I. Antecedentes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Región Sur ZAPOTILTIC Región: Municipio
Región: Región Sur Municipio: ZAPOTILTIC Inversión Anual Avance Inversión No. Localidades Beneficiadas Nombre de la Obra Dependencia Ejecutora Programa de Gobierno Ejercida Total Total Federal Estatal Municipal Privado Otro Físico Financiero 1 COAMECATILA Construcción de Tanque de SECRETARÍA DE FONDO DE 300,000.00 0.00 300,000.00 0.00 0.00 0.00 75,001.00 30.00 25.00 Almacenamiento en el Colomito,. Base para DESARROLLO RURAL INFRAESTRUCTURA SOCIAL Colocar Tinaco y Línea de Conducción al ESTATAL (FISE) Poblado de Coamecatila en el Municipio de Zapotiltic (FISE) 2 ZAPOTILTIC Construcción de Poliforum en la Escuela SECRETARÍA DE PLANEACIÓN FONDO COMPLEMENTARIO 5,000,000.00 0.00 2,500,000.00 2,500,000.00 0.00 0.00 2,500,033.31 95.00 100.00 Regional del Deporte 1 etapa, en la PARA EL DESARROLLO cabecera municipal de Zapotiltic (Conexión REGIONAL (FONDEREG) al Corredor Turístico Sierra del Tigre con el municipio de Zapotiltic Primera Etapa) Municipio de Zapotiltic <Región 06 Sur> Fondereg 2 3 ACATLAN DE JUAREZ, ZACOALCO DE Conservación y Mantenimiento de 47.85 SECRETARÍA DE MANTENIMIENTO Y 1,869,521.53 0.00 1,869,521.53 0.00 0.00 0.00 1,867,184.37 100.00 99.96 TORRES, ZAPOTILTIC, SAYULA, kms.en tramos coprendidos de la DESARROLLO URBANO CONSERVACIÓN DE TEOCUITATLAN DE CORONA, Residencia de Sayula. CARRETERAS 4 CHANGAVILAN, PASO DE TARIMORO Aplicación de concreto premezclado en SECRETARIA DE MEJORA TU CASA 80,534.04 0.00 80,534.04 0.00 0.00 0.00 39,728.07 0.00 50.00 (LA CAMPANA), LINDERO DE LOS pisos para el mejoramiento de vivienda en DESARROLLO HUMANO ALTOS, EL (EL LINDERO), PINTAS, 19 municipios del estado (Mejora tu Casa, LAS, GRANJA DE CORONA, 2011) CUISILLOS, ANONAL, MOLINO, EL, LOMAS DEL PEDREGAL, CAMPO ACOSTA, CIMARRONAS, RANCHO LA CAMPANA, MISERIA Y ANIMAS, MESITA, LA, COFRADIA, JAUJA 5 CHIQUILISTLAN, ZACOALCO DE Conservación Rutinaria en Tramos SECRETARÍA DE AMPLIACIÓN Y 72,440.59 0.00 72,440.59 0.00 0.00 0.00 72,311.92 100.00 99.82 TORRES, ATEMAJAC DE BRIZUELA, Carreteros en la Residencia de Sayula. -
Catalogos a Nivel Entidad Y Municipio
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD Y MUNICIPIO ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO 14 JALISCO 1 ACATIC 14 JALISCO 2 ACATLAN DE JUAREZ 14 JALISCO 3 AHUALULCO DE MERCADO 14 JALISCO 4 AMACUECA 14 JALISCO 5 AMATITAN 14 JALISCO 6 AMECA 14 JALISCO 7 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 14 JALISCO 8 ARANDAS 14 JALISCO 9 EL ARENAL 14 JALISCO 10 ATEMAJAC DE BRIZUELA 14 JALISCO 11 ATENGO 14 JALISCO 12 ATENGUILLO 14 JALISCO 13 ATOTONILCO EL ALTO 14 JALISCO 14 ATOYAC 14 JALISCO 15 AUTLAN DE NAVARRO 14 JALISCO 16 AYOTLAN 14 JALISCO 17 AYUTLA 14 JALISCO 18 LA BARCA 14 JALISCO 19 BOLAÑOS 14 JALISCO 20 CABO CORRIENTES 14 JALISCO 21 CASIMIRO CASTILLO 14 JALISCO 22 CIHUATLAN 14 JALISCO 23 ZAPOTLAN EL GRANDE 14 JALISCO 24 SAN GABRIEL 14 JALISCO 25 COCULA 14 JALISCO 26 COLOTLAN 14 JALISCO 27 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 14 JALISCO 28 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 14 JALISCO 29 CUAUTLA 14 JALISCO 30 CUQUIO 14 JALISCO 31 CHAPALA 14 JALISCO 32 CHIMALTITAN 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD Y MUNICIPIO ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO 14 JALISCO 33 CHIQUILISTLAN 14 JALISCO 34 DEGOLLADO 14 JALISCO 35 EJUTLA 14 JALISCO 36 ENCARNACION DE DIAZ 14 JALISCO 37 ETZATLAN 14 JALISCO 38 GOMEZ FARIAS 14 JALISCO 39 EL GRULLO 14 JALISCO 40 GUACHINANGO 14 JALISCO 41 GUADALAJARA 14 JALISCO 42 HOSTOTIPAQUILLO 14 JALISCO 43 HUEJUCAR 14 JALISCO 44 HUEJUQUILLA EL ALTO 14 JALISCO 45 LA HUERTA 14 JALISCO 46 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 14 JALISCO 47 IXTLAHUACAN DEL RIO 14 -
Delegación Federal De Jalisco
Subsecretaria de Prospectiva, Planeación y Evaluación. DELEGACIÓN FEDERAL DE JALISCO No. Capacitaciones 2 realizadas 2016: 1. Lineamientos Generales para Temas de las la Operación del Fondo de Capacitaciones 2016: Aportaciones para la Infraestructura Social 2016. Total de Municipios 125 del Estado de Jalisco capacitados 2016: Número de funcionarios capacitados 2016 Federales Estatales Municipales Total 4 2 203 209 DESAGREGADO DE LAS CAPACITACIONES REALIZADAS POR EVENTO Delegación San Luís Potosí DATOS GENERALES Nombre del Evento: Taller de capacitación para Autoridades Electas sobre el Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Social. Fecha: 16 y 17 de Junio Hora: 9:00 am 2016 Lugar: Edificio del Archivo Histórico de la ciudad de Guadalajara Días de capacitación: 2 Clima: Duración: 4 Horas Tipo de Evento: capacitación Contacto: Mtro. Juan Heriberto Rosas No. de invitados: 209 Subsecretaría de Planeación, EvaluaciónDelegación y Desarrollo San Luís Regional Potosí AGENDA Orden del día N° Tema Tiempo 1 Bienvenida y Presentación de expositores 2 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 3 La Matriz de Inversión para el Desarrollo Social 2015 4 Módulo Banobras Módulo gastos indirectos y Pro 5 dim 6 Módulo captura de proyectos y SIFODE 7 Responsabilidades de los municipios 8 Sesión de preguntas y respuestas 9 Clausura Tiempo estimado de la capacitación: 8 Hora DelegaciónDelegación Tamaulipas Jalisco AGENDA Propuesta de Orden del día N° Tema Tiempo Bienvenida y Presentación de expositores 15 1 minutos Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 1 2 minutos La Matriz de Inversión para el Desarrollo Social 2015 45 3 minutos Módulo Banobras 30 4 minutos Módulo gastos indirectos y Prodim 15 5 minutos 15 6 Módulo captura de proyectos y SIFODE minutos Responsabilidades de los municipios 15 7 minutos Sesión de preguntas y respuestas 30 8 minutos Clausura 15 9 minutos Tiempo estimado de la capacitación: 4 Horas Subsecretaria de Prospectiva, Planeación y Evaluación. -
Jalisco Hablantes De Lengua Indígena : Perfil Sociodemográfico
Jalisco Hablantes de Lengua Indígena PERFIL SOCIODEMOGRAFICO WINEGI INSTITUTO NRCIONRl D€ 6STRDISTICR G60GRRFIR £ INFORMRTICR Jalisco Hablantes de Lengua Indígena PERFIL SOCIODEMOGRAFICO mUIN€GI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA DR © 1996, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Jalisco Hablantes de Lengua Indígena Perfil Sociodemográfíco Impreso en México ISBN 970-13-1079-9 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1NEGI) presenta la publicación Perfil Sociodemográfico de Los Ha- blantes de Lengua Indígena del Estado de Jalisco, la cual forma parte del programa de divulgación de resultados del XI Censo General de Población y Vivienda. El objetivo de este documento es mostrar un panorama demográ- fico y social de la población que declaró hablar alguna lengua indígena en la entidad. El análisis se inscribe en la confrontación de datos de los hablantes de lengua indígena de Jalisco, versus, la población total de la entidad y la población hablante de lengua indígena del país. Los temas abordados permiten conocer y diferenciar por grupo según tipo de lengua, su volumen y dinámica de crecimiento durante el período 1970-1990, su ubicación a nivel municipal, grado de integración a la sociedad en términos de manejo del idioma español, así como sus características en materia educativa y económica. También, ha resultado importante detallar sus condiciones habitacio- 1996 nales, tanto desde el punto de vista de la disponibilidad de servicios básicos (agua potable, drenaje y energía eléctrica), como en términos de disponibilidad de espacio en sus viviendas. -
Análisis General De Las Áreas Metropolitanas De Jalisco
ANÁLISIS GENERAL DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DE JALISCO Calzada de los Pirules 71 Col. Cd. Granja C.P. 45010 Tel. (33) 37771770 Zapopan, Jalisco, México ÍNDICE Introducción 6 Capítulo 1. Área Metropolitana de Guadalajara 7 Resumen ejecutivo 1.1 Información Sociodemográfica 10 1.1.1 Educación 1.1.2 Migración 1.1.3 Etnicidad 1.1.4 Servicio de salud 1.1.5 Situación conyugal 1.1.6 Hogares censales 1.1.7 Vivienda 1.2 Información Económica 19 1.2.1 Producción Bruta Total 1.2.2 Unidades económicas 1.2.3 Características económicas de la población 1.2.4 Patrones registrados en el IMSS 1.2.5 Inversión Total. 1.3 Seguridad 41 1.3.1 Carpetas de investigación. Capítulo 2. Área Metropolitana interestatal de Puerto Vallarta - Bahía de Banderas 43 Resumen ejecutivo 2.1 Información Sociodemográfica 46 2 Calzada de los Pirules 71 Col. Cd. Granja C.P. 45010 Tel. (33) 37771770 Zapopan, Jalisco, México 2.1.1 Educación 2.1.2 Migración 2.1.3 Etnicidad 2.1.4 Servicio de salud 2.1.5 Situación conyugal 2.1.6 Hogares censales 2.1.7 Vivienda 2.2 Información Económica 55 2.2.1 Producción Bruta Total 2.2.2 Unidades económicas 2.2.3 Características económicas de la población 2.2.4 Patrones registrados en el IMSS 2.2.5 Inversión Total. 2.3 Seguridad 68 2.3.1 Carpetas de investigación. Capítulo 3. Área Metropolitana de Ocotlán 70 Resumen ejecutivo 3.1 Información Sociodemográfica 73 2.1.1 Educación 2.1.2 Migración 2.1.3 Etnicidad 2.1.4 Servicio de salud 2.1.5 Situación conyugal 2.1.6 Hogares censales 2.1.7 Vivienda 3.2 Información Económica 82 2.2.1 Producción Bruta Total 3 Calzada de los Pirules 71 Col. -
ANÁLISIS Y MAPA DE RIESGO DEL VOLCÁN COLIMA, MÉXICO Carlos
ANÁLISIS Y MAPA DE RIESGO DEL VOLCÁN COLIMA, MÉXICO Carlos Suárez Plascencia y Gustavo Saavedra De La Cruz Centro de investigación de la Facultad de Geografía Universidad de Guadalajara, México RESUMEN La presente investigación consiste en la aplicación de un modelo que toma en cuenta la vulnerabilidad, la inversión, el análisis del relieve y el peligro de productos emanados de la actividad histórica del volcán de Colima; ello con la finalidad de determinar qué área son susceptibles de sufrir los efectos eruptivos del volcán que presenta la mayor actividad histórica y peligrosa del país, el cual se ubica en una de las regiones con más alto desarrollo económico y demográfico del occidente de la República Mexicana. INTRODUCCIÓN México se localiza en una de las principales zonas volcánicas activas del mundo; esto se manifiesta en la importancia que ha tenido el proceso magmático en la configuración del paisaje nacional, este proceso se ha manifestado con mayor intensidad en la provincia fisiográfica conocida como “Faja Volcánica Mexicana” en la que el número de erupciones y aparatos se cuentan por miles. Dentro de éstos, está el Volcán de Colima que ha presentado desde tiempos históricos una actividad cíclica de tipo explosivo con emisiones de flujos piroclásticos y grandes cantidades de ceniza y pómez de caída libre. El volcán de Colimase ubica en el extremo occidental de Faja Volcánica, en la porción central del grabén Colima, con coordenadas geográficas (19°37’02”N y 103°37’02”W) que lo coloca entre las entidades federativas de Jalisco y Colima, en los municipios de Tuxpan, Zapotitlán de Vadillo, Tonila, Comala y Cuahutémoc. -
VOLCÁN DE COLIMA Y Caída De Balísticos
Dispersión de ceniza VOLCÁN DE COLIMA y caída de balísticos Dispersión de ceniza ¿Qué son? San Andrés Ixtlán La dispersión de ceniza es la lluvia de material Área en detalle 54D fragmentado, menor a 2 mm de diámetro, que se Tonaya Jalisco JALISCO San Sebastián del Sur produce durante las erupciones explosivas. Ésta es controlada por la dirección y velocidad del viento. San Gabriel Históricamente ha alcanzado distancias de 30 a 50 km y Colima espesores de 10 m en un radio de 7 km Mich. Parque Nacional Volcán Océano Nevado de Colima Los balísticos son fragmentos de roca mayores a 64 mm429 429 Cántaro Cd. Guzmán de diámetro expulsados por el volcán y que siguen una Tamazula trayectoria de vuelo similar a la de un proyectil 21 Nevado Caída de balísticos Zapotiltic de Colima de hasta 50 cm de diámetro Nevado Reserva de la Biósfera 417 5 Sierra de Manantlán de Colima Escala en km Volcán Tuxpan Zapotitlán Atenquique JALISCO de Colima 2 junio-octubre San Antonio noviembre-mayo Volcán San Marcos de Colima El Pizahue Borbollón Los Zapotes Juan Barragán Quesería Tonila El Tecuán Los Laureles Alcaraces 54 El Jabalí Zacualpan La Higuera Suchitlán San José COLIMA del Carmen El Nogal Rancho El Tejocote Cuauhtémoc COLIMA Grande Comala El Refugio Bordo Carrizalillo Aeropuerto 1 El Remudadero Internacional Cofradía Invernadero Simbología El Fresnal 54D Villa de Álvarez de Colima Huizachera Rancho Tonila La Lima Colima Área de mayor de Marchantillo Causentla COLIMA probabilidad de caída Simbología 11 de ceniza Área de caída de balísticos Pista de aterrizaje -
Estadísticas Vitales : Jalisco
MUJERES DIVORCIADAS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL, CUADRO 3.7 SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD 1998 Continúa MUNICIPIO DE RESIDENCIA TOTAL GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DE LA DIVORCIADA HABITUAL DE LA DIVORCIADA MENO- DE 15 DE 20 DE 25 DE 30 DE 35 DE 40 DE 45 DE 50 NO RES A19 A 24 A 29 A34 A 39 A 44 A 49 AÑOS ESPE- DE 15 AÑOS ANOS ANOS AÑOS ANOS AÑOS AÑOS Y MAS CIFI- ANOS CADO JALISCO 2620 57 406 596 504 322 237 139 151 208 Acatic 1 1 Acatlán de Juárez 75 1 12 31 19 5 3 2 Ahualulco de Mercado 7 1 2 1 2 1 Amacueca 1 1 Ameca 86 20 21 17 10 2 Arandas 8 5 2 1 Arenal, El 2 2 Atenguillo 43 5 15 12 2 3 2 4 Aiotonilco el Alto 61 9 18 14 4 3 3 6 Atoyac 88 8 24 17 20 7 7 4 Autlán de Navarro 26 4 7 4 3 4 2 Ayotlán 53 6 16 15 5 6 3 Ayutla 2 1 1 Barca, La 18 8 3 1 Cabo Corrientes 1 1 Casimiro Castillo 7 2 1 1 2 Cihuatlán 20 3 4 7 4 Zapotlán El Grande 34 3 9 7 Colotlán I 1 Cuautla 1 Cuquío 3 1 Chapala 25 8 Encamación de Díaz 4 2 Etzatlán 3 1 1 Grullo, El 8 1 1 2 2 Guadalajara 1196 22 159 238 21 142 105 58 62 199 Huerta, La 3 1 1 Ixtlahuacán de los Membrillos 2 Ixtlahuacán del Río 4 1 Jamay 2 1 Jesús María 1 1 2000 Jocotepec II 4 Jalisco. -
Espacios-Disponibles-18-19.Pdf
CONALEP JALISCO DIRECCIÓN GENERAL INFORMA LUGARES DISPONIBLES A PRIMER GRADO PARA PLANTELES CONALEP Si no fuiste admitido en tu aspiración para el Ciclo Escolar 2018-2019 en COBAEJ, CECYTEJ o Universidad de Guadalajara, CONALEP Jalisco te ofrece 810 lugares en los siguientes planteles: ZONA METROPOLITANA OFERTA PLANTEL CARRERA (Lugares disponibles) Electromecánica Industrial 67 Lic. Francisco Medina Ascencio, Mexicano-Italiano Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 72 Guadalajara II Asistente Directivo 1 Construcción 20 Guadalajara I Contabilidad 12 Contabilidad 41 Tlaquepaque Informática 133 Guadalajara III Mantenimiento Automotriz 27 Plásticos 43 Profra. Idolina Gaona de Cosio - Tonalá Refrigeración y Climatización 8 Alimentos y Bebidas 95 Zapopan Hospitalidad Turística 71 Academia Municipal de Enfermeria Optometría 20 TOTAL 610 ZONA FORÁNEA OFERTA PLANTEL CARRERA (Lugares disponibles) Mantenimiento Automotriz 30 José Ma. Martínez R. Contabilidad 1 Mantenimiento Automotriz 27 Jalostotitlán Contabilidad 3 Electromecánica Industrial 1 Lagos de Moreno Enfermería General 6 Informática 13 La Barca Contabilidad 22 Ajijic-Chapala Mantenimiento de Motores y Planeadores 5 Puerto Vallarta II Mantenimiento Automotriz 22 Construcción 2 Tapalpa Hospitalidad Turística 2 Alimentos y Bebidas 31 Módulo Mazamitla Hospitalidad Turística 35 TOTAL 200 Página 1 de 2 Para concursar por un lugar disponible, deberás presentarte personalmente del 23 al 25 de julio del 2018* en el área de Control Escolar del Plantel Educativo y entregar lo siguiente: • Carta de puntaje de aspiración de la institución educativa donde realizaste tus trámites anexando la copia identificación oficial del padre o tutor en caso de ser menor de edad. El dictamen de admitidos será publicado el 06 de agosto del 2018 a partir de las 7 pm., en el plantel** en el que realizaste el trámite para la nueva aspiración y en el portal web www.conalepjalisco.edu.mx *Horario de atención 9:00 a 15:00 Hrs. -
Volcanic Hazard Assessment for Volcán De Fuego De Colima Daniel Ortega-Arroyo
Volcanic Hazard Assessment for Volcán de Fuego de Colima Daniel Ortega-Arroyo Objective: Identify the main hazards associated with Volcán de Fuego de Colima, as well as, the affected communities. Background: Volcán de Fuego de Colima located at the boundary of Jalisco and Colima in the western section of the Trans-Mexican Volcanic Belt is the most historically active volcano in Mexico. The magmatism, as well as, tectonics of the region have been associated to the subduction of the Rivera and Cocos plates beneath the North American plate. The composite volcano is part of the Colima Volcanic Complex (CVC) overlapping the older extinct cone of Nevado de Colima. The andesitic composition and water content of Volcán de Fuego de Colima, similar to other volcanoes in the CVC, has favored numerous vulcanian to plinian eruptions as well as many sector collapses throughout its history. Therefore the proximity of the volcano to many rural communities and cities poses many health and economic risks to the population. Population: Data Collection and Data pre-processing Vector files for the rivers, water bodies, roads, ranches, villages, towns, cities, state and municipality boundaries were obtained from the Mexican National Institute of Statistics and Geography (INEGI) via the links listed below • http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/default.aspx • http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/urbana/default.aspx • http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/M_Geoestadistico. aspx A 15m-resolution digital elevation model (DEM) for the area surrounding the volcano was also obtained from INEGI through the link listed below. • http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/Descar ga.aspx The number of inhabitants per municipality was obtained from the 2010 national population census also available from INEGI. -
Plan Desarrollo Municipal Zapotiltic 2007-2009
Plan de Desarrollo Municipal H. Ayuntamiento de Zapotiltic 2007 – 2009 1 Plan de Desarrollo Municipal H. Ayuntamiento de Zapotiltic 2007 – 2009 2 Plan de Desarrollo Municipal CONTENIDO • Mapa del estado de Jalisco. 4 • Ubicación de la región 06 Sur. 5 • Mensaje del Presidente municipal. 6 • Gobierno Municipal. 8 • Principios políticos. 12 PRESENTACIÓN DEL MUNICIPIO 16 • Perfil histórico-cultural. 17 • Medio físico y geográfico. 32 • Marco social. 40 • Demarcación administrativa y política. 49 PLATAFORMA POLÍTICA 60 Análisis FODA . 61 Retos. 62 • Objetivos. 64 • Estrategias. 67 DESARROLLO INSTITUCIONAL 82 • Sindicatura. 89 • Secretaría general. 96 • Hacienda municipal. 102 • Catastro. 111 • Oficialía mayor. 116 • Recursos humanos. 122 DESARROLLO ECONÓMICO 128 • Promoción económica. 129 • Agropecuario y ecología. 139 • Turismo. 147 SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES 155 • Agua potable y alcantarillado. 156 • Alumbrado público. 165 • Aseo público. 169 • Asistencia social. 175 • Casa de la cultura. 183 • Comunicación social. 192 • Deportes. 198 • Educación y cultura. 208 • Equipo de maquinaria. 214 • Panteón, parques y jardines. 220 • Participación ciudadana y COPLADEMUN. 226 • Protección civil. 233 • Registro civil. 244 • Reglamentos. 250 • Salud. 258 • Seguridad pública. 277 • Vialidad y transporte. 286 OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES 293 • Obras públicas 294 • Principales prioridades municipales 300 • Planeación municipal 302 • Principales prioridades municipales y por delegación 307 • Instrumentación del plan municipal. 328 H. Ayuntamiento de -
Jalisco Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 001 Acatic C 14 Jalisco 002 Acatlán de Juárez C 14 Jalisco 003 Ahualulco de Mercado C 14 Jalisco 004 Amacueca C 14 Jalisco 005 Amatitán C 14 Jalisco 006 Ameca C 14 Jalisco 008 Arandas C 14 Jalisco 010 Atemajac de Brizuela C 14 Jalisco 011 Atengo C 14 Jalisco 012 Atenguillo C 14 Jalisco 013 Atotonilco el Alto C 14 Jalisco 014 Atoyac C 14 Jalisco 015 Autlán de Navarro C 14 Jalisco 016 Ayotlán C 14 Jalisco 017 Ayutla C 14 Jalisco 019 Bolaños C 14 Jalisco 020 Cabo Corrientes C 14 Jalisco 117 Cañadas de Obregón C 14 Jalisco 021 Casimiro Castillo C 14 Jalisco 030 Chapala C 14 Jalisco 031 Chimaltitán C 14 Jalisco 032 Chiquilistlán C 14 Jalisco 022 Cihuatlán C 14 Jalisco 024 Cocula C 14 Jalisco 025 Colotlán C 14 Jalisco 026 Concepción de Buenos Aires C 14 Jalisco 027 Cuautitlán de García Barragán C 14 Jalisco 028 Cuautla C 14 Jalisco 029 Cuquío C 14 Jalisco 033 Degollado C 14 Jalisco 034 Ejutla C 14 Jalisco 009 El Arenal C 14 Jalisco 037 El Grullo C 14 Jalisco 054 El Limón C 14 Jalisco 035 Encarnación de Díaz C 14 Jalisco 036 Etzatlán C 14 Jalisco 079 Gómez Farías C 14 Jalisco 038 Guachinango C 14 Jalisco 040 Hostotipaquillo C 14 Jalisco 041 Huejúcar C 14 Jalisco 042 Huejuquilla el Alto C JALISCO CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 14 Jalisco 044 Ixtlahuacán de los Membrillos C 14 Jalisco 045 Ixtlahuacán del Río C 14 Jalisco 046 Jalostotitlán C 14 Jalisco 047 Jamay C 14 Jalisco 048