(001-4) Primeras CIENCIAS 90
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Peñarroya De Tastavins-Tossal Del Tres Reis- Embalse De Pena- Peñarroya
PEÑARROYA DE TASTAVINS-TOSSAL DEL TRES REIS- EMBALSE DE PENA- PEÑARROYA Autores: Alfonso Pitarque (e-mail: [email protected]), Gabi Molina y María Falgás Página web: http://inicia.es/de/pitarque/ Con esta fantástica ruta, sólo apta para ciclistas con experiencia en bicicleta de montaña, vamos a conocer algunos de los parajes más recónditos y bellos de los Puertos de Beceite. En concreto partiremos del bonito pueblo de Peñarroya de Tastavins (Teruel) para, pasando bajo las majestuosas Rocas de Masmut, ascender durante 23 duros kms. hasta el Tossal del Tres Reis (1350 m.) pico emblemático de los Puertos en el que intersectan las comunidades de Aragón, Cataluña y Valencia, y desde donde disfrutaremos de magníficas vistas de todos los Puertos de Beceite. A continuación, pasando por la Ermita de Sant Miquel, descenderemos por el río Pena hasta el embalse del mismo nombre, desde donde volveremos (cuasi-agotados) hasta Peñarroya. Durante 52 km. sólo las cabras montesas, que sin duda encontraremos, serán testigos de nuestro pedaleo. En el nº 94 (febrero 2000) de la revsita BIKE a fondo publicamos 3 rutas sobre esta misma comarca de los Puertos de Beceite que se complementan con la que aquí reseñamos. FICHA TECNICA Accesos: La ruta parte de Peñarroya de Tastavins (Teruel), enclavado en la bellísima comarca del río Matarraña (http://www.comarcamatarranya.com) . Para acceder a dicho pueblo desde Barcelona seguiremos la ruta Tortosa- Valderrobles-Fuentespalda- Peñarroya. Desde Valencia iremos a Morella y en el puerto de Torremiró nos desviaremos hacia Herbés y Peñarroya. Desde Zaragoza nos dirigiremos a Alcañiz y desde él a Monroyo y Peñarroya. -
Adiciones Al Catálogo Micológico De La Provincia De Teruel
20170911-14 ADICIONES AL CATÁLOGO MICOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE TERUEL AUTOR: JAVIER MARCOS MARTÍNEZ* COLABORADORES: JOSÉ ÁNGEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MANUEL SORIANO; JOSÉ MORA GÓMEZ, JOSÉ MARÍA GARCÍA CARDO, JAIRO ABARCA CAÑADA, SERGIO ABARCA CAÑADA & JOSÉ MARÍA PLAZA. *C/ Camino Cañete, nº 6. 5ºB. 16004. Cuenca (España) Email: [email protected] RESUMEN: MARCOS, J. (2017). Adiciones al catálogo micológico de la provincia de Teruel. A continuación se citan 16 taxones de ascomicetes, basidiomicetes y zigomicetes, como primeras citas para la provincia y para la Comunidad de Aragón. Dos de ellos (Sarcodon pseudoglaucopus y Sarcodon roseoviolaceus), son primeras citas para España. Se citan: Ombrophila janthina, Claussenomyces atrovirens, Lachnum papyraceum, Adelphella babingtonii, Ophiognomonia setacea, Amanita dryophila, Amanita pini, Amanita praelongipes, Marasmius graminum, Hemimycena mauretanica, Rickenella cf. mellea, Gymnosporangium cornutum, Puccinia urticata s. l. y Enthomopthora muscae. Además se incorporan descripciones, corología, datos relevantes y fotografías macro de todos los taxones citados. PALABRAS CLAVE: catálogo, ascomicetes, basidiomicetes, zigomicetes, Teruel, España. ABSTRACT: MARCOS, J. (2017). New contributions to the mycological catalogue of province of Teruel. Below are 16 taxa of ascomycetes, basidiomycetes and zigomycetes, which are first appointments for the province and for Community of Aragón, too. Two of them (Sarcodon pseudoglaucopus and Sarcodon roseoviolaceus) are first appointments for Spain. Are cited: Ombrophila janthina, Claussenomyces atrovirens, Lachnum papyraceum, Adelphella babingtonii, Ophiognomonia setacea, Amanita dryophila, Amanita pini, Amanita praelongipes, Marasmius graminum, Hemimycena mauretanica, Rickenella cf. mellea, Gymnosporangium cornutum, Puccinia urticata s. l. y Enthomopthora muscae. Descriptions, corology and relevant data and macro photographs of all the mentioned taxa are also included. KEYWORDS: catalogue, ascomycetes, basidiomycetes, zigomycetes, Teruel, Spain. -
Sierra De Albarracín
GUÍA DE EXCURSIONES Y SERVICIOS ALBARRACÍN 6 ITINERARIOS CON MÁS DE 30 EXCURSIONES Sierra de Albarracín BEZAS MAPA de ubicación La Sierra de Albarracín se abre ante nosotros los que más importancia han cobrado por su geológicas, espectaculares abrigos rocosos, BRONCHALES como un mosaico de gran riqueza natural y inmenso desarrollo e incalculable frondosi- grandiosos arcos en roca caliza, como es- costumbrista, que hace sentir a todo el que dad, siendo en la actualidad “Paisaje Prote- culpidos por la mano del hombre, verdadero CALOMARDE llega de fuera, como uno más de este rincón gido”. Una magnífica variedad de animales capricho de la naturaleza. FRÍAS de Albarracín inigualable y encantador. Serranía turolense silvestres habitan estos conjuntos naturales Cobra especial importancia la mano del hom- que ha albergado numerosas civilizaciones que se extienden por toda la comarca, espe- bre en la cocina, aportando una calidad gas- GEA de Albarracín desde los tiempos más remotos, dejando cies como ciervos, corzos, jabalíes, conejos, tronómica propia de la buena mesa aragone- evidentes señas de identidad prehistóricas, liebres, perdices y codornices, que conviven sa. Estofado de ciervo, caldereta de cordero, GRIEGOS en armonía en tan preciado paraje. Sin olvidar celtíberas, romanas y árabes, que podemos conejo escabechado, migas, gachas, ternas- GUADALAVIAR admirar en pleno siglo XXI. Encierra rincones la gran variedad de mariposas donde destaca co de Aragón, gazpacho de pastor, revuelto sorprendentes y únicos enmarcados en una la preciosa Isabelina (Graellsia Isabelae). de setas, truchas al vino... Platos sabrosos JABALOYAS impresionante y variada orografía, ocupando El ocio, la naturaleza y la geología se unen hechos con recetas simples pero exigentes MONTERDE de Albarracín el tramo central del Sistema Ibérico, entre para el disfrute del visitante, ofreciendo activi- en productos auténticos y de calidad. -
MICOLOGICA Entre Setas Y Hongos.Pdf
//CAMINANDO ENTRE SETAS Y HONGOS// Los prados y bosques de la Sierra de Albarracín son surtidas despensas de setas y hongos Cada temporada la naturaleza ofrece al recolector un conjunto de setas estrella con las que que ofrecen sus productos durante casi toda la temporada, exceptuando el invierno que en llenar la cesta. En otoño, la seta más codiciada por excelencia es sin duda el “hongo porro” estas latitudes es muy riguroso. Las diversas especies micológicas que se pueden encontrar o Boletus edulis, llamado así por la robustez de su pie, también el Boletus pinicola y el dependen de una serie de variables naturales como el tipo de suelo, la vegetación, la Boletus aereus, pero en menor medida. Su recolección se realiza desde nales de verano humedad o la temperatura. hasta principios de invierno en pinares albares silicícolas con el objeto principal de su venta y comercialización para gastronomía y alta cocina, lo que proporciona importantes recursos En la sierra el ecosistema más interesante para un setero es el bosque de pino albar. Por eso, económicos a los habitantes de los pueblos de Bronchales, Orihuela, Noguera, etc. la ruta micológica que se propone es un recorrido por el macizo del Tremedal desde Bronchales a Orihuela, a través de la carretera que atraviesa el Otra seta otoñal muy apreciada es el “níscalo”, “rebollón” o Hondo del Puerto y en la que se ubican distintas fuentes “mizclo”. Se trata del Lactarius deliciosus, quieticolor recreativas, como la del Ojuelo y El Canto, que y sanguiuus. Esta seta comestible y comercializable sirven de puntos de parada y acceso donde iniciar es muy fácil encontrarla en cualquier monte de la búsqueda por los pinares. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Anarchism, the Republic and Civil War in Spain: 1931–1939
Anarchism, the Republic and Civil War in Spain: 1931–1939 This groundbreaking new study, translated for the first time into English, is the first synthesis to relate and interpret the main evolutionary milestones of anar- chism in Spain, and is crucial to understanding the social conflict of 1930s Spain. Casanova explores the concept of anarchism as both a political ideology and a social movement during the Second Republic and the Civil War (1931–1939). Dividing the work into two parts, the author first explores anarchism’s strained relation with the republican regime. He then goes on to analyse the revolu- tionary process that broke out in the summer of 1936. This complete new study also examines possible reasons why anarcho-syndicalism did not resurface after the death of the Spanish dictator Franco, and offers a commentary on other writings on anarchism in contemporary Spain. Casanova’s work will interest historians across a range of disciplines as well as readers with a general interest in Spain. Julián Casanova is currently Professor of Modern History at the University of Zaragoza, Spain. Routledge/Cañada Blanch Studies on Contemporary Spain Series editors Paul Preston and Sebastian Balfour, Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies, London 1 Spain 1914–1918 Between war and revolution Francisco J. Romero Salvadó 2 Spaniards in the Holocaust Mauthausen, horror on the Danube David Wingeate Pike 3 Conspiracy and the Spanish Civil War The brainwashing of Francisco Franco Herbert R. Southworth 4 Red Barcelona Social protest -
Libro 1.Indb
NAUTÍLIDOS DEL APTIENSE DE TERUEL 15 NAUTÍLIDOS DEL APTIENSE INFERIOR (CRETÁCICO INFERIOR) DE LA SUBCUENCA DE OLIETE, CORDILLERA IBÉRICA ORIENTAL (TERUEL, ESPAÑA) Ricardo MARTÍNEZ1 y Antoni GRAUGES2 1 Departament de Geologia (Paleontologia). Universitat Autònoma de Barcelona. Edifi ci Cs. 08193-Bellaterra (Barcelona) [email protected] 2 San Pau, 30-32. 08140-Caldes de Montbui (Barcelona) [email protected] Martínez, R. & Grauges, A. 2006. Nautílidos del Aptiense Inferior (Cretácico Inferior) de la Subcuenca de Oliete, Cordillera Ibérica oriental (Teruel, España). [Lower Aptian (Lower Cretaceous) nautilids from the Oliete subbassin, eastern Iberian Range (Teruel, Spain).] Revista Española de Paleontología, 21 (1), 15-27. ISSN 0213-6937. ABSTRACT The lower Aptian nautiloid fauna data from the Oliete subbassin (Teruel province) have been updated. By the stu- dy of new material collected by the authors and the revision of eight institutional and private collections, Nautilus lacerdae Vilanova, 1870 species has been revised, and a new genus, Josanautilus, erected to place it in the sys- tematic. Heminautilus saxbii Morris, 1848 and a new species, Heminautilus tejeriensis, have been described. Keywords: lower Aptian, nautilids, cephalopoda, systematics, Oliete subbassin, Iberian Range, Teruel, Spain. RESUMEN Este estudio trata de la fauna de nautílidos del Aptiense inferior de la subcuenca de Oliete (provincia de Teruel). A partir de la revisión de colecciones y de material de campo obtenido por los autores, se aportan nuevos datos sobre la especie Nautilus lacerdae Vilanova, 1870, estableciéndose un nuevo género, Josanautilus, para ubicarla sistemáticamente. Del género Heminautilus se describen dos especies, una de la cuales, Heminautilus tejerien- sis, es nueva, y Heminautilus saxbii Morris, 1848. -
Consecuencias Economicas Y Sociales De La Batalla Del Tremedal (25 De Octubre 1809)1
“MALATARDE” CONSECUENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA BATALLA DEL TREMEDAL (25 DE OCTUBRE 1809)1 Juan Manuel Berges Sánchez* …A consecuencia de esta catástrofe faltó el concurso de la muchedumbre de gentes que concurrían al santuario del Tremedal desde el mes de mayo hasta el noviembre de cada un año y como eran gentes de dinero, trataban y contrataban y daban que hacer a muchos trabajadores, ahora aquellos no encontrando comodidad han desaparecido… …La falta de gentes, unos que del fruto simple y rústico de la lana hacían cosas muy ricas y hermosas… …Otros que de las maderas fabricaban con su industria muchos artefactos… …Otros que del yerro sacaban, purgaban y labraban llabazones y otras diferentes cosas… …Y finalmente otros con el tráfico y tragino, todos hacían sobrepujar su industria a la naturaleza del pais… (extracto del oficio enviado por Pascual Jiménez, fiel de fechos, con fecha 4 de febrero de 1818 al Administrador General de Salinas. A[rchivo] M[unicipal] O[rihuela] del T[remedal], Libro de Actas de 1818, tomo I, fols. 290-291). LA SIERRA DE ALBARRACÍN UNAS DÉCADAS ANTES DE LA GUERRA La economía de la Sierra de Albarracín de los últimos años del siglo XVIII estaba 2 basada en su potencial ganadero . A fines de la centuria el partido de Albarracín te- nía un censo de 135.000 cabezas de ganado lanar. De éstas, más del 80% eran tras- humantes. A pesar de estas cifras, la cabaña ganadera descendió a lo largo de esta centuria. Isidoro de Antillón lo achaca a cuatro causas: malas cosechas, subida del precio de la sal, incremento de roturaciones en áreas de pasto y al ascenso del pre- 3 cio de arriendo de las dehesas de invernada . -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Registro Civiles De Aragón
Registro Civiles de Aragón Código Provincia Localidad Tipo de Juzgado Teléfonos Dirección Postal Huesca Barbastro Registro Civil 974 31 00 47 C/ Fernando El Católico, 3 22300 Fx 974 30 60 14 Huesca Boltaña Registro Civil 974 50 20 03 Luis Fatás 24 22340 Huesca Fraga Registro Civil 974 47 01 36 C/ Alcabon, s/n 22520 Fx 974 47 02 79 Huesca Huesca Registro Civil 974 29 01 06 C/ Calatayud, s/n. Planta. 2ª 22005 Fx 974 29 01 21 Palacio Justicia Huesca Huesca Jaca Registro Civil 974 36 06 93 Pza. Ferial, s/n 22700 Huesca Monzón Registro Civil 974 40 07 49 C/ Barón Eroles, 26 22400 974 40 49 43 Teruel Alcañiz Registro Civil 978 87 10 84 C/ Nicolás Sancho, 4 44600 Fx 978 83 18 15 Teruel Teruel Registro Civil 978 64 75 46 Pza. San Juan, 5 44001 Fx 978 64 75 56 Zaragoza Calatayud Registro Civil 976 88 19 34 Avda. San Juan el Real, 4 50300 Fx 976 88 36 34 Zaragoza Ejea de los Registro Civil 976 66 04 03 C/ Independencia, 23 50600 Caballeros Fx 976 66 05 36 Zaragoza La Almunia de Registro Civil 976 60 08 65 Pza.LaPaz,9 50100 Doña Godina Fx 976 81 23 31 Zaragoza Zaragoza Registro Civil 976.20.77.11 Ciudad de la Justicia 50018 Avda. José Atarés, 89-97 Edificio Fueros de Aragón Planta baja 1 Provincia de Huesca Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz Agrupación Juzgados de Paz que agrupa Teléfono Dirección Código Postal Almudevar Almudévar Tardienta Gurrea de Gállego 974 25 12 53 C/ Mayor,64 22.270 Alcalá de Gurrea Torralba de Aragón (L, Mx y V de 10 a 13 h) Binefar Binefar Peralta de Calasanz 974 42 81 00 C/ Galieo,7 22.500 Azanuy-alins Esteban -
La Hoz De La Vieja
INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS localidad LA HOZ DE LA VIEJA. emplazamiento completo en uno de los hornos del pueblo datación 2000 tipología concreta MUSEO DEL PAN tipología general Arqueología descripción Arte Etnología - material relacionado con tareas de fabricación de pan y harina Arquitectura civil - fotografías antiguas - montaje audiovisual Cultura - El museo del pan está ubicado en el antiguo horno de pan, donde hasta los años Naturaleza 50 la gente horneaba sus panes y dulces. El horno fue recuperado para museo por Industria/artesanía el Ayuntamiento junto con la Asociación Cultural del pueblo "La Foz y el castiello". Ocio - En el encontraremos todos los utensilios necesarios para la elaboración del pan, Otros desde la siembra del trigo hasta el momento de introducir el pan en el horno. - Podremos ver yugos, arados, un molino del neolítico, tríllos, artesa, el horno comentarios moruno y muchas más piezas. Además la visita es guiada y se pasan unas diapositivas explicativas para poder ver mejor todo el proceso que se tenía que Teléfono Contacto: seguir - Visita guiada con proyección de diapositivas del museo del pan, con una duración 690762052 aproximada de unos 30 a 40 minutos. A parte se puede visitar las dos exposiciones permanentes, una de fotografías Concertar Cita. antiguas y otra de plantas autóctonas, con una duración aproximada de unos 30 min. bibliografía recomendada Guía de la Comarca de las Cuencas Mineras . Cuencas Mineras, Teruel, 2001, p.38 INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS -
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Zonas Vulnerables a La
Dirección General de Calidad y COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Seguridad Alimentaria Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos Orden AGM/83/2021 Ansó Ansó Sallent de Gállego Canfranc Panticosa Fago Valle de Hecho Aragüés del Puerto Aísa Jasa Hoz de Jaca Gistaín Villanúa Torla-Ordesa Bielsa Salvatierra de Esca Borau Benasque Castiello de Jaca Biescas Yésero San Juan de Plan Sahún Tella-Sin Sigüés Canal de Berdún Fanlo Artieda Puente la Reina de Jaca Broto Puértolas Undués de Lerda Mianos Plan Sesué Montanuy Santa Cilia Villanova Chía Castejón de Sos Los Pintanos Jaca Urriés Bagüés Santa Cruz de la Serós Laspuña Seira Bisaurri Laspaúles Navardún Bailo Yebra de Basa Fiscal Isuerre Labuerda Longás El Pueyo de Araguás Lobera de Onsella Sabiñánigo Valle de Bardají Sos del Rey Católico Bonansa Boltaña Foradada del Toscar Las Peñas de Riglos Caldearenas Valle de Lierp Beranuy La Fueva Sopeira Biel Aínsa-Sobrarbe Castiliscar Uncastillo Luesia Santaliestra y San Quílez Murillo de Gállego Palo Isábena Agüero Loarre Arguis Arén Nueno Layana Perarrúa El Frago Abizanda Bárcabo Monesma y Cajigar Sádaba Asín Bierge Orés Santa Eulalia de Gállego Ayerbe La Sotonera Biota Adahuesca Castigaleu Loscorrales Loporzano Graus Lascuarre Igriés Casbas de Huesca Naval Secastilla Biscarrués Capella Puente de Montañana Colungo Ardisa Chimillas Lupiñén-Ortilla Ibieca Tolva LunaValpalmas Alerre Quicena Abiego El Grado La Puebla de Castro Puendeluna Siétamo Hoz y Costeán Huesca Tierz Salas Altas Ejea de los Caballeros Piedratajada Azlor Benabarre Viacamp