im. 272 Jueyes, B de Diciembre de 1942 íSí céntimos número

iciia É i.4)ramnna ae hton1

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO LOS FESTIVOS ADVERTENCIA EDITORIAL , Luego aae ios señores Alcaldes y Sé suscribe en la íntervetíclón orovlncjlal Las leyes, órdenes y anuncios dUf iecretarlos reciban loa número» de (Palacio provlnclal) r particulares 60 pesetas ai año. 35 al semestre, y 20 ai trimestre: ¡«te BOLETIN, dlsoondrár aue se hayan de insertarse en ei BOLEUM Ayuntamientos. 100 pesetas año; Juntas ve• íje nn eiempiar en el sitio de costum' cinales y Juzgados municipales 50 pesetas OFICIAL, se han de mandar ai Gober sre. donde oermanecérá hasta el recl- año. y 30 al semestre. Edictos de Juzgados de 1.a Instancia y anuncios de todas clases, nador de la oróvíncia. por cuvo con )0 del uümerQ siguiente. 1,00 pesetas la línea: Edictos de Juzgados munlGlpaies. a 0.75 pesetas la línea; 1,0a Secretarlos cuidarán de con* ducto se pasarán a ia Administraclót Los envíos de fondos por giro postal, crvar ios BOLETINES coleccionados deben ser anunciados oor carta u oficio a la de dicho periódico (Reai orden de 6 di (rdenadamente. para su encuaderna' Intervención provincial. * • - (Ordenanza oublicada en el BOLETÍN OFI• Abril de 1859V :l6n. eme deberá verificarse cada año. CIAL de fecha 24 de Diciembre de 1941.)

la primera quincena del mes de Di• Fresnedo SUMARIO ciembre; con ésta fecha se envían Sáncedo las correspondientes Autorizaciones San Esteban dé Valdueza. idminífetración PrOTÍoeial y Guías a las Fábricas de que cada Vega Valcarce ' GOBIERNO CIVIL Ayuntamiento se haya de suminis• De la fábrica de Anastasio Ortiz, Circulares. trar. de , se sumi• Sección provincial de Estadística de Los señores Alcaldes seguidamen• nistrarán los Ayuntamientos: de León.—Circular. te de conocer la Fábrica donde se , . le haya adjudicado el cupo, enviarán Distrito Minero de León.— Anuncio. un Delegado a hacerse cargo de la Cabreros del Río Jefatura de Minas.—Anuncios. harina en cuestión, o gestionarán el • urgente envío de la mercancía. idministración Mnoieipal Si alguna dificultad se presentara Üdictos de Ayuntamientos. para dar cumplimiento a lo arite- Matanza . < 7 riormente ordenado, lo comunica• San Millán de los Caballeros Idininistración de Justicia rán a la- Delegación provincial de idíctos dé Juzgados. Abastecimientos y TransporteSj por Valencia de Don Juan el medio más rápido al Objeto de dar la solución inmediata. Villacé Administración nroTincial De la fábrica de Vicente Barrio, Villamañán de , se suministra• Ardón rán los Ayuntamientos de: liUerno civil de la pnmntía de León " Grajal de Campos Valverde Enrique Joara . tasarla General de Abastecimeiníos Joarilla de las Matas. Mransporíes Saelices del Río Villadecanes Los Barrios de Salas Alegación provincial de León Vallecillo Villaselán ^tracciones a los Ayuntamientos de 1(1 provincia sobre la retirada de hari ¡las correspondiente a la primera quin cena del mes de Diciembre Balboa Rabanal del Camino Con el fin de . que a la mayor ur- ; p^cia sean suministrados los Ayun Candín Sobrado amiantos de esta pro\incia de la «arina necesaria para el abastecí Castropqdame Truchas ^euto panadero correspondiente a Alija de los Melones Bercianos del Páramo. Noceda Castrocalbón Paradaseca Castrocon trigo De la fábrica de Várela y Tempra• Gorullón no, de , los Ayuntamientos: bagtma de Negrillos Páramo del Sil Pozuelo del Páramo Valderas Valle de Finolledo • Castrofuérte Villagatón Villafer . Villaornate _ De la .fábrica de Eugenio Salán, de San Adrián del Valle De la fábrica de Hijos de J. Cres• , los Ayuntamientos: po, de Palanquinos, los Ayunta• Santa María de la Isla mientos: m - Santas Martas Urdíales del Páramo .Villamontán de la Valduerna. De la fábrica de Santiago Alfage-^ Campo de la Lomba me y Compañía, de Armunia, los Mansilla de las Muías Ayuntamientos: Garráfe de Torio León (capital) Villamoratiel de las Matas Grádeles San Andrés'del Rabanedo. Murías de Paredes Valyerde de la Virgeñ • Villaluriel Las Omaña.s Armunia , 4 De la fábrica de Vda. de Manuel " Martin, de La Bañeza, se suminis• Santovenia la Valdoricina Sanatorio Roñar trarán los Ayuntamientos: Benavides Bustillo del Páramo. Gastrillo de la Valduerna Carrizo Cebrones del Rio Villanueva de las Maúzanas Pobladura de Pelayo García Hospital de Orbigo Los Barrios dé Luna San'a Marin-t del Rey ,Roperuelos del Páramo Láncara de Luna x San Cristóbal de la Polantera • Villadangos Santa Elena de Ja.uuz Puente de Domingo Flórez Villarejo de Orbigo Sarita María del Páramo Villares de Orbigo Valdefuentes del Páramo De la fábrica de Anastasio Nava• De la fábrica de La Nueva S. L., de De la fábrica de Viuda de Agustín rro, de , los Ayunta• Sahagún, los Ayuntamientos: Alonso, de Riaño, los Ayuntamien• mientos: Astorga tos:; É Antigua (La) , Priáranza del Bierzo De la fábrica de Hijo de López Gu• Boca de Huérgano tiérrez, de Sahagún, los Ayuntamien Burón Villaquejida tos." ' v ' Maraña De la fábrica de Alfredo de Prado/ De la fábrica, de Restituto Fernán• de ,ios Ayuntamientos: dez, de Valderas, los Ayuntamientos: Cea Santa María de Ordás Cistiérna Soto y A mío Gálleguillos de Campos Valdepiélágo Sahagún Sabeio Valdeteja " • : , Santa Cristina de Valmadrigal Vega de Végamián • Villazanzo Roñar Vegarienza Canalejas Cármenes La Pola de Gordón Castrotierra Matallana Santa María del Monte de Cea, De la fábrica de Felipe García, de Villamartín de Don Sancho Vega de Magaz, los Ayuntamientos: Villa verde de Arcayos Villamanín Bercianos del Real Camino Riaño . . Palazuelo Salamón Prado de la Guzpeña . De la fábrica de Hijo de L. Fer• Igüeña nández, de , el Ayunta• Renedo de Valdetuéjar miento: , De la fábrica de Adolfo Sáenz de Valderrey Miera, de Valencia de Don Juan, los Pedrosa del Rey De la fábrica de Germán G. Luen• Ayuntamientos:^ Crémenes go, de Cordoncillo, los Ayuntamien• Por Dios, España y su Reyolucl( tos: - , Nacional-Sindicalista. Caba ñas Raras León, 28 de Noviembre de 1942. Castilfalé. Fuentes de Garbajal Castrillo de los Polvazares El Gobernador civil, _ Cordoncillo . Jefe provincial del Servicio CIRCULAR NUM. 276 Gaiztarro de Toreno del Sil; Dioni• para depositar el oportuno paquete ^ partir de la publicación de la sio G. Miranda; de Matarrosa; Ga- a su nombre, en esta Administración presente Circular, el precio-de venta saycer S. L., de Albares de la Ribera; de Correos. |jel Tomate de Canarias será el si• Rafael Alba, de Lillo del Bierzo; Ai- Si en el plazo de diez días, no se guiente: fredó Alonso Tascón, <3e La Granja; hubiere retirado la documentación & Precio sobre puerto peninsular, S. A. Minero Siderúrgica de Ponfe- por los Comisionados municipales o 223 ptas. kilo. rrada, de Ponferrada; Cementos Cos• snviado certificada, será remitida 'ídem de mayorista a detallista, mos, de Villadecanes. por el correo oficial, sin certificar, 2,761. De la fabrica de D. Restituto Fer• cuyo envío se anunciará a los res• Venta al publico 3,175 más 0V025 nández, de Valderas, se abastecerán pectivos Alcaldes5, en el BOLETÍN redondeo 3 20: los Economatos siguientes: Hulleras OFICIAL de la provincia. Estos precios se entiende son para Oeste de , de Veneros; Empre• León, 1.° de Diciembre de 1942.— la Capital, aumentando 0,04 ptas. en sas Agrupadas, de Matallana; Mala- El lefe de Estadística, José Lemes. quías Revuelta, de Boñar; Esteban l^ilo para la venta en el reslo de la Relación que se cita provincia. . Corral, de La Ercina; Carbones del León * - Es obligatorio que este artículo sea Esla, de Cistierna; Hulleras VasCo- Pajares de los Oteros vendido al público envuelto en papel Leonesa, de Santa Lúgía; Economa• Quintana del Marco con el selló, timbre o marca que to de La Magdalena, de La Magda• habüualmente Utiliza el cosechero o lena; Hulleras de Sabero y Anexas, Vilíagatón exportador. de Sabero; Hulleras del Carmen, de Villamejil La Magdalena; Valle y Diez, de.Ma• Todos los industriales que se de• tallana; Emeterio Diez, de Puente diquen a la importación del referido Almuhey; Mina Imprevista, de Santa artículo, están obligados a comu• Disírito Minero dé León Lucía; Antracitas M. Arbas, de Ar- nicar a esta Delegación Provincial bas del Puerto; Carlos Saavedra, d£ toda entrada que se efectúe de dicho CABLES AEREOS Busdongo; Antracitas de La Espina, producto. de La Espina; Ricardo Tascón, de Lo que se comunica para general Matallana; 'Tiburcio González Valli• ANUNCIO conocimiento y cumplimiento. nas, de Prado de Ta Gúzpeña; Mina Don Emilio Diez Ordóñez, como León, 28 de Ñoviembre-de 1942. San Antonio, de Cármenes; Sociedad dueño y explotador de 1& mina de El Gobernador civil, Española de Talcos, de Boñar; Mina antracita «La Niña», sita en el Ayun• Jefe provincial del Servicio Gonzalo, de Cistierna; Mina Eglan- tamiento de Torepo, solicita autori• tine, de Cistierna; Eulogio Crespo, zación para la construcción de dos de La Espina; Manuel García, de cables aéreos con destino al trans• CIRCULAR NÚM. 278 Matallana. porte de carbón dé dicha mina. De especial interés para los señores Lo que se publica para conoci• Un cable irá desde el segundo piso Jefes de los Economatos mineros de miento y cumplimiento de los mis• de la capa dos a la tolva del primer pfso sobre el P. C. de Villablino, y esta provincia, sobre el suministro de mos. él otro desde el tercer piso de la" capa pan para la primera quincena del mes Por Dios, España y su Revolución tres a las mismas tolvas citadas. de Diciembre Nacional-Sindicalista. León, 28 de Noviembre de 1942. La longitud del primero es de Por la presente se pone en conoci• 90 metros y la del segundo de 133 me• miento de los señores Jefes de los El Gobernador civil. tros. Dadas las diferencias de nivel Economatos mineros de esta provin• Jefe provincial del Servicio entre las estaciones, ambos cables cia, que con esta misma fechasen serán automotores. remitidas por esta Delegación y,a Lo que se anuncia al público para los respectivos fabricantes de hari• que en el plazo de treinta días, pue• nas, las-autorizaciones para la ex• Sección Proráclal dan presentar los que se crean per• tracción de harina correspondiente judicados, las reclamaciones que es• al cupo de la primera quincena del de Estadística de León timen oportunas, estando en dicho mes de Diciembre, debiendo a tal plano el proyecto a la vista del pú• afecto, proceden a gestionar su rápi• Rectificaciones del Padrón de habitan• blico en la Jefatura de Minas de do envío, para lo que deberán po• León. tes de 31 Diciembre de 19ií ' derse en contacto con los referidos León, 19 de Noviembre de 1942,— fabricantes. Habiendo examinado y dado mi El Ingeniero Jefe^ Celso R. Arahgo. De la fábrica de D. Santiago Alfa- conformidad a las rectificaciones de . Núm. 550.-31,00 ptas. pme, de Armunia, se abastecerán los padrones de habitantes'de 31 de os siguientes Economatos: Antraci• Dicieitlbre de 1941, de varios Ayun• tas de Fabero, de Fabero; Moro (So• tamientos, se pone en conocimiento ledad Anónima), de Fabero; Isido- de ios respectivos Alcaldes, para que MINAS rP Rodrigáñezy de Boeza; Alonso Zo- envíen un Comisionado, con oficio DON CELSO RODRIGUEZ ARAN• píta y Compañía, dé Toreno del Sil; de presentación, encargado de reco• CO, Ingeniero Jefe del Distrito Mir ^presas Reunidas de Bembibre, de gerlos, púdiendo autorizar jd efecto, néro de León. °einbibre; Victoriano González, de también, al Agente que tenga la re• Hago saber: Que por D. Domingo patarrosa; Joaquín de \á Vega, de presentación del Ayuntamiento en Robles Suárez, vecino de Matallana, patarrosa; Mina Santa Bárbara, de esta capital. se ha presentado en el Gobierno ci• *jledraíita; Antracitsis de Branuelas, " Las horas de verificai: la recogida vil de esta provincia en el día 9 del re Almagarinos; Hullas del CcUo son: de ocho y media de la mañana mes de Noviembre, a las trece horas ^OTtés, de Caboalies; Antracitas de a una y media de la tarde, durante veinte minutos, una solicitud de re• ¡Raímelas, de Torre del Bierzo; Ju- los días hábiles, én la Casa Oficina gistro pidiendo 40 pertenencias para Yn Chachero, de la Granja de San de esta Jefatura (Plaza, de Sán Isi• mina de Vvoltran y otros llamada vicente; Andrés Calvo M., de Mon- doro, 4, entresuelo). María Nancy, sita en el paraje Valli• dalegre; Mina San José, de Torre Los Ayuntamientos qué deseen re• na del Cuervo y Valderrobia, térmi• riovPierz0; Antracitas de Santa Cruz, cibir la "docüraentación certificada, no de Riosequino, Ayuntamiento de Aorre del Bierzo;*Avelino Silván, deberán remitirme sellos de correos, Garrafe. Torre del Bierzo; Antracitas de por valor de cuarenta céntimos. •Hace la designación de las cita- das 40 pertenencias en la forma si• nes que carecen de consignación su• tamiento, para conocimiento de ja guiente: ficiente, queda de manifiesto en la personas que deseen interesarse en Se tomará como punto de partida Secretaría municipal el oportuno la indicada subasta. el centro de una muría compuesta expediente por término de quince La subasta se verificará en esta de una atalaya dé roble, con varias días, al objeto de oír ieclamaciones. Gasas Consistoriales, bajo la presj8 piedras que sirve de división a los Santa Marina del Rev, 24 de No• dencia del Sr. Alcalde, o del Tenien• quiñones de Abesedo de la solana viembre de 1942.—El Alcalde, Ma• te en quien delegue, y con la asis• de Valderrubia y los del Cuervo, con tías Rodríguez." tencia de otro miembro de la Corl el monte de la Ciudad, valle de Val- poración municipal, el día dieciséis derrubia a la desembocadura de la Ayantamiejito de de Diciembre próximo, a las doce Vallina del Cuervo; desde dicho pun• Fabero horas. to'de partida se medirán 200 metros Formado por la Comisión de Ha• Las proposiciones se presentarán al Oeste y se fijará la 1.a estaca; de cienda el proyecto de modiíicacio suscritas por el propio licitador o r.a a 2.a al Norte 500 metros; de 2.a a nes al presupuesto del corriente año, persona que legalmente le represen• 3.a .al Este 800 metfos; de 3.a a 4.a ai para la formación del que con carác• te, extendidas en papel sellado de la Sur 500 metros, y desde ésta al pun• ter ordinario há de regir en el próxi- clase 6.a, ajustadas al modelo que a to de partida 600 metros al Oeste, Jtno año de 1943, juntamente con las continuación se inserta, debiendo quedando así cerrado el perímetro certificaciones y memorias a que se acompañarse a cada una de ellas de las 40 pertenencias solicitadas. refiere el artículo 296 del Estatuto la cédula del licitador y, además, el Y habiendo hecho constar este in• Municipal y las Ordenanzas fiscales resguardo acreditativo de haber teresado que .tiene realizado el depó• de las exacciones en el mismo com• constituido en ]a Depositaría muni• sito prevenido pof la ley, se ha admi• prendidas, estará expuesto, al públi• cipal o en la mesa presidencial, el tido dicha solicitud por decreto del co dicho documento en la Secretaría cinco por ciento del tipo de subasta, Sr. Gobernador, sin perjuicio de ter• ^lunicipal por término de ocho días, o sea la cantidad de 675 pesetas, en' cero. en que podrá ser examinado por concepto deüanza provisional para Lo que se anuncia por medio del cuantos lo deseen. tómar parte en dicho acto. presente edicto para que ^dentro de En el citado periodo y ptrós ocho Los pliegos que contengan las lüs sesenta días siguientes al de la díá.s siguientes, podrán formular proposiciones, irán bajo sobre cerra• publicación de la solicitud en el BO• ante el Ayuntamiento cuantas re• do a satisfacción del pressntador, LETÍN OFICIAL de la provincia, pue• clamaciones u observaciones esti• en cuyo anverso deberá hallarse es• dan presentar en el Gobierno civil men convenientes los cofitribuyen- crito 4o siguiente: «Proposición para sus oposiciones los que se consideren tes o entidades interesada's. optar a la subasta de arriendo del con derecho al todo o parte del terre• Lo que se hace público pór me• arbitrio de bebidas, con el.cargo de no solicitado o se creyesen perjudica• dio del presente, á los efectos del Gestor de carnes». « dos por la concesión que se pretende, artículo 5.° del Reglamento (^e 23 de Si nó hubiera licitadores, se cele- según previene el art. 28 del Regla• Agosto de 1924, y para general Cono• brará una segunda subasta el díar 27 mento del 16 de Junio de 1905 y Real cimiento. del mismo mes y hora. Orden de 5 de Septiembre de 1912. Una vez presentado un pliego, no El expediente tiene el núm. 10.344 Fabero, 25 de Noviembre de 1942.-t El Alcalde, L. Abella. podrá retirarse, pero podrá presen• León, 11 de Noviembre de 1942.— tar otros el mismo licitador, dentro P. A., José Fernández. Ayuntamiento de del plazo y con arreglo a las condi• ciones expresadas, sin acompañar Mansilla de las muías nuevos resguardos' de depósito pro• AdiiMtfaciiín Aceptadas por la Corporación mu• visional. nicipal unas transferencias de crédi• Modelo de la proposición Ayuntamiento de to, de unos a otros capítulos del pre• Onzonilla / supuesto municipal del año corrien• Don .. vecino de ...... , habi• Propuesta por la Comisión muni• te, se expone al público por quince tante en la calle de ...... núm. cipal de Hacienda, la habilitación días el oportuno expediente, a los piso ...., bien enterado del pliego de crédito por medio de suplemento, efectos de que durante dicho plazo de condiciones que han de regir en con cargo al superávit de ejercicios puedan formularse las reclamacio- la subasta relativa al arbitrio de be• bidas y Gestor de carnes, se compro• cerrados, al objeto de atender al ne§ que se estimen pertinentes, mete a desempeñar dicho cargo con pago inaplazable de rtuevas obliga• Mansilla de las Muías, 26 de No• sujeción a las citadas condiciones, ciones para las que se carece de viembre de 1942—El Alcalde, Félix consignación adecuada y suficiente Ramos. por la cantidad de (la cantidad en el vigente presupuesto; y de con• en pesetas y céntimos, se consignara formidad a lo dispuesto en el artícu• Ayuntamiento de " en números y letras). Fecha y firma del proponente. lo 12 del Remento de Hacienda Mu• Matallana de Torio. r nicipal, por el presente se anuncia En virtud de lo acordado por este Matallana, a 23 de. Noviemore que el expediente que al efecto se Ayuntamiento en la sesión del día de 1942. -El Alcalde, Antonio lJiez instruye, se halla de manifiesto en la ocho del actual, y habiéndose anun• Núm. 554.-78,00 ptas, Secretaría municipal, durante el pla- ciado debidamente la exposición ^1 ^o de quince días, al objeto de pre• público del oportuno pliego de con• Junta local de Fomento Pecuario sentación de reclamaciones. diciones, sin que se haya producido Villabraz Onzonilla, a 2 5 de* Noviembre reclamación alguna, se anuncia al Por acuerdo de esta Junta de de 1942. -El Alcalde, Marcelo Fer^ público la subasta relativa al arbi• mentó Pecuario? se pone en con( nández. trio de bebidas, con Cargo de Gestor miento de todos los terratenieo municipal del arbitrio sobre carnes, de este Municipio, que en el p1^ Ayuntamiento de bajo el tipo de trece mil quinientas de quince días, a partir de la re L pesetas. de inserción en el BOLETÍN Uf* W Acordada por este Ayuntainiento de la provincia, presentaran ^ Los pagos de dicho servicio se ve• ulos acreditati^ una propuesta de suplemento de rificarán en la forma dispuesta en el esta Junta los til créditos, dentro del presupuesto mu• pliego de condiciones que, junto con de la propiedad de sus fincas. nicipal del corriente ejercicio, para los demás documentos,estará de ma• Transcurrido este plazo, si atender al .pago de ciertas atencio• nifiesto en la Secretaría de este Ayun• hubiesen -hecho, se entenderá renuncian al percibo de las canti• Quinto. Caseta de mampostería cuentra otro ferrocarril para el dades que por aprovechamiento de destinada a emplazamiento de un transporte de los carbones de Grate, pastos y rastrojeras pudieran co- transformador. que termina en urt vaivén que con• rrésponderle, quedando a beneficio Sexto. Edificio de una sola plan• duce el carbón al lavadero antes ¿el erario municipal. ta construido de mampostería desti• descrito, Villabraz , a 23 de Noviembre nado á oficinas y almacén. 8. ° Finca, en el lugar denemina- ^4942.—El Alcalde, Silvano Para- Séptimo. Ocho tolvas de mam• do «Los Cochinos», de mil ciento postería para1 el transporte de* los cuatro metros cuadrados de exten• carbones por el cable aéreo. sión, linda: N. y E., Arroyo del Va• Octavo. Caseta de mampostería lle; S. y O., monte comunal. E i esta para alojamiento del guarda. finca se encuentra un grupo de mo• Noveno. El resto de la finca que tor bomba que toma el agua del se halla destinado a escombrera. arroyo citado y la eleva al depósito Juzgado de primera instancia de 2. ° Finca en el lugar denomina• del lavadero. También-existe una • Pon fe nada do «La Llaguina», término de Al- caseta de mampostería en esta finca que se utiliza para oficina del Ca• pon Ignacio Fídalgo Martínez, Juez maga ri nos. Ayuntamiento de Igüe• pataz. de primera instancia dé Ponferra- ña, de ochocientos cincuenta y un da y su partido por vacante. metros cuadrados, que linda: al Ñ., 9. ° Finca, en el lugar denomina' do «El Solano o Las Teijas», de• Hago saber: Que en este Juzgado Antonio Morán; E., camino; S., mon• doce mil ciento quince metros cua• se instruye expediente de informa• te comunal y O., Vicente del Pozo. drados, linda: N., E. y O., monte co• ción de dominio de los bienes que Esta finca la atraviesa un ferroca• munal y S., María Cabezas. En esta se dirán a instancia del Procurador rril de la Sociedad para el transpor• finca están situadas: A.) Caseta de D, Pedro Blanco Ortiz, a nombre y te del carbón desde casa-mina que mampostería en la que hay instala• representación de la Entidad «An• añora en la concesión Añés, hasta do un transformador. B.) Edificio tracitas de Brañuelas S. A ;;, con do• el lavadero descrito anteriormente. dé mam hostería destinado ai com• micilio en esta ciudad, lo qué se 3. ° Otra finca, al mismo sitio y presor que es horizontal marca hace público a los efectos del ar• término, de trescientos sesgnta y un FLOTTMANN, accionado por mo• tículo 4o0 de la Ley Hipotecaria y metros cuadrados, que linda: al N., tor SIEMENS. En esle edificio se convocándose por medio del pre• María Cancillo; E., Antonio Moráh; encuentra también el depósito del sente a -las personas en ignorado S., Vicente del Pozo y O., monte co aire "comprimido y el de refrigera• paradero y a las cuales pueda per• munal. También la atraviesa el fe• ción construido de hormigón. judicar la inscripción que .se pre• rrocarril antes descrito. 10. Finca en el lugar «El Carda- tende con la misma: 4. ° Finca, al mismo sitio yMér- lín». Valle de las Bárcenas, Relación de fincas, instalaciones, mino, de trescientos sesenta y cinco término d e Almagarinos, de tres antefactos, tranvía aéreo y ferroca-^ metros cuadrados, que linda: N., mil quinientos sesenta y ocho me• rrii minero que .posee a título de monte comunal; E., Felipe Vallé; S., tros cuadrados de extensión, linda: dueña la entidad «Antracitas de [ Antonio Morán y O., María Canci• N. y O., monte comunal; E., Santos Brañuelas S. A.», y cuya inscripción llo. También, la atraviesa el ferro• Posada y S., Josefa García. en el Registro de la Propiedad de carril antes mencionado. 11. Finca, en ei lugar denomina• este partido, se interesa con la men• 5.9 Finca, en el lugar denomina• do «Cuesta Linares», del mismo tér• tada información. do «Casa-Mina», del mismo término mino, de quinientos cuatro metros Pertenecientes al llamado «Coto de Al- y Ayuntamiento, de cinco mil tres• cuadrados, linda: N.,. Ignacio Cabe• cientos noyenta y siete metroe cua• magarinos» zas; E., Josefa García y otros; S., drados, que linda: N., Santos Gam- Calixto Crespo y O., monte comu• ; 1.° Finca, al sitio de «Tres Pini- pazas; E., S. y O,, monte comunaJ. nal. - Uas y Los Cochinos», en el término, También Ja atraviesa el ferrocarril 12. Finca, en la «Llaguina», del de Almagaririos, Ayuntamiento de antes descrito. mismo término, de rail ciento cua• Igüeña, de cuarenta y un áreas de 6,° Finca, en el lugar denomina• renta y, ocho metros cuadrados de extensión, que linda: N. y E., arroyo do «Tierra Luenga)^ en los mismos superficie, linda: N. y O., monté co• y N. S. y O., terreno comunal. términos y Ayuntamiento, de nove: munal; E , Isidora del Pozo y S., Dentro de esta finca existe empla• cienfos treinta metros cuadrados, Bernardo García.* . zado: - linda: N.^ Santos Martínez; E., mon• 13. .Otra, de «Los Cochinos», del Primero. Estación de arranque te comunal y Rjfael Viloria, Daniel mismo término, de ochenta y Cua• del cable aéreo para el cargue, de García y Francisco Fernández y S„ tro metros cuadrados, linda: N. y carbón y su transporte desde ,el la• y O., Rosalía Viloria. También la S., monte comunal; E., Baltasar del- vadero hasta la estación de Brañue• atraviesa el ferrocarril. Pozo y O., Ignacio Cabezas. ' * las, sobre el ferrocarril del Norte. 1° Finca, en el lugar denomina• 14. Otra, al sitio de «Grate», del Segundo. El lavadero que consta: do «Garbanzales^, de los mismos mismo término, de cuatro jnil tre• ^•) I)e una .tolva. B.) Rotter de pre- pueblo y Ayuntamiento que los an• ce metros cuadrados, linda: N., E. y clasificación de cribado, cable y ga- teriores, de quinientos veintisiete S., terreno comunal y O , Juan Anas "eta; C.) Lavadero propiamente, di- metros cuadrados, que linda: al N., y otros. - , ^o, consiste en edificio de mampos- María Pozo; E., Francisco Arias y 15. Otra, en Campo-Redondo, del Wfía en e4 que están instalados los Bernardo García; S., Feliciána To• mismo término, de mil seiscientos Pistones sistema «PRADO» para rre y O., Arroyo del Valle. Dentro ochenta y nueve metros cuadrados, ^ctuar el lavado de carbón. E ) de esta ñuca está enclavado un fe• linda: N. y O., carretel s; E., Espe• ^cho tolvas de mampostería desti• rrocarril para el transporte del car• ranza R.esco y S., Felipe del Valle y ladas a cargar el carbón en los bal- bón del Selano que aflora en la monte comunal. aes del cable aéreo, x mina «Marcelina Tercera», y se une Pertenecientes al llamado «Coto de Tercero. Depósito para agua, de al ferrocarril de Gasa-mina descrito ^ampostería y hormigón de ali• anteriormente. Este ferrocarril de Santiháhezí) mentación del lavadero. Solano tiene un plano inclinado 16. Finca, en , «Tierra-Luenga», Luart0 P]ano inclinado para la previsto de un cabrestante y se en• en término de Santibáñez de Mon• j^bida de materiales previsto de ca- cuentra en terrenos del monte del tes, Ayuntamiento de Torre, de cin• ^restante accionado por motor eleé pueblo de Almagarinos, núm. 351 co mil setecientos seis metros cua• del Catálogo donde también se en• drados de superficie, linda: N., te- rréno comunal; E., Josefa Cabezas y Se x t o Depósito de hormigón Cédala de citación otros; S., Francisco Alvarez y otros para agua, Por la presente se cita a RrauljQ y ()., Ramón Viloiáa y otros.,. S é p t i m of Edificio destinado a José Ruiz López de 40 años, casado En esta finca se encuentran las si• cuadra. carpintero, hijo de Saturnino y Eus! guientes instalaciones: Octavo. Edificio de mamposteria taquia, natural de Soto (Santander) Primero. Plano inclinado de ex• que sirve de polvorín. y Telesforo Rodríguez Diez de 44' tracción de carbones que une las la• 21. Finca, en «Los Inxertos». tér• años, casado, industrial, hijo de Lá• bores interiores con la superficia a mino de Santibáñez, de mil qui• zaro y Tomasa, natural de Roñar la que aflora en la concesión Alaska nientos treinta y cinco metros cua^ (León), domiciliados últimamente en segunda. ' diados, que linda: N., más ée la So• León, calles de la Vecilla núm. 18 y Segundo. Edificio de mampos- ciedad propietaria; E. y S., terreno Padre Arintero núm. 2, respectiva• tería para el atojamiento del cabres comunal y O., de José Ramos y mente, y en la actualidad en ignora• tante de extracción accionado por otros. La atraviesa el ferrocartil.an• do domicilio y paradero, para que un motor eléctrico. tes descrito. el día 4 de Diciembre próximo y ho- Tercero, Edificio de mamposte- 22. Finca, en «Freiseo», término ra de las cuatro de la tarde, compa• ría destinado al compresor, con de• de Sántibáñez, de trescientos cuatro recerán ante este Juzgado, sito en la pósito de hormigón para refrigerar metros cuadrados, linda: N. y E„ te• Gasa. Consistorial para celebrar el el agua del compresor. rreno comunal; S., la finca anterior oportuno juicio verbal de faltas que CuartQ. Caseta de transformación y O., María Viloria y otros. La atra• se sigue contra los mismos en virtud de mamposteria para empíazamien- viesa el ferfocarrii antes descrito de denuncia formúlada ante la Guar• to de un transformador. 23. Cargadero y depósito de To dia Civil por Emilio Alvarez Alvarez Quinto. Otra caseta destinada a rrej sitos en la finca al sitio «El Gasr vecino de.Armuhia, por tentativa de fragua. tricho», término y Ayuntamiento de estafa, y a cuyo acto deberán com Sexto. Parte Este de la finca des• Torre, de dos mil ochocientos cator• parecer con los testigos y medios de tina a escombrera. ce metros cuadrados de extensión, prueba que tengan por conveniente ... Séptimo. Cabeza-dearranqiie.de linda; N., ferrocarril del Norte, Ce• a su defensa. un ferrocarril minero que partiendo menterio e Iglesia Parroquial y te• • Y para que sirva de citación a los de la boca del plano,inclinado an• rrenos d