83-112 Eseje Prof. Jose Velasco
TE X AWIL ABA , “QUE TENGAS LA CAPACIDAD DE MIRARTE A TI MISMO ”. PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA EDUCACIONAL TZELTAL , CHIAPAS (M ÉXICO ) Te x awil aba, “I Wish You Had the Ability to Look at Yourself”. Principles of Tzeltal Educational Philosophy, Chiapas (México) * José VELASCO TORO Fecha de recepción: mayo del 2012 Fecha de aceptación y versión final: septiembre del 2012 RESUMEN : La filosofía educativa de la cultura tzeltal, pueblo indio originario de Chiapas, México, constituye un cimiento fundamental en los procesos de la identi- dad y la autonomía comunitaria. Los principios de su hacer pedagógico poseen parale- lismo con los principios de la biología del conocimiento, sincronía sorprendente que permite conocer cómo ocurren los procesos de autoorganización vinculados con el desarrollo humano y comunitario. PALABRAS CLAVE : autonomía, aprendizaje, libertad, hacer y ser social. ABSTRACT : The educational philosophy of culture Tzeltal, Indian people na- tive from Chiapas, Mexico, is a basic principal in the processes of identity and com- munity autonomy. The values of their teachings have parallels with the principles of the Biology of Knowledge, amazing synchronicity that allows knowing how self-or- ganizing processes occur, related to human and community development. KEYWORDS : autonomy, learning, liberty, to do, and social being. I. INTRODUCCIÓN La nación tzeltal se denomina así misma Winik atel, “hombres trabajadores” y hablan el Batsil k’op , “lengua verdadera”. Ellos habitan el K’inal , espacio reconfi- gurado por la actuación humana y su dimensión celeste que constituye la territoriali- dad múltiple del pueblo tzeltal. El K’inal comprende poco más de 2 000 comunida- des que se extienden hacia el noreste y sureste de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas, México.
[Show full text]