PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..... CAPÍTULO I. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL. 1.1. Integración de la Junta Municipal Electoral………………………...... 1.1.1. Número de acuerdo, nombre, fecha de designación y toma de protesta de los vocales de la Junta Municipal………….…………..... 1.1.2. Número de acuerdo, nombre y fecha de las sustituciones de vocales, en su caso……………………………………………………... 1.2. Integración del Consejo Municipal Electoral………………………………….. 1.2.1. Nombre del Presidente y Secretario del Consejo Municipal y sustituciones, en su caso.………………………………….………..... 1.2.2. Número de acuerdo, nombre, fecha de designación y toma de protesta de los consejeros electorales del Consejo Municipal…….. 1.2.3. Número de acuerdo, nombre y fecha de las sustituciones de los consejeros electorales, en su caso………………………………….... 1.2.4. Nombre, fecha de acreditación y toma de protesta de los representantes de los partidos políticos y/o coaliciones…………..... 1.2.5. Nombre y fecha de las sustituciones de representantes de los partidos políticos y/o coaliciones, en su caso………………………... 1.3. Sede de la Junta y Consejo Municipal Electoral…………………………….... 1.3.1. Domicilio de la oficina de la Junta y Consejo Municipal Electoral…. 1.4. Información electoral del Municipio……………………………………………... 1.4.1. Padrón electoral……………………………………………………….... 1.4.2. Lista nominal…………………………………………………………….. 1.4.3. Total de secciones electorales………………………………………… 1.4.4. Total de casillas…………………………………………………………. CAPÍTULO II. FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL. 2.1. Sesiones de la Junta Municipal Electoral………………………………………. 2.1.1. Número de sesiones, tipo, fecha, acuerdos, asistencia de vocales e incidentes, en su caso………………………………………………...

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 1

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

2.2. Sesiones del Consejo Municipal Electoral……………………………………… 2.2.1. Número de sesiones, tipo, fecha, acuerdos, asistencia de integrantes del Consejo e incidentes, en su caso…………………....

CAPÍTULO III. ACTOS PREPARATORIOS DE LA ELECCIÓN. 3.1. Comisión de Propaganda Electoral…………………………………………….. 3.1.1 Integración, funcionamiento y sustitución de integrantes de la Comisión………………………………………………………………..... 3.2. Ubicación de mesas directivas de casilla………………………………………. 3.2.1. Resultado del análisis en gabinete de la ubicación de casillas del proceso electoral inmediato anterior………………………………..... 3.2.2. Número de recorridos, fecha, integrantes e incidentes presentados, en su caso, durante la realización de los recorridos para determinar la ubicación de las casillas en el Municipio……….. 3.2.3. Informe sobre las reuniones de trabajo que se realizaron entre los órganos distritales del IFE y el órgano municipal, para consensuar la ubicación de casillas en el municipio……………...... 3.2.4. Presentación de la Lista con la propuesta de los lugares en que habrán de ubicarse las casillas……………………………………...... 3.2.5. Presentación de objeciones, resolución, cambios y aprobación del proyecto para la determinación de los lugares en los que se ubicarán las casillas electorales……………………………………..... 3.3. Primera Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla……………………………………………………………………………… 3.3.1. Validación, recepción de encartes, publicación, asistentes y descripción de incidentes, en su caso………………………………... 3.3.2. Recepción y resolución de objeciones presentadas por los partidos políticos y/o coaliciones, y por ciudadanos, en su caso, sobre la ubicación de las casillas……………………………………… 3.4. Segunda Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla…………………………………………………………………………….... 3.4.1. Validación, recepción de encartes, publicación, asistentes y descripción de incidentes, en su caso………………………………..

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 2

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

3.4.2. Cambios realizados a la Segunda Publicación por causas supervenientes y su publicación…………………………………….... 3.5. Rutas Electorales………………………………………………………...……..... 3.5.1. Inicio, término y total de rutas elaboradas………………………….... 3.6. Registro de Coaliciones………………………………………………………….. 3.6.1. Informe sobre el registro de coaliciones, para la elección de Ayuntamientos, en su caso………………………………..…………... 3.7. Plataformas Electorales………………………………………………………….. 3.7.1. Informe del registro de las plataformas electorales para la Elección de Ayuntamientos, ante el Consejo Municipal………..….. 3.7.2. Informe del registro supletorio de las plataformas electorales para la Elección de Ayuntamientos, ante el Consejo General, en su caso...... 3.8. Registro de Planillas de candidatos a miembros de Ayuntamiento…….…... 3.8.1. Informe del Registro de las planillas de candidatos a miembros de ayuntamiento, ante el Consejo Municipal……….…………….……… 3.8.2. Informe del Registro supletorio de las planillas de miembros de ayuntamiento, ante el Consejo General, en su caso….…………….. 3.9. Lugares de Uso Común……………………………………..…………………… 3.9.1. Fecha, asistentes y distribución de lugares de uso común para precampañas……………………………………………………..……… 3.9.2. Fecha, asistentes y distribución de lugares de uso común para campañas……….…………………………………………………..…… 3.10. Precampañas y campañas electorales………………………………………... 3.10.1 Informe sobre el comportamiento de las precampañas electorales en el Municipio…………………………………………………………... 3.10.2. Informe sobre el comportamiento de las campañas electorales en el Municipio………………………………………………………….…… 3.11. Comité Especial para la Organización de los Debates Públicos…………..... 3.11.1. Integración, instalación y funcionamiento del Comité.……………… 3.12. Monitoreo en precampañas y campañas electorales………………………… 3.12.1. Informe sobre las actividades de monitoreo realizadas durante las precampañas…………………………………………………………....

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 3

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

3.12.2. Informe sobre las actividades de monitoreo realizadas durante las campañas….…………………………………………………………….. 3.13. Toma de protesta a funcionarios de mesas directivas de casilla….………… 3.13.1. Fecha, lugar, asistencia e incidentes, en su caso…………….…….. 3.14. Observadores Electorales…………………………………………………….…. 3.14.1. Informe sobre la acreditación de observadores electorales ante el Consejo Municipal………………………..……………………………... 3.14.2. Informe sobre la acreditación de observadores electorales ante el Consejo General……...……………………………………………….... 3.15. Registro y sustituciones de representantes de partido y/o coaliciones, ante mesas directivas de casilla y representantes generales……………………... 3.15.1. Informe sobre el registro y sustituciones de representantes de partido y/o coaliciones, ante mesas directivas de casilla y representantes generales…………………………………………….... 3.16. Recepción de boletas y documentación electoral para la elección de ayuntamientos del Consejo Municipal Electoral.….…………………………... 3.16.1. Descripción, fecha, participantes, e incidentes, en su caso……...….. 3.17. Conteo, sellado y agrupación de boletas electorales………………………... 3.17.1. Fecha, participantes y descripción genérica de la agrupación de boletas...... 3.18. Entrega-recepción de material electoral al Consejo Municipal……………… 3.18.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso………… 3.19. Entrega-recepción de la documentación de la elección de diputados, del Consejo Distrital al Consejo Municipal…………………………………………. 3.19.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso………… 3.20. Entrega-recepción de la lista nominal con fotografía……………………….... 3.20.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso………… 3.21. Exhibición de la lista de electores y lista de candidatos……………………… 3.21.1. Descripción, fecha, asistentes, e incidentes, en su caso………….. 3.22. Entrega de documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla…………………………………………………….... 3.22.1. Programación de entrega e incidentes, en su caso………………….

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 4

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

CAPÍTULO IV. JORNADA ELECTORAL.

4.1. Instalación y declaración del Consejo Municipal Electoral en sesión permanente………………………………………………………………………... 4.1.1. Fecha, hora, asistentes y desahogo del orden del día………………

4.2. Actividades de la Jornada Electoral.………………………...... 4.2.1. Informe sobre la instalación y apertura de casillas, desarrollo de la votación, cierre de la votación, escrutinio y cómputo en las casillas, escritos de protesta e incidentes, clausura de casillas y remisión del paquete electoral al Consejo Municipal………………..

4.3. Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral…..………

4.3.1. Informe de la Capacitación a Instructores coordinadores de comunicación, capacitadores asistentes electorales y operadores de cómputo del SICJE……………….……………………….…………

4.3.2. Informe de la detección de necesidades de comunicación en cada sección electoral del municipio......

4.3.3. Informe sobre el desarrollo de las pruebas de cobertura de los medios de transmisión del SICJE……………………………………..

4.3.4. Informe de la capacitación a instructores coordinadores de comunicación y capacitadores asistentes electorales, respecto al uso de la aplicación móvil para la transmisión de información durante los simulacros y la Jornada Electoral………………………..

4.3.5. Informe sobre la realización y resultados de los simulacros de operación del SICJE……………..……………………………………...

4.3.6. Informe sobre los resultados de la operación del SICJE……………

CAPÍTULO V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL. 5.1. Operativo para el traslado, entrega-recepción y resguardo de paquetes electorales en el Consejo Municipal Electoral…………………………………. 5.1.1. Informe sobre el desarrollo del operativo para el traslado de los paquetes electorales al Consejo Municipal………...... ………..

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 5

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

5.1.2. Informe sobre el desarrollo del operativo para la entrega-recepción y resguardo de los paquetes electorales en el Consejo Municipal…

5.2. Resultados preliminares de la elección………………………………………… 5.2.1. Descripción de los resultados preliminares…………………………...

5.3. Clausura de la sesión permanente……………………………………………… 5.3.1. Fecha, hora y asistentes en la clausura de las sesión permanente……………………………………………………………….

5.4. Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos……………………...... 5.4.1. Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal….…………………… 5.4.1.1. Declaratoria de la Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos……………….. 5.4.1.2. Procedimiento del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos por el principio de mayoría relativa………. 5.4.1.3. Desarrollo del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos de mayoría relativa………………………... 5.4.1.4. Declaración de validez de la elección por el Consejo Municipal…………………………………………………….... 5.4.1.5. Entrega de las Constancias de mayoría relativa…………. 5.4.1.6. Presentación del procedimiento para la asignación de regidores y, en su caso, síndico por el principio de representación proporcional………………………………… 5.4.1.7. Desarrollo del procedimiento para la asignación de regidores y, en su caso, síndico de representación proporcional…………………………………………………... 5.4.1.8. Entrega de las Constancias de asignación de representación proporcional………………………………… 5.4.1.9. Incidentes, en su caso, y publicación de resultados en el Consejo Municipal………………………………………….... 5.4.1.10. Clausura de la Sesión……………………………………...... 5.5. Integración y remisión del expediente de Cómputo Municipal al Consejo General y, en su caso, al Tribunal Electoral del Estado de México……….. 5.5.1. Descripción de los documentos del expediente de Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos que se integran y envían al Consejo General……………………………………………..

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 6

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL

5.5.2. Descripción de la documentación y del expediente de Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos que se integran y envían al Tribunal Electoral del Estado de México, en su caso………………………………………………………………………. 5.6. Archivo de la Junta y Consejo Municipal Electoral …...………………..…….. 5.6.1. Informe sobre la integración y envío del archivo de la Junta y Consejo Municipal Electoral a la Dirección de Organización..…….. 5.7. Sesión de clausura de los trabajos del Consejo Municipal Electoral……….. 5.7.1. Fecha y hora de realización, asistentes, incidentes y desahogo del orden del día…………………………………………………..…......

CAPÍTULO VI. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.

6.1. Medios de impugnación interpuestos durante el desarrollo del Proceso Electoral...... 6.1.1. Recursos de revisión……………………………………………………. 6.1.2. Recursos de apelación………………………………………………..... 6.1.3. Juicios de inconformidad……………………………………………..... 6.1.4. Juicios de revisión constitucional……………………………………… 6.1.5. Juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos…………………………………………………………... 6.2. Resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su caso…………………… 6.2.1. Informe sobre las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación………………………………………………………....……. CONCLUSIONES………………………………………………………………………… DATOS……………………………………………………………………………………..

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 7

PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

INTRODUCCIÓN.

Los órganos desconcentrados, en nuestra tarea de cumplir cabalmente con las metas, objetivos y los fines establecidos en los programas, lineamientos, acuerdos, códigos y legislaciones en materia electoral, para poder llevar a cabo las elecciones en nuestro Estado, regimos nuestro actuar de acuerdo a los principios rectores del Instituto Electoral del Estado de México, siempre apegados al marco de la legalidad.

Nada fácil la tarea de organizar, desarrollar y vigilar las elecciones en un municipio tan grande territorialmente hablando como lo es Tepetlaoxtoc, todo el equipo de personas que formamos parte del Instituto Electoral, desde los integrantes del Consejo Municipal, hasta los Capacitadores Asistentes Electorales contribuimos cada quien en el ámbito que le corresponde con responsabilidad, imparcialidad y profesionalismo, para así lograr que las elecciones para renovar a los integrantes del Ayuntamiento se realizarán en un ambiente de paz, tranquilidad y armonía.

El Instituto Electoral del Estado de México en su afán por alcanzar sus fines primordiales como son: el de contribuir al desarrollo de la vida democrática; garantizar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales, vigilar el cumplimiento de sus obligaciones y garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes del Poder Legislativo, del Titular del Poder Ejecutivo y los integrantes de los Ayuntamientos; se ha dado a la tarea de mejorar los procesos y los procedimientos para la obtención de mejores resultados en la realización de los comicios en la Entidad.

En el Municipio de Tepetlaoxtoc la ciudadanía se ha caracterizado porque sus relaciones sociales, políticas y económicas se han llevado dentro de un ambiente de tranquilidad, paz, civilidad y armonía, siendo esta la clave por la que durante el desarrollo de los Procesos Electorales todo marcha conforme a lo estipulado en el

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 8 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

marco legal; participando cada uno de los actores políticos dentro del ámbito de su competencia; por su parte el Instituto Electoral del Estado de México a través de sus órganos desconcentrados como encargado de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral, rige su actuar apegado siempre a sus principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo.

La presente Memoria Electoral contiene información que concentra los datos más relevantes de las actividades desarrolladas por el órgano desconcentrado durante los comicios, ello con la finalidad de facilitar la consulta a futuro sobre información referente a la elección realizada por la Junta y Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc. Por lo que a continuación se describen detalladamente las actividades realizadas durante el desarrollo del proceso electoral conforme a la normatividad electoral vigente.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 9 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPÍTULO I. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA Y CONSEJO

MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC.

1.1. Integración de la Junta Municipal Electoral. 1.1.1. Número de acuerdo, nombre, fecha de designación y toma de protesta de los vocales de la Junta Municipal.

El Instituto Electoral del Estado de México cuenta con Órganos Desconcentrados, como son las Juntas Municipales integradas por personal calificado : Vocal Ejecutivo, Vocal de Organización y Vocal de Capacitación, su Integración se fundamenta en los Artículos 119 y 120 del Código Electoral del Estado de México.

NUMERO DE FECHA DE TOMA DE NOMBRE ACUERDO DESIGNACION PROTESTA

José Yudiel Sánchez 31 de Enero 4 de Febrero IEEM/CG/14/2012 Medina 2012 2012 Vocal Ejecutivo

Javier Ledesma Celis 31 de Enero 4 de Febrero IEEM/CG/14/2012 Vocal de Organización 2012 2012

José Gonzalo Almeraya 31 de Enero 4 de Febrero IEEM/CG/14/2012 Blancas 2012 2012 Vocal de Capacitación

1.1.2. Número de acuerdo, nombre y fecha de las sustituciones de vocales, en su caso.

No se realizaron sustituciones de vocales en la Junta Municipal de Tepetlaoxtoc.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 10 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

1.2. Integración del Consejo Municipal Electoral. 1.2.1. Nombre del Presidente y Secretario del Consejo Municipal y sustituciones en su caso.

Con fundamento en el artículo 122 del Código Electoral del Estado de México, se integra por un Consejero Presidente con voz y voto, en caso de empate dará su voto de calidad (Vocal Ejecutivo), un Consejero Secretario con voz y sin voto (Vocal de Organización), seis Consejeros Electorales con voz y voto y un Representante de cada Partido Político o Coalición con registro con voz y sin voto.

NOMBRE CARGO Lic. José Yudiel Sánchez Medina Presidente del Consejo Lic. Javier Ledesma Celis Secretario del Consejo

1.2.2. Número de acuerdo, nombre, fecha de designación y toma de protesta de los consejeros electorales del Consejo Municipal.

NUMERO DE CONSEJEROS FECHA DE TOMA DE ACUERDO PROPIETARIOS DESIGNACION PROTESTA

IEEM/CG/37/2012 José Ángel Hernández Alva 15/02/2012 21/02/2012

IEEM/CG/37/2012 Ofelia Sánchez Ramírez 15/02/2012 21/02/2012

IEEM/CG/37/2012 Avelino Sánchez 15/02/2012 21/02/2012

IEEM/CG/37/2012 José Caballero Ramírez 15/02/2012 21/02/2012

IEEM/CG/37/2012 Roberto Martínez Pérez 15/02/2012 21/02/2012

IEEM/CG/37/2012 Beatriz Castillo Aguilar 15/02/2012 24/02/2012

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 11 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NUMERO DE FECHA DE TOMA DE CONSEJEROS SUPLENTE ACUERDO DESIGNACION PROTESTA

IEEM/CG/37/2012 Fortino Vergara Vargas 15/02/2012 01/07/2012

IEEM/CG/37/2012 José Israel Morales Cruz 15/02/2012 01/07/2012

IEEM/CG/37/2012 Marisol Blancas Pérez 15/02/2012 01/07/2012

IEEM/CG/37/2012 Leonor Arteaga Martínez 15/02/2012 01/07/2012

IEEM/CG/37/2012 Sofía Espejel Badillo 15/02/2012 01/07/2012

IEEM/CG/37/2012 Jacqueline Morales Ortiz 15/02/2012 01/07/2012

1.2.3. Número de acuerdo, nombre y fecha de las sustituciones de los consejeros electorales, en su caso.

No se realizaron sustituciones de consejeros electorales propietarios y suplentes.

1.2.4. Nombre, fecha de acreditación y toma de protesta de los representantes de los partidos políticos y/o coaliciones.

FECHA DE TOMA DE PARTIDO O NOMBRE ACREDITACION PROTESTA COALICIÓN

Juan Escalona de la Rosa 16 02 2012 ------PAN Propietario

Ma. Magdalena Escalona 16 02 2012 ------PAN Picazo Suplente Miguel Ángel Galicia Rojas 23 02 2012 24 de febrero 2012 PRI Propietario Enrique Delgadillo Castillo 23 02 2012 27 de marzo 2012 PRI Suplente Juan Miranda Alvarado 23 02 2012 27 de marzo 2012 PRD Propietario

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 12 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

FECHA DE TOMA DE PARTIDO O NOMBRE ACREDITACION PROTESTA COALICIÓN Juan Alfonso Gómez 23 02 2012 24 de febrero 2012 PRD Valencia Suplente Ignacio Vergara Gutiérrez 27 de abril 17 02 2012 PT Propietario 2012 Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez 17 02 2012 24 de febrero 2012 PT Suplente Germán Mojica Flores Verde 21 02 2012 ------Propietario Ecologista Gabriela Flores Díaz Verde 21 02 2012 ------Suplente Ecologista Eustacio Félix Martínez 27 de abril Movimiento Hernández 23 03 2012 2012 Ciudadano Propietario José Luis Ávila Espinoza Movimiento 23 03 2012 27 de marzo 2012 Suplente Ciudadano Elizabeth Aparicio Cruz Nueva 23 02 2012 24 de febrero 2012 Propietario Alianza Nueva María Aurora Romero Ortiz 23 02 2012 ------Alianza

1.2.5. Nombre y fecha de las sustituciones de representantes de los partidos políticos y/o coaliciones, en su caso.

FECHA DE FECHA DE TOMA DE NOMBRE SUSTITUCIÓN ACREDITACIÓN PROTESTA

Juan Escalona de la Rosa Sustituido Representante Propietario del 16 02 2012 ------26 03 2012 PAN Green Hernández Herrera Representante Propietario del Sustituto 26 03 2012 27 04 2012 PAN Juan Miranda Alvarado Sustituido Representante Propietario del 23 02 2012 27 03 2012 28 05 2012 PRD Álvaro González García Representante Propietario del Sustituto 28 05 2012 07 06 2012 PRD

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 13 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

FECHA DE FECHA DE TOMA DE NOMBRE SUSTITUCIÓN ACREDITACIÓN PROTESTA Juan Alfonso Gómez Valencia. Sustituido Representante Suplente del 23 de febrero 2012 24 02 2012 28 05 2012 PRD Alfredo Domínguez Alvarado. Representante Suplente del Sustituto 28 de mayo 2012 ------PRD Ignacio Vergara Gutiérrez Sustituido Representante Propietario del 17 02 2012 27 04 2012 31 05 2012 PT Raúl López Martínez Representante Propietario de Sustituto 31 05 2012 07 06 2012 la Coalición “ MORENA ” Green Hernández Herrera Representante Propietario del PAN Sustituidos Ma. Magdalena Escalona 26 03 2012 27 04 2012 12 06 2012 Picazo Representante Suplente del PAN María Alejandra Garrido Espinoza Representante Propietario del 12 de junio 22 06 y 01de PAN Sustitutos 2012 07 2012 Je Jean Pool Guerrero Muñoz Representante Suplente del PAN

1.3. Sede de la Junta y Consejo Municipal Electoral. 1.3.1. Domicilio de la oficina de la Junta y Consejo Municipal Electoral.

La sede de la Junta y Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc se ubicó en la cabecera del Municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México, como órgano desconcentrado tuvo su domicilio en Avenida Santísima, No. 4, Barrio la Santísima, Tepetlaoxtoc, Estado de México C.P. 56070 Teléfonos: 9231293 fax, 9230772 y 9231095.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 14 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

1.4. Información electoral del Municipio. 1.4.1. Padrón electoral.

El ejercicio del derecho al voto corresponde únicamente a los ciudadanos que pertenecen al Estado de México, que se encuentran en pleno ejercicio de sus derechos políticos y que están inscritos en el Padrón Electoral así como en Lista Nominal. El Municipio de Tepetlaoxtoc cuenta con una extensión territorial de 172.38 kilómetros cuadrados y tiene las siguientes colindancias:

Al Norte: Con el Municipio de , Teotihuacán y Otumba. Al Sur: Con el Municipio de y Texcoco. Al Este: Con el Estado de y . Al Oeste: Con: el Municipio de Acolman y Chiautla. En el Padrón Electoral se encuentran todos los ciudadanos que han solicitado su registro y son aquellas personas físicas que cuenta con la mayoría de edad, en el Municipio de Tepetlaoxtoc es de 18,794, con corte al 15 de Mayo de 2012.

1.4.2. Lista nominal.

Se contó con un total de 17,972 ciudadanos registrados en lista nominal del Municipio de Tepetlaoxtoc.

1.4.3. Total de secciones electorales.

El Municipio de Tepetlaoxtoc se encuentra integrado por 11 Secciones Electorales.

1.4.4. Total de casillas.

El día de la Jornada Electoral el 01 de julio de 2012, se instalaron 32 casillas, de la cuales fueron: 11 Básicas, 17 Contiguas y 4 Extraordinarias.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 15 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPITULO II. FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC.

2.1. Sesiones de la Junta Municipal Electoral. 2.1.1. Número de sesiones, tipo, fecha, acuerdos, asistencia de vocales e incidentes, en su caso.

En este órgano desconcentrado la Junta Municipal sesionó por lo menos una vez al mes, de acuerdo a lo establecido por el Código Electoral del Estado de México, participando activamente en estas Sesiones de Junta los siguientes integrantes: Vocal Ejecutivo, Vocal de Organización y Vocal de Capacitación, quienes fueron convocados en tiempo y forma para cada Sesión celebrada.

NUMERO ASISTENCIA DE DE TIPO FECHA ACUERDOS SESIONES VOCALES Vocal Ejecutivo, 1 Ordinaria 29-02-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 2 Ordinaria 30-03-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 3 Ordinaria 30-04-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 4 Ordinaria 30-05-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 5 Ordinaria 30-06-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 6 Ordinaria 28-07-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 16 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NUMERO ASISTENCIA DE DE TIPO FECHA ACUERDOS SESIONES VOCALES Vocal Ejecutivo, 7 Ordinaria 30-08-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación. Vocal Ejecutivo, 8 Ordinaria 07-09-2012 ------Vocal de Organización y Vocal de Capacitación.

2.2. Sesiones del Consejo Municipal Electoral. 2.2.1. Número de sesiones, tipo, fecha, acuerdos, asistencia de integrantes del Consejo e incidentes, en su caso.

Este Consejo Municipal de Tepetlaoxtoc sesionó por lo menos una vez al mes y en casos de necesidad por determinación del Consejo General se realizaron Sesiones Extraordinarias, los integrantes son: un Presidente con voz y voto, en caso de empate dará su voto de calidad, un Secretario con voz y sin voto, participan seis Consejeros Electorales con voz y voto, así como un Representante de cada Partido Político con registro, acreditado ante el Consejo Municipal con derecho a voz y no voto.

NO. ASISTENCIA DE DE TIPO ACUERDOS INTEGRANTES DEL

SESION CONSEJO FECHA Presidente y Secretario del

01.- Integración Consejo, 6 Consejeros de la Comisión de Propietarios, Representante Sesión Propaganda del Propietario del PRI, 1 Ordinaria de Consejo Municipal Representante Suplente del Instalación Electoral de PRD, Representante Suplente 24/02/2012 Tepetlaoxtoc. del PT, Representante Propietario de Nueva Alianza.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 17 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NO. ASISTENCIA DE DE TIPO ACUERDOS INTEGRANTES DEL

SESION CONSEJO FECHA 02.- Asignación Presidente y Secretario del de Lugares de Consejo, 6 Consejeros Uso Común para Propietarios, Representante Precampañas Propietario del PRI , Electorales. Representante Propietario del 03.- Señalaron las PRD, Representante Suplente fechas para la del PT, Representante realización de los Suplente de Movimiento Sesión 2 recorridos de Ciudadano, Representante Ordinaria verificación de Propietario de Nueva Alianza.

27/03/2012 Propaganda Electoral en precampañas y campañas por la Comisión de Propaganda Electoral. Presidente y Secretario del Consejo 6 Consejeros Propietarios, Representante Propietario del PAN, Representante Sesión 3 ----- Propietario del PRI , Ordinaria Representante Propietario del

27/04/2012 PRD, Representante Propietario del PT, Representante Propietario de Movimiento Ciudadano Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros Propietarios, Representante Propietario del Sesión 4 ------PAN, Representante Ordinaria Propietario del PRI,

03/05/2012 Representante Propietario del PT, Representante Propietario de Movimiento Ciudadano.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 18 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NO. ASISTENCIA DE DE TIPO ACUERDOS INTEGRANTES DEL

SESION CONSEJO FECHA 04.- Mediante el cual se determinan los lugares en los que Presidente y Secretario del se ubicaran las Consejo, 6 Consejeros casillas Propietarios, electorales en Representante Propietario del

este Municipio de PAN, Representante Tepetlaoxtoc, el Sesión Propietario del PRI, día 01 de julio de 5 Extra- Representante Suplente del 2012, para la ordinaria PRD, Representante Suplente Elección de 09/05/2012 del PT, Representante Diputados Locales Propietario de Movimiento y Ayuntamientos. Ciudadano.

Representante Propietario de 05.- Asignación Nueva Alianza. de lugares de uso común para Campañas Electorales.

Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros

Propietarios, Representante Propietario de la Sesión Coalición Comprometidos por 6

Ordinaria el Estado de México”

para para el día de la Elección de

Representante Propietario del 07/06/2012 PRD, Representante Propietario de la Coalición

“Morena”

Lista Lista de Capacitadores Asistentes

Mediante Mediante el cual aprueba se la del Integración

- -

06. Electorales, para los actos Jornada Electoral y preparatorios de la Diputados 2012. Locales Ayuntamientos y 07. Miembros Comité Especial para Públicos. de Debates la Organización de los los

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 19 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NO. ASISTENCIA DE DE TIPO ACUERDOS INTEGRANTES DEL

SESION CONSEJO FECHA Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros 08.- Aprobación Propietarios, Representante

del Dictamen de Propietario del PAN, Controversia en Sesión Representante Propietario de la Materia de 7 Extra Coalición Comprometidos por Propaganda ordinaria el Estado de México” Electoral Número 22/06/2012 Representante Propietario del IEEM/CM094/CP/ PRD, Representante 002/2012. Propietario de la Coalición “Morena” Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros Propietarios, 6 Consejeros

Suplentes, Representante Propietario del PAN, Sesión Representante Propietario de la 8 ------Permanente Coalición Comprometidos por el Estado de México” 01/07/2012 Representante Propietario del PRD, Representante Propietario de la Coalición “Morena” 09.- Acuerdo de Presidente y Secretario , 6 Declaración de Consejeros Propietarios, Validez de la Representante Propietario del Elección de PAN, Representante Miembros de Propietario de la Coalición Ayuntamientos de Comprometidos por el Estado Sesión 9 Mayoría Relativa. de México” Ininterrumpida 10.- Asignación Representante Propietario del

04/07/2012 de Regidores y en PRD, Representante su caso, Sindico, Propietario de la Coalición de “Morena” Representación Proporcional.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 20 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NO. ASISTENCIA DE DE TIPO ACUERDOS INTEGRANTES DEL

SESION CONSEJO FECHA Presidente y Secretario , 6 Consejeros Propietarios, Representante Propietario de la Sesión de 10 ------Coalición Comprometidos por Ordinaria el Estado de México”

31/08/2012 Representante Propietario del PRD. Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros Propietarios, Representante Propietario del PAN, Representante Propietario de la Sesión de 11 ------Coalición Comprometidos por Clausura el Estado de México”

07/09/2012 Representante Propietario del PRD, Representante Propietario de la Coalición “Morena”

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 21 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPÍTULO III. ACTOS PREPARATORIOS DE LA ELECCIÓN.

3.1. Comisión de Propaganda Electoral. 3.1.1. Integración, funcionamiento y sustitución de integrantes de la Comisión.

En la Sesión Ordinaria de instalación del Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc celebrada el 24 de febrero de 2012, se aprobó mediante el acuerdo número 1, la integración y conformación de la Comisión de Propaganda Electoral, tal como lo establecen los lineamientos.

La Comisión de Propaganda Electoral es la encargada de vigilar y supervisar la colocación, fijación, adhesión, pinta y proyección de propaganda electoral de los Partidos Políticos y Coaliciones, para que no se coloque en lugares no permitidos por la Constitución Federal, la Particular, el Código Electoral del Estado de México y demás reglamentación aplicable.

SUSTITUCION DE INTEGRACION FUNCIONAMIENTO INTEGRANTES 1 Presidente Roberto Martínez Pérez La Comisión de Propaganda 1 Secretario Técnico realizó recorridos de Javier Ledesma Celis verificación de propaganda 2 Consejeros Propietarios ------así como dio trámite a las José Ángel Hernández Alva y controversias electorales que Beatriz Castillo Aguilar fueron presentadas 1 Representante de cada Partido Político o Coalición.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 22 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.2. Ubicación de mesas directivas de casilla. 3.2.1. Resultado del análisis en gabinete de la ubicación de casillas del proceso electoral inmediato anterior.

Del análisis de gabinete se concluyó que se ocuparía la lista de los lugares de ubicación de casillas del Proceso inmediato anterior 2011, toda vez que siguen cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 168 del Código Electoral del Estado de México.

3.2.2. Número de recorridos, fecha, integrantes, e incidentes presentados en su caso, durante la realización de los recorridos para determinar la ubicación de las casillas en el Municipio.

Se llevaron a cabo dos recorridos por parte de los miembros integrantes del Consejo Municipal los días 7 y 8 de abril de 2012, los cuales se desarrollaron con normalidad, sin incidente alguno y cuyos participantes se mencionan a continuación.

PRIMER RECORRIDO José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis, Presidente y Secretario del Consejo, los CC. Consejeros Electorales Propietarios, José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez, José Caballero Ramírez, Consejeros Suplentes Fortino Vergara Vargas y Jacqueline Morales Ortiz, los Representantes de Partidos Políticos los C.C. Miguel Ángel Galicia Rojas, Enrique Delgadillo Castillo Representante Propietario y Suplente del Partido Revolucionario Institucional; Juan Alfonso Gómez Valencia Representante Suplente del Partido de la Revolución

07/04/2012 Democrática; Ignacio Vergara Gutiérrez; Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez Representante Propietario y Suplente del Partido del Trabajo; Eustacio Félix Martínez Hernández; José Luis Ávila Espinoza Representante Propietario y Suplente del Partido Político Movimiento Ciudadano; Elizabeth Aparicio Cruz Representante Propietario del Partido Nueva Alianza.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 23 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

SEGUNDO RECORRIDO José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis, Presidente y Secretario del Consejo, así como los CC. Consejeros Electorales Propietarios, José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez, José Caballero Ramírez, Consejeros Suplentes Fortino Vergara Vargas y Jacqueline Morales Ortiz, los Representantes de Partidos Políticos los C.C. Miguel Ángel Galicia Rojas, Enrique Delgadillo Castillo Representante Propietario y Suplente del Partido Revolucionario Institucional; Juan Alfonso Gómez Valencia Representante Suplente del Partido de la Revolución

08/04/2012 Democrática; Ignacio Vergara Gutiérrez; Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez Representante Propietario y Suplente del Partido del Trabajo; Eustacio Félix Martínez Hernández; José Luis Ávila Espinoza Representante Propietario y Suplente del Partido Político Movimiento Ciudadano; Elizabeth Aparicio Cruz Representante Propietario del Partido Nueva Alianza.

3.2.3. Informe sobre las reuniones de trabajo que se realizaron entre los órganos distritales del IFE y el órgano municipal, para consensuar la ubicación de casillas en el Municipio.

Se acudió a la Junta Distrital Ejecutiva No. 5 con sede en Teotihuacán, del Instituto Federal Electoral, donde se llevaron a cabo las reuniones de trabajo, en las que después de un estudio minucioso tanto de gabinete como en campo de los lugares de ubicación de casillas correspondientes al Municipio de Tepetlaoxtoc, se acordó por parte de ambas instancias electorales que se utilizaría la lista con los lugares de ubicación del Proceso Electoral 2011, como propuesta para la instalación de las casillas el día 1 de julio de 2012, por lo que no existieron cambios debido a que los lugares contenidos en la lista del proceso inmediato anterior cumplieron con los requisitos necesarios para la instalación de casillas. Además de que también se consensuo en cuanto a la distribución de espacios entre las casillas del IFE y las del IEEM en todos y

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 24 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

cada uno de los lugares donde se instalarían casillas electorales por medio de diagramas de flujo, mismos que una vez revisados y aprobados por los Consejos correspondientes fueron firmados de conformidad.

3.2.4. Presentación de la lista con la propuesta de los lugares en que habrán de ubicarse las casillas.

NO. TIPO UBICACIÓN SECC. CAS. FUERA DE LA TORTILLERIA LA ASUNCION, AVENIDA BUENAVISTA, NÚMERO 23, BARRIO LA ASUNCION, CODIGO B, C1 POSTAL 56070, TEPETLAOXTOC DE HIDALGO, CASI ESQUINA CALLE TLACUILOLPAN, CERCA DE LA TLAPALERIA VARGAS. JARDIN DE NIÑOS JAIME NUNO, CALLE ORIZABA, SIN NUMERO, LOS REYES NOPALA, CODIGO POSTAL 56094, 4546 EX1 TEPETLAOXTOC DE HIDALGO, A UN COSTADO DE LA DELEGACION. DELEGACION MUNICIPAL, CALLE XOXOQUI, SIN NUMERO, COLONIA LA LOMA, CODIGO POSTAL 56093, TEPETLAOXTOC EX2 DE HIDALGO, A UN COSTADO DE LA CANCHA DE BASQUETBOL. PORTAL CENTRAL, CALLE FRAY DOMINGO DE BETANZOS, SIN B, C1, 4547 NUMERO, CODIGO POSTAL 56070, TEPETLAOXTOC DE C2 HIDALGO, FRENTE AL JARDIN. PORTICO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, CALLE TLACALUCA, 4548 B, C1 SIN NUMERO, CODIGO POSTAL 56070, TEPETLAOXTOC DE HIDALGO, FRENTE AL JARDIN. DELEGACION MUNICIPAL, AVENIDA BENITO JUAREZ, SIN B, C1, 4549 NÚMERO, BARRIO LA CONCEPCION JOLALPAN, CODIGO C2 POSTAL 56070, TEPETLAOXTOC, ESQUINA AVENIDA TAMPICO. DELEGACION MUNICIPAL, CALLE INSURGENTES, SIN B, C1, 4550 NUMERO, SAN PEDRO CHIAUTZINGO, CODIGO POSTAL 56087, C2 TEPETLAOXTOC, CERCA DEL PUENTE. SOBRE LA AVENIDA, AVENIDA AZTECAS, SIN NÚMERO, BARRIO SAN PABLO JOLALPAN, CODIGO POSTAL 56090, B, C1, 4551 TEPETLAOXTOC, ESQUINA RIO BRAVO, JUNTO A LOS C2 PORTALES DE LA CASA DE LA SEÑORA ERIBERTA ROSAMARIA CORDOBA. FUERA DEL POZO DE AGUA, CAMINO REAL A PAPALOTLA, SIN 4552 B, C1 NÚMERO, TULTECA TEOPAN, CODIGO POSTAL 56096, TEPETLAOXTOC, FRENTE A LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 25 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

NO. TIPO UBICACIÓN SECC. CAS. DELEGACION MUNICIPAL, CALLE SANTA ESCUELA, SIN B, C1, NUMERO, SAN BERNARDO TLALMIMILOLPAN, CODIGO POSTAL C2 56085, TEPETLAOXTOC, FRENTE AL CENTRO CULTURAL. 4553 DELEGACION MUNICIPAL, CALLE CENTRAL, SIN NUMERO, SAN EX1, ANDRES DE LAS PERAS, CODIGO POSTAL 56086, EX2 TEPETLAOXTOC, FRENTE AL KIOSCO. DELEGACION MUNICIPAL, CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, SIN B, C1, 4554 NUMERO, SANTO TOMAS APIPILHUASCO, CODIGO POSTAL C2, C3 56080, TEPETLAOXTOC, FRENTE A LA TORTILLERIA. DELEGACION MUNICIPAL, AVENIDA DEL TRABAJO, SIN 4555 B, C1 NUMERO, SAN JUAN TOTOLAPAN, CODIGO POSTAL 56080, TEPETLAOXTOC, FRENTE A LA IGLESIA. DELEGACION MUNICIPAL, CALLE OTILIO MONTAÑO, SIN NUMERO, COLONIA SANTIAGO TEPETLAOXTOC, CODIGO 6183 B POSTAL 56070, TEPETLAOXTOC, ESQUINA CALLE PLAN DE AYALA

3.2.5. Presentación de objeciones, resolución, cambios y aprobación del proyecto para la determinación de los lugares en los que se ubicarán las casillas electorales. No se presentaron objeciones ante el Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc.

3.3. Primera Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla. 3.3.1. Validación, recepción de encartes, publicación, asistentes y descripción de incidentes, en su caso.

La validación de encartes se realizó en la Ciudad de Toluca el día 28 de mayo de 2012, la recepción de los mismos fue el día 31 de mayo de 2012 en las instalaciones de la Junta Distrital Electoral No. XXIII de Texcoco, la publicación se llevó acabó el día 01 de junio del presente año en un horario de las 10:00 horas, se contó con la presencia de los C.C. José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis Presidente y Secretario del Consejo Municipal, los C.C. José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Avelino Sánchez y José Caballero Ramírez como Consejeros Propietarios; Fortino

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 26 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

Vergara Vargas y Jacqueline Morales Ortiz como Consejeros Suplentes, así como los C.C. Green Hernández Herrera Representante Propietario del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Galicia Rojas y Enrique Delgadillo Castillo Representante Propietario y Suplente respectivamente de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México” y Álvaro González García Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática; no se presentó ningún incidente en la publicación.

3.3.2. Recepción y resolución de objeciones presentadas por los partidos políticos y/o coaliciones, y por ciudadanos, en su caso, sobre la ubicación de las casillas.

No se presentó objeción alguna por parte de los Partidos Políticos y/o Coaliciones ante el Consejo Municipal Electoral 94 de Tepetlaoxtoc sobre la ubicación de casillas.

3.4. Segunda Publicación de Ubicación e Integración de Mesas Directivas de Casilla. 3.4.1 Validación, recepción de encartes, publicación, asistentes y descripción de incidentes, en su caso.

La validación se realizó en la Ciudad de Toluca el día 10 de junio de 2012, la recepción fue el día 15 de junio de 2012 en las instalaciones de la Junta Distrital No. XXIII de Texcoco, la publicación se llevó acabó el día 16 de junio del presente año en un horario de las 09:00 horas, se contó con la presencia de los C.C. José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis Presidente y Secretario del Consejo Municipal, los C.C. José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Avelino Sánchez y José Caballero Ramírez como Consejeros Propietarios; así como los C.C. Enrique Delgadillo Castillo Representante Suplente de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México”, Álvaro González García Representante Propietario del Partido de la Revolución

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 27 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

Democrática y Raúl López Martínez Representante Propietario de la Coalición “Morena”; no se presentó ningún incidente en la publicación.

3.4.2. Cambios realizados a la Segunda Publicación por causas supervenientes y su publicación.

No se realizó ningún cambio a la segunda publicación por causas supervenientes.

3.5. Rutas Electorales. 3.5.1. Inicio, término y total de rutas elaboradas.

Una Ruta Electoral es la descripción escrita y grafica que se crea por cada área de responsabilidad electoral, para que a través de la misma se cree la trayectoria más viable para poder atender las necesidades, contingencias y problemas que se presenten el día de la Jornada Electoral, la cual describirá el trayecto de las instalaciones de la Junta Municipal hacia las casillas que estén a cargo de cada Capacitador Asistente Electoral, todo esto con el fin de garantizar la comunicación así como el traslado de los paquetes electorales una vez clausuradas las casillas.

Se dio inicio con la elaboración de las rutas electorales el día 01 de abril y se terminó el día 31 de mayo ambas de dos mil doce, el total de rutas elaboradas fueron 8.

3.6. Registro de Coaliciones. 3.6.1. Informe sobre el registro de coaliciones, para la elección de Ayuntamientos, en su caso.

El registro de Coaliciones para la Elección de Ayuntamientos, se realizó de forma supletoria ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México en su Sesión Extraordinaria del 01 de mayo del año de 2012; en donde se sirvió aprobar

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 28 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

mediante acuerdos número IEEM/CG/126/2012 y IEEM/CG/127/2012, el registro de las Coaliciones denominadas “Comprometidos por el Estado de México”, integrada por los Partidos Políticos: Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México, y la Coalición “MORENA”, integrada por los Partidos Políticos: Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

FECHA DE COALICION NOMBRE CARGO REGISTRO “COMPROMETIDOS MIGUEL ANGEL POR EL ESTADO PROPIETARIO 28 de mayo de 2012 GALICIA ROJAS DE ” “COMPROMETIDOS ENRIQUE POR EL ESTADO DELGADILLO SUPLENTE 28 de mayo de 2012 DE MEXICO” CASTILLO RAÚL LÓPEZ “MORENA”, PROPIETARIO 31 de mayo de 2012 MARTÍNEZ JESUS EDUARDO “MORENA”, SUPLENTE 31 de mayo de 2012 MONTERRUBIO RAMIREZ

3.7. Plataformas Electorales. 3.7.1. Informe de registro de las plataformas electorales para la Elección de Ayuntamientos, ante el Consejo Municipal.

No se presentó ante este Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc ninguna Plataforma Electoral por parte de los Partidos Políticos y/o Coaliciones, toda vez que se registraron de manera supletoria ante el Consejo General.

3.7.2. Informe del registro supletorio de las plataformas electorales para la Elección de Ayuntamientos, ante el Consejo General, en su caso.

El registro de las Plataformas Electorales Municipales para el Proceso Electoral 2012, por el que se elegirán miembros de Ayuntamientos del Estado de México para el

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 29 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

periodo constitucional 2013-2015, se realizó de manera supletoria ante el Consejo General en su Sesión extraordinaria del día doce de mayo del año dos mil doce mediante acuerdo N°. IEEM/CG/148/2012.

FECHA DE REGISTRO DE PARTIDO POLITICO PLATAFORMAS ELECTORALES

Acción Nacional 8 de mayo de 2012 Revolucionario Institucional 8 de mayo de 2012 de la Revolución Democrática 8 de mayo de 2012 Verde Ecologista de México 4 de mayo de 2012 del Trabajo 8 de mayo de 2012 Movimiento Ciudadano 8 de mayo de 2012 Nueva Alianza 7 de mayo de 2012 Coalición parcial “COMPROMISO CON EL ESTADO DE 8 de mayo de 2012 MEXICO” Coalición parcial “COMPROMETIDOS CON EL ESTADO 8 de mayo de 2012 DE MEXICO” Coalición parcial “COMPROMISO POR EL ESTADO DE 8 de mayo de 2012 MEXICO” Coalición Parcial “MORENA” 8 de mayo de 2012

3.8. Registro de Planillas de candidatos a miembros de Ayuntamiento. 3.8.1. Informe del Registro de las planillas de candidatos a miembros de ayuntamiento, ante el Consejo Municipal.

No se realizó ningún registro ante el Consejo Municipal 94 de Tepetlaoxtoc, quedando a salvo las solicitudes de planillas de Miembros de los Ayuntamientos que se hayan presentado de manera supletoria ante el Consejo General del Instituto, en términos de los artículos 95 fracción XXIII y 96 VII del Código Electoral del Estado de México.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 30 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.8.2. Informe del Registro supletorio de las planillas de miembros de ayuntamiento, ante el Consejo General, en su caso.

Se registraron cuatro Planillas de Miembros de Ayuntamientos de manera supletoria ante el Consejo General.

FECHA INTEGRANTES ACUERDO DE SOLICITUD REGISTRO DEL MUNICIPIO PLANILLA DE CARGO PROPIETARIO SUPLENTE CONSEJO REGISTRO GENERAL 18 Y 19 DE EDUARDO JOSE LUIS TEPETLAOXTOC MAYO PAN PRESIDENTE SOLARES RAMIREZ IEEM/CG/160/2012 2012 UGALDE MOLINA MARIA DEL 18 Y 19 DE ROMUALDO CARMEN TEPETLAOXTOC MAYO PAN SINDICO 1 ARUMIR IEEM/CG/160/2012 PACHECO 2012 SANCHEZ ALVARADO 18 Y 19 DE UBALDO ESPERANZA TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 1 MALDONADO PALOALTO IEEM/CG/160/2012 2012 SERNA CHAVARO 18 Y 19 DE PEDRO ELENA TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 2 JUAREZ PICAZO IEEM/CG/160/2012 2012 CERBANTES RODRIGUEZ MARIA 18 Y 19 DE PETRA ESTHER TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 3 BUSTAMANTE IEEM/CG/160/2012 MARTINEZ 2012 MARTINEZ MARTINEZ 18 Y 19 DE WILLIAM CLAUDIA TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 4 REYES GARCIA IEEM/CG/160/2012 2012 RAMIREZ CARDENAS 18 Y 19 DE LINO CELIS SARA LOPEZ TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 5 IEEM/CG/160/2012 VERGARA CORREDOR 2012 MARIA 18 Y 19 DE MA. MONSERRAT TEPETLAOXTOC MAYO PAN REGIDOR 6 CONCEPCION IEEM/CG/160/2012 T ORTEGA 2012 ZAVALA OBLE RAMIREZ

COALICIÓN J SALOME 19 DE DANIEL “COMPROMETIDOS DONATO TEPETLAOXTOC MAYO PRESIDENTE GARCIA IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO SANCHEZ 2012 ROMERO DE MEXICO” GONZALEZ

COALICIÓN BERTHA 19 DE LAURA “COMPROMETIDOS SANDRA TEPETLAOXTOC MAYO SINDICO 1 OLIVARES IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO NAJERA 2012 SANCHEZ DE MEXICO” CORTES

COALICIÓN MA. 19 DE MELITON “COMPROMETIDOS ALEJANDRA TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 1 LOPEZ IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO MARTINEZ 2012 HERNANDEZ DE MEXICO” BARRERA

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 31 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

FECHA INTEGRANTES ACUERDO DE SOLICITUD REGISTRO DEL MUNICIPIO PLANILLA DE CARGO PROPIETARIO SUPLENTE CONSEJO REGISTRO GENERAL COALICIÓN 19 DE VENANCIO MA. ANTONIA “COMPROMETIDOS TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 2 MALDONADO MONROY IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO 2012 CANDO BELTRAN DE MEXICO” COALICIÓN 19 DE BENITO ESPERANZA “COMPROMETIDOS TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 3 MORENO VAZQUEZ IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO 2012 RAMIREZ AYALA DE MEXICO” COALICIÓN 19 DE MARIA ISABEL “COMPROMETIDOS ROCIO LOPEZ TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 4 PEREZ IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO MARTINEZ 2012 SALAZAR DE MEXICO”

COALICIÓN 19 DE ARTURO RICARDO “COMPROMETIDOS TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 5 AGUILAR SANCHEZ IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO 2012 CABRERA RIVAS DE MEXICO”

COALICIÓN 19 DE MERCEDES OLIMPO “COMPROMETIDOS TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 6 BARRON SANCHEZ IEEM/CG/160/2012 POR EL ESTADO 2012 SALAZAR GUERRERO DE MEXICO” ARNULFO JOSE 19 DE PARTIDO DE LA ASUNCION ARMANDO TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION PRESIDENTE IEEM/CG/160/2012 SOBERANES ALMERAYA 2012 DEMOCRATICA DE LA ROSA ESCALONA

19 DE PARTIDO DE LA ARTURO JESUS TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION SINDICO 1 GARCIA SANTAMARIA IEEM/CG/160/2012 2012 DEMOCRATICA ALVAREZ MARTINEZ

19 DE PARTIDO DE LA JUAN SERAFIN TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 1 MIRANDA BARRERA IEEM/CG/160/2012 2012 DEMOCRATICA ALVARADO ALMARAZ

MARIA DEL 19 DE PARTIDO DE LA YENI LETICIA ROCIO TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 2 MENDEZ IEEM/CG/160/2012 MARTINEZ 2012 DEMOCRATICA GARCIA MARTINEZ JOSE 19 DE PARTIDO DE LA ANTONIO EUTIQUIO TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 3 LOPEZ INOCENTE IEEM/CG/160/2012 2012 DEMOCRATICA RIVERO HERNANDEZ BUSTAMANTE BEATRIZ 19 DE PARTIDO DE LA GRACIELA ADRIANA TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 4 CASTILLO IEEM/CG/160/2012 PONCE 2012 DEMOCRATICA QUINTERO RIVERO 19 DE PARTIDO DE LA JOSE GENARO CANDIDO TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 5 ESPINOSA CASTILLO IEEM/CG/160/2012 2012 DEMOCRATICA RAMIREZ RAMIREZ INOCENCIA MARIA 19 DE PARTIDO DE LA ANA MARIA ANDREA TEPETLAOXTOC MAYO REVOLUCION REGIDOR 6 IEEM/CG/160/2012 MORALES ROBLES 2012 DEMOCRATICA DELGADILLO SANCHEZ

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 32 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

FECHA INTEGRANTES ACUERDO DE SOLICITUD REGISTRO DEL MUNICIPIO PLANILLA DE CARGO PROPIETARIO SUPLENTE CONSEJO REGISTRO GENERAL EUSTACIO 19 DE FROYLAN COALICION FELIX TEPETLAOXTOC MAYO PRESIDENTE MENDEZ IEEM/CG/160/2012 “MORENA” MARTINEZ 2012 ANAYA HERNANDEZ LUIS 19 DE MAXIMO COALICION RODOLFO TEPETLAOXTOC MAYO SINDICO 1 FELIPE OBLE IEEM/CG/160/2012 “MORENA” MARTINEZ 2012 RAMIREZ LOPEZ 19 DE ROSARIO RICARDO COALICION TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 1 RAMIREZ RAMIREZ IEEM/CG/160/2012 “MORENA” 2012 RAMIREZ ORTEGA BERTHA 19 DE MARCELA COALICION YESSENIA TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 2 ALMERAYA IEEM/CG/160/2012 “MORENA” CARMONA 2012 BLANCAS MONTAÑO 19 DE ALFONSO ELIAS COALICION TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 3 VARGAS HERNANDEZ IEEM/CG/160/2012 “MORENA” 2012 AGUILAR GALINDO BERTIN GENARO 19 DE COALICION OBULIO PEDRO TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 4 IEEM/CG/160/2012 “MORENA” BUSTOS GONZALEZ 2012 GUTIERREZ QUINTERO 19 DE EDUARDO SERGIO DE COALICION TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 5 SANCHEZ LA ROSA IEEM/CG/160/2012 “MORENA” 2012 ESCALONA RODRIGUEZ VICTOR JOSE 19 DE COALICION MANUEL ANTONIO TEPETLAOXTOC MAYO REGIDOR 6 IEEM/CG/160/2012 “MORENA” DORANTES ALVAREZ 2012 GARCIA AGUILAR

3.9. Lugares de Uso Común. 3.9.1. Fecha, asistentes y distribución de lugares de uso común para precampañas.

La distribución se realizó en la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de fecha 27 de marzo de 2012, asistieron los siguientes integrantes del Consejo Municipal, los C.C. José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis Presidente y Secretario del Consejo respectivamente, los Consejeros Electorales Propietarios José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez, José Caballero Ramírez, y Roberto Martínez Pérez, así como los Representantes de los Partidos Políticos los C.C. Enrique Delgadillo Castillo Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional, Juan Miranda Alvarado Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 33 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

Representante Suplente del Partido del Trabajo, José Luis Ávila Espinoza Representante Suplente del Partido Político Movimiento Ciudadano y Elizabeth Aparicio Cruz Representante Propietario del Partido Nueva Alianza, y se determinó a petición de los miembros integrantes del Consejo que el Instituto Electoral ocupara dichos lugares a fin de promover el voto y la participación ciudadana.

El Presidente del Consejo Municipal en fecha 25 de febrero de 2012, solicito al H. Ayuntamiento del Municipio de Tepetlaoxtoc, así como al Ejecutivo del Gobierno del Estado de México mediante oficios número IEEM/CME094/0004/2012 y IEEM/CME094/0009/2012, respectivamente, un inventario de los lugares de uso común, susceptibles para la fijación de propaganda electoral para el periodo de precampañas; obteniendo solo respuesta por parte del Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc otorgando los lugares que a continuación se mencionan:

DESCRIPCIÓN UBICACIÓN MEDIDAS

Avenida Tlaxcantla esq. La Brecha, Superficie Mampara en la Cabecera Municipal 2.44mts X 3.67mts

Avenida Tlaxcantla, s/n, Barrio el Superficie

Mampara Calvario, frente a la gasolinera 2.75mts X 6.2mts “Servicio Panorámico”

El día 14 de marzo de 2012, se llevó a cabo la reunión entre los Consejos Municipales y el Consejo Distrital, para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 31 del Reglamento de Propaganda Política y Electoral, así como al convenio de apoyo y colaboración con el Instituto Federal Electoral donde se estipula que corresponde el 50% de los lugares autorizados al IFE, otorgándose por sorteo el siguiente espacio:

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 34 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

DESCRIPCIÓN UBICACIÓN MEDIDAS

Mampara Avenida Rio Bravo, esq. con California, Superficie

( conocido como carretera Papalotla- 2.44mts X 3.67mts Jolalpan)

3.9.2. Fecha, asistentes y distribución de lugares de uso común para campañas.

La distribución se realizó en la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de fecha 9 de mayo de 2012, asistieron los siguientes integrantes del Consejo Municipal, los C.C. José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis Presidente y Secretario del Consejo respectivamente, los Consejeros Electorales Propietarios José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez, José Caballero Ramírez, y Roberto Martínez Pérez, así como los Representantes de los Partidos Políticos los C.C. Green Hernández Herrera Representante Propietario del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Galicia Rojas Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional, Juan Alfonso Gómez Valencia Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez representante suplente del Partido del Trabajo y Eustacio Félix Martínez Representante Propietario del Partido Político Movimiento Ciudadano y se determinó a petición de los miembros integrantes del Consejo que el Instituto Electoral ocupara dichos lugares a fin de promover el voto y la participación ciudadana.

El Presidente del Consejo Municipal en fecha 17 y 18 de abril de 2012, solicito al H. Ayuntamiento del Municipio de Tepetlaoxtoc, así como al Ejecutivo del Gobierno del Estado de México mediante oficios número IEEM/CME094/022/2012 y IEEM/CME094/023/2012, respectivamente, un inventario de los lugares de uso común, susceptibles para la fijación de propaganda electoral para el periodo de campañas; obteniendo respuesta por parte del Gobierno del Estado de México en el sentido de que

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 35 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

no cuenta con lugares de uso común destinados para tal efecto dentro del Municipio de Tepetlaoxtoc; por otra parte el Ayuntamiento de Tepetlaoxtoc otorgó los mismos lugares proporcionados para el periodo de precampañas.

El día 30 de abril de 2012, se llevó a cabo la reunión entre los Consejos Municipales y el Consejo Distrital, para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 31 del Reglamento de Propaganda Política y Electoral, así como al convenio de apoyo y colaboración con el Instituto Federal Electoral donde se estipula que corresponde el 50% de los lugares autorizados al IFE, acordándose entre ambos Consejos que los lugares de uso común para el periodo de campañas fuese el mismo que se les asigno para el periodo de precampañas.

3.10. Precampañas y campañas electorales. 3.10.1. Informe sobre el comportamiento de las precampañas electorales en el Municipio.

Las Precampañas Electorales se desarrollaron conforme a lo establecido por el Código Electoral del Estado de México durante el periodo comprendido del 5 al 14 de abril del 2012; además se efectuaron conforme a las disposiciones reglamentarias, así como dentro del periodo establecido para tal efecto. Durante dicho periodo la Comisión de Propaganda Electoral realizó un recorrido de verificación el día 12 de abril de 2012, no encontrando anomalías dentro de su competencia.

En fecha 12 de mayo de 2012 los integrantes de la Comisión de Propaganda realizaron un recorrido para verificar que los Partidos Políticos y/o Coaliciones a la fecha hubiesen retirado la propaganda electoral relativa al periodo de precampañas en el Municipio de Tepetlaoxtoc, levantándose el inventario correspondiente sobre la propaganda de precampaña no retirada dentro del plazo legal concedido para tal efecto. Durante el recorrido todo transcurrió con normalidad sin incidente alguno.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 36 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.10.2. Informe sobre el comportamiento de las campañas electorales en el Municipio.

Las campañas electorales se efectuaron conforme a las disposiciones reglamentarias, se desarrollaron en el periodo comprendido del 24 de mayo al 27 de junio de 2012, durante dicho periodo la Comisión de Propaganda Electoral realizo un recorrido de verificación el día 9 de junio de 2012, no encontrando anomalías dentro de su competencia.

Así mismo en fecha 01 de Junio de 2012 se recibió un escrito dirigido al Presidente de la Comisión de Propaganda de parte de la Coalición “Morena” en contra del partido de Acción Nacional, por el uso del logotipo de “Hecho en México”, mismo que por ser de naturaleza diferente a la que se tiene para ser conocida por la misma, se remitió a la Secretaria Ejecutiva General del Instituto Electoral del Estado de México, mediante el procedimiento de Quejas y Denuncias, en fecha 03 de Junio del 2012.

Así como también en fecha 01 de Junio del 2012, la Coalición “Morena” promovió controversia en materia de propaganda electoral en contra del partido de la Revolución Democrática por pinta de una barda de propaganda electoral presumiblemente propiedad de un edificio público.

De acuerdo a lo estipulado por la ley en fecha 02 de Junio del mismo año, el Secretario Técnico de la Comisión de propaganda tuvo por admitida la controversia asignándole el número IEEM/CM94/CP/002/2012, emplazando al Partido de la Revolución Democrática fijando la fecha el día 03 de junio para la audiencia conciliatoria, por lo que el día 04 de Junio de 2012 el Partido de la Revolución Democrática presento su escrito de contestación, en cumplimiento al procedimiento en fecha 05 de Junio se realizó la diligencia de la inspección ocular, verificándose el cumplimiento del acuerdo

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 37 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

conciliatorio consistente en la pinta total de la barda objeto de la controversia. Resultado de lo anterior la Comisión de Propaganda sesiono el día 08 de Junio.

Declarando el sobreseimiento del caso por las razones antes expuestas; en base al procedimiento el Secretario Técnico de la Comisión hizo del conocimiento al Presidente del Consejo para que fuera sometido y aprobado en su caso la resolución respectiva, misma que se aprobó en todos sus términos, el día 22 de Junio por parte del Consejo

Municipal. También en fecha 15 de Junio del 2012 se recibió un es un escrito dirigido al Secretario de la Comisión de Propaganda de parte del Partido Acción Nacional en contra “de quien resulte responsable”, por la pinta de “leyendas” difamatorias en bardas con propaganda del candidato de Acción Nacional , mismo que por ser de naturaleza diferente a la que se tiene para ser conocida por la misma, se remitió a la Secretaria Ejecutiva General del Instituto Electoral del Estado de México, mediante el procedimiento de Quejas y Denuncias, en fecha 03 de Junio del 2012.

3.11. Comité Especial para la Organización de los Debates Públicos. 3.11.1. Integración, instalación y funcionamiento del Comité.

El Código Electoral del Estado de México prevé la organización y gestión de debates públicos entre los militantes, dirigentes o candidatos de los distintos partidos políticos y coaliciones además de proveer lo necesario para su difusión, para la cual se creó un comité especial para la organización de debates públicos en el Municipio de Tepetlaoxtoc.

El Comité especial para la organización de los debates públicos quedo integrado de la siguiente manera: C.C. José Yudiel Sánchez Medina, en su carácter de Presidente del Comité, Javier Ledesma Celis como Secretario de Acuerdos y los Consejeros Roberto Martínez Pérez y Beatriz Castillo Aguilar como integrantes de este comité, así como un

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 38 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

representante de cada uno de los partidos políticos y coaliciones, acreditados por escrito ante el Presidente o el Secretario del Comité; se aprobó su integración mediante el acuerdo No. 7 en Sesión Ordinaria celebrada el día 7 de junio de 2012.

No se llevó a cabo debate alguno, debido a que no existió solicitud para su realización por parte de los Partidos Políticos y Coaliciones participantes en la contienda electoral.

3.12. Monitoreo en precampañas y campañas electorales. 3.12.1. Informe sobre las actividades de monitoreo realizadas durante las precampañas.

La actividad de monitoreo en el Municipio de Tepetlaoxtoc durante el periodo de precampañas, se llevó a cabo por parte de personal adscrito a la Junta Distrital Electoral No. XXIII de Texcoco, órgano responsable de realizar la actividad dentro de los 7 Municipios pertenecientes al Distrito XXIII.

3.12.2. Informe sobre las actividades de monitoreo realizadas durante las campañas.

La actividad de monitoreo en el Municipio de Tepetlaoxtoc durante el periodo de campañas, se llevó a cabo por parte de personal adscrito a la Junta Distrital Electoral No. XXIII de Texcoco, órgano responsable de realizar la actividad dentro de los 7 Municipios pertenecientes al Distrito XXIII.

3.13. Toma de protesta a funcionarios de mesas directivas de casilla. 3.13.1 Fecha, lugar, asistencia e incidentes, en su caso.

La Toma de Protesta se llevó a cabo el día domingo 24 de junio de 2012 a las 10:30 hrs. a todos los funcionarios de mesas directivas de casilla, que asumieron el cargo y la

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 39 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

responsabilidad de participar y estar presentes el día de la Jornada Electoral; se realizó en las Instalaciones de la Junta Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc, ubicada en Avenida La Santísima No. 4, Barrio La Santísima, situada en la Cabecera Municipal.

Se contó con la presencia de los CC. José Yudiel Sánchez Medina, Javier Ledesma Celis y José Gonzalo Almeraya Blancas, Vocales Ejecutivo, de Organización y Capacitación respectivamente, los Consejeros Propietarios Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez, José Caballero Ramírez y Roberto Martínez Pérez; el Representante Propietario y Suplente de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México”, Miguel Ángel Galicia Rojas y Enrique Delgadillo Castillo; también con el Representante Propietario del PRD, Álvaro González García, personal de la Junta Municipal, Capacitadores Asistentes Electorales y Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla.

3.14. Observadores Electorales. 3.14.1. Informe sobre la acreditación de observadores electorales ante el Consejo Municipal.

Los observadores electorales son ciudadanos interesados en conocer el desarrollo de un Proceso Electoral, con la actividad que realizan contribuyen a garantizar Procesos Electorales transparentes, creíbles y confiables; pueden participar los ciudadanos mexicanos ya sea de manera individual o a través de una organización o agrupación de observadores electorales y también pueden participar los visitantes extranjeros. Su función es vigilar, conocer y contribuir a crear un clima de confianza y credibilidad en los Procesos Electorales.

Durante el plazo concedido para la acreditación de observadores electorales ante la Junta Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc, no se presentó ninguna solicitud de manera individual ni mucho menos a través de organización o agrupación, por lo que

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 40 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

únicamente se informaba a los integrantes del Consejo Municipal sobre la acreditación de los mismos ante el Consejo General.

3.14.2. Informe sobre la acreditación de observadores electorales ante el Consejo General.

FECHA DE PERSONAS FISICAS U No. DE ACUERDO ACREDITACION ORGANIZACIONES Asociaciones Civiles “Fundación de 01/mayo/2012 IEEM/CG/134/2012 Transparencia para Renovar México, A.C.” y “Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C.” 10/mayo/2012 IEEM/CG/144/2012 Michelle Lugo Cadena Asociación Civil “Comisión de Derechos 10/mayo/2012 IEEM/CG/145/2012 Humanos de Chiapas, A.C.” 5 ciudadanos integrantes todos de la 18/mayo/2012 IEEM/CG/154/2012 Asociación Civil “Grandeza Mexicana Nueva Generación, A.C.” 14 ciudadanos en lo individual, 4 de Grandeza Mexicana Nueva Generación, A. C. 14/junio/2012 IEEM/CG/190/2012 323 de Fundación de Transparencia para Renovar México, A. C. 579 de Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A. C. Fausto Antonio Aguilera Campos como 14/junio/2012 IEEM/CG/191/2012 visitante extranjero 39 ciudadanos de la agrupación Comisión de 21/junio/2012 IEEM/CG/209/2012 Derechos Humanos de Chiapas, A. C. 23/febrero/2012 IEEM/CG/45/2012 Javier Humberto Barájas González Asociación Civil “Hermanos Construyendo un 23/febrero/2012 IEEM/CG/46/2012 Futuro Exitoso, A.C.” Asociación Civil “Grandeza Mexicana Nueva 23/febrero/2012 IEEM/CG/47/2012 Generación, A.C.” Asociación Civil “Coordinación Nacional de 04/abril/2012 IEEM/CG/108/2012 Líderes Observadores, A.C.” 12/abril/2012 IEEM/CG/112/2012 Irma Fidela Sánchez Correa 16/abril/2012 IEEM/CG/118/2012 Carlos Mejía Monroy

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 41 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.15. Registro y sustituciones de representantes de partido y/o coaliciones, ante mesas directivas de casilla y representantes generales. 3.15.1. Informe sobre el registro y sustituciones de representantes de partido y/o coaliciones ante mesas directivas de casilla y representantes generales.

Se presentaron 4 oficios de solicitud de registro por parte de los Representantes de los Partidos Políticos y Coaliciones con registro ante este Consejo Municipal, para el registro de Representantes de Partido y/o Coalición con carácter de General y ante Mesas Directiva de casilla y 2 oficios de solicitud de registro por parte de los Representantes de los Partidos Políticos y Coaliciones con registro ante el Consejo Distrital número XXIII, para el registro de Representantes de Partido y/o Coalición con carácter de General y ante Mesas Directiva de casilla quedando de la siguiente manera:

NO. ACREDITACIONES PARTIDOS POLÍTICOS O RG´S RC´S TOTAL COALICIONES PROP SUP PROP SUP PAN 7 0 32 32 71 COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MEXICO ANTE EL 7 7 64 64 142 CONSEJO MUNICIPAL COMPROMISO CON EL ESTADO DE MEXICO ANTE EL CONSEJO 7 7 64 64 142 DISTRITAL PRD 7 2 64 32 105 COALICION “MORENA” ANTE EL 7 3 64 63 137 CONSEJO MUNICIPAL COALICION “MORENA” ANTE EL 4 0 32 0 36 CONSEJO DISTRITAL

En lo que respecta a las sustituciones solo fueron 2 de Representantes ante Mesa Directiva de Casilla, de los cuales 1 perteneció a la Coalición “Morena” ante el Consejo Municipal y 1 al Partido de la Revolución Democrática; así como 32 cambios de carácter de Suplente a Propietarios de Representantes ante Mesa Directiva de Casilla

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 42 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

por parte de la Coalición “Morena” ante Consejo Distrital, así mismo se presentó una renuncia al cargo por parte del ciudadano que Fungía como Representante General de la Coalición “Compromiso con el Estado de México”, acreditada ante el Consejo Distrital número XXIII con sede en Texcoco.

3.16. Recepción de boletas y documentación electoral para la elección de ayuntamientos del Consejo Municipal Electoral. 3.16.1. Descripción, fecha, participantes, e incidentes, en su caso.

Se recibieron las Boletas Electorales y la Documentación Electoral en las Instalaciones de la Junta Municipal Electoral el día 15 de junio de 2012, siendo las 15:16 horas, recibiéndose un total de 18,740 Boletas Electorales para la Elección de Ayuntamientos 2012.

DESCRIPCIÓN FECHA PARTICIPANTES José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis, Presidente y Secretario del Consejo respectivamente, José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez y Roberto Martínez Pérez como Consejeros Propietarios; así como los C.C. María Alejandra Garrido Espinoza y Jean Pool Guerrero Muñoz 15 de 18,740 Boletas Representantes Propietario y Suplente del Partido Acción Junio de Electorales Nacional, Miguel Ángel Galicia Rojas Representante 2012 Propietario de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México”, Álvaro González García Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática y Raúl López Martínez y Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez Representantes Propietario y Suplente de la Coalición “Morena”

En la actividad de recepción de boletas y documentación electoral por parte de los integrantes del Consejo Municipal de Tepetlaoxtoc, todo transcurrió con normalidad y no se suscitaron incidentes.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 43 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.17. Conteo, sellado y agrupación de boletas electorales. 3.17.1. Fecha, participantes y descripción genérica de la agrupación de boletas.

FECHA Y DESCRIPCIÓN GENERICA DE LA PARTICIPANTES HORA AGRUPACIÓN DE BOLETAS

José Yudiel Sánchez Medina y Javier Se procedió con la agrupación de las Ledesma Celis, Presidente y Secretario del boletas, como primer paso sacando las Consejo respectivamente, José Ángel boletas de las cajas para ir asignándolas Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, según el folio correspondiente a cada Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez y Casilla esta actividad se realizó en José Caballero Ramírez como Consejeros presencia de los Consejeros y Propietarios; así como los C.C. María Representantes de Partidos Políticos y Alejandra Garrido Espinoza Representante 16 de junio de Coaliciones presentes. Propietario del Partido Acción Nacional, Miguel 2012 Ángel Galicia Rojas y Enrique Delgadillo Se empezaron agrupar con el primer 10:00 hrs. Castillo Representantes Propietario y Suplente número de folio para la primera sección de la Coalición “Comprometidos por el Estado 4546 casilla B con el número de folio de México”, Álvaro González García 000,001 hasta el último folio 18,740 que Representante Propietario del Partido de la fue la sección 6183 casilla B; asignándose Revolución Democrática y Raúl López a un total de 32 Casillas. Martínez y Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez Representantes Propietario y Suplente de la Coalición “Morena”

3.18. Entrega-recepción de material electoral al Consejo Municipal. 3.18.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso.

Se recibió el Material Electoral en las Instalaciones de la Junta Municipal por parte de los integrantes del Consejo Municipal, el día 12 de junio de 2012, siendo un total de 33 cajas contenedoras.

DESCRIPCIÓN FECHA PARTICIPANTES Se recibió el José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis, convoy en las Presidente y Secretario del Consejo respectivamente, instalaciones José Ángel Hernández Alva, Ofelia Sánchez Ramírez, de la Junta 12 de Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez y José Caballero Municipal Junio de Ramírez como Consejeros Propietarios; así como los Electoral, 2012 C.C. María Alejandra Garrido Espinoza Representante dirección Propietario del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Avenida Galicia Rojas y Enrique Delgadillo Castillo Santísima Representantes Propietario y Suplente de la Coalición

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 44 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

DESCRIPCIÓN FECHA PARTICIPANTES número 4, “Comprometidos por el Estado de México”, Álvaro Barrio la González García Representante Propietario del Partido Santísima, de la Revolución Democrática y Raúl López Martínez y Tepetlaoxtoc, Jesús Eduardo Monterrubio Ramírez Representantes procediendo Propietario y Suplente de la Coalición “Morena” inmediatamente a realizar la descarga de los paquetes con el material electoral, en presencia de los integrantes del Consejo Municipal

En la actividad de recepción del material electoral por parte de los integrantes del Consejo Municipal de Tepetlaoxtoc, todo transcurrió con normalidad y no se suscitaron incidentes.

3.19. Entrega-recepción de la documentación de la elección de diputados, del Consejo Distrital al Consejo Municipal. 3.19.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso.

Se recibieron las Boletas Electorales de la Elección de Diputados Locales del Consejo Distrital No. XXIII Texcoco, el día 18 de junio de 2012, en un horario de 13:50 horas, haciendo dicha entrega el Presidente y Secretario del Consejo Distrital No. XXIII Texcoco.

DESCRIPCIÓN FECHA PARTICIPANTES INCIDENTES Se trasladó el camión hasta Se contó con la 18 de las instalaciones de la Junta presencia del Junio de ------Municipal Electoral No. 94 de Presidente y 2012 Tepetlaoxtoc, para hacer la Secretario del Consejo

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 45 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

DESCRIPCIÓN FECHA PARTICIPANTES INCIDENTES entrega de las boletas Distrital, Presidente y Electorales para la Elección Secretario del Consejo de Diputados Locales por Municipal, Consejeros parte de los integrantes del Distritales, Consejeros Consejo Distrital al Consejo Municipales, Municipal. Representantes de los Partidos Políticos y Coaliciones de ambos Consejos, así como personal auxiliar tanto de la Junta Distrital No. XXIII Texcoco como de la Junta Municipal No. 94 Tepetlaoxtoc.

3.20. Entrega-recepción de la lista nominal con fotografía. 3.20.1. Descripción, fecha, participantes e incidentes, en su caso.

El día 12 de junio de 2012 se recibieron las listas nominales con fotografía pertenecientes al Municipio de Tepetlaoxtoc, en la Ciudad de Toluca, estando presentes los C.C. José Yudiel Sánchez Medina y Javier Ledesma Celis, Presidente y Secretario respectivamente del Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc.

3.21. Exhibición de la lista de electores y lista de candidatos. 3.21.1. Descripción, fecha, asistentes, e incidentes, en su caso.

Se publicaron las listas de electores y listas de candidatos el día 29 de junio de 2012, en los lugares de ubicación de casillas, por parte de los Vocales de la Junta Municipal, Consejeros Electorales, Representantes de los Partidos Políticos y Coaliciones en colaboración con el personal auxiliar de la Junta y personal de apoyo; desarrollándose la actividad con normalidad sin incidente alguno.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 46 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

3.22. Entrega de documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla. 3.22.1. Programación de entrega e incidentes, en su caso.

La entrega de documentación y material electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla se llevó a cabo del 25 al 29 de junio de 2012, dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 192 del Código Electoral del Estado de México, respetando de esta manera los plazos y términos legales.

CONCENTRADO DE PROGRAMACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL ENTREGADO AL PRESIDENTE Fecha de entrega Paquetes entregados Incidentes 25/06/2012 19 ------26/06/2012 4 ------27/06/2012 1 ------28/06/2012 5 ------29/06/2012 3 ------

HORA SECCION CASILLA FECHA ENTREGA NOMBRE ENTREGA MARIA ENRIQUETA 4553 B 25/06/2012 10:00 ZAMORA SANDOVAL MA DEL PILAR BRENES 4546 C1 25/06/2012 11:00 SANCHEZ 4551 C2 25/06/2012 11:00 ROSA BELTRAN SANCHEZ IRMA GUADALUPE 4551 B 25/06/2012 12:00 ACEVEDO CARBAJAL SUSANA MARGARITA B 25/06/2012 13:00 4550 AGUILAR BOLAÑOS ROCIO ADRIANA C1 25/06/2012 14:00 4553 CABALLERO RAMOS ALVARO ESPINOZA C2 25/06/2012 15:00 4549 RODRIGUEZ JESUS GUSTAVO C2 25/06/2012 15:00 4550 ANDRADE ESPEJEL

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 47 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

HORA SECCION CASILLA FECHA ENTREGA NOMBRE ENTREGA ANA LAURA ZAMBRANO C1 25/06/2012 15:00 4552 CANDELAS MA LETICIA SEGOVIA EX1 25/06/2012 16:00 4546 MARTINEZ ISRAEL BERNAL B 25/06/2012 16:00 4548 ESPINOZA LUIS ALFONSO ALBINO EX1 25/06/2012 16:00 4553 RAMIREZ LETICIA ANDRADE C1 25/06/2012 17:00 4547 ARROLLO OCTAVIO ALMERAYA B 25/06/2012 17:00 4549 ESPINOZA 4550 C1 25/06/2012 17:00 BEATRIZ ALVA VARGAS SANDRA MARIA CHAVEZ C2 25/06/2012 17:00 4553 CRUZ CESAR JESUS ZAVALA B 25/06/2012 18:00 4547 BUSTAMANTE JOSE ANTONIO BAUTISTA B 25/06/2012 18:00 4552 JIMENEZ MARIN VENTURA EX2 25/06/2012 19:00 4553 CABALLERO OLVERA NATHZELY AVILA B 25/06/2012 22:15 6183 NARVAEZ CLARA CASTILLO C1 26/06/2012 11:00 4551 ROSALES RAUL ESCALONA C1 26/06/2012 15:00 4549 TERRERO MA SELENE BLANCAS EX2 26/06/2012 17:00 4546 FERNANDEZ 4546 B 26/06/2012 18:30 ERIKA BRAVO ARTEAGA LIDIA VERONICA C2 28/06/2012 11:00 4554 HERRERA PONCE 4548 C1 28/06/2012 12:00 IXCHEL GARCIA FLORES TERESA BUSTAMANTE C3 28/06/2012 13:00 4554 LOPEZ VERONICA CORTES B 28/06/2012 17:00 4554 ALVARADO MARIA DE LOS ANGELES C1 28/06/2012 19:00 4554 BASTIDA ESPINOZA CLARA LOPEZ C1 29/06/2012 09:00 4555 BUSTAMANTE MARINA CABALLERO B 29/06/2012 11:30 4555 LOPEZ JOAQUINA CASTILLO C2 29/06/2012 22:30 4547 NARVAEZ

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 48 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPÍTULO IV. JORNADA ELECTORAL.

4.1. Instalación y declaración del Consejo Municipal Electoral en sesión permanente. 4.1.1. Fecha, hora, asistentes y desahogo del orden del día.

Se llevó acabo la Sesión Permanente el día 01 de julio de 2012, en las Instalaciones del Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc y se declaró el inicio de la Sesión Permanente a las 08:00 horas.

ASISTENTES DESAHOGO DEL ORDEN DEL DIA 1.- Se procedió a pasar lista de presentes y José Yudiel Sánchez Medina y declaración del quórum. Javier Ledesma Celis, Presidente y Secretario del Consejo 2.- Se tomó protesta a todos los miembros respectivamente, José Ángel integrantes del Consejo Municipal a los que no se Hernández Alva, Ofelia Sánchez les había tomado con anterioridad. Ramírez, Beatriz Castillo Aguilar, Avelino Sánchez y José Caballero 3.- Fue aprobado por unanimidad el orden del día. Ramírez como Consejeros Propietarios; así como los C.C. 4.- Se llevó a cabo la Declaratoria de la Sesión María Alejandra Garrido Espinoza Permanente para la Jornada Electoral. Representante Propietario del Partido Acción Nacional, Miguel 5.- Se rindió el informe sobre el operativo para la Ángel Galicia Rojas Representante Jornada Electoral. Propietario de la Coalición “Comprometidos por el Estado de 6.- Se desahogó lo correspondiente a la atención y México”, Álvaro González García seguimiento sobre el desarrollo de la Jornada Representante Propietario del Electoral. Partido de la Revolución 7.- Se integraron las Comisiones para la atención de Democrática y Raúl López Martínez incidentes durante la Jornada Electoral. Representante Propietario de la Coalición “Morena” 8.- Se rindió el informe sobre la sustitución de Se les tomó protesta a todos los candidatos a miembros del Ayuntamiento para el Consejeros Electorales Suplentes, periodo Constitucional 2013-2015. además de que también estuvieron 9.- Se entregaron los informes mensuales de presentes los Representantes de los actividades del mes de junio de la Junta y Consejo Partidos Políticos y Coaliciones Municipal Electoral. Suplentes.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 49 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

ASISTENTES DESAHOGO DEL ORDEN DEL DIA 10.- Se informó que no se presentó ante el Consejo Municipal por parte de los Representantes de los Partidos Políticos y/o Coaliciones, escrito de controversia en materia de Propaganda Electoral.

4.2. Actividades de la Jornada Electoral. 4.2.1. Informe sobre la instalación y apertura de casillas, desarrollo de la votación, cierre de la votación, escrutinio y cómputo en las casillas, escritos de protesta e incidentes, clausura de casillas y remisión del paquete electoral al Consejo Municipal.

ESCRITOS DE DESARROLLO HORA HORA DE INCIDENTES

CION DE LA DE INSTALACIÒN RELEVANTES

VOTACIÒN CIERRE INCIDENTES PROTESTA

CASILLA SEC

4546 B 8:00 Normal 18:00 1 0 Ninguno 4546 C 1 8:03 Normal 18:07 2 0 Ninguno 4546 EX 1 8:00 Normal 18:00 0 0 Ninguno 4546 EX 2 8:20 Normal 18:00 1 0 Ninguno 4547 B 8:05 Normal 18:00 10 2 Ninguno 4547 C 1 8:08 Normal 18:00 5 0 Ninguno 4547 C 2 8:22 Normal 18:05 4 0 Ninguno 4548 B 8:00 Normal 18:00 6 0 Ninguno 4548 C 1 8:20 Normal 18:10 4 0 Ninguno 4549 B 8:25 Normal 18:00 0 1 Ninguno 4549 C 1 8:22 Normal 18:01 1 0 Ninguno 4549 C 2 8:15 Normal 18:05 0 0 Ninguno 4550 B 8:00 Normal 18:08 12 2 Uno 4550 C 1 8:00 Normal 18:00 5 2 Ninguno 4550 C 2 8:32 Normal 18:05 1 0 Ninguno 4551 B 8:15 Normal 18:00 4 1 Ninguno 4551 C 1 8:00 Normal 18:00 8 0 Ninguno 4551 C 2 8:07 Normal 18:06 3 0 Ninguno 4552 B 8:03 Normal 18:00 5 1 Ninguno 4552 C 1 8:03 Normal 18:00 11 1 Ninguno 4553 B 8:02 Normal 18:02 2 0 Ninguno 4553 C 1 8:20 Normal 18:11 0 0 Ninguno 4553 C 2 8:00 Normal 18:06 2 0 Ninguno

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 50 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

ESCRITOS DE DESARROLLO HORA HORA DE INCIDENTES

CION DE LA DE INSTALACIÒN RELEVANTES

VOTACIÒN CIERRE INCIDENTES PROTESTA

CASILLA SEC 4553 EX 1 8:00 Normal 18:01 0 1 Ninguno 4553 EX 2 8:13 Normal 18:05 0 0 Ninguno 4554 B 8:40 Normal 18:07 8 0 Ninguno 4554 C 1 8:15 Normal 18:00 6 0 Ninguno 4554 C 2 8:00 Normal 18:00 1 0 Ninguno 4554 C 3 8:00 Normal 18:00 2 0 Ninguno 4555 B 8:00 Normal 18:00 0 0 Ninguno 4555 C 1 8:15 Normal 18:00 1 0 Ninguno 6183 B 8:15 Normal 18:00 4 0 Ninguno

4.3. Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral. 4.3.1. Informe de la Capacitación a Instructores coordinadores de comunicación, capacitadores asistentes electorales y operadores de cómputo del SICJE.

El SICJE funciono correctamente durante toda la Jornada Electoral, permitiendo la comunicación de todas las llamadas realizadas por los CAE´s desde sus Áreas de Responsabilidad por lo que se pudieron resolver todos los incidentes reportados. De igual forma fueron capturados todos los incidentes en el sistema; tanto los reportados vía voz, así como los resueltos por los CAE´s que a su vez fueron entregados al ICC, quien durante y al final de la Jornada hizo llegar al vocal de capacitación, para que él los entregara al operador de cómputo y realizara la captura en el sistema; días previos a Jornada Electoral se hizo de conocimiento de todas las instrucciones necesarias para la buena operación del SICJE en las que destacaron: entrega de equipos de teléfonos celulares, datos necesarios de transmisión vía voz, tiempos de traslado, rutas electorales para CAE´s é ICC, formatos impresos para recabar datos de los incidentes en las casillas, así como toda la logística para ser atendidos, resueltos y capturados en tiempo y forma.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 51 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

4.3.2. Informe de la detección de necesidades de comunicación en cada sección electoral del Municipio.

La información fue recopilada en los simulacros por medio de una cedula impresa de registro para la detección de necesidades de comunicación en cada ubicación de casilla en la que se especificaron las ventajas y necesidades que se tenían; de esta manera se pudo resolver con tiempo las fallas para transmitir vía voz desde la ubicación de las casillas debido a la situación geográfica de cada sección y por lo consiguiente se detectaron los lugares más cercanos a las casillas con buena recepción de señal para la telefonía celular.

4.3.3. Informe sobre el desarrollo de las pruebas de cobertura de los medios de transmisión del SICJE.

En cuanto a las pruebas de cobertura de los medios de transmisión, estas se realizaron utilizando los equipos de telefonía celular asignados de la siguiente forma: 1 para el operador de computo, 1 para el ICC, 1 para el vocal de capacitación y 1 para cada CAE quienes reportaron vía voz desde el lugar de instalación de las casillas en los 3 simulacros previstos en el programa de capacitación, de esta manera se detectaron las ubicaciones de casillas con dificultades de recepción de señal para la comunicación de telefonía celular; y a su vez se detectaron lugares cercanos a las casillas con buena recepción, por lo que el día de la jornada, en lo correspondiente a la transmisión de la comunicación funciono muy bien.

Cabe hacer mención que para el desarrollo de las pruebas de cobertura de los medios de transmisión del SICJE, se contó siempre con los recursos materiales y económicos necesarios para su realización y en términos generales se llevaron a cabo con normalidad, sin que se suscitara incidente alguno.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 52 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

4.3.4. Informe de la capacitación a instructores coordinadores de capacitación y capacitadores asistentes electorales, respecto al uso de la aplicación móvil para la transmisión de información durante los simulacros y la Jornada Electoral.

Se les proporcionó un equipo de telefonía celular a cada CAE e ICC para transmitir y recibir vía voz la información, por medio del cual sólo debían reportar los datos específicos necesarios para atender las necesidades de las casillas a las cuales estaban designados.

4.3.5. Informe sobre la realización y resultados de los simulacros de operación del SICJE.

El primer simulacro se realizó el día 03 de junio del 2012 en el que no todos los CAE´s pudieron reportar la instalación de sus casillas debido a que no tenían buena recepción de la señal de telefonía celular y no todos los teléfonos estaban dados de alta en la compañía contratada para tal efecto; en los simulacros numero 2 realizado el día 17 de junio y el simulacro numero 3 realizado el día 24 de junio del 2012, todo salió correctamente conforme a lo planeado. Los CAE´s reportaron en tiempo y forma la instalación de sus casillas desde el lugar de su ubicación, así como los incidentes que se les asignaron con anticipación para ser transmitidos vía voz y otros, los cuales fueron resueltos por ellos y registrados en los formatos impresos correspondientes para tal efecto.

Días previos a la realización de los simulacros del SICJE, se celebraban reuniones con los Capacitadores Asistentes Electorales, el Instructor de Comunicación Social, el Operador de Computo, en las que estaban presentes el Vocal Ejecutivo, el de Organización y el Vocal de Capacitación; mismos que exponían las fichas técnicas,

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 53 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

daban indicaciones sobre su realización, entregaban los materiales a utilizar y resolvían dudas sobre la ejecución de dichas pruebas.

4.3.6. Informe sobre los resultados de la operación del SICJE.

En cuanto a la calidad de la comunicación funciono de forma perfecta debido a que detectaron previamente en los simulacros algunas fallas de recepción de señal de telefonía celular debido a la situación geográfica de cada sección. El desarrollo operativo de cada uno de las actividades y en cuanto al SICJE concierne, se dieron en tiempo y forma vía voz tal como lo marca el documento rector, reportando únicamente los datos precisos de la instalación. En cuanto a los incidentes todos fueron atendidos y resueltos satisfactoriamente en su momento ya sea por los CAE´s, el ICC, el Vocal de Capacitación o el mismo Consejo y que a su vez fueron registrados en el sistema. En tanto al cierre de casillas fueron reportadas en su totalidad después de las 18:00 horas.

En el flujo de la información de instalación de casillas é incidentes se presentó el inconveniente de que entraban varias llamadas al mismo tiempo y solo teníamos un teléfono para recepción de llamadas por lo que solo se atendía una a la vez. No hubo información relevante durante el desarrollo de la jornada; pues los incidentes fueron los más comunes en la operación del SICJE. La operatividad de la aplicación informática funciono correctamente.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 54 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPÍTULO V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL.

5.1. Operativo para el traslado, entrega-recepción y resguardo de paquetes electorales en el Consejo Municipal Electoral. 5.1.1. Informe sobre el desarrollo del operativo para el traslado de los paquetes electorales al Consejo Municipal.

Para el traslado de los paquetes electorales de los lugares donde se ubicaron las casillas, a las instalaciones del Consejo Municipal el día de la Jornada Electoral (01 de julio de 2012), se contó con 8 vehículos, asignados a cada uno de los Capacitadores Asistentes Electorales, además de otros tres vehículos adicionales para los imprevistos, mismos que se encontraban a las afueras de las instalaciones de la Junta Municipal. En el traslado de paquetes se contó con el apoyo y reguardo de elementos tanto de la Policía Estatal como de la Policía Municipal.

5.1.2. Informe sobre el desarrollo del operativo para la entrega-recepción y resguardo de los paquetes electorales en el Consejo Municipal.

Para el desarrollo de dicho operativo se contó con un número de 7 personas adscritas a esta Junta Municipal, mismas que realizaron las siguientes actividades: para la recepción de los paquetes electorales y sobres PREP, se instaló una mesa receptora, en donde se encontraban dos personas, de las cuales una era la responsable de recibir los paquetes electorales y la otra los sobres PREP, entregando los acuses respectivos cada una de ellas, a los Secretarios de Mesas Directivas de Casilla, una persona más, era la encargada de trasladar los sobres PREP que se iban recibiendo, al Cecat (Centro de Captura y Transmisión).

Otra persona era la encargada de trasladar los paquetes electorales a la sala donde se encontraba en Sesión el Consejo Municipal Electoral No.94 de Tepetlaoxtoc, en donde

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 55 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

una persona más apoyaba a recibir los paquetes en la sala de sesiones del Consejo, en el orden en que iban llegando, para entregarlos al Presidente y Secretario del Consejo Municipal a fin de dar lectura a los resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo que se encontraban en el sobre adherido por fuera de los paquetes de cada una de las casillas y posteriormente una persona más procedió al traslado de paquetes electorales a la zona de resguardo.

Una persona más se encontraba en la zona de resguardo para la recepción y acomodo de los paquetes electorales por Sección y Casilla.

El desarrollo del operativo se realizó conforme a lo planeado, de tal forma que no se suscitaron incidentes ni imprevistos, se cumplieron con los horarios presupuestados, así como con el correcto traslado de los Paquetes Electorales desde las Mesas Directivas de Casilla hasta las instalaciones del Consejo Municipal.

La entrega-recepción se realizó de acuerdo a lo establecido en el operativo para dicha actividad, concluyendo con el resguardo de la totalidad de los Paquetes Electorales en el área destinada para tal efecto dentro de las instalaciones del Consejo Municipal.

El primer paquete se recibió a las 21:18 horas del 1 de julio de 2012, correspondiente a la sección 4546, casilla básica, entregado por el C. Alejo Domingo Zavala Morales, quien fungió como secretario de mesa directiva de casilla; siendo que a las 00:00 horas, se recibió el último paquete correspondiente a la sección 4548, casilla básica, entregado por la C. Esly Arista Carmona.

Durante la recepción de los paquetes electorales, los integrantes del Consejo Municipal procedieron a asentar los resultados electorales preliminares de la elección, además de que se verifico que ningún paquete electoral contará con muestras de alteración,

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 56 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

procediéndose, posteriormente a la publicación de resultados y a la elaboración del acta correspondiente.

5.2. Resultados preliminares de la elección. 5.2.1. Descripción de los resultados preliminares.

COALICIÓN COMPROMETIDOS COALICIÓN SECCION CASILLA PAN PRD CAN NULOS TOTAL POR EL ESTADO DE “MORENA” MÉXICO. 4546 B 103 169 50 37 0 8 367 4546 C 1 119 181 63 27 0 8 398 4546 EX 1 133 139 80 35 0 14 401 4546 EX 2 70 89 29 41 0 14 243 4547 B 144 227 93 40 2 24 530 4547 C 1 169 176 90 48 0 18 501 4547 C 2 189 191 84 44 1 15 524 4548 B 151 199 99 36 2 17 504 4548 C 1 149 216 113 42 2 20 542 4549 B 119 168 96 31 1 9 424 4549 C 1 98 117 141 49 0 7 412 4549 C 2 114 132 116 29 0 19 410 4550 B 91 150 69 77 1 16 404 4550 C 1 83 157 74 92 1 17 424 4550 C 2 89 166 56 78 0 13 402 4551 B 92 123 256 40 0 18 529 4551 C 1 109 95 251 37 0 15 507 4551 C 2 94 110 258 39 1 17 519 4552 B 172 110 54 33 1 10 380 4552 C 1 186 92 54 39 1 14 386 4553 B 69 81 71 133 0 20 374 4553 C 1 97 100 39 108 2 19 365 4553 C 2 77 81 42 122 0 32 354 4553 EX 1 90 84 71 69 1 33 348 4553 EX 2 84 122 65 75 0 4 350

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 57 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

COALICIÓN COMPROMETIDOS COALICIÓN SECCION CASILLA PAN PRD CAN NULOS TOTAL POR EL ESTADO DE “MORENA” MÉXICO. 4554 B 42 56 33 342 0 18 491 4554 C 1 17 49 32 309 0 14 421 4554 C 2 27 70 42 306 0 20 465 4554 C 3 35 64 28 318 0 16 461 4555 B 73 96 81 99 1 10 360 4555 C 1 77 82 102 90 2 15 368 6183 B 225 113 50 34 0 28 450 TOTAL 32 3,387 4,005 2,782 2,899 19 522 13,614

5.3. Clausura de la sesión permanente. 5.3.1. Fecha, hora y asistentes en la clausura de la sesión permanente.

El Presidente del Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc, una vez agotados los puntos del orden del día, siendo las 00 horas con 40 minutos del día 2 de julio de 2012, dio por clausurada la Sesión Permanente; se contó con la presencia del Presidente y Secretario del Consejo Municipal, 6 Consejeros Electorales Propietarios y 6 Consejeros Suplentes, así como también con 2 Representantes Propietarios y 1 Suplentes de Partidos Políticos y 2 Representantes Propietarios y 2 Suplentes de Coaliciones.

5.4. Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos 5.4.1. Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal. 5.4.1.1. Declaratoria de la Sesión Ininterrumpida del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos.

La Sesión Ininterrumpida se llevó a cabo en fecha 4 de julio de 2012, en donde se realizó el Computo Municipal, la Declaratoria de Validez de la Elección, así como la entrega de Constancias de Mayoría Relativa y las de Representación Proporcional.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 58 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

El Presidente del Consejo Municipal declaro formalmente a las 8 horas con 10 minutos del día 4 de julio de 2012, el inicio de la Sesión Ininterrumpida de la Elección de Ayuntamientos, para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Código Electoral del Estado de México.

5.4.1.2. Procedimiento del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos por el principio de mayoría relativa.

El Secretario del Consejo procedió a dar lectura al procedimiento establecido en el artículo 270 del Código Electoral del Estado de México, para llevar a cabo el Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos; iniciada la sesión en ningún caso se podrá interrumpir u obstaculizar la realización de los cómputos. El Consejo procedió a hacer el cómputo de la votación de la elección de miembros de ayuntamientos, practicando sucesivamente lo estipulado por el artículo en comento iniciando por la fracción I hasta la fracción X.

5.4.1.3. Desarrollo del Cómputo Municipal de la elección de ayuntamientos de mayoría relativa.

El Consejo Municipal procedió a realizar el Computo Municipal de las 32 Casillas correspondientes al Municipio de Tepetlaoxtoc, conforme a lo establecido en el Artículo 270 del Código Electoral del Estado de México.

Se examinaron todos los paquetes electorales, no se encontraron muestras de alteración en ninguno, se fueron abriendo siguiendo el orden numérico de las casillas ordinarias y extraordinarias, tomando nota de los resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo, mismos que fueron capturados en el sistema, obteniéndose el resultado del Computo Municipal.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 59 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

La C. María Alejandra Garrido Espinoza Representante Propietaria del Partido Acción Nacional, acreditada ante el Consejo Municipal, solicito mediante oficio el recuento total de votos en cada una de las casillas correspondientes al Municipio de Tepetlaoxtoc, a lo que el Presidente del Consejo contesto que no existía objeción fundada para realizar el Computo de la totalidad de las casillas, toda vez que de dicha solicitud se desprende que la misma no se actualiza a lo establecido en el artículo 270 fracción VI del Código Electoral del Estado de México.

5.4.1.4. Declaración de validez de la elección por el Consejo Municipal.

El Presidente del Consejo Municipal, de conformidad con el artículo 125 fracción VII del Código Electoral del Estado de México, procedió a emitir la Declaración de Validez de la Elección de Ayuntamientos por el Principio de Mayoría Relativa mediante el Acuerdo No. 09, por el que cual se declara la Validez de la Elección, mismo que fue aprobado por unanimidad de votos por los miembros integrantes del Consejo Municipal.

5.4.1.5. Entrega de las Constancias de mayoría relativa.

El Presidente procedió a entregar las Constancias de Mayoría Relativa a través del Representante Propietario de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México”, a la planilla ganadora, integrada por los C.C. J. SALOME DONATO SANCHEZ GONZALEZ como Presidente Municipal Propietario, DANIEL GARCIA ROMERO como Presidente Municipal Suplente, BERTHA SANDRA NAJERA CORTES como Primer Sindico Propietario, LAURA OLIVARES SANCHEZ como Primer Sindico Suplente, MA. ALEJANDRA MARTINEZ BARRERA como Primer Regidor Propietario, MELITON LOPEZ HERNANDEZ como Primer Regidor Suplente, VENANCIO MALDONADO CANDO como Segundo Regidor Propietario, MA. ANTONIA MONROY BELTRAN como Segundo Regidor Suplente, BENITO MORENO RAMIREZ como Tercer Regidor Propietario, ESPERANZA VAZQUEZ AYALA como Tercer Regidor Suplente, ROCIO

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 60 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

LOPEZ MARTINEZ como Cuarto Regidor Propietario, MARIA ISABEL PEREZ SALAZAR como Cuarto Regidor Suplente, ARTURO AGUILAR CABRERA como Quinto Regidor Propietario, RICARDO SANCHEZ RIVAS como Quinto Regidor Suplente, MERCEDES BARRON SALAZAR como Sexto Regidor Propietario y OLIMPO SANCHEZ GUERRERO como Sexto Regidor Suplente.

5.4.1.6. Presentación del procedimiento para la asignación de regidores y, en su caso, síndico por el principio de representación proporcional.

De conformidad con el artículo 270, en sus fracciones VIII y IX, del Código Electoral del Estado de México, se presentó el Procedimiento para la asignación de regidores, por el principio de representación proporcional, el cual se llevaría a cabo de conformidad con lo establecido en el Código en comento en sus artículos 276, 277, 278 y 279, mismos a los que se les dio lectura, así como también se fueron explicando detalladamente a los integrantes del Consejo para que con posterioridad se llevara a cabo la asignación correspondiente.

5.4.1.7. Desarrollo del procedimiento para la asignación de regidores y, en su caso, síndico de representación proporcional.

Conforme a los resultados obtenidos del Cómputo Municipal se realizó la asignación de regidores, por el principio de representación proporcional. En el artículo 278 se señala que para la asignación de regidores de representación proporcional, se procederá a la aplicación de una fórmula de proporcionalidad pura, integrada por los siguientes elementos: cociente de unidad: que es el resultado de dividir la votación válida emitida en cada municipio a favor de los partidos con derecho a participar en la distribución, entre el número de miembros del ayuntamiento de representación proporcional, es decir la suma de votos obtenidos por el PAN, PRD, Coalición "MORENA”, da un total de 9068; esta cantidad se divide entre 4 que son hasta 4 Regidores a asignar y nos da un

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 61 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

resultado de 2267, esta cantidad es el llamado Cociente de Unidad. Por cada partido nos resulta un regidor para cada uno de ellos y siguiendo el procedimiento se aplica la fórmula de resto mayor que le corresponde al Partido Acción Nacional por tener un remanente de 1,120 contra 515 del Partido de la Revolución Democrática y 632 de la Coalición “Morena”.

5.4.1.8. Entrega de las Constancias de asignación de representación proporcional.

El Presidente procedió a entregar las Constancias de Regidores de Representación Proporcional, por el Partido Acción Nacional a los C.C. UBALDO MALDONADO SERNA como Regidor Siete Propietario y ESPERANZA PALOALTO CHAVARO como Regidor Siete Suplente, por la Coalición “Morena” a los C.C. ROSARIO RAMÍREZ RAMÍREZ como Regidor Ocho Propietario y RICARDO RAMIREZ ORTEGA como Regidor Ocho Suplente, por el Partido de la Revolución Democrática a los C.C. JUAN MIRANDA ALVARADO como Regidor Nueve Propietario y REBECA ROJAS RAMIREZ como Regidor Nueve Suplente, por el Partido Acción Nacional los C.C. PEDRO JUAREZ CERBANTES como Regidor Diez Propietario y ELENA PICAZO RODRIGUEZ como Regidor Diez Suplente.

5.4.1.9. Incidentes, en su caso, y publicación de resultados en el Consejo Municipal.

El Computo Municipal se desarrolló conforme a lo establecido en el Código Electoral del Estado de México, sin incidentes, para posteriormente llenar el Cartel de Resultados y publicarlo en el exterior de las instalaciones del Consejo Municipal.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 62 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

5.4.1.10. Clausura de la Sesión.

El presidente del Consejo Municipal procedió a Clausurar la Sesión Ininterrumpida de Computo Municipal una vez agotados y desahogados los puntos del orden del día, siendo las 12 horas con 57 minutos del día 4 de julio de 2012.

5.5. Integración y remisión del expediente de Cómputo Municipal al Consejo General y en su caso, al Tribunal Electoral del Estado de México. 5.5.1. Descripción de los documentos del expediente de Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos que se integran y envían al Consejo General.

De conformidad en lo establecido por los artículos 272 y 273 fracción I, V, VI y VII del Código Electoral del Estado de México; el Presidente del Consejo Municipal procedió a integrar el Expediente de la Elección para remitirlo al Consejo General.

De conformidad en los artículos 270 fracción XI, 272 y 273 fracción I, del Código Electoral del Estado de México, el expediente se integró con la siguiente documentación: a) Documentación de las Casillas. Copia de las Actas de la Jornada Electoral. Original de las actas de Escrutinio y Cómputo. Copia de las Hojas de Incidentes. Escritos de incidentes. Escritos de Protesta. b) Original de Acta del Cómputo Municipal. c) Copia del Acta Circunstanciada de la Sesión de Computo Municipal. d) Duplicado original de las Constancias de Mayoría.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 63 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

e) Duplicado original de las Constancias de Asignación del Regidor por el Principio de Representación Proporcional. f) Duplicado original de las Constancias de Asignación de Síndico por el Principio de Representación Proporcional, en su caso. g) Copia de los Juicios de Inconformidad, en su caso. h) Informe del Presidente sobre el desarrollo del Proceso Electoral.

También se remitió en original la documentación que se integra por fuera del expediente de cómputo, con la documentación siguiente:

1) Original de las Constancias de Clausura de la Casilla y Remisión del Paquete Electoral al Consejo Municipal. 2) Original de los Recibos de Entrega-Recepción del Paquete Electoral. 3) Original de los Recibos de Entrega del Sobre PREP. 4) Copia de los Comprobantes de Recepción de Escritos de Incidentes y de Protesta. 5) Original de los Recibos de Documentación y Material Electoral entregado al Presidente de la Mesa Directiva de Casilla. 6) Copia de los Recibos de Copia Legible de las Actas de Casilla para los Representantes de los Partidos Políticos o Coaliciones 7) Duplicado Original de las Constancias de Mayoría. 8) Duplicado original de las Constancias de Asignación de Regidor por el Principio de Representación Proporcional.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 64 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

5.5.2. Descripción de la documentación y del expediente de Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos que se integran y envían al Tribunal Electoral del Estado de México, en su caso.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 313 del Código Electoral del Estado de México, se turnó el expediente número IEEM/CEM094/JI001/2012, formado en este Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc, correspondiente al Juicio de Inconformidad promovido por la C. María Alejandra Garrido Espinoza, acreditada como Representante Propietario del Partido Acción Nacional, integrado con la siguiente documentación:

1.-Oficio de remisión del Juicio de Inconformidad. 2.-Escrito de Juicio de Inconformidad. 3.-Acreditacion de la C. María Alejandra Garrido Espinoza Represéntate Propietario del Partido Acción Nacional. 4.-Acuerdo de Recepción del Juicio de Inconformidad. 5.-Cedula de Notificación y Razón de Fijación. 6.-Escrito de Tercero Interesado del Partido de la Revolución Democrática. 7.-Escrito de Tercero Interesado de la Coalición Comprometidos por el Estado de México. 8.-Acreditacion de Tercero Interesado del Partido de la Revolución Democrática. 9.- Acreditación de Tercero Interesado de la Coalición Comprometidos por el Estado de México. 10.-Acuerdo de Recepción de Escrito de Tercero Interesado del Partido de la Revolución Democrática. 11.- Acuerdo de Recepción de Escrito de Tercero Interesado de la Coalición Comprometidos por el Estado de México. 12.-Razon de Retiro. 13.-Informe Circunstanciado.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 65 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

14.-Copia Certificada del Acta de Sesión Ininterrumpida de Computo del Consejo Municipal Electoral Numero 94 de Tepetlaoxtoc de fecha 4 de julio de 2012. 15.-Expediente del Cómputo del Consejo Municipal No. 94 de Tepetlaoxtoc.

5.6. Archivo de la Junta y Consejo Municipal Electoral. 5.6.1. Informe sobre la integración y envío del archivo de la Junta y Consejo Municipal Electoral a la Dirección de Organización.

La integración del archivo de la Junta y Consejo Municipal Electoral perteneciente al Municipio de Tepetlaoxtoc se fue realizando gradualmente desde el mes de febrero hasta su conclusión en el mes de septiembre, conforme transcurría el desarrollo de las actividades del Proceso Electoral para la elección de Diputados Locales y miembros del Ayuntamientos 2012, por parte de los tres vocales y el personal auxiliar de junta. Se entregó a la Dirección de Organización el día 13 de septiembre de 2012.

5.7. Sesión de clausura de los trabajos del Consejo Municipal Electoral. 5.7.1. Fecha y hora de realización, asistentes, incidentes y desahogo del orden del día.

En el Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc, una vez agotado todo lo concerniente con lo programado a sus tareas a realizar, sus Sesiones todas se llevaron a cabo en tiempo y forma.

Se llevó acabo la Sesión de Clausura el día 7 de septiembre de 2012, iniciando a las 11:07 horas y termino a las 12:55 horas, se contó con la presencia del Presidente y del Secretario del Consejo Municipal Electoral No. 94 Tepetlaoxtoc, seis Consejeros Propietarios y dos Representantes Propietarios de Partido Político y dos Representantes Propietarios de las Coaliciones.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 66 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CAPITULO VI. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.

6.1. Medios de impugnación interpuestos durante el desarrollo del Proceso Electoral. 6.1.1 Recursos de revisión.

No se presentó Recurso de Revisión ante este Consejo Municipal Electoral, que hayan interpuesto los Partidos Políticos o Coaliciones.

6.1.2. Recurso de apelación.

No se presentó recurso de apelación ante este Consejo Municipal Electoral, que hayan interpuesto los partidos políticos o coaliciones.

6.1.3. Juicios de inconformidad.

Se presentó ante este Órgano Desconcentrado un Juicio de Inconformidad por parte de la Representante Propietaria del Partido Acción Nacional acreditada ante el Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc, en fecha 8 de julio de 2012 a las 21:50 horas.

Posteriormente el Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática presento escrito de Tercero Interesado el día 11 de julio del presente año, mismo que se recibió a las 20:17 horas, respecto del Juicio de Inconformidad número IEEM/CEM094/JI001/2012, promovido por el Partido Acción Nacional en contra de la declaración de validez de la elección por parte del Consejo de la planilla de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México” en el Municipio de Tepetlaoxtoc. Así también el Representante Propietario de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México”, acreditado ante el Consejo Municipal presento escrito de Tercero

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 67 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

Interesado, recibido en fecha 12 de julio de 2012 a las 19:17 horas, respecto del Juicio de Inconformidad número IEEM/CEM094/JI001/2012, promovido por el Partido Acción Nacional en contra de la declaración de validez de la elección por parte del Consejo de la planilla de la Coalición “Comprometidos por el Estado de México” en el Municipio de Tepetlaoxtoc.

6.1.4. Juicios de revisión constitucional.

No se interpuso ningún Juicio de Revisión Constitucional, por parte de algún Partido Político o Coalición, ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente, a la fecha de entrega de la presente memoria electoral.

6.1.5. Juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos.

No se interpuso ningún Juicio respecto a la protección de los derechos políticos electorales, por parte de ciudadanos o de quien legalmente tuviera el derecho para hacerlo, ante el Consejo Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc.

6.2. Resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su caso. 6.2.1. Informe sobre las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Hasta el día 13 de septiembre de 2012, no se ha recibido la resolución del Juicio de Inconformidad No. JI/85/2012 por parte del Tribunal Electoral del Estado de México.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 68 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

CONCLUSIONES.

Indiscutiblemente la participación del Instituto Electoral del Estado de México para poder llevar a cabo las elecciones en el Estado para la renovación sus autoridades en sus distintos ámbitos, es sin lugar a duda muy importante, pues de ello depende la celebración periódica y pacífica de las elecciones, así como también contribuye en la vida democrática del Estado y garantiza la participación de la ciudadanía a través del sufragio.

En la Junta y Consejo Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc, en coordinación con la Junta y Consejo Distrital Electoral No. XXIII de Texcoco, contribuyó a que las elecciones dentro de nuestro municipio y distrito se llevarán a cabo en un ambiente de civilidad, respeto y tranquilidad; lo anterior toda vez que se siguieron al pie de la letra lo establecido en los Manuales, Lineamientos, Códigos y Leyes en materia electoral.

Se dio cumplimiento cabalmente a lo enviado y ordenado por el órgano central en sus distintas esferas y autoridades, rigiendo siempre nuestro actuar de acuerdo a los principios rectores del propio Instituto Electoral del Estado de México.

La participación de los consejeros electorales en el proceso electoral 2012, fue buena, siempre apegados al principio de profesionalismo y actuando siempre con responsabilidad en la toma de decisiones y aprobación de acuerdos.

Los representantes de los partidos políticos y coaliciones, estuvieron siempre atentos en vigilar que la elección fuera transparente, que los órganos desconcentrados del Instituto Electoral, en particular los miembros del consejo municipal fueran imparciales, objetivos y siempre profesionales en el desarrollo de sus actividades.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 69 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

Todo el personal que integro la Junta Municipal Electoral de Tepetlaoxtoc, desde el auxiliar de junta, hasta el personal de apoyo, contribuyeron a que la realización de todas y cada una de las actividades tanto de Junta como de Consejo se cumplieran en tiempo y forma, con las características y especificaciones requeridas en lo que a lo electoral se refiere.

El personal de capacitación merece un especial reconocimiento, pues ellos como la cara de Instituto Electoral del Estado de México ante la sociedad, son pieza fundamental para cumplir con uno de los objetivos primordiales del Instituto que es el de integrar todas las casillas el día de la Jornada Electoral, objetivo que se cumplió gracias a la participación ciudadana y a las ganas de fortalecer la democracia en nuestro Estado.

El Instituto Electoral debe continuar con su labor de divulgación, de información para fomentar y aumentar la participación ciudadana en asuntos electorales, debe continuar con sus Jornadas Cívicas sobre Cultura Política Democrática en las escuelas y ampliarla en otros espacios de afluencia ciudadana.

En general el trabajo en equipo con el vocal de organización y el vocal de capacitación fue bueno, apremiante, arduo, constante y de apoyo mutuo en todos los sentidos, hasta el final se cumplió con los objetivos y las metas planteadas, todo para que las elecciones en el Municipio de Tepetlaoxtoc fueran ejemplares, satisfactorias y siempre dentro del estado de derecho.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 70 PROCESO ELECTORAL 2012 ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS MEMORIA DE LA JUNTA Y CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TEPETLAOXTOC

DATOS.

a. Lugar: Se realizó en las Instalaciones de esta Junta Municipal de Tepetlaoxtoc, Avenida Santísima No. 4, Barrio la Santísima, b. Fecha de entrega: 14 de septiembre de 2012. c. Personas que elaboraron la memoria: Vocal ejecutivo Lic. José Yudiel Sánchez Medina, Vocal de Organización Lic. Javier Ledesma Celis y Vocal de Capacitación Lic. José Gonzalo Almeraya Blancas, todos integrantes de la Junta Municipal Electoral No. 94 de Tepetlaoxtoc.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS 2012 71