Berguedá ( ) Centro para la fecundación asistida de conejos

d d 30 Control de natalidad Berguedá Iniciatives SDSL Texto y fotos

La Iniciativa Comunitaria LEADER II ha actuado col catalizador para la puesta en marcha de un centro hu4 fecundación asistida de conejos en la comarca barcele Perguedá. La técnica permite un mejor control sanitan producel5n homogénea de calidad.

En primer término, cabría ubicar geográfi- no municipal de Aviá. El centro de fecundación, camente nuestro GAL en la comarca del inaugurado el día 29 de mayo de 1999, es el úni- Berguedá, situada al norte de Catalunya, a 80 co centro de sus características homologado en Km. de Barcelona, y sobre las primeras estii- Cataluña. baciones de los Pirineos; un territorio con una SAT COPABA 1207-CAT pertenece al mis- población de 38.606 mo grupo empresarial que gestiona el matadero personas y una super- de conejos, Palau i Fills, SA. En esta explotación ficie total de 1.182,5 la empresa ha ejecutado otro proyecto — subven- Km2. El área exacta cionado por el LEADER II- de naturaleza inno- de implementación de vadora, ya que ha conseguido aplicar un sistema la Iniciativa LEADER de anestesiamiento por gas, prácticamente único II incluye 14 de los 31 en España, que posibilita un mejor aspecto en el municipios que inte- color y calidad de la carne del conejo, la desapa- gran el Berguedá: rición total de hematomas ocasionados por la des- Aviá, , , carga eléctrica en el sistema tradicional, y la im- , L'espunyola, posibilidad de la fisura de huesos por la inexistencia , Montclar, de contracturas musculares. Montmajor, , La práctica de la inseminación artificial se co- Pug-Reig, , menzó a aplicar hace cinco arios por parte de es- Sagas, Santa Maria de ta empresa para suministro interno. Pero la Merlés, y finalmente, Iniciativa Comunitaria LEADER II actuó como . El elemento catalizador para la puesta en marcha de área geográfica, con un centro homologado de fecundación asistida una población estima- de conejos. da de 31.121 habitan- La inseminación artificial se ha extendido en tes y que presenta una muchas de las especies de consumo alimentario; superficie de 584,2 así, en el sector de la cunicultura, desde que los Km2, coincide con los precios empezaron a aminorarse como conse- 14 municipios afecta- cuencia por ejemplo de contingencias como las dos por los incendios epidemias, el granjero cada vez tiene que pose- forestales de 1994. er más conejas para aprovechar las ventajas de El proyecto que la "economía de escala". SAT COPABA-1207 a continuación se des- CAT, consideró que la inseminación artificial de cribe es un ejemplo pa- los conejos era el sistema más adecuado para tra- radigmático de desa- tar de superar la cierta involución en que se vio Las sierras de Cadi-Moixeró rrollo rural y de capi- inmerso el sector. limitan el extremo norte de la En el recinto se alojan 200 machos, aunque comarca de Berguedá talización de los aspectos más substantivos pre- vistos en nuestro GAL y en LEADER II, ver- la capacidad total es de 380 sementales. Se crían tebrados por un aspecto transversal y genera- dos variantes: "California", de manto blanco-con dor de numerosos efectos, la innovación. hocico y orejas negras, que es utilizado para la SAT COPABA 1207-CAT es una empresa producción cárnica, y "Nueva Zelanda", total- vinculada a la actividad cunicultora, que posee mente blanco, utilizado para producir madres re- treinta arios de experiencia en la cría de cone- productoras. jos, y que gestiona un centro de fecundación asistida de esos animales. Está situado en la fin- ca llamada "Cal Vilardaga", en Graugés, térmi- Actualidad 31 Leader El proceso de adquisición de los machos em- pagación de enfermedades que el macho podría pieza en el día después del nacimiento del conejo, transmitir a la hembra con la metodología de la comprando los recién nacidos y sus madres y monta tradicional. Estas enfermedades suelen pro- ubicándolos en unas instalaciones o "centro de ducir bajas de los pequeños en el nido algo que cuarentena" de que dispone la empresa donde con la nueva técnica se consigue evitar. Además, residirán los primeros seis meses de su vida. al no tener que albergar Machos en las granjas, Después de una depurada selección, en la que se sus jaulas pueden ser ocupadas por hembras y es- comprueba que los pequeños consiguen los már- te aumento de reproductoras contribuye a una genes de crecimiento óptimos, se trasladan los mayor productividad en la granja. machos al centro de inseminación. Una vez en Se consigue también una producción homo- el centro, se someten a una temperatura am- génea o estandarizada de calidad -los conejos al biente que oscila entre los 16 y 20 grados cen- provenir de padres seleccionados son de una me- tígrados y se mantienen aislados totalmente del jor calidad y tamaño-, exterior. así como entronizar una cierta clientalización, ya que el conejo, que tiene El proyecto ha contribuido a características arquetí- picas inmejorables, res- consolidar una empresa ponde mejor a las de- mandas del consumidor. innovadora dentro de la El proyecto ha con- CENTRE D'INSEMINACIÓ tribuido a consolidar una ARTIFICIAL DE CONILLS comarca del Berguedá y a HOMOLOGAT AMB EL N' B-6100002 empresa innovadora PER LA GENERALITAT DE CATALMA generar nuevos empleos dentro la comarca del Berguedá y a generar nuevos empleos que en Tras la obtención del semen, bajo un estric- un futuro pueden ser to control de calidad en el laboratorio, se guar- ampliados cuando la ex- da en los frigoríficos y más tarde será traslada- plotación funcione al do a las granjas en termos refrigerados entre 15 100%. Mejora la cali- y 16 grados centígrados. Las dosis mensuales dad del producto; y en de semen, que suelen variar de 10.000 a 11.000, definitiva, incrementa abastecen a cuatro granjas de la misma comar- su valor para facilitar su ca del Berguedá, y a granjas de comarcas pró- promoción y acceso al ximas, en concreto a cuatro en el Bages, dos en mercado. Todo ello sin la Garrotxa y tres en Osona. Al ser un pro- olvidar otros efectos ori- ducto que por el momento se conserva en fres- ginados por la aplica- co como máximo durante 70 horas, es inexcu- ción de una metodolo- sable la proximidad de las granjas receptoras. gía y tecnología pione- Aunque, con relación a la capacidad de trans- ras, como la posibilidad ferencia de la metodogía de todo el proceso, se- de transferencia, la cre- ría factible ampliar las cualidades positivas del ación de empleo y, so- proyecto no solamente a la comarca del Berguedá bre todo, la mejora de y las circundantes, sino a nivel regional, na- la calidad de vida en las cional o transnacional. áreas rurales.1111 Dado que la inseminación artificial es bas- tante simple, el centro muestra el proceso al cria- Berguedá Iniciatives SDSL Barcelona,49. Berga dor para que lo ejecute, pero en algunos casos 08600 Barcelona La inseminación artificial de los específicos es el mismo centro el que directa- Telf. 93.821 35 53. Fax: 93 conejos permite un mejor control mente resuelve las demandas de los criadores 822 09 55 sanitario y puede ser un sistema E-mail: [email protected] adecuado para mejorar la calidad de conejos. WEB: bergueda-iniciatives.com y la competitividad. Haciendo una cierta evaluación del proyec- to, es necesario mencionar que la fecundación asis- tida tiene muchas ventajas respeto a la monta natural o tradicional. Así, SAT COPABA 1207- CAT con la inseminación artificial ha conse- guido ahorrar un 30 % de los costes, por ejem- plo en el pienso, o en las infraestructuras. Además con esta técnica aún poco conocida para los criadores de conejos, se consigue un mejor control sanitario y un bajo riesgo de pro-