Oflclnaa: S«5 Caual St., N e w Tork Tlanipc Brobable.: TelifoDo*. C aoal tlCII ílgü tai I.lux IJ*

Eust^. XJNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA TORK. • 1-00,: D u a- ' NUEVA YORK, xMARTES.28 DE AGOSTO DE 1928. 8 CENTAVOS. AngL. VOL. XXL— NUMERO 33Í3. . Loó: ManuJ rb á ñ e ? L H ¿ Media, El comercio español tiene campo amplio Otros dos polizones'“ España es el único pueblo de Europa en Los Estados Unidos solicitaron ya de Otras 1.00.-,

segó, re píá, para desarrollarse en los ££. UU.” perecieron en viaje donde se respira espíritu de renovación” 4 7 naciones SU adhesión al pactO antibélico recib* 'lal, 5S ■cauda, g] congresista Sol Bloom hace declaraciones sobre el intarés ‘EL PAIS PRESENTA IMPULSOS DE RENOVACION Y ña tan de Cuba a E£. UU. 'ttpor. comercial que une a los pueblos JUVENTUD, LI 11 CIUDADES ESTAN LIMPIAS ■> pan Murieron víctimas del gas Sugiérese en Peró Ayer convirtióse en documento histórico a Y o n y EL PUEBLO ES HOSPITALARIO. . bscnp* Al regreso de su viaje anual n artículoa para las instalaciones. To­ producido por azúcar atriota juropa y en vísperas de una cam- do estará a punto cuando se inau­ la reclamación de ña electoral a la que piensa de- gure !a exposición. Nuestra consig­ sin refinar La señora Heminia Arrate de Dávila, esposa del embajador el pacto negociado por Briand y Kellogg ¡car todo su entusiasmo y su in- nación probablemente se eleve a chileno, regresa de interesante excursión por Huencia, el congresista por Nueva cerca del millón de dólares. Pero CUATRO LLEGARON Vork, M r. Sol B ioom , conserva el Viejo Mundo fósiles peruanos Todas las quince naciones "signatarias originales" se en­ (jeinpie un rato cordial y de since­ EN GRAVE EÍ3TAD0 ro interés para referirse a asuntos contraban representadas en las ceremonias impresivas ^pañoles. LA PRENSA entrevistó de los buques españoles. Nada Los fósiles en referencia se 1 dinámico y popularísimo congre- Fueron arrestados cuatro tri­ A bordo del “ Belgenland” y des­ celebradas en París pués de cuatro meses de viaje por de su esplendidez, cordialidad y es­ encuentran en la Universi­ Ista para hablar de ellos y obtuvo píritu de simpatía y comprensión del ^mediata y simpática respuesta. pulantes del vapor ‘‘Steel el Viejo .Mundo, regresó a Nuava pasaje, encontró en otros buques. Mr. Bloom, como se sabe, inició York la señora Juña Herminia .Arra­ dad de Yale el primer tratado estro Fnincia y Inventor’’ La travesía de Nueva York llevóle PARIS, agosto 27. (fl)— E! trata­ p¡ contacto directo con España y le de Dávila. esposa del embajador do Kellogg-Briand do renunciación los Estados Unidos, el que fiiv "'¿ o de Chile en Washington, don Carlos difectamente a Cádiz, y desde el ituntos españoles cuando parecía LOS TRAJO DE ALLI de la guerra, ha sido fiiinadn esta ciado nor Benjamín Franklii'. C'mn- la hecho inevitable que los Estados BALTIMORE, Maryland, agosto tarde por loa pienipoteneiarios de do hubo terminado, una nueva y rú' ® Únidos, a pesar del gen eroso em pe­ 27.— (flí. A la llegada del vapor de LA MISION BINGHAM quince naciones. calurosa ovación le acompañó a su lo de muchos hispanistas de aquí, carga de la Munson Line "Munis- El doctor Gustav Streseroann, mi- asiento. A continuación, a Insmiia- so concurririan a la Exposición la”, el que viene cargado de azú­ R e'aciones E xteriores de rión de M . B n an d. el ae-cre^e.rio Ibero Americana de Sevilla. Un car. las autoridades del mismo de­ Diario limeño encomia una ’^totro^deAlemania, fué el príniem en firmar Kellogg ae levanto, yendo a rii-;. buen día el activísimo poiitico neo- clararon que dos polizones habían declaración del candidato el histórico documento, fijando en tar también au firm.a. Los demás |orquíno llegó a convencerse de encontrado la muerte pur asfixia él su firm a a laa 3.4.5 de la tarde. El funcionarios siguieron a eontinu 1- ^ue la idea era buena, práctica y en las bodegas del . buque y que demócrata Smith segundo fué el secretario de Eatado ción y el acto había concluida cv. ;i iRiistosa. Y tras de ella puso todo cuatro otros fueron hallados en un de los Estados Unidos, Mr. Kellogg, plazo de diez minutos. fl peso, muy considerable, de su estado gravísimo, easí ya con cl co­ yendo a continuación el doctor Be- Cámaras fotográficas listas sctividad y la acción vencedora de nocimiento perdido. LIMA, agosto 27. ‘(fll.— "El Co­ nes de Checoeslovaquia, siguiendo Una luz brillante, de un brillo fUs relaciones — que parecen sei Los dos hombres que perecieron mercio'' publica un articulo firma­ todos los de las nacionea que figu­ pálido, arrojaba sus rayoa sobre Isu sniversale». . . victimas de los gases producidos do por el profesor de la universidad ran como firmantes originales del caras de los actores mientrei que la* Hablando con el congresista neo- por el cargamento de azúcar sin re- del Cuzco, profesor José Gabriel pacto, terminándose la ceremonia a máquinas cinematográficas fuiirm- orquíno sobre España se adquiere finar que traía e! buque, habían Cossio. comentando el anunciado des­ las 3.55 de la tarde. naban incesantemonte, recogiendo el i convicción de que, en un viaje saltado a bordo, junto con cuatro cubrimiento de la antigua ciudad in­ Por medio de este pacto, las quin­ detalle más mínimo de la impresio­ brevísimo, ha logrado Mr. Bloom más, en el puerto de la Habana, se-] ca de Guaynapicho. ce naciones renuncian de la guerra penetrar en la psicología del mo­ gún declaraciones del capitán. Declara que Mr. George Eaton, nante ceremonia. S como "un instrumento de política Pocos minutos después de haberse mento actual español. Los cadáveres de los doa muertos miembro de la expedición Bingham nacional.”^ firmado el documento, se enviaron — Tienen alli, explica con fluida fueron arrojados al mar. Los su­ de 1913, es correcto, porque el inge­ todaa pervivientes declararon llamarse: Con su firma, se invita a 'oaaSldespachos radiográfico» y caW.-2 rá- j resonante palabra de politicu ha­ niero Haeld fué el primer hombre ^ las naciones del mundo a que se ad- - ...... ^ representantes diplomáti­ bituado a ia tribuna, todo; o casi Lina Martínez. José Martínez, Juan blanco que visito laa rumas de Huay- vjgj,gj^ ^ esfuerzo por la Pieneez y Luis Rodríguez. Las au­ cos de los Estados U'sidoe en to»laa odo, La naturaleza es espléndida, napich o...... I consecuencia He una paz universal ss viejas ciudades son admirables, toridades declararon que no pudie­ Después de describir los hechas partea de! mundo, a fin de que ésto* permanente. presentasen invitaciones a los ge- *1 pueblo no tiene rival como hos­ ron obtener loa nombres de los dos conectados con la expedición de biernoa de 47 nacionea para que sa pitalario y lleno de virtudes. La na­ muertos. Bingham, sugiere que el gobierno Una concesión inicial adhiriesen al pacto. Veinticuatro de ción entera está en un estado visi­ peruano debiera rec amar a la uni­ A tres día* de la Habana Alemania firmó en primer tér­ estes mensajes fueron trasmilUloa ble de desarrollo. Se ve que hay versidad de Yale la devolución de los La tragedia narrada por el capi­ mino, de acuerdo con la clasificación desdo París y los otro» reintiii'ó» eabajo por todas partes, que se fósiles y cerámicas que la expedi­ por orden alfabético que se hizo de iesariollan las riquezas del pais, tán dei buque “ Munisla” es la se­ deade el departamento d« Estado m .sideración a España, es un buen ne- gunda de esta naturaleza que se re­ ción se llevó del Perú, de conformi­ las distintas naciones signatarias, Washington. Invitaciones habían si­ que todo está en actividad cons-.-opio dad eon el decreto que no permite la gistra en los últimos tres dias y viniendo los Estados Unidos en se­ do enviadas antes por telégrafo y tructiva. Les falta solo saber dar ir exportación de antigüedades. gundo lugar, para lo '"¿icorreales de modo ta! que loa represea- lotieia al mundo de aquello extra- ocurrió, según las declaraciones '.os españoles, si los Estados Unidos El premio Zozaya «rdinariamente interesante. . , del capitán del buque, cuando el tantes estadounidenses estuviesen han creído oportuno gastar un mi­ rica en lugar del de Estados Unidos, Mr, Bloom, inteligentísimo hom­ “Munisla” ae encontraba a tres LIMA, agosto 27. (fl).— Los dia­ preparados para el momento en quo llón de dólares en Sevilla, debe ser ya que de ser así, firmarían después bre de em presas ál m ismo, interesa­ días de viaje de la capital de Cuba, rios elogian y comentan un artículo se terminase la firma del documan- interesante consagrar atención a de Bélgica y otras naciones. do en varios de los más importantes cuajido se encontraron los cadáve­ que envió para el torneo dei ‘ Pre­ to en París. este país, a sus m ercados, a sus Cuando el ministro de Relaciones teatros de Nueva York, propietario res de los dos desventurados .poli­ mio Zozaya” celebrado en Madrid, el A continuación, después de ha­ métodos de comercio, a sus sistemas zones. Los otros cuatro fueron en­ Exteriores Briand terminó su dis­ de firmas valioaisimas, adinerado y periodista peruano señor Félix del berse firmado el pacto quo proscri- de publicidad, curso inaugural de bienvenida y el triunfal en ia vida de negocios, ha­ contrados también el mismo dia en Valle, actualmente en España, quien lic la guerra, los delegados procoilio- — Si nosotros creemos que vale pacto fué leído, cosas ambas que bla en este momento como un un estado bastante critico. ganó el premio. ron en la misma forma en qua lia- la pena anunciar por valor de un fueron vertidas al inglés, terminó business-man. La otra tragedia es la que ocu­ Nueva excursión aérea bian entrado, con gran pompa y c»- millón de dólares en España, cp- rrió cuando siete brasileños pere­ esta parte de la cerem onia, y actO|ygf,.,(,ij¡g^ gp dirección ol ja rd ín don- — Yo tuve un gran placer cuan­ LIMA, agosto 27. (fl).~ El avia­ menta, es que sabemos que el des­ cieron en el buque “ Steel Inventor” seguido Briand invitó al doctoi Stre-]^g gg |pg ¡nvitó eon un té, actuando do conseguí que el Congreso apro- dor Martínez Pinillos, que provecta arrollo de nueftro comercio con Es- mientras se fumigaba éste a su lle­ semann a que firmase el histórico anfitrión Aristide Briand. la excursión aérea Lima-Nueva bara la consignación de $700.00ü reportará mucho más que gada de Ibero, América, hace tres documento. para la concuroencia de los Estados|^^^ York, acaba de terminar la excur­ Muchos compromisos días. Stresemann firmó con mano fir­ Unidos a Sevilla. Nuestro pabe|l_on|j„^, comercio es siempre recipro- sión Lima-Mollendo-Arequipa-Lima He aqui ¡a lista de laa víctimas: me y rápida, haciendo uso de ip pie­ El té duró sólo una media hura sUi esta ya en plena construcción. ^ saber que su co- con todo éxito. Antonio Dos Santos. José Joa­ rna que había servido para firmar (Mctt'* ©Jl ln 6«b. Están enviándose ya matemles y- • en la -.Im, wig.) ' La excursión forma parte de las quín López. Manuel Pereda da Son- Excelentí.ima tenora doña Herminia Arrate de Dávila, e.pota labores de entrenamiento para la za. Manoel Agoatinin, Manoel da del embajador de Chile en Wa.hington, con tu. do. hijita., que aca­ empresa que proyecta, ban de regresar de un viaje por^uropa. •Silva y Joaquín do Conlo. Comenta a Mr. Smith Se hallar bajo arresto: Joao Mo­ El “ Peoples’ Lobby” hace historin de Cuatro jóvenes cubanos estuvieron a co. José Louis dos Santos, Manuel LIMA, Perú, agosto 27 (fl).— “ El¡ G. Dávila, acompañada de sus doa bellísimo puerto andaluz, tras una C om ercio” de ésta editorializa 8obro| Marques Gozalinho, America Lou- hijitas. Un extenso e intenso reco­ excursión a Jerez— donde las famo­ renco, Manuel Fransísco Rosa, Fer- el discurso de aceptación del candi-' rrido de España, Francia, Inglate­ sas bodegas exhibieron para la gen­ dato demócrata Smith de los Esta­ (sigii© ©II ]h 4a. p&g.) una carta atribuida al general Sandino punto de perecer quemados en auto rra, Bélgica y Holanda, ha permiti­ til, diplomática hispanoamericana dos Unidos, diciendo que lo máa in­ do a la embajadora recoger obser­ el misterio de sus maravillosos cal­ teresante del discurso para ios ob­ ORDEN DE ARRESTO vaciones directas que su refinamien­ dos, presentados eon ritual casi re­ servadores extranieros es la parte La explosión fué debida a un fósforo encendido.—Todos se to intelectual y la formación artísti­ ligioso— la señora de Dávila pasó relátiva a la prohibición. "Ciertamente fué sometido a presión para escribir tal cai-t«. CONTRA SEIS MEJICA­ ca de su temperamento, presenta al estrecho de Gibraltar y visitó la Declara que el hecho de que la a fin de escapar con 'vida’’ encuentran hospitalizados con quemaduras de gravedad con relieve sumamente interesante. costa norte de Marruecos. ley de Volstead sea uno de los capí­ NOS EN NUEVA YORK Ln señora de Dávila, que partió — Nada más admirable que la tulos más importantes de los p: ogra- de Nueva York a bordo del trasa­ jupervivencia, a unas horas de ma® republicano y demócrata, de­ tlántico 'Manuel Arniis' dedica elo­ Europa, dice la distinguida dama, WASHINGTON. 27 de agosto,— las relaciones entre los EstaH:-* L a i­ HABANA,.‘CUBA, agosto 27— (fl) mado- por el presidente Machado A petición dsl embajador de Mé­ muestra que la ley no ha logrado la gios vehementes al trato y ambiente (Sixii© i*n Itt pág.) El “ People’s Lobby” He nsta ciudad dos y Nicaragua” , evidentement-- Encerrados en un automóvil, cuyas obliga a todas laa personas que em­ jico en Washington y por mediación . reforma moral ensayada y que aho- hace relación > ; ma supuesta que se apoya en cierta UiC.üáa i r--”’.'. puertas se habían cerrado acciden- prendan el n'egocio de minas en Cu­ dei departamento de Estado, comi­ ‘ra trata de obtenerse la del legisla­ carta artibuiila al gviieral Augusto justificar el procedimiento do los Ulmente, cuatro jóvenes miembros ba a dar sus nombres y declarar ei sionados de la oficina de Estados dor, Hace hincapié en que aun cuando Sandino de Nicaragua, en la forma Estados Unidos en Nicaragua .¡.iiie de familias prominentes cubanas, estada de sus finanzas y a presentar Unidos en esta ciudad han expedido mayo de 1927, en la aotanticidad da escaparon coino por milagro, de pe­ órdenes de arresto contra seis m eji­ £1 gobierno español ha nombrado ya sus Smith es conocido como el hombre sigu ien te: informes mensuales sobre la clase una carta que se alega haber sida que desea la reforma de la ley, co­ “ Ei Peoples’ Lobby” ha escrito recer quemados. y cualidad de los minerales encon­ canos acusados de estar complicados ascrita por el general Sandinn al mo la desean muchos norteamerica­ al secretario de Estado Kellogg ofre­ El fuego comenzó por un fósforo trados. en el asesinato del presidente elec­ general Moneada con fecha 9 do nos, su actitud hacia la ley es típi­ ciéndole presentar pruebas en su po­ prendido que incendió la gasolina, to Obregón de Méjico. mayo de 1927. En dicho iibrn, xia No habrá restricción Se les acusa también de estar representantes ante la Liga de Naciones camente norteamericana y por ser der que recusan la alegada aatenti- Según dijo la policía, embargo, tiene usted declaraciones el ciudadano que observa primero cidad de la carta que se dijo el ge­ Los jóvenes son José Antonio HABANA, 27 de agosto (fl).— complicados en la colocación de contradictorias e* la página í4. Us­ tal actitud es digno de elogio. neral Sandino había escrito prome­ Uorales y Herrera, Miguel Suárez. Ayer se reunió la comisión nacional bombas de dinamita en la cámara ted declara que “para fines de ju­ Nueva emba jada tiendo su apoyo al coronu! Stimson Fernando del Castillo y Montes y azucarera para considerar la cues­ de diputados y en las oficinas de La delegación española está compuesta de tres delegados, al­ nio la entera república estaba tran- en Nicaragua y pidiéndole al secre­ Rodolfo Guzmán y Ajupia, los cua­ tión del levantamiento de la res­ Obregón en Ciudad de Méjico. LlM.-k, agosto 27 (fl).— F.l arqui­ quíla, con excepción de las activida­ tario que abriera una investigación. les fueron llevados inmediatamente tricción en la producción azucare­ El embajador Téllez, según nos gunos suplentes y un personal considerable de auxiliares tecto argentino Noel, que ha llega­ des del general rcvolurionario en el al hospital militar para el tratamien­ ra en la próxima zafra y el cual fué comunica la Prensa Asociada, ha do aquí a ocuparse de la construc- “ El departamento de Estado— di­ interior de la provincia de Nu va to de sus heridas, que s'e diagnostica­ prometido a los plantadores por el declarado que los sindicados escapa­ MADRID, agosto 27.— (.fl). Por ción del edificio de la embajada ar­ ce a Kellogg el “Peoples’ Lobby” — Segovia y quien, con algunos honi ron de graves. presidente Machado en reciente ron de Méjico y se encuentran ac­ medio de un decreto publicado eu gentina eu Lima, ha sido muy aten­ cn el folleto que acaba de publicar bres, se había negado a deponer las Restablecimiento de consulado conferencia. tualmente en Nueva York. El escándalo del "La Gaceta” se designa a los dele­ dido. bajo el título Je “ Breve historia de armas, aunque había prometido ha- HABANA, agosto 27. (fll— Son gados y personal que representarán ,’prlo así en carta diri^da al general deseos del departamento de E.stado, CON TODA SOLEMNIDAD SE HA CELEBRADO a España en la Sociedad de laa Na­ CAMINOS Y CAMPOS INUNDADOS EN KINGSTON, Moneada” . Más abajo, sin embargo, según noticia semioficía] del doctor ciones, cuva Novena Asamblea se, usted cita de una carta dirigíH.a poc Campa, subsecretario de Estado, EL CENTENARIO DE LA PAZ SUDAMERICANA opio es la nota del abrirá el día 3 del mas de septiem­ N. YORK; OCURREN DESGRACIAS PERSONALES usted mismo al presidente dú la restablecei el consulado cubano en bre entrante. -American Federation of Labor, la Montreal en las próximas semanas. Los delegados son el señor Qui­ declaración hecha eon reforencía al ñones de León, embajador de Espa­ El doctor Campa dijo que con to- BUENOS AIRES, agosto 27. (fl) dependencia, con asistencia de las ELLENA'ILLE, N. Y., agosto 27. Los puentes fueron destrozados, el acuerdo entre el coronel Stimson y ña en ParL«; el señor don Emilio da probabilidad e! consulado cubano, — festejos con que se ha venido, delegaciones extranjeras venidas ex- día en Honduras (fll.— Un turbión en los depósitos de mavor de ellos siendo de hieno en el gobierno y las fuerza.® i.f. Palacios y el marqués de Torreher- actualmente en Toronte, seria tra pj.gtgjjar¡o jg la presamente y ias cuates, junto con Rondout Greek, donde se encuentra el camino principal de Napanoch, narias en Nicaragua, en el sant ido ferido a Montreal. ■'Anadio tratado de paz entre el el presidente de la república y los i •u j i- j mosa; como suplentes se ha desig- de "únicamente el general Sandino a los señores don Eduardo esta villa destruyó uno de los muros, que generalmente ae cncuf'ntra a consulados en St. J9hn y Brasil y la Argentina entran hoy miembros del gabinete asistieron a Alegase que estaba destinado de loa comandantes r<'s ’• ' i:;’!!'* Cobián, don Leopoldo Palacios Mo- precipitándose el agua hacia el rio veinte pies sobre el nivel del agua. Brunswick serian suprimidos debidoculminante, cuando laslla función de gala en el teatro So­ Hudson, inundando media docena de Las villas de Ellenville. Grahams- que operan con el geii' ■ ' :o nda lo a introducirse en Esta, rini, don Julio Casares y don Cris- sa relativa importancia, p r tropas rindan honores frente a la lis, haciendo honores el cuerpocuerpo de poblados y amenazando vidas y pro­ ville, Hapanoch, Eureka. Lackawack, se negó a aceptar este acuerdo." O ttaw a tóbal Botella. Como delegado ad­ que el cónsul general en embajada brasileña. bomberos engalanados. dos Unidos piedades en un área de 20 m illas de Móntela y Rosendale fueron inun­ “ Noflotros hemos sometido una re­ atendería a sus asuntos. junto va el conde de San Esteban. producción fotográfica de la alegada El embajador del Brasil presenta- En la noche sirvióse un gran ban- La secretaría general está com­ largo y 7 millas de ancho. dadas. Aunque la fuerza de las Mortalidad infantil mínima rá al presidente Alvear de la Ar- quete ofrecido por el presidente de T E G U C IG A L P A Hondu as, (f l) 27 Dos hombres perecieron ahogados aguas ha traspuesto la mayor par­ carta quo se dice haber sid.-) escrita puesta por los señore-s Carlos de la por el general Sandino al g. v..-Tel HABANA, 27 de agosto (fll. — gentina un mensaje enviado por el '-la ------república al-1 embajador — peruano de agosto.— El escándalo del opio Huerta, Juan Arenzana, Román de y 17 personas han desaparecido en te del valle, el agua continuaba as­ señor Checa Eguiguren, con asisten­ Mtoncada el 9 de mayo de 1?;” . en­ El departamento de sanidad cubano presidente del Brasil, doctor Wash­ continúa llamando la atención pú­ la Presilla, marqués de la Torre, el valle; la policía y las autorida­ cendiendo dos pies cada hora; las comunicaciones quedaron interrum­ tregada a mí por Mr. Fraiui* V.'h.ij, declara en informe oficial que Cu­ ington Luis. cia de loa diplomáticos, cambiándo­ blica. Eduardo Ortega y Luis Sánchez. des oficiales prinupiaron a reportar ba registra el coeficiente mínimo de Las banderas brasileñas y argenti­ se expresivos discursos entre el pre La corte suprema intervino en el los daños causados por la inundación. pidas y las lineas telefónicas com­ adjunto al secretario de Estado, a an na se izarán juntas con salvas de sidente y el embajador. Incorporada a la sección política pletamente destrozadas. experto quirógrafo, el doctor G. C¡. mortalidad infantil. asunto y se esperan varios arrestos. C alle convertida en río Dando una lista comparada de la 21 cañonazos y en ia noche habrá Por una nota oficiosa del minis­ En Wawarsing, loa rieles de las T a y lo r, del númere 155 N. Claric Homenaje a las víctimas Ya el director dei hospital a que mortalidad infantil en las otras na­ una gran iluminación y desfile con venía consignado, doctor Manuel terio de Estado, se da a la publici­ Charles D avery, de 50 años, de vías fueron inundados y las calles Street, Chicago, junto con la firma BUENOS AIRES, 27 de agosto. Paterson, N. J.. pereció ahogado ciones y clasificando a Cuba entre antorchas frente a la embajada bra­ Zúñiga, ha sido arrestado. dad el acuerdo tomado de que se de Rosendale se encontraban seis conocida del general Sandine y él IJP,— Con la asistencia del minis­ cerca del Instituto situado en la calle laa cinco naciones que tienen me­ sileña. De la investigación practicada se incorporen los servicios de departa­ . . , , ? pies bajo las aguas, nos dice que cree que la firm a do la nor mortalidad, el secretario de Sa­ La cámara de diputados ha apro­ tro de Relaciones Exteriores, los di­ sabe que ci opio fué embarcado por mento relacionados con la obra de principal destinado para enfermos,' _ ...... copla fotográfica de ln alegada carta la¡mentales, cuando las aguas irrumpie Los, edificios a obscuras nidad cubano, doctor Francisco Ma­ bado enviar un mensaje similar a ja plomáticos y numeroso público, el Mr. J. Gombert en Conslsntinopla, la Sociedad de las Naciones a la de Sandino no fué escrita por l« En un club de campo cl casino y ria Fernández, enumera detallada­ cár.iaia brasileña en congratulación arzobispo de Buenoe Aires, monse­ vía Marsella, y luego a Amsterdam, Sección Politica del ministerio re­ ron por esta calle. misma persona que escribió la fir­ Lavcry y un compañero, Joseph nueve casitas fueron destruidos por mente las medidas preventivas to­ con ocasión del centenario de la fir­ ñor Bottaro, ofició en la catedral donde fué colocado en cincuenta velándose así la importancia de la ma que se tiene por genuina del ge­ Hughes, también de Paterson aban-!la inundación, y 300 personas que madas por el gobierno y la supervi­ ma del tratado de paz entre las dos durante un solemne funeral a ¡a paquetes de a diez kilos cada uno, labor que ae realizará ligando es­ neral Sandino. memoria dei infortunado'aviador donaron el auto cuyo motor se había .los habitaban tuvieron que cobijarse sión de los productos de leche, a naciones. y embarcado para Honduras. ta fase de la política española con italfeno Cario Delprete y de las víc­ parado; Hughes, puso la planta enUn lugares más elevados, hasta que "E l doctor Taylor explica la* *a- que él atribuye en gran parte la El diputado de la Vega, autor de El onio ha sido ahora trasladado su política internacional, cuyo de­ zones He su opinrón. Hieimoi t*«s- mortalidad infantil mínima en Cu­ la iniciativa, dijo que era una coin­ timas del submarino italiano F-14. a la oficina del colectador de ren­ rrotero pacífico, aun durante e! tierra firme pero Lavery sc hundió ¡fueron rescatadas. Los edificios q'je- Durante la ceremonia varios avio­ en un hoyo pereciendo ahogado a pe­ daron a obscuras debido a los daños biéu que un estudiante de españel ba. cidencia feliz que hoy se firmara en tas, donde está custodiado por una alejamiento de España de la Socie­ examinara la cepia fotográfica y «í nes evolucionaban sobre la cate­ sar de los esfuerzos de un guarda y sufridos en la planta eléctrica y del No habrá indemnización París el pacto antibélico de Kellogg guardia militar. dad de las Naciones, ha sido bien hace resaltar varios errores grasae- dral arrojando flores. cinco personas del instituto para sal­ gas en Honk Falls, que suple aque­ en la misma fecha en que hace cien conspicuo, pues el gobierno español ticales en esta carta do 9 de maye HABANA, 27 de agosto (fl).— Se­ varle. Philip Blatt, quien vive cerca lla sección del campo. años se firmó en la América, Nueva______carretera Como se recordará por cable que ha a-spirado en todo tiempo a que de 1927 que se alega escrita por gún boletín expedido por el depar­ del Napanoch Institute se ahogó Aunijue no se ha recibido infor­ RIO DE JANEIRO, Brasil, agosto publicamos en nuestra edición del se confundan sus ambiciones idea­ tamento de Comunicaciones, el go­ El centenario en Brasil cuando trataba de sacar su mujer mación definitiva sobre posibles dino y que probablemente no 27. — El presidente de la repú- 23 de loi comentes, en la oficina listas y nobles en relación con las escrita por el general Sau.’.i üo bierno de Cuba no dará indemniza- fuera de la casa. pérdidas de vidas, todo induce a RIO DE JANEIRO, agosto 27. (fl) de correos de Tegucigalpa, se des­ tareas de Ginebra y los esfuerzos y fo lleto sobre N ica ra g u a r.o .vb^'-iaa» ■ ción alguna por la pérdida del aero- blica, acompañado de numerosa co­ creer que loa conductores de autos — Enlazados los colores de ias ban­ cubrieron 1.200 libras de la droga anhelos de su politica internacional. Corren peligro de declarar la fuente donde i-l rora- plano "Presidente Machado” , del mitiva en automóviles, inauguró que circulaban por esta sección han servicio de pasajeros y correspon­ deras de Argentina y Brasil con mo­ ayer la carretera de 62 kilómetros negra, dirigidas al director del hos­ Congreso clausurado Veintisiete jóvenes, cuya edad va­ nel Stimson o el departamcil'.' de tivo de la celebración del centesimo pital de la capital de Honduras. sufrido daños de consideración. Tres dencia de la línea aérea Pan Amer­ entre Rio de Janeiro y Petrópolís. L.A CORUÑ.A, agosto 27 (>rí-— riaba desde seis a quince años, miem­ Estado obtuviera la carta de 9 de El doctor Manuel Zúñiga alegó personas que trataron de vadear los ican Airways, en las afueras de la aniversario de la paz entre los dos Ha quedado clausurado en esta po­ bros de ta milicia naval juvenil de mayo de 1927 que se alega escrita países, los diarios consagran pági­ Periodistas de visita inmediatamente que nunca hizo tal caminos en auto, perecieron ahoga­ costa de Florida, ei 15 de los co­ blación el Congreso Nacional de A r­ Brooklyn estuvieron cercados toda la das. Los caminos se encontraban por Sandino. rrientes. nas enteras a la conmemoración. RIO DE JANEIRO, agosto 27.(fl) pedido. quitectos, el cual realizó su sesión noche en su campo que se encuentra El presidente Luis recibió en el — Llegó a ésta el vicepresidente Según las versiones, el opio iba varios pies bajo las aguas. “Es significativo que el mis cui­ El boletín informa que debido a de clausura en el palacio municipal. en una isla. Las aguas corrían en dadoso estudio de N ica ragu a hacho palacio de Cattete en compañía de Sulzberger. del “ Ne-w York Times” a Honduras para ser introducido Tomando precaucione* que la convención postal no ha es­ Los delegados visitaron los prin­ abundancia por la isla obligando a en los Estados Unidos por ol pvrft tablecido responsabilidad en tales los miembros del gabinete al emba- en compañía de. ?u esposa, hospe­ luego clandestinamente en lus Es­ cipales monumentos de la ciudad y los muchachos y sus guardianes ca­ En Kingston la policía estuvo dándose en el hotel Gloria, donde tados Unidos, pues dada la magnitud sor Isaac Joslin Cox y i’u''" casos, eso exonerará al gobierno de jador de la Argentina y dirigió un ei sanatorio de Oza. El Sporting pitán Harry Zeeiner y su señora, a previniendo a los habitantesantes para -World Peaee Foundation on /n - 1 I -1-- ' - i_ > ? ______ntcfiuoia cl nraai/^AnfA AK'Afi'r frtn recibió a varias personas en repre­ del contrabando la cantidad embar­ Cuba de cualquiera obligación. mensaje a! presidente Ahear con Club les ofreció en el Garden un subirse a loa árboles y otra.s partes que a la primera indicaciónion que les |p27. no contenga la más ligera mon- las congratulaciones del Brasil. sentación de la colonia norteameri­ cada no se habría empleado en un Requisitos para explotar minas banquete y el municipio les brindó que se hallaban sobre la superficie fuera hecha abandonaran ción de que el general Sandino hu­ cana. siglo íen todo Centro .ímérica. Después de varios intentos para das, en caso de que la compuerta HABANA. 27 de agosto (fll.— El día uruguayo eon otro en la terraza del Atlantic. biera escrito la carta que se le atri­ Hizo una visita luego al “ Córrelo Como las autoridades no habían salvarlos fueron sacados de allí en entre el canal cediera bajo la pre­ Un decreto presidencial regula la M O N T E V ID E O , agosto 27. (fl). Hoy visitaron a Betanzos. buye. En la página 802 de esto libro Manha” , diciendo que era uno de hecho tal pedido, inmediatamente botes y conducidos a una casa de sión del aumento de agua. exploroción y explotación de mlna.s — Los lucldSsimos festejos populares Mucha animación del profesor Cox, titulada "Nicara- líos más importantes diarios de Sud decidieron embargarlo y ponerlo ba­ campo que se encontraba a mayor La crecida llegó al límite a las 6 en la isla. y oficíales terminaron anoche, re­ jo custodia, mientras se practicaba EL FERROL, agosto 27 (fl).— Se M la 6a. ii6c-> Am érica. elevación...... (Slfoe la 68. . £1 decreto sobre la materia fir- memorando el aniversario de la in- (SlgM t« la »a. fim-) (iUsu« eo 1» 6a. pa».i (álgoe «o la 6a, p»c-> Ayuntamiento de Madrid EL PAPA CASÍ RESTABLECIDO do esté en Washington, en ¡a emba-■ Informaciones de Puerto Rico jada de Chile... i se fuese a la convocación de urn conferencia internacional dentro q. - 7-Creo a Baroja hace años, agre-' alguno* meses. ga con tono palpitante el embajador La Liga de Naciones quiere limitar Mitin obrero 2, en el sitio de los Pámpanos, tér­ Dávila, que escucha con grato in­ El conde von Bernstorff dió ]• En ta plaza de Gurabo de Ca- mino municipal de Ponce, iba jinete terés lá narraerónr de sa esposa, el bienvenida a los delegados dei C*. guaa, se ha celebrado un mitin de en Su cabalTo, el señor Isaac Ma­ más grande escritor contemporáneo. nadá. Cuba y Finlandia, como nut.» torcedores de tabaeo.'el primero de rrero. de 60 años de edad; debido a Y lo hago pensando precisamente la consh ucción de armas en privado Vos miembros de la comisión. u.-.r serie organizada con objeto de una pisada en falso, el caballo ro­ en Bernard Shaw. Baroja, en mt, n.> ¡orar las condiciones difíciles por- dó por tierra, resultando a conse­ opinión, es admirable de fondo, dc *ii * . (;;;■ atraviesan. En él hicieron acto cuencia de la caída con la pierna originalidad, de fuerza. Es superior Qoctor (xuerrero aconseja S6 presente un proyecto de con- LA INVESTIGACION tir prc v:-.-ia comisiones de las dife- izmjierda fracturada. t,-* r . - • -rociaies y bastante pú- Fué conducido al hospital muni­ viíSma" ln”‘^írv?r"de fnSSfvl'a «8^® mentido para la próxima asamblea LOS "CLUBS DE 1 ” >o. cipal, dondé quedó recluido después que venga aquí y se le conozca y Lr.a vez abierto, y explicadas la8 de haber sido asistido conveniente­ admire como se debe en este país.. , NOCHE” rr.u a- dc la reunión, se concedió la mente. . Un señora de Dávila conoció tam­ G IN E B R A , agosto 27. (j¡p)— De-! ConstraceiÓD privada de arma- a! obrero Nicomedes Rodrí- bi(ío a que el parto Retlogg tiénde Matrimoalot bién en Córdoba, a otro gran urtis- meatos r'iií, anumentando entre otras fo­ tó-- ,-re español. -...... —El K--".pintor ravoraueioRomero de direccióo a la paz y, a! aumentar GINEBRA, agosto 27. — La La señora Mabel Walker Wille. sas la justicia que lés asiste CeiTtrajeron matrimonio las si­ Torres, en su estudio de Córdoba I'® impresión de que existe una ma- reunión d e’hoy de la comisión que brandt, ayüdañte' déf ábogaSo de* al •'■.“ ar mejoras efectivas para guientes personas: sirvióle, con su hermano Enrique, yor seguridad internacional, consti­ se encargará de la redacción de una estado de Nueva Y'ork, se halla ri' la vabajadora, y particular- En San Juan, el licenciado Mi­ tuye un incentivo práctico para 'qne de cicerone por la ciudad y después convención para el control de lal vuelta a Nueva Y'uik, después de ha­ mente para el gremio tabaquero. En­ guel Rodríguez Aiberty y la licen­ se proceda a una nueva reducción insistió en ver cuadros de la émba- construcción privada de armas y ber celebraiio una extensa entrevista tre uiias (osas dijo el señor Rodrí- ciada en farmacia Rosita Aponte jadora. los que encomió sin reservas. armamentos, su firma hoy ha municiones y otros implementos de (»n Noiman Morrison, sobre las in. -•indino, profesora de Ciencias Do­ sido causa de También, como Baroja, anunció que causa de regq^eijo general guerra, tuvo especial interés a eau­ vestigaemnes que se están llevando g "ílace veinticinco años todas las mésticas de la Alta Escuela de Ca- los círculos de la Sociedad de Na­ vendría a los Estados Unidos a ins­ sa de haberse firmado en Parts el cabo en el acunto de “los clubs dt •’iir-r.r al • dar lo? torcedores levan­ yey, habiendo fijado su residencia ciones. noche” . tancias de la señora de Dávila. pacto antibélico Briand-Kellogg. tando un:; tribuna pava expresar en este úhimo lugar. Esta, al fin, fué a Francia, per­ -•iun cuando los Estados Unidos El conde Bernstorff, ex-embaja- Lo.s periodistas no pudieron obte­ c’csdc ella su malestar y exponer Em barcaron maneciendo en París un mes. Lue- han . . sido cuidadosos bastante en an- dor de los Estados Unidos en Wash­ ner ninguna manifestación de la se- le? razii.i.-? (le sus anhelos y Ta jus­ Para los Estados Unidos; go recorrió Inglaterra en automó-l'-‘^‘P®^ üue el tratado no los en- ington, actuó como presidente de la ñora W'üctrandt, aunque se ere» ticia de sus demandas, hubiésemos La señorita Enriqueta M. dc Gar­ TÜ. visitando toda E scocia; hizo unarelación alguna con íu- com isión. firmemente qu« so llevarán a cab* sillo acusados de disociadores, de cía Soriano, su hija María Teresa y excuraion a Brujas — que estaba em­ turos conflictos que pudiqrán acon­ Durante varios años, la Sociedad todos los esfuerz->3 necesarios par* cntoncr? acá ha cambiado muého la BU hijo Antonio Garcíá Soriano. banderada para una fiesta popular tecer en Europa o «n cualquier par­ de Naciones ha tratado de encon­ elim in ar a tus míe sostienen econé, opinión, y esto porque el sórdido ca­ Kl Hon. Juan G. Gallardo en com­ — y estuvo en Holanda en rápida te del mundo, las autoridades de ia trar una solución al problema de la miearaente lo-, “ clubs” , verdaderoit pital qne explota con avaricia sór­ pañía de su esposa, quien represen­ visita. Retorna'a los Estados Uni-'^>^® ®'’®^ opinión que la consu- construcción en privado de nrma- responsaLlus por financiarlos. dida las riquezas del país, ha con­ tará a Puerto Rico en la convención dog con una obsesión grata, qiíc vo- mación del ------acuerdo------crea ciertamen-i------mentes y municiones, pero ha en­ Las iiivectigaciones, según las in- vertido a los rico.s en tributaribá de de la “Natronal Tax Association” . cea cordialmente en términos de jus- te un interés y una regpon.sabilidad contrado que esto no es tarea fá- Ic.s trusts y a los pobres en mendi­ formacirine i obtenidas, no ferún sus. El sub-colector de aduanas de San i tísima observación, de acortada vi- moral de los Estados Unidos por et eil ya que es escabroso el camino go? y haraposos.” Dijo también al pendidas y continuarán enérgica­ Juan, señor Russell, con objeto del «on de España. De ella le evocó a mantenimiento de 1a paz. que conduce a un a(,uerdo debido a tcriiiinar ,ni muy razonado discurso: mente, añadiéndose que no hay mez- contraer matrimonio en ei Norte y' su Chile nativo, la campiña de An- En concreto, su opinión es que las dificultades que se encuentran. “ .Áhura mismo este señor Klorfetn cladcí; intereccn políticos de ningu- regresar a Puerto Rico donde fijará dalucia_ principalmente. “Pero la los norteamericanos se verían tan Algunos delegados favorecen el de­ a quien no conocem^, pero de quien na clase en 1a cuestión. ' str residencia. de Chile, comenta, es más verde incomodados, y más aun irritados, jar fl asunto a un lado, o por lo r:ihc7iie? es un m ultTm illjnarilí judío Rtfiriéndose al curso de las ge», Para 'í'enezuela, en viaje de pla­ mas feraz, más bravia. Y, sobre to­ si alguna nación rompiese su com- menos esperar a que se celebre una no residente en el paíS. aprove­ tlcmes. Mrs. Wilienbrandt explieá cer, el señor Carlos Duarte y su jo­ do, la tierra huele en mi pais como premiso, que llegarían hasta rehu­ conferencia general internacional chándose de la desorganización de “que en todos estos casos el depar., ven esposa. ninguna otra tierra de ias que visto” sar el facilitarle toda clase de ar­ de reducción de armamentos. nucrtras 'filas explota nuestra misé- tomento actúa sobre información fa- . .De , acuerdo con , los ^ despachos...... u.uu.s pur conducto de la Prensa La señora de Dávila expresábase de- tículos y municiones. De otro lado, ria y ha levantado millones de dó­ Un guape que «e hace ver _ Pero la última asamblea dc te cilitada por los agentes de la prohi-ra Asociada, su santidad Pío X I pudo ayer resumir sus paseos por los jarfli- ci«d a a volver a España el año pró­ ia Sociedad de Naciones cree que lares sin darnos otro beneficio que Nicanor Barban se Incfa bailando Liga actuó como un acicate en eí hición. los cuales se hallan bajo e'^ neá -del Vaticano. Por espacio de largo tiempo vino íufrténdo a éonse- ximo y establecerse por una larga los Estados Unidos no insistirían en pi de hoy estar los que pata eáté an cl barrio Sábalos de Mayagüez, Sentido de que se reanudasen los departamento del Tesoro, por lo qne cuencia del calor.excesivo que ha venido azotando a Rnms este verano tem porada. mantener en pie sus derechos dc ?eñor trabajamos en una miseria al mismo tiempo que hacía franca («fuerzos a fin de ver ai se podía nosotros procedemos d e acuerdo c o b Adema.--, de esto, sufna también de una herida qne sai: ¡ó en lin pie al ba­ potencia neutral, con lo que no ayu­ mayor, siji parangón alguno en la exhibición de un pañal dc regulares Mi deseo más vivo al volver, obtener algún rísultado práctico. tes leyes indicadas por aquella cor­ jarse de su automóvil. darían en nada a la nación que rom­ historia de la industria.” dimensiones que llevaba a la cintu­ resume, en anhelo de artista enamc'. La asamblea ha expresado su con­ te.” Ayer se hizo público en el Vaticano que el Papa había abandonado piese sus compromisos de abolir te ra. Un policía ie puso la mano en rada de la belleza que ha compren- vicción de que. el establecimiento de ... Nuevo jefe militar sus habitóciones privada el dta anterior a las seis de la tarde, dando va­ guerra como una política nacional, el hombro y le condujo a la estación . .y sentido en plena comunión una convención para la supresión de: rias vueltas por los Jardines del Vaticano en su áutomóvil. A continua- la que se vería frente a la animosi­ Se ha hecho cargo de sus Oficinas de policía donde quedú detenido. espiritual anto ¡a naturaleza y el ar­ Ia_construcción en privado y lapn-l el nuevo oficial ejecutivo del regi­ eión, .^ho del auto, paseando a pie hasta sus habitaciones a las siete de te «pañol, es instalarme en un es­ dad del mundo entero y sujeta a las !a tarde. Aparentemente, el paseo le ha hecho bien, blicación dc estadísticas completa.» miento de infantería número 65, pa­ tudio en Andalucía por varios meses penalidades que le impusiese la So­ sobro armamentos es de la mayoi ra o! cual ha sido destinado, tenien­ NOTAS HISPANAS DE y pintar, pintar.. . ciedad de Naciones misma. importancia. L A C A SA te coronel J. S. Upham, reciente­ "UP TOWN" Martínez, de la firma Martínez ^**rínguida dama, con sus hi­ La Liga en juego La adopción de una convención mente llegado a la islf(. no se halla ya en ninguna otra par­ jitas, partió ayer para Washington en este sentido encentrará grandes '.ESPAÑOLA Hnos, casa de música, Antonio 'Vá­ te de Europa. Cuando recuerdo mis La impresión que se tiene aqui es Interpone recurso rela, de Varela Hnos, del giro de en compañía del embajador Dávila obstáculos, ya que los Estados Uni-; U na boda impresiones del viaje, lo único que el mismo un artista de sensibilidad que automáticamente el que viole Kl señor Bonifacio Rodríguez, al­ ■víveres, Pedro Silva, del giro de ro­ dos declaran que no pueden, a cau­ fictor- Columbia—Odeón En la tarde del pasado domingo me parece como en elevación, como que ha dado al periodismo las cláusulas del .pacto antibélico sa de su constitución foderal, in- calde de Río Grande, ha preseñtatfo pa y sastrería, Manuel Vila del gi­ COV T'-.ArTI.in.íIlF.S I-AKA KI, P.IOO. se celebró , en la iglesia hispana de en resurgimiento, ea España.. . de Chile mucho de sus más moder- Kellogg caerá en desgracia con la frirgir en los den-ehos dc lo.s esta­ por medio de loa abogados- Vázquez ro de restaurantes, L. Lázaro, del C'itnpipto surtido, Discos España- la M ilagro» la boda de la señorita Lai embajadora chilena en Wash­ nos impulsos, entes de consagrar a Sociedad de Naciones y se verá su­ dos individualmente y restringir la| y Marrero, un auto contra la asam­ giro de mudanzas, Gerardo Sánchez, ington, cultivó en su estancia allí jeto a ser castigado de acuerdo con 'e.s. Rollos dg Pianola "Q. R. S." Isabel 011er, con el conocido jo v e n de la firma Sánchez Dress Co., del te diplomacia de su patria la etapa construcción en privado dc arma» y. blea municipal de dicho pueblo im­ Vicente Tatay. el alto mundo social, presentada de­ lo que se dispone en las cláusulas pugnando los supuestos cáfgos que giro_ de ropa.s pára señora, Pedro de labor transcendental y acierto m unicioncr, E ! Jupón se inueRtr.n en VT- CATAI.OC03 GRATIS 'W Apadrinaron a Tos Contrayentes bidamente por los representantes completo que vive ahora en ia ca­ punitivas del convenio de la misma, le fueron formulados por cuatro Estévéz, dei giro de víveres y carni- sentido análogo a! de los Estados «aiMitini..- rmrnr ul ciirt^ro ir todai el señor Mario Darder y la señora diplomáticos de su país en el reino. pital de los Estados Unido.?.. debido a que todas las naciones que asambleístas, los cuales obran en ia cérís, Enrique V. Sánchez, del giro Unidos. can.’» d los Ealuil.» liúilua y Aurora García, estando íg celebra­ Pero ia artista apasionada dei arte firman ei pacto Kellgg, menos los í-ueHü HUu. actualidad en poder de la primera de tren de lavado y L. Paulino de ción del acto religioso a cargo del que es la señora de Dávila, corrió Estados Unidos, son miembros de la E! docto? Guerrero inforcianta ante^ autoridad gubernativa de la isla. la firma Paulino y Cía., del giro de Evdo. Padre Vicente Pampliega. desde pisar suelo español a .saciar Liga. la L iga En el recurso se alega que la reu­ peletería. CHICAGO CONTARA Una vez efectuada la ceremonia, su admiración en museos, monu­ El articulo XVI de! convenio de El doctor Gustavo Guerrero, re­ nión en (jue se formularon taléí los invitados se trasladaron a la re­ Esta directiva se reunirá hoy mar­ mentos, .paisajes, tipos artísticos. Y la Liga dice que en caso de que al­ presentante de la república do Kl. cargos, fue ilegalmente constituídá. CON EL RASCACIELOS sidencia de los desposados, donde tes 28 del actual, a las 10 de la se puso en contacto con hombres de guna nación recurriese a te guerra Salvador, ha sido nombrado infor- ■ La mentalidad del niño se lés obsequió espléndidamente, or­ noche, en el mismo local de la Be­ letras, jjmtores, poetas, músicos es­ sin tener en consideración sus obli­ mante oficial de la conferencia. Se neficencia Cubana, con el objeto de pañoles. MAS ALTO El doctor Néstor Vincenty, direc­ ganizándose una alegré y animada gaciones, se la considerará como au­ mostró do acuerdo con el conde, dar com ienzo inm ediatam ente a sus tor de ias oficinas de la división de fiesta, que terminó en las primeras — Mi admiración por Valle In- tora de un acto bélico contra todos Bcrnstórff, de Alemania, presiden-! 601 N IN T H A V E N U E , N . Y . labores de órganización y propagan­ clán y Baroja, sobre todo, explica te de la con ferencia, en que se pue-1 E-i|iiinu fiiKliiirate jle la 4Sril Strrat. investigaciones, ha preparado un éx- horas dé la madrugada. CHICAGO, agosto 27.— {fP). El ios demás miembros de la Liga. Es­ da y celebrar lo más rápido posible con palabra tan sencilla como jus­ de presentar un proyecto para ser I T h . I'enii«>U aiii» 3*58 tenso programa y al mismo tiempo Obituarios edificio más alto del mundo, él c«ál tos tomarán inmediatamente medi­ una asamblea magna en un teatro ta, que vibra al entusiasmo de !i das que tiendan a cortar todo co­ sometido a te consideración de te 535 Fifth Ave., BroolcJy» informado sobre ios experinrentoa de la ciudad. tendrá 88 pies' sobre el Woolworth El sábado día 25 se efectuó el se­ distinguida viajera, me llevó a co­ próxima asamblea de te Sociedad K«.Tiili(.-r a 14tU St. realizados recientemente con obje­ Building de Nueva York y en el mercio y relaciones financieras con pelio del señor Fernando Fernández Informarémos acerca de las acti- nocerles personalmente. Y quedó de Naciones. Esto permitiría el que to de conocer el desarrollo mental cnai habrá durante el día "una po­ 1a nación ofensora, y, más aun, es Gómez, natural de Camagüey, Cuba, wdades de esta naciente agrupación encantada. 'Valle Inclán, de imagi­ de! niño. De sus experiencias en la blación” Constante de 18.000 perso­ el deber de la Liga el recomendar a que pereéió ahogado en la playa de dé sanos ideales para bien de loa nación maravillosa, de palabra en­ materia ha dado la siguiente nota nas, radicará pronto en la ciudad los gobiernos miembros de la mis­ Rockaway Beach. comerciantes de nuestra taza. cantadora, es delicioso. Estuve en el doctor Vincenty: de Chicago, ya que su construcción ma a que contribuyan con destaca­ El entierro partió de la capilla de ia Granja del Henar conversando empezará el viernes próximo, se­ mentos militares, navales y aéreos ” E1 resultado del estudio sobre la Echevarría para el ceménterio de con él y gozando de aquel ambien­ mentalidad dol niño puertorriqueño, gún manifestaciones del arquitecto pará ser usados contra la nación Sán Migtiel donde réeihió cristiana “ESPAÑA ES EL UNICO te de bohemia artística y de absolu­ que rompa 1a paz. A los parlamen­ no puede condensarse adecuadamen­ sepultura. Waltor W. AhJáchlager. ta independencia de juicios y de tos de las distintas naciones queda­ te en unas breves declaraciones, PUEBLO" El edificio, el cual será conocido Fué' presidido por una comisión expresión. Of al autor de las “ Sona­ rá ei decidir si se habrá de recurrir pues estaríamos expuestos a que por 1a “ Chicago Tower”, ocupará del Centro Asturiano, de la Habana, tas” expresarse sobre política, por a prestar asistencia militar contra sjirgicTan falsSs interpretaciones, dos manzanas enteias, las que es­ delegación de Nueva York, por él (ContinnacISn Se lii la. M r.) ejemplo, con una libertad y una la nación que inicie un acto ofensi­ bin embargo, se puede anticipar señor Armando Hernández primo del tán situadas sobre las cocheras de de aqueRa civilfzaeiÓTi tan antigua crudeza que todos respetaban abso­ vo contra otro miembro de la Liga, que tal como se sospechaba por quie­ frnádo -y varias de Sus amistades. te Illinois Central en Wacker Drive, y tan interesante. Conocí Tetuán lutamente ... pero, sin embargo, se ordena clara­ nes veníamos haciendo esta clase de E l 26 del_ actual, se efectuó el se­ al este del Michigan Boulevard. El tánger, Ceuta y tuve 1a suerte de Luego te señora de Dávila fué a mente e! .que inmediatamente se trabajos, los exámenes mentá'leí pelio de! niño' Fernando Gómez de costo del edificio subirá a unos 45 estar én la ciudad sagrada un vier- Vera, en 1a frontera navarra, al re­ proceda a implantar contra ella un americanos que hemos usado han 4 mases. Hijo de Férnando Gómez y millones de dólares. día de la semana en que el tiro de verano del admirable Baro­ bloqueo económico una vez que que­ resultado muy inadecuados para me­ Pfe(!i6sá Díaz, ñatilraleS dé España. Jalifa va de su palacio a la mezqui­ ja. El escritor vasco departió con El área aproximada de los piaos de determinado cuál es la nación dir la inteligencia de los niños nues­ El entierro partió de su domicilio la pintora y diplomática chilena de este edificio será de 3.63Ü,- tro?. ta 8 orar. El espectáculo es inolvida- agresora. 500 oeste de la calle 133, para el ce- largamente. Ella recuerda con ad­ 034 pies cuadrados, los que se com­ “ Medir a nuestros niños con esos inéntertó de San Miguel, donde reci­ ®. T. ,P®®s>® V te sugestión de aquellos barrios moros, a] margen miración y con,deleite sus impresio­ paran eon los 4,000,000 de pies cua­ La potición de lo> E»tado» Unida* exámenes equivale a no medir, puea bió cristiana sepultura. nes de la bellísima finca a te que el drados del nuevo mercado que está de la nueva ciudad que loa españoles Si los Estados Unidos se deciden los resultados que arroja son tan novelista se retira en el estío. La construyéndose actualmente a unas B o d a s van c(instruyendo, es una de las no­ a no intervenir contra la adopción equivocados en la mayor parte de ménte pictórica de la artisfa reco­ boca-caJles de distancia hacia -ei E n la residencia de la novia. 145 tos mas bellas e intensas de mi via­ de un bloqueo económico, en otras los casos, quo su uso tiene que ser gió todo lo qne hay dt poético y su­ oeste. Aun cuando será una sola j e . .. palabras, si de una manera negativa proscrito por todo el que sepa un Lenox Avenue y ante el reverendo gestivo en sl paraje y lo que dé per- unidad, en realidad, estará com­ » deciden a ayudar a la Sociedad poco de estas cosas. Manuel Fíjfueroa, pastor de la igle­ ía señora de Dávila, con aus •sona] y fuerte tiene el talento de "Teníamos la duda de si los re­ sia Evangélica Española, se unieron acompañantes, regresó a la Penín­ Baroja. puesto de tres grupos distintos, uno de Naciones al cortar sus relaciones sultados serían esos, poro áliora lo én matrimonio los jóvenes don Víc­ sula. Conoció Sevilla, Córdoba, la — En nombre de mi marido y mío, dedicado a oficinas, otro para ei comerciales con la nación agresora, entonces, se cree aquí, loa Estados hemos comprobado científicamente, tor Rivera y señorita Amelia López. campiña andaluza. Pero ae deleitó comenta, invité a Baroja a visitar mercado de trajes de Chicago y el •Fueron aus padrinos de boda don sObre todo en la capital andaluza Unidos prestarán ayuda considera­ y hemos medido el grado de validez los Estados Unidos y alojarsí, cuan-tercero para un hotel. de estos exámenes. Es decir, tene­ Eduardo .4, García y la señora Mar­ y en la ciudad de 1a Mezquita. La ble en la causa por la paz. mos la prueba experimental de que garita Rivera. Fueron obsequiados artista viajera, ya que te diplomT los exámenes sistema americano que los numerosos amigos concurrentes tica chilena es una notable pintora tan bien funcionan en los Estados a la boda. ya aplaudida en su país repetida­ OGIDOSDELA MANO Unidos, en Puerto Rice Son un fra­ El viernes 17 en el número 265 mente, se deshace en elogios de An- caso casi completo. West de la calle 112 se casaron por uaiucra. Lamenta con dolor de ar­ En vista do estos resultados' Se el rito Evangélico el joven ddn A l­ tista la destrucción que partes im­ La Facilidad y el Confort se dirigen está preparando un método pVopió, fredo Sánchez con ia señora Estre­ portantes de Sevilla han sufrido el cual está casi terminado. Lo único lla González, ambos de la isla de por la mal entendida urbanización que falta és "poner los dibujos én Puerto Rico. Apadrinaron ha bbda Un Aviso alegremente a la escuela ilmpirrirprimirte ‘riendripHca” Josefa'Goñzátery''d;ñ fonef m\rlrillos«^ S Z V r í o "d"e’ hle^no solanKÍ’n.t1°ueffi-p oertorrl Al­ ouoño y a los campesinos, sino a ios cazar, los tipos Característicos, las Á los Lectores de Este Periódico de otras nacdones taqnbién.también. dos por sus amigos a quienes se fes­ I g le s i a s llenas de misterio, tes ca­ el Zapato Coward para Niño*, tejó. lles como cuadros palpitantes de facilidad jr el confort *on dos c o lo r. , . Circular intercHinte , También se casaron últimamente cualidades dominantes, Sin em­ La directiva de te Asociación dé ante el pastor reverendo Figueroa, — Me impresionó todo aquello bargo, la apariencia y ta elegan cia no Madres del Colegio “Liceo Ponce- y en^ la CAsá M isión de la Iglesia, ■tanto, dice la señora de Dávila quedan sacrificadas. Y seguramente ll'l'' radicado en Ponce, ha dirigido loa jóvenes don José B. Uominguez que como recuerdo del paisaje y que los zapatos que son cómodos y al una circular subscrluta por Su pre­ con la señorita Judith B. Delgado.' ios tipos populares, he traído cam­ mismo tiempo bonitos, son los mejo­ sidenta, doña Marina P. do Cabre­ Fueron testigos de boda don Manuel panillas de las que llevan allí los re*. He aquí la razón porqué 'reco- ra, y por la secretaria de dicha ins­ vejéz y doña Carmen Cook. borriquitos y las pondré en mi estu­ mendamos a Ud,. ahora que sa apro- titución. doña Matilde T. Morales, .Don JuáB Mariofta con Ja seño­ dio para recordar de vez en cuan­ xima la apertura de las escuelas, que a las madres de las matrícufddas en rita Gémina Miura, ambos de Puer­ do el ambiente único de Andálucia, lleve a su niño o niña a una de las c.-ite Colegio, aconsejándoles que to Rico; Testigos de boda, doña llena de_ carácter, de tonos propios, Tiendas Coward. “con miras a mejorar ia estética y Josefa de Figueroa y doña Isabel (le poesía única. condiciones higiénicas dei uniforme R evu elto. La embajadora siguió enseguida Allí' encontrará una espléndida varié* dei Liceo, ha resuelto apoyada por Don Manuel Magañas súbdito es- 3U viaje a Madrid. Y la corte, “ya dad de estilos y tamaños. Allí podrá la Facultad, retmmendar a Jas ma- pa'SóT y lá séñorita M onserrate V é- cási sin carácter antiguo, pero con observar cuán rápida y eficientemen­ más de las alumnas que adopten p t - i® *. ®®Íebraron su person&lidad distinta y alegría per- te uno de los vendedo.es dc Coward encuentra el número y la forma del ra éstas el color crudo en las me-me­ ? ® ® _?^frádd último en su residen­ sónalísima” le pareció una gran Sus tiendas se alumbran con electricidad que compran d i a s en vez del negro que se ha cia, 6 East 119 St. Les casó el re­ ciudad móderna, muy limpia, muy zapato que ha de quedarle bien a su venido usando hasta ahora. verendo Figueroa. populosa y Iléna de comodidades. ustedes de The New York Edison Company, y mensualmen- niño. Se necesitan anos y años de practica para encontrar zapatos que Como es natural, tiene la mayor Reapertara da la igletia Desde Madrid la embajadora hizo con fian za en que se cum plirá cOn ei excursiones a Toledo, que le mere­ te pagan por este atilísimo servicio. acomoden los delicados piececitos y requerimiento y la medida sea Aun cuando nuestra iglesia no se ce los más apasionados elogios, Bur­ los arcos con tal precisión, pero todo cierra nunca, durante el verano te­ adoptada con la mayor prontitud. gos y Avila, que le deja recuerdo Además de !a electricidad porque Ud. paga, The New el personal «Ic Coward tiene larga ex­ nemos solamente dos servicios en 1a imborrable en la mente y en la re­ periencia. Por hablar obicenamente semina el del domingo por la tarde tina de pintora llena de sensibili­ York Edison Company ofrece otros servicios de gran valor y .Antonio Vega, de 22 años, y Fe­ y el del miércoles por la noche. Pe­ dad. Luego, haciendo su ruta por cl Vaya antes que te abran las clases... lipe Escribano, residentes en Ponce, ro desde septiembre empiezan de norte, dirigióse a Francia. sin costo alguno para Ud. Sin ninguna obligación de su par- com pre a sus niños zapatos Coward. fueron detenidos por un agente de nuevo todaa las actividades dc 1a — España me impresionó de for- Sin zapatci quo aprieten los deditos Iglesia. te, puede Ud. llamar a los expertos de la Compañía para que la policía, por estar argumentando ma inolvidable, resume te señofa y lastiman el arco dol pie, los mucha* chos se senti'án cómodos y la *‘con- en la vía pública eti alta voz, con Queda conitituída la Atociación fie Davila sus recuerdos. Es un le informen sobre cómo mejorar e! alumbrado de áu tienda deiriraento de la moral ciudadana. de Caraerciante* Hitpano* país lleno de carácter, de belleza que se aproxima con “La Lee. Fueron denunciados ante te auto­ tura,’’ “La Escritura” y “La Aritmé­ En la mañana dei último domin- propia, de poesía única y. contra lo c de su vidriera de manera que aumenten las ventas. Como ridad competente. que muchos extranjeros creen, lim­ tica, dejará de ser contienda^ y en fes salones dc la Asociación cliente de la Compañía Edison, estará Ud. hacieAdo uso gra­ Intoxicado* por comer pescado Cubana de Beneficnda, se reunieron pio, impecablemente limpio en las ciudades, en loa pueblos, en los cam­ Según se ha informado en la ofi­ un grupo nutrido de comerciantes pos. Por todas partes, además, se tuitamente de los servicios prestados por ella. Para este ser­ cina de Sanidad, en la ciudad de detallfafasdetallisfas de ia raza hisnana coñ Fsnes, aaemas, se Ponce resultaron intoxicadas doce vicio, telefoneó a Sluyvesant 5600, Extensión 1717. personas por haber ingerido pesca­ do en malas eondicrones. Asociación de Comerciantes, coa el ^ ®Pt"nismo que De tiempo en tiempo, tenemos planeado informar a nues­ Poco después de haber comido, fin de cooperar entre todos, al me­ Coward principiaron a sentir un malestar ge­ joramiento colectivo de te clase. tros favorecedores por mediación de anuncios en este perió­ neral, acompañado da vómitos y Todos los asistentes estuvieron' otros síntomas que revelaban una de acuerdo con la idea de darle im-' ‘LA MODERNA'^ dico, sobre algunas de las maneras que busca esta compañía intoxicación cierta'. Aunque no hu­ puláo inmediatamente; a cuyo efec-; pára servir a Ud. S h o e bo desgracias que lamentar, muchos to quedó nombráda una dircctivff DULCERIA y PASTELERIA enfermos han estado bastante deli­ provLsiona!, ia qae tendrá a su car­ 219 W RST IIB STHKRT Zapatos y Medias para Dama*, Caballeros y Niños. cados durante varios días, como re­ go todo lo relacionado eon la orga­ F.iiiri; ;a, j- ía. Aves. sultado de la intoxicación. nización de ton deseada institución. Tel. l aUeraitr «07 X. 1. C. 270 Greenwich St., New York Se ha ordena'dó'la corre'Spondien- Dicha junta de directiva quedó The New York Edison Company Tiene e! guato de participar a «u te invc.stigación, eon objéto de pro- constituida en ia forma siguiente: numerosa clientela y am igos, ctue 37 W est 47 St., New York ceder_ . j ------a exigir responsabilidades a presidente, señor Manuel Otero de dCspuís de ternilnndas las refor­ A Su Servicio m as r;ue la obligaron & cerrar pí>r West & Masón Sts., Boston quienes . por ...... su negligencia „o mate la firma Otero y Ohelliero, (fueñoa' varias semanas, abre hoy nueva­ fe, han puesto en peípeligro tes vidas restaurante, secretario, señor m ente ofreciendo a todos, sus raag- l-na hora de radio sobre el Calzado Coward, Trio y Soliataa nlticos pasteles y dulces con cl 130 East 15th Street de loa 12 ciudadanos. 'Evaristo Cancela, del giro de sas-1 — W E.\F— .fuetes a la.s 7.30 l*. M. buen servicio y cortesía que la ea- trerfa: tesorero, Puñqr.^Q^spar Mq- ■ Caída deigraciada ,ra^t erizan. diavílla, dei giro de 'víveres y car-; lüís tiendM abierta» los sébadoí basta la 1 p. m. SIMON JOU, Prop. E q el kilómetro de la carretera .nicéría; yocáles, áeñores, Balbíño' 1 Ayuntamiento de Madrid de un* entro d,

r dió atender a intereses y .negocios pri­ reír oi público. Fuó un éxito. Muy to si esperaba que diesen rc- del C¿ cociéndose a fuego lento por espa­ SOLICITANDO A LOS AGRICULTORES vados. bien Narcisín, las señoritas Comin, D eclaró que 150,000 personas r-j mo íiuij.» cio de dos horas el caldo quede're- duddo a una taza. Una vez cocido, Berri, Mngueiras, Marino, Ortega» [encontraban en un estado avanzuil > Para las el pollo se deja enfriar y se despre­ DE EUROPA i la señora Menta v lo? señores Ibá- ,de mala nutrición y con toda puiUi- Procedente de Vichy, Frariic‘ón lo de las cebollas y zanahorias, pre­ DICESE MUCHA GENTE de levantar,un fonda en loa Esl.vlo® viamente aliñadas, y se le vacia en­ 3e halla en París, el doctá- -An­ ■ Unidos de lO.O'íO.OOÓ do dólare.- ós- tonio Berenguer, embajador fe Cu­ cima, el caldo que estará tibio y que MUERE DE HAMBRE itaba justificada. POR BEATRIZ SANDOVAL ba en Portugal. i se habrá aliñado Con un tercio de u .y 9 I Wiiie, aceite; cuando todo esté frío, se po­ EN CHINA « 9 o d ¿ ne un rato dentro dei frigorífico y El caballero cubano señor [ José. COMO PUEDEN PASARSE EN CASA UNAS VACA­ María Casanova, residente en Ja ac­ halla df se sirve frío. SHANGHAI, agosto 27. (fl).—Un ■s d e h » . tualidad en la población ve’.ianiega CIONES AGRADABLES miUón y medio de personas que ocu­ i t r e v i s t ^ de Vichy, ha creado un pr€¡mio de h 10.000 francos, destinado a;recom­ pan un área de 30 millas de ancho ORTONS ' l a s in . Correspondencia pensar los mejores artículos que _s« v a n d o » Por LY'DIA LE BARON WALKER por 100 de largo en la frontera del d u b s d ( escriban sobre su país, en 'Ocasión Cómo sacar todo el partido posi- das deben mutuamente darse opor- para las damas del Congreso de la . Pi'ensa en La sur de Chli y de! noroeste de Shan- ICE CRFAM ble a laa\ — vacaciones, es ^ un ^ asunto tunidad. No ra nrt es klnecesariamente ra /« ra'" ra >.i n w i ra n + ra >i una kS ra Habana. tung, se encuentran amenazadas de: Uaa pinta de exquiiita o n o b t e . que merece considerarse, si hay que falta de atención cuando el marido muerte por el hambre según declaró; crema en cuatro cabores le l a s e . pasar éstas en la casa. A primera y la esposa, toman separadamente Bn «Kt& MCcSfln pobnraremo* j con* Se halla de viaje por la _ conta combinado*. se erei loda» i©# praguaCa© qua hoy a su llegada de aquella región i vista, esto parece que fuera una sus vacaciones. V arias parejas del vasca francesa, el g ¡neral Vázquez Pregunte por el b©g©n ouratr©© Itctor©# ©cerc© di Mr. Earl Baker, secretario del comi­ a c a b l anomalía, pero examinando la cues­ ©Auniot da Inc«r4v P*r© U© niujtr©©, Cobos, ministro de Colombia en PAQUETE HOME TREAT o s p a r * bogar, caldadü d© io© nifto©, f©7nlnis« té neoyorquino de recursos a los tión. se v e que no es asi. no. esludioa. proftalonai rar.ienin©©. París, acompañado de sus hijos. i e c o n ó . ' . • « ‘ Todo individuo que vive con ©rt©, toc©dor. dio das, Ydrmui©'© menesterosos de China. ’d a d e r o i otras nersonas está, más o menos, •ocialss, ©te. Todas la© respuestas ©a* Ha causado profundo posar en la 5. tfta a esrgo de la señora Beatris El. doctor Baker añadió que habia restringido en sas actos por las con­ licndova). a quiso dsbcn ír dirigidas colonia chilena de París, ol fajleci-, .habido en el pasado gran diferencia . l a s in - sideraciones que debe a aquellos las curias: LA PRENSA. miento de la señorita' Colomba M or­ r á n s u s . con quienes convive. Esas restric­ ía, hija del señor Carlos Moría de-opinión entre las autoridades chi­ n é r g i c á . ciones pueden ser voluntarias y ale­ M. Gutiérrez.— Avise su cambio Lynch, secretario d* la Legación nas y loS Eétados Unidos en relación i I icfl ay mez. ‘3 gremente llevadas, como en el caso de domicilio a la comisión liquida­ de Chile, en Francia, recientemente con las medidas que se debían de' ■ n i n g u - de marido y mujer. Pero es el he­ dora. nombrado consejero.en la Eml«aja- 'M i adaptar paca remediar la situación,' 3 ? A T cho verdadero, que ellos aceptan Amelia Menza.— Usted no debió da de Madrid. Las demás colonia.s, l a s g e » , esas restricciones voluntariamente entregar esas cosas, sino ponerlas hispanoamericanas se asocian con diciendo que era necesario que losi e x p l i e i y que ambos están mutuamente in­ en manos de la justicia; ahora lo la expresión de su condolencia. recursos se enviasen inmediatamen-' d e p a r - , teresados en que ellas sean lo más que le resta que hacer es verse con c i ó n f * . llevaderas posibles, sin que lleguen un abogado y pedirle consejo. i p r o h i - a representar una molestia. Hoy se Catalina Macari,— Diríjase a las El Teatro Hispano b a j o t í ' dan algunas ideas que pueden ser m onjas de San .José de ia M onta­ r l o q u * puestas on práctica por los matri­ ña, No. 432 West de la calle 20. en Nueva York FRANK BROTHERS r d o C ü », monios felices y parejas bien ave­ M. Rui* Ochaita.— El mundo no lia cur.' nid:^. es tan malo como a usted se lo han Zapatería de la Quinta Avenida descrito personas sin corazón; por Teatro Apolo Proceder correcto el contrario, las gentes son buenas, El sábado y domingo pasados ce­ Entre Iu Calles 47 y 48, Nueva York Un marido que yo conozco, y cu­ y usted acaba de tener una prueba lebró la compañía Narcisín scs anun­ ya esposa está ahore de viaje, tra­ de ello. Dios ¡o ayudapá, porque sa­ ciadas funciones ante talas llenas y ta de distraerse de la ausencia de be usted ser agradecido. con su acostumbrado éxito. la de un modo correcto. En ver- En ‘-Raffles” obtuvo Narcisín ASA i ad, que él aprovecha ese tiempo uno de sus mejores éxitos persona­ para entregrase a su juego favorito, les, pues hizo una de sus más ad­ IOLA el golf, al cual no atiende muy ame- ÜE mirables creaciones del protagonis­ nudo cuando la esposa está en su Calzado Fino y Herbert Hoover, aparece aqui mostrando una hermosa mazorca de ta de la comedia. El ladrón elegan­ león compañía, pues ella prefiere, los pa­ maíz y una actitud algo favorable para los agricultores, los que represen­ te, audaz, simpático, noble y fiero, seos por la playa y la natación. De SOCIEDAD tantan. una tercera parteparte“ de los votosvotos'de de los Estados Unidos, y que no se’->«sena tuvo en Narcisín su más M ajado in- P A G O . este modo se distrae y llena el tiem­ conveniente perdercfe de vista en las próximas elecciones presidenciales, tcrprete. Sqbre todo en la descrip­ Afedias, para Hombres, }¡>año> po que falta, para el regreso de su En la mañana de hoy llega a es­ ción del’ goce intenso del ejercicio R. S f' compañera. de su profesión, tuvo íeücisunos ta ciudad el señor don Manuel Mal­ cido en aauella ciudad, señor Luis ñora de Sampaio. esposa del cónsul S Otro punto de vista brán, nuevo embajador de la Re­ momentos y fué interrumpido por­ Mujeres y Niños Rosenwaigh, que vino a este pais en general ''fL uña salva de aplausos. Fué una no-, I to d a # Un marido está constantemente pública Argentina en Washington, don Sebastián Sampaio, acompañada viaje comercial. che memorable para el joven actor, * X obligado por sus negocios, a estar que viene a bordo dei “American • • • por sus dos hijas. que el día de su cumpleaños pudo cn contacto con gentes de toda es­ L egió n ” . Mr. Frederick Shulz, presidente ver las simpatías de que goza entre pecie, en conferencias, reuniones, Para recibirle ha llegado de la de la Standard Oil Company de Bo- etc., esto hace qui cuando regresa capital federal el doctor Julián En- la colonia Hispana. La cortina se al- có^\.r?enerl‘r d r £ zp repetidas veces al final de cada a su casa está deseoso de tranquili­ ciso, encargado de negocios de la do del '‘American Legión” dad, de sosiego y do silencio, lo cual Argentina, quien acompañado del I dos en la ciudad de Méjico, ha pre- acto como premio a la excelente in­ Munson Line. terpretación de “ Raffles”. Narcisín Le atenderá vendedor de habla españota naturalmente io hace retraerse de cónsul genera] en Nueva York se­ I sentado al departamento del Esta- I do la renuncia de su alto cargo con­ rec bió varios regalos de sus.amigo&l la sociedad, que es en cambio lo que ñor .Aleiandro Boliini, darán la A bordo del “American Legión” bienvenida al nuevo embajador, sular, la cual ha sido aceptada. y admiradores. | agrada a su esposa. Pero como esta de la Munson Line, es esperado hoy . y. que sQ hospedará, durante su estan­ E! señor Weddell ha servido su La obra admirablemente _ rep»-J Kiwt. ea una mujer reflexiva y de fondo, el doctor Jacobo Varela Acevedo, cia aquí, en el Hotel Eitz Carlton, sentada, y toda la compañía muy comprende la psicoiogía de su espo­ ministro del Uruguay en Washing­ país en ei cuerpo consular durante so y se abstiene de tener convidados donde se le han reservado habita­ bien y cada uno en su porsonaje. ton. * 20 años. Ha estado en Méjico, como “La Casa de Salud” puesta el do­ o visitas en las horas que él está ciones. GUIA DEL TURISTA cn el hogar. El esposo se ve obli­ * . * cóntul genera!, dos añosr viéndose mingo, es indudablemente la obra. De WASHINGTON . Por coa Ifnea, pablIraOa dlarlameote, »(0 por nao. gado por sus m'smcs negocios a au­ Después de una corta permanen­ obligado a renunciar por teiwr que en qué con más ganas hemos visto sentarse de viaje dos veces Dor aña cia en este país, sale para el Perú La señora doña Amelia Lyons de L A P R E N S A ae pone o la diaposieión de los lectores que necesiten y es entonces en estas épocas cuan­ a bordo del "vapor “Santa María”, Alfaro, esposa dol ministro de Pana­ térprefes para hacer sus compras. Avisen por teléfono: Canal 1270. do la esposa sc da el placer de con­ el doctor Juüo Bgo-Aguirre, primei' má, regresará a Washington cn los vicepresidente de la cámara de se­ primeros días del próximo mes de E E . U U : P o r t u g a l ...... 2840 Woorttanrt currir a sociedad y tener en su casa, P a r a g u a y ...... H o t e l í*. tertulias y reuniones sociales. nadores. Va acompañado do su se­ septiembre de su residencia de ve­ Nev.' York R. rnúnlnlcana. .TYoodward Bidg. lM«i ñora esposa, rano en Buena Vista, de Pennsyiva- V r u g n a y ...... 13 J 7 >* No falto, de atención AfiBKTIA DE TCBiaMO S'cii©au©la,...... 1102 Sixte©nth « * • nia. El señor ministro ha pasado le Sucede raramente o nunca, que ••JTRBXCU TRAVEI, BUREAU" círculo de mi amistad lo hacen así. Se encuentra en Nueva York pa­ mayor parte del verano en lá le­ «6 West 4S St., New Vork City, New York dos personas estén siempre de. Cada uno tiene ¡a suficiente indul­ ra larga temporada, el señor W. gación, visitando a su familia en los t i Place de i© Madeleln©, Parlf, CONBELADOa acuerdo an las mismas cosas: es prc- gencia para con el otro para revelar Chestor, acaudalado comerciante ABTICULOK I)P^ VIA.IB fines de semana...... 17 B a t U r y il. WSlriSMAN. B©tRb¡©cido 116 Wrat .\rg©ntlna. ,, . ' risomentc la diferencia de gustos y sobre ia meaa de los guisos que rqás establecido por machos años en ei . , * V f , . . . 1 ... ■ 1S4 S4. BaúUi© m aleta# bolaas. Artícolui Btkllvi#...... isa B r * ...... 17 Rattory r de idear, la que haco atractivas a. les gustan y tener Ta "perspecíivá, Perú, donde cuenta con extensas ro- Mañana regresará de un viaje en viaje. Precfoa bajos. Mornlng^ld© 1318. B rn rtU ...... doa personas, Marido y mujer, ha­ V o L 'm M a ...... 11 W o.Tt < lo cual es más valioso, de ajuctar laciones y simpatías. automóvil por las montañas de Nue­ i.lQ l'lD A C lO X tafite «e talaaa, maleUfc©, por Coat# RlcA.,...... 17 ' inenoa rt© ocato. Compre ahora. RlvoU Lug- c a bien cn permitir a! otro el te­ sus caracteres cn la vida del bogar. va York, el Canadá y Niagara Falls, C n b fu ...... 17 l U t l c r j ner ciertas di-stroceinnas que no sean •fa£®._746— 7a. Av©. Bfq. *9 Pt. Clill©...... 17 B f t t t s r j Sale para Europa, después el distinguido diplomático don An- CA«AKAS FOTÓíiKAFlCÁS Y ’ Kcuartar...... 1? B©tt©r; los placeres peligrcsos que forma­ La próxima crónica venará to- corta estancia an e.sta ciudad, en el gel Morales, ministro de la república ACCKSOIUOS El talvadur.. .., _____58 W o d t 4; ban parte de la vida de solteros de ...... 709 S lirth bre la simpatía que debe reinar en­ Hotel MacAlpin, e! caballero perua­ Dominicana, acompañado de su .se­ W ILLOL'tilIBV. 119 W. 3« St. (frente • G iia(©m ala., ...... 82 Beavft- f r Cim bel*). KoUAke y todos lo* eccsBerlo* ne- ambos, y para realizar estas ausen- tre lo* nndre* y los hijos. no don Pedro de Irigoyen, miembro Hondura©...... 17 Baltery ' « ñora esposa. Ceserlo* par* e< v)*lt*nt* de Nueva Tork. aUjico...... 225>3S1 W©at 34tU :r« destacado de* la buena sociedad de « í • M O T E L E S Niearagaa...... b ’J B r o a d r» Lima. Se propone visitar varia-s na­ runamá*...... 1 Park i , ' El primer consejero de !a emba­ H O T - E L SEV i LLIA PEG, ANA Y BARBARA ofrece en este grabado. El patrón 117 W. 68 St. Botre'«*.-7a. Ave*. Da bolel P a r a g u a y ...... 34 West ¿4th ciones del viejo continente...... 4 : I? r •*’- . I’nr MABEL WITHNEY F.e corta cn 3 tallas, oara señorita •> '< - jada del Perú, señor don Alfredo tranquilo para fam ilia*. o8Titrlcap.ent*i lo­ F © rfr...... P o r f a g a } . 1? calizado, ' Bultei" da 1. 2, 3, 4 cuarto*. Lo* Bárbara no ha nodido resistir a de 16, 18 y 20 años, E! patrón pa­ González-Prada y su señora esposa, KrpáblIcA D«*miiiÍ€ana... 17 "atterj .a " Regresó a New Brunswick, N. J., precloa mfca bajo*. Excelente coclua. Se l ’ r a g u a y la tentación de -'"•regar a su guarda­ ra 16 años, re-uiere 3 y media yar­ quienes han pasado unos meses de be.bla .epaflol. XeléfQUo Circle &89D...... 17 B a t t e r y i ' ! i donde reside cl joven colombiano T © 8 e © n « la ...... 113 Broad . .. joyas, estas dos elegantes piezas. das en tela de 89 pulgadas de an­ Arturo Hiera, que ¡1 gó a Nueva paseo en Europa, llegarán a media­ HOm E CHESTKRFIEt.D El collar es hocho de hojita.» enea- cho. dos de semana a su residencia en 139 W est 49 Street. York para pasar ¡as vacaciones, 600 cuartOfc J í eUelante. Tel. Bryaut «990. Lugares Je interér. a ft A asta capital. HOTEL AN8ÓÑÍA. Broadway cálle 78. Museo 2U©tan}C4» 1B4 8 t. y M « • l«*a; • * Mu«©o Metropolitano. ..6© Ave. > ti *:* No. 6187. Bcnítc estilo para u*o Para el viernes próximo está Apanamcnto-hoear para fam lllt* trande*. peqaellae. Tam U es cuarto* M ocillas y tafia. .Museo d© ilH torla Naturoi, diario anunciada la boda da la señorita La señora Duval de Soyez, de la Columbus Ave y » r :* colonia brasileña, y *u hija señori­ HKSTAUttaNnM elardln Zooldgioo ...... u Este vestido de una pieza, puede colombiana Alicia Valle, hija do do­ Moseo lie Arte de Brooklyn, hacerse de algodón estampado. El ña Adclfina del Valle, re.sidontc en ta Lilita Daw.'on, acaban de regre­ PARA LA /‘OCIIDAP HISPAN B a s t e n r t • H * * modelo se corta cn 6 medidas: 34, esta ciudad, con el caballero dé la sar do un viaj:' da placer por el Biblioteca Pública Cali© 42 > 5a A’ 36, 38, 40 y 44. La L-lla 38 requie- norte. misma nacionalidad, señor Diego 277 PARK AVE U6B/*TE-4a Cartelero Silva. ■ V'ESTñíÓ's D R A M A f l Después de la ceremonia religiosa Se encucntar de visita en, cata Th© Sllgot FIoaH© ...... n VKSTIDUS fraiicrec* liuportadu*. Z10-S19 Trial oí Mary Dugan ...... r s . so celebrará una fiesta intima en el de la señora Duva! de.Soj'Sz ia se- solo uno do i'uiiu clase. ^trange laterlode ...... J o h : D hotel Alainac. MI.I.E- STI.VIK. 303 W est E7 Bt, V o lp h o n © ...... 6/67 « © T h e L a d d e r ...... ESPAÑA ü u n © ...... *' Ayer salió nara Washington, Elmrr Oantry ...... 1 • The íong W riter ...... 48 S t D. C. cl embajador de Chile, señor Baroelona Ü a n g W n r ...... don Cariñs G. Dávila, acompañado P o r g y ...... de su señora esposa doña Herminia AOENCl.A DE TURISMO _ Gfln' Ilom© ...... ' Cutis Marfilino! The lildo íílrl ...... Arrate de Dáéila y sus dos hijitas, T I A J É » MÁKSAV s Th© Moprj L©nrt©r ...... \i V Barcelona-M adrt'3 -Sevilla-Vico. que llegaron el domingo a bordo del Una crema nueva, para la cara COMEDIAS vapor “ Belgenland” de la Red Star HOTEI.ES The Bachelor Fafhet ...... J denadas unaa con otras y terminadas que le da magníficos resultados HOTEL FALCON. Esplendida ellnaclóa The Royal Famil*'...... Line. en [a Rambla. Cortfort r. arterno. C o q a r t t © ...... daslD© en un broche de romerina. La cade­ Diamond* U I ...... HOTEL O R IE N T E . Kl aeo)9r fletado. Ñ k lt id ln g ...... na y el engaste del bioche, son de A fines de semana, regresa a o le devolvemos su dinero. IfOT^T, ESTAÑA. Preferido par» familias. oro. El brazalete os de jado rosa, J runl Pago...... T Baltimore, Md., cl doctor Ernesto 'KEOINA B U TKI. Doeclentaa bafiltaclo- M© (ndcivitood Wciurn ree eon cuarto da tafio. e.sculpido cn china y unidos unos con Murillo, cónsul de Colombia en B e lfttlo n © ...... T h r a t r t ' otros con pequeñas cadenita.® do Th© Rlg Pond ...... aquella ciudad, que ha normanocido SfiWLScrraí tí©u1ÍFm©n o f th© I’rcKs . . Ü'úl perlas. Las piedras esculpidas, tie­ unos días cn Nueva York cn viaje MONTSEER.AT. Barrelona. Viaje InooD. ZARZVELAS nen más o menos tres cuartos de p©rabl© ©o f©rrcoarrfi d© Cr©Tnaüara. de recreo. S h o w Huat ...... zf‘ pulgada de largo. r » . RESTAfRANXe Ro m ÍI©...... N e w A I •'.fe ? Muek©l©©re ...... Ei próximo sábado ,®e embarca RESTACaANT DEL MONABTEBIO. Fer«- K a I r o r S b ln e ...... '.V.Üeo.* i . ' FIGURIN CON PATRON ¡ALTO! 110 y Busqnet*. SitosclOn y bellass único* S c a r n ia io ...... Cl ,M«ERKO l»E MOII.V8 para Barranquilla, Colombia, en cl G o o d N e w » ...... C h a a tt Bnviem)© ?ic ©n dm©ro o eft»m pllla© <1© “ Ecuador", ol comerciante estable- ¿HA VISTO USTED LA Pr©e©D( Arma ...... c o r r e a y )• jnvl©r#mo© un eu««|'‘rno c*>nl©- DlftBCTORIO DIPIKIMATICO V CON- Cono© c U cut Yan kee ...... ni©ndo ArtC H su'inec d© la© úfiiinA© mad©© BCLAB DE "ira PRENSA” BUckblrdfi of 1 9 ^ 9 ...... rt© otofto © lovUrn©. paia ©eñor©©. ©©flnrl- NUEVA TIENDA (ir a n r l F o llío © ...... I©© j nifiog «1© r mbo« »©xa©; i©itibj©n al­ Washington Barí C am ll Tanitl©© ...... B a S guna© Inbor©© «lí agüiM, fárilp© d* Itacer de C1NEJ9 {2©r© ©I o r n a t o d©! h o g a r B a l© c u a d © rn o ZHBAJADAS T LEGACIONES O h K « y ...... p»rrli‘* "n irir'^-. A r g f f n t l B » ...... SSOI Coreoraii Th© Hiifler and Egg No. 6200. Modelo juvenil IIo Ií t I» ...... 174$ Q 8tr»«t F o u r « a l i a ...... CASTELLANOS B n i a l l . . . .1704 Blgbtfteoth Btr«at, corn©r H Itílac Tim e ...... U n Cutí* m arñ lin o...... ain pecaz. sin ezpin ilU z, sin Oolombitt...... >10 8«v©Dte©n(b 8tr©«t Loat in the .Arctlc ...... Un baño E N L A CAU.E 116? C fm tB ...... USO NlnatMDth Rlreet T © m p © « t ...... arrugas, limpio hasta la perfección y tarso come *l C a t a ...... S9U sut©efitb BtrMt IVhlt© «Shadow© íd the South Seaa O b l l e ...... S164 Florida Av©su© (45 West 116th St^ terciopelo, sua-ro fragranté, y blanco como el alabastro. Th© Patriot ...... no es. enteram ente eficaz RraartoT Iave©tm©st Bidg. nktb A S) F o u r ...... 6 2 0 0 HAGANOS UNA VISITA y t». Desea Usted poseer un culis como el descrito? En­ FJ Ka I v im ío ©...... 21 üS C o n u to c tlo a t A r a a o * scnriet Lady ...... A'- terre de la nueva crema para ln R a r a A m ...... Flft««oth 8t. T h © T e r r o r ...... n si luego no se completa rá usted las gangas más grendes tonces com pra oa Gii©t©RU©l»... .&oQth©rD B idg. Rooma ©tS-1 ■^awiliivt Panul i«© en FONOGRAFOS. RADIOS, c a r e l r t ft lt l . .,...... Í S M Q fltPi The CO(A©acks...... con una buena fricción Hftiwl ifw i© ...... sw Tt*© r»th gt r « « t D a w R ...... GABINETES, ete. 4fAJI©4>...... 2439 5lUtMBth Rtr«*t Th© Romitni'© of a Rogu' d e N I r a n C Q f t ...... 1100 SiTtMnth Str©«t T h © V o r t © x ...... "r r UN COMPLETO SURTIDO DE' Pfliwun4 UwE Xftw Hamsafatr© Avoaa© Th© Red Danc© ...... F i r A ...... t$l8 ConnoQUrut Avena© Wlnra...... DISCOS Y ROLLOS úervaise GmhmBmtySecrd Ventas a plazos fáciles E *t» crema ntieta no es unicimente psra deUfntiitado uso DespacKamo© ordene© por eorreo solamente cí superior a cualqmer otra, sino que en Beauty^ret **í ,f todo, squeno. componente, nece^no* psri un* crema ^ ÍS u m U N c o n c u r s o BORDADORA: manera de aumentar ilgunoi. de cuya manera me ha »i(Jo posible multipbear lo* bueoo* re 3 y cinco octavos de yarda de A lcolad o CATALOGOS GRATIS resultaJoe' de la misma. DE DESHILADO — ¿Cuántos días material de 36 pulgadas de ancho. TRATAMIENTO AL CUTIS COMPLETO. trabaja Ud. al año? Enviamos el patrón a quien lo "G em lse Graham Beauty Sccret” tiene la cualidad de bUnqnelr.el cutí* de una maneta Cn certam en de calidad y vc- DANIEL efieat, y e. sabido que no hay cosa m í* desead» que ntl cutí* raaríllmo. Tiene ademía solicite adjuntando 2 0 y, en dinero iócidad en deshilado, aerfa, Fuera de la conocida ' ' Porto Rico sin duda a1gunu,'s«nado pnr cía de la hordador.® ■ o sellos de corroo, o indicando el una hlspanu. Concurnos de na, Qtje la coloca c n \* número dcl grabado, la medida que ASTELLANO ja entre el gruc; •: c s esta cloaa no ae celebran, pe­ desea y su dirección escrita con cla­ obrera* de su rarr... Ii INC. ro.es epsa, sabida de qué ra­ e l l a l a h a b i l . < l ..,1 ridad. pu«'n*drunr*ríírcrem a'qúrTef¿der»m entc le d »ri resultado. l..t ( 4'.\ I>I-: DISCOS USPAStlLA za aerla la que venciera. b u s c a r t r a b a j o \ . Ia tem porada en loda >I.\S i:;: 'N D E Y MAS a n t i g c .y e n GARANTIA POSITIVA. ARTE CULINARIO M E Y A V O R K . r a e i í n . Exija Erta 'crema mararíHosa cuesta muy poen m í» que la* cremta nrapUd/^A Por e»a la» cases que buscan Cazuela de gallina lanr*dn *1 mercado "Seantr Secret" etiea»ado en tarro» de doble tamifio al precio deahiladorss. se dirigen a ■Vailíndose de lo* nn';" 2 TIENDAS 2 ("nrrAn •sraSPia r.uilouiera otra crema y íí lo. resultado* no son tal el legítimo, cllae medíante los anuncios clasificados du L.A Se despresa la gallina y se fríe que en au oí.'." 'Tif.. clasificados de. L A PRíóXSA, en color, eon cebolla picada, dos el de la 1 SOUTH STREET M u j r r . I : I. puños de arroz, algunos granos de cuya .aeccifin '*Ofevta-M uIe- d*' pi-iiii. i-'i. . • -I ! AI.TOS OEI. t'NITr.Il nt.ARS ..... D i n 'j » . res," es ei m eaio rfté» diff'cto muertas \ pimienta y un pimentón. Después EsO! I\.\ DE SOI TH FERRY cuando e*tfi Chiras-, l!linoi«- de conseguir tal personal. llena la olla de agua y se le agrega Eneglotaria Tel. Bowling Green 6315 vpcha op.)f rtr,. I zanahoria, una ráma de apio, un .•lio. te "fr. cm plcít ni. )i .f (M RS.) GERVAtSE GRAHAM, Para busenr e i i i p l e u Ue poco de perejil, algunas patatas y EL PREFERIDO POR LOS r, unas boj^s de orégano. Se cuece 20 W. Illinoi» St., Chicago, 111. I dgaMiadnr/i. o ( i i i r n oam- DEPORTISTAS 45 W . 116 STREET -binr el .túe tiene por otro Pítro buKcnr trnlttti.» de ior espacio de dos horas a fuego Sirva.* mandarme, con portes p «.do», un tarro tam.00 dobU d. n a a m f .W TK il A < A.--A AKISüN crema “Beauty Secrel.” Al reciUrU pa*ar« $1.59. Sl lo* resultado* so »oo aiejor, d é uit rei>iiH<. n eaa bordcidora. .".lé ciiijil.'-t- dii o ti». .últtu.Ke Il - ento. .K M K K I.ENO.Y \ «II.STA ■ iñignifico», entiendo ** me devolverá el dinero. Ht-eelán de SI tl©o© dtflcuItttJ p©r© comprftrto. nnuneio* clu>.]fie:i«; .. . 1 - ptdmlo a ta Tel. University 4933 ' Pollo en aceite N c s ib r e . So cuece el pollo entero, con va­ KNWSrOTARTA MKniCTNE CO., !N<‘ DírVCClOQ...... Ota...... L A P R E N S A L A P R E N S A rias cabezas de cebolla enteras, al­ W Broadway, X. Y. NEW YORK CITY L'ii fresco modelo para verano es gunas zanahorias y un poco de tei- ABIERTASAyuntamiento DE NOCHE de Madrid e¿te de velo floreado, el que se dura. Se calcula el agua, para que LraA F>RENSA interesante, esto es. mientras lu­ gran éxito. La presente edición es secretos de su corazón. La autora ■Bt*r«d Bt th* Fott O ffice ot New lork, A TRAVES DE chan por la presidencia de la nación debida al interés principal que en está enamorada de un primo suyo, H. T., a* ncoad clasi matter. Sobre el arte español del moblaje Pabliihed dail]'. except Suaday, by los dos históricos partidos. Dada mi su publicación han puesto Enrique pero su tío con quien vive, se ena­ LA PRENSA Inc. OF NBW TORK. condición de extranjero, una ele­ Diez Cañedo y Fabián Vida!. mora de ella, lo que le hace impo.'■ale I09B CAMPRUBI. Publlaher aod PTM. J06S M. TORRB 8 -PHRONA, Secretary M IS GAFAS mental prudencia me vedará criti­ sible su estancia en ea.sa de éste; and M aaefiB ff BdEtor, El Barroquismo en el mueble y en la decoración de la casa española. car cuanto afecte a la política in­ Nido de cigüeñas . Otreetor: JOSB CAM PRUBL P e r A L V A R O le ayuda a resolver tal situación el ■■bdirector y Secretarlo: terior; pero destacaré cuanto pueda Por S. González Anaya. Madrid, cura del pueblo, quien le proporcio­ Dentro del sentido arquitectóni­ JOSE M. TORRES-PERONA. Bajos. Mas este último tipo apenaaijidos de Toledo, Talavera y Valen repercutir en el triunfo de una de Espasa Calpe, 1927. Es este libro na ia huida de la casa y de la al- 'jpiíni co que, de manera máa o menos O fldnai. K t Canal Street, New Tork. ¿Alanos de nuestros lectores fué copiado por nuestros artesanos, ¡cia. Los bordadores de Sevilla. To- ambas fracciones, respecto a la ac­ una serie de cartas escritas por dea. La muchacha llega a Madrid M ooai «11. Colorado B idg., W arhlnftO D .D . C. acusada, ha ofrecido siempre el reisvre .fJrara. ____! f ___ S. I T* ? « wre . _ ■ . Aceate viajero; M. G. FERNANDBZ. han sido víctimas de un individuo que, influidos quizá por ta tradi­ ledo y Burgos, más que a las de­ ción de los Estados Unidos hacia una muchacha que vive en Andalu­ mueble, se observa en algunos ejem­ buscando trabaja para ganar su vida italiano, que está vendiendo accio­ ción hi^ano-morisca, prefirieron mandas de las catedrales y parro­ Iberoamérica. cía y se las dirige a su amiga de y allí encuentra a un antiguo ami­ fu á re: plares españoles de final del siglo •UBBCRIPCIONBBl nes a plazos, de una “ Compagnia” siempre el tema decorativo de for­ quias, debían atender a lás de par­ En diciembre se me ofrecerá otro Madrid. En las cartas hace descrip­ go que conoció viviendo en casa de X V I ^un cierto sentido clásico heire- BMadoe Unldoe y poeeeJoaea Arreatlna. que dice que está abriendo estacio­ ma geométrica, cual se observa en ticulares. interesantísimo problema: la Asam­ ción de la vida en las ciudades an­ su tío, señor acaudalado y rico, con mi Bóllete. Mreatl. CanadA Cblle, Colom bia rianp, como influidos por la severa CeeU Rica, Coba, Ecuador, S l Salvador. nes de servicio de baterías eléctri- el conocido tratado “ Carpintería de Tipo representativo de! espíritu blea de delegados americanos en daluzas y asi como también de los quien contrae matrimonin. y aun adusta sencillez del segundo Mepefia. Goatemala, Hcndorara M fjloo, lo_ blanco” , uublicado p o r D iego suntuoso del siglo X V II ha sido don Washington, con e! objeto de seña­ M learasoa, Panam a. P arafoty. Perú, Santo arquitecto de El Escorial. Difícil Dom inio y Uruguay. Hablo en plural, porque sé que López de Arenas, on Sevilla, el año Luis Méndez de Haro. Su palacio, lar las bases de la acción aribtral, resultaba, no obstante, adaptar a! t m . « m . 1 a f i o la respuesta, si la pregrunta dijese 1633. .si hemos de creer a los cronistas dc sometiendo a una solución pacifica EL CUENTO DE HOY DIAEIO (exc.pto5 3.00 56.00 19.00 mueble unas líneas arquitectuales lop domlbro*)... • ■algún” , sería afirmativa. Dc Italia nos vino principalmen­ la época, encerraba verdaderos te­ y jurídica los nosibles conflictos fu­ P A R IS demasiado secas e inexpresivas; ramacíón BEEIB "A" í !!»•*.$ 1.60 $2.76 16.00 En el estado de Nevada reside un te el tipo de arquimesa, eon cajone- soros de arte y de riqueza. Su re- turos de América. No sé si triunfa­ B J é r c . y r l « r n « a ) . ^ ^ r * ' por eso, tal tendencia, débilmente riand-K &IRIE < D i 4 r - lector, que me envía una de las nu­ rá la eausa del arbitraje ineondieio- iniciada -especialmente eñ sillas LA MATO EL TANGO jaropa o merosas circulares que está reci­ na!, ya que en una resolución adop­ $2.76 $6.00 y vaiípieños— , no podía alcanzar ipción t fiXAfE “C“ (i M f t biendo, pidiéndole que continúe los tada en el congreso de la Habana amplio desarrollo. Y poco a poco ' ( para Uor $2.40 pagos sobre sus acciones. ' parecía exisitlr una tendencia a for­ P*rft Coievio# y L'nlvervldftde*! Por en el caminar del siglo XVIII, el Por Ramón Gómez de la Serna Ha pagado— sinónimo: perdido— mular reservas. Si es asi, la con­ po de 1 IM. 2% conUvM «J «jASipUr. mueble fué dislocando y moviendo Más di hasta la fecha, trescientos dólares. quista sería notoriamente incomple- sus líneas. Entre los retorcimientos reretWrerefre tarara reraraS— *.f Z V Era la dama de las camelia» de de mujer que recibe flores cuando Núinero suelto, 3 centavos. No regalará un eéntavo más al un tanto atormentados de la pata ta, eapeciaimente considerando el'los nue'Gs'...... tiempos,Ton ■' ’ía'afic;Ai’ ■ -'■ ■■ vcia en manos dc Robledo un nu¿. contenido dc los Tratados de arbi-Hoca de los» tangos, por Ío que tod >$ serviei' “promotor", pero no hay que creer de una mesa, el rebuscamiento con­ vo sobre nardo con el agujero en dei ce LA PRENSA efti de venta en los traje concertados entre Esnana y,]a llamaban “la dama de los tan- que está desesperado por ta pérdi­ ceptuoso de una frase y la ampulo­ medio paia saber qué decía su cora- (ontece principales hoteles, en las estacio- Lru^uay, Chile y otras república?, i gos". «rnn da de sus trescientos “ chulés". sa indumentaria de un soldado de T re re resvsslres- — - — ______' . 1 «re ko? mil. oeft del subterráneo y del elevado, Está contento. los Tercios de Flandes, existe un *ra que y en 1,60a puestos de periódicos de Resultado de la ventaja de ser parente.sco estético que salta a la ría. P tí Nueva York y de otras ciudades de vista. Nada de sencillez. Guerra a buen filósofo. sa clausula que dice que la guerra imicR y 1 los Estados Unidoa la línea recta. Y así como el habia los ojos de la mujer argentina. que de seguro traía, el lectoriano Ha perdido trescientos dólares, es impos ble. Este precedente debe­ í)j* come de los cultos era un continuo cami­ Todo en ella era eco de una nos- y confesional groniófono. ;n los ce DIRECCION, 245 CANAL STREET pero cree, con mucha razón, que ¡a rán meditarlo los hombres de la Ca­ nar por intrincados laberintos, de p, - - - talgia, y en cuanto sonaba un pia- El gato de porcelana de los tan­ En ar N E W r O R E . lección no es demasiado cara, pues­ sa blanca, pues si no lo tienen en; no se ceñía un par de pañuelos y igual manera, el arte barroco fué gos se destacaba en la me.»a de tes \p munii TeKfOBo; Canal IIM , to que le ha enseñado a ser pruden­ cuenca, por repercu.»tón y contraste, — aun cuando siempre a la zaga— entonaba el tango berebere. medicinas de caperuza endohlillada, te en asuntos de inversiones que el ascendiente español en América trahai. I a ‘*AMDCÍ*(«d PreM’* #ol*iBeat« Mtá prometen fortunas instantáneas. ondulando sus líneas en insaciable La niña de las habanera» tenia y se le iluminaban los ojos cuando gase: «tttoriM da para 1 * r9predve<16n Jo# habrá alcanzado importancia sin "Conste que yo no tengo ni la afán de pompa y retumbancía. . . igu al.” languideces de otra especie, ento­ el tango le traía la única emoción ttnq'ie» m «UB «je» cAbie^rftfico# pubDeado# #p «it# El sentido profano que el arte naciones más ingenuas, debilitacio­ que templaba su frioleneia. Tenía porlúdieo / a «lia atribuido# a d# totioa menor pena de perder esa cantidad, Acerca de su plan de trabajos, sdo» ni U># quo no lo oatftn a otra fuent# d# in- había adquirido durante el Renaci­ nes de la voz en una siesta ideal. aquel gato una cosa de gato asép­ IS naciol t o r m a c i b n y tam bién a Jaa aollclaa loealoa pues estimo más valiosa la experien­ el señor Barcia declaró que, aparte miento acentúase en el siglo XVII. Margarita adquiría papeles dc tico, gato de hospital y de farmacia, pneralm lunertadaB, Q q«daa (ara bién rosorva- cia del caso que todo ello, pues si tes fines que le ha encomendado la 1. 0 # todo# lo# dorocho# do roproduccJOn do antes miraba con un ojo, ahora mi­ Comparemos un tapiz del siglo XV, tango y sabia arrastrar esos versos ¿Cómo podían inventar.»e tantos pente si cualquora otra latormaclda qu# •# pu- Fundación Carnegie, hará patria, de asunto mitológico, con otro de largos en que tiene el tango su» tangos en el mundo? ¡Y todos con icntraba- ro con los dos, ayudado por los co- explicando en conferencias,, “las tema religioso de! siglo XVII. Se­ ..ra«raj„ traspiés, sus sus aos dos paiaontat palabritas maímás dc letras diferentes 1 no*cjmientoa que me aporta LA El 1 N u eva Y ork , 28 de agosto de 1928 PRENSA. . ." guramente, en el del siglo XV, los el ríw i/ v v ? R0C6 contestón y re- A diario llegaba alguno nuevo y dioses paganos semejan místicas fi­ L -X e'^idenciando que fué tícente. se producían sus desgarros y se rom­ Esto e: Así dice un párrafo de la carta guras de Santos, al paso que en el en nuestra tierra donde se mantuvo Loa admiradores de aquella belle­ pían los codos los acordeones y el (pgo de I LAS RELACIONES CHILENO- de! buen filósoio y cuerdo lector. tapiz del siglo X VII veremos Cris­ eon decisión el más amplio concep­ za con perfiles de enfermedad que corazón era apretado como una (deñas, . PERUANAS No nos queda ahora por conocer tos que parecen apolos, y Santo» to humano, objetivó'y eterno, de caracterizaba a Margarita, la lle­ bombilla de sangre. p» aliad< Han lido ya aceptado* reciproca más que la opinión del señor secre­ justicia internacional.” que recuerdan hembras del Olim­ vaban tangos mandados traer dc la La debilidad de Margarita hacia jial. La< meutc Ip* embajadores chileno y pe tario (ministro) de los Correos fe­ "E x p lic a ré p o. . . Mueble* del siglo XVJI, arquimesa neoclásica y arcón hispano morisco. ño Espa-(panipa, tangos nocherniegos y hui- temer una muerte perentoria. d ito fov; ruano, po.* los gobiern o* de Lim a y derales en Washington, D. C.... Los exploradores de América ya Robledo la entretenía con sus con- (Uusulas Santiago. Las do* personalidades, ® ® >0® que frabí® habido que habían topado con los grandes yaci­ dilatadísimo imperio y se defendían'cazar con lazo. versaeiones para que no recurriese U poten de relieve propio en su* países, d ría pintada sobre rhapas de cobro, trato, repetido en varía.» coleccione.» mientos de metale,? preciosos, que que tampoco arraigó grandemente. en RUS Universidades las teorías del a aquel calmante del tango que sé ipriosas ; anlecedentes que les autorizan al nctuaips, e.< a modo de escaparate — Aquí la traigo el tango del durante un par de siglos habían do más recio anti-imperiali,»mo. Me con­ empocimaba en la mesilla de nochb «sición respeto y al aprecio de la eancilic- En cuanto a la.» telas ricas y a los dc rica tienda de modas que acu­ Furtivo— la decía el más asiduo en verter en España riqueza.» y bien­ paños bordados, fuó aumentando sidero un modesto discípulo de los del gramófono. Su último suspiro ierbia y ria ante la que se le* acredita, en­ Una opinión que ahora conoce mula sobre maniquí lo más selecto llevárselos, el adolescente Robledo, estar. De Flandes y de Italia vol­ teólogos del siglo XVI. Gomo ellos, estaría en ese momento en que la oente a trarán pronto en funciones. Lea es­ mos es la de los inmigrantes extran­ su uso en la dororación rio la casa. de las mercancías. Gorguera de fi- enamorado de miradas kilométricas. vían los oficiales españoles, con h.i- siento la causa de la .solidaridad hu­ cuerda se acaba en 1a caja y la voz ‘ IS3- peta abierta ya un camino que han jeros que residen en los Estados Grande.- paños llamados reposteros nisimo_ en caje, m edia arm adura da­ Margarita lo repasaba eomo en­ Unidos. bitos de lujo y suntuosidad que ha­ colgaban dc los muros, ostentando mana, y juzgo que las patrias exis­ del disco se adelgaza en un último desbrozado de asperezas inneceia- masquinada, calzón de ostentoso tonándoselo a Ib.» nubes, como ha­ Mr. Fred J. Schlotfeldt, director bían de impulsar por la demanda, las armas dcl dueño por medip de ten para colaborar y compenetrarse, pelillo. ríaá las bienhechoras influencias brocado que envidiaría la más vani­ no para excluirse, destruyéndose en ciendo gárgaras con sus palabras, el desarrollo de las artes industria­ bordados de aplicación. En los sillo­ — La imaginación 1a tenemos lle­ cordiales que, con inteligencia y pa­ del servicio de inmigración en dosa “ cupletista” de nuestros días... y le dedicaba un primer ensayo bal­ les. Al comenzar el siglo XVII, ia nes se din má» importancia a las te- guerras humanicidas e innecesa­ na de faros que nos parpadean sus triotismo, ae han hecho sentir en los Chicago, nos dice cuál es el resulta­ Y en fuerza de poner.»e lo máa rico rias” . buciente, haciendo una nueva decla­ tan manoseada austeridad española laff que a los cueros, y ostentosas luces— decía Robledo, entretenién- últimos meses en los dos gobiernos. do de las leyes de inmigración en con abrumadora abundancia, au fi­ ración de crimen con garganta de motivaba pragmáticas terminantes, faja» bordadas oon motivos herál- , En la actualidad cl profesor Bar­ dote. D ígase desde ahora. £1 P erú y su distrito, el cua! comprende los gura varonil, muy varonil, resulta gorjeos. prohibiendo “que se pudiesen la- dicos proporcionaron trabajo abun- cia. trabaja activamente para termi­ — Sí, es verdad — contestó Mar­ Chile están ya más próximos al estados de Illinois, Michigan, Wis- extremadamente ridicula. brar brasero ni bufete de plata” . nar ante» de venir a este país, dos — Yo sé que hay un tango— áecia garita— ; yo veo añora un faro ve­ acuetdo definitivo que lo han esta consin, Indiana y lowa. dante a los gremios dc bordadores. Conformo avanza el siglo XVII, Fué también propio dei barró­ La seda, el oro y la plata eran las obras tituladas, “ La Historia nueva” Margarita a Robledo— que anida do desde la guerra malhadada del A pesar de las restricciones crea­ el espíritu barroco se ensancha has­ lado, el faro del tango, eon la ban­ quismo utilizar en la las artes indus­ principales materias que utilizaban y “ La Sexta Conferencia Panameri­ en lo más intrincado de tes selvas dera argentina entornando su luz, Pacífico. Los do* pueblos, no ya los das por el establecimiento de cuo­ ta un límite que asombra; mas ello cana” . triales las materias más caras. El nuestras florecientes fábricas de te- americanas. ¡Si yo lo pudiera con­ como se hace run tes lámparas ds dos gobiernos, han entrado en la tas limitativas de la inmigración, será tema de otro artículo. segu ir! más extranjeros han pedido cartas uso y el abuso del dorado motivo lo.» en ferm os. . . El tan go os música reacción espiritual que, por tantos el desarrollo del oficio de dorador. Lo» nuevos miembros argentinos de — Si no fuese el viaje inútil; si añcs, esperaron ios amigos de am­ de naturalización durante los últi­ para enfermos: por eso se entornan Inmensos retablos de iglesia fue­ la Real Academia Española. »e supiese, sobre poco más o menos, las luces y sólo se encienden las bos países y de la paz de América. mos diez años que durante la déca­ dónde estaba, yo iría a buscárselo ron dorado.» completamente, y las NOTAS ESCOLARES En los salones de la embajada de que _ tienen gorritos dc seda... Ningún acuerdo es ya imposible. da precedente. — respondía Robledo. incrustaciones y aplicaciones de España en Buenos Airea fueron re­ ¿Quiere usted tocar iin tango que Hay, por de pronto, algo que es Antiguamente, los que pedían — [Tengo e! corazón roto de tan­ oro y plata en lo» muebles llegaron cibidos por el embajador de la mis- se llama La Retoca? Tiene el núme­ esencial y hasta ahora faltaba: la cartas de naturalización, hablan re­ INFORMACION CULTURAL gos!— decía ella. a ser motivo de escándalo y a inspi­ Saldrá de España el referido ca­ ma, ios nuevoa miembros argentinos ro doa mil cien. disposición al entendimiento, el eo- sidido en el país de diez a quince — Pues con tangos ae puede re­ rar más de una sátira a don Fran­ £1 profesor Camilo Barcia Trelle* tedrático en noviembre próximo y es de ía Real Acadcinra Española y de. Robledo puso el disco en el pozal lazón abierto al afecto fraternal años. componer— respondía el que la sur­ cisco de Ouevedo. vendrá en breve a Norte América. posible que visite también, Centro y la de Jurisprudencia y Legislación. de te cuerda y sonó como a un pis­ por la nación vecina ■ . . Ahora, casi todos ellos han resi­ tía de mejores piezas. De Flandes se importaban arqui­ Su plan de trabajo en este país. A l­ Sud América, correspondiendo a in­ Los académicos pertenecientes a to que se ha ido a romper, como En la hora actual, con todo, nada dido menos de tres años en el pais, Ya en tes visitas se la llamaba mesas parecidas a nuestros vargue­ gunas declaraciones del mismo. vitaciones que se le han hecho. te primera entidad son los señores, a una lápida movida. sena más peligroso que un exceso para que eanta.se un tango, y na­ cuando hacen su declaración de in­ ños. unas de ébano o de maderas El tango comenzó con rii.t insinua­ de confianza, un abandono al opti­ Como conocen nuestros lectores, “ Atribuyo esta inmerecida distin­ Enrique Larreta. Leopoldo Lugones, die se preocupaba dc cómo se des­ tención de ser ciudadanos america­ teñidas de negro, con sus molduras Ricardo Roja.». Leopoldo Díaz, Ma­ ciones y sus te(Íeos. mismo inactivo. Por el contrario de Camilo Barcia Trelles, ilustre profe­ ción— ha dicho Barcia Trelles a garraba y se abría en su garganta nos. de dibujo rizado, tan característico, El gato de porcelana miraba con esa tendencia, hay que seguir el im­ sor intemacionalista ha sido pensio­ los periodistas de Esnaña— a la nuel Ugarte, Gustavo Martínez Zu- nna herida de arrepentimiento y El temor de ser deportados es y que pronto se incorporó a la in­ sus ojos de dragón. ¡Qué esperanza pulso dado y continuar, sin descan­ nado por la “Endowment for Inter­ bondad de mi maestro Brown Scott, viria, Arturo Capdevila y Manuel nostalgia. uno de les motivos del apresura­ dustria española. Otras, con finas national Peace” para venir a los Gálvez, quienes están autorizados que se cayese al suelo y se liieiea« so, en cl espíritu constructivo de pa­ en quien posiblemente haya influido Esa disputa con cl pasado que es! miento en obtener la ciudadanía labores de marquetería, dedicadas psra designar otras personas, hasta añicos! triótica premura que parece haber Estados Unidos de América a estu­ la consideración de mi probada ob­ el tango; esa reconvención por lo americana, dice Mr. Schlotfeldt... reproducir, con el afán realista diar la política exterior norteameri­ Robledo miraba a Margarita, que animado las negociaciones conduc- jetividad en estudios de política in­ el numero de 18 que constituye la sucedido: esa prosa de cantares de de los flamencos, diversas escenas cana, especialmente en lo que afecta. ternacional. parecía tener inflamadas las angi­ lori» a la reanudación de relaciones representación de la Argentina en juicio oral, en bnca de Margarita de la vida camoesina o militar, amén a la evolución de la doctrina Mon­ te docta corporación. nas dc! tango, cuando dió un grito entre las dos naciones. • jOy a los Estados Unidos para daba mayor pena por corao resulta­ de numerosas vistas de los Países. roe. •Los representantes de 1a Academia de llamada, de alarma en toda la Fácil es ver en la forma cómo se vei«.y escribir. Llegaré en una época ba destrozada la pobre niña sin cul de Jurisprudencia y Legislación, re­ casa y paró el gramófono eomo 4 llevo a cabo esa gestión, — princi­ Pero Grullo no es de la misma pa. cientemente designados, son los se- ouien frena el automóvil del atrope­ palmente realizada en las embaja­ opinión que Mr. Schlotfeldt. Una atmósfera de enamoramien­ llo. to esparcía a su alrededor aquella da* de Washington— espíritus jó­ Mi querido y respetable amigo, Se ccion mena COSTUMBRES TRADICIONALES Ü S "‘¿“Sa.»”; Los padres, las otras dos herma­ venes, inteligencia^s respaldadas por tangueadora herida por todos los cree que el motivo principal, que se Tomas Sojo, Manuel A. Montes nas, los criado» estaban asomad<)s a © Iftln n nvmraefrisere J!«!_I*rérara J t hombres y todos los desengaños, una V i s i o n práctica, dirigiéndose al impulsa a ios extran. Es costumbre en casi toda Euro­ de Oca. Angel L. Soin, Carlos Saave- la pobre Margarita, que se habia ido f o n d o del problema y deseotendién- neüzarae, es la posibi ROMPECABEZAS pa festejar el le. de abril con far- ..., ...... que hablaba en confuso tropel de pa dentro del tango, cira Lamas, Carlos F . Molo, Leopol- un terrible puerto de emigrantes dose de ios tecnicismos estériles venir a sus esposas, a sua esposos, y Enviado por Erasmo Lasaalle, 2 00 East 100 St., New York City. sas y bromas parecidas a las que se dn Meló, Carlos Ibarguren. Ramón con negrura? y azulosidados de in­ acumulados por la rutina y lot pre­ a BUS hijos menores, fuera de cuo­ h o r»Omj" AM España V*y rereArereentre rererereranosotros ei, Méndez, ré w qJ __ 1José * T :»Figueroa « . ■Aleorta, « ' Cln- ra-ra fierno. Margarita seducía a todos juicios . . . Esa es la orientación de- ta. 28 de diciembre, día de los Santos domiro Zavaiía, Salvador Oria, To- TEMPESTAD DE GRANT bida._ L a cuestión de Tacna y A rica con aq*<,3l aspecto de márt r, y el Y la esperanza de poder obtener Inoeentes. más Juárez Celman, Ramón S. Cas- ZO CAUSA DAÑOS POR habría seguido, indefinidamente, visas de preferencia para hacer ve­ N o se sabe p or qué eau.sa se fes- ondulado de su falda sobre tes pier­ Filo, Raymoundo M. Salvat, Julián nas era como desgarrón (le te tela envuelta en peligros y dilaciones, ti nir a sus padres. teja ese día desde épocas muy re-;V. Pera, Julio A , Roca Juan j sobre las medias clara», lo cual com­ $250.000 r o se la hubiera abordado eon lan­ mota», pero se cree que au origen I Díaz Arana. Pablo Caiatayud, Isi- ía franqueza y sinceridad como aho­ Es lógico que las leyes de inmi­ pletaba el que pareciese que estaba gración ofrecerán siempre privile­ proviene de lo siguiente: Luis XIII, Idoro Ruiz Moreno, Angel Casares ra. hecha unos zorros. P H O E N IX , A riz., agosto 27. (/P). gios y preferencias, a favor de loa t-enia prisionero en José María Paz Anchorena, Enrinuií Tomaba el aspecto do una pro­ Para conservar ese tren debieran el ca.stillo de Nancy a un príncipe (ie —^Una tempestad que duró nueve parientes en primer grado de los Tormo, Agustín N. Matienzo. Atilio yección pegada a la pared, una de coaligarse ahora los espíritus del ciudadanos americanos. Lorena, guardándolo un centinela Dell’Oro Main!, José C. Miguens, minutos en esta ciudad destrozó edi­ chilenos y peruanos, esas som ra.» de m ujeres que recon- ficios, arrasó los tejados y lanzó por El problema _ Y que tes cuotas seguirán exis­ a la vísta. El príncipe consiguró Felix Martín y Herrera, Carlos C. no c* de partidos, ni siquiera de vienen hom bro p or nn se sabe tierra los postes del telégrafo. Los tiendo durante la presente genera- burlar a su guardián y escapó atra- Malagarriga. Celedonio V. Pereda, pueblos: et del continente. Y no ca­ Wre re re WN ra re re -ra -.raJra ( _ V 1 .i.4 M A-*„ f ’ ■5’^® pecado.» antiguos ni qué aban- daños se calculan en $250,000 aun­ ción. vesando a nado el rio. Los loreneses; David be duda de que en los dos países, ,riUb.„ c„„lo i. &ne.í„'lipS"rfo'd.1?’Si 3:r.’l,a'lp‘;,T *""■ que no se han anunciado pérdidas de vida. la opinion pública, ya muy bien en­ Pero Grullo está convencido de sion: ;Que lindo pescado guarda- mos Oneto, César de Tezanos Pinto cauzada ahora, se halla en un esta- que dentro de poco tiempo se crea­ ban los .-.--,” De allí vendría Carlos A, AIcnrta, Alfredo Colmo Es la segunda vez que ocurren rán cuotas para los inmigrantes his­ Ira tangueadora— no se puede de­ ao da ánimo receptivo para cual- lorie pescado de abril", que so di-.Matías .'¡ánchcz Sorondn. Eduardo (lesgracias de este género en los tres quier iniciativa cordial, amplia, panos. cir tanguista, (lue es Otra cosa— últimos años, siendo el último en ee en vez de nuestro, "que 1a ino-: Prayones. Tomás R. Tullen, Mario fué penliciido la voz en ¡as confi­ comprensiva. Y yo siempre soy de la opinión de cencía le valga’. ,A, Carranza, Carlos F. Gómez. Ma- 1925 que arrasó 6 casas en la parte mi sesudo amigo. .. dencias de! tango, y ya todo era en norte de !a ciudad. Lo» dos embajadores jr tus can- En Inglaterra r-i* festeja esa fe-|n«ri B. de An-horena, Roberto Re- la letra de su repertorio conf.den- Un rayo causó destrozos al tener r * '■®*P®«t‘va* van a negociar eia en voz baja. chora con el espíritu de Hispano contacto con una plancha metálica. . Robledo la quería disuadir; América entera pendiente de tus enviando pedazos de ella en todas di- '' estiqns — Bl tango ps un poco canalla recciones. I.a línea eléctrica fué ¡ gcstiqnet. No debe esperarte mejor Si dn hambriento desesperado se de marzo la inauguración de una ¿"an Cartes Rébora, Alberto para que usted lo cante, don>n del Destino de nuestra raza en exposición dc asnos para el dia .=¡- G. Padilla. Luis Magnini y Horacio afectada y »e suspendió 1a corrien- dirigiese hacia mi vivienda para — No sabe usted ío que es el te. •• odelante, quo el acierto para los ne- apoderarse de mi dinero, y encon­ guirnte. te hora indicada el local, Irarreta. tango cuando dice eso.., ¡Tantas Un cic’ón cuya velocidad superaba Sociadores del tratado de concilia­ trase en la ruta uta cartera rellena se encontraba lleno»o ucde Kuxiie»gente, pero peroi ------veces cantándolo para oir despué.» a 60 milla» causó numerosos estra­ ción definitiva de la cuestión del con biljetes de banco, no seguiría lo» • spectadores comprendieron ■ • » »■ « palabra» t.m injustas!— y Margari­ Pacífico. Y por lo pronto sirva d. gos, Granizo de media pulgada cayó sa camino; volvería a su casa y no pronto que eran victimas de una J)Il)lÍO C ra ll(‘flS ta se echó a llorar. liase pl o p t i m i s m o la noción de que en abundancia. arriesgaría una píldora de plomo broma y hacían al mtemo tiemptiempo ~ Robledo, consternado, repuso: hombje* de Chile y el Perú, en por, obtener ios fondos que ya po- el papel de actores. , ...... — Perdóneme u.sted; 7*etü creo Washington, han logrado poner ci- Celebrando la farsa con grandes „ d orad o que en cada tango pierde un p.-ra-» mientps tan f i r m e s a l nuevo espíri­ la Rebelíóo d El Japón tiene tanta necesidad risas se retiraron iJel local con el ■ «ebelion de Lope de Aguirres de vida. . . Por eso se lo he dicho. tu de inteligencia, que te hizo posi­ según documento* LA PRENSA de territorios para exportar su po­ “humor" que los caracteriza. i»«sun «ocumenio» y manuscritos — ¿Y qué más da perder vida? ble. cuando todo p a r e c í a fracasad inéditos blación, como el hambriento tiene ¿Qué es lo que nos sucede, sin po­ el inminente acuerdo que hay dere­ necesidad de pan. Por Emiliano Jn», Huesca, Talle­ derlo evita r, cada hora que pa-»a? 9 c h o ya a a sp erar, ALFABETO DE SABIDURIA HACE AÑOS res Gráfico.». Editorial V, ('ampo. ¿Y nn es mejor perder te vida dul­ O come o muere. El Japón, o res­ Es una emplia y erudita mono­ pira o se asfixia. cemente, conmoviendo lo» minuto» Atiende ruídadosamente e grafía dividida en tres partes: la 2 8 d e FALLECE UN EXPRESL Se apoderó de Corea y de Man­ deta- que »e pierden? agesto de 1 9 1 9 lie de tu.» negerio?. primera abarca cuatro capítulos - -Es que usted pierde doble vida DENTE DEL SENADO DE churia, y ahora loa chinos quieren consa^adoR a la expedición de Ur- En Barcelona estalla huelga en rescatar la cuna de la antigua di­ Buena er. la prontitud en todas en su? tangos. sua al Dorado; la segunda compren- la marinería, veintidós vapores han nastía manché, que durante tantos las cosas, sin precipitación. — .Algo iiene que costar el hacer PUERTO RICO rebelión de Aguirre, te pro­ sido afectados por este movimientos años dió emperadores a su pais. LBAÍS: HORIZOXTALMBNTB Si quieres, confía en Dios, pero má» feliz el tiempo y conmover to­ clamación de don Fernando de Guz- La política federa! impone mul­ Los cables anuncian que “la ai­ I. -Ap«lltdo de una muy ayúdate con tus fuerzas. da el alma. T*rmt>eld* mán como príncipe del Perú, su ta» a tes que violan la ley seca. K A N R A S C IT Y , agosto 27. m . tuación se está despejando”. de /-• — Pero; ¿no podría ser el amor Samuel David Gromer, extesorern — Muehodunibr©, íjéiulto :• T kju"!, De ohra» con justicia no temas; asp,»i!iato por el primero y las acti­ Í.OR estudiante? de Méjico y la 1 # > - - A I « b s a 2*. camino menos estéril de esc gran Iranguaje de cancillería, que <'arni*. teme lo torcido. vidades de .Aguirre en la rebelión; intervención, dirigen a au.» delega­ de Puerto Rico y expresidente del quiere decir que loa chinos se han ©o rlertoo ro#Ai| I-* ■ 'J corazón? renado puertorriqueño falleció en la *“ 1^ otro mod#. por otro nombr* -\:.. Fingir sólo es propio de tes mu­ por último la tercera parte se re­ dos de Estados Unidos c Híspano convencido de que el Japón no pue­ H de Rüjili. gobierno d# Ker#oa 3 2 . Kín rt*'' f»\j — El amor no es más que un tan­ América sendo» mensa. es. r.-.í-he de ayer. UÍtimamnte era pro- « orfl •# del Mor K©#ro. Hr;c-.-.|. * j ' i' P ' r jer.? indigna». fiere al itinerario ,»eguido por el de ser expulsado de Manchuria más 'I I>anuhi'i go eon una sola letra; un tango Serbia no pide privi eglo» en los f . r del colegio de agricultura (te la ~ConTrnciooe© d© q u © d fp e n d # 1a #J#- ‘ * I lU U' p,©n« Guárdate do mala.» compañía?. rebelde y sus partidario» en su mo­ que a tiros. cucíAn un . uiUraiü. t a que se aferra, que no quiere dejar Balcanes, el primer ministro anuh- univeraidfld de Missouri. vimiento hacia el Océano. Un ín­ Y como el Japón es más fuerte... 17 - ». Í í ~ 5 r í V'r-r.rd a/)u©nti^ d©i Ha* un sagrario de tu honra. que SP canten otro?, eso» que no se ¡cía que será redactada una tiueva 11 — Cfodtfd .!© Pronrla ©a ©I d© pirtam -ii. dico alfabético y apéndice biblio­ — R ?” * lf f,-. .. *.ri 'r han encontrado aún y loa van na­ to rt© ira.t y O a r o n * Injuriando a lo» demás, te inju­ gráfico completan el volumen, Es constitución. fioticioM perdónale* Jz — t©c4i. 5= ria » a ti. ciendo cada dia. 15— Di'tritn de la pr»»(ncl« da Cúcot» ea 17 - jaste un asunto capital de' te coloni­ Infinidad de banqueros europeos PARADERO DE PF.RfUWAS c oiontbl#, En las pena» ten paciencia. zación psnañola, de dramático po­ Era imposible. Robledo te vió solicitan créditos de los Estados II.» IO F-TRKI.l.A. Diravo Mbvr «q % -T'no rt© Ink prof©Ui menóre# (Biblia). ÍIsA «voJuHAn rnafinnn). lan guidecer má.», hasta que los m é­ Unidos. ' ‘ ^ lA > Al QU© Todo habitante de los Estados Junto a la virtud está la felici­ der, el estudio que de él hace el 23. - P o # © Ift T ls t dicos la prihibieron volver a cantar. Los espartaco» alemanes saquea­ .•-s'r’ t ¿TatrtDs. $ 7 5 Unidos debe regocijarse de la solu­ por lo ©ocrJto (Jnrortl. dad. autor es magistral, trata tes cues­ d o > . f3n©to«o# pnbUraromn# ©n «©©©(&» Entonces comenzó la época de los ron ¡as arca» públicas tanto Eich- ' ' N. Y ción y del “despejo”. (íKlox Jr» romperahesM*» qn© r m ©ne|©n tiones con gran amplitud histórica, íl.— Díc©.-© d t l m ovim ionlo do ub cuerpo L a m entira es riemprc inescusa- tangos de gramófono, cartas lóbre­ hacia arribo, nurotros 1©* *or©o, i»l**jspr© > c u b j h Io # © n B «n minuciosidad en detalle y emplea born como su» subalterno,», cogie­ Mientras los japoneses encuen­ a# -Lloviana otofl&í. ble. ga.» que la regalaba Robledo, y en P"** ©n fIo«» ruar. una gran riqueza de material iné- ron gruésas sumas de dinero. Noticias Religiosas tren territorios en Asia, donde po­ — Aflueni© d©l río Du©ro or tiiJBB d© papel, conteniendo Jh a n a ©I d i ­ tes que él se sentía llorar con esas b u j o ©;»n I b n u m © r# rM n y I n o ( r « © I d J b i i - I.a situación del trabajo en Puer­ der -vivir y prosperar, no pensarán Avj.» (tí«pafta). idito, todo ello en un eminente y Igle.sia Hispana de Nuestra Señora 40.— F^ner lo© huevot laa »»©© aoinclón * ti# »a c#rr©».pondi©nlp i apropiado estilo. voces hombrunas y acobardadas que to Rico es muy mala, ef comité de en apoderarse de otros territorios, 41.— ílú ld o ouiil gu© llenaba. #©sún loe an. LA VIRGEN MILAGROSA ¡ cantan los tangos. la Federación dc Labor dicta medi­ más lejanos pero más prósperos. ^ tie u o a , Jo b eopacloo oUDAdos niA# líioat d#min*oo ailá d© la atmdafora, Los de abajo Margarita tenia una vivaz alcgríi da.» en fa v o r de los ob reroa nautilo#, m atrim onios r fonor*- Y' si la necesidad no es de obte­ 4!.— Ntíloa peqaofio©. )©• ©n ift mioma, c#U# ner territorios, sino de obtener pe­ U — E©lr«jc(ur« d©l l©niruaj© que m> rsj/, Por Mariano Azuela, Madrid, Edi­ •’ 4 T SftntlTCT© Av©nt(1* ru^eu. com o ei vorao, a Jncdiu.i i tróleo. et caso es idéntico. C a d e n c ia . ciones Bíblos, 1927. Varias naciones sudamericanas ' Es una novela de 1a revolución LIBROS DE TEXTO DE CORTINA INVESTIGUE Aprénda©* INGLES, FR.lNCBS, ESPASOU ITaUIA.-Jü y AL.KUA.N poseen riquezas inmensas en el r.K.VSB VERTU'ALIIENTB mejicana de 1910, escrita por per- p r g a t a y fA c i l o w n i e p o r ot Antes de invertir subsuelo petrolífero. 1 — Ilslscho, bognsrOn ?nna vidente del asunto. Azuela, na­ Hay millares de individuo» que *- — Cllindrsillndrs d»ds pssiaoasis ssp«clal- qu- a - u ;r cido " educado en Guadatejara, doc­ METODO par* dar Unía fn las Imprenla* CORTINAFONO Aconsejamos a los lectores y están más interesados en obtener *. tor en medie'na, tomó parte en esta] El 9i©4*TDo O njO IN AL o infsllbl# poro ©I Málaga '** ** ProTlncia d f guerra. a.»í pue.» e» relato vivido de anunciantes que no paguen concesiones de campos de petróleo « — R f i a d . que de campos auríferos. estas luchas en Méjico central. IC APRENDIZAJE DE IDIOMAS ningún dinero antes de estu* * -— E n abundancia. “intiímfo por alguno— igualado por ninguno" El político que firma uno de esos ”•— Villa de la proTincla da Xl&laes H a Q B B eap'ritu de la revolución es refle- diar detenidamente el proyec­ Fcrralso. auiorliacldn. [S!Q Pídase el folleto, Ileoto. «#«, roo lafaroiea del i>rodl*laeo slnem a ea ooBjasel** contratos, otorgando una concesión B D B B Q Q q Iq q q q q i q b , jado en los trazos románticos de to que se les someta a au con- S— Un estado d» I* UnUSn Americana, VOB lOT i - o p a l* r e - t e s t o » o r ig ín a le * , de petróleo, debe pensar, y pesar, m u y fr ío . • '• 'E i ciertos caracteres. El lenguaje, e.» U N O D O C O B IIN A: I^ I*. en *« Lfrelones...Sl.N Frsnrés en «O Leeclonfs...fl tS.—r^eposlcien que denota caread*. Múdelos m rn Csrtn». henañol » loflés ítt<*nlah In ífl i . » f tíd era d óB , Casi siem pre es con sumo cuidado los térnainos de U.— Bscuchile. Q el de tea masas, p or tan to está lle ­ I.es l.e-ren. g "K l rntírprfte", Dlceloonrlo y Oufa de la ConTeesncién, tl.M . necesario el dictamen de nn la misma. ' ” — Ayumamiento dei partido Judicial d r Bi no de cxpresioniís populares y loca- Y evitar que el contrato de al­ Colmenar (Jlilapa). Bl iismos, muchas de la.» palabras tie ­ En las librerías eeoafiolas renden nuest-os tcxtoe. Compárenlo- con les demA*. abogado de reputación, espe­ IJ.— Trea cnneonanlea Iguales. BS] quiler se convierta en un contrato — MSmbre dr un» ouiiNunaiite nen que ser explicadas en notas y cialmente cuando la transac­ Jl.—Xare (nuítir*,. de venta. (P u é t l r a j . Solucsdn al r#mr>©©aJ»©7a4 H© a jrr ©n .;cotac iones. R. D. CORTINA COMPANY, Inc. uJ.—Prsposicidu. SulnrlOn al r»r -el>ro:iáú Kéinü^v.-; A B I E R T O n.A8T.% LAS 8. TOMKHK KL ASCENSOR AI, PIKO CUARTO. pw iv m I. BreoVijn, V. te publicada en El Paso, Texas, sin, Ayuntamiento de Madrid pues dcl 31 de m ayo de 1928, de ciu­ HOT SPRINGS LISTA A RECIBIR A ROBINSON dadanos de los Estados Unidos de veintiún o más años de edad; y (B) Inscríbese una sociedad “ Orden de los ^ tendencia general en Europa es hacia en el caso de una nacionalidad cuya cuota es igual o superior a trescien-. tos, a los inmigrantes de cuota que' son expertos en agricultura, y las Caballeros del Ku-Klux-Klan de Cuba” incremento en presupuestos de guerra esposas, y los hijos que de ellos de­ pendan, menores de dieciocho años de edad, de dichos inmi^antes ex­ pertos en agricultura, si los acom­ Después de las tres de la tarde no se permitirá volar aviones 1 recapitulación de las actividaiies bélicas desde 1913 pañan o si los siguen para reunirse sobre las ciudades cubanas con ellos. muestra la rapidez con que han subido los arma­ Expliquemos esta disiribnción de la mitod de la cuota, antes de pa­ mentos en algunas potencias &.<(T]Pc:a1 d e I . A P IIR .V S A - tricción alguna. Para acudir a la sar ai inciso siguienic. ¿Ku-KluxKlan cubano? misma, han llegado ayer del inte­ Tomemos, para mayor claridad, HABANA. Cuba, 27 de agosto.— rior distinguidas personalidades del diera suscitarse una guerra cn cual­ la cuota española de 131 p o r año. mundo azucarero cubano. PARIS, agosto 27 {JF).— La con- Cada año fiscal— el aito /¿ácoí m - 'E n la ciudad de Caraagüey se ha quier parte de Europa sin que afec­ gmación d fl flílo 6Í{fiiicni€— fieffenta ante cl gobierno provincial, una so- ^ropa occidental, con la única ex- Posee alianzas militares con Bélgi­ HABANA, Cuba 27 de agoslo.- V seis risas de inmi^acidn estarán\ded»á w vian'de Cu^ U" '>^ole ael naiiiguVsmo ha fpción de Alemania, mis prepara- ca y Polonia; además, cuenta con alianzas limitadas con Rumania y a ta rfiajKisirmn de los del Ku Klux K.an^ .«urgido en la Habana. Ayer noche la para la guerra que lo estaba el n«r;do,® cn íerrifono csm n ol, g«e|siendo una entidad y como resultado do las rencilla» So de 1913. algún otro estado balcánico. pnirtcii Ri( derecho a loia de las prc- procedimientos a la establecida en •existentes entre las potencias Náfti- Más de 3.000,000 de hombres se La cueitión (raneo-italiana fcrcHCÍtií establecidas en cl in'iso los Estados Unidrs. .cuentran actualmente dedicados gas de San Lázaro y Pueblo Nuevo, Ahí tenemos en pie la delicada ( a ) , p á n v fo s (A) y (B), sin p rio ­ servicio militar activo en esta par- Brujo detenido Obdulio...... Hernández, conocido por el cuestión franco-italiana. Casi la ridad de los inniígj-anf.7» e'asifica- rtei continente antiguo, y, como . , - . , . HABANA. Cuba, 27 de agosto.— chino, perteneciente a la primera do palabra más inofensiva que cual­ fpntece en esta pa te del año, mu­ dos en uno de esos ¡Mo-rafos sobre _<,ijcía detuvo anoche -n ciudad | dichas potencias, disparo su revolver quiera de las dos potencias pudiera los mil are.5 más han aido llamados los inmigrantes rl^,fic<^s Clara al mestizo Manuel Es- rontra Joaquín Sotolongo. pertene- emitii sobre este asunto sería consi­ *ra que acudan a servir a la pa­ otro. Digamos: (A) o (B) habitante de los suburbios de eiente a la segunda, dándole muerto derada como emitida por una auto­ ria- rráetica.5 generales, moviliza- fam^fe. - , • i 'la población, en momentos en que instantánea y fugándose acto segui­ ridad competente en París o Roma. Ejemplo: l n esnoiiol obtiene noy . ^ ‘1 j - jfi ics y maniobras militares figuran do. La policía trabaja actívanienhe Sin embargo, existe una situación su certificada de ny como las actividades principales m busca del referido ñañigo. algo embarazosa que da algo en qué Ti’ los centros militares de Europa. mar, una quijada de va- pensar a uno y otro lado de la fron­ Grata* nueva* En artillería, aprovisionamiento ca, hierba? y otros amuletos. tera franco-italiana. Los incidentes trada, "como inmigifinte de cuota." ¿P municiones, productos químicos Ira n"t fxac'ón del -?enador Joseph T. Robinson para vicepresidente por el partido demócrata, tendrá HABANA, Cuba 27 de agosto.— a lo largo de la parte sur de la fron­ Incendie el trabains para las const'uccinnes lugar el día 30 del corriente en Hot Springs, Ark., en el Hotel Arlington.______de 8it padre y de su madre nacidos Se reciben con mucha complacen­ tera el año pasado fueron vistos co­ gases letales; material aéreo, en Espaft, o en cualquier otro pais\ HABANA, Cuba, 27 de agosto— cia los boletines del estado del doc­ mo nna señal de intranquilidad in­ fuera dd continente amemcam e Úanepa? del vecino pue- tor Clemente Vázquez Bello, qua jnq'ips y todos lo.s demás eompü- negable en Italia con relación a ladoR mecanismos de destrucción, ha sido operado recientemente en la. Francia. Los pe iódicos de las dos gs naciones europeas se encuentran ""cifjzrtu .,.., r / s . s , " clínica de ios hermanos Mayo de Joa potencias se vieron por el momento fsneralmente en posición inmensa­ El expresidente Estados Unidos. envueltos en polémicas. Ambas par­ £1 sistema de gobierno actual en España mente superior a la en que se en- he con fu n d ir ''p re fe re n cia '’ eon “ ad tes pugnaban por sacar a la “luz de! misión.". Se trata ahora de ''inmi­ ;ontraban en el año de 1913. inados. día” la existencia de una púa moles­ gra n tes de cuota'', y lo primera con­ ESPECTACULOS El poder de lot “aliados” ta en aquella reg’ón. Se supone de Hungría loa a dición pam poder haecr valer nnn Medida de aviación aquí que Italia, con o sin razón, po- cuenta con el apoyo decidido del Rey K«to es especialmente cierto en el “preferenc'a" es qije haya cuota d’s- HABANA, Cuba, 27 de agosto,- ®ee ambiciosos proyectos para e l. t»go de las potencias, grandes y pe- Unible. Algunas lectores están in- p decreto presidencial firma- N ew Am »terdam *p,‘í„?i; “ib jOeñas, que form aban el grupo de .\frica del norte, en la que busca] chnados.a creer que “se puede ha- el señor presidente lícr.lbmp. brl*nf *r DllllnghfimAZIegfftM M aliados antes de la guerra niun- alivio 3 su, constantemente en au­ Wéjíco al partir "El Liberal" insiste en la necesidad de que se efectúe un cer venir a los padres". Se “puede MARILYN MILLER Oe la república, dictando diferentes lial, Iras potencias centrales se han mento, exceso de población. Musso- si el hilo es ciudadano omcricunn, en “ R O S A L I E ” con lini ha despertado el espíritu racial cambio hacia derroteros constitucionales disposiciones sobre la aeronáutica riílo forzadas a desa mar.-e bajo las Y SI HAY CUOTA DISPONIBLE. civil de Cuba, no podrán volar sobre cláusulas del tratad o de paz, pero y patriótico de los italianos hasta Agrega que confronta el Si hubiesen 331 espojiotas nacionali­ JACK DONAHUE (levarlo a una inten.sidad que sobre­ las poblaciones de esta isla, ninguna ift» • tl.M. Is potencias que han resultado vic- ‘‘grave peligro’’ del "impe­ zados. 3"^ pidiesen la , ' ¿ aviones después de las trea MTíosas y las que se m antuvieron en pasa a todo 1o que la historia italia­ MADRID. 27 de agosto, (JP)— malidad constitucional” : polémica enfrotio <íe 331 padres en un año 7!Fr:PKI D * •• de la tarde de cada día. ¿ .lC .tjre.i-1 ./ Mati 40»TBB T iáb*dB posición neutral, con la exclusión de na rerist a de,=de los días de la uni- rialismo yanqui" ■El Liberal” interviene en la cues- en la cual han intervenido los onnci- fiscal determinado, ts mntemátien- Serbia y Rusia, han añadido grande- ficae'ón balo Víctor Emmanuel, Ga- tión política, observando que no se palea periódicos de Madrid y la cual mente exacto que 200 de olios no }m - Relacioaes con Canadá nente a sus potencialidades guerre- ribaldi y Cavour. trata de personas, sino de sistemas. se considera terminada.” drian entrar, a pesar de la prefe- SHOW BOAT HABANA, Cuba, 27 de agosto.— N/irm* Torrl*. Howsrd blarsli. liR. No ion tan formidable* UN SACERDOTE ACUSA “ Con el sistema dictatorial— dice— La salida de U dictadura i rencia de que gozan en la distrihu- Hace alguno.® días que eircuia por Bv* Puck, Ssmmr W h l t s , la situación política de un pueblo ríÓTi de visas de in m 'graciá n, por-:¡g Habana el rumor de que el go- H»l*n Mnrf«n. iít y OllT»r » Alguno* dato* La nota dominante, según “ El CHARIXG WrNNINGn Iras cifra? que indican a donde EN ROMA A CALLES siempre e.® precaria. Dura lo que que ¡a cuota anual jto es más que de bierno del Canadá proyeeia retirar La Gran Bretaña, que en los mo- sube el número de soldados en pie Liberal” de hoy es el reconocimien­ dure el dictador nada más. 131 inmigrantes. su representante diplomático de Cu­ f V P I/ ' TRBATRB. 41nd St. 0**t* aentos en que ee deciaró la guerra to de la necesidad de preparar la L . I M > 1 ,n »e * . ln«T»* y sÉbsdn. “ Con el sistema democrático par­ (Continuará). ba por motivos dcl disgusto que cau­ {ontaba con 406.000 hombres en pie j«mta Rosa atribuye al salida de la dictadura, necesidad re­ lamentario constitucional, la sobe­ sara a dicha nación el no haber po­ guerra, tiene aho a 408,000; conocida por el mismo general Pri­ DENNIS KING Ciento cincuenta mil son colonices presidente participación en la ranía tiene siempre sn órgano ac­ dido obtener del gobierno de Cuba BN I.A VBR9ION UUSICAL DB 'rancia, cuyas fuerzas en pie de nativos e'irregularea en Argelia, Tú- mo de Rivera, según se puede ver EL COMERCIO ESPAÑOL tuante e independiente de la suerte recordando concesiones capecialeá, que para sus Ijierra contaban al empezar la gue­ nez y Marruecos, y 16,500 son alis­ lo que han dicho “El muerts de Obregón de cada gobernante.” productos esperaba que le fueran U 3 MOSQUETEROS rra 646,000 hombre», ha añaUido tado.® en la IjOgión Extranjera. Debate”. “ABC” y “ El Liberal” . TIENE AMPLIO concedidas en un tratado de comer- W.OOO a esta cifra; ítaüa. que en Otro» 60,300 son coloniales nativos No echa nada de meno* En cambio la opinión no ha di­ CIUDAD DE MEJICO, agosto 1913 tenia 274,000 hombres en pie d“' Senegal, Malasia y la Indo­ vergido en cuanto se toca el punto (('oo{Ínu;iclón S t 1« 1# . u á g . ) cio. 27. Despachos de Veracruz a! “ Ei Liberal” contesta a aquellos Como consecuencia de este ru­ nn AQpn 44st. n . i . i » le guerra, tiene ahora 347.000; China. que se refiere al camino que se hu mercio tiene aquí un campo amplí­ diario "Excclslor'' anuncian que el que le preguntan “ iPero qué echan mor, esta mañana ha declarado el i Bélgica aumentó sus tropas de 47,-| Las cifras de las fuerzas italiana.s, de seguir. A través de esta discusión simo para desarrollarse y debe pre­ DAVID BELASCU presenta THE conde Karoly. expresídente por ustedes de menos en el nuevo ré­ subsecretario de Estado cubano, que' . ' e 25,000 a pun cuando no incluyen 49,000 sol- se dice claramente que es más fácil sentarnos su.® mercancía.®, sus in­ corto tiempo de lo república de gimen? ¿La farsa electoral, los de­ en la cancillería no se conoce tal 56,000; Rumania cuenta ahora con dados cn los regimientos coloniales. el predicar la vuelta a la normalidad dustrias, BU turismo por métodos Hungria, ha declarado antea d» em sastre.® de M arruecos, los aten ta­ co.'a sino que las relaciones entre ACHELOR FATHER 103,000wa.uuu soldados,somaaos, mientra.® que en.piiHen, piifPeran 'eran consiflerc.rsoconsiderr.rso c.*iinc o im mcni-ínclu- ...... *.,i» constitucional por procedimientos intensos y de eficacia comprobada:, con June C. Aubrey | Geoffrej pmbos países se encuentran en la i 1913 sólo contaba con 103,000. , ?endo 28,000 carabinero? y guardas Ts d o s ;” suaves y legítimos que dar una so­ es decir, a la americana, . . WalWr Smith ' K s rr sale pera Nueva York, que el m'-s mayor armonía. Las naciones que se han manteni­ armados en ias fronteras. Las re- “ N o echamos nada de menos- lución aplicable de la noche a la El congresista cree firmemente (■•r.ave pfc''"ro qne confronta Méjico 'iVHK COLLEEN MÓora do neutrales du ante lá gu erra han ervas fascistsa.l5 • , - . i- : contesta el mencionado diario — na­ mañana sin que nada ae conmueva. que el comercio es el verdadero Tratado* de extradición da de eso que pasó para no volver. agente d« amistad internacional. visto considerablem ente a'^m enla-:das y d<. un espíritu elevado, ftubenl^^ mippnaliRmo V® ; El apoyo al Rey HABANA, Cuba. 27 de agosto.— 1,0 que nos ta ita ea e l sentirnos Lo explica con entusiasmo, con ca­ das sua fuerzas bé«icaa durante los'a 2^0 OOn ademó» de U « ñO.OOO quei conde eJo?rio a Me.iico p^r su La cancillería cubana está realizan­ ttfNDe„“OHKAY’' constituidos para ser gobernados Esta dificultad explica en último riño. tltimos año,®. Suiza, la que antes de ,.e encneotran en servicio activo, ¡moral revolueiomria que^salvn a do trabajos al fin de concertar tra­ por nosotros mismos. Y de que esa término ia solidaridad de la corona — Dos pueblos que hacen buenos la guerra contaba só’o con lo que so' La actitud que prevalece a través Méjico de la infhienom c.erical y tado.® de extradición con Italia y la HOTELES llamaba una milicia activa de Z»,OüO de toda Europa parece indicar la 1 cree que falta mucho por nacer en ansiedad debe de tener alguna jus- con el actual jefe de Estado y con negocios, son como dos individuos S república de Panamá. iombres, cuenta ahora con liü,UÜO existencia de una ansia intensa porjroíitaria de leyes agrana®, que no tificaeión io prueban periódicos me­ el régimen que rige los destinos de — dice— que hacen buenos nego­ hombres en pie de guerra; Dmaruac-i la realización de un ideal de pazjcree avanzada.® lo suficiente para nos sospechosos y más moderados; España, el que pese a los rumores cios. Los dos ganan, el que compra Persona grata que circulan en el extranjero sigue EL HOTEL ALAMAC es ha aumentado sus fuer»?s de universal y de seguridad, pero sin hacer frente a laa necesidades. aquellos que renegaron tantas ve­ y el que vende y ambos tratan de H A B A N A , Cuba 27 de agosto.— cortando con el apoyo decidido y Broadway y 71 St., New York City. 14,000 soldados en 1913 a 33,000 embargo existe la triste convicción Se cita al expresidente húngaro ces a la libertad anarquizante se conocerse y sc estiman al fin y al El nuevo ministro de Costa Rica en pronuncian por la vuelta a la nor- la confianza del Rey. K l silla de rcH olón para la* ItIspBBea en 1928; Holanda de 20^000 a 29, ce que ambos medios pueden sor em- Haciendo que la mejor defensa de cabo reciprocamente poi-que su Cuba que ostenta igual cargo en d r hnra ansta, rau drpH rfniurnto t a - 999;'España do 93,000 a 224,000. |';ieados, ansia por una nueva paz'Méjlco contra cl imperialismo nor- amistad está basada en las cosas los Estados Unidos, ha sido declara­ p a d o l 7 rarliin rHpnflola. biijo la di- rrcrián dr ua racin rr» hispana. -..-.itiia y nuevos planes para futuros I teamericano es el desenvolvimiento prácticas de la vida, que a ambos do persona grata. Algún descanso ’cs reportan utilidad... El mundo TAitlFAS RSPKCIALF.a POR MBSES tmnmertes hasta ol Hmito de laa do ia,® instituciones sociales. • El próximo martes presentará O PKM.VA.Ai. Portugal ha experimentado una ■j.oacidades financieras dq cada na- Eniriendas a la Ley de Inmigración de ■ li> la guerra y el odio entre nsciní sus credenciales al señor presidente disminución en el núm ero de honi- PIDA FOLI.ETO BN ESPAROL-' ión. Denuncia jesuíta nes, se ha acabado ya. El mundo de la república. hres Con que cuenta cn pie de gue actual será cada dia más sincera- ANTONIO AGÜERO. ira comparado con ios que tenía an­ Notic'as de Roma, por otra nartr. Mercado de azúcares niente, e! de la amistad y el mutuo GERENTE HISPANO. tes de la gueira. Noruega tambicr, CONCIERTO PANAME­ dicen que el padre jesuíta Enríen 924, vigentes desde el 29 de mayo último conocimiento entre todos los pue­ HABANA, Cuba 27 de agosto.— Bata l* «dm lnUtraoidn KNOT"®. Rosa ha acusado alli públicamente Jó de 7,000 a 4,000. Suecia au RICANO AL AIRE blos. El mercado de azúcares crudos en iQentó d e 26,600 hom oics a 28,50< al presidente Calles de Méjico de El congresista neoyorquino ha­ la semana que finalizó el sábado, RESTAURANTES I cificiales y alistados voluntarios. LIBRE haber tomado parte cn el asesinato bla eon emocionado entusiasmo de ha s.do menos activo que en la otra En este caso se hace uso deí té> del nresidente electo Obregón. Habían sido votadas por el Congreso de Washington y Mr, la grandeza de su patria y. seña­ anterior y los precios volvieron a nino Europa Occidental debido El padre Rosa dice que el pre­ lando a Nueva York como ejemplo, descender un tanto. Servicin »«peol»I d* J-.i PRENSA CooJidge las aprobó en esa fecha RESTAURANT que Europa, en total, cuenta coi sidente Calles era enemigo del ge­ d ic e : Laa exportaciones fueron también WASHINGTON, 27 de agosto.— •proximadamente un millón meno neral Obregón y que hay pruebas — Aquí no hay odios para nadie menores 'Ue la semana anterior. No II segundo y último de los concier- de hombres al servicio de sus re® “aplastantes” que revelan la parti­ y amistad, en cambio, para cuantos sc ha tenido noticia de ninguna ven­ El Híspano-Americano .03 al aire libre de la Unión Pan- Con cl obirto rio completar la Ley de Inmigración que LA PRENSA pectivas naciones gue con los qui cipación del presidenteCslles en el vengan a trabajar, a cooperar con Toanda n»trd «p rtrir* rotnrr fu nn «I- publicó en e-piiñol en 1925, y en vi.®ta de las informaciones contradicto­ ta en el mercado local de azúcares tentaba antes de la guerra. Lai imericana, en la temporada actual, asesinato del general OTrtg'm, nosotros cn el engrandecimiento tlo drrrnfa, limpia V dondr uefrd j * ii ria® puhPcariaa por ciertos diarios de lengua extranjera, se hace de utili­ durante toda la semana. ranilla «ran tralndn* con r«nirre y taerzas de Alemania han bajado d< endrá lugar en la explanada del El padre jesuíta cn referencia ha del país y en hacer de este lugar de dad ext aordinaria para los lectores de habla española un estudio deteni cortrsía. anirr* a 800.000 a 100,000 soldados. Rusl- 'alacio de la Unión el 8 del próximo publicado anteriormente un relato a tierra algo mejor en qué vivir. La cuestión zafra '•KI, HISPANO AMFRK'ANO" nes de septiembre, a las ocho y do de las enmiendas que, votadas por el congreso de Washington y apro la sucesión de naciones que de ell. sobre la situación rel glosa en Mé­ ■jO mismo nosotros estamos intere- HABANA, Cuba 27 de agosto.— .Especialidad en platillo* mejica­ badas pnr el presidente, están ya en vigencia en relación con la ley di in salido, poseen ahora unos 90> uince de la noche. jico y atribuye mala fe a los gober­ ados en cooperar con los hombres Mañana se celebrará en la Habana no* y españoles Los oficiales de la Unión tienen 1924 que es la que rige actualmente. mil hombres en pie de guerra, míen nantes de ese país. .Afirma también le otros países para hacerlos mejo- una magna asamblea de colonos y Dirección: 506 W . 145 St. 1 preparación un espléndido pro- Piib'iramos a continuación el resultado de ese estudio, dando el nue tras que antes contaba con 1,200 que el gobierno ha venido echando es para la vida. Y esa es la base hacendados, los cuales luchan por­ T©IMo»ito, Krtg©comb© 6142. vo texto de los artículos que han sido modificado.®, las ac'araciones nece- OOO. Austria y ias naciones que d rama— de música hispanoamerica- la culpa a los católicos de los críme­ verdadera de la amistad interna- que la próxima zafra no tenga res- sarfes y eiemplos exolicativos, para hacer comprender el alcance de las ♦lia salieron, cuenta lahora co' 3, como siempre— , en el cual to­ nes cometidos por sus enemigos y lional. . . 190.000 soldados, mientras que e arán parte la Banda de la Arma- que a pesar de todas las declaracio­ modificaciones votadas.. En ella no ve Mr. Bloom la ne- Cualquier caso de un inmigrante, puede resolverse con ayuda del tex­ 1913 contaba con 424,000. Bu!ga i de los Estados Unidos, dos artis- nes en contrario el gobierno meji­ •e.sidad, ni la utilidad de interven- to de la Ley de Inmigración, que ya publicamos, y las siguientes anota­ ña en lugar de 60,000 que tenia e is hispanoamericanos y un direc- cano ha venido persiguiendo- a loa iones ab.®orbentes de los pueblos 1913, tien e ahora sólo 20,000. ' nr hispanoamericano, que dirigirá católicos. ciones o modificaciones. randcs en los pequeños. Para él or invitación especial una de las Representantes de! clero nacional La primera enmienda consiste cn i . - i-, _ os paises, como los individuos, son ¿Por qué eato* armamentos? bras que ejecutará ta banda. Et marido fué d> mejicano tomaron parte reciente­ un 71UCV0 inciso, añadido a la Scc- Yieron dos hijos, bsolutamente iguales. Los consi-, Esta es la pregunta que se oyi La señorita Raquel Nieto, distin- v ia je n España y la mujer vino < mente en la investigación para des­ ción 4, que dice: era eomo "unidade.®” . Y en Roma,, partir de dondequiera en los esca uida soprano mejicana, cantará cubrir a los asesinos del presidente los Estados Unidos eon sus hijot n su categoría de delegado de’ Bps de los parlamentos cuando s Es inmigrante “fuera de cuota” ; nos números del programa, anun- electo, a cargo de loa funcionarios I • 1 j I AHoy, J UI esa ^ tea /mnjer -a% \ y • r tapuede *®'v X //«cdír ¡a entro- • - - • .Vashington en la última Cnníeren- discuten los presupuestos y que f (f) Una mujer que era c iu d a d a n a maridó, español, futra d 0 que ha despertado vivo interés policiales y judiciales dcl gobierno. ia Internacional para la Protec- tye siempre, especialmente, en G iitre los miembros de los círculos de los Estados Unidos y Que, cuoía"', puesto que ella es cuidada n •ión de los Trabajo? Literarios y A L o s deicI a í 922 9 de/4 a septiemaont^i AmVi«>o bre denp 1922,I n^rniOiperdió, • <>• - t j j _ Hebra y que de vez en cuando sal lusicaies y sociales de Washington. amencana- Si el marido está üe Artísticos, se esforzaba por dar su nacionalidad a causa de su casa­ » la vista en panfletos y otros cnse Desde hace tiempo la señorita galmente cn este país, ln rnujer po iempre la impresión de que todos CUBA Y LA CINEMATO­ miento con un extranjero, pero que os literarios. Una contestaeió fleto ha deleitado varias veces a drá re g u la riz a r su situación, o esta os delegados, ios de lo? paises no es casada en el momento en que reve y concisa es la creciente de. os millares de personas que escu- tuto personal, pidiendo su entradt rrandes como. los de los pequeños, Comerciantes tonfianzB, sospecha, temor, que ir GRAFIA EXTRANJERA presenta una instancia para obte­ han los programas perifoneados legaL Sus hijos podrán gozar igiux' ■ran absolutamente iguales. ♦ade los consejos de los gobie nr Í >or la National Broadcastíng Com- ner un visa de inmigración. 7ucntc del mismo privilegio de rn — Yo no puedo hacer más por mi y de las distintas naciones. Las pote.i LA HABANA, agosto 27.— (fl). >any con su voz de soprano colora- 'E l micvo inciso favorece la entra­ Irada legal, aunque nacidos en .Me pais, explica, de lo que puede de- ♦ias europeas han celebrado confe Eliminar del pais tnda película ma­ ura. La señorita Nieto nació en la da “fuera de cuota” de toda ameri­ jico. jear hacer un siamés o un luxem­ tercias y tratado de llegar a acuer nufacturada en el extranjero y Compradores iudad de Veracruz. ha cantado en cana, viuda o divorciada de « n m a ri­ Hay que tener cn ciinta que c burgués. Para él su patria e:< tanto dos pacifistas, entre los que se des- crear una Liga Dramática Nacional, ■asi todas las ciudades de Méjico y do extranjero, l-a Ley de Inmigra­ casamiento ha de haber sido relelim- •orno nara mi la mía. Y lo único toca el de Genova en 1922; el de Gi­ ea el proyecto presentado por el lasado algún tiempo en California, ción, antes de comprender esta en­ do a una fecha anterior a ta del 1 que debe hacerse en el trato inter- nebra en 1924; el de Locarno en donde estudió con los mejores maes- doctor Juan J. Remos, que recien­ mienda .obligaba a dicha lúuda o di­ temente ha creado una sociedad de junio del año 1928 corriente. Li .acional es armonizar y cooperar Hispanos 192.5, y ahora, el más solemne tal tro» de esa región. vorciada n recabi-ar la ciudadanía ma® con otro?, respetándose y esti­ tez, la convención Briand-Kellógg cultural hi.spanoamericana en esta enmiendo fué aprobada ri 29 d r ma­ E1 otro artista es el señor Nilo amei'icana antes de poder ser admi- yo jHisttdo. de modo que el legisladoi mándose íineeraraente. Y los negn- to 1928. La desconfianza del pre- ciudad. Al mismo tiemno se^solicita choí¿“, lo que daba Menéndez, conocido compositor y no dió más que dos dias— el 30 y e' ‘ios conseguirán e.«o a m edida que tente es una herencia dcl pasado, lalpjanista rabano, cuyas interpreta- al gobierno dicte medidas en este g^igo in ju s to de itmr neoyor- 31 de mayo-—de plazo a los qile ha­ ■1 mundo se comunique mejor y ae teencarnacion de tradicione.® y h»-|<.joTies on el piano ya han sido oídas sentido y también que ayude finan- padres-neoyorquinos, yan tenido conoeimimio de la en­ intíenda mejor, «tos que eslan mtimanientc entra-rennione? particulares en Wash- cieram ente el estabelcim iento rie],.,-,,,/^ extranjero, que no po- -j- -p con el propósito mienda, y hayan podido aprovechai Acompañaron a Mr. Bloom en su iszadoa con el entrenamiento y ¡a ington. Sua altos dotes de músico empresas prodirctora.® de asuntos jMxra casarse con su novia america ■••íaje, como siempre, la gentil y L/S 1 r e i l S a , ¿g establecer las dueacion de los. viejos hombres de hicieron impresión imborrable cuan- típicos del país. de ser comprendida en la c iw fo dcl na, y poder gozar del privilegio de bondadosa Mrs. Bloom y Vera *j - * mando de los intereses pu- ¿o por primera vez vino a Wash- ¡utis donde nació su difunto marido. la entrada ‘ fuera de cuota". Los Bloom, hija del congresista, inteli- relación^ entre los comerciantes ington y acompañó en el piano a la „ . E l inciso ( f ) corrige esa anomalía. que se hoyan casado con una ciuda- ’rentís'pa y culta, de refinada pre- locales y los comerciantes y com­ Dife encía* y má* diferencia* soprano chilena Sofia del Campo[¿¿, SISTEMA METRICO dnna ameiicana después de dicha fe­ parición artística y seguramente al hacer ella su “ debut” cn un con­ riada nación de por sí tiene -<11? DECIMAL EN CUBA La segunda enmienda modifica el cha, no podrán gozar de dicho pri­ ■ma de las jóvenes americanas más pradores que aquí llegan de los 21 tezonea imperiosas', 'adecuadas para cierto de la Unión Panamericana. texto del inciso ( a ) de la Secvón 4, vilegio. Ln petición de su esjiosa bien informadas en a-«untos políti­ ñ misma, aun cuando no “ salgan a El señor Menéndez ejecutará, entre c! cual, cn su nuevo texto, dice ni ■omeri-ana sería rechazada por las cos europeos por su largo estudio países hispanos, invita a éstos a i* vista" o no se hable mucho de otros números del programa, una LA HABANA, agosto 27.— (fl). definir lo que se entiende por “iu- „„io,-idades del servicio de ¡nmigra- de ellos y su conocimiento personal que nos notifiquen él día de su lle­ ♦lias. Ahí tenchio® las difereiicias al menos de sus propias composicio­ En vista de las confutimc? creadas migranle fuc.rtt de c’íota : ( a ) L n de varios de los más geniales esta­ ^lo-yugorstava-'; Rniuania m en- nes. pop el uso de diferentes sistemas inmigrante que es el hijo soltero, ------dista? mundiales. Los tres, nos in­ gada y el lugar donde sc hospeden ♦Uentra Rmcnazada por su cuestión El distinguido compositor y di­ aritméticos en las transacciones co-jjnenor de veintiún añoa de edad, o La terrera enmienda ccnífifuj/e forma Mr. Bloom, conocieron en ♦n la Besarabia. Polonia con 242,- rector panameño .Alberto Galimani, merciales, se cree inminente iel es-'la esposa, de un ciudadano de los un nuevo texto, que reemplaza al de París a varias de las más distingui­ o tengan sus despachos durante su vOO hombres en pie de guerra, abri- quien « encuentra de visita en es­ tablecimiento dei sistema métrico. Estado? Unidos, o el marido de una ln Seeción (í áe la Ley de Inmigra­ das personalidades españolas. Un ía sus dudas sobre Rusia, sobre A le- te peía, vendrá a Washington y decimal en esta república. Ha sido; ciudadana de los Estados Unidos ció n de 1924. vigente. Se refiere a miembro de la familia real honróles permanencia en New York, para jjania por cl asunto del debatido asistirá a! concierto y, por invita­ nombrado un comité especial para por casamiento celebrado antes deljta» "nrefcrenrins eu lu dísfriíiueién con su amistad y de ella la cordial publicarlo en la sección correspon­ Corredor de Danz'g y sobre ta siem­ ción especial, dirigirá la banda en estudiar y conferenciar con el mi- 1 de junio de 1928. jdc Viaos de Inmigra-ión,". Es sa- familia americana haifen los más bre laten te disputa con Lituania. uno de los números del programa. nisterio de Agricultura y aconsejar Este nuevo texto modifica profun-.bido que. nn'es de nnharcarse, vn vehementes encomios... diente de este diario. Ira "Pequeña Entente”— Checoeslo- Pocas veces han tenido los músi­ al loresidente Machado que apoyn Hnmeiile el texto oiiginal, Én prí-iWiiígrnufr “de eirotn", kn lie keher unas palabras al terminar la en­ tequia. Yugneslavia y Rumania— cos de Washington una oportunidad Ib petición, eliminando todos los mer lunar, admite “futra d» euofa"\nbter'do un “risa de ¡ninigmción'' trevista e-«pañola con el congresista hene sus puntos de contención con de apreciar las cualidades de un íns- procedimiento.® de pe.®as y medidas nlns hiios menores áe 21 oüof de del cónsul de los Estados Unidos de neoyorquino, evocan el problema nung ia sobre una cuestión de mi- nirado director hispanoamericano, que no sean las del sistema métrico edad, en lugar de 18 aiíos de edad, ríe. Sección 6 (a). Los Visas de In­ clara, poroue los puertorriqueños Llame por teléfono o vel continente europeo, necesitan bos” . ■•I marido americano. El caso migración a loa inmigrantes de cuo­ obtengan sus aspiraciones aí go­ ♦'go de nna explicación, aun en la Otro nuevo colaborador en la obra y-rrá muy interesante p a ra loa ta serán distribuidos cada año fis­ b iem o propio, a ía dirección de sus c 8 c r i b Ch a Jljente misma de los franceses. La de la Unión Panamericana de ha- ■ ARRIBA EL NUNCIO frírojiferos r-i*a_ J _ vde r liliun v'Hihiestatuto /cf'iwlenaJ— Ul si »fV no gozobnn ''tt»« «.uticocuota cr®.ds ccada «u a nacionalidad«««.v i\/«i por ca-va* no mind» haber ambigüedades. pea, por no decir universal, es la de distinguido joven de descendencia te Ye U Pfreajitafde BoHvfa e n m ie n d a - da año, esterá disponible, dicho año Y en mi distrito de aquí, donde hay gUe F ran cia más que ninguna otra hispana don Enrique Cánova, resi­ y hasfará jxiro ello que sn esjwsnjpara la distribución de visas de in- muchos puertorriqueños, ellos sa LA PRENSA llegado a ésta el nuncio monseñor ®»ción, ea la potencia responsable dente de Washington, quien presta­ pida la entrado “fuera de cuota" rfejmigración a las siguientes clases de ben mi inequívoca simpatía por e.®a T e l. C an al 1 2 0 0 •'úy por la paz de Europa, esto es, rá una ayuda valiosa como anun­ Cicognani. su mondo. El mismo pniiílcaío inmigrantes, sin que se dé prioridad isla, a la que, sin reserva?, aplico 245 Canal Street kor el mantenimiento del statu quo. ciador del programa a la concurren­ aolica a sus hijos, s i han nucido en a los de una clase sobre los de la mí misma teoría de que el afecto, odemás de esto, se presiente que cia en la ex^Ianada.-asi «orno a los tación perifoneadora NAA, del Dc- e! criyaniero. otra: (A ) Inmigrantes de cuota que la mutua simpatía y la comprensión, lo« enredos de Fruncía son de tal millares de oyentes invisibles que p artaiiifiilo di- M uriiia eu W asliiiig- Kieniplv:' l'u esjxtñoí se cnsó en son los padres o madres, ii los mari­ son las mejores bases paru la unión biiiui'ak-za que a duras penas pu- escucharán el programa por la es ton. Méjico con una portorriqueñcí, y tu- dos por casamiento celebrado des­ y la cohesión ...... 1 Ayuntamiento de Madrid ñ * ESCENA DE DESASTROSA CATASTROFE CAMINOS Y CAMPOS del general Sandino, quien cierta- ha sido publicado? ¿Tendría usui''- ' '• n>«ite estuvo bajo presión para es­ la bondad-de informarnos además.S'- Sociedades Hispanas cribir tal carta a fin de escapar, vi­ los marinos van a ser retirados J S n a i INUNDADOS vo, le pedimos respetuosamente que Nicaragua después de las elección" Apu requiera de algún quirógrafo exper­ y sino van a ser retirados por ((’ontinQsrión <1© Ja la. dA c .) to neutral que no sea empleado del no? N U E V A Y O R K pués de hacer la presentación del - fí gobierno, que compare la firma ge- Centra Asturiano de la Habana. conferenciante, concedió la palabra y 30 de la noche del domingo; las No ae ha recibido del secretario i i r ' r 'H K K i n Delefacién en Nueva York.— Coit al orador. cabañas y otros edificios de segunda inuina del general Sandino con la Eatado contestación s esta carti I alegada carta que se dice haber sido toda solemnidad han sido conduci­ La conferencia versó sobre Im­ 'construcción fueron arrastrados por termina diciendo el “Peoples' ^ i escrita por é! con fecha 9 de mayo dos al cementerio de San Miguel, perialismo Teórico, disertando en las aguas, asi como también algunas by” . |de 1927 al gen eral Moneada. Ten­ Astoria, L, 1., en la tarde del sábado sus tres aspectos, filosófico, históri­ cabezas de ganado. Muchas familias ri-. dríamos mucho gusto en someter a 26 de los corrientes, los restos del co y científico. abandonaron sus viviendas y se tal experto quirógrafo esta firma ge-; que en vida fué el señor Fernando Sobre e! primer aspecto, mostró fueron a ocupar otros puntos más nuina y la carta dei doctor Taylor Fernández Gómez, joven cubano que su interpretación ea errónea, prominentes; ¡a lluvia cayó con inu­ cuestionando Ip autenticidad de la REUMATISMO que al poco tiempo de residir en es­ para el concepto moderno que hoy sitada intensidad durante más de ca rta de 9 de m ayo de 1927. Recor­ Neurítie, Cíóticft, Lumbago, ta ciudad pereció ahogado en la se tiene acerca del imperialismo y una hora, desbordándose los arro- dará usted que el departamento de: Oot&, Neuralgia playa de Rockaway. L. I. como también la interpretación his­ yuclos. Estgdo no se dejó engañar por fal-. Á l sepelio concurrió un buen nú­ tórica carece de los argumentos ne­ Si Ud. sufre de reumatismo y nq La policía y otras personas qae se sas cartas respecto de la situación I mero de amigos del finado, habien­ cesarios, y se desvia del verdadero ha consegruido mejora con otr ofrecieron voluntariamente vigila­ mejicana. * do sido reprc.sentado el duelo fami­ concepto. medicamentos, tome la ron los bancos de los ríos y adver­ “Naturalmente que la autentici-i liar por o! señor .Miguel Angel Ro­ E! Centro Obrero de Habla Es­ tían a los habitantes dc los pueblos dad de la alegada carta dei general' dríguez y señora y el señor Arman­ SONIDIN A pañola continuará en su programa para que estuvieran prevenidos caso Sandino de 9 de mayo no es la cues­ do Hernández. El del Centro Astu­ Preparación con principio cientí. de educación, y para ello irá patro­ de que tuvieran que abandonar sus tión más vital en conexión con nues­ riano lo representaba ei señor Al­ fleo definido. cinando conferencias importantes domicilios. tros anales en NicíTragua. ¿Nos in­ fredo Díaz, secretario y los señores Pídate folleto detcriptivo a sobre diferentes tópicos. Irving S. Benjamín del número 25 formaría usted por qué ol informe Uiejfo Pedrero y Gregorio Femán- La próxima asamblea general se de la quinta avenida de Nueva York, presentado al departamento de Es­ JOS. VICTORl & CO. áer.. llevará a cabo froy martes 28 a las telefoneó a sus padres desde Liber­ tado en abril de este año por el doc­ El entierro ha sido organizado 164 PEARL STREET. 8 y m edia p. m. ty . N. Y’ ., m anifestándoles que se tor W. W. Cumberland sobre el por el Contro Asturiano de la Ha- NEW YORK CITY hallaba a salvo después de haber status financiero de Nicaragua no nana. Delegación en Nueva York, Centro Ecuatoriano “Lúa de abandonado el auto y caminar nue­ a cuya entidad pertencia el finado. América” .— Este centro celebró se- ve millas por caminos intransitables. Entre las coronas donadas figuraba dón extraordinaria el jueves 23 dul .ó.ntes de abandonar el auto tu vie­ UM de flores naturales enviada por ron que descender para remover un dicha asociación. presente, fecha en la eual tomó po­ sesión la nueva directiva para re­ árbol que había cruzado el camino Su,Debilidad es Una para poder pasar. Galicia Sporting Club-Cata gir durante el período 1928-29. Puerto Príncipe, capital de la república de Ha u. ha sirio azotado i'ecientemente por desastroso Galicia.— La sección de fiestas __ Ei presidente saliente señor huiacan, en el que perecieron unas doscientas pcrs >r.as. Esta fotografía ofrece uha vi»ta de la atrac­ En Kingston y sus inmediaciones Vergüenza tiva capital. Casa de^ Galicia inicia ahora el pe- Humberto Cevallos en un breve in­ las aguas han causado grande» per­ ¿Por qué ser despreciado en vez de ser ríodo de actividades máa intenso de forme manifestó las actividade.» juicios, encontrándose incomunica­ admirado per las mujerest Ja historia dc esta, socedad. efectuadas durante su periodo, las dos vari.os pueblos. La ^erte co­ que_ según el concepto de sus con­ por algún tiempo él cargo de ir» Etío dsbeifa preocupnle a utted ti et que carece de Ut fuerztt, _ En una Junta que tuvo lugar re rriente que había hizo imposible , ener^ y Títalidad propias de teas hombre. La iocapioidad y U tructor de artillería en la Acade­ CON PIELES DE ZORRA LOS EE. UU. SOLICITA­ cientemente se acordó la celebra- socios resultaron siempre prácticas operar el “ferryboat”. debilidad Rtica o cerebral es cosa deaprcckblc en nuestros dUt, y mia Miütai- de Quito y a! prestar su ción de un gran baile el próximo y acertadas; terminada su exposi RON hoy vemos que en U vida comercial los hombres debiliudot no promesa de estiio, manifestó que importan un comino, siendo reempUzados por aqnellot que son domingo, el cual será cl inaugural sión, se procedió a. la juramenta­ aunque había nacido en Bulgaria, fuertes y de hombría o carácter. Un hombre enclenque, con Us dc la temporada de invierno, y que, ción del nuevo personal. se sentía orgulloso dc haber optado (ContInuariAn de la Ja. |>ás-) EL "PEOPLES^ LOBBY" sombras de los excesos sobre el rostro, no puede sino ser repuc- con motivo de ser día de fiesta el El señor Luis F. Leoro, quien ha­ nante; su constante tiisieca y sus quejidos son motivos de ibum- por la ciudadanía ecuatoriana y de lunes siguiente (Labor Day) ae bía sido electo, presidente de esta escasa, ya que lo.» delegados tenían HACE miento para los demás. institución, después de manifestar irestar sus servicios bajo el trico- muchos compromisos que cumplir Si nstcd continúa en ese estado de debilidad e incapacidad no prolongará hasta aJtae horas de la tiene que culpar a nadie sino n usted míamo, pues así como yo mañana. muchas causas, ae excusó muy sen­ or nacional prometiendo contribuir con una cena en el ministerio de Re­ asiduamente al progreso de! centro. (Contlmiacitin ti© lu la. pAc.) . he ttansfonnado s millares de hombres, ctmbiindolos de uns Dicha sección está poniendo gran siblemente de no poder aceptar tal laciones Exteriores y una recepción misersblo condición n hombres vigorosos y robustos, igual puedo N-ombrúse la comisión encargada empeño en que este baile resulte designación y acto continuo presen­ a continuación. El vizconde Uchida, gua y los Estados Unidos”, éste ha­ hscerlo con usted. Si le qucds a usted un ápice de hombría na de de revisar las cuentas de tesorería, un acontecimiento social, teniendo tó su renuncia con carácter irrevo­ del Japón; Lord Cushendun, de In­ ce esta declaración: , avergonzarte de estar como está. |0i^ lo que tengo que dectrlel de la cual ae hará cargo muy en asegurado ya el éxito en los pre­ cable, agradeciendo a sus conso­ glaterra. y el doctor Stresemann de "J/toncada y once generales, inclu­ breve el señor Ro.»endo Briones: parativos extraordinarios quo ha cios por la distinción honrosa do Alemania, salieron a la calle media sivo todos sus jefes prominentes con STRONGFORTISMO terminándose la sesión con un vo llevado a cabo. que era objeto, siendo su renuncia hora después de haberse firmado el excepción de uno, Sandino, acepta­ La CiencU de Ia SaIucI / 1a FuertA to unánime de agradecimiento pa obftrá MiUpos m usted. Amenizarán el baile la orquesta aceptada con manifiesto pesar por tratado. Mr. Kellogg salió unos mi­ ron ios términos del desarme.” sus compañeros, ya que como se­ ra el director eesanto. nutos después. “ En vista del hecho de que tanto Por m ello de m étodos empIcAdos por m í m ism o en desArroUsf ‘‘Casa de Galicia” en el gran salón m i cuerpo / cooservar Ia salud siem pre eu estado perfecto, < M b h u b o “ Concepción Arenal” y la Rondalla cretario ha venido actuando por el Al salir como al entrar, Strese­ el departamento dé Estado como el de AgrAcíanne con muchos cam peonetos de fu e ru fíAícs en cnrope nJrewAre M Lre---- * - raraXra ratra _1 _ r— _ I . « A f en el salón “ Rosalía de Castro". período da dos años, sin escatimar OTROS DOS POLIZONES mann recibió el aplauso dol día. coronel Stimson pueden haber obte­ LiONSL «TRestroar *®ríe Amírica, he creado esta Ciencia de Salud y Fuerza que se La orquesta de “ Casa de Galicia” medio alguno en pro del desenvol­ Hubo unos cuantos de “iravos” y un nido informes jespecto de esta carta. rl HUIt prilrr» wi- í** denominado Strongfortismo..f Con ella le bastad a usted paraf ra. hará laa delicias de la juventud vimiento progresivo de este centro. /4o a>T*ítr.e “ tríá-o etwa £ Fúín Ic^AT BU bienestAT, necesidad de Acudir a droj^ o AMTAtoA PERECIERON número de gritos "viva Strese­ rih*especie». bailadora, la cual adoptó el título Habiendo quedado vacante este mann”. Los aplausos en favor de “ Ca.sk de Galicia” por haber con­ cargo, se acordó citar a sesión pa­ fintiriuftclAn df lu In. [mi;.) Kellogg fueron menos cálidos, pero ciw*. sratis tratado todos los bailes de dicha so­ ra el dia 28, fecha en la cual se nn habia duda alguna en cuanto a "PROMOCIOIT y COMSERVACIOIf DE LA SALUD, FUERZA Y ENERGIA efectuará una nueva elección. rao Henriquo y Albcrtino do Ro- ciedad por toda la temporada, for­ cho. su cordialidad se refiere. MENTAL” será para usted una fuente de conocimientos de valor incalculable. En este mándola músicos de reconocida Enutre otras actividades, se acor­ libro va encerrada toda una vida de j^úctica y estudios sobre li Salud, cómo lograrla y competencia. dó obsequiar con banquete de des­ En el hospital están: Manuel Si Lo» comunUla» a dUlancia conservarla, y cómo hacerse un hombre fuerte y viril. Pida este libro HOY mismo. niois Colafate y Antonio da Rocho Llene el cupón y mándemelo. No lo deje para mañafta, AHORA es el momento do Está también la sección de fies­ pedida al señor coronel don Luis Ningún comunista pudo acercarse hacerlo. tas de Gasa de Galicia trabajando T. Paz y Mino, subsecretario del Uno de los muertos no ha podido al salón, debido a las precaucione? ser identificado . Todos son portu­ con ahinco, en unión de la de Sada ministerio de guerra del Ecuador, dc la policía, la que formaba nu­ INSTITUTO STRONGFORT y sus Contornos, en los preparati­ quien ha permanecido algunos me­ gueses. tridos cordones en las cercanías del •ra, Mala circulación L ion el S tro n gfo rt, D irector, Especialista en Salud y Cultura Física vos de la romería que ambas socie­ ses en esta urbe en viaje de estu­ i edificio, evitándose toda ciase de ra» dades celebrarán en Ulmer Park ol dio; tan pronto como arribó este Ira ftrterlo-sBcIerosle pro­ Newark, New Jersey, IJ.S.A. Cuatro arrestado» desorden. Los comunistas trataron ducida por el endureci­ día 9 del próximo septiembre, pa­ caballero, manifestó su deseo de BALTIMORE, Md„ agosto 27,(fl’) de aproximarse, pero todo fué inútil. m iento de arteria» y v e n a » — — — ------— — CONSLT.TA GRATIS Y CONFIDENCIAL — ra la que- están confeccionanao pertenecer a esta in.stitución, sien­ — Cuatro marineros del “ Steel In­ Pelotones de policías y jóvenes “ser- m anifiesta en congestiones cere­ grandes sorpresas, las que atraerán do recibido con. beneplácito po^» to ­ ventor” han sido arrestados en re­ geants de ville”, se encontraban en brales, enfríBrolentos de pies, etc. L » Strongfort Instituto, Nework. N. J-, E.Ü.A. sin duda el numeroso gentío que do.» su.» consocios y desde entonces Ze tdejas Medicine, al ensanchar la» ^ fv i«© rnvMtmr ccmn1«t4fitrnlc gradfl cl libre "ProaecliSD / C oo#cn «cI6ii ti# le- SiJud lación con el trágico accidente que todas partes, a ia entr.Tda dc la cá­ /e..As y arterias, ha rernedlado e»o.= F u ctM / Encrtia parn cuyo Irangura Ic rnvtr c » pioncrta tfc mi d c#uí©a)rat« de le n i ! caracteriza a la.; romería.» gallegas. ha sido uno de los miembros más m(iocda»mcm»r©. irucdcecvivfo# citedloi d« eonco» d#ui pak.) Ht nuitade con ud# X k# naicrlu costó la vida a siete polizones por- mara de diputados, en los patios y male» en la Inmensa mayoría de lo» «n que n io y Intcrecedo asiduos y entusiastas, razón por te :ugueses, p^r las autoridades de jardines dc los edificios de laa inme­ c a s o s . Centro Obrero de Habla Etpaño- que goza de la simpatía, considera­ .. f'afurro . .VlfloH «(’©r©to.9 .Nor4i»ÑÍtiU(I . l>cB6iHl©np# tiel Inmigración, ias que los acusan de diaciones, en las estaciones de ferro­ . . .V*4in» , JlanC'N la.— .So llevó a efecto ia conferencia ción y aprecio no sólo de los que Oe venta en las farmacias, drogue­ K*.trrfilnU©rHí> ©slóinueo e.»tar en confederación con los dieci­ carril a poca distancia y, en una pa­ . DolarrÑ (l<* ualiezM , ObcHÍtiuti .. Ma/nr altura rías y ííeiMÍas españolas. ll©rniu . . U©Kpir5icíún )*orlH dada por el doctor Alberto Moreau, componen este Centro, sino de la séis portuguesc.» que se encontraban labra, por doquiera. .y W.u (UH»Í! . ,li©Murrolle .l>©l2arlpz . KcurTmtiwmu .i^alnioncH n iu w ru lá r anunciada por este centro, resultan­ colonia en genera!. a bordo del buque y que contribu­ PIDA FOLLETO GltATIS A CJiirnhr». do un éxito conplcto. Fueron aceptados como socios los yeron a introducirlos como polizo­ A las 8 y media r>. m., se dió co­ señores Radoy Garnett y Luis Por­ nes en el puerto de Baltimore. Zendejas Products Co. Edfli .... .C»UeoCuil]# PosttL mienzo al acto presidido por el se- tes; . el primero, ...... ea.papitán del ojér- Cor fereneia Poincaré con • Tres de los arrestados son espa­ Rfl IIBAVRJt ST. cretario do propaganda, quien des-'cito ocnatoriano y ha desempeñad Stresem ann Cludadre. .Fak. ñoles y uno portguc». Una investiga- T f l . n n m l l n i r ( i r r r n 11)2.10 ión que -»e está llevando a cabo da Antes do la firma dei pacto, e 8287 i sabor que estos cuatro-marinerof '■tor. .Stresemann y el primer mi SECCION DE RADIO prometieron pasar a los polizones nlstro franc,.:* Raymond Poincaré fraudulentamente en los Estados lohícrcnciarcn por espacio de una Unidos. ! > hora y veinte minutos, siendo ésto uno dc los actos relacionado con la PROGRAMA PARA HOY legada de delegados de quin:c na- EL GOBIERNO ESPAÑOL •ioiio.» a París para la firm a de’, pac- Aun cuando durante los meses Mariano dc Cavia (jota), Gastón HA NOMBRADO YA •' Kellogg que más ha llamado la que medían, da aquí a noviembre Triana (pasodoble), Lope. itención debido a la situación espe- M añana, M iércoles estarán bien repletos dc programas Los aficionados a la política po­ •ial en que ae encuentra Alem ania sobre tópicos políticos, ya que — drán escuchar desde la estación <('onlÍnu.j«'Íójj «If lu 1k . p ú e .) •on tropas de ocupación aun en !a siquiera una vez en cuatro años — W EAF, en una de sus series semana­ encuentia muy concurrida esta plaza ■iigíón del Rhin. (A gosto 29) este es un asunto que bien pudiera les sobre “ instrucciones a los vo­ con motivo de haberse comenzado Myrna Lay, estrella de la panta- De lo que se trató en la conferen­ decirse que hoy hierve en !a mente tantes” , algo sobre la campaña pre­ las fiestas de amboage. Anoche se la, aice que nada como ei blanco y cia nada se ha dado a la publicidad, E N L A de muchos “ ciudadanos” y muchos sidencial y los puntos más salientes celebró en el Teatro Jofre la bien d negio bien combinados, por Ic pero la impresión general es que no que gustan de comentar sobre co­ de la plataforma del partido Socia­ conocida Fiesta Gallega. luc ella ha seleccionado estas dos sas políticas por mera afición, no lista. todo el tiempo que duró la entrevis­ El genera! Jordana en Galicia ■-aliosas pieles que luce como su máo han por eso de desesperarse los afi­ ta se dedicó a cambiar frases de .sa- LA CORUÑA, agosto 27 (fl’l.-^El reciado adorno. cionadas a la música, pues de segu­ SELECCIONES udo, a discusiones sobre ol tiempo ro que a diario la.» estaciones les pe- general Jordana llegó a esta región, W G B S.^—1:35 p. m. R o s « Del* ¡ preguntas sobre ei estado do sa­ Tifonoarán atgún número que pue­ a donde viene con cl propósito dc CON TODA SOLEMNI­ P áa g i n a 6 rrar> topraao venezotaiia. de ser de su agrado. pasar una temporada en el balnea­ lid del düctob St,reacmann. WOR.— 3:30 p. tn. Emilio Vc*i rio de Guitiriz. DAD En el programa de radio para laeco, órgano. > A n u n c i e Se publicará el interesante directorio hoy figuran algunos números que WJZ.^—4:00 p. m. Eazida de la iConUnoarlAn tie la In. ciertamente han de ser del agrado Armadei de los ££. Uü. EL ESCANDALO DEL Cuidando el petróleo de los lectores de LA PRENSA, ta­ WEAF, 8.00 p. m.— Miniatura les como las canciones de la artista OPIO B U E N O S A IR E S , agosto 27 ifl' Musical de España. —Los concesionario?/pctrolcVi » venezolana Rosa Delmar, por medio WNYC.^—8:00 p. m. Banda en ENFERMEDADES ‘TUERA DE LA CIUDAD de ia estación de Gimbe! Brothers, .Yrgcntina tunfrontcn la perspecti oi Prospect Park de Brobklyn ((onllftuari6n flr U lu. ) "a de combatir un rígido n-ojiopolii el bien conocido Cuarteto Puerto­ W H N .— 1 1 ;IS p. m. C uarteto la investigación correspondiente qut rriqueño y las selecciones musicales 'ol gobiirno. CRONICAS Puertorriqueño esclareciera las responsabilidades. de la siempre escuchada con agra­ La Cámara dc diputados ha apro DE NUEVA YORK” Los diarios de la capital hondure­ lado una medida para la nacioimli do, banda de la Armada de los Es­ N E W Y O R K na han venido comentando vivaraen 2 TRATADAS CON ^ tados Unidos, y especialmente ei nú­ zadón de las áreas productoras dt te el asunto, que puede decirse que E X IT O p o r M étodos fl* 9 en donde aparecen, distribuidos desde N ew York a San mero que perifoneará la WEAF a oetróleo y at crpcrii quo o! Sonadc WK.Xr, 4#I.B M. constituye la nota sensacional de. laa ocho de la noche, titulado Mi­ 8 i s A M —«Trío P*rntt«o. tome determinación ; imiL-n-. MODERNOS Francisco y desde Tam pa a Portland, en 74 ciudades y • 30 A M —JolRorln. día. Kl grupo legislativo dominado im niaturas Musicales de España, y que I9.4S A M Trifl Purnaeo. estará compuesto de un bonito pro­ n ee M. —ÍV'prImD. ri presidente eíccto Irigoyim hizo {eumati»mo, Ciática, Enfermeda'- pueblos de 19 Estados lt.40 M. -Trío y «prano. ma petición al gobernsilnv do Sn'i; grama de composiciones musicales, 12 45 P. M.— OrtfoeVa. PROHIBICIONISTAS 'e» de la Sangre, Riñone», Ettóma- r P. M— Trío P»m©©o irgiéndole a dar acceso libre en la» todas hispanas, para instrumentos ■o. Vejiga e Intectinos, ceden a to» de cuerda y viento, bajo la direc­ r. 30 P, M -Molortf*© Huli'ps AGUZAN EL INGENIO ierras petrolíferas a todo rl mundo. 4 00 P. G o t t m ,, nrtodo» moderno» de tratamiento. ción del señor Luciano Gastón. 5.00 r. M. -Torrrí >,,HivíhUü »* [río. •7.00.P M.—OrQu©©U: 1114 El programa se iniciará con el 7 on !• M -- PolítH H. Oferta de $25.000 eomo premie D R . WALKER número “Flores de Granada”, de « Orí I* SI - Mlnlufuru# mu»icii!#i Examen fluoroscópi­ «.3 0 r , M — rsrífnra a quien presente el proyecto mejor nom bres y direcciones de com erciantes y profesionales Brullo, al que seguirá un potpourri 0.00 P M -- Sr!~2 “Fiesta*de lo.s Majos” y eT tango 11.30 1*. S\ - T ilfri: prohibicionista, fué hecha por W. C .! 146 Ea»t 14th St., New York tangre, y una com pleta revi-1 de Donato “ Hasta Luego”. Durant, jefe de la casa de este nom-i jv.rz. 4--.Í.I M. (Frente al Tammany IPiII) sión médica por sólo $2.00 Este directorio no tan sólo dem uestra la im portancia del El program a com pleto es com o si- 1 r .M -- bre que se dedica a la fabricación! gu a: 4 II .M.- lUr.iU -II' .Viinraid». de motores, a su regreso de Europa.' Má.» dc treinta fln» tratando con com ercio hispano en este país,, sino tam bién, al ser pu­ .* í.» P. M íxltn m alos agudos y crónicos de[ r'lorcs dc Granada (España), c nn r M — nyv}ijoM« No se anunció qué bases han dei Mi tarifa moderada está al Brullo. 7 Oft I' M — «opranM y p la n o . regir para el concurso que se eata-i éatómaeo, roumatlamo. Olcerae y ilcance de todos. Mi larga blicado en un diario hispano que se lee en dondequiera -4ircs Argentinos (potpourri), 4 O# !*. M — rH*niloa©, erupciones, dolor dc espalda, des­ 5 í*f) p , M — rf»T5i'i«‘ r1.i blece. La adjudicación del preeninj práctica mcj permite aplicar Basiliilbaso. JO.20 P. M «ay): - siRr.ílFb rom- será hecha por una comisión.de per-¡ órdenes de 1& sangre y la p i e l y que viva un hispano, es de un beneficio práctico tanto Fiesta de los Majos (seguidilla), ©epf*ri*i1tii*ni© eofer* sonas prominentes de ambos sexos, ¡ male.» de la vejiga y riflones. oreeios razonables. I»<*Itin i*raibr©ri y (Uln«t»efg. para los que aparecen en él com o para todos los lectores Barrios. PIftIjn . que se están seleccionando. | Durante 37 años he eatado Hasta Luego (tango). Donato. 1 1 * " ' V M.— Múai'u SU»mb©r. Los trabajos serán escrito.» a ma- ] EXAMEN DE SANGRE :ratando enfermedades. Toda de LA PRENSA. Bn Chile (cueca), Salinas. XVHN. M. guinilla o manuscritos y que no cx-¡ Farruca Torera (danza)-, Font. cedan de 2000 palabras. Deberán CONSULTAS GRATIS ista madura experiencia está M -K mi entregarse antes del día primero de i su servicio. E L QUE V IA JA : para poder encontrar un ho­ M Saxwf./Bu >• p flfi I diciembre al comité citado que se Horas de coTisulta: a diario d « 9 o 4 Sl - OrrfkHwia. denominará; Comité de la Enmienda Recuerde que un tratamien-! tel, una Casa de Huéspedes, un M édico... 10 1» r. il ‘Trío d© viGlIn. vioJwicflo y Noche de 6 a &. Domingo y feriadoi XI La Hora de 18, frígido al número 2401, del 10 o. m. a 1 p. m. solamente. apropiado, aplicado a tiem- ] n na p. m —r S o í Fisk Building. El premio ae conce­ E L QUE CO M PRA: dónde poder adquirir m er­ III» p. Jd.--t:iur(í*o P M r(e rri qo^ño. QO, puede ahorrarle muchos derá el 25 de diciembre. A nuncio '^ewYork Edison IVNYC . M. iños de sufrimiento innecesa­ cancías, un libro, una inform ación valiosa... 6-10 P» M-—Sn’o kifi < Minciü. En su cablegrama anunciando ei rio. Si desea Ud. un trata­ 8:00 a 9:00 *^30 p. M —2C#|]#Do .-lejj$©niei. concurso, .Mr. Durant dice: “ E l pro­ 4 00 P. M. -H elU no «Tcnzsdo. blema más importante que tenemos miento consciente, lo obtendrá 7 35 P. M.—Colegio del «ír#, EL QUE VENDE: dónde poder ofrecer sus Esta Noche en WRNY en el pais en cl dia de hoy, es el de ■Nervios Débiles? 111 Metro». 120 Kilociclo». • 30 P. K.-'C#ación©#. tquí. 8 00 P, M,— BemlH ©i Prcrrc t Park hacer cumplir la Ley y obedecerla. m ercancías, m andar una m uestra, un catá­ The Edison Ensemble Estamos en situación peligrosa con " K M . M. Ira r.rnpiH H. L. Harr,-. I (Conianto £dl0oo) ó- .'I - -r-í-i in»iruíii.'ii,™l, motivo dc la violación corriente de \ o., flii,.. ''[’u:,rt«I" ■' ,■ ; l o g o . . . Joaeí BonJme. Director. 1‘ 1-t J' M — L*kui©ii' V tkn^ion^ NuM íi-Tonc rra-t.q,., t,.i Peoples Medical Institute - 30 r. M — HonreRG. la ley del lifor, conocida por la en^ Uentenemo# un» ««le d# ez&U «selada. Mi- xenii- iich'i 2 4.. r Af — E!n!rel7nrá:;)©n(pa» grienda_núméro_18, a la constitución 1 DR. D. P. DOYLE bielonea de radio, para comodl* " 1 p M —Tenor. ^ m,- faU.-iba oj,,rui.i . .-.t.. . EN RESUMEN: dad de ngeitro# oliente# y dei . .0 l\ M ^Bíer;o. los Estados Unidos, la ley supre­ muy I'larn: P<;4ía i,.».: u... !-. odbUoo. en 154 W eet 4s Street. ma del país” lo n-rpirat-i. n n-.- tis.-í í- > q f U p. M tumad-i fl NuíS.,.T‘íiu- ... 129 East 17th Street .“ Cuando se discurre sobre la res- U n “lu gar" de consulta que The New Y’ork Ediso;i P \f — nrqu©#i;t. v-in '“ rtia? ;• ci.-rtaiii-'it, im ..!., ;i-.- Entre 3rd Ave y Union Sq. 11 í'i: M — M r m . pBnsabilidad que pesa sobre los que gnríti- ytlf ll'.** ii¡--j>.r y . <'S <1, C»bi-*a, sra»es -ii el ertfiinagn p In t's- SE HABLA ESPAÑOL The Home Funeral “ Tengo ¡a creencia de que la ma­ tiui-.', ciitreftim ic uto. etc. Kii luui íici» indique que ha visto la dirección en CcTemoBin Eeonómlcs P. yor parte de los cindadanos de los laan»:. en sdlir i o h i i .- dl;is. ul.\u, las Estenógrafas que estén em­ Llame • TRAfalgar 8200 Estados Unidos no dga-ean que se su­ Irritacliiiirs cl,' ios rii'oin-,. v M ji?a. . W O J t. X E W . X R K , 4 2 2 .S M y aum enta el (ipso a I;is lors iiius dé- pleadas: si de tarde en tarde En un Cato de Muerte :,30 P. ,M Pian... prima esta ley. Iras legislaturas de bii'-s > aasTnd.'iK Tóm ela. Uui-aiii,- al4 ' ríl P M.—düprano. glili tifiiipu j iiiitf i:i L..II' >11 -j.-r!:! deiliian una módica suma anun­ L A PRENSA PH 'XK E- CAMPBELL 46 de los 48 estados loIn votaron,votaron. j l'l P M.— Em ilio Vrílaít'n, »'.}Kaii yiif rlertf. Se- vi-nJe t-..;.,- i i- b,. " T h e Fnnerai C h n r c h Ine." L ll I*. M.-^^ozMierio porque se creía que era necesaria; t i l - a s y fu r n iK - 'ó '® '• I 'd . ciándose en LA PRENSA, la Broadway y 66th Street 7 ál) p. M,^)rQU©ftta. el público desea, al mismo tiem • tl»írcli» o Sf II d f4 i,li-!a ,s-i -iTri'-.i recuperarán con creces obte- 11.05 r. M .-Itim , I Vea V e á I:la garanUa en d tviulo q. , • , que se obedezca y cumpla.” Iíras^b Ayuntamiento Qieodqde Madrid un empleo meje®. Profesionales BASEBALL (1922), Jess Guiiford (1921), Alquileres Colocaciones Colocaciones Profesionales Chick Evans (1916 y 1920), S. Da- HASTA vidson Herrón (1919 y Williírm C. Continuación— Ahogados LIGA AMERICANA Apartamentos amueblados \ Continuación— Oferta Continuación— Oferta Confmí/4i«'í?i—Médicos Fownés Jr., (1910). Por consíguien- H. E. te, con una sola excepción, todos los Hombres Mujeres FEliM E. AbogAdr civil j do lo erlmlub LAS 5 P. M. C. toíiU.KT T¿'i K. C UHtro cuarto^ ©mora- Toat ©m onto» y «i e rocho» horran cía. 102 D e t r o i t ...... 3 7 O que han ostentado el título desde ^ ______Dowory. C©nt1 863S. Roaldonci© 254— 82 Si. ,W*>. ij^iK • Jr I ;dd»( a«u.i klj-'.i- In- estam os a sus órdenes, ya N u e va Y o r k ...... 4 6 l 1914 van a intentsr Ta reconquista, ATRENOA ■ manejar McjolDás rán tea- Terminadoras, solamente' con B*kiyn. Trai. ahor# Road a u . H © h iu o©p © cd i. Dr. Henriquez iro«, in#lrucit>r Je. Uepartamenlo FELIl'E X. TOKREh sea persAnalmente u por Baterías: WhifchtH y Hargrave; Esta excepción es Bob Gardner, {,|npn#'.Ts ‘Jan»' " s«m©n©J Utilvéra©! AaOOADO-NOTARlO. CIVIL r CRIMI.VAL. 1 2 1 West 79 St. Apartamentos sin amueblar rp'nJrc Cni.-r|".«# lLi*-3a, Ave. (14 Sc.> experiencia en trabajo a ma- teléfono, para recibir su Zachary>y Bengough, pn el primero. §bk-n triunfó en 1915. U2 W. 4i 8t. Curto 112V WliconaiB í(ti. C. S. E.' La amenaza británica consiite de .UtFNCIA w $.( 51.: •• UBRT *.'• , Av-nrta Sí.) MBTAVOGKAKA rn raspa flt 1 ron conod- CARLOS E. RAMIREZ C. H. E. ¡ Canadá estará repres^entado por 0 152 \vr {Crri'a '••l’- 10) nv* »'•'■« ih **í!'')n.i olri'i-**»9 Elflcriban .« ABíJOADO r NOTARIO SANGRE, PIEL, URETRA, 99 STKKKT ttí EAST 14.1X 12* T P h-uM.., j4*. i'ani,l_Si __ »7 Madison A ve., eaq. 43. Murray HtH >18» El Departamento de Anuncio? C. Ross Somersvillé, de Toronto, ga- '“jqrto.s. ufU© FAR M .U 'K l TI ( Ó hUpanuT liceiiciÁ'éátadó VEJIGA Y RIÑONES St. L o u i s ...... 8 21 3, V. ) .t: ¡V, ;. ■« ii'i U r ' xyra. irancia B tm .<). .'IK (• A W T rá A V i inpié’i-rtopañoi. ro » cono- F F .D K O B-\/I’ A K D I I nadoi del campeonato canadiense Abogado, Caso» civilras y erimlnalras. N ota­ Análisis de la Sangre. eetá a su servicio desde las B o s t o n ...... 6 13 US STKKF.T 75 EAST *A\ Urabra hablar ínxlrá.- Dé detalles CdUi- « •* .'r'*'*, .n:i -j. y -xpi-iiran- 'durante los dos últimos año?. vi* Tu* ».'ib r“ - 'j i 't r a ! - - .-.n-ii, B u x 127. L a irti.'. ''.ritú.i T .\Ial..*-‘i Av- rio íl’úbMc*» 1838 Lexington Ave. Un!v<*r, Baterías: Crowder. Stewart y; i_ L* A i. T -.1 ti C i- A K a S . A l> ET. A N - ¿7l**_Rra^ 13d5— 7a._Avra. Monument 2909. Electroterapia, inyecciones y todos 9 de la mañana "JANITUR", _ U rrr: i ______los últimos tratamientos. Manion; Morris, Harriss, Griffin,' 1. ÚH$S (OM IM ÑIA tsVjie vacamen puru I.KüN ÚLRErKER. Abógadu. en lo* civil 'lííK K T -m Kubt, Rcciéu ilrcorudiM», y en lo crj:ii5nu:> h<*tario público, 225 W eat Stelleniíre y Heving, en e! primero. lA si.-). K*is-nca . mI-' K'-Tilf*. rt- bUetirt pre* H oras; 10 A . M . s 8.30 P, M. LOS AGASAJOS A FIE­ ' • ,i*jii.iil a y u.í >a •cH '»' i,. V u j - ’ i,5 bUiík- Compras 34 ¿travl. Tbl. I/©cka©ftDn© 9SS8—*9367. üti?'" $15, 4 runn./s $:# j ik ® - »< k v x . a BuraiK. y,»e‘ y opoft unidad parft Domingos de 10 A. M. a 1 P. It. Varios C. H. E. ,i « • ,1,1 un o J r ' ¿ ‘ '¿r -, >. ui ;.>». T.s EftT Dentistas DR. R. ALMELA C I R U J A N O la . - 6.*c>uraí -ANTMirED.VnF.S, btlítanfa», per(a«, eemr- OLA\ fayden y Berry, en el segundo. — Los agasajos al aviador Fierro' se . DE LA UNIVERSIDAD Da MADRID AGENCIA ESPAÑOLA «'imítcis I '>•' .'*. .n.i i>* türtuí. ©«tertrtn- nir- IntiurSártas raldcs, oro. platln» y bolelo.^ J/ oTTip/fio. ••'va s*«a: l''<'«a’ Ift os, Ho.'futh iib II m. Nroholiia AVB. Eiq. 111 St. MUDANZAS Y TRANSPORTEP O R T E § C. H. B.¡suceden continuamente, poniendo •da MoJeJl'A Si N«>Miu St, CurtlitOiH iivT. Til. Mnnum.rit IS82. 1 « 3, • • I. 111 STKKKT S29 $VRST" * C orta Larga Distancia, de de manifiesto el entusiasmo que ha [*■* ...... ('ui'Kj I inrrn r. «. al i|ura D R . WOLFE y C le v e la n d ...... 5 1 1 1 C L S C x j CUAKT..(fl SE ALQUILAN*. caaliru/H' \i*iji?iom .i ; i .« M r DR. J. N. CESTEROS despertado en', el pais ia visita del HAZiiNAHI.K 1..C ( j.rrn i *i , s# i. . j'i iiuk;r pÍ9u. DENTISTA ALEMAN-ESPAÑOL JUAN GALLEGO W a s h in g to n ...... 3 10 1 Enseñanza Médico Cirujano. joven oficial. j|3 STREET' lOd \\ Sel© 4'uartu}> claro«, 1945— 7a. Ave. Eaq. 117 Si. Tel. Untverjlfy fl Cherry St. T.l, Beeltnisn 850Í. Eitaclén Baterías; Uhle, Hudlin y L. Sew- ,r'...lus. Biran ilei'nr,'rtih.K M.),*l, mala tuvo lugar un té danzante, al 1¡;1 sTR É E T 133 \V. Esquina St. Xkholu© “El Dentista de Confianza” DR. MANUEL ALfSHÉK'" La cena preterida por U colonia hispana, llO.MltKEs: .\prcódaD • barbero». DSa. MEDICO CIRUJANO ESPASOL l’ara »u trtnaultldad llame a eaU agencia. qcie concurrieron todas los miem­ I'. ¿wls y rairale i'UHK'K», «.p0f rameni.fS cun noche. Curso $;$. G©Den mirantrma ©pren- LIGA NACIONAL - n * o r M u v -Tup**rmlendente. PRACTICAL Auto School No importa la distancia. 3 W éll 110 St. MiHiument 9748, lon. National Btrber Colleja. iS0— 8©. Av©, La mrajor «sccrala para ©prender a guiar y bros de la bnena suciedad, que 'TK E K T' l]li* pl IVHrt# •'u P la« • <*rn ) lIO.MBKES, aprendan a barberos. Día y haeer repamcloflSs. ©obro h>a miamos mo- (Cerca a la ouacíón del subway) íaa. séitlco-urliiarlAO. sanare. 9-1, 3-4, 5-7,30. HISPANO EXPRESS aplaudieron calurosamente a Fierro • ,-M', .1 R-ri*** s ______ló o h is , Curso $10. Se habla español. Lon- ture», de 4. 6 y 8 cilindros, lodo práctica­ Lo© mejore© materiales uoadd© en tota ofi­ 216 E. 17 St. Laglngtoñ 5432.Í 3 ‘ -Duniiogoa 9-1. L. LAZARO.— Abierto de < o.m. a 1* p.m. P itts b u r g h ...... 9 al llegar al loca! social en automó­ lon Rarbor Co.. 141— S©._Ave. (U 3t.) mente. Ko dibujo» en plsarrone». Traml- cina. la máa grande 7 la máa popular en 26 Bast lll Street. Tel. Univeraity 1021. |í.7 sTU F K T *© E, Apanum ciití» "> cuurU»*. lam oi Ucencia* do oper«dt>r c. chófer. Curso la colonia hlapana. Cuatro hombrea al aervicio de un casilén. C irK Ín n a ti...... 4 vil. iiO M IIKKS. Kunran fcÍ3, 8Ó0 >ráni«iÍHlras* Jn.'. - !».!>•].: fii O" «'.(.«a r**'M*n r-fKi'M'l ' !•»• rápido par© guiar en tráfico, S1Q> ATE N ­ ONICO DBNTISTA RECOMENDADO POR Ssrvioio rAolCo. •______Baterías; Fusftel y Hargreaves; hi'p.inu' Hvulzá luzuijub.'* A prraartan ::-4 <11..#. ncrahra#. ln # ir u r i* 6 n CION. ©ntoft de draeiJlrse a tom ar un enr­ PAULINO UZCUDUN Notarios El ilustre economista señor Mar­ ¿ u iu r . lo Vo r rtU joe, 127 W ra »! 48 Ht. Luque, Kolp y Hargrave. M i S T K K K T :bfr*»;TS3 e a s t " ío, no deja de vernos Aquf loe lecctonrai Por ra! buran trabajo hecho on ©a boca. tínez Sobral pronunció un bello r*. IN'tRN l:fi.Su\ AhU'í Y I'K 'tK A H f‘S ".I.\N|T01<’\ fam ilia rortu, '¿ cusa© raon raa- aop on espafful castlso e >1)1 1*1 .Su* :.io i1íh;TÍ¿OT*OI.ITAÑ’ A Í TO* ’ w TIO O Í* Lage Knos, Tel. Ashland 9892, Bl máa co­ DR. DE ROSA Tra(SuccÍonraa legales en general e Intérpre­ nocido en la colonia hispana. Raplfles, es­ ilson i Blake, Root IIV s 'i 'K R í ) T Htí W. A parí a ni en toa dra pri- Í..\\ Á V I \ T ()? “ bu*-l>oyK*\* "kltrahraiiniran^ 183% B. úa fli (I)fXingt'in Av* ), Smith, J. Wi Amatitlán, cercanas a esta capital, te. 113 Leoox Ave., entre IIS y 118 9(1, mero- Bcvnómieo én mudanzas y ©qulp’aje© ...... HH.-tlH*** 1U.tn« :•.» l)lMnil>.» o . ini-i U.S. ' iiufil ••riiií'h * |1 .»il‘*ltincu«1u, Eapuñole», apn’iiliui » «uii*.r. U ñ g a n » " mra- Hartnett. / recorriendo todos los lugares histó­ *¿> *-Mluí* tit»~ iiuii'iuK K'*nla prawlv «IraKpuffl itabajra .V' iulu (('ijipranu fle c&nlcotí **xprartrtt. D O CE motorra» dif**r« nl Treinta años de práctica ,.i. :,ab)** luiniiii.ii u '•up('Hi>l-ni't*ntra h)«bla esptahal. Muimn .Á«»-ni y, # Ore-Tl- para trabajo prictloo. Incluyendo ignlc *' Spanish Express, 40'5 W.18'‘St. ricos y de valor artístico que guar­ w io h _ Obstétricas .sura.*i b'itrarfft,. vulcanización. Asragurainu# ]t('raii- Mudanzas dentro y fuéru ciudad. Precios dan en su interior. Luego asistió a >T. M dfO LYS AVK. 80 (IU St.) Sel# moderados, J. Ramírez. Tel. Chelsea 8214. .n.rtDH, últiua)* art*'anluto. ufsclra- pafa L A V A i’ I/ .IT Ü S, " ki t chra IH ii ran ", ráoci nraro¿ r i n og.'jiirtiv>., f.üiluil caiMpg. ru- b tén Iraccionra» p a r a ©raflomra, I n s t iu c t u t MARIANA LOPEZ ÜE ROJAS 15 E. 111 se. - i5 fi- ( i Api-noy. iv -jii. Ay.n hfinciyal el svñ^r Lópaa Esquina a la 7a. Ave. Comadrona graduada, experta. Absoluta B. & H. EXPRESS unhveratty *526 zó en su honor por el grupo artísti­ H i r i l A U H O I>a «roranral© níá» conocida rastro ef(páfloloa FRENTE AL BANCO DE LAGO rrasrarva, 322 W e s t 117 flt., c é r e a d e M a n ­ Mudanzaa dentro y fuera d4 la ciudad. MERA ETAPA co nacioHal. Cuartos amueblados •!i n«ci*«tt.) j'.)i,i ttaU ijar tn triUor (Ira car- Venga y eonvée^sra. hattan Avra. Teléfono Mooumrant 0540. Proniltnd. Día y noche. f':m *rí.i A> u*1.in 11" W '’*t ’h» St Dedicado ei-'tiilvam ent» a la M . I R I A V. AFARICTO, enfermera. Comadro­ El gobierno le ha obsequiado con AMERICAN AUTO SCHOOL na puertorriqueña graduada. A floTuietUo. un banquete en el hotel Apulacé, .STKEET 341 \$ frat. Fum iliu «*Kpuñolu, .sEA D E TKC TIVK. Kxprarlra^cla ltii]racra#8- T AGENCIA DK COIXICACIONKS. Patentes H A R T F O R D , Conn., agosto 27. rSa. ínfuim aclón gratl». Eaci’ibA American COLONIA HISPANA 1B67— 7a. Ave. (113-114). ilouum ent 6279. •'..w . 1. ; ' * ' ) % , «*iii ni«/3-63. Entra>)a 73C I.exlnston Ave. EXCELENTE CALIDAD D Í TRABAJO pronunciando el discurso de ofreci­ Lelractjve SyiCem, 2190 torcadway. N. Y, C. {/Pl— El gigantesco aeroplano ‘‘Ro­ «aii V# :.i.i t..;!. {-it'iioi.i ii5?.. APftKNDA A HACER REPARACIONES ■*«tEFANIÁ Í.AÑU ftÁf Í.l CÍANO Falrantra© EHtados Cnido», obtenida». Knvte CONSULTA GRATIS (2o. .Adrona puertorrlglirfiu grnduadu 24 miento el coronel Guillermo Kiik- \ GL'IAR AUTOMOVILES BN LA ESCUE­ r t ib u jv » d e «tua in vencJuno© , I n fo r m a c ió n g r a ­ ¿4 STKKKT I2íl Urant. HOTEL HEKALD $fteT®ra fira fl a « r*í*rr#d# lo» domlneo» aflbe práctica, 125 W 112 St. Muuument 3313 ma”, en el que el csnile. Cesare Sa- S C Ü W K E t'uuUuf- c iifi ftiíu.» vurriranira. »wn- LA MAS RENOMBRADA, ESTABLECIDA tis, FOLACllBKy Procurador de Patente©. siek. Oferta-^Hombres y mujeres :a ASOS. INSTRUCTOR ESPASOL. SR. i\ > 'I v . $1*: i"i. $1-1 •II» D o b U 'i, t In^spiero Consultante. U34 Broadway, N. Y. bellí intentará realizar un vuelo a De manos de los estudiantes uni­ S)5?Hf, $K.olr, t’ijfi hwili» pnv.iilu d o »*d e | __ EMILIO SANCHEZ. PAGOS A PLAZOS. A.®E w * 'J Licencia de chAPpr o taxi Eacoela Auto- y cuarto pava 2 y 3 perHonaa. Tam- BatalUecIdo por m li da .86 uBoa PERFUM RRIA CANTORA. Ia ni6a eurtliU cuarto par© uno y baflo, coa cochiu. orKR.$lM )K,\,s c'on raxi>erlraml¡i, par movlllsia. 30 Lenox Ava. Teléfono: Monu- Dr. A. Pacheco Morales lli y Roger Q. William, copiloto del Hoy ha almorzado en el Club Tú- mant 3«7*. Cérea calle Ili Optico htspaao. ?a. Ave, y 116 9(. an producios espafluics. HcDO-ds Pra/ls rista y esta noche tendrá luzar un M STKKKT 38» WF.ST i i'k H >i<- i - ' U *U *U' f in a c a lid a d , , M e n d i C r 341 West 23rd Street R e c e t a » flra c r i r t alra». A p lic a c ió n fle g a fa s . 31 20 la caja. *2 Séptim a Ava, B«q. calle 13. enorme Bellanca, como pasajeros. irá íilq u ila n v>u«ifH/s. lo ilu s c o in o iliJ a Iras n?*i -i i <’ ik in n VI 3 báilquete en la embajada de Mé­ fiDL.i-T pi.su B . i> « <’ f|l*-s I Bailes (Bntr© 8a. y 9a. Av©»,) T«i. W atklna 8681. Sabelli anunció su itltención de di­ Dr. S. 'FISCHLER Restaurantes jico. . . 9 STKKKT 3inrw . t uarto© ©muebludoN drai Oferta— Mujeres extracción culdadofl© d© dientea cou Exánteoe» d© lo© ojoa a precios razonable©. rigirse a Oíd Drchard, Me., desde M $4-|5-$i;-$T-|»-|lo y 813. Todti COnfot l. los Oltimoa adt!l©Dtus modernó©. Tod© Se anuncia que partirá el miér­ r--u l*;ii¡H. 'IV i Traf.ilvar 9209 PARODY DANCELAND clase de trabajo en dentiitovís moder­ donde iniciará el vuelo definitivo, J>K L I . A V K S DracraMito p u r a <<©#& ara- 1C2 B . 116 8 i., e n t r e 3a y L e x in g t o n A v e s , na. Trabajo» garantí xado». Pago© fá- coles pura San Salvador. lúO > T K K K T 44 U ra#t. (u u r t o # hp m illo # , :^fet endura. SraCtiban P . LECCIONES PRIVADAS ellea «emanalraa Abierto hasta lat 9. Arena Cafeterías pero indicó que era posible que las Í3 5o ran tuiralunii-, $5 ran «úratahle. o Box 407, MaUl-^fíri Station. rjomingo© hasta i© i p m Varios A 'h ’ ln n t o - .Mr poniinK'* © todas horas. EDUARDO D IAZ T SIA,, propietario©. condiciones atmosféricas lo obliga­ K.VtL.\KiN*,YS hir i.ñiius. ©e nracCHltan 1», CUaraa d© bailo toda» la© Jiochraa. SE HABLA ESPAÑOL 102 W. 84 St. 612 Octava AVe, 102-1Ü3 sT K K E T <58 MunJiattack A ve.) .Ma- J.xb.'n •;•)/“ ( • r ¡ i - ) 1,U6J) A lt U fflC O ' 60 SERUR1TA3 * SOBRE LA INMIGRA­ U'hnuoiu -'pniV*l du^Ho iinvotlu, Esq. Columbua Aya. Entye calles 39 y 40 ran a devolverse d bien a Mitchel !i.ii ú iiu'H \ 4 })U)¿,t.spaflola. Rdgreia a Roosevelt Field LA HABANA, agosto ríí STÍa;KT”T¿8* M W . (^ÍrfíiT”cón lo- Rraparftilovizr^ hñblle# con (& aguja. De- salsa. Proporciono compaflraraa. S© 121 St. Nicholas Ave. La isejor de Brooklyn. Precio© popularee. Amblante agradable. Precios popoilarsa. 27.—^JP). conjüclidadea, pata matrimonio o ca- bvn hftbii. r o fTHncrá». babl© eepaflol, Primer pago. $# Exquln» 116, fr.rte Teatro Resent. Servicio ©anItaHo. S. Canala lé i Fulton St. Al momento de cerrar esta edi­ El .presidente Machado ha designa­ b.il.rarteíi Arado. A p t . 3. 1 f Wraar fllrrarat D « RravujH t NO ARRIESGUE SU SALUD. 'L A BOHEME do una comisión espeaia!, compues­ III 4TKl:f;r i4« i * 'K > t A. Silas, 40 W. 56 St. TAÑÍÍO ARGENTINO tal «rumo (ué .iin.- Restaurant-Hotel Franco-Chileno. I cfioa ción se recibe la noticia de que el CTARTO AL FKKNTE l'AKA JOVÍTNEIS. bORD.UlOR.AS Ilado al finado RODOLFO VALENTINO Ocho afio» de trabajo para la colonia his­ Casas de huéspedes ta por miembros de los departamen­ pana sin la menor qiiraja. Todos trabajos aitabiaolda. D ovíoso’ oaxuela, empsnailaa, APTO. TAPJA. A M ANii 1-J.N* \KflTllkkS DE NISOS por D>^N LEÑO. Balita modarnoi y d t chofltofl, láole poblano. Tel. Monument 1835 “Roma” ha vuelto Roosevelt Field. tos de Agricultura y Comunicacio­ l/RK.ia.q. W E N T 25. S T R E E T ttatif 117 West 4? Street. Brvant 1194. de dentisteria moderna, Fredo© raaonibíe© TI i ®TKKKT 217 W.Ht, HahIta.Mn iiuru 218 W . 14 St. nes, para conferenciar sobre los ghu, $5 'l«i«i"9 l'*ui)i.jja pl'iva- H»H KhiLV.4 A .>f.V\Ó to.v h:xrKRXKN- JOAQUIN ORTEGA, 404 W est 67 Bt. Pro- Abierto día y rochej______LA BILBAINA* Chelsea 3166 LAS FLO'RE'S D I A E N l 'l . n l l K f l !)<<: r i N 'T . i . F T .O J tA L fesor de bAllas erap&Aolras, castafluralai, cap­ problemas de inmigración. Tendrá di' Oo/izAlei?, A p t . 12. CASA DB HUESPEDES T RESTAURANT El m ejor 7 m&e concorrido. Bxcelentea 00- K l l í l k í . V ( ' U A l ’ T , .*<19- bl*. .\ V E ^ era*. ©te. Teléfono Columbua 4233. mldaa espafiolaa y criollas. Esmerada aer- ' ni STRKKT 118 WKST Am plias y venttla>la8 habitaciones, medie LA DISPUTA DEL CAM­ lagar la reunión el día 20 de sep­ AKSTKA STFDIÓ. Rrarmána© rasas, ranse- vlélo, T el«. UiUverBlty 2337. C, Delgado. UN CLAHTi,í L*o.MOUt> PAItA < A V ..\ - CDHTIIIKR.VS ran {mutullas «Ira Hcdu. trn- Dr.J.J.DEBROT cuadra del subwfcy y cerca del elevado. \ laíij*. rti'tuvo ) ¿i Uomiclllú. Trabajo per- fian bailes fle ©alóu, privado, clase© Há- tiembre próximo. KLKRO. APTO. TAFIA, Comida excelente. Dominio bicalao a la hi,;:irantra. HUen© pagd. Acudan teda la oo- blaae sspafiol. 8 W, 69 Bit. Trafalgar 3726. CIrnJano Dentlota Hlapano-amerlcano vizcaína. Limpieza extraordinaria. Frente CAFfffERIA ESPAÑOLA PEONATO NACIONAL TÍÍ~StREÉT 50 W. CnárfoL írranira, jjrlva- ni m u . .Á T ttT H ft. 2 » W rax: 16 ST. 149 WEST 72 STREET Centro Asturiano y Unidn Benéfica. LEON, 357 W. £9 St. flus, m atrim onios Kcfiorliaa, caballeros, con CUSlCltKB.i.S a niujio para rapa hitra- Teléfono Endicott 8917 CUADRADO T CASTAS09. Esquina Cólumbna. La más móflerna. Eape* DE GOLF EN NEWTON o 8'n rumlda. Al lado subway. Apt. 10. Idiomas clallrtad eri comlrt©.'* eapaflolas « h<»panae. LAZZERl FUERA DE LA rior dra jífila fliui T j u L J'< I lUliHii'Ü.*», Toflá© clase© de trabajo© a precios razo­ *ili¿ S T K ^ ^ T I.Tv1.7 W. llHhitnvK^n eúmodu ll< .0 11*:; M.irllHitp Ave. nable©. Especialista en extracciones difi­ LA NUEVA CONTINENTAL pru.i Jo.'' raba,le.te-,raba,Ira íi> tV iii'li.v •■.H,>u9i>Ia, 5* YVeet 81 Bt. Teléféono Schuyler 3755. RESTAURANT MUNDIAL Í'OSTI RKKAS A munu iHira inibujo Ora cultosas. Se hacen reparaciones de plan- ALINEACION POR EL **riliiunu..uno, TT’TC*-!' ’ TO*-!' too, •'‘•tra»'‘* _ c h a c y puente©, en el acto. Damos diagno- Todo» lo© aflelantoi mofleraca. Próxim a Al El mejor y mée moderné. Mée da 60 pla­ Será una batalla de monarcas y •'fktíolling''. iJkiiio.H irubajo afurru. r»r- tea pare aleflr. Si predilecto del públicu, T Ú shTKKi:TTKK 1:T 128 IVoHÍ*$\>HÍ (’uárlo Imkpeii- INGLES e!s áe Hayo© X al momento. 9e aceptan (¿eotral Park. Comida a a sapaflcla 7 ex-níonafcak cuando Bobby Jones, iiiunrant-k Baluir ¿!_Wra9t 21 R l ______rarlralla. J . B lan rao. p r o p is t a H c . M. vila. 312 W est 116 St- Unlverelty 4307. RESTO DEL AÑO iMiti'i'I' ¡i-)i..r, 'T , rubuMrif Goii)l*onjwd:il wd: il h ih-'-. |*V- pa g OB sem ana lea el abogado de Atlanta, inicie su ten­ rtol;i l'i'lm ^r piRC ( U.^t i UÉK.^.S A MAM),* BA.HOS TKA- ENSEÑADO POR UNA SEÑORITA LA AljHAM ItltA DE O RANADA. 49 We©8 UAJO APLEKA l.AMP 1<*ACTUHT. ISS AMERICANA 74 Birera’. óUgníficfi cas© dé huésped»© tativa 'para coñqUisthr su cuarto ÍJ^» S X K E Í : t ' í ¿ y *\Vrasl. ,\ m | »llft h a b it a c ió n WuOHTElt flT„ N. Y. DR. S. GRANETTS COLON CAFETERIA CIRUJANO DENTISTA y restaurant. Ilubitaclonera, amplia», eie- Entre los excitados- fanáticos de I .* mui. Ujil*>i»»*n3ii a plazna. 8a habla «apafiol. PerüáBfle«. ÑuagU©h©no© 9»42. _ 223 W . 115 st., golf en los terrenos del Braeburn ”iT;iparu. du». También To garantizo por eecrito qua e l’dlecípulo E f©ro<^*0 r«etKQr©nt fle los hl»p©ni>t. leerá, ranrlblfíT y hablará el foglés en que es muy probable que Tony Laz- fn j.u to íc n i-.l.u . r a i u i h a a)_raniHi¿a-______E to r A K < T I> O R .V S y b a rn ix u d u ra © raen rax- 200 EAST 95TH ST. CASA DE HUESPEDES Teléfono Uatyereity 8HÓ.______de hoy eñ catorce días. períranrata para trabajar ran nov«daü»s po- nn/4>« gftnáftnQ» ------..i- - Para famlllme de susto. CKpanlosos y trée- “ *-* - jj.j* sTRKÉT 133 $$*KST D E N T I S T A zeri, ágil “ second-baseman” de esa qurafles fle metal, especialmente cajlta© de coB cuartos, buen trato. Precio médico. J, Ciento cincuenta y seis jugado­ KHbItacTón, il«^ (.nnik». •*.* alquila. Otra 14 AÑOS DE EXITO EN ENSEBAR ESPAÑOL cosméltcoB, Condiciones trabajo Ideales. ME PERMITEN HACERLO, DR. LEON LABIN Rodrlgiupz. 140 W , B2 at. Susguehanna 8038, novena y no menos temible batea­ ct*n una. Muguerz.i Apt. 55. 112 ST.. ESQ. SAINT NICHOLAS AVE, Sastrerías res, Mpreaentándb la crfema y nata Buenos »sl«rU>» Sagsmor Metal Ooofl© C A S A D B dor. no pueda volver a jugar en lo Lecciones personale» 75 eta Horas de 9 Entre Lenox y 7h . Ave. festación aubwgy 114 flT R E K T *9 M >»t. E x era Iraní ra» ouartOR, f'nrp,. 318 Ea-t 32_.Sl, LA AVILESINA H U E S P B D B 9 del amateurismo de los Estados ? ía u ,:jig u ;o c.'iL.iJ'i'r'JN, « i f i t'r'h " i-5*cjn©. 9 fliariatnente. Lección»» por correapon*- 110 y Lenox A* a > PRECIOS BAJOS PARA que falta de la presente ternuorada. deacia 26o, Oportunidad de hacer amistad de Mr© Alvarei. Comld© excelente. Precio© Unidos, Canadá y la Gran Bretaña, ü»rca fub^r.ty. flraj;;niln ji ?*<* Jln.én"Z. KX tM lN.\ DORAS m * lirararasUau r o n expra- WflPAÑOLKS. Pagos ©emanale©. Kx©Tn<*n PÉDRO SILVA con americanos y asi practicar el inglés móiUcó». 199 B. 1« fn. Siuyve*ftnt__»«5l,__ Tcñy sufrió una herida en un neacu. e.i v>'siirtoa Uo 811).75, j8irl-Munt SfiatL*. VJRvGA A VERME, llorfis: 10 © 9, Notttlco a mi clientela «l cambio de mi se encuentran inscriptos, según se Til STBÉK*T 107 tt c h í. ( uarton oliiro», In- ea ©deiBDte. W e s t 26 flt. CASA liÉ ÍIl'ÉSFEflES póra fámlllás hb- ioatrer(^ y negocio a le dlrecdlOn arribe músculo de la espalda durante la 'lirpranilJ<>ntra-<. u> n u » i i i u o m iJ u . F a m i l i a penae. Precioa médlcoa. Comida excalouta. acaba de anunciar con el arreglo de SRTA. BLANCHE FISHER DR'. ELIGIÓ F. m S ■ Indicada. Trajea hechoi. de 810 a 813. to-nftñoln, Sra, Uui'fín. FLBCOS A 51.\X0 J. UunxAlaz. 148 W . 88 St. Klverslée 8281. parejas para las etapas calificati­ última y desastrosa invasión del KN VE.STIDDH V CIIALES. 1234 Lexington Ave., entre 36 y 34 Sta. CIRUJANO DENTISTA También © l» medlfla, Tfusvn© Mjrtldo©. il4 ^TKKET l 'i ' i t v . Ea<|. S t. M c h o IftH Avra. UNEEDA. H'7 WB.ST US STREET. Depto. 30, New Tork. 61 RB9t 42 St. Tel. Murray HUI 5336. CA84 M. GO.’CZADÉZ, 130 VVeat BU St. vas, qué tendrán lugar ios días 19 oeste por su equipo y desde enton­ C u a rto ft y .i|jn riu iiu -n toH rraclín a n íU tb la O o e . Sxcol.nicz combina a la. eauaAula. ci'ioUB. ces ha jugado en muy pocos paiti- ESCUELA PREPARATORIA Bztiacclonas dlflcllta y Clrueia Oral H©blt©cion«t oóB bsflófl. pfrvadtt».______SASTRERIA ESPAÑOLA y 11 de septiem bre próxim o. fl#rv|clc iL' hoii'l. Ascensor “ raoTiiniuniiy", Montadoras de piedras “Rhi- dos. Cada vez que juega se agrava '•«*clnaB. sranrailloa, 80, A p a rta m ra n tu # 812. COMERCIAL Y DE INGLES ______P y o r r h g a .______R a y o s X .______LA El e g a n c ia .— E. García Nada menos qúe ocho ex-campeo- la herida, y empieza a creerse que 114 S T K K K T \ i 'i $VraNt, Mutrlniunió vuUu iiestone” con experiencia en La mejor esouela «reparatorj© de New Escuelas lé í Roosevelt £t>, N. Y. Tel, Beekman 2979 nís nacionales, el presente y ante­ o fr e c e “ '*v“ 'r u o - liab tuciún fi*'mi* St. Xl- York, »a el eócasón de la colonia híspana. M T^L J. LÓCKM preparofoHcis Milier Huggins tendrá que valerse ^Ijülft© 1 pho Targa, Apt a. tules y flores, para vestidos. PID A CA/A,LOaO. Clr«Jaoc Dentista d«l Centro Asturiano s b rior campeón brifénico, y el actual N ew Tork. Se da gai para la© extracción ea de Leo Durocher en segunda base lis STKKKT €7 $V. Uqiiita habUaclón in Lo© visitante» nod xtempre blenvcnlóoa campeón canadiense, empuñarán : Dentro y a domicilio. Perma­ Dagnhstlco por Rayo© X. Se habla espaflol. para el reato de la campaña. Con la >1 ! j , * t i* 'it f p iir a 1)15l!'ii(í nente. Buena paga. York, The UNIVERSITY 245 E. 42d St., esq. 2d Ave. Afio 49, D<*B(lra "Klntlrargortran" hft#ta "U ol- escasa diferencia que separa a los Irage” . C l© »»» praqqrañe*. instrucuión jjerítc- pone repetir sus victorias de 1924, ll«> S T K K K T |2>** tVrant. Sra Hurarifirau liiidí- 8 E. 29 St. Preparatory SCHOOL neoyorquinos de los Athletics, la •>< ,,ui'k'*>.< *'oinrailur y d o r m it o r io , B a - STATE BANK BLDO. DR. N. S. H AN O K A itt. PrepR/a p»ra "colle^rafl" u comércig. M I < H.A( H.4S TanquA (1c natación. Gimnasio. Cultur¿( CüLCII.á dra obma. tapix & ^e© 25 y 27. ausencia de Lazzeri puede consti­ I i" l)Ub» Apio. 2” TEI.. UN1VBR8ITT 6143. p©it.'« lira pajám a# ®l» ©arta par© sefior©. to> y u '.i .ii i-u l-i II htu'rar flores artificiales. F I F T H A V E . Y 116 S T R E E T . _ CIRUJANO DENTISTA ESPASOL. física, Clarara» ©l alrra Itbr#. Omnlbu© fl» la Entre los ex-campeones figuran tuir un serio inconveniente para los Ii8 STKKKT T.i \ \ . Sra alquilan rauarlon Kai.y. lu W ".# t JC flt. 86 WEST li7 STREET, escíicln, Oatálugo L. 2U $Vratt éírfl St., d o nouravo y dra g u s to . In fq r in a © : 14 [■'•'vifiiio#. frrtiir HUbway; Ii*«U b a lle r o ‘«. P is o 4. M . T e r á n . Cuatro claaea diarias. Oportunidad para DB. JIX70 ROQÜ# en '‘shoit-stop," se combina mejor hotel. 55' nraceaUa experleacia. 3 fía. sistema banóarío y finanzas sin costo _ 818 W. 107 St. Pe 16 a 4, 5 a », Apartamentos amueblados ,' •• I .11.1; r I ;;.i>fu.*, ruiii'«.® hUrá>-|*l'* Hawthorn** Avo Y'oDkera, N. Y, “second-baseman” que pueda utili­ il. , j » Ite'H|>uww i l " ,a « K. López. Apt. 1. extra. Viviendo en hogares smerleanoii ¿■.ARMACIA ADA-M8 Y VASüAtJ Continuación— Muebles ü»N.\MKSTOS. OPER.tIK)R.\H A MANO má© barato que en Kew Tork, Par© Infor­ DR. A. PIMIENTA Adajns St., e»q. Na^náu. 96 HTRERT 22$ t\ KST zar Huggins. 117 fl'TKKKT 86 W KST mación escriba al Director. Se v-ndra aparutiu-nti> amueblado, Cuarto grandra. rab-gaiilra, 8l*$tj l'ara cába- rON BXPEUIKNCIA EN AlXjRNÜfl DK 134 Waat 71 3t, Tol. Buaquebanna 778». PRODUCTOS ESPAÑOLES T rRANCE8E3 do© El propio Huggins acaba de dé- ‘ I# *".* AjsrranNnr. A jii j i j , ______SOMBREROS. TRABAJO A DOMICILIO. RIDER COLLEGE cuarloa Junti»«. Ri-nta $11 me©. **LA ECONOM ICA"’, «lurago© ©ala de pana. K A N N . 55 W E » T H A T . 90 -STREKT 820 W E S t i c©«l DU«vq». muqble» ea gager&l. al conta­ ,clarar lo siguiente: luí sTKKKT 7 \V. Fam ilia eapafiola algtü- TRpNTON. N. J. Brooklyn Fotógrafos do y plázo», compramo© muebla© usado», * fi.*n<.- i.i« irluionlt» o aiulgos Sra vran.K* aparinnjrantc) antueblado, do© INFORMACION GRATIS cuiftrt(rt>. RH ntH $11 mra» bacemo© muflauxa» a «am blo fl© mueble©. — No creo que Tony podrá volver I* ,*(. . ü... t o » t>:ir.i I S2.5C)*S5 >«emanB, D E N T I S T A 11 Eftgt lÚ 3t. TeL University 1898. OPERADORAS SOBRE ESCUELAS • DR. JOS. ERWIN 145 Sanda SA lis STREET I33~wr*p5rt3m .m o 8" rauar- a jugar esta temporada. Lo he so­ STKKKT 140 WK.sT "C l dentieta ouldadooo". Altos Tom’a, LA XECiü( IE CÓS' ses MLKBJLBS \ I K J 0 H Cu Jin grantU' al rri*ntra, {*ofi cocina, agua CoQBéJo© gratiN y catáipgo© fle toda© mé artistica^’S ^ F !^ tuB ©]*iiJ:l:i(l'/.« vrandu miciifícuTVrtu por au metido a prueba para averiguar el con (*xj)rar)"ni.':u »*n v-surtu» de seda, escuelas (o campamentos} en EE. TjU.. Renovacionee. ¡49 Weet 14 St.. y 166 W on •enclu ArtelHntu©. Oomodirtadra», Apt. 72- 'T b in a m o » bu** rnuablrara v ie jo ft p o r n n prra- ron.ente, tu*l;i'- i-njmtrtidftrtrae. 11.3 .®t. y I..I1N X A v . T e L M o n u m e n t 234S. raib ehuUfttIvo y Ira v e n d ió » nuravo». al estado de su brazo de guerra y be ofreciendo cursos de Inglés y comercio. IH STKKKT M W. Apartamento unfuebla- ; M9~STRKKT $01 W. (Broadway). Cuárto*. ¿Dé»é& información para nlflos o nlfia»? Médicos conlaiu» n a «ríillto. Telefoné* Keg^nC 717x llegado a la conclusión de que éste il'i lll' 7 'iia:T'>> iirjv.tihm, Trecio raxonu- y nueratru rrapj rarai-ntente Ira vlrailrará y ha­ frente calle, propios matrimonio, caballe- Belle Maid Dress Co. Envíe detalles. TORRES PHOTO STUDIOS bie. I’i*juurra ,< M í'ruz filan 2, no se encuentra en condición de ju­ , roa y ©«•irrites raon r> sin com ida, Apt. 81. AM ERICAN SCLíOOLS' ASSOCIATION 284 W. llt fn. Tel£{on>] UolTeralty 4692. rá un pve»upü©*(f> Holxví'aaarar, H 2l Trat- 500—7a. Ave. Piso 14 THAXAM IENTUfl moderno© par© enfense- 114 S T R R K T 4J $Vra©t. Traml o a p n rtu io ra n to t'era Avra. í?*rca cajjv H j). ______gar. No puede lanzar y trata dé 14S STKKET WS W. (BRÓX d h ’S y ) 1212 Tlmras^BIdg. N. Y. C. Tel. Bryant 1140 dada© cróp'cft© de hombres y mtijarca, de Fotogralfa l*>raii 'Vmpluyraraa entrauce''. 215 W , 37 St, aiiiii**b:art<< ►"i-, "uatM/S Kranta braja, fir*'- SÉ* V E N D E N marabirs (Ira $ habltaraícnrara, t Matrimonio culto alquila hermosa hablta- „T/-«Tr-iri KNSICSADO POR BD MB- la flANQRE y fla I© P1E7L. Exim en©» eléc­ CASTILLA BROS. e s p a í j o j :,a deshacerse de la pelota antes de qúe rajo raXDnrablv. \'gig.iH. ( rama», aili©», ra«crltorto», jurago a©* L Clóo 1-3 persona» con o ©lu excele&fe co- IN G L lllb TODO MAS FACID, MK- trico© d© la U RETRA y VEJIQA. Inyéoclo- 16 E n t II» St. Teléfono Unlvertlty 5780. le llegue. Cada vez que usa su bra­ ^ mida. Ducha, Bsceusor Razonable. Usa o.i.> .y PBACTICO. no# directa» a !a sangra. ñ$"STK E É T 143 \V. Veudo p»r «Í75 ap¿V- 1©, alfombra©, mái|uina rt« coficr. raarro fle *, rau^dra s u b w a y , A p t . 84. OPERADORAS RLECTROTBRAPIA Y RATOS X s t&m enle raiuucbUiU): .1 hftbUh'-ionras rtvjan n¿D y oirca ubjetos, se cedra apartamento. zo empecra la herida. Creo que 96 ExD'-t'i*--:!' 849 ganancia. Renta $4j. Sanjuiju Renta barata. Apto. 27. #01 W- 125 St. I4d flTH KET 843 $V. Fuurto piirii HraAorIta 1 r o p a I n t e r io r *^'lu fin© cali- SEÑORITAS LÍTccfoÑI.s''’'®® Bxameo y tratamiento» da] corazón, pnl- Funerarias trata de la ruptura de un músculo. y*.<;*ira i'araa f.iiuilta r->*r'“ ('‘blra 1 ''la* • M'-m ra L e o n o r a . ns East 22 St. I’EBSO f '.ItoS A rSc. HORAS DE* » A 3. mona», estómago, reumatismo y vlaa 4irl- M .4 D I SO N . \V K. 1774.-1 piirtra ni • n( c. $ ra un r- CAUA8, Jnece oala. «ocadorcs, m wo*, ol- ■ _ . 1 L .. si>> _2?i, O FK iL\l)O R .4fl ara nraeraRltan con eiprariran- EXITO POSITIVO. VESMOA HOY UISUO. naris». Diario :# a.m. a 3 p.m. y 4 a 8. foa Ibilo-'i irirtra^uJiraiii í'b. Turtos ,(rtral#rK*.<# llea. aitombrei. vlotrola, muy barato. Ño es una cosa grave, pero podría VJarna© oerraflo. Domingos 8 a.m. a 1 p.m. be vVndfc bgrauj J Lraírtft A pt 3. Lóp#» Express. 12B West 113 9t. ____ # T K K K T s n éjítot. K s q , I*roKi»rarat .IV\ ~ ' J r.iL *':. ".'<:ug-r'' y "Overlap*' pa- serio si continuase jugando. El des­ I'..) , IU tr iU ijiir un «*esttilu# rte I© casa. Acudan INSTITUTO UNIVERSAL hispacíaliata ayudado por arafntencea FUNERARIA ECHEVARRIA Nhvt, 1*1 ifi*<'»* hwi>it.*ci>'*ji H >• íji)fa I2Í5 I,e*jn*ton Ave.. «•«. í5_St. _ AIaFOMB'rA?*, cuma©, (ocaJorea, gilí»©, cansa es la única cura para cstaS . A ■t.l r . Huitín-'. 8^*8©. Hrafrafrali-iil:-t.h'*:*i fe Crt3 Bru&dway. Pleo 7. 2009— 7a. Ave. (120-121) ntrasafl, v lc t r o la s , J u e g u a a l© . d a v e n p o r t , e tc . ÍMilA*:.®. .Xuenlrv jlrrni-laaio.' l<.|ieV¡ájlRtH DR. J. SAMOSTIE Baúles 69 gt. N 1 choltw Avra. (U3 ) zemrant. cosas. I'- ' !■ '" ®ubway_^in _! ol’Kit.VUOKA®, KXrüRIENCI.V MAQII- pura hispano.''. P i í v a J i i rlasraa Mó-: b.'Vtato, 179— 3a. Ave., Eaq. 11 SL Prim er Blao. Monument 3765-2669 I.KNO.N .VVK. lio. [ XAS DK '•ZIG-ZAG'’, Ropa interior arada. m fl« táj/irto. PrtlrchlM. 2vl»— 5n Ave. lU :» ______Apt, 2-B, New Tork City En caoo d. dafunciOo. llame a cualquiera í??~«fRÉBT líS W .»l. 'Ú f sacrlHrS llndi- í• ilui iabuU' -1 tíab.iprarmanenie, buena paga, fltandunl de los fln© traléfono©. Precio© raxonablea. BAUL&9 d» »egtiBfl* mamo, $i a $10; n a« sÍtii'»# Jurago# raomeüor y domilturlo. Ba* I rn *1f I to'‘'u r i r 112 MKrtíBrvn Ave flt.) letaa fl© cueré. m aletine», 13 a 88 . 98 Baat ralo, SrhusK. Apio, 85.^ ' ______Médicos TRICHA CAPILLA ri'N B RAL 5'ANELLA, .otarra- 50 ^rest. C»voa MafllKon Av». IJ \M I VTT'.VN ÁVÉ, áé$ (11$). HranmHoa; orKK.®b&R.\® Dr. John Reguzis dorq» aucorlxafloB. El m ejor ©ervlclo a los •Ha# "nrn'*'llJaí|ra*, )n1.66 arriba. 53 ®t.. aaq. 6a. A t o , <)U5lK.\l>OK.\fl coa raxprartranria en klm o- aapaftol por ©maricana. Hor©© fl© 10 © lé, Broadway-Columbus Ave. St. Tei. O 'th trfl 9041-89Ó7- fi..e T'Hbt O i*tor);K.\Ñ rao» exprarlramla én ligan Mala ©angre, vía» urinarias, vajlg©, riflo- Tratados con éxito con los 'W h'onbii'. fr^yíctoni Garter Un. 56» 163 West 98 St. "CANDY-KT.ATIO>EK\", Unflfftlma fe#»- Cl©©«f de táqulgfafíá en raspafio) jlstem© nea. m atriz, piel, loyacclon©© Istravesoaa» 263 W. 118. Monument 1100 métodos modernos JIVHTI.K .\VK, ;I7. «fookiyn . irHbiti.rlo.ir> 14*if,ul«4\, N y Oparaotonci nrológlcaa. Trata­ tra. p©g&fl©. Negocio extablecidu. Ki«Qtra es* "Pitm an". En»©flftmo» rápida me nt©. __ Bienes Raíces cuela. Vecindario popalp»». í^arrífíca©» Bnfermelarte© agoflih t* ' ' : ...... " «i.Ltif, purart-fl OFKR.YDOK.á:? mientos eléctrico» auevot. Horaá lc*l2 a. I) * -. , V 'Ki )-r (.H# fe-n-a $«;*'■ FUNERARIA HERNANDEZ >485. 12» B. 119 St. LgjíTigton Avra.______y crónica© ranfermed©# cmi c »i'- I. r.<... 6-11 V'Nt.io# <1# veflgrm. Prl- m., 9-4 7 8-7 p . m - D o m i n g a » 1 1 .1 2 xh. Entierro» cocnpleto©. 8109 en ©delante. SRTA. MARIA PERÓÑNÉT Teléfono: Bndlcott >494. A f'E l^ .lR lA automóvil como purtra de p©»- " CA N I) Y-Ñ TA TIO N B R V ’', I ftflo* ra sÓ«el a, 'l»9 nrarsIoéM, rarupcí^ £ \ N I ) f l S 'T . 118. f u a r l i s c o n rauralna. raum© f. .'*• I7i*. Eft>«t I*#í SI, Profesor© da Franoé©. iBglé©. Eapafiol nu» cutánea©, disllnt»© * it'jJla. doble. «►'mHun. fHleracción y 1 W. 118. — University 4120 1*0 puf ' líuugjlvw" írn Lnk*'Vl-w, L. I. vrai'inüftrlo que gast©. 4Juurt>>#. iftcntírar^c. JT, /H.l|»ritra $1 H 17 ______T iF t \ K \ I H> if \ , «• z tírarlrañ ra lu r o pa ín (rarwir 11 ©lla n o . T r© fl©] cc i o ne © 9é< Weet 28rd S Especialista Alemán Prraraia $ « 9©#, A B'urrcra. fti*© L ln d e a - rUsng©! iMiraim qo puefl» atenderlx. 1827 -uoJlciuhé^ o© tg ©*n- • tra p>;i .-•fi'HU- frv.ial r.nrtratgar- IXfsLBS. ra#pafíol. pocrtugné©. UalluBa. $10 EUGENE GRAZIANO hur**t L . I. Máfliaoá Aye. ______£rr¿. P H 4 IF L iTnntrao y ^ fi'_ ll Ui'i®. ‘'L j— K-‘ «im nri 1.; flt niras. L e c c io n a © jnrtSViilU H le» T r a ilu c c u n r a ». r gradúa do y con expertancl© ea hoapftaiat úlcrara», g K to rtu ia s 10- da Alemania), Enfermedad©» fla hombres CASA FUNERARIA BIENES RAICE8 * " CASA .ÁXL KBL.ID A, It rauartow'bobJtoral f la mufla© rt*uniatlxmo, Locales para alquilar O F K f t A D O K . it o sra ñera» r a ilu n 'r o n exprarleW - Ptof. Zinronlrao. U é n©lbu»h Av«. B'kiyn. Funeraiea complatoa {HO an adalaote. Vranfleipoi 7 MqulTknloa o ^ a » vacía», amura- Cr6>» años cuotr;itu. VénJv#* bar©t©. 4, r iA » t i \ "~ r .T.,-. (!•' -í*'il I W a -'á ra rm s n -K © - y mujere». fla la SANGRE, d© 1© PÍB L 7 •'tife*rmra«iad'4 de la n i- ^ Ja© VIAS URINARIAS. Anállal» d» la u e MuUjírry fit. Tal Oanal U54;____ bl#ida» 7 de apartamento» Precio© rato- Stri-ine l’Utra B^rakly©* S ^ ¡.2 Karg&ma, pulmoqa© I. j'.*. \V> 37 M nabica DlM ro aobrra hipotecas. Hidalgo L o í .VL*Ut KNO paru burbcHa. HaHtrraria o Música S a n g r e . Inyecclonra© dlrecc©© a la sangre CAS.\ IH ('$)4rt<¿ ánfarabl©«í6á, éuntmto «to# y b t o n u i^ o » dra*j<*'rrt»Bc© U l ’ K K A D O R A S r o n raxprariraBraia ran m á q a i- COB preparación©» Importada© de AJamania. ReaUy Coro.. 199 W . é l St, Wi©con«ln 971T. i]'rt ©aióm«tgu, Intesti­ b'.rt-h' l'4 W.>« lU flt. lllí'ir ' 8 b o e ran Buen© paga* Hoteles 3flw#, r*nt© 819Ó Ktíei.a# gArtMOuids 77? * k -i: ir: B ''»i lir< flt Tíftppfirt 79W. ísst. Precio© módico© 8B HABLA ESPAÑOL. M .álA'EKN. Nal»r ffóxl^, rodo© ©dralantoe. a l o o n tá flh . O li r c f g . #fl A v # _____ no© hfgad- y rlfionraa, Tr.ibfij** (.»•: .iii-nira K iv««, ©ft W. 114 flt. laaiiuei B9»2 Hora» t«-l, 9-4. c a r e a e ít u » lú n f c r r o f u r n l , Hran«lara y »*sou -- Bnfrarmedcaaa del rrae- Ñ A B Á B A R B E K l Á f l , marabira© 7 eoBrarra» ProfMor vlolfn, piano, flauta, ■azofóo. laa: dcb" ©aciificarnra J. Anítí-reuu, búi' tu ciática, him bago, “* “ (IT'KU.VDORAÑ HOTEL LA JE8TRCLIJI, 149 W x A B t 8 t. saavoi 7 uaafloB. fltK4«M *7 plazo© Tam­ Casas se alquilan ron é-vj .-iran.-1,1 *n v-sllilte* Samuel Hra* baajo, mandolina. gulCarriL Salect© or> DR. OTTO MEYER Kíatbutli AvW , Brooklyn New Tork E!© prad al i» (ft marftigl©, debilidad gé* ^ura#t» Afinación r reparación da rtanoa. 2*8 WB3T 48 STBBBT. N. T- Trafalgar t7£0-l791. M afufflca» babltaolo* bién r»p»r©cion»a y mudanza©. DI 91monl nraral. cacsanolo n»r- y-'i..irfi. Ira' W .-i dt, ft_Verr^ 22S E. 187 St. Léhleh 9490. Brboklyn ne© y »xcetente 4«©i»uf©nt © I© eepafloia. o » ^ , v 4 r t i g o . Y o p u e d o a y u d a r a u atefi.v. V X’J ,\l.L.Vfl. M urhacbaa con exprariranHá EriCl'KLA DE m C '8 I5 a T ^ L A m ” c é A ^ f i E s T A C R A Ñ T h ís p a n o rae vrandra, Burans 801 W, 41 St. l/OocloDes de mandolín©. Bulares flra hom bre» y mujeres ©e han soma- .'TI p.in;,.: »s sfU , Trabajo afuer». Los cliente’© firopíO patá matrliiiuniu. Infor* violín, piano, elarlnet©, gnuarr©^ ©asofón Oido tIdo a mt icaf©nil*nto con. éxito. trran plM>a, Utojida <*tim* ra-.itea dra .(.ÚK p r e c io s , M . A le r a , 61 E , lú ó dt. Imprentas :ufan. 7fi $ V e »t 114 Ñ f ______MÍH rKRriON soy BAZDNABLE9 :i NVuT'-n Si Kr*»Gk >n Ira* pT.n'rar {i.ftv. y aoorfla^n, 8i rnonsoálei. Do» lecclonea gemanalai. Abierto d© 8 © 9. Prim er plao. S K V K N I l K BÍLI-.C k . <‘0D todo© »o# se- ConrauJcra a ) d u c to r Z l t n » í rtrasraa un t r t - 4 1 KhllbM«b AV' r*.\NT.VLI..VS. Trubujadora» raoa ezpra^h- MESAS DE BILLAR SFANISII AJIEKICAN I'KiNTlNO CU. Nueva© 7 usada». AccAsoríoe; repéraciona©. cerai'f:*)#, bu-n* y nu:i)»tras,i to* tfttt.irao'ri' i'iicaz y niodciDo COQ rsaultaflo» (••# 5>n 'ó:ni>ar©© pant^Uara gísutle». 'tra­ M.VKIA DE J, Fl:»>‘ANDBZ Nariz - Garganta BkiJ9f«''l'*rjo.ra y rápido© Im prenta Eapafiola.—-53 Fjiltfn St. N.Y.C. Facilidades P©ffO. Acra Bllllard Table Co. 904 fl.t h rajiHna. t >»üu rt»' h u é# p '*rt-# » i ra«* ilra* bajo . ii-nr» todo et ano 4S E 21 d (. TonocM# llt',í-f*<,ra Ira pleno &>lfei». traoría K yu m ra n dra l a s a n g r e . R a x o » X y Hospedaje se desea y escala». Tral. W©»híngton Helghta DR. SALBRNO. Bspeclalicta. A. C. Oiaro. T.l B.akman lISS Bftw«ry (Houitop 9t. > Sprlog 4449— TI 79, tí n ‘*8'urtc iTíT racpr.r.Trti, L u g a r p fé # - >*.n._TL _____ 521 BAST 14 ST. pero i’ura ii.ós jnfur'iies fllrlglraé ft J. H n ál> )l© qnÍTql K ^ O R A iH r it raa id a r n lú n , a > Q Ü a r ran rao- Hora»: de lA © 1 y d» 9 a 7 p. m. IMPRESORES BN GENERAL. I,. M.. F. O Box 1J34. 131 Av. B. SE HABLA ESPAÑOL 4 0 T K N * r iih a n a . rani|V>n ' _____ imu 21 \\\ 11$ Si, infoniian tíran«l«. Dr. ZINS, Especialista Abogados M EDIC» CinU.TANO ESPASOL Oferta— Hom bres ' ) 4 K ^ Ó f f . l dra ••rtUil m e iíln iu S T *>ln p retra n sle- Graduado de la “ Sorbonne” de Pans MlDTOBQb flM Ir# para sprranflrar tnglét o ” i»0 ^AQL'IN.AS d . coi>er "Sin*.r'‘, 2S año* de exreriencia frsn^M , ©iVTem© Rob*rt»ón, ú s $9: libro y j .lí • i'ft ia (>•" -.il*.*;*' cn «l‘ * itíjirai'*- Espraclaliflt© da ©nfermedadea génito urloa- v4nrt*’nK>* por meaos da la mitad Ropa A Ú h y H A M.Vq|KSTir. m K. 19 St. távn- I "niifi sjn \S'. 22 3iv pi>o. DR. J. JUSTIN FRANCO ría» Maillcm© y Cirugía general, •'lave 7Sc Venrtramo© periódicos y revista© lira 4U ureuío. Tengan esc© ©ramana. álftios. portef#«. "k.tchen". "coffee", Llcanelado eo leTé© d© 1© Vniv«raldad de loflura loa pa(«e» hlapaBoa Librería .San* 777 Segunda Avenida Cerca 42 SI. 110 E, 16th St., N. Y. " c o w t e r " y ‘‘©aladmea", cocineros y reco- Columbia: Doctor en Derecho fla I© Uol* 35-43 W. 110 St— Monument 6156 Urjo. 143 W 11# St. Búcurml: 196 W©ah- Sombrereras copista.® con ex­ dra o u e e r. fio » e rrakñaa n fiig u - 6RAX VENTA DE VERANO. TRAJEH, $9. fraplatos. Cen experiencia. Qu» hablen In- varsidatí d© fa Kabann; ©dmtthlo al ajar* nc*on .®t,, Bri>oklyii, D© muABira. eapcci»i«a, 813. U ltim o» exilios, Entre 4a. Ave, & irving Place ciclo ante loa Trlbunale© d© 1© República Hrt o f e r t a ra z o z ftb T e . a e r a n t l c a d a » lu aflora, tlés. Hora» oficin»: 8 a. m, a 7 p. m periencia en sombreros corte DR. BOCANEGRA LOPEZ 1»Q©. No j>Urfl© est© Ttnta. THE OWL D1.ARI.4.MK.NTK » /> M . a 8 P . M . rte Cuba y del estado rt© Now Tork; No­ INTKttHAnoM Al. R(K>K9ELLER8. INC. 1«74—íu. Av»* (Í6*87 StM______D o m in g o © y fiesta» 7 ©. rñ. © 1 p. m. Bó St Nicho]©© Ave, Bn irada e»4. 114 8t n &. 46 st., N.T.C. venden libro© espa- CLOTRIS SHOP. 157 W. 14 8t. l KB IC A > A semmia. Lasdon, 42 W. 39. Inyecciones í&tr&venurasa. Laboratorio clí­ Máquinas de escribir 129 Mulberry St.. DecesU© hombrea y jó- NOTARIA Y BUFETE nico. Da 11 ©. m. » 1 p m. y de 5 a if p.SA Plom ero ¡ene# para fábrica». 830-880 semanalea SO M BRKKKK.lfl l uplst©©, solamente uqué* WOOLWORTH SütLDlNO. 839 Broadway. Domingo» 8 ■ 1 p m Monument 3139. que puxt.* " i cuahfi. oíala# vi»n.y vx- Mudamos TODAS MARCAS. Barata*. R«paracloM«, Fuera de la ciudad ©utant», 820-840 con comidas. I ilx a qt Cabla: Prajus Tel. Whlteball #618. 0^024 — XAKIZ -• OABOANT.X — 0ID08 — ' ite'rtus 'lebVn "•'í' HylnnU Bro». Inc.. NBW TORK CITT. alquUores. laternatlon.t Typawrltar Co. 4r»END.\ MECANICA DEXT.4L. VBB- A\'o ■ I Mis»* Ilenely SE ARREGLAN NAH1CB9 DEFORMADAS 184?— fa. Av*. (85). Socb*a ha«ta laa 3. Plomero Licenciado ClOfl REDUCIDOS DURANTE VERANO- AUOGAIK) EbPAÑOL, < ÍVH> Y < K fM lN AL Librerías ^RUBRA GRATIS, Df©, noche CLASES in- flOÍUlRÍROS. < óTl'^.V}^ l'ty s " éSlpp:- Dr. N. Guillempe, Especialista Se hacen trabajos nue­ J X IfiN r J .Y K-S’ .-‘‘MRKKHOd DE SEI),$ M. C. GUILLEMPE 219 W. 14th St,. Naw York CUy. tlé* ESFáROL. Pagos semanales. DEJE Tel, VTatklns 9789. Muebles TENEMOS el ©orlldo exten.*Hj y ©aria* I>B PERDER TIEMPO- Venga pira eutre- T K A B A .T M A DESTAJO SOL A M 8NTB 277 Byoadwey. Cuarto 503. Worth lili. El Rápido Exp. vos y reparaciones en AISOKR BlU Ito *7 WKflT *» ST ^.7 7,4) w 74 er wrafvin* 8789, Horae tira l© a 12 y da B © 7, flo fl» libro» »n ESPAÑOL. Plfl© nuestro ca­ plomería y calefacción. *>•^{9 iciLo el día. aoche© hs©t« 8. Bl no tálogo general que I© ©nvlaremo© gratis. 9u#de venir, eecHba por folleto *'P'’. N. 7. 1 R.ÍB.Í.I.$DOll.\-, 'VtniVllQ, evprariencki ,vi.*i\>.# n. Ali(HiAUO UB. B. KL'FTOLO. rartrro. £nt.nn<.tf»>t.ia , 211 W. 116 St. {St. Nicholas •II KfsOÑ «'vmtdur y d o r m i t o i j o e e Trandraii 814 E. 163 STREET \n *..H) - i i '' ' j H ó l o c o u razpra- h:iratf*¡» Verse noche» oolamentra, Meyrar», Diríja»» © LIB RERIA ESPAÑOLA, 718 W. BCHOOL OP MKICHANICAL DB.VTISTRY, 4C West 116 81. Te». Univeraity 8892. y 5LlN?o“r’."'u ttp ’m.*‘ -6 a*8!]’\lí''‘’’‘'ÍA ve .) Universíty 0904. García Commero» SL. SáQ Antonio. Téx. I. Forné© ToIMono: eilpatrick Sajll. í*enn Areafle, 147 W . 83 St. Erat por Arcarte. ri*„rin P-r»nne.-i'. v - ’*v W «t 277 Brrtartway. Tral, W ^rth 1110 v S117. '¿ i t Waflftworlh Avra, Apt. 4-L Bhllngx 4M5

Ayuntamiento de Madrid _.A s LA MAKTRS 28 f)E fiV.

RISKO ES TAMBIEN TE­ vía de ayrr el piro estaba inseguro,! PARA EL INVIERNO ['•abo fll nirdio de aniioma y di.'ciplí- tohito aqiidUi. iiue no CHunti'/.i Ilill j Juh'i&ton sc quitaron sus za­ na admirables, oponiciida lo' "bori- resultado? honorables aua-dciilio -]* cm s MIBLE EN LA MESA patillas y jugaron con los pies des­ Today’s N Hiss Helen Wills derrota a Miss cuas" una tenaz resistencia a su.s las derrotas. calzos. ' TUESDAY, AUGUST 28. 1928, DE BILLAR contrarios, sucumbiendo honrosa­ Sale Paulino para Parí* coa Artbu* Los australianos jugarán la segun­ mente. B IL B A O , agosto 27. (fl).— H a sa. da etapa contra John Doeg y Wilbur _ El domingo entrante la Beneficen- iido para París y embarcará el 2g N E W Y O R K Jacobs y conserva el campeonato Coen, Jr.. quienes vencieron a , cia Cabana se enfrentará con la no­ en el Havre con rumbo a Nueva W. C. Durant offers a prize of Bryant Grant y Malón Courts por vena de la Sociedad Venezolana. Es­ York, Paulino Uzcudun. Se dicé aqu¡ $25.000 for the best and most abandono. te será un partido de revancha que que su primera pelea en los cuadri- OL. X practicable plan to make the 28th., conceden los cubanos a los sudame­ El encuentro de ayer se definió por 6.2 y 6-1.—El campeonato He aquí otros resultados del día: lateros ' norteamericanos va a ser Amendment effective. \ ricanos. y René De Buzeiet contra Jack Sharkey, aunque la no­ ln Phoenix, Aríz., a tornadle, de dobles masculinos en Brookline, Mass. derrotaron a Edward Higgs y I. C. ticia no ha sido debidamente confir storm injured severa! persons,; Collins por 4-6. 4-6, 6-3. 12-10 v mada. wrecked buildings and broke te- 6-4, LISTA DE ACTUALES lephone poles. | WEST SIDE STADIUM, Forest i extranjeras entran en el turneo con William Aydelote y P. G. Rocka- CAMPEONES EU­ A cloudburst flooded half a dozen , Hills. N. Y-, agosto 27. (fl).— Helen''mejores próbaMlicíjldes de la victo- fellow vencieron a G. E. Abbott y SE CELEBRARA AQUI yiUages, menacing líves and proper-1 Wilis retuvo hoy el campeonato na- ria decisiva, que sus rivales del pais. W. W. Weld por 6-1, 6-3, 5-7. 7-9 v ROPEOS 6-0. EL 5». ANIVERSARIO lies over an área of 20 miles, in ciunal femenino de derrotan­ Willam Tilden, ex-campeón nacio- do a su coterránea Helen Jacobs por Ellenville. X. Y. nal de individuales y do'bles, se li- Crawford v He aqui ¡a lista de ios presentes DEL GBNO. ESPAÑOL Activities of the Spanish socie- 6-2 y 6-1 en la final de la disputa mitarámitflrte an asistir oa ig« Us competencias eliiiHiiaron & J). K. MuiTay, Jr., y del título aquí. C liff Souter. 6- 1, 6-1 v 6-0'. campeones europeos, según la propia ties. en calidad de mero periodista, lo Unión Internacional de Boxeo. C om o en años anteriores, y tam­ Le tomó a Miss Wills solamente John Van Rvn y Wilbur Allison Activities of the Spanish social oue se debe a .«u actual, suspensión bién organizada por el representan, eontin d.. minutos y medio para dominar a indefinida. Sobresalen entre las pa- derrotaron a Christian Boussus y Peso mínimo: Pladner. Francia; Ufe. peso gallo, Bernasconi. Italia; peso te de "La Nación” de Madrid, ei su ad versaria ...... y conquistar e! título ' rejas nacionales, la de George M. Pierre Landry uor 6-4, 6-2 y 6-3. Economie news. por quinta vez, añadiéndoselo a los George M. Lott, Jr,. y John Hen- pluma, Quadrini, Italia; peso lige­ distinguido periodista español doa L o tt y John Hennessey, miembros Marcial Rossell, quien es también campeonatos británico y francés, que nessey vencieron a H. H. Hyde y ro,_Luis Rayo, España; peso “ ‘wel- del equipo noríeainericano Davis. y ter", Darton, Bélgica; peso medio, agregado cultural de la erabajadi FOREIGN Se adjudicó también este año. la de John Vgn Ryn y Wilnier Allí- Am’.' Wilder por 6-2, 6-2 v 6-4, R. O. Cummings y E. F. Moon jJack Walker, Estados Unidos; semi- de España en Washington, habrá e) Hitpanie America Una muchedumbre do 2.000 perso­ son. ganadores del reciente torneo nas presenció el encuentro, que es­ vencieron a I.o'i-'o Ti—n,,.— y jg.. [ máximo, Schmelling, Alemania; pe­ 13 de septiembre próximo una ceU-- de Longwood. bi ación de! aniversario de la llegada, On the first centenary of the tuvo repleto de emociones y fué más mes Quiek por 6-2, 7-5 y 6-4. so máximo, Paulino Uzcudun, Es­ íigning of the peace treaty between Entre las parejas extranjeras que paña. al poder del general Primo de Ri. disputado que lo que indica el vera. hoth eountries. Argentine and Bra- “score”. Miss Jacobs recurrió a un más llaman la atención ficura, de España predominaba hasta hace sñ indulge in patriotic celebrations. atrevido juego de red que mezcló con poco con más de cuatro campeonatos. Con m otivo de cum plirse ese dia c o n g r e s o m u n ic ip a l el quinto aniversario del golpe de , Investigation are going on in inteligentes “hachazos” o cortadas, j„i „ „ „ . , t, , , Víctor Ferrand, Antonio Ruiz, Pau­ Estado de Barcelona, van a celebrar, Honduras on the opium contraband perdiendo mayormente debido al éxi^ He p f , í DE LA HABANA lino Uzcudun y Luis Rayo han os­ whic his suposed was been prepar­ to de Miss Wills contra esta clase Paterson y Jack Hawkes, tentado u ostentan títulos. se en toda España diversos actos pü. ad for the United States. de oposición. Fué considerablemente australianos, quienes derrotaron en blicos demostrando la adhesión po. más desatinada que Miss Wills. Wimbiedon a lás combinaciones Til- LA HABANA, agosto 27.— (fl). pular al gobierqo del marqués de The Peoples' Lobby of Washing­ Estella. En Nueva Y’ork tendrán su quien además ae mostró superior en den-Hunter y Borotra-Lacoste. El secretario del departamento del SE SIGUE CRITICANDO ton repudiates as false a letter alleg- repercusión cordial esos festejus, Junti velocidad de “drive”. Harry Hopman y . Interior que actúa como presidente ed to be from Sandino to General también australianos, y Borotra y AL BARCELONA F. C. como la tuvieron ei año último. Moneada. Jugando con Mrs, Haxel Hotch- ft que s René De Buzeiet, galos, prometen de la Unión Municipal, organi.smo Como entonces, y en un hotel k:s Wightman, Miss Wills participó Count Karoly euiogizes the ad- también resultar formidables com­ que incluye a todos los alcaides del que probablemente será el Ansonia, 1.. también de los honores de la victo­ BILBAO, agosto 27. (fl),— Toda acue ministration of México on his de- petidores, Participan asimismo juga­ paLs, ha convocado una reunión que la prensa española se ocupa en sus el señor Rossell congregará a distinJ pfirturt from Veracruz. ria en el campeonato doble. Derro­ tando por por 6-2 y 6-1 a la pareja dores cubanos, mejicanos y cana­ tendrá lugar en La Habana en sep secciones deportivas de la desastro­ guidas personalidades de la colonia A priest charges President Calles dienses. sa jira del Barcelona F. C. por Sud española, ias - Jack McFarland en uno de los com­ Reggie McNamara y Charley Win- Bancos. el Perú sobre el arroz han sido au­ Icoechea virtualmente superó a sa su excelente táctica y control, y el Precio en tercera clase, con billete de ferrocarril pa­ bates de diez asaltos del programa ter. Norman Hiil y Tony Beekman, mentados recientemente por segun­ antagonista en todos sentidos. nuevo jugador P. Pérez, quien de­ gado desde Vigo hasta cualquier ciudad de importan­ Salvador Grecco ha desafiado al mostró notable agresividad. Bill Fenn y Paul Croley, Lercy Ga- Déficit en el último pre*upue*to de da vez en el año corriente, según G IN E B ■ra BASKHAI I. HOV— I'OI.O l,K O I .Vil.® vencedor. El desafio en general se llevó a cia de España, $87.00 más $5.00 de impuesto. po® Jl IKfUN— PK IU EK .11 K(iO 1.43 rriíon y Eddie Raffo, Bill Hanley y Estado* Unido* nn informe enviado por cablegra­ P. Ira Cl tU AVr» VS. UOsTilV Eili Keller, Totnmy Grimm y Biil Una disminución de $101'.995-- ma de Lima al departamento de Co­ Billete de ida y vuelta en tercera clase a cualquier ciu­ •cmhrado o$ TraflfvR iíftw V lir v »* n (- r<, tr a n i.n .” *~r i PiÑÍfu*'» wnnione? da* de maíz en Eipaña LLEGAN sr .\IAKV. S,inMu2(^ ...... VALENTIN AGUIRRE ‘tu n a cl "ANCA NMHIA ...... d« azu.La m ayor cosecha de caña dd« azu.La ¡lerviolo BKpfilBl dt LA i-RE.NSA VAFOBRM DE CORREO T DB PA8AJK La coiT U r F / AOS ERPEftAlH)j> V1©riir>», il© agofoto. 82 BANK STREET, NEW YORK car ea Puerto Rico ® que f=e WASHINGTON, agosto 27.— M t t r fe ». 2S d© ©gu^lfi. •AXTIl.LA. Tanjpii i ANTONIO I.Ol’KZ, OíiUix ...... k» Nació I.a cosecha de caña de azúcar en Un decreto real da España, firma­ P©9P©denclH Bailó Chelsea 9040 y 2705 AMEH I.BGION’, Ku-nOR H A U .\ (* O A . P U - tr, r,,)..titln H do recientemente, autoriza un au­ A g t o . t IU*BNAVF:NTURA. rtj. nfi\-noi , por eont! C 'iíy u f uiiBURavunníih.. m ento de 100,000 toneladas en la A g t o . ZS r a r o i i l a , t.nnrt*©>< . ,. Bsteiial F .8 S K Q V IU 0 VA!par«ÍHO ...... A g t o . 8 o H y M D n tgra iP fi’ v ' a ’ i.. cantidad de ntaiz que se puede Im­ ...... k ú t il y . Las ventajas de negociar con un Banco con repre­ Directorio de Exportación Olnra T rU *!.*...... WHRhinftnn, NorfftJ'k.. .. Afcente autorizado para la venta de billetes de pasa­ portar, con una rebaja de 4.50 pe­ Y: >[ , fí I.' t«i" ... Uuiisíqn sentación directa en España son ofrecidas a Uda. Oa«t©mal& Sa» Franeleco ...... A g i o , M je de todas las compañías marítimas. Vendo pasa­ e Importación setas oro por 100 kilos sobre los K o n rrw ia S a n ...... 2 IVe la se Hacemos toda clase de negocios bancarios. impuestos de importación, según ur. Naconl» L'verpoQL ...... iX jes a los precios de tarifa de las compañías, para foe se> p MinnvhAhrta. Lom lr©© fii.x ¡iiu líuiupEt'h ...... IB PA«’;ri<* I’.nbai ite-n ...... Ciro* «obre E*paña informe recibido en el departamen­ >feh»wk. Jackaonvh)© ...... A g t o , 25 tono. LA PRENSA, eon el propósito R n b fv i V. X o r f o l k ...... bud America. Centro América, Antillas, Europa y to de Comercio en Washington. Es­ (jlympU*. BGU(h»mpton ...... A g i o . 22 Carla* de Crédito para Viajero* de ettablecer las relaciones en­ V tiTin . I l - ' v r © ...... 7H\y\ t.ijAlL lvji'1 . , , demás partes del mundo. Acto 22 Yufu, K)ni»loit tre lo» comerciantes locales y te aumento hace un total de 300,- SIBO.VHT, H abana ...... A g i o . 25 Cuente* de Aberro en la* Sucuraale» en E«paña Thurinif.a. Ham burgu ...... A x t » 15 000 toneladas de maíz que puede I.I.K4*.\I).\ D K l*.\S.V,IKRUS lo» eomerciante» y compra­ T i v í v r a ...... A g t o . 19 Cuanta* de Interé* E*pecial para Ahorro importarse, la autorización previa V a p o r "U d a ib o **. dores que oqi<( Hegan de lo» m a r e ó l a s 'iS d© agoalp. ; ' ' ' ó rhli* Ouquh di d« abiarta* en Nueva York habiendo dispuesto la importación SI paiae» kiepanos, invita ii Evangílln©. Yartftoülh ...... A g t n . *3 I ) lu .n g o , R , r>,. y sh m Juan. IU H éstos a que ne» nolifiqiun ei dia de 2 00 .0 0 0 toneladas. llamlUun, Xorfwlk .. .. Agto. 2rreapondeneia -atra La mitad da esta cantidad adicio­ LARA. T.a (Jualca ...... A g i o . 21 c fiU n .< i r'iu au © n ú m e r o 27 d © l r io d r l Banco Anglo Sud-Americano Ltdo. de su llegada y el lugar donde MÜNORl^EAXS. lútana . . . A f t o 24 Norie a .i» I a □$- Entr^ )o9 paaajaro» »e hospeden o tengan »u i despa­ nal, o sea 60,000 toneladas será im­ Providpn©?. A f t o . i4 qu<- ilrRiir.i*: figuran loa «©Aorro A. Argú©- •ucnraalea propia* r* ;!hss, P Pvinaoa. J. í*. Bouf©t, D Brru.); portada por la» asociaciones de ga­ Ju©v©i, de agoftte, chos durante su pertnaneneia en p, I r « r i - < * n , C. le Cáfotlllo, O. C a r t nio ■t.ADItlU — H.AHCBLOV.t New York, para publicarlo en la naderos y la otra mitad por casas B©rnvuda HarmadaR AgiM 2fi U A ll- Irjiut. J. Días. C, Ftanco. U..r>- Servicio Rápido de Pasajes ira CORCHA — VIGO — BILBAO importadoras. El decreto fija la® BRIDGETOWN Pum o Colombia Agto. Ú íó'rr. Guzmár. T. F©rn4nd©i, A I.oniu sección correspondiente de este rallfornia. Southam pton ...... A g t e 21 Molina. J. il©üéndr? •ETILLA — VALE.ACIA d iario. cantidades que se importarán por O iy of R vannah, ííavannah .. . A 0 t o . 27 Moiairs, J Martlii**x Slaca Madera. Ma- — A — cada puerto de España, y tiene re­ MBTAPAN, Santa Marta ...... A g t o . i i j In, Drtia. Puu, Paltn©r, P»r©» García, R Repreaantante tn Nueva York Llame por teléfono o eteriba R©aolui© Hamburgo ...... A R t e 21 L. Riba»^. Rlvora. V. Soler Tormo», So* 245 Cakal St. Tel. C a n a l 5200 glamentos sobre la distribución de Rob©rl E I,©©. Norfolk A g i o . 29 t©r, T o r r “ « Z tty -i '< M. A. Alfau, Alonso, permisos para la importación de S©mlnu>. JackwavUt© ...... A f t o . 2b ua.Ht'o Fr-n-.nJo Tiatro, l'tdiR, Z©nón Shavrn*©, H a'lfax .... Medias maíz. rru’ F-r r Calcatlnva y m td l» marra* P a r : H a c © 1 HuttKrdam, flo((©rdam ...... A g i o , 22 óorltas B I. Coronado R Fulladosa <'u'- 49 Broadway, New York •an Jacinto, Qalveaton Compañía Trasatlántica Española ••JAHICn" y "RIMOHO" SI 8(>S Libra»; «a m a n a A g t o 25 iro. I. M K«lD&n*l»s. E. Gonaklez,. I HOPA INTERIÚB OS FIBRA T DemjtBda . 4 ^4 4 H 4 \ 4 96 . . RAUadu, 1 d© a©ptlembr©. Tonzñle?, J M, Guam&n. 51 Gallardo R A L 0 O D O 7 J . 0«car II t'openhagu© ...... A g t o . 22 íutiéirex H Mato», B. Mujica. B. Mar­ SWKATERS T>E TOPAS CLAREF Per oable. 4 4 %5 U 4.l4$i, tin©© F. Martin»*. T Pou*» I M. Prie­ A '•* Ha». 4 SM. 4 S 4 DotniM fo. 2 d© a©ptl©Enbr©. to u. Torrea. C Vidal María Caatrn. ae- Directo a CORUÑA, GIJON, Laelauvr. Bremen Tejidos A ^0 < 1 U ». 4 4.;9% 4.791,. A R to . : z ú n m I u R Cullaru M. Mol.na* L. Monta- l» ''^niavo* por franco* PASTOREA. Puerto Llmdn A R t A©* J .Marilnat. B. Moraza. A, Ma'do- r*ma«AA . a.MH •3,9»% 3 ofanla* ^laiUzlg , . *•» f •iHiío p'pan©i©>‘a MaJdonado. .S. Plaarro, SANTANDER y BILBAO Arrettoi uffrín líbvre : . AMERICAN BLEACHED P o r r a b - r 1 .4 6 % S.90 iRU-tnr... V ¿«I M. Váfuue*. A. Vawallu 13.104 BMcIca. centavo* per balea* n.U A. Puerto Lknión a Y . r . l. t n GRACE NATIONAL BANK GOODS CO.. Inc. Vapor •*I*orlo Kleo*’. VAPORES TVmanda . 11.66% ]).9e% .'ABRICA.VTBS D STBLA8 D * ALGODON Por cab'©. 13,91 M .tl 13,>1 leJ**gA Rjer proi—Uni- Juan, cim BBDA T ALGODON. T RATON. SALEN 19 3 0 Sutaa o*Drare» por franco; r ;.i y torreii Bnir© otiua. Jirga* 'CRISTOBAL COLON” ...... Sept. 3, Oct. 17, Nov. 30 Los conocimientos derivados de la experiencia ad­ VINDÍM OS A TODO® I.O.® pAiarS Dt Drjnanda . 16 Í5K 14,24 l'< 24'* •on en es^t© vapor lu* ©iguienter ra«aj© quirida durante tres cuartos de siglo en el cunieicio PARLA ■«PASOLA P o r c a b l© . 14 2 9 % 1 9 Í 5 » . >íari©®,. 28 d© ago«to. M)* •¿•ftnrr» J, ií l’-izarry. R. A*4i»yu "ALFONSO XIII”.. i 26% Italia e©ntavPa por lira* V a p o r I>©m 1b « tí.deaglld» n v í a i v I h F. Ko'lrfguez L Slaca I* ...... Sept. 25, Nov. 8, Dic. 22 e industria de los países de habla española, están a 40 W orth St.» N. Y. IVm«iní1a . 5 24% 5 23% .\)a .Hinh©”©© Cru» E. VRiQB©*, L. i’tMra. R, MaMln-A ia disposición de los clientes de esta institución. I'ei- 5.25% 5 21% 5 23 B r© m © n K Rey©-. C. K....va 21. Lebrón. R lier* Los empleados de habla española en este Banco es­ ROJO-FABIAÑ & CO. lú ln íiF©cn, c^ntaen» por rtraoiua • ’b©r.*h-r, Jackronvii,?<, , . i'inrter, R. H©rn*nl©z hilo. A Maea J r>©marida . 1.21% 1.30a« 1 2©% RRIUK P'RISEIJ* .'Antea.. larrf*. L. Cjieaaovaa. I.. Üenltct, p*.^ Para CADIZ y BARCELONA tán al servicio para cualquier consulta o consejo 870 Broadway, New York 15* Eapafta, ©©ntaepft'per n©arta* Jwp. Prlnce. Ttaubama ., *»on*Ai©r Hé 7l*»rtu- J Hlv-tn «• t * rrra, que deseen ios visitantes o miembros de la colunia D e in a n d a . 16.65 16 S2 M 66 N* rolum bi, Weat Africa ,. ' S A , V U la n e v a t ' .\ r t »m - F Vr>r ©abl©. 56.«J 16.61 14.C7 U-'*‘Anc- Ham burgo Tt 1. rt.ol. Y «JoJitAlf*. u. OanJía. J, 4‘atti. hispana de lo? Estados Unidos. 8xp«r(Édor«a da tejidot an ganaral R .1,. L e e . N o r f o k .. - f> M Rujo. P K A©©v©rtn. R C ^ e - ANTONIO LOPEZ” ...... Agosto 31, N^v. 5 B«p©©ía1lcamnii ©g t»l«a tropiptiaa ga« 4",20 Hulttnda rm iavo- pot f'»«rín • 1 n © m a n d a , 4$ 4 ' 07 40 o t H ié r r o le s , i.-ii,. .® . Vfilqu.'*,* R . >falJoh*.l.>, l*. s«n- nardlna© ^ •>)«© da laa» para la fa- 88 de Moalo. I iff.- t’. yulftnn». B, Fprnln, E I-.m -ln;, P. RmuUcI*. il. I^*'iiM n 1.4 4 10 4 ¿o 4 1 » 4i»©ntlda. Kingaion .. .. V zernp'. A. II. Xtdal. T. F f t r t t . B . Admitimo* cuenta* de viiitante* por poca tiempo Mt. Veinon — Woodberry l \ ? r . ib l- 4 4 35 4 65 « Ilerinfarla, 5ouin»m pion., r i i u t . » T r> R ir i- r * . M P « z S n V. O r llt . ‘‘MANUEL CALVO” ...... Sept. 22, Nov. 27 Lunaa de algodón de lodee c!aMa. B09WELI,. buenon Alrra \f. Rl**r-, M. ilartlni-'. A Paniacha, F. r*anu»r. A Rupírtu. 1‘. JUAN SEBASTIAN ELCANO M©tr)ti|*t. Gónaroii hiancoe U f*f UoJumbUR, Srtvjotvkh Reme*a* a Hi*paae América y E*paña Bu*ne» Ai^- ©-*ntavoB per p©ae; II gulfiuii"'; HeSnr** A. JVnli-* P».r o-'b’© «2 2® 12 2$ 42 Jj t'*>M Ilufbur Belfa'®! . 'I ii.,ri.i || íc Nivarrrt, il. ,-aTnnr:Si,- FLOR a , C u r a c a o ...... atendida* con especial cuidado TURNER, HALSEY CO. r,2. 41 RIi] .!.• J^ni tcnUVtaM por mil '* P*’ R«h**v*. M. L Rtv*r*. Octubre 14 y Diciembre 19 “74 I.pnnapfl Rt , hJow YnrV re;© ; F'*>it Victoria. B enuU 'lu» ...... Tiii iM-, .1 MaMi.na l ...... ‘ÍTi7. I*. ftoi>ai:lti©»©»trr© 'tlAM O, .toanco liurtnngu Ub©QO©a , JA tti< 2(» Ou 1 %‘í(la i J Sirto. (;. Gon*ftl** ri OR.ftV < Aíí \ d© p©rffim©ría fraru rág il..- *nr«<.n O annvít ...... no de 8U8 parientes o amigos residentes en 1a patria le­ 4$ r.ft li..iiv.a* (•►Ríavoto por p©so* ’ *;,<■© Havre ...... i'n.'.n M. I.Aji-, i l . Arrecho l*. i ',-1.|.ti «'•I ’-nii’ t ;nmHiatNm''nr> ni-rvati^iía ® V9*,|ui.» II T.jrr*' A. Turr*». M. H.l- • ll V-* t" Il --(.I U, n,.tra I i/f-f' .1- vcM- 34 HO .14 10 «14*0 Dronien Rr«m©n ...... SPANISH R O YAL M AIL LINE AGENCY, Inc. jana, llevará diariamente un recuerdo del donante.__ * " “'k .2 < r> uniL á) r©ntav'os pur p©-»o* Hamfiiun. Norfolk .. .. . I. K. Arrnvü. II. Kui*. V. R»mire*. t.l J .1- .leta-ll-nlo íhKIj' p j ra l‘ur i'abir tito 9H.23 '.ft Iniioku Ruiivrdam II F Muflía. I. B p« ci-td, i ’ . K « - £erLy;.ón únjcimanl© Dltl#ira© al sbflbf M*u-/ A Rlt„ .11 R.-bl*., A, Roblíí. 24 State Street, New York — Tel. Bowling Green 5150 246 CANAL STREET, NEW YORK, N. Y, 19 3 Venezu© a, c©nt©vus por bulívar* MO-VTEHEV. H-.bana ...... Coiumbif Haigbt») fireoklyo. oablo. Id.U U li Jl fllveia, J. Rlu*. j. O, S*lom4o, O. jAKdPRÍÑO, SatHos S a lu m Z a . Ayuntamiento de Madrid