Centenario de la Reforma Universitaria de 1918

PROYECTO 12.306 DE DECLARACIÓN EXPTE. D-925/18

NEUQUÉN, 13 de noviembre de 2018

SEÑOR PRESIDENTE:

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de presentar el proyecto de declaración que adjuntamos a la presente, solicitando su pronto tratamiento y aprobación. Sin más, saludamos a usted atentamente.

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN DECLARA:

Artículo 1.º De interés del Poder Legislativo la presentación de la banda musical Puel Kona en los recitales de Roger Waters el 6 y el 10 de noviembre de 2018 en el Estadio Único de La Plata, Buenos Aires.

Artículo 2.º Comuníquese a Puel Kona.

FUNDAMENTOS

Puel Kona es una banda mapuche que combina rock, cumbia, hip hop y con elementos tradicionales de la música mapuche generando un estilo único. Utiliza la música como herramienta de comunicación, lucha y resistencia. Puel Kona significa «guerreros del este» en mapuzungun y los jóvenes que la integran pertenecen a la comunidad mapuche Newen Mapu de la provincia del Neuquén. Está conformada por Amaru Nawel (teclados y voz), Lefxaru Nawel (guitarra y voz), Umawtufe Wenxu (bajo), Malen Nawel (saxo, kulxug y voz) e Ignacio Gentile (batería, percusión y voz). Puel Kona se formó en 2007 y comenzó a tocar en 2008. En 2013 lanzó su disco debut homónimo, que contó con la producción de Goy Ogalde, exlíder de la banda Karamelo Santo. Las letras —que fusionan mapuzungun y español— van desde la denuncia del saqueo de las empresas petroleras y otras multinacionales, el etnocentrismo occidental o la persecución estatal que sufre la nación mapuche y el reclamo de la tierra que ancestralmente les pertenece hasta la descripción de su cosmovisión, la relación con la naturaleza y con el mundo. En 2017 sacó su segundo disco, Kintu Newen (Buscando la fuerza), y están trabajando en el tercero. Este año fueron invitados por Roger Waters, integrante de la banda de rock británica Pink Floyd, a tocar en sus recitales en . El músico tiene interés por los problemas de los mapuches en Argentina y y por eso eligió una banda mapuche de banda soporte como acto de apoyo a su lucha. Por intermedio de una periodista consultó al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quienes le recomendaron que se contacte con Verónica Huilipán, que es werken (vocera) de la Confederación Mapuche, y ella sugirió a Puel Kona, que finalmente tocaron con el músico el 6 y el 10 de noviembre de este año. Proponemos que se declare de interés legislativo la participación de Puel Kona ya que es una banda neuquina que se presentó con un músico reconocido internacionalmente. Por estos motivos, pedimos el acompañamiento de todos los diputados para la aprobación de este proyecto.

Fdo.) NOGUEIRA, Santiago Leopoldo - ESCOBAR, Jesús Arnaldo —Bloque MOLISUR—.

1