Mateo Oliva y Alberto de la FILU 2013 PP2-9,12-15 Rosa, doctores

Honoris Causa PP10-11

Año 12 / Núm. 520 / Mayo 6 de 2013 / , , México / www.uv.mx/universo

La sociedad debe sumarse, aseguraron general Cechiver y Galardonados de la UV hicieron CICIR realizarán seminario una defensa de la educación PP16-17 internacional P24

Presentaron revista Una voz pro persona P26

Contaduría firmó convenios con empresas y universidades P27

Soy UV P28

campus Universitarios visitaron a niños en casas hogar y hospitales P19

Neri Vela dictará conferencia P20 Estudiantes 11 medallas en Académico de recibieron becas Odontología la Universiada por su excelente obtuvo Nacional 2013 promedio certificación P31 P25 internacional P22 2 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Dr. Raúl Arias Lovillo Rector Dr. Porfirio Carrillo Castilla Secretario Académico Mtro. Víctor Aguilar Pizarro Srio. de Administración y Finanzas L.C.C. Raúl Contreras Zubieta Franco Director General de Comunicación Universitaria L.C.C. Edgar Onofre Fernández Serratos Director de Medios de Comunicación

Directora Irma Villa Ortiz [email protected]

Coordinadora de Información Susana Castillo Lagos

Coedición Adriana Vivanco Gutiérrez

Mesa de redacción David Sandoval Rodríguez, Santiago Morales Ortiz, Jorge Vázquez Pacheco, Karina de la Paz Reyes, Alma Espinosa, Paola Cortés Religión, expresión de miseria Consejo Editorial Mario Miguel Ojeda Ramírez, Jaqueline del Carmen Jongitud Zamora, Enrique Vargas Madrazo, Agustín del Moral, Raciel Damon Martínez Gómez, Emil Awad, Celia del Palacio Montiel, María real y de protesta: Löwy del Rocío Ojeda Callado

Corresponsalías • Veracruz-Boca del Río: Sociología y religión. Aproximaciones insólitas, libro tienen que ser un poco más “Nos recuerda que lo religioso Alma Martínez indisciplinados y muchos de los y sagrado ha tenido un papel Juan Pablo II esq. Jesús Reyes Heroles editado por la UV, analiza el nivel de protesta de autores plasmados en él lo son. importante en la sumisión de Teléfono: (229) 7752000, ext. 22310 Para Irlanda Villegas, los oprimidos, de los abnegados Boca del Río la religión • Córdoba-: traductora del texto y profesora y de los pobres. El libro es un Francisco Javier Chaín R. por asignatura en la Facultad buen instrumento que nos sirve Poniente 7, 1383. PAOLA CORTÉS PÉREZ expresiones de protesta de de Idiomas de la UV, se trata de a los marxista para pensar que la Teléfono (272)725-9417, Orizaba • Poza Rica-Tuxpan: la religión. una lectura que atrapará por religión sigue siendo el opio del Alma Celia San Martín El libro Sociología y religión. “Conforme a lo expuesto por igual a creyentes y no creyentes, pueblo”, subrayó. Blvd. Ruiz Cortines s/n, Aproximaciones insólitas, compilado Marx, la religión es la expresión a antropólogos de la naturaleza Por último, Germán Martínez, Col. Obras Sociales por Michael Löwy y Erwan Diantelli, de la miseria real y también de la y personas interesadas en la productor de radio y coordinador Teléfono: (782)823-4570, Poza Rica • -Minatitlán: estudio sociológico, antropológico protesta, esto es lo que analizan religiosidad de las sociedades: de las actividades de la FILU Cecilia Escribano e histórico realizado por nueve estos autores. Varios teólogos de “Es un libro apasionante, porque 2013, dijo que la novena de Chihuahua 803, esq. autores sobre el nivel de protesta de la liberación plantean que en el habla sobre lo sagrado”. teóricos es muy acertada, ya México, Col. Petrolera la religión en diferentes sociedades, capitalismo hay manifestaciones En tanto, Alfredo Zavaleta que ofrece una visión completa Fotografía se presentó en la Feria Internacional religiosas de carácter idólatra, Betancourt, del Instituto sobre la religión y la cultura, César Pisil Ramos del Libro Universitario (FILU) de la entonces hay objetos de adoración de Investigaciones Histórico- lo que ayuda a comprender las Luis F. Fernández Carrillo Universidad Veracruzana (UV). como el mercado, el dinero o la Sociales de la UV, dijo que movilizaciones registradas en el Corrección Löwy, uno de los compiladores deuda externa; son divinidades, esta obra será un buen apoyo siglo pasado. Enrique García Santiago de los artículos contenidos en ídolos o fetiches que exigen para reflexionar de forma crítica Cabe mencionar que este Diseño y Formación el texto, recordó lo sostenido sacrificios humanos”, destacó. la función económica que ha libro es la tercera entrega de un José Rujiro Hernández Temis por Karl Marx al apuntar que Asimismo, dijo que otra idea tenido la religión desde finales serial, que incluye: Sociología José Miguel Hernández Platas la religión es un fenómeno de que expone el texto es que las del siglo XIX hasta nuestros y Religión. Aproximaciones protesta y sumisión, y la mayoría fronteras disciplinarias deben días, tanto en Europa como Clásicas y Sociología y Religión. UniVerso es una publicación semanal editada por la Dirección de Comunicación de lo analizado en el libro son superarse, los investigadores en América. Aproximaciones disidentes. Universitaria de la Universidad Veracruzana. Oficina: edificio D, segundo piso, Unidad Central. Lomas del Estadio s/n, Zona Universitaria, CP 91000, Xalapa, Veracruz, México. Teléfonos: Conmutador (01-228) 842-1700, extensión 11737. Fax: 842-2746. Impreso en los talleres del Diario de Xalapa (Avenida Ávila Camacho 3, Xalapa, Veracruz.) Tiraje semanal: 15 mil ejemplares.

Distribución gratuita Todo artículo publicado en este medio es responsabilidad exclusiva de su autor. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 3

Coincidieron lectores y amigos Sergio Pitol, un escritor errante, vital y libre

Jorge Herralde, Juan Villoro, Luz Fernández de Alba, Elizabeth Corral, Jorge Fornet y Christian Frías compartieron anécdotas sobre su vida y obra

El autor más rimbombante y omnipresente: Jorge Herralde

PAOLA CORTÉS Y Asimismo, destacó la KARINA DE LA PAZ REYES generosidad del autor de El mago de Viena para con sus semejantes La Feria Internacional del y su capacidad para desprenderse Libro Universitario (FILU) de de cosas materiales. Por ejemplo, la Universidad Veracruzana relató que en 1961, cuando se (UV) celebró los 80 años del embarcó a Europa por primera escritor Sergio Pitol a través de vez, el escritor vendió todas sus las anécdotas de sus lectores pertenencias –libros, pinturas y amigos Jorge Herralde, Juan y muebles– para financiar Villoro, Luz Fernández de Alba, su aventura. Elizabeth Corral, Jorge Fornet Jorge Herralde, amigo de Sergio y Christian Frías, quienes lo Pitol desde hace más de 40 años definieron como un escritor y uno de sus editores, comentó errante, vital y libre. que lo que le ha publicado Aparte de sus amigos y las en Anagrama le ha permitido autoridades universitarias, confirmar que se trata de uno de más de 300 personas se dieron los grandes de la lengua española. cita en el homenaje “80 años de “Sergio Pitol es admirado y ser libre entre libros”, realizado el querido no sólo por sus colegas 28 de abril en el foro al aire libre generacionales, sino también de la Casa del Lago UV. por escritores más jóvenes El autor de El arte de la fuga en México y muchos países se sentó al centro del presídium latinoamericanos, también y escuchó atento cada una de en España. Es el autor más las participaciones, las cuales rimbombante y omnipresente.” lo hicieron sonreír y arrancaron En tanto, Juan Villoro carcajadas y aplausos al público. agregó que la capacidad de Los escritores cubanos Jorge desprendimiento de Sergio Pitol Fornet y Christian Frías hablaron lo ha librado de la nostalgia pero sobre la presencia de Pitol en no de sus recuerdos, los que lo Cuba, de cómo lo conocieron a acompañan a todas partes. través de sus traducciones y de Para Villoro, Veracruz fue un lo difícil que fue, en ocasiones, lugar constante al que se desplazó conseguir algunos de sus libros. con Pitol: “En esta errancia sin A propósito de los múltiples fin, lo único que le faltaba al viajes que Pitol realizó a China, viajero Pitol, sin haber sentido Elizabeth Corral rememoró lo la nostalgia, era regresar al sitito escrito por el colombiano Andrés de su imaginación. Ya Sergio está Bermúdez Liévano, quien lo aquí. Hoy celebramos sus muy describe como “el más chino de fecundos 80 años en donde debe los escritores latinoamericanos”. estar, en la casa de la que nunca Por su parte, Luz Fernández partió porque se la llevó a cuestas”. de Alba aseguró que escritores En el homenaje estuvo presente como Sergio Pitol se adelantan a su el rector Raúl Arias Lovillo, así tiempo y por ello sus textos tardan como funcionarios, académicos e en ser comprendidos y disfrutados integrantes de esta casa de estudios por los lectores. y público en general. El homenaje a Sergio Pitol convocó a más de 300 personas 4 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520

El ganador del Premio Latinoamericano de Primera Escribir cobra sentido cuando Novela Sergio Galindo 2012 presentó su novela La doble ausencia alguien nos lee: Javier Núñez el Premio Latinoamericano de pero no porque la historia llega a Primera Novela Sergio Galindo aquí, un papel, sino porque el verdadero en la Universidad Veracruzana”, sentido lo adquiere cuando alguien KARINA DE LA PAZ REYES Novela Sergio Galindo edición natal, Rosario, a declararlo ese expresó durante la presentación lo lee, cuando por un instante los 2012, convocado por la Editorial de mismo año “Escritor Distinguido”. y puesta en venta de La doble personajes que los escritores nos El joven escritor argentino Javier la Universidad Veracruzana (UV), “Fue un gran honor recibir esa ausencia, que estuvo a cargo de pasamos inventado en soledad, Núñez, ganador del Premio compartió que el galardón motivó distinción y estuvo directamente Claudia Domínguez y Agustín del cobran vida”, compartió ante un Latinoamericano de Primera al Consejo Municipal de su pueblo vinculada con haber recibido Moral, en calidad de moderador. auditorio abarrotado. Entre el público estuvieron En La doble ausencia, Santiago presentes el rector de la UV, Raúl Arias busca a su padre, Eduardo, en lo Lovillo, y la titular del Área Académica cual está contenida de manera de Artes, Guadalupe Barrientos. implícita la búsqueda de identidad “Para mí el premio representa de los hijos de los desaparecidos de una enorme alegría, una la dictadura Argentina. experiencia inolvidable y un gran Aunque en la novela el padre orgullo, pero fundamentalmente de Santiago no es un desaparecido singifica la oportunidad de que este político, el autor confesó: “Sí libro llegue a los lectores, y eso es lo me influyó mucho en cuanto que más me entusiasma. a cómo se vive esa búsqueda y ”Creo que es ahora, en este la imposibilidad del duelo que momento, cuando este oficio que representa una ausencia en la que a veces es resistido o cuestionado, ni siquiera hay un cuerpo para este oficio que sin duda puede poder velar o despedir”. La otra ser uno de los más solitarios del ausencia y, a su vez, búsqueda, es la Agustín del Moral, Javier Núñez y Claudia Domínguez mundo, cobra su verdadero sentido, del propio Santiago.

librarnos del miedo, que Medios de comunicación, en es quizá lo que enferma a las sociedades y nos hace Los libros no hacen mejores desconfiar de unos y otros”. crisis por falta de credibilidad Previo a comentar los contenidos de la edición, personas: Francisco Hinojosa compartió con un auditorio Jenaro Villamil presentó edición especial de la revista abarrotado un réquiem KARINA DE LA PAZ REYES terminar, a veces los libros salen de por la periodista, escrito una manera muy natural, las musas Proceso y dialogó con los asistentes que abarrotaron el hace un año, y agradeció a la Para el escritor de literatura se instalan ahí, en el escritorio y no auditorio de la Facultad de Música UV por el espacio otorgado. infantil Francisco Hinojosa, los me sueltan hasta que termino”. Respecto de la libros no hacen a las personas Su ligereza es tal que en publicación, puntualizó mejores o peores, pero sí ocasiones olvida apagar su celular DAVID SANDOVAL que abarca más de una desarrollan la imaginación, lo que previo a iniciar la presentación década de investigaciones, en la edad adulta permite sortear de sus libros, como ocurrió en La verdadera crisis que atraviesan compilando los reportajes, de mejor manera los problemas la FILU de la UV. El aparato los medios de comunicación los perfiles y los asuntos que se presentan, aseguró. timbró, mientras el escritor es la falta de credibilidad, más sobresalientes del “Lo que sí creo es que la en forma cómica lo buscó aseguró Jenaro Villamil en la equipo que desde hace lectura de la infancia se verá desesperado y entre murmullos Feria Internacional del Libro cuatro meses forma parte reflejada después en una dijo: “Lo apagamos. Además Universitario (FILU) 2013 de del gobierno federal. especie de desarrollo de la era para invitarme a Nueva la Universidad Veracruzana (UV), Las palabras sobre imaginación. Aquel niño que York, seguramente” –y carcajea donde presentó la edición especial la revista fueron breves leyó libros clásicos, de hadas, mientras lo dice. de la revista Proceso “El equipo de y el reportero pidió entablar de tradición popular y gran Pero el teléfono insistió un par Peña Nieto. Historias sin retoque”. un diálogo con los presentes, parte de la literatura que existe de ocasiones más. “Qué descuido”. El periodista destacó que quienes lo abordaron ahora, cuando sea adulto va a Los presentes contemplaban la los medios reproducen las con preguntas de diversos tener una mayor capacidad de escena también a carcajadas. declaraciones de las élites de tipos, desde la reforma sortear obstáculos, de resolver Parecía algo preparado. poder y que la gente está cansada educativa hasta la reforma a problemas”, expresó. Una semana en Lugano relata de leer y escuchar las posturas la ley de telecomunicaciones, El escritor presentó Una una idea que traía rondando oficiales, que contrastan con pasando por temas como semana en Lugano en el auditorio desde hace mucho tiempo: “Yo la realidad social, económica y el papel del movimiento de la Facultad de Música. tenía la imagen del niño que cultural del país. #YoSoy132 en las elecciones Francisco Hinojosa admitió que sale de su casa para esperar el Agregó que la revista presidenciales y la protección se convirtió en escritor para niños transporte escolar y llega un Proceso, que se caracteriza a unos con otros, sobre a periodistas. de manera fortuita, sin embargo tanque de guerra, se baja un por presentar reportajes y todo después de sucesos Finalmente, retomando el poco a poco se encontró consigo soldado, lo mete al tanque y se trabajos de investigación lamentables como el asesinato de tema inicial, Villamil subrayó mismo y a la fecha tiene más de 20 lo lleva… con esa imagen estuve periodística, ha sobrevivido casi su compañera periodista Regina que en 12 años no se ha títulos de literatura infantil. varios meses”. 37 años gracias a sus lectores, Martínez, acaecido hace un año, establecido ni un expediente Aunque sus obras tienen como Éste es uno de esos libros prueba de que en México se “un año muy intenso de duelo y de creíble y documentado que destino a los pequeños, la gente que no concretó a la primera. Lo puede hacer un periodismo temor en el que a final de cuentas sancione a los asesinos mayor no ha sido omisa y se ha rehizo, con la primera imagen diferente, sin depender del lo importante son este tipo de intelectuales y materiales sumado a su lectura. como punto de partida. patrocinio gubernamental. actos cívicos y culturales”. de periodistas, y eso afecta Hinojosa es un hombre que En la presentación de Para Jenaro Villamil, foros Destacó que la expresión más que cualquier amenaza, para escribir sus obras se puede este volumen también como la FILU son importantes de solidaridad y de justicia “es porque se convierte en un tomar entre cinco horas o 14 años, participaron Irene de Hoyos porque reconfortan y reconcilian también una expresión para indicador de la impunidad. porque “nunca tengo prisa por y Magda Ivette Moreno. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 5 La FILU crece en cada edición: Luis Jorge Boone

Presentó en este recinto su publicación más reciente: Largas filas de gente rara

Se trata de la segunda colección de cuentos de su autoría, donde el hilo conductor son escritores, y el propósito es exhibir que son “exactamente igual que todo el mundo”

KARINA DE LA PAZ REYES en la presentación de su más reciente cotidiana de los escritores, cómo libro Largas filas de gente rara. suplantan la vida de los otros, viven Para el joven escritor coahuilense En la exhibición de esta obra de los sueños y de la imaginación. Luis Jorge Boone, quien ha en tierras veracruzanas –su En su intervención, Silva obtenido los premios nacionales segunda colección de cuentos–, lo destacó las virtudes de la obra Jorge Luis Boone, Diego Armando Lima y César Silva de Cuento “Inés Arredondo” acompañaron los también jóvenes y cuestionó al autor por qué los 2005 y de Poesía “Salvador literatos Diego Armando Lima y personajes centrales son escritores y lo único que los diferencia es que dejar de hacer el verso pata tirarla. Gallardo Dávalos” 2004 y César Silva. y no albañiles, maestros de escuela, su materia de trabajo es el lenguaje. Algunos tienen hijos que llevar a “Clemencia Isaura” 2006, la El primero comentó que la funcionarios de gobierno. “Con esto lo que yo quería era la escuela, otros tienen que pagar Feria Internacional del Libro escritura de Boone está bendecida A lo que Luis Jorge Boone quitar todas estas distancias, todos manutenciones. Todos vivimos en Universitario (FILU) es de las por el humor, y que los 11 cuentos respondió que en su infancia, estos malos entendidos, y decir el mismo mundo.” más vivas del país y está en vías que integran Largas filas de gente cuando se inició en el mundo de que los escritores son gente como La conclusión de Boone es que a de crecimiento. rara hacen de la ironía una forma la literatura, veía a los escritores todos, que si nos acercamos a la distancia, todos somos gente rara. “Ésta es una de las ferias a de la expresión literaria. como celestiales y sabios a ultranza, ellos son exactamente como Largas filas de gente rara se la que más me gusta asistir, En esta obra, lospersonajes cuando creció entendió que son nosotros, son comunes y corrientes, presentó el sábado 27 de abril en porque es una feria viva que se someten a una dinámica de iguales al gremio de los médicos, tienen que pagar el gas, el agua. Pita la Galería de Artes Plásticas de la siempre está creciendo”, expresó espionaje que descubre la vida mecánicos, ingenieros, entre otros, el camión de la basura y tienen que Unidad de Artes. Hay que documentar la memoria: Villoro Aseguraron Malva Flores y Camila Krauss Obra literaria de Elsa Cross Junto a Guillermo Quijas presentaron la edición ilustrada de Los culpables trasciende al lenguaje ALMA ESPINOSA ADRIANA VIVANCO acerca de su relación con la Guillermo Quijas y Rodolfo meditación, con la filosofía hindú Mendoza presentaron el libro Los En su obra poética, Elsa Cross y su impacto en su obra poética; culpables, con la participación emprende un viaje del ser hacia al respecto, Cross afirmó concebir de su autor, el escritor Juan su interior mismo, se trata de una una vida antes y otra después de Villoro, en el marco de la paciente y dolorosa búsqueda de su relación con la meditación y la Feria Internacional del Libro ella misma y de su pasado, destacó forma de concebir el mundo de Universitario 2013. la investigadora Malva Flores los hindúes. Juan Villoro, durante su durante la presentación del libro “La meditación y la filosofía participación, señaló que los Juan Villoro con los editores Guillermo Quijas y Rodolfo Mendoza. Poesía completa, editado por el hindú cambiaron mi vida y, desde mexicanos necesitamos un espacio Fondo de Cultura Económica. luego, mi forma de escribir, de para la memoria, un centro de buscar la promoción irónicamente Antes de concluir su La publicación fue presentada hacer poesía y la manera en documentación de víctimas que en su país natal. presentación y de que el 27 de abril en el auditorio de la que me relaciono y percibo el han muerto y desaparecido no Al hablar de los cuentos largas filas esperaran por un Facultad de Música, donde se contó mundo”, puntualizó Cross. sólo en años recientes sino para los que integran el libro Los autógrafo, Juan Villoro recibió con la presencia de Malva Flores y En este sentido, Malva caídos en Tlatelolco, la guerra sucia culpables, el multipremiado felicitaciones por parte del Camila Krauss, quienes entablaron Flores destacó el papel de los setenta, los feminicidios y autor comentó que entre público y preguntas de niños a una conversación con la autora primordial que juega la otros hechos. los temas que abordan sus quienes les intrigaba acerca del libro presentado y su naturaleza en la obra de Cross, El Premio Iberoamericano de personajes está el sentimiento el origen de su novela ilustrada trayectoria poética. misma que dijo se puede ver Letras “José Donoso” 2012 dijo de sentirse culpables por lo La calavera del cristal y su Flores y Krauss coincidieron claramente en esta compilación que para un autor es un verdadero que pasa en el mundo, por programa de TV Piedras que en que Elsa Cross no tiene límites poética que reúne 50 años de regalo una edición ilustrada y las cosas que no han hecho hablan, a lo que respondió de lenguaje en su obra, misma trabajo literario. más por Alejandro Magallanes, y pero atestiguan. “Ser testigos que todo este trabajo se debe que –indicaron– trasciende los Para concluir la velada, la por una editorial como Almadía de los hechos nos hace sentir a su gusto por la arqueología límites de la forma de comunicar poeta compartió de viva voz que ha dado la oportunidad a los que formamos parte de ellos”. y difundir los recientes y compartir sus experiencias a varios de sus poemas con el autores mexicanos de difundir El sentido del humor, agregó, descubrimientos que se través de la poesía. público; Krauss y Flores, por su su obra en México y así evitar la también es un elemento que le hacen en México sobre En su oportunidad, Camila parte, invitaron a los asistentes a necesidad de ir a Europa para obsesiona en estos cuentos. nuestros antepasados. Krauss interrogó a la escritora adquirir la obra poética de Cross. 6 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520 Es un privilegio publicar en la Editorial UV: Agustín Ramos

Presentó su obra La la UV al publicar trabajos literarios que quizás otras casas editoriales de sal de la tierra, que renombre no se atreverían a hacer, consta de relatos dijo al presentar su libro Ocaso de utopías. Ensayos, la tarde del mismo basados en personajes 27 de abril. y hechos históricos Detalló que esta obra compila su trabajo de los últimos 10 años como ensayista, de ahí que celebrara su Se atreve a publicar segunda publicación de la mano de ésta casa de estudios. Cabe ensayos y obras que mencionar que su primer libro otras editoriales jamás editado por la UV fue Cuento jíbaro. En su intervención, el músico se atreverían: Javier y ensayista Rafael Toriz coincidió Perucho y Rafael Toriz con el autor al comentar que desde hace mucho tiempo el ensayo tiene poca cabida en las grandes editoriales, lo que ha permitido Javier Perucho DAVID SANDOVAL, PAOLA CORTÉS que se esconda y respalde en las editoriales universitarias. Por su parte, José Homero, En el marco de la Feria Agustín Ramos compartió con los asistentes un relato de su libro “Es de reconocer el trabajo que poeta, ensayista y crítico de Internacional del Libro hace la UV al publicar textos que música, dijo que el libro más que Universitario (FILU) 2013, la “Los datos están amalgamados los orígenes del movimiento de otra manera no podrían salir ser un lamento sociológico, es un Editorial de la Universidad por un uso minucioso de la de Independencia. a la luz, pues los ensayistas son compendio de aquellos lugares Veracruzana (UV) presentó lengua”, apuntó la presentadora, como los bajistas de las bandas maravillosos que ha descubierto el libro La sal de la tierra, de quien recomendó la lectura de Su labor es única que están en la oscuridad, en dentro de la literatura mexicana, Agustín Ramos, que recoge tres este título para adentrarse En evento aparte, el ensayista y el rincón, pero que sin ellos las “todo lo escrito tiene un hilo relatos del autor que presentan más en una región poblada escritor Javier Perucho reconoció bandas no pueden hacer música y conductor, pero el punto común es en diversas etapas históricas la por mitos y leyendas, así como el trabajo que realiza la Editorial de tocar”, externó. hablar sobre lo marginal”. región minera de Real del Monte, en el estado de Hidalgo, y sus localidades aledañas. Selección conformada por Sergio Pitol La antología incluye 48 En el evento, realizado el 27 de relatos muy representativos abril, el autor mencionó que es un de esta literatura y recalcó el privilegio publicar en la UV y señaló trabajo de selección que ofrece que las historias que componen el Elogio del cuento polaco una diversidad tanto temática libro cuentan con datos reales “que como estilística. buscan desembocar en una fantasía, Por otro lado, Mario una fantasía popular que es la magia”. reúne a 35 escritores Muñoz, decano de la Facultad Destacó que el interés que de Letras Españolas de la UV motiva su escritura es ver la otra En 48 relatos de El 27 de abril, en la segunda y traductor de polaco, precisó cara de las cosas, esa historia jornada de actividades de la que en este volumen se refleja que no relatan las legiones de la historia moderna Feria Internacional del Libro “la conjunción de la constante historiadores empeñadas en de Polonia Universitario (FILU) 2013, se dualidad en que oscila la adulterarla, porque hace falta y es presentó la antología compuesta naturaleza humana; es decir, tanta su importancia al referirse por una selección de autores el nexo entre la conciencia a los desposeídos, quienes son DAVID SANDOVAL realizada por Pitol y Mendoza, de identidad de una nación alejados sistemáticamente de las quienes acompañaron a los sometida y la angustia expresiones artísticas. A partir del interés de Sergio Pitol, comentaristas en el evento. personal, dos extremos que En la presentación de la obra, y con la colaboración de Rodolfo Iwona Kasperska, doctora tienen como signo literario la Mildred Castillo comentó que Mendoza, la Universidad Veracruzana en Literatura y profesora en la épica y el suicidio”. puede considerarse a La sal de la (UV) y la Dirección General de Universidad de Potsdam, Alemania, Rodolfo Mendoza tierra como punto de partida para Publicaciones del Consejo Nacional comentó que esta publicación comentó que debido al muchas investigaciones del ámbito para la Cultura y las Artes (Conaculta) forma parte de un proyecto más interés particular del maestro literario por el uso del lenguaje publicaron Elogio del cuento polaco, amplio que busca la difusión de la Pitol por dar a conocer en y las palabras referidas por los que reúne a 35 escritores y 48 relatos, literatura polaca en México, en el castellano a estos autores, ahora conocidas internacionalmente, personajes, entre los que a su vez algunos traducidos por el mismo que participan la UV, la Embajada de fue posible tener acceso en no obstante su primer traductor fue se menciona a figuras históricas. Premio Cervantes de Literatura 2005. Polonia y el Instituto del Libro Polaco. Latinoamérica a sus obras, el escritor veracruzano. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 7

Foro académico “UV:orgullo que une” Comale, Vinculación universitaria resuelve un encuentro entre artistas y problemáticas en comunidades alfareras DAVID SANDOVAL participación de actores locales en Académicos impulsan modelos sobre conservación la toma de decisiones. Forma parte del Profesores del Área Académica En tanto, Andrés Rivera de ríos, especies silvestres y plantas medicinales en Biológico-Agropecuaria de la Fernández, de Ciencias Agrícolas, comunidades rurales proyecto Centro de Universidad Veracruzana (UV) tocó el tema de la conservación de Tradiciones, Oficios y calificaron como fundamental el poblaciones vegetales silvestres que trabajo de vinculación que realiza esta son amenazadas por la extracción Saberes Chiltoyac casa de estudios con las localidades, a ilegal y la quema de pastizales. fin de resolver problemas que atañen Mencionó que se capacita KARINA DE LA PAZ REYES no sólo dentro de dichos espacios, a los agricultores en cuidar su sino en toda la entidad. reproducción, así como en realizar El cuaderno y documental Así lo manifestaron al participar las gestiones necesarias para Comale, un monumento a en la Mesa 3 “Gestión para el manejo establecer su comercialización legal. la tradición, que exhibe un de los recursos naturales” del foro Posteriormente tocó el turno encuentro entre artistas académico “UV: orgullo que une”, a Clementina Barrera Bernal, plásticos y alfareras de la celebrado el lunes 29 de abril. académica de la Facultad de congregación de Chitoyac, Cuatro profesores de las facultades Biología, quien expuso los perteneciente al municipio de Ciencias Agrícolas y Biología resultados del proyecto “Estrategias de Xalapa, se presentó en presentaron los resultados obtenidos de gestión en la microcuenca del río la FILU. en proyectos de investigación que han Naolinco”, en el que han participado El trabajo en conjunto, implicado tanto la participación de los habitantes de Miahuatlán y que se realizó en octubre de estudiantes como de habitantes Naolinco buscando una solución a 2011, tuvo como resultado de distintas localidades, la contaminación del río. un mural en homenaje a orientados en su mayoría con Los proyectos puestos en Académicos del Área Biológico-Agropecuaria la alfarería de Chiltoyac, un enfoque multidisciplinar. marcha han contemplado la elaborado con comales José Luis Martínez Rodríguez, edificación de un vivero y un de programas tanto federales económicas o por conocimiento, de barro, pieza típica de docente de Ciencias Agrícolas, criadero de truchas, al igual que como estatales. es muy conocido el hecho que las la localidad. comentó sobre la gestión de proyectos la capacitación a los pobladores En el cierre de la mesa personas con menores ingresos “Soy artista plástica de desarrollo rural a través de casos de para generar soluciones respecto participó Librado Vidal optan por curar sus padecimientos de profesión y para intervención investigativa en la región de los desechos que son vertidos Hernández, académico de Ciencias con estas plantas. mí desde siempre ha sido del centro de Veracruz. al río por las empresas que Agrícolas, impulsor del proyecto El profesor alertó sobre muy importante reflexionar Presentó un panorama de comercializan leche. “Revaloración y conservación de la pérdida de plantas acerca del proceso creativo las distintas problemáticas En las distintas etapas del plantas medicinales” en la localidad medicinales silvestres, debido y éste lo fui a encontrar que afectan tanto al país proyecto se ha evidenciado la de Actopan. al desconocimiento, por ello allá, con estos alfareros como al estado y planteó que importancia de contar con el Destacó que gran parte de la es necesario difundir entre la y alfareras. Para mí lo para generar cambios éstos apoyo e interés de los habitantes, población nacional y mundial sociedad –y en particular más importante es la deben ser estructurales, de lo no obstante se han tenido que recurre al uso de plantas en las localidades– sus convivencia que puede contrario será difícil mitigar enfrentar problemas como la medicinales, como lo señala aplicaciones, que superan en haber entre las viejas y las los daños ambientales, por filiación política y el clientelismo la Organización Mundial gran medida la eficacia de los nuevas maneras de hacer ello es importante motivar la generado por la administración de la Salud; ya sea por carencias compuestos farmacéuticos. arte”, compartió Lucía Prudencio, una de las autoras de Comale. Afirmaron especialistas en el foro Asimismo, destacó que artistas Petrilli Rincón, en su En este trabajo también y docentes deben comprometerse oportunidad, señaló la importancia participaron el grabador con una nueva cultura pedagógica de la interdisciplinariedad en la Daniel Berman y el que cambie el castigo-premio por educación artística, estrategia documentalista Pablo Romo. Hay que revalorizar el arte una motivación y compromiso real, que promueve entre otras cosas La presentación estuvo donde el maestro sea guía y ofrezca el interés y la necesidad de a cargo de la propia Lucía un abanico de oportunidades para los estudiantes para acercarse Prudencio, acompañada el estudiante, donde lo importante al material bibliográfico en de Juliana Mercon, del dentro de la educación sea la pasión por entender, sentir y búsqueda de respuestas, Instituto en Investigaciones descubrir la verdadera enseñanza para poder aplicar e integrar en Educación, y María que los encamine hacia el sus conocimientos. Isabel Castillo, del Centro de ADRIANA VIVANCO una revolución educativa autoconocimiento de los propios Los panelistas concluyeron EcoAlfabetización y Diálogo en el mundo ya que la talentos y potencial como individuos. que uno de los retos de la de Saberes (EcoDiálogo). La Dirección General del Área creatividad es tan importante En este sentido, Moscovich docencia, la investigación y las El proyecto se inserta Académica de Artes participó en el como el resto de los procesos Harus resaltó los beneficios políticas públicas, es integrar en algo más amplio que foro académico “UV: orgullo que educativos, sin embargo se de sistemas educativos como la educación artística a los impulsa EcoDiálogo: el une”, con la mesa de diálogo “Retos encuentra aislada de ellos. el Modelo Educativo Integral programas tanto de educación Centro de Tradiciones, de la educación en las artes”, en El mensaje de la educación y Flexible de la Universidad básica como de educación Oficios y Saberes Chiltoyac. la que se dieron cita Laura Leonor es que lo peor que puedes Veracruzana, que permite el trabajo superior, así como elementos a la La presentación se Moscovich Harus, Mijail Rojas hacer es equivocarte, el por proyectos y la planeación par del resto de las asignaturas y realizó la noche del 29 Rodríguez y Javier Petrilli Rincón, resultado es que estamos de una trayectoria personal de eliminar el estigma que se tiene de abril en el Auditorio moderados por Isabel Ladrón de eliminando la creatividad acuerdo a las propias capacidades del arte como asignatura optativa Central de la UVI y tuvo Guevara González. en nuestras nuevas e intereses, lo que conlleva que los o de relleno, a fin de revalorizar entre sus asistentes a “Hay que enfatizar el papel del generaciones”, apuntó estudiantes diseñen su propia ruta la importancia del arte dentro del alfareras y campesinos de la arte en la educación, llevar a cabo Rojas Rodríguez. de aprendizaje. proceso de aprendizaje. comunidad vecina. 8 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Publican reflexión sobre métodos Compromiso social, principal científicos en responsabilidad universitaria ciencias sociales PAOLA CORTÉS PÉREZ En la UV existe una responsabilidad compartida, “Dentro de nuestra entidad tenemos el vínculo directo El principal compromiso reflejada en los programas educativos y en los con comunidades rurales de los académicos y proyectos innovadores que impactan positivamente donde efectivamente hay Los autores analizan estudiantes de la Universidad ese compromiso social de Veracruzana (UV), es aplicar en la sociedad responder a través del perfil de viejas temáticas a los conocimientos adquiridos profesionalización, tratar de través de perspectivas en esta casa de estudios en atender esas problemáticas en la solución de los problemas beneficio de todos. Entonces, contemporáneas”: que aquejan a la sociedad, generamos conocimiento coincidieron los ponentes del pero además estamos dando César Guevara foro académico “UV: orgullo soluciones a problemáticas que une”. reales”, explicó. Los participantes en José Vicente Díaz Martínez DAVID SANDOVAL la Mesa 5 “Educación y Miguel Hugo Garizurieta superior, responsabilidad concordaron al decir que los Como una reflexión actual que compartida: sociedad, profesores tienen en sus manos retoma los planteamientos de autoridades y alumnos”, la gran responsabilidad de dotar destacados académicos de la a cargo de la Dirección no sólo conocimientos a los filosofía, la sociología y la filosofía General del Área Académica jóvenes, sino también valores de la ciencia, calificaron los Económico-Administrativa, que sustenten la formación presentadores al libro Tratado de sostuvieron que al interior académica, de ello dependerá que metodología de las ciencias sociales: de la UV se logró tener una compartan sus conocimientos perspectivas actuales. responsabilidad compartida Mesa 5 del foro académico “UV: orgullo que une” que beneficien a la comunidad. La obra, editada por que se ve reflejada en la Por último, Carlos Villanueva la Universidad Autónoma generación de programas que sostuvo que esta entidad académica Posgrados de la misma Facultad, Medina, egresado de la Facultad Metropolitana (UAM) y el elevan la calidad educativa, es reconocida a nivel nacional por expresó que en la vinculación de Contaduría y Administración, Fondo de Cultura Económica, así como de proyectos la generación de productos de alta social planteada en los señaló que los valores que consta de 19 artículos compilados innovadores que impactan calidad que impactan directamente posgrados que oferta la UV y en distinguen a los universitarios de por Enrique de la Garza y Gustavo positivamente en la sociedad. en la sociedad al resolver la actualización de los mismos hoy día son el compromiso para Leyva, académicos de la UAM, en Jerónimo Domingo Ricárdez problemas específicos. en beneficio de la sociedad, es con su formación y los deseos los que se revisa la situación actual Jiménez, profesor de la Facultad En tanto, Patricia Arieta donde se refleja directamente la enormes de lograr todo lo que de la reflexión teórica sobre el tema, de Contaduría y Administración, Melgarejo, coordinadora de responsabilidad compartida. se propongan. señaló la presentadora Giovanna Torres Tello, académica de la Facultad de Sociología. UV con el propósito de conocer En los artículos de distintos el consumo de drogas en el autores aparecen pensadores Especialistas abordaron la obesidad, medio universitario. como Alfred Schütz, Hans-George Finalmente, Castillo Hernández Gadamer, Norbert Elias, Karl Popper, detalló las acciones que han Michel Foucault, Niklas Luhmann, adicciones y neurociencias implementado en la Facultad Jürgen Habermas y Pierre Bourdieu. que dirige, con el propósito de Al respecto, César Guevara La Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud reunió a mejorar los hábitos y condiciones González, académico de la misma alimenticias de los estudiantes, Facultad, comentó que en la tres expertos en la materia colocándolos como un referente a publicación se analizan viejas nivel nacional y de interés para el temáticas a través de perspectivas KARINA DE LA PAZ REYES Velasco Fernández, ex rector de superior de todo país, “una escenario internacional. contemporáneas y en función de la UV, académico de esta casa de formación de personas con la idea Crearon la Maestría en Seguridad las preocupaciones que atañen a los La mesa “Aportaciones al estudios y fundador de la Maestría en de reproducirlo”; se puso en marcha Alimentaria y Nutricional, lo que investigadores hoy en día. conocimiento en ciencias Prevención del Consumo de Drogas. una de las primeras maestrías en ha impulsado la movilidad de Finalmente, De la Garza de la salud”, organizada por Alcaraz Romero presentó prevención del consumo de drogas estudiantes por Centroamérica. puntualizó que esta obra no es un la Dirección General del investigaciones centradas en el en el país y se han integrado nueve Tienen un Observatorio en manual para realizar investigación, Área Académica de Ciencias pensamiento que realizó en el cuerpos académicos relacionados Seguridad Alimentaria y Nutricional al contrario, es una revisión actual de la Salud, fue de las más Laboratorio de Neurofisiología con las adicciones. que ha sido reconocido a nivel a postulados teóricos que durante concurridas del foro “UV: del Lenguaje de la Facultad de Además, están en circulación internacional, y generó en la mucho tiempo imperaron en las orgullo que une”. Psicología y en otras instituciones folletos y libros que analizan temas Cámara Diputados la iniciativa de ciencias sociales. Los temas neurociencias, nacionales y extranjeras. relacionados con las adicciones implementarlo en cada entidad Incluso, apuntó, contiene obesidad y adicciones, fueron Velasco Fernández se como Sicopatología en la edad de la República. revisiones conceptuales sobre temas abordados por los especialistas centró en las acciones que se juvenil. Incluso, dijo, se han impartido De paso enlistó los proyectos de relacionados con el positivismo Víctor Manuel Alcaraz Romero, realizan en la UV para contribuir cursos para maestros de educación fortalecimiento de la alimentación lógico y la hermenéutica que integrante del Sistema Nacional en la disminución del consumo básica y media superior, luego de saludable en escuelas de educación no habían sido desarrollados en de Investigadores nivel III; de drogas, pues de acuerdo un convenio con las instancias básica; la Ruta de la Gastronomía América Latina. José Luis Castillo Hernández, con la Encuesta Nacional de gubernamentales correspondientes. Saludable en el estado de Veracruz La intención del tratado, presidente de la Asociación Adicciones 2011 se incrementó El psicólogo adelantó que el y sobre todo la Universidad dijo, fue tratar de explorar los Mexicana de Miembros de notablemente entre los adolescentes, 10 de junio presentarán los Saludable, que busca contrarrestar fundamentos epistemológicos de Facultades y Escuelas de principalmente entre las mujeres. resultados de la evaluación los trastornos de la conducta concepción de la realidad desde Nutrición y director de la Crearon un curso que se ofreció intitulada “Percíbete”, que se aplicó alimentaria y los estilos de vida en nuevas perspectivas teóricas. Facultad de Nutrición, y Rafael en instituciones de educación entre la comunidad estudiantil de la los estudiantes. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 9

Su nombre real es Juan Almela Gerardo Deniz, el poeta vivo más importante de México

KARINA DE LA PAZ REYES 1994 y 2000. En este libro hombre que no habla de están contenidos textos sobre política, no presenta sus Red de agujeritos, de Gerardo la Colonia San Rafael, Linus propios libros y difícilmente Deniz –pseudónimo de Juan Pauling, José Emilio Pacheco concede una entrevista, y Almela– publicado por Ficticia y la Capilla Alfonsina, por aunque para muchos lo sea, él Ediciones, fue presentado por mencionar algunos. mismo no se considera raro, Marcial Fernández, director Marcial Fernández citó añadió Javier García. general del sello editorial encuestas que colocan a Además, relató que utiliza en mención, y Javier García Gerardo Deniz como el poeta el pseudónimo de Gerardo Galiano, titular de la colección vivo más importante de México. Deniz porque cuando era El Gabinete de Curiosidades En tanto, García Galiano joven su padre no tenía fe en de Meister Floh, a la que mencionó que Gerardo Deniz su afición por hacer poesía, pertenece la obra. estudió Química, pero es un así que recurrió a firmar Red de agujeritos reúne poeta y traductor del sánscrito y su obra bajo otro nombre. ensayos que Gerardo Deniz del ruso, entre otras lenguas. En cambio, su oficio de publicó en la revista Viceversa Es además exiliado de traductor sí lo firma bajo su Javier García Galiano y Marcial Fernández en forma de columna, entre la guerra civil española, un nombre: Juan Almela. Leer su obra, mejor homenaje Monsiváis, estuvo y siempre a un escritor: Mireya Maples estará presente: Rogelio Cuéllar Presentaron la obra poética del creador del estridentismo Presentaron Maravillas que son, sombras que fueron, que exhibe una de las tantas facetas que cultivó el connotado escritor ADRIANA VIVANCO La publicación editada por la UV es una muestra KARINA DE LA PAZ REYES presente. Si no iba lo entrevistaban Para cualquier escritor el mejor del elegante trabajo poético del o escribía al respecto”, dijo el fotógrafo. homenaje es leer su obra, creador del estridentismo, Maravillas que son, sombras que Además, confesó que Monsiváis no son tan importantes los “incluso hoy día puede leerse fueron, un recorrido por la fotografía fue uno de sus principales referentes reconocimientos, las esculturas y encajar perfectamente en la en México, del escritor Carlos cuando se inició en la disciplina: “A y calles en su nombre, sino el realidad actual, es un trabajo Monsiváis, fue presentado por el todos los que nos interesaba el oficio hecho de trascender a través de que trasciende el tiempo”, director del Museo del Estanquillo, de la fotografía, fue de una manera u sus palabras, expresó Mireya señaló Hernández Palacios Henoc de Santiago Dulché; el otra un guía, una directriz”. Maples Arce en la presentación durante su intervención. fotógrafo y uno de los fundadores de Dulché precisó que de los 20 de la obra Las semillas del tiempo, Por su parte, Rashkin la revista Proceso y el periódico La mil objetos que forman parte de las Obra poética 1919-1980, de su destacó que el autor vivió Jornada, Rogelio Cuéllar; el director colecciones de Monsiváis y que se padre Manuel Maples Arce. en un momento caótico y general de Ediciones Era, Marcelo exhiben en el Museo del Estanquillo, El evento tuvo lugar el 27 violento e, igual que cualquier Uribe, y la investigadora del más de 11 mil son imágenes de de abril en el auditorio de la persona de hoy, se asombraba Instituto de Investigaciones destacados de la lente, “es una Facultad de Música, en el marco por los avances tecnológicos Lingüístico-Literarias de la UV, colección muy variada tanto en de la Feria Internacional del y los ires y venires sociales y Leticia Mora, como moderadora. temas como en épocas”. Libro Universitario, donde políticos que lo rodeaban; esto, La obra exhibe una de las facetas Imágenes que junto con varios del Estanquillo colocadas en las Mireya explicó que se trata de señaló Rashkin, Maples Arce que cultivó el ensayista, cronista, textos, ensayos y prólogos dan fe de su hojas centrales. un libro autobiográfico que lo refleja en su obra y ofrece periodista y escritor Carlos Monsiváis: afición por la fotografía. “Si uno lee el libro, parece un tiene que empezarse a leer en esta colección de poesía la fotografía. Todo este material fue compilado proyecto pensado desde el principio, por la parte final, para una muestra de su tiempo Para Cuellar, quien tuvo una en Maravillas que son, sombras que tiene una lógica, una secuencia, comprender así el contexto que que nos obliga a contrastar estrecha relación con Monsiváis, se fueron, y colaboraron el Museo del una coherencia”, a pesar de que se llevó al autor al mundo de las con el hoy, con poemas como trata de un libro para los interesados Estanquillo, Ediciones Era y el Consejo trata de textos publicados en muy letras y del estridentismo. “Este país”, en el que retrata la en la cultura general, los amantes Nacional para la Cultura y las Artes. diversas épocas. Las investigadoras y promotoras pobreza, desigualdad social y de la fotografía, pero de consulta Uribe comentó que se trata A decir de Leticia Mora, se culturales Esther Hernández corrupción que imperaban en “fundamental” para los estudiantes de un libro accesible, con textos trata de un libro destinado a ser un Palacios y Elissa Rashkin, su tiempo, tanto como ahora. de esta disciplina. donde Monsiváis habló sobre el clásico, porque habla de la fotografía acompañaron a Mireya Maples Por último, Mireya “Carlos Monsiváis siempre está fotoperiodismo, Nacho López, desde una óptica muy personal y a la Arce en la presentación, bajo la Maples Arce invitó a los presente entre nosotros por muchas Rodrigo Moya, Gabriel Figueroa, vez histórica. moderación de Agustín del Moral, asistentes a acercarse a razones. Yo lo definiría como el Dolores del Río, Yolanda Andrade, Maravillas que son, sombras que titular de la Dirección General la obra poética de su ajonjolí de todos los moles. No había entre muchos otros temas y fueron se presentó en el foro al aire Editorial de la Universidad padre y de los escritores evento cultural, presentación, teatro, personajes más, aderezado con una libre de la Casa del Lago UV, el sábado Veracruzana (UV). del estridentismo. danza en donde él no estuviera selección de fotografías del Museo 27 de abril. 10 general 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Aseguraron en sesión solemne del Consejo Universitario General UV es parte de la tradición y raíces de Veracruz: Doctores Honoris Causa

En apego al espíritu humanista de la institución, los grupos artísticos difunden la música entre los sectores más vulnerables”: Mateo Oliva

La Universidad no olvida la gran responsabilidad que tiene con su pueblo y con la historia”: Alberto de la Rosa

que otorga la UV” a Mateo Oliva y Alberto de la Rosa, la comunidad universitaria honra su trayectoria, talento y entrega. Aclaró que más allá de que la distinción los incluya en el claustro académico de la Universidad, ambos han forjado y erigido a éste durante los más de 40 años que tienen como universitarios, amén de fortalecerlo artística y culturalmente. La sesión culminó con una actuación de los condecorados, que incluyó una Suite Huasteca, el Himno de la UV, entre otras Mateo Oliva y Alberto de la Rosa recibieron el de la capital veracruzana, Elizabeth la cultura y música importantes piezas. Morales García, y la subsecretaria veracruzanas desde la máximo reconocimiento que otorga esta casa de de Educación Media Superior y Orquesta Universitaria de Soy parte de la lucha por la estudios por ser embajadores del arte popular Superior, Denisse Uscanga Méndez, Música Popular (OUMP) y Tlen conservación de nuestras en representación del Gobierno del Huicani, agrupaciones que raíces: De la Rosa Estado de Veracruz. respectivamente encabezan. Para Alberto de la Rosa, recibir PAOLA CORTÉS Y KARINA DE LA PAZ REYES Para acompañar a Alberto de Arias Lovillo mencionó los el Doctorado Honoris Causa es la Rosa asistieron los músicos y conciertos didácticos y tareas de un reconocimiento “a la lucha La Universidad Veracruzana (UV) es de esta casa de estudios en sesión luchadores de la difusión del folklor: difusión artística que ambos han que también represento”, por la una institución apegada a la tradición solemne del Consejo Universitario Orlando Reyes, de Venezuela; Ramiro promovido en sectores sociales valoración, difusión y conservación de y raíces veracruzanas, preocupada General (CUG). Cardona, de Colombia; los hermanos vulnerables –niños con cáncer o nuestras raíces, sus manifestaciones por difundir distintas expresiones El evento, realizado la tarde del Tito y Lidio Acuña, de Paraguay, y abandonados, adultos mayores, artísticas y populares. artísticas entre diferentes sectores de 29 de abril en la Unidad de Servicios desde Japón, Ryo Imamura y su hija. personas con discapacidad y Relató que los viajes realizados la sociedad y que no olvida la Bibliotecarios y de Información Previo a la entrega de reclusos, entre otros– o que no sólo han sido de goce, hubo gran responsabilidad que (USBI) del campus Xalapa, reconocimientos, el rector de no siempre tienen acceso a vicisitudes que valió la pena sortear, tiene con su pueblo y con la historia, convocó a consejeros, ex rectores la UV, Raúl Arias Lovillo, exaltó la manifestaciones artísticas como “porque fuimos a llevar lo nuestro y coincidieron Mateo Oliva Oliva y y funcionarios universitarios, así calidad humana y profesional de las que encabezan. aquí estamos”. Alberto de la Rosa, quienes recibieron como a personalidades del ámbito ambos músicos, su sensibilidad, El Rector destacó que con la Destacó que su labor le ha el grado de Doctor Honoris Causa cultural y político, como la alcaldesa talento y compromiso por difundir entrega “de la más alta distinción permitido conocer México y el 6 de mayo de 2013 • núm. 520 general 11

preparación regresó a Xalapa; uno de sus primeros logros fue integrarse a la Orquesta Sinfónica de Xalapa como trompetista principal. Al leer la semblanza del músico, el secreatario académico Porfirio Carrillo Castilla detalló que son más de tres mil los arreglos y composiciones que ha interpretado en prestigiosas orquestas de México y el extranjero, en los foros más diversos e importantes de América y Europa, “ha impulsado sus propios arreglos e innovadores programas de música popular sinfónica, género que no se explicaría sin Mateo Oliva”. Como docente se distingue por su cátedra y su labor como fundador de distintas agrupaciones musicales, por ejemplo el Coro Monumental Normalista de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, así como los coros que ha formado en la Facultad de Música de esta casa de estudios. En 1975 fundó –también con el apoyo de Bravo Garzón– la OUMP, El rector Raúl Arias Lovillo destacó la trayectoria y contribuciones de ambos músicos que dirigió por más de 20 años y que retomó en julio de 2008. Entre sus obras sobresalientes mundo, razonar que si bien Panamá, Venezuela, Japón, Chile, están Veracruz cinco siglos y existen muchas instituciones Argentina, Bolivia, España, Francia, Mosaico nacional, esta última es el que tienen amor y respeto por las China, Alemania, India y Bélgica. arreglo sinfónico de una melodía ciencias, la mayoría descuida la parte representativa de cada uno de los creadora y artística. La música folklórica se encuentra estados de la República Mexicana, “Por esta razón me siento en deuda con Mateo Oliva todo construido en orden alfabético. profundamente orgulloso de formar Al tomar la palabra el Doctor Honoris “La música folklórica se encuentra parte de la UV, porque no obstante Causa por la UV, Mateo Oliva, en deuda permanente con él, toda vez las grandes dificultades a las que destacó la labor social y humanística que logró llevar el son huasteco y la se enfrenta, no olvida su origen, no que realiza la OUMP, pues lleva un música jarocha a la sala de conciertos olvida su pueblo y mucho menos mensaje educativo y cultural a las de música clásica”, apuntó. la responsabilidad que tiene ante el clases sociales más vulnerables, lo En el CUG también estuvieron futuro y ante la historia.” cual la distingue a nivel nacional. presentes los secretarios de Alberto de la Rosa sintetizó su Ejemplo de lo anterior, abundó, Administración y Finanzas y de vida en un verso del argentino José son los 38 conciertos que ha la Rectoría, Víctor Aguilar Pizarro Hernández: “Cantando me he de realizado del 9 de enero al 8 de y Leticia Rodríguez Audirac, morir, cantando me han de enterrar, y febrero, mientras que del 9 de respectivamente; miembros de la cantando he de llegar al pie del eterno enero al día de hoy son más de 80 Junta de Gobierno, vicerrectores, padre, porque desde el vientre de mi presentaciones para niños lactantes, familiares y amigos de los madre vine a este mundo a cantar”. maternales, preescolares, de primaria galardonados, así como el dirigente Sobre su vida y obra dijo que y secundaria, además de asilos para estatal de la Fesapauv, Enrique nació en Acayucan, Veracruz, infantes maltratados y abandonados, Levet Gorozpe. aunque fue registrado en el Distrito adultos mayores y personas Federal. Sus primeros estudios con discapacidad. musicales los realizó “Hemos tocado a beneficio en el Conservatorio de de asilos de atención múltiple Xalapa, antecedente de la Facultad y de familias de bajos recursos en de Música. Posteriormente diferentes auditorios, reuniendo asistió a la Escuela Nacional de en esta temporada a más de tres Música de la Universidad Nacional mil asistentes, haciendo con ello un Autónoma de México. trabajo de gran calidad humana y En 1973 creó el grupo Tlen profesional”, destacó. Huicani y un año después el Por último, el maestro Oliva entonces rector, Roberto Bravo agradeció el apoyo brindado Garzón, lo invitó a que se integraran por el rector Arias Lovillo para a la institución. elevar la formación académica “Se trata del mejor arpista de de los integrantes de la OUMP, México y uno de los mejores de ya que de los 33 miembros 17 Latinoamérica. Su virtuosismo ha son titulados, dos cuentan con contribuido a que la música popular maestría y siete van en camino a de Veracruz adquiera una proyección la titulación. internacional”, destacó el secretario Mateo Oliva Oliva, nació en académico de la UV, Porfirio Carrillo. septiembre de 1938, en Naolinco de Con Tlen Huicani y de manera Victoria, Veracruz. individual, el músico se ha Sus primeras enseñanzas presentado por decenas de países musicales las recibió de su padre, como Estados Unidos, Puerto Rico, el maestro Alfonso Oliva Guevara. Cuba, Bahamas, Guatemala, El Después estudió en el Conservatorio Salvador, Honduras, Costa Rica, Nacional de Música y al concluir su El pleno del Consejo Universitario General celebró los reconocimientos 12 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520 Antropóloga analizó masculinidades totonacas CARLOS HUGO HERMIDA académica de la Facultad Bethi Rodríguez presentó El proceso de de Antropología. Estudiar al género masculino ayuda La antropóloga presentó su construcción de masculinidades indígenas a comprender actitudes como el obra en la Feria Internacional totonacas en Veracruz. Perspectiva generacional machismo, por eso el libro del Libro Universitario (FILU); El proceso de construcción se trata de un estudio sobre y cambios de masculinidades indígenas cuatro generaciones de varones totonacas en Veracruz. totonacas, habitantes de Perspectiva generacional y Zozocolco de Hidalgo. relacional, pues no se puede entender sexualidad, se limitó a de la Casa de la Universidad cambios abre nuevas líneas La investigación, comentó, la situación del género femenino, si registrar las opiniones, Veracruzana Intercultural. de investigación y busca crear amplía la visión sobre las relaciones no se comprende y explica el género sin expresar ningún tipo Iraís Hernández antecedentes para futuros de género en contextos indígenas. masculino, o viceversa. de calificativo sobre Suárez, Hugo García estudios en esta área, declaró Para ello, Rodríguez Aragón partió del Destacó que al tratarse de las mismas. Valencia y Andrés Hasler, moderados María Bethi Rodríguez Aragón, concepto de género como categoría asuntos muy íntimos, como la La presentación de la por Ernesto Fernández Panes, obra, que fue coeditada comentaron el libro y coincidieron en por el Instituto Veracruzano la importancia de que se abran nuevas Afirmó su autora, Ana García Bergua de las Mujeres y el Gobierno del líneas de investigación Estado de Veracruz, se realizó en cuanto a estudios antropológicos La bomba de San José, historia el 29 de abril en las instalaciones se refiere. de la liberación femenina Mujeres en Veracruz, joya

ADRIANA VIVANCO historiográfica y cultural

La bomba de San José, de Ana García PAOLA CORTÉS PÉREZ sobre la historia de la mujer, donde Bergua, evidencia una escritura se entretejen aspectos, épocas, cargada de ironía detonada con una Mujeres en Veracruz. Fragmentos momentos y reflexiones en torno a incursión en lo trivial, elemento de una historia Volumen 3, la cultura y a la mujer”, expresó. que trastoca la vida afectiva de los muestra la vida de las mujeres Por su parte, Carmen Blázquez, personajes de la obra que sin darse veracruzanas de finales del académica del IIH-S y directora del cuenta intentan autoafirmarse y siglo XIX y principios del siglo CIESAS Golfo, comentó que este asumir una personalidad propia, XX a través de narraciones, título es pionero en la historiografía explicó Guadalupe Flores, a propósito descripciones e imágenes, lo veracruzana de género, toda vez que del libro presentado. que lo convierte en una joya trata la vida individual y colectiva Flores destacó que La bomba de historiográfica y cultural, de mujeres de diferentes estratos San José ofrece a través de una lectura coincidieron sus presentadores sociales, en diferentes espacios, ligera un entramado preciso acerca José Velasco Toro, Carmen quienes han sido agentes de de la vida social, cultural y política del Blázquez y Guy Rozat. transformación en la sociedad de contexto en que creció la autora. En el volumen participaron este estado. En tanto, Alma Espinosa 12 investigadores e Por último, el profesor compartió con los panelistas y el investigadoras y fue publicado investigador del INAH, Guy Rozat, público su experiencia personal Jesús Guerrero, Guadalupe Flores, Ana García Bergua y Alma Espinosa por la Editora de Gobierno del dijo a los jóvenes historiadores, como lectora al enfrentarse a este Estado de Veracruz. José Velasco especialmente a los varones, libro que, dijo, la llevó a adentrarse La bomba de San José, y dijo que Finalmente, Jesús Guerrero Toro, académico del Instituto no tener miedo de tratar temas en el ambiente de las películas de el texto relata la historia de la enfatizó el hecho de que aunque la de Investigaciones Histórico- de género. “No les restará Enrique Guzmán, los bailes a go-go, liberación de la mujer en el sentido historia se desarrolla en la Ciudad Sociales (IIH-S) de la UV, opinó masculinidad”, aseguró. las mujeres en minifalda bailando de atreverse a tomar decisiones de México, es una novela con la que que el libro mantiene una Cabe mencionar que en enjauladas y a la identificación con personales, enmarcada en la época se pueden identificar personas de estructura común entre todas 2008 y 2010 fueron presentados varias situaciones que enfrentan los de los peinados con vaselina y las cualquier lado y rememorar a través las historias, gracias a que la los volúmenes 1 y 2 de este personajes de este texto. minifaldas que en su momento de las historias de los personajes la temática central es la mujer. libro, respectivamente, también En su oportunidad, la autora fueron grandes escándalos para los forma de vida de nuestro país durante “Es un proceso de publicados por la Editora invitó al público a acercarse a contextos conservadores en México. los años sesenta. construcción de varias historias de Gobierno.

LaPalabrayelHombre

@PalabrayHombre 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 13 Sin disciplina, el talento no es nada : Ave Barrera

Crítica literaria auténtica y profesional estimula PAOLA CORTÉS PÉREZ obstaculiza el verdadero trabajo La autora de Puertas de creación literaria”, destacó. demasiado pequeñas recordó a jóvenes escritores, señaló la ganadora del Ave Barrera García, ganadora A los jóvenes creadores, les que el gusto por contar historias Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio del Premio Latinoamericano aconsejó no dejar de escribir con surgió en su niñez, etapa en la de Primera Novela Sergio disciplina y empeño, porque el que escribió algunos relatos. Sin Galindo 2013 Galindo 2013 de la Universidad talento literario no es nada sin embargo, el trabajo y estudio Veracruzana (UV), por su obra la disciplina, ganas, empeño, sobre la crítica literaria, así como Puertas demasiado pequeñas, insistencia y mucha terquedad la investigación, le dejaron poco La autora de Puertas demasiado pequeñas aseguró que para estimular a las para desarrollar un buen trabajo. tiempo para dedicarse a lo que aseguró que los gatos son la mejor compañía nuevas generaciones de escritores Y agregó: “Es muy evidente realmente deseaba: escribir. es necesaria una crítica literaria que viene una generación de Narró: “Llegó un momento para un escritor auténtica y profesional. escritores jóvenes pujantes, se ve de una toma de conciencia, como Barrera García, oriunda de que generación tras generación un clic, en el que dije que lo que Guadalajara, Jalisco, participó se mejora el panorama literario”. quería realmente hacer y a en el concurso convocado por la Para Ave Barrera, “los lo que me quería dedicar era Editorial UV con el seudónimo gatos son la mejor compañía a la literatura, a la escritura”. de Rudolf von Sebottendorf. Es para un escritor”. Confesó En la actualidad cursa la la primera mexicana que gana estar obsesionada con estos Maestría en Letras Modernas este certamen y la segunda animales porque los considera Portuguesas en la Universidad mujer en obtenerlo. maravillosos, mágicos y grandes Nacional Autónoma de México La novel escritora opinó que compañeros, lo cual se muestra (UNAM) y compartió que le tomó la literatura mexicana se ha en la escritura de un cuento tres años construir la historia fortalecido en los últimos años, infantil titulado “La fuga”. de Puertas demasiado pequeñas. sin embargo consideró que “Trata de un gato que se En el primer año, escribió los aún hay mucho que aprender y quiere escapar de su casa y cimientos de la novela, tiempo experimentar, y esto dependerá, descubre a un gato volador que en que también obtuvo la en buena parte, de los críticos. cayó del edificio. Es un cuento beca de Jóvenes Creadores del “Se requiere de una crítica para niños, porque también Fondo Nacional para la Cultura literaria auténtica y profesional escribo literatura infantil, espero y las Artes (Fonca), uno de sus que estimule la creación sin que salga pronto, será un audio- principales alicientes. exacerbarla, ya que muchas veces libro”, adelantó. Su tutora fue la periodista y escritora Mónica Murguía, quien hace poco recibió el Premio de Coincidieron presentadores y autor Unió a escritores nacidos entre 1950 y 1963 Literatura Juvenil e Infantil “Gran Angular 2013”, de la Editorial SM por su obra Loba. La poesía, puerto imaginario La novela Puertas demasiado 359 Delicados (con filtro) pequeñas consta de 190 cuartillas donde tenemos que embarcarnos y relata la historia de José KARINA DE LA PAZ REYES se eligieron de una lista de 600 poetas, Federico Burgos, un talentoso PAOLA CORTÉS PÉREZ que leyeron los antologadores. “Es un pintor autodidacta que se La Feria Internacional del Libro ejercicio que sucede muy poco. Hoy encuentra en el punto más álgido La poesía es un viaje individual en Universitario de la Universidad las antologías funcionan como una de una crisis personal, cuando un barco y lo único que pueden hacer Veracruzana fue el escenario para postura entre grupos”. excéntrico anticuario le ofrece la los intelectuales es compartir esa presentar 359 Delicados (con filtro). López Beltrán y Dávalos oportunidad de su vida: falsificar imaginación del viaje, coincidieron Antología de la poesía actual en coincidieron en que el nombre de una tabla del siglo XV atribuida a Homero Ávila, Rafael Figueroa México, de la editorial chilena LOM, la antología –que alude a una marca Gossaert Mabuse. Hernández y Marcos Iniesta, este una selección de los escritores Pedro de cigarros– da cuenta de lo que es Conforme se adentra en último autor del libro Cementerio de Serrano y Carlos López Beltrán. el poema, algo delicado, algo que se la copia de la pintura, José barcos, presentado la tarde del 27 de La presentación se realizó el tiene que cuidar para aguantar el paso deberá desentrañar los secretos abril como parte de las actividades 30 de abril en la Galería de Arte del tiempo. más oscuros de la familia del de la Feria Internacional del Libro Contemporáneo de la Unidad de Artes López Beltrán añadió que anticuario y desencadenar así Universitario (FILU). y participó el poeta Feli Dávalos y uno la selección de los poemas que una compleja intriga que lo Rafael Figueroa Hernández, de los autores de la antología, Carlos componen la obra fue un ejercicio llevará a los límites de la razón y profesor investigador del Centro López Beltrán. riesgoso, “porque se corre el riesgo de lo pondrá cara a cara con el dolor, de Estudios de la Cultura y la Dávalos comentó que cuando excluir a quien debiera estar y fracasar la renuncia y la muerte. Comunicación (CECC) de la salió a la luz 359 Delicados (con por esa acción”. Su primera novela concursó Universidad Veracruzana, expresó filtro). Antología de la poesía actual En la presentación no se tocaron junto con otras 124 obras en que la poesía vas más allá del Marcos Iniesta en México no fue bien acogida por los nombres de los que forman y no el Premio Latinoamericano de razonamiento, es un lugar de la los poetas y los amantes de este forman parte de esta antología, con el Primera Novela Sergio Galindo imaginación adonde tenemos género. “Todos dicen que fueron fin de evitar suspicacias; en cambio, 2013. “Sirvió de estímulo para una que embarcarnos. libros de poesía y expresó que decisiones erróneas”. se detalló la manera en que se realizó renuncia total a cualquier otra Asimismo, dio lectura a algunas dicha obra poética tiene un Para Dávalos se trata de una la búsqueda del material, el análisis actividad que no sea la escritura y de las “pepitas de oro” que encontró sentido musical de principio a apuesta crítica, pues la antología y selección, misma que se valió de la entregarse completamente a este a lo largo de la obra presentada: fin, al tener una estructura de acoge a poetas nacidos entre 1950 y calidad poética, no del poeta, pues trabajo”, refirió. “Dicen que es cierto que el amor es siete movimientos como una 1963. “Es la primera generación donde muchos “gozan de fama pública que Por último, apuntó que trata un roedor enfermo…”, “Hoy en día es hermosa melodía. existen poetas de manera masiva, no corresponde con sus obras”. de transmitir que la literatura considerable la cantidad de gusanos Finalmente, Marcos Iniesta, gente de todas las clases, es cuando la Lo que sí se mencionó es que también puede ser emocionante, que escurren de las palabras”, entre autor del título presentado y poesía se abre por completo”. algunos de los poetas que forman divertida, con un goce fresco, al otras más. editado por Aria Editorial, se La antología reúne 359 poemas parte de esta antología son incluso tiempo que se da un acercamiento Homero Ávila, también profesor limitó a decir que se trata de de autores que la gente que está desconocidos, otros más no son a las experiencias humanas investigador del CECC, felicitó a la un poema kilométrico, con involucrada en la poesía no hubiera mexicanos de nacimiento, pero llevan que se viven a través de la FILU por acoger la presentación de sinfonías y ritmo. elegido, según Dávalos. Los poemas casi toda su vida en el país. transformación de los personajes. 14 FILU 2013 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Uno de los momentos más emotivos del concierto fue cuando interpretaron la canción A la tierra, escrita para las niñas y los niños Niños de Coyopolan, El Paisano de Coyopolan y El Paisano por los maestros de los talleres de fomento a la lectura y música, la cual es un mensaje de respeto al entorno y a todos los seres vivos del planeta. y Jazzuv cantaron en la FILU Esta presentación es resultado de los talleres de iniciación musical, Los grupos infantiles de las comunidades forman parte de los talleres de iniciación musical cuentacuentos, creación literaria y pintura infantil impulsados desde impulsados por el Voluntariado de la UV 2008 por el Voluntariado de la UV, y en ellos participan estudiantes y académicos. El taller de música es permanente y es en éste donde preparan el repertorio para los conciertos. Los maestros que están ahora –Meztli Moyers, Rafael Cameras, Miriam Rosas y Daniel Avila- trabajan desde hace aproximadamente año y medio en las comunidades. Durante la FILU también se presentó el libro Mi pequeño Yo-Ver, con textos e ilustraciones de niños y niñas de las comunidades de Coyopolan y El Conejo, evento en el que participó el escritor Francisco Hinojosa, quien escuchó atento Integrantes de Jazzuv Niños, con niños de Coyopolan y El Paisano Ensamble de guitarras de Coyopolan sus narraciones. En el concierto participaron 21 niños de El Paisano y 30 de CARLOS HUGO HERMIDA Decenas de personas tradicional y jazz– y Sael Bernal, Posteriormente, los integrantes Coyopolan, que tienen entre seis y acudieron a escuchar la jaranero de amplia trayectoria. de Jazzuv Niños interpretaron Blue 12 años, aunque hay integrantes que El Coro El Paisano, los ensambles música creada por las El Coro El Paisano interpretó Monk, Take the A Train, Watermelon llevan a sus hermanitos que tienen infantiles de Coyopolan y Jazzuv agrupaciones infantiles, que Xochipitzahuatl, Duerme negrito y El man y la clásica When the saints entre tres y cinco años. El trabajo en Niños ofrecieron un concierto la acompañaron su canto con trompo. El ensamble de flautas y las go marchin in. En todas las piezas estas comunidades es impulsado tarde del 30 de abril en el foro al aire flautas y guitarras. Además, guitarras de Coyopolan interpretaron destacaron las habilidades y por el equipo del Voluntariado UV, libre de la Casa del Lago UV, que participaron integrantes del Dos pequeñas canciones, seguida de el desenvolvimiento de los presidido por la señora Patricia lució abarrotado. grupo La Manta –fusión de música Estrella fugaz. noveles músicos. Faisal León.

De la Facultad de Música testimonio de la creación intelectual y artística de la comunidad de la que emergen. Más adelante comentó que su Revista Letra y música artículo trata de la creatividad de tres mujeres importantes: Hildegard von Bingen, Sor Juana tiene edición digital Inés de la Cruz y Clara Wieck. Finalmente, Miguel Flores Puede consultarse en www.uv.mx/musica reflexionó sobre la tecnología y los replanteamientos que exige el uso de los programas JORGE VÁZQUEZ PACHECO la sociedad, “qué hacemos, cómo computacionales. “Existen visiones lo hacemos y para qué. muy parciales en torno de cómo La revista Letra y música es una ”Hemos tenido muchos visitantes Académicos de la Facultad de Música presentaron la revista Letra y música acercarse a una computadora y no forma de difundir el producto de la de otras partes del mundo y necesariamente debe apoyarse el labor de los docentes de la Facultad nuestros profesores mismos llevan usuario en las bases de datos de Música, quienes en su cotidiano su experiencia hacia otros espacios. música, tres pasos para reflexionar, Tania Chávez, Julieta Varanasi y y la ofimática, el uso de Office. quehacer encuentran nuevas formas Todo esto genera un cúmulo de de Julieta Varanasi González; Miguel Flores ofrecieron una detallada Mi propuesta es que el músico de investigar a partir de su práctica, conocimientos que se pierden. Uno los diversos rumbos del servicio exposición de los motivos que les posee otras herramientas y que enunció Noemí Hernández López, de los propósitos es contar con un social en la Facultad de Música, condujeron a escribir sobre sus puede transferirlas sin pasar académica de esta entidad académica, registro vivo de lo que hacemos, de Leonardo Morales Zamorano; respectivos temas. por la ofimática”. durante la presentación de la edición que contendrá ideas y propósitos TIC’s y música, alfabetización, La primera señaló la trascendencia Letra y música cuenta digital de la publicación. de quienes han aportado esfuerzo y competencia y transferencia, de de revistas especializadas en la con la dirección general de Por su parte, Rafael Toriz conocimiento a la institución. Esto Miguel Flores Covarrubias; Proyecto Ciudad de México como Heterofonía, Toriz Sandoval, mientras que Sandoval, director de la Facultad, nos da la pauta para avizorar cuál de investigación sobre la música Pauta y Bibliomúsica, que registran el consejo de redacción lo indicó que se trata de la visión habrá de ser la dirección de la revista contemporánea y aplicación de vida y pensamiento de nuestro país. componen Julieta Varanasi, de tres cuerpos académicos; que presentamos en este momento, técnicas extendidas, por Natalia “Llevamos al lector las experiencias Rosa Arisbe Martínez, asimismo, que durante mucho apenas en su formato virtual mientras Valderrama; Proceso de investigación y vivencias de lo que sucede en el Enrique Velasco del Valle, tiempo se ha tratado de integrar se da por concluido el proceso de sobre la investigación musical, de aula, sobre el aquí y el ahora, lo que se Ahtziri Molina y Carlos un registro de las actividades impresión para tener a la mano el Gustavo Castro Ortigoza; ¿Qué es la respira en los pasillos del edificio”. Francisco Torralba. cotidianas hacia el interior de la producto concreto.” etnomusicología? Una perspectiva, Varanasi González centró La edición digital de Letra escuela, “dónde estamos parados La revista contiene los temas: de Randall Kohl; y Actualización su atención, inicialmente, en y música ya está a disposición y hacia dónde vamos”. Añadió Música de cámara para pianistas, curricular en la educación musical la importancia de la publicación para consulta en la página de la que se han perdido muchas de Tania Chávez y Miriam Vázquez contemporánea, de Rafael Toriz, individual o en colectivo de los Facultad (www.uv.mx/musica), en experiencias que se proyectaron a Montano; La creatividad en la entre otros. trabajos, ya que se establecen como el apartado “Recursos”. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 FILU 2013 15

Y agradecieron a la UV la invitación Carlos y “Chelo” Prieto expresaron su alegría DAVID SANDOVAL El músico presentó su libro Memorias de un violonchelo e interpretó tres piezas escasos músicos que estudian no sólo su instrumento sino Carlos Prieto presentó de Bach en el auditorio de la Facultad de Música su historia. su libro Memorias de un El público también interactuó violonchelo ante un auditorio con el chelista, quien contestó colmado por melómanos de algunas de sus preguntas todas las edades, quienes respecto del instrumento: cómo experimentaron un gusto se habían conocido y cuál era su doble, ya que el reconocido valor. Las respuestas, relatadas violonchelista conversó con siempre a manera de anécdota ellos y posteriormente interpretó por el chelista, provocaron las tres de sus piezas favoritas con risas entre el auditorio. su acompañante desde hace 34 Comentó además que años: “Chelo” Prieto. en un encuentro con el El músico agradeció la reconocido ejecutante Yo-Yo invitación de la FILU y expresó Ma, éste le pidió que después su alegría de regresar “a esta de tocar juntos dejaran ambos tierra en la que he estado varias instrumentos cerca, ya que la veces desde hace muchos años; magia estaba presente y podrían sobre el libro puedo decirles que tener “chelitos”. empecé a encontrar cosas tan Nombrar a su instrumento interesantes que me convertí Chelo Prieto fue una idea de su en un detective investigando la esposa, precisó, para resolver historia del instrumento”, que las dificultades que tenía al nació en 1720 en la laudería de viajar en avión con el chelo, Antonio Stradivarius. fue así que al comprarle boleto El libro está dividido en tres de pasajero sugirió nombrarle partes: la primera es una historia descendiente del compositor Chelo Prieto, que en algunos de la laudería; la segunda, es su Félix Mendelssohn; lo llevó países es conocida como Miss biografía, que incluye datos de oculto en una lona vieja sobre Chelo Prieto. la vida del músico; la tercera, una bicicleta por la frontera Posterior a la interpretación es una breve semblanza de suiza hacia Basilea, de ahí llegó a de tres piezas de Bach para la música desde 1700 hasta Nueva York. violonchelo solo, Carlos Prieto el siglo XXI, que contiene la Jorge Vázquez Pacheco, contó que Stradivarius sólo gran cantidad de obras que ha periodista y especialista en construyó 60 instrumentos estrenado el maestro Prieto. música, calificó al ejecutante de los cuales sobreviven en Relató que el violonchelo como el más insigne la actualidad 20 en buenas escapó de los nazis gracias violonchelista de México, quien condiciones, “y éste es uno a Francesco Mendelssohn, Al término de su presentación el músico firmó varios libros se caracteriza por ser uno de los de ellos”. Rafael Figueroa presentó biografía de Toña La Negra

PAOLA CORTÉS PÉREZ

María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, mejor conocida como Toña Las canciones de Toña Para mantener la esencia La Negra, con seguridad es uno de los personajes representativos de La Negra forman parte de Veracruz deben la cultura y música veracruzanas, de lo que somos prevalecer estudios por ello Rafael Figueroa Hernández, investigador en el como veracruzanos”: sobre la música y cultura Centro de Estudios de la Cultura de este estado”: y la Comunicación (CECC) de la Rafael Figueroa Universidad Veracruzana (UV), Germán Martínez Presentación de libro Cien años de Toña La Negra de Rafael Figueroa publicó y presentó el libro Cien años de Toña La Negra. “Lo más importante es que Cabe mencionar que el libro A decir de Horacio Guadarrama, carne y hueso que nunca perdió el y Difusión de la FILU, opinó que sigamos oyendo las canciones que se escribió para rememorar los del Instituto de Investigaciones piso a pesar de la fama que alcanzó. estudios relacionados con la interpretó Toña La Negra, porque 100 años de nacimiento de María Histórico-Sociales de la UV, el título “Hasta ahora sólo ha habido música y cultura veracruzanas forman parte de lo que somos como Antonia del Carmen Peregrino editado bajo el sello Comosuena, se intentos por acercarse a la mujer deben prevalecer y ser apoyados veracruzanos, así que los invito para Álvarez, quien naciera el 17 de trata de la biografía más completa detrás del mito de la gran figura de para mantener la esencia de que al termino de esta presentación octubre de 1912 en el famoso que se haya dado a conocer sobre Toña La Negra.” nuestro rico y hermoso estado, compren un disco de Toña La barrio de La Huaca, en el puerto esta cantante inigualable, en el texto Por último, Germán Martínez “aquel Veracruz que es parte Negra”, expresó el autor. de Veracruz. –comentó– se releva a una mujer de Aceves, coordinador de Actividades también del Caribe”. 16 centrales 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Recibieron la Medalla al Mérito Galardonados defendieron la educación

ALMA ESPINOSA, DAVID SANDOVAL, KARINA DE LA PAZ REYES, PAOLA CORTÉS –si no la única– que puede el conocimiento derivado de hasta la fecha recuerda: “¡Vivan los transformarnos de espectadores la investigación para poder maestros, dignos hijos de Zapata!”. Una defensa a la universidad, a instituciones de educación pasivos y proveedores de anticipar y lidiar con los El sociólogo advirtió: “Dice la educación y a los profesores, superior en el desarrollo de un materia prima y mano de numerosos retos que algo muy verdadero. Los maestros fue el pronunciamiento conjunto país, así como en sumar a la obra barata, en generadores y amenazan la existencia de mexicanos, desde el más humilde de los galardonados con la sociedad en su defensa. utilizadores del conocimiento. sociedades organizadas”. educador de una escuela primaria Medalla al Mérito Universidad Rudomin Zevnovaty comenzó De no hacerlo afrontamos el En el mismo sentido se de un ejido hasta los profesores de Veracruzana (UV), al dictar sus agradeciendo el reconocimiento riesgo a nuestra sobrevivencia pronunció el sociólogo y filósofo la universidad, son dignos conferencias magistrales en el a su labor de enseñanza como sociedad organizada.” Michael Löwy al hacer referencia herederos de Zapata”. marco de la vigésima edición de e investigación en distintas Es en esto donde nuestras al escudo de la UV y su lema: Explicó tal relación al señalar la Feria Internacional del Libro instituciones nacionales y universidades, continuó, “sobre “Arte, Ciencia, Luz”: “Aquí que los revolucionarios luchaban Universitario (FILU) 2013. extranjeras por más de 50 años; todo las universidades públicas tenemos a un gran representante por defender un bien común: Emilio Gidi Villarreal, Carlos advirtió que era también para como la UV, pueden jugar un del arte y a dos eminentes la tierra y la educación es un Prieto Jacqué, Pablo Rudomin sus compañeros de trabajo, tanto papel fundamental, no sólo para representantes de la ciencia; la bien común amenazado por las Zevnovaty y Michael Löwy académicos como estudiantes formar especialistas sino que luz la compartimos todos y privatizaciones. “Como la tierra, agradecieron el reconocimiento con quienes ha colaborado, puedan contribuir al desarrollo la estamos buscando”. la libertad es nuestra preciosa de la comunidad universitaria así como para su familia. de una cultura nacional que Destacó que Veracruz se ha casa común”, dijo. dirigiendo un mensaje a los “La experiencia de muchos promueva la convivencia caracterizado por estar presente Alabó que el arte sea tan asistentes al foro al aire libre de países ha mostrado que la pacífica, que respete a las en las luchas históricas de la importante en la máxima casa la Casa del Lago UV. Cada uno, educación basada en la ciencia minorías étnicas y las diferencias nación y con referencia a los de estudios de la entidad, como desde su ámbito, hicieron fomenta una actitud crítica ante ideológicas, que promueva el educadores habló sobre su lo demuestra su presencia en el una defensa de la importancia el conocimiento, pienso que ésta desarrollo sustentable y armónico primera visita a México, en escudo universitario, y expresó que tiene la educación y las es una de las pocas opciones con el entorno y que utilice Oaxaca, donde leyó una frase que un homenaje a los maestros 6 de mayo de 2013 • núm. 520 centrales 17

y las obras de sus hombres y sus Comentó que con su mujeres, uno de ellos es Emilio repertorio musical ha hecho Gidi Villarreal. La historia de la viajar –sin necesidad de millas– a UV se ha escrito en parte por su su público a lugares donde sólo pensamiento y ese pensamiento puede llegar el alma humana, por va a trascender la historia misma eso “hoy nos sentimos orgullosos de la UV”, dijo. de que este viajero que nos hace Otro de los homenajeados viajar reciba la Medalla al Mérito fue el neurofisiólogo mexicano, Universidad Veracruzana”. Pablo Rudomin Zevnovaty, En relación con Michael hoy investigador emérito del Löwy, sociólogo y filósofo Departamento de Fisiología, marxista franco-brasileño, Biofísica y Neurociencias del apuntó que sus investigaciones Centro de Investigación y de y planteamientos filosóficos se Estudios Avanzados, y reconocido inclinan hacia la sociología Es la única opción que a nivel mundial por sus de la cultura y en especial hacia puede transformarnos aportaciones científicas. la sociología de la religión, Para Rudomin Zevnovaty, el particularmente ha estado ligado en generadores del sistema nervioso es determinante a la teología de la liberación. conocimiento”: para el acto de preguntarse por Aunque reside en París, la propia existencia misma del colabora con la corriente de Carlos Prieto Pablo Rudomin ser humano. “Pablo escucha el izquierda en el Partido de los canto de las neuronas. Todos los Trabajadores y en el Movimiento días escribe una partitura que de los Trabajadores Rurales Sin y maestras de las universidades como , San Andrés En su intervención, resaltó que va a publicar, interpretando ese Tierra, ambos en Brasil, su apego mexicanas, “educadores y Tuxtla, Chicontepec y Tecolutla. la obra y el pensamiento de Emilio canto. Es un hombre apasionado, no sólo es de pensamiento y obra, educadoras de las futuras Gidi, Pablo Rudomin, Carlos Prieto perdido en una selva de neuronas sino en donativos generosos que generaciones, por sus palabras y Arte, Ciencia, Humanismo y Michael Löwy, ya forman parte que se pregunta todos los días qué ha dado a estas causas sociales sus actos habla el espíritu de tierra y Academia del patrimonio cultural de la UV, es el hombre y sus circunstancias”, de Latinoamérica. y libertad”. La Medalla al Mérito se entregó a por ello la comunidad universitaria expresó Carrillo Castilla. “En los últimos años se En su participación, Emilio los cuatro notables intelectuales, está obligada a difundirla, Carlos Prieto, nacido ha convertido en un gran Gidi Villarreal recordó que porque en cada uno de ellos se conservarla y, sobre todo, en la Ciudad de México en impulsor del ecosocialismo, desde el inicio de su periodo conjuntan valores, conocimientos disfrutarla “por el bien de la cultura 1937, ha sobresalido en el cuya conclusión central es que como rector se trabajó para y pensamientos vueltos logros y el pensamiento universal”. campo de la música al ser uno el capitalismo es el principal que la Universidad Veracruzana con los cuales, cada uno desde su Sobre Gidi Villarreal, dijo de los chelistas más respetados responsable del deterioro tuviera autonomía, y fue en 1996 especialidad, han contribuido en que se trata de un hombre a nivel internacional. del planeta. Es coautor del cuando el entonces gobernador el campo de las ciencias sociales, íntimamente vinculado a la vida Carrillo Castilla destacó la Manifiesto Ecosocialista Patricio Chirinos Calero propuso medicina, música, derecho y de la UV, y a la cual ha servido relación que tiene con Veracruz Internacional”, refirió. a la LII Legislatura dejar a la UV vida universitaria. durante 50 años. Entre sus y Xalapa, ya que a partir de la En el acto también estuvo decidir sus asuntos internos El rector Raúl Arias Lovillo, grandes logros, junto con otros reestructuración de la OSX se presente la secretaria de la fundamentales. a propósito del título del universitarios, está la obtención pudo disfrutar de conciertos en Rectoría, Leticia Rodríguez Gidi Villarreal recordó que foro académico “UV:orgullo que de la autonomía de la UV. donde participó junto a su hijo Audirac; el director de la casi toda su vida ha estado une”, mencionó que se trata Gidi Villarreal, “un hombre Carlos Miguel Prieto. Editorial de la UV, Agustín ligada a la UV, pues desde su de una afirmación que de alguna estricto y recto, pero de palabra “Cuando viajo (en avión) del Moral; titulares de áreas etapa de estudios de secundaria manera quiere recobrar el sentido amable, generoso”, ha sido con mi violonchelo, (éste) tiene académicas y operativas, ya formaba parte de esta de universidad como gremio, jurista, magistrado, investigador, un nombre: la señorita Chelo así como de institutos de comunidad; y sin lugar a dudas, “como un colectivo que estrecha rector de la UV, y hoy ombudsman Prieto. Y cuando mi esposa o yo investigación y facultades. dijo, siempre ha actuado en firmemente sus lazos en torno a de esta misma casa de estudios. necesitamos millas, le pedimos a Los vicerrectores de su beneficio. la defensa de sus objetivos, de sus Se trata de un hombre que ha la señorita Chelo Prieto que nos los campus Poza Rica-Tuxpan, Además de mencionar necesidades y de sus ideales”. destacado por buscar ante todo firme un documento. Siempre es Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán la autonomía como parte Para Arias Lovillo, la unidad se el bien de su alma máter, que amable y nos cede millas”, narró y Coatzacoalcos-Minatitlán: importante de su gestión al frente constituye como una necesidad aprecia y es apreciado, respeta y el secretario académico de la Caritina Téllez Silva, de la Rectoría, destacó la primera ingente, pues la firme cohesión es respetado por su comunidad. UV para plasmar la relación Beatriz Eugenia Rodríguez edición en septiembre de 1994 de del organismo universitario “La historia de la Universidad estrecha entre el músico y Villafuerte y Carlos Ávila la feria del libro, con la presencia es requisito para enfrentar es y será el conjunto de las ideas su instrumento. Bello, respectivamente. de 25 editoriales y más de cuatro con éxito los retos que la UV mil 500 personas. se ha impuesto como entidad En tanto, el ingeniero y generadora de conocimiento músico violonchelista, Carlos científico, formadora de alumnos Prieto, dijo sentirse honrado capaces y responsables, y como por la distinción y la categoría una institución que asume su Es un bien común de sus colegas que también compromiso con una sociedad recibieron la Medalla al Mérito. que espera una colaboración amenazado por las Recordó que su relación con la muy señalada en la resolución privatizaciones”: Veracruzana, y específicamente de los complejos problemas que con la Orquesta Sinfónica de constituyen la vida regular de Michael Löwy Xalapa (OSX), comenzó hace más toda formación social. de 40 años. El Rector subrayó que La primera vez que actuó con “UV: orgullo que une”, es una la OSX fue cuando el entonces invitación a ubicarnos en el director Luis Herrera de la Fuente movimiento un tanto paradojal lo invitó a participar como solista. de cerrar las filas para poder Fue en aquella ocasión en un abrirnos a un mundo que reclama recinto musical de la ciudad con urgencia los frutos de nuestro de Monterrey cuando inició su quehacer universitario. carrera. Posteriormente realizó El secretario académico, giras con la Orquesta por varios Porfirio Carrillo Castilla, tuvo a lugares de Veracruz, donde nunca cargo la lectura de las biografías se había presentado una orquesta, de cada uno de los homenajeados. Emilio Gidi 18 campus 6 de mayo de 2013 • núm. 520

A nivel nacional a comernos un libro? Pues a través de la lectura”. Luis Mario Quiroz fue uno de los seleccionados para participar en una exposición Alumnos de TSU destacaron colectiva que se realizó el pasado 22 de abril, de los 270 registros de proyectos a la convocatoria que se recibieron para la tercera en diseño y fotografía edición del Fotofestín. Las imágenes elegidas Ganaron primer lugar y mención honorífica en el Festival de la Lectura y participaron en la exposición corresponden a una serie fotográfica de paisajes colectiva Fotofestín y fotografía conceptual que hizo el año pasado, cuando Minatitlán se celebrará del 10 al tuvo la oportunidad de Veracruz • Boca del Río 15 de junio y en su inauguración colaborar en el Instituto de exhibirá los carteles premiados, Ciencias Marinas y Pesquerías ALMA MARTÍNEZ así como los que obtuvieron de la UV. mención honorífica. El Fotofestín, realizado La creatividad, originalidad Ixchel Celeste, quien del 18 al 26 de abril, es un y desempeño de tres estudiantes también obtuvo el primer lugar punto de encuentro entre de la Universidad Veracruzana en el cartel que abandera la creadores de imágenes y (UV) pertenecientes al Técnico campaña universitaria de la No estudiantes universitarios Superior Universitario (TSU) Discriminación, explicó que la de especialización en en Fotografía y Diseño imagen que diseñó consistió fotografía, en torno a un Asistido por Computadora, fue en un árbol que en el tronco banquete de actividades que reconocida por el Festival de tiene un corazón y en medio el apoyan y complementan la la Lectura de Coatzacoalcos eslogan del festival “Los libros formación del estudiante, y el Festival Universitario de hablan, el alma responde”. al mismo tiempo que se Fotografía (Fotofestín). La alumna del TSU se ha promueve la producción y Ixchel Celeste Morales y destacado por sus diseños reflexión sobre la fotografía. Fabiola Lechuga obtuvieron el sencillos, llenos de colores y De la UV también primer lugar y una mención que logran captar la esencia resultaron seleccionadas las honorífica en la convocatoria del mensaje a transmitir. fotografías de Alfredo Miguel emitida por la UV para diseñar Por su parte, Fabiola Hernández Velázquez, Citlalli el cartel del Festival de la Lechuga comentó que es la EB, Joyce Martínez Medrano, Lectura. En tanto, Luis Mario primera vez que participa Orlando Solano De la Rosa, Quiroz fue uno de los 30 en un concurso de cartel y Raúl Sauzo Contreras, Sergio elegidos para participar en la explicó: “El trabajo con que Hernández Santiago, Teodora exposición fotográfica colectiva participé tiene la imagen Elvira Lara Lecuona y Luis del Fotofestín realizado por de un espagueti enrollado Mario Quiroz. la Universidad Nacional en un tenedor, pero las tiras Asimismo se eligió el Autónoma de México (UNAM). son hojas de libros y la idea trabajo de 11 estudiantes El Festival de la Lectura principal es alimentarnos más de la UNAM y 11 de la Fabiola Lechuga, Luis Mario Quiroz y Celeste Morales en el campus Coatzacoalcos- de la lectura. ¿Cómo vamos Universidad de Guadalajara. Casi 800 estudiantes participarán en los Juegos Centroamericanos Se preparan para atender a cinco mil atletas provenientes de 31 países

diversos planteles educativos, mundo hablarán de ustedes, los Veracruz • Boca del Río estuvieron presentes en el estudiantes de Veracruz”. lanzamiento del registro para El Secretario Académico expresó Casi 800 jóvenes de la Universidad todos los jóvenes interesados que con el transcurrir de los días Veracruzana (UV) se encuentran en participar como voluntarios en se sumarán más estudiantes de ya listos para atender a los cinco esta justa deportiva. otros campus para apoyar en las mil atletas provenientes de 31 Carrillo Castilla dijo a los labores de comunicación, comercial países que participarán en los XXII voluntarios: “No hay grupo y mercadotecnia, planeación, Juegos Centroamericanos y del social más solidario, responsable operación y servicios, relaciones Caribe (JCC), que se celebrarán y alegre, que los jóvenes internacionales, área técnico Listos para participar en los JCC Veracruz 2014 del 14 al 30 de noviembre de 2014 universitarios de este país y del deportiva, tecnología y en Veracruz. estado de Veracruz; bienvenidos servicios médicos. UV les proporciona durante Durante dicho evento, se El director de los JCC, Dionisio los que traigan la voluntad de Asimismo, Liliana Betancourt su formación. informó que todos los interesados Pérez Jácome; el secretario ser felices, traigan su sonrisa, su comentó que esta convocatoria se Cabe destacar que para el en participar deben registrarse como académico de la UV, Porfirio fuerza, el espíritu del estudiante hará extensiva a todos los nuevos lanzamiento de la convocatoria voluntarios en http://voluntarios. Carrillo Castilla; la vicerrectora de Veracruz, que aparte de ser estudiantes que se integren a esta se contó con la presencia veracruz2014.mx y que pueden seguir del campus Veracruz-Boca del Río, un espíritu de felicidad es de casa de estudios en agosto, con de estudiantes de más de 10 de cerca el proceso de selección y Liliana Betancourt Trevedhan; tolerancia y ayuda mutua. En la finalidad de que más alumnos instituciones educativas del organización en la cuenta de Twitter además de otras autoridades 2014 se van a celebrar los juegos, aprovechen la oportunidad de campus Veracruz-Boca del Río @JVeracruz2014 y en Facebook JCC universitarias y estudiantes de pero el resto del siglo México y el reforzar los conocimientos que la de la UV. Veracruz 2014. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 campus 19

Se realizará en Universitarios visitaron a niños junio próximo Primer en casas hogar y hospitales Foro de SHUGUEY ENRÍQUEZ Y ARACELY HERNÁNDEZ los valores se han perdido, por En tanto, Silvia Flores dijo: “La ello es importante fomentarlos idea original fue recolectar juguetes causas, por eso, el día de hoy les con la práctica”. y se obtuvo muy buena respuesta, Software Veracruz • Boca del Río traemos un poco de alegría y unos Destacó que la idea surgió aún seguimos recolectando. Los dulces, es un pequeño detalle pero de las tres académicas como académicos donaron los dulces que Estudiantes y académicas de ellos se alegran, se sienten bien, se coordinadoras de las tutorías, se distribuyeron a los niños”. Libre la Facultad de Administración sienten queridos y valorados”. cuya función es brindarles a los Es la primera vez que la de Empresas de la Universidad Y añadió: “También muchachos una guía, en este caso comunidad universitaria realiza Veracruzana (UV) obsequiaron queremos sensibilizar a en su integración académica, esta labor altruista, y debido al Veracruz • Boca del Río juguetes y dulces a infantes nuestros estudiantes en este también están incluidos los éxito se tiene pensado diseñar otros del Hospital Regional de Alta tipo de acciones, porque valores, la responsabilidad y la proyectos que beneficien también a Especialidad, de las Casas Hogar desafortunadamente hoy en día integración social. los adultos mayores y a las mamás. La Universidad Veracruzana “Manuel Gutiérrez Zamora” y (UV) informa que el Primer “Doña Nico”, en el marco del Día Foro Universitario de Software del Niño. Libre, que estaba programado Para ello solicitaron el apoyo para realizarse del 6 al 9 de de la comunidad universitaria y mayo se pospuso para junio. colectaron más de 400 juguetes El foro tiene el objetivo y dulces que fueron distribuidos de crear espacios comunes entre las niñas y los niños. en los cuales la comunidad Esta actividad fue impulsada por universitaria comparta y Silvia Flores Aguilar, Fabiola Leyva conozca los casos de uso, Picazo y Martha Said Fernández, adecuación y desarrollo coordinadoras de Tutorías de exitosos de aplicaciones la Facultad. de software libre en En el Área de Pediatría innovación educativa, del Hospital Regional de Alta tanto en la docencia como Especialidad los pequeños pacientes en la investigación. recibieron con gran alegría y Permitirá, además, la entusiasmo a las alumnas y maestras. reflexión y documentación A nombre de los estudiantes de la UV, al interior de cada uno de Fabiola Leyva Picazo fue la encargada los campus y fortalecerá de felicitar a los pacientes del Área de la mejora continua en la Oncología, quienes algunos de ellos UV, con miras a formar ya jugaban con sus papás. posteriormente la Red de Fabiola Leyva comentó: “Hay Usuarios de Software Libre niños hospitalizados por diversas para la Innovación Educativa y la Investigación. Los temas a tratar son: manera significativa la calidad cultura abierta, software libre y esperanza de vida de los seres en la docencia, factibilidad humanos, logros que hace algunas y pertinencia del desarrollo Investigaciones químicas décadas sólo se imaginaban de una distribución de Linux, posibles en la ciencia ficción. uso del software libre en “Es la interfaz entre la investigación, desarrollo de biología y la física, y tiene estrecha aplicaciones de software libre, mejoran la calidad de vida relación con la bioquímica, la por mencionar algunos. medicina, la fisicoquímica, la La dinámica del foro Especialistas en la rama destacaron las principales reunión. En tanto, Beatriz Torres computación, las matemáticas, el consistirá de una fase Flores, directora de la Facultad arte, el medio ambiente y otras áreas.” regional y una sesión estatal. contribuciones de esta ciencia de Bioanálisis, precisó: “Hace En la actualidad, informó, la Al término de las fases unos meses se propuso a la Academia difunde actividades regionales se integrarán las Facultad como sede para este relacionadas con la investigación, la conclusiones, mismas que se Veracruz • Boca del Río evento, conscientes de esta gran docencia, el desarrollo tecnológico y presentarán en una sesión responsabilidad nos sentimos la innovación en química orgánica y estatal plenaria por una SHUGUEY ENRÍQUEZ Y ARACELY HERNÁNDEZ gratamente honrados y no áreas afines del conocimiento, tanto comisión representativa de dudamos de enfrentar el reto”. a nivel nacional como internacional cada campus. La Facultad de Bioanálisis, fue Durante el encuentro, se La Directora de Bioanálisis para contribuir al desarrollo Las conclusiones del sede de la Novena Reunión de la reconoció el papel que desempeña dijo que es a través de los logros científico y social del país. Primer Foro Universitario de Academia Mexicana de Química la química en el desarrollo del y resultados que el conocimiento Al evento también asistieron Software Libre se publicarán Orgánica (AMQO), los días 25 estudio y generación de nuevos puede aprovecharse para el subsecretario de Salud del posteriormente en el portal y 26, evento que congregó a conocimientos que impulsen remediar los problemas de la gobierno estatal, Arturo Navarrete; de la UV. investigadores, académicos y adelantos científicos, tecnológicos sociedad, de ahí la importancia Carolina Barrientos, presidenta Los interesados en alumnos de diversas universidades, y de salud. de hacerlo extensivo a las nuevas de la Comisión Organizadora del participar en cualquiera institutos y centros dedicados La vicerrectora Liliana generaciones de estudiantes. Congreso, y Roberto Martínez, de las modalidades deberán al estudio y generación de Betancourt Trevedhan destacó que Mario Ordóñez Palacios, secretario académico del Instituto enviar sus propuestas a conocimientos en el ámbito de la para la Universidad Veracruzana presidente de la AMQO, aseguró de Química de la Universidad www.uv.mx/veracruz/foro- química orgánica. fue un honor ser sede de esta que la química ha mejorado de Nacional Autónoma de México. software-libre/ 20 campus 6 de mayo de 2013 • núm. 520

De México, Brasil, Canadá y Argentina Durante su intervención el director de la Facultad de Derecho de la UV y socio fundador de la Asociación Internacional de Derecho Administrativo, Manlio Fabio Casarín León, coincidió con el gobernador UV reunió a expertos del en que este “Congreso Internacional de Derecho Administrativo convoca a los más destacados juristas del continente americano y Europa en torno a la discusión del devenir Derecho Administrativo de las administraciones públicas en los Estados, relacionado con el proceso de constitucionalización Veracruz • Boca del Río El gobernador del estado, Javier Duarte, destacó que la Universidad realice este y convencionalización (sic) del tipo de eventos procedimiento administrativo a ALMA MARTÍNEZ Y SHUGUEY ENRÍQUEZ partir del impacto frontal en las estructuras del poder público”. La Universidad Veracruzana (UV), El brasileño Romeo Felipe Bacellar, llamó a hacer de la administración pública Mientras que Romeo Felipe a través de la Facultad de Derecho, un modo de “servir al público y no servirse del público” Bacellar Filho, profesor de reunió a expertos de México, las universidades de Paraná y Brasil, Canadá y Argentina en el Católica de Brasil, se pronunció Congreso Internacional de Derecho a favor de una administración Administrativo, que se realizó del 2 al pública que tenga como principio 4 de mayo en esta ciudad. “servir al público y no servirse En la inauguración estuvo del público”. presente el gobernador del estado, Por su parte Jorge Fernández Javier Duarte de Ochoa, quien Ruiz, coordinador del Programa destacó la relevancia de este congreso de Posgrado en Derecho de la organizado por la UV que fomenta Universidad Nacional Autónoma de la reflexión y el análisis del derecho México y fundador de la Asociación administrativo en tiempos que “la de Derecho Administrativo, priorizó nación está en proceso de elaborar las conferencias y comentarios el Plan Nacional de Desarrollo que favorezcan y propicien 2013-2018”. la reflexión del derecho Duarte de Ochoa señaló que administrativo para transformar “el alcance del Congreso la administración pública. Internacional de Derecho En el acto inaugural, además de los Administrativo refrenda a Veracruz mencionados, estuvieron presentes como una tierra de leyes en la Petra Armenta Ramírez, directora independencia, la reforma y la del Instituto de Investigaciones revolución, desde aquí han surgido Jurídicas de la UV; Filiberto Otero importantes ordenamientos jurídicos Salas, presidente del Foro Mundial que han dado viabilidad y rumbo a la de Jóvenes Administrativistas; nación mexicana”. Necesaria la reflexión del derecho administrativo para transformar la administración pública Anselmo Estandía Colom, presidente El Gobernador expresó que la municipal de Boca del Río; Carolina Universidad Veracruzana reunió Gudiño Corro, presidenta municipal a especialistas en torno de temas ley de amparo que moderniza la mencionó que “no cabe duda mecanismos para respetar los de Veracruz, y Denisse Uscanga, sustantivos como son una nueva convivencia de particulares y el alguna que la nueva ley viene derechos humanos y al mismo Subsecretaria de Educación relación entre el Estado y los Estado y protege a las personas a salvar dos grandes retos de la tiempo contener cualquier exceso Media Superior y Superior de la ciudadanos, así como la nueva frente al poder público. Además sociedad: la ampliación de los del poder público”. Secretaría de Educación de Veracruz.

Estarán en el campus Veracruz-Boca del Río En Ingeniería, el 8 de mayo Especialistas en movilidad Rodolfo Neri Vela impartirá conferencia e internacionalización Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano que viajó al espacio, estará en el campus Boca del Río-Veracruz de la Universidad Bibliotecarios y de Información Mundial, quien impartirá Veracruzana (UV) el 8 de mayo, para dictar la conferencia “La agencia Veracruz • Boca del Río (USBI) del campus Veracruz-Boca la ponencia “Tendencias espacial mexicana” y presentar su libro Líneas de transmisión. El del Río, a partir de las 9:00 horas. de la internacionalización de la evento se realizará a las 18:00 horas, en el aula magna de la Facultad La Universidad Veracruzana, a El encuentro está dirigido educación superior y el papel de de Ingeniería. través de la Dirección General a estudiantes, académicos, los idiomas”. Su visita se realiza en el marco del Día Nacional del Ingeniero, que de Relaciones Internacionales directores generales, Asimismo, Norma Angélica en México se celebra el primero de julio, desde 1974. En esta ocasión (DGRI), realizará el Primer directores, secretarios de Juárez Salomo, coordinadora la serie de actividades, que abarca conferencias, talleres, visitas, Encuentro de Internacionalización facultades y coordinadores de de Casa de la Ciencia de la prácticas, concursos y exposiciones, se realizará del 7 al 24 de mayo. y Movilidad, con el tema central internacionalización de las Universidad Autónoma del Estado Además de la UV, participan en la organización los institutos “La internacionalización y el áreas académicas de los cinco de Morelos, hablará sobre “Las tecnológicos de Boca del Río y Veracruz, así como la Dirección de aprendizaje de idiomas: un campus universitarios. competencias en idiomas en Educación Tecnológica de Veracruz. binomio necesario”. Entre los ponentes destaca el mercado laboral”. Mayores El evento tendrá lugar el viernes la presencia de Francisco Javier informes en la página: http://www. Para mayor información consultar 17 de mayo en las instalaciones Marmolejo Cervantes, coordinador uv.mx/internacional/encuentro- de la Unidad de Servicios de Educación Superior del Banco movilidad/ www.diadelingeniero2013.org 6 de mayo de 2013 • núm. 520 campus 21 Estudiantes destacados Viernes recibieron becas en la Se trata de 114 jóvenes de diferentes facultades Ciencia y esfuerzo se vean reflejados con un Poza Rica • Tuxpan estímulo, es un orgullo para mi madre y mis hijos”. Poza Rica • Tuxpan ALMA CELIA SAN MARTÍN Por su parte Cinthya Gloricell Vargas Hernández de la Facultad Estudiantes de diferentes facultades de Odontología, comentó que por ALMA CELIA SAN MARTÍN de la Universidad Veracruzana (UV) primera ocasión recibió el incentivo, recibieron 107 becas de estímulo al “es un gran apoyo para nosotros por Con la finalidad de dar desempeño y siete al rendimiento los gastos que se tienen, es bonito a conocer el quehacer escolar en el periodo 2013. recibir el apoyo”. científico y los avances en En el evento, realizado en la sala En tanto, Andrea Santiago García, esta materia y tecnología de videoconferencias de la USBI, quien cursa el octavo semestre en realizada por académicos la vicerrectora Caritina Téllez Silva la Facultad de Trabajo Social, indicó e investigadores, la señaló que la UV ha demostrado estar feliz porque es la primera vez Universidad Veracruzana una constante preocupación por la que recibe una beca. (UV), en coordinación con formación de sus estudiantes. Por su parte, Miguel de Jesús la Facultad de Ciencias Agregó que a los jóvenes les Ramón Díaz, de Ingeniería Ambiental, Biológicas y Agropecuarias corresponderá desempeñarse en este expresó: “Estoy agradecido con la UV (FCBA) y el Centro de mundo de desafíos e incertidumbres, por este gran apoyo”. Estudios Tecnológicos del para lo cual deberán tener una sólida Paula Olarte García, de la Facultad Mar (Cetmar) Número formación profesional y humanística. de Pedagogía, comentó que para 20 de Tuxpan, realizan el Los alumnos que recibieron las ella representa un gran apoyo: “Me programa de divulgación becas por desempeño y rendimiento beneficia mucho porque como soy de científica Viernes en la escolar coincidieron que éstas escasos recursos con esto me ayudo Ciencia, que inició el 12 de representan un premio a su en mis gastos escolares, pasajes, abril y concluirá el 24 de esfuerzo. Aseguraron que ser parte comida, materiales. Estoy muy mayo. de la UV les ha permitido prepararse agradecida con la Universidad”. Alejandro Muñoz Aldape, para ser mejores estudiantes y Por último, Jorge Luis responsable del programa buenos profesionistas. Hernández y Sugey Daniela en la FCBA, informó que las Luz Irene Hernández Villanueva, Salas Salazar, estudiantes de pláticas están dirigidas a un estudiante de Contaduría del Sistema Contaduría, coincidieron en que público no especializado, de Enseñanza Abierta, dijo que es una las becas serán de gran ayuda para así como a estudiantes La vicerrectora Caritina Téllez entregó los estímulos gran satisfacción que “mi dedicación continuar sus estudios. de nivel medio superior y superior, como parte de las actividades de difusión de Pedagogía, Trabajo Social, Facultad de las carreras que oferta esta Ciencias Biológicas y Agropecuarias, institución. Psicología, Arquitectura. Explicó que otro de Ceeepor festejó el Día del Niño “Para nosotros ha sido muy bueno los objetivos que tiene el el apoyo que nos dieron y sobre todo programa es acercar a los hay que destacar la inclusión de la jóvenes a la ciencia, con la UV hacia la discapacidad y a los niños intención de contribuir a Por primera ocasión se integraron algunas Poza Rica • Tuxpan con necesidades especiales”, explicó reducir el analfabetismo facultades del campus apoyando la celebración Cruz Casanova. científico y establecer una ALMA CELIA SAN MARTÍN Estudiantes de las facultades de cultura científica en la Pedagogía, Trabajo Social y Psicología sociedad. Estudiantes del Centro realizaron concursos y bailes con la En esta actividad de Entrenamiento y Educación participación de los niños. participan profesores de Especial de Poza Rica (Ceeepor) de la Por varias horas disfrutaron las distintas carreras que se Universidad Veracruzana (UV), con el de la fiesta, a la que se sumaron ofertan en la FCBA, quienes apoyo de las facultades del campus, también maestros y padres de a través de charlas dan a festejaron el Día del Niño con juegos familia, estos últimos trabajan conocer parte del trabajo y piñatas, además recibieron dulces y diariamente y de manera realizado en sus diferentes comieron pastel. coordinada con el personal del áreas. Isnarda Cruz Casanova, psicóloga Ceeepor en la atención a sus hijos. Para el 24 de mayo está del Ceeepor, dijo que por primera La psicóloga del Ceeepor expuso programada la charla de ocasión las facultades del campus que por primera ocasión se sumaron Adalberto Fox Rivera sobre el se integraron a la organización directivos, maestros y estudiantes concurso del FCE “Leamos del festejo a los 25 niños con de las facultades mencionadas, lo la Ciencia para Todos”. El capacidades especiales que se que representa para los maestros mismo día se presentará atienden en el centro. y directivos una excelente la Compañía Municipal de Entre las entidades académicas oportunidad para visibilizar a los Teatro de Tuxpan, como que se integraron están el SEA, estudiantes del centro. parte de la clausura. 22 campus 6 de mayo de 2013 • núm. 520 Académico de odontología obtuvo certificación internacional En estas pruebas también participaron odontólogos de Canadá, México, conformada por más de cuatro mil asociación que cuenta 200 miembros de 50 países, entre con cuatro estatus para sus Alemania, Polonia, Filipinas, países del Medio Oriente y EU los cuales hay dentistas generales, miembros: Asociado, Activo, Fellow odontopediatras y ortodoncistas. y Diplomado. Ricardo Antonio Calafell Para lograr este objetivo Coatza • Mina • Acayucan señaló que el principal objetivo debía tener más de cinco años de de la IAO es “promover el estudio antigüedad como miembro, haber y la difusión del conocimiento acreditado los estatus previos y CECILIA ESCRIBANO de las causas, control y tener un mínimo de 800 horas tratamiento de las maloclusiones crédito en cursos avalados por IAO. Ricardo Antonio Calafell Ceballos, y problemas de la articulación En estas pruebas también académico de la Facultad de temporomandibular”. Agregó que participan odontólogos de Odontología campus Minatitlán, cada año celebra su congreso Canadá, México, Alemania, recibió la certificación de la en diferentes partes de mundo Polonia, Filipinas, países del Asociación Internacional para y cobija a agrupaciones que Medio Oriente y EU. la Ortodoncia (IAO, por sus promueven el mejoramiento y la Cabe señalar que Calafell siglas en inglés International excelencia en la práctica de Ceballos es el segundo mexicano Association for Orthodontics) de la ortodoncia. en obtener la certificación; Los Ángeles, California. En el congreso de este año el señaló que la IAO está avalada La IAO es una organización docente participó respondiendo y reconocida por la Asociación dedicada a la práctica y evaluaciones y presentando 20 Americana Dental, máximo enseñanza de la ortodoncia; fue trabajos clínicos para obtener organismo en EU que rige a las fundada en 1961 y tiene su sede el “Diplomado” avalado por asociaciones dentales generales en Milwaukee, Wisconsin, Estados esta organización, el cual es la y de especialidad más Ricardo Calafell con su certificación, acompañdo de otros colegas Unidos (EU). Actualmente está certificación de mayor nivel de esta prestigiosas de ese país. Diplomado en Creación Literaria iniciará el 14 de mayo

Coatza • Mina • Acayucan

CECILIA ESCRIBANO

La Universidad Veracruzana (UV) anunció que del 14 de mayo de 2013 al 11 de febrero de 2014 se realizará el Diplomado en Creación Literaria, en un esfuerzo coordinado con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y que contará con la participación de poetas y escritores de alto nivel. Carlos Ávila Bello, vicerrector del campus Coatzacoalcos- Minatitlán, y Lilia Zamudio Ortiz, coordinadora del diplomado, anunciaron que éste es dirigido a profesionistas, estudiantes y Carlos Ávila Bello y Lilia Zamudio Ortiz anunciaron el diplomado comunidad en general que guste de la literatura. El objetivo es proporcionar a Español. Se impartirá a través de tamaño infantil, copia de credencial los participantes las herramientas videoconferencias, donde existirá de elector, pago de la inscripción y teóricas y metodológicas que les retroalimentación constante y llenar el formato de la misma. permitan conocer los diversos mencionó a expositores como Mónica Los módulos que integrarán el géneros literarios y realizar sus propias Lavín, René Avilés Fabila, Javier Sicilia, diplomado son: Cuento, Novela, creaciones bajo la asistencia de un Ignacio Trejo Fuentes, José María Poesía, Crónica, Ensayo literario, tutor especializado. Espinasa, Juan Domingo Argüelles, Crítica literaria, Dramaturgia y Zamudio Ortiz explicó que Edgar Chías y Beatriz Novaro. Guión cinematográfico. este curso será una continuación Los requisitos son: ser mayor Mayores informes con del Diplomado en Ortografía, de edad, comprobante de último Lilia Zamudio Ortiz al correo Redacción y Gramática de la Lengua grado de estudios, dos fotografías [email protected] 6 de mayo de 2013 • núm. 520 eventos 23

En el extranjero Foro Universitario Ateneo de la Facultad de Derecho invita a la proyección y análisis de la película Savior, jueves 9 de mayo, a las Egresados y profesionistas podrán 17:00 horas, en el Aula magna de la Facultad de Derecho. Comenta Christopher Servin Rodríguez. Entrada libre.

solicitar beca para estudiar posgrado Conferencia “El Instituto Ibero-Americano de Berlín: Puente entre Latinoamérica y Europa” invita la Dirección General de El Consejo Nacional de Ciencia Podrán participar los Vinculación, Impartida por Barbara Göbel, el y Tecnología (Conacyt), en interesados en realizar estudios 8 de mayo, a las 10:00 horas en la sala de coordinación con el Consejo de doctorado o maestría en el videoconferencias de la USBI-Xalapa. Veracruzano de Investigación extranjero, cuyos programas de Programa de movilidad estudiantil de la Científica y Desarrollo Tecnológico estudios entren en estas áreas: alianza del pacífico (Coveicydet), ofrecen becas Energías alternas, Biotecnología, Dirigido a estudiantes de licenciatura y doctorado, de estudios de posgrado en Ciencias atmosféricas y cambio así como a académicos universitarios que desean estudiar un semestre en alguna universidad el extranjero, con el objetivo climático, Agua, Oceanografía física, chilena adscrita al programa o llevar a cabo de impulsar la formación, el Emprendimiento tecnológico e estadías de investigación e intercambios crecimiento y desarrollo de recursos innovación, Salud, Medioambiente y docentes. La fecha límite de recepción humanos de alto nivel. recursos naturales, Nanotecnología de documentos es el 16 de mayo, se pueden consultar las bases en la liga http://amexcid. La convocatoria está abierta y Ciencias de la ingeniería. mx/images/stories/becas/becasparamexicanos/ desde el 5 de abril y el periodo de Para mayor información y posgrado/2daalianzachile.pdf recepción de solicitudes concluirá entregar solicitudes dirigirse el 28 de junio. Está dirigida a al Coveicydet, ubicado en Río Plaza de Investigador Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma profesionistas mexicanos que Tecolutla número 20 (segundo de México (UNAM) radiquen en el estado de Veracruz, piso) esquina con Murillo Vidal. Se invita a científicos establecidos realizando egresados de licenciatura, O bien, llamar al teléfono (228) investigación en el área general de convección especialización o maestría 8413670 y fax (228) 8419773. La atmosférica y sistemas convectivos de mesoescala a presentar sus candidaturas. Para de instituciones educativas convocatoria se puede consultar mayores informes contactar a Graciela Binimelis preferentemente ubicadas en en http://bit.ly/YmZKgW y en de Raga al correo [email protected] esta entidad. http://bit.ly/10QFm5F.

54 Muestra Internacional de Cine El Ágora de la Ciudad 3er Foro de Estadística Aplicada “La estadística interactuando con el mundo” Funciones 17 y 20 horas Invita la Facultad de Estadística e Informática, se efectuará los días 23 y 24 de mayo, la entrada será gratuita. Para asegurar su lugar en el foro comunicarse con María Edith Mendoza al celular 2281094451 y con María Luisa Hernández al celular 2281456011 o al correo electrónico [email protected]

Convocatoria de Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición (APIN) 2013 El Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s® (INSK) convoca a investigadores y profesionales a participar en la iniciativa de Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición (APIN) 2013, para el otorgamiento de fondos en investigación aplicada que contribuyan a mejorar la nutrición y salud de la población en México. Con tal finalidad, el INSK destinará un monto total de El viento 6 de mayo un millón de pesos a dividirse entre los proyectos de investigación ganadores. La convocatoria cerrará el 30 de mayo a las 23:59 horas. Para mayores informes acceder a la liga https://www.insk. Holy Motors: Vidas extrañas 7 de mayo com/nueva-convocatoria-apin-2013.html Sexto Concurso Universitario de Cortometraje Hazlo en Gebo y la sombra 8 de mayo Cortometraje Las Fundaciones BBVA Bancomer y Cinépolis convocan al concurso con el tema “Emprendedores ambientalistas” bajo tres Paraíso: Amor 9 de mayo categorías: ficción, documental y animación; se premiarán los primeros lugares de cada una de ellas con 70 mil pesos y los segundos lugares con 30 mil pesos, adicionalmente se Paraíso: Fe 10 de mayo otorgará el Premio al Potencial Bancomer que reconocerá a uno de los finalistas con un viaje todo pagado a Cuba para tomar un taller en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de César debe morir 11 de mayo los Baños. Para mayor información, comunicarse con Miryam Miranda a los teléfonos 5556215122 o 5556215123, en el El romance y la culpa 12 de mayo correo electrónico [email protected] o acceder a las ligas www.fundacionbbvabancomer.org y www. hazloencortometraje.com 24 general 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Organiza el Cechiver China y América Latina”. En la y los progresos científicos y primera parte de ésta se hablará, tecnológicos que han alcanzado a III Seminario Internacional China y precisamente, sobre los nuevos favor de la sustentabilidad y de la paradigmas en las relaciones protección del ambiente. interregionales; en la segunda Al respecto, el Coordinador AL: cooperación y sustentabilidad parte, sobre la influencia de del Cechiver relató cómo, Estados Unidos y otros países en una reunión con CICIR desarrollados en la relación celebrada recientemente en China-AL. Beijing entre académicos Participarán investigadores del Institutos de sentido, afirmó Zottele Allende, Respecto del primer tema, chinos y veracruzanos, se dio es muy importante establecer un Aníbal Zottele agregó que, un intercambio muy intenso y Relaciones Internacionales Contemporáneas intercambio de experiencias y durante décadas, la concepción provechoso de las experiencias y de China perspectivas entre académicos de las relaciones interregionales conocimientos de ambas partes, y funcionarios de ambos países. involucraba siempre a un país y cómo los investigadores locales El objetivo es encontrar parámetros dominante y a un grupo de tomaban nota de lo expuesto El objetivo es encontrar parámetros comunes comunes para poder desarrollar o países dominados o dependientes; respecto a políticas mexicanas vislumbrar un futuro de políticas se trataba de una relación desigual que les resultaron interesantes. para poder desarrollar o vislumbrar un futuro de públicas complementarias en en donde el patrón de acumulación El III Seminario Internacional políticas públicas complementarias en materia de materia de sustentabilidad y de dominante a escala mundial China y América Latina: desarrollo económico. le imponía al resto del mundo cooperación y sustentabilidad sustentabilidad y de desarrollo económico Señaló que “entre UV y determinado tipo de relación. está dirigido a todo público, CICIR se ha establecido un En la segunda mesa, a pero de manera especial se vínculo muy estrecho en relación desarrollarse el 28 de mayo, convoca a estudiantes, docentes, La Universidad Veracruzana Aníbal Zottele Allende, con lo que sería el tratamiento el tema central será la empresarios y funcionarios (UV), a través del Centro de coordinador del Cechiver, comentó de los aspectos estratégicos que sustentabilidad en los procesos públicos. Es una ventana Estudios China-Veracruz que los dos seminarios hay en las relaciones entre AL de desarrollo. Los ponentes abierta al aprendizaje. La (Cechiver), efectuará el III anteriores, realizados en Xalapa y China. Ambas instituciones compartirán experiencias entrada es libre. Seminario Internacional China (2011) y en Beijing (2012), se han comprometido, desde puntuales de China y de Mayores informes en el y América Latina: cooperación dieron respuestas sucesivas a hace varios años, en llevar un México respecto a dos asuntos teléfono 8421700, extensiones y sustentabilidad, los días 27 y preocupaciones que había en trabajo conjunto que sirva para fundamentales: las políticas 11687, 11689 y 12136; en el correo 28 de mayo, en las instalaciones los ámbitos del comercio, de las esclarecer y profundizar en las públicas de ambos países electrónico centrochinaveracruz@ de la Unidad de Servicios inversiones y de las relaciones dificultades y beneficios que sobre energías renovables y la uv.mx, o en el portal www.uv.mx/ Bibliotecarios y de Información diplomáticas en un contexto tiene esta relación”. mitigación del daño ambiental, chinaveracruz. (USBI) de Boca del Río. caracterizado por las crisis de Es por ello que en el III Este evento académico es las economías occidentales Seminario Internacional se producto de la cooperación entre desarrolladas. El tercer seminario abordará también el tema de la la UV e Institutos de Relaciones profundizará ese tratamiento, influencia que ejercen terceros Internacionales Contemporáneas pero ahora incorporando un países en las actuales relaciones de China (CICIR), y tiene como elemento sustancial para la económicas y diplomáticas entre finalidad evaluar el estado de supervivencia de cualquier China y AL, atendiendo al hecho de las relaciones entre la República modelo de desarrollo: el tema que hay nuevos paradigmas en las Popular China y los países de de la sustentabilidad. relaciones interregionales. América, principalmente México Dicho tratamiento se enfoca al La primera mesa, el 27 y Estados Unidos, haciendo análisis de la situación actual de de mayo, tiene como título énfasis en materia de política los países de AL –particularmente “Situación actual de las relaciones y sustentabilidad. México– y de China; en ese económicas y diplomáticas entre Trabajadores participaron en curso de primeros auxilios

La Secretaría de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Comisión de Protección Civil y Seguridad, inició el ciclo de capacitación en materia de protección civil con el curso “Primer Respondiente en Primeros Auxilios”, como parte del proceso institucional para fortalecer la gestión participativa y salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria. La capacitación se realizó los días 24, 25, 29 y 30 de abril con el apoyo de la Secretaría de Salud, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas. Los instructores hemorragias, fracturas, vendajes y durante dos días en la sala César Didier Alarcón Ávila, Rodolfo quemaduras, así como otro tipo de “Carlos Fuentes Lemus” de la Patricio Hernández y Julio César atenciones. Este curso proporcionó USBI Xalapa. En esta primera Contreras Hernández mostraron a los participantes los conceptos etapa acudieron colaboradores a 66 brigadistas técnicas para la básicos actualizados de la atención de los edificios “A” y “B”, pero primera atención. médica pre-hospitalaria, condición próximamente serán convocados Entre éstas destacaron: medición que puede significar el salvar, o no, a este mismo curso a los de signos vitales, respiración una vida. brigadistas de primeros auxilios cardiopulmonar práctico, El curso, a cargo de Daniel de los edificios “C”, “D”, y “E” de desmayo, intoxicaciones, heridas, Sánchez Moguel, fue impartido la Unidad Central. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 general 25

su promedio diga algo de ustedes, pero no lo dice todo”, expresó Carrillo Castilla. Alumnos recibieron becas El Secretario Académico les dijo que como estudiantes representan una oportunidad para la sociedad “y la única posibilidad de cambio son ustedes. No vienen a la universidad cuatro años, eso es un por su excelente promedio mito por eso les pido que vayan creando una red importantísima Autoridades universitarias exhortaron a los jóvenes a ser solidarios y DAVID SANDOVAL alrededor del conocimiento, del arte”. compartir su conocimiento con la sociedad En el marco de las actividades de Finalmente exhortó a los la Feria Internacional del Libro jóvenes a ser solidarios con sus Universitario (FILU) 2013, compañeros y estudiar con quienes la Universidad Veracruzana (UV) más lo necesitan y aprovechen sus reconoció a 35 estudiantes de habilidades para ayudar a quienes distintas facultades por su destacado vienen detrás. promedio escolar, la mañana del A nombre de los alumnos, 30 de abril en el auditorio de la Christian Aníbal Quiñones Facultad de Música. Capistrán, de la Facultad de A la entrega de estímulos al Medicina, dirigió un mensaje en rendimiento escolar 2013 acudieron el que exhortó a sus compañeros autoridades universitarias a seguir en el mismo camino, encabezadas por el secretario trazando el destino y luchando académico Porfirio Carrillo Castilla; por sus sueños. los directores generales de las áreas “Si bien es cierto que el mundo académicas de Humanidades, allá afuera es extremadamente Miguel Ángel Casillas; Artes, competitivo, nosotros tenemos las Guadalupe Barrientos; Técnica, habilidades para enfrentarlo, Luis Miguel Reyes, y Económico- pero a la vez podemos vivir en Administrativa, Enriqueta Sarabia; comunidad y construir juntos un así como el director del Sistema de México mejor.” Enseñanza Abierta, Sajid Lonngi, Lo importante, afirmó, “es que y de la Dirección General de juntos vayamos construyendo Administración Escolar, el camino de los estudiantes, de Ragueb Chaín. quienes están en clase en este “Ustedes representan una momento, o apoyando en la FILU, parte muy importante, ese algo de todos esos estudiantes que más para la UV, son distintos: ni necesitan de las autoridades, de los mejores ni peores. Es probable que padres de familia y de nosotros”.

Álvaro González Benítez, “El reconocimiento que hoy respectivamente; Luis Alejandro reciben debe funcionar como 372 jóvenes obtuvieron Gazca Herrera, jefe de carrera la medida de lo que ustedes de Sistemas Computacionales, serán como profesionistas”, y Carlos Arturo Bolio Yris, jefe indicó Olvera Carrascosa en su de carrera en la Licenciatura de breve intervención. “Si ustedes Gestión y Dirección de Negocios, mantienen ese nivel y esa promedio superior a 9.5 cada uno de los distinguidos pasó constancia, seguramente cuando al foro del auditorio para recibir tengan la oportunidad de un Facultad de Contaduría y Administración entregó notas laudatorias la distinción correspondiente. buen trabajo se desempeñarán con esta excelencia. Sigan así, conserven su entusiasmo y el JORGE VÁZQUEZ PACHECO gusto por el buen aprendizaje”. Después pasó a la felicitación Al menos 372 estudiantes de para padres y familiares de la Facultad de Contaduría y los alumnos, y mencionó que Administración de la Universidad la Dirección de la Facultad de Veracruzana (UV) recibieron Contaduría y Administración notas laudatorias, como comparte el regocijo porque reconocimiento a su elevado todos forman parte de una desempeño académico. gran familia. Los alumnos recibieron esta “Enhorabuena para todos distinción por la eficiencia ustedes, jóvenes y sus padres que mostrada en su rendimiento y hoy se tomaron este tiempo para por su promedio superior a 9.5. compartir con sus hijos y con sus De la carrera de Administración profesores. El refrán indica que fueron 170 los distinguidos; de lo importante no es llegar sino Contaduría, un total de 101; mantenerse arriba. Espero ver de Sistemas Computacionales los mismos rostros y las mismas Administrativos, 53, y de Gestión personas durante la entrega y Dirección de Negocios, 48. de los reconocimientos en los Ante la presencia del director ciclos siguientes.” y del secretario académico Los alumnos que recibieron de la Facultad, Jorge Rafael las notas laudatorias fueron de Olvera Carrascosa y Rubén todos los semestres. 26 general 6 de mayo de 2013 • núm. 520

En la presentación de la revista Una voz pro persona García Ramírez elogió nivel y abolengo de la UV ALMA ESPINOSA investigador emérito del Sistema la sala de videoconferencias juristas.” Destacó que el programa de Nacional de Investigadores aseguró de la Unidad de Servicios Derechos Humanos ha sido resultado El ex procurador de Justicia del que la comunidad de esta casa Bibliotecarios y de Información de un arduo trabajo de las personas Distrito Federal y doctor Honoris de estudios, específicamente el (USBI) campus Xalapa. que lo impulsan. Causa por la Universidad Veracruzana magnífico desempeño de sus El jurista agregó que la UV “ha sido “La UNAM lo hace con sus Calificó a Una voz pro persona como (UV), Sergio García Ramírez, aseguró estudiantes, pone en alto el nombre una institución que respeto y admiro; perspectivas, pero ustedes lo hicieron analítica y crítica. que el programa de Derechos de México. y de una tradición académica del más antes y lo hacen muy bien, puede ser En su intervención Namiko Humanos de esta casa de estudios Sergio García estuvo acompañado alto rango que desde la UNAM se punto de referencia para actividades Matzumoto, coordinadora del puede ser un punto de referencia por el rector Raúl Arias Lovillo; la ve con gran aprecio y de la cual he similares entre otras instituciones de programa de Derechos Humanos de nacional para otras instituciones de secretaria de la Rectoría, Leticia sido beneficiado”. educación superior, y entre ellas la la UV, informó que la publicación educación superior del país. Rodríguez Audirac; el director de la Además, señaló que esta casa propia Universidad Nacional.” de la revista será semestral y busca la Al participar en la presentación Facultad de Derecho, Manlio Fabio de estudios ha sido una institución El presidente de la Academia exposición de ideas relacionadas con de la revista Una voz pro persona, Casarín León; así como funcionarios, ejemplar en la promoción de la Mexicana de Ciencias Penales los derechos humanos y el debate publicada por dicho programa, el académicos y estudiantes reunidos en cultura “y lo seguirá siendo para los habló de la importancia que se crítico para generar herramientas le ha dado recientemente a los necesarias para los mexicanos. derechos humanos y no en balde, Los académicos Yolanda esperanza de felicidad, que es la dijo, “la revista de la UV ostenta de Owseykoff Miranda, Geiser Caso mayor de sus aspiraciones”. un principio central de la creación Molinari, Ana Gamboa de Trejo, Los arquitectos deben ser críticos El también Premio Nacional jurídica que es pro persona, en favor Manlio Fabio Casarín y Carmen de Ciencias y Artes, distinción de las personas. Es algo que forma Laura Gutiérrez Cinta comentaron que han recibido artistas como parte de nuestra raíz jurídica, de los artículos de la revista Una voz y generosos: González Gortázar Diego Rivera, Manuel M. Ponce nuestra mejor tradición jurídica”. pro persona. y Juan O’Gorman, dijo que los académicos deben transmitir a los jóvenes la idea que no sólo se aprende en las aulas, sino de la vida y de las personas que nos rodean. Los arquitectos deben ser Posgrado creó Foro críticos, solidarios con la sociedad y generosos. Dijo que la luz es la realidad de la arquitectura. “A cada luz debe Virtual de Residentes corresponder una arquitectura diferente y derivado de la luz KARINA DE LA PAZ REYES estados del país con los que tiene y del clima se encuentra toda vinculación la Coordinación de identidad, toda tradición. En La Coordinación de Especialidades Médicas. el momento que hacemos Especialidades Médicas de la Uno de los propósitos del arquitectura pensando en la luz, Dirección General de la Unidad espacio virtual es que los propios ALMA ESPINOSA el legado que el homenajeado en clima y en los materiales, de Estudios de Posgrado de la residentes, estudiantes de deja a las nuevas generaciones estamos incorporándonos a una Universidad Veracruzana (UV) Medicina y médicos conozcan Lo primero que se debe enseñar de arquitectos. Además, hizo un tradición siempre cambiante, invita a residentes, médicos la diversidad de investigaciones sobre la arquitectura en las llamado a restaurar el acervo renovada y viva. especialistas, cirujanos, que se desarrollan en las universidades es que se trata arquitectónico histórico y mostrarlo “La tradición no tiene nada que ver comunidad universitaria y especialidades médicas de la de una disciplina con mucho orgullo, así como tener con la nostalgia, cuando es verdadera público en general, a consultar UV, explicó el entrevistado. primordialmente de servicio, y una adecuada visión crítica social no repite nunca, siempre propone; y el primer Foro Académico Los trabajos ahí presentados en segundo lugar de creación para crear espacios habitables para otra cosa que se debe enseñar a los Virtual de Residentes en la fueron previamente sometidos artística y de movimiento todos los mexicanos. estudiantes es que proponer significa liga www.uv.mx/favem, que a revisión por personalidades económico, expresó el arquitecto Durante el evento también también correr riesgos”, expresó el estará disponible hasta el 30 de especializadas en cada una de las Fernando González Gortázar, al se reconoció la labor de varios arquitecto que acuñó el concepto de octubre de este año. temáticas investigadas. recibir el Premio Nacional al Mérito arquitectos que han aportado a la escuela tapatía de arquitectura. El espacio académico El foro permite dejar Académico de la Asociación de disciplina y a la Asociación, como En la inauguración también reúne 280 avances de comentarios en cada uno los Instituciones de la Enseñanza de Humberto Montemayor, Irma estuvieron presentes Denisse investigación, protocolos trabajos que sean consultados la Arquitectura de la República Laura Cantú Hinojosa, Juan Tinoco Uscanga Méndez, subsecretaria de y trabajos recepcionales y ponerse en contacto con los Mexicana, A.C. (ASINEA), en su 89 Molina, Hugo Cortés Melo y Jaime Educación Media Superior y Superior; concluidos de estudiantes de autores; de esta manera se podrán reunión nacional realizada en la García Lucía. los secretarios académico, Porfirio 15 especialidades médicas generar redes entre estudiantes y Universidad Veracruzana (UV). En su discurso, luego de recibir el Carrillo Castilla; de Administración y como anestesiología, cirugía médicos que trabajan con el mismo Durante la inauguración, realizada Premio Nacional, González Gortázar Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro, y de la general, epidemiología, tema y que en muchas ocasiones no en el Gimnasio Universitario, dijo que para él la arquitectura es algo Rectoría, Leticia Rodríguez Audirac. oftalmología, ortopedia, se conocen. González Gortázar recibió el tan vasto que le cuesta trabajo pensar Asimismo, el director de la pediatría y urgencias médico Vázquez Martínez aclaró que reconocimiento por su gran cómo enseñarla. Aseguró que a los Facultad de Arquitectura, Gustavo quirúrgicas, detalló Domingo el foro es el primero en su género, aportación en las tareas de creación, estudiantes se les debe enseñar estos Bureau Roquet, y el presidente de la Vázquez Martínez, coordinador pero de manera presencial se han desarrollo e innovación en las áreas de aprendizajes: el primero es aprender ASINEA, Eduardo Arvizu Sánchez. de Especialidades Médicas. realizado alrededor de ocho con el las artes y la arquitectura. a aprehender, mirar, pensar, crear y ser En la 89 reunión de la ASINEA Los trabajos se desarrollaron mismo propósito: que los trabajos En su intervención, el rector de felices, de esta forma “la arquitectura participaron más de 500 estudiantes en 19 hospitales públicos de los residentes sean conocidos, la UV, Raúl Arias Lovillo, destacó se convierte en una promesa y una y académicos. distribuidos en Veracruz y otros consultados y comentados. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 general 27

Durante el Foro de Sistemas Computacionales y Telemática estuvieron Enriqueta Sarabia Ramírez, directora general del Área Académica Económico- Administrativa; Elsa Ortega Rodríguez, directora general de Contaduría firmó convenios Tecnología de Información; y Salvador Tapia Spinoso, director general de Recursos Financieros. Como parte de las actividades del foro que tuvo como tema con empresas y universidades “Sistemas y herramientas telemáticas para la innovación Permitirán certificar a estudiantes en el uso de software y propiciar la movilidad académica y estudiantil tecnológica”, el representante de la empresa Oracle, Salvador Ayala Munguía, habló sobre las habilidades y competencias que requieren los estudiantes para enfrentar el mercado de tecnología, corporativos y Pymes en México En su ponencia enfatizó a los estudiantes la necesidad de prepararse y certificarse. Al respecto, adelantó que el convenio que se firmó con la UV permitirá su participación en el programa académico de Oracle para que aprendan a usar y certifiquen sus conocimientos en los sistemas que utilizan los grandes corporativos. Esto los colocará, dijo, conn una gran ventaja en comparación con alumnos de otras instituciones educativas. Explicó que en Oracle trabajan con 35 industrias y consideró que los estudiantes deben especializarse en alguna de éstas y buscar una En la inauguración participaron integrantes de ANFECA y de la UV Salvador Ayala Munguía preparación técnica a fin de que tengan las herramientas para ALMA ESPINOSA El convenio que se firmó con con lo informado por el secretario tanto del ámbito académico como trabajar afuera. Además, aseguró la empresa certificadora Develop académico de la Facultad, Rubén empresarial, pues ambos son que la vinculación que existe entre La Facultad de Contaduría y refrenda el apoyo que se da a los Álvaro González Benítez. fundamentales en la formación de academia, industria y gobierno se Administración de la Universidad estudiantes de la UV para certificar Durante la inauguración del los estudiantes. debe seguir impulsando para tener Veracruzana (UV) signó dos sus competencias laborales en evento, que registró una asistencia Adam Siade, quien preside la capital humano más preparado. convenios de colaboración con tecnologías informáticas como Java superior a los 500 estudiantes, Asociación Nacional de Facultades Finalmente, Ayala Munguía la empresa Develop y con las y Oracle. En el caso del convenio el director de la Facultad de y Escuelas de Contaduría y sugirió que la UV debe tener una universidades Autónoma de Coahuila con las instituciones de educación Contaduría y Administración de la Administración (ANFECA), estuvo participación más proactiva para y Católica San Pablo de Arequipa, superior, se busca el intercambio UNAM, Juan Alberto Adam Siade, acompañado por Lino Rodríguez darles herramientas a los jóvenes y Perú, en el marco de la realización del académico, la movilidad estudiantil felicitó a la UV por la organización Sánchez, académico de la UNAM y salgan con los conocimientos Foro de Sistemas Computacionales y el desarrollo de proyectos de de este foro en el que se contó secretario general de la asociación de software que pide actualmente Administrativos y Telemática. investigación conjunta, de acuerdo con conferencistas magistrales mencionada. Por parte de la UV el mercado.

El espacio, que se denomina “Aula ANFECA”, está equipado con alta Autoridades inauguraron tecnología que incluye un sistema de videoconferencias y 15 equipos de cómputo con enlace a Internet. En ese sentido, Héctor Vargas aula multimodal ANFECA Rubín, titular de la Dirección General de Desarrollo Académico Se edificó con recursos extraordinarios y cuenta con e Innovación Educativa, manifestó que esta aula “va de la mano con sistema de videoconferencias y 15 computadoras el proyecto educativo que el rector Arias Lovillo ha impulsado en la DAVID SANDOVAL asociación, quienes destacaron los Universidad y que tiene como eje beneficios de las nuevas instalaciones. nodal la innovación educativa”. La Facultad de Contaduría y El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, Aspecto de las instalaciones del aula Gracias al trabajo realizado Administración inauguró una nueva puntualizó: “El propósito es unir es posible afirmar que se está aula multimodal, equipada con esfuerzos de manera colectiva con la ANFECA, por lo cual “hoy lo que “Es un honor participar en la fomentando el intercambio sistema de videoconferencias y 15 otras escuelas y facultades hacemos es construir un vínculo inauguración de esta aula, la cual es académico, movilidad con estudiantes computadoras que fortalecerán de contaduría y administración en más, que es precisamente el aula”. muy parecida a la que inauguramos de diversas disciplinas y proyectos de la conectividad con otras el país, a través de las tecnologías de En tanto, Juan Alberto Adam en la UNAM, porque está equipada de investigación conjunta, añadió. instituciones pertenecientes a la la información y la comunicación; Siade, presidente de la ANFECA y forma similar. Los felicito por replicar Rafael Olvera Carrascosa, director Asociación Nacional de Facultades vamos a tener la posibilidad de académico de la UNAM, reconoció este modelo y por la importancia que de la Facultad, mencionó que se y Escuelas de Contaduría y compartir y sumar esfuerzos en que la UV ha sido muy participativa le dan a la asociación en el desarrollo invirtieron 700 mil pesos para el aula, Administración (ANFECA). esa perspectiva”. desde que se fundó la asociación, de nuestros alumnos y académicos, sumando aportaciones del evento En el evento estuvieron presentes Arias Lovillo destacó la auspiciando diversas asambleas en nos hermana aún más como de ANFECA y de los integrantes de autoridades universitarias y de la constante vinculación entre la UV y su haber. miembros de la familia ANFECA.” la Facultad. 28 general 6 de mayo de 2013 • núm. 520

es permitir a varios dispositivos comunicarse entre sí a través de un repositorio central, llevando registro de las actividades de aprendizaje de un usuario específico –aplicaciones móviles, juegos, simuladores, mundos virtuales, aprendizaje Estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica informal– en prácticamente cualquier plataforma. En el transcurso de 2013 la especificación va a evolucionar E-learning: hasta alcanzar una versión estable y allí comenzará el proceso de Cumplí mi sueño: tendencias convertirla en una estándar. Diseño universal En 2012 el incremento en el uso para 2013 de dispositivos móviles impactó Bernardo Sánchez el trabajo de desarrolladores de e-learning, quienes comenzaron MÉLIDA RODRÍGUEZ CAGNANT a experimentar con distintos Cursar una maestría en energías acercamientos a lo que el mercado A nivel mundial, la forma en que demandaba, creando varias renovables y contribuir a mejorar la calidad interactuamos con las tecnologías está versiones de una misma aplicación de vida de las nuevas generaciones, sus cambiando cada día. La industria del para diferentes dispositivos. Esto e-learning no se ha quedado atrás, implicaba un alto costo financiero, próximos retos continúa expandiéndose y se proyecta lo que orilló a adoptar lenguajes que para 2015 tenga un valor de 107 como HTML4 con jQuery o billones de dólares, superando por 37 HTML5 que son compatibles con Una beca de la Fundación UV le ayuda a bdd a la industria de los videojuegos. equipos de escritorio y dispositivos pagar sus gastos Gamification es una de las móviles. Además del lenguaje, expresiones en boga en la esfera otra tendencia ha sido incorporar digital, y de alguna manera la un estilo de diseño responsivo, KARINA DE LA PAZ REYES por el nivel educativo, Al tendencia que más afecta el es decir, que las páginas y sus principio no me acostumbraba, aprendizaje digital. Tan sólo elementos sean dinámicos y se Bernardo Sánchez Fernández porque Etlantepec es sólido y en Estados Unidos, en 2011, adapten a la resolución o tamaño supo desde niño que quería aquí hay muchos carros, no el jugador promedio invirtió de la pantalla del usuario. ser ingeniero, cuando llegó me acostumbraba al ruido. alrededor de 10 horas a la semana una cuadrilla de trabajadores La temperatura aquí es más jugando. Por ello diseñadores y Cursos masivos gratuitos a su comunidad –Etlantepec, alta. Sólo en la comida no desarrolladores de e-learning se en línea municipio de Tlacolulan– a batallé”, compartió. preguntan qué es lo que mantiene Son para quien los quiera tomar introducir la energía eléctrica. El universitario se aloja en a las personas tan “enganchadas” sin necesidad de inscripción o Su condición económica y casa de unos familiares y goza de para así diseñar materiales de registro. Varias universidades social no fue obstáculo para becas como la de la Fundación aprendizaje más efectivos. del mundo, entre ellas Yale, MIT, cumplir su sueño y hoy es uno UV, lo que le ha permitido sortear UCLA y la UV, ofrecen estos de los mejores promedios de las dificultades económicas que Mayor interactividad contenidos en plataformas como su generación en la Facultad se padecen en la ciudad. Muchas personas sostienen que el iTunesU, Coursera, edX, Udacity, de Ingeniería Mecánica Los fines de semana y en e-learning debería diseñarse para ser etc. Muchas organizaciones Eléctrica (FIME). las vacaciones se traslada a lo más interactivo posible, ofrecer temen que los Massive Open “Iba en la primaria cuando Etlantepec, comunidad totonaca soluciones enfocadas a la creación Online Course (MOOC) puedan pusieron la energía eléctrica donde “la lengua ya se perdió”, de ambientes de aprendizaje para un afectar sus ganancias, no en la comunidad, me gustó para ayudar a sus padres en la Sánchez Fernández cursa el alumno multimedia, que garantice obstante generalmente éstos ver cómo lo hacían y dije milpa, quienes no cursaron ni la octavo semestre de Ingeniería la distribución del conocimiento en no ofrecen créditos o algún ‘yo quiero ser como ellos’, primaria, pero “sí saben leer Mecánica Eléctrica y junto tiempo y forma al lugar en que el reconocimiento oficial. pregunté y me dijeron que y escribir”. con Manuel Hachity Olivares alumno se encuentra, apoyadas Lo destacable es que estos eran ingenieros”, relató el Los retos para Bernardo obtuvieron un reconocimiento en recursos como simuladores, video, cursos han permitido a los estudiante tímido, ligero, de continúan, al término de la por tener el mejor promedio de la redes sociales, aprendizaje basado en estudiantes obtener un nivel ojos grandes y oscuros, como ingeniería le gustaría trabajar generación: 9.3. juegos, realidad aumentada, etcétera. de educación al que antes no su piel. en Tenaris-Tamsa o estudiar El 25 de abril, el director de la tenían acceso; poco a poco está Al término de la una maestría centrada en FIME, Juan Rafael Mestizo Cerón, Integración de aplicaciones cambiando la cara institucional primaria, Bernardo energías renovables. acompañado de ex directores Las organizaciones consideran de la educación, ya que cientos de cursó la telesecundaria La primera opción le garantiza y fundadores de esta entidad importante integrar a sus sistemas miles de estudiantes motivados y el telebachillerato en un ingreso económico y que por académica, entregaron notas de gestión de aprendizaje otras alrededor del mundo –que carecen Pueblo Viejo, municipio de fin pueda apoyar a sus papás. La laudatorias y reconocimientos a aplicaciones de manera modular de acceso a universidades– ven Coacoatzintla. La ilusión segunda va más allá: ayudar a quienes obtuvieron un promedio para potenciar sus funcionalidades, en esta modalidad el camino por ser ingeniero no cesó y su comunidad con la instalación superior a nueve en el periodo además de contar con la capacidad para adquirir habilidades más decidió presentar examen de una planta generadora de escolar inmediatamente anterior. para migrar contenidos de una sofisticadas y, por lo tanto, acceder para ingresar a la UV, energías renovables. Además de Bernardo y plataforma a otra como paquetes a empleos mejor remunerados, específicamente a la FIME “Es muy interesante, con Manuel, 17 estudiantes más usando estándares como SCORM, sin necesidad de pagar aranceles u porque se trata de un plan de energías limpias podemos fueron reconocidos por su AICC y más recientemente Tin obtener un grado académico. estudios que requiere ingenio hacer un mejor futuro para las destacada trayectoria académica. Can API. La UV se mantiene a la y él se considera “ingenioso”. generaciones próximas. En mi La ceremonia también fue Una API es un puente entre vanguardia incorporando estas Para Bernardo, su estadía comunidad hay un río pequeño escenario para la clausura del distintos programas de software que tendencias en su canal en en esta casa de estudios y en la que se llama Tecolote, de donde “Primer foro de vinculación les permite comunicarse entre ellos. iTunesU –que cuenta con el mayor ciudad misma no ha sido fácil, podemos obtener energía, hay profesional de la FIME”, que se Un ejemplo es ligar una cuenta de número de recursos en español, pero los logros obtenidos viento, hay sol. Todo eso en desarrolló durante tres días y Facebook a una de Twitter y ver en el nuevo Portal Universitario lo alientan. conjunto se puede aprovechar tuvo el propósito de vincular a la esta última los post como Tweets, y y próximamente el Sistema de “He tenido muchos para la energía renovable”, comunidad universitaria con el viceversa. Lo que hace Tin Can API Educación Distribuida Eminus. obstáculos, principalmente dijo animado. sector productivo. 6 de mayo de 2013 • núm. 520 general 29

Investigadora analizó la prensa de la revolución cubana los términos arriba descritos. Es más, identificó que a finales de siglo XX y principios del XXI hubo un “silencio en la prensa” sobre el tema racial. “En el discurso de estas Definiciones de raza y etnia publicaciones –fundamentalmente Guanche y Morales Domínguez, representantes de la revolución– definen a Cuba como ‘una nación uniétnica y multirracial’.” identifican procesos de nación A decir de la académica, tal planteamiento es una sorpresa. Aclaró que no le parece ni mal ni bien, “las Presentó la conferencia “Cuba uniétnica y multirracial: el discurso de las élites Para la investigadora, en definiciones son las que son y creo entidades de Latinoamérica las que sirven a intereses”. cubanas durante la revolución” definiciones de “raza”, “etnia” De acuerdo con el material y “nación” han tomado forma analizado, Cuba se propone como KARINA DE LA PAZ REYES de acuerdo con los procesos de una etnonación, con lo cual lo étnico construcción nacional; es decir, “la y lo nacional tiende a ser lo mismo, Elvira Anton, investigadora de definición de esas identidades tiene como resultado histórico cultural y la Universidad de Roehampton, que ver con el significado que les poblacional de los conglomerados del suroeste de Londres, disertó damos en cada momento”. multiétnicos –hispánico, africano, la conferencia “Cuba uniétnica y El propósito de su investigación chino y antillano, principalmente– multirracial: el discurso de las élites fue entender qué tipo de intereses que se fusionaron de manera cubanas durante la revolución”, políticos responden esas definiciones, compleja y disímil desde el siglo XVI como parte de las actividades a partir del análisis del discurso de la hasta crear una entidad étnica nueva. que de manera mensual realiza el prensa cubana. “Por eso para ellos Cuba es cuerpo académico consolidado Analizó el Diario de la Marina un país uniétnico. Solamente Estudios Interculturales, del y el Revolución a partir de 1959 –el tiene una etnia y por lo tanto una Instituto de Investigaciones en primero es el más antiguo de esa cultural; de este modo, su identidad Educación de la Universidad época, incluso de propietarios nacional es la cubanidad y no la Veracruzana (UV). españoles, y el segundo es el vocero multiculturalidad”, dijo. Este ejercicio académico, que de la revolución–. También estudió Consideró que etnicidad y consistió en mostrar parte de una de el Granma, concretamente de nación son para ellos esencialmente las recientes investigaciones de Anton, 1975 y 1976, por considerar que marcadores políticos que hacen se realizó el martes 23 de abril en el es cuando el sistema socialista ya referencia al Estado más que a Auditorio “Gonzalo Aguirre Beltrán” estaba consolidado. la idea de nación como cultura. del Instituto de Investigaciones Anton hizo una minuciosa “Creo que todas esas definiciones Histórico-Sociales de esta casa exposición de las posturas que en una responden a un interés o una lógica de estudios. Elvira Anton u otra publicación se manejaron sobre fundamentalmente nacionalista.

Con dossier de Tomas Owen, cuentos y poemas masa de pobres y olvidados del sistema político. “Si la democracia venezolana no hubiera estado La Palabra y el Hombre enferma, Chávez no hubiera llegado a la presidencia. Él llega como consecuencia de una analizó realidad de Venezuela crisis política que antecede a su presidencia y logra dotarse de un apoyo popular Los académicos e investigadores (IIH-S), Armando Chaguaceda, extraordinario y auténtico”, de la Universidad Veracruzana “El 7-0 Elecciones presidenciales y consideró el historiador. (UV) Alberto Olvera, Armando disputa política en Venezuela”. El artículo de Chaguaceda Chaguaceda, Gunther Dietz y Mario Precisamente, el tema Venezuela está contenido en las Muñoz, este último en calidad de dio pie al conversatorio que los páginas 37 a la 42. Aquí moderador, presentaron la edición investigadores desarrollaron en el la introducción: “Las número 23 de la revista emblemática centro cultural “Wiktor Gorka” el 20 elecciones del 7 de octubre de la máxima casa de estudios del de marzo, a propósito del reciente (7-0) se desarrollaron en estado: La Palabra y el Hombre. fallecimiento de Hugo Chávez, una Venezuela partida en La edición contiene un cuento quien fue presidente del país dos mitades: sin una tercera inédito de la coordinadora del centroamericano alrededor de 15 opción electoralmente viable, Centro de Estudios de la Cultura y años y se caracterizó por ser un líder los comicios enfrentaron la Comunicación (CECC) de la UV, político “excepcional”. a dos contendientes con Celia del Palacio Montiel, intitulado Alberto Olvera, del IIH-S, planteó: visiones opuestas de la “Tarde de ámbar”; dos poemas “Chávez es un líder verdaderamente política y del país. He aquí de José Luis Rivas y un dossier del excepcional, porque conjuntó algunos datos básicos y artista Tomas Owen. una capacidad poco común algunas conclusiones de los También incluye ensayos como de un carisma sorprendente para resultados del proceso”. el del escritor e integrante de la su pueblo, una capacidad de El director del Instituto en Academia Mexicana de la Lengua, liderazgo, un empeño organizacional Investigaciones Educativas de Adolfo Castañón, “Carlos Fuentes de sorprendente y la puesta en práctica la UV, Gunther Dietz, hizo una paso por Xalapa”; el del investigador de lo que yo llamaría la política atenta invitación para que la del CECC, Antoni Castells i Talens, del afecto”. comunidad universitaria y “Cómic, cultura y política. Detrás Hugo Chávez ganó por público en general consulten de la máscara de Tintín”, y primera ocasión las elecciones de y disfruten de La Palabra y el del politólogo del Instituto de Venezuela en 1998, un país que en el Hombre, incluso exhortó a Investigaciones Histórico-Sociales esa época concentraba una gran que envíen colaboraciones. 30 deportes 6 de mayo de 2013 • núm. 520

Organizado por la DADUV Curso de Activación Física mejora nuestra salud: participantes

Se realiza de lunes a viernes por las tardes, a Para inscribirse es un costado de la alberca necesario acudir “Eulalio Ríos torres” a las oficinas de la DADUV, ubicadas “Aprovechamos el frente a la Facultad tiempo y nos ejercitarnos de Administración, de mientras esperamos a 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. nuestros hijos”, aseguró Los interesados Guadalupe Meza deberán presentar una fotografía y cubrir el SANTIAGO MORALES ORTIZ costo, que es de 100

Todas las tardes de lunes a pesos para empleados viernes, de 16:00 a 18:00 horas, de la UV, y de 300 para 21 personas participan en el foráneos. Curso de Activación Física para Adultos de la Dirección de Actividades Deportivas de En plena actividad el instructor Edgar Gabriel Landa, con sus alumnas la Universidad Veracruzana (DADUV), impartido por Edgar a nuestros hijos nos ejercitarnos y Dijo que el trabajo del instructor Sobre el objetivo del curso, de los empleados administrativos, Gabriel Landa a un costado de la mejoramos nuestra salud”. “es muy ameno, es una persona Gabriel Landa apuntó: “Se trata que no cuentan con una práctica alberca “Eulalio Ríos Torres”. Destacó que el instructor se ha bien preparada que sabe cómo de contrarrestar el sedentarismo, diaria ni ejercicio mayor dentro de En un principio el curso se enfocado a que los participantes encaminarnos en los ejercicios para pues con activación física sus actividades cotidianas”. enfocó a las mamás que llevan a sus mejoren su condición física, “y no lastimarnos y cómo llevar a los buscamos las condiciones de salud Con experiencia en programas hijos a las clases de natación, pero sobre todo a cuidar nuestro cuerpo, alumnos de acuerdo con su edad”. que beneficien a las personas de activación física implementados ante la demanda la invitación se pues la mayoría de las personas que Agregó que hace algunos años mayores. Se busca acondicionar el por el Instituto Veracruzano del hizo extensiva al público en general, estamos aquí somos mayores de practicó zumba y aeróbics, y que cuerpo en forma paulatina, lograr Deporte, a través de la Comisión comentó el instructor. edad y podemos lesionarnos”. decidió volver a ejercitarse para mayor flexibilidad y resistencia, Nacional de Cultura Física y “Está funcionando al 100 por Agregó que el trabajo da prioridad aprovechar el tiempo, mientras sus que les ayude al trabajo diario”. Deporte, Edgar Gabriel Landa ciento, iniciamos con cinco señoras al acondicionamiento físico para hijos toman clase de natación. Comentó que la actividad ingresó en enero a la DADUV e y ya tenemos 21, en sesiones de lograr una mejor elasticidad, fuerza y Otra de las participantes, Anayeli está pensada para personas mayores, inició en marzo con este curso. lunes a viernes de 16:00 a 17:00 y de fortalecimiento muscular. Salazar, comentó que el curso es muy pero también pueden asistir jóvenes Por último dijo que la 17 a 18:00 horas. Tenemos apertura En tanto, Ana Cecilia Cárdenas bueno, “porque nos ayuda a la salud, de 12 años en adelante. La idea, dijo, invitación está abierta para para hombres y mujeres, ya sea Cortés expresó: “Me parece muy en lo personal ahora tengo mayor es que todas las personas que deseen todos: “Aprovechen esta empleados de la UV o foráneos”, interesante que hayan tomado en flexibilidad; es muy saludable y nos hacer ejercicio puedan hacerlo. oportunidad ya que sobre expuso el instructor. cuenta a las madres de familia. Me ayuda a perder los kilos que tenemos El instructor relató que el curso todo procuramos la salud, Para la señora Guadalupe Meza gustaría que vinieran más, pues de más. Tengo 20 años, me invitó “surgió por la inquietud de las pues al cuerpo debemos Aguilar, “se trata de una idea muy sólo se requiere motivación y ganas mi cuñada y yo invito a todas las señoras que esperan a sus niños que darle salud para conservarlo buena porque mientras esperamos de seguir en movimiento”. personas que quieran sentirse mejor”. toman clases de natación, así como bien físicamente”.

Ana Cecilia Cárdenas Anayeli Salazar Guadalupe Meza 6 de mayo de 2013 • núm. 520 deportes 31 Son cinco de plata y seis de bronce Halcones, a un paso de los UV suma 11 medallas en playoffs en la ONEFA-Juvenil la Universiada Nacional 2013

Judo, taekwondo, ajedrez y atletismo, los deportes triunfadores

En la quinta jornada, los Halcones visitarán a Linces Toluca

Valioso triunfo sobre la UNAM; pelean con todo en la Conferencia Dos

SANTIAGO MORALES ORTIZ El equipo comandado por el entrenador en jefe José Luis Los Halcones se encuentran a Izquierdo Bustamante trabaja a un paso de la calificación a los todo vapor con el compromiso de playoffs de la categoría Juvenil llegar a la fiesta grande e ir en busca de la Organización Nacional de la corona. Estudiantil de Futbol Americano Los triunfos del equipo (ONEFA), tras su triunfo sobre los emplumado han sido hasta el Tigres del CCH Oro de la UNAM. momento sobre: Comanches Judokas lograron tres medallas Los Halcones marchan con de Atizapán por 13-12, Pumitas tres triunfos por una derrota, y Corsarios por 14-6 y Tigres UNAM SANTIAGO MORALES ORTIZ Las medallas se ubican en segundo lugar de la por 13-7. La única derrota fue ante Las cinco medallas de plata se Conferencia Dos de la ONEFA, el líder Guardias Presidenciales Los Halcones de la Universidad obtuvieron a través de Cassandra superados por Centinelas de por 12-24. Veracruzana (UV) suman 11 Rocío García Rodríguez y José Guardias Presidenciales (4-0), Las sesiones de entrenamiento medallas en la recta final de la Luis Basulto Arévalo (taekwondo), pero superando a Tigres UNAM continúan de lunes a viernes en la Universiada Nacional Sinaloa Diana Martínez (atletismo), (2-1), Comanches Atizapán (1-2), Unidad Deportiva del Campus para 2013, de las cuales cinco son de Leopoldo Aguirre (ajedrez) Linces Toluca (1-2), Corsarios la Cultura, las Artes y el Deporte plata y seis de bronce, obtenidas Jessica Ivonne Contreras de la Pumitas (1-3) y UVM Linces de la UV, a partir de las 19:00 horas. en judo, taekwondo, ajedrez Cruz (judo). Querétaro (0-3). Los Halcones cuentan con todo y atletismo. Seis de bronce con: Leopoldo Para la quinta jornada, los el apoyo de las autoridades de la Se esperan los resultados Aguirre (ajedrez), Salvador Amor Halcones visitarán a Linces Toluca, UV, encabezadas por el rector Raúl en disciplinas como gimnasia (atletismo), Luis Antonio Aguilar y tendrán descanso en la sexta Arias Lovillo, quien avala el intenso aeróbica, futbol rápido y futbol Ulises Román López (taekwondo), jornada, y cerrarán como locales trabajo de la Organización de asociación, en los que podría Sara Beatriz Hernández y Emiliano en la séptima fecha ante UVM Futbol Americano en todas aumentar el número de triunfos. López (judo). Linces Querétaro. sus categorías.