piano

LXVIII - N.0 20.557 - Martes 13 de Mayo de 1958 - Apartado 46 • Telefones: Redacción, 1280; Administración, 2015 - 1,50 PESETAS Depósito Legal: 8X74-1958 Fue recllUfla per las auioriiieiies y un Llega a Madrid el jefe Hoy propondrá Pflinilin meroso pOhiico, cantánoose la Salue en la Asamblea francesa un del mando de la defensa Nuestro Rvdmo. Prelado ofició misas de Comu•

nión en la Gruta de las Apariciones e imploró

aérea de Jiran Bretaña Gobierno de ^austeridad" de la Virgen sus bendiciones para Burgos

Anoche regresó de Lourdes la pp/ las personalidades*(!ntes ei- vesegrincición de la diócesis dd tadns. u el inspector jete de EX- El domirgo se clausuró .el Congreso Católico Butnos que presidía el Arzobis• 7jI( ¿ación de la FÍEN FE, señor Sus posibilidades son problemáticas po kxemo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Fi:náade<-Abasc(}l. Luciano Pérez Platero y Jo) mu• S. E. Rvdma./.gue presentaba hternacioitti de Estudios Scciaies da, Qomo ya s? dije, por 700 per- %m saludable aspecto, exprasó su íoñTS,. e'ntre 'ellas un grupo de viva complacencia por encon-. Mariné— El Congreso Católi• la Decencia en la que han figu• Triunfa el'partido de Karamanlis en las elecciones medio centenar de enfermos. trarse de nuevo en Burgos y ma- co internacional de Estudios So• rado representaciones de más de El tren especial en que efectua• nilestó su contento y emoción wr ciales lúe clausurado el domin- veintitrés diócesis. griegas pero los extremistas de izquierda ganan terreno ron el viaje hizo -su entrada, en las fervorosas-jornadas vividas en ¿0 asistiendo al acto el palriar- la estación ,moi¡nentos después de Lourc^es v el. grade de alta reli• (V ; obispo do Madrid - Alcalá, JEFES DE LA AVIACION París.—Fierre Pflimlin ha prel la: nueve. Los pereorinos redo• giosidad de lo> peregrinos. obispa (ie Córdoba, delegado na• INGLESA, EN MADRID parado un Gabinete de "austeri• bla.'on sus cemticos marianns a! . Om ellos ¡egresaron, como ya cional señor rraga Inbarne, el Madrid. — Se encuentran on dad" destinado a poner fin a la detenerse ^ convoy, .siendo teci- dijimos, los tenienles de alca'de señor Martín Arta jó y ios mi- Madrid el teniente general sir LA EXPOSICION DEL ATOMO guerra de Argelia por medios mi• bidos per el gobernador civil y se ñ ot e s C onde;»/ Villa la ín y l os jiistros Stukeln, de la República Thomas G. Pike, jefe del man• litares, seguidos de conversacio• ¡efe provincial del Movimiento, concejales señrires Dueñas y Gar• Federal Alemana y Veiukamp, do de la defensa aérea de la nes de paz, pero la creciente ame señor Férr.Cmdez-Victorio; alcal• cía Linares. ' secretario de Economía de Ho- Gran Bretaña;' el general de di• naza de disturbios en Argel y acá-, de de la. ciudad y esposa; presi• Rodeado del entusiasmo popu• límda asi coii'o' la totalidad de visión, jefe de la administración so hasta, en París, representa un dente de la Dipidación. doctor lar v caníunde. el "Ave María" los congresistas. del mando de aviones de caza; el grave peligro de que los conser• Cara ?o; cuncUler - secreta] io de de Lourdes, todos los peregrinos, O'ftlO AC'I'O DE coronel /C. N. Foxley-Norris, del vadores se vuelvan en centra de Cámara del Arzobispado mon• con su Prelado y autoüdades al CLAUSURA Cuerpo de organización en el Pflimlin, en la votación de inves^ señor' Bar. iocanal; teniente de fíente, salieion del andén y en • Madrid.— Ha sido clausurado Cuartel, general del mando de titura por la Asamblea, el martes. alcalde señor Pérez Ortega y con- vista, de gue llovía torrencial- ell ih mañana del domingo, en aviones de caza y el coronel Los socialistas y los radicales ceju: señor Giménez Rice; canó• monte se suspendió la prevista. c\ salón del Instituto de Previ• G. P. Warger, comandante de nigos, beneficiados y otros mi luc• visita: a kr1 Catedral, cíuitándose. sión, bajo la presidencia del arz- han prometido esta tarde sus vo• base del mando de aviones de tes al político republicano popu• roso •• sacerdotes, así como por a. la salida, de ta estacón la "Sal• jbisi.o de Slón, la primera Asam• caza de Norshan St. Faith. Los los f'imiliares de los peregrinos ve roMdar", gue fue subrayada, blea nacional de la Cruzada do lar, mientras que los independien• citados militares han cu"r.T li• tes —conservadores— están re• gue formaban uri numeroso con- al linal, con vítores al Papa, a men ta do esta mañan al ministro unidos para decidir el alcance del iing^nte- Burgos y al Prelado"., del Aire español y al jólo del apoyo que han de darle. Además, la brigada, de ia Cruz El doctor Péréz Platero, visi• mando de Defensa Aerea, gene• Rcjja monté un servicio especial blemente emeemnado, dirigió ral Rubio. Pflimlin ha declarado que, una vez qué Francia haya dominado de. botiauí?'!, ainbulancias y sec- después una bretes pahihras re• la rebelión argelina, entablará, cienes de camilleros para aien- cordando gue, a la misma hora ASA Mi J LEA. DE del día anterior y en la miiagro- egresa MUTUALIDADES desde ui^a posición de fuerza, ne• der .a los eníennos. gociaciones con los .iefes de dicha - Al descer.der del tren el Prela• :-a Gruta de las' Apariciones, pi• Madrid.— El ministró de Tra• do, a guien acompañaban, su. vi- dió a la Santísfnen Virgeri de bajo ha i residido la aausura de rebelión. Algunos círculos nacio• nalistas en ésta y las organiza • Cf.Ho general, monseñor Díe.y, y Lourdes sus bcndU i mes para, ashin gton la Vil Asarrbleá ¡ enera 1 de Mu• Dtez; mayordomo don Isidoro Burgos, sus autoridades y a.ma>- tualidades Laborales. ciones patrióticas francesas en Argelia, han dado pésima acogi• D'-az Murugairen y capellán don dísimos /IPO.S /ocio.s u aue l^ mis- El subsecretario de Trabajo da al programa, que témen repre• Eduardo Gómez. Juq saludado (Pasa a última pág.) dio cuonta al ministro ele las de• sente un paso adelante por el cipe liberaciones de la Asamblea. r^ ^ » « ^ 5lf ^ ^• K « ^ «iK » * « « » ^ ^ ^ ^ 3R » 3tí * 9K « » camino dé las concesiones y de Acordó la Asamblea ima re• la "rendición", a los rebeldes. Con unión extraordinaria para tra• todo, parece que Pflimlin cuenta tar por separado del probiema BUR60S Y MIMNOES CUS F.CAOOS PAR* Juan Garle con que-los conservadores le den de la viviebdá ..Se recogió la aspi• cuatro ministros,., ración de que los miembros de la junta rectora no cesen en el Altas fuentes francesas mani• FASE DE ASCENSO A bloque, sino parcialmente. Se vió fiestan que si Pflimin consigue la En la Erobcidüa se Mi un amplio informe sobre las ac- inyestidura de la Asamblea nacio• itvidades de las Universidades nal, dará las siguientes pasos: m recepción a la Laborales. También so hablo de 1. —Enviará refuerzos de tropas la mejora a 'os funcionarios de a Argelia para negociar "desde la Mutualidades y de la mejora de fuerza". las- prestaciones a los mutüalis- 2. —Impondrá ninevos impués- Anuápolis (Maryhnd). — tás, aspectos güp habrán de ser tog por valor de treinta mil mi• El Eriuope Don Juan Carlos obieto de estudio. prtvio técnico llones de francos. (le líoibón y el embajador actUai íal. 3. —Decretará una vacación for• español don José María de Se acordó también, por acia • zosa de la Asamblea para tener Arcilza, han regresado a macion. conceder la primera me• "mane libre" en Francia y en Wash ngíon, donde ia Emba• dalla aí Jefe del Estado, nom• Argelia. jada española oíreáó a su brarle presidente do la .Asamblea . laino una recepción a la 4. —Reducirá las importaciones y ronur honorano do la' Uni• francesas e» un 25 por ciento con coSpiila española en ia ca• versidades Laborales. pital norteamericana. el fin de detener la diisminución A la comida de despedida EL SANTO PATRONO DE de las resetvas de divisas.—Efe. Madrid. — La Exposición del "Atomo y sus aplicací|0nes pa• INCIDENTES tclüírada en la Academia OBRAS PUBLICAS cíficas" a la que concurren ntímeresas naciones, ; ha sido París. — Gritando "Dimisión, Naval de Anuápolis, asis• Madrid.—El ministro de Obras inaugurada en Madrid con asistencia de los ministres de' dimisión", y "Argelia es • tieren, además del Príncipe Públicas, don Jorge Vigon, ha la Gobernación, Industria y^ Secretario General del Mo- sa", grupos de jóvenes extre-| y de! conde de Métrico, los presidido esta, mañana los ac• vomiento. En la fotografía, los señores Alonso Vega y Pla- mistas de derecha abuchearon al setenta y un guardiamarí- tos religiosos orsanizados en la nell en un piomento de su visita al certamen. presidente Coty durante las ce• has del "Juan* Sebastián El- iglesia de . San Gims, sri honor remonias célebradas en honor de cano'^ del Patrono del Cuerpo, Santo (Foto Gil del Espinar) \ Santa Juana--de Arco, dando lu• Domingo, de la Calzada. gar a violentos choques con la policía y miemhros de los parti• dos izquierdistas. Varias personas sufrieron cor• Grave situación poli tica en el Liba no tes y heridas en la breve pero violenta lucha que se produjo. La licía intervino rápidamente y des• pués de dispersar a la multitud de manifestantes acordonó la zo• Se producen luchas sangnen en ioéo el na donde está enclavada la esta• tua de Juana de Arco cerca de i las Tullérias. Después, la ceremo• país ¡ Gobierno decreta eí esfac/o de alarma nia se llevó a cabo como estaba previsto. La policía detuvo a varias do• cenas de jóvenes manifestantes Desde El Cairo y Damasco fomentan la subversión todos de unos veinte > años de edad. Dieciséis mesas andando en peregrinación Beirut. — El Ejército libanes ha tado Eddy un ultimatúm «para que tén coloborando con la policía pa• ra sofocar la revuelta contra el pre• LAS ELECCIONES EN GRECIA asumido hoy las funciones de la dimita inmediatamente o haga fren• Atenas.—El partido de la Unión ^ Filima , para pedir la curación de sidente Camille ' Chamun.—Efe. policia <íti Beirut y ha desbarata• te a las consecuencias do una -huel• Radical que actualmente ocupa do un esfuerzo'de, los grupos de la ga generab.x dirigido al, presidente REUNION URGENTE DEL una princesa ,'de Holanda GOBIERNO el Poder, ha obtenidq una aplas• oposición que trataban de conse• Chamun. tante, victoria en las elecciones guir la dimisión del presidente Ca- Se sabe que el presidente no es• Beirut. •-• El Gobierno libanés se Roma.— La señora Brañchétti gener'ales que asegura que Gre• mille Chamun.—Efe. tá decidido a acceder. al ultimá• ha reunido en sesión de urgencia ha resultado asombrosamente cu• cia estará al lado de las poten• tum -de la oposición y que no en• y ha adoptado «importantes» deci• rada de una, peritonitis, después cias occidentales. HUELGA GENERAL. tregará el Poder ni cederá ante esta siones que se darán a conocer ma• de visitar la gruta de. Nuestra . Los resultados de las eleccio-1 Beirut. — Las tropas del Ejérci• violencia. ñana, en una sesión especial del nes indican que la Unión Radical Señora de Loreto, según informa to libanés han tenido choques con Parlamento. Anteriormente, el Ga• ti periódico romano "II Message- Esta tarde, las tropas del Ejército Nacional de Constantino Kara• los manifestantes antigubernamen• parecían tener el control completo binete había considerado la posibi• manlis, se ha aségurado unos 175 ro", que añade que los médicos tales que tratan de conseguir la lidad de presentar una queja for• visitaron, a la citada señora que de Beirut y Trípoli. El Gobierno ha escaños; seetenta, pasarán a la caída del Gobierno pro-occidental decretado el toque de queda y^ pa• mal contra Siria en el Consejo de extrema izquierda y treinta al Padecía una peritonitis plástica del presidente Camille Chamun. Hu• rece que mañana va a pedir al Seguridad de las Naciones Unidas, partido liberal. Concluyó n clomingo la primera fase del torneo de Liga, en específica y que la tenía confina• bo tiroteos y se teme que el nú• Parlamento que .declare/ la ley eti vista de la evidente participa• Tercera Diuisiún. Dos cguipos burgaléses se han clasificado, en ba en camaJ desde hacía dos mero de víctimas sea elevado. El partido EDA, anti-occiden- marcial. ción siria en los graves disturbios dMintop grupos para el torneo de ascenso q Segunda: el Burgos años y se mostraron sorprendidos populares que se registran en la tal y anti-NATO, ha pasado a ser de que, le había desaparecido,, La huelga general es casi total• En los choques de esta mañana el mayor partido de la oposición. y d Mirandas, des¡.ués de una. brillante campaña. En nuestro mente efectiva. se cree que han muerto por lo me• nación. Se cree, ño obstante, que el grabado, el conjunto, gue el eguipe de la capital presentó el do• cosa que científicamente no tiene Gobierno ha aplazado, por lo me• Ha obtenido el veintisiete por explicación.—Efe. ' La policia libanesa anuncia ha• nos siete personas. ciento de la votación y en las mingo en VaVadolid-y una de las. formaciones del Mirandés, ber detenido esta mañana al cónsul nos temporalmente, esta decisión, durante la fase concluida.—(Fotos Santiago y Muro). PROXIMOS CONSISTORIOS hasta • conseguir más pruebas de elecciones de 1952 no obtuvo más general belga en Siria, Dusan, cuan• FOMENTAN LA SUBVERSION que el 9,7 por ciento.—Efe. Ciudad del Vaticano.— El Pa• do intentaba cruzar la frontera li• DESDE EL CAIRO Y .DAMASCO complicidad siria con los. subleva• dre Santo convocará tres consis• banesa con 35 metralletas, 35 fu• Beirut.—Las' radios de El Cairo' y dos. torios el próximo mes que esta• siles, 45 armas de pequeño calibre, Damasco siguen pidiendo a los huel- En todo el país ha sido decla• ran dedicados estrictamente a la municiones y octavillas antiguber• g:uistas ^el Líbano «que continúen rado el estado de, alerta, paso pre• discusión y estudio de los casos namentales.—Efe. el paro hasta liberar a su. país^.. vio a la proclamación del estado de canonización de los siervos de ULTIMATUM QUE CHAMUN La Embajada norteamericana ha de guerra. En la capital se ha im• Ayer presentó Balafrej al ^ios Fray Cario da Sezze v de la NO ACEPTA advertido a todos los, estadouniden• puesto el toque de queda de ocho Madre Joaquina Vedruna de Mas, Beirut. — Los dirigentes de la ses, que se mantengan sin salir de a cinco. . • ^pañola, fundadora de. la Orden oposición han entregado al dipu- sus casas, mientras las tropas es- f\t registran encuentros armados Hermanas Carmelitas de la en toda la nación. El último de ellos el nuevo Gabinete marroquí paridad, según ha anunciado en la región de las montañas Chuf, íuentps allegadas a la Santa Se- a lo largo de la frontera siria. Ra• «k-—Efe. dio Damasco y Radio El Cairo no DIECISEIS MESES ANDANDO Fiesta oafionf l úi \n Zmm (te PUÍIÍIMS cesan de incitar a los libaneses a Forman parte del mismo el embolador y otro Pátima (Portue-aD.r^- La enffer- «luchar contra los imperialistas», y j^era holandesa Nelly Moven, ha derrocar al Gobierno de Chamun. terminado srú peregrinación que Por otra parte, como confirma• miembro de la representación en Madrid «a durado 16 meses andando, al ción de participación siria en los ^rodillarsc ante la Virgen de graves- • incidentes, la policia ha *atima para pedirle que se pon- anunciado la detención de varios Entre los objetivos seüilaJos par ¡fliitniul V fígiifai U evicmclón ja bien la hija menor de la Réi- sirios que tomaron parte en com• ,ía Juliana, que sufre una en- baten callejeros cn Beirut y Trípoli. ^rmedad de la vista. MUERTOS EN TRIPOLI dé tropas extranjeras y remeorparaciój de las 4fontoras natarales» del pds Beirut.. — Un alto funcionario La. señoriía Nelly ha realizado Rabat. — A las 10,45 de esta país en la Embajada de España. del'Gobierno ha anunciado que doce ración al país de sus fronteras p yiáje andando en pequeñas mañana (hora local), el primer Nueve de los diez ministros qué personas han resultado muertas en históricas y naturales.—Efe. tapas, atravesando España y ministro Balafrej ha ha presen• integran el nuevo Gobierno per• una lucha ocurrida cn Trípoli, pero *crtugal.—Efe. tado a S. M. el Rey a las perso• tenecen al Istiqlal, y el otro es ESTABAN DETENIDOS EN un médico que trabaja cn el hos• ROBAN EL TESORO DE LA nalidades que propuso y eligió el independiente. *TUNEZ pital del Gobierno de. aquella ciu• VIRGEN DE LA MERCED, Monarca para formar el tercer Balafrej, en su declaración mi• dad ha declarado que ha contado París.—Los tres soldados fran• EN BENEVENTO Gobierno de la independencia. nisterial, señaló que el nuevo Go• veintidós cadáveres. ceses cuya "ejecución" fue anun• Antes de su declaración ministe• bierno se dedicara; de manera Renevento (Italia).— Unos la- CIERRE DE FRONTERA ciada recientemente por los re• 'rones entraron en la catedral rial, .que ha sido breve, el primer especial, a resolver los problemas beldes argelinos, se hallaban pri• rn renevento y robaron el teso- Damasco. —.El Líbano ha cerra• ministro dió lectura a la lista de económicos. Por su parte, Moha - do su frontera cop Siria y ha pro• sioneros en Túnez, según nota fa• « de la Virgen de la Merced, va- su Gabinete. med V, al trazar las directrices cilitada por la oficina del jefe oraao en 50.000.000 de liras en hibido, el paso en las dos direc• Unicamente' figuran como per• del nuevo Gabinete, subrayó los del Gobierno francés, que protes• caí y Was. Lo único que no to- ciones, dicen funcionarios sirios. sonajes nuevos: Sid Chiguer, que siguientes problemas a resolver, ta contra el Gobiemo tunecino, No se ha anunciadó el motivo de ron " l0S ,adrone6 fueron las co• Presidencia del acto religioso con que conmemoraron ayer hasta ahora ostentaba la jefatu• consolidación de la cooperación por permitür la detención de sol• bez S ^e oro <íue cn 138 ca' esta medjda, pero se supone está ra del Gabinete Real, persona con los países amigos; evacua• dados franceses en su territorio su íicsla patronal los Cuerpos de Obras Públicas.—(F. "Fede") tf- « dp las Imágenes de la Vir- estrochamente relaeionada con la muy allegada al Rey; Bel Abbas ción de las tropas extranjeras del mientras permite que operen 8<-'» María y tlel Niño, Jesús—i:ie. actual situación en eí Líbano; y El Auad, que representa a su teriitorio marroqui y rcincuipo- elementos rebeldes.—Eíe. 1 T

O fué tan ol triunfo del a.gT adable, Burgos que, así climatolSgicamen- se proclamó sub- te considerado, el campeón y juga• segundo domingo rá la fase de as• de Mayo como el censo. Y como precedente. E1 además, por es• tiempo ha cam• tos lares, el Ju• biado, do una ventud se conso• Actualidad manera amplia• lidaba en Tercera mente desagrada• División merced ble. Y al radian• a su rotunda • Vida religiosa te sol de días anteriores ha suce• toria sobre el Europa Delicias, de \ dido un cielo encapotado, con nu• Valladolid, los seguidores de los barrones amenazadores, que, in• equipos locales se sintieron am• SANTORAL cluso, han dejado caer sobre la pliamente optimistas. ciudad agua copiosa, acompaña• SANTOS DE HOY: da incluso con ciertos fenómenos Lo señalamos con satisfacción, MOVIMIENTO. DEMOGRAFICO. mas individuales en el Campo de dáver fué trasladado al depósito nuestro conducto el testimonio eléctricos como en la noche de como es lógico. Máxime cuando, —Durante el domingo y en el día La Brújula, durante los días 22 y judicial, después de comparecer en de su gratitud a cuantas perso• Rogativas. Ss. Roberto Belaimi anteayer. además, se da la circunstancia de de ayer se verificaron en el Regís- 29 del corriente mes y 9 y 10 de eí lugar del suceso el juez de guar• nas asistiercñ a las honras fú• no, cf. y dr., Juan, Andrés Hubert que el Deportivo Mirandés, triun• Por lo demás, la jomada domi• ttro Civil las ' siguientes inscripcio• Junio próxkno, en un sector que dia del número 2, magistrado don nebres y funeral celebrados por Fournet, oís. , 10 fando también, ha conquistado el nes: afectárá a los términos municipa• José María Azpeurrutia y demás el eterno descanso del alma dei Misa, con rito doble de San R nical ofreció un perfil netamente mismo títulq que el equipo titu• religioso, con la comunión pas• Nacimientos: María de Lourdes les de Monasterio de Rodilla, Quin- miembros del Juzgado. finado y acompañaron los res• berto Belarmino, segunda oraci-0' lar de la capital. Vaya, por ello, García Barros, Josefa María Pérez, tanapalla, y Riocerezo. tos mortales a su última mora• de las Rogativas, tercera Et f** cual a los enfermos eñ varias fe• nuestra más cordial felicitación ligresías. Primera Comunión en Ruiz. Angel Bercedo Martínez, Ma• PETICION DE MANO.—Por do• da. mulos. a" para esos dos conjuntos, por su ría de la Asunción Díaz Rodríguez ña Nicolasa Arroyo (Viuda de Ca• el Liceo Castilla y fiestas patro• preponderante clasificación, sin ol• PAKA CELEBRAS UNA FlXSTA nales del Asilo de Ancianos Dos- de Mejorada, Josefa Diez Ortega, marero) y para su hijo Jesús Ma• VICTIMA DE UN ACCIDEN• SANTOS DE MAÑANA: vidarnos, por lo demás, de pa• María Paloma Gómez Ladrón de ría, ha sido pedida a los señores amparados y en el Gremio de Ar• tentizar nuestra enhorabuena al TE.—A consecuencia de una gra• tes Gráficas, instituciones que to• Guevara y Jaime Lóp^z Martínez. Restaurante Castellano de Domingo, la mano de su hija Rogativas. Vigilia de la As Deportivo Juventud y a la Gim• ve caída que sufrí óen el mes de censión. Ss. Bonifacio, VictoT das ellas solemnizaron los indica• Defunciones: Ninguna Amparito. La boda se celebrará en Enero y en- que se causó la nástica Arandina que, una tempo• SE AHOGA EN EL RIO.—Co• > breve. Justa, Justina, mrs., Geuma Qai dos actos con el habitual esplen• rada más, hau conseguido perma• fractura del muslo izquierdo, ha ganó, vg. dor. , munican de Sarracín que el obrero Sea enhorabuena. . fallecido en el Hospital provin• necer en categoría mjcional, don• Luis Peñalba Redondo; natural de Misa, con rito simple y eolor La ciudad acusó, por lo demás, Buena colocación cial la asilada en la Casa de Ca• de se han batido con todos los Coruña del Conde, de 55 años, sol- blanco, de la Vigilia, segunda ol desplazamiento de centenares honores. Enhorabuena, pues, a los ridad, Hilaria Aparicio García, -tero, pereció ahogado en el río natural de Fuencaliente de Lu• "oración de las Rogativas, terce de personas a Valladolid, para pre• subcampeones y a los otros dos para maírimonio Aparatos radio coche, frigorífi• ra de San Bonifacio, cuarta Et Ausín. cos, lavarropas. Todo a plazos. cio, do 60 años,' soltera. senciar el decisivo encuentro que conjuntos burgaleses. Eedades 35 a' 40 años, bien retri• fámulos. el eqxüpo titular de la capital ven• Una mujer encontró a la orilla El accidentd que ha provoca• buidos, para servir los dos en casa las, prendas de la víctima y dió co• do su muerte, le sobrevino 'ai tilaba frente al Júpiter. La «hin• Y hecho el balance del domingo, particular, familia acomodada de chada» futbolística estaba pen• nocimiento aWas autoridades; que caerse do una silla. CULTOS réstanos únicamente desear que . se trasladaron a dicho lugar y con Descanse en paz. diente, con sobrada razón, de las este brusco y desagradable cam• ñAN LESMES: Novena en ho. noticias de, la vecina población, Informes: IGNACIO PALACIOS, ayuda del vecindario lograi'on ex• bio del tiempo no nos traiga re• S. A., Merced, 5, Burgos. traer el cadáver. FARMACIAS DE GUARDIA.- ñor de la Santísima Virgen de la las cuales, a decir verdad, no fue• cuerdos invernales durante mu• Medalla Milagrosa. Por la mañana ron al principio muy satisfacto• Cuñado, plaza de Santo Domin- chos días. Es decir, que se trans• BOLETIN METEOROLOGICO yo de Guzmán, 18; Ptesa Cor• a las ocho y media misa de comu• rias, si bien, después de un mal EJERCICIOS DE TIRO.-Para ge• comprensivo de los datos reco• nión en el altar de la Asociación forme pronto esta primavera del neral conocimiento y en evitación tos, Villalón, 29 yvHosse Murga, rato que se apreció de modo es• gidos ayer en el Instituto de En• Por la tarde, a las siete y tres domingo y de ayer por la otra, de posibles accidentes, se hace sá- nstifuto Castell Fernán González, 53. pecial en el público de Zatorre, señanza Media: cuartos coil exposfición, sermón esa- que tantos encantos presenta• bor, que por el Grupo de Automó• todo sé resolvió felizmente, con Barómetro.— A las ocho de la por el R. P. José Luis Saquero ba en días anteriores...—B. I. viles' del VI Cuerpo de Ejército, se de Audi mañana, 686,1; á las dos de ia LETRAS DE LUTO.— El pasado S. J. y Salve popular. realizarán ejercicios de tiro con ur- tardo, 687,0; a las' siete de la día 2 falleció en Barcelona el se• SANTA AGUEDA: Cultos Centro de lucha contra la tarde, 687,0. ñor .don Benjamín Twose Fonta- SORDERA net, consejero director de "Com• mensuales de las apariciones do Temperaturas.-^ Máxima a ia la Virgen do Fátimá. Por la ma• Drs. M. y G. Gavilán sombra, 12 grados a las 12,30 llo• pañía de Industrias Agrícolas Pl. Leones de Castilla, B S. A.", presidente de "Semillas ñana, a las ocho y media. Por ras; mínima a la sombra, 8,4 la tarde, a las ocho. ' ' VALLAD O LID grados a las siete horas. Seleccionadas de Remolacha ' Dirección y velocidad del vien• S. A." y consejero de "Sociedad CAPILLA DE LA DIVINA A UNA NINA LE ATROPELLA to.— A las ocho de la mañana, Azucarera Ibérica S. A." y de la PASTORA: Novena de Santa Ri• UNA «MOTO».—En Arayda dé NE— 3,6 kilómetros; a las dos "Compañía Industrial Azucarera, ta,-comienza mañana, por la tar• ^Delegación psovincial adjudicados, queda completamente ría don José Navares Mendi- Duero un motorista, atropello a la de la tarde, NE— 3,6 kilómetros, S. A.". de a las ocho. normalizado | en toda ella el sumi• zábal. niña de- seis años Felicidad Gu• pescanse en paz. el alma del fi• AGUSTINAS DE LA MADRE de Abastecimientos a las siete de la tarde, NE— 1,8 nistro de dicho artículo. tiérrez González que sufrió la frac• kilómetros. nado y reciban sus deudos y las DE DIOS. (Francisco Salinas)- tura del húmero de antebrazo iz• Novena a Santa Rita. Dará prin• Como se anunció oportunamente, Recorrido, 384,9 kilómetros. citadas empresas nuestra condo• ABASTECIMIENTO DE PATA• quierdo . y contusiones en cara y cipio mañana. TAS.—Con la llegada a esta pro• el precio de venta al público de Precipitación, 22,3. lencia. ' esta clase de patatas,, es en la manos. Todos los días, a las siete y me• vincia de los cargamentps de pa• dia y ocho ys media, habrá misa tata de importación que. han sido capital de 2,85 ptas. kilo incluido INCENDIO EN UNA VIVIEN• MUERE EL JOVEN QUE SE impuestos en establecimientos deta• Antes de encargar su rótulo de DA.— A las siete y cuarto 'de la CAYO DE UNA «MOTO».--Como y novena. llistas, vendiéndose al precio de los días 15,-1G, 17 y 18 se celebrarán cristal, consulte a. tardo de ayer, se declaró un pe• ercordarán nuestros lectores, en la Por la tarde, a las seis y media, 2,70 ptas. kilo impuestos incluidos, animados bailes. queño incendio en el piso ter• tarde del sábado, se cayó, de tina rosario y novena, y a las ocho, en los dos puestos, reguladores cero, mano izquierda, de la casa «moto» en el paseo de La Quinta, ' Exposición de Su Divina Majes• establecidos en el mercado Norte número , 26 de la calle de Bri- el joven p.erito, mercantil don Lo• tad, estación, rpsario y segunda Hoy, estreno, en Eastmancolor y el abierto en el mercado Sur; Rótulos pintados, grabados y vicsca, propiedad do doña Jose• renzo Peña Pardo, de 23 años, sol• novena. Bendición; reserva y go• en el tercer puesto regulador sito plateados. Precios económicos. fa CaiiiluO, y cuya vivienda la tero, el cual ingresó en - la clínica zos cantados. en el mercado Norte continuará, COLISEO; — "La hija de Mata habita don JosC Linares Amador. do Barrantes. sin limitación de cantidad, la ven• Hari" (3) y "Trágica ^£01-11^010^ EL CUPON PRO-CIEGOS — Los bomberos apagaion él fue- El domingo dejó de existir, vícti• ta de patatas al precio de 1,70 pe• (3). En el sorteo de ayer resultó pre• , go que se produjo en una fuga ma de la gravísima lesión que se con Dan O'Herlihy setas kilo. AVENIDA. — "Compañeroá de miado, con 250 ,Pese-ta6 01 núme• de chimenea, -siendo destruidos produjo en la cabeza. Esclavas del Sagrado . La gran aventura del hombre que Cualquier dificultad o deficiencia fatigas" (2). ' ro 13 y premiados eon 25 pese• unos maderos. Descanse en paz y reciban sus vivió solo 28 años en una isla del en el suministro deberá ponerse CALATRAVAS. — "La gitana tas, todos los números termina• padres, hermanos y demás deudos, dos en 13. Pacífico.^ ('' en inmediato conocimiento de esta blanca" (s. c.) y "Sin confciencia" GRATITUD.— A través de es• nuestra condolencia. Corazón de Jesús Delegación provincial. (3R). tas columnas, la familia de, don Sesiones 5,15, 7,45 y 11 noche. ATROPELLADO POR EL TREN. Burgos, 12' de Mayo de 1958 CORDON. — "Aventuras de* Ro- José Navas de Castro (que en La Asociación de Adoradoras (Autorizada todos los públicos) El contramaestre de «La Cellopha- NUEVO CENTRO RURAL DE El gobernador civil, Servando binsón Crusoe" (2). paz descanse), fallecido el sábacio del Santísimo, invita a cuantas ne Española», Martín Portugal Gar- último, hace presente su recono- HIGIENE EN TORRESANDI- FERNANDEZ VICTORIO. GRAN TEATRO. — "El jugador" NO.— En Torresandino Va a lle• señoras y señoritas deseen asis• (3) y "El hijo de rostro pálido" (2). cíá, natural de Barbadillo del' Mer• üm lento, a cuantas personas tir, a laá conferencias que el día Popular Cinema cado, de 46 añoffr- casado y con do• asistieron a las honras fúnebres, varse a cabo la construcción do Información militar POPULAR CINEMA. — "Aventu• un centro rural de higiene y vi• 16 y 17, a las cinco de la tarde, 7 . • . ' .. . ras de Rofcinsón Crusoe" (2) y "Co • micilio en la calle del Carmen nú• entierro y funeral del .'inado. , en el salón de actos de las E&' Gran doble, de 4 a 11 vienda para el médico. DESTINOS— Se destina al razón de piedra" (2). mero 7, fue arrollado en. la maña• —La farñiUa de don Pedro Mo• clavas, dará el R. i'. José Luis Amniuras de Robinson Crusoe Gobierno militar de esta plaza y REX. — ^'El honor del capitán na de ayer por el tren tranvía, a nasterio Alonso (que en paz des Baquero. Versarán sobre "'^s Subinspocción de la 6.a .Región Lex" (2) y "Compañeros del dia• la altura tic [uente del Corneta. canso), que lalieció días pasados características de la joven ^ mo- y Corazón de piedra al teniente coronel du Infante• blo" (3). Quedó i^ue^to^íi- el acto y su ca- en esta ciudad-, expresan por Lea ^IARlO DE BURGOS üerna". 4 ^.^..^A»I(VK;VI«*AV.I».AIC^ W^^wxA*^íWC*.TJ4---»Kt2»M>MWi.^*»í:i\ CAMION M.A.N. estre• VENDO tractor 'in• VENDESE cuna gran• ARRIENDOS nar nombre compi&dor, glés Willy 32 HP. de de. Almirante Bonifaz, petróleo, con remolque. 14. Droguería. Jerónimo Martin. Sa- amueblado temporada .4ge§SdoPt BurgcS" samón. PÉRDIDAS verano. Informes Uer- -¿^ 1 SE VENDEN dos va• nán González 44. Bar FAÜ motor Man cam- cas de 5 a-6 años, en PERDIDA perra de Anuncla o Calvario, 12 bio 6-V estrenar. Agen- Humienta. Esteban Es• tres meses, ^pelo rojo tercero. c^a Patencia. ^ piga. ALQUILO temporada MOTORES nuevos: oscuro. Entregar Ma- verano chalet amuebla- Léyland 200 y 130 HP. SE VENDE máquina Tia.no García. Vlllafuer- do, ocho comas, baño con cambio. Perkins 83 trilladora. Talleres AN• tes. Gratificaré. dos "seryMi^ 3af4m HP cambio Moss mu- . ENCUENTRA va- MUCHACHA servicio SE •VENCEN dos te- SEÑORITA! titulada, ¡INDUSTRIALES!. Es- CASA entera o por p{¿ SA. Salas, 16. HALLAZGO talonario amplio, imormes t-bui cnas laciuciacies. -"-gen--cante ]a dula , de ye_ se necesita informes, lares. Hospital del Rey, daría clases a domicilio, pléndida nave 450 me- sos vendo nueva cons- OCASION: Vendo carro rifa San Isidro. Entre• COSECHADORAS reparto y burro y en• guaá y vacunos desde Plaza Rey San Fernán- núm. 14. Teléfono 2780. trog edificados más trucción, precio , inte- automotrices «Sa- garé, Calzadas, 40,, en• SE, ARRIENDAN lo- PEGASO 165 y 120 áe julio en Hontoria do. 9, 2.*. seres carbonería. San tresuelo izquierda. • SE VENDE vestido ni- 400 patio, 1 seis porto- resante. Calle B^ivies- ca-Fahr». Adjudi• Pedro San Pfelicesi, ^l^fS^1-?^ wó^S^^ de la Cantera- TALLER' punto predi- ña primera comSSión. ÑINGAS nes de entrada exenta ca, 15. 'y cará Ministerio de Mercería Arnaiz, EXTRAVIO billetero, ORATIFiCARp 2.000 barato, facilidades dos jefe Hermandad. sa preferible Informes Tinte núm. 11 -_ contribución, zona fa- VENDO hectárea de Agricultura p r e- día 8, con dinero y do• pesetas quien propo^ izquíerdar : , < brf Idea P^a cual- alfalfa> Crucero San " senté campaña. So• VENDO dos carros, ne piso alquiler. hasta cía Falencia. .-, rv,rT n J^^Z tn Pía?» Rev San Fer-WATT^ v, ^- » v« HERMOSA casa umfa-quier explotación in- Tl]iiár, Tnfnrmp« T?« licitudes e infor• máquina segadora y cumentos, entre Avella• sesentas mensuales. CAMIONES usados con ™ta T^S, íianS I ba^o ^E1^DO bf ^isíma<3bl- miliar planta baja, ,pi- dustrial. Prigo. ítz S aT Pe^r¿ mes a syi Distribui• beldadora y, aperos de nos y Huerto del Rey. Teléfono 4256. sin . volquete: G.M.C. f "st° ^^"^ . . " ^ ^ ^Cleta' caba!lero- San so, gallineros moder- -BARATO! Soberbio de Ta Pueht? dor para Burgos y labranza. Isabel Pérez, Í3,e gratificará devolu• SE ALQUILA pisito tres diferenllfcrencialesc ; Ford, SE OFRECE adminis- GANE dinero. Contra- Esteban, 7, Ifi. nos, teléfono. Tiene co- ¿haiet 310Ó metros jar- 1 Fuente. provincia: Central en Máznela. ción en Ferroloza. Plaza Agrícola. (Frente TRACTOR John Dee• Sartto Domingo. Estación Autobu• re, H/ vende Juan Ce• ses). receda, en Hervias (Lo• groño). TRASPASOS barató porada verano centn- tración. • PERSIANAS todas cía- Callo MirabUeno - nú- M SE VENDE una vaca co, Sanjurjo fronte Sa- DIESEL camiones, usa- RT, ^^«TTA «WA» íf que un piso! 900.000 clon- VENDO una vaca ne• j CAFETERIAS 1 Am• S r^^* ^p-sKiri '—o. 31. Sr. Várela. ffilSdeí Prigo. gra serrana, cuatro holandesa recién pari• la de Fiestas. Informes do3i geminuevos, 4 a 20 bE -NECESITA chica SASTRE necesita ayu- Colón. San Pablo. AGENCIA Albillos ven- nñn,„KQuinta,+o , constconotoa da*e 120 Concepciónn^^^^iA^ . 3-4-5-o a * 6c i.ha-. Inforixies°, jefe Hermanu- daurreta y Com• TAXI Renault 44 2,28 pañía. San Pablo kilómetro. Teléfono 21»» 20. Burgos. LICENCIAS, paaapof tes. certificados pea*' lea, últimas voluntado» c¿ja metálica. En mar- núm. 26. NECESITO oficial o ra y chica de cocida nes7 y 9. Teléfono ^^^^ rosales, garaje etc. En-pagar en 10' años, in-?fa^r^ju^' ta1^- SE VENDEN dos ca• cha, perfecto estado. VENHO cnohP «Mnrr*» aprendiz zapatero, man- buen sueldo, para casa 2960. U^UJNAL,, en 'o mas t inmediata. Pri- formación y correspon- ^'o.^ -fr"" rros de par, usados. Tramitación rápla»- Gestoría Quintanilla. Vende Hijo F. Martí- Jo HP Madrid £ 2^ tenido ^ cama- Gento- de G°midas. Angel Alón-PERSIANAS, hules to- ^n^pV^V¡Tn fo ^ ciencia: José BaSús. fwasg0 en Vl- Pablo García,. Peral de nez. Calle Madrid. 69. gLuros La Cons¿ncia ^Pliega. so. Plaza Santo Domin-das clases y precios. ^icable- Telef ono .SEÑORAS! Compre S. A., Empresa Cons-"5 1 Arlanza. Encuadernado»** HUÉSPEDES corriente» y Ae W jo, encárguelaa •» ADMITIRIA uno o dos TALLERES GRA• r«MS^ Wm^M SOTS ru^o?^sLa» ¿Xt^™» a - ^'WW^ ?-^^^mm Y APEROS ^ACTOR PORSON Ma• amigos, pensión com• FICOS cDlarlo OM marcha, perfecto esta- nistraefón niños. Razón Merced, union. VENDO máquina Sin OBREROS y recién Pa moderno; exentos jor petróleo .^ to da pleta. Informarán, Ve• Bwgoa». Calla V* dodo. Vendo Hi^o F. VENDO rarrlixn r„qn 5, 2.o izquierda. ga, 15. Ultramarinos. torta, núm. li- Martínez. Calle Madrid ^f^XX, toda SE ^CESITAN peo- CASA particular toma• léíono. 2862. ría huésped en familia, pensión económica, hay níe^ 1^^^ ^Fr^Safa^^ COMPRAS Y VENTAS toT?^^^^ ^0^; 2^ ^'^^^ TAe™*An*^^ra^y carro"^^ TAXI Simca. Teléípjg SKW^S baño. Informes esta 1458. i SS* AranCla de — ^!r_0. 8A ^ cm- Santa VENDO pisos libres ta0s JJ^f ^ Castilliscar vende^Mariano del Hie- ?:*™r»*C0ZCocheras de0 Santosl Duero. 2i- SE NECESITA mucha- •Clara. 9. 2.5. Administración. PASAPORTES, Soria (Vadillos). exentos contribución. TVVTT-B' TTSÍVTTT? (Zaragoza). rro. Haro. Teléfono 389 , CAMIONES «Man» 135 cha ííabiendo cocina. ¡ALF.VJLFA! Nueve fa- VENDE yegua 8 DOY pensión 26 pese• les. Planos, intima vo• Í AUTOMOVDLISTASI HP. y Mercedes 155 San Juan. 9. habita. "egasV vend°corte con potra y pre- tas completa, hay telé• luntad. Registro ^J"* Matriculacion automó- HP.; Omnibus «Pegas- ción 6 d a * ternporada c talla 1.65. Euti- fono y baño. Calle Bri• Caza. Gestoría San* viles y motocicletas, so>> HP. Carrocerías "^^^^ pastos Prigo. Moneda to monte encina, roble. ^'V; ' §2 quio García, en Cañi• viesca núm. 13, habi• tranaferencias cameta metálicas de lujo, pía- MUCHACHA se nece- nunv 13. vtrAr^ m PRECIOSO piso estre- Adecuadísima recría ü0'_&--• 1)6 1 a 3. zar de Amaya. tación 8. de nar. cuatro habitacio- ganado, entrega si se j " .ni conductor. Gestoría zas 42 Todo a estrenar Slta' sueldo mmejora- l^NDO cortes y pas-SE Y^1^3. .Sllla SE VENDE yegua 6 CEDO hjabitaciíón IMPRESOS cf; QuintanUla. y doa'años de crédito. ble- Madrid. 5. 5-e. »z-tos toda temporada, de gemelos Briviesca. 5. nes, baño. Exento con- desea inmediatamente. ARADOS para anos con macho de 15 amueblada derecho co• merciales, «£22 COMPRAVENTA ca- Ofer^ para transpor- W'^da. alfalfa finca secano, entresuel0. izquierda. tribución. Vendo 142.000 situada al Norte pro- tractor en verte• días, alzada S dedos. cina a matrimonio s'n timbradas, tarjeta» miones gasoil. gasolina, tistas y línea de viaje- MUCHACHA se nece- 22 fanegas, cerca «Ca- SE VENDE alfalfa. Informes: Santa Clara vincia de Burgos, vías dera y discos Tratar en Isar. Eduar• hijos. Fronte 300 ca• de visita, mvit^ nuevos, usados; cam- ros. Dirigirse^ José Ma- dita, bien informada, sa la Vega». Prigo. Mo-formes. Transportes 24. 2.*, izqüierda. Telé- comunicación, tren y «S.A.C.A.». Expo• do López. imas. 2.°. izqda. clones, prospecto» blos, facilidades. Gara-' nuél Fernández Herré- Sanz Pastor, núm. 16, neda, 13. Ausín. Madrid. 28. fono 4256. carretera, 1.000.000 per sición jy venta: de propaganda, SE VENDE par dé "SEÑORITA necesita Je J[anchego._ Doctor ros. Garaje y Exposi- primero. COLCHONERIA Mar- ENSEÑANZAS ' IATENCION! Compro setas. Prigo. Moneda, Central Agrícola. habitación derecho co• etc. TALLERES Esquerdo,. 239 XMetro ción: General Pardiñas. NECESITO dos chicas tínez, lanas, borra cor- en carretera Madrid. . (Frente Estación muías de tres años. Pa• GRAFICOS «Dia• planta baja ra tratar con Gregorio cina. Informes esta Ad• rio de Burgos», m Pacifico). Madrid., 79. Madrid. Teléfonos para Santander, buen cho, venta al por ma- tierra hasta 6 Has., pa- VENDO Autobuses). ministración. VENDO ui-gente 4-4 364837 - 265787 - 364081. sueldo. Miranda. 3, 3.«. yor y detall, servicio a CLASES de inglés, go bien. Prigo. Mone- con Piso o sm el, pro- Mar uel, Quintanilla lie Vitoria, 13. Te• Rio Fresno. con 14.000 kilómetros, Pni npAPinuco derecha. domicilio. General Mo-Profesor nativo. Infor-da, 13. pía cualquier negocio. MUEBLES léfono 2882. todo nuevo, bien pre. í- ^ULUUAUUPItCOLOCACIONEOS SE NECESITA pastor la. 12. Teléfono 2759. mes Restaurante Gao- .piso» Llave en ma- ^an4ta R^í"016^ 131 , SE VENDE máquina VILNpO trilladora Flo- ció. Kgencia Falencia. para la dula, sueldo APICULTORES, corana- n0i dos habitaciohes. ?f A,f*,^ e_stado, VENDO slormitorios PISOS: Acuchlllft** MERCEDES 155 y 135 NECESITO oficiales o 120 fanegas coloniales y matrimonio Barnizado». HJncetWg* IIP., estrenarj vendo aprepdices _ de carrete- Cardeñuela entrega acto.- facilida- ría. Santiago Llórente. Tratar con cama niquelada. Conde Limpiezas uj,!,nod nez. Monte la Abadesa. Calzada (Logroño). Don Sancho. 6. Ebahis- Laín Calvo. 7. Teieiou- des. Agencia - Falencia. Sasamón. miento. Pablo, 11. ministración. Moneda, 13 Tienda. tena Sagredo. 8699.

\ Martes 13 de Mayo de 1958 Empate y pequeño líe en el recen ¡de centra relej

GRAN PREMIO TÍ^t$t En la otra media etapa brillaron

los modestos y sestearon los ases INFORMACION BICICLETAS ti. H, GONCES!ONARfA Santander. —(Crónica del en• trajo camode la jnano el que Lo• PATROCINADA por LA MARCA DE IOS CAM0£ON£S viado especial de Alfil, Bernardi- roño. sin des piste,.realiza ra exac• COiRCIIlL UELO - moie no SAENZ DE SICILIA). tamente él mi: mo- tiempo que el SeQUimos quedándonos con italiano. Protestas por parte del Mamaneaue como único recurso paternal PlItíIH contra protestas potable para que el papel de los de coleqas ra menos paternales nacionales (ispaíicles er. la Vuel• y'al final, imposición del jurado, ta Ciclista á España sea lo más ai-horade por los acompañantes airoso posible, ésto sin menos- de Carlesi. quienes demostraron Van Looy se retiró prociar a Loroño, (janador COJI- a Petrelh que vi error había sido tra -reloj en la media etapa de único y exclusivamente del co• esta mañana, al cropió Bahamon- rredor, no de la orqanizaeión de 'tes, aue heu ha vuelto a sestear, la llegada Cn Castro Urdíales ni y.sin que nos disgustara, ni mu• de las cckisas per el director^ de• Iza venció en Bilbao y Loroño cho menos, que San Emeterio hi• portivo dejialia ulemdas 'con ciera alqo más sonado, si cabe, latina vehemencia. La explica• LA MASiCÁ DE LÓS CAMPEONES ' de lo que hasta ahora lia hecho. ción: como es sabido, en etapas De todas formas, Puiq nos ha di- contra reloj, cada corredor lleva y Grazyk en la etapa de ayer •cho que su humor, su OÜfm hu• tras si un coche previamente de• mor, continúa inalterable. Bue• signado por la dirección de la na señal. carrera, cuyos ocupantes tienen BIGIGLETAS B. H. la misión de auxiliar y proteger No se han producido modificaciones en la general Son las pruebas contra reloj al viclisla en qu solitaria luta. lo suficiíntemente emocionantes pero Javibién la de controlar como ixtttü VHinlener la atención cimlquier acción antireglamenta- lia de éste. Carlesi llegó al pun• donde sigue primero el francés Stabliñsky CONCESIONARIO del sentíidor endiente del sequn- eberó durante todo el desarrollo to de bifuroadón de lü hájgada sobre la bicicleta, poro, induda• vivo tren. Parece que existo inte• de la .carrera. Así permanecimos con direcciones para el coche se• blemente, Rick ha dejado un va• rés en tomar posiciones que .pu• hcy con un no se qué de inquie• guidor y el. corre dor participan• cio en el ánimo de todos. dieran resultar definitivas á lá tud ante e.^e despiste de Carlessi. te; vió que el coche que le acom- Con tiempo nublado y tempe• hora de la clasificación. Las ca• GOMiRCiá ^ÉL0-M01 llllü, * Despiste que', toás realizar una paftó torcía a su derecha V, Cfn ratura suave so dió la salida en rreteras, al menos en esto sector, impreimanante marcha d? autén• vacilar, siguió tías él; cuan'ic Castro Urdíalos para cubrir ^cl están ya secas después de la llu• tico "rcutier" sobre un recorrido quiso darse cuenta de, su invo• resto de la etapa hasta Santán- via de la mañana. Por Laredo pa• vara montañero, ocasionó el "lio" luntario error, era tarde, si ~bien der, con 105 kilómetros y la su• san en primer lugar Pacheco, y de la jf.rnada, porque el destino el recorrido por él efectuado era bida dei puerto de Alisas, de pri• el italiano Carlessi. Minuto y me• '«^^^^^^^^^^ paralelo al señalado mera categoría. Numerosísimo dio después lo hacen Aspuru y a reglamentariamente. Luego, si público aplaude a los "abnega• continuación, con un minuto tam• hubo pérdida de tiempo, que ra- dos" cuando emprenden su mar• bién de diierencia, un grupo de, z'onablemenle debió haberla, no cha hacia la capital do la Mon• corredores que pasan a un minu• fue tanta como para poner el taña, "a las tres en punto de la to do-diferencia do '^stos últimos. grito en el' cielo. Gajes del oficio. tarde. Se comienza, el pedaleo a Los ciclistas hañ avivado aún Ya en h'nea, lo etapa ha trans• más su tren inicial. ^ 5K ^ ííí ^ ^ ^ ^ 5K » currido también hoy por, tortuo• En Ampuero so presentan los sa carretera, que ha obligado al cerrodoros a las cuatro y veinte •inefable Bergareche a tener en• La etapa de hoy de la' tarde. Pacheco dirige un Looy hiesta la bandera roja de absten• grupo que forman Marigil, Ber- ción al paso de los corredores ñardo Ruiz y. Carlessi. Con la di• durante cad todo el centenar de ferencia de minuto y medio pa• kilómetros de la sequndá fase de san los demás corredores.'Es Fe- esta carrera. Menos mal que ya rraz ol que manda un pequeño sabíamos, porque la molo se fil• grupo de" corredores que pasa Totaliza 221 kilóirutros Al final ganó en Bilbao el regional Fausto Iza tra, por donde el automóvil no por Arredondo poco antes de las piiedc que, a mitad de la prue• La, etapa de hoy, martes, 14.? cinco de la tarde. Un minuto des• Bilbao.—(Crónica def enviado es• nio de ayer para mantener el com• to Domingo escoltado por Otaño y ba., iban destacados a un minuto de la XíII Vuelta Ciclista a Es• pués pasa el resto de los córre- y doce, sepundos del pelotón, los dores. El cielo permanece nubla• pecial de la Agencia Alfil, Bernar- pás que le marcaban los corredores Manzaneque. Ha sido en todo y por El francés Grazyk, vencedor paña, se desarrollará sobre el re• dino SAENZ DÍ: SICILIA).—«La' nacionales Moreno, y Pacheco; corrido Santandor-Gijón. iun olla do y llueve. españoles. \ todo la etapa más trascendental y ayer en Santander pájara», esa gran enemiga del, co• emotiva de la Vuelta. Por si al- los belgas, • que mantienen su no figura ningún puerto puntua- Los corredores aumentan su No es que la retirada de "Vari Looy Bilbao.—A las nueve y media rredor y con la que, en ciclismo se quien lo ponía en duda, presencian• empuje aún sin Van Looy, Luy- ble. ,: velocidad por moiñentcs y el gru• haya beneficiado mucho al equipo de la mañana, con mediá hora defino el agotamiento físico total, do ésta clase de tapas, se ve có• tcn y Van Gompel; el francés A las once y media de-Ja ma• po de cabeza Aprieta de firme. español, pues aun quedan el ac• do retraso sobre lo previsto debi- ée ha adueñado . de Van Looy, -ha• mo los ciclistas se juegan la vida Grazyk —posteriormente vence• ñana está prevista la' salida de Comienza la ascensión del puer• tual «jersey amarillo», Stablinski, 1 do el pésimo estado de la carre- ciéndole desaparecer de una mane• en C-a la kilómetro, del recorrido. Y dor de la etapa—; el italiano los participantes de Santander y to de Alisas que corpna en pri• y Fornara, por ejemplo, para dar . tera y desde Portugalete, han co- ra sensacional de la prueba, cuan• sus acon.pañantes. Porque hoy el Carlessi, en otro derroche de su el paso por las diversas localida• mer lugar Calucho, seguido de la suficiente guerra a Manzaneque .menzado a salir los corredores do también sensacional era el efec• «sirimiri», ¡ij^ nervios, las prisasi genio matutino y los nacionales des del trayecto se hará con arre• Marigii, Moreno y Morales. A y demás -compañeros del fequipo na• que participan en la XIII Vuelta to que en ella venía causando. de todos y, po* ende, el exceso de reqicmales Marigil, el eterno ale• glo al siguiente, horario: ^ unos trescientos metros de los cional, antes de que termine la Ciclista a España, para cubrir la Vuelta. En fin, sí parece que las velocidad de los vehículos de dos a gre Marigil, FerrcU, ese gran es• 11,50, por Oruña; 12,05, por anterióros, marcha "Pacheco y Deportivamente hablando, es de- etapa contra reloj Bilbao-Castro cosas so van aclarando un tanto y cuatro ruedas integra Sos en la ca• calador, Calucho, el anginoso Requejada; 12,13^ primer paso Grazyk, que se lanza raudo en el laniehtar que un hombre de la ca• Urdíales, de 34 kilómetros. * que hasta es posible que Luis Puig, ravana, los convierte ÍS» algo así Carmelo Morales, I tur ai, como por Torrolavega; 12,23, Puente descenso. Por la meta volante de lidad del belga, que con su partici• hoy cansado de la guerra que se como cohetes rodante ^-e uña siempre, y Segú, para nosotros el La . salida se ha ido dando i a San Miguel; 12,32* Santillana del Solares pasa en primer lugar Ma• pación lucida en las carreteras • es• lo hace,, rectifique su pundonoíosa carretera como la de hoy, ue. piso héroe de la jornada de hoy, ade• todos los corredores, uno' por uño Mar; 12,42, Barreda; 12,47, se• rigil. Logran destacarse los co• pañolas ha dado prestigio1 a" la actitud y • retire su dimisión para excelente pero estrecha y resbala• más de Manzanegue. Después, se con un orden inverso al de la gundo paso por Torrolavega (me• rredores "Grazyk.^y Marigil, qué Vuelta Ciclista 'de este año, haya continuar, aún después de termina• diza por la lluvia^con monte a la unirían al grupo de escapados el clasificación general y con un ta velante); 13,21, Cabezón de la ' se destacan rumbo a 12 meta, tenido que admitir su incapacidad da la Vuelta a España, en su car• izqmerda y el acantilado, con el susodicho Manzaneque, con For• intervalo de dos minutos. Por Sal; 13,40, Comillas; 13,52, La donde se in>puso el francés. ' ante la dureza de una etapa que, go do director deportivo del ciclis• Cantábrico como fin, a la derecha. nara, o mejor dicho, en persecu• -planto el primero -en . salir a las Rovilla; 13,56, San Vicente do la seguramente «V^rá d,e «criba» eh el La clasificación fue así: mo naóional. ^Porque hemos de Cuívas y más curvas, hasta el ex• ción de FQrn^ f (Múri^o el fia- - nueve y media on> punto, fue el Barquera; 14.12, Unquera; 14,30, cincuenta pór ciento de tos partici• l.9, Grazyck, 2-47-56; 2.?, Mari- anunciar que Luis Pmg tiene pre- tremo de que, en un recorrido de llano de lonis dió un orfeón y vió francés Trochut, que "ocupa el Pendueles; 14,42, Puertas; 14,50 pantes que- hoy quedaban en carre• gil, 2-47-57; 3.'?, Segú; 4.?, More• «entada su dimisión, para hacerla unos doce kilómetros, hemos lle• la p'óüibilidad de adelantarse ol último lugar de la clasificación, Llánes; (control); 15,08, Posada; ra, hombres que, sin la cjase su• no, misrrío tiempo; 5.,-,, Pacheco, efectiva tan pronto termine la gado a contar ciento cuarenta y tres amarillo Stabliñsky, aunque lue• o sea el puesto 53. 15,20, Nueva; 15,36, Ribadesella; 2-48-31; 6Pi Morales, mismo tiem• perlativa de Van Looy, pero con go ro consiguiera arrebatarle el . A las 9,32 hizo la salida Segú mucha más fortaleza que el as bel- Vuelta. • '. recodos y, no contamos, por temor 15,15, Berbes-; 16,11/ Colunga; po; 7.?, Van Gompel, 2-50-24; 8*, a tener que emplear una calcula• maillot. y dos minutos más tarde partió 16,45,'Villaviciosa; 16,57, Alto del Luyten; .9.-, Fornara; 10, Man- Jfa, han logrado llegar a Bilbao, Garrea y aoi sucesiva/n-ente. fue• acusarán esto terrible esfuerzo tan• . El perfil de la etapa de hoy de• dora. Pedroso (no puntuable); 1"7,07, zanequo, en el mismo tiempo qué jaba traslucir su dureza. Pero ,- Alisas pasó sin pena ni gloria, ron, sabiendo todos ios corredores, Bárcena y 17,30,-llegada a Gijón. Van Gompel. to como acusaba Van Looy su ge- pese a estar señalado como puer• hasta el primer clasificado, que ca pudimos imaginar que ün hom• bre, aún siendo avezado corredor Fantástico todo lo de hoy. Como to de primera categoría, Baha• partió de la salida luciendo el el paisaje aún bajo la niebla, en• montes hizo otra exhibición de maillot amarillo. ciclista, pudiera soportar tantos su• frimientos, tantas penalidades, co• vuelta en la cual hemos permane• escalador, aunque no pudo esta• 1. " Loroño (üSpaña) 55-45. mo los cincuenta y • siete hombres cido las cin

mwitf ¿Habfá conversaciones técnicas para Con una pistola de aire comprimido finalizar las experiencias nucleares? un niño mata sin querer a su amigo Las dos corridas de nuestra feria Chioa corannista piensa tener armas atómicas Se descubre en Barcelona una banda / Estocolma — El primer minis• ha solicitado asilo político en que venía estafando a comerciantes e industriales se celebrarán el 28 y 29 de Junio tro soviético, Nikita Kruschef, ha Grecia. rechazado la petición norteame• OTRA EXPLOSION NUCLEAR de varias provincias, entre ellas Burgos ricana dé construir una inspec• EN BIKINI ción en la zona ártica, al tiempo Washington. — Se ha efectua• tervendrán, debido a la cantidad y la novillada el lunes 30 que expresa al presidente Eisen- Madrid.— Un niño, cuando ju• do una nueva explosión nuclear gaba con una pistola de aire de denuncias, algunas de ellas , hower sus deseos de celebrar dentro de las pruebas que se rea• formuladas fuera de Barcelona, j conversaciones técnicas dirigidas comprimido, ha causado la lizan en el atolón de Bikini, en el muerte a, otro. El disparo fue a a poner fin a los experimentos Pacífico, ha reveládo un porta• DETENCIÓN DE UN CONOCIDO Habrá sorteo de regalos en la novillada del jueves de armas nucleares, üstas decla• dar en la nuca de su amigo. El MALHECHOR voz de la comisión de energía hecho ha ocurrido alrededor de raciones se. contienen en una no• I^aa Palmas de Gran Canaria.— Se ¡rumorm QUC. vur caer este y las ovaciones de este público. atómica de los Estados Unidos, las seis y media de la tarde en ta entregada el sábado'pasado en El concedo malhechor Juan Gar• a fio en dominoo la féstivicbad de _ El tiempo —factor importante sin entrar en detalles.—üfe. la cp.lle del Dr. Gástelo.—Cifra. Washington por ci .embajador cía Suárez,. alias «Corredera» que San Pedro v San Pablo, se ha de la Fiesta, sobre todo en nues• DESARTICULACION DE UNA ruso en dicha capital y dadas a llevaba once años huyendo/ de la Contra dolores, suyerido al Excmo. Ayuntamien• tra ciudad— es ci que tiene que BANDA DE ESTAFADORES conocer ahora por la agencia policía, fue herido a última hora to la conveniencia de adelantar aóomjjáñar a este festejo, para Barcelona. — Los funcionarios grfpe, resfriados, Tass. de la tarde del domingo por un en una fecha el comíemo de que la plaza se vea colmada de del grupo cuarto de la Bri/jada guarda jurado, cuando se dedica• reumatismo nuestra feria taurina, de tal for• aficicnados. DECLARACION DE DUELES de Investigación Criminal de ma que la rtrimera corrida ten- ba a la caza furtiva, y detenido ¿TOREARA PEDROS A EL JUE• esta plantilla,, en un importante pa lupar el sábado 28 de Junio; "^ashin^on.—El secretario de cuatro horas más tardte por la VES EN "VISTA ALEGRE"? servicio, han desarticulado una la seaunda, el dom'mqo 29 y la Estado. Foster Dulles, ha califi• Guardia Civil, a la que el guarda EL PRODUCTO OE FAMA MUNDIAL Otro Tumor que, Jiaxta ahora, banda de falsos comerciantes que liovilladá él lunes, 20: cado do "satisfactoria" la apro- Motorista jurado dió cuenta de lo sucedido.! en tubos y sobres de 2 tabletas valiéndose de diversas estratage• no heñios podido confirmar. Se basión rusa a la propuesta nor• La noticia de la detención de «Co-j Tal noticia nos llena por con- mas venían estafando a fabri• refieie el matador de ¿oros bur- teamericana para celebrar con• rredera» constituye un tema de má- dWcíO -privado y la recodemos a cantes y comerciantes. El impor• (¡alés Rafael Pedrosa . a quien versaciones técnicas encamina• xima actualidad. Este malhechor j título injormativo, con las natu• te deí lo estafado asciende a unas noi a::eqman ha ofrecido la em- das a coaseguir ía prohibición de 5¡n carnet de conducir había cometido dos crímenes segui• rales reservas, en espera de éu praa "Dominquín" una actua• las pruebas nucleares. quinientas mil pesetas, siendo confirmaciórf. ojicial. dos, y se había intensificado extra• ción pata tasado mañana, jue• Declaró Dulles que la última víctimas de estos timos comer- REGALOS ÉN LA NOVILLADA ordinariamente ^u búsqueda, sin ves, festividad de la Ascensión, nota de! jefe del Gobierno sovié• ciantes' fabricantes de Barcelona. Ss crea laHermandaf di DEL JUEVES . resultado positivo. Se creía que ha-* erí .la plaza ' carub:inche¡cra de tico al presidente Eisenhowor ré^ Sin maíriculación Tarrasa, Cornelia y Burgos. Al /estelo novilleril preparado b'ía logrado huir al extranjero. | ¡'Vista Alenre", alternando con presenta "algún progreso" hacia para el jueves próximo en nües- Después de herido, "la Guardia "Solanilc" y otro tercer espada, la opinión de los Estados Unidos Los componentes de . la bánda, ira plaza, se le lía dotado de un Civil tardó cuatro horas en encon-! en la lidia y muerte de. seis as• de que las conversaciones técni• que se, habián conocido en la atractivo taquillero más. Nos re• trarlo. A unos cuatro kilómetros' Madrid. —\ Se ha constituido tados d.e don Eduardo Miura. cas es el mejor medio de llegar cárcel,' se pusieron alli de acuer• ferimos ai sorteo de importantes del lugar donde había disparado í en Madrid la Hermandad nacio• Confiemos en que esta com- a un acuerdo do desarme. do para montar su "negocio". premios eh metálico, por una Después de salir-de la prisión,'co- sobre él el guarda,, jurado,' fue lo-j nal de alféreces provisionales jyrbfrietida salida al ruedo de Dulles hizo esta declaración a cuantía total de cinco mil pese• mfenzaron sus fechorías en Di• calizado un hermano del criminal, estableciéndose su domjicilio pro,' "Vista Alecrre" —d.onde ^comenzó su regreso a Washington después, tas, lo aue ha de contruibuir a ciembre del pasado año, comer• llamado Antonio, quien, Viendo que visional en la calle de O'Doneli, j a triunfar Rafael como noville• de una visita a Europa que ha llevar más público a los tendidos. ciando con toda clase de mercan• no había escape posible, vconfesó a ¡ ro— sí vea. subrayada con el más durado1 diez días. Anuncia la junta de gobierno cías, especialmente con artículos la ^Benemérita dónde se hallaba Como es sabido, actuarán, par lisonjero éxito.' CHINA ROJA PIENSA TENER de la Hermandad de que con el alimenticios, perfumería- y jabo• Juan. Este, fue conminado a que primera vez ante el público lo• fin de que el primer acto público ARMAS ATOMICAS nes» Algunos de ellos los compra• dejara, una pistola que tenía, lo que cal ¡qs. jóvenes diestros Ja.cirito y colectivo sea lo más brillante y Hambur^o. — La China cómú-y ron al contado y los demás a que hizo sin resistencia alguna. Villacorta y César Ortemr, dos fraterno posible, así como de que nista contará en el futuro con plazos, valiéndose de la confian• Cuando fue detenido tenía cuarenta, muchachos que en ¡a pacida al mismo tiempo pueda cóncu- - armas atómicas", afirmó'el mi• za inspirada en principio por su grados, de Yiebre. Dirigiéndose al temporada lonraron triunfos so• rrir el mayor-número de alfére- nistro1 de Asuntos Exteriores, puntualidad en los pagos. Los pe• gi;arda•jurado que le hifió, le di• nados en muchas plazas de la ees provisionales, ha decidido que 8c rende ©n MADRID: Kiosco Chcp-Yi, en una entrevista con• didos que les eran servidos los jo: «He podido notarle, pero no lo reuión y que vienen íci Burqos este acto se celebre el domingo (i £e "La CibelM". de D. Eduardo cedida en Pekin-al.corresponsal vendían, a través de tres corredo• he- hecho, pórque no he querido. He dispuestos a cañarse los aplausos día 1 de Junio próximo, precisa• Alcalde. del periódico alemán ••Die Welt". res, al contado y a precios infe• tenido en cuenta que es padre de mente en el evocador cerro de tico".--Efe. riores a los adquiridos. familia». Garabitas, donde todos cuantos ELIGE LA LIBERTAD Estos manejos, y otaros que pre• Antonio declaró que durante los asistan oirán misa de campaña y Atenas. — El operador de cine paraban, fueron desbaratados por once años había ayudado mucho a comerán un alegre rancho. y campeón de esquí checosloyaco, los agentes de la autoridad, quie• su , hermano, que huía de la per- Ruega a todos los compañeros da PLAZA DE TOROS DE BDRGOS Jiri Koblasa, que llegó pl. sábado Casa Vicán S. C. nes, después de descubrir estas socución de la justicia, pues de lo al puerto de El Pireo en un va• provincias que deseen concurrí" manipulacioiies, detuvieron a los contrario se hubiera muerto de al cerro de Garabitas, que se poní por rumano, formando, parte de principales artífices del "nego• hambre. Añadió' que muchas veces EL JiTO 15 DE MAYO, FKÍIVIDAD D[ lA .ASCENSION. A LAS'CINCO un grupo turístico checoslovaco, gan rápidamente en contacto con MADRID, 11 - BURGOS cio", entre los que figura una había pasado él necesidades para sus oficinas, en O'Donell, 8,- con muchacha, que se hacía pasar llevarle al hermano comida. Anto• el fin de facilitar la buena orga• iSensacional mano a mano! como secretaria de la organiza• nio García, se dedicaba en Telde nización de- este singular acto de ción. / a la recogida de basuras. camaradería-—Cifra. 4 SELECCIONADOS NOVILLOS, DE LA ACREDITADA GANADE- Son varios los Juzgados que in- BIA DE DOÍÍA MARIA FRANCISCA CU/VORADO TABERNERO, CONTRABANDO DE SALAMANCA, PARA LOS JOVENES «ASES» DE LA ENTREGA DE UN,PREMIO Burdeos.— Agentes de aduanas Segóvia.—El ministro del Sjér- NOVILLERIA CASTELLANA franceses han informado que cito ha presidido el acto de la han descubierto una cantidad de entzega del premio Daoiz, co• cigarrillos de\contrabando intro• rrespondiente al quinquenio 1953- JACINTO VILLACORTA ducidos en Francia por una ban• 58, y que ha bido concedido ai da franco-españóla de contra• general de división de Artillería FINO ESTILISTA DEL TOREO Madrid.—Información ge• bandistas. El valor de los ciga• so ñor Pijrez Montero, que fué neral. Se han producido nu• EMBRAD rrillos excedo de los 35 millones director de la Academia de Ar• merosos chubascos y tormen• de francos.—Efe. tillería' durante varios años. tas, eiue han afectado espe• cialmente al golfo de Vizca• REVOLUCIONARIO DE LA TEMPORADA ya, Centro, Extremadura, An R D SOBRESALIENTE:" LUIS'SANTIAGO dalucía oriental, región sur- oriental y . reg ión central y D E AL FINAL SE SORTEARAN ENTRE EL PUBLICO LOS Nórte do ía ibérica. SIGUIENTES REG ;.LOS: . Tiempo probable: Mejoría del Centro al trasladarse la I.0 2.000 pesetas - 2.° l.O&O pesetas - 3.c 500 región do inestabilidad al S. A. pesetas - 4*° 250 pesetas 5.° 250 pesetas Ebro y Cataluña. Continua• rán los chubascos en el Sud-- Este, Levatne y Andalucía Tipos especiales oriental. Empeoramiento del, tiempo en Galicia; hacia el para cada zona y cultivo final del período' de predic• ÍNTRADÁS DESDE 10 PESETAS Y ESPECÍALES ación. AGENTE "GENERAL - Las temperaturas de Ma• PARA NIÑOS, DEL TENDIDO 4 A 5 PESETAS drid han sido de 20,2 grados ustín ; González .Mozo a las 16 horas y de 11,8 gra• dos a las seis horas. San^Cosme, 2 - Plaza|Vega Las extremas de España, iTeUfonos^S^j L- 5403 5404^ han correspondido a Léri• da y Málaga con 26 "grados ^^BURGOSJ y a León, con siete.

JOSE GARAZO , PARTOS Y G.&ANUEjLOá ENFERMEDADES DE LA MUJER Del Hospital de Barrantes OCULISTA y Cruz Roja I Vitoria '31. 3.9 — Teléfono 3591 iPIAlA MAYOR,*-TELfiF ÍOíMt

PIEL Y VENEREAS Francés Gii Consulta: En la Clínica de Sari Juan MEDICINA INTERNA, RAYOS X De Dios, luney y jueves de 11 a 1 Consulta de 10 a 1 y de 3 a 5 . Plaza de Vega, 36.-TelQfono 5446 SINTONICEN EL PROGRAMA DE M. i. Rtriz de Temiño LOS MARtES A LAS 22'30 HORAS A. Gómez López DENTISTA "NOCTURNO DE LAS ESTRELLAS" San Juan 3, 2.- - Tel 4370 POR LA CADENA DE EMISORAS Del Hospital Militar DE LA S. E. R. ^spensíón coíoí CORAZON - PULMON de San Cosme. 2. tr- Teléfono, 5590 i GRAN CONCURSO LAVADORA XAR€ANTA,NAI212 y OÍDOS 'daciones in V. OJEDA CAIXTEDC l V TBlflorto 4975 ^PUED'EN PARTICIPAR ESCRIBIENDO A APARATO DIGESTIVO Y ; NUTRICION - RADIO MADRID: <^ . , Análisis clínicos — Rayos X TODOS LOS QUE POSEAN UNA LAVADORA BRU Metabolimetría DOCTOR VILLA Consulta de 10 a 1 y de 3 a 6 HUESOS Y ARTICULACIONES TODOS LOS QUE AUN NO LA POSEAN Vitcyria 20, 1* — Teléfono 13667 CIRUGIA'GEN ERAL - RAYOS X Plaza Rey San Fernando. 3 • TODOS LOS NOVIOS QUE CELEBREN SU BODA DURANTE Teléfono 1047 y 1446 El AÑO 1958 Y ENERO DEL 1959

If OPTANDO A LOS' |f SIGUIENTES MEDICO DENTISTA F. URRACA Santander 19. 3* Ocha. - Tel.2432 PREMIOS

CONCURSANTES Una lavadora BRU gratis y Suspensión OCUMSTA Jasé Muñoz Avila CIN LAVADORA cuatro premios por importe total de 8.000 ptas. qrafito en agua W RIÑON Y VIAS URINARIAS industriales. i Reembolso del importe que pagó por su lavadora BRU IAÍN CALVO, 17-TELEFONO 1311 A. Bonifaz 12. I.* - Teléfono 1539 N LAVADORA I y 0pCi5n a un piso valorado en 250.000 ptas. - • - - - -•• •

DOCTOR GARZON 25.O0O ptas. en efectivo y una lavadora BRU. PARTOS Y ENFERMEDADES DE CONCURSANTES Dr. RENEDO NOVIOS Opción a un piso valorado en 250.000 ptas. LA MUJER. — ESTERILIDAD I OtBÜOIA • VIAS UEINARIAi Pl. Rey S. Fernando 3, 2?,- T. 1446 «noepclón.. 16, 8.«. De 11 • 1 Teléfonos. 201* y 2859 Escribir a RADIO MADRID: Dentro del sobre y con letra muy José Antonio, 32, indicando en el clara, deben adjuntar el nombre, sobre "SIN LAVADORA", "CON ¡apellidos, señas, número de teftí- Dr. V BEATO LAVADORA" o "NOVIOS ( —..)" lono, si lo tienen y los novios aña- DCCTOP MUÑOZ CASAS Y entre paréntesis el mes que ce PIEL Y VENEREAS-ONDA CORTA lebren su boda rán la fecha exacta de su boda. DIRECTOR DEL DISPENSARIO PARTOS Y QINECOLOGiA ANTIV ENE REO Consulta de 11 a 2 y de 4 a 5 MONEDA. 2-2-° TELEF. 1423 Almirante Bonijuz 12, l.'-'-Tel. 1539

DO CON ENFERMEDADES DE LA PIEL Depilación Eléctrica Definitiva. Limpieza de cutis. Imperfecciones D Y estéticas (acnés, verrugas, etc). Consulta de 1 a 2 y de 4,30 a 6¿0 San Pablo 6, l.9 izquierda. — Ttíléíono 2946 ComunióD pascual de los Les borgaleses en el Congreso La m\ de. liratia Seloia Ma pionaljys, te Oius enfermos de San Lesmes de los DraparaÉ en el y san Pedro de la Fuente Internacional de Estudios sociales AVISO revistió Se celebró el domingo con gran soiemnidad , ua Comisión Organizadora de la El domingo salió procesional- VI Pasóua del Deportista y el Club mente el Santidimo para llevar la Ciclista Burgalés, hacen un llama• Comunión pascual a los enfermos Ei señor Codón intervino ea la sesión final miento por la'V presente nota a to• e impedidos de las parroquias de dos los corredores ciclistas y afi• Con la habitual solemnidad Se gan Lesmes y San Pedro de la El pasado domingo se clausuro Entre las intervenciones espa• cionados en general, para que acu• celebro el domingo último, en el Fuente. en Madrid el Congreso Católico ñolas son de señalar las que se dan con su bicicleta, mañana, miér• Asilo de Herínanitas, la fbstivi- En la primera salieron dos pro• Internacional de Estudios Socia• roíirieron en dicha sesión al te• dad de Nuestra Señora de ios les, organizado por el Instituto coles, día 14. al domicilio del Club cesiones, una bajo palio que reco• mario general de-i Congreso, "Las Ciclista Burgalés. Salón de Fiestas, Desamparados. rrió las calles del centro de' la fe• de Friburgo y la Comisión Es• clases medias", de los señores A las ocho de la mañana se pañola. calle del General" Mola, alrededor ligresía y en la que eran portado• Codón y Pérez Bot4ja. de las ocho de la tarde, para tras• ce'ebro la misa de comunión, res del Santísimo el párroco ip. É*ef- En la dirección del mismo ha El Dr. Codon defendió decidi• ladarse a la plaza de Santa María, oficiada por el canciller-secreta- nlin Sáez y el coádjutor D. Feli• destacado la labor organizadora damente la protección a las cía-" 'rio de Cámara del Arzobispado, del ingeniero húrgales y miem- y acompañar en correctej forma• ciano Ezquerra. actuando de minis• ses medias, tanto en lo que se ción por las calles y hasta las afue• monseñor don Mariano Barrio- tros dos ordenandos del Seminario uro de la Comisión Ejecutiva, refiere a las empresas medias canal y a las .diez fue la fiesta don Carlos de In¿,a. ras de la capital, a la caravana que ¿a Misiones. como a las pei-sonas individua• ha de portar la antorcha por rele• de la Colonia valenciana, con Un numerosísimo grupo de hom• les. La clase media —dijo— es misa solemne en ia que actuó de ^ ^ 5k'^ Jií 5K Mí 5i5 vos olímpicos, hasta el Monasterio preste don José Pérez Carmona. bres precedía al palio, a! que se• un concepto ' sometido conti• de San Pedro- de ^pardeña. guía una sección de música, ce• nuamente a intentos de defini• Por la tarde concluyo el nove• ción y revisión. rrando la marcha gran número de MOTO CLUB BURGALES nario a la Gantisima Virgen, pre• mujeres. > ¿.as Rogativas de Situada en el centro de los dicando el párroco de San Les• La segunda procesión la integra• estractos sociales, está presiona• El jueves, á las once de la ma• mes, don Fermín Sáez de Be• ban siete coches, en el segundo de la Ascensión da por las clases altas, que tie• ñana, se celebrará una prueba en nito y actuando en la bendición loa* cuales bellamente adornado, nen las ventajas 'que da el ha-, el Paseo de la Quinta, denomina• con el Santísimo el canónigo iba el coadjutor D. Jaime Vargas, Ayer, en la mañana, poco antes liarse en la cumbre, y de las don Hermenegildo González. de las diez y media, Comenzaroji da «Kilómetro lanzado»; donde los que era portador del Santísimo, clases proletarias, amparadas en motoristas de este Moto Club de• ocupando los, otros coches hombres las Rogativas de la Ascensión. la potencia del número. Terminadas lai Horas menores, mostrarán su arrojo, pericia y de• con hachas encendidas y un coro Porqué la seguridad social no portismo. de ¿jóvenes de A. Católica, que al se inició el canto de las Letanía.^ es un mero sentimiento ni un de los Santos y acto seguido la mito como dijo ei jurista italia• La prueba consistirá en lo si• entrar el Santísimo en las casas guiente: Interpretaba selectos motetes. procesión que se dirigió a la pa• no Koppola, sino uno de los fi• rroquia de San Lorenzo, donde hu• nes más importantes de, ia CQ- Primero. —• El Circuito de up ki• Se administró la Comunión a bo la misa, de Rogativas. • •munidad, en cuyo bien deben lómetro, en )a carretera que estará veinticuatro enfermos. • Actuó de preste el limo. Monse• participar todos ssu miemhru.i, dividida en dos 'Calles. En la parroquia de San Pedro ñor D. Mariano Barriocanal, asisti• las clases medias deben ser pro• Segundo. — Los corredores por de la Fuente se administró la Co• do de los beneficiados señores Ma• tegidas con un trato equitativo munión a seis enfermos, siendo sorteo y categorías, correrán pare• ta y Zamora. por la colectividad, en un'doblo jas cada uno en una callé. portador del Santísimo, bajo pallo, En la procesión formaban^ las sentido: reduciendo su ingente Tercero. — Se inicia la prueba el párroco D. Constantino Juez. En cruces parroquiales -y. miembros de carga tributa: ia y extendiendo á el cortejo formaba gran número la Universidad de Curas y Coadju• corriendo cada pareja de partici• ellas la seguridad social. La se• pantes en\un espacio, de 500 me• de fieles y durante la procesión se tores, asi como la representación guridad social es un estado y interpretaron selectas composiciones del Ayuntamiento, integrada por el tros preparatorios o de lanzamien• una garantía de que el orden so• to antoriir al control de salida, du• religiosas por el coro integrado por teniente de alcalde señor Iturriaga. cial no será alterado ni la situa• las alumnas de las Misioneras de rante el cual, los motoristas pro• "cíaos y a continuación fue ser• Terminada la misa, se regresó ción modificada sino por proce• curarán, cónseguir la máxima velo• El domingo celebrarán su fiesta Acción Parroquial y de la Juventud dimientos societarios y reglados. vida una copa de vino español a Femenina. pVocesionalmente a la l. Cate• cidad. < • ' patronal do San Juan Ante-Por- dral. La función social de la clase me• tam-Latinam el Sindicato pro• socios e invitados. Terminada la procesión se celebró Hoy, la procesión se dirigirá a dia, cuyos miembros - tienen en Cuarto. — Lanzamiento en un ki• vincial del Papol, Prensa y Artes Para festejar el día, sé hizo en• la misa parroquial. la parroquia de San Gil. general un alto concepto do sus lómetro inmediatamente después de Gráficas del Circulo Católico de trega de un obsequio a los niu- i deberes, llegando 'incluso, como los 500 metros preparatorios, donde Obreros. tuahstas enfermos. en las profeslone'^," a convenirse habrá control de llegada. ' El Sindicato celebró una. misa, en vocación, exige una justicia Quinto.' — Al final del kilómetro, a las once y media de la maña• proporcional y distributiva en el de prueba, se frenarán las máqui• na, en la iglesia parroquial de reparto de las cargas y en' el nas. ' en un espacio máximo de 200 San Cosme y San Damián, óü- seguro de los riesgos. Los me• metros. V ( . ciando el Prelado domestico de i dios para lograio, deben ser Í;O- ICTCI Sexto. — Terminada por todos Su Santidad y asesor eclesiástico metidos a planes nacionales con• •de Sindicatos, Monseñor don Fe• forme al nivel de vida y al po• esta primera manga, se efectuará DON JOSE GIL SAEZ, juez de otra exactamente igual, pero, en di• lipe Abad que pronunció, además, primera Instancia de la Villa dp der adquisitivo de" los rospecu el panegírico-del Santo. vos sistemas moiiétarios, pero ]a rección contraria. De esta forma, Castrojeriz y su partido; por el elevación de su situación os una cada dos participantes, hacen el íe- Presidió i a ceremonia el pre• presente edicto hace saber: que necesidad general que se impone. corrido por las dos calles. sidente del Sindicato provincial, en este Juzeado de mi cargo se señor Isasi en unión,de oíros di• El profesor Pérez Botija re• Séptimo. — La clasificación se tramita < expediente de dominio sumió brilianíemcnto las inter• rectivos, asistiendo empresarios y para la inmatriculación y reanu• hará mediante la suma de los tiem• trabajadores.. venciones anteriores con atina• pos invertidos en las dos mangas; dación del tracto sucesivo Inte• Al acto asistió el alcalde de la das consideraciones acerca deí estableciéndose el orden de prime• Con motivo dé la fiesta patro• rrumpido, promovido por el pro• equilibrio entré las clases. nal de Artes Gráficas se distri- curador don Félix Yagüez Are• El domingo vivió el, Coiegio "Li don Martín García do Lo^.na. ro a último, por los menores tiem• pos empleados en el recorrido. buyerón donativos entre varios j nas, en nombre y ropresentácion ceo Castilla" una de las jornadas La ceremonia transcurrió-en facílidífdes depage productores- enfermos y necesita• de don Crcscencio Albillos Ta.r.'- más esplendorosas del curso esco• un ambiente encantador de pie• Las normas geaerales que se exi• dos. dajos, "mayor de edad, labrador y lar con motivo de acercarse por dad y arte, en el que las preces girán a los participantes, serán las Por su parte, la Mutualidad de, vecino de Villazopeque; sobre las vez primera al Banquete Euca- y los cantos completaron ade-r siguientes:. •Artes Gráficas del Circulo Cató-' ristico uno de los grupos do irnos um Ei Iplogar Eléctrico siguientes fincas, adquiridas por cuadamente la deliciosa estam• A) Cada corredor irá provisto, lico de Obreros honró"también al alumnos que han vellido prepa• esdritura pública de fecha 19 de pa que componíán luces y flores. con motor «Barreiros Diesel» 90 imprescindiblemente, de su corres- San Juan Ante : Portam - Latí- Julio ,de 1955j ^ doña Ana Aci_ rándose para tan relevante acto. Los niños de Primera Comunión, . pendiente licencia. Laí a Calvo, 23 nam con ,una misa de comunión i A IEUS nueve estaba la capilla H. P., neumáticos, discos, eleva• toros Griialvo, don Narciso y presididos por los Hermanos di• dor hidráulico y radiador; todo a a las diez menos cuarto de la! ^ totalmente ocupada por familia• rector del Colegio y Luis María, B) El plazo máximo de - ins• 3K ^ ÍK ai SK a* 5K JK » doña Emilia Bairenechca Acitc- estrenar,. José Luis Ruiz. Vitoria, cripción será hasta las diez de mañana y en la capilla del. res, doña Lucia, doña Isabel y res y amigos de los felices niños. director de la sección de Ense• Circulo. -i Hicieron éstos su entrada' prece• 31, Teléfono, 3965. BURGOS. la noche del raiércoies, 14 de 1 los don Lorenzo García Acitores: , ñanza primaria, recitaron a co• Celebró la misa y pronunció didos de los estandartes de las ro distintas oraciones, hábilmen• corrientes, en el domicilio del IVfoto Fincas rústicas en término mu• asociaciones religiosas del Cole• Club. una plática el consiliario, R. P. nicipal de Villazopeque: te dirigidos por su compañerito Arbeo S. J. gio y del gracioso cabildo de mo• .Alberto Campos Gandarias.'' IX—Una tierra a San Miguel, LLAMAMIENTO Asistieron, oí preéidente de la naguillos, y cerraban el cortejo Para obtener la f«rfeeta de siete fanegas, o una héctarea, el celebrante, muy ilustre señor Mwt-ualidad, señor Murillas, di- i cuarenta y un áreas, linda al Nor• El celebrante pronunció un Impresión de Se invita a todos los rhótoristas de rectivos, patronos y mutualistas. i don Damián Peña, canónigo; el acertado fervorín, en el que hu• MEMORIAS, TOLLETOS, te, Cañada do San Miguel-; Sur, esta capital de( Burgos a la concen• Al final de ia misa se rezó un reverendo Hermano Fortunato bo materia para los pequeñuelos . /CATALOGOS, REVISTAS tración que mañaná, miércoles, se escolares en Burgos tierra de Podro del Olmo y d« García Aparicio, director del Co• y también para las personas Y LIBROS responso en sufragio do las almas Luis García; Este, Cañada' d« legio, y los capellanes del mis- hará en el Moto Club;,para dirigir• En la 'mañana de ayer, se re• de los socios y emprosáfto^íallc mayores. Las más de estas —en• ancargne BU edlalóa a se a la, S. I. Cate'^raL desde donde, San Miguel y Oeste, de don Fran- vi:-mo, don Felipe López y López y tre las que figuraban el señor unió en el Gobierno civil, la Jun- como acompañantes de la antorcha fre señor don Andrés Ortega alcalde de la ciudad y su distin• , Talleres Gráiíco» d^l deportista,. en magnífica cara• guida esposa— se acercaron a escolares. Pdesidió el, goberna veinticinco áreas, que lind"a ai "DIARIO DE BURGOS" vana, se dirigirán al Monasterio de doi" civil, señor Fernándtz-Vic- la Sagrada Mesa. San Pedro Cardeña. Ncrto, tierra do flobustianó Gor- torió y asistieron el vicepresi• 63a; Sur, arroyo; üste, de Prós• Terminada la misa, se realizó dente, señor Carazo; administra• pero Gallardo y Oeste, arroyo. laí siempre conmovedora reno• dor de Rentas Públicas, señor De- 3.9.—Otra al Caño, de dier. Las misas gregorianas y rosa• Diego; inspectora jefe, doña vación de las- promesas del Bau• amenp cómodo... eliioQ m la fiesta áreas, linda al Norte, de Servi- rios que comenzarán, mañana, tismo, seguida de Ik consagra• Concepción , Salvador; árqüitcc- día 14, a las nueve de la maña• liano Diez; Sur, herederos de ción a la Virgen, formulada cón to¡ don Marcos Rico; muy ilus• in de don Manuel Angulo; Oeste, déi na y a las 7'45 de la tarde, res- decisión por el niño Miguel An• tre señor don Andrés Ortega Caudal 'y Este. Serviliano Diez. pefctivamente, en la iglesia pa• gel Rodríguez Barco. Puente; alcalde del Valle, de Mo• Ayer, en la capilla de Santa rroquial de San Lorenzo el Real, na, don José María Bañuelos, 4.,?.—Otra al Camino de los Tecla, de la S. I. Catedral, ce• Aceiteros, de , ochenta y cinc|> serán aplicados por el eterno i Nota particularmente grata don José Maria López Gacho y lebraron con toda solemnidad ios el delegado administrativo, en áreas; Norte, camino de los Acei• descanso del alma de' pusieron los "angelitos" Ignacio Cuerpos de Obras Públicas su teros; Sur, Esto y Oe'ste, C«nSO EL SEÑOR Morell Evangelista, Alfonso Car• calidad de secretario^ don José fiesta patronal, oh honqr decan• Muñoz Maldonado. , del Marqués. los Uzquiza González, Carlos Bat- to Domingo de la' Calzada, cuya 5.?.—Otra en el Curato, de fa• Don Pedro inaslerio Alonso taner López y José Ramón Pé^ Se aprobó primeramente ei imagen so destacaba en ol altar nega, y media, o treinta y seis. rez Arangüena. acta anterior y a continuación su mayor, delicadamente ^domada. áreas; linda al Norte, de Inocen• Que falleció el día 9 del corrien• estudió el plan de obras inicia• Celebro la misa el notario ecle• te, confortado con los Santos cio Tárdajos; Sur y Este, de Jósé Finalimente, y ya en el patio, do en 1957, muchas de ellas ter• siástico dél Arzobispado, don Au Bobea y Oeste, herederos de Jeisé Sacramentos y la Bendición se impresionaron algunas placas minadas. Asimismo y previa au• relio Román Valladolid, asistido fotográficas y se repartió a los Angulo. , Apostólica de Su Santidad torización del Ministerio, s e de dos "ordenandos del Semina• En término municipal de L«s "héroes,de la fiesta" un hermo• acordó la adjudicación .directa rio. Pronunció el panegírico fiel (Q. E. P. D.) so recordatorio. Balbases:, LA FAMILIA, agradecerá a a don Teodoro Ortega, de la Santo' el muy ilustre señor don 6.5.—Otra en Portalccilla. ílt construcción de dos escuelas y Angel Cigüenza y la parto mu-.- su« amistades la asistencia a He aquí la relación de los niños una hectárea y ocho áreas, liada tan piadosos actos. do^ viviendas en Tovar, por un sical estuvo ^a cargó de profeso• al Norte, desaguadero; Sur, cuéíh de Primera Comunión': total- do 567.051,80 pesetas. Que• Burgos, 13 de Mayo de 1958. res de la capilla de la Santa Igle• ta,' do doni Francisco García Ló* Fernando María Andújar Te- dan pendientes de adjudicación sia Catedral. ; • zano y Oeste,, .desaguadero. directa las obras a realizar por el " Presidió la ceremonia el secre• rán, María Teresa Andújar Te- sonido Ninguna dé éstas fincas apafé-^ rán, Emilio Arroba Alónso, Fé• Estado en Coculina, Gumiel del tario general del Gobierno ci• Morcádo y La Puebla de Argan- co inscrita en el Registro de la as lix Bobillo González, José .Ra• vil, señor Pérez de Arévalo; en Propiedad. món Campo González, Alberto zon, por un total de 1.300.000 pe• representación del señor gober• setas. En término do Villazopeque: .Campos Gandarias, José Luis nador, ilustrisímo monseñor d£.n 7. °.—Una tierra al Cañuelo; dt Fuentes García, Avelino García Asimismo fue objeto de dete• Mariano Barriocanal, quo osten- cuarenta' y ocho áreas, linda al El novenario de misas y ro• Fernández,, Jesús Gerardo Gar• CON DISCOS nido estudio el plan de cons• tab la del Excmo. Sr, Arzobis• sarlos que comenzará maña• Norte, do Próspero Gallardo; Sur, cía Salas, José Eloy González trucciones do 1958, para el.qúe po; vicoprosidento de la Diputa• Martin ian a Tarda jos; Este, cami• na, día 14, a las ocho y, me• Luis de Dios, Jesús Emilio Her• SIN DISCOS se dispone de una asignación do ción, señor Alonso; teniente ai dia de la mañana y a las \ caldo, señor Sanz Brionos; ingo- no v Oe^to, José Anynlo: nando Herrera, Julián Ibáñez 5.668.000 pesetas. 8. ".—Otra en Ctíllada, de seten• ocho y media de la tarde en Casado, Jesús Marijuán Rebollo, Se acordó proponer a la Supe• nioros do Caminos, señores Mo• la iglesia parroquial de San- lina, Aponte y Plaza; interven• ta y dos áreas, linda al Norte, José Norberto Martin Juez, Car• rioridad el nombramiento de vo• Diónisióri Bonito: Sur, de Joeé tiaRo y Santa /¿rueda, serán los Martínez Alonso, Roberto cales de esta Junta, a favor del tor, dél Estado, señor Chamon; ayudantes, señores Carbonell, Te- Mineucz; Esto, linde y peste, aplicadas por el eterno des• Martínez de Pinillos Lavín, Jo• El sistema polyglepharu}CCC es el único que enseña a delegado provincial de la Vi• Manuel Angulo. , 41 canso del alma de sé Ignacio Martínez Sicilia, Ale- vienda, don Antonio María de miño y Camiñas o interventor LEER ESCRIBIR • COMPRENDER y jHABlAR! correctamente el idioma deseado del Estado, jubilado, señor Gon• n.1-'.—Otra a la Juncada, de EL SESIOR berto "Monje Martín, Miguel An• Ména y el interventor de Ha• cuarenta y ocho áreas, linde. ^1 gel Monreal Goicoechea, Anto• cienda, don Elpidio Moral. zález Marrón y concurrieron to• dos los funcionarios y obreros. Norte. Juana González; Sur, Jésé Dan JÓSE um DE en nio Pérez Balcabao, Fernando Por último y tras despachar Arroyo; Este, río Hormaea y que falleció el día 9 del co• Peña García, Arturo Felipe Pé• SAN SEBASTIAf diferentes asuntos de trámite, se El inge-niero jefe asistió, acom- Oeste, camino. 1 rriente, confortado con los rez Espinosa, José Ignacio Pé• Delegaciones: MADRID. Pfeciados, 11 - BARCfctONA, Av. de la tuz. • acordó ñorabr-Hr una comisión nañando al director general de 10. —Otra al cañal del Pao. df Santos Sacramentos y la rez Díaz, Carlos Alberto Pérez /SUTORIZAOO-PQR EL'-,MIÑ>S,T:ERIO DE EDUCACION NACIONAL delegada, dentro del seno de la Carreteras señor García Ormae-1 Uríbarri, Miguel Angel Rodríguez ochenta ároas, linda al Norte y Bendición Apostólica de tmiamwBimmBs CORTE 'O COPIE Y ENVIE ESTE CUPONi Junta, para estudiar y resolver chea, y al ex-ministro, señor Pe• Esto, arroyos; Sur, camino'; y Su Santidad Barco, José Antonio Romero San- Jos problemas más urgentes, la ña a la solemne fiesta que se ce• \ tamaría, Ricardo Alberto Saiz Deseo información GRATIS sobre el curso de Oeste, tierra de Andrés Tapia. Q. E. P. I). cual estará presidida por el go- lebró en Santo Domingo de la 11. —-Otra en Valdesantos. de LA FAMILIA, agradecerá Arnái?, Fernando Saldaña Mar• Nombre bernade •* civil e integrada por el Calzada. tín, Fernando Temiño Aguirre, Veinticuatro áreas, linda al Nor• ia asistencia a tan piadosos Señas. j ; , Población presidente de la Diputación, ins• Terminadaí la misa, se cántó te. Beneficio de don Pascual; Sur. Miguel Angel Uzquiza González pectora jefe, arquitecto escolar y un solemne responso por los fa• actos. • y Santiago Ricardo del Val Saiz. Remítase o CCC Apartado 108 - 3 2 • San Sebastián. y Oeste, do Manuel Angulo y'Este delegado administrativo, como llecidos de ios Cuerpos de Obras" camino de servidumbre. secretario. Públicas. 12. -—Otra en la Loma de Aba• jo, do quince áreas, linda al Nor• te; Sur y Oeste, Francisco Gar• cía Lozano; üste, rio Arlanzón. 13. —Otra en la Estacada, de PRIMER ANIVERSARIO cuarenta y ocho áreas, linda al 1 DE. Norte, Prósporo Gallardo; Sur, EL SEÑOR Ismael Escribano: Este, arroyo y Oeste, Eugenio Sicilia. EL SEÑOR EL JOVEN 14. —Otra al Vallejo. de treinta áreas, linda, al Norte, camino a Don Basilio deí Hlemi m Pao; Sur. cañada; Este, herede• Lorenzo Peño Pardo Falleció en Trespaderne (Burgos) el día 13 de Mayo de 1957, a ros do Villlmar y Oeste, linde. (Perito Mercantil y contable de la Empresa Nicolás Martínez) les 81 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos Tedas ellas inscritas en el re• Falleció en esta capital el día 11 de los corrientes, a los 23 y la Bendición de Su Santidad gistro de la Propiedad a nombre años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos (Q. E. P. D) do don Agapito Acitores Gri- Consejero Director de "Compañía de Industrias Agrícolas, So• Sus apenados hijos. Adelaida (viudí de Azcona), Ampara. Pau• jal VÍO. ciedad Anónima"; presidente de "Semillas Seleccionadas de y la Bendición de Su Santidad (Q. E. P. D.) la, Julián, Constantind, Angeles, Dominica y Julia; hijos po• Por lo que a los finf^s del ar• Remolacha, S. A.", Consejero de "Sociedad Azucarera Ibéri• líticos, Agapito Quintana, Santos Alonso, Paquita Ruijr. Trini• ticulo 201 de la Ley Hipotecaria ca, S. A." y de la "Compañía Industrial Azucarera, S. A. Sus apenados padres, den Isidoro y doña Crescencia; herma• dad Martínez, Ernesto Esteban, Pascual Eioriiaga y Dictineo so convoca ajas personas'igno• Falleció en Barcelona el 2 de Mayo de 1958, después de reci• nos, Severino, Antonia, María Angeles y Lucía; tíos y prunos de la Peña; hermana, Micaela; hermanos políticos, José Gar• radas a quienes pueda perjudicar bir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad Al participar a sus amistades tan sensible pérdida suplican cía, Simona Peña y Gregorio Fernández; nietos y demás famllid la, inscrioción solicitada, a fin de encomienden a Dios en sus oraciones, por lo que les quedarán qu^ dentro de los diez días si• eternamente agradecidos, así como a cuantos tuvieron a bien x, RUEGAN a sus amistades encomienden su alma a Dios (R. L P.) Nuestro Señor en sus oraciones y la asistencia a la misa que se guientes a la publicación de este en asistir a las honras fúnebres y entierro celebrados en el cilicio, puedan comparecer ante LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACION Y PERSONAL día de ayer. celebre a las ocho en la iglesia parroquial de San Cosme y San DE LAS EMPRESAS MENCIONADAS Damián do Burgos, hoy, martes, día 13, y al funeral que por esto Juzgado de mi cargo, para Vivía: San Pedro de Cardeña núm. 66. alegar lo quo a su derecho con• Ruegan una oración por su alma y la asistencia al funeral su eterno discañso se celebrará ol martes, día 20, a las once' de Residencia familiar: Marmcllar de Arriba. \ la mañana en la iglesia parroquial' de San Vicenté, de Tres• venga. ^ ' . , ^e se celebrará (D. m.) en la Parama de SANTA MARIA Darlo en Castrojeriz a treinta Je Arantía de Duero, MAÑANA, MIERCOLES, a las DIEZ Y Burgos, 13 de Mayo de 1958. ' paderne. Por \c que les quedaran muy agradecidos de Abril de mil novecientos cin• ^EDIA de la mañana. "La Humanidad". Gran Funeraria. Trespaderne, 13 de Mayo de 1958. cuenta y ocho, F./ ./ose' GIL SAEZ. Ante 1^1, m ilegible. El Buroo o El Madrid batió El Burgos se eliminará 0 ampliamente al & el con el Galdácano y ed l Ya tenemos al Burgos sxib | campeón del grupo, confirmado f en ese puesto por una jorhada Mirandés con el Egeatr nf postrera te carácter sorpien- «etne. Tanto es asi que aun Partido de mudios nervios y luerfe oposición vallisolelana sil habiendo salido derrotado del Es• [n la primera eliminatoria d^. tadio d<% Zorrilla, hubiera termi• En la fase promocional de ascenso é nado igualmente subeampeon. Copa del beneralisimo de Perdió el Salamanca ante ol Ju• e| venil, on Zamora. La conclusión Madrid.—Real Madrid, 4; «U- ra-1 es, que de los dos partidos qtie lético de Madrid, 0. Esta no dará comienzo hasta el di a 25 i1 podían tener reflejo en las posi• Real Madrid: Alonso; Atienza, do ciones do cabeza, el resultado ló• Santamaría, Lesmes; Santiste- La Federación Nacional de Fútbol se ha apresurado a efectuar ho gico es eí que se dió eii Valiaao- -ban, Zárraga; Joseíto, Mateos, el emparejamiento de equipos clasificados en la fase previa del bo. lid. Pero también estuvo a pun• Di Stófano, Rial y Gcnto. campeonato de Tercera División, a fin de disputar las correspon• vej ta de producirse la sorpresa, pues Hasta el minuto 33 del segundó tiempo se perdía por 2-1 Atiético de Madrid: Pazos; dientes promociones de'ascenso. fai asi habría que estimar el triun- •Verde, Herrera, Callejo; Chuzo, Ju í» vallisoleno. Rafa; Miguel, Agustín. Peter, Este año ha seguido el mismo procedimiento del anterior. Es co: decir, buscando la proximidad geográfica y^.los representantes del En este "match" planteado Adalberto y Collar. . yo Arbitró el colegiado vizcaíno grupo décimotercero tendrán que eliminarse con el vizcaíno y los do cea caracteres decisivos —-y que ydei guipuzcoano con el aragonés. laego no lo fue por virtud de esa señor Ortiz de Mendibil. l na tícrrota del "embalado" Sala• A los ocho minutos de juegó, Quiere esto decir, que el Burgos le correspondé enfrentarse al i manca— el Burgos se mostró un centro corto por alto de Ma• Galdácano y al Mirandés con el Egea, mientras que la Ponferra- fu. con varias cosas en contra. Pii- teos, lo cabecea' Rial sobre Di dina habrá de hacerlo con el Baracaldo y el Real Union con el tai mero, e! árbitro, ciego ante dos Stéfano, y este, con la izquierda, Amistad, de Zaragoza. 45 p«maltys casi consecutivós y cla• marca el primer gol. Hay después Los partidos no darán cqmienzo hasta- el día. 25 y sabemos que su: ro* en el área local, principal• una jugada excepcional de Di en esa fecha el Burgos tendrá que desplazarse a Galdácano, re• mente el primero en el que el Stéfano, que deja pasar la pelo-, cibiendo la devolución de visita el día 1 -de Junio, en Zatorfe. ae; defensa central despejó con la ta a Rial para que éste tire a roí 1 puerta saliendo fuera. . j Han quedado exentos de esta primera eliminatoria los dos mano e! balón impulsado hacia clasificados de la zona catalana, ya que tendrán que jugar una .peí la meta por Zableía, después de A los 15 minutos, los jugado• vei res rojiblancos reclaman penal-; especie de "liguilla" entre sí, pues esé grupo ha estado regido por brillante internada de éste, que otro sistema diferente al de los demás. no: había provocado la salida del ty, por una entrada de Lesmes a tes portero (19 minutos). Esta pasi• Peter, dentro del área. Cinco mi• jjél vidad inicial del colegiado de nutos después' son los madridis- poi turnó, pennitió crecerse al Júpi• tas quienes protestan de la no for ter y apelar a toda clase de re• concesión de un penalty -por en• caí cursos,, lícitos e ilícitos, para fre• trada a Di Stéfano. A los 41 mi• nar al contrario. Luego estuvo nutos Mateos recibe" un pase de el juez dé línea que corrió siern- Di Stéfano, burla a Callejo, se í»re por la banda derecha del acerca a la puerta y de forma bre Kurgos, al que sólo le faltó "a- inverosímil envía el balón a den• COPA S. É.' EL GENERALISIMO Levante, 2; Málaga, 1. res lir vestido con la camisola arle• tro del marco.' (Octavos de final) Badajoz, 2; Betis, 0. íre quinada del Júpiter para del! En ,la sagynda. parto, a los diez hiz R. Madrid, 4; At. Madrid, 0., J. G. E. P. F. C. P. far. hirse mejor... Én cada avance minutos, un tiro íofiísiriKr'do-Jo• SEGUNDA DIVISION del conjunto húrgales se sentía seíto, lo para con ambas manos Un (Primer grupo) Betis 3.1 16 5 10 60 40 37 su en la obligación de levantar el deptro del área Callejo, pero/el 31 14 7 10 . 56 35 35 Sabadell, ,3; La Felguera, 1. . ^ Tenerife ¡101 banderín para cortar la inter• árbitro no concede penalty. A Avilé."!, 2; Tarrasa, 1. Levante 31 14 7 10 60 45.35 nada. Su contumacia fue tal, que los 19 minutos, Gento desde fue• 31 14 6 11'47 37 34 ra del área lanza un disparo que Oviedo, 5; Indauchu, 0. San Fernando des terminó, aparte de indignar a Basconia, 1; D. Coruña, 5. Pi Ultra- 31 12 10 9 52 44 34 los numerosos seguidores burga- es el tercer gol. 4- los seis rnimi- 31 13 7 11 45 39 33 cor tos se'lesiona Di Stéfano en en• Eibar, 1; Sestao, 1. R. Murcia sue íéiíes —que le obsequiaron con 31 14 5 12 53 50 33 úua sonora pita al retirarse a las Una numerosa "hinchada" se trasladó,{[• ValkidoHd. zara presenciar el partido que el trada de Peter y a los 30 una Santander, 3; Rayo V., 2. Héacules •Burgos jugó contra el Júpiter el domingo,.. -Sh la precedente placa se aprecian muchas ceara s Ferrol, 2; Condal, 0. Extremadura 31 14 5 12 47 55 33 i casetas en el descanso—, abu• combinación Santisteban - Rial- rea rriendo al arbitro y éste acabó conocidas en la tribuna del Estadio de -Zorrilla.—,(\Fot r^o^ Santiago)cv.^/^^i . Di Stéfano, termina con tiró á Leonesa, 4; Caudal, 0. Córdoba 31 13 6 12 52 55 32 Alavés, 3; Gerona, 0. Eldense i. 31 13 •6 12 50 60 32 bal haciendo caso omiso de sus iii- puerta, de este último, convirtién• lan iBcaciones. dose en el cuarto tanto. J. G. E. P. F. C. P. Badajoz 31 13 6 12 54 47 32 ataques, hasta el punto de Sacai sensación ^propia do impotencta, A los 33^ minutos, un balón lan• Jerez 31 12 7 12 46 38 31 can cinco coníers, todos ellos infruc„ El Madrid jugó un gran en• 7 12 41' 55 31 Vpn •píese tales hechos la verdad que parecía inmóvil, zaries. Pese zado desde lá izquierda permi• cuentro, losró una gran ventaja Oviedo 31 19 8 4 69 20 46 Cádiz 31 12 luosos. No obstante, en tofeua a ello, aún tuvo una ocasión tió a Rojo, *que estaba situado Huelva 31 12 ,6 13 43 48 30 tus: es que el Burgos jugó más que para el próximo domingo en el Sabadell 31 20 4 7 52 27 44 te; el Júpiter durante la primera sucesión de ataques y« p¿odajé- ma-gnífica de tomar, la delante- en la demarcación de delantero 31 17 4 10 55 42 38 At. Ceuta 31 12 6 13 37 44 30 una falta cerrp ggj ¿rea jupite- Metropolitano donde se jugará Santander 6 15 48 52 26 se farte. Dominó con su fútbol me• en el marcador, cuando a los centro, empalmar al aire un tiro el encuentro de vuelta. '*. Indauchu 31 13 7 11 52 40 33 Málaga 31 10 riana, qug" zabaíeta remató de 10 minutos de está fase una fal• que llevó el balón hasta la red. 4 18 39 58 22 lefc jor, ál que los locales se opo • El debutante Adalberto en, las Alavés 31 13 7 11 46 38 33 Alicante 31 9 ten mían haciendo derroche de facul- íoiHi#-'jnagnífica y con el porte• ta bien sacada poy Herrera la re- Era el empate y el momento pa• Alcoyano 31 7 4 20 48 74 Ú ólo batido, despejó, de cabeza, un filas atléticas ha estado bien, si Rayo 31 12 8 11 43 40 32 co, t^sHAe* Afiidia" a tGá35 lG§- MI?" maíó Manceñido de cabeza y el ra qüe empezaba a manifestarse Basconia defensa. El balón Kegó a ios do• balón íué^ devuelto por el trave• la euforia burgalesa: en ei "cón• se . tiene en cuenta que era la 31 12 8 11 39 50 32 das !i«s y se multiplicaban para cu- primera vez que actuaba en su Condal 31 13 5 13 47 38 31 iptlr'lGS éspacios del amplio Es• minios de Aja, quien paso sobro sano. Allí se málogró la gran clave" reunido en 'os grádenos otri el centro, llegando la pelota nuevo equipo.—Alfil. Sestao 31 11 8 12 39 45 30 lat tadio. Asi, pues, el Burgos, pese oporuinidad. y en el equipo, que estaba en el xGerona a su mayor dominio, no tuvo franca a los pies de Hortera Por el contrario, casi en la ré• campo. Fue en ese cuarto de ho• 31 12 5 14 38'53 29 con —que estaba formando como uno Aviles «M íi Sil \,Spll 7 13 50 63 29 en •casien de situarse en posición plica inúiediata, ei Júpiter vol- ra final —el árbitro prolongó la Tarrasa centienda unos dos minutos—, 31 líl 6 14 45 54 28 se ¡ Ferrot^ñ 31 11 6 14 40 53 28 bles cuándo más nos satisfizo ei Bur• Coruga - 'f~ gos. Pareció transíofmado, creci- se ven Se o traspasa horno mecá• 31 12 3 16 46 52 27 Pin dp, demostrando una superiori• nico, casa, cuatro garajes y cua• Leonlsa 31 10 6 15 36 42 26 dad de la que nadie dudaba; pe• dras propias para vacas, con ^agua Caudal 31 9 7 15 26 38 25 propia. • ro que durante la media hora Eibar 31 8 8 15 37 49 24 ántorior, había, aparecido sote• Para referencias, dirigirse a viu• Felguera 31 8 7 16 37.54 23 rrada. da de Félix Palacios, Pradoluengo (Burgos). SEGUNDA DIVISION Mantuvo un ataque continua• (Segundo grupo) TERCERA DIVISION do, hubo un par de remates que Tenerife,'4; Extremadura, 1. so diluyeron en vicegoles... Y lle• " R. Huelva, 4; Eldense, 0. (Grupo trece) gó el tanto que habría de asegu• At. Ceuta, 3; Alcoyano, 2. Cacereño, 10; Benavente, 1. rar —con todos los honores— ei ROO Hércules, 1; Cádiz, 0. JUVENTUD, 4; Europa, 0. titulo de subeampeón para el P. Ultra, 3; Córdoba, 4. • , Juvenil, 3; Salamanca, 2. Burgos. Transcurría el minuto, \ Jerez, 1; Murcia, 0. Falencia, 1; San Pedro, í. San Fernando, 2; Alicante, 1. Astorga, 3; ARANDINA, 1. - (Pasa a séptima página) Béjar, 4; J. Leonés, 1. Ponferrada, 4; Castilla, 0. Hullera, 0; Zamora, 0. W i i Júpiter, 2; BURGOS, 3. C. Rodrigo, 3; Plasencia, 2. J. G. E. P. F. c. r. Ponferrada' 38 27 2 9 79 35 56 BURGOS 38 24 6 8 108 40 54 Salamanca 38 2 3 5 10 103 44 SI Zamora 38 21 8 9 82 40 50 Plasencia 38 21 5 12 114 69 4T Cacereño 38 20 4 14 110 58.44 Béjar 38 20 3 15 98 6(5 Cara y cruz del partido final de la fase previa Hullera 38 17 4 17 75 70 3 J. Leonés 38 16 4 18 55 64 3 38 14 8 16 54 67 36 Miranda de Ebro (De nuestro cedor de enmienda, es también ra haber aumentado la goleada. Y Falencia corresponsal). — Fue una,-verdade-'j obligado a la hora final, recono• pronto s4 empezó a dar trabajo Astorga 38 14, 7 17 64 » ra lástima que la segunda parte' cer los aciertos y tributarles el ARANDINA 38 14' 7 17 67 A l^Jc do in red figura Herrera, después de haber lanzado el cliut que se convirtió en el. al del marcador. A los cuatro 'minu• del encuentro del partido de ayer, aplauso bien ganado. tos, ya. estaba el primero. A los JUVENTUD 38 14 6 18 68 8 produjera'tan mala impresión a los Y vamos con el partido. Cara y doce el segundo y el tercero llega• S. Pedro 38 15-4 19 45 pueda hacer nada por • evitarlo.-(Foto Santiago). espectadores que al terminar el cruz tuvo. t3|8senta minutos en que ba a los 31" minutos de ésta prime• Europa 38 14 6 18 69 96 mismo, cuando era más que lógi• ef once fuheionó a maravilla y- de ra parte, lerminándola así. Y nada Benavente 38 16 0 22 80115 ía a marcar. Una escapada de co tributar al equipo, la ovación manera eficacísima da^do la impre• más comenzar la parte final del par• C. Rodrigo 38 13 6 19 60 95 3 más de la delaníera—, quien grande a que se habían hecho 38 12 6 20 59 87 3 de gol, poique la "íuria" local suave y serenamente, cruzo el Gonzalo II, ahora de exteriór sión de que la goleada iba, a ser- tido y de Liga, a los dos-minutos Juvenil desbarataba toda aquella teoría derecha la terminó con centro acreedores por la campaña realiza• de escándalo. Para dar pasó a los eran ya cuatro los goles logrados Castilla balón, alojándolo en las mallas. da, consiguiendo el titulo de sub• 3& 6 6 26 381021° de panchos con los que nuestra Iban transcurridos 42 minutos y templado y medido, que dió oca• treinta minutos finales, en los que aumentados con otros dos conse• Júpiter i flautera pretendía forzar el sisr sión a Roberto, que venía lanza• eampeón y no logrando el de cam• se dejaron marcar tres goles en po• guidos a los Catorce y quince mi• era el empate a uno, con el que peón, por solamente el «goal x ave- TERCERA PARTE tema defensivo vallisoletano. se llegó ai descanso y que abría do, a rematar fantásticamente, cos minutos y dieron impresión po- nutos. Ya eran seis y faltaba aún "fútbol albóndiga", como de cabeza, y conseguir un gol ad• rage», se tradujera en absoluto si• brísima. Feo final de Liga y menos media hora de juego. El público (Grupo cuarto) un margen a la esperanza para lencio y con evidente disgusto en el acertadamente ha derinido un la continuación. mirable." El remate se produjo, mal, que en los últimos' citico mi• ovacionaba con calor las buenas Anaitasuna, 1; Tolosa, 0. Ctítico a la reiteración del pase casi , desde la linea del área de- rostro de los muchos aficionados nutos se marcó el décimo gol de jugadas de la delantera y volantes y Azcoyen, 2; Vitoria, 2. coJto, le servía al Burgos, en el ' fensiya; pero el balón no fue vis• que asistieron. , Eí homenaje se la tarde, que sería él séptimo lo• se recreaba en la belleza de mu• Calahorra, 1; Beasain, 5. • iU«ior de los easos, para man- Pero esa esperanza estiivo a to hasta que rebotó en la red. frustró por media hora' de des• cal, conseguido por cierto en, fue• chas jugadas. Era todo un curso de San Sebastián, 1; Elgoibar, *• iár en la zona ancha del terre• punto de truncarse. Ya en se• ¡Maravilloso! El primer tanto, aciertos locales. Be todos modos, ra de juego, con el que se desarru• cómo se debe jugar al fútbol con Izarra, 1; Touring, 1, no, malográndose al llegar al gunda parte, el Júpiter ensayo fue un "regalo" y el segundo, un sinceramente creemos que no debió gó algo el ceño de los espectado• acierto y eficacia. Se mascaba, en el MIRANDES, 7; Hernani, 3. área contraria^ al penetrar en un cambio técnico que le dio re• dechado de ejecución, aunque regatearse el aplauso final a los res. * ambiente la apoteosis final. Villafranea, 3; R. Unión, 0. una demarcación en que el cami sultado. Xoberu, que había sali• también de suerte. No creemos que durante una larga temporada Oberena, 3; Logroñés, 3. no hacia el gol se va estre• do dé exterior derecha —y que remate semejante le repita se han comportado buenamente, le• Desde que dió comienzo el jue• Pero de pronto, como aquel gran go, el Mirandés se lanzó al ataque Tudelano, 0; Iruña, 3. ' ^ r f. cha udo... a quien Pachin no le permitió to• Kchcrto en su. vida de futbolista. vantando la afición y logrando el Rafael «Gallo» o «Cagancho», sími• J.G. E. r.J^-. puesto que da derecho a jugar la y trajo de cabeza a la defensa del les taurinos, el Mirandés, gran ar• Asi iba transcurriendo el tiem- car ün balón durante todo ei pri• Y, entretanto, el Burgos pro• mer tiempo— fue pasado a la promoción de ascenso a Segunda y Hernán i. Los avances eran profun• tista durante sesenta minutos, si íio: con mayor presión territo- seguía en su atonía, acentuada dos y. ponían en peligro' constante R. U. Irún 34 22 r&i burgalesa, pero sin goles, izquierda, para t^r ^apr^ con ello proporcionar a esa misma no" se lanzó de cabeza al callejón, ahora al encontrarse otra vez afición, el poder presenciar- otros el marco contrario. Especialmente si dejó que los contrarios se hicie• MIRANDES 34 24 Imsta que el marcador fue inau• vecharse de sus - "habilidades con resultado adverso. Aja, que 34 20 7 7 91- ante la rigidez de Basarte A partidos en Anduva con equipos por el lado de Bustamante, no se ran dueños del rectángulo (aquí no Logroñés gurado... por el equipo domina• fue el •primero en-acusar las cesaba de crear juego en tarde de .Tolosa 34 19 42 do: por el Júpiter merced a un Gonzalo II, muy rapmo, le situó muy calificados. Pero si faltó el hay ruedo) en un dejar hacer con 8 7 7l | grandes dimensiones del terreno, de la afición, no" queremos que fal• grandes aciertos de este buen ju• desaciertos continuos de la defen• S. Sebastián 34 17 auténtico regalo que el Burgos de exterior izquierda, y consiguió no legraba récuperarsa y Herré Tudelano 34 16 8 9 8n ^- hizo. Cuando iba a cumplirse la burlar varias veces a Pachin, te nuestra cordial felicitación-por gador, que si no consiguió tradu• sa y en menos casi de lo que tarda ra pasaba fases eft las que acu• la '-.campaña realizada, durante la cir personalmente en goles, algu• en contarse, entre los minutos 22 y Azcoyen 34 16. inedUi hora de juego, justamen• quien fiado de sus facultades y caba la dura brega que se vio Oberena 34 15 5 6 35 te a los veintinueve minutos y crecido por su éxito anterior, que si hemos criticado, todo aque• nas de sus brillantes. jugadas, dió / 33, habían encajado tres goles, co• 6-13 ' 70 en ía precisión de desárrollar. llo que a nuestro juicio • era mere• hechos algunos de los que se mar• mo tres soles y lo que' era peor', ha• líemani 33 13 6 14 62 medio, liegó un balón impulsado marcó a distancia. La delantera no coordinaba y lo hasta los dominios de Guti, lo caron y proporcionó ocasiones pa- bían producido tan mala impresión Beasain 34 12 8 14 9 En fin, éste es un tanto que más que hacia era forzar cor- Elgoibar 34 13 6 15 2 •íue obligó a salir a éste un po• hav que anotar en favor del Jú• que se tradujo en protestás, que ya co forzado para atajar el envío. ners (otros sois fueron sacados se iniciaron, y que fueron amen• 1: uña 34 10 U 13 Í | piter Supo ver la forma mas en el segundo tiempoo), defendi• La pelota le rebotó ligeramente, adecuada de plantear la ofensi• guadas por los últimos minutos y Anaitasuna pese a lo cual el meta se rehizu dos siempre por todo el Júpiter, el logro del • último gol de la Liga. va v ia llevó a la práctica. !• ren• que a partir del segundo gol, ha• Villafranca 34 11 inmediatamente para atraparla. te a ello tuvimos que el Burgos LA BI :ÍCLETA QUE RUÍÍDA SOLA Y es que nuestro cuarteto defensi• Calahorra 34 9 Sin embargo, en este momento, bía renunciado ai fútbol de ofen• vo, más especialmente los tres de• 1 24 481%? ofreció una media hora pésima, siva y sóio practicaba el de con• Touring 34 9 se la quitó prácticamente de las fensas, llevan unos cuantos parti• Vitoria 33 6 6 21 49 2l3 manos Basarte, quien en lugar de depresión y hasta de agota• traataque, á base do Gonzalo IL| 9 20 36 %iS miento. Téngase en cuenta que dos flojos, con desaciertos notables Izarra 32 3 de despejar, intentó jugar el ba• y su ariete Geivás, situados en y fallos tanto en el mareaje, como PARTIDOS INTERNACION^ lón, lo que dió ocasión al "ra- a lo largo de todo el encuentro zonis adelantadas. - imperaren los nervios y este he• en la cobertura y en los cruces, des• Belgrado. — Yugoesiavia, ¡ tOne^o,' Xoberu ;i arrebatarle ¿1 No obstante, al fin llegó la pejando flojamente y dando la im• esférico y enviarlo tranqulla- cho —unido a las dimensiones glaterra, 0. lonia, *' del campo— se reflejó, no ya so• reacción burgalesa. Tras esa me• presión de que han pqrdido su mag• menie al interior del marco des• dia hola inicial, que remedando Su coste. 4 500 pesetas Katowico (Polonia).— 1 guarnecido. lo en el estado físico de los juga• nífica forma, que les acreditó do dores, sino en el puta mente psí• a una película de matiz psicoló• la mejor zaga del grupo. Hay que Irlanda, 2. nieá^' gico pudiéramos calificar de "30 Con ello se le ponía al Burgos quico. Ahora no tenia eí Burgos prestar especial cuidado a la recu- San Sebastián—Real S0C1 la contra del árbitro, ni del juez minutos de angublia", se» produ• poiación de esta defensa, si hemos cuesta arriba un partido que te• jo la recuperación total, absolu• CASA VICAN s. e. Liverpool, 1. yitoV0, de confiar en los partidos que se nia vlrtualmente ganado hasta de línea, quienes parece que en i3,evilla. — Sevilla, 3; v la caseta habían hecho proposi• ta. Y ci Burgos acabó en vence- ¡ Madrid, 11. — Teléfono, 2355 él momento. Por fortuna, lejos dor, justo, legitimo e inapelabic. I Setúbal, 2. o- 1^ •le amilanarse, persistió en sus to de enmienda; pero daba una (Puso q séptima jyó.gina) Barcelona. — Barcelona, ' y castle, 2." información de p o r t i v a

PELOTA El día 24 designación lie f Ludia Dió muchas faciiidades el Europa Delicias compromisarios para la Burgos ante los XXI tanpaalos de Burgos, en la final próxima Jmía general del España ile Loctia mmmu ai Juventud y éste ie derrotó Continuando la divulgación de por 4-0 Reglamento de Lucha Grecorro• Magnífica actuación de Pascual II Burgos G. de F. mana, con vistas a los próximos Aprobadas por la Federación Re• campeonatos de E-spaña que han gional Oeste de Fútbol las listas de celebrarse en el Frontón de la El equipo borgalés se mantiene en Tercera División y Zurdo de Quintanar, en Zaragoza de socios de este Club que a la fe• Ciudad Deportiva Jos días 16 y 17 de este mes, damos a conti• Ca iu^aba el Juventud su per- Albricias aficionados burgalesea. Y así fué en verdad. Animado por cha del 1" de Abril del corriente año contaban con más de 21 años nuación las presas prohibidas en npncia en la Tercera División, Por primera vez en nuestra histo• la espléndida actuación de Pas»: este deporte. ^ \ oartido postrero disputado ria deportiva, Burgos llega a una cual II, se fué afianzando y resul• de edad y 4 de antigüedad, a base eO mningo ¿Uirno en Zatorre. Por final, después de haber .triunfado tó un zaguero en consonancia con de ellas han sido formadas las co• Está prohibido agarrar al ad• e!t saltaron al campo sus once sobre cuantos enemigos ha teni• nuestro delantero, a quien desde rrespondientes décimas, las que a versario por debajo de la cintu• e hres dispuestos a entregarsí do por delante. Todo ha sido obva luego proclamamos hoy como uno contar del día de hoy y hasta el 20 ra. No se podrá tocar la cara del ^ desmayo a una lucha que les de unos entusiastas pelotaris qúe, de los mejores que se pasean por el del actual inclusive, quedan ex• adversario en el espacio com• " ei triunfo holgado, tan dañero en la cancha cuanto saben y campo aficionado, como ya lo veni• puestas en el domicilio social prendido entre la boca y las ce• 1 pcrio para establecer la cía- puedén, han logrado que Burgos mos haciendo desde que vimos sus —Sombrerería 5, Bar Deportivo—, jas, prohibiéndose igualmente las se inscriba con letras de oro entre primeras actuaciones. El domingo donde pueden ser examinadas por presas de garganta. todos nuestros asociados. Ño se podrá golpear, dar pun• V su esfuerzo, noble y depor- las provincias pelotozales que han jugó maravillosamente y como su dado a España pelotaris de nombre zaguero le respondió bien, de ahí Las reclamaciones que contra las tapiés, arañar, agarrar o tirar de Jn tuvo justo premio, eriglén- los cabellos. La presa de meta- 1 i en triunfadores sobre un cotizado. Los que han conseguido que llegaran a los 22 tantos mien• expresadas listas se formulen y que tal honor son nacidos y hechos en tras los catalanes, Corres y Narro habrán de referirse única y exclu• carpio está permitida, pero no la *íiuo apático, cuajado de "figu- torsión de los dedos. eíl ' nue practican —o intentan Burgos, en el pueblo serrano de se quedaban en 9, a pesar de jugar sivamente a la inclusión o exclu• iSUícar— un fútbol afiligrana- Quintanar, que si ya esí famoso por bien y poner todo su empeño en sión del socio que se considere con No está permitido apretar al sus pinares y sus incomparables llegar á la final, meta de cuantos derecho a reclamar, se presentarán adversario con las piernas y la vV»prd0(I,erno ahúhcabúlico e inexplicable en sienten y practican cualquier de• presa de Cabeza ejecutada por i/mbres que han hecho del fút- paisajes, ahora está aumentando su dentro del plazo señalado, en Se• b renombre con los pelotaris que do porte y mucho más los que juegan cretaría, de 6,30 a 9,30 h. de la tarde. delante no es válida más que S una profesión, un "modus vi- la pelota en plan aficionado. con la condición de que los ante• bi I,^í" Dió, en síntesis, muchas sus tierras van saliendo, que cun• Transcurrido que sea el día 20, da este ejemplo en el resto de la El frontón estaba hasta los topes; v se procederá al1 sorteo para la de• brazos del atacante se apoyen,, íSdadés el Europa Delicias al provincia y vamos a ver si salen signación de Compromisarios, de en el pecho del adversario. Tiiventud para que éste se alzara es mucho el cartel que los burga• , -J _r>».o /-.un <>cfí> ca aleroT-I quienes emulen las glorias de los leses tienen en Zaragoza y nada de conformidad^ con las normas conte• En la ejecución de la doble ;:n la victoria, por coraje, ma- Momento de producirse el cuarto gcl del Juventud, obra de serranos. nidas en la Circular núm. 21 de la Nelson, la presión ha de ser •nr luego y constante ir a por to• extrañar que ante un partido en el Arahuetes, quien desvió la trayectoria del esférico, descolo que los cuatro sé jugaban el todo Real Federación Española de Fút• siempre hacia los lados, las pier-t dos los balones, de principio a fi- cando a Manolín. —(Foto "Fede") E!l domingo pasado,. como saben bol .de fecha 1.° de Marzo de 1955, ñas serán pasivas. nal de la lucha nuestros Héctores, los burgaleses por el todo, se diera cita allí la nu• tenían que disputar el partido de- merosa riada de buenos aficionados habiéndose señalado para este ac• El golpe violento está terminan• Ambas partes del encuentro ' finitivo contra Cataluña en frontón maños, que al final tributaron una to el día 24 d'e los porrientes, a las' temente prohibido; es necesario fueron dé acusado dominio local, salvó en última instancia San Juventud. — Moral í; Aitor, gran ovación a los cuatro partici• 7 h. 30' de la tarde, en el domici• aplastar el puente, es decir, que Mamés, bajo los palos. Petache, Julio; Tudela, San Ma• neutral para dirimir de upa vez el Lis acentuado en los primeros empate a victoriaSj ya. que cada una pantes y sobre todo a los burgale• lio social, cuyo sorteo podrá ser no se puede elevar al contrario 45 minutos, en los que debieron Al retirarse a las casetas, el mes ; Arturo, Arahuetes, Rial, ses,. y de una manera especial a la presenciado por cuantos socios lo y arrojarle sobre el tapiz, prohi• numeroso público congregado en Casiano y Rufino. de las Federaciones habíai ganado subir al casillero cuatro o cinco en su casa. Desde luego teníamos exhibición de Pascual II. Enhora- deseen. biéndose- igualmente aplastar el «oles. Todas las líneas jocistas Zatórre aplaudió con calor al Ju• Europa Delicias. — Manolín; buena^.a los Pascuales y Zurdo, pues puente en dirección a la frente. ventud, por haber logrado man• Carmelo, Sergio, Aguilar; Pesta• confianza en nuestros representan• Burgos, 12 de Mayo de 1958. — Actuaron con seguridad y se crea• tes, siempre y cuando el Zurdo so• el viej'b, con sus consejos y a, veces Burgos Club de Fútbol. — El se• El atacante, en la lucha en ron innumerables ocasiones de tenerse en la Tercera División, ña, Sánchez -' Puertas;. Antonio, hasta jugando, ha logrado esta ha• tierra, no podrá levantar al con• tras una campaña muy regular. Petraíanda, Pinilla, Pariente y bre todo tuviera su día y no ex• cretario, Luis Angel HERMOSO peligro, en las que la suerte unas trañara la cancha de Zaragoza, pa• zaña burgalesa de llegar por pri• JUNCO trario sobre la rodilla y muslo veces se alió con los vallisoleta• Los méritos de esto éxito se los Ovidio. mera vez a una final. para provocar el tocado. reparten por igual, el entrenador SIUL ra él desconocida. nos —especialmente en los rema• Y este año tiene doble mérito, La torsión del brazo a la ame• tes de Rufino y Arahuetes que re- Sr. Elízaga, los jugadores y los ¡PADRES! ricana está igualmente prohibi• entusiastas aficionadlos que inte• porque precisamente será en su tftlieron los postes—. En otras, el patria chica, Burgos, donde logren El cuerpo de tu hijo será da, no permitiéndose más que portero forastero, empleándose a gran la junta directiva, para to• el antebrazo del contrario sea lle• dos los cuales dejamos constan• y' rubriquen su triunfo, pues por un sagrario en el día de su fondo, neutralizó balones que iban mal que se queden las cosas, al primera comunión. vado hacia atrás sin rebasar el camino diel marco. cia de nuestra felicitación. ángulo recto. \ Todo el Juventud derrochó en• menos el subeampeonáto no hay Adórnale con semilles. quien se lo arrebate. Esperamos No lo profanes con lujos Los concursantes no podrán ha• Fue pues esta primera parte un tusiasmo y jugó con ansias de paganos. blar durante el combate-. acoso constante del Juventud so• triunfo. No hubo fallos en sus fi• que Burgos ese día,, concretamente bre el marco de Manolín, sin dar las, bien compenetradas y todos (Viene, do sexta página) que reúna a Basarte y Barrios, el1 7 de Junio, sé vuelque en el respiro a un Europa Delicias ex• jugaron para todos, aunque des• 42, cuando Zabaleta y Manceñi- conjuntamente, acusa excesiva Frontón y Quintanar, sobre todo, do urdieron una jugada precio• rigidez; en la media, Aja tuvo se tiene que despoblar, con sus au• SERVICIO REGULAR URGENTE tremadamente abúlico, que nada tacaran las individualidades de DE MERCANCIAS A hizo meritorio para, justificar la Rial, Julio, San Mamés, Petache, sa culminada con disparo del fases en lasque Scusó las dimen• toridades al frente, para acompa• fama de algunos de sus hombres. Tudela y Arturo, por este orden. ariete que el perlero contrario siones del estadio de Zorrilla y ñar y animar a sus hombres en la Unicamente podemos anotar en detuvo, aunque sin poder sujetar ia delantera abusó dei pasecito, pelea que sostendrán contra la po• BILBAO - BARCELONA su favor juna jugada bien llevada En el lado contrario se vió úni• el esíémo, lo que dió ocasión a apelotonando el juego por ei cen• tente pareja navarra, vencedora a CON LA GARANTIA DE por la delantera, con remate a camente clase en 'el extremo de• Rojo, muy oportuno, para hacer• tro. Hay que mover más el ba• su vez de los alaveses. recha —el más peligroso del ata• se cen la pelota y desde un án• lón y cruzarle con mayor fre• bocajarro de Pinilla, que Moral que—, Pinilla pasó desapercibido Y ahora a preparar las finales. despejó valientemente a córner, gulo áiffáüj llcyar. el balón a ias cuencia. Ivlanceñido hizo varias Sabemos que la Federación Burga• y nuestros "viejos conocidos" Pe- mallas. jugadas de su "marca". Algunas con extraordinaria visión y hasta tralanda y Pestaña, tuvieron una lesa está ultimando todos los deta• BURGOS: Galle Vitoria, 31 Teléfono 2333 suerte en la salida./ ¿Paia qué vamos a describiries inagnííicas y otras en que se atra• lles para que éstas resulten comp actuación anodina^ có-de balón, al empeñarse a pro• BILBAO- Huertas de la Villa, 13 Teléfono 45147 33 ia explosión de júbilo entre los ninguna. Sólo les hace falta que BARCELONA: Diputación, 462, 464. Teléfono 257127 33 En la segunda mitad hubo Los puatro goles se obtuvieron burgaleses? Imagínensela;, / digar el "dribling". En fin, ju• nuestras primeras autoridades, les 32 reajuste de líneas en el ETuropa, , de esta forma: Rehusamos entrar en el análi• gadas de su "marca", que estu• presten calor y ayuda moral y ma• 32 bajando a la línea media Petra- A los dos minutos de la prime• sis personal del Burgos. Todos vieron a punto de costarle un terial y que e( público responda 32 landa. Pero las cosas, sobre el ra parte, Rial bate pór bajo a —con más o menos acierto unos disgusto, porque el central iba esos días a los desvelos y "trabajos 31 campo, continuaron igual. El Ju- Manolín. El mismo Rial, rema• que oíros— lucharon gon entu• por él más que por el balón. Se• que con todo entusiasmo han pues• 31 Vntud se imponía con gran en- tando un córiier sacado por Ar• siasmo. Unas vetes acertaron y ñalemos que Zabaíeta termino to los que rigen los destinos pelo• tasiásmo, luchaban ardorosamen• turo a los 36 minutos, aumenta otras fallaron, Haj quw X 3g 5K % ^ S• % & 58 & * S %X S MMm&M&$ tugal), 74-50-29; 14, Campillo (Ig• paite francamente mala y par• nis), 74-51-18; 15, De Smet (Bél• cial, no acertando á imponer sil mmm gica), 74-58-41; 16, Mas "Mobyle- mmm autoridad^ io que permitió cie- tte), 75-01-44; 17, Ferraz (Kas). cerse al Júpiter. Paso por alto dos penallys, especialmente ei ya L MIRANDES GOLEA AL 75- 02-32; 18, Company (España). reiatádo, cometido con todas las 75-10-08; 19, Iturat (Ignis), 75- (Viene de sexta página) Muguruza, muy bien hasta que se 15-45; 20, Marigil (Lube), 75-16' agravantes, comó es ei despeje desfondaron. Del resto, ya hemos de \in defensa con la'mano, pa• avecinan. Porque, los delanteros 02; 21, Hoorelbecke (Francia), 78- guipuzcoanos, venían apuntando comentado antes. 26-30; 22, Pacheco (España), 75- 19S3 ra sacar upa pelota que entraba Arbitró el colegiado navarro sé- en el marco. Luego estuvo el "li• buenas cualidades, especialmente el 26-43; 23, Van Gompel (Bélgica). ala izquierda y su delantero cen• ñor Elcano, que estuvo bien, en 75-31-05; 24, Van Est (Holanda), nea" aludido ^—de cuyo nombre partido jugada muy correctamen• no quiero acordarme— que tam• tro. Pero no como para poder ba• 75-35-26; 25, Galucho (Ignis), 75- tir tros veces en muy pocos minu• te $ bien ayudado en las bandas, 44-18. bién hizo lo suyo. Afortunada- tos, a una defensa que en toda la por Gopegui y Basilio, del mismo meníe, eii el segundo tiempo, Colegio. 20, J. Quilez (España), 75-45- modificaron totalmente su actua• competición había encajado tantos 23; 27, Morales (Lube), 75-49-30; ción. Fueron más ecuánimes, y goles en casa. Fueron más bien, Alineaciones: Hernani. — Miner; 28, Piefc de John (Holanda), 75- no hay nada que objetar a sü ' los fallos locales que los méritos Arzallús, Cuesta, Lécue; Setién, 52-07 ; 29, B. Ruiz (España), 75- labor. A sus órdenes, los equi• forasteros, los que dieron lugar a Gastegi; Otaegui, Díaz, Chus, Ar- 58-20; 30, Iza (Kas), 75-59-24; 31. pos formaron así: ellos. tola, Lizaso. Stolker (Holanda), 76-05-26; 32, Es el Hernani un equipo integra• Mirandés. — Arocena; Lizaso, J. Carvalho (Portugal), 76-05-51; Júpiter.— Enrique; Quirós, do en su totalidad por gente jo• Iriondo, Ecbevarría; Muguruza, '(Es• Angel, Caño; San Antón, Bezos, 33, Davoz (Mobylette). 76-07-54; ven y por lo que ayer * pudimos cudero; José María, Uncilla, Bere• 34, Moreno (España), 76-08-44; 35, Xobem, Gonzalo, Gcrvás, Rober• apreciar, son mejores, sus líneas de cíbar II, Berecíbar L Bustamante. to y Gonzalo II. Grazyok (Francia), 76-14-17; 36, ataqúe que las de défensa. Estas, GOLES Poncini (Lube), 76-16-18; 37. J. C. Burgos.— Gutl; Basarte, Ba• son fácilmente desbordableíl y el Cuatro minutos, recoge un pase Carvalho (Portugal), 76-16-26; 3S, rrios, Pachín; Henera, Aja; portero, tuvo dos o tres fallos, que Uncilla, se adelanta, tira fuerte y H. Berrendero (Kas), 76-20-19; Rojo, Lorenzo, Mancéñido, íru- se tradujeron en i goles y varios cruzado. El balón da en un poste 39, Utset (Ignis), 76-21-20; 40, reta y Zabaleta. despejes fallidos. Hizo también, qs y Berecíbar J remata a la red. Accordi (I.gnis), 76-24-58; 41, Pa- Antes de iniciarse cncuentio. cierto, tres buenas paradas y cor• Doce, minutos. Retrasa Berecí• vard (Francia), 16-27-08 ; 42, Bezos hizo entrega a Barrios Je tó bien unos cuantos centros. Los bar 11" y de cabeza y Muguruza Baptista (Portugal), 76-30-34; 43, un banderín, como recuerdo dé• -medios ágiles y rápidos con buena deáde lejos tira por alto y bate Geldermans (Holanda), 76-36-15; la primera visita hecha por e) preparación física. En la delantera al portero guipuzcoano. 44, Baffi (Italia), 76-45-44; 45, Burgos al Júpiter. ol ala izquierda, con mucho juego \31 minutos. Varios pases entre los del bueno aunque poco incisivos Carlessi -(Italia), 76-48-10; 46, Se- Los goles ya han quedado des- delanteros locales y Berecíbar tira gú (Ignis), 76-53-26; 47, Mirando en el momento final. Pero son pro• por bajo marcando el tercero. ciitos. En la entrada al campo, mesas que han de convertirse en (Francia), 76-55-34; 48, Romaff- mucho automóvil con matricula realidades en pocó tiempo. Y el de• 2 minutos de* segundo tiempo, Es• noli (Italia), 76-56-42; 49, Huis• dfi Burgos y en la tribuna abun• lantero centro, niuy intuitivo y rá-1 cudero envía a Bustamante, éste son (Holanda), 76-59-47; 50, Mo• Una calidad no se improvisa. Es ne• dancia de rostros conocidos. pido y con tiro rápido. Los otros dos centra y Berecíbar II consigue el tos (Mobylette), 77-03-42; 5^, Ca• En los graderíos, de puro in• cuarto tanto. . rrea (Lube), 77-04-32 y'52, Tre• cesario maníener duranfe años una fa• jugadores completan bien esta lí• cógnito, ei secretario del Sala• nea. 14 minutos. Saca Uncilla de han- chut (Francia), 78-04-19. bricación escrupulosa para oblener la manca para ver qué pasaba... da, recoge Berecíbar í, pasa al II ARQUERO Del Mirandés, Bustamante el me• que tira, para mal el portero y se PREMIO DE LA MONTABA seguridad de un servicio del agrado del jor, seguido de Berecíbar II, muy logra el quinto gol. ALTO DE ALISAS (1.* CATE• eficaz y del otro Berecíbar en su 15 minutos. Al rematar un cór• GORIA) púLlico.. juego creador. Uncilla y José Ma• ner Uncilla obtiene el sexto. 1°, Segú, 10 puntos; 2.*, MariffU, Nuestros teléfonos: 2015 y 1280 ría, cooperaron bien. Escudeuo y 22 minutos. Arzallús avanza, tira 9; 3.°, Moreno," 8; 4.-, Pacheco, 7; cruzado y logra el primer gol del 5.2, Morales, 6; e.9, Grazyk. 5; 7.e, '>* U Cervecera del Norlo, iras de SU Hernani. Bai-bosa, 4; 8.5, Luyten, 3; 9.", Car• tí experiencia de años, respalda con su 22 minutos. Recoge un balón Ar- lessi, 2 y 10, Bahamontes. ¡L ts tola y ante el barullo de la defen• garanlía la calidad do sus cervezas. sa local marca por bajo. CLASIFICACION GENERAL DEL PREMIO DE LA MONTAÑA CERA notm 33 minutos. Otro fallo de una de• fensa y a pasex de Artola marca 1;», Bahamontes, 53 puntos; 2.a, ;35 mommm Pacheco, 41; S.9, Couvreur, 34; 4.e, DESCONFIE Cruz. 1 s 40 minutos. Berecíbar I en fuera Loroño, 31; 5.°, Marigil, 27; 6.°, Suá- de juego recoge cerca de línea pa• rez, 26; 7.9, Botella, 21; 8.5, Otaño, ÜS TURBIAS se a Uncilla y éste logra el sép• 21; 9.°, Manzaneque. 20 y 10, Mo• 5 3 timo gol. rales, 18. Primera Comunión CENA-HOMENAJE AL CLASIFICACION PREMIO DE MIRANDES LAS NACIONES A las diez y media de la noche . I.»- Bélgica, 218-40-22; 2.», Espa• en el^ Restaurante Achuri, se cele• ña, 219-01-58; 3.", Francia. 219-37- SELECTO Y- MODERNO SURTIDO bró el homenaje a los jugadores 08; 4.«, Ignis, 220-04-37; 5.«', Kas - Bo- mirandeses por la1 gran campaña xing, 220-38-58; ft.o, Holanda, 220^15- realizada, agistiendo el alcalde. Jun• 32; 7.0, Mobylette, 221-22-14; 8.°, Lu• MARCA QUE HA HECHO TRIUNFAR A LA CERVEZA NACIONAL ta directiva, jugadores todos y otras be. 221-58-29 ; 9.i', Italia. 222-39^23 y o; Talleres Gráficos representaciones deportivas y loca• 10, Portugal, 223-25-30. les, así Como un gran número de CLASIFICACION MAILLOT Pedidos a la Sucursal en 'Burgos: «DIARIO DÉ BURGOS» aficionados. La cena, que transcu• VERDE rrió en medio do la mayor alegría 1.», Botella, 131 puntos; 2.°, Man• Vitoria, 13. — Teléfono. 2852 finalizó con baile amenizad^ por Paseo de los VadiUós, 54 y 56 - Telf. zaneque. 191; 3.«, Couvreur, 219; 4.«. una orquestina local. Bahamontes, 252 y 5.°, Luyten, 256.

: ^,•.1111,...^ ^ ^ os HHHÍÉ E Don Quijote de la Mancha lo que sabe ledo el mumlo, D ese todo el mundo que bien puede ser los que no han leído ni Diario de Burgos siquiera su historia en una ver• sión escolar, es que se trataba* de un protagonista delgado y un po• co ridículo que le gustaba hacer co• sas incómodas y desinteresadas, lo Elogios de la Prensa belga al pabel'ón¿ los veinte años cual siempre resalta especialmente incómodo: que tenía un a modo de secretario gordo, gracioso y cobai- den llamado Sancho Panza y, es cambió de sexo aquí donde queríamos llegar, que español1 en la Exposición de Bruselas el buen caballero estaba ideal- Por Marichu de la MORA Bruselas. — El carácter suges-: merte enamorado de una pobre El nuevo cuadro de Salvador Da• moza de su pueblo fea y no en ex• tivo y al mismo tiempo extraordi• lí, «Santiago», extá expuesto de una ¥ ahora va a ser padre nariamente singular que ofrece a sus ceso limpia pero que a los ojos del manera sumamente atractiva y es. rendido era dechado de bellezas y visitantes el pabellón español en la como dice «La Laterne». una de las Fiiadolfia.— Laurente Michacl Feria Universal de Bruselas, es Dillcn. oficial médico en. el tras- perfecciones y que en su poético corazón y alma ante una pareja de enamorados y al considera nueve o diez maravillas de la Ex• él consideraba y adoraba como a su señora Dul• a la novia de una belleza o cualidades ¡ndife^n puesto de relieve unánimemente por posición de Bruselas. El lienzo tie• atíántico británico "City of la Ptensa belga, al referirse al ac• cinea. 1 tes... ne cerca de cuatro de metros de al• Bath" y heredero de una baro• to de. presentación a los periodis• En nuestros tiempos, se habla poco del amor. —¿Qué es lo que él verá en ella? tura y ha sido colocado al fondo nía, que cambio de sexo hace do• tas por el embajador de España, ce años, ha llegado a esta ciudad Estamos todos demasiado ocupados; tenemos de• ¿Qué veía Don Quijote en su Dulcinea? NJ ^ conde de Casa Miranda, y él secre• de una especie de capilla, con algu• y manifestó a los periodistas masiadas prisas; decimos que cosas más serias ni menes que la proyección de sus propios su? tario general del comisariado, señor nas sillas para que los admirado- Que "no está lejos de convertir• nes entretienen o reclaman, y dejamos el amor ños, deseos y hasta bien podríamos decir Q» Tranegui, en víspera de la inaugu• reü puedan contemplar el cuadro se en padre de un hijo, que se• para el cine o, en todo caso, para algunas pa- de sus virtudes. Sólo los santos piensan siemor ración oficial. ' cómodamente. ria despu.s mi heredero", afir• rejitas de novios que todavía tienen la suerte de bien de los demás y los pobres de espíritu qu¡"í mó. poder elevarse por encima del calor o del frío o sean engañados algunas vez en este mundo, «SÜ Los periódieds describen el pabe• «La libre *Belgique» y otros dia• de las exigencias de cada momento para mirar• tienen la mejor promesa... El enamorado buenn llón, dividido en tros.secciones: una, Dillón, hermano de sir Robert rios aluden a la presencia de car• Dillón. casado y sin descenden• se un rato a los ojos. no ve ni la fealdad ni el interés, ni el egoísmo li• consagrada a la, representación de tas de Santa Teresa y de San Juan la traición, ni siente el aburrimiqnto ni el can «la tierra y el hombre»; otra, a cia, barón do Lis mullen (Irlanda Claro que también podríamos añadir que de de la Cruz en las vitrinas del pa• del Sur), dijo que' fue educado sancío, ni la monotonía... Cada mañana se des" mostrar los elementos naturales uti• bellón español, así como la corona resultas de este olvido va como va- tristemente pierta con su amor recién estrenado que no ad" lizados por el trabajo y, otra a la como mujer j;or varias tías y que el Mundo..., porque quizá olvidamos qué es el de Isabel la Católica, una edición fue a un .colegio de niñas, pero mite defectos, ni arrugas ni canas y si en algún acción civilizadora de España en príncipe del Quijote y los micros• amar, verbo ya casi tan pasado de moda que ca• momento desgraciado a él le parece entrever otra el' Mundo, así como las manifesta• desdo sus primeros años, se dio si solo nos suena a conjugación gramatical; ol• copios que pertenecteron a D. San• cuenta do padecer una mixtifica• cosa, no dice jamás: "Estoy, harto de mi muier ciones del arte popular. tiago Ramón y Cajal.—Efe. vidamos que el amar es una costumbre y una No hay quien soporte a mis cuñadas. Mis h¡i¿ ción do sexo, conocida como hi- disciplina como el asearse por la mañana, el re• pospadias. A los 20 años empezó sólo sirven para darme disgustos. Qué desagra solver problemas matemáticos o el «ntrenars* de decidos^son los amigos o qué injustos los jefes" a tener la voz ronca y on 1945 un atleta y que el que lo ejerce y práctica ama• sufrió la primera do una. serie Sino que, arrepentido inmediatamente de su des rá casi sin darse cuenta como el que respira y no leal pensamiento y fortalecido por su buen en"" de oréracioiKS, quo duraron cua• es difícil imaginar el edén y avance del Paraíso tro añes y que, al final de ollas trenamiento de amor, se acusa humilmente d¡I Avila. — Una perra que en la xque sería este mundo si cada uno, en lugar de, ciendo:. actualidad amamanta a uno de registró ófici&iiJiontb su cambio amanecer esforzándose en molestar, o cuando me• los cachorros de sus crías, lle• de sexo.—Ele. nos en prescindir del prójimo, se preocupara lle• —¿Qué mal no habré yo hecho cuándo, mi nvti- vó a casa dé sus amos, en el no de amor erí considerarle... jer, mi faipilia, el conocido o el desconocido reac• Fueblo d" Santa María de Tie- Valladolid Se dice despectivamente que el amor es ciego. cionan de esta manera? ¡Debo sin tardanza co• ta, un gaüto qüe encontró aban- rregirme! ^' DIVIDENDO ACTIVO COMPLEMENTARIO Con esto queremos explicar que el amor no ve donsid't en las afueras de la lo• los defectos, del ser amado y, aún más, que in• Y como un nuevo Quijote, pequeño pero heroi• calidad. El Consejo de Administración, en cumplimiento do lo dispuesto venta perfecciones donde éstas no existen... Todos co, toma de nuevo su lanza y arremete contra k El traslado del animalito lo por ía Jiinta C«i JKu. de Síes. Accionistas, cclebiada on el día de nosotros, al menos las mujeres que siempre so• desilusión o. el desánimo demoledores y ondeando Mío con sumo cuidado y, más ] ncy, ha atcidado rt-partir a las acciones números l a! 80.000 ñ|íibas mos algo más propensas a la crítica, éobre todo, al aire de todas las esperanzas su divisa, luce la tarde, la perra también recogió inciuáíve, un dividendo complementario de 70 pesetas. (SETENTA si se trata de otras mujeres, hemos exclamado más hermosa: "Todo por él amor"... un conejo del corral de sus PESETAS) por cada acción, al que sumado el dividendo icpartido a ifiisteíio de Educación dueños. cuenta en ei mes de Octubre próximo pasado, totalizan el doce por La perra que es propiedad J! c;ento,Tibre de impuestos, aprobado por el Ejercicio de^ 1957. • del vecino de dicho pueblo don ^ El referido dividendo se hará efectivo a partir del día doce de • r Mayo corriente, contra el cupón número II, 'en las siguientes En• Alfonso Peñaílel y que amaman• Junta Provincial de Construcciones ta cuidadosamente a su cacho• tidades Bancarias: - ' ' , rro, al gato y él , conejo, persi• . Valladoüd: líANCO DE SANTANDER. • Ma'di-.d: BANCO DE SANTANDER. [scolares de Burgos (Viene de primera pág.) noche duró el piadoso ejercicio. • Los viajeros de Miranda, P(m, gue encarnizadamente a las ra- BANCO IBERICO. tas.—Cifrii. 77io pue, al despedirse los pere- Tenninad.a la procesión volvie• corbo y Briviesca, descendienn Larcciona: BANCO ÍB>:RÍCO. For Orden Ministerial de 20 de (/rinos dieron xih beso a NiLestrq ron los burgaletes a la sania, gru• en las respectivas estacione^ - .BANCO DE SANTANDER. ' v Maizo, ha s do autorizada esta Seño-a de Lourdes, ahora, en ¡a. ta y el Prelado dirigió el Santo Toctos regresaron satisfechisi- Bilbao: BANCO DE SANTANDER. Junta Provincial para adjudjear lleciada, repetían el ósculo de Rosario. entoná.ndcse después la fnos y muy agradecidos u 1^ Lo que íoniroi el honor de poner en conocimiento de los señores por (ouc.oito diictío las obras de amor a Santa- María' la. Mayor, Salve. ': atenciones aue les dispemam accionistas do esta Sociedad. tonstrucciones escolares a reali• Patrona cte nuestra diócesis./ . Aytr, a las ocho de la múña^ las autoridades y jemniuías de h 6e fcnde en Burgoa, en Librft- Valladolid, 10 de Mayo de 1958.— EL CONSEJERO SECRETA• zar en esta provincia y cuyo de• Con ello se dió -por terminado nses y en la propia gruta de las Iglesia en Francia. RIO, Santiago López González. talle es ei s.guiante: Aimiciones el propio Arzobispo íl* Espolón y Librería Laín Calv* el acto Í¡ Si E. Revdma se des• En Lourdes nuestros mmm^ GUMÍEL DEL MERCADO.—1 celeb-ó otra misa.de Comunión, pidió de las autoridades mientias no desapr.ovecliaron ocasión m- Seis escuelas por un presupues- despidiéndose todos los peregri• que ios viajeros abandonaban la ra exteriorizar su orgullo de bur• tó de contrata do 722.725 92 pese• nos do la Se ñora. estación renresando a • sus hocia- galeses y dieron entusiastas vi- tas. res. EL REGRESO LA PUEBLA DE ARGAN; te-res' a la Cabeza de Castilla y Pór lo aue se. refiere al grupo ' El regreso a Burgos se empren• a España. ^ , ZON.—Tics escuelas y tres vi• de perearinos enfermos, éstos lle- dió a las diez y media., resultan• viendas por un presupuesto de ffarón altamente confortados de do .un viaje encantador ya yntes en. la rroeesión euca- tarde, 48 ovejas con cría, junto o rísiiea, 071 lo crue tomaban parte nio Forestal del EctádÓ; el jefe separado, 13 carneros, 1.8 primales, técnico do la oficina diplomática STI co7n7ri ñeros de perenríno- 23 borregos, 21 borregas, 13 ovejas c¡6n.< El Santo Socramenfo era del Ministerio do Asuntos Extorio- sin cría, todo joven. Para tratar res, don Esteban- Fernández Ruiz portado por el doctor Pérez jPla- con Higlnio García, en Santa Cruz tero, i y él ingeniero de Montes don José de Juarros. Antonio Cañáis. Por parte de la Más frtrde hicieron los estacio• f¡esposada testificaron los indus• ne"- de la. Cruz. triales don Fernando López y don l-o.' r^.occ'ó/i do las antorchtis Francisco Sánchez, asi como don prmptijzfi a Tos ocho de la noche Antonio Camarero. ' ii nó*Hjtiiv6 un espectáculo ma• Constantino Revuelta Pereda y • Los invitados fueron'obsequia• MI En ol altar mayor do la S. I. B. El día 17 del presente mes de ravilloso, vo. aue en lo. misma Catedral de Madrid, exornado señora, prestigios© industrial en dos con un banquete en el restau• v'riicipriror' mües y mües de cn- 'Madrid y, como villarcayense, rante "'Auto uistaciones", efec- Mayo a las doce horas tendrá- lugar oon profusión de plantas" y flo• en la Casa Consistorial, la subasta tólico'- d-e dis&ntñs •nocí/mes. con res, celebraron su boda1 el pasa• muy conocido entre la ^colonia sus obispos. Hasta las diez' de la burgalesa de la capital de jüspáña, por pujas a la llana de los pues• do di a 9, la encantadora señorita tos señalados en la vía pública pa• Merche Revuelta Sánchez y don recibieron, igunlmente, multitud de felicitaciones. ra la colocación de carritos desti• Andrés Arranz Rodríguez., nados a la vprtta de helados. La novia realzaba su belleza Villar-Rodríguez Lás condiciones y • demás antece• con -vestido de brocado de algo• dentes se hallan de manifiesto en Boy, solemnes actos dón y faífia formando ''pan- En la parroquia de San Cosme el Negociado^ de Subastas de la Se• neaux" sobre tul con largo man- y San Damián tuvo lugar el sá• cretaría Municipal, donde pueden en La Aguilera con \ to .desde los hombros y se toca• bado último el matrimoniai en• ser examinadas durante las horas ba con precioso adorno de rosas lace de la encantadora señorita de oficina de los días hábiles. y azahar, V velo, de tul ilusión. María^ Teresa Rodríguez Merino, Burgos, 12 .de Mayo de 1958. —El motivo de la fiesta El novio iba do rigurosa etiqueta. de distinguida familia burgalesa 'alcalde, Mariano Jaquotot. Bendiio la unión y, pronunció con don Nicolás Villar Argüeilo, de San Pedro Regalado una breve plática, el saerdote subdirectoi técnico* de Ibérica buréales don Pedro Revuelta Metalodiosel, S. A., de Madrid. paiHi dvfiniifi bien* Martínez^ tío de Ja desposada. La desposada, que. lucia- un Fueron apadrinados los contra• La mka solemne será oliciada por precioso vestido de raso duque• Armadura de muelles enírelarados SIN NUDOS yentes por don Julián Arranz sa y tul ilusión, penetró en el O (Potente FLEX). García y doña Enriqueta Sán• templo del b:azo de su padre y Bar de BIÍIS el abad mitrado- de Silos chez Pastor, padre del contrayen• padrino, nuestro querido amigo Hasta las once treinta horas del Como culminación de los solem• © Aguatados interiores ele una sola pieza en te y madre de la novia, respecti- don Luis Rodríguez Velasco y elv día 26 del actual, se admiten ofer• lana y algodón (invierno-Verano). Fabrícdción •— vamente. Ostentó la renresenta- nes cultos que han venido des• contrayente, con unilorme del ta^ para el suministro de víveres arrollándose en el histórico santua• propia. ción del Juzgado, don Francisco Cuerpo a que perteñece, iba frescos o de fácil conservación, me• Torremocha, juez municipal, an• acompañado por su madre y ma• rio de La Aguilera —donde reposan Burleteado especial con doble cosido interior diante concurso, necesarios a este los restos del Patrono de Vallado- te quien firmaron el acta matri• drina; duña Angela Atguollo. y exterior-¡Sistema patentado FtEX). Hospital durante el próximo mes lid, la Ribera y los toreros. San monial, por parto do olla., don Bendijo la union el párroco, de Junio. Hasta las doce para Angel y den Laureano Pereda, Pedro' Regalado— hoy martes, fes• Damascos de seda, fabricación y d¡bu¡05 exclu• don .Timoteo do !a Pepa, que ofi• aquellos no adjudicados, ante• tividad patronal, del Santo francis• ® sivos para GRAN FtEX, en colores orul-cielo, ol doctor don Juan Garrido Lc£- cio asiiiiisnio en la rñisa de vela• riormente. Los anuncios detallados tacho' v don José Cortina. Por cano, tendrán lugar los siguientes verde esmoralda y fresa. , ciones y dirigió a- los contrayen• en los tablones de anuncios del Ex• actos: parto del novio firmaron don tes una sentida plática. celentísimo Ayuntamiento, Cámara Conrado Herrero, don" Celestino El acta matrirponial fue fir• tlf Comercio y en el de este Hos• Por la mañana, solemne misa de Revuelta, don Alo.iapdró Arranz mada ror dor^ Enrique Martí• pital. pontifical, en la que oficiará el y don Julián Arranz. ' nez y jrion Félix xParra, por par• ' ' Los asistentof; a la ceremonia Burgos. 12 "de Mayo de 1958. —El Rvdmo. P. Abad Mitrado de .Santo to do la novia y por don Augus• capitán secretario. Domingo de Silos, Dom Isaac Ma• nelieiosa. ci tre los que'so encor- to Villar y don Francisco y don ría Toribios, asistiendo una gran Iraban destacados miembros do Ada ¡borlo Argnoüo, en represen• multitud de peregrinofí de Vallado- la sociedad madrileña "y de lp tación del novio. lid, de la comarca de Castrojeriz y colonia buroalosa. entro ellos, el Los' asislcnios a la cercfnoniá presidente do la "Mesa de Bur• de todos los pueblos de la Ribe• fuiron obsequiados con un al Pone ed conocimiento «Je sus aso• ra burgalesa, a los cuales les será gos" v señora ile González Gal- muerzo, seguido de animado bai• ' vo, fu?ron .obsequiados con un lados a quienes., se hubiese reque• repartida la Sagrada Comunión por le, on él restaurante "Auto Es• rido negándoles la prórroga del j\umerosos padres franciscano^. alrn»é*"70, seguido de baile, en el taciones" y el nuevo matrimonio, los baenos establecimientos del ia»»»' , Hotel Victoria. tuándose, al'final, una colecta en contrato que deben~ notificar al Tendrá lugar asimismo el final al 'que deseamos eterna ¡una dé beneficio del "Banco Burgalés de propietano. antes dol día 4 de Ju- Fl nuevo matrimonio, que re• miel, emprendió IUCLO SU viaíe las Pobres" y obtehiéndosé Una de la solemne novena que ha ve- de novios, con dirección al Sur a vivir?0, Si 0ptan 1** comprar "nido1 celebrándose durante los últi• Unicos distribuidores para Burgos: ^ cibió, muchas felicitaciones, salió recaudación do 439.15 pesetas^ fnníí . , a que ocl,Pan. siempre que de la Península. n.\ nuevo .matrimonio, al -íiuo mos días y que, el pasado domingo, en viaja do novio,^ para diversas , Reciba nuestra más cordial <-oCa. 1 hUble^ Adquirido por se vió asistida de una nulriil.t pe- MUEBLES ANGUl0 caiMtaleé do Eipaña y del ex• enhorabuena, oxtonsiva a sus deseamos eterna luna de miel, régrinación de profesores- y alum• emproncijo viajf^ con dirección a tranjero. . , ^ , respectivas familias. nrSíf!' 12 de «le 1958. -El nos üo.\ la Escuela Normal de CAiUEKA, • Los padres de la desposada, don Madrid, Levante ;y Cataluña. presidente Domingo Elvira. Maestros de Valladolid. BURGOS