Quarterly Progress Report
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sabana Grande Ojojona Curarén Alubarén La Libertad
I l'Jf.. v 1 Zonas: Sabana Grande Ojojona Curarén Alubarén Reitoca San Miguelito La Libertad ZAMORANO UNIDAD EMPRESARIAL DE SERVICIOS AGRICOLAS ... Marzo 8, 1999 Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo Tegucigalpa. Att. Sr.Lex Hoefsloot Estimado Sr. Hoefsloot: Adjunto un original y una copia del informe final del Estudio de Posibilidades de Miniproyectos de Riego que bajo convenio suscrito entre Zamorano y SNV hemos realizado para Uds. Como era sabido, el corto tiempo dedicado a cubrir una área tan grande no nos permitió obtener en algunas ocasiones información suficiente en especial para aquellos proyectos considerados grandes dentro de la cobertura del proyecto, no obstante creemos que la información generada por el equipo conformado por Zamorano, SNV e INFOP es bastante detallada y en la gran mayoría de los casos servirá para tomar un curso de acción. Hemos identificado algunos proyectos que en el caso de resolver ciertas dificultades particulares bien podrían estudiarse posteriormente. Agradecemos la confianza depositada en nosotros y esperamos que sea el inicio de una relación de cooperación creciente entre nuestras instituciones para beneficio mutuo y de Honduras. Quedamos a sus completas ordenes para cualquier aclaración necesaria, de Ud, Con Toda Consideración y Respeto, ~an~-/ Gerente UESA ce: Dr.Mario Contreras Director Ejecutivo Zamorano UESA Marzo 1999 ESTUDIO DE POSIBILIDADES DE MINIPROYECTOS DE RIEGO ZONAS: SABANAGRANDE-OJOJONA, CURAREN-ALUBAREN-REITOCA Y SAN MIGUELITO Y LA LffiERTAD l.O ANTECEDENTES. Con ocasión del fenómeno MITCH ocurrido a fmes de octubre del año recién pasado causando fuertes laños a la infraestructura nacional, el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo a través de su epresentante el Sr. -
AHORA LO URGENTE Impacto De La Sequía En Las Niñas, Niños Y Adolescentes Del Corredor Seco De Honduras 2 Ahora Lo Urgente
AHORA LO URGENTE Impacto de la sequía en las niñas, niños y adolescentes del corredor seco de Honduras 2 Ahora lo urgente Ahora lo urgente: impacto de la sequía en las niñas, niños y adolescentes del corredor seco de Honduras. Tegucigalpa, mayo de 2016 UNICEF Honduras Coordinación de la publicación: Elbyn Ramírez, Oficial de Políticas Sociales Apoyo contenido técnico: Aridane Hernández, Consultor Consolidación de la información: Elena López-Maya Asís, Consultora Edición: Ariella Aureli Sciarreta, Consultora Fotografía de portada: © UNICEF Honduras/2014/C. Bardales © 2016 UNICEF Honduras 4to. Piso, Casa de las Naciones Unidas Colonia Palmira, Ave. República de Panamá Apartado Postal 2850 Tegucigalpa, M.D.C. Teléfono: (504) 2220-1100/03 Sitio Web: www.unicef.org/honduras Impacto de la sequía en las niñas, niños y adolescentes del corredor seco de Honduras 3 ÍNDICE Presentación......................................................................... 5 La sequía en Honduras......................................................... 6 Alcance, estructura y enfoque del estudio........................... 7 Principales hallazgos............................................................. 8 Demografía.......................................................................... 9 Migración.............................................................................. 11 Alimentación......................................................................... 12 Salud y nutrición ................................................................. 15 Agua, saneamiento -
Francisco Morazán
BetterNDPBA solutions. Guatemala Final Report: Authors Fewer disasters. Safer world. Francisco Morazán Honduras National Disaster Preparedness Baseline Assessment1 Department Profile NDPBA Honduras Report: Department Profile Department: Francisco Morazán Department Capital: Tegucigalpa Area: 8,619 km2 Francisco Morazán is located in central Honduras. The department capital of Tegucigalpa is also the national capital and home to the central government. Tegucigalpa is Honduras' largest and most populous city as well as the nation's political and administrative center. 1,601,291 47.0% 8.7% 77.1 yrs 87.4% Population Population in Illiterate Adult Average Life Household Access (2017) Poverty Population Expectancy to Piped Water Municipality Population Alubarén 5,576 Cedros 26,003 Curarén 20,924 Distrito Central 1,225,043 El Porvenir 23,655 Guaimaca 29,923 La Venta 6,421 Lepaterique 21,767 Maraita 6,927 Marale 9,199 Ojojona 11,017 Orica 14,604 Reitoca 10,761 Sabanagrande 21,781 San Antonio de Oriente 15,598 San Buenaventura 3,029 San Ignacio 9,119 San Juan de Flores 16,857 Santa Ana 16,889 Santa Lucía 14,065 Talanga 36,733 Tatumbla 8,018 Valle de Angeles 18,476 Vallecillo 8,542 Multi-Hazard Risk Rank: Lack of Resilience Rank: Low (11 of 18) Very Low (17 of 18) RVA Component Scores Table 1. Department scores and ranks (compared across departments) for each index. Multi-Hazard Multi-Hazard Risk Lack of Resilience Vulnerability Coping Capacity Exposure Low Very Low Very High Very Low Very High Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) Score Rank (of 18) 0.458 11 0.314 17 0.747 2 0.298 16 0.670 3 2 NDPBA Honduras Report: Department Profile Multi-Hazard Exposure (MHE) Multi-Hazard Exposure1 Rank: 2 of 18 Departments (Score: 0.747) Table 2. -
Honduras, Municipios Afectados Por Sequía (Al 24 De Agosto 2015) Mapa Ilustrativo: Sector Seguridad Alimentaria / Presencia Humanitaria Por Municipio
Honduras, municipios afectados por sequía (al 24 de agosto 2015) Mapa ilustrativo: Sector seguridad alimentaria / Presencia humanitaria por municipio. Leyenda 81 Municipios afectación severa 65 Municipios afectación moderada Organizaciones/Agencias 19 Agencia Adventista de Desarrollo Y Recursos Asistenciales (ADRA) Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)/Cooperación Española Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) /Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Ayuda en Acción CARE Caritas Catholic Releif Services (CRS) Cruz Roja Federación Luterana Mundial GOAL Lutheran World Relief Organización de las Naciones Unidas • Apoyo técnico - Socialización a Comités Municipales para el levantamiento de información en para la Alimentación y la Agricultura fichas de las familias. 161,403 (FAO) • Estudio/diagnostico/evaluación de seguridad alimentaria en emergencias (ESAE). Total familias Oxfam • Gestión de fondos. afectadas • Entrega de alimentos. Plan Internacional • Reactivación económica. Programa de las Naciones Unidas Fecha creación: 31 julio 2015 • Planes de contingencia. Fecha de actualización: 24 agosto 2015 para el Desarrollo (PNUD) Mapa elaborado por: • Apoyo en huertos familiares, abono orgánico, sistema de riego, cosecha de agua y Elaborado por: Redhum Honduras Programa Mundial de Alimentos microriego, sistema de agua para consumo humano a través de cosecha de aguas lluvia, Fuente(s): Red Humanitaria (PMA) filtros de aguas grises, aves de corral (gallineros), sistemas agroforestales y ecofogones. Mapa temático para ilustración. Mapa sin escala Principales Acciones Principales Save the Children • Apoyo en la distribución de semilla para la siembra de postrera. Mapa no esta geográficamente referenciado. División geográfica o política no representa Trocaire • Ejecución de proyectos. aceptación oficial de Redhum o de las Naciones • Transferencia de efectivo o cupones. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 121 Municipio de Nueva Armenia 08-12 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 121 Municipio de Nueva Armenia 08-12, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN -
Honduras: HIV/AIDS Situation and Response to the Epidemic
Latin America and the Caribbean and The Global HIV/AIDS Program THE WORLD BANK Reducing HIV/AIDS Vulnerability in Central America: Honduras: HIV/AIDS Situation and Response to the Epidemic WW W . W ORLDBANK.ORG/AIDS Honduras F or mor e in f ormation , please contact: Human velopment Department Latin America and the Caribbean Regional Office The World Bank 1818 H St. NW, Washington, DC 20433 Tel: +1 202 458 9730 Fax: +1 202 614 0202 [email protected] December 2006 Reducing HIV/AIDS Vulnerability in Central America Honduras: HIV/AIDS Situation and Response to the Epidemic Latin America and Caribbean Region and Global HIV/AIDS Program THE WORLD BANK December 2006 World Bank Global HIV/AIDS Program Discussion Paper This series is produced by the Global HIV/AIDS Program of the World Bank's Human Development Network, to publish interesting new work on HIV/AIDS quickly, make it widely available, and encourage discussion and debate. The findings, interpretations, and conclusions expressed in this paper are entirely those of the author(s) and should not be attributed in any manner to the World Bank, to its affiliated organizations or to members of its Board of Executive Directors or the countries they represent. Citation and the use of material presented in this series should take into account that it may be provisional. Papers are posted at www.worldbank.org/AIDS (go to “publications”). For free print copies of papers in this series please contact the corresponding author whose name appears the bottom of this page. Enquiries about the series and submissions should be made directly to Joy de Beyer (jdebeyer@worldbank). -
Banco De Granos De Reitoca. Iniciativa Municipal Para La Seguridad Alimentaria
Este documento recoge la experiencia del Banco de Granos del Municipio de Reitoca, departamento de Francisco Morazán, con el fin de difundir su proceso de implementación y los beneficios que ha proporcionado a la población de este municipio. La FAO, a través del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), colabora en la difusión de dicha experiencia por su contribución a la seguridad alimentaria y su potencial de réplica. Banco de Granos de Reitoca, iniciativa municipal para la seguridad alimentaria EMBAJADA DE ESPAÑA EN HONDURAS UNIÓN EUROPEA Banco de Granos de Reitoca, iniciativa municipal para la seguridad alimentaria © Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en este producto para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto informativo para venta u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse a La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Col. Palmira, Ave, Juan Lindo, Sendero Guyana, Casa 2450. Tegucigalpa, Honduras, C.A. o por correo electrónico a [email protected]. Primera edición: octubre de 2012 Revisión técnica: Carlos Zelaya, Germán Flores y Milton Flores B., FAO Coordinación de la publicación: Vanessa Baldassarre, FAO Recopilación de información, edición, diseño y fotografía: Comunica Impresión: Caracol Impresiones Tiraje: 1.000 ejemplares Impreso y hecho en Honduras Contenido Agradecimientos / 5 I. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 124 Municipio de Reitoca 08-15 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 124 Municipio de Reitoca 08-15, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Cargos De Eleccion Popular a Elegir Elecciones Primarias 2021
CARGOS DE ELECCION POPULAR A ELEGIR ELECCIONES PRIMARIAS 2021 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo114 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, el Consejo Nacional Electoral, debe entregar a los Partidos Políticos los listados de cargos de elección popular a elegir; a nivel nacional, departamental y municipal, ocho meses antes de la celebración de las elecciones primarias, para que estos los hagan del conocimiento de los movimientos internos. El artículo 105-A de la Ley Electoral, establece que, los listados que se convertirán en nóminas de cargos de elección popular, deberán cumplir con el principio de paridad y el mecanismo de alternancia de mujeres y hombres, en la integración de las fórmulas y nóminas a presentar. En relación con los listados a cargos de elección popular 2017, para el proceso electoral 2021, las variaciones en cuanto a los miembros de las corporaciones municipales, se calculan con base en la información de la Proyección de Población al primero (01) de julio del año dos mil veintiuno (2021), recibida del Instituto Nacional de Estadísticas y se presentan en los municipios de: No. Departamento Municipio No. Regidores 1 Copan La Jigua 2 2 Cortés La Lima 2 3 Choluteca San José 2 4 El Paraíso Potrerillos 2 5 Intibucá San Isidro 2 6 La Paz Aguanqueterique 2 7 La Paz Yarula 2 8 Lempira Cololaca 2 9 Ocotepeque Sinuapa 2 10 Santa Bárbara Chinda 2 11 Valle San Francisco de Coray 2 TOTAL 22 1 A continuación los listados de cargos a elegir: 1. Presidente y Designados de la República: Un Presidente (a) y tres Designados (as) de la República. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 112 Municipio de Cedros 08-03 Departamento de Francisco Morazán Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 112 Municipio de Cedros 08-03, Departamento de Francisco Morazán. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
República De Honduras - Secretaria De Planificación, Coordinación Y Presupuesto - Plan De Desarrollo Región Central - Resumen Ejecutivo
Indice República de Honduras - Secretaria de Planificación, Coordinación y Presupuesto - Plan de Desarrollo Región Central - Resumen Ejecutivo Indice SECRETARIA GENERAL ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS SECRETARIA EJECUTIVA PARA ASUNTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE WASHINGTON, D.C., 1991 Indice Prefacio I. Introducción 1.1 Antecedentes 1.2 Participación institucional 1.3 El producto II. Resumen del diagnostico socio-económico http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea43s/begin.htm (1 of 2) [5/19/2000 9:53:15 AM] Indice III. Estrategia de desarrollo IV. Plan maestro 4.1 Programa de desarrollo de los asentamientos humanos 4.1.1 Subprograma de fortalecimiento de la base productiva 4.1.2 Subprograma de estructuración del espacio físico regional 4.1.3 Subprograma de equipamiento y servicios básicos a la población 4.2 Programa de desarrollo del área metropolitana 4.2.1 Subprograma de fortalecimiento de la base productiva 4.2.2 Subprograma de ordenamiento y estructuración del espacio físico metropolitano V. Programa de inversiones 5.1 Programa de desarrollo de los asentamientos humanos 5.1.1 Subprograma de fortalecimiento de la base productiva 5.1.2 Subprograma de estructuración del espacio físico regional 5.1.3 Subprograma de equipamiento social y servicios básicos a la población 5.2 Programa de desarrollo del área metropolitana 5.2.1 Subprograma de desarrollo industrial del área metropolitana 5.2.2 Subprograma de ordenamiento y estructuración del espacio físico del área metropolitana Anexo mapas La organización de los Estados Americanos http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea43s/begin.htm (2 of 2) [5/19/2000 9:53:15 AM] Prefacio Prefacio La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha estado asistiendo al Gobierno de Honduras durante el período comprendido entre 1987 y 1989 en la formulación de un Plan de Desarrollo para la Región Central. -
Matrix Chile
A Comparative Guide to the Chile-United States Free Trade Agreement and the Dominican Republic-Central America-United States Free Trade Agreement A STUDY BY THE TRIPARTITE COMMITTEE Chapter Nine: Annex 9.1 Market Access Schedules Comparative Study Table of Contents Annex 9.1.2(b)(i) Annex 9.1.2(b)(ii) and Annex Annex 9.1 9.1.2(b)(iii) Section A: Section A: Central Level of Government Entities Central Level of Government Entities This Agreement applies to procurement by the 1. This Chapter applies to the entities of the central Central Level of Government Entities listed in level of government listed in each Party’s Schedule this Section where the value of the procurement is to this Section where the value of the procurement estimated, in accordance with Section G, to equal is estimated, in accordance with paragraph 1 of or exceed the following relevant threshold. Unless Section H, to equal or exceed: otherwise specified within this Section, all agencies subordinate to those listed are covered by this Agreement. Thresholds: For procurement of goods and services (To be (a) for procurement of goods and adjusted according to the formula in Section G, services: paragraph 2): $56,190 (i) US$58,550; or (ii) in the case of the Central American Parties, for the three-year period following the date of entry into force of this Agreement, US $117,100; and For procurement of construction services (To be (b) for procurement of construction adjusted according to the formula in Section G, services: paragraph 3): $6,481,000 (i) US$6,725,000; or (ii) in the case of the Central American Parties and the Dominican Republic, for the three-year period following the date of entry into force of this Agreement, US $8,000,000.