Maquetación 1 (Page 1)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Informe-Resumen Masb 091.081 (Aluvial De Jalón-Jiloca)
ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Actividad 4: Identificación y caracterización de la interrelación que se presenta entre aguas subterráneas, cursos fluviales, descargas por manantiales, zonas húmedas y otros ecosistemas naturales de especial interés hídrico Demarcación Hidrográfica del EBRO MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA 091.081 ALUVIAL JALÓN-JILOCA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA INTERRELACIÓN QUE SE PRESENTA ENTRE AGUAS SUBTERRÁNEAS, CURSOS FLUVIALES, DESCARGA POR MANANTIALES, ZONAS HÚMEDAS Y OTROS ECOSISTEMAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS HÍDRICO 091.081 ALUVIAL DE JALÓN-JILOCA ÍNDICE 1. CARACTERIZACIÓN DE MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA_________________________ 1 1.1 IDENTIFICACIÓN, MORFOLOGÍA Y DATOS PREVIOS....................................................................... 1 1.2 CONTEXTO HIDROGEOLÓGICO..................................................................................................... 3 1.2.1 Litoestratigrafía y permeabilidad........................................................................................ 3 1.2.2 Estructura geológica ............................................................................................................ 3 1.2.3 Funcionamiento hidrogeológico ......................................................................................... 4 2. ESTACIONES DE CONTROL Y MEDIDAS DE CAUDALES __________________________ 6 2.1 ESTACIONES DE LA RED OFICIAL DE AFOROS ............................................................................. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Cuadernos De Historia Jerónimo Zurita, 21-22
CRONICA DEL LUGAR DE CAMPILLO DE ARAGON DE LA RELIGION DEL SEÑOR SAN JUAN DE JERUSALEM DESDE EL AÑO 1581 Y SEGUN SU ARCHIVO PARROQUIAL Por Ladislao Pérez Fuentes CAMPILLO de Aragón es un pequeño pueblo situado a 14 kilómetros del Monasterio de Piedra. Es la última avanzadilla de Aragón hacia Castilla. Pertenece al partido judicial de Ateca, y su término municipal limita con los de Calmarza, Jaraba, Ibdes, Llumes (Monterde), Cimballa, Fuentelsaz y Milmarcos, ya en la provincia de Guadalajara. Es una tierra árida y sobria, igual que sus gentes, que se confunden con ella y en ella cultivan cereales y apacientan los rebaños, principales fuentes de riqueza del pueblo. Es una tierra dura y fuerte que, durante el verano, con sus trigos dorados y los cuervos clavados en lo alto, recuerda algún paisaje de Van Gogh. Contraria en todo al Aragón de vega que la rodea, no por ello es menos Aragón, ni sus gentes se sienten menos aragonesas que las de la ribera. En esta tierra, en este pueblo, se establecieron en tiempos que no hemos podido determinar, los caballeros sanjuanistas, los cuales poseyeron parte de las tierras, y bajo su tutela estuvo el pueblo y fue regida su iglesia, durante varios siglos. El archivo parroquial, del cual nos hemos servido para hacer esta crónica, comienza en el año 1581, y ya es un sacerdote de la Religión de San Juan, Fray Jaime Ruiz, prior, natural de Encinacorba, el que con las palabras "Ini tium sapientiae est timor domini", comienza el 4 de junio del dicho 1581 los "quinque libris" del primer tomo de este archivo. -
La Epidemia De Cólera De 1885 En Localidades Del Río Aguasvivas (Aragón)
La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) por Fco. Javier Lozano-Allueva [email protected] Sumario En el siglo XIX tuvieron lugar varias pandemias de una enfermedad originalmente endémica del delta del Ganges (en la entonces India británica), conocida como cólera morbo asiático, o simplemente cólera. No llegó a Europa hasta 1817; la primera en llegar a España lo hizo en 1833. Los conocimientos médicos sobre microbiología estaban en su inicios; en 1883 Koch descubrió y aisló la bacteria como causa del cólera, pero sus contemporáneos aún discutían sobre la naturaleza y existencia del agente propagador de la enfermedad durante esta, la última de las grandes pandemias, aplicando remedios ineficaces basados en teorías antiguas no comprobadas. La historia de la epidemia de 1885 es doblemente apasionante y dolorosa por cuanto va unida a la puesta en práctica de la primera vacuna contra el cólera, creada por un médico español, el Dr. Ferrán; pero un cúmulo de circunstancias políticas, sociales y médicas impidieron aprovechar ese gran avance científico que hubiera podido salvar miles de vidas y que, en cambio, supuso una crisis demográfica, con nada menos que 120.245 fallecidos en España. En este artículo acopiamos datos locales de la epidemia, especialmente para localidades de la cuenca del río Aguasvivas (afluente del río Ebro entre las provincias de Teruel y Zaragoza), tanto procedente de las fuentes oficiales nacionales, como provinciales y de las locales (archivos religiosos diocesanos). Pudiendo comparar datos de población de 1885 con años cercanos se ha podido elaborar gráficos comparativos y llegar a corroborar o cuestionar conclusiones generalizadas. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
La Presencia En Aragón De Una Burguesía Mercantil De Origen Navarro (S
La presencia en Aragón de una burguesía mercantil de origen navarro (s . XVIII y principios del s . XIX) José Ignacio Gómez Zorra quino En este trabajo pretendemos analizar la presencia en Aragón de una burguesía mercantil originaria -mayoritariamente- del valle navarro de Baztán,' lo que nos pone en contacto con el trabajo de Julio Caro BarojaLa hora navarra del siglo XVIII (personas, familias, negocios e ideas).' No trataremos el importante papel de la familia Goicoechea Ciordia, originaria del valle de Burunda, ya que dedicamos en su momento una monografía .' Podemos generalizar y afirmar que la colonia navarra se asentó en Aragón y en Zaragoza en particular en los años centrales del siglo XVIII, prolongando su estancia hasta las primeras décadas del siglo XIX . Las razones de la llegada de esta colonia debemos buscarlas en que el valle de Baztán -y otros colindantes- «era una comunidad agrícola y ganadera que se enfrentaba al problema de la falta de recursos para mantener una población grande» .' Eran valles que restringían «de modo considerable el derecho de vecindad y donde la casa solar indivisible se podía aumentar pero no se podían crear nuevas casas de vecinos» .' Gerónimo de Uzmriz, n° 13, 1997, pp . 9-55 JOSÉ IGNACIO GÓMEZ ZORRAQUINO Los baztaneses que llegaron a Aragón no formaban parte de una burguesía mercantil consolidada en sus lugares de origen, en Pamplona o en otras zonas navarras . Solamente debían tener la experiencia del contrabando y otras actividades de intermediación comercial .' Esta situación y otros particularismos -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
Horarios PAT MD Zaragoza-Teruel-Valencia
información Zaragoza - Teruel - Valencia AVISO MODIFICACION SERVICIO POR OBRAS DEL 9/07 AL 4/10/2019 HORARIOS PARA SERVICIO DE AUTOBUSES HORARIO SALIDA HORARIO SALIDA AUTOBUS AUTOBUS REG MD MD MD REG REG MD MD MD REG 14531 18511 18523 18515 18517 18500 18502 18504 18506 14530 LXVD DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO ESTACIÓN DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO MJSD (11)(13) (1)(12) (1)(10) (1)(2) (1)(4) (1)(6) (1)(8) (1)(12) (1)(12) (11)(13) (13) (12)(13) (3)(12) (5)(12) (7)(12) (9)(12) (13) (13) (13) (13) (13) (13) 8:14 10:50 17:20 19:31 ZARAGOZA DELICIAS 9:40 14:35 17:30 21:45 S Ú - - - 19:53 MARIA DE HUERVA 9:20 - - - B O 8:43 11:19 17:49 20:06 ARAÑALES DE MUEL (12) 9:10 - - 21:15 T U - - 20:18 LONGARES (12) 8:50 - - - A 9:03 11:39 18:09 20:31 CARIÑENA 8:40 13:55 16:50 20:55 TAXI 8:40 11:15 17:45 20:10 ENCINACORBA (12) 8:15 13:30 16:25 20:30 - - 17:40 20:50 VILLARREAL DE H. (12) 9:04 - - 20:35 - - 17:45 20:54 VILLADOZ (12) 8:59 13:54 - - S - - 17:51 21:00 BADULES (12) 8:52 13:49 - - Ú B - - 17:55 21:04 VILLAHERMOSA (12) 8:47 13:44 - - O R - - 18:04 21:13 FERRERUELA (12) 8:37 13:35 - - C I - - - 21:24 CUENCABUENA (12) 8:25 - - - M - - - 21:35 LECHAGO (12) 8:14 - - - - - - 21:41 NAVARRETE (12) 8:07 - - - 9:41 12:17 18:47 21:09 CALAMOCHA NUEVA 7:58 - 16:10 20:04 9:45 - - 21:13 FUENTES CLARAS (12) 7:53 - 16:05 - 9:51 - - 21:18 CAMINREAL (12) 7:48 - 16:00 - 9:57 - - 21:24 TORRIJO DEL CAMPO (12) 7:42 - 15:55 - 10:05 12:35 - 21:32 MONREAL DEL CAMPO (12) 7:35 - 15:47 19:49 - - - 21:42 VILLAFRANCA DEL C. -
Ayuntamiento De Gallocanta Avance Del Plan General De Ordenación
AYUNTAMIENTO DE GALLOCANTA AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE PEQUEÑO MUNICIPIO DE GALLOCANTA (ZARAGOZA) JUNIO DE 2009 JUAN CARLOS LORENTE CASTILLO. Arquitecto RODOLFO ALCONCHEL CATALÁN. Abogado Urbanista MEMORIA INFORMATIVA TITULO I: INTRODUCCIÓN. Capitulo 1: Objeto y finalidad del Plan General de Ordenación Urbana. Capitulo 2: Adecuación del Plan a la normativa vigente Capitulo 3: Equipo redactor Capitulo 4: Criterios y objetivos del Planeamiento TITULO II: SITUACIÓN Y BREVE RESEÑA HISTÓRICA TITULO III: MEDIO FÍSICO. CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO Capitulo 1: Suelo Capitulo 2: Climatología Capitulo 3: Hidrología Capitulo 4: Vegetación. Capitulo 5: Fauna Capitulo 6: Unidades paisajísticas. Espacios naturales y figuras de protección natural Capitulo 7: Sistema productivo agropecuario Capitulo 9: Usos del suelo Capitulo 10: Patrimonio cultural Capitulo 11: Protecciones sectoriales y complementarias TITULO IV: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN, ESTRUCTURA DINÁMICA, PROYECCIONES Y CARACTERIZACIÓN SOCIAL. Capitulo 1: Características de la población Capitulo 2: Dinámica demográfica Capitulo 3: Proyecciones de población TITULO V: ACTIVIDADES ECONÓMICAS Capitulo 1: Niveles de ocupación por sectores Capitulo 2: Sectores productivos TITULO VI: CONDICIONES DERIVADAS DE LOS ANTECEDENTES DE PLANEAMIENTO Y GESTION TITULO VIII: INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS BÁSICOS Capitulo 1: Red de abastecimiento de agua Capitulo 2: Sistema de saneamiento y depuración Capitulo 3: Otras infraestructuras P.G.O.U –PM DE GALLOCANTA (ZARAGOZA) 1 AVANCE MEMORIA JUSTIFICATIVA TITULO I: INTRODUCCIÓN. Capitulo 1: Iniciativa y objeto del Avance de Plan General Capitulo 2: Contenido de la documentación del Avance del Plan General de Ordenación Urbana Capitulo 3: Naturaleza del Avance, oportunidad y conveniencia de su redacción Capitulo 4: Antecedentes y marco jurídico urbanístico TITULO II: MODELO DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO. -
Registro Civiles De Aragón
Registro Civiles de Aragón Código Provincia Localidad Tipo de Juzgado Teléfonos Dirección Postal Huesca Barbastro Registro Civil 974 31 00 47 C/ Fernando El Católico, 3 22300 Fx 974 30 60 14 Huesca Boltaña Registro Civil 974 50 20 03 Luis Fatás 24 22340 Huesca Fraga Registro Civil 974 47 01 36 C/ Alcabon, s/n 22520 Fx 974 47 02 79 Huesca Huesca Registro Civil 974 29 01 06 C/ Calatayud, s/n. Planta. 2ª 22005 Fx 974 29 01 21 Palacio Justicia Huesca Huesca Jaca Registro Civil 974 36 06 93 Pza. Ferial, s/n 22700 Huesca Monzón Registro Civil 974 40 07 49 C/ Barón Eroles, 26 22400 974 40 49 43 Teruel Alcañiz Registro Civil 978 87 10 84 C/ Nicolás Sancho, 4 44600 Fx 978 83 18 15 Teruel Teruel Registro Civil 978 64 75 46 Pza. San Juan, 5 44001 Fx 978 64 75 56 Zaragoza Calatayud Registro Civil 976 88 19 34 Avda. San Juan el Real, 4 50300 Fx 976 88 36 34 Zaragoza Ejea de los Registro Civil 976 66 04 03 C/ Independencia, 23 50600 Caballeros Fx 976 66 05 36 Zaragoza La Almunia de Registro Civil 976 60 08 65 Pza.LaPaz,9 50100 Doña Godina Fx 976 81 23 31 Zaragoza Zaragoza Registro Civil 976.20.77.11 Ciudad de la Justicia 50018 Avda. José Atarés, 89-97 Edificio Fueros de Aragón Planta baja 1 Juzgados Decanos de Aragón Código Provincia Localidad Tipo de Juzgado Teléfonos Dirección Postal Huesca Barbastro Juzgado Decano 974 31 00 47 C/ Fernando El Católico, 3 22300 974 31 19 92 Huesca Fraga Juzgado Decano 974 47 01 36 C/ Alcabon, s/n 22520 974 47 02 25 Huesca Huesca Juzgado Decano 974 29 01 14 C/ Irene Izarbez, 2. -
Rutas Técnico-Culturales De La Comarca Campo De Cariñena
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Universidad de Zaragoza RUTAS TÉCNICO-CULTURALES DE LA COMARCA CAMPO DE CARIÑENA. GUÍA MULTIMEDIA. MEMORIA EXPLICATIVA Autor: Carlos Artieda Oseñalde Especialidad: Electrónica Industrial Director: Fernando Vea Muniesa Convocatoria: Diciembre de 2014 Rutas técnico-culturales de la Comarca Campo de Cariñena. Guía multimedia. 0. ÍNDICE 0. Índice.…………………………………………………………………………….…. 2 1. Introducción……………………….…………………………………….…..….…….3 2. Justificación y objetivos……………………………………………………..…...…..6 3. Metodología de trabajo…………………………………………..……….…………..8 4. Características del DVD…………………………………………………………… 10 4.1. Requerimientos de hardware y software………………………….……….10 4.2. Prestaciones y características básicas de la aplicación……………...……..11 4.3. Medios utilizados en la elaboración del DVD…………………………….12 5. Navegación por la Guía Multimedia…………………………………………...……13 5.1. Diseño del DVD …………………………………………………………..13 5.2. Introducción del DVD……………………………………………….…… 17 5.3. Pantalla inicio Menú Principal…………………………………………….18 5.4. Pantalla menú Municipios…………………………………………………19 5.5. Pantalla de contenidos dentro de un municipio……………………...….…20 5.6. Pantalla elemento dentro de un municipio……………………………...…21 5.7. Pantallas especiales………………………………………………………..22 5.8. Pantalla salir/créditos…………………………………………………….. 23 5.9. Pantalla Bibliografía……………………………………………………... 24 6. Diagramas de hipertexto…………………………………………………………… 25 6.0. Diagrama general………………………………………………………… 26 6.1. Aguarón…………………………………………………………...……….27