MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009

CONVOCATORIA: MEMORIA 2009

SIGLA: CENPAT

CENTRO NAC.PATAGONICO (I)

DIRECTOR: LEWIS, MIRTHA NOEMI

*10620100100003*

10620100100003 FMEM-1-2009 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2009 UNIDADES EJECUTORAS 1. IDENTIFICACION DE LA UNIDAD EJECUTORA - VERIFICAR: Estos serán los datos donde se envien las comunicaciones formales 1.1 Datos Básicos

(Instituto, Centro Cientro Científico Tecnológico o Programa o Laboratorio) Sigla Código

CENTRO NACIONAL PATAGONICO CENPAT 2619

Domicilio Registrado / Rectificado Calle Bv.Alte.Brown 2915 - c.c 128 Cód.Postal: U9120ACD

Localidad:PUERTO MADRYN Provincia: Chubut

Teléfonos:(02965) 45-1024/1375/0401 Fax: (02965) 45-1543 Correo Electrónico: [email protected] Web: http://www.cenpat.edu.ar

Domicilio Rectificado Calle Cód.Postal:

Localidad: Provincia:

Teléfonos: Fax: Correo Electrónico: Web: DIRECTOR: Apellido/s Nombre/s Lewis Mirtha Noemi

Documento Inscripción AFIP DNI Nº 12.040.757 CUIL 27-12040757-6 Correo Electrónico: [email protected] Gonzalez-José, Rolando VICE-DIRECTOR (Apellido y Nombre): ç Gran Area de Conocimiento Código Otras Areas SI Cs. Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales KA SI Cs. Biológicas y de la Salud KB NO Servicios SI Cs. Exactas y Naturales KE SI Centros Cientíco Tecnológico SI Cs. Sociales y Humanidades KS NO Tecnología KT

1.2 Dependencia Institucional

Tipo de relación : a) Convenio de Creación Nombre de la Institución Tipo de Organismo CONICET 3-Org. Publ. De CyT CONICET 3-Org. Públ. de CyT

Pág. 1 FMEM-1-2009 MINISTERIO DE EDUCACION

SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2009 UNIDADES EJECUTORAS SIGLA : CENPAT 1.3 Datos Administrativos

TIPO DE DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA Consorciada

ENTIDAD PROPIETARIA DEL INMUEBLE CONICET

CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO BAJO CUYA ADMINISTRACION SE ENCUENTRA Y/O LISTA DE UNIDADES EJECUTORASS CON LA QUE ESTÁ CONSORCIADA

ENTIDAD(ES) QUE ABONA(N) LOS SERVICIOS COMUNES QUE SE DETALLAN

Electricidad CONICET - - - - - Mantenim. Edificios CONICET - - - - - Gas CONICET - - - - - Seguridad CONICET - - - - -

Teléfono CONICET - - - - - Serv-GralesOficina CONICET - - - - - Agua CONICET - - - - - Asist.Técn.-Capacitac. CONICET - - - - - Internet CONICET - - - - - Otros CONICET - - - - -

1.4 Infraestructura Edilicia

Metros Cuadrados Titularidad de la Propiedad Terreno libre de construcción 32.489,00 Terreno total (libre + construído) 40.000,00 CONICET Superficie construída de la U.E.. 7.511,00

Laboratorios de la U.E.. 2.150,00 ------Oficinas de la U.E. 1.741,00 ------Biblioteca de la U.E. 140,00 ------

Otros de la U.E. 3.480,00 ------

Valor aproximado de la propiedad donde funciona la U.E. ($) 5.577.513

1.5 Cantidad Total de Recursos Humanos:

Personal de Adminis- InvestigadoresBecarios Pasantes Apoyo trativos

Personal Permanente del CONICET 597791 0 5 Personal Permanente NO CONICET 0 0 55 Dependiente de Universidades 70 Personal Permanente NO CONICET 000 7 0 Dependiente de Otras Entidades TOTAL 6677 98 55 5

Aclaraciones Los investigadores NO CONICET son Asociados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Pág. 2 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 1.6 EQUIPAMIENTO 1.6.1 Equipamiento de propiedad Conicet SIGLA : CENPAT

Equipo Costo actual Año de Año de incorpo- Nombre / Tipo Características Técnicas Nº estimado (u$s) fabricación ración a la U.E.

Pág. 3 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

1.6.2 Equipamiento de propiedad No Conicet afectado a la Unidad Ejecutora SIGLA : CENPAT

Costo actual Equipo Año de Año de incorpo- Nombre / Tipo Características Técnicas estimado Nº fabricación ración a la U.E. (u$s) Equipo de PCR en tiempo real Bial Ra, modulo Chromo 4 con termociclador modelo PCT- 1NC Equipo de PCR 24.875 2.009 2.009 02006 Cámara frigorífica Mini Cámara frigorífica Mini Cella (Frío Latina S.A.) (3,8 x 2,5 x 2,1 m) equipada con unidad 2NC Cella (Frío latina SA) 11.300 2.008 2.009 equipada con unidad refrigerante BerVill BMT 40, refrigerante R22, comercial tipo split Cromatógrafo de Gases. Análisis de compuestos orgánicos mediante cromatografía capilar. 3NC Thermo Trace GC Ultra 55.000 2.008 2.009 Con autosampler y detector FID

Pág. 4 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

1.7 Organigrama SIGLA : CENPAT

Pág. 5 MINISTERIO DE EDUCACION 2009 SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

1.8 Consejo Directivo / Asesor o Comité. SIGLA : CENPAT

Area de Ecología Terrestre Dr. Mario Rostagno Inv. Independiente Dra. Monica Bertiller Inv. Principal

Area de Oceanografía y Meteorología Lic. Andrés Rivas Inv. Independiente Dra. Hebe Dionisi Inv. Adjunto

Area de Biología y Manejo de Recursos Acuáticos Dra. Silvana Dans Inv. Adjunto Dra. Ana Parma Inv. Independiente

Area de Diversidad, Sistematica y Evolución Dra. María Teresa Dozo Inv. Adjunto Dr. Nestor Basso Inv. Independiente

Area de Geología y Paleontología Dra. Nilda Weiler Inv. Adjunto Dr. Miguel Haller Inv. Principal

Area de Arqueología y Antropología Dr. Julio Vezub Inv. Adjunto Dr. María Teresa Boschín Inv. Adjunto

Servicios Centralizados Sr. Jorge Briguglio Sr. Ricardo Larrañaga

Pág. 6 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2009 - UNIDADES EJECUTORA 2. CONVENIOS SIGLA : CENPAT

Sede Nº de Tipo Central de Fecha del Fecha Con- de con-Nombre de la contraparte Objetivos del Convenio primer última reno- venio venio la con- convenio vación traparte

Coope- Secretaría de Cultura Provincia nc.01 Chubut Colaboración con proyectos de investigación del CENPAT. Dic-88 Sep-09 ración del Chubut

Coope- nc.02 Fundación Patagonia NaturalChubut Colaboración con insumos y actividades vinculadas con varios tesistas Ene-94 Jun-09 ración

Coope- Universidad Nacional de la nc.03 Chubut Uso temporario de bomba de vacío Laboratorio de Oceanografía Química Dic-05 Abr-09 ración Patagonia San Juan Bosco

Coope- Secretaría de Cultura Provincia nc.04 Chubut Colaboración con proyecto Paleontologíco Dic-88 Jul-09 ración del Chubut

Coope- Secretaría de Pesca Provincia Tareas de investigación relacionadas con la evolución del contenido de cadmio en moluscos bivalvos del golfo San José (Laboratorio nc.05 Chubut Dic-08 Dic-08 ración del Chubut de Oceanografía Química y Contaminación de Aguas)

Estudios de variación morfológica de Puma concolor en la provincia del Chubut, mediante técnicas de morfometría geométrica (Dra. nc.06 Otros Dirección de Fauna Chubut Sep-08 Sep-08 Silvina Van der Molen)

Vincu- Foro Patagónico Superior nc.07 Chubut Sistema de Asistencia Técnica para la actividad pericial forense Nov-02 Nov-02 lación Tribunal de Justicia

Coope- nc.08 Provincia del ChubutChubut Convenio Marco de cooperación Científica y Tecnológica Dic-88 Feb-09 ración

Pág. 7/8 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

3. CARACTERIZACION TEMATICA DE LA UNIDAD EJECUTORA SIGLA : CENPAT 3.1. Disciplina Sigla Unidad DISCIPLINAS CÓDIGO Ejecutora CENPAT Biología KB2 Ciencias Agrarias KA1 Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera KE1 Historia, Antropología y Geografía KS4

3.2. Aplicación Específica de la Actividad (1) de la Unidad Ejecutora

01 - Desarrollo de la agricultura, bosques y ganadería 02 - Desarrollo de la pesca 04 - Desarrollo de la minería 06 - Alimentos, bebidas y tabaco 12 - Producción y uso racional de la energía 15 - Planificación urbana y rural 16 - Control y protección del medio ambiente 18 - Desarrollo social y servicios sociales 20 - Promoción general del conocimiento 23 - Otros

Pág. 8 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

3. CARACTERIZACION TEMATICA DE LA UNIDAD EJECUTORA SIGLA : CENPAT 3.3. Líneas de Investigación

Año Cantidad Cantidad Nº de Disciplinas Desagregadas código (3) Campos de aplicación código Cantidad Disciplinas de de Investi- de orden Título de la línea de investigación (2a) EN ESPAÑOL Título de la línea de investigación (2b) EN INGLÉS de Otros codigo primer segunda tercer primer segundo tercer inicio gadores Becarios (1) (7) disciplin disciplina disciplina campo campo campo (4) (5) (6)

1 Biología y Manejo de Recursos Acuáticos Biology and Management of Aquatic Resources KB2-KE1 1.303 1.305 1.307 451 452 450 1972 26 49 0

KA1/KB2/KB 2 Ecología Terrestre Terrestrial Ecology 4.199 1.303 1.517 411 412 414 1975 12 17 0 1

3 Oceanografía y Meteorología Oceanography and Meteorology KE1 1.514 1.533 1.356 441 110 433 1980 6 11 0

4 Geología y Paleontología Geology and Paleonthology KE1 1.525 1.110 1986 8 2 0

5 Antropología y Arqueología Antropology and Archeology KS4 5.751 5.701 5.702 1.150 532 1995 2 1 0

KB2/KE1/KS 6 Diversidad, Sistemática y Evolución Diversity, Systematic and Evolution 1.300 5.799 5.700 420 452 1.150 2007 12 18 0 4

Pág.9/ 1 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

4. DESEMPEÑO DE LA UNIDAD EJECUTORA 2009

4.1 Descripción de LOGROS correspondientes al año 2009

SIGLA : CENPAT

Descripción de LOGROS - Objetivos correspondientes al año 2009 de Orden 1 LOGRO Nro. 1 LOGRO Nro.

1 Rediseño de la pagina WEB

2 Conferencias y exhibiciones para la celebración internacional de los 200 años del nacimieno de Charles Darwin

3 Institucionalización y adhesión de colecciones al SNDB

4 Programación y realización de campaña oceanográfica CONCACEN 2009 B/O Puerto Deseado participaron 12 agentes CENPAT

5 Finalizacion de 14 tesis de doctorado de Becarios CENPAT-CONICET

6 Realización de cursos de Post grado y Congresos Científicos nacionales e internacionales

7 Inicio de obras de infraestructura para nuevos laboratorios 440 mts

8 Ingreso Coordinador administrativo y readecuacion de organigrama institucional para organizar su actividad

9 Desarrollo del Programa de alfabetización científica en Chubut "Los Científicos van a la Escuela"

10 Desarrollo de Becas Cofinanciadas con la Provincia de Chubut

11 Implementación de las normas de Seguridad e Higiene

12 Aprobación del Poryecto PRIETEC convocatoria 2008 para construcción de acuario y toma de agua de mar

13 Desarrollo de cursos de induccion en seguridad e higiene.

Pág. 10/1 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

SIGLA: CENPA 4.2. CAUSAS que COADYUVARON a alcanzar los LOGROS consignados en 4.1

Causa Número CAUSAS que coadyuvaron a alcanzar los logros

1 El apoyo financiero de otras fuentes para actividades de comunicación y transferencia 2 Financiamiento y programas del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva 3 Disponibilidad del B/O Puerto Deseado como plataforma de muestreo 4 Fondos para infrestructura provenientes de CONICET 5 Política de Organización Administrativa propuesta por CONICET 6 Nuevo convenio entre CONICET y la Provincia del Chubut 7 Fondos del BIRF 7599 AR ejecutados a traves de la Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica 8 Política de Seguridad e Higiene sugeridas por CONICET 9 Calidad Científica y relaciones con instituciones académicas nacionales e internacionales

4.3 CAUSAS que DIFICULTARON alcanzar los LOGROS indicados en 4.1

Dificultad Nº Descripción

1 k) Insuficiente Lugar físico 2 i) Falta Flexibilidad en la UE 3 h) Inconvenientes en la Organización de la UE 4 c) Falta Recursos Humanos 5 l) OtrasDificult

Pág. 11 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 4.4 Servicios que la Unidad Presta a Terceros SIGLA : CENPAT

Cantidad de Servi- Nombre de la Entidad a la Tipo de Sede Central servicios cio Nº Descripción Categorización que se brinda el servicio Organismo del Organismo brindados en Aran- el año celado c.1 Análisis determinación de nutrientes, salinidad - Lab. Oceanografía Química UNPSJB Upca Chubut 14 SI C.9 Serv.STAN c.2 Análisis químicos (sedimentos-metales-físico químicos agua- otros) Lab. Ocean. Quim. Instituciones oficiales OtrOC-T Chubut 15 SI C.9 Serv.STAN c.3 Asesoramiento, evaluación e informes de alto nivel en Cs. Atmósfera Munic. Pmadryn/empresas Varios Chubut 3 SI C.9 Serv.STAN c.4 Análisis ADN Laboratio Biología Molecular Poder Judicial OPPyM Chubut 166 SI C.9 Serv.STAN Empresas/ particulares/ c.5 Análisis químicos Serv. Lab. Química Centralizada CENPAT Varios Chubut 6 SI C.9 Serv.STAN Munic. Pmadryn c.6 Análisis laboratorio Histología Investigadores Cenpat OtrOC-T Chubut 0 SI C.9 Serv.STAN c.7 Relevamiento banco moluscos bivalvos Golfo San José y San Matías Secr. Pesca Pcia. Cht. OPPyM Chubut 2 SI C.9 Serv.STAN c.8 Diagnóstico calidad de agua y sedimentos Unidad Ejec. Pcial Portuaria OPPyM Chubut 0 SI C.9 Serv.STAN c.9 Peritajes Forenses Poder Judicial OPPyM Chubut 4 SI C.9 Serv.STAN c.10 Análisis emulsión Laboratorio Parasitología Aluar saic SocPrivFL Chubut 1 SI C.9 Serv.STAN c.11 Estudios de impacto arqueológico Empresas SocPrivFL Chubut 2 SI C.9 Serv.STAN c.12 Servicios computación Investigadores Cenpat OtrOC-T Chubut 13 SI C.11 Otros serv. c.13 Servicio electrónica Investigadores Cenpat OtrOC-T Chubut 4 SI C.11 Otros serv. c.14 canon uso automotores Investigadores Cenpat OtrOC-T Chubut 30 SI C.11 Otros serv. c.15 canon viviendas y salones investigadores/becarios OtrOC-T Chubut 59 SI C.11 Otros serv.

Pag. 12/3 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 4.5 Actividades de Difusión y Divulgación SIGLA : CENPAT

Cantidad de unidad de tareas Categorizació Nº Descripción medida de la realizadas en n tarea el año

d.1 Nueva Web utilizando conceptos de comunicación y estética que sugieren integración institucional y diversidad temática 11D.6 ModPágWEB

D.2 Conferencias y exhibición "Darwin en el CENPAT, un Fin de semana evolutivo” d.2 111OtrConfAperSoc

d.3 Articulos publicados en medios de comunicación social en zona de influencia 1 143 D.4 ArtícDivulgac

d.4 Realización del evento "Un fin de semana evolutivo" 112D.7 OtrDivulgac

d.5 Arribo del B/O Puerto Deseado con científicos del CENPAT 110D.7 OtrDivulgac

d.6 Visitas de escuelas a la muestra "Darwin Now" 1 700 D.7 OtrDivulgac

d.7 Ciclo de homenaje a Charles Darwin 115D.7 OtrDivulgac

d.8 Visita de la Presidenta de CONICET Dra. Marta Rovira 19D.4 ArtícDivulgac

Videoconferencia retransmitida a distintos CCTs y Universidades de Argentina y el exterior del Dr. Niles Eldredge, curador de invertebrados D.1 d.9 del AMNH, USA. 11ConfAperSocCT

Pág.13/4 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA SIGLA : CENPAT

5.1. Personal Permanente CONICET

Personal Administrativo SINAPA. (Completar sólo en casos excepcionales en que cuenten c/algún personal de esta categoría en la planta de la Unidad Ejecutora)

Cantidad de Personal Cantidad con n FUNCIONES Administrativo por Categoría cargo universidad (Código: ver Nota al pie de página * )

AB C D E 123456 la Unidad Cantidad con Administrativo Total Personal Univ. Priv. Univ. Pública Cant. de Altas en 2008 Cant. de Bajas en 2008 Dedicación Exclusiva e 51 3 1 1 1 1 1 1

Pasantes

Promedio de edad de los Cantidad por Varones 0 Total 0 pasantes (años) 0 sexo Mujeres 0

Pág. 14 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

5.2. Personal permanente No CONICET SIGLA : CENPAT a) Dependiente de Universidades

Cantidad por Funciones Específicas (NO por escalafón de Cantidad según Cant. c/cargo en pertenencia) dependencia Otras Entid.

Cant. con Cant. dedicación Cant. altas

Total Total Univ Pca. Univ. Priv. exclusiva bajas 2009 Org. CyT Otros 2009 en la UE Becarios Pasantes Mantenim. Administrat. Seguridad y investigadores Pers. Apoyo a la I+D

62 7 0 55 0 0 0 62 0 0 0730

b) Dependiente de Otras Entidades

Cantidad por Funciones Específicas (NO por escalafón de Cantidad según tipo de Entidad de Cantidad con cargo pertenencia) dependencia universidad Cant. con Cant. Cant. Org. dedicación Otros Univ. altas bajas Org. Privados Univ. Pca. exclusiva Priv. 2009 2009

Personal Org. Otros

Cant. Total Cant. Total CyT de Bien en la UE Públicos. Becarios Pasantes Mantenim. Público. Seguridad y Administrat. Pers. Apoyo investigadores

70700007 0 0 0 0 0 7 40

Pág. 15 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

5.3. Personal no permanente SIGLA : CENPAT

Datos Básicos de Investigadores o Docentes visitantes

Datos Personales e Institucionales

País de Origen Región del Invest. Visitantes Apellido, nombre Nombre de la Entidad a la que representa Días Total

de la Entidad Mundo Permanencia Morsan, Enrique Instituto de Biología Marina y Pesquera A. Storni Argentina Argentina 10,0 Carolina Parada Universidad de Concepción Chile Latinoamérica 10,0 Billy Ernst Universidad de Concepción Chile Latinoamérica 10,0 Inés Naya Universidad da Coruña España Europa 60,0 Beatriz Yannicelli Univerdad Católica del Norte Chile Latinoamérica 20,0 Marcela Pascual Instituto de Biología Marina y Pesquera A. Storni Argentina Argentina 5,0 Wilson, Rory Paul University of Swanse, Wales Reino Unido Europa 15,0 UNDERWOOD, TONY UNVERSIDAD DE SIDNEY Australia Otros países 15,0 CHAPMAN, GEE UNVERSIDAD DE SIDNEY Australia Otros países 15,0 PASTORINO, GUIDO MACN Argentina Argentina 6,0 PENCHASZADEH, PABLO E. MACN Argentina Argentina 6,0 HARASEWYCH, JERRY SMITHSONIAN INSTITUTION USA Resto América 6,0 HERBERT, GREGORY SMITHSONIAN INSTITUTION USA Resto América 6,0 SIMONE, LUIZ UNIVERSIDADE DE SAO PAULO Brasil Latinoamérica 6,0 Severtzov Institute of Evolutionary Morphology and KANTOR, YURI Rusia Europa 6,0 Ecology, Moscow Ignacio Soto Universidad de Buenos Aires - CONICET Argentina Argentina 7,0 María Cátira Bortolini Universidade Federal de Río Grande do Sul Brasil Latinoamérica 7,0 José María Bermúdez de Castro CENIEH-CSIC España Europa 7,0 Tábita Hünemeier Universidade Federal de Río Grande do Sul Brasil Latinoamérica 7,0 Mirhsa Quinto Sánchez Museo de Antropólogíe e Historia de México Mexico Argentina 7,0 Alexandre Losco. IUT de Périgueux- Université Bordeaux IV, Francia. Francia Europa 90,0 Oyhenart Evelia Edith UNLP- CONICET Argentina Argentina 10,0 Instituto Multidisciplinario de Historia y Cs. Humanas- Luis Alberto Borrero Argentina Argentina 6,0 CONICET Instituto Multidisciplinario de Historia y Cs. Humanas- Nora Viviana Franco Argentina Argentina 6,0 CONICET Instituto Multidisciplinario de Historia y Cs. Humanas- Judith Charlin Argentina Argentina 6,0 CONICET Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco- Sara Fernandez Argentina Argentina 3,0 Comodoro Rivadavia Jack W. Sites, Jr. Brigham Young University USA Resto América 3,0 Jorge Rabassa CADIC, Usuahia Argentina Argentina 5,0 Laboratorio de Investigaciones en Ecología y Sistemática Animal (LIESA)- CONICET Miguel Archangelsky Universidad Nacional de La Patagonia, San Juan Bosco, Argentina Argentina 5,0 sede Esquel

Spivak Eduardo Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina Argentina 7,0

Intendente Adjunto de la Comuna de Palaisseau. Ciudades sustentables.Disertante Inauguración CERMIC. Nuevos Oppeneau, Jean Claude Francia Europa 7,0 paradigmas de desarrollo costero, las ciudades ecológicas. Reuniones en organismos oficiales del Chubut. Profesora en filosofía, UBA. Disertante inauguración La Valle, María Teresa Argentina Argentina 3,0 CERMIC Director Ejecutivo de EcoCostas. Disertante Inauguración Ochoa Moreno, Emilio Ecuador Latinoamérica 3,0 CERMIC Disertante Inauguración CERMIC. El valor de desandar Moreno Castilla, Isabel algunos caminos, para avanzar hacia la sustentabilidad España Europa 7,0 ambiental costera. Actividades en la Asociación ORION Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Béréziat, Gilbert Universidad Pierre et Marie Curie (Paris). Presidente de Francia Europa 4,0 París Universitas. Director del Observatorio Oceanológico de Bañuls-sur-Mer, Lebaron, Philippe Francia Europa 4,0 Francia Chargée de relations publiques, Direction des Relations Bortot, Severine Francia Europa 4,0 internacionales Universidad Pierre et Marie Curie, Paris Investigador del Istituto per I'ambiente Marino Costiero Monticelli, Luis Italia Europa 7,0 (IACM),Messina Investigador del Istituto per I'ambiente Marino Costiero Yakimov, Michail Italia Europa 11,0 (IACM),Messina Univ. Nac. de La Plata - Univ. Nac. De la Patagonia S. J. TINETTI, Fernando G. Argentina Argentina 10,0 Bosco Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría (FACSO) Florencia Borella Argentina Argentina 20,0 UNCPBA Universidad de la Republica Oriental del Uruguay, Facultad de Matias Feijoo Uruguay Latinoamérica 30,0 Ciencias Gisela Giardino Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina Argentina 30,0 Damian Vales Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina Argentina 45,0 Guillermo Svendsen Instituto Storni - Conicet Argentina Argentina 20,0 Constanza Marchesi Museo Acatushúm Argentina Argentina 7,0 Robert L. Brownell, Jr. NOAA Fisheries at the Southwest Fisheries USA Resto América 7,0 Universidad de la Republica Oriental del Uruguay, Facultad de Valentina Franco-Trecu Uruguay Latinoamérica 20,0 Ciencias Menard Poupin, André Departamento de Antropología, Universidad de Chile Chile Latinoamérica 8,0

Pág. 16/1 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

5.3. Personal no permanente SIGLA : CENPAT

Datos Básicos de Investigadores o Docentes visitantes

Datos Personales e Institucionales

País de Origen Región del Invest. Visitantes Apellido, nombre Nombre de la Entidad a la que representa Días Total

de la Entidad Mundo Permanencia Salomón Tarquini, Claudia CONICET - Universidad Nacional de La Pampa Argentina Argentina 3,0 Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cordero, José Agustín Argentina Argentina 14,0 Cultural, CONICET Rita Larrucea, Juan Universidad de Baleares España Europa 30,0

Pág. 16/2 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 6.1. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados / cofinanciados por CONICET 6.1.1 Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados sólo por CONICET

Financiamiento CONICET al

p Apellido y Nombre del Denominación del proyecto

rinci Titular del Proyecto p Línea de CONICET CONICET Año de inicio Año investigación investigación Tipo de proyecto proyecto de Tipo Nº de Proyecto de Proyecto Nº (hasta (hasta En Ejecución - Ejecución En Aprobado Aprobado 31/01/10) Monto Total Total Monto Total Monto Terminado en el año en el Terminado Tipo de investigación de investigación Tipo recibido 2009 recibido 1 2 3 5 6 7 8910

Terminado PIP 6179 2006 Roedores sigmodontinos de Argentina: clarificación taxonómica, nomenclatural y sistemática a partir de series topotípicasIB 6 Pardiñas, Ulyses 116.000 0 en el año

112- En Evolución de la estructura craneofacial en Asia y América desde la óptica craneofuncional y morfogeométrica: genética cuantitativa y estadística espacial PIP 200801- 2009 IB 6 Rolando González-José 163.800 11496 Ejecución aplicadas al poblamiento del Nuevo Mundo. 02850

En PIP 6145 2009 “Biodiversidad de la meiofauna de lagunas costeras patagónicas”. IB 6 Pastor, Catalina 18.000 9000 Ejecución

En PIP ###### 2009 Volcanismo basáltico alcalino del Neógeno tardío del noroeste de la Patagonia IB 4 Haller, Miguel J. 90.000 23350 Ejecución

En “Sistemática, filogenia y filogeografía de las ranas patagónicas Atelognathus patagonicus y Atelognathus praebasalticus sobre la base de caracteres PIP ###### 2009 IB 6 Basso, Nestor 36.000 6000 Ejecución morfológicos y moleculares”

En PIP ###### 2009 Interacciones entre escalas y dinámicas no lineales: su importancia en los procesos de desertificación en el NE de la Patagonia.IB 2 Bisigato, Alejandro 100.500 34775 Ejecución

En Covariación entre los niveles endógenos de Acido Abscisico y metabolitos, y los atributos morfo-funcionales relacionados con la respuesta al estrés Otros D3148 2009 IB 2 Cenzano, Ana María 50.000 50.000 Ejecución hídrico de pastos y arbustos del Monte patagónico.

112- En ¿Son los lugares con alta acumulación de mantillo micrositios potenciales de máxima oportunidad para regeneración de las plantas perennes en PIP 200801- 2009 IB 2 Bertiller, Mónica 180.000 60.000 Ejecución ecosistemas pastoriles del Monte patagónico? 01664

Terminado PIP 6479 2005 Procesos Pedólogicos y Geomorfológicos en el Noreste del Chubut IB 2 Bouza, Pablo 24.000 0 en el año

Terminado Estado Nutricional de Escolares de dos poblaciones con diferente complejidad urbano ambiental en el contexto de la transición nutricional: Puerto PIP 6277 2005 IA 6 Dahinten, Silvia 32.800 0 en el año Madryn y General Alvear (Mza)”

Pág. 17/3 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 6.1. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados / cofinanciados por CONICET 6.1.1 Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados sólo por CONICET

Financiamiento CONICET al

p Apellido y Nombre del Denominación del proyecto

rinci Titular del Proyecto p Línea de CONICET CONICET Año de inicio Año investigación investigación Tipo de proyecto proyecto de Tipo Nº de Proyecto de Proyecto Nº (hasta (hasta En Ejecución - Ejecución En Aprobado Aprobado 31/01/10) Monto Total Total Monto Total Monto Terminado en el año en el Terminado Tipo de investigación de investigación Tipo recibido 2009 recibido 1 2 3 5 6 7 8910

Terminado PIP 6470 2005 Cazadores-recolectores y ambiente en el valle inferior del río Chubut y litoral adyacente durante el Holoceno.IB 6 Gómez Otero, Julieta 75.000 8.990 en el año

962/07- En Otros 2009 Speciation in Patagonia: establishing sustainable international collaborations in evolution, ecology, and conservation biology. IB 6 Morando, Mariana 45.000 22.500 05-2009 Ejecución

112- En PIP 200801- 2008 Análisis Metagenómico de la Biodegradación de Hidrocarburos Alifáticos y Poliaromáticos en Sedimentos Marinos SubantárticosIB 3 Dionisi, Hebe 90.000 24.138 Ejecución 01736

En Global biodegradation network: Ecological and molecular approach in the assessment of the oil pollution in the marine environment. A comparative and Otros 1 2008 IA 3 Dionisi, Hebe - Luis Monticelli 36.800 18.400 Ejecución integrative study applied in two different coastal marine ecoregions (Mediterranean and Patagonian shelf)

2009- En nstalación y Mantenimiento de una estación Oceanográfica costera para el monitoreo continuo de la temperatura. Análsis de la información y su PIP 2009 IB 3 RIVAS, Andrés Luján 34.800 8.700 2011 GI Ejecución vinculación con procesos advegtivos

Terminado PIP 5578 2009 Biología reproductiva y correlato ambiental de los sistemas de apareamiento en cangrejos arañas (Brachyura: Majidae) del Norte de PatagoniaIB 1 Baron, Pedro 30.846 30.846 en el año

114- En PIP 200901 2009 Revisión de la familia Gymnophallidae (Digenea) basada en métodos morfológicos y molecularesIB 1 Cremonte, Florencia 36.000 0 Ejecución 00176 112- En Procesos geomórficos e hidrológicos como agentes de estructuración de las comunidades acuáticas del Río Santa Cruz. PIP 200801- 2009 IB 1 Pascual, Miguel Alberto 89.810 29.970 Ejecución 03223

Pág. 17/4 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.1.2 Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 co-financiados por CONICET

ENTIDAD Financiamiento COPARTICIPANTE CONICET Otras

Apellido y Nombre del Denominación del proyecto Titular del Proyecto Nombre de la Proyecto Nº Año de inicio

En EjecuciónEn - Entidad Terminado en el año Tipo de investigación Tipo de Entidad Tipo (hasta 31/01/10) (hasta Monto Total recibido Total Monto Monto Recibido 2009 Recibido Monto Monto Recibido 2009 Recibido Monto Monto Total Otorgado Otorgado Total Monto Monto Total Aprobado Aprobado Total Monto Línea de investigación principal Tot.Presup Recibido.2009 Tot.Presup 12 3 4 56 7 8 9 10 11 12 Deutsche Impacto de la radiacion ultravioleta (RUV) en el fitoplactón de ecosistemas costeros patagónicos a lo largo de la sucesión 1En Ejecución 2009 IB 1 HELBLING, E. Walter Ning. 29.328 14.664 14.664 46.124 23.062 37.726 anual. Forschungsge meinschaft

Diseño, construcción de prototipo y patentamiento de una linea metal-mecánica económica para la generación de productos de 2En Ejecución 2006 IA 1 Baron, Pedro COFECYTOrgPublNac 38.620 38.620 38.620 198.970 126.000 164.620 alto valor a partir de la pesca con trampas de cangrejos del litoral chubutense.

Pág. 18/5 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas

ENTIDAD FINANCIADORA Financiamiento

Apellido y Nombre del DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Monto Total Presupuesto Presupuesto Titular del Proyecto Tipo de Monto Total

principal Nombre aprobado recibido 2009 recibido 2009 Entidad aprobado ($)

Proyecto Nº (u$s) ($) (u$s) Año de inicio Tipo de investigación de investigación Tipo Línea de investi- gación de investi- Línea 1 2 34 5566

Impacto de la radiación ultravioleta (RUV) en el fitoplacton de ecosistemas costeros patagónicos a lo largo de la sucesión Agencia Nacional de Promoción OrgPub 1 2007 IB 1 VILLAFAÑE, Virginia 277.196 92.638 79.791 26.597 anual. Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

EL ESTUARIO DEL RÍO CHUBUT COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO Agencia Nacional de Promoción OrgPub 2 2009 IB 1 E. Walter Helbling 299.556 99.852 129.596 43.198 CLIMÁTICO EN LA BIODIVERSIDAD PLANCTÓNICA Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

3 2008 Manejo y conservación de gaviotas patagónicas: dinámica poblacional con un enfoque regional. IA 1 Pablo Garcia Borboroglu FONCYT Varios 243.000 62.700 189.000 48.400

4 2009 Strategies for Achieving Sustainable Management Tourism at Punta Tombo, Patagonia, ArgentinaIA 1 Pablo Garcia Borboroglu Duke UniversityUnivExtr 16.000 4.000 16.000 4.000

5 2009 Global Penguin Society:the Penguin advocacy for the oceans IA 1 Pablo Garcia Borboroglu Pew Environmental GroupOrgPr Extr 600.000 150.000 200.000 50.000

6 2009 Management and Conservation of Magellanic Penguins in Central and Northern Patagonia IA 1 Pablo Garcia Borboroglu Rufford FoundationOrgPr Extr 120.000 30.000 120.000 30.000

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 7 2008 Setting up methodologies for the assessment of rocky-reef fishes in northern Patagonia, ArgentinaIA - DE 1 Venerus, Leonardo Ariel 25.000 6.250 12.500 3.125 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 8 2008 Pieces of the Puzzle-Specifying the dynamics of harvested benthic metapopulations at meaningful scalesIA 1 Parma, Ana 269.096 90.500 148.000 49.350 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

OrgPr 9 2009 Management of artifisial fisheries through territorial rights: the role of local rules of resources sustainabilityIA 1 Parma, Ana John Guggenheim Foundation 119.000 34.000 119.000 34.000 BienPubl

Ecología trófica de aves marinas buceadoras: su rol como predadores tope, indicadores de condiciones ambientales y Agencia Nacional de Promoción OrgPub 10 2005 IB - IA 1 Quintana, Flavio 270.000 69.300 60.000 15.380 herramientas de manejo y conservación del ecosistema marino patagónico Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

11 2009 At sea conservation of patagonian seabirds IB - IA 1 Quintana, Flavio Wildlife Conservation SocietyOrgPr Extr 68.250 17.500 68.250 17.500

12 2009 Aves marinas del Golfo San Jorge: aspectos ecológicos e implicancias de manejoIB - IA 1 Yorio Pablo - Quintana Flavio Wildlife Conservation SocietyOrgPr Extr 32.800 3.400 32.800 3.400

Evaluación del potencial pesquero de caracoles marinos en el Golfo San José, Chubut. Disponibilidad, Agencia Nacional de Promoción OrgPub 13 2009 reproducción, cultivo, estado de conservación y pautas de manejo de un nuevo recurso para la pesca IB 1 Bigatti, Gregorio 20.000 5.000 0 0 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT artesanal.

Disruptores endocrinos, metales y organometales en relación a alteraciones reproductivas y a endocitobiontes en Agencia Nacional de Promoción OrgPub 14 2009 IB 1 Bigatti, Gregorio 24.088 0 6.880 0 cenogasterópodos marinos y dulceacuícolas”. Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Pág. 19/1 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas

ENTIDAD FINANCIADORA Financiamiento

Apellido y Nombre del DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Monto Total Presupuesto Presupuesto Titular del Proyecto Tipo de Monto Total

principal Nombre aprobado recibido 2009 recibido 2009 Entidad aprobado ($)

Proyecto Nº (u$s) ($) (u$s) Año de inicio Tipo de investigación de investigación Tipo Línea de investi- gación de investi- Línea 1 2 34 5566

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDEL OrgPub 15 2009 Evaluación del potencial pesquero de caracoles marinos en el Golfo San José, Chubut.” IB 1 Bigatti, Gregorio 19.000 5.430 10.000 2.860 CHUBUT Nac MARSUPlALES MARMOSINOS Y ROEDORE SIGMODONTINOS DE PATAGONIA AUSTRAL (CHUBUT Y SANTA CRUZ, 16 2009 IB 6 Pardiñas, Ulyses International Barcode of LifeVarios 15.000 4.290 15.000 4.290 ARGENTINA)

Evolución Craneofacial durante el Holoceno temprano de Asia y América: Genética cuantitativa y estadística espacial Agencia Nacional de Promoción OrgPub 17 2009 IB 6 Rolando González-José 127.117 94.328 41.168 11.762 aplicadas al poblamiento del Nuevo Mundo. Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

18 2007 Dinámica de los Ecosistemas del Oligoceno y Mioceno de Patagonia: un enfoque multidisciplinario. IB 6 Dozo, María Teresa FONCYT Varios 209.375 59.820 67.104 19.175

“Evaluación del impacto urbano en costas areno-limosas de la provincia de Santa Cruz, usando métodos de rápidos de Agencia Nacional de Promoción OrgPub 19 2007 IB 6 Pastor, Catalina 186.024 53.150 83.160 23.760 análisis de cambios en estructuras comunitarias del bentos.” Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Universidad Nacional de la Patagonia 20 2006 Volcanismo basáltico alcalino neógeno tardío del noroeste de la PatagoniaIB 4 Haller, Miguel J. UnivPca 9.000 2.570 3.000 860 San Juan Bosco

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 21 2007 Comparative phyogeography on lizards and frogs of PatagoniaIB 6 Basso, Nestor 576.600 164.750 67.000 19.150 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

OrgPub 22 2007 Estructura, funcionamiento e interacciones tróficas n ecosistemas degradados por pastoreoIB 2 Bisigato, Alejandro Jorge FONCyT 68.750 19.650 16.300 4.660 CyT

Andrés Novaro, Susan Walker, OrgPub 23 2008 Factores ecológicos e impactos antrópicos que condicionan el proceso migratorio en guanacos (Lama guanicoe) IB 2 FONCyT 278.638 79.610 74.900 21.400 Ricardo Baldi CyT

OrgMix 24 2008 Programa Estepa Patagónica y Andina IB - IA 2 Andrés Novaro Wildlife Conservation Society 42.000 12.000 42.000 12.000 Extr

Uso sustentable y conservación de los ecosistemas pasturiles del norte de la Patagonia extraandina. Análisis de la OrgPub 25 2006 IB 2 Bertiller, Mónica FONCyT 560.000 160.000 100.000 28.580 relación entre los atributos de la vegetación, la aridez y el pastoreo ovino CyT

Universidad Nacional de la Patagonia 26 2009 Variación de la talla en soldados de la Patagonia entre 1890 y 1970: una perspectiva biológico-evolutiva e histórica.IB 6 Dahinten, Silvia UnivPca 4.000 1.150 3.000 860 San Juan Bosco

Compostaje de algas marinas: una alternativa productiva para complementar la economía de subsistencia de los Consejo Federal de Ciencia y Técnica OrgPub 27 2009 IA 1 Eyras, Cecilia 158.968 45.419 54.546 14.727 recolectores y pescadores artesanales de la Nación COFECyT-MINCyT CyT

Evolución histórica de la alimentación y la nutrición en cazadores-recolectores del nordeste de la provincia del Chubut, Universidad Nacional de la Patagonia 28 2009 IB - IA 6 Gómez Otero, Julieta UnivPca 6.000 1.720 3.000 860 Patagonia argentina. San Juan Bosco

Pág. 19/2 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas

ENTIDAD FINANCIADORA Financiamiento

Apellido y Nombre del DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Monto Total Presupuesto Presupuesto Titular del Proyecto Tipo de Monto Total

principal Nombre aprobado recibido 2009 recibido 2009 Entidad aprobado ($)

Proyecto Nº (u$s) ($) (u$s) Año de inicio Tipo de investigación de investigación Tipo Línea de investi- gación de investi- Línea 1 2 34 5566

Puntas de proyectil y circulación humana en últimos 12000 años. Un estudio tecnológico comparativo de puntas de Agencia Nacional de Promoción OrgPub 29 2006 IB 6 Gómez Otero, Julieta 209.683 69.900 75.728 21.636 proyectil en Argentina. Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Efectos de la explotación humana sobre depredadores apicales y la estructura de la red trófica del Mar Argentino durante 30 2009 IB - IA 1 CRESPO, ENRIQUE ALBERTO Fundación BBVA-BarcelonaOrgPr Extr 996.229 284.637 498.120 142.318 los últimos 6000 años. Titulares: Alex Aguilar, Universidad de Barcelona; Enrique Crespo CONICET CENPAT

DINÁMICA DEL MANTILLO AEREO Y CIRCULACIÓN DE N Y C EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS SOMETIDOS A Agencia Nacional de Promoción OrgPub 31 2008 IB 2 Carrera, Analía 24.960 7.150 7.600 2.180 DISTINTAS INTENSIDADES DE PASTOREO (PICT 02-02192) Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Ocupaciones de cazadores recolectores en la cuenca del lago Musters: diversificación económica, movilidad y Universidad Nacional de la Patagonia 32 2009 IB 6 Moreno, Julián Eduardo UnivPca 9.000 2.580 3.000 860 cronología. San Juan Bosco

Universidad Nacional de la Patagonia 33 2009 Evaluación Ecológica y Etnobotánica de las poblaciones esteparias de Ñanco Lahuen (Valeriana spp.)IB 6 Beeskow, Ana Maria UnivPca 30.000 8.570 3.500 1.000 San Juan Bosco

Los reservorios etnobotánicos en las comunidades rurales de ascendencia tehuelche del centro-norte de Chubut: el OrgPub 34 2009 IB 6 Beeskow, Ana Maria FONCYT 195.393 55.800 8.000 2.290 conocimiento ecológico tradicional como herramienta de desarrollo local. CyT

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 35 2007 Comparative phylogeography of lizards and frogs of Patagonia IB 6 Avila, Luciano 279.604 79.900 90.000 25.715 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Tatián Marcos, Scwindt 36 2008 Diversidad de ascidias en las principales áreas portuarias de la patagonia argentina con enfásis en las especies invasoras IB 1 Universidad Nacional de CordobaUnivPca 7.000 1.750 3.500 875 Evangelina

Yorio Pablo - García Borboroglu 37 2008 Protecting Patagonian Seabirds IB - IA 1 Wildlife Conservation SocietyOrgPr Extr 35.700 10.200 35.700 10.200 Pablo

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 38 2009 Evaluación de contaminantes en sedimentos y organismos de la zona norte del Golfo San Jorge, Patagonia.IB 3 Esteves José Luis 299.869 76.889 5.000 1.282 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Base de imágenes satelitales: su aplicación en la caracterización de ambientes y el estudio de recursos vivos del mar Agencia Nacional de Promoción OrgPub 39 2008 IB 3 GAGLIARDINI, Antonio 261.847 74.814 76.997 22.000 argentino Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Dirección General de Promoción OrgPubPro 40 2009 Potencial Degradativo de Hidrocarburos Aromáticos en Sedimentos Costeros de la Provincia de ChubutIB 3 DIONISI, Hebe científica y Técnica. Minist. Educ. 19.000 5.430 19.000 5.430 v-Mun Prov. Chubut

Ecología y Genética de la Biodegradación de Hidrocarburos en Ambientes Marinos de la Patagonia: Biogeografía, Agencia Nacional de Promoción OrgPub 41 2009 IB 3 DIONISI, Hebe 12.000 0 0 0 Dinámica Poblacional y Metagenómica Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Tinetti Fernando Gustavo, Universidad Nacional de la Patagonia 42 2008 Cómputo optomizado y paralelo en Clusters de PCs aplicado a modelos numéricos de clima IA 3 UnivPca 3.000 860 1.500 430 Labraga J. C., López M. A. San Juan Bosco

Pág. 19/3 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas

ENTIDAD FINANCIADORA Financiamiento

Apellido y Nombre del DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Monto Total Presupuesto Presupuesto Titular del Proyecto Tipo de Monto Total

principal Nombre aprobado recibido 2009 recibido 2009 Entidad aprobado ($)

Proyecto Nº (u$s) ($) (u$s) Año de inicio Tipo de investigación de investigación Tipo Línea de investi- gación de investi- Línea 1 2 34 5566

Scian, Beatriz V, Labraga J. C., Agencia Nacional de Promoción OrgPub 43 2005 Variabilidad y predictabilidad climática de la precipitación en la región pampeana Argentina y su impacto agronómico IB 3 48.000 13.720 39.000 11.140 López M. A. ,Brandizi L. Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

DENTIFICACIÓN DE UNIDADESDE MANEJO EN CUATRO ESPECIES DE MAMÍFEROS MARINOS CLAVEDEL Agencia Nacional de Promoción OrgPub 44 2007 IB - IA 1 CRESPO, ENRIQUE ALBERTO 273.494 91.180 27.820 9.280 LITORAL MARINO PATAGONICO Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

45 2008 Studies on the ecology and conservation of the South American sea lion Otaria flavescensIB - IA 1 CRESPO, ENRIQUE ALBERTO AMNÉVILLE ZOOOrgPr Extr 61.561 17.600 0 0

Universidad Nacional de la Patagonia 46 2008 dentificación de unidades de manejo en cuatro especies de mamíferos marinos clave del litoral marino patagonicoIB - IA 1 CRESPO, ENRIQUE ALBERTO UnivPca 0000 San Juan Bosco

YAQU-PACHA. 2009. Grant para el Taller de trabajo: Estado de situación del lobo marino común en su área de 47 2009 IB - IA 1CRESPO, ENRIQUE ALBERTO YAQU-PACHA OrgPr Extr 19.971 5.706 19.971 5.706 distribución

DUCTH ZOO CONSERVATION 48 2009 Grant para el taller de trabajo: Estado de situación del lobo marino común en su área de distribuciónIB - IA 1 CRESPO, ENRIQUE ALBERTO OrgPr Extr 9.855 2.820 9.855 2.820 FUND

Cambio climaticos y ecosistemas costeros: Bases fundamentales para la conservación de aves limicólas migradoras Fundación BBVA y Universidad de 49 2007 IB - IA 1 Bertellotti, Marcelo Varios 245.000 70.000 12.000 3.430 (Charadrii) en el Cono Sur Extremadura

Introducción de especies exóticas en Patagonia: el cangrejo verde europeo Carcinus maenas como modelo para el Universidad Tecnológica Nacional - 50 2008 IA - IB 1 Baron, Pedro Varios 125.000 33.000 100.000 25.000 estudio del impacto ecológico y la generación de estrategias de control Fundación Planete Urgence

Sur le traces du Géant Patagon. La collection Henry de la Vaulx au musée du quai Branly. Historicité des objets et récits Bureau de la recherche et de OrgPubl 51 2008 IB 5 Vezub, Julio 51.500 14.715 51.500 14.715 de l’altérité à la fin du XIXe siècle l'innovation - Mairie de Paris Extr

Universidad Nacional de la Patagonia 52 2007 Historiar las prácticas intelectuales en Patagonia. Configuraciones, genealogías y narrativas regionales hacia 1950.IB 5 Vezub, Julio UnivPca 5.500 1.575 1.000 290 San Juan Bosco

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 53 2007 Establecimiento y dispersión de salmónidos anádromos exóticos en cuencas fluviales de la Patagonia austral.IB 1 Pascual, Miguel Alberto 264.287 75.500 55.810 15.950 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Ciclo de vida y relación hospedador - parásito de helmintos que afectan a moluscos bivalvos y gasterópodos en el litoral Agencia Nacional de Promoción OrgPub 54 2009 IB 1 Cremonte, Florencia 299.728 85.630 100.000 28.580 Patagónico Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

Agencia Nacional de Promoción OrgPub 55 2009 Variabilidad y estructura genética de la truchamarrón en ríos de la Patagonia AustralIB 6 Riva Rossi, Carla Marcela 40.000 11.500 0 0 Científica y Tecnológica (ANPCyT) CyT

LA DIGITALIZACIÓNDE DIGITALIZACIÓNDE DATOS DEL ECOSISTEMADE LOS GOLFOS SAN JOSE Y SAN OrgPubl 56 2009 IA - DE 1 Lewis, Mirtha Organización Estados Americanos 40.000 10.000 16.000 4.000 MATIAS MEDIANTE DATOS DE CAMPAÑAS OCEANOGRAFICAS HISTORICAS Extr

Pág. 19/4 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 6. ACTIVIDAD CIENTIFICO - TECNOLOGICA 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas

ENTIDAD FINANCIADORA Financiamiento

Apellido y Nombre del DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Monto Total Presupuesto Presupuesto Titular del Proyecto Tipo de Monto Total

principal Nombre aprobado recibido 2009 recibido 2009 Entidad aprobado ($)

Proyecto Nº (u$s) ($) (u$s) Año de inicio Tipo de investigación de investigación Tipo Línea de investi- gación de investi- Línea 1 2 34 5566

Efectos del calentamiento global en el crecimiento y biología reproductiva de lagartos vivíparos y ovíparos de ambientes OrgPub 57 2008 IB 1 Scolaro, José Alejandro FONCYT 119.470 34.140 39.800 11.380 de estepa y alta montaña. CyT

Monitoreo del Playero Rojizo en cinco sitios de Argentina: Bahía Blanca (Buenos Aires), San Antonio Oeste (Río National Fish and Wildlife 58 2009 IB 1 Bala, Luis Oscar OrgPr Extr 52.200 14.915 52.200 14.915 Negro), península Valdés(Chubut), Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego) y Uruguay. Foundation (USA)

Fortalecimiento de la puesta en valor de áreas de elevado valor biológico para las aves playeras en Argentina, a través de OrgPubl 59 2009 IB - IA 1 Bala, Luis Oscar US Fish and Wildlife Service 20.000 5.750 20.000 5.750 acciones concretas para su conservación en Península Valdés, Chubut, y bahía Samborombón, Buenos Aires. Extr

DESARROLLO DE CRITERIOS ECOLÓGICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE MAMÍFEROS TERRESTRES EN Universidad Nacional de la Patagonia 60 2007 IA 2 Saba, Sergio Leonardo UnivPca 10.000 2.500 10.000 2.500 PENÍNSULA VALDÉS San Juan Bosco

Speciation in Patagonia: establishing sustainable international collaborations in evolution, ecology, and conservation Jerald Johnson, Luciano Avila, OrgPubl 61 2006 IB 6 National Science Foundation-PIRE 7.350.000 2.100.000 17.500 5.000 biology Mariana Morando Extr

Pág. 19/5 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA

7. INDICADORES

INDICADORES DE ANALISIS (Deberá coincidir con lo informado a través del sistema de intranet. En caso de no coincidir se tomará el menor)

Artícu- Cant. Artícu- Presenta- Tésis Post- Tésis Cant. Capítu-los los en Presenta- Modelos y LINEA INVESTIGACIÓN INVESTI- Cant. de Total de Libros de los en ciones en Patentes Patentes Activida- des Activida- Doctorale Doctorale BECA- de libro de revistas ciones en Informes diseños Otras Tésis GADOR OTROS PROYEC carácter revistas Cong. Naciona- Interna- Marcas de Transferen- des de s s RIOS carácter científ. congresos Técnicos indus- Aproba-das ES TOS científ. científ. Internaciona les cionales cia Prensa Aprobada Aprobada científ. Nacional Nacionales triales Internac cionales s s es

1 Biología y M-Biology and 26 49 0 37 1 21 7 63 71 39 7 7

2 Ecología Ter 12 17 0 10 0 5 2 17 10 8 0 4

3 Oceanografía 6 11 0 9 0 4 0 14 18 8 0 0

4 Geología y P 82 0 2 0 1 3 3 6 4 0 0

5 Antropología 21 0 2 2 1 1 1 3 3 0 1

6 Diversidad, 12 18 0 21 0 4 9 25 37 19 4 2

Pág. 20/1 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS SIGLA : CENPAT

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 8. CUADRO DE ORIGEN DE FONDOS 8.1. Ingresos para Gastos de Funcionamiento Nº Resolución (SETCYP o CONICET) Nº MONTO $ 1 CONICET 72/09 158.000 2 CONICET 1182/09 20.000 3 CONICET 1767/09 584.500 4 CONICET 2208/09 120.000 5 CONICET 296/09 47.612 6 CONICET 2661/09 7.050 7 CONICET 2907/09 120.000 8 CONICET 3416/09 200.000 ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS de terceros 0 SUBSIDIOS DE TERCEROS 0 INTERESES 40.919 SUBTOTAL PARA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.298.081

8.2. Ingresos para Proyectos

Item Tipos de Proyecto MONTO $ MONTO u$s 6.1.1 Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados sólo por CONICET 338.165 6.1.2 Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 co-financiados por CONICET 202.346 6.2. Proyectos de Investigacion Vigentes en 2009 financiados por otras Entidades Nacionales y Extranjeras, Publicas y Privadas 3.162.096 886.566 SUBTOTAL PARA PROYECTOS 3.702.607 886.566

8.3. Otros Ingresos Nº Descripción MONTO $ MONTO u$s 1 Eventos - Conferencias - Congresos 72.485 2 Cooperación Internacional 40.900 3 Equipamiento 142.340 4 Servicios STAN (Neto de Comisiones) 323.194 5 Otros 500.000 SUBTOTAL PARA OTROS 1.078.919 0

TOTAL DE INGRESOS DE LA UNIDAD 6.079.607 886.566

Pág. 21 MINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA PARA LA TECNOLOGIA, LA CIENCIA Y LA INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009 DE LA UNIDAD EJECUTORA 9.- PREMIOS Y MENCIONES OBTENIDOS POR LOS INVESTIGADORES DE LA UNIDAD EJECUTORA DURANTE EL AÑO 2009

Apellido y Nombre de los Año del País de localización de la Nombre / Identificación del premio Institución otorgante investigadores Conicet Premio inst. otorgante premiados International Center for 2009 Primer premio en el Concurso para Jóvenes Investigadores Italia Earth Sciences Andrade, Analía

Pág. 22/3 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2009

PERSONAL DE LA UNIDAD EJECUTORA Total: 239

INVESTIGADORES CONICET Total: 59

BERTILLER, MONICA BEATRIZ INV PRINCIPAL CASTRO VAZQUEZ, ALFREDO JUAN INV PRINCIPAL CRESPO, ENRIQUE ALBERTO INV PRINCIPAL ESTEVES, JOSE LUIS INV PRINCIPAL HALLER, MIGUEL JORGE F. INV PRINCIPAL HELBLING, EDUARDO WALTER INV PRINCIPAL ORENSANZ, JOSE MARIA INV PRINCIPAL YORIO, PABLO MARTIN INV PRINCIPAL ARES, JORGE OSCAR INV INDEPENDIENTE BASSO, NESTOR GUILLERMO INV INDEPENDIENTE CAMPAGNA, CLAUDIO INV INDEPENDIENTE CREMONTE, FLORENCIA INV INDEPENDIENTE DAHINTEN, SILVIA LUCRECIA V. INV INDEPENDIENTE DEL VALLE, HECTOR FRANCISCO INV INDEPENDIENTE GOMEZ OTERO, JULIETA INV INDEPENDIENTE GOSZTONYI, ATILA ESTEBAN INV INDEPENDIENTE LABRAGA, JUAN CARLOS INV INDEPENDIENTE LEWIS, MIRTHA NOEMI INV INDEPENDIENTE PARDIÑAS, ULISES FRANCISCO J. INV INDEPENDIENTE PARMA, ANA MARIA INV INDEPENDIENTE PASCUAL, MIGUEL ALBERTO INV INDEPENDIENTE PASTOR, CATALINA TERESA INV INDEPENDIENTE QUINTANA, FLAVIO ROBERTO INV INDEPENDIENTE RIVAS, ANDRES LUJAN INV INDEPENDIENTE ROSTAGNO, CESAR MARIO INV INDEPENDIENTE SCOLARO, JOSE ALEJANDRO INV INDEPENDIENTE VILLAFAÑE, VIRGINIA ESTELA INV INDEPENDIENTE AVILA, LUCIANO JAVIER INV ADJUNTO BALDI, RICARDO INV ADJUNTO BARON, PEDRO JOSE INV ADJUNTO BEESKOW, ANA MARIA INV ADJUNTO BERTELLOTTI, NESTOR MARCELO INV ADJUNTO BIGATTI, GREGORIO INV ADJUNTO BISIGATO, ALEJANDRO JORGE INV ADJUNTO BORTOLUS, ALEJANDRO INV ADJUNTO BOSCHIN, MARIA TERESA INV ADJUNTO BOUZA, PABLO JOSE INV ADJUNTO DANS, SILVANA LAURA INV ADJUNTO DIONISI, HEBE MONICA INV ADJUNTO DOZO, MARIA TERESA INV ADJUNTO ELIAS, INES INV ADJUNTO GARCIA BORBOROGLU, JORGE PABLO INV ADJUNTO *10620100100003*

10620100100003 Página 1 de 34 GONZALEZ-JOSE, ROLANDO INV ADJUNTO LECH, ROBERTO RICARDO INV ADJUNTO MORANDO, MARIANA INV ADJUNTO MORENO, JULIAN EDUARDO INV ADJUNTO OLIVERA, NELDA LILA INV ADJUNTO RE, MARIA EDITH INV ADJUNTO SCHWINDT, EVANGELINA INV ADJUNTO VEZUB, JULIO ESTEBAN INV ADJUNTO WEILER, NILDA ESTER INV ADJUNTO CARRERA, ANALÍA LORENA INV ASISTENTE CENZANO, ANA MARÍA INV ASISTENTE LOZADA, MARIANA INV ASISTENTE NIEVAS EL MAKTE, MARINA LUCRECIA INV ASISTENTE RIVA ROSSI, CARLA MARCELA INV ASISTENTE SEQUEIROS, CYNTHIA INV ASISTENTE VAN DER MOLEN, SILVINA INV ASISTENTE VENERUS, LEONARDO ARIEL INV ASISTENTE

BECARIOS CONICET Total: 91

FERNANDEZ ALFAYA, JOSE ELIAS POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) COF. VELAZQUEZ BARLOA, NADIA VALERIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) COF. ALONSO ROLDÁN, VIRGINIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) BREITMAN, MARIA FLORENCIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) BUONO, MÓNICA ROMINA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) CARRASCO, MAURO FABIÁN POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) DE AZEVEDO, SOLEDAD POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) DIMA, JIMENA BERNADETTE POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) ESCATI PEÑALOZA, GABRIELA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) FAZIO, ANA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) FORMOSO, ANAHÍ ELIZABETH POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) GILARDONI, CARMEN MARIANGEL POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) GÓMEZ LAICH, AGUSTINA MARTA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) GONZÁLEZ CARMAN, VICTORIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) GUIBERT, LILIAN MARCELA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) HARDTKE, LEONARDO ANDRÉS POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) HARRIS, SABRINA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) LEONARDI, MARÍA SOLEDAD POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) LIBEROFF, ANA LAURA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) LOVISO, CLAUDIA LORENA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MARCOS, MAGALÍ SILVINA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MARQUEZ, FEDERICO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MARTINAZZO GIMÉNEZ, LIZA BEATRIZ POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MARTÍNEZ, LORENA ELÍZABETH POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) MENDEZ, MARÍA MARTHA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) OVIEDO, JULIA GABRIELA LORELEY POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) PASCHETTA, CAROLINA ANDREA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) PISONI, JUAN PABLO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) POZZI, LUCIANA MELINA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) PRIMOST, MONICA ANGELINA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) RAFFO, MARÍA PAULA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) RETANA, MARIA VALERIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) SALA, JUAN EMILIO POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) SUEIRO, MARIA CRUZ POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) *10620100100003*

10620100100003 Página 2 de 34 TAGLIAFERRO, MARINA BEATRIZ POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) VÁZQUEZ, NURIA NATALIA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) VILLARES, MARIA GABRIELA POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) ZABALA, MARIA SOLEDAD POSTGRADO TIPO I (3 AÑOS) AGÜERO, MARIA LAURA POSTGRADO TIPO II CELLA PIZARRO, LUCRECIA POSTGRADO TIPO II DEGRATI, MARIANA POSTGRADO TIPO II FALESCHINI, MAURICIO POSTGRADO TIPO II GARCIA ASOREY, MARTIN IGNACIO POSTGRADO TIPO II GONZALEZ PISANI, XIMENA POSTGRADO TIPO II IDASZKIN, YANINA LORENA POSTGRADO TIPO II IRIGOYEN, ALEJO JOAQUIN POSTGRADO TIPO II KLAICH, MATIAS JAVIER POSTGRADO TIPO II LISNIZER, NORA POSTGRADO TIPO II MARINO, ANDREA IVANA POSTGRADO TIPO II MUSMECI, LUCIANA RAQUEL POSTGRADO TIPO II PRIETO, LUCIANO HERNAN POSTGRADO TIPO II SAVOYA, VERONICA POSTGRADO TIPO II SCHUSTER, VERONICA POSTGRADO TIPO II TORRES, AMÉRICO IADRAN POSTGRADO TIPO II VILLANUEVA, MARIA CECILIA POSTGRADO TIPO II WILLIAMS, GABRIELA NOEMI POSTGRADO TIPO II ALVAREZ, MARIA DEL PILAR POSTGRADO TIPO I AMOROSO, RICARDO OSCAR POSTGRADO TIPO I AVERBUJ, ANDRES POSTGRADO TIPO I AVERSA, MARINA ILEANA POSTGRADO TIPO I BLANCO, PAULA DANIELA POSTGRADO TIPO I BURGI, MARIA VIRGINIA POSTGRADO TIPO I CHARTIER, MARCELO PABLO POSTGRADO TIPO I CIANCIO BLANC, JAVIER ERNESTO POSTGRADO TIPO I CRESPI ABRIL, AUGUSTO CESAR POSTGRADO TIPO I EDER, ELENA BEATRIZ POSTGRADO TIPO I GONZALEZ ZEVALLOS, DIEGO RICARDO POSTGRADO TIPO I GRANDI, MARIA FLORENCIA POSTGRADO TIPO I HUESPE, ANA VICTORIA POSTGRADO TIPO I KOZYKARISKI, MONICA LILIAN POSTGRADO TIPO I NABTE, MARCELA JANINA POSTGRADO TIPO I PAPARAZZO, FLAVIO EMILIANO POSTGRADO TIPO I PEIRETTI, SILVANA GABRIELA POSTGRADO TIPO I RUBILAR PANASIUK, CYNTHIA TAMARA POSTGRADO TIPO I SUAREZ, NICOLAS MARCELO POSTGRADO TIPO I ANDRADE, ANALIA POST.DOCTORAL INT. CAMPANELLA, MARÍA VICTORIA POST.DOCTORAL INT. CHELI, GERMAN HORACIO POST.DOCTORAL INT. D'AMICO, VERONICA LAURA POST.DOCTORAL INT. DELLATORRE, FERNANDO GASPAR POST.DOCTORAL INT. FRUTOS, NICOLAS POST.DOCTORAL INT. GALVAN, DAVID EDGARDO POST.DOCTORAL INT. GARAFFO, GRISELDA VALERIA POST.DOCTORAL INT. GATTO, ALEJANDRO JAVIER POST.DOCTORAL INT. HERNÁNDEZ, MARÍA DE LOS ANGELES POST.DOCTORAL INT. LANCELOTTI, JULIO LUCIO POST.DOCTORAL INT. ORTIZ, NICOLÁS POST.DOCTORAL INT. PAZOS, GUSTAVO ENRIQUE POST.DOCTORAL INT. RODRIGUEZ, MARIA VICTORIA POST.DOCTORAL INT. SVAGELJ, WALTER SERGIO POST.DOCTORAL INT. *10620100100003*

10620100100003 Página 3 de 34 UDRIZAR SAUTHIER, DANIEL EDGARDO POST.DOCTORAL INT.

PERSONAL DE APOYO CONICET Total: 77

BALA, LUIS OSCAR PROFESIONAL PRINCIP. CASAS, GRACIELA NOEMI PROFESIONAL PRINCIP. COMMENDATORE, MARTA GRACIELA PROFESIONAL PRINCIP. CORONATO, FERNANDO RAUL PROFESIONAL PRINCIP. CORRADETTI, CARLOS ALFREDO PROFESIONAL PRINCIP. DELL'ARCIPRETE, OLGA PATRICIA PROFESIONAL PRINCIP. DIGNANI, JORGE PABLO PROFESIONAL PRINCIP. FERNANDEZ, TERESITA JOSEFA PROFESIONAL PRINCIP. FRUMENTO, OSCAR ANDRES PROFESIONAL PRINCIP. GALLELLI, HECTOR JOSE PROFESIONAL PRINCIP. GAVIRATI, JORGE MARCELO PROFESIONAL PRINCIP. GIL, MONICA NOEMI PROFESIONAL PRINCIP. KUBA, LUISA PROFESIONAL PRINCIP. LAURENTI, SONIA PROFESIONAL PRINCIP. LOPEZ, MONICA ADRIANA PROFESIONAL PRINCIP. MARIN, MARIA ROSA PROFESIONAL PRINCIP. MAZZANTI, RENATO PROFESIONAL PRINCIP. MEISTER, CARLOS MIGUEL RAMON PROFESIONAL PRINCIP. MIYASHIRO, LIDIA PROFESIONAL PRINCIP. OCARIZ, HORACIO ALBERTO PROFESIONAL PRINCIP. ORTEGA, PEDRO HORACIO PROFESIONAL PRINCIP. PEDRAZA, SUSANA NOEMI PROFESIONAL PRINCIP. SAIN, CLAUDIA LETICIA PROFESIONAL PRINCIP. SOLIS, MIRIAM EDITH PROFESIONAL PRINCIP. TOYOS, MARIA ALICIA PROFESIONAL PRINCIP. VIDELA, LINA SONIA PROFESIONAL PRINCIP. CEJAS, JULIO JORGE PROFESIONAL ADJUNTO DIAZ, MIGUEL ANGEL PROFESIONAL ADJUNTO GARCIA, NESTOR ANIBAL PROFESIONAL ADJUNTO MADARIAGA, MARIA DE LOS ANGELES PROFESIONAL ADJUNTO MASSAFERRO, GABRIELA ISABEL PROFESIONAL ADJUNTO PALLERES, DELFINA HAYDEE PROFESIONAL ADJUNTO PERTINI, FRANCISCO PROFESIONAL ADJUNTO RUA, JULIO CESAR PROFESIONAL ADJUNTO SAMEC, GUSTAVO DANIEL PROFESIONAL ADJUNTO TAYLOR, ROBERTO EDUARDO PROFESIONAL ADJUNTO VIDAL, EMA BEATRIZ PROFESIONAL ADJUNTO GONZALEZ, RUBEN PROFESIONAL ASISTEN. LARRAÑAGA, RICARDO ALFREDO PROFESIONAL ASISTEN. BELOSO, CELIA NOEMI TECNICO PRINCIPAL BERON, JUAN CARLOS TECNICO PRINCIPAL BRIGUGLIO, JORGE ALFREDO TECNICO PRINCIPAL CONTRERA, ERMELINDA TECNICO PRINCIPAL CORNEJO, MATEO JOSE TECNICO PRINCIPAL DE GARIN, NORBERTO ANDRES TECNICO PRINCIPAL DURO, VERONICA NIDIA TECNICO PRINCIPAL FORMELLA, GRACIELA ELISA TECNICO PRINCIPAL GARCIA, HUGO MIGUEL TECNICO PRINCIPAL JAGUER, FERNANDO YAMIR TECNICO PRINCIPAL LJESCHAK, MARIA ELENA TECNICO PRINCIPAL *10620100100003*

10620100100003 Página 4 de 34 LUJAN, NORMA DEL VALLE TECNICO PRINCIPAL NUÑEZ DE LA ROSA, EDUARDO MIGUEL TECNICO PRINCIPAL ORTIZ, NESTOR HUGO TECNICO PRINCIPAL PAULIC, HELENA ELIZABETH TECNICO PRINCIPAL PERTINI, LOREDANA TECNICO PRINCIPAL SAAVEDRA, JUAN FRANCISCO TECNICO PRINCIPAL VERA, RICARDO BRUNO TECNICO PRINCIPAL VILAPLANA, JOSE LUIS TECNICO PRINCIPAL CORTES, ESTELA GUADALUPE TECNICO ASOCIADO ESPOSITO, SILVINA IVONE TECNICO ASOCIADO LOPEZ, GRACIELA SUSANA TECNICO ASOCIADO LOPEZ, JORGE FEDERICO TECNICO ASOCIADO QUIROGA, ORLANDO FABIAN TECNICO ASOCIADO SANZ, SERGIO ALEJANDRO TECNICO ASOCIADO VIDELA, RAFAELA ELIZABETH TECNICO ASOCIADO AMAYA, ROSARIO TECNICO ASISTENTE ESCOBAR, JUAN FRANCISCO TECNICO ASISTENTE FALCON, GLORIA NANCY TECNICO ASISTENTE GALLASTEGUI, MARIA SILVINA TECNICO ASISTENTE HERRERA, DARIO ENRIQUE TECNICO ASISTENTE LANA, GONZALO ENRIQUE TECNICO ASISTENTE MILOC, ARIEL LEONARDO TECNICO ASISTENTE ANDRADE, ANITA ARTESANO PRINCIPAL BELTRAN, ANTONIO ANDRES ARTESANO PRINCIPAL MALDONADO DURAN, MISAEL ARTESANO PRINCIPAL PAZOS, JESUS SALVADOR ARTESANO PRINCIPAL SALINAS, NORMA BEATRIZ ARTESANO PRINCIPAL

NO CONICET Total: 7

ALRIC, VIVIANA INES BAGGIO, SERGIO DÍAZ DE VIVAR, MARÍA ENRIQUETA ADELA EYRAS, MARÍA CECILIA HARVEY, MIGUEL ANGEL MONTI, ALEJANDRO JORGE ARTURO SABA, SERGIO LEONARDO

OTRAS CATEGORIAS CONICET Total: 5

MARTINEZ, JOSE ALBERTO CONT.LOCACION SERVICIOS AMAYA, KARINA HERMINDA GRAL. CONT. ART9 - E05 CAÑETE, CLAUDIA EDITH GRAL. PP - D08 FERNANDEZ PARRADO, PABLO SEBASTIAN GRAL. CONT. ART9 - D02 GONZALEZ, VIVIANA ELISABET GRAL. CONT. ART9 - D02

PRODUCCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

*10620100100003*

10620100100003 Página 5 de 34 ARTICULOS Total: 145 Publicado Total publicado: 124

XIMENA GONZA LEZ-PISANI, TAMARA RUBILAR AND ENRIQUE DUPRE . Embryonic development of Pachycheles chubutensis (Decapoda: Anomura). Journal of the marine biological association of the united kingdom. United Kingdom: CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. vol. 89, p. 1195-1202.

A J BISIGATO; P E VILLAGRA; J O ARES; B E ROSSI . Vegetation heterogeneity in Monte Desert ecosystems: A multi- scale approach. Journal of arid environments. Amsterdam: ACADEMIC PRESS LTD-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. vol. 73, p. 182-191.

ALVAREZ, M.P. WEILER, N.E. Y HERNÁNDEZ, M.A. . Linking geomorphology and hidrodinamics: a case study from Península Valdés, Patagonia, Argentina. Hydrogeology journal. Spinger-Verlag: Elsevier, 2009. n° 18, p. 473-486.

PASCUAL, MIGUEL A.; LANCELOTTI, JULIO L.; ERNST, BILLY; CIANCIO, JAVIER E.; AEDO, EDUARDO; GARCÍA ASOREY, MARTÍN I . Scale, connectivity, and incentives in the introduction and management of non-native species: the case of exotic Salmonids of Patagonia. Frontiers in ecology and the environment. ECOLOGICAL SOC AMER, 2009. vol. 7, n° 10, p. 533-540.

PASCHETTA, CAROLINA; DE AZEVEDO, SOLEDAD; CASTILLO, LUCÍA; MARTÍNEZ ABADÍAS, NEUS; HERNÁNDEZ, MIQUEL; LIEBERMAN, DANIEL; GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO . The influence of masticatory loading on craniofacial morphology: a test case across technological transitions in the Ohio Valley. American journal of physical anthropology. WILEY-LISS, DIV JOHN WILEY & SONS INC, 2009. vol. 141, p. 297-314.

ARAMBURÚ ROSANA; JULIANA SANCHEZ; MARCELA LILJESTHRÖM; ANAHÍ FORMOSO; MARCELA LARESCHI . Primer registro de Dasypsyllus (Avesopsylla) lasius lasius (Siphonaptera: Ceratophyllidae) en nidos de Golondrina Chilena Tachycineta meyeni (Passeriformes: Hirundinidae) en Ushuaia, Argentina. Revista de la sociedad entomológica argentina. Sociedad Entomológica Argentina, 2009. vol. 68, n° 3-4, p. 377-380. ISSN 1851-7471

WORM, B.; HILBORN R,; BAUM, J.K.; BRANCH, T.A.; COLLIE, J.S.; COSTELLO, C.; FOGARTY, M.J.; FULTON, E.A.; HUTCHINGS, J.A.; JENNINGS, S.; JENSEN, O.P.; LOTZE, H.K.; MACE, P.M.; MCCLANAHAN, T.R.; MINTO, C.; PALUMBI, S.R.; PARMA, A.M.; RICARD, D.; ROSENBERG, A.A.; WATSON, R.; ZELLER, D. . Rebuilding global fisheries. Science. AMER ASSOC ADVANCEMENT SCIENCE, 2009. vol. 325, p. 578-585.

JIMENA B. DIMA,; NORMA A. DE VIDOB; GUSTAVO A. LEALB AND PEDRO J. BARÓNA,B. . Biochemical composition of the Patagonian stone crab Platyxanthus patagonicus A. Milne Edwards, 1879 (Platyxanthidae: Brachyura) and its fluctuation through the reproductive cycle. Scientia marina. BARCELONA: SCINTIA MARINA, 2009. vol. 2, p. 423-430.

CARRERA, AL; MAZZARINO, MJ; BERTILLER, MB; DEL VALLE, HF; MARTÍNEZ-CARRETERO, E . PLANT IMPACTS ON NITROGEN AND CARBON CYCLING IN THE MONTE PHYTOGEOGRAPHICAL PROVINCE, ARGENTINA.. Journal of arid environments. Elsevier, 2009. vol. 73, p. 192-201.

CRESPI ABRIL, CÉSAR A.; MORSÁN, ENRIQUE M.; BARÓN, PEDRO J. . Analysis of body and beak shape variation in Illex argentinus from coastal waters off northern Patagonia by geometric morphometrics. Journal of the marine biological association of the united kingdom. Cambridge: CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. vol. 90, p. 547-553.

JULIANA GIMENEZ; FLORENCIA ARRIGHETTI; VALERIA TESO; GLADYS N. HERMIDA; SOLEDAD ZABALA; PABLO E. PENCHASZADEH . Sperm morphology of two marine neogastropods from the southwestern Atlantic Ocean (Caenogastropoda: Volutidae and Olividae). The nautilus (philadelphia). BAILEY-MATTHEWS SHELL MUSEUM, 2009. vol. 123, n° 3, p. 166-171.

SERGIO O. LUCERO, MÓNICA R. BUONO ; HUGO P. CASTELLO & MARCELA JUNIN . Análisis osteológico de ejemplares Delfín de Fraser (Lagenodelphis hosei Fraser, 1956) provenientes de la costa de la provincia de Buenos Aires, Argentina.. Revista de biología marina y oceanografía. Valparaíso: Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso, 2009. vol. 44, n° 1, p. 23-34. ISSN 0717-3326

VEZUB, JULIO ESTEBAN . Henry de La Vaulx en Patagonia (1896 1897): la historicidad escindida de la antropología colonial y la captura de corpus y cuerpos. Nuevo mundo mundos nuevos. París: EHESS - revues.org, 2009. vol. 2009, p. 1-29. ISSN 1626-0252

PARDO, L.M.; FUENTES, J.P.; OLGUIN, A.; ORENSANZ, J.M. . Sexual maturity in the edible Chilean crab Cancer edwardsii: methodological and management considerations.. Journal of the marine biological association of the united kingdom. CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. n° 8, p. 1-8.

*10620100100003*

10620100100003 Página 6 de 34

NOVARO ANDRÉS J.; MORAGA CLAUDIO A.; BRICEÑO CRISTOBAL; FUNES MARTÍN C.; MARINO ANDREA . First records of culpeo (Lycalopex culpaeus) attacks and cooperative defense by guanacos (Lama guanicoe). Mammalia. New York: WALTER DE GRUYTER & CO, 2009. vol. 73, p. 148-150.

CARRASCO, MAURO F; BARÓN, PEDRO J. . Analysis of the potential geographic range of distribution of the Pacific oyster Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) based on surface seawater temperature satellite data and climate charts: The coast of South America as a study case. Biological invasions. Dordretch: SPRINGER, 2009. p. 1-11.

ZABALA, SOLEDAD; HERMIDA, GLADYS; GIMENEZ, JULIANA . Ultrastructure of euspermatozoa and paraspermatozoa in the volutid gastropod Adelomelon ancilla (Lightfoot, 1786) (Caenogastropoda, Volutidae). Helgoland marine research. SPRINGER, 2009. vol. 63, p. 181-188.

YORIO, P. . Marine protected areas, spatial scales and governance: implications for the conservation of breeding seabirds. Conservation letters. Malden, MA, USA: Blackwell Publishing, 2009. vol. 2, p. 171-178. ISSN 1755-263X

WINIK, B.C; CATALÁN, N.M.Y; GAMARRA-LUQUES, C.; CASTRO-VAZQUEZ, A. . An ectaquasperm-like parasperm in an internally fertilizing gastropod. Invertebrate biology. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 128, p. 223-231.

MAURO L. LEPORE, PABLO E. PENCHASZADEH, JOSÉ E. F. ALFAYA Y MARKO HERRMANN . Uso de la calceína para la estimación del crecimiento de la almeja amarilla argentina Mesodesma mactroides".. Revista de biologia marina y oceanografia. VIÑA DEL MAR: INST OCEANOLOGIA, 2009. vol. 44, n° 3, p. 767-774.

VERÓNICA D'AMICO . Migration strategies of Red knots, Calidris canutus rufa: parasite effects on immune and energetic investments in non-breeding sites. Wader study group bulletin. United Kingdom, 2009. vol. 116, n° 2, p. 141-141.

GUEVARA,J.C.; GRÜNWALDT, E.G.; ESTEVEZ, O.R.; BISIGATO, A.J.; BLANCO, L.J.; BIURRUN, F.N.; FERRANDO, C.A.; CHIRINO, C.C.; MORICI, E.; FERNANDEZ, B.; ALLEGRETTI, L.I.; PASERA, C.B. . Range and livestock production in the Monte Desert, Argentina. Journal of arid environments. ACADEMIC PRESS LTD-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. vol. 73, p. 228-237.

VILLAGRA, P.E, G.E. DEFOSSE´, H.F. DEL VALLE, S. TABENI, C.M. ROSTAGNO, E. CESCA AND E. ABRAHAM. . Land use and disturbance effects on the dynamics of natural ecosystems of the Monte Desert: Implications for their management. Journal of arid environments. ACADEMIC PRESS LTD-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. vol. 73, p. 202-211.

BUMA, A.G.J; R.J.W. VISSER; W.H. VAN DE POLL; V.E. VILLAFAÑE; P.J. JANKNEGT; E.W. HELBLING . Wavelength dependent xanthophyll cycle activity in marine microalgae exposed to natural ultraviolet radiation. European journal of phycology. TAYLOR & FRANCIS LTD, 2009. n° 44, p. 515-524.

DIMA, JIMENA B.; DE VIDO, NORMA A.; LEAL, GUSTAVO A.; BARÓN, PEDRO J. . Fluctuations in the biochemical composition of the Patagonian stone crab Platyxanthus patagonicus A. Milne Edwards, 1879 (Platyxanthidae: Brachyura) throughout its reproductive cycle. Scientia marina. Barcelona: CSIC, 2009. vol. 73, n° 3, p. 423-430.

P. D. BLANCO; G.I. METTERNICHT; H.F. DEL VALLE . Improving the discrimination of vegetation and landform patterns in sandy rangelands: a synergistic approach. International journal of remote sensing. Londres: Taylor & Francis, 2009. vol. 30, n° 10, p. 2579-2605.

MARKO HERRMANN , JOSE´ E. F. ALFAYA , MAURO L. LEPORE , PABLO E. PENCHASZADEH , JU¨RGEN LAUDIEN . Reproductive cycle and gonad development of the Northern Argentinean Mesodesma mactroides (: Mesodesmatidae). Helgoland marine research. BERLIN: SPRINGER, 2009. vol. 63, n° 3, p. 207-218.

N. CENTENO, M.SERRÁN, J. GOMEZ OTER0 AND N. WEILER . An ancient assemblage of scavenger insects in Patagonia (Argentina). Entomologica americana. New York: NEW YORK ENTOMOLOGICAL SOC INC, 2009. n° 1, p. 345-350.

BISIGATO, ALEJANDRO; LOPEZ LAPHITZ, RITA MARÍA . Ecohydrological effects of grazing-induced degradation in the Patagonian Monte, Argentina.. Austral ecology. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 34, p. 545-557.

KOCH, E.; WINIK, B.C; CASTRO-VAZQUEZ, A. . Development beyond the gastrula stage and digestive organogenesis in the apple-snail Pomacea canaliculata (Architaenioglossa, Ampullariidae). Biocell. Mendoza: INST HISTOL EMBRIOL- CONICET, 2009. vol. 33, p. 49-65.

*10620100100003*

10620100100003 Página 7 de 34

PASTORINO, G.; AVERBUJ, A.; PENCHASZADEH, P. E. . On the egg masses, eggs and embryos of Notocochlis isabelleana (d Orbigny, 1840) (Gastropoda: Naticidae) from northern Patagonia.. Malacologia. INST MALACOL, 2009. vol. 51, p. 395-402.

SVAGELJ, W. S.; FERNÁNDEZ, G. J.; MERMOZ, M. E. . Effects of nest-site characteristics and parental activity on cowbird parasitism and nest predation in the Brown-and-yellow Marshbird. Journal of field ornithology. WILEY- BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. n° 80, p. 9-18.

MARQUEZ FEDERICO; MARIA EDITH RE . Morphological and chemical description of the stylets of Enteroctopus megalocyathus (: Cephalopoda).. Molluscan research. Magnolia Press, 2009. vol. 29, p. 27-32. ISSN 1323-5818

BARÓN, PEDRO J.; QUIROGA, ANALÍA P.; LEAL, GUSTAVO A.; GONZALEZ PISSANI, X. . Morphological maturity of the Knobbed Spider crab, Leurocyclus tuberculosus (H. Milen Edwards & Lucas, 1842) (Brachyura, Majidae) in the northern Patagonian gulfs. Crustaceana. Brill, 2009. vol. 82, n° 3, p. 267-273.

VALLEJO M.; OLIVERA N.; SEQUEIROS C.; MARGUET E. . Actividad antilisteria de bacterias ácido lácticas aisladas de peces marinos. Analecta veterinária. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2009. vol. 29, p. 19-23. ISSN 0365-5148

VILLANUEVA GOMILA, LUJÁN; GATTO, ALEJANDRO; CABRAL, KARINA; YORIO, PABLO . Aggression by adult South American Terns toward conspecific chicks. Journal of field ornithology. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 80, n° 4, p. 344-350.

TETA, P.; PARDIÑAS, U.F.J.; UDRIZAR SAUTHIER, D. E.; D'ELÍA, G. . Loxodontomys micropus (Rodentia: Cricetidae). Mammalian species. Allen Press - American Society of Mammalogists, 2009. n° 837, p. 1-11.

PARDIÑAS, U.F.J.; TETA, P.; D'ELÍA, G. . and distribution of Abrawayaomys (Rodentia: Cricetidae), an Atlantic Forest endemic with the description of a new species.. Zootaxa. MAGNOLIA PRESS, 2009. vol. 2009, n° 2128, p. 39-60.

PARDIÑAS, U.F.J.; D'ELÍA, G.; TETA, P. . UNA INTRODUCCIÓN A LOS MAYORES SIGMODONTINOS VIVIENTES: REVISIÓN DE KUNSIA HERSHKOVITZ, 1966 Y DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO GÉNERO (RODENTIA: CRICETIDAE). Arquivos do museu nacional. Río de Janeiro: Museu Nacional, 2009. vol. 66, n° 3, p. 509-594.

LANCELOTTI, J; POZZI, L.; YORIO, P.; DIEGUEZ, M.C.; PASCUAL, M. . Fishless shallow lakes of southern patagonia as habitat for waterbirds at the onset of trout aquaculture. Aquatic conservation: marine and freshwater ecosystems. JOHN WILEY & SONS LTD, 2009. vol. 19, p. 497-505. ISSN 1052-7613

PICASSO, MARIANA; TAMBUSSI, CLAUDIA; DOZO, MARÍA TERESA . NEUROCRANIAL AND BRAIN ANATOMY OF A LATE MIOCENE EAGLE (AVES, ACCIPITRIDAE) FROM PATAGONIA. Journal of vertebrate paleontology. Lawrence: The Society of Vertebrate Paleontology, 2009. n° 3, p. 831-836.

PREVOSTI, J.; PARDIÑAS, U.F.J. . Comment on The oldest South American Cricetidae (Rodentia) and Mustelidae (Carnivora): Late Miocene faunal turnover in central Argentina and the Great American Biotic Interchange by D.H. Verzi and C.I. Montalvo [Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palae. Palaeogeography palaeoclimatology palaeoecology. ELSEVIER SCIENCE BV, 2009. vol. 280, p. 543-547.

BIGATTI, G.; PRIMOST, M.A.; CLEDÓN, M.; AVERBUJ, A.; THEOBALD, N.; GERWINSKI, W.; ARNTZ, W.; MORRICONI, E.; PENCHASZADEH, P.E. . Contamination by TBT and imposex biomonitoring along 4700 km of Argentinean shoreline (SW Atlantic: from 38S to 54S). Marine pollution bulletin. PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. vol. 58, p. 695-701.

GALLARDO, M.H.; UDRIZAR SAUTHIER, D. E.; OJEDA, A.A.; PARDIÑAS, U.F.J. . Discovery of desert-adapted Tympanoctomys barrerae in Central Patagonia, Argentina. Mammalia. WALTER DE GRUYTER & CO, 2009. n° 3, p. 158-161.

PREVOSTI, J.; TETA, P.; PARDIÑAS, U.F.J. . Distribution, natural history, and conservation of the Patagonian Weasel Lyncodon patagonicus. Small carnivore conservation. The Journal of the IUCN/SSC, 2009. vol. 41, p. 29-34.

UDRIZAR SAUTHIER, D. E. . LOS MICROMAMÍFEROS Y LA EVOLUCIÓN AMBIENTAL DURANTE EL HOLOCENO EN EL RÍO CHUBUT (CHUBUT, ARGENTINA). Resumen de tesis.. Mastozoologia neotropical. UNIDAD DE ZOOLOGÍA Y ECOLOGÍA ANIMAL, INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS, CRICYT, CONICET, 2009. p. 521-523.

*10620100100003*

10620100100003 Página 8 de 34

IANTANO NERINA; MORENO JULIÁN EDUARDO; ANDOLFO MARIA; ISLA FEDERICO; CASTRO ALICIA . CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DEL TÓMBOLO CABO BLANCO, PROVINCIA. Naturalia. Comodoro Rivadavia: UNPSJB, 2009. vol. 4, p. 33-45. ISSN 0327-8050

TETA, P.; UDRIZAR SAUTHIER, D.; PARDIÑAS, U.F.J. . First data on Late-Pleistocene rodents from Central arid Patagonia as paleoenvironmental indicators. Current research in the pleistocene. Center for the Study of the first Americans, Texas Univ., 2009. vol. 26, p. 180-182. ISSN 8755-898X

MARCELA J. NABTE; SERGIO L. SABA; ADRIÁN MONJEAU . Mamíferos terrestres de la Península Valdés: lista sistemática comentada. Mastozoologia neotropical. UNIDAD DE ZOOLOGÍA Y ECOLOGÍA ANIMAL, INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS, CRICYT, CONICET, 2009. vol. 16, n° 1, p. 109-120.

ABRAHAM, E.; DEL VALLE, H.; ROIG, F.; TORRES, L.; ARES, J.; CORONATO, F.; GODAGNONE, R. . Overview of the geography of the Monte Desert biome (Argentina). Journal of arid environments. ACADEMIC PRESS LTD-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. n° 73, p. 144-153.

PARDIÑAS, U.F.J.; UDRIZAR SAUTHIER, D. E.; TETA, P. . Roedores del extremo sudoriental continental de Argentina. Mastozoologia neotropical. UNIDAD DE ZOOLOGÍA Y ECOLOGÍA ANIMAL, INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS, CRICYT, CONICET, 2009. p. 471-473.

GATTO, A.; YORIO, P. . Provisioning of mates and chicks by Cayenne and Royal terns: resource partitioning in northern Patagonia, Argentina. Emu-austral ornithology. CSIRO Publishing, 2009. vol. 109, p. 49-55. ISSN 0158-4197

LABRAGA J. C.; VILLALBA R. . Climate in the Monte Desert: Past trends, present conditions, and future projections. Journal of arid environments. Elsevier, 2009. vol. 73, p. 154-163.

AVILA, L. J.; MORANDO, M.; PEREZ, D. R.; SITES, J. W. JR. . A new species of Liolaemus from Añelo sand dunes, northern Patagonia, Neuquén, Argentina, and molecular phylogenetic relationships of the Liolaemus wiegmannii species group (Squamata, Iguania, Liolaemini). Zootaxa. Auckland, Nueva Zelandia: Magnolia Press, 2009. n° 2234, p. 39-55. ISSN 1175-5334

AVILA, L. J. . In Memorian: Rodolfo Magin Casamiquela. Cuadernos de herpetologia. San Miguel de Tucuman: Asociacion Herpetologica Argentina, 2009. vol. 23, n° 2, p. 101-103.

VIGLIANO, PABLO H.; BEAUCHAMP, DAVID; MILANO, DANIELA; MACCHI, PATRICIO; ALONSO, MARCELO; GARCÍA ASOREY, MARTÍN I.; DENEGRI, MARÍA A.; CIANCIO, JAVIER E.; LIPPOLT, GUSTAVO; RECHENCQ, MAGALÍ; BARRIGA, JUAN P. . Quantifying Predation on Galaxiids and Other Native Organisms by Introduced Rainbow Trout in an Ultraoligotrophic Lake in Northern Patagonia, Argentina: a Bioenergetics Modeling Approach. Transactions of the american fisheries society. AMER FISHERIES SOC, 2009. vol. 138, n° 6, p. 1405-1419.

MACHADO SCHIAFFINO, GONZALO; BALA, LUIS OSCAR; GARCÍA-VÁZQUEZ, EVA . Recovery of normal cytogenetic records in mussels after cessation of pollutant effluents in Puerto Madryn (Patagonia, Argentina). Estuaries and coasts. New York: Springer New York, 2009. vol. 32, n° 4, p. 813-818. ISSN 1559-2723

AVILA, L. J. . Reptilia, Squamata, Colubridae, Liophis saggitifer saggitifer: Distribution extension.. Check lists. Check List, 2009. vol. 5, n° 3, p. 712-713. ISSN 1809-127x

AVILA, L. J. . Reptilia, Squamata, Dipsadidae, Pseudotomodon trigonatus (Leybold, 1873): Distribution extension.. Check list: journal of species lists and distributions. CheckList, 2009. vol. 5, n° 3, p. 391-393. ISSN 1809-127x

LABRAGA J C . Statistical downscaling estimation of recent rainfall trends in the eastern slope of the Andes mountain range in Argentina. Theory & application climatology. SPRINGER WIEN, 2009. vol. 99, n° 3, p. 287-302.

MINOLI, I.; FELTRIN, N.; AVILA, L. J. . Un caso de polidactilia en Liolaemus petrophilus (Iguania: Squamata: Liolaemini). Cuadernos de herpetologia. San Miguel de Tucuman: Asociacion Herpetologica Argentina, 2009. vol. 23, n ° 2, p. 89-92.

GENISE, J.F.; MELCHOR, R.N.; ARCHANGELSKY, M.; BALA, L.O.; DE VALAIS, S. . Application of neoichnological studies to behavioural and taphonomic interpretation of fossil bird-like tracks from lacustrine settings: the Late Triassic- Early Jurassic Santo Domingo Formation, Argentina.. Palaeogeography palaeoclimatology palaeoecology. ELSEVIER SCIENCE BV, 2009. vol. 272, p. 143-161.

BERTILLER, M.B.; MARONE, L.; BALDI, R.; ARES, J.O. . Biological interactions at different spatial scales in the Monte desert of Argentina.. Journal of arid environments. Elsevier, 2009. vol. 73, p. 212-221.

*10620100100003*

10620100100003 Página 9 de 34

CAMPANELLA, MARÍA VICTORIA; BERTILLER, MÓNICA B. . Leafing patterns and leaf traits of four evergreen shrubs in the Patagonian Monte, Argentina. Acta oecologica-international journal of ecology. GAUTHIER-VILLARS/EDITIONS ELSEVIER, 2009. vol. 35, p. 831-837.

SITES, JR. J. W.; MORANDO, M. . Phylogeography. Enciclopedia of life sciences. Wiley-Blackwell, 2009. p. 1-8. ISSN 1092-1206

PEREZ, C. H. F.; FELTRIN, N.; BREITMAN, M. F.; AVILA, L. J. . Natural History Notes: Diplolaemus darwini. Saurophagy.. Herpetological review. EE.UU.: SSAR, 2009. vol. 40, n° 1, p. 85-85.

PEREZ, C. H. F.; DELHEY, K.; PETRACCI, P.F.; AVILA, L. J. . Natural History Notes: Leiosaurus belli. Predation.. Herpetological review. EE.UU.: SSAR, 2009. vol. 40, n° 1, p. 89-89.

PEREZ, C. H. F.; PEREZ, D. R.; AVILA, L. J. . Natural History Notes: Liolaemus austromendocinus. Saurophagy.. Herpetological review. SSAR, 2009. vol. 40, n° 2, p. 222-223.

FELTRIN, N.; PEREZ, C. H. F.; BREITMAN, M. F.; AVILA, L. J. . Natural History Notes: Liolaemus baguali. Spinal Injury. Herpetological review. SSAR, 2009. vol. 40, n° 2, p. 223-223.

KOZYKARISKI, M.; GOLDMAN, J.; OLAVE, M.; AVILA, L. J. . Natural History Notes: Liolaemus rothi. Cannibalism.. Herpetological review. EE.UU.: SSAR, 2009. vol. 40, n° 1, p. 89-89.

BIGATTI, G.MILOSLAVICH, P. PENCHASZADEH, P.E.; SÁNCHEZ ANTELO, C.J.M.; MILOSLAVICH, P.; PENCHASZADEH, P.E. . Adelomelon ancilla: a predator neogastropod in Patagonian benthic communities.. The nautilus (philadelphia). BAILEY-MATTHEWS SHELL MUSEUM, 2009. vol. 123, p. 159-165.

N. VÁZQUEZ; G. BIGATTI; C. ITUARTE; F. CREMONTE . Attachment of the nemertean Malacobdella arrokeana to mantle tissues of the geoduck Panopea abbreviata and survival outside the host. Journal of shellfish research. NATL SHELLFISHERIES ASSOC, 2009. vol. 28, p. 759-761.

TESO, S.V.; BIGATTI, G.; CASAS, G.; PIRIZ, M.L.; PENCHASZADEH, P.E. . Do native grazers from Patagonia, Argentina consume the invasive kelp Undaria pinnatifida?. Revista del museo argentino de ciencias naturales bernardino rivadavia. Buenos Aires: MACN, 2009. vol. 11, p. 7-14. ISSN 1514-5158

BOUZA, P.J. . Reply to Vogt's comments on the paper Fibrous-clay mineral formation and soil evolution in Aridisols of northeastern Patagonia, Argentina by P.J. Bouza, M. Simón,J. Aguilar, H. del Valle and M. Rostagno. Geoderma. Amsterdam: Elsevier, 2009. vol. 150, p. 228-229.

PENCHASZADEH, P.E.; SÁNCHEZ ANTELO, C.J.M.; ZABALA S.; BIGATTI, G. . Reproduction and imposex in the edible snail Adelomelon ancilla from northern Patagonia, Argentina.. Marine biology. Springer, 2009. vol. 156, p. 1929-1939.

UDRIZAR SAUTHIER, D.; PARDIÑAS, U.F.J.; TONNI, E. P. . Tympanoctomys (Mammalia: Rodentia) en el Holoceno de Patagonia, Argentina. Ameghiniana. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, 2009. n° 1, p. 203-207.

MATTHEWS-CASCON, H.; ROCHA-BARREIRA, C.; MEIRELLES, C.; BIGATTI, G.; PENCHASZADEH, P.E . Description of the ootheca of Turbinella laevigata (Mollusca: Gastropoda).. Brazilian archives of biology and technology. INST TECNOLOGIA PARANA, 2009. vol. 52, p. 359-364.

MARTÍNEZ ABADÍAS, NEUS; PASCHETTA CAROLINA,; DE AZEVEDO SOLEDAD,; MIREIA ESPARZA,; ROLANDO GONZALEZ-JOSÉ . Developmental and genetic constraints of neurocranial globularity: insights from analyses of deformed skulls and quantitative genetics.. Evolutionary biology. SPRINGER, 2009. vol. 36, p. 37-56.

MARTÍNEZ ABADÍAS, NEUS; MIREIA ESPARZA,; SJOVOLD TORSTEIN,; ROLANDO GONZALEZ-JOSÉ; SANTOS MAURO,; MIQUEL HERNÁNDEZ, . Heritability of human cranial dimensions: comparing the evolvability of different skull regions.. Journal of anatomy. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 214, p. 19-35.

RAFFO M. P.; EYRAS M. C.; IRIBARNE O. O. . The invasion of Undaria pinnatifida to a Macrocystis pyrifera kelp in Patagonia (Argentina, Southwest Atlantic). Journal of the marine biological association of the united kingdom. Plymouth: Cambridge University Press, 2009. vol. 89, n° 8, p. 1571-1580.

SOFÍA COPELLO; FLAVIO QUINTANA . BREEDING BIOLOGY OF THE SOUTHERN GIANT PETREL. Ornitologia neotropical. NEOTROPICAL ORNITHOLOGICAL SOC, 2009. p. 369-380.

SAPOZNIKOW, A.; QUINTANA, F.; KUBA, L. . Low seasonal variability in the diet of Rock Shags at a Patagonian colony in Argentina.. Emu austral ornithology. Csiro Publishing, 2009. vol. 109, p. 35-39. ISSN 0158-4197

*10620100100003*

10620100100003 Página 10 de 34

COPELLO, S.; RABUFETTI, F.; QUINTANA, F. . Post-fledging dispersal of Southern Giant Petrels Macronectes giganteus from North Patagonian colonies. Ardeola. SEO/BirdLife, 2009. vol. 56, n° 1, p. 103-112. ISSN 0570-7358

EMILY L. C. SHEPARD; RORY P. WILSON; FLAVIO QUINTANA; AGUSTINA GO´MEZ LAICH; DAN W. FORMAN . Pushed for time or saving on fuel: fine-scale energy budgets shed light on currencies in a diving bird. Proceedings of the royal society b. The Royal Society, 2009. vol. 276, p. 3149-3155. ISSN 1471-2954

COPELLO, S.; QUINTANA, F. . Spatio-temporal overlap between the at-sea distribution of Southern Giant Petrels and fisheries at the Patagonian Shelf. Polar biology. SPRINGER, 2009. vol. 32, p. 1211-1220.

HALSEY, L. G.; SHEPARD, E.; QUINTANA, F.; GÓMEZ LAICH, A.; GREEN, J. A.; WILSON, R. P. . The relationship between oxygen consumption and body acceleration in a range of species. Comparative biochemistry and physiology a- molecular and integrative physiology. ELSEVIER SCIENCE INC, 2009. vol. 152, p. 197-202.

DRAGO, M., E.A. CRESPO, A. AGUILAR, L. CARDONA, N.A. GARCÍA, S.L. DANS & N. GOODALL . Historic change of the diet of the South American sea lion in Patagonia as revealed by isotopic analysis. Marine ecology progress series. INTER-RESEARCH, 2009. vol. 384, p. 273-286.

DRAGO, M., L. CARDONA, E.A. CRESPO & A. AGUILAR. . Ontogenic dietary changes in South American sea lions (Otaria flavescens).. Journal of zoology (1987). WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 279, p. 251-261.

AZNAR, F.J., M.S. LEONARDI, B. BERON VERA, D.G. VALES, S. AMEGHINO, J.A. RAGA & E.A. CRESPO . Population dynamics of Antarctophthirus microchir (Anoplura: Echinophthiriidae) in pups from South American sea lion, Otaria flavescens, in Northern Patagonia. Parasitology. CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. vol. 136, p. 293-303.

LEONARDI, M.S.; E.A. CRESPO; J.A. RAGA AND M. FERNÁNDEZ . Redescription of Antarctophthirus microchir (Anoplura: Echinophthiriidae) from South American sea lion, Otaria flavescens, from Patagonia, Argentina.. Journal of parasitology. AMER SOC PARASITOLOGISTS, 2009. vol. 95, n° 5, p. 1086-1092.

MARCELO PABLO CHARTIER, CÉSAR MARIO ROSTAGNO, FIDEL ALEJANDRO ROIG . Soil erosion rates in rangelands of northeastern Patagonia: A. Geomorphology. ELSEVIER SCIENCE BV, 2009. vol. 106, p. 344-351.

GALVAN, D. E.; BOTTO, F.; PARMA, A.M.; BANDIERI, L.; MOHAMED, N.; IRIBARNE, O. . Food partitioning and spatial subsidy in shelter-limited fish species inhabiting patchy reefs of Patagonia. Journal of fish biology. WILEY- BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 75, p. 2585-2605.

NABTE MARCELA J.,; ANALÍA ANDRADE; SERGIO L. SABA; ADRIÁN MONJEAU . Mammalia, Rodentia, Sigmodontinae, Akodon molinae Contreras, 1968: New locality. Checklist. CRIA, 2009. vol. 5, n° 2, p. 320-324. ISSN 1809-127X

OLIVERA, N.L.; NIEVAS, M.L.; LOZADA, M.; DEL PRADO, G.; DIONISI, H.M.; SIÑERIZ, F. . Isolation and characterization of biosurfactant-producing Alcanivorax strains: hydrocarbon accession strategies and alkane hydroxylase gene analysis. Research in microbiology. París, Francia: Elsevier, 2009. vol. 160, n° 1, p. 16-26.

SERGIO BAGGIO . Simulaciones en un curso de química básica, como complemento de las actividades de aula y laboratorio, con un enfoque de investigación guiada.. Educación en la química. Buenos Aires: ADEQRA, 2009. vol. 15, n° 1, p. 41-53. ISSN 0327-3504

DAVID E. GALVÁN; LEONARDO A. VENERUS; ALEJO J. IRIGOYEN . The Reef-fish Fauna from the Northern Patagonian Gulfs of Argentina, South-western Atlantic. The open fish science journal. Bhentam open, 2009. vol. 2, p. 90-98. ISSN 1874-401X

GMÉLING, K., PÉCSKAY, Z., HALLER, M.J., MASSAFERRO, G.I., NÉMETH, K. . Prompt gamma aktivációs analitikai vizsgálatok vulkáni kõzeteken a Balaton-felvidéktõl Észak-Patagóniáig. Magyar kémiai folyóirat. Budapest: Magyar Tudományos Akadémia, 2009. vol. 115, n° 3-4, p. 91-97. ISSN 1418-9933

AMÉRICO I. TORRES; MÓNICA N. GIL; OSCAR A. AMÍN; JOSÉ L. ESTEVES . Environmental Characterization of a Eutrophicated Semi-Enclosed System: Nutrient Budget (Encerrada Bay, Tierra del Fuego Island, Patagonia, Argentina).. Water air and soil pollution. Dordrecht - Holanda: Kluwer Academic Publishers, 2009. vol. 204, p. 259-270.

AMÉRICO I. TORRES; GUILLERMO M. CAILLE . The Hard-Bottom Intertidal Communities Before and After to Removal Anthropogenic Disturbance: A Case Study in the Coast of Puerto Madryn (Patagonia, Argentina).. Revista de biología marina y oceanografía. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Chile, 2009. vol. 44, p. 517-521. ISSN 0718-1957

*10620100100003*

10620100100003 Página 11 de 34

VEZUB, JULIO ESTEBAN . ¿Existe una dimensión étnica o racial desatendida en la investigación social en la Argentina?. Nuevo topo. revista de historia y pensamiento crítico. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009. n° 6, p. 147-155. ISSN 1669-8487

CORBALÁN, V., A. SCOLARO & G. DEBANDI . A new species of the genus Phymaturus of the flagellifer group from Central-Western Mendoza, Argentina (Reptilia: Iguania: Liolaemidae).. Zootaxa. Auckland: Magnolia Press, 2009. n ° 2021, p. 42-56. ISSN 1175-5334

AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; ENRIQUE MARIO MORSAN; PEDRO JOSÉ BARÓN . Analysis of the ontogenetic variation in body and beak shape of the Illex argentinus inner shelf spawning groups by geometric morphometrics. Journal of the marine biological association of the united kingdom. CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. p. 1-7.

LECH R.R. . Depósitos marinos progradantes del Carbonífero Inferior de la Precordillera Occidental, San Juan, Argentina. Serie correlación geológica. San Miguel de Tucumán: INSUGEO-CCT Tucumán, 2009. n° 25, p. 19-26. ISSN 1514-4186

LECH R.R. . Inner morphology of Palaeoanemone (Cnidaria: Actiniaria): A burrowing anemone of the Carboniferous of Argentina. Serie correlación geológica. San Miguel de Tucumán: INSUGEO-CCT Tucumán, 2009. n° 25, p. 27-36. ISSN 1514-4186

NÚÑEZ, H. Y J.A. SCOLARO. . Liolaemus (Donosolaemus) chacabucoense, nueva especie de lagartija para la Región de Aisén, Chile (Reptilia, Sauria).. Boletín del museo nacional de historia natural de chile. Santiago, Chile: Museo Nacional de Historia Natural, 2009. n° 58, p. 67-74. ISSN 0027-3910

OJANGUREN-AFFILASTRO A. A.; CHELI GERMAN . New data on the genus Urophonius in Patagonia with a description of a new species of the exochus group (Scorpiones, Bothriuridae). Journal of arachnology. AMER ARACHNOLOGICAL SOC, 2009. vol. 37, p. 346-356.

MEDINA, M., J. GUTIÉRREZ, A. SCOLARO & N. IBARGÜENGOYTÍA . Thermal responses to environmental constraints in two populations of the oviparous lizard Liolaemus bibronii in Patagonia, Argentina.. Journal of thermal biology. Elsevier, 2009. n° 34, p. 32-40. ISSN 0306-4565

CHELI GERMAN HORACIO; CORLEY JUAN; CASTILLO LUCIA; MARTINEZ FERNANDO . Una aproximación experimental a la preferencia alimentaria de Nyctelia circumundata (Coleoptera: Tenebrionidae) en el Noreste de la Patagonia. Interciencia. INTERCIENCIA, 2009. vol. 34, p. 771-776.

SCOLARO, J.A. Y O.F. TAPPARI. . Una nueva especie del género Phymaturus del Grupo patagonicus en los afloramientos rocosos del sudeste de la Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina (Reptilia: Iguania: Liolaemidae).. Naturalia patagonica. Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2009. vol. 4, n° 2, p. 81-94. ISSN 0327-8050

MARQUEZ F.; ROBLEDO J.; ESCATI-PEÑALOZA, G.; VAN DER MOLEN, S. . Use of different geometric morphometrics tools for the discrimination of phenotypic stocks of the striped clam Ameghinomya antiqua (Veneridae) in north Patagonia, Argentina.. Fisheries research. Elseiver B. V., 2009. vol. 101, p. 127-131.

CARRETE, M.; TELLA, J.; BLANCO, G.; BERTELLOTTI, M. . Effects of habitat degradation on the abundance, richness and diversity of raptors across Neotropical biomes. Biological conservation. ELSEVIER SCI LTD, 2009. vol. 142, n° 10, p. 2002-2011.

MARCOS, M. S.; LOZADA, M.; DIONISI, H. M. . Aromatic Hydrocarbon Degradation Genes from Chronically Polluted Subantarctic Marine Sediments. Letters in applied microbiology. Wiley-Blackwell, 2009. vol. 49, n° 5, p. 602-608.

GREGORIO BIGATTI; MÓNICA A. PRIMOST; MAXIMILIANO CLEDÓN; ANDRÉS AVERBUJ; NORBERT THEOBALD; WOLFGANG GERWINSKI; WOLF ARNTZ; ELBA MORRICONI; PABLO E. PENCHASZADEH . Biomonitoring of TBT contamination and imposex incidence along 4700 km of Argentinean shoreline (SW Atlantic: From 38S to 54S). Marine pollution bulletin. PERGAMON-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009. vol. 58, p. 695-701.

JIANG H; K. GAO; E. W. HELBLING . The conchocelis of Porphyra haitanensis (Rhodophyta) is protected from harmful UV radiation by the sheltering inner shell layer. Journal of phycology. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. p. 1270-1277.

JANKNEGT, P.J; C.M. DE GRAAFF; W.H VAN DE POLL; R.J.W. VISSER; E.W. HELBLING; A.G.J. BUMA . Antioxidative Responses of two Marine Microalgae during exposure to static and fluctuating Natural Ultraviolet Radiation. Photochemistry and photobiology. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. n° 6, p. 1336-1345.

*10620100100003*

10620100100003 Página 12 de 34

BUMA A.G.J.; R.J.W. VISSER; W.H. VAN DE POLL; V.E. VILLAFAÑE; P. JANKNEGT; E.W. HELBLING . Biological weighting functions for xanthophyll cycling, effective quantum yield and carbon assimilation in marine microalgae exposed to solar radiation. European journal of phycology. TAYLOR & FRANCIS LTD, 2009. n° 4, p. 515-524.

GAO, K; Z. RUAN; V.E. VILLAFAÑE; J.-P. GATTUSO; E.W. HELBLING . Ocean acidification exacerbates the impact of UV radiation on the calcifying phytoplankter Emiliania huxleyi. Limnology and oceanography. AMER SOC LIMNOLOGY OCEANOGRAPHY, 2009. n° 6, p. 1855-1862.

ELENA B. EDER,; MIRTHA N. LEWIS; CLAUDIO CAMPAGNA; PAUL L. KOCH . Evidence of demersal foraging from stable isotope analysis of juvenile elephant seals from Patagonia. Marine mammal science. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 26, n° 2, p. 430-442.

MARIANO A. FERRARI; MIRTHA N. LEWIS; MIGUEL A. PASCUAL; CLAUDIO CAMPAGNA . Interdependence of social structure and demography in the southern elephant seal colony of Península Valdés , Argentina. Marine mammal science. WILEY-BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009. vol. 25, n° 3, p. 681-692.

DA SILVA, PATRICIA MIRELLA; CREMONTE , FLORENCIA; SABRY, R; ROSA, RD; CANTELLI, L; BARRANCO, MA . Presence and histopathological effects of the Parvatrema sp. (Digenea, Gymnophallidae) in the stout razor clam Tagelus plebeius (Bivalvia, Psammobiidae). Journal of invertebrate pathology. ACADEMIC PRESS INC ELSEVIER SCIENCE, 2009. vol. 102, p. 14-20.

ALARCOS, A. J.; ETCHEGOIN, J.A.; CREMONTE , FLORENCIA . Redescription of Bacciger microacetabularis (Martorelli and Suriano, 1983) n. comb. parasitizing Paralichthys orbignyanus (Pisces: Paralichthyidae) from Argentina. Acta parasitologica. VERSITA, 2009. vol. 53, n° 4, p. 365-368.

DIAZ, J.I.; FONTENEAU F.; PANISSE G; CREMONTE, F.; NAVONE, G.T. . Redescription of Ingliseria cirrohamata (Linstow, 1888) (Nematoda: Acuariidae), including new hosts and geographical records. Journal of parasitology. American Society of Parasitologists, 2009. vol. 95, n° 2, p. 396-402.

ITUARTE, CRISTIÁN F; CREMONTE, FLORENCIA; SCARANO, AGOSTINA . Tissue reaction of Tagelus plebeius Lightfoot (Bivalvia, Psammobiidae) against larval digeneans in mixohaline habitats connected to the Southwestern Atlantic Ocean. Journal of the marine biological association of the united kingdom. CAMBRIDGE UNIV PRESS, 2009. vol. 89, n° 3, p. 569-577.

BORTOLUS, A. . Marismas Patagonicas: las ultimas de Sudamerica. Ciencia hoy. Buenos Aires: ASOCIACIÓN CIVIL CIENCIA HOY, 2009. vol. 19, n° 114, p. 10-15.

En prensa Total en prensa: 21

BIGATTI, G.; GIRAUD-BILLOUD, M.G; VEGA, I.A.; PENCHASZADEH, P.E; CASTRO-VAZQUEZ, A. . The calcareous egg capsule of the Patagonian neogastropod Odontocymbiola magellanica: Behavioral, morphological, and mineralogical correlates. Journal of molluscan studies. OXFORD UNIV PRESS, 2009.

G PAZOS; J O ARES; M BERTILLER . Quantitative assessment of shrub-grass mosaic development in grazed shrublands: an example in the Patagonian Monte (Argentina). Journal of arid environments. Amsterdam: ACADEMIC PRESS LTD-ELSEVIER SCIENCE LTD, 2009.

HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; BALA L. O. . Diet and energy budget of Red Knots, Calidris canutus rufa, in Peninsula Valdés. Journal of field ornithology. Daniel Brooks, Houston, Texas, USA: Association of Field Ornithologists, 2009.

PARDIÑAS, U.F.J. . El género Akodon (Rodentia: Cricetidae) en Patagonia: estado actual de su conocimiento. Mastozoologia neotropical. Mendoza: SAREM, 2009. n° 1,

CAMPANELLA, MV; BISIGATO, A.J. . What causes changes in plant litter quality and quantity as consequence of grazing in the Patagonian Monte: Plant cover reduction or changes in species composition?. Austral ecology. WILEY- BLACKWELL PUBLISHING, INC, 2009.

HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; ESCUDERO G.; VILLABRIGA, M.L. . Avian Influenza and the surveillance in shorebirds. Memórias do instituto oswaldo cruz. Rio de Janeiro RJ Brasil: Dr. Ricardo Lourenço de Oliveira. Instituto Oswaldo Cruz, Ministério da Saúde, 2009. ISSN 0074-0276

CREMONTE FLORENCIA; VÁZQUEZ NURIA; SILVA MARIA REGINA . Gonadal atrophy caused by disseminated neoplasia in Mytilus chilensis cultured in the Beagle Channel, Argentina. Journal of shellfish research. National Shellfisheries Association, 2009.

*10620100100003*

10620100100003 Página 13 de 34

WU, Y; K. GAO; G. LI; E. W. HELBLING . Seasonal Impacts of Solar UV Radiation on Photosynthesis of Phytoplankton Assemblages in the Coastal Water of the South China Sea. Photochemistry and photobiology. , 2009.

PARADA, C.; ARMSTRONG, D.A.; ERNST, B.; HINCKLEY, S.; ORENSANZ, J.M. . Spatial dynamics of snow crab (Chionoecetes opilio) in the Eastern Bering Sea- Putting together the pieces of the puzzle.. Bulletin of marine science. ROSENSTIEL SCH MAR ATMOS SCI, 2009. n° 2, p. 1-26.

ANDRÉS L. RIVAS; JUAN PABLO PISONI . IDENTIFICATION, CHARACTERISTICS AND SEASONAL EVOLUTION OF SURFACE THERMAL FRONTS IN THE ARGENTINEAN CONTINENTAL SHELF. Journal of marine systems. Elsevier, 2009. p. 1-10.

HELBLING, E.W; D.E. PÉREZ; C.D. MEDINA; M.G. LAGUNAS; V.E. VILLAFAÑE . Phytoplankton distribution and photosynthesis dynamics in the Chubut River estuary (Patagonia, Argentina) throughout tidal cycles. Limnology and oceanography. AMER SOC LIMNOLOGY OCEANOGRAPHY, 2009.

VIRGINIA ALONSO ROLDÁN; HERNÁN ROSSI FRAIRE; JOAQUÍN LUIS NAVARRO; CRISTINA NOEMÍ GARDENAL; MÓNICA BEATRIZ MARTELLA . Genetic structure of Greater Rhea (Rhea americana) populations in two regions with different land use in central Argentina. Emu - austral ornithology. Collingwood, Victoria, Australia: CSIRO PUBLISHING, 2009. ISSN 0158-4197

ERNST, B.; MANRÍQUEZ, P.; ORENSANZ, J.M.; ROA R.; CHAMORRO, J.; PARADA, C. . Strengthening of a traditional territorial tenure system through protagonism in monitoring activities by lobster fishermen from Juan Fernández Islands (Chile). Bulletin of marine science. ROSENSTIEL SCH MAR ATMOS SCI, 2009. n° 2, p. 1-24.

HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; BALA L. O.; MUSMECI L.R. . Optimización del tiempo de alimentación por parte del Playero Rojizo (calidris canutus rufa) en Península Valdés, Patagonia Argentina. Ornitologia neotropical. Bonn, Germany: Dr. André Weller , Neotropical Ornithological Society, 2009.

VERÓNICA SCHUSTER . Conservación versus alteración. La cuestión del patrimonio arqueológico costero. Cuba arqueológica. revista digital de arqueológía de cuba y el caribe. Cuba: Cuba Arqueológica, 2009. ISSN 1852-0723

ALEXANDRA SAPOZNIKOW; FLAVIO QUINTANA . ASINCRONÍA DE PUESTA Y REPOSICIÓN DE LA NIDADA EN EL CORMORÁN CUELLO NEGRO (Phalacrocorax magellanicus): ¿EVIDENCIAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU FUENTE DE ALIMENTO?. El hornero. Aves Argentinas, 2009. ISSN 0073-3407

MARIA VALERIA RETANA; FLAVIO QUINTANA . VARIACIÓN INTER E INTRAESPECÍFICA DEL CICLO RESPIRATORIO DURANTE LAS INMERSIONES EN TRES ESPECIES DE CORMORANES PATAGÓNICOS. El hornero. Aves Argentinas, 2009. ISSN 0073-3407

DRAGO, M., L. CARDONA, A. AGUILAR, E.A. CRESPO, S. AMEGHINO & N.A. GARCÍA . Diet of lactating South American sea lions, as inferred from stable isotopes, influences pup growth. En prensa en Marine Mammal Science.. Marine mammal science. Wyley-Blackwell, 2009.

CHELI GERMAN HORACIO; CORLEY JUAN . Efficient Sampling of Ground-dwelling Arthropods Using Pitfall Traps in Arid Steppes. Neotropical entomology. ENTOMOLOGICAL SOC BRASIL, 2009.

MIGUEL ALBERTO PASCUAL; LANCELOTTI JULIO LUCIO; BILLY ERNST-ELIZALDE; CIANCIO JAVIER ERNESTO; EDUARDO AEDO-MARCHANT; MARTÍN GARCÍA-ASOREY . The importance of scale, connectivity, and incentives in conservation programs: the case of exotic Salmonids of Patagonia. Frontiers in ecology and the environment. Washington EEUU: ECOLOGICAL SOC AMER, 2009. n° 10, p. 533-540.

JULIO L. LANCELOTTI; LUCIANA M. POZZI; FEDERICO MÁRQUEZ; PABLO YORIO; MIGUEL A. PASCUAL . WATERBIRD OCCURRENCE AND ABUNDANCE IN THE STROBEL LAKE PLATEAU, PATAGONIA, ARGENTINA. El hornero. revista de ornitologia neotropical. Ciudad autonoma de Buenos Aires: Scielo, 2009. ISSN 1850-4884

CAPITULOS DE LIBRO Total: 36 Publicado Total publicado: 30

SCHUSTER, VERÓNICA Y JULIETA GÓMEZ OTERO . Aportes al conocimiento de la tecnología cerámica en grupos cazadores-recolectores de la costa centro-septentrional de Patagonia.. Tras la senda de los ancestros: Arqueología de Patagonia. Bariloche: EDUCO. 2009. p. 1-13. ISBN 978-987-604-125-6

*10620100100003*

10620100100003 Página 14 de 34

LIGGIERI C.; NATALUCCI C.L.; OBREGÓN W.D.; SEQUEIROS C.; TREJO S.; PRIOLO N. . Proteasas de Asclepiadaceae. Enzimas proteolíticas de vegetales superiores: aplicaciones industriales.. Buenos Aires. Argentina.: CYTED. 2009. p. 13-23. ISBN 978-987-96413-6-1

CARAMUTO MARIA ELENA; NARVARTE MAITE; CARBAJAL MIRTA; ESTEVES JOSE LUIS; HARRIS GUILLERMO . Contaminación ambiental por metales pesados y salud humana en San Antonio Oeste.. Construyendo confianza : hacia un nuevo vínculo entre estado y sociedad civil. Buenos Aires: Fund. CIPPEC. Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación.. 2009. p. 91-98. ISBN 978-987-1479-11-5

ELÍAS, I.; CAROZZA, C.; DI GIÁCOMO, E.E; ISLA, M.S.; ORENSANZ,J.M.; PARMA, A.M.; PEREIRO, R.C.; PERIER, M.R.; PERROTTA, R.G.; RÉ, M.E.; RUARTE, C. . Coastal fisheries profiles of Latin America and the Caribbean: Argentina. (Aceptado para publicar). Coastal Fisheries of Latin America and the Caribbean. No Informado: FAO Publications. 2009. p. 1-30.

ESTEVES JOSE LUIS . IMPACTO AMBIENTAL EN LAS CIUDADES COSTERAS. Comunicar el ambiente. Una nueva experiencia pedagógica.. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. 2009. p. 198-229. ISBN 978-950-34-0575-8

DOZO, MARÍA TERESA . Paleoneurología de Mamíferos de Edad Santacrucense. Estado Actual de las Investigaciones realizadas sobre Patrimonio Cultural en Santa Cruz.. Río Gallegos: Patrimonio Cultural. Provincia de Santa Cruz. 2009. p. 93-102. ISBN 978-987-22042-6-6

SAN MARTÍN, G.; PARMA, A.M.; ORENSANZ, J.M. . The Chilean experience with territorial use rights in fisheries.. Handbook of Marine Fisheries Conservation and Management.. London: Oxford University Press. 2009. p. 324-337.

PARDIÑAS, U.F.J.; TETA, P. . Roedores sigmodontinos de la provincia de Misiones: estado actual de su conocimiento nomenclatorial y taxonómico. Los mamíferos silvestres de la provincia de Misiones, Argentina. Buenos Aires: Edición de los Autores. 2009. p. 483-490.

CAMPAGNA, C.; FEDAK, M.; MARÍN, M.R.; LEWIS, M.; STANILAND, I.; THOMPSON, D.; TRATHAN, P.; WILSON, R.; FALABELLA, V, . Pinípedos. Atlas del Mar Patagónico. Especies y Espacios. Buenos Aires: WILDLIFE CONSERVATION SOC Y BIRDLIFE INTERNATIONAL. 2009. p. 44-77. ISBN 978-987-25225-0-6

HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES . Estudiando las aves playeras. Humedales costeros y aves playeras migratorias. Puerto Madryn: CENPAT- CONICET. 2009. p. 47-65. ISBN 978-987-05-5598-8

ARATA, J; CROXALL, J; HUIN, N; NICHOLLS, D; PHILLIPS, R; QUINTANA, F; ROBERTSON, C. J. R; ROBERTSON, G; TRATAN, P; FALABELLA, V . Albatros. Atlas del Mar Patagónico: Especies y Espacios. : Wildlife Conservation Society y BirdLife International. 2009. p. 76-129.

H. F. DEL VALLE, P. D. BLANCO, W. SIONE, C. M. ROSTAGNO AND N. O. ELISSALDE . Assessment of salt-affected soils using multisensor radar data: A case study from northeastern Patagonia (Argentina). Remote Sensing of Soil Salinization: Impact on Land Management.. : CRC Press, a Taylor & Francis Group. 2009. p. 155-173.

GARCIA PEÑA, G; HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; BALA L. O.; SZEKELY, T . Breeding ecology and movements of Two-banded plovers in Valdes Península, Argentina. Phylogenetic comparative analyses of breeding systems and life-histori strategies in shorebirds. Bath: University of Bath. 2009. p. 180-197.

QUINTANA, F; CROXALL, J; GONZÁLEZ-SOLÍS, J; PHILLIPS, R; TRATAN, P; FALABELLA, V . Petreles. Atlas del Mar Patagónico: Especies y Espacios. : Wildlife Conservation Society y BirdLife International. 2009. p. 130-163.

PÜTZ, K; FRERE, E; BOERSMA, D; GANDINI, P; QUINTANA, F; RAYA REY, A; SCHIAVINI, A; WILSON, R; YORIO, P; FALABELLA, V . Pingüinos. Atlas del Mar Patagónico: Especies y Espacios. : Wildlife Conservation Society y BirdLife International. 2009. p. 164-201.

MARÍA G. SICA; CYNTHIA SEQUEIROS; LORENA I. BRUGNONI; PATRICIA L. MARUCCI; NELDA LILA OLIVERA; MARIA AMELIA CUBITTO; ANDREA LOPEZ CAZORLA . Estudio de una cepa bacteriana acido-láctica aislada del Estuario de Bahía Blanca para su aplicación como probiótico en acuicultura. Ambientes y recursos naturales del sudeste bonaerense: Producción, contaminación y conservación.. Bahía Blanca: Ediuns. 2009. p. 235-243. ISBN 978-987-655-021-5

ELÍAS I; GALVAN DE; IRIGOYEN AJ; VENERUS LA . Los Peces. Conservando los recursos naturales desde el nivel inicial - Biodiversidad Costera. Puerto Madryn: Fundación Patagonia Natural. 2009. p. 97-112. ISBN 978-987-24414-7-0

*10620100100003*

10620100100003 Página 15 de 34

GÓMEZ OTERO, JULIETA, NILDA WEILER Y J.EDUARDO MORENO . Localidad Arqueológica Los Cangrejales Sur: evidencias de ocupaciones humanas y de variaciones de la línea de costa en el Holoceno tardío. Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín. Ushuaia: Utopías. 2009. p. 1023-1036. ISBN 978-987-1529-09-4

E SCHWINDT . El ambiente intermareal. Conservando los recursos naturales desde el nivel inicial. La biodiversidad costera patagónica. Puerto Madryn: Fundacion Patagonia Natural. 2009. p. 77-95. ISBN 978-987-24414-7-0

SCHWINDT E . Ficopomatus enigmaticus. The invasive Species Compendia. : CABI. 2009. p. 1-29.

MARKOWITZ, T.M., S.L. DANS, E.A. CRESPO, D.J. LUNDQUIST, & N.M.T. DUPREY. . Human interactions with dusky dolphins: harvest, fisheries, habitat alteration, and tourism. Dusky Dolphins: Master Acrobats off Different Shores. : Academic/Elsevier Press.. 2009. p. 211-244. ISBN 978-0-12-373723-6

DANS, S.L., E.A. CRESPO, M. KOEN ALONSO, T. MARKOWITZ, B. BERÓN VERA Y A. DAHOOD . Trophic Ecology. Role Of Dusky Dolphins In The Food Web Through Predation, Competition And Parasitism.. Dusky Dolphins: Master Acrobats off Different Shores.. : Academic/Elsevier Press.. 2009. p. 49-74. ISBN 978-0-12-373723-6

JULIETA GOMEZ OTERO, NILDA WEILER Y EDUARDO MORENO . Geoarqueologia y Paleoambientes. Arqueologia de la Patagonia. Ushuaia: Utopias. 2009. p. 1023-1036. ISBN 978-987-1529-11-7

BOSCHIN, MARÍA TERESA. ET NUÑEZ-REGUEIRO, PAZ . Peau peinte. Patagonie Argentine. La Collection. Paris: Skira Flammarion-musée du quai Branly. 2009. p. 372-373. ISBN 978-2-0812-0876-6

ABRAHAM E.; DEL VALLE H.F.; ROIG F.A.; TORRES L.; ARES J.O.; CORONATO F.R.; GODAGNONE R.E. . An overview of the Geography of the Monte Desert Biome (Argentina). Deserts of the World Part III: The Monte Desert. : ELSEVIER Journal of Arid Environments. 2009. p. 144-153.

VILLAGRA P.; DEFOSSÉ G.E.; DEL VALLE H.F.; TABENI S.; ROSTAGNO C.M; CESCA E.; ABRAHAM E. . Land use and disturbance effects on the dynamics of natural ecosystems of the Monte Desert and Semidesert: Implications for their conservation, restoration and management. Deserts of the World Part III: The Monte Desert. : ELSEVIER Journal of Arid Environments. 2009. p. 202-211.

CARRERA A.L.; MAZZARINO M.J.; BERTILLER M.B.; DEL VALLE H.F.; MARTÍNEZ CARRETERO E.E. . Plant impacts on nitrogen and carbon cycling in the Monte Phytogeographical Province, Argentina. Deserts of the World Part III: The Monte Desert. : ELSEVIER Journal of Arid Environments. 2009. p. 192-201.

CRESPO, E.A. . South American Marine Mammals. 2nd. Edition Encyclopedia of Marine Mammals. London: Academic Press. 2009. p. 1071-1076. ISBN 978-0-12-373553-9

CRESPO, E.A. . The Franciscana Dolphin Pontoporia blainvillei.. 2nd. Edition Encyclopedia of Marine Mammals. London: Academic Press. 2009. p. 466-469. ISBN 978-0-12-373553-9

NICHOLAS M.T. DUPREY; GRISELDA V. GARAFFO . Box 5.1 Daily and Seasonal Habitat Use Patterns. En capítulo 5: Dusky Dolphins Foraging. The Dusky Dolphin. Master Acrobat off Different Shores. : ELSEVIER. 2009. p. 104-105. ISBN 978-0-12-373723-6

En prensa Total en prensa: 6

CREMONTE , FLORENCIA . Enfermedades de moluscos bivalvos de interés comercial causadas por metazoos. Enfermedades de moluscos bivalvos de interés en Acuicultura. Barcelona, España: Observatorio Español de Acuicultura. 2009.

HELBLING, E.W; V.E. VILLAFAÑE; D.-P. HÄDER . Ultraviolet radiation effects on macroalgae from Patagonia, Argentina. Role of seaweeds in future globally changing environments. : CRC. 2009.

ELÍAS, I.; CAROZZA, C.; DI GIÁCOMO, E.E.; ISLA, M.S.; ORENSANZ,J.M.; PARMA, A.M.; PEREIRO, R.C.; PERIER, M.R.; PERROTTA, R.G.; RÉ, M.E.; RUARTE, C. . Chapter 2: Coastal fisheries of Argentina.. Coastal Fisheries in Latin America and the Caribbean: An Interdisciplinary Perspective.. Roma: FAO (UN). 2009. p. 1-52.

ARMSTRONG, D.A.; G. KRUSE; A.H. HINES; J.M. ORENSANZ; P.S. MCDONALD . A crab for all seasons: the confluence of fisheries and climate as drivers of crab abundance and distribution. Biology and Management of Exploited Crab Populations under Climate Change.. Anchorage: U. of Alaska. 2009. p. 1-44.

DIONISI, H.M.; LOZADA, M.; MARCOS, M.S.; DI MARZIO, W.D.; LOVISO, C.L. . Aromatic hydrocarbon degradation genes from chronically polluted Subantarctic marine sediments. Handbook of Molecular Microbial Ecology II: Metagenomics in Different Habitats. : Wiley/Blackwell. 2009.

*10620100100003*

10620100100003 Página 16 de 34

OLIVERA N.L.; NIEVAS M.L. . BIOSURFACTANTS AND THEIR USES IN THE PETROLEUM INDUSTRY AND HYDROCARBON POLLUTION REMEDIATION. DETERGENTS: TYPES, COMPONENTS AND USES. : Nova Science Publishers, Inc.. 2009. p. 1-48. ISBN 978-1-61668-986-5

LIBROS Total: 3 Publicado Total publicado: 3

BALA, L.O.; HERNÁNDEZ, M.A.; MUSMECI, L.R. . Humedales costeros y aves playeras migratorias. . 2009. p. 120. ISBN 978-987-05-5598-8

BOSCHIN, MARÍA TERESA . Tierra de Hechiceros. Arte Indígena de Patagonia Septentrional Argentina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. 2009. p. 435. ISBN 978-84-7800-249-8

VEZUB, JULIO ESTEBAN . Valentín Saygüeque y la "Gobernación Indígena de las Manzanas". Poder y etnicidad en la Patagonia septentrional (1860-1881). Buenos Aires: Prometeo Libros. 2009. p. 339. ISBN 978-987-574-334-2

En prensa Total en prensa: 0 No hay registros cargados

CONGRESOS Total: 226 Publicado Total publicado: 170

PEREZ BRUNO, E.; VÁZQUEZ, N.; VAN DER MOLEN, S.; CREMONTE , FLORENCIA . EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LA ALMEJA NAVAJA, ENSIS MACHA, EN LOS GOLFOS NORPATAGÓNICOS. Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires: Libro de Resúmenes en CD. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Asociación Argentina de Ciencias del Mar.

LÓPEZ MARIANGELES; RÉ MARÍA EDITH; ELÍAS INÉS . Estrategia reproductiva y crecimiento del pejerrey lagunero (Odontesthes nigricans) en Golfo Nuevo, Norpatagonia argentina.. La Habana, Cuba: Publicaciones del Congreso. 2009. Resumen. Congreso. XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar. Comité Oceanográfico Nacional (CON) de Cuba y Asociación Latinoamericana de Ciencias del Mar (ALICMAR),.

ALCALDE, L.; BASSO, N. G. . Ausencia de opistótico en anuros: ¿es un caso de adaptar la realidad al modelo?. Buenos Aires: Actas IRBECS. 2009. Resumen. Congreso. I Reunión de Biología Evolutiva Del Cono Sur. UBA.

CARRERA, AL; BERTILLER, MB . RELACIÓN ENTRE ATRIBUTOS DEL MANTILLO Y DE LAS RAÍCES CON EL C Y N DEL SUELO EN UN GRADIENTE DE ARIDEZ EN LA PATAGONIA.. Huerta Grande, Córdoba: Córdoba. 2009. Resumen. Jornada. XVII Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba.

RICHERI M .BEESKOW AM Y AH LADIO 2009 . Herbolaria de la Comunidad Boliviana de Puerto Madryn (Argentina).. San Carlos de Bariloche- Rio Negro: CD de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Internacional de Etnobotánica.. IMBIOMA-CONICET / ANPCYT/ CYTED.

WILSON, R.; SHEPARD, E.; QUINTANA, F.; GOMEZ LAICH, A. . Linking energy with strategy: a penguin perspective on foraging. Hakodate, Hokkaido, Japan: Hakodate, Hokkaido, Japan. 2009. Resumen. Congreso. 36th Annual Meeting of the Pacific Seabird Group.

SHEPARD, E.; WILSON, R.; QUINTANA, F.; GOMEZ LAICH, A. . Better budgets: measurement of foraging effort reveals Imperial cormorants select foraging currency with depth. Hakodate, Hokkaido, Japan: Hakodate, Hokkaido, Japan. 2009. Resumen. Congreso. 36th Annual Meeting of the Pacific Seabird Group.

CENZANO A, RACAGNI G, ABDALA G. . Potato stolons: Lipid molecular species. Huerta Grande, Córdoba, Argentina: Mendoza, Argentina. 2009. Resumen. Jornada. XVII Annual Scientific Meeting of Córdoba Biology Society. Sociedad de Biología de Córdoba.

DAHINTEN, S; GAVIRATI, M; CASTRO, L . NUEVOS APORTES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA TALLA EN VARONES. Puerto Madryn: Puerto Madryn. 2009. Resumen. Congreso. 9nas Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. Asociación Argentina de Antropología Biológica.

MINOLI, I.; MORANDO, M.; AVILA, L. J. . Lista comentada de los reptiles de la Provincia de Chubut (Patagonia, Argentina). San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

*10620100100003*

10620100100003 Página 17 de 34

NOVELLINO, P. Y J. GÓMEZ OTERO . Salud bucal y nutrición en cazadores-recolectores del Nordeste del Chubut en el Holoceno. Puerto Madryn: Puerto Madryn. 2009. Resumen. Congreso. IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. Asociación de Antropología Biológica Argentina.

TONINI,M.; E.PALMA AND A.L. RIVAS . CIRCULACIÓN BAROTRÓPICA RESIDUAL EN LOS GOLFOS NORPATAGÓNICOS.. Bahía Blanca: VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. IAPSO, UNS, AACIMA, IADO.

GIRAUD-BILLOUD, M.G; VEGA, I.A.; CARRIÓN, A.M.; CASTRO-VAZQUEZ, A. . RUDIMENTARY MALE COPULATORY ORGANS IN FEMALES OF AN AMPULLARIIDS SNAIL. San Luis: Biocell. 2009. Resumen. Congreso. XXVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. Sociedad de Biología de Cuyo.

ESTEVES J.L. . LA PARTICIPACION COMO HERRAMIENTA PARA EL ABORDAJE AMBIENTAL. Trelew, Chubut: Trelew. 2009. Artículo Completo. Conferencia. Jornadas Patagónicas de Biología. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco".

VELAZQUEZ BARLOA NADIA; ROSTAGNO CÉSAR MARIO; BOQUÉ GONZALO; VIDELA LINA; TOYOS ALICIA . Microhabitat Selection by Tuco Tuco (Ctenomys sp) in ecosystems disturbed by Fire and Grazing. Mendoza, Argentina: Abstracts Book of The 10 th International Mammalogical Congress. 2009. Resumen. Congreso. The 10 th International Mammalogical Congress. Biodiversity Research Group - Institute for Aridlands Research - Center for Science & Technology Mendoza - National Council of Science and Technology - International Federation of Mammalogists and Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos.

PISONI, J. P., RIVAS, A., GAGLIARDINI A. . ONDAS INTERNAS OBSERVADAS MEDIANTE DE SENSORAMIENTO REMOTO. Bahía Blanca: VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. IAPSO, UNS, AACIMA, IADO.

BERRIEX G; FUSSARO B; PANISSE G; AGÜERO M.L.; DIAZ, J.I.; NAVONE G.T. . Nuevos registros de Nematodes Acuáridos en aves de la Argentina. La Plata, Buenos Aires, Argentina: La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología.

ARAMBURÚ ROSANA; SÁNCHEZ JULIANA; LILJESTRHOM MARCELA; FORMOSO ANAHÍ; LARESCHI MARCELA . Primer registro de Dasypsyllus (Avesopsylla) lasius lasius (Rothschild, 1909) (Siphonaptera, Ceratophllidae) en nidos de Golondrina Chilena Tachcineta meyeni (Cabanis, 1850) (Passeriformes, Hirundinidae) en Ushuaia, Argentina. La Plata, Buenos Aires: Revista de la Sociedad Entomológia Argentina. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología.

LUCIANO PRIETO; MÓNICA BERTILLER; NELDA LILA OLIVERA . BIOMASA MICROBIANA DEL SUELO: VARIACIÓN TEMPORAL Y EFECTO DEL DISTURBIO POR PASTOREO EN EL MONTE PATAGÓNICO.. Trelew. Chubut: Actas de las I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. 2009. Resumen. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

DIONISI, H. . Principales métodos de estudio de las comunidades microbianas de ambientes contaminados: desafíos para Latinoamérica.. Cuernavaca, Morelos, Mexico: Libro de Resúmenes. 2009. Artículo Completo. Simposio. XIV simposio RELAB. Biorremediación: una alternativa para enfrentar la contaminación ambiental.. Relab.

GIRAUD-BILLOUD, M.G; VEGA, I.A.; CARRIÓN, A.M.; CASTRO-VAZQUEZ, A. . QUANTITATIVE STUDY OF THE ANDROTROPHIC EFFECT (IMPOSEX) OF AN ORGANOTIN AND OTHER METAL COMPOUNDS ON FEMALES OF AN AMPULLARIIDS SNAIL. San Luis: Biocell,. 2009. Resumen. Congreso. XXVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. Sociedad de Biología de Cuyo.

CENZANO A, RACAGNI G, ABDALA G. . Especies moleculares lipídicas de estolones de papa. Huerta Grande, Córdoba: Córdoba. 2009. Resumen. Jornada. XVII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba. Sociedad de Biología de Córdoba.

SEQUEIROS, C.; VALLEJO, M.; MARGUET, E. R.; OLIVERA, N. L . Caracterización de la Actividad Inhibitoria contra Lactococcus garvieae Producida por una Bacteria Ácido Láctica Aislada de Peces del Noreste Chubutense. Trelew. Chubut. Argentina: Libro de Resúmenes de la Primer Jornada Patagónica de Biología. 2009. Resumen. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

RUIZ ANA E; CARBAJO ALEJANDRA; COCHIA PABLO; OVIEDO LORELEY; HERRERA GONZALO . AQUAVIDA: UN ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Trelew, Chubut: Trelew, Chubut. 2009. Resumen. Jornada. I jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. UNPSJB. *10620100100003*

10620100100003 Página 18 de 34

H.F. DEL VALLE; P. D. BLANCO; W. SIONE . Evaluación y monitoreo de la salinización de los suelos en la agricultura de regadío del Noreste de Patagonia (Argentina). Buenos Aires: Buenos Aires. 2009. Artículo Completo. Simposio. La tecnología satelital de observación de la tierra en la evaluación, monitoreo y manejo de desastres naturales en la agricultura. Retos y perspectivas.. Instituto Nacional de Tecnolog¨ªa Agropecuaria (INTA).

FALESCHINI M.; ESTEVES J. L. . Variación temporal del funcionamiento de una laguna facultativa ubicada en la costa de la Patagonia (42º S; Argentina). Belo Horizonte/MG, Brasil: International Water Association (IWA). 2009. Artículo Completo. Congreso. 8th IWA Specialist Group Conference on Waste Stabilization Ponds. International Water Association (IWA).

ARMSTRONG DA; BURGOS J; ERNST B; LIVINGSTON P; ORENSANZ JM . Immature snow crab in the eastern Bering Sea: learning from predatory cod. Seattle, USA: Seattle, USA. 2009. Artículo Breve. Workshop. GLOBEC/ESSAS (Ecosystem Studies of Sub-Arctic Seas). GLOBEC.

A.L.RIVAS . VARIABILIDAD INTERANUAL DE LA ESTRUCTURA TÉRMICA Y LA CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA EN UNA SECCIÓN NORMAL A LA COSTA (42.5ºS). Bahía Blanca: VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. IAPSO, UNS, AACIMA, IADO.

BALDO, D. D.; BUNGE, M. M.; UBEDA, C. A; BASSO, N. G. . Cariología del género Atelognathus Lynch 1978 (Amphibia: Anura), cuatro décadas de confusión. San Salvador de Jujuy: Actas XCAH. 2009. Resumen. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetología. Asociación Herpetológica Argentina.

WILLIAMS, GABRIELA NOEMÍ; PISONI, JUAN PABLO; SOLÍS, MIRIAM; SVENDSEN, GUILLERMO; OCAMPO REINALDO, MATÍAS; NARVARTE, MAITE; GONZÁLEZ, RAÚL; ESTEVES, JOSÉ LUIS; GAGLIARDINI, DOMINGO ANTONIO . Caracterización de la estructura superficial y vertical del frente del Golfo San Matías y su relación con la identificación de áreas de importancia ecológica.. Bahía Blanca: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. XV Coloquio de Oceanografía. IADO, UNS-Departamento de Geografía, CNIAPSO, AACIMA.

MASSOLA V; GONZÁLEZ CARMAN V; INCHAURRAGA MC; SOTELO M; DIAZ L; CUESTA A; ALBAREDA D . Educación ambiental no formal como herramienta para la conservación de las tortugas marinas y su ambiente en la Reserva Natural de Uso Múltiple Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde (Provincia de Buenos Aires, Argentina). La Plata, Argentina: Libro de resúmenes. 2009. Artículo Breve. Congreso. VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental.

GARAFFO GV; CRESPO EA; DANS SL; PEDRAZA SN . DEFINES OSCUROS EN PATAGONIA: RELACIÓN DE SU OCURRENCIA CON VARIABLES MEDIOAMBIENTALES Y BIOLÓGICAS. La Habana, Cuba: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar y VIII Congreso de Ciencias del Mar Cuba.

CYNTHIA SEQUEIROS; MARISOL VALLEJO; ROGELIO MARGUET; NELDA LILA OLIVERA . CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INHIBITORIA CONTRA Lactococcus garvieae PRODUCIDA POR UNA BACTERIA ÁCIDO LÁCTICO AISLADA DE PECES DEL NORESTE CHUBUTENSE.. Trelew, Arg.: Actas I Jornadas Patagonicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biologicas. 2009. Resumen. Jornada. I Jornadas Patagonicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biologicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

UHART, M.; ROWNTREE, V.; SIRONI, M.; CHIRIFE, A.; MOHAMED, N.; POZZI, L.; MUSMECI, LUCIANA R.; FRANCO, M.; MCALOOSE, D.; DOUCETTE, G.; SASTRE, V.; ROWLES, T. . Continuing southern right whale mortality events at Península Valdés, Argentina. Madeira, Portugal.: Journal of Cetacean Research Management. 2009. Artículo Completo. Workshop. 61 TH Annual and Associated Meetings of The Internacional Whaling Commission..

HUESPE, ANA V.; GÓMEZ SIMES, E.; VINUESA, J. . Los Molinillo Gástrico de Blepharipoda doelloi Schmitt, 1942. Bahía Blanca, Buenos Aires.: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio Argentino de Oceanografía.

SAVOYA, V; SCHWINDT, E; GÓMEZ OTERO, J . ¿Nativos o invasores? evidencia arqueológica como herramienta para aclarar el origen de los mejillones del litoral Patagónico. Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes VII Jornadas Nacionales de Ciecias del Mar (CD). 2009. Otro. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar.

TRIVELLINI, M. M.; SVAGELJ, W. S.; QUINTANA, F. . Factores que afectan el nivel de defensa del nido del Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps): una perspectiva de historias de vida. Bahía Blanca, Buenos Aires: Libro de resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Otro. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. AACIMA - Asociación Argentina de Ciencias del Mar.

*10620100100003*

10620100100003 Página 19 de 34

DIMA, J.; SEQUEIROS, C.; BARÓN, P.; ZARITZKY N. . Caracterización Proteica de la Carne de Cangrejo en Etapas de Muda e Intermuda. Concordia, Pcia. de Entre Ríos, Argentina: CD interactivo CYTAL. 2009. Resumen. Congreso. Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA).

PARMA, A.M. . The design of a rebuilding strategy for southern buefin tuna: from theory to practice. Warnemünde/ Rostock, Alemania: Rostock, Alemania. 2009. Resumen. Simposio. ICES/PICES/UNCOVER Symposium on Rebuilding Depleted Fish Stocks Biology, Ecology, Social Science and Management Strategies. ICES-PICES.

CELLA PIZARRO, L.; BISIGATO, A.J.; RAVETTA, D. . Effects of water availability on growth, dry matter allocation and resin in seedlings of Larrea divaricata. Termás de Chillán, Chile: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. XXI AAIC Annual Meeting. AAIC.

TONINI, M.1, PALMA, E.2, RIVAS, A.3 . GIROS TOPOGRÁFICOS Y FRENTES TÉRMICOS EN LOS GOLFOS NORPATAGÓNICOS.. Bahía Blanca: VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar ISBN 978-987-25479-0-5. IAPSO, UNS, AACIMA, IADO.

PARMA, A.M. . Sustainability in small-scale fisheries: no recipes but one play with the full deck. Vancouver, Canada: Vancouver. 2009. Resumen. Conferencia. IX Larkin Lecture. University of British Columbia.

LÓPEZ MARIANGELES; ELÍAS INÉS; RÉ MARÍA EDITH . Edad y crecimiento del pejerrey lagunero (Odontesthes nigricans) en el Golfo Nuevo, Patagonia argentina.. Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes del Congreso. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Instituto Argentino de Oceanografía y Universidad Nacional del Sur.

DAHINTEN SL; GÓMEZ OTERO J, . La colección Bioantropológica del CENPAT: Análisis FODA. Puerto Madryn. Argentina: Puerto Madryn. 2009. Resumen. Simposio. 9as. Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. Asociación Argentina de Antropología Biológica.

SVAGELJ, W. S. . Variación del tamaño del huevo a nivel intra-específico: una nueva perspectiva. Tafí del Valle, Tucumán: Libro de resúmenes de la XIII Reunión Argentina de Ornitología. 2009. Otro. Simposio. XIII Reunión Argentina de Ornitología. Asociación Ornitológica del Plata (AOP) - Aves Argentinas.

FEDERICO MARQUEZ; SILVINA VAN DER MOLEN . Introducción a las técnicas de morfometría geométrica: un cambio paradigmático en el estudio de la forma.. Trelew - Chubut: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Conferencia. 1º Jornadas Patagónicas de biología y 3º Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. Trelew; Argentina.. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

CARBALLO, M. CECILIA; CREMONTE , FLORENCIA; NAVONE, GRACIELA T. . Parásitos y hábitos alimenticios de Odontesthes smitti y O. nigricans (Atherinopsidae) en los golfos norpatagónicos (Chubut). La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Latinoamericana, supl. 1: 117.. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

DAHINTEN, S; CASTRO, L; FORTE, L; OYHENART, E . SOBREPESO Y OBESIDAD EN DIFERENTES ESCENARIOS URBANOS: PUERTO. Puerto Madryn. Argentina: Puerto Madryn. 2009. Resumen. Simposio. 9as Jornadas Nacionales de Antropología biológica. Asociación Argentina de Antropología Biológica.

ETCHEGOIN, J.A.; CREMONTE , FLORENCIA; MERLO, M.; GILARDONI, C. . Los digeneos larvales en moluscos de ambientes costeros de Argentina. La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Latinoamericana, supl. 1: 121.. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

SEQUEIROS, C.; VALLEJO, M.; MARGUET, E. R.; OLIVERA, N. L . Identificación y caracterización de una bacteria acido láctica con actividad inhibitoria contra el agente causante de la lactococosis. Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Libro de resúmenes de la 2ª Conferencia Latinoamericana sobre Cultivo de Peces Nativos. 2009. Resumen. Conferencia. 2ª Conferencia Latinoamericana sobre Cultivo de Peces Nativos. INTECH.

DIMA,JIMENA.B;ZARITZKY,NOEMI; BARON, PEDRO. J . DESNATURALIZACIÓN TÉRMICA DE PROTEINAS DE LA CARNE DE CANGREJOS DE VALOR COMERCIAL. Concordia, Entre Rios-Facultad de Ciencias de la Alimentación: Buscador CYTAL 2009. 2009. Resumen. Congreso. XII Congreso Argentino de ciencia y tecnología de los alimentos. CYTAL 2009. AATA-CYTAL; Universidad Nacional de Entre Rios-Fac. de ciencias de la alimentacíon.

MARÍA MARTHA (PITU) MENDEZ; EVANGELINA SCHWINDT; ALEJANDRO BORTOLUS . Aprovechando nuevas oportunidades: asentamiento de Balanus glandula en las marismas patagónicas.. Bahía Blanca: Libro de Resúmenes. 2009. Artículo Completo. Congreso. VII Jornadas de Ciencias del Mar.

*10620100100003*

10620100100003 Página 20 de 34

GILARDONI, C.; DIAZ, J.I.; CREMONTE , FLORENCIA . Simpatría de dos especies de Maritrema (Digenea: Microphallidae) en el intermareal de Puerto Madryn, Argentina. La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Latinoamericana, supl. 1: 125. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

RICHERI M .BEESKOW AM Y AH LADIO . Las Plantas y la Salud en la Comunidad Boliviana de Puerto Madryn (CBPM) (Argentina).. Huerta Grande-Cordoba: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. XXXII Jornadas Argentinas de Botánica. Sociedad Argentina de Botánica.

VICTORIA GONZÁLEZ CARMAN, KARINA ÁLVAREZ, LAURA PROSDOCIMI, MARÍA CELESTE INCHAURRAGA, RUBÉN DELLACASA, ADRIÁN FAIELLA, CINTIA ECHENIQUE, RAÚL GONZÁLEZ, JULIÁN ANDREJUK, HERMES MIANZAN, CLAUDIO CAMPAGNA, DIEGO ALBAREDA . Historia de vida de las tortugas marinas en Argentina. Mar del Plata: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. IV Jornadas de Conservación e Investigación de Tortugas Marinas en el Atlántico Sur Occidental.

FALESCHINI, MAURICIO; ESTEVES, JOSÉ LUIS . Estudios en la interfase sedimento-agua de una planta de tratamiento de aguas residuales en la patagonia. Trelew, Chubut: Libro del congreso. 2009. Artículo Completo. Congreso. Congreso Nacional del Agua. CONAGUA.

DIAZ, J.I.; CREMONTE, F . Dos nuevas especies de Maritrema (Digenea: Microphallidae) parásitas de Larus dominicanus en Península Valdés, Argentina. La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, supl. 1: 119. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

VÁZQUEZ, N.; ITUARTE, CRISTIÁN F; CREMONTE , FLORENCIA . UN ALGA VERDE INTRACELULAR EN LOS SIFONES DE LAS ALMEJAS Panopea abbreviata y Ensis macha EN LOS GOLFOS NORPATAGÓNICOS, ARGENTINA. La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, supl. 1: 138.. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

CUETO, J.A,; FADER, C.; ORTEGA, H.H.; CASTRO-VAZQUEZ, A. . In vitro and in vivo responses of circulating hemocytes in the apple snail Pomacea canaliculata (Architaeniglossa, Ampullariidae). Praga, República Checa: Praga. 2009. Resumen. Congreso. 11th Congress of the International Society of Development and Comparative Immunology. International Society of Developmental &Comparative Immunology.

CREMONTE , FLORENCIA; CECILIA CARBALLO, M; LAURENTI, S. . Ciclo de vida y distribución geográfica del digeneo Proctotrema sp. (Monorchiidae) en Patagonia, Argentina. La Plata, Argentina: Acta Bioquímica LClínica Latinoamericana, supl. 1: 117. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

JAUBET ML; SANCHEZ MA; RIVERO MS; GARAFFO GV; VALLARINO EA; ELIAS R . ARRECIFES BIOGENICOS DE POLIQUETOS BIOINDICADORES INDUCIDOS POR CONTAMINACION ORGANICA EN EL AREA INTERMAREAL DE MAR DEL PLATA. Bahía Blanca, Argentina: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar.

SCHUSTER VERÓNICA . Petrografía de la cerámica arqueológica del nordeste del Chubut (Patagonia Argentina).. Córdoba: Córdoba. 2009. Resumen. Congreso. 3º Congreso Argentino de Arqueometría y 2º Jornadas Nacionales para el Estudio de Bienes Culturales.

DIAZ-PAEZ, H.; VIDAL, M. A.; ORTIZ, J. C.; UBEDA, C. A .; BASSO, N. G. . New data on the anuran patagonian species of Atelognathus jeinimenensis and Atelognathus salai. Concepción, Chile: Actas IIIRASCE. 2009. Resumen. Congreso. III Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Evolución. Concepción, Chile. Sociedad Chilena de Evolución.

HUESPE, A. V.; GÓMEZ SIMES, E.; VINUESA, J. H.; PASTOR DE WARD, C. T. . Molinillo Gástrico de Sympagurus dimorphus (Studer, 1883. Bahía Blanca, Buenos Aires: Libro de Re. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio Argentino de Oceanografía.

SVAGELJ WALTER S; AGÜERO MARÍA LAURA; BOERSMA P DEE; EBERT LUIS AUGUSTO; GÓMEZ LAICH AGUSTINA; LISNIZER NORA; REBSTOCK GINGER A; TRIVELLINI MAGDALENA . OBSERVACIÓN REPETIDA DE UN ALCATRAZ DEL CABO (MORUS CAPENSIS) EN LA COSTA DE PATAGONIA: ¿UN VISITANTE OCASIONAL?. Tafí del Valle, Tucumán: Tafí del Valle. 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

ELISEO CHAVES; CATALINA PASTOR . ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS CURSOS DE NEMATODOS MARINOS DICTADOS EN ARGENTINA. [Algumas considerações sobre cursos do Nematodos marinhos ditados na Argentina]. Maceió, Alagoas, Brasil: Maceió, Alagoas, Brasil. 2009. Otro. Congreso. ONTA. Universidad de Maceio, Brasil.

LOPEZ DE CASENAVE, J.; QUINTANA, F.; REBOREDA, J.C.; SVAGELJ, W. . ¿Publicar o no publicar? Esa es solo una de las cuestiones: ¿cómo?, ¿dónde? ¿por qué?. Tafí del Valle, Tucumán: Tafí del Valle, Tucumán. 2009. Resumen. Simposio. XIII Reunión Argentina de Ornitología. *10620100100003*

10620100100003 Página 21 de 34

VILLARES,G; RUBILAR, T.; EPHERRA, L.; DÍAZ DE VIVAR, M.E.; LO RUSSO, V.; PASTOR DE WARD, C.T. . EFECTO DE LA FISIÓN Y REGENERACIÓN SOBRE LA ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN LA ESTRELLA DE MAR FISIPARA ALLOSTICHASTER CAPENSIS. Bahía Blanca, Buenos Aires.: Bahía Blanca, Buenos Aires.. 2009. Otro. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio Argentino de Oceanografía .. Universidad del Sur.

CAMPANELLA, MA. VICTORIA; BERTILLER, MÓNICA B. . ¿Ejercen los compuestos secundarios un control sobre la eficiencia de reabsorción de N en especies Patagónicas?. Santa FE: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. X Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral - II Reunión Argentina de Ciencias Naturales.

RAIMONDO, ANA MARIA Y MONTI, ALEJANDRO . Usos y actividades como indicadores de heterogeneidad y complejidad costera en la Bahía de San Julián (Santa Cruz, Patagonia Argentina). Universidad de la República. Uruguay: http://egal2009.easyplanners.info/area07. 2009. Artículo Completo. Congreso. 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina. Caminando en una América Latina en transformación. Universidad de la República.

GONZÁLEZ RUIZ, LAUREANO; ZURITA, ALFREDO; FLEAGLE, JOHN; SCILLATO YANÉ GUSTAVO; DOZO, MARÍA TERESA; ZAMORANO, MARTÍN . The southernmost record of a Neuryurini Hoffstetter (Mammalia, Xenarthra, Glyptodontidae).. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ameghiniana. 2009. Resumen. Jornada. Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina y Conferencias: Darwin, Lamarck y la Teoría de la Evolución de las Especies. Asociación Paleontológica Argentina y Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.

LUCÍA EPHERRA; M. E. DÍAZ DE VIVAR; C. T. PASTOR DE WARD; D. G. GIL; T. RUBILAR; J. TOLOSANO; M. LATORRE; M. B. REARTES . Arbacia dufresnii (Blainville, 1825) DIETA, ESTADO NUTRICIONAL Y CICLO REPRODUCTIVO EN DOS POBLACIONES DE LA PATAGONIA CENTRAL: RESULTADOS PRELIMINARES.. Trelew, Chubut: Trelew, Chubut. 2009. Otro. Jornada. I Jornadas Patagonicas de Biología. Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

UDRIZAR SAUTHIER, D. E.; SANCHEZ, J.P; UDRIZAR SAUTHIER, W.O. . Small mammals of the atlantic continental sector of central Patagonia: taxonomy and geographic distribution. Mendoza: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. 10 th International Mammalogical Congress.

RICARDO BAGGIO, SERGIO BAGGIO, MIGUEL A. HARVEY . Sobre los Peligros del Preconcepto en la Asignación de Valencias en Núcleos Metálicos. PARTE I: Co(II) vs. Co(III). Posadas, Argentina: Acta electrónica de la Reunión. 2009. Resumen. Congreso. V REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRISTALOGRAFÍA. Asociación Argentina de Cristalografía - Fac. de Cs. Exactas, Químicas y Naturales, Univ. Nac. de Misiones.

ESPARZA, MIREIA; MUÑOZ-TUDURÍ, MARTA; SJOVOLD, TORSTEIN; GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO; GARCÍA MORO, CLARA; HERNÁNDEZ, MIQUEL . Relaciones entre los parámetros reproductivos y la fitness en una población pre- transicional. Alcalá de Henares, España: Alcalá de Henares, España. 2009. Artículo Completo. Congreso. XVI Congreso de la Sociedad Española de Antropología Física.

MARINAO, C.; YORIO, P. . Asociación entre aves marinas y la flota costera de arrastre que opera en Isla Escondida, Chubut. Bahía Blanca, Buenos Aires: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Asociación Argentina de Ciencias del Mar y IADO.

ALONSO ROLDÁN V.; BALDI R.; RODRÍGUEZ IGLESIAS R. . Spatial distribution of mara (Dolichotis patagonum) warrens tested by refined nearest neighbour analysis.. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2009. Artículo Breve. Congreso. 10th International Mammalogical Congress.

MARTÍN L, BRÖGER; FEDERICO MARQUEZ; GREGORIO BIGATTI . PROYECTOSUB EN ACCIÓN: NUEVO MATERIAL DE RECONOCIMIENTO DE INVERTEBRADOS MARINOS COMUNES DE GOLFO NUEVO, PATAGONIA.. Bahia Blanca: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XV Coloquio Argentino de Oceanografía. Bahía Blanca; Argentina. IADO, Instituto Argentino de Oceanografia.

GASTON TROBBIANI; ALEJO J. IRIGOYEN; DAVID E. GALVÁN . Proyectoarrecife: Una iniciativa de conservación y puesta en valor de los peces de arrecife argentinos. Bahia Blanca, Argentina: Resumenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Artículo Breve. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

SEPÚLVEDA, MARCELA; COMMENDATORE, MARTA; LOZADA, MARIANA; HARRIS, E.; BUCALÁ, V.; ESTEVES, JOSÉ LUIS; NIEVAS, MARINA . POTENCIAL DE BIODEGRADACIÓN DE UN CONSORCIO MICROBIANO ENRIQUECIDO CON HIDROCARBUROS RECALCITRANTES. Bahía Blanca: Libro de Resúmenes de las Jornadas. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar.

*10620100100003*

10620100100003 Página 22 de 34

BARRI F.; RENISON D.; BALDI R. . Population dynamics of reintroduced guanacos (Lama guanicoe) in the Quebrada del Condorito National Park, Argentina. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2009. Artículo Breve. Congreso. 10th International Mammalogical Congress.

RAFFO MP; SCHWINDT E . Patrones de diversidad y abundancia de macroalgas en intermareales rocosos de la Provincia de Chubut (Patagonia - Argentina). Bahia Blanca: Libro de Resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

YANNICELLI, B.; LETELIER, J.; J. GONZÁLEZ; ORENSANZ, J.M.; PARMA, A.M. . Patrones de captura de loco a lo largo de la costa de Chile bajo dos regímenes de manejo, y su relación con la geomorfología y clorofila costeras.. Concepción, Chile: Concepción. 2009. Resumen. Congreso. XXIX Congreso de Ciencias del Mar. Instituto de Pesca y Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.

GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO; BORTOLINI, MARIA CATIRA; RODRIGUES DOS, SANTOS FABRICIO; BONATTO SANDRO, . Niveles y clases de variación morfológica y molecular: implicancias para el poblamiento americano. Puerto Madryn, Argentina: Puerto Madryn, Argentina. 2009. Resumen. Jornada. IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica.

A. HUESPE; E. GÓMEZ SIMES; J. H. VINUESA; C. PASTOR DE WARD . Molinillo Gástrico de Blepharipoda Doelloi Schmitt, 1942. Bahía Blanca, Buenos Aires.: Bahía Blanca, Buenos Aires.. 2009. Otro. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio Argentino de Oceanografía .. Universidad del Sur.

JORGELINA ROBLEDO; FEDERICO MARQUEZ; SILVINA VAN DER MOLEN . CICLO REPRODUCTIVO DE LA ALMEJA NAVAJA ENSIS MACHA, EN AGUAS DEL GOLFO SAN JOSÉ.. Bahia Blanca: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XV Coloquio Argentino de Oceanografía.. IADO, Instituto Argentino de Oceanografia.

SANCHEZ, J.P; UDRIZAR SAUTHIER, D. E.; LARESCHI, M. . Component community of ectoparasites associated with Abrothrix olivaceus Waterhouse (Cricetidae: Sigmodontinae: Abrotrichini) in Patagonia, Argentina. Mendoza: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. 10 th International Mammalogical Congress.

CREMONTE F; VASQUEZ N; ORENSANZ JM; DIEZ ME . DAÑOS EN LAS VALVAS DE LA VIEIRA TEHUELCHE PROVOCADOS POR POLIDORINOS (POLYCHAETA: SPIONIDAE) EN EL GOLFO SAN JOSÉ (CHUBUT), ARGENTINA. Mar del Plata: Mar del Plata. 2009. Resumen. Simposio. II Simposio Latinoamericano de Polychaeta SILPOLY II. Universidad Nacional de Mar del Plata.

LABRAGA J. C.; BRANDIZI L. D.; LÓPEZ M. A. . Avances en el pronóstico climático de las anomalías de lluvia en la Región Pampeana. Buenos Aires: Actas del Congreso. 2009. Artículo Completo. Congreso. CLIMET XIII (Congreso Latinoamericano e Iberico de Meteorología), CONGREMET X. Federación Latinoamericana e Iberica de Sociedades de Meteorología (FLISMET) y Centro Argentino de Meteorólogos (CAM).

CAROLINA PASCHETTA,; DE AZEVEDO SOLEDAD,; CASTILLO LUCIA,; MARTÍNEZ ABADÍAS, NEUS; HERNÁNDEZ, MIQUEL; LIEBERMAN, DANIEL; GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO . Cambios dietarios y variación craneofacial en la transición económica del Valle del Río Ohio. Puerto Madryn, Argentina: Puerto Madryn, Argentina. 2009. Resumen. Jornada. IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica..

MARCELO MÁRQUEZ, MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ, GABRIELA MASSAFERRO, NILDA MENEGATTI Y CÉSAR NAVARRETE . Sierra Grande: un megacentro eruptivo riolítico jurásico, Río Negro, Argentina. Santiago de Chile: Santiago de Chile. 2009. Resumen. Congreso. 12 Congreso Geológico Chileno. Universidad de Chile, SERNAGEOMIN.

HALLER, MIGUEL J., PÉCSKAY, Z., NÉMETH, K., GMÉLING, K., MASSAFERRO, G., MEISTER, C. AND NULLO, F. . Preliminary K-Ar geochronology of Neogene back arc volcanism in Northern Patagonia, Argentina. Malargue, Mendoza: Third International Maar Conference Abstract Volume. 2009. Resumen. Conferencia. Third International Maar Conference. IAVCEI.

CATALINA T. PASTOR DE WARD; VIRGINIA LO RUSSO; GABRIELA VILLARES; TAMARA RUBILAR PANACIUK . NEW SPECIES OF FREE-LIVING MARINE NEMATODES OF THE FAMILY LEPTOLAIMIDAE FROM PATAGONIA COAST (CHUBUT AND SANTA CRUZ, ARGENTINA). [NOVAS ESPÉCIES DE NEMATÓIDES DE VIDA LIVRE DA FAMÍLIA LEPTOLAIMIDAE DA COSTA PATAGÔNICA (CHUBUT AND SANTA CRUZ, ARGENTINA).]. Maceio, Brasil: Maceio, brasil. 2009. Otro. Congreso. ONTA. Universidad de Maceio, Brasil.

FERNÁNDEZ, TERESITA; DOZO, MARÍA TERESA . Lo importante no fue venir sino....; cuándo podemos volver! ;Cenpat Abierto, divulgación científica y contacto con la comunidad. Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires): Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO-Universidad Nacional del Sur.

*10620100100003*

10620100100003 Página 23 de 34

TINETTI FERNANDO G.; LÓPEZ MÓNICA A.; CAJARAVILLE PEDRO G.; RODRIGUES DIEGO L. . Legacy Code Performance Optimization: Sequential and Parallel Processing with OpenMP. Los Angeles/Anaheim, USA: Proc. World Congress on Computer Science and Information Engineering, IEEE Computer Society, ISBN 978-0-7695-3507-4/08,pp. 471-475.. 2009. Artículo Completo. Congreso. World Congress on Computer Science and Information Engineering.

GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO; ESCAPA IGNACIO, . La señal filogenética de los caracteres continuos y modulares en el contexto de la evolución de los homínidos. Trelew, Argentina: Trelew, Argentina. 2009. Resumen. Conferencia. XIV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría.

YANINA L. IDASZKIN; ALEJANDRO BORTOLUS . LA BAJA TEMEPERATURA PODRIA DETERMINAR EL LIMITE AUSTRAL DE SPARTINA ALTERNIFLORA EN SUDAMÉRICA.. Bahía Blanca: Libro resumen. 2009. Resumen. Congreso. Jornadas Nacionales de CIencias del Mar.

SERGIO BAGGIO . La computadora y las simulaciones ¿ desplazaron al lápiz y el papel?. Universidad Nacional de Catamarca- Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca- Catamarca. 2009. Artículo Completo. Jornada. 4 JUCEN Educación de la Ciencia y la Tecnología-ISBN 978-950-746-182.8. Universidad Nacional de Catamarca- Catamarca.

DELLATORRE, FERNANDO; URSINO, FACUNDO; BARÓN, PEDRO . Cronología reproductiva del Cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus en el golfo Nuevo (Patagonia, Argentina). Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Universidad Nacional del Sur.

GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO . Darwin, Patagonia, y conceptos Darwinianos en la Biología Evolutiva actual. Tucumán, Argentina: Tucumán, Argentina. 2009. Resumen. Congreso. 38º. Congreso de la Sociedad Argentina de Genética.

SCHWINDT E; BORTOLUS A . Describing and Monitoring Marine Benthic Communities in South American Rocky Shores: State of knowledge in Argentina. San Lorenzo, Brasil: Libro de Resumenes. 2009. Resumen. Workshop. Congreso Latinoamericano de Ecologia. SEB.

FERRARI, MARIA PAULA Y MONTI, ALEJANDRO . Diagnóstico preliminar de los factores condicionantes de la percepción social del riesgo en Playa Magagna (Chubut).. Universidad de la Pampa: Revista Huellas Nº 13. 2009. Resumen. Congreso. Segundo Congreso de Geografía de las Universidades Nacionales. Facultad de Humanidades. Universidad de la Pampa.

M. E. RECHIMONT; D. GALVÁN; M. C. SUEIRO; A. IRIGOYEN; M. BROGGER; F. MARQUEZ; M. PRIMOST; M. S. ZABALA; G. CASAS; M. L. PIRIZ; G. BIGATTI . Distribución de invertebrados en la costa de punta este mediante el protocolo NaGISA (natural geography in shore areas) del census of marine life.. Trelew: resumenes jornadas. 2009. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas de Biología de Trelew.

SUÁREZ, N.; RETANA, V.; YORIO, P. . Distribución espacial durante la alimentación de la Gaviota de Olrog en función de las características del hábitat y la distribución de presas. Tafí del Valle, Tucumán: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología. Aves Argentinas - Asociación Ornitológica del Plata.

DELLATORRE, FERNANDO; FIGUEROA, NERINA; MILANO, VIVIANA; ROJAS, LAURA; BARÓN, PEDRO . Distribución vertical y estacionalidad de la abundancia de larvas de decápodos braquiuros y anomuros en el golfo Nuevo. Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Universidad Nacional del Sur.

RÉ, M. E.; KUBA, L.; ORTIZ, N.; MÁRQUEZ, F.; GOSZTONYI, A. E.; NILSSON, M. . ECOLOGÍA TRÓFICA DE ENTEROCTOPUS MEGALOCYATHUS EN COSTAS DE LA PATAGONIA NORTE Y CENTRAL, ARGENTINA. Bahía Blanca, Argentina: Libro de resúmenes.. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio de Oceanografía. Instituto Argentino de Oceanografía (CONICET) - Universidad Nacional del Sur.

ALEJO J. IRIGOYEN; PAULA SGARLATTA; GASTON TROBBIANI . Efecto de la macroalga invasora Undaria pinnatifida sobre la abundancia y disponibilidad de presas bentónicas de peces de arrecife en el Golfo Nuevo. Bahia Balnca, Argentina: Resumenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Artículo Breve. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

ALEJO J. IRIGOYEN; PAULA SGARLATTA; GASTON TROBBIANI . Efecto de la macroalga invasora Undaria pinnatifida sobre la riqueza y abundancia de macrofauna bentónica de un sitio rocoso del Golfo Nuevo. Bahia Blanca, Argentina: Resumenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Artículo Breve. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

SUEIRO MC; BORTOLUS A; SCHWINDT E . Efectos de Spartina densiflora sobre los ensambles de macroinvertebrados en marismas rocosas. Bahia Blanca: Libro de Resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. iado. *10620100100003*

10620100100003 Página 24 de 34

CELLA PIZARRO, L.; BISIGATO, A.; RAVETTA, D. . EFFECTS OF WATER AVAILABILITY ON GROWTH, DRY MATTER ALLOCATION AND RESIN IN SEEDLINGS OF LARREA DIVARICATA. Chillán, Chile: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. 21st. Annual Meeting of the Association for the Advancement of Industrial Crops.

LABRAGA J. C.; BRANDIZI L. . Estimación de la lluvia mensual en sitios de la Región Pampeana Argentina mediante modelos estadísticos: desempeño y aplicaciones. Mendoza: Actas XXIV Reunión Científica de la AAGG. 2009. Artículo Completo. Congreso. XXIV Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas.

BRANDIZI L.D.; SEQUEIRA M.E.; FERNÁNDEZ S.N.; LABRAGA J. C. . Estimación de la precipitación mensual en el sudoeste bonaerense: método de downscaling. Trelew: Actas del Congreso. 2009. Artículo Completo. Congreso. XXII Congreso Nacional del Agua CONAGUA. Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua.

SACRISTÁN, C.; RODRÍGUEZ, C.; STORTZ, H.; BIGATTI, G.; PENCHASZADEH, P. . Estudio de la composición y función de las secreciones salivales del gasterópodo marino Odontocymbiola magellanica (Neogastropoda: Volutidae).. Bahía Blanca: Libro de resumenes. 2009. Otro. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar..

FERNÁNDEZ, MELANIA; LOZADA, MARIANA; MARCOS, MAGALÍ; GIL, MÓNICA; DIONISI, HEBE . Estudios ambientales y microbiológicos de sedimentos marinos de Caleta Córdova, Chubut, luego del derrame de hidrocarburos. Trelew, Chubut: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

VÁZQUEZ NURIA; CREMONTE FLORENCIA; ARANGUREN RAQUEL; FIGUERAS ANTONIO . Evaluación del estado de salud de bancos naturales de ostra puelche, Ostrea puelchana y falsa ostra, Pododesmus rudis, en el golfo San José (Chubut, Argentina). Río Negro, Argentina: formato digital, páginas sin enumerar.. 2009. Artículo Completo. Taller. 1º Taller Internacional sobre Enfermedades de Moluscos listadas por la OIE: Diagnóstico, control y vigilancia epidemiológica. Instituto de Biologia Marina y Pesquera Almirante Storni.

PISONI, JUAN PABLO; DELLATORRE, FERNANDO G.; BARÓN, PEDRO; RIVAS, ANDRÉS . EVIDENCIA DE ONDAS INTERNAS ASOCIADAS A LA MAREA Y EL VIENTO EN EL GOLFO NUEVO. Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. XV Coloquio de oceanografía. Instituto Argentino de Oceanografía.

MONTI, ALEJANDRO Y ESCOFET, AANAMARÍA . Evolución del frente litoral urbanizado de Puerto Madryn (Chubut): un análisis de heterogeneidad orientado a la gestión de riesgos. Universidad de la Pampa: Revista Huellas Nº 13. 2009. Resumen. Congreso. Segundo Congreso de Geografía de las Universidades Nacionales. Facultad de Humanidades. Universidad de la Pampa.

GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO; DE AZEVEDO SOLEDAD,; CASTILLO LUCIA,; PASCHETTA CAROLINA, . Evolución de las poblaciones humanas norasiáticas durante la última glaciación: Genética Cuantitativa aplicada al poblamiento de América. Buenos Aires, Argentina: Buenos Aires, Argentina. 2009. Resumen. Workshop. I Reunión de Biología Evolutiva del Cono Sur. Universidad de Buenos Aires.

ANDRADE ANALIA . Evolución paleoambiental de la Meseta de Somuncurá (Patagonia, Argentina) durante el Holoceno Tardío: los micromamíferos como proxy datos.. Malargüe, Mendoza: libro de resúmenes. 2009. Artículo Completo. Jornada. E-ICES 5. ICES.

GONZÁLEZ-JOSÉ, ROLANDO . Evolutionary thinking and the dispersal of Homo sapiens across the New World: genes, skulls, languages and stones. Bahía Blanca, Argentina: Bahía Blanca, Argentina. 2009. Otro. Workshop. Evolutionary thinking and the dispersal of Homo sapiens across the New World: genes, skulls, languages and stones.

DELLATORRE, FERNANDO; GONZALEZ-PISANI, XIMENA . FECUNDIDAD Y DESARROLLO EMBRIONARIO DE Munida gregaria EN EL NORTE DE PATAGONIA. Bahía Blanca, Argentina: Resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Universidad Nacional del Sur.

GATTO, ALEJANDRO . Foraging areas of Cayenne, Royal and South American terns breeding in northern Patagonia, Argentina. Big Bear Lake, California, Estados Unidos: Big Bear Lake, California, Estados Unidos. 2009. Resumen. Conferencia. Society for Conservation GIS Annual Conference. Society for Conservation GIS.

MONTI, ALEJANDRO Y ALVAREZ, TERESA MARIA . Gestión de riesgos con perspectiva temporal en pequeñas comunidades costeras patagónicas: el caso Caleta Córdova (Chubut, Argentina).. Universidad de la República. Uruguay: http://egal2009.easyplanners.info/area07. 2009. Artículo Completo. Congreso. 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina. Caminando en una América Latina en transformación. Universidad de la República.

*10620100100003*

10620100100003 Página 25 de 34

MARINO A.; BALDI R.; NOVARO A. . Guanaco social organization: variation in harem size supports Jarman s hypotheses.. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2009. Artículo Breve. Congreso. 10th International Mammalogical Congress.

RÉ, M. E.; ORTIZ, N.; DIONISI, H.; LOZADA, M.; NILSSON, M.; CRESPI ABRIL, A.C.; KUBA, L. . IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE UN CALAMAR GIGANTE (CEPHALOPODA: ARCHITEUTHIDAE) VARADO EN LA COSTA PATAGÓNICA, ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL. Bahía Blanca, Argentina: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XV Coloquio de Ocenografía. Instituto Argentino de Oceanografía (CONICET) - Universidad Nacional del Sur.

MARCELA J. NABTE; ANDREA MARINO; MARÍA V. BURGI; SERGIO L. SABA . In the protected area Península Valdés: are guanacos where they want to be o where they can be?. Mendoza: CD de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. 10 th International Congress of Mammalogy.

TINETTI FERNANDO G.; CAJARAVILLE PEDRO G.; LABRAGA JUAN C.; LÓPEZ MÓNICA A.; OLGUÍN MARÍA G. . Ingeniería Inversa Aplicada a Software Numérico: Modelos Climáticos. San Juan, Argentina: Anales del XI WORKSHOP DE INVESTIGADORES EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN, ISBN 978-950-605-570-7,pp 223-227. 2009. Artículo Completo. Workshop. XI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC09).

GÓMEZ OTERO, J., SCHUSTER, V., MORENO J.E., MILLÁN, G. PALLERES, D. , WEILER, N. Y TAYLOR, R. . El enterratorio múltiple de Loma Torta (Patagonia argentina): primeros resultados.. Puerto Madryn: Puerto Madryn. 2009. Resumen. Congreso. IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica. Asociación Argentina de Antropología Biológica.

GONZÁLEZ ZEVALLOS, D.; YORIO, P. . Asociación entre aves marinas y la pesquería de langostino en el norte del Golfo San Jorge, Chubut. Tafí del Valle, Tucumán: Libro de resumenes. 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología. Aves Argentinas - Asociación Ornitológica del Plata.

BUONO, MÓNICA; DOZO, MARÍA TERESA; COZZUOL, MARIO . Balaenidae (Mammalia, Cetacea, Mysticeti) del Mioceno de Patagonia: Antecedentes, nuevos registros y proyecciones.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ameghiniana. 2009. Resumen. Jornada. Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Asociación Paleontológica Argentina y Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.

DIAZ, J.I.; ESCUDERO, G.; GARBIN, L.E.; CREMONTE , FLORENCIA; NAVONE, G.T. . Biodiversidad de parásitos en aves del Mar Argentino: avances y perspectivas. La Plata, Argentina: Resumen en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, Suppl. 1. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. APA.

CALDERÓN, L.; QUINTANA, F.; TUBARO, P. . Análisis filogenético, filogeográfico y de genética de poblaciones del Cormorán Imperial. Tafí del Valle, Tucumán: Tafí del Valle, Tucumán. 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

ROMBOLÁ, E., CORIA, N.R., MARSCHOFF, E. Y SCOLARO, J.A. . Análisis de los parámetros de dieta del pingüino barbijo en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, Antártida.. Libertad, Ecuador: Libertad, Ecuador. 2009. Artículo Completo. Simposio. V Simposio Latinoamericano sobre Investigaciones Antárticas y II Simposio Ecuatoriano de Ciencia Polar. Instituto Antártico Ecuatoriano.

SANTIAGO FERNÁNDEZ; AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; ENRIQUE MARIO MORSAN . Análisis de la variación ontogénica de la forma del cuerpo de Illex argentinus (Cephalopoda: Ommastreohidae) mediante técnicas de morfometría geométrica. Bahia Blanca: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

MARCOS, MAGALÍ; LOZADA, MARIANA; GIL, MÓNICA; DI MARZIO, WALTER; DIONISI, HEBE . BACTERIAL COMMUNITY STRUCTURE IN COASTAL MARINE SEDIMENTS, ASSESSED BY PYROSEQUENCING OF 16S RRNA GENES.. Córdoba: Libro de Resúmenes del Congreso. 2009. Resumen. Congreso. VI Congreso Argentino de Microbiología General (SAMIGE09). Sociedad Argentina de Microbiología General.

NILDA GONZÁLEZ, LISANDRO HERNÁNDEZ, JOSÉ H. CECI, MARIA M. TROVATTO, MARIO A. HERNÁNDEZ Y MARÍA DEL PILAR ALVAREZ . CARACTERÍSTICAS HIDROGEOQUÍMICAS DEL FLÚOR EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE JUNÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Santa Rosa, La Pampa: Santa Rosa. 2009. Artículo Completo. Congreso. VI Congreso Argenitno de Hidrogeología y IV Seminario Hispano- Latinoamericano de Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.

PALACIO, R; VIDELA, L; PRIETO, L; FIGUEROA, M; PACCOTTI, V . Caracterización del suelo, en dos sitios con diferentes presiones de pastoreo, Bahía Camarones, Chubut.. San miguel de Tucumán: Libro de resúmenes. 2009. *10620100100003*

10620100100003 Página 26 de 34 Resumen. Jornada. VII Reunión Nacional Científico Tecnológica de Biología del suelo y Fijación Biológica del Nitrógeno..

KUBISCH, E.; C. PIANTONI; J. WILLIAMS; A. SCOLARO; N.R. IBARGÜENGOYTÍA . EDAD Y CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN ANTIGUA DE Homonota darwini DE CHUBUT. S.Salvador de Jujuy: S.Salvador de Jujuy. 2009. Resumen. Congreso. X CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA.. Asociación Herpetológica Argentina.

TORRES A.I.; GIL M.N.; ESTEVES J.L. . ESTIMACIÓN DE LA ACTIVIDAD NITRATO-REDUCTORA IN VITRO EN SEDIMENTOS DE UNA BAHÍA CON INFLUENCIA ANTRÓPICA (BAHIA ENCERRADA, USHUAIA).. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.: Libro de resumenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. UNS - CRIBAB.

MARTINAZZO, L. B.; ÚBEDA, C. A.; BASSO, N. G. . Estudio de ADN mitocondrial sobre poblaciones del complejo Atelognathus patagonicus A. praebasalticus.. San Salvador de Jujuy, Argentina: Libro de Resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. X CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA.

LEONARDI, M.S.; E.A. CRESPO; F.J. AZNAR, F.J.; J.A. RAGA Y M. FERNÁNDEZ. . Estudio de las adaptaciones morfológicas de Antarctophthirus microchir (Trouessart & Neumann, 1888) mediante el uso de microscopio electrónico de barrido (MEB).. La Plata, Argentina: Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, Suplemento Nº1- Marzo 2009 (ISSN 1851-7064). 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. Asociación Parasitológica Argentina.

GONZÁLEZ, CYNTHIA C., TAPPARI O. FABIÁN Y SCOLARO, ALEJANDRO J. . EVALUACIÓN DE LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD VEGETAL CAUSADA POR LA URBANIZACIÓN. Bariloche: Bariloche. 2009. Resumen. Congreso. 5th International Congress of Ethnobotany. Universidad Nacional del Comahue.

BERTELLOTTI, M.; D'AMICO, V.; ESCUDERO, G. . Interacción parasito-ecólogo: una buena interacción. La Plata, Buenos Aires, Argentina: La Plata. 2009. Otro. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología.

AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; FEDERICO MÁRQUEZ . MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA APLICADA A LA CARACTERIZACIÓN DE GRUPOS INTRAESPECÍFICOS EN TRES CLASES DE MOLUSCOS MARINOS (GASTEROPODA, CEFALOPODA, Y BIVALVIA) DE LA PATAGONIA ARGENTINA. Trelew, Chubut, Argentina: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. I Jornada Patagónica de Biología. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

MARCOS, MAGALÍ; LOVISO, CLAUDIA; GUIBERT, LILIAN; LOZADA, MARIANA; DIONISI, HEBE . NOVEL MOLECULAR APPROACHES FOR STUDYING MICROBIAL COMMUNITIES. Tucumán: Revista Biocell. 2009. Artículo Breve. Simposio. XLV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular.. Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular.

MARLENE DHERETE; MARIA PAULA SGARLATTA; AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; ENRIQUE MARIO MORSAN; PEDRO JOSÉ BARÓN . Primera aproximación a la estructura poblacional de los grupos desovantes costeros del calamar común, Illex argentinus, en aguas del golfo San Matías. Bahia Blanca: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

SVAGELJ, W.; QUINTANA, F. . REPETIBILIDAD, HEREDABILIDAD, Y VARIACIÓN EDAD-ESPECÍFICA EN EL TAMAÑO DEL HUEVO DEL CORMORÁN IMPERIAL (PHALACROCORAX ATRICEPS). Tafí del Valle, Tucumán: Tafí del Valle, Tucumán. 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

IBARGÜENGOYTÍA N. R., S. M. MEDINA, J. B. FERNÁNDEZ, J. A. GUTIÉRREZ, F. TAPPARI Y A. SCOLARO . RESPUESTAS TERMOFISIOLOGICAS DE Liolaemus sarmientoi Y Liolaemus magellanicus DEL FIN DEL MUNDO. S.Salvador de Jujuy: S. Salvador de Jujuy. 2009. Artículo Breve. Congreso. X CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA.. Asociación Herpetológica Argentina.

LEONARDI, M.S., E.A. CRESPO, M. FERNÁNDEZ, J.A. RAGA Y F.J. AZNAR . Restricciones fisiológicas de Antarctophthirus microchir (Anoplura: Echinophthiriidae) en su adaptación al lobo marino de un pelo (Otaria flavescens).. La Plata, Argentina: Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, Suplemento Nº1- Marzo 2009 (ISSN 1851-7064). 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología. Asociación Parasitológica Argentina.

ARTIGAS, L. F.; ALONSO, C.; COSTAGLIOLA, M.; DIONISI, H. M.; GONZÁLEZ, A.; HOZBOR, C.; MARCOS, M.; OTERO, E.; PARANHOS, R.; PERESSUTTI, S.; PICCINI, C.; SMITH, M. . The LACAr cooperative project: microbial diversity in coastal systems along a latitudinal gradient from South Atlantic to the Caribbean. Woods Hole, U.S.A.: Libro de resúmenes del congreso. 2009. Resumen. Workshop. International Census of Marine Microbes (ICoMM) Spring Meeting. Marine Biological Laboratory, Woods Hole, U.S.A..

MARLENE DHERETE; FEDERICO MÁRQUEZ; AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; ÁNGELA LÓPEZ . ¿REFLEJAN LOS TEXTOS CIENTÍFICOS EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN QUE LOS GENERARON?: ANÁLISIS DE UNA TESINA.. *10620100100003*

10620100100003 Página 27 de 34 Trelew, Chubut, Argentina: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. I Jornada Patagónica de Biología. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

OROSCO, EUGENIA A; LOVISO, CLAUDIA; SEPÚLVEDA, CLAUDIA; ÁVILA, GERMÁN; VELARDE, IRENE; VOGET, CLAUDIO . VINIFICACION DE Vitis labrusca (syn. V. labruscana Bailey, Fox grape) VARIEDAD ISABELLA: EL VINO DE LA COSTA DE BERISSO. Facultad de Ciencias de la Alimentación, Concordia, Entre Ríos, Argentina: Libro de resúmenes del congreso. 2009. Otro. Congreso. XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL). Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios.

PRIETO, L; BERTILLER, M; OLIVERA, N . Variación estacional de la actividad enzimática del suelo en un ecosistema con pastoreo ovino en el noreste de la Provincia del Chubut,. San miguel de Tucumán: Libro de resúmenes. 2009. Resumen. Jornada. VII Reunión Nacional Científico Tecnológica de Biología del suelo y Fijación Biológica del Nitrógeno..

OLAVE, M.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . Filogenia de los complejos boulengeri-rothi (Iguania: Liolaemini) basada en genes mitocondriales y nucleares. San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

BREITMAN, M. F.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . Filogenia molecular de especies basales de Liolaemus. San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

MORANDO, M.; AVILA, L. J.; PEREZ, C. H. F.; SITES, J. W. JR. . Filogenia molecular de Phymaturus: muchos linajes y pocos nombres, una actualizacion. San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

FELTRIN, N.; CAMARGO, A.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . Hipotesis filogeneticas del grupo petrophilus (Iguania: Liolaemini) basadas en secuencias de genes. San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

MINOLI, I.; MORANDO, M.; AVILA, L. J. . Lista comentada de los reptiles de la Provincia de Chubut (Patagonia, Argentina). San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

KOZYKARISKI, M.; FRUTOS, N.; AVILA, L. J. . Sistemas de apareamiento: una aproximación desde el comportamiento social y la ecologia espacial. San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

KOZYKARISKI, M.; AVILA, L. J. . Social behavior in Liolaemus petrophilus from Patagonia, Argentina.. Pirenopolis, Brasil: Pirenopolis, Brasil. 2009. Resumen. Congreso. 46th Annual Meeting of the Animal Behavior Society. Animal Behavior Society.

MINOLI, I.; FELTRIN, N.; AVILA, L. J. . Un caso de polidactilia en Liolaemus petrophilus (Iguania:Squamata:Liolaemini). San Salvador de Jujuy: Jujuy. 2009. Otro. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetologia. AHA-UNJ.

OLAVE, M.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . First clues to an evolutionary puzzle in patagonian lizards of the boulengeri-rothi complex.. Moscow, Idaho, EE.UU.: Moscow, Idaho, EE.UU.. 2009. Otro. Congreso. Evolution 2009.

CAMARGO, A.; AVILA, L. J.; MORANDO, M.; SITES, J. W. JR. . Incomplete lineage sorting and introgression in the Liolaemus darwinii complex (Squamata) based on multi-locus DNA data. Moscow, Idaho, EE.UU.: Moscow, Idaho, EE.UU.. 2009. Otro. Congreso. Evolution 2009. ASN-SSE-SSB.

FELTRIN, N.; MINOLI, I.; PREECE, S.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . Latitudinal variation in Patagonian lizards of the Liolaemus petrophilus species group, and the role of geographic barriers.. Moscow, Idaho, EE.UU.: Moscow, Idaho, EE.UU.. 2009. Otro. Congreso. Evolution 2009.

COLOMBINI M.; ALDERETE S.; MUSMECI J.M.; CAILLE G.; HARRIS G.; ESTEVES J.L. . 2º CENSO NACIONAL DE CONTAMINACION COSTERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Bahía Blanca: Bahía Blanca. 2009. Artículo Completo. Congreso. Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Instituto Argentino de Oceanografía, Universidad Nacional del Sur.

BREITMAN, M. F.; AVILA, L. J.; SITES, J. W. JR.; MORANDO, M. . Biodiversity patterns in lizards at the end of the world: basal clades in Liolaemus.. Moscow, Idaho, EE.UU.: Moscow, Idaho, EE.UU.. 2009. Otro. Congreso. Evolution 2009.

*10620100100003*

10620100100003 Página 28 de 34

MORANDO, M.; AVILA, L. J.; FRUTOS, N.; CAMARGO, A.; WERNECK, F.; SITES, J. W. JR. . Different causes of paraphyly and the evolutionary history of Patagonian lizards of the Liolaemus fitzingerii complex.. Moscow, Idaho, EE.UU.: Moscow, Idaho, EE.UU.. 2009. Otro. Congreso. Evolution 2009.

MOHAMED N.; GIL M.N.; BOTTÉ S.; MARCOVECCHIO J.; ESTEVES J. L. . EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN SITIOS COSTEROS DE LA PROVINCIA DE CHUBUT (PATAGONIA). Bahía Blanca, Argentina: Bahía Blanca. 2009. Resumen. Congreso. Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Instituto Argentino de Oceanografía, Universidad Nacional del Sur.

D'AMICO V. L.; BAKER A. J. . Observación de Plasmodium sp. en el Playero rojizo Calidris canutus rufa. La Plata, Buenos Aires, Arg.: Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana. 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología.

D'AMICO VERÓNICA LAURA; MARCELO N. BERTELLOTTI; ALLAN J. BAKER; PATRICIA M. GONZÁLEZ . Role of parasite pressure in the migratory strategies of red knots (Calidris canutus rufa) wintering populations in South America.. Mazatlán, Sinaloa, México: Wader Study Group. 2009. Artículo Breve. Simposio. Western Hemisphere Shorebird Group Meeting.

No publicado Total no publicado: 56

NICOLÁS SUÁREZ; MA. VALERIA RETANA; PABLO YORIO . Patrón espacial de alimentación de la Gaviota de Olrog y su relacióncon la distribución de presas y sustrato del ambiente. Tafí del Valle, Tucumán: . 2009. Artículo Completo. Otro. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

GILARDONI CARMEN; ITUARTE CRISTIÁN; CREMONTE FLORENCIA . INCREMENTO EN LA FECUNDIDAD COMO UN POSIBLE MECANISMO DE COMPENSACIÓN REPRODUCTIVA EN UNA POBLACION DEL GASTERÓPODO CREPIDULA DILATATA ALTAMENTE PARASITADA POR LARVAS DE UN DIGENO MICROFÁLIDO. Bahía Blanca: . 2009. Resumen. Jornada. VI Jornadas de Ciencias del Mar en Bahía Blanca.

SHEPARD, E.L.C.; WILSON, R.P.; QUINTANA, F.; GÓMEZ LAICH, A. . Currencies in a diving bird: are imperial shags (Phalacrocorax atriceps) pushed for time or economising on fuel?. Hakodate, Hokkaido, Japan: . 2009. Resumen. Congreso. 36th Annual Meeting of the Pacific Seabird Group.

SOLEDAD ZABALA . Reproduction of Adelomelon ancilla. CENPAT-CONICET: No hubo. 2009. Otro. Workshop. III International Workshop of Neogastropods. CENPAT.

PARMA, A.M.; ORENSANZ, J.M. . Sustainability in small-scale fisheries: insights from South America. Nantucket y Martha's Vineyard, Massachusetts, USA: . 2009. Resumen. Taller. Workshop and discussion on bay scallop biology and management. Environmental Defense Fund y y Maria Mitchell Association.

HUESPE, ANA V.; SCHUBART C. D. . Phylogeny of the genus Platyxanthus and the southern American family Platyxanthidae within the superfamily Eriphioidea. Rostock, Alemania: Libro sin resúmenes. 2009. Resumen. Congreso. 14 Crustaceologentagung.

VILLARES,GABRIELA;RUBILAR, TAMARA; EPHERRA, LUCÍA; DÍAZ DE VIVAR, MARÍA ENRIQUETA; LO RUSSO, VIRGINIA; PASTOR DE WARD, CATALINA TERESA . EFECTO DE LA FISIÓN Y REGENERACIÓN SOBRE LA ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN LA ESTRELLA DE MAR FISIPARA ALLOSTICHASTER CAPENSIS. Bahía Blanca, Argentina: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

ESCATI-PEÑALOZA, G. . Clam fisheries of the world: Status of the stocks and management systems. An overview. Santa Barbara. CA. USA: . 2009. Otro. Workshop. Distributed Graduate Seminar: Finding common ground in marine conservation and management. National Center for Ecological Analysis and Synthesis.

EYRAS, C.M. Y C.M. ROSTAGNO . CALIDAD DEL COMPOST DE ARRIBAZONES DE ALGAS MARINAS. S.C. de Bariloche, Pcia. de Ríio Negro: . 2009. Resumen. Taller. Primer Taller de Compostaje. Tecnología para la producción y el medio ambiente. Comisión de Suelos y Ambiente. AACS.

KOZYKARISKI; M. L. & L. J. AVILA . Comportamiento agonístico en una población de Phymaturus cf. somuncurensis (Squamata, Liolaemini) de la Meseta Central del Chubut. Huerta Grande, Córdoba: Libro de Resumenes XVII Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba. 2009. Resumen. Jornada. XVII Jornadas de la Sociedad de Biología de Córdoba.

ARAMBURÚ ROSANA; BERKUNSKY IGOR; FORMOSO ANAHÍ; CICCHINO ARMANDO . Carga de piojos (Phthiraptera) en pichones de Calancate Común, Aratinga a. acuticaudata (Aves: Psittacidae). La Plata: . 2009. Resumen. Congreso. V Congreso Argentino de Parasitología.

*10620100100003*

10620100100003 Página 29 de 34

ROSTAGNO, C.M. . MONITORING VEGETATION CHANGES UNDER CONTINUOUS SHEEP GRAZING IN NORTHEASTERN PATAGONIA. Buenos Aires: . 2009. Artículo Breve. Simposio. CST-COP 9- UNCCD. Understanding Desertification and Land Degradation Trends.. Comitte on Science and Technology (CST) COP 9 UNCCD.

LINDNER, MARÍA SOLEDAD; CARRIBERO, ALEJANDRO; CAMPAGNA, CLAUDIO; KLAICH, M. JAVIER . TASA DE RETORNO DE INDIVIDUOS DE BALLENA FRANCA AUSTRAL AL GOLFO NUEVO. Bahia Blanca, Rio Negro, Argentina: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Instituo Argentino de Oceanografia.

A. LÓPEZ; P. USEGLIO; L. VENERUS . No mires al costado, no te hagas el pescado: El manejo de los recursos naturales y la responsabilidad social del científico. Universidad nacional del Sur, Bahía Blanca: Publicación en formato digital, en preparación. 2009. Artículo Breve. Simposio. XI Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Polìtica (AIFP). Iberoamérica doscientos años. Democracia, comunidad e instituciones. Depto. de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.

FIORDA GIORDANINO, MARÍA VALERIA; VILLAFAÑE, VIRGINIA E.; HELBLING, E. WALTER . EFECTOS A CORTO PLAZO DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Y DE LA TEMPERATURA EN CIANOBACTERIAS. Montevideo, Uruguay: . 2009. Resumen. Jornada. Cianobacterias del conocimiento a la gestión. I Encuentro Uruguayo/, Montevideo, Uruguay.

CARRASCO, MAURO F; BARÓN, PEDRO J. . Análisis del rango potencial de distribución de la ostra del Pacífico Crassostrea gigas (Thumberg, 1973), basado en datos satelitales de temperatura superficial del mar y bases de datos climáticos: La costa de Sudamérica como un caso de estudio.. Bahía Blanca: Resúmenes de las VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Instituto Argentino de Oceanografía.

PARMA, A.M. . Co-management of TURFs in Chile- addressing assessment and enforcement demands through fishers participation. Santa Bárbara, USA: Snta Barbara. 2009. Resumen. Workshop. Analytic Innovations in Minimum Information Fisheries Management. National Center for Ecological Analysis & Synthesis and UCSB.

RUBILAR, TAMARA . MECANISMOS DE REGENERACIÓN EN EQUINODERMOS. IADO: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Universidad Nacional del Sur.

EPHERRA, LUCÍA; DÍAZ DE VIVAR, MARÍA ENRIQUETA; RUBILAR, TAMARA; PASTOR DE WARD, CATALINA TERESA; GIL, DAMIÁN; TOLOSANO, JAVIER; LATORRE, MAITÉ; REARTES, MARÍA . CICLO BIOQUÍMICO DEL ERIZO VERDE ARBACIA DUFRESNII (BLAINVILLE, 1825), EN COSTAS DEL GOLFO NUEVO, PATAGONIA. IADO: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. Universidad Nacional del Sur.

FALESCHINI, MAURICIO; ROSTAGNO, CESAR MARIO; MERINO, CARLOS; ESTEVES, JOSÉ LUIS . Evaluación de las actividades de reuso de agua tratada realizadas por la Fundación Ceferino Namuncurá. Interacción entre una Institución educativa y una científica. Puerto Madryn, chubut: . 2009. Artículo Breve. Taller. V Jornadas Internacionales de Reflexión sobre la Tarea Educativa. Educación en Democracia ¿Tarea cumplida?. Fundación Ceferino Namuncurá.

MORALES, D.V. , L. LA MANNA Y C. M. ROSTAGNO . SOIL WATER REPELLENCY IN AUSTROCEDRUS CHILENSIS FORESTS AFFECTED BY FIRES. Puerto Madryn, Chubut: . 2009. Resumen. Workshop. 1st South American Symposium on Fire Ecology and Management.

GÓMEZ OTERO, J., A. BANEGAS, M.S. GOYE Y N.V. FRANCO . Variabilidad morfológica de puntas de proyectil en la costa centro-septentrional de Patagonia Argentina. Trevelin, Provincia del Chubut: . 2009. Otro. Congreso. VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena. UNPSJB-Secretaría de Cultura del Chubut.

VILLARES, GABRIELA Y PASTOR, CATALINA . MACRO INVERTEBRADOS MARINOS BENTONICOS: DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA EN TRES MARISMAS DE LA RIA DE SAN JULIAN. Bahía Blanca, Argentina: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. IADO.

HELBLING, E.W; V.E. VILLAFAÑE . Responses of phytoplankton from mid-latitudes of Patagonia in a scenario of global change.. Dusseldorf, Alemania: . 2009. Otro. Congreso. 15th International Congress on Photobiology.

FEDERICO MARQUEZ; ROLANDO GONZÁLEZ-JOSÉ; GREGORIO BIGATTI . Combined methods to detect TBT effects on shell shape and structure in Caenogastropoda.. Puerto Madryn: . 2009. Otro. Workshop. Third International Workshop on Neogastropods 2009: Origins, Phylogeny, Biogeography and Evolutionary Mechanisms. CENPAT.

MUSMECI, LUCIANA RAQUEL; BALA, L.O.; PONTONES, J.; NOCERA, A.; SALATI, A.; HERNÁNDEZ, M.A. . Almejas Darina solenoides en Península Valdes. Bahia Blanca: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas nacionales de Ciencias del Mar. AGENCIA, AIQBB, CONICET-CENPAT, Ministerio de Ciencia tecnologia e innovacion productiva y CONICET.

*10620100100003*

10620100100003 Página 30 de 34

FORMOSO ANAHÍ E.; ULYSES F.J. PARDIÑAS . Small mammals of Santa Cruz province, Argentina. Mendoza: . 2009. Resumen. Congreso. IMC 10 International Mammalogical Congress.

NOELIA KANDRATAVICIUS; CATALINA PASTOR DE WARD; PABLO MUNIZ . PRIMERA APROXIMACIÓN A LA NEMATOFAUNA MARINA DE VIDA LIBRE DEL URUGUAY. La Habana, Cuba: La Habana, Cuba. 2009. Otro. Congreso. COLACMAR CUBA 2009. Comité Oceanográfico Nacional, Cuba.

MUSMECI, LUCIANA RAQUEL; HERNÁNDEZ, M.A.; ROCHA, M.; FIORENTINO, M.; LUZENTI, A.; BALA, L.O. . Comunidad de invertebrados bentonicos de la seccion arenosa de Playas Blancas, Golfo san José, Patagonia Argentina. Bahia Blanca: . 2009. Resumen. Jornada. VII Jornadas nacionales de Ciencias del Mar. AGENCIA, AIQBB, CONICET- CENPAT, Ministerio de Ciencia tecnologia e innovacion productiva y CONICET.

HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; MUSMECI L. R.; BALA L. O. . La educación como herramienta fundamental en la conservación.. Trelew, Chubut: . 2009. Resumen. Jornada. I Jornadas patagónicas de Biologia y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B. Trelew.

GRANDI, M.F.; DANS, S.L.; CRESPO, E.A. . Cambios en la composición social y distribución espacial de colonias de Otaria flavescens en una población en expansión. Valparaíso, Chile: . 2009. Otro. Workshop. Taller: Estado de situación del lobo marino común en su área de distribución.

BALA L. O.; HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; MUSMECI L. R. . De la generación a la transferencia de conocimientos: una experiencia del laboratorio humedales utilizados por aves playeras migratorias del CENPAT- CONICET".. Mazatlán, Sinaloa, México.: . 2009. Resumen. Congreso. Tercer Congreso Internacional de Investigación en.

GATTO, ALEJANDRO . Feeding areas of Cayenne, Royal and South American Terns during breeding at northern Patagonia, Argentina.. San Diego, California, Estados Unidos: . 2009. Resumen. Conferencia. ESRI International User s Conference. ESRI.

CRESPO, E.A . Aquatic mammals in South America: their problems and a prospective view for their conservation within an economical and political background.. Malta: . 2009. Resumen. Congreso. 37nd ANNUAL SYMPOSIUM OF THE EUROPEAN ASSOCIATION OF AQUATIC MAMMALS..

MARTÍNEZ, LORENA ELIZABETH; AVILA, LUCIANO JAVIER; SITES JR, JACK W; MORANDO, MARIANA . ANÁLISIS FILOGENÉTICO Y FILOGEOGRAFICO PRELIMINAR EN EL COMPLEJO Liolaemus bibronii (IGUANIA: LIOLAEMINI). San Salvador de Jujuy, Jujuy: No publicado aun. 2009. Resumen. Congreso. X Congreso Argentino de Herpetología. Asociacion Herpetologica Argentina.

FEIJOO, M., E.P. LESSA, E.A. CRESPO . Análisis de la estructura genética de Otaria flavescens en la zona de cría (Uruguay-Argentina) del Atlántico sur.. Valparaiso, Chile: . 2009. Resumen. Taller. PRIMER TALLER DE TRABAJO SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DEL LOBO MARINO COMÚN OTARIA FLAVESCENS EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN.

TAPPARI, O.F., C.C. GONZÁLEZ, J.A..SCOLARO, C.L. ARIAS, M.E. BREMZ Y A. MARCUS. . COMUNIDADES DE VERTEBRADOS EN ROQUEDALES DE LAGUNA DE LAS VACAS, TELSEN, CHUBUT.. Trelew, Chubut: . 2009. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia.

SCOLARO, J.A., O.F. TAPPARI, C.C. GONZÁLEZ, A. MARCUS Y R.R. LECH. . ECOLOGÍA TRÓFICA DE DOS POBLACIONES SIMPATRIDAS DEL LAGARTO DE LAS ROCAS Phymaturus spp.. Trelew, Chubut: . 2009. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia.

L.R. DE OLIVEIRA, E. HINGST-ZAHER, P. MAJLUF, E.A. CRESPO, C.VENEGAS, D. RODRIGUEZ, N. P. GOODALL, H. PAVÉS HERNÁNDEZ, J. NUÑEZ, W.SIEFELD, M. M. C. MUELBERT, J. FERRERIA, I. BENITES MORENO, N.MORAES- BARROS, E. EIZIRIK & J. STENGHEL MORGANTE. . A new and endangered species of South American fur seal.. Beijing, China,: . 2009. Resumen. Congreso. 23rd. ANNUAL MEETING OF THE SOCIETY FOR CONSERVATION BIOLOGY -International Congress for Conservation Biology.

VEZUB, JULIO ESTEBAN . Dos viajeros coloniales en Patagonia: George Musters (1870) y Henry de La Vaulx (1896). University of Cambridge: . 2009. Otro. Conferencia. Open Seminars, Centre of Latin American Studies, University of Cambridge. Centre of Latin American Studies, University of Cambridge.

CRESPO, E.A., S.L. DANS, A. ROMERO, R. GONZALEZ, N.A. GARCÍA, M. KOEN ALONSO & S.N. PEDRAZ . Interacciones entre lobos marinos comunes y pesquerias en la costa argentina.. Valparaiso, Chile: . 2009. Resumen. Taller. *10620100100003*

10620100100003 Página 31 de 34 .PRIMER TALLER DE TRABAJO SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DEL LOBO MARINO COMÚN OTARIA FLAVESCENS EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN..

SCOLARO, J.A., O.F. TAPPARI, C.C. GONZÁLEZ, A. MARCUS Y R.R. LECH. . LA FRAGMENTADA DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO PHYMATURUS: UN ROMPECABEZAS EVOLUTIVO.. Trelew, Chubut: . 2009. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y III Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas.. Facultad de Ciencias Naturales, Sede Trelew, Universidad Nacional de la Patagonia.

GRANDI, M.F., D.L. DANS, E.A. CRESPO & N.A. GARCÍA. . Madurez sexual y crecimiento corporal del lobo marino de un pelo, Otaria flavescens, en Patagonia.. Valparaiso, Chile: . 2009. Resumen. Taller. PRIMER TALLER DE TRABAJO SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DEL LOBO MARINO COMÚN OTARIA FLAVESCENS EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN.

SVENDSEN, G.M., S.L. DANS, E.A. CRESPO & M.F. GRANDI . Mortalidad de crías asociada a cambios en la estructura social y al aumento poblacional.. Valparaiso, Chile: . 2009. Resumen. Taller. PRIMER TALLER DE TRABAJO SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DEL LOBO MARINO COMÚN OTARIA FLAVESCENS EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN..

GONZÁLEZ, C.C., J.A. SCOLARO, C.L. ARIAS, O.F. TAPPARI, R.R. LECH, A. MARCUS E I ALBARRACÍN. . PROYECTO BIODIVERSIDAD HERPETOLÓGICA Y SUS BIOTOPOS EN LA CUENCA ENDORREICA DE LAGUNA DE LAS VACAS, TELSEN, CHUBUT. Trelew, Chubut: . 2009. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas Patagónicas de Biología y IIII Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia.

CRESPO, E.A., A.C.M. SCHIAVINI, L.R. OLIVEIRA, N.A. GARCIA & J.S. MORGANTE . Status, population trend and population structure of South American fur seals Arctocephalus australis in Southwestern Atlantic waters.. Istanbul, Turkey: . 2009. Resumen. Congreso. 23rd. ANNUAL CONFERENCE OF THE EUROPEAN CETACEAN SOCIETY...

VEZUB, JULIO E. (CONFERENCISTA DESTACADO) . The Bicentenary, the Mapuche-Tehuelche people and Latin American revolutions for independence. University of Cambridge: . 2009. Artículo Completo. Conferencia. PILAS Annual Conference. Centre of Latin American Studies, University of Cambridge.

BOSCHÍN MARÍA TERESA . ¿Estilos? ¿Tendencias estilísticas? El arte rupestre de Patagonia Septentrional y las unidades propuestas para su análisis durante la segunda mitad del siglo XX. San Carlos de Bariloche, Río Negro: . 2009. Resumen. Jornada. XII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.

VALES, D., CRESPO, E.A. & GARCÍA, N.A. . Helmintos parásitos de Raneya brasiliensis (Kaup, 1856) del Golfo San Jorge, Santa Cruz, Argentina". La Plata, Argentina: . 2009. Resumen. Congreso. V CONGRESO ARGENTINO DE PARASITOLOGÍA.

VEZUB, JULIO ESTEBAN . La escritura del castellano entre los mapuche-tehuelches. Cartografias intertextuales de la Patagonia del siglo XIX. Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), Barcelona: . 2009. Otro. Conferencia. Seminario Doctoral Departamento Arqueología i Antropología Universidad Autónoma de Barcelona. Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), Departamento Arqueología i Antropología Universidad Autónoma de Barcelona, Grup de Recerca d Arqueologia Social Americana.

VILLABRIGA, M.; BALA L.O.; HERNÁNDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES; GARCIA PEÑA, G; SZEKELY, T . Características del hábitat de nidificación del Chorlo doble collar en playas cercanas a Puerto Madryn, Chubut, Argentina. .. Tafi del Valle. Tucumán.: . 2009. Resumen. Congreso. Reunión Argentina de Ornitología. Aves Argentinas, Universidad Nacional del Tucumán, Centro Nacional de Anillados de Aves, Fundación Miguel Lillo, Ecología subtropical.

DANS, S.L., E.A. CRESPO, M.F. GRANDI, N.A. GARCÍA & G.M. SVENDSEN . Estado actual y tendencia de los lobos marinos de un pelo en el Atlántico Sud-occidental.. Valparaíso, Chile,: . 2009. Resumen. Taller. PRIMER TALLER DE TRABAJO SOBRE EL ESTADO DE SITUACIÓN DEL LOBO MARINO COMÚN OTARIA FLAVESCENS EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN.

VEZUB, JULIO ESTEBAN . Henry de La Vaulx en Patagonia (1896-1897): la historicidad escindida de la antropología colonial y la captura de corpus y cuerpos. San Carlos de Bariloche: . 2009. Artículo Completo. Jornada. XII Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia. Universidad del Comahue.

D'AMICO, VERÓNICA L.; BERTELLOTTI MARCELO; BAKER ALLAN J. . CARGA PARASITARIA E INVERSIÓN EN INMUNIDAD: UNA HIPÓTESIS PARA LA MIGRACIÓN DE LARGA DISTANCIA EN PLAYEROS ROJIZOS. Tafí del Valle, Tucumán, Arg.: . 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

AVERBUJ, A. . International Neogastropod Workshop. Puerto Madryn, Argentina: Puerto Madryn, Argentina. 2009. Otro. Workshop. 3rd International Neogastropod Workshop (Neo3). CENPAT - MACN (CONICET).

*10620100100003*

10620100100003 Página 32 de 34

GALLO, L.; D'AMICO, V. L.; ESCUDERO, G. . Valores de referencia leucocitarios de cinco especies de aves playeras migratorias en humedales de la Patagonia argentina. Tafí del Valle: . 2009. Resumen. Congreso. XIII Reunión Argentina de Ornitología.

CONVENIOS, ASESORIAS O SERVICIOS TECNOLOGICOS DE ALTO NIVEL Total: 13

GARCÍA BORBOROGLU, PABLO . Perito Técnico Causa Juzgado Federal 1º Instancia Comodoro Rivadavia/ Prefectura Naval Argentina. Juzgado Federal de Primera Instancia Comodoro Rivadavia, Prefectura Naval Argentina. DIC. 2009-ENE. 2010. Técnico. Asesoría Técnica. Informe Técnico Pericial Causa Federal. Biológica. Energia- Hidrocarburos. $ 0

DAHINTEN SL . Peritaje Forense. Ministerio Público Fiscal. Pto. Madryn. Chubut. DIC. 2009-DIC. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Peritaje Forense. Social. Otros campos. $ 1800

DAHINTEN SL . Peritaje Forense. Ministerio Público Fiscal. Pto. Madryn. Chubut. DIC. 2009-DIC. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Servicio a Justicia Pcia Chubut. Social. Otros campos. u$s 0

DAHINTEN SL . Peritaje Forense. Ministerio Público Fiscal. Comodoro Rivadavia. DIC. 2009-DIC. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Servicio a Justicia Pcia Chubut. Social. Otros campos. $ 1000

DAHINTEN SL . Peritaje Forense. Ministrio Público Fiscal. Comodoro Rivadavia. Chubut. SEP. 2009-SEP. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Servicio a Justicia Pcia Chubut. Social. Otros campos. $ 1000

BERTELLOTTI, M. . Estudio de Capacidad de Carga para el Área Natural Protegida Punta Tombo.. . SEP. 2009-MAR. 2010. Consultor. Asesoría Técnica. Modelo de organización y/o gestión. Organizacional. Medio terrestre- Conservacion. $ 36000

IRIGOYEN A.J.; EYRAS M.C.; DELLATORRE F.G.; CASAS G.; VENERUS L.A. . Recomendaciones para el manejo de la invasora Undaria pinnatifida en Chubut, y medidas para prevenir y limitar su dispersión. Secretarías de Pesca y de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Chubut. AGO. 2009-AGO. 2009. Investigador. Asesoría Técnica. Modelo de organización y/o gestión. recomendaciones de manejo para una especie invasora. Sanidad ambiental-Otros. $ 0

YORIO, P. . Elaboración del diagnóstico ambiental del Área Natural Protegida Punto León. Organización Estados Iberamericanos (OEI). JUL. 2009-OCT. 2009. Asesor. Asesoría Técnica. Recomendaciones en temas ambientales y preservación de recursos. Biológica, social y ambiental. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 11250

CHELI GERMAN HORACIO . asesoria. Patagonik Film Group S. A.. JUL. 2009-JUL. 2009. Asesor. Asesoría Técnica. Bien de consumo intermedio o su/s componente/s. Electrónica. Medio terrestre-Fertilizacion. $ 400

YORIO, P. . Asistencia técnica en temas de conservación regional en Argentina. Wildlife Conservation Society. JUL. 2009-JUN. 2010. Asesor. Convenio I+D. Recomendaciones en temas ambientales y preservación de recursos. Biológica, social y ambiental. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. u$s 0

DAHINTEN, S.; MORENO JE . Peritaje Forense. Ministerio Público Fiscal .Esquel. Chubut. MAY. 2009-MAY. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). Servicio a Justicia Pcia Chubut. Social. Varios campos. $ 3000

LECH R.R. . Restauración de un Punzón de Hueso de origen Tehuelche. . MAR. 2009-MAR. 2009. Prestador de un Servicio. Asesoría Técnica. Restauración de pieza arqueológica. Restauración. Ciencia y cultura-Ciencia y tecnologia. $ 980

DAHINTEN SL . Peritaje Forense. Poder Judicial de la Pcia. de Chubut. MAR. 2009-MAR. 2009. Prestador de un Servicio. Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN). ¨Peritaje Forense. Social. Varios campos. $ 1200

INFORMES TECNICOS Total: 11

AUGUSTO CÉSAR CRESPI ABRIL; MATÍAS DELPIANI; JOSÉ ELÍAS FERNÁNDEZ ALFAYA; MARÍA EDITH RÉ; LEONARDO VENERUS; MARÍA SOLEDAD ZABALA . Campaña CONCACEN-Noviembre 2009 B/O Puerto Deseado. . NOV. 2009-NOV. 2009. p. 23-51. informe de campaña. Biológica. Biología. Recursos naturales renovables. $ 0

CARLA M. RIVA ROSSI; MARTÍN I. GARCÍA ASOREY; ANA LAURA LIBEROFF; PAMELA QUIROGA; MARINA TAGLIAFERRO; MIGUEL PASCUAL . Campañas de Investigación Marzo 2009 y Mayo 2009 Río Santa Cruz. Grupo *10620100100003*

10620100100003 Página 33 de 34 GESA (CENPAT-CONICET). Subsecretaría de Pesca y Actividades Portuarias de la Provincia de Santa Cruz. SEP. 2009-SEP. 2009. p. 1-14. Reporte Técnico. Biológica. Biología. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 0

CRESPO, E.A., S.L. DANS & N.A. GARCIA . Informe Técnico. Dirección de Fauna y Flora de la Provincia de Chubut y la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Ambientales. SEP. 2009-OCT. 2009. p. 1-13. Investigación biológica. Biológica. Biología. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 0

IRIGOYEN, A. J.; EYRAS, M. C.; DELLATORRE, F. G.; CASAS, G. N.; VENERUS, L. . Informe técnico. Ministerio de Ambiente y control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut. JUN. 2009-NOV. 2009. p. 1-10. Medidas de control. Biológica. Biología. Recursos naturales renovables-Varios. $ 0

BERTELLOTTI, M.; VILLANUEVA, M. C. . Monitoreo de las actividades turísticas en la colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes de la Estancia San Lorenzo, Península Valdés. Informe 2008-2009. . ABR. 2009-ABR. 2009. p. 1-10. Informe técnico de impacto del turismo. Biológica. Biología. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 0

RIVA ROSSI, CARLA; PASCUAL, MIGUEL; LIBEROFF, ANA LAURA; GARCÍA ASOREY, MARTÍN I.; TAGLIAFERRO, MARINA; QUIROGA, PAMELA . Reporte Técnico - Campañas de Investigación Marzo y Mayo 2009. . MAR. 2009-MAY. 2009. p. 1-14. Proceso de producción. Biológica. Biología. Produccion animal-Pesca. $ 0

ALEJO J. IRIGOYEN; CECILIA EYRAS; FERNANDO DELLA TORRE; GRACIELA CASAS; LEONARDO A. VENERUS . Recomendaciones de manejo del alga invasora Undaria. Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut - Dirección de Pesca de la Provincia del Chubut. MAR. 2009-MAY. 2009. p. 1-10. Recomendaciones de manejo del alga invasora Undaria. Biológica. Biología. Recursos naturales renovables-Varios. $ 0

BALA LUIS; D'AMICO VERÓNICA; MARÍA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ . Relevamiento de Playeros Rojizos (Calidris canutus rufa). . MAR. 2009-MAY. 2009. p. -. Informe técnico. Biológica. Biología. Medio terrestre- Conservacion. $ 14914.79

ALEJO J. IRIGOYEN . Undaria pinnatifida en el Golfo Nuevo, Argentina. Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut - Direccion de Pesca de la Provincia del Chubut. MAR. 2009-ABR. 2009. p. 1-5. Informe técnico sobre el Alga invasora Undaria en el Golfo Nuevo. Biológica. Biología. Recursos naturales renovables- Varios. $ 0

RIVA ROSSI, C. M.; GARCÍA-ASOREY, M.I.; LIBEROFF, A.L.; QUIROGA, P. . Campaña de Investigación en el Río Santa Cruz, Noviembre 2008. Grupo GESA (CENPAT-CONICET). Subsecretaría de Pesca y Actividades Portuarias de la Provincia de Santa Cruz. FEB. 2009-FEB. 2009. p. 1-9. Informe Técnico de Avance. Biológica. Biología. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 0

PASTOR DE WARD, CATALINA T; ZAIXSO H, . Informe de Avance SEPCYT, ITAII. . FEB. 2009-MAR. 2009. p. 1-13. Evaluación de Biodiversidad. Biológica. Biología. Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion. $ 0

FIRMAS ORIGINALES PRESENTACION DE LA MEMORIA (**)

...... Lugar y Fecha Firma del Director LEWIS, MIRTHA NOEMI

(**) Por medio de la presente declaro en carácter de DECLARACION JURADA que los datos consignados tanto en la versión impresa como en la electrónica, son idénticos.

*10620100100003*

10620100100003 Página 34 de 34