Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura)

Título: El cine chino desde 1989

Autor/es: Reynaud, Bérénice

Citar como: Reynaud, B. (2001). El cine chino desde 1989. Nosferatu. Revista de cine. (36):5-33. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/41226

Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC)

La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València.

Entidades colaboradoras:

• • Ciudad de tristeza CIDI C IDO

llti·u 't:rill<'ll (T. rú/(/ 1/erritarm. llollp; Armg l'la 'flliÚ'Wl) hi::. it:a so::Jal, politiko elo kllllllmluf.: aldoketa p:wntlll:.ils/l rt i:.un ::.111'11 19\9ko ekain<'WI. lullkeof.: TÚIIII/111111'11/!/' Plu ::. m1 indurko sur/u elrt /l('rriarm :.aú lwndi lmtc/.: eskut :.en ;:,ituen ti·ekitastman•n a/c/¡•ko mup,úne11duekill túdarre::. bukatu t/({l!i i:w1 ::.11/enl'an. Gerl

Bérénice Re¡naud

NOSFE RATU 36 - 37 ······ Introducción: el impacto del .t hacia la democracia. Desde e l estaba en Vietnam rodando Un de junio mes de abril, la ciudad entera, pe­ futuro mejo1· Ill: Vivir y morir gada a los televisores, seguía los en Saigón (Ying riong BeiiSe 111: esfu erzos de l "movimiento" ; X1j1ang Zhige 1 A Better Tomo­ cuando se proclamó la Ley Mar­ rroll' 111: To Live a11d Die in Sai­ os tanques que, al ama­ cial, más de 50.000 personas se gon, 1989), el tercer capítulo de necer del 4 de junio de manifestaron delante de la agencia la serie ini­ 1989, irrumpieron en la Nueva China, a pesar de un vio­ ciada por Jol111 Woo (cuya casa Plaza de Tiananmen pu­ lento tifón. La industria del cine de producción, The Film Work­ sieron fin al movimiento democrá­ se unió a las protestas: actores y shop, había producido las dos pri­ tico de la nueva "Primavera de Pe­ directores se movilizaron. Duran­ meras partes). Fue la película más kín", así como a todo un aspecto te años, Anita Mui, la diva del pop sombría de Tsui, que unió el culto de la vid a cultural china. En el -que debutó en el cine con Car­ al héroe (interpretado por Cbow mundo entero, la diáspora china mín (Yanzhi Kou 1 Rouge; Stan­ Yun-fat) y una protesta humanista se unió en el luto y el terror. Des­ ley Kwan, 1987)-, se negó a vol­ (y anticomunista) desesperada. de la firma de los acuerdos entre ver a China Popular. Esto le costó Debido a divergencias artísti cas China y Gran Bretaña en 1984, los el papel de Ruan Lingyu en Ruan Woo y Terence Chang, el antiguo habitantes de se pre­ Lingyu 1 La actriz 1 En escena director administrativo de la Film paraban para convertirse en habi ­ (Ruan Lingyu 1 Actress 1 Center Workshop, acababan de separarse tantes de la China Popular, con la Stage; S tan ley K wan, 1991 ), en de Tsui y de fundar su propia esperanza de que el gobierno de parte rodada en Sbanghai, que fue compafíía, Milestone Films, cuya Deng Xiaoping, con su "política para Maggie Cheung. En el mo­ primera producción fue Una bala de puertas abiertas", se orientara mento de la masacre, en la cabeza (Diexue Jietou 1 A Bullet i11 the Head, 1990). En ella, profundizando aún más en el horror, Woo describía con una violencia y una negrura casi inso­ portables la pérdida de la inocen­ cia de tres jóvenes de Hong Kong durante la Guerra de Vietnam. El fi 1m, uno de los más personales de Woo, no tuvo un gran éxito co­ merci al, sin duda porque reflejaba con gran crudeza el mi edo de los habitantes de Hong Kong frente a la represión del régimen comunis­ ta. Después de Un lad•·ón es siempre un ladrón (Zhongheng Sihai 1 Once a Thief, J 99 1) , una comedia ligera para salir a flote, Woo abandonó el país con Hard Boiled (Lashou Shentan 1 Harrl Boiled, 1992) y su famosa (y bri­ llante) secuencia del fusilamiento en el hospital, testimonio de una sociedad que ha perdido todo res­ peto a la vida humana. La pelícu­ la fue su canto del cisne y el pro­ pio Woo que, en el primer episo­ dio de La esencia de los héroes 1 A Better Tomonow (Yingxiong Bei1Se 1 A Better Tomorrow, 1986), había mostrado a Chow Yun-fat dar media vuelta en su fuerabor­ da en el Victoria Harbour y regresar para morir en el muelle en una apo­ teosis de disparos, antes que aban­ donar Hong Kong, partía rumbo a

•••••NO SFERATU 36 - 3 7 Tierra amarillo

Hollywood. Se puede pensar que la tado la ley marcial instaurada en periencia de Taiwán; y se podía "fractura" producida en la concien­ 1949 y, por primera vez, se po­ esperar que, del otro lado del Es­ cia china había influido en su de­ dían revelar pasajes enteros de la trecho de Taiwán, al menos entre seo de abandonar la ciudad en historia de Taiwán, especialmente los jóvenes, afloraran actitudes donde había crecido. los años sombríos entre el final de semejantes. La masacre del 4 de la ocupación japonesa ( 1945) y la junio (aprovechada por la propa­ A finales de 1989, financiado por toma de poder oficial de Chang ganda del Kuomintang) supu so una televisión japonesa, el cineas­ Kai Chek ( 1949), o bien el "Te­ un terrible retroceso. Estaba cla­ ta/crítico/pub! icista S hu Kei diri­ rror Blanco" anticomunista de los ro que el gobierno de Pekín no gió un "documental personal" so­ años 50. También se podía hablar había cambiado su posición auto­ bre las reacciones chinas ante la de otros temas que hasta enton­ ritaria, lo cual era una mala señal masacre. Días sin sol (Wu Tai­ ces habían sido tabúes (como la para Taiwán, a la que el PC chi­ yang De Rizi 1 Sunless Days) se independencia de Taiwán). Desde no seguía cons iderando una desarroll a entre Australia y Hong 1949, el gobierno había impuesto "provincia secesionista" que ha­ Kong, Londres y Toronto. En el a la isla una especie de "política bía que reintegrar en la República fi lm, Shu Kei entrevista a sus pa­ fi cti cia": Taiwán sólo representa­ Popular. rientes y am igos sobre las reper­ ba una base de repliegue provi­ cusiones que tuvieron los hechos sional antes de ir a retomar el Ahora bi en, desde hacía varios del 4 de junio en sus vidas, en su continente chino de las manos de años se venían rea li zando un gran identidad chin a. Uno de los mo­ los "bandidos comunistas" y de número de intercambios artísticos mentos más elegíacos se produjo reunir a China bajo la batuta del y culturales entre Taiwán y la en el Festival de Venecia, donde Ciu­ Kuom intang, el único partido le­ China Popular, casi siempre pa­ dad de tristeza (Beiqing Chengsi 1 A gítimo. Ahora bien, en literatura sando por Hong Kong. Uno de los City of Sadness, 1989), de Hou con el Shantu IVenshi (l iteratura eventos más significativos había Hsiao-hsien, ganó el León de Oro. de las raíces) y en el cine con la s id o la proyección de Tierra "Nueva Ola" de principios de los amarilla (Huang Tudi, 1984), de La masacre de la Plaza de Tianan­ 80, la historia cultural de Taiwán Chen Ka ige, en el Festi va l de men se produjo en un momento evolu cionaba en el sentido opues­ Hong Kong en abril de 1985. Esta delicado de la hi storia de Taiwá n. to, hacia un reconocimiento rea­ pe lícula marca el nacimiento de la En 1987, el gobierno había levan- li sta de la especificidad de la ex- "Quinta Generación" de cineastas

NOSFERATU 36 - 37 ••••••• El destino de media vida 1Dieciocho 11rimnvems "' -- t l. Hong Kong ~·~~ !Et~ t: t x En cierto modo, los 90 en Hong 1 :t:~ ;¡' ~!il Ko ng, que arrancan con 1a ruptu- JO..,. u·\-·" ra financiera y artística entre John ~~t. \Voo y Tsui Hark (dos personali- ~Ht dades, dos concepc iones de l cine), pertenecen a Tsui (puesto que Woo se había marchad o a Holl ywood), cuya trayectoria, en­ tre el arte y el comercio, es ejem­ plar.

Tsui , que había cursado sus estu­ dios en Estados Unidos, al llegar a Hong Kong a finales de los 70 se encontró, como la mayoría de los jóvenes cineastas de su generación (A nn Hui , , Patrick Tam, Yim Ho, Alfi·ed Cheung y Kirk Wong), con las puertas de los estudios cerradas, pero con las cadenas de televisión públi cas (RTHK) y pri vadas (TVB) dis­ puestas a acogerl e. Trabajando en 16 mm. y con sonido en directo (en contraposición a los usos de la industria china, donde el son id o se graba en postproducción) es­ tos jóvenes cineastas se fij aron el obj eti vo de redescubrir el real is­ mo. No obstante, al pasar de la televisión al cine, sus trayectorias siguieron rumbos diferentes. Ann Hui se hi zo célebre por sus pelí­ cul as de género y sus thrillers po­ líticos -La historia de Woo Viet (Hu Yue De Gushi 1 The SIOI JI of chinos que engloba a los antiguos ti ces de la "Nueva Ola" de Tai>ván, IVoo Viet, 198 1) , Refugiados alumnos del Instituto de Cinemato­ se hi cieron am igos, y Tian fu e al (Touben Nuhai 1 Boat People, grafía de Pekín que cursaron sus Festi val de Venecia en septiembre 1982), El t·omance del libro y de estud ios entre 1978 y 1982 (Chen de 1989 para asistir a la proyec­ la espada (Shujian Enchou L tt 1 Kaige, Zhang Yimou, Tian Zhuang­ ción de Ci udad de tristeza. En su Romance of Book and Sword , zhuang, Hu Mei, Li Shaohong, salida a Venecia, Días sin sol hace 1987)- antes de di ri gir, a partir de Peng Xiaolian, Ning Ying ... ). Debi­ una discreta alusión a la situación, finales de los 80, melodramas que do a la fu erza de su vocabulari o mencionando que un "cineasta de examinaban, a menudo desde el cinematográfi co, su realismo, su la China Popu lar", invi tado a que­ punto de vista de las heroínas, las recelo hacia los ideales políticos (el darse en Occidente después del contradicciones de la sociedad soldado no salva a la muchacha, Festival, había decidido regresar a china. Canto del exilio (Ketu los campesinos siguen viviendo en China, donde había mucho "trabajo Qiuhen 1 Song o.f the Exile, 1990) la pobreza en la tierra amarilla), el por hacer... ". es un fi lm semi -autobiográ fi co ti lrn conducía al cine chino a la sobre la difícil relación entre una escena i ntemacional y abría un El presente docum ento, intencio­ madre y su hija, que viven dife­ di álogo entre cineastas, artistas e nadamente no exhausti vo, prete n­ rentes ex peri encias de ex ilio entre intelectuales de las tres Chinas. Así de examinar precisament e los ras­ Japón, China, Hong Kon g y Euro­ fue como Tian Zhuangzhuang, ci­ gos principales de este "trabajo" pa. Nieve de verano (Niiren Sishi neasta de la "Quinta Generación", ll evado a cabo por los directores 1 Summer Snow, 1994) cuenta una y Hou Hsiao- hsien, uno de los art í- de las tres Chinas desde 1989. "histori a de amor" poco conven-

·····~~· NO SFE RATU 36- 3 7 cional entre una muj er de edad me­ Patrick Tam, qu ien con Nómada bl ico extra nj ero con G unme n dia, bri llante, rebosante de energía y (Liel111o Qingclum 1 Nomad, 1982) (Tianluo Diwang 1 Gwnuen, 1988)­ de humor, y su suegro que sufi·e de había fir mado la película que sirvió dirigió en los 90 una serie de pelí­ Alzhei mer. El destino de media de guía para su generación, dejó culas de gángsters densas y efica­ vida 1 Dieciocho primaveras (Ban de hacer películas después de Mi ces, inspiradas en los relatos poli­ Sheng Yuan 1 Eighteen Springs, corazón es esa etHna r osa ciales loca les, empezando por su 1997), inspirada en la célebre nove­ (Shashou Hudie 1 My Heart ls colaboración con Jackie Chan, His­ li sta moderna china Eileen Chang, That Eterna/ Rose) en 1989. toria criminal (Zhong'an Zu 1 Cri­ descri be con fineza los vagabun­ me Story, 1993), para continuar deos románticos de seis jóvenes de Yim Ho, qu ien en 1984 había ro­ con Orgauized Crime aJI() T riad Shanghai en los mios 30. Héroes dado Regreso al hogar (Shihui Burea u (Ziwng'an Ling Ji 1 Or­ COJTientes (Qian Yan Wan Yu 1 Liunian 1 Homecoming) en China ganized Crime and Triad Bureau, Ordinmy Heroes, 1998) examina la Popular, comenzó los años 90 1994) y Rock' n' Roll Cop (Sheng vida de un grupo de personajes im­ con un a epopeya romántica li ge­ Gong Yihao Tongji Fan 1 Rock'n'Ro/1 plicados en los movimientos de lu­ ramente inspi rada en la vida de Ei­ Cop , 1994). No obstante, tras diri­ cha democráticos que se desanoll a­ lee n Chang y coproducida con gir este film Wong se fue a Ho­ ron en Hong Kong en los años 70. Taiwá n, Polvo rojo (Gung un llywood ... Hongchen 1 Red D ust, 1990); All en Fong, que trabajaba en un después regresó a China Popular A diferencia de sus colegas de la esti lo idiosincrás ico (y poco co­ para dirigir El día que se enfrió "Nueva Ola", Tsui había abando­ mercial) mezclando el documental el sol (Tiang uo Nizi 1 The Doy nado la inspiración realista de sus y la fi cción, como en su magnífi­ the Sun Tumed Cold, 1994): diez principios con Z u: guerrem s de ca La mitad del rostro (Banbian años más tarde, un joven trabaja­ la montali a mágica (Xin Shu Ren 1 Ah Ying, 1982), tuvo que dor modelo viene a acusar a su Shan Jianxia 1 Zu: Warriors from volver a la televisión y sólo fi rmó madre, una campesina que trabaja the Magic Mountain, 1983), una dos largometrajes en los 90: Toro a destajo, de haber matado a su histori a fantásti ca que mezcla los danzante ( IVu Niu 1 Dancing Bu//, padre para poder casarse con su códigos del wuxia p ian (película 1989) y Una pequeña vida - Ópe­ amante ... de artes marciales) con los efec­ ra (Yisheng Yitaixi 1 A Little Lije - tos especiales importados de Ho­ Opera, 1997), rodada en la provin­ Un poco distante de la "Nueva llywood, y con una comedia de cia china de Fujian. Ola", Kirk Wong -revelado al pú- acción muy acertada, 007, nues-

El dí o que se enfrió el sol

NOSFERA T U 36- 3 7 tro hombre de Bond Str eet ra, organi za; Ching se encarga de tirse en duei'ia del mundo, la ca­ (Zuljia Paidang llf: Niihuang la puesta en escena. Y juntos diri­ rismática actriz Brigitte Lin repre­ i\11i/ing 1 Aces Go Places 111: Our girán lo que, en muchos aspectos, senta un a docena de papeles: gue­ Man from Bond Street, 1984). En constituye la quintaesencia del ITero cruel, prostituta, anciana ca­ esa época se desintegraron los cine de Hong Kong de los años nosa (todo ello, lanzánd ose por grandes estudios de Hong Kong: 90. Im itaciones de todo tipo, des­ los aires en combates acrobáti­ una evolución que no tendrá vuel­ de la comedia romántica hasta los cos). El propio Tsui realizó los ta atrás en el momento de la crisis efectos especiales cada vez más ci nco primeros episodi os de la se­ económica asiática. En l 984, delirantes, del wuxia pian a las rie Érase una vez en China Tsui fund a la Film Workshop, hi storias sobre la mitología del (Huang Feihong 1 Once Upon a donde, además de su propia obra Este y el Oeste (fantasmas, de­ Time in China), basada en la vid a -Los blues de la Ópera de Pe­ moni os, va mpiros, di osas que sa­ de un héroe marcial chino del si­ kín (Dao Ma Dan 1 Peking Ope­ len del mar, mascarada sexual de glo XIX. Estos espectáculos genial­ ra 8/ues, 1986)-, produce el tra­ la ópera china). La serie de El es­ mente inspirados en el plano visua l bajo de otros directores (La padachín (Xiao'ao Jing/111 1 The y con una perfecta sincronización esencia de los héroes 1 A Better Swordman), iniciada en 1990, finali­ hicieron de Jet Li una de las gran­ Tomol'l'ow, de John Woo; Gun­ za con El Este es rojo - El espa­ des estrell as del cine de acción. men, de Kirk Wong). En 1987 dachín 111 (Dongfang Bubai Fen­ inaugura con Ching Siuhmg, anti­ gytllt Zai Qi 1 The East ls Red - Los años 80 habían visto nacer a guo especialista y director de ar­ The Swordman 111, 1993), fa ntasía la "Segunda Ola" de cineastas tes marciales, una de las colabo­ desenfrenada, donde en el papel -formados también en la televi­ raciones más brillantes del ci ne de de Asia la Invencible, que se cas­ sión: Lawrence Ah Mon, Mabel Hong Kong. Tsui produce, inspi- tró en la antigüedad para conver- Che ung, Sta nl ey Kwan, Clara Law y Wong Kar-wai-. A caballo entre el "cine de género" y el "cine artístico", estos directores pronto se vieron enfrentados a la crisis cinematográfica de Hong Kon g (reducción de los ingresos, falta de afi ción del público local) y tu­ vieron que luchar para encont rar co-tinanciaciones extranj eras, o sobrevivir dedicándose a la publi­ cidad. Ah Mon, que se di o a co­ nocer con Bandas (Tong Dang 1 Gangs, 1988), sigue siendo un au­ tor singular, tal y como se refleja en La reina de Temple Street (Miao Je Huanghou 1 Queen of Temple Street, 1990), Lee Rock (Lei Luo Zl/1/an 1 Lee Rack, 199 1), Uno y medio (Gen /Vo Zou Yihui 1 One and a /In~(, 1995) y Spacked O ut (TJ!ur en Jiashi 1 Spacked Out, 2000). Ya sean delincuentes atontados, ma­ dre patrona de una casa de prosti ­ tución, poi icías ambiciosos y co­ rruptos, ancianos con anteceden­ tes penales que intentan rehacer su vida o adolescentes turbados, los héroes de Ah Mon son solitarios, fasci nados por los elementos de su propia pérdida, pero que sobreviven con energía, gracia e ironía.

En colaboración con su marido, Eddic Fong, Clara Law produjo Huong Feihong 11: lo secta dellotus blanco 1Éro se uno vez en Chino 11

•••••lll•I NOSFERATU 36 - 3 7 Luna de otoño

una serie de películas bien eróti• J-\ ,! -r-l-1 ___. __. .__/~ ~ "-...../ ~ cas -La recncamación del loto dorado (Pan Jinliang Zhi Qianshi Jinsheng 1 The Reincamation of the Golden Lotus, 1989)-, bi en melodramáticas -Adiós, C hina l\;l o 011 (Ai Zai Bie Xiang De J(iie 1 Fa­ by Clara Law rewe/1 China, 1990)-, o bien ele­ gantes histori as sobre la noción del despl azami ento y e l exilio -Luna de otoño (Qiu Yue 1 Au- 11111/n lvfoon, 1992)-, antes de emi grar a Austra li a.

En colaboración con Alex L ae, di­ rector de una preciosa biografia de Jackie Chan -Caras pintadas (Qi Xiao Fu 1 Painted Faces, 1988)- Mabel Cheung dirige co­ medias románticas -Un cuento de otoño (Qiu Tiang Tongha 1 An A ul/111111 Tale, 1987)- o melodra­ mas como la epopeya históri ca Las hermanas Soong (Song Jia Huangchao 1 The Soong Sislers, 1997), que, rodada en China Po­ pular, tuvo grandes proble mas con la Oficina de Cinematografía de Pekín.

E l cineasta más importante a e la "Segunda O la" e s, s in duda, e l d irector artístico W illiam pasen las lágl'i mas (IVan gjiao Wong Kar-wai, y sin embargo Chang, responsables del aspecto Kamen 1 As Tears Go By, 1988)-, su segundo fi lm, Días salvajes de s us películas), fue un fracaso Wong convenció a un gángster (A Fei Zhengzhuan 1 Days of comerc ial sobre todo en Hong que quería invertir e n el c ine Being IVi/d, 199 1) , que marca el Kong. \Vong era impredecible. para que financiara una película inicio de su estil o distintivo (y Tras dirigir una pequeña y sólida de acción con actores conoci­ de su colaboración con e l direc­ película sobre la amistad entre dos. Reescribiendo el g uión a lo tor de fotografía Chris Doyle y dos j óvenes gángsters -C uando largo del rodaje (e incluso del montaje), Wong se dedicó, me­ d iante la técni ca de las "reto­ mas" (parecida a la de Bresson), a eli minar, destruir y depurar los automatismos de interpretación de sus actores; ro mpie ndo las reg las del género, desvía las es­ cenas de acción y el tema de l viaje para s imbolizar el aspecto afectivo de s us personajes.

Ya sea entre el Hong Kong de los años 60 y las Fili pin as -Días sal­ vajes-, entre las dos orillas de Vic­ tori a Harbour y una California mí• tica o real -Chungldng Express (Chongqing Sen/in 1 C/wngking E.,press, 1994)-, en los desiertos de la China Continental -Las ceni-

NOSFERATU 36- 371JiJI····· zas del tiempo (Dong'íie Xidu 1 opuesta. En el caso de Tsui los yan inspirado en la actriz Brigitte Ashes of Time, 1994)-, Buenos c uerpos son li geros, con una Lin -ella fue para Tsui un travesti Aires, Tierra de Fuego y Taipei sexualidad al mismo tiempo lúdica masculino ino lvidable en L os -Happy T ogether (Ciumguang e inexistente. Es precisamente su blues de la Ópera de Pekín ( 1) Zhaxie 1 Happy Together, 1997)-, abstracción lo que permite crear y una Asia la Tnvencibl e que se o la arquitectura compleja de los los elementos de una danza verti­ transformaba lentamente en mujer apartamentos superpoblados, las ginosa: los pies bailan con destre­ en E l espadachín; ella fue para avenidas, las escaleras, los corre­ za sobre las cuerdas, los miem­ Wong el personaje con tendencias dores, del Hong Kong de los años bros se despliegan en el aire con esquizofré ni cas de Yin y Yang, 60 (aún), al mismo tiempo abierta gracia, desafiando a la lógica, la herm ana y hermano refl ejo/aman­ a los curiosos y los rumores, y gravedad, la moralidad. E n el caso tes el uno del otro en Las cenizas tan secreta e íntima como los de Wong los cuerpos son pesa­ del tiempo y la eni gmática china sentimientos que alberga -De­ dos, sudan, caen, evocan la me­ de la peluca rubia de C hungking seando amar (Huayang Nianhua lancolía, quieren estrechar otros Express-. 1 in the Mood for Love, 2000)-, cuerpos entre sus brazos pero tan los personajes de Wong Kar-wai sólo consiguen rozarlos, se bus­ Aunque Wong, coronado con la no dejan de navegar, con un acu­ can pero se evitan porque hay condición ele autor debido a su sado sentido de su propia pérdida, algo más grave que la ausencia éxito en Japón, en Europa y en de su propio dolor, recubierto de del otro: su presencia. Además, Estados Unjdos, se haya converti ­ la consciencia extraña de su pro­ tanto Wong (nacido en Shanghai) do en un cineasta conocido, tiene pia belleza. como Tsui (nacido en Vietnam) una débil repercusión en el cine son cineastas del exilio. Seres de comerc ial, que s igue buscando Paradójicamente, la obra de Wong luz o seres de carne, los cuerpos soluciones originales, con la viva­ complementa a la de Tsui : los dos que aparecen en escena son cuer­ cidad que caracteriza a H ong cineastas trabajan la retórica del pos fl otantes. Sin duda, no es Kong. En 1996, la serie Jóvenes fís ico chino, p ero de manera mera casualidad que ambos se ha- y peligrosos ( Guhuozai 1 Young and Dangerous), de Andrew Lau, rodada con la cámara a l hombro en un estilo realista con jóvenes actores modernos, fue como un soplo de aire fresco para las pel í• culas de gángsters y no sólo ins­ piró una serie de pandillas, sino todo un subgénero de "pe lículas de jóvenes tríadas" a finales de los 90. Poco más tarde, el talentoso Benny Chan -que se dio a cono­ cer con Big BuUet (Big Bullet, 1996), sobre e l trabajo de la poli­ cía en Hong Kong, y después con su colaboración con Jackie Chan en ¿Quién soy yo? (Who Am !?, 1998)- inauguraba la seri e de los "jóvenes policías": Gen-X C ops (Tejing Xin Ren/ei 1 Gen-X Cops, 1999) y Gen-Y Cops (Tejin Xin Renlei 2 1 Gen-Y Cops, 2000), en la que e l reali smo de las situacio­ nes iniciales era eclipsado por los efectos especiales y las explosio­ nes. AD 2000 (Gongyuan Ergian 1 AD 2000, 2000), una de las últimas películas de Gordon Chan, parece refl ejar una evolución parecida en un director que había iniciado su carrera insistiendo en el uso del so­ nido en directo. Después de varias comedias y filmes de ari es marcia­ les, Chan se habia impuesto con películas que representaban la vida y el trabajo de las "secciones espe­ ciales" de la policía de Hong Kong: O p ción final (Feihu Xiongxin 1 neastas, Peter Chan, Lee Chin­ das, casi una historia de amor The Final Option, 1994), Primera gai, Eric Tsang y Jacob Cheung (Tian lvlimi 1 Comrades, Alm ost opción (Fei Hu 1 First Option, se reunieron para fundar una p e­ a Lave St01 y, 1996), que, a tra­ 1996) y Beast Cop (Yeshou Xin­ queña compañía de producción vés de una di fíc il h istoria de gjing 1 Beast Cop, 1998). independiente, UFO ( United Film­ amor entre dos chinos de l Conti­ make rs Association). El mayor nente que se encuentra n en Hong La comedia urbana sofi sti cada te­ éxito comerc ial de UFO fue e l Kong, evoca los avatares de la ñida bien de me lodrama -Amor cuarto fllm de Peter Chan, É l es sensibilidad postmoderna de la sin fin (Xin Bu Liao Qing 1 End­ una m ujer, ella es un hombre diáspora ta l y como se man ifiesta less Lave; De rek Yee, 1993)-, (Jinzhi Yuye 1 He 's a Woman, en e l Hong Kong de fin de s ig lo. bien de humor -Viva E t·otica (Se­ She's a Man, 1994), una adapta­ qing Nannu l Viva Erotica; Derek ción espiritual de ¿Víctor o Vic­ Otra novedad fu eron los (tímidos) Yee, 1996)-, o bien de un examen toria? (Victor 1 Victoria; B lake inicios de la producción indepen­ de las costum bres sexua les de Edwards, 19 82) en los ambientes diente con Hecho en Hong Kong la nueva gen eració n - A Ja n y de l pop. N o obstante, la UFO ya (Xianggang Zhizao 1 Made in Eric: entre el hola y el adiós estaba perdiendo su independen­ Hong Kong , 19 97), de Frui t (Siwangsheng Gushi 1 A lan and c ia fi nanciera y tu vo que firmar Chan, que sigue las andanzas de Eric: Between Helio and Good­ un acuerdo de distribuc ión con un joven a l borde de la delincuen­ bye; Pe ter Cha n, 199 1)- , tenía Golde n Ha rvest. Chan dej ó la c ia en un barrio obrero superpo­ que ser otro terreno fé1i il para los compañía y a hora está a caba llo blado de Hong Kong. Las siguien­ experimentos cinematográfi cos de e ntre Estados U nidos y Hong tes producciones de Chan se hi­ los años 90. En 199 1, cuatro ci- Kong . Antes, dirig ió C amara- c ie ron mediante soc iedades co-

NOSFERATU 36- 3 7 ~~······ merciales; tuvo menos éxito con como operador en las películas de En el cinc comercial, la revelación El verano más largo (Qunian Jia Zhangke. E l último fi lm de de los años 90, aunque lenta, fue Yanhua Tebie Duo 1 The Longest Stanley Kwan, Lau Yu (Lau Yu , . Al principio de su ca­ Summer, 1998), ficción ambiciosa 200 l ), inspirado en una novela ITera había trabajado, con resulta­ pero grandilocuente sobre la de­ gay publicada en Internet en Chi­ dos desiguales, en una variedad volución de Hong Kong a la China na, se produce de forma total­ de géneros (remakes de clásicos Popular. No obstante, con El pe­ mente independiente entre Hong de las artes marciales, comedias, queño Cheung (Xi/u Xiang 1 Kong y Pekín. Estos últimos películas románticas y de artes Little Cheung, 1999) y Durian, años, el Consejo de las Artes ele marciales futuristas). Uno de sus D urian (Liulian Piao Piao 1 Du­ Hong Kong ha inaugurado un pro­ mayores éxitos comerciales fue rian, Durian, 2000) demuestra grama de apoyo al cine indepen­ Todo sobre Ah Long (A Lang De que no hay nadie como él para diente. Entre las primeras pelícu­ Gushi, 1989), remake de C hamp evocar la vida de la "gente co­ las de jóvenes cineastas produci­ (The Champ, 193 1) , de King Ví ­ mún" (nativos de Hong Kong o das de esta manera hay que citar ctor. En 1993, Trío de héroes inmigrantes recientes de C hina After the Crescent (Yu /Vei Lao (Dongfang Sanxia 1 Heroic h·io) Popular) en las call es bulliciosas y 1 After the Crescent; Bryan Chang, reunió a tres actrices especiali stas populares de su ciudad. 1997), Hermano (Gege 1 Brother; en kung-fu, Maggie Cheung, Ani­ Mak Yan Yan, 2001 , filmada en ta Mui y Michell e Yeoh, en su lu­ Otro ejemplo de producción inde­ vídeo) y Lágrimas de ci'Ístal (Boli cha contra una organización se­ pendiente es El amor nos hará Shaonu 1 Glass Tears; Caro! Lai, creta que raptaba a bebés. Las se­ trizas (Tian Shang Ren lían 1 200 1), producida en colaboración cuencias de acción le otorgaron la Lave Wi/1 Tear Us Apart, 1999), con la compañía Meiah. El hecho condición de película de culto en ficción en tono al mismo tiempo de que estos dos últimos filmes Occidente. En 1995, con Amán­ realista y poético, que une a los sean obra de j óvenes real izadoras dote (TVm vei Shentan), To in au­ ilunigrantes de China Popular que significa que están emergiendo guró una nueva fase de su carre­ viven en Hong Kong y dirigida voces femeninas en la nueva gene­ ra, con hi storias de policías y tru­ por Yi Lik-wai, un joven ci neasta ración -como lo demuestra tam­ hanes que ponían en escena las formado en Europa y conocido bién Doce noches (Shi Er Ye 1 12 incertidumbres de los habitantes por su labor de documentalista Nights, 2000), la primera pelícu la de Hong Kong. La violencia no es -Diosas de neón (Meili De Hun­ de Aubrey Lam, producida por lírica, como en el caso de Ku·k po 1 Neon Goddesses, 1996)- y Peter Chan para Golden Harvest-. Wong, sino prosaica, testaruda,

Trío de héroes

·····~~·· NOSFE RATU 36- 37 Hecho en Hong Kong ciega. Los héroes de To luchan para ser simplemente hombres. En 1996, en colaboración con el joven cineasta Wai Kai-fai (2), To fu ndó su propia compañía, Mi­ lkyway Jmage, con el fin de pro­ ducir, además de sus pe lículas, la obra de jóvenes rea li zadores. Co­ menzó en 1997-98 con un a trilo­ gía bastante sombría: T he Lon­ gest Nite (Anl111a 1 , 1998) y Esperar lo inespe­ rado (Feiclwng Turan 1 E.\pect the Unexpected, 1998), ambas de Patrick Yau, y Los héroes nunca mueren (Zhenxin Yingxiong, 1998), dirigida porTo. Con Don­ de van los hombres buenos (Zaijian A Long, 1999) parece al­ canzar una madurez serena. Ese mismo año, con La misión (Che­ ung Fo), To manifestaba una es­ pecia de clasicismo en la pintura de la violencia, con una puesta en escena fabulosamente di rigida en la que la violencia se interrumpía de repente: el humor en las situa­ ciones más sombrías.

2. La China Popular

Los eventos de la Plaza de Tia­ nanmen suponen un golpe fata l para la "Qu inta Generación" (pues condenan al exilio a su mentor, el cineasta Wu Tianming). Nombra­ ción", profundiza con un inmenso nacional de la "Quinta Genera­ do director de Jos Estudios de lirismo visual en los dilemas éti­ ción" y el lanzamiento de la carre­ Xi'an en 1984, Wu había creado cos de Rorbu, ladrón de caballos ra de Gong Li, protagonista de la un equipo de jóvenes talentos. Ha­ de profesión y bud ista de re li gión. película. Entre el pansexualismo bía dado sus primeras oportunida­ En 1987, a la vez que se prohibía triunfante de Sorgo Rojo y el os­ des a su asistente Huang Jianxin el segundo fi lm de Chen Kaige, El curo uni verso evocado por el se­ -para quien produjo El incidente g•·an desfile (Da Yuebing, 19 85), gundo film de Zhang Yimou, Ju del cañón negro (Heipao Shi­ Wu le producía a éste El rey de Dou 1 Semilla de crisantemo jian, 1985), El doble (Cuowei, los niños (Haizi Wang), una pa­ (Ju Dou, 1990), se inmiscuyeron 1987) y Samsara (Lunlwi, 1989)­ rábola sobre la impotencia mascu­ los tanques de la Plaza de Tianan­ y al operador Zhou Xiaowen -con lina, el malestar y la inutilidad de men. En Sorgo Rojo, Gong Li se­ Sus mejores años (Tamen Zheng los intelectuales en el campo y en ducía a su parej a, Jiang Wen, por Nianqing, 1986), La última lo­ el seno de una situación históri ca su sexualidad irreprimible; en Ju cu•·a 1 Desesperación (Zuihou que les supera. Al ar1o siguiente, Dou 1 Semilla de crisantemo De Fengkuang, 1987) y El precio cumpliendo los deseos de Zhang atrae la mirada (prohi bida y culpa­ de la locura 1 Obsesión (Feng­ Yimou, el brillante director de fo­ ble) de su sobrino mostrándole su kuang De Daijia, 1988) (3)-. En tografia de Tierra amarilla y El cuerpo desnudo cubierto de heri ­ 1986, Wu Tianm ing invi tó a Tian gran desfile, Wu Tianming le das y magulladuras, y la pasión de Zhuangzhuang a dirigir El lad•·ón permitió pasar a la dirección con los amantes es ma ldita. En La de caballos (Daoma Zei). Esta Sorgo rojo (Hong Gaoliang, linterna roja (Dahong Denglong película rodada en el Tíbet, tillo 1987), que ganó el Oso de Oro de Gaogao Gua, 1991) se vuelve de los hi tos de la "Qu inta Genera- Berlín y fue el primer éx ito ínter- loca, prisionera de su terquedad,

NOSFERATU 36- 37 en un circulo de miradas recelo­ 20 a los 70). Chen revisó en pro­ maciones militares (que recuerdan sas y de ri vali dades mezqui nas en fundidad el gui ón, sobre todo la a E l gran desfile), transmite las que están ausentes el deseo, la parte que más le conmovía: la de nuevo una emoción que no es­ pasión y la generosidad. traición mutua de los dos "com­ taba presente en su anterior pelí• pañeros de escena" durante la Re­ cula. No obstante Wu Tianming, debi­ volu ción Cultural. Inspirándose do a unas declaraciones intempes­ con desenvoltura en un género También es el capitalismo extran­ tivas realizadas a la prensa in ter­ que no era el suyo (el melodrama jero lo que permite a Zhang Yi­ nacional cuando estaba de visita hi stórico), Chen pasó con éxito al mou conquistar su primer éxito en Nortearnérica, no había podido cine comercial de alcance interna­ internacional con L a linterna volver a China (el exilio no tocará cional. Adiós a mi concubina roja. La película es producida por a su fin hasta mediados de los (Bawang Beiji, 1992) compartió una compañía de Taiwán, ERA años 90). La "Quinta Generación" la Palma de Oro de Carmes con E l lnternational, que ya había fin an­ se vuelve hacia el extranj ero para piano (The Piano, 1993), de Jane ciado Ciudad de tristeza . E n producir sus películas. Chen Kai­ Campion. Chen debería haber China comienza a fi·aguar la re­ ge, que disfrutaba de una beca de continuado en esta 1ín ea, pero forma de 1993, en la que se va a estudios en N ueva York, vuelve a Luna tentadora (Feng Yu e , pedir a los eshrdios que no vuel­ China en 1989 para dirig ir La 1996), también financiada por van a contar con el apoyo del go­ vid a pendiente de una cuerda Hsu Feng, no tuvo tanto éxito, lo biemo, que busquen co-financia­ (Bian Zhou Bian Chang, 1991), cual indica que la nostalgia retro ciones y que obtengan beneficios: con una financiación alemana e (Shanghai en los años 20), la per­ de esta manera, aumenta el núme­ in glesa. Después, gracias a Hsu versión sexual chic y el mundo de ro de coproducciones. El sigui en­ Feng, anti gua actriz de las mejo­ las grandes estrellas cinematográ­ te fi lm de Zhang Yimou, Qiu Ju, res películas de King Hu (4) que ficas pueden ser pesos muertos. una mujer china (Qiu Ju Da se hizo productora en Hong E l emperador y el asesino (Jing Guansi, 1992), fmanciado en co­ Kong, pudo poner en escena la Ke Ci Qin Wang, 1999) trata so­ laboración con el Estudio para la adaptación de un exitoso libro de bre las i11trigas cortesanas que se Juventud de Pekin y Sil-Metropol la novelista hongkonesa Li 1ian tejen alrededor del primer empera­ de Hong Kong, muestra un estilo Lee, Adiós a mi concubina (que dor chino y, gracias a la presencia nuevo excepcional. Zhang da a su describía la particular y agitada del tema de la traición que tanto cámara toda la movilidad de un amistad que múa a dos cantantes gusta a Chen Kaige y a las imáge­ estilo documental, rodando en de­ de la Ópera de Pekín de los ailos nes semi-geométricas de las for- corados naturales en el Shaanxi,

Qiu Ju, una mujer china

•••••m·INOSFERATU 36- 37 Vivir

con gente qu e encuentra en los pueblos o en la ca lle (sólo cuenta con cuatro actores profesionales en esta películ a). Qiu Ju, una mujer china, un film claramente contemporáneo que muestra la vida de la gente sencilla y su des­ concierto frente a la creciente compl ej idad de la vida china, fue un éx ito tanto en el extranj ero (León de Oro en Venecia) como en China (donde el gobierno le­ vantó la prohibición que se cefiía sobre esta película y sobre La linterna roja). Después vino un fresco histórico a medias tintas, Vivir (Huozhe, 1994), producido por ERA Jnt crnational, que, tras ser enviado a Ca1mes antes de ha­ ber obtenido la aprobación de la Oficina de Ci nematografía, fue tamb ién prohibido. Lü Yue, anti­ guo cond iscípulo de Zhang, firma la imagen y, una vez más, ca1n bia el estilo visual del director: juntos rodaron dos películas.

Tras el cuasi-fracaso artístico de La joya de Sbanghai (Yao A Yao Yao Dao /Vai Pe Quiao, 1995), Zhang entabla un nuevo camino, con decorados urbanos y la cá­ mara móv il de Mantén la calma (You Hua Haohao Shuo, 1997), para contar la historia de un joven ciudadano testarudo, una especie de Qiu Ju en versión masculina, que intenta por todos los medios obtener una compensación del truhán que le robó a su novia e hizo que lo zurraran. Tras ser in­ vitado a Cannes, este film fue re­ ti rado de la compet ición por la por un a pasión única; pero la ca­ éticas de un intelectua l. El segun­ Oficina de Cin cmatogralla con el rrera de Zhang parece estancada. do capítulo, Espalda co n espalda, fi n de "castigar" al festi val por cara a cara (Beikaobei, Liandui­ proyectar Palacio de Oriente, Después de junio de 1989, Huang lian, 1994), producida en Hong Palacio de Occidente (Dong Gon Ji anxin partió un a temporada a Kon g por Jacob Cheung, refleja la Xi Gong, 1996), de Zhang Yuan. Australi a; cuando regresó dirigió ambigüedad moral de la vida chi­ Desde entonces, Zhang Yimou las películas de la "trilogía urba­ na contemporánea en un persona­ aceptó participar en delegaciones na" . Levántate, no te agaches je un poqu ito taimado pero sim pá­ oficiales representando el cine (Zhrmzhiluo Bie Paxia, 1992) tico: el (casi) homacl o subdirector chino en el extranj ero (quizás fue­ inaugura su colaboración con el de un centro cultura l de provincia ra el precio a pagar para seguir gran actor cómi co Niu Zhenhua, al que ni egan constantemente la haciendo películas). Aunque pre­ en el papel de un inqu ilino zafio y promoción que merece. Fil m com­ senta algun os ra sgos de propa­ sin escrúpu los que se reconvierte plejo, sensible, profundamente hu­ ganda, Ni uno menos (Yige Dou a la profesión liberal (criando pes­ mano, es quizás la obra que mejor Buneng Shao, 1999) es el retrato cado en su apa rtamento) y triunfa resume la década de los 90 en in cisivo de una muchacha movida con soltura sobre las vac il ac iones China, que comenzó con una ma-

NOSFE RATU 36 - 371Jfll····· Ermo

épico, La sombra del empera­ dor (Qin Song, 1996), sobre la agitada ami stad entre el primer emperador ele Chi na (5) y un compositor. El reali zador y su productor fueron penali zados des­ pués del Festiva l de San Sebas­ tián: el Festiva l había invitado a la película a parti cipar en competi ­ ción, pero la Oficina de Cinema­ tografía obj etó la presencia, en una sección paralela, del docu­ menta l "il egal" La plaza (Guang­ chang; Zhang Yuan y Duan Jin­ chuan, 1994). La siguiente pelícu­ la de Zhou, Gente coJT iente ( Guanyu Ai De Gushi, 1999), si­ gue estando prohibida.

Las carreras de Peng Xiao li an y Li Shaohong también se vieron afectadas por los acontecimientos de 1989. La primera había diJigi­ clo en 1988 Historia de mujeres (Niiren De Gushi), que cuenta el viaje a la ciudad de tres campesi­ nas oprimidas por las costumbres aú n fe ud ales ele la sociedad. El fi lm, que triunfó en el Festival de Hawa ii , fue prohi bido por la Ofi ­ cina de Cinematografia, que veía en él una crítica a la política del contro l de natali dad. El rodaje de sacre y terminó con la vuelta a la una vtston poco convencional de la siguiente pe lícula de Peng fue economía de libre mercado, con la policía local en El mejor de interru mpido justo después de la el espectro de una burocracia que Xi'an (Shui Bu Zhao 1 Xi'an's Fi­ masacre de la Plaza de Tianan­ no acaba de extinguirse. El úl timo nes!, 1998). men, y se fue a Nueva York con capíh1l o de la trilogía, Señal a la una beca de estudios. Mientras izquierda, gira a la derecha (Da­ Permaneciendo en el Estudio de tanto, los esfu erzos a ni vel inter­ zuo Deng, Xiang You Zlwang, Xi'an, Zhou Xiaowen dirigió El nacional lograron que se levantara 1996) eli ge un a autoescuela cuyos camino de la mo ntaña negra la prohibición de la película. profesores son antiguos mi 1i t ares (Heishan Lu 1 Black Mountain, y estudiantes mov idos por el in­ 1990), relato de tensiones sexua­ En 1990, fo rtalecida gracias al centivo de la ganancia, como una les que gira alrededor de una po­ éxito comercial de su primera pe­ metáfora para la custod ia del nue­ sadera de montai'ia en pleno con­ lícula, El caso de la serpiente de vo espíritu de empresa por el flicto entre China y Japón, que plata (Yinshe Mousha An, 1988), complejo polí tico-mil itar chino. fue proh ibido durante va rios allos. Li Shaohong dirigió Aurora san­ Después de La novia del hom­ No obstante, sólo alcanzó una re­ grienta (Xuese Qingchen), adap­ br e de madera (Wu Kui, 1993), putación internacional con E rmo tación de la novela de Ga rcía una parodi a al mismo ti empo ele­ (Ermo, 1994, que destacó en Lo­ Márquez Crónica de una muerte gante y hortera de las primeras carno). Coproducción entre el Es­ anunciada. En este fi 1m pone en películ as de Zhang Yimou, Huang tudio de Shanghai y Ocean Filn1s escena, en una paleta de to nos sa­ volvió a sus temas habituales con de Hong Kong, es la hi storia de turados entre los que predom inan una fábula absurda de tmos guar­ una campesina fr ustrada y obsti­ los rojos y los negros, a campesi­ dias a quienes se confia una mi­ nada cuyos sueños se centran en nos que viven en condiciones pri­ sión "ultra-secreta" pero que sus la compra de un telev isor con mi tivas, chapoteando en el lodo, superi ores olvidan: Vigilancia pantalla grande. También pa ra respetando las costu mbres feuda­ (Maifu, 1997); después, ofrece Ocean Films, Zhou dirigió un fi lm les, y, por úl timo, un pueblo ente-

•••••m• NOSFERATU 36 - 37 1)[ LOS CllL\IlOR[S [)[ AOill\" .\ \1

ro que se convierte en cómplice involuntario del sangriento asesi­ nato del preceptor. Se negó a la película un visado de exportación, pero circularon casselles ilegales hasta que se levantó la prohibición en 1992. El mi smo año, Tian Zhuangzhuang produjo para ERA International la tercera película de Li, Retrato de familia (Sishi Bu­ huo), cuadro sensible del desaso­ siego de un ex itoso fotógrafo cuando irrumpe en su vida el hijo de un primer matrimonio durante la Revolución Cultural: un pequc­ i'lo campesino que le hace pregun­ tas y le obliga a· poner en tela de juicio sus valores. Su cua1to fil m, Col01·ete (Hong Fen, 1994), narra la amistad entre dos prostitutas que, "liberadas" por la revo lución de 1949, deben adaptarse a la nue­ va sociedad. Una de ellas se rebela, intenta vivir en casa de su cli ente favorito, lo deja y, en sus andan­ zas, alcanza una dignidad nueva; la otra se doblega en apariencia, con­ servando una mentalidad de mujer socorrida y codiciosa, y seduce al antiguo amante de su am iga. Li trata este tema melodramático en planos-secuencia en los que la callejeros (Gushu Yiren, 1987), y de cuadros para describi r la re­ emoción es contenida y que se de­ Los chicos del rock'n'roU (Yao­ lación de Cixi, la formidabl e em­ sarrollan como la pintura en un a ke Qingnian, 1988) y Vidas ilega­ peratriz viuda, con el gran eunuco lámin a. En 2000 vuelve a un tema les (Tebie Shous/wshi, 1990), que Li Lianying, cuyo cuerpo mutila­ contemporáneo con El camino de no pudo salir hasta 1994-, Tian do se convierte en metáfora del la felicidad (Hong Xifu) , que Zhuangzhuang dirigió una epopeya despotismo del poder. Su siguien­ muestra las duras repercusiones de histórica, Li Lianying, el eunuco te película, La cometa azul (Lan la nueva econom ía de mercado imperial (Da Taijian Li Lianying, Fengzheng, 1993), muestra el im­ para una familia obrera de Pekín. 199 1) , producida por una compa- pacto de la hi storia en la vida de 11ía de Hong Kong, Saki Fi lms. Mi­ un chiquillo, Ti etou. Su padre En 1989, después de tres películas nando las convenciones del género, desaparece en un campo de ree­ de valor desigual -Los músicos el film teje una serie de .flashbacks ducación durante las purgas anti­ dcrechistas de 1957, después el "tío" benévolo con quien se vuel­ ve a casar la madre sucumbe a la desnutrición provocada por el progreso repentino y, por último, el tercer marido, un oficial del Partido, es vícti ma de los guar­ dias rojos. Con La cometa azul, Tian pudo dirigir la gran pelícu la humana y política que faltaba a la China contemporánea. No obstan­ te, ni siquiera pudo mostrarl a él mi smo porque la Olicina de Cin e­ matografía, al darse cuenta de que había rodado un guión dife-

NOSFE RATU 36- 37~~~~···· rente al que había sometido a la producción independiente, es de­ la hi storia de una pareja de artistas censura, prohibió el film. El nega­ cir ilegal, puesto que en China que no acaba de romperse. El tivo logró ll egar de forma clan­ sólo hay una unidad de produc­ contrapunto de esta atmósfera destina a Ho landa (país que se ción habilitada por la Oficina de triste y monótona es el extranj ero, convertiría en los años 90 en un Cincmatografia que tenga dere­ que tiene el poder de comprar (o centro para numerosas produc­ cho a producir películ as. Finan­ no) los lienzos del hombre, que ciones chinas il egales), donde fue ciada con (modestos) fondos pri­ parece prometer un amor secreto terminado sigui endo las indicacio­ vados (lo que la convierte en la y una posible emigración a la mu­ nes de Tian. La película fue pro­ p rimera película i ndepcnd iente jer. Ese amor que muere, esas es­ yectada en Cannes, donde tuvo desde 1949), su ensayo Mamá peranzas artísticas y eró ticas una calurosa acogida, pero no se (Mama, 1990) a ltern a las se­ frustradas, son además toda una puede ver en China. Sin embargo cuencias ficticias en 35 mm. en sociedad que se ahoga. A conti­ (persistencia del hombre e ironía blanco y negro con planos docu­ nuación, Zhang Yuan di rige Bas­ de la histori a), en ese momento mentales grabados en vídeo, para tardos d e Pekín (Betjing Za­ Tian va a desempeñar, dentro de plasmar el drama de una joven zhong, 1993), rodada en a lerta una nueva generación de ci neas­ que educa sola a su hijo, dismi­ continua con la colaboración del tas y en circunstancias más difi­ nuido psíquico, en un contexto cantante de rock Cui Jian, símbo­ cil es, un papel parecido al de Wu social más amplio. Claramente en lo de la j uventud rebelde por su Tianming en su generación. Tras contra de la fi cción de la "Quinta canción "La banda roj a" . A pesar negarle un plató, obtiene una ofi­ Generación" (que Zhang califi ca del recuerdo aún fresco de la re­ cina de producción en el seno del de "romántica"), la "Sexta Gene­ presión, el inicio de Jos 90 fue un Estudio de Pekín. ració n" es "urbana, realista y extraordinario caldo de cultivo en objetiva" (6). Jos g randes centros urbanos La "Sexta Generación", como de­ como Pekín y Shanghai, con dis­ bía darse a conocer para diferen­ E n 1993 Wang X iaoshuai diri­ cusiones apasionadas, fiestas un­ ciarla, necesitaba un mentor. Los ge c landestinamente Los días derground, liberalización de las diplomados de j unio, impli cados (Dongc/u/11 De Rizi), rodada en costumbres y colaboración entre o no en el movimiento de la Pri­ un blanco y negro con grano que artistas de diferentes disciplinas. mavera del 89, son s iempre sos­ recuerda a Jos principios de la Bastardos de Pekín, con su esti­ pechosos para los estudios, que Nouvelle Vague fra ncesa o de la lo asociativo descuidado, muestra se niegan a darles trabajo. Zhang Primavera de Praga. Es, a medias esta atmósfera. Para castigar a Yuan es el primero que pasa a la tintas y con una violencia sorda, Zhang por haber rodado esta pelí-

Bastardos de Pekín

NOSFERATU 36- 37 Palacio de Oriente, Palacio de Occidente cul a sin permiso, la Oficina de Ci­ nematogratla interrumpi ó la pro­ ducción de su siguiente película, y en 1994, después del Festival de Rotterdam, dejaba al margen a di ez cineastas y videoartistas in­ dependientes. Sin dejarse intimi­ dar, Zhang dirige La plaza, un documental sobre la Plaza de Tia­ nanmen, en colaboración con el videoartista Duan Ji nchuan.

En 1993, la joven cineasta Jin Yan, que tenía prohibida la estancia en la industria china después de 1989, escribió el guión de Camas rojas (Xuan Lian) para un antiguo asis­ tente de Tian Zhuangzhuang, He Yi (también conocido por su verdade­ ro nombre, He Jianjun), y produj o la película. Rodada en un blanco y negro elegante en un hospital psi­ qu iátrico, Camas rojas se sitúa al límite entre el suei'io y la constante social disfl-a zada. La segunda pelí• cula del equipo de He Jianjun/Jin Yan fue El cartero (Youchai, 1995). Esta obra radica l refl eja con precisión y elegancia el malestar de los "aiios de plomo", siguiendo las andanzas y el desconcierto de un joven cartero que no puede evitar leer las cartas que reparte ni inter­ venir en la vida de sus destinata­ rios, para descubrir en ell as el re­ fl ejo deforme de sus propios de­ monios. entre un joven escritor homo­ 2000 Un rostro imborrable (Fei­ Un afio más tard e, Zhang Yuan sexual y el po licía que lo detiene, chang Xiari) para el Estudio de dirige Hijos (Erzi, 1996), en es­ se convierte en una metáfora de Pekín, pero el propósito del fi lm trecha colaboración con sus acto­ las re laciones entre los ciudada­ (el remordim iento de un joven que res, una pareja de antiguos bailari­ nos y el Estado. no fu e capaz ele interveni r para nes estrella con dos hijos mayores evi tar una violación y quizás un inú ti les; es ta mbién un a constata­ La primera películ a producida por asesinato) es más modesto. ción de la quiebra afectiva de la Tian Zhuangzhuang en colabora­ sociedad china, en un modo que ción con el Estudio de Pekín fue Para ayudar a Wang Xiaoshuai a oscil a entre el ci ne-realidad y la La fabricación del acero (Zhang­ entrar en la legalidad , Tian produ­ hi steria alcohólica. Después, du ­ da Chengri 1 Making Steel, 1998), jo La canción de Rnan (Bian­ rante un viaje a Europa, Zhang de un joven diplomado del Institu­ dan, Guniang). El fil m esperó va­ pone en escena una obra de tea­ to de Cinematogratla, Lu Xue­ rios años y sufrió importantes tro, que transforma en película chang. Esta obra ambiciosa, que modificaciones antes de poder sa­ con ayuda de un productor fran­ sigue el itinerario de un joven mú­ lir en 1998 (con un nuevo título: cés. Rueda en un estudio la hi sto­ sico entre la revolu ción cultural y Tan ce•·ca del paraíso). Rodada ria psico-sexual, a puerta cerrada, el mercantilismo un poco vulgar como una pe lícula negra en un ele Palacio de Oriente, Palacio de los años 80, no pudo salir (de universo de sombríos paisajes in­ de Occidente, en la que la rela­ fo rma limitada y sin obtener el vi­ dustriales, de clubes mal ilumina­ ción sadomasoquista que se crea, sado de exportación) hasta 1998. dos, de habitaciones de hotel la­ en el transcurso de una noche, Esto no impidió a Lu dirigir en mentables y de ca lles superpobla-

NOSFERATU 36- 371JiJI····· Congelado das, trata sobre la atracción vio­ lenta y trágica de dos amigos (un joven gángster poco hábil y un culi sentimental) por una cantante de cabaret bajo el dominio de la mafia local. Mientras tanto, Wang rodaba de forma independiente Congelado (Jidu Hanleng, 1997), inspirada en un eco de sociedad (el sui cidio de un pe1jormance ar­ tist durante un evento en Pekín) y, para no comprometer a Tian Zhuangzhuang, fi rmaba con el nombre de Wu Ming, "Sin nom­ bre" (7).

Para los cineastas que se qu eda­ ron en el sistema de los estudios, pequeña cuidad turísti ca a punto un joven policía y una recepcio­ las cosas no iban mejor. En de ser inundada por la construc­ nista de hotel). El fi lm fue invita­ 1995, otro di plomado de 1989, ción de la presa en el Yangtse, do al Festival de Pusan, en Corea Zhang Ming, firmaba una pelícu­ una historia de violación mu y del Sur, y recibió un premi o an­ la sobria y sorprendente, A la ambigua une las vidas de tres tes de haber obtenido un visado espera (Wushan Yunyu). En una personaj es (un guardia de faro, de exportación de la Oficina de Cinematografía. Ahora Zhang tie­ wltl t.. XIM flloo SI ... p

A pesar de todo, Zhang Yuan de­ cidió entrar también en el "siste­ ma". En 1999 terminaba, en co­ producción con el Estudio de Xi'an y un mecenas de Hong Ko ng, Loco inglés (Fengkuang Yingyu), sólido documental sobre un hombre que se ha hecho millo­ nario enseñando inglés a las ma­ sas chinas. Después, dirigió para el Estudio de Pekín, también en 1999, Diecisiete años (Guonian Huijia, premi ada en Venecia), que una vez más trataba sobre las fa­ milias con problemas y la psiqu is perturbada de l va rón chino. Zhang bace real izar a su heroína un viaje en el espacio y el tiempo, cuando, después de 17 años en prisión por haber matado a su media hermana, tiene que enfren­ tarse a su madre y a su padrastro en un paisaje urbano que ya no reconoce.

Más próxima a la "Sexta Genera­ ción" que a la "Quinta", a la cua l pertenece por haberse diplomado en 1982, Ning Yi ng fue a estudi ar a Ital ia; después fue asistente de A LIGHTHOUSE/ FORTISSIMO Releose El último emperador (The Last La ducha

NOSFERATU 36 - 37 El diablillo A Production of The Beljing-San Francisco Film Group

Emperor, 1987), de Bertolucci. De vuelta a Ch ina, pronto destaca con su segunda película, Por di­ versión (Zhao Le, 1992, premia­ da en San Sebasti án), en la que, combinando actores e intérpretes no profesionales, pone en escena a un gru po de ancianos jubilados que funda un club para dar rienda suelta a su pasión por la Ópera de Pekín, para cantar ari as y pelear­ se. Tam bién son el humor, la ter­ nu ra hacia los personajes, la pa­ sión documental y el amor por el paisaje urbano de Pekín (aunque con un tema más sombrío) la base de De patl'lllla (i'vfinjing Gushi, 1995), película para la cual convenció a verdaderos policías para interpretar su propio pape l. En ella, muestra las actividades cotidianas, las frustraciones pro­ fesionales y familiares, el ridículo, THE MONICEY KIJ> pero también el va lor y los dile­ Wrltten and directcd by XJao-Yen Wang mas morales, de los policías de una pequeña comisaría de barrio (hasta un momento de impacien­ cia que va a arruinar la vida de ~ uno de ellos). Festival lntcrnntlom~l du Film - Cnnncs 1995 OFFICIAL SEI.ECTION Lü Yue, miembro de la "Quinta Generación" que había estudiado en la clase de Zhang Yimou (para quien trabajó también como direc­ casado allí. En 1993 volvía a Pe­ Shanghai de un joven campesino tor de fotografia), vivió en Fran­ kín para rodar, en total ilegalidad, que cree haber ganado un aparta­ cia durante los años 80 (donde El diablillo (The Monkey Kid, mento en la lotería. La ducha colaboró con Joris lvens y dirigió 1995, proyectada en Catmes), re­ (Xizhao 1 Shower, 1999, premiada un documental) y en 1998 firmó lato de su infancia durante la re­ en San Sebastián), el segundo su primer largometraje de fi cción, vo lución cultural. film de Zhang Ya ng, trata sobre El señor Zhao (Zhao Xiansheng, las relaciones de un padre que di­ 1998, Leopardo de Oro de Locar­ Desde la reforma de 1993, las ini­ rige un establecimiento tradicional no). Este film , rodado en Shan­ ciativas privadas se multiplicaron, de baños en vías de extinción con ghai, es el retrato incisivo de un a pesar del ri esgo de que las pelí­ sus dos hijos. in telectual entusiasmado con el culas fueran bloqueadas por la nuevo espíritu de empresa, dividi­ censura. Una situación in teresante El Estudio de Shanghai es el único do entre dos mujeres y dos estilos es la de !mar Film, sociedad diri­ que ha rea lizado con éxito su con­ de vida. Lü Yue recurre a la im­ gida por el ameri cano Peter versión al capitalismo, a imagen provisación, a los planos-secuen­ Loehr. Sus películas, destinadas a de la propia ciudad, campo ab ier­ cia y a los primeros planos inten­ un público joven y urbano, fun­ to a las inversiones del extranj ero, sos que buscan la verdad psicoló• cionan bien. Sopa de amor espe­ a la especulación inmobiliaria y a gica del personaje y permiten una ciada (Aiqing Mala Tang, 1998), la renovación urbana. All í hay ci­ implosión de violencia hasta un de Zhang Yang, que ent remezcla neastas con talento corn o Lou Ye, punto de tristeza inexplicable en el varias hi storias para describir el otro diplomado de junio de 1989 que no hay vuelta atrás. Otro desorden amoroso contemporá­ que, después de haber dirigido miembro de la "Quinta Genera­ neo, fue el mayor éxito del año. una comedia costumbrista -El ción" que vive en la diáspora, Un hermoso mundo nuevo amante de los fines de semana Wang Xiao-yen, había emi grado a (Meili Xin Shijie, 1998), de Shi (Ziwtmw Qingren, 1995)- y una San Francisco en 1985 y se había Run Jiu, cuenta la ll egada a película de terror para la televisión

NOSFERATU 36 - 3 7 E!ll····· lo que intenta aferrarse (el inicio de una relación con la joven aza­ fata del karaoke) resulta ser aú n más ilusori o, debido al desequi li­ brio que un capitali smo caótico ha instaurado entre los hombres y las mujeres. Ve mos cada vez más prostitución y violaciones en las películas de la "Sexta Genera­ ción". En la soc iedad china, la igualdad entre los hombres y las mujeres, que antes era un idea l socialista, a menudo deja paso a una curiosa mezcla de vuelta a las costumbres tradicionales y a la vi­ sión de la mujer como una mer­ cancía. Además, hay que señalar durante toda la década de los 90 la escasez de jóvenes realizadoras, mientras que el cine depende cada vez más de la financiación priva­ da. Otra película que refleja esta crisis es Paisnje (Feng Jing, 1999), de un reali zador que se es­ conde bajo el nombre de Zhao Ji­ song; un joven abogado un poco fracasado va perdiendo pi e y las ganas de vivir a medida que inten­ ta descifrar el caso de una viola­ ción notificada por la mujer de un taxista, al ti empo que la bella pelu­ quera por la que se sentía atraído es arrestada por prostitución. En otro estilo, Hombres y mujeres -No seas joven (IVei Qing Shao Jade (Jade), fue la primera rea li­ (Nan Na11 Nii Nii, 1999), dirigido Nii, 1995)-, di o el salto al plano zación del anti guo guionista Tang por Liu Bingj ian con un guión fru­ internacional con El río Suzhou Danian (9). El segun do film de to de la colaboración con un es­ (Suzhou He, 2000), un cocktail Tang, de produ cción independien­ critor gay, Cui Zi'es (que además postmodern o y nostálgico que te, City Pnnulise (Du Shi Tian interpreta el papel del brillante combina diversas influencias, Tang, 1999), profun diza en la vio­ presentador de radio), es un cua­ desde La sire11ita de Andersen lenta contradicción que ex iste en­ dro de la vida homosexual ele un hasta Los amantes del Pont­ tre la ciudad y el campo. rea lismo y el e un a fra nqueza poco Ncuf (Les m11ants du Pont-Net!f, frecuentes en el cine chino. 1991) de Carax, con un aire de City Pnrndise se incluye en la ola De entre los muertos ( Vertigo, de películas que describen los En 1997, el célebre novelista 1958) y de película negra, para cambios en las relaciones sexua­ Wang Shuo, poeta de la vida ur­ hacer revivir ese símbolo de la les y sociales que han afectado a bana y de los chicos malos, deci­ modernidad asiáti ca que es la China en estos últimos ai"íos; una dió ll evar a la pantall a una ele sus "ch ina con un a peluca rubia" en tendencia reforzada por el éx ito novelas, Soy tu padre, en colabo­ una hi storia de una mujer amada y estético e in ternacional de Xiao ración con el actor y director perdida dos veces. Coproducida Wu (Xiao TVu , 1998), de Jia Feng Xiaogang (que después lle­ con Alemania, El río Suzhou for­ Zhangkc. Flotando li teralm ente varía a cabo un a carrera de direc­ ma parte de "Super City", una se­ entre los solares ele construcc ión, to r ele pe lículas comerciales, ele la ri e de diez pe lícul as producida por los ba res de karaoke, los bai'íos fa rsa a la comedia costu mbri sta, Lou Ye para el Estudio ele Shan­ públi cos, la granja de sus padres muy agradables y del gusto del ghai y en la que invitó a participar y las ca ll es polvorientas de la ciu­ pú bli co chino). La película es la a cineastas de su generación. Una dad , el carterista X iao Wu no tie­ historia de las relaciones catastró• de las películas ele esta serie, ne ninguna atadura, y lo único a ficas entre un padre, fun cionario

········NOSFERATU 36 - 37 Al color del so l

senci ll o y viudo, y su hijo adoles­ cente; en la Chin a posterior a 1989, se interrumpe el trato entre las generaciones y la transmisión paterna sólo puede hacerse desde el ridículo o la amargura. Conde­ nada por la censura, Papá (Baba) ~ltx sali ó de Ch ina de forma clandesti ­ !WfAA A~· na en 2000, para ser proyectada .Míi!J'iiM~¡¡". en el Festi val de Locarno, donde ~iUf!H*l• ganó el Leopardo de Oro. Wl-1···

La Oficina de Cinematografia se tomó este asun to muy mal por­ que, además, el actor Jiang Wen (conocido en Occidente por su papel en Sorgo rojo) ya había de­ safiado a las autoridades en pri ­ ...... "...... mavera haciendo proyectar su se­ ...... gundo largometraje, Demonios ..·.~ en el umbral (Guizi Jaile, 1999) , en competi ción en Catmes antes de obtener el visado de expot1a­ ción (y la película fue galardona­ da). La Oficina de Cinematografia había reaccionado prohibiendo a Jiang Wen (el actor más famoso en China) trabajar en la industria del cine durante siete años (l 0). Jiang había pasado con éxito a la dirección en 1994 con Al calor tural. Demonios en el umbral es imperceptible de la comedia más del sol (Yangguang Cantan De una obra más ambiciosa, más absurda a la tragedia más oscura. Rizi, premiada en Venecia), en la sombría, de casi tres horas, que que combinaba otra novela de evoca en blanco y negro el im­ Después, a pesar de las nu merosas Wang Shuo, Bestias feroces, con pacto de la guerra entre China y dificu ltades del rodaje, el segundo la alegre evocación de su adoles­ Japón en los campesinos pobres, film de Jia Zhangke, El andén cencia durante la Revolución Cul- en un estilo que pasa de fo rma (Zhantai, 2000), una co produc­ ción entre Hong Kong, Japón y Francia, se proyectaba al mismo tiempo en Venecia y en Taranta. Jia aúna sin dificultad la forma épi­ ca y el sentido del deta ll e para con­ tar, a través de las andanzas, los desengaños y las dudas de un gru ­ po de actores ambulantes, las pro­ fundas transfo rmaciones de China entre 1979 y final es de los 80: la apertura a nuevos es til os de vida y de expresión combinada con el po­ der insidioso y corrupto de un ca­ pi ta lismo mal digerido.

3. Taiw:1n

El triun fo de Ciudad de tristeza marcó al mismo tiempo la apoteo­ sis de la "Nueva Ola" de Taiwán y Hombres y mujeres

NOSFERATU 36 - 37 m•••• su fin como movimiento coheren­ Huang Chun-ming, una de las pueden expresarse voces acall a­ te. Tras su expulsión de las Na­ principales fi guras de la literatura das durante mucho tiempo. La ciones Un idas ( 197 1) y la ruptura de las raíces, Wu Nien-jen escri­ películ a es una obra maestra de de las relaciones diplomáticas con bió el gui ón de Un gran muñeco composición y de sobriedad, don­ los Estados Unidos ( 1979), el go­ para su hijo 1 El hombre-anun­ de la emoción se expresa en pla­ bierno de Taiwá n había decidido cio (Erzi De Da TVan'ou), otra pe­ nos vacíos, juegos de sombras y utilizar el cine para romper su ais­ lícu la de episodios di ri gida por luces o aj ustes sutilmente elípti­ lamiento. A principios de los 80, Hou Hsiao-hsien, Xhang Zhuang­ cos. ERA lnternational tambi én la CMPC (Central Motion Picture xiang y Wan Jen (nombres que se producirá la siguiente películ a de Corporation), estudio del Kuomin­ harían ilustres dentro de la "Nue­ Hou, El maestro de marion etas tang, había recurrido a dos jóve• va Ola"). (Xi111 eng Rensheng 1 The Puppet- nes escritores influenciados por la 11/aster, 1993), el segundo capítu­ li teratura de las raíces, Hsiao Yeh Los años siguientes marcaron la lo de su trilogía consagrada a la y Wu Nien-jen, para que recluta­ separación entre la CMPC y la histori a de Taiwán. Esta vez se ran a cineastas y trabajaran con "Nueva Ola"; mientras que Edward trata de un monólogo, el del ellos en los guiones. Su primera Yang se convertía en su propio Maestro Li, un "tesoro nacional producción fue una película de prod uctor, ERA lnternational fi ­ de Taiwá n" que tenía entonces 90 sketches, En nuestros tiempos nanciaba Ciudad de tristeza. anos y con cuya complicidad Hou (Guanggyin De Gushi, 1982), Hou y sus dos gui onistas, Chu reconstituyó 45 afíos bajo la ocu­ confiada a cuatro jóvenes realiza­ Tien-wen y Wu Nien-jen, reun ie­ pación japonesa. Mejorando inclu­ dores: Edward Yang (que acababa ron centenares de historias que so la belleza de la composición de de regresar de una larga estancia mostraban el desasosiego de la Ciudad de tristeza, Hou adopta en los Estados Un idos), Tao De­ isla en el turbulento periodo de un tono indolente, que refl eja el chen, Ko Yi-ceng y Chang Yi. 1945-49. La "Nueva Ola" había ritmo de las anécdotas a menudo Lu ego presentaron a un a joven permitido volver a utilizar el sabrosas y en ocasiones trágicas noveli sta, Chu Tien-wen, a los di ­ taiwa nés en el cine ( 11 ), y Ciu­ que narra Li. rectores Chen Ku n-hou y Hou dad de tristeza entremezcla las Hsiao-hsien. El resultado fue La madejas lingüísticas (mandarín, El tercer capítulo de la tril ogía, historia del niño (Xiao Bi De cantonés, taiwanés, dialecto de Hombres buenos, muje•·es bue­ Gushi, 1983), di ri gida por Chen Shanghai y japonés). Hou, pione­ nas (Haonan Haonii 1 Good Men, Kun-hou con un guión de Hou ro en el rodaje con sonido directo, Good ll'o111en, 1995), financ iado Hsiao-hsien y Chu Tien-wen. En compone este film como una poli ­ por la compai'lía j aponesa Sho­ 1983, adaptando tres novelas de fonía compleja, donde por fin chiku, se introduce en la rea lidad contemporánea, donde el eco del pasado no deja de resonar. Una trama narrativa compleja une a una joven actri z atormentada por el recuerdo de la muerte de su amante, un truhán abatido en sus brazos, a la trayectoria de un mi 1i­ tante comunista que se ha uni do a la res istencia ant i-japonesa en China Continental y que luego ha sido perseguido durante el Terror Blanco.

Durante la mayor parte de los 90, el cinc de Taiwán se obsesiona con el tema de la hi storia. Benefi­ ciándose también del levantamien­ to de la ley marcial en 1987, Ba­ nana Paradise (Xiangjiao Timr­ tang, 1989), dirigida por \Vang Tung con un guión de la cineasta Wang Shao-cl i, es la hi storia pica­ resca de un antiguo soldado del Kuomintang que es arrestado por espía durante el Terror Blan co; Hombres buenos, mujeres buenas

.E.NOSFERATU 36- 37 Lu tierru de lu flor del melocotonero

consigue salir de l apuro haciéndo­ se pasar por un difunto y, aunque es analfabeto, trabajando como traductor.

En 199 1 Edward Yang dirige El caso del joven asesino de la ca­ lle Guling 1 Una radiante ma­ ñana estival (Guling Jie Shao­ nian Sha Ren Shijian 1 A Brighter Su/1111/er Day), un fresco al mis­ mo tiempo amb icioso e íntimo de los años 60 en Taipei, que refl eja el malestar de los adolescentes turbados, su fascin ació n por Améri ca, sus líos en hi storias de censura política, de resentimiento y de fracaso personal legado por sus padres, su delincuencia, sus conci e1tos de rock y sus hi storias de amor que conducen, trágica­ mente, al fracaso y el asesinato.

El compañero de Yang en la pro­ ducción del fil m, Yu Weiyen, ha­ bía reali zado por su parte en 1989 una películ a semi-autobiográfica, Gang of Thrcc Forevcr (Tong­ dang Wansui). En 1993, con El chico del claro de luna (Yue­ guang Shaonian 1 Moonlight Boy), una películ a extraña y del i­ cada que utiliza secuencias de ani­ mación para evocar lo imaginari o pose ha detenido li teralm ente: los películ a sigue la trayectoria de de un personaje reducido a un es­ prisioneros políticos que han pa­ una joven mujer de Taipei que, tado "vegetal" como consecuencia sado muchos al1os en la sombra. después el e 13 años el e prisión, de un accidente, Yu refleja de En 1995, con El superciudadano descubre con una tristeza infinita nuevo los problemas de los años Ko (Chaoji Da Guo111in), Wan que ya nadie le espera, que es un 60. Stan Lai, que ll ega del teatro Jen pone en escena el desasosiego anacronismo viviente. -y que ha pasado al cine con La de una antigua víctima del Terror tierra de la flor del melocoto­ Blanco, fi nalmente li berado a prin­ Con La colina sin retorno ( /Vu­ nero (An Lian Taohuay uan 1 cipios de los 90, aún turbado por yan De Shang iu, 1992) Wa ng Peach B/osso/11 Land, 1992), fi 1m el recuerdo de su debil idad de an­ Tung vuelve a la época de la ocu­ que también hace coexistir dos taiio frente a la tortura y total­ pación japonesa. Evoca la vida épocas, forzando a dos compa­ mente perd ido ante el desarrollo peligrosa, sombría, a menudo ñías ele teatro a compartir el mis­ industrial y la corrupción capita­ sórdida, de los mi neros explota­ mo espacio en escena-, refl eja li sta de Taipei. El mismo ai'lo, Hsu dos por los propietarios japone­ una obsesión parecida con La so­ Hsiao-ming, un antiguo asistente ses, sus amores desesperados ciedad del Loto Rojo (Fei Xia de Hou que había debutado con con mujeres cuyo úni co recurso A-Da 1 Red Lotus Sociely, 1994). Polvo de :lngeles (Siwonian Ye, para sobrevivir es la prostitución. En esta películ a, un joven adepto An La!, 1992), un hermoso fi lm fue uno de los últimos gu iones de de las artes marciales trad iciona­ de gángsters adolescentes en la lí­ \Vu Nien-jen, cuyo propio pad re les no deja de tener encuentros, nea de las películ as del Maestro, había sido min ero en la misma re­ fortuitos o no, con las "sombras" evoca con La isla de la angustia gión del norte de Taiwán durante de los miembros ele un a sociedad (Qunian Dongtian 1 Heartbreak la ocupación japonesa. En 1993 secreta originaria de China y per­ Jsland, 1995) la histori a de las pasó a la dirección con Una vida seguida por los comuni stas y el víctimas de la represión antidemo­ prestada (Duo-Sang 1 A Bo­ Kuomintang. Para algunos el tiem- crática de fi nales de los 70. La rroll'ed L~fe) , qu e retomaba y

NOSFERAT U 36- 37 Eil····· completaba los recuerdos y las in­ Por fin , con Red Parsimmon una comunidad rural con la base vestigaciones que había entregado (Hong Shih Zi 1 Red Parsi111 111011, ameri cana que se implantó allí en a Hou Hsiao-hsien para Reco­ 1996), Wang Tung evocará (de los al'ios 60. No obstante, desde rriendo el camino de la vi da 1 forma elusiva) a su propio padre, su segundo film , Mei Li canta 1 Polvo en el viento (Lianlian un antiguo militar que se ha que­ Murmullos de juventud (Mei Li Fengchen 1 Dust in the Wind, dado anticuado tras la emigración Zai Chang Ce 1 Mur11111r of 1985) y a Wang Tung para La a Taiwán, contando la instalación Youth, 1997), Lin Cheng-sheng colina sin retorno. Una vida de su familia en su nueva patria ataca directamente a la moderni­ prestada, quizás la última instan­ desde el punto de vista de los ni­ dad urbana. Sus dos jóvenes he­ cia de la literatura de las raíces fios y de una abuela enérgica. roínas, taqui ll eras de cine, se en­ por su anclaje en la realidad rural cuentran , se aman a su manera y de Taiwán, va en la línea de El Con su segunda película, Que luchan por su derecho a la vida, al caso del joven ::~sesino de 1 ::~ ca­ Buda bcndig::~ ::1 América (Tai amor, a pesar del pasado repleto lle Guling 1 Una radiante ma­ Ping, Tian Guo 1 Buddha Bless de fracasos y de tragedia que les ñ::~na estival: el héroe/el cineasta A111erica, 1996), Wu sigue explo­ han legado sus padres. La carrera intenta poner en escena (de nue­ rando, en un tono picaresco, el de Li11 seguirá oscilando entre el vo) l ::~s relaciones con un padre pasado reciente el e Taiwá n, po­ recuerdo del pasado -La march::~ problemático. Otra primera pel í­ niendo en escena la relación el e de la felicidad (Tian Ma Cha cul a, la de Lin Cheng-sheng ( 12), Una vida a la deriva (Cinten Hua Meng Lu 1 A Drifting Lije, 1996), es tam bién una recreación fict icia de la re lación entre el personaje y su padre. Hijo de campesinos, el héroe, destrozado por la muerte de su joven esposa, deja a sus dos hijos bajo la custod ia de sus pa­ dres y se va a trabaj ar con los obreros temporeros. El campo, para ese padre ausente, es un pa­ raíso perdido del que ha sido ex­ cluido por un oscuro sent ido de su propio fracaso como hombre (un tema eminente en Taiwán) .

•••••EI NoSFERATU 36- 37 Faug 1 lvfarch of Happiuess, 1999) vuelve a poner en escena el incidente del 28 de febrero de 1947, desde el punto de vista de las vidas indi viduales a las que ha afectado ( 13)- y la evocación del presente -Haz lo que te apetezca 1 Dulce degenemción (Faug Long 1 Sweet Degeuemtiou, 1998) y La belleza de las nueces de betel (Ai Ni Ai IVo 1 Beteluut Beauty, 2001)-.

Quizás porque ha sabido reflejar bien la historia, el nuevo cine de Taiwá n ha podido enfrentarse a los desafíos de la mod ern idad. Esta modernidad ti ene un nombre, un a imagen, es la metrópolis asiá­ tica, centro de contrad icciones, de bullicio, que ama a la población rural y a los inmigrantes, lugar de paso que sólo ex iste en el movi­ miento. Es este movimiento ince­ sante lo que intenta captar Edward Yang. La hora de la indepen­ dencia 1 Una confusión confu­ ciana (Duli Shidai 1 A Coufucian Confusiou, 1994) expone con un humor a menudo cáustico las de­ cepciones sentimentales, sexuales y profesionales de un grupo de jóvenes burgueses, de artistas y ele profesionales de los medios de comtnúcación. En Mahjong (Mai­ jiang 1 lvlahjoug, 1995), la trayec­ toria de una j oven francesa en Endrinas verdes y caballitos de taiwanés con el resurgimiento del busca del amor se convierte en un bambú 1 Una historia de Taipei pasado debid o a su incapacidad pretexto para pasar por el tamiz (Qingmei Zlluma 1 Taipei St01y, ele estar verdaderamente "presen­ diferentes estratos sociales de la 1985), El terrorista (Kogbu Fen­ te" para quienes le aman . metrópol is (deli ncuentes, nuevos zi 1 Tlle Terrorizer, 1986) y El ricos, gángsters, chi cas confor­ caso del joven asesino de la ca­ Mientras que los personajes ele mistas o ambiciosas) e ir más allá ll e G uling 1 Una radiante ma­ Yang parecen, a men udo, des!i ­ de la apariencia en una vertiginosa ñana estival-: las corresponden­ zarse al interior de la ciudad, los mezcla de idiomas (mandarín, cias secretas entre Taipei y To­ cuerpos que Hou pone en escena ta iwanés y, o.f course, inglés) y kio, preludio del nacimiento de ti enen una relación más fí sica, de géneros (romance, acción, co­ una cultura urbana panasiát ica en más terrenal, pero también más media). Después, Yi Yi 1 A la la que el ser taiwanés se encon­ difici l con el en torno urbano. En una, a las dos (J'i Yi 1 A One and trará al mismo tiempo enterrado y Adiós al sur, adiós (Zaijian, Nan­ a Two, 2000) fue todo un éxito en sublimado; la in terdependencia guo, Zaijiau 1 Goodbye South, el Festival de Cmmes, donde reci­ subrayada por una magnífica es­ Goodbye, 1996) aborda de fren te bió el premio de la puesta en es­ trategia de montaje, o sugerida la incidencia compleja de la mo­ cena. Película-sueño, Yi Yi 1 A la por la profund idad de campo, de dernidad en un gángster y sus una, a las dos vuelve a las tramas un grupo de personajes cuyas ac­ allegados. La modernidad es lo fa miliares ya estudiadas en los an­ ciones se hacen eco las unas a las que hace que estos héroes queden teriores filmes de Yang -Aquel día otras; la fa milia como hogar aco­ anticuados, pero es también lo en la playa (Haitan De Yi Tian 1 gedor y alienante al mismo ti em­ qu e les obliga a desplazarse cons­ That Day 011 the Beach, 1983), po; la vu ln erabilidad del varón tantemente: del campo a la ciu-

NOSFERATU 36 - 37 Ell····· dad, de una "familia" a otra, de ( 1894-1956), Hou recrea los ri­ dios g uerrero 1 Rebeldes del Shanghai, lugar de cm igración, a tuales de seducción, de poder y dios de neón (Qing Shaonian América, lugar de sueños. llou de cortesía que vinculan a corte­ Nezlw 1 Rebels o.f the Neon God) eleva la puesta en escena a la altu­ sanas, sei'íoras, el ientcs, criadas y indi ca el nacimi ento ele un cineas­ ra de sus objetivos y dirige una parási tos, en planos-secuencia­ ta ori ginal , fo rmado por los a11os película en la que las relaciones cuadros de magnífica composi­ en el teatro y después en la televi­ espaciales entre los personajes, la ción, separados por fu ndidos en sión. En este fi lm ya trabaja el cámara, el paisaje y sus dife rentes negro. La puesta en escena jamás reali smo con actores no profesio­ modos de tra nsporte constituyen abandona el espacio, el mi smo na les. Tsai Mi ng- li ang fi lma en la un flujo constante, dando como tiempo íntimo y soc ial , de las "ca­ call e, en los apartamentos, cerca resultado un estilo flu ido, indefini ­ sas", y los rumores de la ciudad el e los cuerpos; describe como do y opaco. sólo ll egan deformados por las nadi e los vagabundeos, las impa­ habladurías y las pasiones. Este ciencias, las pasiones secretas, la La sigui ente obra de Hou, Las espacio de enclaustre físico tam­ confusión de los jóvenes de Tai­ flores de Sbanghai (Hai Slwng bién es un encierro imagin ario, di ­ pei. Es además uno de los pocos Hua 1 Flowers of Shanghai, buj ado por los vapores de opio y ci neastas de Taiwán que aborda 1998), su primera películ a de ves­ el desgaste invisible, pero ineludi­ abiert amente el tema del deseo tuario, rodada íntegramente en es­ ble, de los sentimientos. masculino, que muestran a Taipei tudio, representa otra ruptura, como un lugar de 1i goteo, de caza yendo más lejos en la opacidad. No obstante, las más bell as imá­ de múltiples posibilidades sexuales Inspirada en un a novela clásica genes de Taipei serán obra de un (lo cual no excluye ni la soledad ch ina, La vida de las cOI·tesa­ joven inmigrante de Malasia. En ni la alienación). Infancia y ju­ nas de Shcmglwi, de Wei Ziyun 1992, Infancia y juventud del ventud del dios guerrero 1 Re­ beldes del dios de neón es la hi s­ toria ele la fascinación ele un mu­ chacho terco que se escapa de la escuela por un del incucntc ele su edad que encuentra un día en su scooter. Viva el amor (Aiqing fTiansui 1 Vive l'amour, 1994) mezcla la vida de tres personajes (una mujer joven que trabaja en un a inmobiliari a, un macho se­ ductor vend edor de ropa ambu­ lante no autorizado y un mucha­ cho que trabaja para una fu nera­ ria) que se cruzan, con efectos a veces cóm icos, en un apartamen­ to vacío. El sexo es tri ste, furti vo, desestabilizador, pero Tsai lo fi l­ ma con afecto, y tambi én sabe transmitir los momentos de licados en los que la necesidad de amar se confunde con la de un contac­ to flsico. Su tercera película, El río (J-I e Liu 1 The River, 1997, Oso de Oro en Berl ín), se basa en un gui ón mínimo, con répl icas cortas y escasas. El cuerpo de l actor fetiche de Tsai, Lee Kan g­ sheng, se convierte en el centro de un malestar que no se puede describir con palabras. Padre, madre e hijo comparten el mismo apartamento sin comunicarse. La madre tiene un amante; el padre frec uenta, con torpeza, los puntos de encuentro para homosexuales; El agujero

•••NO SFERATU 36- 37 el hij o desarrol la un extra11o dolor en el cuello. Con gran ingenio, Tsai convierte este síntoma, sus avatares, las diferentes fo rmas de (no) tratarlo, la manera en la que vuelve a configurar las relaciones entre padre, hijo y madre en el espacio, en el tema central de la película. Con E l aguj ero (Dong 1 The Hale, 1998) vuelve a trata r el tema de la incomunicación en un mismo espacio: un fontanero hace un agujero en el techo de la casa de una mujer joven, creando así una situación de sospecha y des­ confianza hacia el vecino de arri ­ ba. Lo renueva utilizando dos gé­ neros: la ciencia-ficción, que le permite eliminar el aspecto reali sta de su visión de la ciudad (un mis­ terioso virus ataca Taipei, trans­ formand o a sus víctimas en espe­ cies de cucarachas humanas), y la comedia musical (para expresar los fantasmas románticos de la jo­ ven mujer por su vecino, Tsai muestra números musicales hila­ rantes, inspirados en las películas de una estrell a de Hong Kong de los años 60, Grace Chan).

Una de las voces más fuertes en los años 90 es la de Chang Tso­ chi, qu ien dirigió su primer largo­ metraje de fi cc ión, Venganza a medianoche (A nye Qiang-sheng 1 Midnight Revenge, 1994), como parte de una serie de cuatro pelí• culas chinas independientes produ­ cidas en Hong Kong por Jacob Cheung. El fi lm fue montado de nuevo sin su aprobación y sólo luz (Heian Zhi Guang 1 Dark­ bre de la isla del oeste (Xi Bu con Ah Chung (Zhong Zoi, 1996) ness and Light, 1999), en la que Lai De Ren 1 J\rfan from lsland pudo afirmar la singularidad de se ve crecer a una adolescente en West, 1990), de l-l uang Min g­ su es ti lo. Chang, de formación un edificio popu lar con un grupo chuan, que tiene bastante éx ito documenta l, es particul arm ente de masajistas ciegos cuyo líder entre la críti ca, sobre todo en el sensible a la di versidad de las tra­ es su padre, con quien tiene una extranj ero (proyectado en 33 fes­ di ciones cul t11rales de Taiwán, y estrecha relación. La llamada del ti vales). Con una estrategia no li­ con Ah Chung pone en escena exterior ll ega con un aprendi z de neal, Huang entrelaza dos histo­ la oscil ación de un joven de fa mi ­ gángster, con el que vivirá un ro­ ri as, una leyenda aborigen sobre li a pobre entre la delincuencia y mance que se interrumpe cuand o un héroe que conduce a su pueblo la pertenencia al grupo religioso el muchacho es asesinado por la a la li bertad y un habitante de Tai­ de los Ba Chí a Chang, que reco­ banda ri va l. pei comprometido con un a bús­ rren el campo dando espectácu­ queda simbó li ca y misteriosa. Con los con componentes rituales. El Desde Ah Chung Chang es el Bodo (Baodao, 1993) sigue pro­ interés de Chang por las "fami­ productor de sus películ as, pero fundi zand o en la fi cción taiwa­ li as" rea les o artificiales se refl eja el primer fi lm de Taiwá n verdade­ nesa: esta vez en el límite entre lo de nuevo en La oscuridad y la ramente independiente es El hom- rea l y lo imposible que constituye

NOS F E RATU 36- 371J···· una pequeña guarniCIOll mi litar Lave, 1999). Otra cineasta impor­ Nueva York de James Schamus. perdida en una isla de la costa tante de su generación, Wang Después, los dos hombres se em­ ch ina, con la única misión de vigi­ Shao-di , después de una ilustre ca­ barcaron juntos en la producción de lar a un invasor poco probable. El ITera en otras materias ( 14 ), no El banquete de boda (Hsi Yen 1 mismo año, He Ping dirige un a comenzó a reali zar largometraj es The IVedding Banr¡uef, 1992), película semi-experimental , Die­ hasta 1996 con Leyenda acciden­ con la colaboración de la C.tvlPC y ciocho (Shibu 1 18), en la que ex­ ta l (Fei Tian). En 1997 dirigió una un guión escrito en parte por pone los fantasmas de un hombre ambiciosa comedia costumbrista, Schamus. Esta obra híbrida, mul­ entregado al juego ... Lo tuyo y lo mío (IVo De Shen­ ticultural, que relata las mani obras jinbing 1 Yours and Mine), que de un joven taiwanés que vive en Al igual que Huang Min gchuan y mezcla la inspiración picaresca, la Nueva York para evitar escand ali ­ He Ping, la cineasta Huang Yu­ visión morali sta y una gran sensi­ zar a sus padres, tuvo un gran éxi­ shang cursó sus estudios en los bi lidad en la dirección de los acto­ to en Taiwán. Ang, Schamus y la Estados Uni dos. Directora de fic­ res. En 1998 pasó al largometraje CNlPC volvieron a trabajar juntos ción y de documental, sabe dibu­ de animación con La abuela y en Comer, beber, amar (Nan Nu jar hermosos retratos de mujeres sus fantasmas (Mo-Fo A-lv/a 1 Shi Yen 1 Eat, Drink, Man, IVo­ y mostrar el deseo fe menino: Grandma and Her Ghosts). man, 1993), que describía la rela­ Pulseras gemelas (Siwang Clw 1 ción de un joven cocinero viudo Twin Brace/ets, 1990) Uunto con Otro cineasta de Taiwá n que se con sus tres hijas casaderas. Ang Mei Li canta 1 M urmullos de quedó en Nueva York después de también hará carrera en Holly­ juventud una de las pocas pelícu• sus estud ios es Ang Lee, que se wood, pero volverá al cine chino, las que representa la homosexuali­ dio a conocer en 199 1 con Ma­ siempre con la compli cidad de dad fem enina), T he Pcony Birds nos que aprietan (Tsui Shou 1 Schamus, con el fin de revitalizar (J'vfu Dan Niao 1 The Peony Birds, Pushing Hands), producida por la el wuxia pian que había adorado 1990) y Cactus Love (Cactus compañ ía "independiente" de en su infancia. Con una distribu­ ción brillante, Tigre y dragón (Wo Hu Zang Long 1 Crouching Tiger, Hidden Dragan, 2000) no decep­ cionó a los adeptos del género, al tiempo que seducía a los cinéfi los y mantenía una comparación con el maestro del género, King Hu.

No obstante, la CMPC está au­ sente en este género. Uno de los últimos fi lmes que ha producido es El río, de Tsai Ming- li ang. Después de las elecciones demo­ cráticas de 1996, Taiwán está menos aislada en el marco diplo­ mático y el gobiern o ya no nece­ sita al ci ne como embajador. A principios del siglo XXI, Hou Hsiao-hsien, Edward Yang y Tsai Ming- li ang dependen del capital extranjero (Japón y Francia). No viven del cin c sino de la publici­ dad o el teatro. Otros han dejado de hacer películas, o realizan do­ cumentales para la televisión o la ense 1'1anza. Vi Yi 1 A la una, a las dos qui zás no se distribuirá en Taiwán. No obstante, se están elevando nuevas voces. La tradi­ ción documental, muy viva, toma en cierto modo el relevo de la lite­ ratura de raíces, al ti empo que si­ gue haciendo pelícu las taiwane- Mei Li canta 1M urmullos de juventud

NOSFERATU 36 - 37 Está usted cordialmente sas, escuchando a las minorías, invitado representando por su cuenta el auna boda combate de los ecologistas, de los e'l't la que aborígenes ... Una nueva generación realiza ci ne en 16 mm. Hay que ci­ todo el tar a Chen Jo-Fei, quien, después 1'1't1tndo de haber dirigido con ¿Dónde está mi amor'? (Qirmgpo Pugurmg 1 quiet·e besar /Vhere /s A4y Love?, 1995) un aná­ a la novia li sis sensible del dilema de un jo­ ven escri tor que tiene problemas para aceptar su homosexualidad, c.'l.:ccpto dirige Viaje imprevisto (Inciden­ el novio tal Joumey, 2000) en la provincia de Hualien, sobre el sutil equilibrio de las relaciones amistosas y eróti­ cas entre tres mujeres. Bundled (1Vo Jiao A-Atfing-La 1 Bundled, 2000), la primera película de fic­ ción de otra joven mujer, Shinging Chcn, muestra algunos momentos .... .,....!11'<16nCS. ---~ ..,-- Ooodlo!KNno preciosos de las vidas de unos in­ MO)' Cllln, Wlnoton Choco y llllcMII UcMoneWn como ­ Produ«l6n l'tew ~ 1 MontaJe T1m aqu,.r.. do Fotog,.ff• Jone Un¡ OuJ6n Ang LM, fM,U ,.,. '1 JaiMe~ digentes (ioterpretados por verda­ ~por Tod-, 4-- y M(i~ deros vagabundos) y les da la dig­ Dirigida por Ano Lee nidad de una ficción que trascien­ de la precariedad de sus condicio­ Cultura l, así como la ayuda de \Vu 9. Tang había sido el guionista de IJuc­ nes de vida, al tiempo que permite, T ianming. nos días, Pel

NOSFERATU 36- 37