F1507.5 . E92. 2011- 64863.Pdf (1.154Mb)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Planilla Lempira Marzo 2017
Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Marzo Departamento de Lempira Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Belen BARTOLOME DE LAS CASAS OJUERA Maestro/a 13,866.1617,132.01 3,265.85 Belen EUSEBIO AMAYA GOMES LA PUERTA Maestro/a 10,394.3420,861.97 10,467.63 Belen ROLANDO CARDENAS PAZ PUERTA DEL OCOTE Maestro/a 5,378.3111,472.39 6,094.08 Belen EUSEBIO AMAYA GOMES LA PUERTA Maestro/a .00 .00 .00 Belen LUIS ANDRES ZUNIGA EL CARRIZAL Maestro/a 11,043.7022,349.54 11,305.84 Belen FRANCISCO MORAZAN BELEN Maestro/a 18,689.7020,861.97 2,172.27 Belen FRANCISCO MORAZAN BELEN Maestro/a 1,599.8314,393.84 12,794.01 Belen ROLANDO CARDENAS PAZ PUERTA DEL OCOTE Maestro/a .00 .00 .00 Belen CLAUDIA BARRERA CAÐADAS Maestro/a 1,550.5114,393.84 12,843.33 Belen FRANCISCO MORAZAN BELEN Maestro/a 10,855.7418,188.48 7,332.74 Belen C.E.B. "BARTOLOMÉ DE LAS CASAS" Belén Maestro/a .00 .00 .00 Belen PROF. NEPTALY LEMUS CONES Maestro/a 10,133.9116,819.39 6,685.48 Belen C.E.B. "BARTOLOMÉ DE LAS CASAS" Belén Medio. Profesor/a Ciclo Comun 9,835.8814,393.84 4,557.96 Belen CLAUDIA BARRERA CAÐADAS Maestro/a 13,532.6222,349.54 8,816.92 Belen FRANCISCO DE MONTEJO EL NARANJO Maestro/a 17,122.0020,861.97 3,739.97 Belen FRANCISCO DE MONTEJO EL NARANJO Maestro/a .00 .00 .00 Belen BARTOLOME DE LAS CASAS OJUERA Maestro/a .00 .00 .00 Belen LUIS ANDRES ZUNIGA EL CARRIZAL Maestro/a .00 .00 .00 Belen ALDEA LA PUERTA / J DE N LUZ DEL SABER Maestro/a 7,724.9220,861.97 13,137.05 -
Historia Del Partido Liberal De Honduras
Partido Liberal Datos Políticos Históricos El Doctor Celeo Arias inspirado por la reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un Movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de Julio de 1887 expone el documento “Mis Ideas” como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias en 1890 el Doctor Policarpo Bonilla como Jefe del Partido y los connotados representantes de Tegucigalpa, Miguel R. Dávila, de Comayagua, Salvador Aguirre, de La Paz, Santiago Meza Cervantes, de Intibuca, Gonzalo Mejía Nolasco, de Choluteca, Marcial Soto y por Copan, Rómulo E. Durón constituyeron el 5 de Febrero de 1891 el Partido Liberal de Honduras. El planteamiento doctrinario estructurado en forma sistemática en la constitución del Partido Liberal, es un credo político de exaltación de la libertad y de los principios enaltecedores de la dignidad de la persona humana. Específicamente incluyo la inviolabilidad de la vida humana, la seguridad individual afianzada por la garantía del “Habeas Corpus” ; abolición de: La Tortura, los cadalsos políticos, las penas perpetuas y la pena de muerte, por otra parte garantiza la libertad de pensamiento, de reunión , de asociación, locomoción, enseñanza, cultos, igualdad civil y política, sufragio universal, autonomía del municipio, la no reclusión, la garantía de la propiedad y la absoluta independencia -
Download the Full PDF Here
Table of Contents Introduction � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 3 I. A Travesty of Due Process � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 8 A. Due Process Violations � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9 B. Suppression of Exculpatory Evidence � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10 C. Denial of Presumption of Innocence � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 17 D. Prosecution Based on Incomplete Investigation � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 19 E. Falsification of Testimony � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 20 F. Irregular and Incomplete Access to Cell Phone, Other Devices, and Electronic Data � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21 II. The False Mythology of the GAIPE Report � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 25 A. Failure to Meet Lund-London Guidelines � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 27 B. Unsupported Claims � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 28 III. The True Face of COPINH � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 29 A. Early History and Rebranding � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 29 B. COPINH’s Radical Means and Rhetoric � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � -
Informe Anual De Actividades 2019
2019 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2019 Tegucigalpa, M.D.C. Honduras Publicado enero del 2020 TABLA DE CONTENIDO I. PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE ......................................................................... 3 II. OBJETIVO DE CAHLE ................................................................................................. 4 III. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS, OBJETIVOS Y LOGROS. 5 1. COMERCIO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS... 5 2. VARIABLES DE MERCADO Y ESTADISTICA NACIONAL ............................... 7 3. SINERGIA Y APOYO INTERINSTITUCIONAL .................................................... 8 4. MARCO GUBERNAMENTAL................................................................................ 10 5. APORTES ECONÓMICOS AL SECTOR PRODUCTOR ...................................... 12 6. COMUNICACIÓN .................................................................................................... 14 7. CAMPAÑA “SI A LA LECHE” ............................................................................... 15 8. GOBERNANZA Y REUNIONES OFICIALES CELEBRADAS ........................... 16 9. ASISTENCIA, CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS ... 18 10. OTRAS ACTIVIDADES....................................................................................... 25 IV. ANEXOS ................................................................................................................... 26 LISTA DE UNIDADES, ABREVIATURAS Y SIGLAS AGABO Asociación de Ganaderos de Bonito Oriental AGAA Asociación de -
Análisis De La Posición De Poder De Roberto David
–Dictamen de peritaje– “Análisis de la posición de poder de Roberto David Castillo Mejía en el entorno empresarial–institucional y su vinculación con la planificación, coordinación y ejecución del asesinato de Berta Cáceres Flores” Expediente TS/JN-2-48-2020 Honduras Harald Waxenecker 26 de marzo de 2021 1 1. Introducción 1.1 La pericia El peritaje denominado “Análisis de la posición de poder de Roberto David Castillo Mejía en el entorno empresarial–institucional y su vinculación con la planificación, coordinación y ejecución del asesinato de Berta Cáceres Flores” fue propuesto por los abogados Lestter Castro Ramírez Y Víctor Fernández Guzmán, en representación de Bertha Isabel Zúniga Cáceres, Olivia Marcela Zúniga Cáceres, Laura Yolanda Zúniga Cáceres y María Austra Flores López. El peritaje pretende analizar la posición y las relaciones de poder de Roberto David Castillo Mejía en su entorno empresarial – institucional, que motivaron e hicieron posible la materialización del asesinato de Berta Cáceres Flores en marzo de 2016, mediante: • el análisis de las relaciones institucionales y empresariales de Roberto David Castillo en el contexto de adjudicación e implementación de proyectos energéticos en Honduras, especialmente alrededor de la hidroeléctrica Agua Zarca, que condicionaron la motivación del crimen, y • el análisis de los recursos de poder al alcance de Roberto David Castillo, que posibilitaron la planificación, coordinación y ejecución del crimen. El dictamen del peritaje se presenta en el proceso instruido en contra del señor Roberto David Castillo Mejía por suponerlo responsable del delito de asesinato en perjuicio de la señora Bertha Isabel Cáceres Flores (Expediente TS/JN-2-48-2020) La juramentación como perito se realizó el 10 de marzo de 2021 y la fecha de entrega del dictamen se definió para el 26 de marzo de 2021. -
“El Mercado De Leche Y Sus Derivados En Honduras”
ESTUDIO SECTORIAL: “EL MERCADO DE LECHE Y SUS DERIVADOS EN HONDURAS” Mayo 2013 1 ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS CDPC COMISIÓN PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA LDPC LEY PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA BCH BANCO CENTRAL DE HONDURAS SAG SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SENASA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA DE HONDURAS PRONAGRO PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO INE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SIC SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO FENAGH FEDERACIÓN NACIONAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE HONDURAS FAO ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN FAS FOREIGN AGRICULTURAL SERVICE FECALAC FEDERACIÓN CENTROAMERICANA DEL SECTOR LÁCTEO CRELS CENTROS DE RECOLECCIÓN DE LECHE PALS PROCESADORES ARTESANALES DE LECHE SIECA SECRETARIA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA TLC TRATADO DE LIBRE COMERCIO HHI INDICE DE HERFINDHAL-HIRSCHMAN LACTHOSA LÁCTEOS DE HONDURAS, S. A. LEYDE LECHE Y DERIVADOS, S. A. UHT ULTRA HIGH TEMPERATURE 2 RESUMEN EJECUTIVO 1. El sector de leche y sus derivados reviste de gran importancia por las propiedades nutritivas de sus productos para el consumo humano, por lo que se considera un producto básico en la dieta alimenticia de la población. Además, el sector es de gran importancia para la economía nacional y es un gran generador empleos en el que participan pequeños, medianos y grandes productores a través de inversiones significativas con presencia en todo el país. 2. El comercio internacional de lácteos, reviste de ciertas características que surgen de cuatro aspectos principales: i) La división entre países que presentan y no presentan problemas de fiebre aftosa; ii) La creciente variedad de productos que se comercializan; iii) La participación de grandes corporaciones; y, iv) Las distorsiones que existen en los mercados, a raíz de las medidas de apoyo, subsidios a la producción y a la exportación en los países desarrollados. -
Redes De Poder Político-Económico En Honduras: Un Análisis Post-Golpe Autor: Harald Waxenecker
1 2 Redes de poder político- económico en Honduras: un análisis post-golpe 3 Heinrich Böll Stiftung El Salvador | Costa Rica | Guatemala | Honduras | Nicaragua EDICIONES BÖLL Redes de poder político-económico en Honduras: un análisis post-golpe Autor: Harald Waxenecker Coordinación y revisión: Marco Pérez Navarrete Diseño de portada: Roberto Díaz Diseño y formación: Harald Waxenecker © Heinrich Böll Stiftung Impresión en El Salvador por: Equipo Maíz 1a. Edición: 2019 Tipografías utilizadas: Bell Gothic Fundación Heinrich Böll Stiftung - Oficina San Salvador [email protected] www.sv.boell.org 4 5 6 Índice Introducción 9 1. La estructura económica de Honduras 10 2. ¿Qué se ha escrito sobre élites en Honduras? 23 3. Redes de la élite económica en Honduras 39 3.1 Redes y grupos de sociedades mercantiles 39 3.2 Élite económica: empresas insignia y bróker 48 4. La naturaleza politizada 64 4.1 El contexto post-golpe 66 4.2 Contratos de generación eléctrica 73 4.3 Concesiones mineras 88 4.4. La concentración histórica de las tierras: un caso del Bajo Agúan 94 5. Conclusiones 113 Bibliografía 124 Anexos 128 7 8 Introducción El golpe de Estado de 2009 reconfiguró el poder económico y político en Honduras. Desde entonces, el ‘Partido Nacional’ (PN) ha estado constantemente en el poder y a menudo es criticado como autoritario y corrupto. Dada la falta de imperio de la ley y de seguridad jurídica, era poco probable que las elecciones de noviembre de 2017 fueran libres y justas. En efecto, la victoria de Juan Orlando Hernández (JOH), quien ha estado en el poder desde 2014, fue cuestionada por sospecha de manipulación electoral. -
Presentacion
PRESENTACION El presente trabajo se ha elaborado con el propósito de apoyar el desarrollo de la competitividad de la cadena de los lácteos en Honduras. Se sustenta en la aplicación del Enfoque de Cadenas y Diálogo para la Acción (CADIAC), desarrollado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el fin de contribuir al mejoramiento de la competitividad de las cadenas agroalimentarias. Se concentra en dos componentes: a) un conjunto de actividades de diálogo y concertación entre los actores de una cadena agroalimentaria, que culmina en su primera fase con la suscripción de un acuerdo de competitividad; b) un estudio o análisis de cadena que identifica problemas que afectan su competitividad y las posibles soluciones para superarlos. El estudio de la cadena no es más que un insumo para alimentar la concertación y facilitar que se llegue a un Acuerdo de Competitividad. Asimismo, el Enfoque plantea la conformación de un Comité de Cadena permanente, como foro para una concertación también permanente. El Comité es una representación de los actores de la cadena que da seguimiento al Plan de Acción o Acuerdo de Competitividad; dispone de un Secretario de Cadena para estos fines. El Acuerdo corresponde a una lista de acciones que se deben desarrollar a lo largo del tiempo, con la finalidad de superar los factores que restringen la competitividad de la cadena. Este trabajo se desarrolló en el marco del Proyecto de “Cadenas Agroalimentarias”, implementado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería por medio de la Unidad de Planificación y Evaluación de Gestión (UPEG), financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). -
Caracterización De La Cadena De Producción De Carne Y Leche En La Ganadería En Honduras
CARACTERIZACIÓN DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN LA GANADERÍA EN HONDURAS Entregando Múltiples Beneficios Ambientales Globales Mediante el Manejo Sostenible de los Paisajes Productivos Caracterización de la cadena de producción de carne y leche en la ganadería en Honduras CARTA DE ACUERDO MiAmbiente+ Programa Ganadería y Manejo del Medio Ambiente – GAMMA- CATIE Tegucigalpa, Honduras Julio del 2016 1 CONTENIDO Acrónimos ...................................................................................................................................................... 6 Resumen ejecutivo ........................................................................................................................................ 7 Antecedentes del país: Honduras .................................................................................................................. 9 Metodología aplicada................................................................................................................................... 10 Caracterización de la cadena de producción carne y leche en la ganadería de Honduras ......................... 11 I. La Cadena de la Leche .................................................................................................................... 11 1. Insumos ....................................................................................................................................... 14 2. Producción .................................................................................................................................. -
Analysis of BDU Contributions, ISP Taxes and Regulations in the Canadian Broadcasting & Telecommunications Industries: ECONOMIC EFFICIENCY, INVESTMENT and INNOVATION
Analysis of BDU Contributions, ISP Taxes and Regulations in the Canadian Broadcasting & Telecommunications Industries: ECONOMIC EFFICIENCY, INVESTMENT AND INNOVATION PREPARED FOR Shaw Communications Inc. PREPARED BY Coleman Bazelon Renée Duplantis Agustin J. Ros January 11, 2019 Notice ––––– • This Report was prepared for Shaw Communications Inc. in connection with its participation in the Broadcasting and Telecommunications Legislative Review initiated by the Ministers of Innovation, Science and Economic Development Canada and Canadian Heritage. • We acknowledge the valuable contributions of many individuals to this Report and to the underlying analysis, including members of The Brattle Group for peer review. • The Report reflects the analyses and opinions of the authors. All results and any errors are the responsibility of the authors and do not represent the opinion of The Brattle Group or its clients. • There are no third party beneficiaries with respect to this Report, and The Brattle Group does not accept any liability to any third party in respect of the contents of this Report or any actions taken or decisions made as a consequence of the information set forth herein. Copyright © 2019 The Brattle Group, Inc. Table of Contents ––––– I. Executive Summary ........................................................................................................ 1 II. Introduction and Assignment ......................................................................................... 6 III. The Canadian Broadcasting and Telecommunications -
Secretaría De Estado En El Despacho De Educación Centros De Digitación Para Las Pruebas De Rendimiento Académico En Español Y Matemáticas
SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN CENTROS DE DIGITACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS NOMBRE DE LA ALDEA DEL CENTRO DE NUMERO DE TELEFONO TELEFONO No. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL DISTRITAL TELEFONO CORREO ELECTRONICO NOMBRE DEL CENTRO DE DIGITALIZACION NOMBRE DEL DIRECTOR DIGITALIZACION COMPUTADORAS FIJO CELULAR 97079533 Avenida San Isidro Instituto Manuel Bonilla Susana Urbina 35 1 Atlantida La Ceiba Ana enriqueta Salinas [email protected] 31900874 Entrada del CURLA Instituto Marco Herminio Fajardo Francisco Regis Benedit 35 El Porvenir Juan Ramon Molina esperanza navarro 10 98580406 2 Atlántida El Porvenir Gloria Gonzales 99175244 [email protected] La Union Francisco Morazan Reynaldo Sanchez 15 El Pino Francisco Morazan Sinia Reyes 15 95635560 Esparta Escuela Lempira Edis Margarita Castro 12 97586054 3 Atlántida Esparta Alexa Carcamo Rapalo 96005896 [email protected] Las Americas Escuela Francisco Morazan Marlen Calidonio Alargon 12 24363047 4 Atlántida Jutiapa Mario Salatiel Bonilla 95771695 [email protected] Jutiapa Instituto Republica de Venezuela Franklin Rivera 30 98742941 5 Atlántida La Masica Jose Armando Arita 97920243 [email protected] San Juan Pueblo Instituto Perla de San Juan Fracisca Ventura Carcamo 20 33159120 94805863 Santa Ana Esc. Francisco Morazan Karla Diaz 15 6 Atlántida San Francisco Patricia Montes [email protected] 33565964 San Francisco Esc. Jose Cecilio del Valle Brenda Flores 12 7 Atlántida Tela Abraham Escobar 97046901 -
2010 Food Processing Ingredients Honduras
THIS REPORT CONTAINS ASSESSMENTS OF COMMODITY AND TRADE ISSUES MADE BY USDA STAFF AND NOT NECESSARILY STATEMENTS OF OFFICIAL U.S. GOVERNMENT POLICY Required Report - public distribution Date: 12/29/2010 GAIN Report Number: HO1011 Honduras Food Processing Ingredients 2010 Approved By: Robert Hoff, Agricultural Counselor Prepared By: Erika Sanchez, Agricultural Marketing Assistant Report Highlights: The market for food processing ingredients in Honduras has increased steadily over the past few years and further increases are expected in the years to come. The United States continues to be Honduras’ largest supplier of food processing ingredients enjoying a strong acceptance for high quality. With CAFTA-DR, producers are looking forward to opportunities of exporting new products to the U.S. market. Post: Tegucigalpa SECTION I. MARKET SUMMARY Although the global economic downturn and an internal political crisis have impacted the Honduran economy, the Honduran food processing sector remains promising for U.S. exporters. The sector is expected to experience growth supported by advances in the retail, restaurant, and tourism industries for the foreseeable future. The tourism industry in Honduras, for instance, has experienced substantial growth: Total visitors increased from 1.3 million in 2007 to 1.6 million in 2008, and U.S. dollar income from tourists increased from US$552 million in 2007 to US$631 million in 2008. With growing tourism, the hotel industry is rapidly expanding into both urban and rural areas. The restaurant industry is growing at an even faster rate with many first-class restaurants, fast-food chains, and franchises being opened in Honduras. The development of modern shopping malls and commercial centers has prompted the establishment of an increasing number of restaurant businesses; Honduras currently has the largest presence of established U.S.