SOMOS ENERGÍA SOMOS ENERGÍA SOMOS ENERGÍA 01 2020 SOBRE PAE La energía pone al mundo en movimiento y nos lleva a donde queremos llegar

Cada vez que usás energía, ahí estamos nosotros Cerro Dragón, Golfo San Jorge PAN AMERICAN ENERGY

Somos una compañía Protagonistas del desarrollo energético de la región Desarrollamos actividades en upstream, midstream, downstream, global líder de energía y el en generación eléctrica y en el sector de las energías renovables. principal productor, Exploramos y producimos petróleo y gas natural en , Bolivia y México, en reservorios convencionales, no convencionales, empleador e inversor onshore y offshore. privado del sector Operamos la refinería más moderna de Sudamérica, ubicada en Campana, . Refinamos petróleo ycomercializamos com- energético en Argentina bustibles y lubricantes en Argentina, Uruguay y Paraguay. También y la región. operamos oleoductos, gasoductos y terminales de petróleo. Creemos que hacer las cosas bien es la mejor manera de hacerlas. Por eso, mantenemos un firme compromiso con eldesarrollo ener- gético sustentable, y a través de una operación segura, cuidamos a nuestra gente y el ambiente. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde estamos presentes a través de 94 programas de responsabilidad social.

Mediante una inversión estratégica y constante, eficiencia productiva e innovación tecnológica, agregamos valor a nuestro trabajo. Lideramos el sector energético privado regional → 2.366 MMBOE 735 reservas 2P al cierre estaciones de de 2019 servicio AXION energy en Argentina y Uruguay

247 18 MM DE USD MBOED es la inversión regional producción total en 2001–2019 en upstream Argentina, México y Bolivia en 2019 Contribuimos al desarrollo energético de Argentina

16% de participación en el mercado de 16% downstream en el país es nuestro aporte consolidado de petróleo y gas extraído en el país 21.000 personas trabajan direc- ta e indirectamente en nuestra compañía

142% 1.488 es la tasa de reposición de reservas que MMBOE de reservas totales com- alcanzamos durante los probadas de crudo y gas, últimos 18 años representan cerca del 30% del total nacional Exploramos y producimos 02 petróleo y gas en Argentina, UPSTREAM Bolivia y México Cerro Dragón, Golfo San Jorge UPSTREAM

Somos la compañía con mayor crecimiento en la producción de hidro- Con inversión, esfuerzo carburos en la última década. Nuestra participación en la producción de petróleo y gas en Argentina aumentó un 98% y 50% respectiva- y compromiso, logramos mente entre 2001 y 2019. Con inversión, esfuerzo y compromiso, logramos el mejor índice de reposición de reservas en el país de los el mejor índice de últimos 18 años. reposición de reservas Lideramos la producción convencional de petróleo en el país en el país de los últimos → USD 17 millones de dólares invertidos en upstream en 18 años. Argentina entre 2001 y 2019 → 108.000 barriles diarios producidos en 2019

→ 18 millones de m3 de gas por día extraídos en 2019

→ 61% creció nuestra producción de gas entre 2001 y 2019

→ 33% aumentó nuestra producción de petróleo entre 2001 y 2019

→ 600 MVA de generación térmica ARGENTINA MÉXICO

Cuenca Noroeste Golfo de México Superamos con tecnología Somos el primer operador innovadora los desafíos internacional en perforar en que plantea la complejidad aguas someras del Golfo de geológica y ambiental México, tras la reforma del entorno selvático en energética de este país. los yacimientos Macueta y San Pedrito.

Cuenca Neuquina Producimos hidrocarburos de reservorios convencionales y no convencionales reconocidos mundialmente por su Cuenca Golfo San Jorge potencial, como Vaca Muerta y Lideramos la producción en cam- Grupo Cuyo. pos maduros mediante la recuperación secundaria. BOLIVIA Operamos Cerro Dragón, el área de mayor producción de petróleo del país. Somos Cuenca Tarija los principales exportadores de Trabajamos en el campo petróleo del país. Cuenca Marina Austral Margarita Huacaya, el de mayor producción de gas Somos parte del único bloque del país , en consorcio offshore de Argentina y el más con otras compañías. austral del mundo. ARGENTINA

Cuenca Golfo San Jorge Producimos petróleo y gas en la principal cuenca petrolera de Argen- tina: la Cuenca del Golfo San Jorge, en Chubut y Santa Cruz.

Convertimos a Cerro Dragón en la principal área productora de pe- tróleo y una de las más importantes de gas de Argentina, con más de 4.000 pozos productores, donde el 74% de ellos extraen hidrocarbu- ros bajo la técnica de recuperación secundaria. Esta técnica separa el agua de formación, que se extrae mezclada con hidrocarburos, y la Chubut reinyecta en los yacimientos para aumentar la presión y extraer más petróleo y gas.

Estancia La Escondida Desde 2001 llevamos invertidos más de 12.700 millones de dólares

Sarmiento en la cuenca. En 2019, perforamos alrededor de 240 pozos nuevos Bloques operados por PAE y cada día producimos 95.000 barriles de petróleo y 8 millones de Comodoro Anticlinal Funes Rivadavia Áreas operadas metros cúbicos de gas. Somos el principal exportador de petróleo del por socios Meseta Cerón Chico país con destino a Emiratos Árabes, Países Bajos, Hawaii y el Caribe. Cerro Piedra Clavada Dragón En esta cuenca también operamos otras cuatro áreas: Anticlinal Fu- nes (Chubut), Koluel Kaike, Piedra Clavada y Meseta Cerón Chico Koluel Kaike (Santa Cruz).

Santa Cruz Nuestra producción se inyecta en gasoductos para abastecer el con- sumo doméstico. Además, nos autobastecemos con centrales térmi- cas alimentadas por el mismo gas que producimos, sin tomar energía eléctrica del sistema nacional. ARGENTINA CUENCA GOLFO SAN JORGE Lideramos la producción + 15% de metros perforados convencional y somos por día en la cuenca en el principal exportador de el último año petróleo del país. 50% de reducción en 154% tiempos de cons- aumentamos la trucción de pozos producción de gas en en la cuenca en los el Golfo San Jorge últimos 5 años desde 2001

+ 90% de nuestras 43% + 50% de reducción del instalaciones están incrementamos tiempo de telesupervisadas la producción de petróleo en la cuenca movimiento por desde 2001 equipo en el Golfo San Jorge en los últimos 5 años ARGENTINA

Cuenca Neuquina Mendoza Con 50 años de presencia en la cuenca al continuar la labor que ini- ció Bridas, una de nuestras predecesoras, y más de 300 millones de dólares anuales invertidos en promedio en los últimos cinco años, trabajamos en el epicentro de los reservorios no convencionales. Rea- Aguada Cánepa lizamos proyectos de exploración, delineación y desarrollo en Vaca Muerta y Grupo Cuyo. San Roque Aguada Pichana Este En Neuquén operamos seis bloques: Lindero Atravesado, Bandurria Aguada Centro, Aguada Pichana Oeste, Aguada de Castro, Aguada Cánepa y de Castro Coirón Amargo Sureste. También participamos de 2 áreas como socios: Coirón Amargo Aguada Pichana Este y San Roque. Aguada Pichana Oeste Sureste Bandurria Centro Durante el 2019 produjimos en la cuenca más de 4 millones de me- tros cúbicos de gas natural por día y más de 5.600 barriles diarios de Neuquén petróleo. Lindero Atravesado

Luego de 10 años, Argentina volvió a exportar gas natural y fuimos protagonistas con exportaciones principalmente a Chile.

Bloques operados por PAE

Áreas operadas por socios

Río Negro ARGENTINA CUENCA NEUQUINA 50 años de presencia en la cuenca al continuar la labor que inició Bridas.

5,6 M 19 barriles diarios de pozos horizontales petróleo producidos con objetivo Vaca en la Cuenca Muerta en 2019 Neuquina en 2019

4 MM DE M3 por día de gas natural producidos en la Cuenca Neuquina en 2019 109 pozos perforados con objetivo tight gas En los últimos Cómo trabajamos ► Incorporamos equipos de perforación con walking system. dos años, ► Migramos de lodos base agua a lodos base aceite en las sec- logramos ciones intermedias y de producción. ► Implementamos el modo factoría, donde se perforan pozos en reducir en un esquema multipad. 10% la cantidad ► Utilizamos una tecnologia de camisas para fracturas hidráulicas. de días En los últimos dos años, logramos reducir en un 10% la can- de perforación tidad de días de perforación y los costos de construcción de pozos shale.

Al mismo tiempo, incrementamos en un 30% la longitud de la rama horizontal perforada, mientras que la cantidad de frac- turas hidráulicas por pozo creció un 45%, lo que se traduce en una importante optimización de tiempos y costos. ARGENTINA CUENCA NEUQUINA

Campañas de perforación en la Cuenca Neuquina

Operamos 6 áreas en esta cuenca: Lindero Atravesado. En 2013 comenzó el camino de los no conven- cionales con el desarrollo de tight gas en Lindero Atravesado, donde somos los socios mayoritarios y operadores del bloque. Al día de hoy, logramos multiplicar por 4 su producción, a través de un plan de per- foración de 109 pozos tight gas de hasta 4.200 metros de profundidad. 30% Se construyeron instalaciones de transporte y tratamiento y, logramos de incremento de la reducir en un 55% los costos de construcción de pozos. Además, se longitud de la rama encuentra en curso el proyecto de shale oil con 8 pozos en producción. horizontal perforada en los últimos 2 años Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro. Iniciamos la producción de gas y en estas áreas llevamos adelante un proyecto piloto de shale 45% gas que contempla 8 pozos en producción. de incremento de la Bandurria Centro. Ya instalamos los equipamientos para el desarrollo cantidad de fracturas de un proyecto piloto con objetivo Vaca Muerta. Allí tenemos 22 pozos hidraúlicas por pozo en producción de shale oil y 1 pozo exploratorio de tight gas perforado.

Coirón Amargo Sureste. Llevamos adelante un piloto de shale oil con 2 reentradas a pozos existentes completadas y 4 pozos de avanzada perforados y completados.

Aguada Cánepa. Exploramos para estudiar el potencial del shale oil y el tight gas. En 2019 desarrollamos la perforación de 1 pozo explo- ratorio y una reentrada a pozo existente con objetivo Vaca Muerta. ARGENTINA

Cuenca Noroeste Cuenca Marina Austral Lideramos la producción de gas en Salta, y los desarrollos de En esta cuenca somos socios del mayor bloque offshore de Ar- Macueta y San Pedrito. Estos son referentes en la industria por gentina, ubicado frente a Tierra del Fuego, al sur de la provincia de superar los desafíos que presentan territorios de áreas selváticas Santa Cruz. Esta área es la principal productora de gas del país y con gran complejidad geológica y ambiental. En algunos casos, los la más austral del mundo. pozos superan los 5.500 metros de profundidad. Los yacimientos Carina, Aries, Vega Pléyade, Antares, Hidra, Kaus, En cada yacimiento, contamos con una planta compresora de Argo, Leo y Spica son desarrollados en el mar. Mientras que Ca- gas, y en la Planta Piquirenda, procesamos el gas y lo acondi- ñadón Alfa-Ara también abarca un área onshore. Nuestra produc- cionamos para su venta. ción de gas en la Cuenca Marina Austral alcanzó en el 2019 los 5,2 millones de m3 diarios, de los 22 millones de m3 diarios que En 2019, nuestra producción de gas en la cuenca alcanzó los 1,2 produce toda la cuenca. millones de metros cúbicos diarios, un 31% más que en 2001. Santa Cruz

Cañadón Alfa-Ara, Antares, Argo e Hidra Jujuy Aries Tartagal

Río Cullen Spica Carina Acambuco Kaus

Leo

Vega Pléyade

Río Grande

Áreas operadas Salta por socios

Tierra del Fuego Bloques operados por PAE Iniciamos en México nuestra primera experiencia off shore fuera del país Hokchi, Golfo de México Hokchi, MÉXICO

Golfo de México En 2016 iniciamos nuestra primera experiencia offshore como ubicado en la plataforma satélite, una de las dos plataformas que operadores fuera del país y nos convertimos en la primera em- integran el campo, incluirá dos pozos productores y dos de inyección. presa privada que, tras la Reforma Energética de México, perforó Para alcanzar este hito, participaron más de 4.500 empleados, cum- en aguas someras. pliendo los máximos estándares de seguridad y medioambientales.

Operamos el área Hokchi, en la Cuenca Salina del Istmo, ubicada El proyecto Hokchi implica inversiones totales de aproximadamen- en el Golfo de México a 30 kilómetros mar dentro. te 1.300 millones de dólares, tanto en tierra como en mar, y de más de 900 millones de dólares para operar a lo largo de 25 años. Hokchi Energy obtuvo el Contrato de Extracción de Hidrocarburos bajo la modalidad de Producción Compartida –dentro de la segunda Hokchi certificó volúmenes totales de reservas por más de 175 licitación pública de la Ronda Uno–, el cual fue firmado en enero millones de barriles de petróleo crudo equivalente y se convirtió de 2016 con la Comisión Nacional de Hidrocarburos. en una de las primeras operadoras privadas en lograr este hito.

Hokchi Energy perforó sin incidentes cinco pozos –de entre 2.700 y También, en el Golfo de México estamos desarrollando el Área 31 3.350 metros de profundidad–, e n lugar de los cuatro comprometi- de las Cuencas del Sureste, y somos parte del consorcio que opera dos en el Período de Evaluación, demostrando así la comercialidad el Área 34 en asociación con Total E&P México y BP Exploration del campo y, por lo tanto, su desarrollo y explotación. México.

A su vez, fuimos la primera empresa en obtener la aprobación de un Plan de Desarrollo por parte de las autoridades energéticas mexicanas. Dicho plan contempla la perforación en aguas someras Estamos presentes de 7 pozos productores y 7 pozos inyectores. en 3 áreas en el Golfo de México En mayo de 2020, a través de la apertura de la válvula del pozo Hokchi-4DEL, se inició la producción del Campo Hokchi. Este pozo MÉXICO

Plan de Desarrollo en el área de Hokchi 1 planta de procesamiento de crudo y gas

2 7 Bloques operados por PAE 34 plataformas pozos

Áreas operadas de producción productores por socios

Campo Hokchi +100KM 7 de ductos submarinos pozos 31 inyectores Veracruz Tabasco BOLIVIA

Cuenca Tarija Desde el año 2000 participamos en el desarrollo del yacimiento gasífe- ro más importante de Bolivia, Margarita-Huacaya, del área Caipipendi, que aporta el 30% del gas producido en el país. Allí se producen 15 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Territorios de difícil acceso, hidrocarburos a grandes profundidades y una geología compleja, son los desafíos que plantea el trabajo en esta zona, en la que, sin embargo, logramos superar la producción de gas natural prevista al inicio del desarrollo. Santa Cruz de la Sierra

3 3.75 MM DE M 30% del gas producido en diarios fue la producción propia el país, lo aporta el yacimiento Margarita de gas en la cuenca en 2019 Margarita-Huacaya Tarija Estamos presentes Viento a favor en energías renovables en el mercado de En la provincia de Chubut estamos presentes con el Parque energías renovables Eólico Garayalde cuya construcción representó una inversión de 40 millones de dólares. Con una potencia nominal que al- a través de tres canza los 14.15 MW, puede satisfacer el consumo eléctrico parques de generación de más de 30.000 hogares con sus 7 aerogeneradores es- tratégicamente distribuidos en un parque de 700 hectáreas. eólica Además, somos socios, junto a Genneia, en dos proyectos de generación eólica en desarrollo ubicados en Puerto Ma- dryn, Chubut, que demandarán una inversión de 190 millones de dólares. Ambos proyectos contemplan 32 aerogenera- dores, alcanzando una potencia nominal de 141 MW, con capacidad para satisfacer el consumo eléctrico de más de 190.000 hogares.

3 parques eólicos: 230 MM 39 165 MW de USD invertidos aerogeneradores de potencia nominal Parque Eólico Garayalde, Chubut Parque Refinamos y distribuimos 03 combustibles, DOWNSTREAM lubricantes, químicos y refrigerantes Refinería Campana, Buenos Aires DOWNSTREAM

Producimos combustibles Nuestra actividad Refinamos y distribuimos combustibles con tecnología de vanguardia con tecnología de y la máxima calidad. También producimos y comercializamos lubri- cantes, químicos y refrigerantes, y abastecemos a las industrias de vanguardia y máxima cali- la aviación, la marítima, el agro, el transporte y llegamos al consu- dad, así como lubricantes, midor final. Además, elaboramos productos para uso petroquímico, como solven- químicos y refrigerantes tes, olefinas y derivados. Contamos con 4 terminales de combustibles: San Lorenzo (Santa Fe), Campana (Buenos Aires), Puerto Galván (Bahía que abastecen a distintas Blanca, Buenos Aires) y Caleta Paula (Santa Cruz). industrias y al consumidor final. DOWNSTREAM

16% de participación en el mercado de downstream argentino 735 estaciones de servicio en Argentina y Uruguay

16% es la capacidad de procesamiento de crudo 18% de la Refinería de de participación en Campana sobre el total el mercado de del país downstream uruguayo QUANTIUM nuevo combustible premium con ultra bajo contenido de azufre DOWNSTREAM

Refinería Campana En nuestra refinería de Campana, la más moderna de Sudamérica, Se incorporó también una sala de control equipada con última culminamos el proyecto de ampliación más importante en el sector tecnología, una nueva unidad de tratamiento de gases, una nueva de refino en los últimos 30 años, con una inversión plurianual de unidad de coqueo retardado -la más grande de Argentina-, una 1.500 millones de dólares. planta de tratamiento de efluentes líquidos y otra de producción de hidrógeno. La ampliación de la refinería permite reducir las emisiones de dió- xido de azufre de la planta en un 99%, incrementar en un 60% su La magnitud de esta obra contó con un total de 17,5 millones de capacidad de producción de gasoil y 50% de naftas. Así, mejoramos horas hombre y generó empleo a más de 4.000 personas en el aún más su calidad, cumpliendo con los mayores estándares del desarrollo y ejecución de los trabajos. El ciclo de producción de la mundo y anticipándonos a las exigencias regulatorias refinería nunca dejó de operar mientras le añadían más de 30.000 que entrarán en vigor en 2024. toneladas de estructura y más de 750.000 pulgadas de soldadura a lo largo de 200 kilómetros lineales de cañería. La nueva planta hidrotratadora de diésel (DHT) puesta en marcha re- cientemente, posiciona a la refinería de Campana a la altura de los La Refinería Campana cumple con los más altos estándares in- estándares de calidad más exigentes del mundo. De esta manera ternacionales y con las normas de calidad ISO 9001:2015 para elaboramos un combustible que cuenta con menos de diez partes procesar el crudo y transformarlo en nafta, gasoil y combustible por millón de azufre, el nivel mínimo técnicamente posible, y que se para aviación, productos petroquímicos y otros derivados que dis- destaca por disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos tribuimos y comercializamos en Argentina y Uruguay. que lo utilizan, mejorando su relación con el medioambiente.

Certificación de calidad: 67.000 + 1.000 280.000 + 10.000 muestras visitas a estaciones análisis al año ensayos anuales en de servicio estaciones de servicio Con nuestra nueva planta hidrotratadora de diésel dejamos de importar diésel premium y comenzamos a producirlo localmente Refinería Campana, Buenos Aires Amplia red de estaciones de objeto en un e-locker o retirar una compra realizada a través de servicio AXION energy la principal plataforma de comercio digital de Sudamérica.

Con 735 estaciones de servicio axion energy distribuidas en Argen- tina y Uruguay, tenemos una participación del 16% en la comercia- lización de nafta y gasoil en el mercado argentino, con 3,7 millones Lubricantes de m3 vendidos en 2019, y del 18% en el mercado uruguayo. Participamos del negocio de lubricantes a través de la marca Cas- Renovamos y expandimos nuestra red internacional de estaciones trol, líder mundial en el rubro, donde comercializamos más de 400 de servicio, instalamos islas de despacho de combustibles con productos destinados a distintos segmentos como el automotor, surtidores de última generación y somos los primeros en ofrecer motos, vehículos comerciales, flotas, industrial, el agro, el energé- un cargador para autos eléctricos en Argentina. Incorporamos to- tico y naval. El 90% de los lubricantes se producen localmente das las innovaciones que vienen del mundo del retail e invertimos en la planta de Campana manteniendo los máximos estándares en tecnología para conocer mejor a los clientes. En materia de de calidad internacional. servicio, pusimos en marcha un sistema de control y seguimiento de camiones de combustibles con tecnología geo-inteligente para Castrol atiende las necesidades de cada conductor, moto, auto, hacer el rastreo de cada despacho en tiempo real. camión y cada industria. Lo hacemos mediante la ingeniería lí- quida, creando aceites de alto rendimiento, lubricantes, fluidos y Con nuestra red de tiendas de conveniencia SPOT, innovamos ofrecien- grasas para cada aplicación. Al reducir la fricción y las pérdidas do una nueva experiencia para los clientes, ofreciendo más productos de energía, nuestros lubricantes ayudan a mejorar la economía del y servicios que llegan acompañados de una nueva estética edilicia. combustible de los vehículos, lo que produce ahorros significativos de gases de efecto invernadero. Adaptamos nuestras estaciones a las necesidades actuales de los consumidores, con múltiples servicios: trabajamos en un mecanismo Abastecemos con nuestros productos a autos particulares, trans- para combinar las promociones con las tarjetas y los medios de portes, la industria marítima y aviones, a parques eólicos, campos de pago, ofrecemos la posibilidad de alquilar un auto, guardar algún trigo y hasta en el módulo Curiosity y el InSight que llegaron a Marte. Combustibles

Refinamos nuestros combustibles con la más alta calidad para AXION Super: con 95 octanos, contiene un paquete de aditivos proteger y mejorar el desempeño del motor. que incrementa la limpieza y reduce notoriamente el desgaste. Además, no contiene aditivos metálicos. Quantium Premium Nafta: con más 98 octanos y sin aditivos me- tálicos. Quantium Premium es cuidadosamente refinada con una AXION Diésel: es el combustible indicado para vehículos que no nueva formulación de última generación preparada para satisfacer requieren ultra bajo contenido de azufre. Contiene un paquete de los motores más modernos, potentes y sofisticados del mercado. aditivos que mantiene limpias las partes vitales del motor, alcan- Limpia partes vitales del motor, como los inyectores y las válvu- zando una mejor vida útil del mismo. las de admisión, limpiando el motor al 100% en sólo 2 tanques. Asimismo, no contiene aditivos metálicos y es un combustible con ultra bajo contenido de azufre. Renovamos y Quantium Diésel: rinde más kilómetros por litro, logrando opti- expandimos mizar la relación entre restauración de potencia y consumo. Man- tiene el motor limpio al 100%, alcanzando la mayor y más rápida nuestra red limpieza. Además, posee un alto número de cetano permitiendo un internacional arranque de motor más suave y fácil. Es un combustible con ultra bajo contenido de azufre. de estaciones de servicio DOWNSTREAM

Abastecimiento a industrias y mayoristas Mayoristas: disponemos de una amplia variedad de combustibles para la atención de empresas dedicadas a la reventa, incluyendo Agro: desde 2017 implementamos nuestra red AXION energy revendedores orientados a la industria, transporte y agro, como AGRO. Especialmente para satisfacer las necesidades de los pro- estaciones de servicio sin bandera. ductores agropecuarios, pymes y toda empresa que requiera la entrega de combustibles diesel y lubricantes directamente en su Aviación: comercializamos combustibles a líneas aéreas de todo lugar de trabajo. Nuestros distribuidores agro ofrecen instalacio- el mundo en los principales aeropuertos de Argentina y Uruguay. nes eficientes y seguras con gran capacidad de almacenamiento, y camiones de reparto capilar equipadas con medidores volumé- Marítima: abastecemos las necesidades de empresas de trans- tricos certificados, que entregan directamente en el campo que lo porte marítimo en una extensa red de puertos y terminales. requiera.

Transporte: desarrollamos la tarjeta AXION card para empresas de transporte y flotas de todo tipo. De esta manera, simplificamos Abastecemos de la administración de sus vehículos y optimizan el gasto de com- combustibles al sector bustible evitando la utilización de efectivo en ruta. aereocomercial La información de las transacciones es accesible de manera on-line y en tiempo real permitiendo una mejor administración de la flota. Así, proveemos al transporte de pasajeros y de carga de combus- tible diésel de la más alta calidad.

Industrias: satisfacemos la demanda de combustibles y lubrican- Llegamos al productor tes de nuestros clientes industriales, a los que abastecemos por agropecuario con camiones y buques tanque, dependiendo del tipo de combustible combustibles diésel y y de la logística disponible desde las terminales de despacho, si- lubricantes tuadas en Campana, Bahía Blanca, San Lorenzo y Caleta Paula. DOWNSTREAM

Patrocinios y alianzas

Durante el 2020 renovamos y profundizamos nuestra alianza es- Por otro lado, para brindar una experiencia 360° a nuestros clientes, tratégica con , nuestro socio principal en el rubro el acuerdo celebrado con Ticketek y Movistar Arena nos permite automotriz. Asimismo, iniciamos acuerdos de recomendación y uso acercar los espectáculos del momento a los hogares de nuestros de nuestros combustibles y lubricantes con otras grandes marcas clientes. como Jaguar, Land Rover y Volvo en el segmento automotriz, y Triumph, Motomel y Suzuki en el mercado de motos.

Seguimos aumentando los beneficios para los clientes en nuestras estaciones de servicio AXION energy a través de alianzas, poten- Programa de Puntos ciando nuestra propuesta de valor al cliente final mediante nuestro Jumbo Más: descuen- programa de loyalty junto a Jumbo Más, y socios como Clarín, Club tos en combustibles y Personal y Banco Hipotecario. compras

Desde AXION energy apoyamos y acompañamos el deporte es- tando presentes en el ATP y en la vuelta al fútbol junto a River, y continuamos apoyando a nuestros pilotos del RENAULT SPORT CASTROL TEAM en la categoría STC2000 como sponsor oficial de la temporada 2020. La energía es pasión, tenacidad, y es la que pone en marcha 04 nuestros proyectos SOMOS SUSTENTABLES Acambuco, Salta Acambuco, ENERGÍA SUSTENTABLE

La energía de nuestros profesionales Contamos con un completo programa de beneficios, bienestar y Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales reconocimiento. que son nuestro gran valor diferencial, y cuya dedicación, es- fuerzo y compromiso sustentan nuestro liderazgo. Promovemos el aprendizaje constante y el desarrollo de carre- ra de nuestros colaboradores, por eso, contamos con una univer- Más de 21.000 personas trabajan, directa e indirectamente, todos sidad corporativa, el Energy Learning Center (ELC) y un centro de los días en nuestra compañía. Creemos en el valor de las personas, entrenamiento por simulación, donde trabajamos en alianza con el intercambio de ideas y la colaboración, porque sabemos que instituciones académicas de prestigio nacional e internacional. juntos podemos llegar más lejos.

Contamos con un programa de Jóvenes Profesionales consolidado como uno de los más completos de Argentina que busca incorporar y desarrollar nuevas generaciones de profesionales de todo el país, junto con el programa de pasantías nacionales e internacionales. + 70 jóvenes incorporados a Sumamos nuevos talentos para que se formen junto a los me- través de nuestros jores referentes de la industria y en instituciones académicas de programas en 2019-2020 primer nivel, en un ambiente que promueve la creatividad, la in- novación, y el crecimiento profesional constante de la mano de la tecnología más avanzada. ENERGÍA SUSTENTABLE

Incentivamos un estilo de liderazgo cercano con las personas, a der temas vinculados a COVID-19 y tienen acceso a profesionales través de programas con un fuerte enfoque en conversaciones y de nutrición y kinesiología. escucha, brindando así espacios de reflexión. Durante 2020, realizamos más de 590 actividades de formación. Desde el año 2011, el área Wellness, se dedica especialmente a El 30% de ellas se realizaron de manera asincrónica, para que los favorecer el bienestar de nuestros colaboradores dentro y fue- colaboradores puedan acceder a los contenidos en cualquier mo- ra de la compañía. El mismo cuenta con un triple abordaje físico, mento, facilitando así las instancias de capacitación en un contexto psíquico y social; en donde la salud, la cultura, la recreación y el de pandemia. deporte son pilares fundamentales dentro del programa.

Las propuestas son promovidas a través de la APP Elegí Bienes- tar y, en muchos casos, involucran también a las familias de los colaboradores. 3,8 días de formación en promedio por Este trabajo fue reconocido internacionalmente con la Global Heal- empleado en 2019 thy Workplace Certification, otorgada por primera vez a una em- presa de Argentina.

Actualmente, contamos también con un programa interno y un portal online que integra las actividades personales con el entor- no hogareño para las áreas de salud física y emocional, bienestar, actividad física, arte, cultura y wellness kids. Los colaboradores + cuentan con un consultorio virtual con médicos propios para aten- 164.500 horas de capacitación durante 2019 Aplicamos planes de reducción del consumo del agua, de la generación de residuos y efectuamos estudios de biodiversidad en las áreas donde operamos Cerro Dragón, Golfo San Jorge ENERGÍA SUSTENTABLE

Operación segura Cuidado ambiental Aplicamos los máximos estándares internacionales de la industria Adoptamos los principios universales del Pacto Global de las Na- energética y promovemos una cultura de seguridad que abarca el ciones Unidas: prevención, concientización sobre la responsabilidad cuidado de las personas, el ambiente y las instalaciones. ambiental y promoción del desarrollo de tecnología respetuosa con los ecosistemas. Certificamos nuestras operaciones de upstream en Argentina bajo la norma de gestión ambiental ISO 14001 desde 2002, las normas Asimismo en el upstream, empleamos técnicas para favorecer la de calidad ISO 9001:2008 y la norma de Sistema de Gestión de Se- revegetación natural de superficies impactadas, que incluye segui- guridad Vial ISO 39001. Las operaciones de upstream en Argentina miento satelital y parcelas permanentes intangibles en el terreno. han certificado el upgrade a la versión 2015 y en el downstream se han certificado bajo la misma, los sistemas de gestión ambiental En estaciones de servicio seleccionadas, estamos desarrollando el de la Refinería, Planta de Lubricantes y Comercial de Campana, concepto de sustentabilidad mediante acciones que abarcan el uso las terminales de Caleta Paula, San Lorenzo y Galván. de materiales biodegradables en las tiendas Spot, el reciclado de residuos plásticos, pilas y baterías, el cambio de calentamiento de Nuestro índice de frecuencia de accidentes para el upstream se agua a gas por solar, la iluminación LED, el reuso de agua de lluvia ubica desde hace 4 años por debajo del promedio mundial publi- y el tratamiento de efluentes cloacales in situ. Desarrollamos estas cado por el International Oil & Gas Producers (IOGP). iniciativas principalmente en estaciones propias y estimulamos a los operadores a seguir estas buenas prácticas.

En el 100% de las áreas donde producimos petróleo y gas apli- camos planes de reducción del consumo de agua y generación de residuos, y efectuamos estudios de biodiversidad, entre otros relevamientos sociales y ambientales. SUSTENTABILIDAD

El valor del desarrollo de las comunidades Desarrollo local Promovemos la creación de valor social y el progreso sostenible Con 15 años de trayectoria, el Programa Pymes PAE continúa pro- de las comunidades en donde operamos, y con esos objetivos pri- moviendo el desarrollo productivo regional, contribuyendo al cre- mordiales desarrollamos programas y acciones de sustentabilidad cimiento de las economías locales y a la generación de empleo. que fomentan la articulación público-privada, integrando el Estado, las empresas y la sociedad civil. El Programa asiste y acompaña a empresas pymes y emprende- dores de diferentes sectores e industrias, acompañándolos en su Nuestras iniciativas buscan contribuir a la consecución de los Ob- gestión y profesionalización. jetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Principios del Pacto Global de la ONU, en base a cuatro ejes de trabajo: Educación y Salud y deporte Cultura; Salud y Deporte; Desarrollo Local; y Ambiente. Promovemos el bienestar integral de las personas impulsando há- bitos saludables. Capacitamos a profesionales de la salud, colabo- ramos con insumos críticos y realizamos campañas de prevención + 400.OOO de enfermedades. personas alcanzadas con nuestros 94 programas de sustentabilidad Ambiente en el último año Preservación de aves argentinas en peligro: el macá tobiano y el pingüino de Magallanes.

Educación y cultura 117 284 515 1433 estudiantes becas universitarias docentes y directivos jóvenes de Comodoro Rivadavia y universitarios becados otorgadas desde 2003 recibieron actualización Campana participaron del Programa en el último año en su formación Lazos que busca promover su inser- ción laboral SUSTENTABILIDAD DESARROLLO LOCAL

150 capacitaciones en Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Salta en el último año

550 pymes participaron del programa en 2019

4.800 personas participaron 403 en el Programa Pymes empresas accedieron al de PAE financiamiento y concretaron 625 operaciones financieras, bajo el Convenio PAE – Garantizar SGR desde 2009 Hace más de 15 años el Programa Creciendo Juntos colabora con la reducción de la mortalidad infantil Programa Creciendo Juntos, pae Programa Creciendo Juntos, Salud y deporte

20.000 visitas domiciliarias para prevenir el dengue en Tartagal, Salta 2.670 personas alcanzadas durante 2019 en Neuquén, Salta y Campana con el Proyecto Agua Segura

9.000 chicos alcanzados en los talleres de prevención + 600 de adicciones en el profesionales de la salud último año capacitados con el programa Creciendo Juntos