SEVILLA VS ATL. DE MADRID · 06/01/19 • 16:15 H. SEVILLA SPORT N.º 2 · El periódico del partido 06/01/19 EJEMPLAR GRATUITO

DÍA GRANDE

LEYENDAS EN EL PIZJUÁN CURRO SANJOSÉ, UN ZURDO PARA LA HISTORIA NUEVO SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 5 EDITA: DIRECTOR GENERAL: ALINEACIÓNES 6 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ EL ÁRBITRO 7 DOMICILIO REDACTOR JEFE: EL EQUIPO LOCAL 9 Avenida eduardo dato, 69 ÁLvARO ALDREY 41005 sevilla EL ENTRENADOR 10 JEFE DE VENTAS: EL JUGADOR DE LA SEMANA 11 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ LUIS BÁRCENA 902 955 933 EL EQUIPO VISITANTE 15 MAQUETACIÓN / DISEÑO: EL ENTRENADOR 16 WEB: EL TALLER DE 1973 WWW.JL PUBLICACIONES.COM LA ESTRELLA 17 PUBLICIDAD: FILIAL / FEMENINO 20 E-MAIL: JL PUBLICACIONES SL LEYENDAS: CURRO SANJOSÉ 21 [email protected] DEPÓSITO LEGAL: POLIDEPORTIVO 24 c-2225/2018 DEPORTE Y SALUD 27 ENTREVISTA ALOMPE AUTOCARES 28 SÍGUENOS PASATIEMPOS 30

historias es una verdadera aberración, además de que desvirtúa completa- EDITORIAL mente la competición y eso se demuestra año sí y año también. La ya ha tomado nota y se ha propuesto extinguir este perio- do de compra-venta, como ya extinguió el comenzar en verano con el El mercado invernal es una tortura mercado abierto, gran acierto, por fin alguna competición de las importantes intenta poner un poco de orden en una chapuza absoluta que algún día se a vida es una obra de teatro que no permite ensayos, decía Charles Cha- inició, todavía no se sabe con que motivo, o sí, pero está claro que no fue por Lplin en el comienzo de uno de sus célebres poemas. Y que razón tenía, el bien del fútbol ni de los equipos, sino del dinero, con los representantes de no siendo el mundo del fútbol la excepción, y eso lo sabe a la perfección futbolistas a la cabeza, pues ellos con sus altas comisiones son los principales Joaquín Caparrós, que tiene ante sí un reto altamente complicado, hilar fino beneficiados de que todo este circo continúe adelante cada comienzo de año. en un mercado de invierno cargado de obstáculos y trampas, pues no se trata Toca sentarse, respirar profundo y armarse de paciencia ante las noticias que solo de reforzar la plantilla o de hacer ligeros cambios, se trata de asegurar puedan llegar a lo largo del mes, pero yo al menos lo hago con la tranqui- la continuidad de piezas clave, con Ever Banega y Pablo Sarabia a la cabeza, lidad de que este Sevilla FC es un club que sabe responder a los golpes y si pues sus cláusulas de rescisión son alarmantemente bajas en los tiempos que alguno de los pesos pesados terminase en otros lares, habrá dinero en caja corren, más aún en una entidad de calado como el Sevilla FC. para responder con otra gran operación, no es lo que deseamos que suceda, Por todo ello no se puede tirar la casa por la ventana fichando en los comien- pero sí sucede habrá solución, por eso me apunto a seguir disfrutando con el zos de Enero, Pablo Machín tiene que entenderlo, pues no vaya a ser que el equipo sin preocupaciones y hoy hay un partido de los marcados en rojo en tipo de jugador que se traiga no sea precisamente el más adecuado cuando el calendario, que de ganarlo dejaría al equipo segundo y en plena pelea por toda esta pesadilla termine, allá por el último día del mes. Y decimos pesadi- el título para la segunda mitad del campeonato de la regularidad, algo que de lla amigos lectores, porque así es cada mercado de invierno, no solo para el una manera o de otra, envidian la mayoría de conjuntos del país. Sevilla FC, sino para todos los clubes que no sean de los de mayor potencial económico del continente, ya que tener que estar a mitad de curso con estas Álvaro Aldrey

JL PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected]

ANÚNCIATE PRESENTA... CON NOSOTROS NUEVO LA MEJOR PUBLICIDAD PARA (PLAZAS LIMITADAS) TU EMPRESA CON LA MEJOR INFORMACIÓN DE TU EQUIPO RESERVAS 608 592 475 [email protected] www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 5 EL DÍA DEL PARTIDO ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN

DOMINGO 06 ENE. 2019 · 16:15 h.

VS

SEVILLA F.C. ATL. DE MADRID 6 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES

NUESTRA ALINEACIÓN SEVILLA FC AT. DE MADRID 3-5-2 4-4-2 ENTRENADOR ENTRENADOR

PABLO MACHÍN DIEGO SIMEONE

ALINEACIÓN INICIAL ALINEACIÓN INICIAL 1 VACLIK 13 OBLAK 6 CARRIÇO 4 ARIAS 4 kjaer 15 SAVIC 3 SERGI GÓMEZ 2 GODÍN 16 jesús navas 20 JUANFRAN 10 BANEGA 6 KOKE 7 ROQUE MESA 5 THOMAS 17 SARABIA 8 SAÚL 18 ESCUDERO 11 LEMAR 9 BENN YEDDER 10 CORREA 12 ANDRÉ SILVA 7 GRIEZMANN SUPLENTES SUPLENTES 13 SORIANO 1 ADÁN 8 NOLITO 14 RODRIGO 21 QUINCY PROMES 9 KALINIC 24 GNAGNON 18 GELSON 23 ARANA 23 VITOLO 11 vidal 35 MONTERO 4 amadou 31 MOYA www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 7 EL ÁRBITRO

Mateu Lahoz, un internacional para el partido de la jornada El valenciano pitará por primera vez en el Sánchez Pizjuán esta temporada

l partido entre el Sevilla y el Atlético de Madrid es de los más compli- Ecados de arbitrar en la Primera División y de ello es muy consciente la Real Fedración Española de Fútbol, que designó un colegiado internacio- nal de la talla de Mateu Lahoz, uno de los más valorados del país, aunque eso sí, las pocas veces que no está centrado es capaz de lo mejor y de lo peor, como ya vimos en diferentes ocasiones desde su debut en la máxima categoría, hace ya una década, en el año 2008. Mirando a lo partidos que arbitró esta temporada a Sevilla y Atletico, los de Pablo Machín fueron dirigidos por él en el choque jugado ante el Rayo Vallecano a domicilio, donde ganaron por 1-4, mientras que dirigió dos veces a los de Simeone, en la debacle colchonera en Balaidos (2-0) y en el Wanda ante la Real Sociedad, partido ganado por 2-0 por los madrileños. La última vez que Mateu Lahoz pitó en el Pizjuán fue en el tramo final de la pasada temporada, el 9 de Mayo ante el Real Madrid, un duelo que se saldó con el triunfo del Sevilla por 3-2, lo que fue determinante para que los nuestros entraran en competiciones europeas. Mateu dirigió diez partidos ligueros en lo que va de temporada, ganando los equipos locales en siete ocasiones, los visitantes en dos, saldándose un duelo con empate, precisamente en el último partido en el que saltó al terreno de juego antes de navidad y que enfrentó a Deportivo Alavés y Athletic Club. No es el valenciano un colegiado al que le tiemble el pulso a la hora de sacar amonestaciones, pues en lo que va de temporada acumula una media de más de cuatro por partido, además de haber sacado la roja dos veces, a Savic en el Celta- Atlético y a Rakitic en el Barcelona- Betis.

EQUIPO LOCAL

SEVILLA 10 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com SEVILLA · EL ENTRENADOR

Pablo Machín espera fichajes Se busca un central, un delantero e incluso un centrocampista polivalente.

a primera vuelta está llegando a su fin y el Sevilla FC vive una situación perfección a diferentes roles y facetas dentro de la siempre exigentísima me- Ldeportiva envidiable, en la pelea total y absoluta por ganar las tres com- dular. Tampoco descarta poder reforzar alguna otra posición si el mercado peticiones, algo casi impensable antes del comienzo de la temporada, sobre pone a tiro alguna oportunidad irrechazable, algún “mirlo blanco” de esos todo en un curso en el que comenzó una nueva era, con las dificultades que que ya no es la primera vez que caen por Nervión. eso siempre conlleva, pero la gran adaptación entre Pablo Machín y la plan- Joaquín Caparrós está trabajando día y noche para poder completar los de- tilla de futbolistas devolvió la ilusión al sevillismo a pasos agigantados a base seos de la dirección técnica del primer equipo pero las renovaciones de fut- de grandes triunfos. bolistas importantes de la plantilla están trayendo al utrerano por la calle de El equipo se fue a comer el turrón en la tercera plaza de la tabla, a tan solo la amargura y condicionando las nuevas incorporaciones, ya que los veinte cinco puntos del liderato, además de haber superado la liguilla de la Euro- millones de la clausula de rescisión de Éver Banega y los dieciocho de la de pa League como primero de grupo y de haber avanzado ronda en la Copa de Pablo Sarabia, son caramelos muy jugosos para cualquier club con un del Rey, pero eso no significa que Machín no vea necesaria la llegada de poquito de poder adquisitivo, por si fuera poco, ambos terminan contrato refuerzos, sino todo lo contrario, pues el técnico tiene claro que para optar en junio de 2020 y “Jokin” tiene como primer objetivo, y primordial para a continuar manteniendo el nivel es importante la incorporación de nuevos el futuro del Sevilla, asegurar el contrato de ambos en Nervión por un buen futbolistas, poniendo especial hincapié en un ariete, un central zurdo y un puñado de años, subiendo la clausula a una cifra más acorde con los tiempos jugador de centro del campo con polivalencia, de esos que se adaptan a la que corren. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 11 SEVILLA · EL JUGADOR DE LA SEMANA

Roque Mesa comienza a tener protagonismo El centrocampista brilló en el último mes de competición.

Ficha técnica Roque Mesa Quevedo AD Huracán Valencia (Las Palmas) CD Tenerife B 7 de junio de 1989 UD Las Palmas Atlético 1,72 m UD Las Palmas Debut profesional: Atlético Baleares 2007, Levante B UD Las Palmas Atlético UD Las Palmas Trayectoria: Swansea City Levante UD B Sevilla FC

a adaptación de Roque Mesa a Nervión fue total desde su llegada, hace justo Lun año, en el mercado invernal, pero otra cosa ya fue lo que tuvo que sufrir el canario para poder tener continuidad y ganarse la confianza de los técnicos. Pocos eran los aficionados que confiaban en que el club ejerciese la opción de compra para hacerse con sus servicios allá por el mes de Abril, pues Vicenzo Montella lo defenestró, no le dio la oportunidad de mostrar su valía en ningún momento, cambiando todo para él a falta de unos cuantos encuentros ligueros con la llegada de Joaquín Caparrós, convirtiéndose en indiscutible y en una de las piezas clave para lograr remontar hasta entrar en Europa. Todo ello le valió para que el Sevilla FC ejerciese la opción de compra que tenía pactada con el Swansea, cifrada en 8 millones de euros, confirmándose como el primer fichaje del pasado verano, firmando contrato por tres temporadas. No es precisamente sencillo hacerse con un sitio de titular indiscutible en un centro del campo de nivel mundial como el del Sevilla FC, pero la realidad dice que por unas cosas o por otras, Roque Mesa jugó prácticamente todo desde mediados del mes noviembre, dando un rendimiento absolutamente espectacular y dejando muy claro que su fútbol también es de fantasía y de muchísimos quilates, mandando un recado importante al que quiera arreba- tarle el puesto, pues va a tener que sudar muchísimo la camiseta y demostrar. En el último encuentro liguero en Leganés, Roque se echó el equipo a las espal- das ante las ausencias de Pablo Sarabia y Ever Banega, siendo el mejor y clave para poder rescatar un punto de un choque que se complicó muchísimo tras la inexplicable expulsión de Franco Vázquez en el intermedio. 12 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com SEVILLA Gaby Mercado, el dilema de su renovación El central termina contrato el próximo 30 de junio

Ficha técnica Gabriel Iván Mercado Trayectoria: 18 de Marzo de 1987 Racing de Avellaneda Puerto Madryn (Argentina) Estudiantes de la Plata 1,80 m River Plate Debut: Sevilla FC 2007, Racing Club de Avelleneda.

a renovación de Gaby Mercado no se produjo hasta el momento y el argenti- Por otro lado están las intenciones del futbolista, que no parece estar muy Lno es libre para negociar con cualquier club desde el pasado 1 de Enero, pues por la labor de vincularse de esa forma, pues tiene propuestas de diferentes su vinculación con el Sevilla FC termina el próximo 30 de junio, es decir, ya conjuntos europeos con contratos de hasta cuatro campañas sin condicio- quedan menos de seis meses para que eso suceda, con el riesgo que ello conlleva. nantes, sobre todo de una Premier League que está al acecho de cualquier Joaquín Caparrós, director deportivo de la entidad, afirmó recientemente oportunidad que pueda darse, saliendo en las últimas horas el posible interés que tenían pendiente llamar a Mercado para presentarle la propuesta del del Everton en sus servicios, incluso para poder llevárselo a lo largo de este club, la cual parece que podría ser a la baja y con un contrato de un año, más mercado invernal. otro opcional en función al número de partidos jugados, pues el argentino El tiempo dirá pero las cosas no pintan bien para que el central continúe en cumplirá en marzo los 32 años y la intención del Sevilla es que vaya de- el Sevilla FC después del 30 de junio y Joaquín Caparrós es un hombre de mostrando temporada a temporada que puede seguir dando un nivel de un ideas fijas, con mucha experiencia, con lo que es altamente complicado que equipo que es un habitual en tres competiciones cada campaña. vaya a variar mucho su idea inicial. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 13 SEVILLA

Le quieren de vuelta La gran temporada de Carlos Fernández no pasa desapercibida

i hay una persona en el mundo del fútbol que sabe ver el talento como Fernández Luna que resuelve con sombrero de Copa, es un golazo de Carlos Sninguno es Joaquín Caparrós y el de Utrera está enamorado de la tem- Fernández. Recupera el Depor, Edu Exposito al espacio y lo demás viene con porada que está desarrollando uno de los jugadores cedidos por el club el la firma del sevillano, viene con la firma del 18. Bebe agua, se hidrata Nacho pasado verano, Carlitos Fernández Luna en el Deportivo de la Coruña. No González (entrenador del Depor) y si puede debe aplaudir porque Carlos es para menos, pues la calidad del atacante hace vibrar a Riazor hasta límites Fernández acaba de poner en pie a Riazor”. insospechados, volviéndose a ver pañuelos tras un gol de un jugador de su Los números del sevillista son buenísimos en A Coruña, habiendo anotado equipo por primera vez desde los tiempos de los Roy Makaay, Djalminha o siete goles hasta el momento y repartido otras tantas asistencias que termina- Diego Tristán. Fue en el encuentro ante el Elche cuando Carlos recibe un ron en tanto para los suyos, siendo la pieza básica del Depor en ataque, por balón en el espacio, escorado hacia el flanco derecho del terreno de juego y donde nace siempre el peligro. Su físico portentoso y fuerte le hacen ser un unos seis metros fuera del área con la oposición de dos defensores. Parecía jugador muy complicado de derribar en el choque y su calidad hacen el resto imposible salir airoso pero un recorte con caño incluido sobre el primero y para convertirse en el mejor jugador de la Segunda División sin ningún gé- otro sensacional que dejó sentando al segundo, le dejaron solo ante el porte- nero de dudas y apuntando directamente a futbolista de equipo muy grande, ro para batirlo con clase por abajo, engañándolo por completo en el tiro. Así lo que ha convencido a Caparrós por completo para verlo ya en el primer narró el tanto la cadena La Liga 123 TV, “es el segundo del Depor, es una equipo sevillista el próximo curso 2019/2020. Carlos redondeó su tempora- obra de arte, es un slalom, una yincana, una carrera de obstáculos de Carlos da espectacular con la llamada de la Selección Española sub 21.

EQUIPO VISITANTE

ATL. DE MADRID 16 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR

Simeone, el hombre que devolvió la ilusión al Atlético En el club colchonero se hizo grande como técnico.

Ficha técnica

Diego Pablo Simeone Estudiantes Buenos Aires, River Plate 28 de Abril de 1970 San Lorenzo Debut como entrenador: Catania 2006, Racing Club Racing Club Atlético de Madrid Trayectoria como entrenador: Racing Club

cho son los cursos que acumula Diego Pablo Simeone en el banquillo del el que dejó al equipo en mitad de tabla, no mejorando mucho la situación OAtlético de Madrid pero antes de llegar hasta la capital de España tuvo que el siguiente semestre, lo que volvió a llevar al entrenador a poner su cargo a forjarse como técnico en su Argentina natal. disposición de la directiva. Su carrera comenzó justo al retirarse como futbolista, en el Racing Club, El reto posterior fue el primero de Simeone en Europa, siendo el Catania su el equipo de sus amores, y la papeleta fue altamente complicada, salvar al primer equipo en el viejo continente, corría enero del 2011 y el conjunto conjunto de Avellaneda del descenso en las jornadas finales del campeona- italiano rozaba los puestos de descenso. La mentalidad ganadora del “Cholo” to. Parecía un milagro pero logró cumplir el reto con éxito, aunque no fue fue convenciendo al grupo y la situación mejoró hasta completarse la mejor suficiente para que los dirigentes apostasen por él para asumir el mando del temporada de la historia de la entidad en la Serie A. Le ofrecieron la renovación equipo la siguiente campaña, lo que aprovechó Estudiantes para llevárselo pero una llamada de su Racing de Avellaneda lo cambió todo y decide volver a para La Plata. Gran acierto, pues un joven Diego Pablo llevó al club al título Argentina, pues su objetivo era ganar el título liguero con el equipo de su co- del Apertura del año 2006, manteniéndose en la entidad hasta Diciembre razón. Está muy cerca de lograrlo, pues fue subcampeón del Apertura 2011, lo de 2007, fecha en la que River Plate se hace con sus servicios. En el club que terminó de decidir al Atlético de Madrid para apostar por él para substituir millonario logra ganar el título del Clausura 2008 pero un mal arranque el a ante los malos resultados del equipo rojiblanco. siguiente curso y la alta exigencia del banquillo de River hacen al técnico Ya en Madrid logra hacerse grande y convertirse en uno de los técnicos más presentar la dimisión. valorados del mundo, después de lograr siete títulos para los colchoneros en Su siguiente proyecto fue en San Lorenzo, quizás el único club por el que las pasadas siete temporadas, además de haber llegado a disputar dos finales pasó sin pena ni gloria, llegando para el Apertura del año 2009, torneo en de Champions League. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 17 EL EQUIPO VISITANTE · LA ESTRELLA Jan Oblak, el mejor del mundo sostiene a los colchoneros El portero es la estrella de un Atlético de Madrid que basa parte de sus éxitos en las intervenciones del esloveno.

Ficha técnica

Jan Oblak Trayectoria profesional: 7 de Enero de 1993 NK Olimpija Ljubljana Skofja Loka (Eslovenia) Beira Mar 1,89 m Uniao Leiria Debut profesional: Río Ave NK Olimpija Ljubljana Benfica Atlético de Madrid

l Atlético de Madrid alcanzó uno de los momentos más brillantes de do el muro está cerca de caerse siempre aparece Oblak para ganar puntos Esu historia en las últimas temporadas y gran parte del éxito lo basó en imposibles, por eso cuesta tanto derrotar a este equipo, más allá del carácter la portería, pasando por ella guardametas de la talla de David de Gea, fuerte y aguerrido de los de Simeone, que aunque es amplio, en ocasiones Thibaut Courtois y desde la temporada 2014/2015, un Jan Oblak que se flaquea más de lo normal. convirtió en el mejor portero del mundo a orillas del Manzanares. La patata caliente llega ahora para la directiva atlética, pues Jan termina El esloveno fichó por el conjunto colchonero procedente del Benfica, sien- contrato en junio del año 2020 y por ahora la renovación no parece cerca- do en su momento el portero más caro de la historia de la Primera Divi- na, siendo ya muchos los rumores que apuntan a que el esloveno tiene píe sión, habiendo costado 16 millones de euros, una ganga visto el rendimien- y medio fuera del club, pues sus declaraciones en actos públicos no invitan to que lleva dado durante estos años, en los que acumula los tres últimos precisamente al optimismo, lo que está siendo un palo durísimo de asumir trofeos Zamora como portero menos goleado de la categoría. para una afición rojiblanca que es más que consciente de que el juego de El Atlético de Madrid es un equipo absolutamente defensivo, incluso hasta los suyos no es lo suficiente sólido si no tienen en la portería a un portero límites que rozan la mediocridad en muchos de los encuentros, pero cuan- de un calado superior. 18 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE El Atlético no se encuentra pero sólo perdió en Balaidos Los colchoneros juegan mal y les cuesta a domicilio.

a temporada del Atlético de Madrid vuelve a dejar muy claro que a los col- Lchoneros no les hace falta ni jugar bien ni crear excesivo peligro para estar en la pelea por el liderato, pues entre otras cosas, sólo han sido derrotados en una ocasión en lo que va de campeonato de la regularidad, en el campo municipal de Balaidos, ante un Celta de Vigo que superó a los de Simeone de principio a fin y los dejó sin argumentos, dándoles un baño soberano que pudo terminar en una goleada de escándalo. Eso sí, los números a domicilio tampoco son para lanzar cohetes, pues de los ocho encuentros disputados, tan solo fueron capaces de llevarse las tres unidades de Getafe y de Vallado- lid, empatando ante Leganés, Villarreal, Real Madrid, Girona y Valencia. Si miramos a la Champions League, la situación no mejora, con derrota por goleada en Dortmund, empate ante el Brujas y victoria ante el Mónaco. renovada que mira a los ojos de tú a tú a cualquiera y que desea continuar El Sánchez Pizjuán debe ser una caldera para derrotar a los madrileños y soñando y dando motivos para creer en grande a su gente, y es que no po- sí miramos al último precedente, la sed de revancha es grande, tras el 2-5 demos olvidar que si el equipo de Machín saca los tres puntos, el regalo de cosechado por los rojiblancos el pasado curso, el pasado mes de febrero, Reyes será sobrepasar a los colchoneros y asaltar el segundo puesto, estando cuando la época Montella ya comenzaba a dar síntomas de flaqueza a pasos al acecho de un traspiés del FC Barcelona para echarle el aliento en el cogollo agigantados. Pero este es otro Sevilla, un equipo con la ilusión absolutamente a los de Ernesto Valverde. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 19 EL EQUIPO VISITANTE 20 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com FILIAL / SEVILLA FEMENINO

El Sevilla Atlético toma una bocanada de aire Los de Luci se reencontraron con el triunfo

l Sevilla Atlético está sufriendo muchísimo en el reencuentro con la Se- Egunda División B, y es que las inevitables reestructuraciones traen estas Cristian Toro se situaciones la mayoría de las veces, eso sí, si el equipo sale airoso de este curso, el grupo en sí tiene mucho que decir en temporadas venideras, pues la calidad de los pupilos de Luci está fuera de toda duda, además de venir estrenó en el banquillo apretando un buen puñado de grandísimos jugadores tanto en el segundo filial como en el juvenil de División de Honor, líder destacado del grupo cuarto, sacando once puntos de diferencia al segundo clasificado, Real Betis Balompié. del Sevilla femenino El filial acumuló cinco citas consecutivas sin conocer la victoria pero en el encuentro previo al parón navideño logró romper la mala dinámica, tras El argentino substituyó al dúo formado por Paco ganar al Badajoz por 2-1, tras los goles del juvenil Casitas y de Genaro. Precisamente Casitas está dejando unas sensaciones espectaculares en su García y Sergio Jiménez primer año como sevillista, tras decidir dejar atrás el Real Madrid, tras ser una de las máximas figuras del equipo que la pasada campaña se proclamó e veía venir, no cogió a nadie por sorpresa, y es que la temporada del campeón de Liga Nacional madrileña. Ya en el Sevilla FC, comenzó en el Sequipo femenino no estaba respondiendo a las expectativas, terminando equipo juvenil de División de Honor pero destacó hasta tal punto que Luci la situación como casi siempre en el mundo del balompié, es decir, con ya le ha dado la alternativa en toda una Segunda B. un relevo en el banquillo en busca de un revulsivo que ayude a cambiar la El partido de este fin de semana ante el Real Murcia en La Condomina es dinámica negativa. El trabajo de Paco García y Sergio Jiménez fue en todo el último de la primera vuelta y aunque todo apunta a que será complica- momento encomiable pero los resultados no llegaron en esta temporada dísimo, los de Luci tienen calidad y están más que capacitados para poder 2018/2019 y el equipo se hundió en el último puesto de la clasificación, apuntarse la sorpresa de la jornada. Mirando a la clasificación, la segunda no dando tampoco muestras de reacción, con lo que la dirección deportiva vuelta debe traer la mejoría suficiente como para no pasar apuros, aunque decidió a mediados del mes de diciembre que había llegado el momento de la realidad dice ahora mismo, puestos de descenso, a un punto del puesto substituir al dúo de entrenadores por el argentino Cristian Toro, ex técnico de play out y a dos de la zona de permanencia. del Valencia CF entre los años 2012 y 2017. El debut del bonaerense no pudo ser mejor, pues el equipo se impuso al Madrid CFF, en un duelo vital para abandonar la última posición de la tabla, merced a un gol de Tony Payne a doce minutos de la conclusión del tiempo reglamentario (0-1). No fueron tan bien las cosas en el último partido antes de las fiestas navideñas, pues el derbi ante el Real Betis cayó del lado visitante, tras una segunda parte donde las verdiblancas dieron la vuelta al tanto de Nagore Calderón. Toca saber sufrir y apoyar a este equipo y como siempre hay que hacer en el deporte, la afición debe ver el vaso medio lleno, pues la zona de permanen- cia está tan solo a tres puntos de distancia y el partido de este domingo en casa del Sporting Huelva es una auténtica final, pues precisamente son las onubenses las que marcan el corte con la zona de descenso cuando la com- petición llegó al término de la primera vuelta. El siguiente duelo del Sevilla FC en casa será el próximo fin de semana ante el Rayo Vallecano, conjunto que transita por la zona tranquila de la tabla. LEYENDAS

CURRO SAN JOSÉ UN ZURDO PARA LA HISTORIA 22 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · CURRO SANJOSÉ

La leyenda junto al presidente Castro Curro Sanjosé, Ficha técnica Francisco Sanjosé García Nota extra: un zurdo para la historia Sevilla, 12 de Noviembre de 1952 Llegó al Sevilla para jugar en las Debut profesional: categorías inferiores, procedente Tiene el récord de derbis ganados por un jugador del 1970, Sevilla FC del San Ignacio, fue cedido al Sevilla Alcalá, que era filial pero tras Trayectoria: marcar cuatro goles en un partido, Comenzó como extremo pero brilló como lateral Sevilla FC Merkel se fijó en él y pasó al Estuvo muy cerca de acudir al Mundial 78 Partidos jugados: 373 primer equipo, donde desarrolló En 2015 fue galardonado con el VIII Dorsal de Leyenda toda su carrera profesional.

xplicar a los más jóvenes lo que significa para el sevillismo Curro Sanjosé eran lo habitual en aquella época. El austríaco dio la alternativa a Curro en Ees tarea sencilla, no tiene complicación, tan solo basta con enseñarles el el campo de Pasarón, en una eliminatoria de Copa del Generalísimo ante el currículum deportivo de una de las máximas leyendas de la entidad de Ner- Pontevedra CF. vión, pues encontrarnos a un futbolista que haya disputado toda su carrera Curro Sanjosé comenzó a despuntar como extremo y los primeros años profesional con la camiseta de una sola entidad está al alcance de muy pocos de su carrera deportiva los desarrolló ahí, como atacante, demostrando y Curro así lo hizo, nunca se fue pese a las ofertas que recibió, era ambicioso, calidad, velocidad, garra, sacrificio, pasión, pundonor… siendo a su vez sí, pero ante todo era sevillista, amaba el fútbol como nadie pero siempre un chico que tenía facilidad de cara a hacer goles, llegando a la Selección desde la perspectiva del Sevilla Fútbol Club, del Sevilla de su corazón, el Española juvenil y a ser subcampeón de España con la Selección Andaluza, equipo que lo hizo debutar en la élite con 17 años, manteniéndose en la pero su explosión definitiva llegó de la mano de Santos Bedoya, cuando plantilla hasta el curso 1985/1986, siendo titular indiscutible para todos los llevaba cuatro años en la primera plantilla del Sevilla FC, momento en el entrenadores que fueron pasando por entonces. que pasó al lateral, haciéndose indiscutible en esa posición durante más de El primer técnico que vio el talento del sevillano fue el gran Merkel, apoda- una década. do como “Míster Látigo”, pues sus métodos revolucionarios en lo físico no www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 23 LEYENDAS · CURRO SANJOSÉ

Curro era todo un pundonor como jugador Llegó a la capitanía del primer equipo

EN TOTAL DISPUTÓ 373 PARTIDOS COMO SEVILLISTA casi el medio del campo que se coló por la mismísima escuadra de la portería Curro Sanjosé disputó la friolera de 373 partidos con la elástica de la entidad defendida por Esnaola. de sus amores, llegando a jugar competiciones europeas en las temporadas 82/83 y 83/84, en los años mágicos de uno de los mejores entrenadores que ESTUVO CERCA DE ACUDIR AL MUNDIAL DEL 78 pasaron por el banquillo del Sánchez Pizjuán en la historia, Manolo Cardo, No tuvo suerte Sanjosé en uno de los mejores momentos de su carrera, pues quien fue capaz de brillar a lo grande con un grupo formado por jugadores una inoportuna lesión le dejó fuera del Mundial 78, justo cuando el seleccio- de la cantera casi en su totalidad, entre los que se encontraba un Curro que nador, Ladislao Kubala, lo tenía como prioridad en su lista, más aún, después afrontaba ya sus últimos años antes de colgar las botas, pudiendo cumplir de la lesión que había sufrido Camacho. No le hizo falta estar en la Selección uno de sus grandes sueños deportivos, jugar en Europa con el Sevilla de sus para demostrar que era uno de los mejores laterales izquierdos nacionales amores. pero jugar un Mundial hubiese sido la gran guinda del pastel, sobre todo tras haber estado, dos años antes, en la Selección Española Olímpica que acudió TIENE EL RÉCORD DE DERBIS GANADOS ANTE EL REAL BETIS a los Juegos Olímpicos de Montreal. Si hay un partido grande y de categoría especial cada año es el derbi ante el Real Betis Balompié y ahí Curro se desenvolvía siempre como pez en el ENTREGA DEL DORSAL DE LEYENDA POR PARTE DEL CLUB agua, habiendo ganado en quince de las veinte ocasiones en las que se midió El año 2015 quedará gravado para siempre como especial para Curro San- al eterno rival sobre el césped, ostentando el récord del jugador sevillista josé, pues una llamada del presidente, Pepe Castro, le comunicaba que le con más derbis ganados en la historia. Curro siempre hizo grandes partidos sería concedido el Dorsal de Leyenda, distinción solo para los más grandes ante los verdiblancos, destacando especialmente en dos. El primero de ellos a lo largo de la historia del Sevilla FC. De esa forma le fue entregado el VIII fue su segundo encuentro como lateral, tras su reconversión al carril del 3, Dorsal de Leyenda, pasando al grupo de los elegidos, junto a , José y fue una auténtica roca en defensa, secando por completo a Aramburu y María Busto, Marcelo Campanal, Ignacio Achucarro, Antonio Valero, Paco explayándose a su antojo en tareas ofensivas. El otro gran partido en el que Gallego y Enrique Lora, entrando también posteriormente, Antonio Álva- brilló a lo grande ante el eterno rival fue en el 77, tras un obús lanzado desde rez, Enrique Montero y Pablo Blanco.

Fue uno de los mejores laterales de la historia del Sevilla FC Jugó en Europa en el equipo de sus amores 24 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com CANTERA Curso de ensueño para Juvenil A y Cadete A Líderes destacados en sus respectivas ligas.

a cantera del Sevilla FC funciona a un nivel espectacular una vez más Ly las cosas marchan de manera fulgurante para dos de los principales conjuntos de la cadena, el Juvenil A y el Cadete A, ambos líderes de sus respectivas categorías, mandando a lo grande y de manera apabullante. Comenzando con la generación mayor, los sevillistas están dando un reci- tal en el grupo cuarto de División de Honor, donde aún no perdieron tras veinte jornadas, acumulando dieciséis victorias y cuatro empates y dejando muy claro que este año el título tiene dueño y con ello la clasificación para la Copa de Campeones, para la que solo se clasifican los ganadores de los El Sevilla FC brilló siete grupos nacionales y el mejor segundo. Otro de los retos que esperan al equipo, salvo debacle total e inesperada, es la Copa del Rey, competición en la que estarán los dos primeros de los siete grupos que hay en España, además de los dos mejores terceros de todos los grupos. en la Liga Promises No van peor las cosas para el primer cadete, líder de la División de Honor, después de ganar todos los partidos, a excepción de un empate. Los de Lolo Rosano no están dejando títere con cabeza y tan solo el Málaga los puede Internacional ver de lejos, casi con prismáticos como se suele decir, a una distancia de siete puntos. La generación de los Ángel Rueda, Juanlu, Alexandro Fer- Los de Luis Miguel García cedieron por penaltis en nández, Carlos Calero o Ángel Mancheño es de las más fuertes de España, como llevan demostrando desde que son unos niños, habiendo ganado cuartos de final. incluso La Liga Promises en Villarreal del año 2015, tras una antológica final disputada ante un FC Barcelona que no pudo con ellos ni a través de n año más la localidad canaria de Arona acogió una nueva edición de la diferencia de físico y el show de Xavi Simóns, la principal estrella culé Ula Liga Promises en su formato internacional, a donde acudió el Sevilla y de los pocos “bajitos” del grupo, terminó por convertirse en el show del FC con su generación infantil de primer año, es decir, la misma que el pa- Sevilla FC, con un triunfo coral para la historia de la entidad. sado mes de junio participó en La Liga Promises Nacional en Villarreal, a donde acudieron los veinte clubes de Primera División con sus respectivos equipos alevines. El Sevilla FC quedó encuadrado en la liguilla de grupos con Juventus, Es- panyol y Abu Dhabi Team, ganando los tres duelos y no sólo eso, haciendo fútbol de salón, manejando los tiempos y dando sensación de equipo de muchísimos quilates. El debut fue frente al conjunto asiático y los nues- tros arrasaron sin piedad con goles de Iker (2), Dani Vázquez (2), Cristian (2), Hugo y Antoñito (8-0), certificando la clasificación para cuartos de final en el choque ante el Espanyol, una de las canteras grandes de España como la sevillista, tras ganar por 2-0 con tantos de Pablo e Iker. El último encuentro ante la Juventus dio el liderato de grupo, tras ganar nuevamente los de Luis Miguel García por 2-1 en un duelo muy igualado, definido con un gol de Hugo en la segunda mitad, tras igualar los italianos el tanto de Cordero en el primer acto del duelo. Ya en cuartos de final el rival fue el Real Madrid y aunque las cosas se torcieron desde el principio, pues los merengues marcaron a los treinta segundos de iniciarse el duelo, el Sevilla no se arrugó, continuó a lo suyo, dominó, creó peligro y logró empatar antes del descanso, teniendo el con- trol absoluto en la segunda mitad, acumulando ocasiones para desnivelar pero el portero blanco se convirtió en el héroe de los suyos con paradas fenomenales, enviando el partido a la tanda de penaltis. La lotería fue esta vez esquiva y los pupilos de Luis Miguel García se despidieron del torneo con la cabeza muy alta y dejando la sensación en la afición de que el futuro apunta a más que esperanzador con este grupo de pequeños pero a la vez ya grandes futbolistas. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 25 SELECCIONES AUTONÓMICAS Andalucía comienza con buen pie los Nacionales masculinos Las opciones de clasificación intactas, tanto para sub 16 como para sub 18

a Real Federación Andaluza de Fútbol comenzó con buen pie los Nacio- Se convirtieron en Lnales de categoría masculina, pues tanto la Selección sub 16 como la sub 18 hicieron un gran papel en la primera fase disputada en Alhaurín de la Torre, manteniendo ambas intactas las opciones de cara a la clasificación favoritas para las semifinales, tras sumar los mayores cuatro puntos y los pequeños otros tantos, en el doble enfrentamiento ante Comunidad de Madrid y Andalucía dio un recital en los Nacionales femeninos Cantabria. La Sub 18 comenzó la competición de manera sensacional, imponiéndose a Madrid por 2-0, después de los goles de Pozo y de Juan María y aunque as cosas no pudieron salir de mejor manera en la primera fase de los merecieron el pleno en el duelo ante Cantabria, los norteños fueron un Campeonatos de España sub 15 y sub 17 femeninos, pues la Selección L muro infranqueable, terminando por complicarse el encuentro del todo Andaluza ganó los dos duelos disputados en ambas categorías, ante La Rio- con la expulsión del guardameta Lolo a seis minutos del final, con lo que el ja y Comunidad Valenciana, dando muestras de poderío y dejando muy empate sin goles no debe darse por malo, siendo muy positivo el terminar claro que van a por todas, a por lo máximo, a por el doble cetro de cam- con cuatro puntos la primera fase, única forma de continuar vivos para la peonas nacionales. segunda, de donde salen los semifinalistas, tras acumularse los puntos de Mirando a la Sub 15, las jugadoras dirigidas por Quique Barroso saltaron ambos sectores. al “Medina Lauxa” de Loja para medirse a La Rioja en el primero de los La sub 16 cosechó un punto en el encuentro inicial ante la Comunidad de duelos, y lo hicieron con una concentración absoluta, dominando a su Madrid, tras un choque donde comenzó todo de cara con el gol de Manu antojo la situación y demostrando que la diferencia de potencial entre pero los capitalinos empataron a doce minutos de la conclusión. Eso sí, el una y otra selección era grande, como así se confirmó con el 5-0 final, objetivo fue logrado, llegando a los cuatro puntos ganando a Cantabria por tras los goles materializados por Claudia, Lidia (2), Noelia y María. Ya 2-1, tras los goles de Andrés y Diego. en el segundo partido ante la Comunidad Valenciana, las cosas ya fueron Cataluña y Castilla la Mancha serán los siguientes objetivos de unos com- más parejas, aunque el demoledor juego andaluz y la magia de una Lidia binados andaluces que afrontarán la cita del 22 que apunta a crack, dieron un triunfo cómodo por 0-3, con dos goles de la propia Lidia y otro de Clau.

Las cosas fueron de igual manera a la Sub 17, es decir, triunfando con autoridad y sumando seis puntos de seis posibles que abren la puerta de par en par para la segunda fase, pues no podemos olvidar que los puntos de esta primera parte de la competición, se suman a los que se cosechen en el mes de Febrero. El estreno fue ante La Rioja, ganando por 4-1 con goles de Inma Gabarro, Andrea Ríos y Arantxa, para terminar a lo grande con una victoria ante la Comunidad Valenciana, tras un enfrentmiento igualadísimo, resuelto con un gol de Aranxta. Las de Pedro Muro cuentan con un potencial elevadísimo, pues en esta Selección juegan jugadoras de la talla de Teresa Merida o María Valenzuela, Campeonas del Mundo sub 17 con España, la creativa Irati o las veloces Inma Gabarro y Nora.

Ya se conocen los rivales para la segunda fase de la competición, que serán Asturias y Castilla León, quedando también definida la sede, Andalucía, y también la fecha, de manera definitiva del 8 al 10 de Febrero. 26 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONMANO El Balonmano Triana quiere seguir creciendo La institución celebró su 40 aniversario en 2018

a pelea es continúa en el Balonmano Triana, quieren continuar crecien- Ldo, quieren convertirse en una institución de relumbrón y para ello la fórmula es clara, trabajo y más trabajo, algo que por cierto no se le puede discutir a ninguno de los directivos y técnicos, los cuales se dejan el alma en el día a día, tanto con la sección masculina como con la femenina. El primer equipo masculino está en Primera División Nacional en plena lucha por salvar la categoría y aunque la temporada no comenzó bien en cuanto a resultados, dos triunfos en los últimos tres partidos dan esperanza para poder alcanzar el objetivo. La plantilla entrenó muy duro desde el co- mienzo y nunca dejó de creer y eso está siendo la clave del buen momento RUGBY por el que pasa el equipo pese a la derrota de la última jornada en Ciudad Real. En categoría femenina, el BM Triana está en la zona alta de la clasificación, El Ciencias Cajasol no siendo una utopía poder alcanzar la fase de ascenso a División de Ho- nor Plata, y es que en una plantilla con jugadoras de la calidad de Adela Cristobal, Natalia Iglesias o Ana Sánchez, nada se puede descartar, más aún cuando en la portería Cristina Tornero está de dulce un curso más. Los vuelve por sus fueros y siguientes encuentros serán determinantes para medir las verdaderas opcio- nes del equipo y de ello es muy consciente un cuerpo técnico que prepara las sesiones con mimo para llegar en las mejores condiciones. mira al ascenso Por otra parte, el pasado mes de noviembre se celebró la cena del 40 Ani- versario de la entidad, donde el presidente, Miguel Ángel Valle, se dirigió Los sevillanos son líderes destacados a los presentes, agradeciéndoles su presencia en el acto, antes de poner en valor la trayectoria del club durante 40 años, algo que no es precisamente sencillo de alcanzar, para terminar rindiéndose a los patrocinadores por el l mundo del rugby está de enhorabuena en nuestra ciudad, pues el Cien- gran esfuerzo que hacen con su apoyo. A continuación llegó la presenta- Ecias Cajasol vuelve por sus fueros en esta campaña 2018/2019 y mira ción de los equipos masculino y femenino, para terminar con un home- de tú a tú al ascenso, liderando con autoridad el grupo C de División de naje sorpresa al presidente, donde los grandes Alfonso Caballero e Ignacio Honor B, tras haber ganado todos los partidos, siendo prácticamente una Ruestes tomaron la palabra, dedicándole unas sentidas palabras, antes de realidad que estará en la fase de ascenso al término del curso. Tan solo el dar paso a un vídeo de homenaje que levantó los aplausos de los asistentes. Liceo Francés aguanta el tirón pero la diferencia de puntos se eleva ya hasta los seis, noticia inmejorable a falta de nueve partidos para que termine la fase regular. Cuando hablamos del Ciencias Cajasol, hablamos de un club con un histo- rial elevado y con un palmarés envidiable, pues no podemos olvidar que su fundación data del año 1972, en la facultad de Ciencias de la Universidad de Sevilla, viviendo su época más dorada a comienzos de la década de los 90, cuando se proclamó campeón de División de Honor dos veces y cam- peón de la Copa del Rey en tres ocasiones, lo que habla por sí solo de la grandeza que fue adquiriendo la entidad. La estructura de base también es otro de los fuertes del Ciencias, contando con equipos en todas las categorías inferiores y alimentando habitualmente al primer equipo temporada tras temporada, algo que no es sencillo, pero en este club esa filosofía es absolutamente innegociable. El buen trabajo se ve reflejado cada temporada, siendo el último de los éxitos la convocatoria de Álvaro Nieto y Óscar Sánchez por Selección Española sub 20, los cuales tienen posibilidades de estar en la lista final para el próximo Campeonato de Europa de la categoría. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 27 DEPORTE Y SALUD

La Quiropráctica en el Deporte a por el año 1960, el que es considerado uno de los mejores futbolistas Pero es en Norte América donde la quiropráctica se ha establecido con mayor Yde la historia y símbolo del FC Barcelona, el húngaro-eslovaco Ladislao amplitud en toda la sociedad y especialmente entre los deportistas. Lo que Kubala revelaba en una entrevista que “de no ser por la quiropráctica, Kubala en algún tiempo se consideraba una medicina alternativa, hoy en día es una hoy no jugaría al fútbol”. Su quiropráctico era de los pocos que había en Es- práctica corriente. Sobre un 90% de todos los deportistas de élite acuden a paña por aquel entonces. La profesión siempre fue más conocida y extendida la quiropráctica habitualmente para mantenerse en la mejor forma física po- por otros países de Europa y aún más en Norte América. Y a día de hoy sible. En todos los principales deportes de Norte América, los quiroprácticos seguimos muy lejos de estos países respecto a la incorporación de la quiro- forman parte de las plantillas médicas. En la liga de football americano, la práctica en el deporte. NFL, todos los equipos tienen un quiropráctico en plantilla. Y es que en este deporte tan brutalmente físico “un partido es como estar en 20 o 30 accidentes ¿Qué es la quiropráctica? de tráfico”, dice Emmit Smith, ex-jugador de los Dallas Cowboys, y conti- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la quiropráctica como: nua, “Pero si te aprovechas de los cuidados quiroprácticos, vuelves a equilibrar Una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención el cuerpo, devolverle sus posiciones normales, y funcionas mejor y recuperas más de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en rápido”. Además, el 72% de los jugadores de golf profesionales acuden a un la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o chiropráctico. Tiger Woods ha declarado, “He estado yendo a quiroprácticos manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones. desde que tengo memoria. Es tan importante para mi entrenamiento como lo es La quiropráctica está reconocida como profesión sanitaria por la OMS y ensayar mi swing”. La mayoría de los equipos de la NBA (baloncesto), MLB prácticamente todos los países desarrollados del mundo, incluyendo a nues- (baseball) y NHL (hockey sobre hielo) tienen quiroprácticos en plantilla. tros vecinos Portugal, Francia, Reino Unido, Italia y un largo etcétera; en En España la quiropráctica aún tiene mucho camino por delante. Existen total más de 90 países por todo el mundo. Pero donde más extendida está es dos facultades, en Madrid y Barcelona, acreditadas por el Consejo Europeo en los EE.UU. Tanto la población general como los deportistas son usuarios de Educación Quiropráctica pero aún no hay legislación que reconozca a la habituales y los que mejor conocen los beneficios de la quiropráctica son los profesión como sanitaria, abriendo una ventana para el intrusismo en que profesionales del deporte. cualquiera puede decir que es quiropráctico o que ofrece tratamientos de “quiropraxia”, sin un título universitario reconocido. ¿Qué tiene la quiropráctica que atrae a los deportistas? Pero sólo es cuestión de tiempo que la profesión se regule y se reconozca Como ha dicho el dr. Jean-Pierre Meersseman, el quiropráctico belga res- como ha sucedido en el resto de Europa. Porque, como dijo la tenista Mar- ponsable de crear en 2002 el Milan Lab, “una centésima de segundo es la dife- tina Navratilova, refiriéndose a la quiropráctica, “A medida que nos vamos rencia entre ganar o perder una olimpiada. Es igual para los futbolistas”. dando cuenta de la necesidad de la medicina preventiva, las terapias alternativas Este revolucionario centro de diagnóstico, tratamiento y prevención de le- jugarán un papel más importante en nuestras vidas. Después de todo, a la gente siones deportivas que llevó al AC Milán a mejorar el estado físico de sus le gusta lo que funciona”. jugadores y a tres finales del Champions League en los 5 años después de su fundación, se basa en tres niveles funcionales: Antonio Ruibal es Doctor en Quiropráctica por la Universidad Nacional de • Zona Neuroestructural - El enfoque quiropráctico las Ciencias de la Salud en Chicago, Illinois (EE.UU.) • Zona Bioquímica y • Zona Mental

¿Qué es el enfoque quiropráctico? Se trata de la detección y corrección de problemas biomecánicos del cuerpo, especialmente de la columna vertebral, que pueden afectar al estado de salud, al rendimiento físico y a la predisposición para sufrir una lesión. Los depor- tistas que acuden a los quiroprácticos lo hacen por tres razones: para acortar el tiempo de recuperación de una lesión, para la prevención de lesiones y para mejorar el rendimiento físico (aunque sólo sea por unas centésimas). 28 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA · DENTAL GARRIDO

UN EQUIPO HUMANO DE CONFIANZA Y LOS MEJOres medios técnicos: calidad garantizada

oberto Garrido, uno de los profesiona- Por supuesto, son también muchos años previos de formación, estudio, Rles más cualificados de Andalucía en el especialización y experiencia profesional antes de emprender nuestro pro- ámbito de la odontología, dialogó con la yecto de clínica dental”. redacción de Sevilla Sport en la previa del - Implantología, estética, ortodoncia, endodoncia, periodoncia, partido que enfrentará al equipo de Pablo odontopediatría, prótesis dentales, odontología general… sois Machín con el Atlético de Madrid. completos en todos los campos, vuestra clínica está preparada con personal especializado para atender cualquier problema que pueda - Lo primero Roberto, enhorabuena tener cualquier persona con su dentadura, ¿no es así? por ese primer aniversario de la clí- “Así es. La tendencia actual en el mundo de la medicina en general y de nica. En sólo un año os estáis conso- la odontología en particular es la especialización, en mi caso concreto la lidando como uno de los centros de cirugía y la implantología. Esto nos permite adquirir conocimientos muy referencia en Sevilla ¿cómo son los avanzados dentro de un determinado campo lo cual se traduce en la rea- inicios de “Dental Garrido”?, ¿cómo lización de tratamientos cada vez más complejos, de forma mínimamente fue la evolución desde entonces hasta invasiva y sin molestias para el paciente. No obstante, la era de la supe- el momento actual? respecialización también conlleva que a veces se deje de ver al paciente de “¡Gracias por las felicitaciones! Lo cierto es que llevamos mucho tiempo forma integral. En Dental Garrido somos un equipo de especialistas, que trabajando muy duro, ya que no sólo es el año que la clínica lleva abierta al vemos al paciente de forma integral y coordinada”. público, sino mucho trabajo previo de preparación para convertir nuestra - Las personas que les han visitado les ponen por las nubes, los foros visión de la odontología en algo tangible, al servicio de nuestros pacientes. hablan por sí solos, las redes sociales arden en elogios hacia el tra- www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 29 ENTREVISTA · DENTAL GARRIDO bajo que se realiza en su clínica, imagino que eso le llena de mucho orgullo y satisfacción, pues es la señal más evidente de que los clien- tes salen con los problemas solucionados y muy satisfechos. “Ante todo, las personas que depositan su confianza en nosotros para tratar sus problemas bucodentales son PACIENTES, no CLIENTES, ya que por encima de todo, el servicio que prestamos es SANITARIO. Esa es nuestra razón de ser. Para un sanitario de vocación, esto está muy por encima de cualquier tipo de relación comercial tipo cliente. Tener esto muy claro es importante, porque el poner por delante la salud de nuestros pacientes al beneficio económico nos hace invertir en los mejores materiales y equi- pamiento, a pesar de que se reduzcan los beneficios. Desgraciadamente están muy extendidos los modelos de grandes cadenas del sector dirigidas y gestionadas por empresarios en lugar de sanitarios, para los que prima ante todo la obtención de la mayor rentabilidad posible, lo cual inevitablemente conlleva el abaratar costes y la reducción de la calidad del servicio”. - Además de un personal de primera, salta a la vista también que las instalaciones son de primera, háblenos también de la clínica, ¿cómo es la instalación en sí? “Desde el principio teníamos claro que la imagen de la clínica debe ser la de nuestra filosofía de trabajo. Hemos querido crear un espacio que trans- mita tranquilidad y confianza, y creo que lo hemos conseguido. Por su- puesto, a nivel equipamiento, y siguiendo en la misma línea, disponemos de los medios más avanzados para ofrecer una odontología avanzada con los máximos estándares de calidad”. - ¿Qué le diría a la población sobre la gran importancia de tener una dentadura completamente sana? “Es curioso y para nosotros difícil de comprender, pero cuando alguien tiene una infección en el hígado o en el pulmón le da mucha importancia, y acu- de inmediatamente al mejor médico especialista para tratarse. La boca es una parte del cuerpo humano igual que cualquier otra, y por ejemplo al existir una infección, ésta afecta a todo el organismo ya que las bacterias responsables via- jan a través de la sangre. Es esencial para la salud general el mantener una boca sana y para ello es imprescindible acudir a las revisiones al dentista”. - Y en cuanto a la higiene bucal, ¿se evitan de esa forma la gran parte de los problemas? “Absolutamente. Una correcta higiene es el pilar de la prevención de pro- - La llegada de Pablo Machín fue un verdadero éxito, ¿esperaba un blemas bucodentales. No obstante, además de la higiene es fundamental rendimiento tan alto del primer equipo? acudir periódicamente al dentista con el fin de diagnosticar y tratar un po- “De la plantilla y el cuerpo técnico del Sevilla FC siempre se espera un sible problema de forma temprana, evitando así que el problema se agrave rendimiento alto. El trabajo de Machín está siendo muy bueno, y ojalá se y el tratamiento se haga mucho más complejo, y mucho más costoso”. termine traduciendo en títulos”. - Un sueño por cumplir en el apartado profesional. - ¿Cuáles son para usted los jugadores más determinantes de la plan- “Actualmente compatibilizo mi trabajo clínico con la docencia en la Uni- tilla? ¿Confía en que se queden Éver Banega y Pablo Sarabia? versidad de Sevilla, por lo tanto me siento plenamente realizado profe- “En mi opinión, el rendimiento que está dando André Silva en lo que lle- sionalmente. Además, como parte de nuestra filosofía está el realizar una vamos de temporada está siendo muy alto. Por supuesto, jugadores como labor social. Es por ellos que colaboramos con proyectos de ayuda humani- Banega son claves en el esquema de juego del equipo y sólo podemos con- taria, concretamente viajo anualmente al norte de Tanzania con un equipo fiar en que permanezca en el equipo”. de compañeros, y realizamos tratamientos de todo tipo con personas que - Si nos dejamos algo en el tintero, este es el momento Roberto, no tienen acceso de ningún tipo a profesionales de la salud. Sólo podemos tiene la palabra. aspirar a seguir mejorando día a día”. “Gracias al equipo de Sevilla Sport por la entrevista. Sin duda os auguro un - Roberto, esto es Sevilla Sport y a parte de pedirle concienciar a futuro de éxitos de la mano de los aficionados del SFC. Lo que está claro nuestros lectores de la importancia de una buena salud dental y de es que son el trabajo y el esfuerzo diario los que hacen llegar los buenos felicitarle por el gran trabajo que realizan, también siempre queda resultados. Ésa es la filosofía de Sevilla Sport, del Sevilla FC y por supuesto un poquito de tiempo para el fútbol, para este Sevilla FC que está la del equipo humano de Dental Garrido. No quiero dejar de aprovechar en puestos de Copa de Europa y vivo en todas las competiciones, la ocasión para ofrecer a todos los aficionados del SFC una consulta 100% ¿cómo ve al equipo? ¿será año de títulos para la entidad? gratuita para poder revisar su salud bucodental. Además, contamos con “Al estar situados en el corazón de Nervión (Luis Montoto, 123) tenemos promociones especiales por nuestro aniversario, como el implante+corona la suerte de estar muy cerquita de ese templo del fútbol que es el Pizjuán. a 999€ y ofrecemos financiación sin intereses hasta 48 meses”. El Sevilla es un equipo grande de Europa, y como tal estamos acostumbra- - Un saludo y muchísimas gracias por atender a la redacción de Se- dos a verlo pelear por todo. No por estar acostumbrados debemos dejar de villa Sport. ver el enorme mérito que tiene el equipo (y la afición) para llegar cada año “¡Gracias! ¡Y nos vemos en el Pizjuán!”. a lo más alto”. www.dentalgarrido.com 30 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO COMO PARTICIPAR Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS 1º Seguirnos en facebook o twitter y entra en el sorteo con los demás 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: acertantes de esta fantástica camiseta. facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. solución: en 7 días en RRSS