—Joaquín Abat, con Ossa, Bultaco, 187.6 puntos. goslavia siendo cuarta Bulgaria Puntos—16 piezas. y quinta Mónaco. El mayor Pieza Mayor: Bryar (Mó número de piezas fue captura naco) Mero de 1,9.400 kg. TORMO, CAMPEON DE ESPAÑA DE 5Occ. do por el francés Fornasero Mayor número de piezas: mientras que la pieza más gran Fornasero (Francia) 30 piezas. VICTORIA DENIETO EN 125cc. Y250cc. de fue el mero capturado por Cullera (Valencia).— paisano Ricardo Tormo, con co,,. el monegasco Bryar. Como anécdota de la Ricardo Tormo confirmó un ‘circuito en’ no muy buenas 2°.—Ricardo Tormo, con “Bul Las clasificaciones oficia competición podemos contar en la última prueba puntuable condiciones por encontrarse taco”. les fueron las siguientes: 30 —Benjamín Grau, con “Der les el gran susto de los organi para el Campeonato de España, el asfalto arrancado en algunos zadores cuando un participante celebrada en el circuito urbano tramos. by”. se sumergió y transcurridos cin de Cullera, lo que ya se sabía 40• —Pedro Cegarra, con “Mor POR EQUIPOS co minutos no emergía, por lo de antemano: su condición de Las clasificaciones finales bidelli”. que el socorrista, provisto de campeón de España en 50 cc. fueron las siguientes: 5°.—Agustín Pérez Calafat, con 10 —España (Amengual—Go botellas, se arrojó en su bós Tormo y Nieto realiza “Morbidelli”. mis—Roselló) 78.600 puntos. queda sin hallarlo. Posterior ron una espléndida carrera, des 50 CC. LICENCIAS SUPER E 20 —Francia (Fornasero—Be mente apareció contando que pués de que ambos pilotos pro INTERNACIONAL 250 CC. SUPER rertger_Wolmerman) 78.300 había estado en una cueva que tagonizaran una caída sin ma puntos. tenía un depósito de aire. yores consecuencias, Nieto se lo. —Ricardo Tormo, con “Bul 1°.—Angel ‘Nieto, con “Yama 3°. —Yugoslavia (Zanky --Kuze Todo quedó en un susto. retira y Tormo realiza una gran taco”. ha”. escalada hasta remontar las 2°.—Gaspar Legaz Solano, con 2°.—Luis Reyes, con “Yama vueltas perdidas y situarse en el “Derby”.. ha”. 30 —Daniel Mateo Guillén, con 30 —Marcelino García, con primer puesto de la prueba. En 125 cc., Nieto y Tor “Bultaco”. “Yamaha”. 40• —Jorge Navarrete García, mo no tuvieron dificultades en 40 —Alfonso Durán. imponerse en los dos primeros con “Derby”. - 5°.—Francisco Pérez Calafat, puestos, después de que el cam 5°.—Javier Mira López. con “Yamaha”. peón europeo, Lazzarini, aban 125 CC. SENIOR 125 CC. LICENCIAS SUPER E donara por fallo en su máqui INTERNACIONAL na. Con este segundo puesto 1°.—Vicente Martínez. conseguido Tormo alcanza el 2°.—Jorge Cabanes. 1°—Angel Nieto, con “Bulta subcampeonato español en esta 3°. —José V. Blau. cilindrada, ya que su más direc to rival, Marcelino García, abandoné también por proble . mas con su “Morbidelli”. DELEGACION. DE TURISMO En 250 cc., Benjamín Grau, tras- una espléndida ca rrera que dominé de principio Aviso - a fin, tuvo que abandonar cuando solo faltaban cuatro Se recuerda a todos los empresarios de indus vueltas, dejando via libre a An trias de alojamiento —de cualquier clase y cate gel Nieto, que había ido en se ‘1;1] ‘gurtdo lugar durante toda la goría— que las industrias que no presenten, antes carrCra del día 30 de este mes, la declaración de los precios Mucho pillico en 1 ci-- que proyectan percibir el año pré;imo queilar/i’ culto de Cdlra par ‘cr .1 ohligada% : mantener los precios de 97R. SANTA EULAL AS DE JUVENTUD;0] Ifl1(.’ - .‘.L:’.”:,

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 15 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca. III! Ifl RESULTADOS DE LAS CARRERAS DISPUTADAS AYER EN EL HIPODROMO DE SANT IORDF

de 2.200 mts., registró una A gapador 100 Pts. Quiniela buena salida de Son Petite Lou 3---5 a 975 y Trio 3—5—7 a que cogió la cuerda llevando al 675 Pts. ladó a Topsy M. Salió mal Lin En la cuarta , última Hannover pero posteriorménte carrera, premio Júpiter sobre tuvo una gran reacción, reac la- distancia de 1.600 mts., ción que le permitió adjudicar- se colocó Normanda en primer se la prueba. Buena carrera lugar pero pronto fue rebasa disputada de punta a punta. - da por un Gigant que cogió una gran ventaja a sus seguidores Clasificación: siendo alcanzado q rebasado o N° 4 Lii, Hannover condü al final por U. Dior Pirosck y Normanda. cido por Vic. 2° N° 1 Topsy M conducido Clasificación: por José Fita - 3° N° 3 Royal Cambais con 10 N° 8 U. Dior Piroscka con ESPECIIALIIDA1ES ducido por Vicente Negret. ducido por Juan Planas. Tiempo tótal 3’ 28” 5 déci 20 N° 2 Normanda conducido Sofril pages. mas. Por kilómetro 1’ 34” 8 por Rafael Pelegrín. Pescados frescos décimas. 3° N° 1 Gigant conducido por Corderito llechal Á ganador 110 Pts. Quiniela Vic. Coneo llechali 4—1 a275 Pts. Lechona Tiempo total 2’ 33”. Por kiló Cnes a Ile brasa A continuación sobre la meto 1’35” 6 décimas. distancia de 2.200 mts., Premio A ganador 125 Pts. Quiniela C/. l3tmé. de Rosefilló Jacinto, se disputóla tercera 8—2 a -1.775 Pts. y Trio l’ellf.: 304902 -carrera, trio simple rosa. 8—2—1 a 12.500Pts. En una tarde soleada y Clasificación: Amour du Moulen salió muy cori buena entrada de público rápido cogiendo la cuerda y lo se disputó ayer ei el Hipódro 1° N° 2 Vina Bird conducido grando un gran triunfo para mo de Sant Jordi la habitual por Juan Planas. -. sus nuevos propietarios. Solo

- reunión de los domingos de ca- - 20 N° 5 Rictos conducido por fue atacadó por Belle Petite y. rreras de caballos al tróte. Culuma. al final por Tortona. 30 N° 4 Sire de Naurevert con En la primera carrera, Premio bglaterra sobre la dis ducido por Vicente Negret. Clasificación:

de 1 .9C0 mts., Princesa. - Tiempo total 3’ 15”. Por kiló 10 N° 3 Amour dii Móulen Real, a pesar del hándicap, es- metro 1’ 39” 5 décimas. conducido por Juan Basó. 8 tuvo en cabeza pero al final fue A ganador 60 pts., Quiniela 2° Ni° 5 Belle Petite conducido atacada muy fuerte por Vina 2—5a 150pts. por José Puvil. Sird y Rictos peráridole al 3°-N° -7 Tortona conducido igual cjue Sire de Mauevert. por Vicente Bufí. En sritesis fia una carrera de La segunda carrera, Pre Tiempo total 3’ 22”, por kiló poca vistosidad. mio Irlanda sobre la distancia metro 1’31”. -

LiaI cumvlada da ac cariidede çue i°rn nr - eOTrE© - ¼Qi J) LU) L U u’ u i . ecrraeperidide a loe numaree preailadoa, dacllcadoo p© cu cifra Rril . . : . : 1 II •‘ 4ll . — . Estos premios podrán cobrarse hasta el día - L 1RA NACEONAL °° 95t55 C5 tltt5 2ldeabril de 1979 INCLUSIVE 2 3 4 5_ —I__7 . O Q2-c -:o Pc oo co Pøo oeo

LaaoL.e.coceaaa2...c.ocooaoa...to.coo03a04...it.000 oaaoa...o.oooO3O5...1O.0OO 03607...t©.000 oasoa...ó.coo Oa50...10.0O© c36O...lO.0OO j©ac...ae.cce ce3s1i2...c.cocosaia..»ic.000osa...-I.cc© 03a5...©.OOc o3615...10.000 03a17...lc.000 0361...t0.OCO O351O...O.0O© 0362O...O.CCO eaaa...©.ooo oae2a...tc.oce ocaa...-a-a.oc©©3625...l©.000 Oaa2a...lO.000 03a27....lO.000O3a2 ... 20.000 O3a29...O.0c 033O...tO.©OO aaaa.©.eoc cziea2...o.ooc oaeas...c.ooeoaaa...-í.c©© oaaaa...-©.oco O363...tO.OO©o337...lc.ooo oaaaa...to.©©© o3aa...to.coe 0340...1O.O©© aea...c.coc cae2;..o.ccc oaa4a...c.ooo o3a4....ooc oaa45..2c.occ 3a647..210.000 o3aaa...1c.oce.Oaa4...©.0C© 03650...1©.000 ©aae..;o.©ac caa52...J©.cco03a5s...tO.000oaae4...fl.00e 03a55...í©.000 O357...1©.©OO OS58...í©.O©© O3S52..1O.OO© 03660...I©.000 aaca...-a©.ca© ocea2...a.©©o caaaa...io.ce© Oaaa4...2LOce oa3ae...to.000 0365a...IO.000 o3367...c.ccc o33a...t©.oo© oaa...te.oo© oaaio...io.o©o ocua7..;o.©aa oae2...e.©oc caais...io.0000aa74...tt.©oc 0C37...t©.oc© 03&36...1©.000 O3577...O.CO© o367...©.©c o3ai...o.co oaaec...to.ooo caaaj.;.c.aa oceaa...ta.ooo caaaa...c.ooooaae4...fl.03e 035...l©.©© 0357a...1O.000,o3aa7...c.OO© oaaaa...o.cc© oaeae...i©.coocaao...io.occ tecc..•.w.cac caoc2...a.©oc c3a2cL...©.co© oa4...n.co© O3a5...©.©©© oaaaa...io.oo© Oa7...2©.©©© oaaa...-ío.o©a O36...1O.©O© 03700...lO.000 a2oc...o.ctc a2a02...ta.©oc 32c303...1O.00032ao4...llj.000a2ao5...o.ooc O3a...1O.0OO 32ao7...1c.000a2aoe...to.ooc aacc...to.oooa2ato...íO.CO a2ci...ec.t;te2et 2...t.©©a a26t3L..1O.00© 32aI4...t.©c© 32a15...tO.000 32606...1O.00c 32617...1O.000 3261sL..©.©@O azai...-io.cco32a20...’0.000 eoc..;©.©oc a2a2a...o.oce, 32624...1I.000 a2e25...e.cc© 32616...íIC.00032627...tO.©C© 32a28...20.00c 3262...©.O©O a2ao...o.coc aaa2...c.acc asaa...-ío.©oOa2ea4..3o.5oo 32a2a...W.000a237...O.©ca a2aae...o.cco s2aa...lc.oco 32640,..iO.oc© a2$8...1ecoc aaaa...tc.ooo a2e4a...1o.000 32a44...lt.000 32636..iao.aoo 32a47...to.000 a2a4e...1c.cco32a4e...1c.00© 32$5c..t©.0cc aaeL..to..ec;a a2aea...tc.coc32a53...aO.00c32aa4...H.OCOa2a45...©.OO© 32646...í©.00© 32a5..W.OoO 32a58...Io.000 32a5...i©.C©© 32aaO...íO.© 2aeL..to.©ca aeeaa...tc.eao a2e6a...o.ooo32aa4...2t.ccO aaaaa...to.oco 3265a...tc.00c 32aa7...1©.000 a2aae...1o.00032660...1©.000 a2a7Ó...o.coc aíea7L..1o.eeea2a72...o.coo32673...©.O?© 274...tl.COO 265...©.OGO aea...ie.oc© a277..la. 32a7e...to.000 32a7e...iO.000 326a0...íc.cca 3ataet...1©.©ee a2eaa...e.©ee 32ee3...c.coo a2aa4...lt.000 32a7...1©.Oce a2a7a...©.oce 32aa7...e.coc .2aaa...1O.CO© a2aae. ..t©.©O a22o...w.dc© 3eoo...-í©.©c a2caO2...©.caa’32aoc...L©CO 324...H.©© 32e5...1©.O©©32aa...Ñ.C©© 32ia7...1c.oca a2aEL..lO.©©ó e2aec...tc.000 32700...©.©oc oa4oL..a.aa ecae...te.©caac4oa...to.©co a0404...ILO©aa2a5...1©.©O© 32aa...O.Ccc 60407...2©.Ooc 04O.W.©©O 5O4O9..2O.©ÇO 04’i0...©.©© - ee4...ta.ca aoas...p.oee e04’14...n.©oc6o4oa...o.o©cO4O...O.OC© 6C4i7...tO.©©ao4le...ao.00eaot...ao.oóo a0420...-a©.occ cati..a.cca ao22...tca.o©a 6O423...©.O©O©424...vi.c 604i5...20.©GO5041...©.OOC 6C427...1.©©©eca2a..o.occ ‘6O42E...t©.©OOao4ao...-©.©cc a©a1...Lcte aa4a2...a.ooa 60433...t©.000 o4a4....coe a0425...tO.000 o42a...o.occ ao.a...io.©ac ac43a...o.ooc 6043..tO©©O 6044O...,O.OO ec442...ta.oca a044a...O.oc O444...fl.©©© O435...©.CCO ao4as...o.oco 6O447...O.O©© a044a...w.000 ao44...-ic.ooo ao45o...c.ccc oa1eL..ta.coc a04e2...va.aaxs ao4a...1o.ocxc 6O454...LO©© O445...©.CCO O44a...t0.O- 604c7...to.000 04...íO.OOO a045....t©.O©© eocao.:.tc.c© 1 ac4a2...t©.cc© aO43..41©.00© 6O455..©.CC© 6o453...1o.O 60467...tO.Ooc ac4aa...lc.oaoo4ao...íe.ccca0470..lc.00© 1 oc47...-e.cctac472....o.ecc a047a...1o.ooc ao4a5..4o.eOc 60456...10.00e 6047...10.OO© 6347a...to.030 50479. .10.000 60450. ..©.0©©- ccua...-c.coc ao4e2...a.aoc 60455...1o.000 60474...1L000 60475...1c.000 60476...10.000 60457...10.000 60455...1c.OcO so4ae...1o.000 6o490...lo.coc ac.io.ac e 6c4..»Jo.ooo 6o4a4...n.ooc 60485...1©.000 60456...10.00© 60491...10.000 60490...I0.000 50499,..10.009 60500...l0.000 : . 50494...11I.000•50495...10.00060496...l©.000

rz3 rccaa reobeoa Totoea - ‘Voeoea 7oeaae Vcleaao Tcea L..io.©c al2...o.ccc sea..ioo.0oo 014..,1-I.000 075...1O.000 826...-lO.000 0957.100.000 aoa...io.cco 159.10.000 220...l0.000 i...i0.© 1i3...10.00© 724...l1.000 415...IO.000 915.. .íO.000 407.. .10.000 625. .10.000 i...io.ooo 240...l0.000 5i0.00© 943...10.000 64...l1.000 747...1:0.000 409...10.000 270...10.000 - - 4....1.000 - ea...1o.oce aso.. .ic.oco . 750...

cosuo za 1Tt lST 1.’ ca i ci aa a ce la aaya. lacelaeae ceacbcceta cae ea eao. loo 6aioc IIalICa©C ce la colaraca pocao oeatccea. SI lea ty lo ccectao cl*ea y ea c±co bc lIceo tcolcoc lIIcoco k flet. a oea ea eae a 44olea. loa aa cae -cefoe a ea tI1OIO, O ccc. c tos 4ole. a lo lIcocelca caecte’cet ci letal lIa iccola.ea çco ccooczoaeCa a tocloo l 2.’ ei ce. y ea ella. eala tcks loa pamica y rolnocyca oo 8 ‘1ce el ca lo colccaea c a4ataooo cpcoacc al eo vd. acç y. el col tacoa, acaocav eo tcccalecc cae cace tatao cllca. lwai a oa. las aeacae tocetm cee lo cifra oesatc la a lo oaco4 ccueie2a el laoo total o loo peaalco eo lcn cc- SI ca tIces occtIa ee cootaa clIoco. o ce loa Itay, ocecclIc co -.4lfk ea c(zeaoce oanletea y teaacloaes. nacee al lElta. aa cota coco ya so oc cecleo ooVafr cceooIoao l Ilata. le oelaiea beso ceo lea te oloaolcocce de tace altace. os ce cace coe lea lIo P iapIo. a taecicc ea 1, h IIO cc ateacl6n (rnlcacooote ea 4: 81 ea acto cc e4atceo ceetllcto gceede tenor pnaslo ea o! pupa de tonal- y. llocielcate, cao la de ces.

Diario de Ibiza. Ibiza GOL (Eivissa) 22/10/1978. Pàgina 16 - Arxiu Històric d'Eivissa (AHE) - Hemeroteca.