VI LEGISLATURA

AÑO XXIII 4 de Febrero de 2005 Núm. 134

SUMARIO

Págs. Págs. IV. INTERPELACIONES, MOCIONES, PRE- el Hospital de León, publicada en el GUNTAS Y CONTESTACIONES. Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 100, de 21 de octubre de 2004. 9885 Contestaciones. P.E. 1722-II

P.E. 1711-II a P.E. 1719-II y P.E. 1720-II CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León a la Pregunta con respuesta Escrita CONTESTACIÓN conjunta de la Junta de Castilla formulada por el Procurador D. Francisco y León a las Preguntas con respuesta Ramos Antón, relativa a elaboración del Escrita formuladas por los Procuradores D. Pascual Felipe Fernández Suárez y D. programa ÇArquimilenios II-Arquitectura Jorge Félix Alonso Díez, respectivamente, entre dos milenios 2004-2008È, publicada relacionadas en el anexo, publicadas en el en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 100, de 100, de 21 de octubre de 2004. 9885 21 de octubre de 2004. 9822 P.E. 1723-II P.E. 1721-II CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León a CONTESTACIÓN de la Junta de Castilla y León a la Pregunta con respuesta Escrita la Pregunta con respuesta Escrita formulada por el Procurador D. Francisco formulada por el Procurador D. José María Ramos Antón, relativa a resolución de la Crespo Lorenzo, relativa a cuál es el convocatoria conjunta realizada con las motivo por el que una determinada inter- Diputaciones Provinciales para cofinanciar vención de apendicectomía no se realizó en actuaciones en Centros Públicos de 9822 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 Págs. Págs. Atención Primaria (Consultorios Médicos) Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 100, de con cargo al ejercicio 2004, publicada en el 21 de octubre de 2004. 9887

IV. INTERPELACIONES, MOCIONES, PREGUN- P.E. 1713-II Relación individualizada de los TAS Y CONTESTACIONES. contratos que a través del procedi- Contestaciones. miento negociado sin publicidad ha adjudicado la Consejería de Agricultura y Ganadería. P.E. 1711-II a P.E. 1719-II y P.E. 1720-II P.E. 1714-II Relación individualizada de los contratos que a través del procedi- miento negociado sin publicidad ha PRESIDENCIA adjudicado la Consejería de Fomento. De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de P.E. 1715-II Relación individualizada de los las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de contratos que a través del procedi- la Contestación conjunta de la Junta de Castilla y León, P.E. 1711-II a P.E. 1719-II y P.E. 1720-II, a las miento negociado sin publicidad ha Preguntas formuladas por los Procuradores D. Pascual adjudicado la Consejería de Sanidad. Felipe Fernández Suárez y D. Jorge Félix Alonso Díez, P.E. 1716-II Relación individualizada de los respectivamente, que se relacionan en el Anexo, contratos que a través del procedi- publicadas en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 100, miento negociado sin publicidad ha de 21 de octubre de 2004. adjudicado la Consejería de Educación. Castillo de Fuensaldaña, a 10 de diciembre de 2004. P.E. 1717-II Relación individualizada de los EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE contratos que a través del procedi- CASTILLA Y LEÓN, miento negociado sin publicidad ha Fdo.: José Manuel Fernández Santiago adjudicado la Consejería de Cultura y Turismo. ANEXO P.E. 1718-II Relación individualizada de los contratos que a través del procedi- CONTESTACIÓN CONJUNTA DE LA JUNTA DE miento negociado sin publicidad ha CASTILLA Y LEÓN A LAS PREGUNTAS CON adjudicado la Consejería de Familia e RESPUESTA ESCRITA Igualdad de Oportunidades. P.E. RELATIVA P.E. 1719-II Relación individualizada de los contratos que a través del procedi- P.E. 1711-II Relación individualizada de los contratos que a través del procedi- miento negociado sin publicidad ha miento negociado sin publicidad ha adjudicado la Consejería de Economía adjudicado la Consejería de Presidencia y Empleo. y Administración Territorial. P.E. 1720-II Relación individualizada de los P.E. 1712-II Relación individualizada de los contratos que a través del procedi- contratos que a través del procedi- miento negociado sin publicidad ha miento negociado sin publicidad ha adjudicado la Consejería de Medio adjudicado la Consejería de Hacienda. Ambiente. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9823

Contestación Conjunta a las Preguntas con respuesta He de significarle que por lo que se refiere a la publi- Escrita, P.E./1711 a P.E./1719, formuladas por el cación del día 29 de octubre pasado, la cantidad global Procurador D. Pascual Felipe Fernández Suárez, así correspondiente a la Consejería de Hacienda era: como a la Pregunta con respuesta Escrita, P.E./1720, ¥ N.¼ de contratos: 3. formulada por el Procurador D. Jorge Félix Alonso Díez, pertenecientes ambos al Grupo Parlamentario Socialista, ¥ Importe total: 418.097,49 €, datos que por error referidas a “relación individualizada de los contratos que fueron consignados en la información facilitada en fecha a través del procedimiento negociado sin publicidad han 1 de octubre de 2004, debiendo haber sido incluidos los adjudicado las Consejerías de la Junta de Castilla y siguientes: León”. ¥ N.¼ de contratos: 20. En relación con las Preguntas con respuesta escrita, ¥ Cantidad global: 7.861.888,48 €. P.E./1711 a P.E./1720, ambas inclusive, y recabada información de todas las Consejerías de la Junta de No obstante, adjunto le remito información indivi- Castilla y León en relación con la cuestión que plantea dualizada de los contratos adjudicados por el procedi- SS, tengo el honor de comunicarle lo siguiente: miento negociado sin publicidad que afectan a cada Consejería en particular. Que la información por la que se interesa SS ya ha sido publicada en los Boletines Oficiales de las Cortes de , a 10 de diciembre de 2004. Castilla y León números 86 y 102, de fechas 8 de julio y EL CONSEJERO 29 de octubre de 2004, bien es cierto que con cantidades P.A. EL DIRECTOR GENERAL globales afectadas a cada Consejería. Fdo.: Santiago Fernández Martín

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL 9824 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9825 9826 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9827 9828 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134

CONSEJERêA DE HACIENDA B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9829

CONSEJERêA DE ECONOMêA Y EMPLEO

En contestación a la pregunta de referencia, se informa lo siguiente:

Valladolid, 29 de septiembre de 2004.

CONSEJERêA DE FOMENTO 9830 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9831 9832 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9833 9834 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9835

CONSEJERêA DE AGRICULTURA Y GANADERêA 9836 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9837

CONSEJERêA DE MEDIO AMBIENTE 9838 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9839 9840 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9841 9842 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134

CONSEJERêA DE SANIDAD B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9843 9844 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9845 9846 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9847 9848 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9849 9850 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9851 9852 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9853 9854 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9855 9856 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9857 9858 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9859 9860 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9861 9862 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9863 9864 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9865 9866 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9867 9868 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9869 9870 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9871 9872 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9873 9874 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9875 9876 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9877 9878 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9879 9880 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9881 9882 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9883

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN En respuesta a la P.E./0601216, se manifiesta que la relación de contratos adjudicados mediante el procedi- miento negociado sin publicidad por esta Consejería durante el año 2003, es la siguiente: 9884 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134

CONSEJERêA DE CULTURA Y TURISMO B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9885

P.E. 1721-II la Contestación de la Junta de Castilla y León, P.E. 1722-II, a la Pregunta formulada por el Procurador D. Francisco Ramos Antón, relativa a elaboración del PRESIDENCIA programa ÇArquimilenios II-Arquitectura entre dos De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de milenios 2004-2008», publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de estas Cortes, n.¼ 100, de 21 de octubre de 2004. la Contestación de la Junta de Castilla y León, Castillo de Fuensaldaña, a 26 de noviembre de 2004. P.E. 1721-II, a la Pregunta formulada por el Procurador EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE D. José María Crespo Lorenzo, relativa a cuál es el CASTILLA Y LEÓN, motivo por el que una determinada intervención de apen- Fdo.: José Manuel Fernández Santiago dicectomía no se realizó en el Hospital de León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 100, de 21 de octubre de 2004. Contestación a la Pregunta Escrita número 1722, formulada por D. Francisco Ramos Antón, Procurador Castillo de Fuensaldaña, a 16 de noviembre de 2004. pertenciente al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE la elaboración del Programa Arquimilenios II Arqui- CASTILLA Y LEÓN, tectura entre dos milenios 2004-2008. Fdo.: José Manuel Fernández Santiago El programa Arquimilenios es una iniciativa de la Consejería de Fomento que tiene como criterio general Contestación a la Pregunta P.E. 0601721, formulada de actuación la recuperación del Patrimonio Histórico- por D. José María Crespo Lorenzo, Pocurador pertene- Artístico de Castilla y León, especialmente en el medio ciente al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a las rural. apendicectomías infantiles realizadas en el Hospital de Arquimilenios permite la recuperación de aquel Salamanca. patrimonio que, no estando catalogado como BIC (Bien En nuestra Comunidad Autónoma existen dos de Interés Cultural), tiene un valor artístico, histórico y unidades de cirugia pediátrica, una en Salamanca y otra cultural que merece su recuperación. en Burgos, para satisfacer las necesidades de la Dicho programa se presentó oficialmente por el población, teniendo en cuenta el número de habitantes y Consejero de Fomento el día 02-04-2004 y en la la tasa de natalidad de Castilla y León. actualidad se ha realizado una publicación con todas las Las características del proceso y del paciente y la actuaciones a realizar. valoración que realizan los profesionales sanitarios La inclusión de una actuación en el Programa Arqui- aconsejan en determinadas ocasiones contar con milenios atiende a los siguientes criterios: servicios especializados que garanticen una buena atención e intervención quirúrgica. Estas circunstancias a.- Tiene que existir una propuesta formulada por el son las que en este caso aconsejaron su traslado a propio municipio o por institución titular. Salamanca. b.- Garantizar el uso público de la edificación con la Valladolid, 11 de noviembre de 2004. actuación que se quiera realizar y la posterior conser- vación. EL CONSEJERO Fdo.: César Antón Beltrán c.- El edificio a rehabilitar o su entorno debe tener algún tipo de valor arquitectónico. P.E. 1722-II d.- Tendrán preferencia las actuaciones enmarcadas en las líneas de actuación de la Junta de Castilla y León como son a las actuaciones a ejecutar en el Camino de PRESIDENCIA Santiago, la Ruta de la Plata, el Canal de Castilla, los De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de Espacios Naturales y las Ciudades Patrimonio de la las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de Humanidad. 9886 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134

e.- El coste de actuación debe ser proporcionado al MUÑANA Entorno Ermita Virg. de la Zarza objetivo que se pretende. PIEDRAHêTA Rest. Claustro Neoclásico de la Iglesia de Santa M.» La Mayor f.- La distribución de las actuaciones debe estar equi- librada territorialmente (que no exista la primacía de CABEZAS DEL VILLAR Adecuación del Entorno del Ayun- actuaciones en una provincia con respecto a otra). tamiento. g.- Si existiera alguna propuesta importante que BURGOS finalmente no haya sido incluida en el Programa se tendrá en cuenta y podrá estudiarse para su inclusión en SANTA GADEA DEL CID Rest. Iglesia S. Pedro la programación de actuaciones de la DG de Vivienda, FRESNO DE RÍO TIRÓN Rehabilitación Convento de San Urbanismo y OT de la Consejería de Fomento. Vítores Arquimilenios no sólo pretende la recuperación ARIJA Rehabilitación Casa Consistorial arquitectónica de los edificios y conjuntos seleccionados ITERO DEL CASTILLO Rehabilitación de Torre para museo con una visión meramente conservacionista o del vino en Camino de Santiago restauradora, sino que fundamentalmente se trata de VILLAFRANCA DE MONTES recuperarlos para dar un servicio a los ciudadanos, para DE OCA Albergue Hospital S. Antonio Abad acoger actividades que dinamicen la vida social y ESPINOSA DE LOS cultural de las localidades que los acogen. MONTEROS Consolidación Torre de la Iglesia No es la única iniciativa de la Consejería de Fomento COGOLLOS Rehab. antigua cárcel uso cultural para la recuperación del patrimonio histórico de nuestros FRêAS II Fase Consolidación del Cantil pueblos y ciudades. GUMIEL DE IZAN II Fase pavimentación calle Real Existen otras iniciativas dentro del Programa de SAN PELAYO Y TABLIEGA Reabilitación I. Románicas Arquitectura: Subvenciones a Municipios, las declara- CASTROJERIZ Acondicionamiento C/Real ciones de Áreas de rehabilitación integral que permiten la recuperación de conjuntos arquitectónicos (cascos LEÓN históricos, etc.). BERCIANOS DEL Actualmente y dado el número y diversidad de actua- R. CAMINO Rehabilitación del Apeadero ciones, el estado de las mismas va desde las actuaciones JIMÉNEZ DE JAMUZ Restauración Iglesia Parroquial ya terminadas hasta las actuaciones que se ha encargado la redacción del proyecto. VILLAOBISPO DE OTERO Rest. Palacio de los Pernia ASTORGA Eje Monumental II Fase (C/Lorenzo Valladolid, 18 de noviembre de 2004. Segura, Pz. Santo Cildes, Pz. San EL CONSEJERO DE FOMENTO Bartolomé) Fdo.: Antonio Silván Rodríguez BURÓN Reconstrucción del Palacio de los Allende MOLINASECA Actuación integral Calle Real LOCALIDAD/MUNICIPIO OBRA LA FABA Iglesia Parroquial 60 INVERSIONES REALES SANTIAGO MILLAS Arreglo Iglesia ÁVILA SIGUEYA Rehabilitación Iglesia II Fase

ARENAS DE SAN PEDRO Rehabilitación Palacio La Mosquera VILLAFRANCA Cubierta I. San Nicolás (3.» F) SAN MARTêN DEL CAMINO Actuación en Iglesia y entorno ARÉVALO Remodelación Plaza del Real PALENCIA ÁVILA Reordenación y pavimentación Plaza del Chico FUENTES DE VALDEPERO Restaura. I. N.» S.» la Antigua ÁVILA Pavimentación del entorno del LOMAS DE CAMPOS Rehabilitación de Iglesia (espadaña) Mercado de Abasto (C/ Vara del Rey, C/ Comuneros de Castilla, VILLALOBÓN Restauración Iglesia Parroquial etc.) ALAR DEL REY Acondicionamiento Centro Inter- EL TIEMBLO Acond. Mercado Abastos para C. pretación en Canal de Castilla Cultura CANDUELA Rehabi. Iglesia San Adrián (O. FONTêVEROS Remod. Ayuntamiento menor) FUENTE EL SAUD Ampliación Ayuntamiento CEVICO DE LA TORRE Obra emergencia I. Parroquial MADRIGAL DE LAS Acondicionamiento y rehabilita- DUEÑAS Monasterio de La Trapa. Actuación ALTAS TOR. ción del Ayuntamiento en claustro procesional. B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 4 de Febrero de 2005 9887

PALENCIA Pza. San Miguel-fachadas (Conv ÓLVEGA Restaur. Iglesia de los Mártires Ayto 50%) RELLO Urbanización Plaza Mayor PAREDES DE NAVA Reh. de las “Casas del Rey” en el SAN ESTEBAN DE GORMAZ Remodelación edificio usos Canal de Castilla-sitio histórico de múltiples Sahagún el Real- para residencia YANGUAS Iglesia Santa María VILLARMENTERO Cubierta Iglesia Parroquial

HERRERA DE PISUERGA Actuación integral en plaza VALLADOLID

SALAMANCA GATÓN DE CAMPOS Reparación cubierta I. Parroquial êSCAR Adecuación y ordenación entorno SAN FELICES LOS GALLEGOS Reparación Iglesia de Ntra. Señora Auditorio-Teatro Principal

TORDILLOS Rehabilitación del entorno Iglesia Consol. -mejora de I. N.» Sra. Asunción YECLA DE YELTES Rehabilitación de la cubierta Iglesia MANZANILLO Reparación Iglesia MASUECO Rehabilitación Iglesia Parroquial II FASE DEL CASINO CEPEDA Actuación Integral de la Plaza Rehabilitación Iglesia de San Mayor Miguel CRISTOBAL Restauración en Iglesia San Martín Cubierta Iglesia MACOTERA Rehab. Centro Cultural TORDEHUMOS Iglesia de Santiago para centro cultural MARTIAGO Rehab. Iglesia Restauración Iglesia San Miguel PARADA DE RUBIALES Reh. Ayuntamiento Reparación Iglesia de San Millán SALAMANCA Pavimentación de Plaza Poeta Iglesias Rehabilitación de la Iglesia

SALAMANCA Plaza San Justo ZAMORA

SEGOVIA TORO Paseo del Espolón-2.ª fase

ADRADOS Rehab. Ayuntamiento CORRALES Consolidación ermita PAJARES DE LAMPREANA Entorno Iglesia y Espadaña CABEZUELA Rehab. Ayuntamiento VILLAVENDIMIO II fase del cementerio SANCHONUÑO Rehabilitación Ayuntamiento ALCAÑICES Pavimentación Plaza VILLACASTêN Rehab. Casa Consistorial (1.» fase) VILLAR DE FALLAVES Rehabilitación Iglesia SEGOVIA Rehabilitación del edificio de la Pz. San Esteban VILLAMAYOR DE CAMPOS Obra de emergencia Iglesia San Esteban. CASTILLEJO DE MESLEÓN Rest. Ermita BARCIAL DEL BARCO Rehabilitación Iglesia CASTROSERRACêN Rehab. Edificio para casa cultural TÁBARA Rehabilitación Plaza Mayor CUÉLLAR Convento Clarisas (cubiertas) RêONEGRO PUENTE Reforma casa Virgen para Albergue PEDRAZA Centro de Interpretación MANGANESES DE NAVAS DE ORO Rehabilitación José Antonio LA POLVOROSA Restauración Iglesia Parroquial

SAN ILDEFONSO Reforma Ayuntamiento (33%) P.E. 1723-II SORIA

ÁGREDA Urbanización Plaza Tirador PRESIDENCIA BURGO DE OSMA Rehabilitación del noviciado Seminario De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de CALATAÑAZOR Pavime. C/ Real y Placetuela la Contestación de la Junta de Castilla y León, CARACENA Urb. Calle San Pedro y Plaza P.E. 1723-II, a la Pregunta formulada por el Procurador CASTILFRêO Restauración Iglesia Parroquial D. Francisco Ramos Antón, relativa a resolución de la convocatoria conjunta realizada con las Diputaciones LANGA Recuperación de matadero Provinciales para cofinanciar actuaciones en Centros NAVAPALOS Edificio de la fundación Públicos de Atención Primaria (Consultorios Médicos) 9888 4 de Febrero de 2005 B.O. Cortes C. y L. N.¼ 134 con cargo al ejercicio 2004, publicada en el Boletín atendidas. La distribución ha sido realizada según el Oficial de estas Cortes, n.¼ 100, de 21 de octubre cuadro que figura en el Anexo. de 2004. La Estipulación Quinta de los Convenios de Colabo- Castillo de Fuensaldaña, a 16 de noviembre de 2004. ración entre la Junta de Castilla y León y las Diputa-

EL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE ciones Provinciales, contempla la constitución de una CASTILLA Y LEÓN, Comisión de Seguimiento paritaria, integrada por ambas Fdo.: José Manuel Fernández Santiago Administraciones, a la que corresponde establecer criterios conjuntos sobre la prioridad de las ayudas concedidas, a Entidades Locales, fijar el procedimiento Contestación a la Pregunta P.E. 0601723, formulada para anticipar cantidades, para la justificación y liqui- por D. Francisco Ramos Antón, Procurador pertene- dación de las mismas así como la resolución de cuantas ciente al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la cuestiones surjan en su ejecución. Orden núm. SAN/1521/2003, de 10 de noviembre, por la No ha habido solicitudes rechazadas expresamente, que se convocan subvenciones a Entidades Locales para sino desestimadas en el sentido previsto en la Ley la realización de inversiones en Centros de Salud, 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Centros de Guardia y Consultorios Locales. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todas las Diputaciones Provinciales de la Valladolid, 11 de noviembre de 2004. Comunidad de Castilla y León han suscrito por primera vez Convenios de Colaboración para financiar proyectos EL CONSEJERO que consideren de su interés, a realizar por las Entidades Fdo.: César Antón Beltrán Locales beneficiarias de subvenciones, al amparo de las convocatorias de ayudas efectuadas por la Gerencia Regional de Salud. El objetivo prioritario es adecuar el ANEXO A LA PREGUNTA ESCRITA mayor número de Centros Públicos Sanitarios para Núm. P.E. 0601723-I ofrecer una mejor Atención Primaria, a todos los ciudadanos de Castilla y León. DISTRIBUCIÓN NÚMERO DE PROVINCIAL DE No se trata de una convocatoria conjunta, sino SOLICITUDES APORTACIÓN PROVINCIA CONCEDIDAS JUNTA únicamente de la Gerencia Regional de Salud, que se realiza con cargo a su presupuesto. En el Convenio ÁVILA 60 361.226,21 € citado se contempla un mecanismo de participación de BURGOS 64 644.947,30 € las Diputaciones Provinciales, aportando éstas direc- tamente su financiación a los Ayuntamientos y comple- LEÓN 102 1.201.570,92 € mentando hasta el 70% la cuantía de la Gerencia € Regional de Salud. PALENCIA 26 180.386,54 Las convocatorias de ayudas se efectúan con carácter SALAMANCA 77 417.871,38 € plurianual, para facilitar la ejecución de la inversión y la SEGOVIA 45 497.749,31 € justificación del gasto a las Entidades Locales benefi- ciarias. SORIA 28 268.089,59 € Con cargo al ejercicio económico de 2004, la cuantía VALLADOLID 37 650.641,66 € aportada por la Gerencia Regional de Salud ha ascendido ZAMORA 66 616.017,27 € a 4.838.500,18 € complementadas por las Diputaciones Provinciales con 571.050,02 € para 505 solicitudes TOTAL 505 4.838.500,18 €

Impreso en Papel 100% Reciclado y Ecológico Gráficas Lafalpoo SA, Valladolid. Depósito Legal: VA. 564-1984 - ISSN 1134-7864